BOLETÍN INFORMACIÓN DE TRABA JO AGRÍCOL A
La Voz del Campo California
Octubre 2021
GRATIS
Salud Mental Bienestar Emocional
C
OMO DIJO UNA VEZ LA ESCRITORA AMANDA COPLIN: “Perteneces a la tierra y la tierra es dura”. Entre el trabajo, la escuela, la crianza de una familia, el pago de facturas y todas las demás actividades diarias que exige la vida, a menudo nos olvidamos de priorizarnos a nosotros mismos y a nuestro propio bienestar. Esta realidad es aún más pronunciada en la actual pandemia COVID-19 y los incendios forestales en el estado. No podemos hacer muchas de las cosas que solíamos disfrutar como salir a caminar al aire libre o reunirnos con nuestra familia para celebrar el cumpleaños de un ser querido. Todo el estrés de la vida diaria, además de los nuevos desafíos con la pandemia y los desastres naturales pueden crear fácilmente un ciclo de estrés e infelicidad tanto mental como físico.
Para evitar ciclos de malestar crónicos, es importante incorporar en su rutina hábitos saludables y estar atento a los signos preocupantes de estrés siempre que sea posible. A menudo nos convencemos de que no tenemos tiempo para cuidarnos a nosotros mismos. Después de todo, la mayoría de los días se sienten como si apenas hubiera el tiempo suficiente para realizar tareas mínimas como comer, dormir y trabajar. Pero si no priorizamos el cuidado de nosotros mismos, todo lo demás en nuestra vida sufre. El cuidado personal no significa ser egoísta, significa cuidarse a sí mismo para poder ocuparse de todo lo demás. Todos podemos ser mejores padres, empleados y miembros de la comunidad participando en hábitos saludables que nos mantengan bien mientras estamos atentos a las señales de que puede ser el momento de pedir ayuda.
Señales a las que debe Prestar Atención A pesar de nuestros mejores esfuerzos, es increíblemente fácil caer en un espiral de malestar y, por eso, es importante estar atentos a las señales de que podría ser el momento de buscar consejo o apoyo. Los síntomas del estrés a veces pueden pasar desapercibidos, principalmente porque pueden aparecer de formas que quizás no te hayas dado cuenta que estaban relacionadas con el estrés. Aquí le proporcionamos algunos signos significativos de estrés a los que se deben prestar atención: n Cambios de humor o episodios prolongados de tristeza. n Aislarse o evitar a su familia, amigos o compañeros de trabajo. n Cambios inesperados en los hábitos de dormir, comer o beber. n Síntomas físicos, como dolor de estómago o acidez de estómago. n Molestarse por cosas que normalmente no le molestan. n Falta de concentración o sensación de confusión mental. n Empeoramiento de problemas de salud, como
empeoramiento de la diabetes o el asma.
Asegúrese de tener especial cuidado si está pasando por experiencias que se sabe le causan cantidades adicionales de estrés. Estos pueden incluir: n Conflicto con familiares o amigos. n Un cambio de vida importante, como divorciarse o perder un trabajo. n Sentimientos de soledad (especialmente en los mayores). n Trabajos de alto estrés (como trabajador agrícola durante la temporada de incendios, por ejemplo). n Relaciones abusivas (física o mentalmente). n Hacer frente al racismo, la homofobia u otras injusticias. n Adicción o uso indebido de alcohol o drogas. n La muerte de un ser querido. Todas estas experiencias son causas importantes de estrés que pueden tener repercusiones reales en su salud física y mental. El estrés puede empeorar las condiciones médicas subyacentes y, si no se atiende adecuadamente, puede provocar que la vida cotidiana sea una experiencia más difícil y agotadora. Al comprender los diferentes tipos de factores desencadenantes del estrés, así como las formas adecuadas para afrontarlo, usted puede ayudar a cuidar mejor su bienestar físico y emocional. Sin embargo, nosotros mismos a menudo decimos que podemos manejarlo por nuestra cuenta y nos sentimos cohibidos para pedir ayuda. Pero cuando nuestro automóvil se descompone lo llevamos al taller. Cuando nuestras mascotas se enferman las llevamos al veterinario. Y cuando nuestros hijos tienen dificultades en la escuela nos reunimos con sus maestros y el personal educativo para idear un plan. A veces tenemos que hacer las mismas cosas para nosotros mismos. No hay nada de qué avergonzarse en buscar apoyo y recursos adicionales. De hecho, este es un signo de gran fortaleza.
Hábitos Saludables Listos California, una organización que brinda recur-
Volumen 31, Número 10 sos a los Californianos de preparación para desastres, creó un paquete de información recientemente titulado “Primeros Auxilios Para su Mente” sobre bienestar. En él han recopilado muchos de los hábitos saludables que se sabe que aumentan la salud mental y emocional entre los expertos y los profesionales médicos. Algunos hábitos saludables para adoptar son: Rodearse de relaciones saludables Sus relaciones son muy importantes para su bienestar general. Es importante rodearse de personas que apoyen, se preocupen y aporten positividad a su vida. Puede encontrar estas relaciones con amigos y miembros de la familia, pero también entre miembros de confianza de la comunidad como líderes religiosos y otros. En medio de la crisis de salud actual, es esencial pasar tiempo con aquellos que nos importan incluso si usted no puede verlos en persona. Practicando la Atención Plena Atención Plena no solo significa meditación. Se refiere a la práctica de tranquilizar la mente, estar presente y concentrarse en lo que se está haciendo, en lugar de dejar que su mente divague sin rumbo fijo o sea consumida por pensamientos molestos. Usted puede practicar esta habilidad disponiendo de unos minutos todos los días para sentarse y quedarse quieto. También puede practicar la respiración profunda prestando atención a cada inhalación y exhalación. En lugar de comer mientras ve la televisión, usted puede comer despacio y prestar mucha atención a cada bocado, a que sabe y cómo huele. Estar presente entrena su mente para despejar patrones de pensamiento negativos y, en cambio, permite concentrarse en el momento actual. Hacer ejercicio a diario Para los trabajadores agrícolas, el ejercicio diario viene simplemente con el territorio de estar en el trabajo todos los días. El trabajo al aire libre es un trabajo agotador y puede ser extremadamente duro para el cuerpo de los trabajadores agrícolas. Usted puede hacer cosas para ayudarse a controlar el estrés que el trabajo agrícola le genera a su cuerpo haciendo ejercicios de estiramiento todos los días, disfrutando de una caminata o incluso haciendo 10 minutos de cardio todos los días, trotando, corriendo o montando en bicicleta. Se ha demostrado que el cardio diario reduce el estrés tanto como los medicamentos recetados. Además: ¡también es muy bueno para su corazón! Priorizando su sueño El sueño y el estrés tienen una relación cíclica: el Continúa en la siguiente página