La Voz del Campo - Septiembre 2012

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

La VozCalifornia del Campo

20 de Septiembre del, 2012

GRATIS

Volumen 22, Numero 8

Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y Centros Médicos Comunitarios

L

a reforma de salud, conocida como la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, ACA), va camino a la implementación total. Para el año 2014, todas las partes de la ley tendrán vigencia. Un total de 23 millones de personas recibirán cobertura médica conforme bajo esta nueva ley de salud, y otros 16 millones de personas tendrán la posibilidad de afiliarse a Medicaid. Para 2014, la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio brindará una verdadera asistencia a las familias estadounidenses. Una parte importante de la nueva ley es el mandato individual. Este mandato exigirá que cada ciudadano o residente de Estados Unidos adquiera un seguro médico. La idea sobre la que se basa este mandato es que todos participen en el sistema de salud. Los inmigrantes que viven y trabajan legalmente en Estados Unidos tendrán la obligación de participar en este mandato de seguro médico. Las personas indocumentadas no serán parte del mandato. A continuación, se presenta una breve descripción del mecanismo del mandato: Si usted cuenta con un seguro médico, ya sea a través de su empleador o a través de un plan que haya adquirido por fuera de su trabajo, no deberá pagar multas ni deberá preocuparse por el mandato debido a que usted ya cuenta con cobertura. A partir de 2014, si usted no

tiene seguro médico, deberá adquirirlo o estará obligado a pagar una multa. Si usted se encuentra en el grupo de las personas sin seguro médico, se le ofrecerán nuevas facilidades para que encuentre una cobertura médica y para que pueda pagarla. A partir del 2014, las familias de bajos ingresos y muchas familias de clase media serán elegibles para obtener subsidios para pagar los costos del seguro médico. La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio ofrecerá opciones a las familias estadounidenses que no tengan seguro. Las familias que antes no podían pagar un seguro médico recibirán nuevas opciones de cobertura mediante créditos fiscales para adquirir un seguro y mediante una ampliación de Medicaid. Conforme a esta nueva ley de salud, el programa Medicaid estará disponible para aquellas familias que tengan ingresos menores del nivel federal de pobreza (para una familia de cuatro personas, esto equivale a $30,000 por año). Las familias con ingresos del nivel federal de pobreza se beneficiarán de los nuevos créditos fiscales

para ayudarlos a pagar la cobertura médica. La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio mejorará la forma en que médicos y hospitales ofrecen atención a sus pacientes, ya que podrán brindar servicios preventivos y mayor información sobre nuevos medicamentos y tratamientos. Además, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio promoverá la transparencia, responsabilidad y competencia entre las compañías de seguro médico debido a la implementación de nuevas normas que éstas deberán cumplir al momento de fijar sus precios. También existe otro recurso de protección para todos los estadounidenses, con o sin seguro médico. A partir de 2014, las compañías de seguro no podrán negar la cobertura de tratamientos médicos ni cobrar montos mayores a personas con problemas de salud. Como la búsqueda de un seguro médico puede ser una tarea complicada y abrumadora, a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, los estados recibirán dinero del gobierno federal para Programas de Ayuda al Continúa en la página siguiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz del Campo - Septiembre 2012 by Digital Gear - Issuu