La Voz - May 2021 - Spanish

Page 1

BOLETÍN INFORMACIÓN DE TRABA JO AGRÍCOL A

La Voz del Campo California

Mayo 2021

GRATIS

Volumen 31, Número 5

Trabajo Agrícola en la Era Post COVID-19

L

A PANDEMIA COVID-19 trajo duraderos impactos a la comunidad de trabajadores agrícolas en California y en todo Estados Unidos. Se estima que entre 800,000 y 1 millón de trabajadores agrícolas de California perdieron a miembros de su familia debido al coronavirus, perdieron horas de trabajo y salarios debido a las restricciones de COVID-19 y arriesgaron su propia salud al ir a trabajar en medio de una crisis de salud global. A medida que cerraron negocios en California, los trabajadores agrícolas trabajaron incansablemente para asegurarse de que las familias de todo el país tuvieran comida en sus mesas. La magnitud de la pandemia, de muchas maneras, subrayó cuán vital es el papel que desempeñan los trabajadores agrícolas en nuestras comunidades. Y ese reconocimiento tan esperado está comenzando a cambiar el panorama cultural y político en California y los en los Estados Unidos.

En California, se están proponiendo numerosos proyectos de ley que tienen como objetivo mejorar las condiciones laborales para los trabajadores agrícolas y aumentar cosas como salarios, licencia por enfermedad con goce de sueldo y otros beneficios laborales. Los proyectos de ley son básicamente una idea para una nueva ley que, si se aprueba, se convertirá en ley. Los proyectos de ley no los votan los votantes sino los representantes electos en la Cámara de Representantes y el Senado, quienes luego votan por nosotros. En otras palabras, votamos para elegir a las personas que esperamos representen nuestros valores al decidir si un proyecto de ley se convierte en ley.

Proyectos de Ley en California

Un proyecto de ley que está ganando mucha atención y apoyo en California es la Ley de Protección contra el Humo de Incendios Forestales para Trabajadores Agrícolas, redactada por el asambleísta Robert Rivas. Si se aprueba, el proyecto de ley aumentaría los recursos de salud y seguridad para los trabajadores agrícolas durante la temporada de incendios forestales de California. Entre otras cosas, el proyecto de ley garantizaría que las máscaras N95 se almacenen para uso de los trabajadores agrícolas y empleará también equipos para viajar a las granjas, asegurando que los agricultores sigan los protocolos de salud y seguridad para sus trabajadores durante un incendio forestal.

El proyecto de ley también requeriría que los trabajadores agrícolas reciban información de seguridad contra incendios forestales en inglés y español, así como pictogramas. (“Bill Bolstering Wildfire Protections for Farmworkers Advances,” Good Times Sacramento, April 2021) Recientemente, el Senado del Estado de California, aprobó el proyecto de ley para nombrar el 26 de agosto el Día del Trabajador Agrícola de California, escrito por el Senador Ben Hueso. La intención detrás de este proyecto de ley es conmemorar y reconocer todas las contribuciones hechas por la comunidad de trabajadores agrícolas de California. Marco Cesar Lizárraga, de La Cooperativa Campesina de California, dijo que “al establecer un día del año para destacar sus contribuciones [de los trabajadores agrícolas], podemos comenzar a tener las conversaciones que necesitamos para borrar estas desigualdades”. La designación del 26 de agosto como el Día del Trabajador Agrícola de California es, más que nada, un escalón para abordar las brechas en recursos y derechos para la comunidad de trabajadores agrícolas.

Proyectos de Ley Federales

A nivel nacional (federal), el congresista John Garamendi introdujo recientemente una de las más prominentes iniciativas titulada Ley de Seguridad de Pesticidas de Trabajadores Agrícolas. En los últimos años se han publicado varios estudios e informes que detallan los

numerosos riesgos para la salud asociados con la exposición a pesticidas y también destacaron la importancia de crear entornos laborales más seguros para los trabajadores agrícolas que trabajan habitualmente con estos productos químicos agresivos. Si se aprueba, este proyecto de ley triplicaría los fondos para la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos “para prevenir, reconocer y mitigar la exposición a pesticidas” entre los trabajadores agrícolas. (“Garamendi presenta la Ley de Seguridad de Pesticidas de Trabajadores Agrícolas,” Colusa Sun Herald, abril de 2021.) Quizás el proyecto de ley nacional (federal) más significante que impacta a los trabajadores agrícolas es la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola (FWMA, por sus siglas en ingles). Si se aprueba, el proyecto de ley brindaría a los trabajadores agrícolas indocumentados la oportunidad de obtener un estatus legal. Los trabajadores agrícolas que trabajaron en una granja durante al menos 180 días en un período de dos años podrían solicitar un estatus legal que evitaría la deportación y podría renovarse cada cinco años. El proyecto de ley también incluye un camino hacia la residencia legal, aunque requiere un largo proceso de ocho años. Los expertos estiman que la FWMA es la que tiene más probabilidades de aprobarse, aunque hay otros dos proyectos de ley propuestos por el presidente Joe Biden y el Congreso: la Ley de Ciudadanía de Estados Unidos y la la Ley de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales que brindan vías simplificadas hacia la ciudadanía para los trabajadores agrícolas. El destino de la mayoría de estos proyectos de ley aún no se ha determinado. Pero lo que sí sabemos es que muchos legisladores estatales y nacionales están fijando los ojos en la comunidad de trabajadores agrícolas, reconociendo sus significativas contribuciones y también pidiendo mayores derechos y recursos a raíz de la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz - May 2021 - Spanish by Digital Gear - Issuu