Digitallpost 15 de enero 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

15 de enero de 2014

Denuncian 4 muertos en Parácuaro

El Ejército mexicano reconoce dos muertos en la ‘operación Michoacán’

A través de la cuenta de Facebook, “Valor por Michoacán”, los grupos de autodefensa se organizan para enfrentar nuevos desarmes por parte del Ejército Mexicano.

Autodefensas: no nos van a desarmar


2

OPINIÓN

Tuve la oportunidad de organizar y coordinar el Seminario de Perspectivas Económicas 2014, de la Asociación de Exalumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), realizado el pasado viernes 10 de enero

que dieran una breve presentación del impacto esperado en el año, en lugar de profundizar en solo uno o dos temas, lo cual deberán de hacer las cámaras e instituciones especializadas.

SEMINARIO DE PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL ITAM

Por su parte el Secretario General de la OECD, Angel Gurría, dio una visión del escenario de crisis económica en los países desarrollados, en los pasados seis años, siendo México uno de los pocos en el mundo que está llevando al cabo reformas importantes.

Benito Solís Mendoza* Enero 14 de 2014

C

on esto ya llevo veinte años haciendo este tradicional evento anual técnico, en donde actores importantes del sector público y privado exponen sus expectativas respecto a la actividad económica para el año que se inicia. Su principal objetivo es proporcionar a los egresados de la universidad, así como a la sociedad en general, información de primera mano para la mejor toma de sus decisiones. El mismo fue el primer evento de Ana María León, quien inicia su año como Presidente de la Asociación. En esta ocasión había muchos temas que tratar, por la gran cantidad de reformas que se han aprobado en el congreso en los

Directorio

pasados meses, todos los cuales tendrán distintos e importantes impactos en la economía nacional. Basta recordar que mientras se habían realizado cinco reformas estructurales en los pasados veinte años (como el TLC y la autonomía del Banco de México), ahora se han aprobado en el congreso diez reformas en solo algunos meses.

Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Por su parte, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, confirmó que se espera un aumento en los precios en el corto plazo, por los nuevos impuestos, pero que seguirá su política monetaria para permitir que esto sea solo en el corto plazo. Espera que la inflación termine el año dentro de los objetivos planteados.

en el futuro, como sucedió con las reformas anteriores, de lo cual parece que la sociedad no está consciente. Como el objetivo del seminario es proporcionar la mayor cantidad de información a los asistentes, se tomó la decisión de invitar a expositores de los distintos sectores y reformas, para

Cada una de las mismas tendrá un profundo impacto en la economía Carlos González Jameson

Fernando González Parra

A pesar de la gran cantidad de temáticas, se presentaron datos muy impresionantes por los expositores, como saber que la inversión en Pemex ha sido contraccionista, por sus fuertes montos en los pasados años, que han correspondido con reducciones en su producción.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutierrez Candiani hizo una amplia exposición de la participación de su sector en los procesos de consulta y evaluación de las propuestas legislativas,

La opinión del lector

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN enfatizando la importancia de las leyes secundarias que deberán de aprobarse en los siguientes meses. Luis Foncerrada, director del CEESP, externó la preocupación del sector privado respecto al financiamiento del déficit público y su impacto negativo en las empresas y particulares por un efecto de “crowding-out” o desplazamiento, al existir menos recursos disponibles en la economía. Quedó pendiente la evaluación de las modificaciones fiscales, que deberá presentar Carlos Cárdenas, expresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en una fecha futura, por el gran interés y preocupación de los asistentes. Enrique Cárdenas, Premio ITAM 2013, por su parte, hizo un análisis global evaluación de todas reformas y más adelante otros expositores vieron con más detalle las reformas financiera y energética, mismas que comentaré la próxima semana. El evento fue clausurado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien demostró su conocimiento del tema económico al realizar una amplia exposición sin ayuda de notas ni discurso escrito.

Por otro lado… En el Seminario del ITAM destacó la exposición del Presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ricardo Anaya por la claridad de su exposición, por su manejo de los temas, por su sencillez y por sus logros. * Economista Benito.Solis@solidea.com.mx

para mantener a un Gobierno inepto y no conseguir arrancar a Ucrania del limbo ni atarla firmemente en su esfera de poder.

Concluidos los Juegos, Putin desplegará probablemente de nuevo su ambición imperial

Tregua olímpica

F

A Putin este tercer tema le es particularmente cómodo, puesto que le confirma su íntima convicción de la decadencia moral de Occidente y le sintoniza con la gran mayoría de los rusos; cualquier ataque que le llegue por ese lado, calcula, le reforzará. Solo el siempre impredecible Cáucaso Norte parece poder aguarle la fiesta. El otoño fue fructífero para Rusia, que le ganó el pulso a la UE en Armenia y Ucrania. Pero la victoria rusa en Ucrania no fue total: se le interpuso Euromaidan. Cuando el presidente ucraniano, Víktor Yanukovich, anunció que rompía las negociaciones para un acuerdo de asociación con la UE, el camino de Ucrania hacia la Unión Euroasiática bajo hegemonía rusa parecía inexorable.

No cabe esperar grandes maniobras durante este invierno: Rusia quiere lucir sin sombras en Sochi. Pero, pasada la tregua olímpica, el Kremlin volverá a jugar sus cartas. Además de preparar la reelección de Yanukovich (para lo cual habrá que volver a cerrar un espacio comunicativo ucraniano que ha sorprendido por su pluralidad en el último mes), las presiones se centrarán en evitar que Moldavia y Georgia firmen acuerdos con la UE. Acostumbrados a la cara más dura del poder ruso, habrá que ver cómo reaccionan los georgianos si Rusia empieza a desplegar su poder blando, por ejemplo, eliminando la obligación de visado o facilitando la inmigración y la transferencia de remesas.

alta menos de un mes para la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi (Rusia) y Moscú no quiere dejar ningún cabo suelto. Putin amnistió en la recta final del año al magnate Mijaíl Jodorkovski y a dos integrantes del grupo Pussy Riot. Entre muchas violaciones de derechos, la siempre selectiva atención de Occidente se hubiese concentrado en estos dos asuntos y en los derechos de las minorías sexuales.

3

La vigorosa y tenaz protesta ha cambiado el clima político y dificulta extraordinariamente el ingreso de Ucrania en la Unión Aduanera con Rusia, hasta el punto que los propios altos cargos en Kiev lo niegan.

A los moldavos, la tregua olímpica les puede ahorrar algún corte de gas en pleno invierno, con el que apenas veladamente les amenazó el viceprimer ministro ruso Rogozin en septiembre, pero luego les aguardan presiones rusas enormes para evitar que el actual Gobierno proeuropeo firme antes de las elecciones de noviembre de 2014.

Euromaidan ha resucitado la agonizante opción europea, con la aquiescencia de unos oligarcas ucranianos que temen depender en exclusiva de sus Personaliza inestables conexiones moscovitas. Así, la astuta maniobra con la que Rusia noqueó a la UE en noviembre se le puede volver en contra si Moscú se encuentra gastando 20.000 millones de dólares

EL PAÍS

tu diario

Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

Repliegue de civiles si el Ejército desarma al cártel de Los Caballeros Templarios “José Manuel Mireles es líder y es uno más entre los compañeros de las autodefensas. Con o sin él, este movimiento va a seguir adelante”, decía el domingo Arturo Barragán, miembro de las policías comunitarias de Tepalcatepec, en el violento estado mexicano de Michoacán.

L

a misma aseveración fue hecha días antes por la organización autodenominada Valor por Michoacán, que a través de redes sociales ha desmentido ya el abandono de las armas anunciado por el propio Mireles en un vídeo emitido en televisión el lunes por la noche. Una decisión que condicionó horas mas tarde en otro mensaje difundido en redes sociales a que el Ejército desarmase primero al cártel de Los Caballeros Templarios. Hasta entonces, José Manuel Mireles llevaba más de una semana sin hablar con los medios. Tampoco con la gente que lo rodea, lo mínimo hasta que complete su rehabilitación después de las dos intervenciones derivadas del accidente. Con la mandíbula dislocada, aún convaleciente, Mireles anunció que las autodefensas aceptaban la propuesta del Gobierno de replegarse a sus territorios y dejar las armas. En su intervención, llamaba “amigo” al gobernador del Estado, el priísta Fausto

Este vecino de 35 años se refería a su estado de salud después del accidente de avioneta sufrido el pasado 4 de enero, donde murió el piloto.

Vallejo. En el mes de noviembre, tras su regreso al cargo después de unos mesea ausente por enfermedad, Mireles declaraba a EL PAÍS: “Nada ha cambiado tras el regreso de Fausto, por eso decidimos intervenir por nuestra cuenta”. Mireles, el doctor para sus vecinos de Tepalcatepec, o el portavoz de las autodefensas de Michoacán-grupos de civiles armados- para los medios, fue dado de alta el domingo en un hospital privado de la Ciudad de México donde, se dijo, el Ejecutivo central lo cuidó como a un hijo. No en balde, critican algunos, Mireles ocupó cargos del PRI, el partido que gobierna el país, entre 1984 y 1986.

“El Gobierno está empezando al revés, quiere que nosotros dejemos las armas. Los templarios vienen y nos chingan, primero que se deje ir el Gobierno sobre ellos y nosotros con gusto nos retiramos”, dijo a Efe Hipólito Mora, líder del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán.

Fuentes proximas a él aseguran que el doctor se encuentra ya en su rancho de Tepeque -como llaman familiarmente al municipio de Tepalcatepec-, pero la versión oficial es que ha sido trasladado “a un lugar desconocido” dentro del Distrito Federal para “mantener algunos contactos”, ha asegurado Arturo Barragán, miembro de las autodefensas.

Aunque un avión haya sido el último elemento que ha puesto su vida en peligro, Mireles lleva años esquivando la muerte. Además de su trabajo como cirujano, la lucha contra el narcotráfico, que secuestró a varios miembros de su familia, lo ha puesto contra las cuerdas en más de una ocasión. Las denuncias del pasado mes de junio, cuando dijo que la gota que colmó el vaso para que los ciudadanos se levantaran en armas fue que el cártel de los Caballeros Templarios se metiera con sus mujeres (“Se las llevaban y no las devolvían hasta que las dejaban embarazadas”, aseguró) le valieron las amenza-


NACIONAL sa del narco. El Consejo Estatal de las Autodefensas le prohibió un tiempo hablar con la prensa. Cambió de teléfono y se escondió un par de meses. Todo después de que el portavoz del Gobierno del Estado de Michoacán, Julio Hernández, le achacara una condena entre 1988 a 1992 por cargos de siembra y cosecha de mariguana, algo que él rechazó en su día. Según han publicado algunos medios, después de esta etapa, el doctor se habría trasladado a Sacramento, en Estados Unidos. Allí fue nombrado presidente de la Confederación de Clubes Michoacanos del PRD -el partido de la izquierda en México-, en California. “Desde esa plataforma pretendía ser diputado en el Congreso mexicano representando a los migrantes. Regresó a México en 2007 y no logró diputación”, ha publicado el diario Reforma. El doctor, hijo de un agricultor y una ama de casa, con los cincuenta años ya cumplidos y tres hijos, es un hombre “valiente”, decían sus compañeros, apuesto y de rasgos muy característicos: ojos verdes, cabello gris, bigote y 1,90 de estatura. Sonríe poco, y cuando lo hace, suele ser para posar en una foto obligado, animar a los compañeros o como cierre de un comentario de tinte amargo. “Vamos a tratar de no morir”, decia antes de una incursión hace un par de meses.

5 3

han recrudecido en los últimos días, el doctor dirigió a un ejército de campesinos.

Hasta la fecha, las autodefensas han sido un aliado incómodo para la policía federal y el Ejército, que mira para otro lado a la hora de desarmar a una población que por ley, no podría llevar consigo semejante arsenal. En esta relación, Mireles actúa de intermediario, como uno de los líderes más dialogantes dentro de las autodefensas.

La urbe, de 100.000 habitantes y bastión de los Templarios los recibió a golpe de granadas. Pese a ser consciente del peligro, Mireles mantuvo la calma después de los tiroteos en la plaza principal que dejaron heridos a cuatro civiles. Entre reuniones con las fuerzas de seguridad él prometía una y otra vez que no pasaríamos allí la noche: “Debo volver, soy padrino en la fiesta de una quinceañera”. Pasado el peligro, Mireles pasó el teléfono a su hijo y le hizo una última petición: “Llama a tu madre, anda, y dile que ya vamos a casa y que estamos bien”.

El Gobierno Mexicano emplazó hoy a los grupos de autodefensa que se formaron en el estado de Michoacán a dejar las armas, pero las guardias comunitarias respondieron que no las entregarán y seguirán en pie de lucha mientras permanezcan libres los principales cabecillas del crimen organizado.

El 26 de octubre, cuando las guardias comunitarias trataron de entrar en la ciudad de Apatzingán, núcleo económico de la violenta región de Tierra Caliente, donde los ataques se

Aunque la prensa lo ha hecho líder, “como él hay muchos, forma parte del Consejo de

Autodefensas”decía hace unos días Valor por Michoacán. Queda saber ahora si ese “con o sin Mireles seguiremos adelante” se transformará en un “diga lo que diga Mireles seguiremos adelante”. EL PAÍS


2 6

NACIONAL

Inicia desarme de las autodefensas El Ejército inició anoche el desarme de grupos de autodefensas en Nueva Italia para tomar control de municipios afectados por la violencia El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que se reforzará una estrategia amplia e integral en los municipios más afectados, para garantizar la seguridad de las personas, de sus bienes y también combatir las condiciones sociales que generan las conductas violentas. Puntualizó que el gobierno federal aplicará la ley de manera “rigurosa e indiscriminada”, por lo que no habrá tolerancia alguna para cualquier persona que sea sorprendida en posesión de armas sin contar con autorización.

El gobierno federal anunció que la seguridad en los municipios de Michoacán donde se han registrado enfrentamientos, así como la quema de vehículos y comercios en las últimas semanas, será asumida por la Federación, y emplazó a grupos de autodefensa a regresar a sus comunidades de origen.

Por la noche, se reportó que el Ejército Mexicano inició el desarme de grupos de autodefensa en la localidad de Nueva Italia, cabecera municipal de Múgica, donde el domingo se registró un enfrentamiento entre éstos y el cártel de Los Caballeros Templarios. En una página de Facebook en la que normalmente dan a conocer información de los grupos de autodefensa se reportó la muerte dos personas en Antúnez. Se aseguraba que las víctimas recibieron disparos de soldados y presentaron un video en el que civiles discutían con al menos un militar, se escuchan detonaciones y posteriormente aparece el cuerpo de un hombre ensangrentado y aparentemente sin vida. La Secretaría de la Defensa no confirmó ningún enfrentamiento. Mediante un video, José Manuel Mireles Valverde, líder del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, aseguró que atenderían el llamado del secretario de Gobernación y regresarían a sus comunidades. El arribo de los soldados comenzó a partir del mediodía de ayer, en Uruapan, donde aterrizaron aviones Hércules para comenzar a desplegarse en diferentes municipios y poblados con autodefensa. En la localidad de Nueva Italia, El Americano, líder operativo de los grupos de autodefensa de Buenavista, confirmó que el Ejército comenzó a desarmarlos. Dijo que no es la primera vez que ocurre, pues en otras

en caso de considerar que si su vocación de servicio está orientada hacia las tareas de seguridad y protección de sus comunidades, puedan hacerlo y mediante los procesos reglamentarios pertinentes cumplan con los requisitos para ser reclutados y adiestrados, incorporándose a los cuerpos policiacos instituidos con tal propósito y recibiendo, en su caso, el salario que por ley les corresponde”, señaló. Luego del anuncio, comenzaron a arribar fuerzas federales en distintos puntos del estado. La Procuraduría General de la República (PGR) comisionó por tiempo indefinido a 70 servidores públicos y prestó 11 helicópteros, para tareas operativas y de investigación necesarias. Indicó que por instrucciones del titular, Jesús Murillo Karam, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez, hizo entrega de los helicópteros y recursos humanos que se coordinarán con el grupo interinstitucional formado ayer.

ocasiones les han quitado las armas con la promesa de devolvérselas, “pero no lo hacen”. Versiones de las autodefensas indicaban anoche que las fuerzas federales se dirigían a diferentes municipios. En redes sociales, los grupos llamaron a bloquear los accesos a los pueblos. Durante la firma del acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, Osorio Chong invitó a los grupos de autodefensa a colaborar con las autoridades para que proporcionen información que permita detener a los delincuentes. “Se invita a los integrantes de estos grupos para que

En un comunicado, la institución detalló que esta primera acción tiene “el propósito de recuperar el orden en aquellas zonas y municipios del estado de Michoacán donde se necesita fortalecer el estado de derecho”, por lo que se enviaron las aeronaves y al personal, entre los que están elementos operativos y de reacción de la Policía Federal Ministerial, así como agentes del Ministerio Público federal. En Morelia, acompañaron a Osorio Chong los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz, así como el procurador Murillo Karam, y el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.


NACIONAL

7 3

Autodefensas denuncian 4 muertos en Parácuaro El vocero del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, Estanislao Beltrán, aseguró que están en riesgo inminente de agresión por parte del Cártel de los Caballeros Templarios: “ahorita estamos en alerta roja de que nos van a atacar”, dijo El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, expresó su repudio a las personas que han cometido actos de ilegalidad y criminalidad en la entidad. Indicó que, como medida extraordinaria, “a partir de ahora estaré y despacharé de manera recurrente, muy recurrente, en Apatzingán y en toda la región, tanto como sea necesario, hasta que sus habitantes se sientan seguros”. Se comprometió a hacer “un gobierno desde la región”. El acuerdo incluye el arranque del Instituto Estatal para la Formación de Policías e Investigadores, lo que permitirá la formación de personal que se encargará de la protección de los ciudadanos y la investigación de los delitos. También, la creación de la maestría para la formación de Ministerios Públicos que prestarán sus servicios en la Procuraduría local y en la delegación de la PGR. Además, la edificación de una Unidad Antisecuestros que será certificada, capacitada y equipada por el gobierno de la república, y la asignación de 250 millones de pesos para reforzar el Programa de Prevención del Delito. Beltrán aseguró que tras la firma del acuerdo de seguridad signado este mediodía entre la Segob y Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, mantienen su exigencia de que dejarán las armas hasta que se detenga a los líderes del cártel de los Caballeros Templarios

D

Estanislao Beltrán, portavoz de los grupos de autodefensa, afirma que entre los muertos hay una menor de edad

espués de la incursión de fuerzas federales en municipios de Tierra Caliente, Michoacán, los grupos de las autodefensas en la comunidad de Antúnez reportan la baja de cuatro personas, entre ellas, una menor de edad. Estanislao Beltrán comentó durante la noche de ayer que el Ejército trató de ingresar a esta comunidad, perteneciente al municipio de Parácuaro, para comenzar a desarmar a los habitantes. De acuerdo con Beltrán, los soldados lograron quitarle las armas a algunos elementos de las autodefensas que instalaron una barricada en Cuatro Caminos, lo que originó que la gente de la comunidad saliera en apoyo de los grupos armados, por lo que comenzaron a darse enfrentamientos verbales entre ambas partes. Según el testimonio de Beltrán, esto llevó a que personal de la Sedena accionara sus armas causando la muerte de una menor de 11 años y 3 hombres, uno de ellos, al que no han logrado identificar a qué comunidad

pertenece o de dónde es, debido a que no cuenta con identificaciones. Después de que se llevó a cabo el desarme y el fallecimiento de algunas personas, el Ejército tomó la determinación de regresarle las armas a las autodefensas y retirarse de la zona. Mencionó que las fuerzas federales no instalaron ningún diálogo con la gente armada, lo que originó que se incrementara la tensión entre ambas partes. Dijo que tras las agresiones que se registraron anoche, las guardias comunitarias no se encuentran en alerta, pero no van a deponer las armas hasta que se llegue a un consenso entre todos los líderes que integran estos grupos. Por ellos, los líderes de cada grupo se reunirán en las próximas horas para determinar cuáles serán las acciones que van a realizar a partir de hoy. registraron anoche, las guardias comunitarias no se encuentran en alerta, pero no van a deponer las armas hasta que se llegue a un consenso entre todos los líderes que integran estos grupos. EL UNIVERSAL


8 2

NACIONAL

El Ejército mexicano reconoce dos muertos en la ‘operación Michoacán’ L

Las autodefensas que han tomado municipios en nombre de la lucha contra el crimen hablan de cuatro civiles muertos. Otros medios dan cifras más altas. La tensión en la zona se recrudece

a Secretaría de la Defensa Nacional ha reconocido hasta el momento dos fallecidos desde el comienzo del nuevo intento del gobierno de México para pacificar ese estado del occidente del país. Sin embargo, y según varios medios de comunicación y portavoces de las autodefensas, el número de muertos por los choques en varios puntos de la región de Tierra Caliente sería mayor.

Durante la madrugada los enfrentamientos entre policías comunitarias -grupos de civiles armados- en Michoacán y el Ejército federal se han recrudecido.

aparece la supuesta grabación de un choque entre civiles y militares en Antúnez, colgado por un usuario en Youtube].

Decenas de vehículos con gente armada, pertenecientes a los

Estanislao Beltrán, uno grupos de Autodefensas tomaron la localidad de Nueva Italia de los portavoces de las ante la presencia del Ejército que estaban apostados en la caseta de vigilancia de seguridad pública de la cabecera muniguardias comunitarias de cipal de Múgica Michoacán, en entrevista telefónica en el programa de radio de la periodista Carmen Aristegui ha forma de un balance extraoficial declarado que un enfrentamiento con de 12 muertos. Según el pemilitares en Antúnez, en los alrederiódico conforme reportes dores del municipio de Apatzingán, preliminares de fuentes murieron 4 civiles, entre ellos una estatales en Múgica niña. (donde el poblado más conocido Las cifras, sin embargo, difieren es Nueva Italia), según el medio. habrían muerto 7 civiles mientras En otra emisora radial, con Ciro que en la tenencia Gómez Leyva en Radio Fórmula, otro de Antúnez, en Parámiembro de las autodefensas reconocuaro, 3 militares y 2 cía tres muertos. civiles habrían perdido la vida. [En el vídeo que Por su parte, el diario Reforma, inpuede ver a continuación

Después de que este lunes por la noche, el doctor José Manuel Mireles, considerado uno de los líderes del movimiento, anunciase a través de un comunicado que las guardias comunitarias aceptaban dejar las armas, en otro vídeo difundido horas más tarde el mismo Mireles condicionaba el repliegue de civiles a que las autoridades detengan a los dirigentes del cártel de Los Caballeros Templarios. Vecinos de varios municipios de la región económica de Tierra Caliente decidieron levantarse en armas a finales de febrero de 2013 para “acabar con los abusos de los que habían sido víctimas durante años a manos del narcotráfico”. El pasado 4 de enero, José Manuel Mireles sufrió un accidente de avioneta que lo dejó inconsciente durante horas. En los últimos días, la situación de violencia ha empeorado en la zona.


NACIONAL

Los policías comunitarios entraron por Cuatro Caminos provenientes de Zicuirán, La Huacana, Churumuco y otros puntos del Estado donde se mantiene la presencia del Consejo de Autodefensas de Michoacán, en contra de grupos delictivos

Y el lunes el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se trasladó junto con el gabinete de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto a Morelia, capital de Michoacán, para anunciar que el Ejecutivo federal se hará cargo de la seguridad en el estado. Asimismo emplazó a las autodefensas, en control de once municipios, a desmovilizarse y a atenerse a la ley si eran sorprendidos en el uso o portación de armamento que la ley prohíbe a civiles.

Las corridas de autobuses hacia la Tierra Caliente y Sierra michoacanas, continúan suspendidas y no se restablecerán hasta que las autoridades garanticen las condiciones de seguridad necesarias para poder transitar hacia esas regiones

9 3

El avance de los grupos se da, después de una ola de violencia por tres días consecutivos en la región

Voceros de autodefensas han respondido que retornarán a sus actividades privadas sólo cuando el gobierno haya detenido a los líderes del Cártel de Los Caballeros Templarios. Por la noche comenzaron a llegar refuerzos federales a Michoacán y más tarde se dieron los primeros enfrentamientos entre fuerzas armadas y civiles. A pesar de que en México se han regis-

trado más de 70.000 muertes violentas en el marco de la lucha anticrimen lanzada en 2006 por el anterior presidente Felipe Calderón, los reportes de que el Ejército pudo haber causado bajas civiles sin nexos probados con cárteles del narco o bandas de secuestradores hace temer por el inicio de una escalada distinta en la violencia que durante años ha padecido este país. EL PAÍS FOTOS Y PIES DEL UNIVERSAL


10 2

NACIONAL

Teleférico costará 9 pesos por pasajero Este transporte será el primero en su tipo en el país, para el traslado masivo de pasajeros y estará terminado el primer trimestre de 2015, informó aquí el gobernador Eruviel Ávila Villegas

E

CATEPEC, Méx.- El costo del pasaje del teleférico Sierra de Guadalupe-vía Morelos, será de nueve pesos, monto similar al que hoy pagan pasajeros en combis y microbuses, por el mismo traslado, afirmó el secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García. Este teleférico, que será el primero en su tipo en el país, para el traslado masivo de pasajeros y estará terminado el primer trimestre de 2015, informó aquí el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El sistema de transporte por cable llamado MexicableSierra de Guadalupe, tendrá capacidad de trasladar a 3 mil pasajeros por hora, en 190 cabinas con capacidad máxima de 10 pasajeros, quienes podrán recorrer 4.8 kilómetros en 17 minutos a 40 metros de altura, informó el secretario del Agua y Obra Publica del Estado de México, Manuel Ortiz García. El tiempo de obra del Mexicable - Sierra de Guadalupe, será de 12 a 14 meses, por lo que el primer teleférico de

Cada cabina tendrá lugar para ocho personas sentadas y un máximo de dos pasajeros de pie y será un transporte seguro, pues habrá vigilancia y arcos detectores de metales en todas las estaciones, indicó Manuel Ortiz.

transporte masivo de pasajeros del país, será inaugurado en el primer trimestre o cuatrimestre del próximo año, informó el gobernador Ávila Villegas. Al otorgar el título de concesión a la empresa Mexiteleférico S.A de C,V, integrada por IUSA y Grupo Alfa, el gobernador informó que este sistema tendrá un costo de mil 228 millones de pesos, 768 millones de pedía de inversión estatal y 460 millones de pesos de inversión de la concesionaria. Cabe señalar que los habitantes de San Andrés de La Cañada invierten hoy hasta 45 minutos en llegar a la Vía Morelos. El Maxicable tendrá 5 estaciones y dos terminales San Andrés de La Cañada, La Esperanza, Las Torres, El Mirador, Hank González, San Pedro Xalostoc y Vía Morelos. EL UNIVERSAL

Equipan a la nueva Policía Fuerza Ciudadana de Chiapas

E

l gobierno del estado entregó 104 patrullas, también dotó a corporaciones policíacas municipales; el gobernador Manuel Velazco declaró oficialmente el inicio de la Policía Fuerza Ciudadana El gobierno chiapaneco entregó 104 nuevas patrullas a la recién creada Policía Fuerza Ciudadana, así como 40 patrullas a corporaciones policíacas de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y Palenque, como estrategia de prevención del delito y preservación del orden y la tranquilidad social del estado. Con el equipamiento vehicular conseguido con una inversión cercana a los 40 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello declaró oficialmente el inicio de operaciones de la Policía Fuerza Ciudadana en Chiapas, creada en diciembre pasado, como parte de una nueva etapa de seguridad para prevenir y combatir la delincuencia. En el acto realizado en Tapachula, el mandatario estatal destacó que con mayor inversión tecnológica se obtendrán mejores resultados en la seguridad pública, se inhibirá y prevendrá el delito en la ruta del fortalecimiento de la tranquilidad y la paz. Se expuso que la nueva corporación la integran mujeres y hombres más capacitados y preparados académica y operativamente, en la implantación e intensificación de estrategias en regiones y municipios con mayores índices de inseguridad. En Tapachula, ciudad limítrofe con Guatemala, Velasco Coello inauguró el proceso de modernización del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) , que pone a Chiapas “a la vanguardia en materia de seguridad pública y protección ciudadana”. Dicho órgano fortalecerá, modernizará y profesionalizará los sistemas policiales y de justicia de Chiapas, enfatizó el mandatario estatal. El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial los ciudadanos. Está integrado por tecnologías modernas y herramientas para mejor fluidez de información y comunicación entre las distintas corporaciones de seguridad pública. Posee alcance y proyección en 14 municipios de la región Soconusco. EL UNIVERSAL


11 3

EL UNIVERSAL


12 2

NACIONAL

CNTE refuerza campamento Llegan 300 maestros; SSPDF despliega 400 elementos. Magisterioalista movilización en capital; arremete contra reformas

S

egún datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) llegaron a la zona 300 personas vinculadas a la CNTE, por lo que la dependencia local instrumentó un operativo con 400 elementos de proximidad para evitar la toma de la explanada y el bloqueo de entradas de comercios. El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, garantizó que los manifestantes se mantendrán replegados. “Han manifestado (los maestros) que tendrán una representación en la ciudad”, minimizó. Serrano aseguró que se respetará la libre manifestación de los maestros en el “espacio que se ha decidido donde pueden estar”, ubicado sobre la Plaza de la República, pero acotado de las calles José María Iglesias a Vallarta, es decir, en la parte posterior del monumento y colindante con avenida Insurgentes. Francisco Bravo, secretario General de la

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reforzó el plantón que mantiene en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, ya que el magisterio disidente prevé realizar una “movilización nacional” el próximo viernes en contra de las reformas educativa, energética y fiscal. CNTE, dijo que la intención es cumplir con “el espacio señalado”, pero advirtió: “si llegan cantidades fuertes de compañeros a fortalecer el plantón (éste) se ampliará”. Al cierre de la edición, los nuevos manifestantes se situaban en calles aledañas al Monumento. El operativo de la policía capitalina se desplegó en calle

de la República, Ponciano Arriaga, Francisco Vallarta, Ignacio Ramírez, José María La Fragua y Valentín Gómez Farías. En un recorrido de EL UNIVERSAL, se observó la colocación de al menos tres nuevas carpas, dos de ellas con un promedio de cinco casas de campaña al interior.

Las lonas y lazos fueron colocados al interior de la explanada del Monumento a la Revolución frente a la calle de Vallarta, en la misma zona que ocupan los maestros desde el domingo 5 de enero, cuando fueron replegados por granaderos. Las banquetas frente a los comercios y el circuito vial de la Plaza de la República se mantuvieron hasta ayer liberadas, por lo que el paso del Metrobús, Turibús y vehículos particulares fue constante. Durante el recorrido se constató que en operación “hormiga”, los profesores han ingresado a la plaza con maletas y bolsas, mientras que otros acomodaron las carpas, sin extenderse al espacio recuperado. En la explanada se mantienen los trabajos de limpieza, supervisados por la Secretaría de Desarrollo Urbano. Con agua, desinfectante y otros líquidos de limpieza, se retiraron pintas y chicles del piso. Unos 60 policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) vigilan la Plaza de la República, al interior de la explanada —principalmente, debajo de la cúpula del Monumento a la Revolución—, en el circuito vial y calles aledañas. EL UNIVERSAL


NACIONAL

13 3

Erradicar analfabetismo: reto El gobierno de la ciudad planea erradicar el analfabetismo que aún persiste en al menos 140 mil personas en el Distrito Federal, con un programa divesificado basado en las necesidades cotidianas de la gente iletrada, explicó en entrevista la secretaria de Educación del DF, Mara Robles.

A

ntes de 500 estudiantes La secretaria explicó que la una vivoluntarios de intención es “que la gente sita que la Universidad no aprenda solamente a realizó al centro Nacional Autóescribir para firmar con su social de la colonoma de México nombre, sino que aprenda nia Presidentes, (UNAM) y otro en la delegación personal capacia escribir para contar una histoÁlvaro Obregón, tado. ria, defenderse y hacer valer sus Robles detalló derechos ciudadanos”. que se trata de “Estamos pro“un programa de bando científicaalfabetización dimente para que versificada que busca que la gente cuando veamos que este es el método aprenda a leer, a comprender y a que funciona, ahora sí, vamos a mulhacer de la lectura un instrumento tiplicarlo y llevarlo a otros lugares”, que realmente le sirva a su vida agregó la secretaria de Educación. cotidiana”. “La idea es ir despacio porque llevaDetalló que es un programa difemos prisa, es una tarea que no se ha renciado, porque “todas las perhecho en ninsonas somos diferentes; si por gún lugar del ejemplo un ama de casa necesita país”, afirmó. ser alfabetizada, vamos a hablar del Actualmente, mandado, del quehacer, del cuidado los instructores de niños. Si es un trabajador de la se están acerconstrucción, vamos a hablar de la cando a centros pala, de la cuchara, de la colada, de convivencia de todo lo que está alrededor de su social en donde trabajo”. ya existen clubes de adultos La funcionaria aseguró que el promayores para grama de alfabetización será perincidir en ellos, manente durante el sexenio deMipues el sector guel Ángel Mancera. de la tercera edad es el que Mara Robles detalló que en estos encabeza la lismomentos, el plan se encuentra en ta de población una fase piloto, con un costo de dos que no sabe millones de pesos, que se ampliará leer ni escribir, con la participación de al menos seguido de los

indígenas y las personas con discapacidad. Las delegaciones en las que se enfocará el programa serán Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Álvaro Obregón, pues explicó, “está ligado a las comunidades con área rural”. La secretaria comentó que el plan pretende dar mayor calidad de vida a la población que ahora es analfabeta. “Que vivamos con mejor calidad de vida y no sólo esperando la muerte, sino que al contrario, si yo tengo todas las capacidades, leo, escribo, vamos a hacer todo lo que nos propongamos”, destacó la titular de Educación del GDF.

EL UNIVERSAL


2 14

INTERNACIONAL

Piden votar en referéndum para legitimar transición en Egipto El gobierno egipcio pidió a sus ciudadanos votar a favor del referéndum sobre la nueva Constitución, que supone, el camino hacia la transición

T

ras depositar su voto en un colegio electoral en El Cairo, el presidente interino, Adli Mansur, aseguró que la votación de hoy y mañana “no es solo a favor de la Constitución si no también a favor de la hoja de ruta”. “El pueblo tiene que mostrar al terrorismo que no tiene miedo a nada”, dijo Mansur, según las declaraciones difundidas por la televisión estatal.

Las autoridades egipcias llamaron hoy a los ciudadanos a votar “sí”, en el primer día del referéndum sobre la nueva Constitución, para apoyar la hoja de ruta de la etapa transitoria y la lucha contra el terrorismo.

El primer ministro, Hazem el Beblaui, señaló, tras votar en el colegio Al Selehdar, que es importante “una gran participación para confirmar que la revolución sigue el camino correcto”. Beblaui aludió así a la llamada Revolución del 30 de Junio, las protestas que precedieron al golpe militar que depuso al presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio. Mediante este plebiscito, las actuales autoridades buscan legitimar su hoja de ruta, por

lo que se han volcado en la campaña a favor del texto, que rebaja el tono islamista de la anterior Carta Magna y refuerza el papel de las Fuerzas Armadas. En la misma línea de declaraciones se expresaron los

ministros del gabinete, como el de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, quien instó a votar “sí a la Constitución de la Revolución del 30 de Junio para lograr la estabilidad de Egipto y acabar con el terrorismo”. Por su parte, el jefe del Ejército y ministro de Defensa, Abdel Fatah al Sisi, aseguró que van a actuar de manera decisiva contra cualquier intento de causar el caos u obstaculizar el referéndum, dijeron fuentes militares a la agencia oficial Mena. Poco antes de la apertura de los centros de votación, un artefacto explotó cerca de un tribunal en el barrio cairota de Imbaba, sin causar víctimas pero sí destrozos materiales. La nueva Carta Magna enmienda la aprobada por los islamistas en 2012, que fue suspendida por los militares en julio pasado tras la destitución del entonces presidente Mohamed Mursi.


15 3


16 22 16

DEPORTES DEPORTES

Nadal pasa a la segunda ronda en Australia

Federer define en 3 sets y avanza en Australia

Después de un día de calor agobiante que provocó quejas de los jugadores y una respuesta defensiva de los organizadores, el tenista español Rafael Nadal avanzó a la segunda ronda en medio de temperaturas menos onerosas y circunstancias favorables

Roger Federer mantuvo la cabeza fría pese al calor e impuso un récord al comenzar su 57mo torneo consecutivo del Grand Slam con un triunfo de 6-4, 6-4, 6-2 sobre el local James Duckworth, en la primera ronda del Abierto de Australia

E

l contrincante de Nadal, el australiano Bernard Tomic, se vio claramente molesto desde el principio del juego por una lesión en una pierna, y se retiró después de perder el primer set 6-4 en la Arena Rod Laver. Muchos de los 15.000 espectadores que estaban en el estadio, lleno a capacidad, abuchearon cuando Tomic indicó que no continuaría jugando. Juan Martín del Potro, quinto preclasificado, se recuperó el martes de un comienzo lento para derrotar al estadounidense Rhyne Williams 6-7 (1), 6-3, 6-4, 6-4 en la primera ronda del Abierto de Australia. Del Potro, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, cometió varios errores pero se repuso en el segundo set y controló el resto del match de tres horas. El tenista argentino llega de una victoria en el torneo internacional de Sidney la semana pasada, el título número 18 de su carrera. De Potro no ha perdido ante un jugador de clasificación tan baja como Williams, en el 130, desde que cayó ante Edouard Roger-Vasselin, número 189, en Tokio en 2009.

F

ederer (6to preclasificado) se llevó la victoria en su primer partido desde que nombró a Stefan Edberg su entrenador. El duelo de Federer fue el segundo del programa del martes en la Arena Rod Laver, y la temperatura alcanzó los 41 grados centígrados (106 Fahrenheit) durante el encuentro. “Estoy aquí, hablando, así que no es tan insoportable”, dijo Federer acerca del calor. “Me siento bien ahora”. El suizo de 32 años posee ahora el récord de más torneos consecutivos del Grand Slam, otro logro en una carrera que incluye ya 17 títulos grandes. La bielorrusa Victoria Azarenka disputó el primer duelo de la jornada en la cancha central del Melbourne Park. “Se siente muy caliente, como si estuvieras bailando encima de una sartén o algo así”, dijo. Azarenka comenzó la búsqueda de su tercer título consecutivo en el Abierto de Australia con una victoria por 7-6 (2), 6-2 sobre la sueca Johanna Larsson. En los duelos de hombres, el argentino Horacio Zeballos fue eliminado por el polaco Michal Przysiezny, quien se impuso por 6-3, 7-6 (4), 7-5). Además, la jornada deparó el retiro de dos preclasificados.

John Isner (13) abandonó el encuentro contra el eslovaco Martin Klizan, quien se había llevado los dos primeros sets, por 6-2, 7-6 (6). El único estadounidense preclasificado en el torneo solicitó la ayuda de un kinesiólogo después del desempate, volvió a la cancha pero sólo soportó unos minutos más en el tercer set. Los organizadores dijeron que había sufrido una lesión en un pie, lo que malogró un torneo en que tenía esperanzas de una buena actuación, tras coronarse el fin de semana pasado en Auckland. Por su parte, el alemán Philipp Kohlschreiber (21) ni siquiera llegó a la cancha. Abandonó por un tirón en el muslo derecho y fue sustituido por el francés Stephane Robert, quien cayó 7-6 (3), 6-3, 6-0 ante el esloveno Aljaz Bedene. Conscientes de la temperatura y de lo importante que era dar un trámite ágil a sus encuentros, la serbia Jelena Jankovic, la danesa Caroline Wozniacki y la rumana Simona Halep consiguieron victorias en sets seguidos durante sus encuentros de primera ronda. Jankovic (8) apabulló 6-1, 6-2 a la japonesa Misaki Doi; Wozniacki (8), ex número uno del “ranking”, arrolló 6-0, 6-2 a la española Lourdes Domínguez Lino, mientras que Halep (11) aplastó 6-0, 6-1 a la polaca Katarzyna Piter.


DEPORTES

19 3

DEPORTES 17 3

Promete filipino Demecillo derrotar al mexicano “Tornado” en su casa El filipino Marco Demecillo aseguró que llegará con una gran preparación y convencido de que derrotará al sonorense David “Tornado” Sánchez en la pelea estelar anunciada para este sábado en Hermosillo, Sonora

Vengo motivado porque sé que un triunfo sobre el mexicano Sánchez me abrirá las puertas de las grandes peleas. Estoy contento de pelear en México, proyectar mi carrera y llevarle a mi familia el campeonato”, dijo el asiático de 23 años de edad. Marco Demecillo (19-1-1, 14 nocauts) y el “Tornado” Sánchez (23-2-2, 18 ko?s) se enfrentarán por el campeonato Internacional Supermosca AMB a 12 rounds, en función que se transmitirá por televisión abierta. El también conocido como Marco Singwancha, dijo que no tiene secretos y saldrá a presionar al “Tornado” desde el primer round,

por lo que la afición puede esperar una gran pelea. “Mexicanos y filipinos somos razas guerreras, y las mejores peleas han sido entre nosotros. Vine preparado para una guerra de 12 rounds y espero que el mexicano también, para ofrecer una pelea espectacular y así se reconozca

más mi victoria”, sentenció.La contienda semifinal tendrá otro capítulo de esta rivalidad, entre boxeadores mexicanos y filipinos, pues el finalista de “Campeón Azteca. Round 2”, Felipe “Gallo” Orucuta (28-2-0, 23 ko?s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supermosca a Ardin Diale (22-8-3, 9 ko?s), quien ya disputó un título mundial y es el actual campeón Mosca del Consejo de Filipinas.

Anuncia Chávez Jr. revancha vs Vera en Texas El ex campeón mundial de peso medio Julio César Chávez Jr. y el texano Bryan Vera anunciarán este jueves su pelea de revancha, programada para el 1 de marzo próximo en el Alamodome de San Antonio, Texas

C

hávez Carrasco concederá el desquite a Vera después de la controversial batalla del 27 de septiembre pasado en Los Ángeles, California, que fue ganada por el sinaloense por decisión, pero en la cual Vera le dio un gran pelea.En la reunión con los medios programada para este jueves, también estarán el ex campeón de peso ligero, Juan Díaz, y los promotores Fernando Beltrán y Bob Arum. Con esta pelea, Julio César Chávez Jr. (47-1-1, 32 nocauts), de Culiacán, Sinaloa, México, esta-

rá haciendo su debut en 2014 y será su primera pelea en San Antonio en más de dos años.En tanto, Bryan Vera (23-7, 14 kos), de Austin, Texas, tendrá la oportunidad de cobrarse la derrota en la contienda pactada en las 168 libras.


18 2 18 2 DEPORTES DEPORTES

Seedorf dice que es nuevo DT del Milan Clarence Seedorf dijo el martes que será el nuevo técnico del Milan, en reemplazo de Massimiliano Allegri que fue cesado el lunes

S

eedorf hizo el anuncio desde Brasil, donde juega con el club carioca Botafogo. “Mi próximo paso es como técnico del Milan”, dijo Seedorf a la prensa. El Milan informó a la AP que el ex mediocampista del club rossonero todavía no firma su contrato, pero agregó que espera que llegue a Italia el jueves. El holandés de 37 años ganó dos veces la Liga de Campeones con el Milan, además de ser campeón europeo con Ajax y Real Madrid. El Milan está en la parte baja de la tabla de posiciones de la Serie A, y el domingo des-

perdició una ventaja de dos goles para perder 4-3 ante Sassuolo. El club marcha 11ro, a seis puntos de la zona de descenso. “Se tomó la decisión durante el día, pero por la tarde fue difícil”, comentó Seedorf. “Le dije a mis hijas en la cena, y (la reacción) fue relajada. No hay puntos negativos, sólo cosas positivas en este momento”. En Italia, el vocero del Milan, Riccardo Coli, dijo a la AP que falta un paso. “Todavía tiene que firmar”, expresó Coli. “Una vez firme, entonces decidiremos cuándo es presentado”. Seedorf no tiene experiencia como entrenador, y usará su popularidad y respeto entre los jugadores como principal herramienta. “Desafortunadamente, la vida de un jugador no es para siempre”, expresó. Cuando le preguntaron cuál sería su mayor reto, respondió que “lo más difícil siempre es hacer ajustes. Aquí y allá, la gente y las

culturas son diferentes, las culturas del fútbol y de los clubes”. Carlo Ancelotti, timonel del Real Madrid, endosó la contratación de su ex jugador. “Lo entrené”, comentó Ancelotti. “Tiene una personalidad fuerte, y será capaz de lidiar con esta experiencia nueva. Conoce bien al club, y creo que el Milan tomó esta decisión igual que lo hizo con (Arrigo) Sacchi o (Fabio) Capello. Siempre les salió bien, y le deseo la mejor de las suertes a Seedorf y al Milan”.

Peterhansel gana etapa en Dakar que causa estragos petidores casi a orillas del océano Pacífico. “Ha sido una etapa difícil por el desierto de Atacama; el tramo inicial ha sido muy rápido y después nos hemos topado con una dosis muy generosa de dunas”, dijo Coma. “La psicología juega sus cartas a estas alturas de la carrera, aunque es importante desde el principio. Si he llegado hasta aquí en esta posición es buena señal, así que voy a intentar seguir como hasta ahora”.

Stéphane Peterhansel dio el martes un golpe de autoridad al vencer en autos en la novena etapa del Rally Dakar Sudamérica, que por su dureza ya despachó a la mitad de las máquinas que al despuntar enero iniciaron la competencia

O

nce veces campeón del Dakar, seis de ellas en motos, el francés Peterhansel llevó su Mini a la victoria y limó distancias con el líder de la clasificación general, el español Nani Roma (Mini), mientras que en motos el ganador fue el también español Marc Coma (KTM), que de esta manera se afianzó como líder total en su categoría. Peterhansel recorrió los 422 kilómetros de competencia pura, además de enlaces, en 4 horas, 17 minutos y 53 minutos. El qatarí Nasser Al-Attiyah (Mini) llegó casi dos minutos detrás

después y Roma cerró en el tercer puesto a unos 11 minutos de la punta, en este tramo entre las ciudades chilenas de Calama e Iquique. Coma, que amplió su liderato en la general, relegó a su compatriota Joan Barreda (Honda) por un minuto y 41 segundos. Tercero fue el francés Cyril Despres (Yamaha), a más de cinco minutos del catalán, en esta competencia que pasó por el desierto de Atacama y que dejó luego a los com-

El chileno Jeremías Israel (Speedbrain) fue décimo y quedó cuarto en la general. Su compatriota Daniel Gouet quedó en el puesto 12 en la etapa y el boliviano Juan Carlos Salvatierra 15, aunque en estos dos últimos casos sus clasificaciones en la general dependían del arribo más tarde de otros competidores. El holandés Sebastian Husseni ganó la etapa en cuadriciclos, pero no pudo desbancar de la general al chileno Ignacio Casale.


DEPORTES19 3 DEPORTES 319

Promete filipino Demecillo derrotar al mexicano “Tornado” en su casa El filipino Marco Demecillo aseguró que llegará con una gran preparación y convencido de que derrotará al sonorense David “Tornado” Sánchez en la pelea estelar anunciada para este sábado en Hermosillo, Sonora

Vengo motivado porque sé que un triunfo sobre el mexicano Sánchez me abrirá las puertas de las grandes peleas. Estoy contento de pelear en México, proyectar mi carrera y llevarle a mi familia el campeonato”, dijo el asiático de 23 años de edad. Marco Demecillo (19-1-1, 14 nocauts) y el “Tornado” Sánchez (23-2-2, 18 ko?s) se enfrentarán por el campeonato Internacional Supermosca AMB a 12 rounds, en función que se transmitirá por televisión abierta. El también conocido como Marco Singwancha, dijo que no tiene secretos y saldrá a presionar al “Tornado” desde el primer round,

por lo que la afición puede esperar una gran pelea. “Mexicanos y filipinos somos razas guerreras, y las mejores peleas han sido entre nosotros. Vine preparado para una guerra de 12 rounds y espero que el mexicano también, para ofrecer una pelea espectacular y así se reconozca

más mi victoria”, sentenció.La contienda semifinal tendrá otro capítulo de esta rivalidad, entre boxeadores mexicanos y filipinos, pues el finalista de “Campeón Azteca. Round 2”, Felipe “Gallo” Orucuta (28-2-0, 23 ko?s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supermosca a Ardin Diale (22-8-3, 9 ko?s), quien ya disputó un título mundial y es el actual campeón Mosca del Consejo de Filipinas.

Anuncia Chávez Jr. revancha vs Vera en Texas El ex campeón mundial de peso medio Julio César Chávez Jr. y el texano Bryan Vera anunciarán este jueves su pelea de revancha, programada para el 1 de marzo próximo en el Alamodome de San Antonio, Texas

C

hávez Carrasco concederá el desquite a Vera después de la controversial batalla del 27 de septiembre pasado en Los Ángeles, California, que fue ganada por el sinaloense por decisión, pero en la cual Vera le dio un gran pelea.En la reunión con los medios programada para este jueves, también estarán el ex campeón de peso ligero, Juan Díaz, y los promotores Fernando Beltrán y Bob Arum. Con esta pelea, Julio César Chávez Jr. (47-1-1, 32 nocauts), de Culiacán, Sinaloa, México, esta-

rá haciendo su debut en 2014 y será su primera pelea en San Antonio en más de dos años.En tanto, Bryan Vera (23-7, 14 kos), de Austin, Texas, tendrá la oportunidad de cobrarse la derrota en la contienda pactada en las 168 libras.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de manera fiel

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es n e v 贸 j


La igualdad de género es un mito: Beyoncé En un ensayo difundido por el sitio web de la periodista Maria Shiver, la cantante llamó a los hombres a defender a sus hijas, madres, hermanas y esposas para que éstas ganen lo proporcionado a sus méritos y no a su género

B

ajo el título de “La igualdad de género es un mito”, Beyonce explicó que las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres en la sociedad y reclamó un cambio en la educación de niñas y niños para lograr el cambio. “Tenemos que dejar de creer en el mito de la igualdad de género. No es una realidad aún. Hoy en día, las mujeres son la mitad de la fuerza de trabajo de los Estados Unidos, pero el común de las mujeres trabajadoras solo gana un 77% de lo que el común de los hombres gana. A menos que los hombres y mujeres, ambos, digan que es inaceptable, las cosas no van a cambiar. Los hombres deben exigir que sus esposas, hijas, madres y hermanas ganen más proporcionado

ESPECTÁCULOS

21 3

La artista estadounidense Beyoncé, se sumó a la iniciativa de la periodista Maria Shiver, esposa de Arnold Schwarzennegger y descendiente de la familia Kennedy, para escribir un ensayo sobre igualdad de género que fue publicado en el sitio web de Shiver. con sus méritos y no por su género. La igualdad será alcanzada cuando hombres y mujeres tengan garantizado el mismo sueldo y el mismo respeto. Luego agrega: “La humanidad necesita de hombres y mujeres, y somos igual de importantes y necesarios. ¿Entonces por qué somos vistas como menos importantes? Estas viejas actitudes están atornilladas a nosotros desde el principio. Tenemos que enseñarle a nuestros niños las reglas de la igualdad y el respecto, para que cuanto crezcan, la igualdad de género sea una forma de vida natural. Y tenemos que enseñar a nuestras niñas que ellas pueden llegar a lo más alto que puede llegar un ser humano”. “Tenemos mucho trabajo que hacer, pero podemos llegar si trabajamos juntos. Las mujeres son más del 50% de la población y más del 50% de los votantes. Tenemos que exigir que todas tengamos el 100% de las oportunidades.” concluye.

EL UNIVERSAL


22

INTERNACIONAL

Necesitan 6.5 millones de sirios alimentos “para sobrevivir”: ONU

Admite Hollande estar en un “momento difícil” con su pareja

Ginebra. Al menos 6.5 millones de sirios necesitarán ayuda alimentaria básica “para poder sobrevivir”, alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).

El presidente de Francia, François Hollande, prometió aclarar la situación antes de su visita oficial a Estados Unidos el 11 de febrero.

E

n rueda de prensa en esta capital, la portavoz del PMA, Elizabeth Byrs, señaló que la situación es todavía más difícil en las zonas sitiadas, a las que las agencias humanitarias no han podido tener acceso. “El PMA ha intentado varias veces en los últimos meses llegar a zonas bajo asedio dentro y alrededor de Damasco”, subrayó Byrs, pero agregó que no han tenido éxito. “Por segundo mes consecutivo debido a la inseguridad de las carreteras no se ha podido llegar a las provincias de Al Raqa y Deir el Zur”, añadió.

El año pasado el organismo de la ONU, encargado de llevar alimento a los más vulnerables, pudo repartir productos básicos a 3.8 millones de personas, lo que consideró una cifra sin precedentes dentro de Siria. En este mes, el PMA incrementará su capacidad logística con el fin de alimentar a 4.25 millones de personas dentro de Siria y durante este año tratará de aumentar su ayuda sostenida a siete millones. Es decir, 4.5 millones dentro de Siria y alrededor de tres millones de refugiados en los países vecinos del país árabe.

El secretario de Estado de EEUU habla de paz en Medio Oriente en el Vaticano

R

oma. Estimulado por las señales de una renovada diplomacia papal, el secretario de Estado norteamericano John Kerry logró un nuevo aliado en su intento de lograr la paz en el Medio Oriente, lo que describió como “un emprendimiento común” entre Estados Unidos y la Santa Sede. En su breve visita al Vaticano, Kerry no se reunió con el papa Francisco, pero dijo que no planeaba hacerlo. No obstante, describió una amplia conversación con el principal diplomático de la Santa Sede, el arzobispo Pietro Parolin, en la que se habló de temas como la violencia en Siria y África, el fin de los añejos enfrentamientos entre israelíes y palestinos, el cambio climático y la pobreza. Kerry es el primer secretario de Estado católico en visitar el Vaticano desde Edmund Muskie hace más de 30 años.

Según informó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, Lombardi precisó que la Santa Sede está preocupada por la paz en territorio sirio, pero también por la situación humanitaria y por la ayuda a la población. Y aseguró que Kerry está “muy comprometido” en las negociaciones judío-palestinas.

P

arís. El presidente de Francia, François Hollande, admitió hoy que él y su pareja, la periodista Valerie Trierweiler, están pasando unos momentos difíciles, pero declinó responder más preguntas de la prensa sobre su supuesta relación con la actriz Julie Gayet. “Cada uno en su vida puede pasar por dificultades. Para nosotros ése es el caso. Estos son momentos dolorosos, pero tengo un principio: las cuestiones privadas se tratan en privado”, dijo durante una rueda de prensa en París al ser preguntado sobre si Trierweiler (de 48 años) seguía siendo la primera dama. El mandatario de 59 años señaló que la rueda de prensa “no es el lugar ni el momento” para debatir sobre su relación con Trierweiler y prometió aclarar la situación antes de su visita oficial a Estados Unidos el 11 de febrero. La revista francesa de sociedad Closer publicó el viernes un amplio reportaje sobre la presunta relación del mandatario con la actriz de 41 años. La compañera oficial de Hollande, Trierweiler, ingresó ese mismo día en un hospital. “Tiene que recuperar fuerzas tras la conmoción que sufrió”, se dijo el lunes desde el entorno del mandatario. Oficialmente Hollande está con la periodista desde 2010. Ella acompañó al mandatario entre otros a las visitas de Estado. Hasta la ahora se contaba con que ella acompañaría a Hollande a Estados Unidos, en la reunión que mantendrá el 11 de febrero en la Casa Blanca con Barack Obama. LA JORNADA


ESPECIAL

23 3

Rastreo de celulares sin orden judicial ¿en qué consiste? El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) alista para este martes dar su aval al rastreo de teléfonos celulares sin orden judicial que lo exija.

A

nte la inminencia de la aprobación por parte de la SCJN, RED POLÍTICA presenta los puntos clave en la forma de operación de esta nueva norma.

En discusiones previas, siete de los once ministros se han manifestado a favor de la medida, ante el reclamo de laComisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) cuyo argumento es que tal rastreo es violatorio de los derechos del ciudadano por lo que presentó una acción deinconstitucionalidad.

¿De qué se trata? La Procuraduría General de la República (PGR) podrá ubicar a presuntos sospechosos en tiempo real, sin tener que acudir a un juez que solicite a telefónicas la ubicación de un aparato. El recurso faculta al MP para exigir a las empresas de telefonía móvil guardar los datos contenidos en el teléfono, para poder

ser consultados sin la necesidad de exigir una intervención telefónica. Es el artículo 133 del Código Federal de Procedimientos Penales y 16 de la Ley de Telecomunicaciones. ¿Aplicará para cualquier delito? En la iniciativa se estipula que se aplicará a los siguientes delitos: delincuencia organizada, secuestro, extorsión, amenaza y delitos contra la salud.

Argumenta que la localización geográfica de una persona viola el derecho a la privacidad, sus garantías de legalidad, y la seguridad jurídica al otorgar facultades discrecionales e ilimitadas a las procuradurías federal y estatal en el país, ya que la petición a las operadoras se hace sin un requerimiento judicial. La ministra Olga Sánchez Cordero reconoce que aunque la medida es justificable, coincide con la CNDH en que atenta contra los derechos de privacidad e intimidad. ¿Qué argumenta la SCJN? En la primera parte del análisis, algunos ministros establecieron una diferencia entre la geolocalización del origen de las llamadas, que implica una técnica de investigación judicial, y el seguimiento a una persona que conlleva aspectos legales sobre privacidad.

Sin embargo, aún no está claro si se pondrán algunos “candados” a la medida para regular la actuación de los Ministerios Públicos que soliciten el rastreo. ¿Qué dice la CNDH? EL PAÍS


24 ECONOMÍA

SAT cobra 1 peso y perdona cuatro Por cada peso que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó con el programa “Ponte al Corriente”, otorgó un perdón de 4.1 pesos a los deudores, aunque en el caso de algunos contribuyentes la condonación fue de hasta nueve pesos, revelaron datos del fisco.

L

as personas físicas y empresas que residen en Campeche, Nayarit, Tabasco y Sinaloa fueron las más beneficiadas, al obtener una amnistía mayor a cambio de una baja contribución al fisco, de acuerdo con los datos del SAT.

De acuerdo con el reporte que emitió la autoridad fiscal sobre este programa, el año pasado se perdonaron 166 mil 479 millones de pesos, por solo 40 mil 335 millones que se pudieron rescatar de los pasivos de ejercicios anteriores.

a cumplir con las obligaciones fiscales”. Sugirió diseñar “candados” para aquellos contribuyentes que si repiten lo hagan con restricciones.

Este es el caso de Campeche, entidad en la que se reportó una condonación fiscal para las personas físicas y morales por 2 mil 650 millones de pesos. A cambio de ello aportaron a las arcas hacendarias 294 millones. Es decir, por cada peso que dieron al gobierno para acogerse al programa, las autoridades le perdonaron nueve, lo que la convirtió en la entidad más favorecida.

los contribuyentes se anticipen a dichos programas, incrementándose la evasión fiscal”.

El SAT opinó que este tipo de programas de amnistía deben ser eventos de solo una ocasión; “de lo contrario, se generan incentivos para que

Dijo que a mayor repetición periódica de las amnistías dirigidas al mismo segmento, mayor será la distorsión en los incentivos

Otro caso de entidades beneficiadas fue el de Nayarit que también estuvo por encima del promedio nacional, pues a los contribuyentes de ese estado el fisco les perdonó adeudos por 450 millones de pesos, contra una contribución de solo 65 millones. Por cada peso aportado por las personas físicas y morales el fisco les perdonó otros siete. Tabasco fue la tercer mayor beneficiada, pues también le perdonaron siete pesos por cada uno que contribuyó. Esa entidad aportó 356 millones de pesos a la recaudación del fisco, pero le amnistiaron 2 mil 382 millones. A la lista de estados más favorecidos se sumaron Sinaloa, Querétaro, Baja California Sur, Yucatán, Aguascalientes, Chiapas, Guerrero, Baja California, Colima, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca. Los contribuyentes que habitan en las entidades de mayor densidad poblacional y de mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) también se situaron entre las más beneficiadas, al tiempo que concentraron los montos de condonación más elevados del país. Este fue el caso del DF, Estado de México, Nuevo León y Jalisco que concentraron 81% del total nacional, con una condonación de 134 mil 340 millones de pesos. EL UN IVERSAL


TECNOLOGÍA

25 3

Pronostican que economía mexicana Tecnología, aliada de tu negocio crecerá 3.0 por ciento en 2014 Madrid, 14 Ene (Notimex).- La Escuela de Administración y Dirección de Empresas (Esade) de España pronosticó que la economía mexicana crecerá en torno al 3.0 por ciento en 2014, impulsada por un mayor gasto público y la demanda comercial de Estados Unidos.

E

l autor del estudio señaló que en el caso de México, además de los ajustes internos, el crecimiento de 2013 (que rondó el 1.3 por ciento) se vio afectado también por el menor crecimiento de actividad en Estados Unidos y los precios más bajos del petróleo.

Expuso que se trata de una constante de varios países latinoamericanos “la necesidad de buscar más fuentes de crecimiento interno, endógeno, que haga depender su crecimiento en menor medida de lo que pasa en países desarrollados (como Estados Unidos) y emergentes (como China) o de los precios de materias primas”. “Es necesario que logren ese crecimiento endógeno también a partir de la demanda interna, no solo de las exportaciones, y que permita que se extienda todo ese crecimiento a la mayoría de la población”, precisó Comajuncosa. El informe destacó que para 2014 se espera un mayor gasto público en inversión y en protección social en México, que será posible una vez que el Congreso aprobó un incremento límite del déficit

El profesor de Economía de la Esade, Josep Manel Comajuncosa, presentó este martes el Informe Económico 2014 de la escuela de negocios, que prevé que a mediano plano la economía mexicana “consolide su crecimiento de tres a cuatro por ciento” anual. público hasta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, subrayó que el proceso de reformas impulsadas por el gobierno ayudará al crecimiento económico a partir de este año, como es el caso de la reforma fiscal que elimina deducciones y eleva las tarifas máximas del impuesto sobre la renta, que permitirá mayor recaudación. “Es importante que los objetivos sean flexibles para que la política fiscal pueda mantener su carácter anticíclico, permitiendo desviaciones del equilibrio presupuestario en años de menor actividad, como el pasado 2013 y aplicando límite superior al gasto en momentos expansivos del ciclo”, según el análisis. De la reforma energética recientemente aprobada, el documento resalta que ésta debe “admitir un aumento de la producción de petróleo en un momento en que se encuentra tan solo al nivel de 1998, mediante el principio de propiedad pública de reservas” y posible participación de empresas privadas en algunas actividades.

Contar con herramientas tecnológicas permite reducir 35% los gastos de operación. ¿Estás listo para sacar provecho a todos los nuevos instrumentos?

E

l “corazón” de un negocio son sus clientes. Si eres de los que opina así, seguramente ya tienes cuenta de twitter o estás en redes sociales para atender sus peticiones y comentarios. Si cuentas con alguna de esas herramientas también eres la excepción entre emprendedores, pues 74% de las pequeñas y medianas empresas en México no está relacionada con redes sociales, por ejemplo. Desconocen el potencial de este recurso para promocionarse y acercarse a los clientes, refiere la encuesta de Visa “Perspectivas de las MiPymes en América Latina”. Cómputo en la nube, redes sociales, dispositivos móviles, entre otras, son algunas de las soluciones en las cuales las empresas hallan un aliado para mejorar niveles productivos, reducir costos y elevar su competitividad. Emplear la tecnología ayuda a reducir hasta en 35% los gastos operativos de un negocio durante los primeros dos años de implementación, porque permite manejar los inventarios y conectarse con el cliente de forma más eficiente, ejemplifica el informe de Visa. La pregunta es ¿por dónde empezar la incorporación tecnológica? Para Fernando Gutiérrez Cortés, director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, lo primero que debe de hacer una organización es plantearse cuatro aspectos.


2

Con su pareja

El presidente de Francia, François Hollande, prometió aclarar la situación antes de su visita oficial a Estados Unidos el 11 de febrero.

Hollande esta en un “momento difícil”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.