La voz march 2016 espanol

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

marzo de 2016

La VozCalifornia del Campo GRATIS

Volumen 26, Numero 3

Cesar Chavez: Defensor de los trabajadores agrĂ­colas

C

esar Chavez, estadounidense de primera generaciĂłn, dedicĂł su vida a mejorar el trato, el salario y las condiciones laborales de los trabajadores agrĂ­colas de Estados Unidos. Como homenaje a Cesar Chavez, Estados Unidos celebra todos los aĂąos la fecha de su nacimiento y su legado el dĂ­a 31 de marzo.

Chavez naciĂł el 31 de marzo de 1927, en las afueras de Yuma, Arizona. En 1938, ĂŠl y su familia se mudaron a California, donde trabajĂł en el campo como trabajador agrĂ­cola migrante. Mientras viajaba con su familia por California trabajando en los campos, Chavez tuvo que afrontar las penurias diarias y el maltrato que sufrĂ­an los trabajadores agrĂ­colas estadounidenses. El tiempo que pasĂł en el campo lo impulsĂł a tratar de mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrĂ­colas. Una vez que alcanzĂł la edad correspondiente, Chavez abandonĂł el trabajo agrĂ­cola y se enlistĂł voluntariamente en la Marina de EE. UU. PrestĂł servicio militar durante dos aĂąos. Cuando regresĂł, se estableciĂł y se dedicĂł a tratar de resolver los problemas de la comunidad, actividad que preparĂł el camino para una discusiĂłn sobre los derechos de los trabajadores agrĂ­colas. En 1962, Chavez creĂł la AsociaciĂłn Nacional de Trabajadores AgrĂ­colas (National Farm Worker Association), que mĂĄs tarde se convirtiĂł en un sindicato y luego recibiĂł el nombre de UniĂłn de Campesinos (United Farm Workers, UFW). Chavez y Dolores Huerta, otra importante defensora de los derechos de los trabajadores agrĂ­co-

las, visitaron pueblo por pueblo en busca de apoyo para la AsociaciĂłn Nacional de 5SBCBKBEPSFT "HSĂŽDPMBT 3FDJĂŠO FO cuando la AsociaciĂłn de Trabajadores AgrĂ­colas votĂł para unirse a otras asociaciones durante una huelga en los viĂąedos de Delano, el hecho alcanzĂł notoriedad nacional. Huerta y Chavez pronto dirigieron marchas que ejercieron presiĂłn para que el gobierno del estado de California aprobara leyes que permitieran a los trabajadores agrĂ­colas organizarse en un sindicato y realizar negociaciones colectivas. Chavez solicitĂł que se reconociera la importancia y la dignidad de todos los trabajadores agrĂ­colas. LogrĂł conseguir sus objetivos a travĂŠs de huelgas, boicots y piquetes pacĂ­ficos. Para promover su misiĂłn, Chavez capacitĂł a sus trabajadores y los enviĂł a las ciudades para que hicieran conocer la importancia y la necesidad de protecciĂłn para los trabajadores agrĂ­colas. Fue un vocero, no solo mediante sus palabras sino tambiĂŠn a travĂŠs de sus acciones. En 1968, Chavez llevĂł a cabo una huelga de hambre, durante la cual solo bebiĂł agua, por un perĂ­odo de 25 dĂ­as, que luego repitiĂł en 1972 por 4 dĂ­as y en 1988 por 36 dĂ­as. Chavez logrĂł vencer muchos obstĂĄculos y

obtener varios derechos para los trabajadores agrĂ­colas en todo Estados Unidos antes de su muerte en 1993. Los logros de Cesar Chavez fueron varios: la UniĂłn de Campesinos de Estados Unidos pudo llevar a cabo los primeros acuerdos de negociaciĂłn colectiva entre los trabajadores agrĂ­colas y los agricultores, establecer normas laborales y de protecciĂłn, establecer beneficios mĂŠdicos provistos por sindicatos, crear el primer y Ăşnico plan de pensiĂłn vigente para trabajadores agrĂ­colas jubilados (Plan de PensiĂłn Juan de la Cruz), prohibir el uso del azadĂłn corto, extender la cobertura estatal para los trabajadores agrĂ­colas en el seguro de desempleo y obtener otros derechos y protecciones esenciales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.