La Voz Del Campo - May 2019 - Spanish

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

La VozCalifornia del Campo

mayo de 2019

Gratis

volumen 29, numero 5

Protegerte de enfermedades relacionadas con el calor

Los empleadores de California están obligados a seguir estos cuatro pasos para prevenir insolación o enfermedad por el calor:

omo nos acercamos a los meses de verano, es importante que tome precauciones contra enfermedades relacionadas con el calor, especialmente cuando se trabaja al aire libre. El estado de California tiene unas leyes muy fuertes para asegurar que los trabajadores que están expuestos al calor extremo o trabajan en ambientes calientes no estén en riesgo de perder la vida y tienen como prioridad proteger a los trabajadores de enfermedades relacionadas con el calor.

2 Agua Proveer suficiente agua para cada trabajador, por lo menos el trabajador deberá beber 1/4 de galón de agua por hora, o 4 vasos de agua de 8 onzas por hora, y recomendarles frecuentemente a hacerlo.

C

La División de Protección de seguridad y salud ocupacional del Estado de California (CalOSHA por sus siglas en inglés) es responsable por asegurarse de que los empleadores cumplan las leyes de prevención por enfermedades relacionadas con el calor. Las enfermedades a causa del calor pueden causar la muerte pero se pueden prevenir. El estrés a causa del calor puede provocar insolación, agotamiento, calambres o miliaria. Si se realiza trabajo físico en condiciones calientes, usted necesita beber mucha agua, tener descansos y estar a la sombra para evitar el sobrecalentamiento. Esté atento a los síntomas de la enfermedad por calor en usted y en sus compañeros

de trabajo para evitar problemas de salud graves. Prevención toma planificación y los trabajadores necesitan saber a quién avisar en caso de enfermedad de calor antes de comenzar a trabajar cada día. Los empleadores y supervisores deben capacitar a los trabajadores para asegurarse de que entienden qué es estrés de calor, cómo afecta a su salud y seguridad, y cómo puede prevenirse. La prevención requiere planificación y los trabajadores necesitan saber a quién avisar en caso de enfermedad por calor antes de comenzar a trabajar cada día. Los empleadores y supervisores deben proporcionar capacitación a los trabajadores para asegurarse de que comprenden qué es el estrés por calor, cómo afecta su salud y seguridad y cómo se puede prevenir. La norma estándar de Prevención de CalOSHA contra el calor requiere que los empleadores provean y coloquen agua cerca de los trabajadores, proporcionen sombra que proteja a todos los trabajadores y, en casos de temperaturas de mucho calor, proporcionen descansos de 10 minutos por cada dos horas de trabajo. Estar alerta a los climas extremos y al hacer que la seguridad térmica sea parte del trabajo, los empleadores pueden asegurar que los trabajadores se sientan sanos y salvos en el lugar de trabajo. A continuación mostramos algunos aspectos importantes del Estándar de Prevención contra el Calor de Cal-OSHA:

1 Capacitación Capacitar a todos los empleados y supervisores sobre la prevención de enfermedades causadas por el calor.

3 Sombra Proporcionar a los trabajadores a tomar un descanso de por lo menos 5 minutos para refrescarse en la sombra. Ellos no deben esperar sentirse mal para tomar el descanso para bajar la temperatura corporal. 4 Planificación Desarrollar e implementar los procedimientos para cumplir con el Estándar de Prevención de Insolación y Enfermedades por Calor de Cal-OSHA. n

El agua debe ser “pura y convenientemente fresca” y ser ubicada los más práctico y cerca posible del lugar de donde estén trabajando los trabajadores. n Se debe proporcionar sombra cuando las temperaturas alcancen los 80 grados y debe ser suficiente para que todos los trabajadores puedan descansar y comer. n Los empleadores deben observar y monitorear que los trabajadores tomen un “descanso de enfriamiento preventivo” para detectar síntomas de enfermedad por el calor. Los empleadores deben alentar a los trabajadores a permanecer en la sombra y no pueden ordenarles a que regresen al trabajo hasta que desaparezcan los síntomas. Los trabajadores con síntomas de calentamiento e insolación deben recibir los primeros auxilios apropiados o de emergencia. n Los trabajadores en ciertas industrias deben instituir procedimientos para altas temperaras Continúa en la página 3


Síntomas de la Enfermedad de Calor

E

n el caso de que las medidas preventivas anteriores no protejan a los trabajadores, sigue siendo fundamental poder reconocer los síntomas de las enfermedades causadas por el calor y cómo tratarlas.

Golpe de Calor

El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol y poca ventilación, al punto de que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento como trastorno grave, falla en el mecanismo de sudoración y deficiencia corporal de enfriamiento. Cuando ocurre un golpe de calor, la temperatura corporal de una persona puede elevarse a 106 grados Fahrenheit o más en un lapso de 10 a 15 minutos. El golpe de calor puede causar la muerte o una discapacidad permanente si no se administra un tratamiento de emergencia inmediato.

Los síntomas Los síntomas del golpe de calor incluyen: n Sudoración excesiva o piel seca y caliente n Alteración del estado mental o del comportamiento n Escalofríos n Dolor de Cabeza n Temperatura corporal elevada n Confusión, mareos n Habla confusa

Primeros auxilios

Siga los siguientes pasos para auxiliar a un trabajador que ha sufrido un golpe de calor: n Llame al 911 y notifique a su supervisor n Mueva al trabajador hacia un lugar fresco y sombreado. n Enfríe al trabajador usando métodos como: • Empapando sus ropas con agua • Ducharlo, rociarlo o bañarlo con agua • Abanicando su cuerpo

Agotamiento por calor El agotamiento por calor es la respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal, generalmente a través de la sudoración excesiva. Los trabajadores más propensos al agotamiento por calor son aquellos que son ancianos, tienen

presión arterial alta y los que trabajan en un ambiente caluroso.

Los síntomas Los síntomas del agotamiento por calor incluyen: Sudoración intensa n Debilidad extrema o fatiga n Mareo, confusión n Náuseas n Piel pegajosa y húmeda n Tez pálida o enrojecida n Calambres musculares n Temperatura corporal ligeramente elevada n Respiración rápida y superficial. n

Primeros auxilios Trate a un trabajador que sufre de agotamiento por calor con lo siguiente: n Haga que descanse en un área fresca, con sombra o con aire acondicionado n Haga que beba mucha agua u otras bebidas frescas sin alcohol n Haga que tome una ducha fría, un baño o un baño de esponja

Calambres por calor Los calambres por calor típicamente afectan a los trabajadores que sudan mucho durante una actividad vigorosa. La sudoración intensa agota la sal esencial y la humedad del cuerpo causando dolorosos calambres musculares. Los calambres por calor también pueden ser un síntoma de agotamiento.

Síntomas Los síntomas de calambres por calor incluyen: n Dolor o espasmos musculares generalmente en el abdomen, brazos o piernas.

Primeros auxilios Los trabajadores con calambres por calor deben: n Detener toda actividad y sentarse en un lugar fresco n Beber jugo claro o una bebida deportiva

2

n

No regresar al trabajo extenuante durante algunas horas después de que los calambres disminuyan, ya que un mayor esfuerzo puede provocar un agotamiento por calor o un golpe de calor n Buscar atención médica si sucede alguna de las siguientes situaciones: • El trabajador tiene problemas de corazón. • El trabajador está en una dieta baja en sodio. • Los calambres no desaparecen en una hora.

Recomendaciones de Prevención de la Enfermedad de Calor para los Trabajadores Los trabajadores deben evitar la exposición al calor extremo, la luz solar intensa y la humedad alta cuando sea posible. Cuando estas exposiciones no se pueden evitar, los trabajadores deben seguir los siguientes pasos para evitar el estrés por calor: n Usar ropa de colores claros, holgada y transpirable, como el algodón n Evitar la ropa sintética no respirable n Ir poco a poco a poco hasta hacer el trabajo más pesado n Programe el trabajo más pesado durante las horas más frescas del día n Tomar más descansos en condiciones extremas de calor y humedad n Tomar descansos en la sombra o un área fresca cuando sea posible n Beber agua con frecuencia. Beber suficiente agua para que nunca se tenga sed. Aproximadamente 1 taza de agua cada 15-20 minutos. n Evite el alcohol y las bebidas con grandes cantidades de cafeína o azúcar n Tenga en cuenta que la ropa de protección o el equipo de protección personal pueden aumentar el riesgo de estrés por calor n Monitoree su condición física y la de sus compañeros de trabajo

Fuentes para todos los artículos: Cal-OSHA; 99Calor.org; Centers for Disease and Control Prevention


Calor Viene de la página 3 si el ambiente alcanza o supera los 95 grados Fahrenheit. Tales procedimientos deben garantizar la observación y el monitoreo efectivos. Los empleadores deben llevar a cabo reuniones antes del turno de trabajo con los trabajadores que incluya una revisión de los procedimientos de alta temperatura, alentar a los trabajadores a beber agua y recordarles su derecho a tomar períodos de descanso para refrescarse. n Los procedimientos de respuesta en caso de emergencia deben incluir una buena comunicación y respuestas adecuadas a los signos y síntomas en caso de una insolación y los procedimientos para comunicarse con personal de emergencias para ayudar a los trabajadores afectados.

Consejos de seguridad n n n n n

n

Beber agua a menudo Descansar en la sombra Reportar los síntomas del calor temprano Sepa qué hacer en una emergencia Los empleadores deben capacitar a los trabajadores sobre la seguridad del calor y proporcionar agua, descanso y sombra.

Los procedimientos de aclimatación incluyen la observación de todos los trabajadores durante una ola de calor, incluyendo una observación cuidadosa a los nuevos trabajadores durante las dos primeras semanas de trabajo. n Además de lo anterior, los programas de capacitación deben incluir contenido con respecto a: (1) responsabilidad del empleador de proporcionar agua, sombra, descanso y acceso a primeros auxilios; (2) facultad del trabajador a ejercer sus derechos según la norma y sin represalias; (3) aclimatación; y (4) primeros auxilios apropiados y/o emergencias. Encuentre la guía completa para la prevención de enfermedades causadas por el calor en www.99Calor.org. 99Calor es la campaña de concientización pública de Cal-OSHA para proteger a los trabajadores al aire libre de California de enfermedades causadas por el calor.

Como Reportar un Problema a Cal-Osha

Si su empleador no proporciona agua, descanso, sombra o capacitación como lo exige la LEY:

Tiene derecho a presentar una queja ante Cal-OSHA, agencia a cargo de asegurarse de que los lugares de trabajo sean seguros para todos los trabajadores. Cal-OSHA investigará si usted y otros trabajadores están en peligro de sufrir una enfermedad por calor o hasta riesgo de muerte y los agentes no tienen el derecho a preguntar sobre su estado migratorio. n Llame a la línea de ayuda de Cal-OSHA: 1-877-99-CALOR o 1-877-992-2567. Su llamada es confidencial. n Llame, envíe por fax una queja y/o vaya en persona a su oficina local de Cal-OSHA. Para encontrar su oficina local: • Llame al 1-866-924-9757 (ingrese su código postal para encontrar la oficina más cercana) • Visite www.99CALOR.org n Para encontrar un formulario de queja en línea y en español, visite: www.dir.ca.gov/dosh/CompFormSpaHeat.pdf Puede ponerse en contacto con Cal-OSHA directamente, o una organización comunitaria puede ayudarlo. Las organizaciones comunitarias incluyen sindicatos, centros de trabajadores, iglesias y otros grupos locales. Si llama a Cal-OSHA para presentar una queja en fin de semana dígales que el problema es grave y que no puede esperar hasta el lunes. Anote el nombre y el número de teléfono de la persona con quien hablo para que pueda volver a llamar al día siguiente y averiguar qué hará Cal-OSHA con respecto a su queja. Es ilegal que su empleador lo despida o lo castigue por informar o presentar una queja sobre condiciones de trabajo inseguras.

No espere hasta que sea demasiado tarde. Comuníquese con Cal-OSHA INMEDIATAMENTE si está en peligro de sufrir una enfermedad por calor.

Eventos CVOC de Junio

Eventos CET de Junio

Fecha / Hora

Ubicación / Evento

Fecha / Hora

Ubicación / Evento

viernes 14 de junio

Madera, Atwater, Livingston

martes 4 de junio 9:00 am

California Rural Legal Assistance presentation: heat stress CET – El Centro 294 S. 3rd Street El Centro, CA 92243

martes 11 de junio 10:00 am a 1:00 pm

Open House and Tacos & Tours @ CET Colton 1099 N. Pepper Avenue Colton, CA

miércoles 12 de junio 1:30 am a 4:30pm

Welding Like a Girl Workshop 1099 N. Pepper Avenue Colton, CA

jueves 12 de junio 10:00 am a 12:00 pm

Open House 701 Vine Street San Jose, CA 95110 408-534-5360.

viernes 21 de junio

viernes 21 de junio

Difusión de campo para promover los servicios de CVOC, seguridad de los trabajadores agrícolasy la energía TOU.

Turlock, Hughson, Waterford, Denair

Alcance en el campo, entrega de aguas de botella y folletos informativos de CVOC a trabajadores agrícolas.

Chowchilla, Merced, Planada

Difusión de campo para promover los servicios de CVOC, seguridad de los trabajadores agrícolasy la energía TOU.

Winton

miércoles 26 de junio 10:30 am

Seguridad de los trabajadores agrícolas/calor aller de educacion

viernes 28 de junio

Patterson, Newman, Westley, Grayson

Seguridad de los trabajadores agrícolas/ calor Alcance en el campo, entrega de aguas de botella y folletos informativos CVOC a los trabajadores agrícolas.

Contacto Lucio Cruz: 209-357-0062

3

miércoles 26 de junio 10 am & 4pm


Derechos de los trabajadores agrícolas en California

C

omo trabajadores del estado de California, los trabajadores agrícolas tienen ciertos derechos y están protegidos por la ley. Estos derechos están protegidos por la Ley federal de protección para trabajadores agrícolas de temporada y migrantes, que fue promulgada por el Congreso en 1970. La Ley exige que los empleadores proporcionen a sus empleados condiciones laborales seguras y libres de riesgos para la salud.

Hay dos agencias en California que protegen los derechos de los trabajadores: La División de Salarios y Horas y La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA - Cal / OSHA en California). La División de Salarios y Horas supervisa los derechos de los trabajadores con respecto al pago y su transporte, mientras que CalOSHA asegura de que los empleadores sigan las reglas sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo.

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores agrícolas en California? Para ayudarles a comprender qué agencias hacen valer qué derechos, la información a continuación se divide en dos secciones: la primera: es la de los derechos aplicables por la División de Horas y Salarios, y la segunda sección: por CalOSHA. Se divide en dos secciones para que sea más fácil saber a quién contactar si se encuentra una violación en su lugar de trabajo. Además, también encontrará algunos consejos útiles proporcionados por OSHA y la División de Salarios y Horas que tal vez desee tener en cuenta.

Derechos de los trabajadores agrícolas que exige la División de Salarios y Horas Los trabajadores tienen derecho a la información: Cuando ha sido contratado para un nuevo trabajo, los trabajadores deben recibir información correcta sobre los salarios y las condiciones de trabajo por escrito y en un idioma que el empleado entienda. Los trabajadores tienen derecho a ser pagados: Los empleadores deben pagar a los

trabajadores a tiempo y proporcionarles a detalle las ganancias o deducciones por cada período de pago. Los empleadores agrícolas deben pagar a sus trabajadores por todas las horas trabajadas. Aquí, en el estado de California, los trabajadores deben recibir un pago mínimo de $ 8.00 por hora por todas las horas trabajadas. Por ejemplo, si se le dice a un trabajador que se presente a trabajar en algún sitio de trabajo pero el trabajo se pospone, el trabajador debe asegurarse de que se le pague TODAS LAS HORAS, desde el momento en que llego al lugar de trabajo. Consejo inteligente: Para asegurarse de que su empleador cumple con la ley, es muy importante que lleve un registro de todas las horas que ha trabajado. Cuando reciba su cheque de pago, asegúrese de que se le haya pagado todo el tiempo que trabajó y que TODAS las horas que trabajó se hayan registrado en su cheque. Los empleados tienen derecho a un transporte seguro: Si un empleador está proporcionando transporte a un trabajador, el vehículo utilizado debe estar debidamente asegurado y

Presentar una queja ante la División de Salarios y Horas:

Si alguno de los derechos y requisitos anteriores no es proporcionado por un empleador, el trabajador debe llamar a la División de Salarios y Horas. Una vez que se llega a un operador, podrán poner a un empleado en contacto con una oficina que responderá a la queja. Llame a la línea de ayuda gratuita de la División de Salarios y Horas de atención de 8 am a 5 pm al 1-866-4US-WAGE o al 1-866-487-9243. Las asistencia está disponible es español e inglés.

4

operado por un conductor con licencia. El vehículo también debe cumplir con las normas federales y de seguridad (cinturones de seguridad, bolsas de aire, etc.). A veces, los conductores cobran una tarifa por el transporte. Si esto pasa entonces el empleador está obligado de informar al trabajador para que tenga conocimiento de que será deducido de su cheque. Consejo inteligente: Si el vehículo no es seguro, el conductor no tiene seguro o licencia de conducir de California, no debe pagar tarifa de transporte y debe informar de las violaciones a la División de Salarios y Horas.

Derechos del trabajador agrícola que exige Cal-OSHA. Los siguientes son derechos y regulaciones de los trabajadores agrícolas que los empleadores agrícolas deben proporcionar a sus trabajadores para garantizarles su seguridad y salud: Tienen derecho a descansos: El trabajo agrícola a menudo se realiza a rayo de sol, lo que lo puede hacer que sea una jornada extremadamente caliente. Para mantener a los trabajadores a salvo del agotamiento y otras enfermedades relacionadas con el calor, OSHA hace cumplir reglas sobre descansos que deben seguir los empleadores agrícolas en favor de sus trabajadores. A medida que la temperatura sube, los trabajadores tienen derecho a descansos de 15 minutos a la sombra cada hora para mantener sus cuerpos frescos y protegidos del calor. Es importante asegurarse de que los empleadores proporcionen UNA SOMBRA para los descansos de sus trabajadores. Consejo inteligente: Además de proporcionar a los trabajadores descansos frecuentes en la sombra, los empleadores deben programar el trabajo para que sus empleados hagan los trabajos más duros durante los momentos más fríos durante la jornada (temprano en la mañana). Los trabajadores tienen derecho a una vivienda segura: Para el trabajo agrícola de temporada, algunos empleadores agrícolas proveen trabajo de temporal vivienda a los trabajadores. En esta situación, los campos de trabajo deben proporcionar refugio (es decir vivienda segura y limpia), con servicio de agua potable, baños en buen funcionamiento, iluminación, áreas limpias, una cocina en funcionamiento (refrigerador, electrodomésticos de cocina, fregadero), comedores y


control de insectos, roedores y primeros auxilios. Los trabajadores tienen derecho a agua potable: Cuando hay trabajadores en los campos, los empleadores agrícolas deben proporcionarles agua potable a sus trabajadores (esto significa que el agua cumple con las Regulaciones Nacionales de Agua Potable Primaria de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU.). El agua debe estar limpia y segura para beber. Se debe proporcionar una fuente de agua y colocarla en lugares accesibles para todos los trabajadores. El agua potable provista debe ser fresca y en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de todos los trabajadores. Además, el agua debe ser distribuida en vasos de un solo uso o bebederos de agua potable. El uso de vasos o “conos” desechables compartidos está prohibido. Consejo inteligente: De acuerdo con el sitio web de OSHA, cuando las temperaturas aumentan en el exterior, los trabajadores deben beber un vaso de agua cada 15 minutos. Los trabajadores deben beber agua durante todo el día incluso cuando no tienen sed para protegerse del calor y es mejor beber cantidades más pequeñas de agua en cada descanso en lugar de una gran cantidad de agua. Consulte la sección sobre la prevención de enfermedades relacionadas con el calor anteriormente en este boletín. Los trabajadores tienen el derecho a un buen mantenimiento de las instalaciones sanitarias e instalaciones para lavarse las manos: Los baños provistos por el empleador pueden ser fijos al suelo o portátiles. Debe haber un baño y un servicio de lavado de manos por cada veinte empleados. Las instalaciones sanitarias proporcionadas a los trabajadores deben ser privadas, con puertas que cierren con llave por dentro. Las instalaciones sanitarias y de lavado de manos deben ser de fácil accesos y uso y cercanas entre sí. Las instalaciones de lavado de manos proporcionadas a los trabajadores deben tener suministro adecuados de agua, jabón y toallas de un solo uso. Los trabajadores tienen derecho a capacitación sobre la importancia de la higiene personal: los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores información sobre la importancia de las buenas prácticas de higiene para minimizar las enfermedades y la exposición a pesticidas. Estos incluyen información sobre el lavado de

manos y la eliminación de ropa contaminada con pesticidas.

La importancia de la sombra, el agua y el descanso. OSHA está informando a los empleadores acerca de la importancia de brindar a sus trabajadores descanso, sombra y agua, durante los calurosos meses de verano. Consulte la sección sobre prevención de enfermedades relacionadas con el calor anteriormente en este boletín.

Otros Derechos Entre otros derechos que puede aplicar a los trabajadores según la ley federal, están el derecho a: n Proporcionar el equipo de seguridad requerido, como guantes o un arnés para caídas. n Trabajar con máquinas seguras. n Estar protegido de sustancias químicas tóxicas. n Reportar una lesión o enfermedad, y obtener copias de sus registros médicos n Ver copias del registro de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. n Revisar los registros de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Presentar una queja Como se mencionó en el artículo sobre enfermedades relacionadas con el calor, si el empleador no proporciona al trabajador agua, descanso o sombra, o cualquiera de los otros derechos mencionados según lo REQUIERE la ley, entonces tienen el derecho de presentar una queja a OSHA. OSHA investigará cualquier queja sobre cualquier trabajador que esté en peligro de enfermedad o muerte. Es ilegal que su empleador lo despida o lo castigue por informar o presentar una queja sobre cualquier situación que ponga en riesgo la vida de un trabajador u otras condiciones de trabajo inseguras. Los trabajadores pueden comunicarse directamente con OSHA para presentar una queja o una organización comunitaria puede ayudarles a presentar la queja. Las organizaciones comunitarias, centros de trabajadores, iglesias y otros grupos locales también pueden ayudar. Si un trabajador necesita presentar una queja

5

más general sobre cualquier violación de seguridad o salud en contra de un empleador, puede llamar o visitar una oficina local de OSHA. Puede encontrar la dirección y el número de teléfono de cada oficina llamando al 1-800-321-OSHA (6742) y siga las indicaciones para “presentar una queja” (ingrese su código postal cuando se le solicite encontrar la oficina de OSHA más cercana). Los trabajadores pueden llamar a ese número para cualquier queja relacionada con la seguridad o la salud laboral, incluidas las quejas por no tener suficientes descansos, sombra o agua. OSHA responderá rápidamente si el trabajador puede proporcionar la siguiente información: n Nombre del empleador o empresa y el tipo de trabajo que se está realizando. n Donde se encuentra el trabajo - esto es importante para OSHA para encontrar el lugar de trabajo n El problema: no hay agua, no dan descanso, inodoro, sombra o capacitación sobre cómo mantenerse seguro en el lugar de trabajo, proporcione a OSHA tantos detalles como sea posible sobre el problema. n El número de trabajadores en el centro de trabajo y qué idioma hablan. n Las horas de trabajo y por cuánto tiempo continuará el trabajo en ese lugar n El nombre del trabajador (su/s nombre/s): OSHA no le dirá a un empleador quien/es levanto/aron la queja y el/los trabajador/es no está/n obligado/s a dar su/s nombre/s si no lo desea/n. Después de presentar una queja, los inspectores irán a lugar de trabajo si consideran que un empleador está violando las normas de salud y la seguridad de los trabajadores o si los trabajadores están en peligro de sufrir una enfermedad por calor o la muerte. Harán preguntas a los trabajadores y al empleador/es para averiguar más sobre los problemas. Los trabajadores tienen derecho a hablar con un inspector en privado. Si un trabajador desea una reunión privada debe obtener el número de teléfono de los inspectores y hablar cuando no esté en el trabajo. Al hablar con un inspector, el trabajador debe asegurarse de informar al inspector sobre cualquier problema y cualquier cambio que sea necesario para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.


Recursos de EDD EDD Resources

La Voz del Campo

www.edd.ca.gov

El Centro CHD WorkNet The CHD LodiLodi WorkNet Center

Los Invita a nuestra mensual para campesinos y la Is inviting you to junta our monthly Farmworkers /Community Meeting comunidad el onPróximo June 26, 2019 at 6:00 PM at

631 E. Oak Street Lodi, CA 95240 26 de Junio de 2019 a las 6:00 PM 209-331-2081 631 E. Oak Street Lodi, CA 95240 California Rural Legal Assistance Migrant Unit Rita Vado209-331-2081 – Community Outreach Worker

Key Speaker from

Presents:

Vado HeatRita Stress Prevention

La representante de la Unidad Migrante de Asistencia Rural Legal de California Presentara:

Prevención de estrés por el Calor

Circulación California: 45,000 ejemplares

Servicios de la fuerza laboral Localizador AJCC .................1-877-872-5627

www.LaCooperativa.org

Una publicación mensual de: La Cooperativa Campesina de California 1107 9th Street, Suite 420, Sacramento, CA 95814 teléfono 916.388.2220 • fax 916.388.2425

CalJOBSSM ....................................1-800-758-0398 Defensor del Monitor, Reportar quejas relacionadas al empleo. ......1-866-289-8356 correo electrónico: ..madvocat@edd.ca.gov Seguro de Desempleo Inglés: .......................................1-800-300-5616 Español: ...................................1-800-326-8937 Los seguros de invalidez Inglés: .......................................1-800-480-3287 Español: ...................................1-866-658-8846 Seguro del Permiso Familiar Pagado Inglés: .......................................1-877-238-4373 Español: ...................................1-877-379-3819 Preguntar a EDDSolicite información a EDD en línea: ..................................................askeed.edd.ca.gov

Este producto se realiza con fondos que provienen de una beca de la Administración de Empleo y Entrenamiento bajo el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Las opiniones compartidas en este producto son exclusivas de sus autores y no necesariamente reflejan la posición oficial del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Este producto es propiedad de la institución que lo creó. El uso interno de una organización y / o el uso personal por un particular para fines no comerciales está permitida. Todos los demás usos requieren la autorización previa del titular de los derechos de autor. Este contenido ha sido producido por ALZA Strategies, una empresa que ofrece estrategias íntegras para lograr relaciones de alta calidad con los medios informativos y gestionar comunicaciones en situaciones de crisis, además de servicios sobre asuntos públicos y pericia sobre el creciente mercado latino.

Trabajos disponibles para trabajadores de Estados Unidos bajo contrato de H-2A Puede solicitar estos trabajos por telefono o en persona en la Oficina Del Desarrollo de Empleo (EDD) mas cercana a usted. Número Ofertas de Fecha de Fecha de Último de Trabajo Inicio Finalización día para CalJOBS aplicar 16508093 119 05/15/19 08/25/19 07/05/19

Condado Productos Fresno

Cebolla

16547327

72

06/01/19

08/10/19

07/06/19

Riverside

Melon

16570823

41

06/16/19

08/04/19

07/10/19

Kern

Pimientos

16551055 16531161

67 54

06/01/19 06/01/19

08/25/19 08/25/19

07/13/19 07/13/19

Fresno Fresno

Cebolla Cebolla

Actividad

AJCC

Teléfono

Cosecha

Workforce (559) 230-3600 Connection Manchester Center Mall Cosecha, trabajo Blythe AJCC (760) 640-3144 en general y chofer de CalVan Cosechaers, QC Bakersfield (661) 325-4473 Puncher, Forklift Driver, CalVan Driver Cosecha Fresno AJCC (559) 230-3600 Cosechador y Workforce (559) 230-3600 deshiervador Connection Manchester Center Mall

El programa federal H-2A permite a los empleadores agrícolas, que anticipan una escasez de trabajadores, que soliciten permiso para contratar en forma temporal trabajadores extranjeros. Los empleadores tienen que comprobar que no hay suficientes trabajadores en el país y que los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores de los Estados Unidos no se perjudicaran si importan trabajadores extranjeros. Estos empleadores deben primero reclutar a trabajadores de este país antes de contratar a trabajadores extranjeros.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.