La Voz del Campo - Mayo 2011

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

La VozCalifornia del Campo

25 de Mayo del, 2011

GRATIS

Volumen 21, Numero 5

Prevención de enfermedades causadas por el calor

A

medida que las temperaturas continúan en ascenso en todo el estado, las condiciones de trabajo agrícola varían. Es importante que todos los trabajadores agrícolas cuiden su salud y seguridad al comienzo de los meses de verano ya que muchas áreas alcanzan temperaturas superiores a los 100 grados. Los trabajadores deben conocer los síntomas de las enfermedades causadas por el calor y deben saber cómo prevenirlas. La enfermedad causada por el calor es una afección que es consecuencia de la incapacidad del cuerpo para soportar altas temperaturas y enfriarse. En 2005, las enfermedades causadas por el calor que podrían haberse evitado provocaron la muerte de 13 trabajadores en California, lo cual llevó al estado a la aprobación de la Norma de Prevención de Enfermedades Causadas por el Calor (Heat Illness Prevention Standard). A partir de la aprobación de esta norma en el año 2005, los empleadores deben brindar capacitación, agua, sombra y descanso a los empleados que trabajan al aire libre. También deben desarrollar e implementar un plan para cumplir con la norma. Estos procedimientos también deben estar disponibles por escrito para todos los empleados que los soliciten. La capacitación de los empleados también constituye una parte importante de la prevención de las enfermedades causadas por el calor. Antes de trabajar al aire libre, usted debe recibir capacitación sobre cómo prevenir las enfermedades causadas por

el calor. El Departamento de Relaciones Industriales establece que los empleados deben recibir la siguiente información como parte de la capacitación: n  Factores de riesgo de índole personal y ambiental. n  Plan y procedimientos del empleador para la prevención de enfermedades causadas por el calor n  Deben tomar agua con frecuencia durante todo el día. n  Importancia de la aclimatación (permitir que el cuerpo se adapte en forma gradual a trabajar a altas temperaturas). n  Tipos de enfermedades causadas por el calor y sus signos y síntomas. n  Necesidad de informar de inmediato a un empleador cualquier signo o síntoma. n  Procedimientos del empleador para actuar ante la presencia de síntomas. n  Procedimientos del empleador para comunicarse con los servicios de emergencia médica. Esto incluye medios de transporte alternativos. n  Procedimientos del empleador relacionados con comunicaciones de emergencia. Esto incluye los procedimientos para casos de emergencia tales como ubicación, servicios médicos locales y alternativas de comunicación. Para obtener más información sobre la prevención de enfermedades causadas por el calor, visite el sitio web del Departamento de Relaciones Industriales en www.dir. ca.gov/DOSH/heatIllnessQA.html. Para obtener ayuda por un problema relacionado

con el calor en el lugar de trabajo, puede llamar al 1-877-99-CALOR, donde obtendrá ayuda en inglés o español. Para buscar su oficina de Cal/OSHA local, visite www.dir.ca.gov/dosh/ DistrictOffices.htm, o bien, puede buscar su oficina local a través de su código postal en www.dir.ca.gov/asp/DoshZipSearch.html.

Pasos para empleadores Los empleadores de California deben seguir estos cuatro pasos para prevenir las enfermedades causadas por el calor*: n  Capacitación: capacitar a todos los empleados y supervisores sobre cómo prevenir las enfermedades causadas por el calor. n  Agua: proporcionar agua fresca suficiente para que cada empleado pueda tomar al menos un cuarto de galón de agua por hora, y recomendarles que lo hagan. n  Sombra: brindar acceso a lugares con sombra durante al menos 5 minutos de descanso cuando un empleado considere que necesita un período de recuperación preventivo. No es necesario que espere a sentirse mal para hacerlo. n  Planificación: desarrollar e implementar procedimientos por escrito para cumplir con la Norma de Prevención de Enfermedades por Calor de Cal/OSHA. *Fuente: Sitio web del Departamento de Relaciones Industriales de California: www.dir.ca.gov/ DOSH/HeatIllnessInfo.html

Continúa en la página siguiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.