Digitallpost 17 de enero 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

http://digitallpost.mx

@digitallpost

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

Cuarón y

17 de Enero de 2014

Gravity

10

nominaciones al Óscar

Inf. pág.24


2

OPINIÓN hubo un tema que, junto con el de Michoacán, se imbricó. El gobierno de la ciudad anunció que se instalarán 7 mil nuevas cámaras de videovigilancia que servirán, obvio, para prevenir los hechos delincuenciales que pudieran darse en las calles o en ciertos conjuntos habitacionales, como es el caso, y que podrían marcar diferencias entre lo que se vive en el Distrito Federal y otras partes del país.

Michoacán,

sufre tres décadas de gobiernos incapaces de trabajar

T

an fácil como reunir a las autoridades, firmar algunos acuerdos, llevar más y más policías y militares al lugar de los hechos, como se mandó al principio de la administración de Calderón; desarmar, a como dé lugar, a los que han buscado pacificar la zona y hacer que los medios de comunicación suenen para que Michoacán esté salvado. Comentarios como éste y otros sobre el mismo tema eran inevitables en cualquier sitio de reunión en la ciudad de México. Si era tan sencillo, ¿por qué no se hizo antes?, se preguntaban algunos que no creían para nada eso de que Michoacán está salvado, y suponen que se busca otra vez, y nada más, solucionar, a como dé lugar, el resultado más lamentable de tres décadas de gobiernos anclados en la estrategia de la administración pública neoliberal. Ya escuchamos del secretario de Gobernación la promesa renovada de que se atacará a los cárteles que tienen dominada buena parte del

territorio michoacano, pero el hecho es que a quienes se desarma, es decir, a quienes se bloquea en sus acciones, es a los que buscan frenar la violencia del narcotráfico, a los habitantes de los diferentes pueblos de la Tierra Caliente de aquella entidad, los mismos que tuvieron que tomar el lugar de las autoridades ineficientes, que ahora, con una reunión frente a los medios de comunicación, solucionan el asunto, pero el narco, por lo pronto, sigue tan campante. Entonces las autoridades federales, principalmente, prefieren reditar el capítulo de la guerra antes que aceptar que su quehacer político, ligado a la doctrina neoliberal, ha significado, además del empobrecimiento de nuevos grupos de población, el enfrentamiento entre los que poco tienen y los que todo han perdido, y algo quieren rescatar sin importar los medios para lograrlo. En las pláticas que se escucharon en el DF

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Pero en fin, por ahora nadie puede asegurar qué va a pasar con la seguridad en todo el país, pero de lo que todos pueden estar seguros es que en breve el número de pobres aumentará, el desempleo seguirá galopando por sobre la economía y el paraíso de quienes siguen incrementando sus capitales habrá de mejorar. En esta ecuación, el resultado está garantizado. De pasadita Los datos que aseguran que la Comisión Federal de Electricidad es una de las principales, si no la principal, destructora de calles en el Distrito Federal, le importa un bledo a esa dependencia. Lo malo es que no existe ninguna forma de hacer que se paguen a los capitalinos los daños que causa la empresa de clase mundial por sus travesuras. Por lo pronto, el secretario de Obras del Distrito Federal, Alfredo Hernández García, ya levantó la voz para señalar que eso simplemente no es justo. Karina Avilés, La Jornada

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

Y es que si se piensa que el caso Michoacán es sólo el asunto de ese estado, se puede caer en un error garrafal. En cuando menos 10 entidades del país los abusos de policías y delincuentes han hecho que los grupos de autodefensa se dupliquen, advierte la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y sin duda es Guerrero donde están encendidos todos los focos rojos, porque su situación no es tan diferente de la que padece Michoacán.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

La tozuda injerencia de EE.UU en Michoacán, a nada bueno conduce

D

e acuerdo con información difundida ayer por la agencia de noticias Dpa, una alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que es extremadamente preocupante la violencia y la pérdida de gobernabilidad que se vive en Michoacán; caracterizó la circunstancia que atraviesa esa entidad como escenario de comunidades que ya están bajo presión por las organizaciones narcotraficantes y criminales, y ahora se hallan en medio de una batalla entre aquellos que afirman que protegen a esas comunidades y las que las usan en su propio interés; también dijo que los ciudadanos afectados no reciben el apoyo que necesitan del gobierno central o local.

compete exclusivamente a los mexicanos.

Por añadidura, la funcionaria aseguró que Estados Unidos está listo para proporcionar asistencia al gobierno mexicano en las labores de seguridad emprendidas hace unos días por fuerzas federales en la entidad.

Así sucedió, en efecto, durante el sexenio de Felipe Calderón, en el contexto de la Iniciativa Mérida: la inaceptable cesión de soberanía protagonizada por la pasada administración con el pretexto de la guerra contra el narcotráfico derivó en una dependencia casi total respecto de Washington en materia de seguridad, inteligencia y política exterior, sin que ello se haya traducido en la reducción de los niveles de violencia delictiva en nuestro país, como demuestran los enfrentamientos entre presuntos narcotraficantes y grupos de autodefensa en Michoacán.

Sin desconocer la gravedad de los hechos que ocurren en territorio michoacano y el carácter preocupante que revisten para la gobernabilidad de la región y del país, los señalamientos de la funcionaria resultan inoportunos e improcedentes en la medida en que la situación descrita por ella es un asunto interno de México, cuya solución

No hay razón para que una autoridad extranjera aborde el tema ni emita opiniones en ningún sentido en torno al asunto. Por lo demás, el planteamiento de una eventual asistencia del gobierno estadunidense en el conflicto michoacano es preocupante, a la luz del precedente inmediato de una colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México que resultó en una supeditación del segundo al primero y en la adopción, por las autoridades del país vecino, de funciones de seguridad que corresponden exclusivamente a las nacionales.

3

Por el contrario, el involucramiento de Estados Unidos en los ámbitos mencionados dejó como saldo multiplicación de la violencia y pérdida creciente de paz social y gobernabilidad, y de paso exhibió a Washington como aliado poco confiable e inescrupuloso, capaz de proveer de recursos bélicos a las organizaciones delictivas a las que supuestamente ayudaba a combatir, como sucedió con los operativos Rápido y furioso y Receptor abierto. La emergencia de inseguridad e ingobernabilidad que se vive en Michoacán es una problemática que requiere la recuperación del control territorial por el Estado y el restablecimiento de la legalidad en los puntos donde ha sido anulada. Un primer paso es que las autoridades federales eviten repetir los errores que cometieron sus antecesores en el cargo, empezando por tolerar y alentar el intervencionismo de Washington, por norma disfrazado de asistencia militar y policial, que empieza por lo regular en forma de declaraciones como la emitida ayer por una fuente anónima del Departamento de Estado.

Escriba a O’Grady@wsj.com

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


2 4

NACIONAL

Emiten decreto sobre ajuste de cuotas al Seguro de Salud del IMSS A partir de este año, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determinará anualmente el importe de las cuotas para la incorporación voluntaria al Seguro de Salud para la Familia, mediante los análisis y estudios actuariales pertinentes

E

n un decreto, publicado este jueves en el Diario Oficial, se indicó que se reforma el Artículo 242 de la Ley del Seguro Social, sin detrimento del principio de solidaridad social, para quedar de la siguiente manera: “Todos los sujetos que voluntariamente se incorporen al seguro de salud para la familia, incluido los familiares que se refiere el artículo anterior y cualquier familiar adicional pagarán anualmente la cuota establecida correspondiente, clasificándose por el grupo de edad a que pertenezcan”.Añade que el Estado contribuirá conforme a lo dispuesto en la fracción III del Artículo 106 de la presente Ley por familia, independientemente del tamaño de ésta.Con el decreto, que entrará en vigor a partir de 17 de enero, quienes decidan incorporarse al servicio del IMSS ya no pagarán una cuota de acuerdo con una tabla actualizada en febrero de cada año.

Rechazan capitalinos legalización de la marihuana:

GCE

Alrededor de 77 por ciento de los habitantes del Distrito Federal rechaza que la marihuana pueda legalizarse con fines recreativos, y aunque la mayoría (62.4 por ciento) reconoce que puede utilizarse con fines terapéuticos, legalizar este uso también es rechazado por más de la mitad

S

in embargo, 53 por ciento de los defeños aceptaría que se abrieran lugares especiales para el consumo de marihuana como paliativo a enfermedades como Alzheimer, Sida o cáncer. A nivel nacional, según la encuesta telefónica del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el rechazo es mayor pues 85 por ciento se opone al uso recreativo y 55 al uso medicinal, mientras que 40.7 lo aceptaría sólo con fines medicinales. La encuesta fue aplicada en 300 hogares de la capital y en 500 del resto del país, en el marco de la reforma que discute la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con la que se pretende evitar la criminalización de los consu-

midores habituales de marihuana y regular el uso terapéutico. En ese contexto, 22.1 por ciento de los habitantes del Distrito Federal dijo estar muy de acuerdo con que se legalice el uso terapéutico del cannabis y 23.3 aseguró estar “algo” de acuerdo. Pero 19 de cada 100 capitalinos se opuso “algo” a dicho uso y alrededor de 32 rechazó totalmente

la medida. Mientras, 18 por ciento no cree que la mariguana tenga propiedades positivas y un porcentaje igual se abstuvo de opinar. En los resultados destaca que 30 por ciento de los capitalinos que avalan la legalización total de la mariguana son jóvenes de entre 18 y 29 años, mientras que entre quienes se oponen el 90 por ciento son personas de 45 o más.


NACIONAL

Queman bandera de EEUU para rechazar pena de muerte de Tamayo

Los activistas en Morelos, pidieron a la ciudadanía concientizarse contra las injusticias que se cometen contra trabajadores migrantes

A

ctivistas de derechos humanos y promigrantes clausuraron de manera simbólica, dos locales comerciales de comida rápida de reconocidas marcas estadunidenses, además quemaron una bandera de Estados Unidos frente al Palacio de Cortés en Cuernavaca.

navaca.Policías municipales y estatales resguardaron el orden en las protestas, pero no intervinieron en el cierre de los locales, los activistas sólo cruzaron una cadena de plástico por entre las puertas durante unos segundos y después se retiraron del lugar.

Taurino Castrejón Salgado dirigente de la Unión de Campesinos y Migrantes, expresó “estamos iniciando esta lucha porque está empresa representa los intereses a nivel mundial, de los intereses empresarios de los Estado Unidos, queremos mandar un mensaje bien claro, estamos pidiendo la reposición del proceso legal, en contra de Edgar Tamayo Arias”.El mexicano Edgar Tamayo está sentenciado a pena de muerte en Texas, Estados Unidos

Solamente en la sucursal de Burger King, los empleados se opusieron al cierre de las puertas y salieron a impedir que los inconformes colocaran las cadenas, no obstante no se registró ningún tipo de altercado o connato de violencia.

La protesta inició a las 12:00 horas y como lo habían anticipado, primero protestaron frente a la sucursal de McDonald’s ubicada en la calle Gutemberg y la Buger King en la calle Hidalgo, ambas en el primer cuadro de la Ciudad de Cuer-

Los activistas en cada punto, pidieron a la ciudadanía concientizarse contra las injusticias que se cometen contra trabajadores migrantes, los cuales no han recibido un trato justo y sus derechos humanos son violentados.Tras la protesta los activista exigieron que los derechos de 52 mexicanos sentenciados a muerte sean revisados, ya que el gobierno estadounidense ha cometido graves faltas que violentan los acuerdos internacionales.

5 3

Identifica EEUU a operador de ‘El Mayo’ y el ‘Chapo’ El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó al mexicano José Guadalupe Tapia Quintero, como uno de los principales coordinadores del envío e introducción de cocaína y metafentaminas en territorio estadunidense, y quien trabaja para el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada

A

través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se dio a conocer que Tapia Quintero supervisa el transporte de cocaína y mariguana del cártel de Sinaloa, “y es responsable de coordinar la compra y el transporte de la cocaína y la metanfetamina en Estados Unidos, particularmente en Arizona y California. La oficina que depende del Departamento del Tesoro, detalló que este narcotraficante también transporta la metanfetamina de una de las células que operan para el otro líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; el precursor químico es transportado de Sinaloa a Tijuana, Baja California, a través de camiones con remolque. Con este anuncio, los estadunidenses están advertidos de que no puede realizar ninguna operación con este mexicano, de lo contrario pueden ser acreedores a multas millonarias o ir a la cárcel.


2 6

NACIONAL

Más de 300 estudiantes del IPN estudiarán un semestre en 30 países

res condiciones de desarrollo. En el Instituto Politécnico Nacional, ahora también desde la Presidencia de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) que tuve el privilegio de asumir recientemente, seguiremos fortaleciendo la internacionalización de la educación superior, porque estamos convencidos que es la vía para aportar a la sociedad los profesionistas que se requieren para su eficiente participación en un mundo globalizado”, enfatizó.

De enero a junio de 2014, 257 alumnos del Politécnico Nacional viajarán al extranjero para cursar estudios de licenciatura y posgrado

C

omo parte del Programa de Movilidad Académica Institucional del IPN, 335 estudiantes de esa institución estudiarán un semestre en universidades e institutos de 30 países, así como de instituciones nacionales. De enero a junio de 2014, 257 alumnos del Politécnico Nacional viajarán al extranjero para cursar estudios de licenciatura y posgrado en 30 países, mientras que otros 78 estudiarán en 32 instituciones educativas de diferentes entidades del país. En una ceremonia de despedida, la di-

rectora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que la salida de 335 estudiantes para cursar un semestre fuera de la casa de estudios a la que están inscritos es una demostración de que México está decidido a tener un país como mejo-

Bustamante Díez destacó que desde que inició el Programa de Movilidad Académica esta es la primera vez que el IPN envía el mayor número de jóvenes a otras instituciones educativas nacionales y extranjeras.

Estado de México inversión de 5 mdp para capacitar a ‘Relámpagos’ El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con los integrantes del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, a quienes reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para continuar apoyando a esta corporación

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con los integrantes del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, a quienes reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para continuar apoyando a esta corporación y se siga consolidando como el cuerpo de rescate de vanguardia, no solo de la entidad sino del país, e incluso a nivel internacional, por lo que, entre otras acciones, anunció una inversión inicial de 5 millones de pesos durante este año para capacitación y adiestramiento, la reciente adquisición de una nueva aeronave que se suma a las labores de auxilio en favor de los mexiquenses y de otros estados, así como una serie televisiva y un documental para que la gente

conozca su heroica labor.Ustedes compañeros Relámpagos, son un ejemplo de compromiso y solidaridad, sus aportaciones en materia de rescate a la población han permitido salvar innumerables vidas; de septiembre de 2012 a diciembre de 2013 fueron más de dos mil acciones, entre rescates que se brindaron a través de la grúa y ambulancia aérea, así como traslado de órganos. Con el trabajo que realizan, salvar vidas, se posicionan como uno de los cuerpos de rescate más reconocidos a nivel nacional y a nivel internacio-

nal”, expresó.Eruviel Ávila señaló que, como una forma de hacer un homenaje y reconocimiento al trabajo de este equipo conformado por 30 elementos, entre paramédicos, técnicos, pilotos y personal administrativo, y para que la ciudadanía conozca su labor y el equipo de rescate con el que cuenta el Estado de México, se realizará una serie de televisión, que se transmitirá por Televisión Mexiquense; un documental, donde se detallen sus acciones y anécdotas; además de un libro, que será una memoria gráfica de los rescates, testimonios y experiencias de los elementos que lo conforman.Afirmó que los Relámpagos representan un orgullo para los mexiquenses, pues siempre están dispuestos a salvar vidas, incluso poniendo en riesgo la propia; también destacó que este agrupamiento cuenta con certificaciones en diversos rubros, tanto en el ámbito nacional como por organizaciones internacionales, y dio a conocer que próximamente recibirán un reconocimiento en Ecuador, por la implementación del Botiquín Toxicológico, el cual ha permitido salvar vidas cuando hay emergencias por la ingesta de sustancias tóxicas o por picaduras de insectos.


NACIONAL

7 3

Corte aprueba que la PGR ubique celulares sin orden judicial del caso dado el tipo de delitos que se investigan”, dijo Luna Ramos. El proyecto de sentencia aprobado fue modificado por Luna Ramos, quien recabó las posiciones de sus homólogos que buscaban acotar la acción del Ministerio Público para evitar irregularidades.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló con ocho votos a favor y tres en contra, el proyecto de sentencia modificado por la ministra Margarita Luna Ramos, que da luz verde al rastreo de celulares cuando la Procuraduría General de la República (PGR) así lo solicite a las empresas sin necesidad de tener orden de un juez

L

a PGR y las procuradurías de justicia locales deberán argumentar ante las empresas telefónicas que el motivo por el cual se requiere la geolocalización de celulares es de urgencia, como en el caso de casos relacionados con secuestros, extorsiones, amenazas, delincuencia organizada y delitos contra la salud. La ministra Luna Ramos explicó que la petición del Ministerio Público a los concesionarios telefónicos deberá presentarse por escrito o de manera electrónica, sin embargo la PGR o las procuradurías locales no estarán obliga-

das a tener la orden de un juez para ubicar un teléfono móvil. “Se está estableciendo la posibilidad incluso de dar un lineamiento para decirle a la autoridad que siempre tendrá que haber una motivación en el momento en que se emita la orden correspondiente al concesionario, en la que brevemente se tiene que establecer la instrucción al personal técnico que corresponda que mínimamente razone la excepcionalidad

Los ministros que votaron a favor fueron Margarita Luna Ramos, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Fernando Franco, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Arturo Zaldívar y Juan Silva Meza, presidente de la SCJN. Mientras que los que se opusieron por considerar esta llamada ‘ley de geolocalización’ es violatoria de los derechos humanos fueron Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío y Sergio Valls.

Impugnarán la reforma energética 23 ganadores del premio de ciencias y artes

En una carta enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un grupo plural de 23 ciudadanos que han recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, independientes de los partidos políticos, informaron su decisión de impugnar el decreto de reforma constitucional en materia energética por violaciones graves al procedimiento con que se aprobó

E

l grupo pide que la Suprema Corte ejerza la facultad de atracción, por tratarse de un caso en el que subyace una cuestión de inconstitucionalidad.En la misiva advierten que con los procedimientos utilizados para asegurar la irreflexiva aprobación de esta reforma, se prefiguran formas de ejercicio del poder público que dañan a la sociedad y hacen retroceder peligrosamente a México a los tiempos del autoritarismo que se consideraban ya superados.Integran la

lista de los firmantes: Manuel Peimbert, Luis Villoro, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Fernando del Paso, José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Federico Silva, Margit Frenk, Vicente Leñero, Margo Glantz, José Alberto Manrique, Graciela Iturbide, Felipe Cazals, Hugo Hiriart, Soledad Loaeza, Lorenzo Meyer, José Agustín, Jorge Fons, Oscar Chávez, Hugo Gutiérrez Vega, Paul Leduc y Javier Álvarez.Texto íntegro de la carta

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación: A la opinión pública: El pasado 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética; esos cambios afectarán en gran medida a la sociedad y a los ciudadanos mexicanos de hoy y del futuro. Entre otros puntos cuestionables, dichos cambios adolecen de un grave vicio de origen, ya que fueron votados con enorme premura por los legisladores federales y estatales, sin darse siquiera el tiempo necesario para efectuar el análisis indispensable para una reforma de tal trascendencia, y en algunos casos ni siquiera para leerlos, llegando a constituir un contrasentido de tener parlamentos sin parlamento y sin, por otra parte, proporcionar información clara y veraz a los ciudadanos que somos los principales afectados.


8 2

NACIONAL

Esta listo el PRI para presentar iniciativas energéticas: Camacho

PRD participará en mesa técnica para sacar leyes secundarias

El presidente nacional priista recordó que también deben ser avaladas las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene su actitud reformadora y pactista, por lo cual sus legisladores trabajarán intensamente para concretar el entramado constitucional y jurídico de las leyes secundarias que requieren las reformas estructurales, aseveró su dirigente, César Camacho Quiroz. En el PRI estamos listos para hacer las presentaciones de iniciativas en materia energética, pues son diversas las leyes reglamentarias derivadas de esa reforma, que es una especie de reforma constitucional paraguas, abundó en entrevista. El presidente nacional priista recordó que también deben ser avaladas las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, “es más, el plazo está vencido”, así como de competencia económica y radiodifusión. El presidente nacional priista recordó que también deben ser avaladas las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones. Además falta resolver asuntos en el ámbito de las garantías fundamentales de las mujeres y de los derechos humanos en general, al igual que la reforma al campo, ya anunciada por el presidente pero que no será inmediata.

El líder del PRD apuntó que esto podría concretarse a fines de enero o a principios de febrero y consideró que su partido tiene “trabajo adelantado”

E

l líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, comentó que el IFE está proponiendo a los líderes de los partidos, crear una “mesa técnica” en la que participe el propio Instituto y los partidos políticos representados en las cámaras, para trabajar en las reformas secundarias y que no queden “ausencias, aspectos contradictorios, ambigüedades” que permitan interpretaciones fuera de la ley. Zambrano apuntó que esto podría concretarse a fines de enero o a principios de febrero y consideró que su partido tiene “trabajo adelantado” que se hizo durante las mesas de negociación dentro del Pacto por México. Habló de que el escenario “óptimo” será concluir las leyes secundarias y el nombramiento de los consejeros, antes del 30 de abril.


NACIONAL INTERNACIONAL

9 3


10 2

INTERNACIONAL

Maduro, sigue en plan totalitario: Revisará programación de TV

Gobierno argentino toma medidas ante posible huelga policial

El presidente venezolano Nicolás Maduro continúa con su cruzada ‘chavista’ e incluso la aumenta

A

hora considera que las telenovelas que se emiten en su país son “violentas” y ha pedido a la ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, y a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que revisen toda la programación televisiva, tanto en señal libre como por cable. El mandatario ha afirmado, durante su intervención en el Congreso, que las telenovelas que se emiten en el país sudamericano “incitan a la violencia y el odio en la sociedad” y ha puesto como ejemplo algunas de ellas, en las que sus protagonistas “asesinan a 7 u 8 personas y son los héroes”. “Vamos a debatir sobre el contenido de las televisoras, vamos a dar un verdadero debate sobre el contenido de los medios de comunicación”, ha apostillado Maduro, en unas declaraciones que han tenido una gran repercusión en toda Latinoamérica y que han sido recogidas por la agencia de noticias mexicana Notimex. El presidente venezolano se refería de esta manera a la telenovela ‘De todas maneras Rosa’, producida y transmitida por la cadena Venevisión, en la que el personaje interpretado por la actriz venezolana Norkys Batista asesina a su madre. Estas declaraciones llegan después de que el pasado 6 de enero, la modelo Mónica Spear y su esposo fuesen asesinados a tiros en la autopista Puerto Cabello-Valencia, provocando un fuerte debate sobre los elevados índices de violencia que se registran en Venezuela.

El Gobierno argentino anunció hoy el envío de 1.000 agentes federales para reforzar la seguridad en Córdoba (centro) y prevenir otra protesta de la policía provincial, como ocurrió en diciembre, cuando la falta de vigilancia derivó en saqueos de muchos comercios

L

a Secretaría de Seguridad dispuso el envío “en materia de seguridad preventiva, frente a eventuales acciones por parte de la policía de Córdoba”, explicó el jefe del Gabinete de ministros, Jorge Capitanich, en una rueda de prensa. “La seguridad pública es competencia de las provincias. En este sentido, el gobernador (cordobés) José Manuel de la Sota ha hecho un requerimiento formal para la actuación por parte de las fuerzas de seguridad federales”, precisó. “En consecuencia, se establece un mecanismo de prevención pero lo que tiene que quedar claro es que nadie que porte armas en resguardo de la seguridad ciudadana puede extorsionar a los gobiernos”, advirtió. Capitanich insistió en que la intención del Gobierno es mostrar un apoyo “contundente” para evitar cualquier medida de “carácter extorsivo” y hacer valer el orden frente a las amenazas de nuevas huelgas policiales. El jefe de Gabinete recordó también que el Tribunal de Conducta policial de la provincia de Córdoba sancionó ya ayer a cuatro agentes

por promover acuartelamientos.Los policías cordobeses fueron a la huelga el pasado 3 de diciembre en demanda de aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo.Ante la ausencia de agentes en las calles, muchos ciudadanos se lanzaron a una oleada de saqueos que se extendió sobre la capital (unos 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires) y terminó con dos muertos, doscientos heridos e importantes destrozos en comercios y supermercados. Demandas policiales y parecidos disturbios se replicaron después en otras provincias argentinas con un resultado de once muertos en todo el país.El Gobierno cordobés llegó a un acuerdo con el cuerpo de seguridad provincial el 4 de diciembre, pero sectores de la policía presionan ahora para que se cumplan íntegramente todos los puntos pactados, entre ellos limitar la sobrecarga de trabajo por horas extra, informaron medios locales. Los disturbios de diciembre provocaron también un duro cruce de acusaciones entre De la Sota, alineado con el peronismo disidente, y el Gobierno encabezado por la presidenta Cristina Fernández.


INTERNACIONAL

Vaticano recibe críticas por abusos sexuales

11 3

gaciones gubernamentales en Canadá, Irlanda y otros países para demostrar cómo la cultura del secreto y el miedo al escándalo que impera en el Vaticano agravaron el problema. La Santa Sede sostiene desde hace años que no es responsable de los delitos cometidos por los sacerdotes. Alega que los curas no son empleados del Vaticano sino ciudadanos de los países donde residen y están sujetos a las fuerzas policiales locales. También dice que los responsables de los sacerdotes son los obispos de las diócesis, no el papa. Pero los grupos defensores de las víctimas y de los derechos humanos proporcionaron al comité de la ONU documentos del propio Vaticano que demuestran cómo desalentó a los obispos de denunciar a los abusadores a la policía.

La Santa Sede recibió duras críticas de un comité de la ONU el jueves por su manejo del escándalo global de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, en el interrogatorio público más intenso al que haya sido sometida acerca de las denuncias de que protegió a curas pedófilos a expensas de las víctimas

M

onseñor Charles Scicluna, el ex fiscal de la curia en materia de delitos sexuales, reconoció que la Santa Sede había respondido con lentitud a la crisis, pero dijo que ahora estaba empeñada en hacerlo. Alentó a los fiscales a tomar medidas contra los que obstruyen la justicia, una insinuación de que los obispos que trasladaron a sacerdotes de una diócesis a otra para protegerlos deben responder por ello.

el hecho de que los sacerdotes abusivos eran trasladados y no entregados a la policía. Dada la política de “tolerancia cero” de la policía, preguntó, por qué se hicieron “esfuerzos para encubrir y ocultar esta clase de casos”. Otro miembro de la comisión, la psicóloga y psicoterapeuta italiana Maria Rita Parsi, insistió en ese aspecto: “Si se sigue ocultando y encubriendo estos hechos, ¿hasta qué punto se verán afectados los niños?”

“La Santa Sede comprende”, dijo Scicluna. “No digamos si es demasiado tarde o no. Pero hay ciertas cosas que se deben hacer de otra manera”.

La Santa Sede ratificó la convención sobre la protección de los niños en 1990 y presentó un primer informe sobre su aplicación en 1994. Pero no dio nuevos informes durante los siguientes 18 años. Lo hizo en 2012, en medio de las críticas tras la explosión del escándalo por abusos sexuales en Europa y otras regiones.

El comité de la ONU lo sometió a un duro interrogatorio sobre el hecho de que la Santa Sede violó un tratado que obliga a los firmantes a tomar todas las medidas apropiadas para proteger a los niños. Existen denuncias de que la Iglesia, con tal de proteger su reputación, permitió la violación de miles de niños al proteger a los sacerdotes pedófilos. La investigadora del comité en asuntos de derechos humanos, Sara Oviedo, insistió en

Grupos defensores de las víctimas y de los derechos humanos presentaron al comité testimonios escritos de los denunciantes y pruebas reveladoras de la escala global del problema. Sus informes citan estudios realizados en México y Gran Bretaña, conclusiones de juzgados investigadores en Estados Unidos e investi-

Otro miembro del comité, el profesor de derecho internacional Jorge Cardona Llorens, preguntó cómo el Vaticano elaboraría “criterios específicos” para dar prioridad a los intereses de los niños, ya que no existían aún. Scicluna dijo que la Santa Sede quería ser un modelo de protección de los niños y la atención a las víctimas. “Creo que la comunidad internacional busca esa orientación en la Santa Sede. Pero no bastan las palabras, tiene que existir un compromiso concreto. “Los estados que están en conocimiento de la obstrucción de justicia deben tomar medidas contra los ciudadanos de sus países que obstruyen la justicia”, dijo Scicluna, un obispo maltés que en otra ocasión dijo que los obispos que no tomaban las medidas adecuadas en los casos de curas pedófilos debían responder por ello. Grupos defensores de las víctimas seguían la audiencia con atención. “Creo que es hora de que la Iglesia ponga fin al secreto”, dijo a la Associated Press Teodoro Pulvirenti, quien sostuvo que sufrió abusos de un sacerdote. “Creo que la Iglesia da demasiada prioridad a su reputación antes que a las víctimas y usted conoce el dolor que nos provoca este abuso. Por eso me emocioné tanto cuando supe sobre esta reunión final entre representantes del Vaticano y la ONU”.


12 2

INTERNACIONAL

Nueva constitución egipcia lograría 92% de aprobación

La nueva Constitución egipcia, que se ha sometido el martes y el miércoles a referéndum, habría sido aprobada con el apoyo del 98 por ciento de los votos y contaría con más sufragios que el texto constitucional sometido a votación en diciembre de 2012, según ha informado el diario estatal ‘Al Ahram’

E

l periódico ha asegurado que han votado 19,31 millones de egipcios, lo que supone una cifra de participación superior a la registrada en la consulta constitucional de 2012, con unos tres millones de votantes más. La nueva Carta Magna contaría con 18,63 millones de votos a favor, un 98 por ciento, y 366.410 en contra, un 2 por ciento. Los datos ofrecidos por el diario estatal corresponden a estimaciones de voto realizadas por la cabecera, a la espera de que la Comisión Electoral Suprema anuncie los resultados oficiales. Este órgano de control electoral ha anunciado este jueves por la tarde que la nueva Carta Magna ha sido ratificada en la provincia de El Cairo con un 97,57 por ciento de apoyo y un 1,48 por ciento de rechazos. En cifras totales, la nueva Constitución ha contado con el voto de 1,8 millones de los 6,67 millones de egipcios censados en El Cairo, lo que supone una participación del 27,7 por ciento. Los votos favorables han sido 1,85 millones y los votos en contra han sido 27.753.

Ejecuciones masivas en Siria, son crímenes de guerra: ONU

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siriaque las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país

En las últimas dos semanas, hemos recibido informes de una sucesión de ejecuciones masivas de civiles y combatientes que ya no participaban en las hostilidades en Alepo, Idlib y Raqqa por los grupos armados de oposición de línea extremista en Siria, en particular por el Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS, en sus siglas en inglés)”, dijo Pillay en un comunicado. Pillay aseveró que, “aunque las cifras exactas son difíciles de verificar, testimonios de testigos fiables con los que nos hemos reunido sugieren que muchos civiles y combatientes en manos de los grupos de oposición extremistas han sido ejecutados desde comienzos de este año”. Así, subrayó que los informes indican que estos grupos ejecutaron a “muchas personas” en Idlib durante la primera semana de enero. Así, tres personas que estaban a manos de ISIS fueron encontrados muertos, esposados y con heridas de bala en la cabeza. Añadió que numerosos cuerpos, esposados y con los ojos vendados, fueron encontrados muertos en un hospital infantil que había sido utilizado como base por ISIS hasta que este grupo se vio obligado a retirarse tras una incursión de otros

rebeldes opositores.“Las informaciones de Raqqa han sido más difíciles de verificar, pero hay informes muy preocupantes de emergentes ejecuciones masivas realizadas por ISIS cuando el grupo se retiró de la ciudad a principios de este mes y cuando recuperó su control a principios de esta semana”, apuntó. MÁS DE 100.000 MUERTOS La Alta Comisionada recordó a todas las partes en el conflicto que el derecho internacional prohíbe la violencia contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio en todas sus formas, las mutilaciones, los tratos crueles y la tortura, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia . “La ejecución de los civiles y las personas ya no participan en las hostilidades es una clara violación de los derechos humanos internacionales y del derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra”, afirmó . Pillay señaló que estos informes son “especialmente alarmantes” porque un elevado número de personas que pueden estar bajo custodia de los grupos armados de oposición en Siria.


INTERNACIONAL

13 3

La ONU ha logrado recabar 1,700 millones de euros para Siria

Los países y organismos donantes se han comprometido a destinar una ayuda de 1.700 millones de euros para Siria, anunció el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, según la agencia oficial de noticias kuwaití Kuna

A

nte la dramática situación del pueblo sirio, la segunda conferencia internacional de donantes que se celebra en Kuwait tenía previsto recaudar los más de 4.400 millones de euros que se calcula son necesarios para hacer frente a la crisis. 69 países participan en la conferencia de donantes de Kuwait Ban aseguró que alrededor de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria, al igual que un 80% de los refugiados palestinos en Siria. El conflicto sirio, que ha causado más de 100.000 muertos desde marzo de 2011, ha llevado a unos tres millones de personas a refugiarse en otros países, recordó el secretario general de la ONU. En la conferencia de donantes, en la que participan 69 países, Ban destacó que se han registrado casos de muertes por hambre en Siria y que ha aumentado la violencia contra la mujer y los menores, al tiempo que han reaparecido enfermedades como la poliomielitis, antes erradicada en la región. El responsable apuntó que el 40% de los hospi-

tales han dejado de funcionar y un gran número de médicos han abandonado las zonas conflictivas, mientras que dos millones de niños no pueden ir a la escuela. Afecta a países vecinos Según un estudio conjunto entre la ONU y el Banco Mundial, citado por Ban, la crisis siria ha afectado también a sus países vecinos, como el Líbano, cuyo PIB ha caído un 3% anual desde el estallido del conflicto, lo que supone una pérdida de 5.500 millones de euros. La ONU mostró su disgusto por no poder atender a todos los afectados en Siria Por su parte, la responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, expresó el “disgusto” de las organizaciones humanitarias por no poder atender a todos los afectados en Siria, donde hay 6,5 millones de sirios que se han quedado sin hogar. Amos explicó que el movimiento de los frentes de batalla, el aumento de los grupos armados y de puestos de control, y el cierre de carreteras obstaculizan la llegada de los servicios de la ONU a un millón y medio de personas. Agregó

que la ONU necesita un total de 4.700 millones de dólares para los próximos seis meses, una cifra récord en la historia del organismo en cuanto a la ayuda dirigida a un solo país, y 2.270 millones para el año que viene. Asimismo, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, señaló en ese mismo evento que su organismo necesita 3.000 millones de dólares para proporcionar hogar y alimentación a los refugiados sirios que huyeron fuera de su país. Los que más donan En la actualidad, los principales donantes para la ayuda de emergencia en Siria son, por orden de importancia, Kuwait, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Japón. Precisamente, Kuwait y Estados Unidos anunciaron este miércoles que destinarán 360 y 270 millones de dólares, respectivamente, para hacer frente a la situación del pueblo sirio. Kuwait albergó también la primera conferencia internacional de donantes para Siria, hace un año, en la que se superó el objetivo de asegurarse la recaudación de al menos 1.100 millones de euros para ayuda humanitaria en Siria.


2 INTERNACIONAL 14

Cierran autopistas en Pekín por contaminación extrema

Costa Rica registró cifra récord de 2,42 millones de turistas en 2013

El cierre siguió al anunció del Departamento de Protección del Medioambiente de Pekín, de que la visibilidad en algunas zonas apenas alcanzaba 500 metros

P

ekín, la capital china, registró hoy su primer día de contaminación extrema este año, lo que obligó al cierre esta mañana de varias autopistas por la nula visibilidad debido a la polución que la cubre. El cierre siguió al anunció del Departamento de Protección del Medioambiente de Pekín, de que la visibilidad en algunas zonas apenas alcanzaba 500 metros, informó la agencia Xinhua. La cantidad de partículas nocivas en el ambiente (PM 2.5) se situó en 400-500 microgramos por metro cúbico, nivel sumamente elevado. La contaminación se ha acentuado en China a causa del crecimiento económico de los últimos 30 años, y es frecuente que ciudades como Pekín o Shanghai estén cubiertas buena parte del año de una neblina tóxica de bióxido de carbono. Esa neblina puede provocar que las autoridades recomienden a personas ancianas y niños no salir a la calle ante el riesgo de insuficiencia respiratoria.

Costa Rica recibió en el 2013 la cifra récord de 2,42 millones de turistas, lo que supone un aumento del 3,6 % en comparación con los 2,34 millones registrados en el 2012, informó hoy una fuente oficial

E

l ministro de Turismo, Allan Flores, celebró los resultados y dijo en una conferencia de prensa que esta actividad le generó a Costa Rica 2.427 millones de dólares en el 2013, mientras en el 2012 la cantidad fue de 2.343 millones. “El crecimiento sostenido por la vía aérea en estos últimos cuatro años es el reflejo de una agresiva estrategia de atracción de nuevas líneas aéreas, de nuevos destinos y más asientos, en la que hemos estado trabajando de manera conjunta el sector público y el sector privado”, expresó Flores. Según los datos de visitantes, que se desprenden de los registros de la Dirección de Migración y Extranjería (DGME), en el 2013 por la vía aérea llegaron a Costa Rica poco más de 1,6 millones de turistas, y unos 800.000 por vía terrestre o acuática. El Instituto Costarricense de Turismo

(ICT) afirmó que los datos de la DGME, son el indicador avalado y recomendado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) para medir comportamiento del turismo. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) ha manifestado que para que 2014 presente una mejora en la actividad turística se requieren acciones gubernamentales para reducir el costo de energía y combustibles, ofrecer mayor seguridad jurídica y ciudadana, así como flexibilizar trámites y mejorar la infraestructura. Costa Rica es un país de 4,7 millones de habitantes cuyos principales atractivos son sus bellezas naturales, destinos de aventura y la amplia biodiversidad que suma el 4,5 % del total mundial. El turismo en este país centroamericano emplea directamente a unas 150.000 personas e indirectamente a otras 400.000.


15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones


16 2

DEPORTES

Australia: Sharapova, Nadal y Federer avanzan

point, 50 minutos después, gracias a errores seguidos de Knapp.“Fue difícil para ambas. Luchamos lo más duro que pudimos”, dijo la rusa. “Ella dio el mejor tenis que le he visto”. En su siguiente duelo, Sharapova se medirá a la francesa Alize Cornet (25), quien lloró en la cancha tras remontar para imponerse 6-3, 4-6, 6-4 a la italiana Camila Giorgi en dos horas y media. “Creo que pasé demasiado tiempo en esa cancha hoy”, dijo Cornet. “Tuve que ir al límite. Hacía mucho calor. Por eso me emocioné tanto. Hacer actividad física en estas condiciones es increíble”.

Bañada en sudor y luchando desesperadamente por sobrevivir, María Sharapova se encontraba a un solo punto de la victoria cuando los organizadores del Abierto de Australia decidieron por fin que el calor abrasador era lo suficientemente extremo como para suspender partidos

L

a rusa cuatro veces ganadora de torneos major tenía el servicio mientras ganaba 5-4 el tercer set luego de dos horas y 38 minutos de su duelo de segunda ronda contra la italiana Karin Knapp, 44ta en el ranking mundial.Pero el aplazamiento no aplicaría para ambas en la arena Rod Laver, dado que la política sobre calor extremo sólo se implementa al final de sets en curso. Fueron necesarios 50 minutos más antes de que Sharapova aprovechara su cuarto match point para llevarse una extenuante victoria de 6-3, 4-6, 10-8 y avanzar a la tercera ronda.

6-2 sobre la estadounidense Christina McHale. Roger Federer jugó en la segunda cancha en Melbourne Park por primera vez en una década y se llevó un triunfo de 6-2, 6-1, 7-6 ( 4) ante el esloveno Blaz Kavcic bajo el techo de la arena Hisense.

Se esperaba que el termómetro llegara a 44 grados centígrados (111 Fahrenheit) el jueves, tercer día seguido de una ola de calor. Había alcanzado ya los 42,5 grados (108,5) cuando comenzó el encuentro de la rusa Sharapova, y los organizadores debieron implementar una regla que suspendió los encuentros en canchas al aire libre.Inmediatamente después del partido de Sharapova, que duró tres horas y 28 minutos, se corrió el techo en la cancha central para albergar el siguiente encuentro.

Federer dijo no importarle el cambio —había jugado 63 duelos consecutivos en la Rod Laver desde 2004.

Fue el turno de Caroline Wozniacki en la arena Rod Laver tras el triunfo de Sharapova y, bajo techo, la danesa describió las condiciones como “placenteras” en su victoria de 6-0, 1-6,

El suizo jugó simultáneamente que el español Rafael Nadal por primera vez en años en Melbourne Park. Nadal no tuvo problemas para vencer 6-2, 6-4, 6-2 al australiano Thanasi Kokkinakis en un partido bajo techo en la arena Rod Laver.

La campeona defensora Victoria Azarenka dejó fuera a Barbora Zahlavova Strycova al derrotarla 6-1, 6-4. Sharapova desperdició tres match points con su saque, cuando estaba 5-4 en el tercer set. Luego, tuvo que salvarse de break points, antes de lograr un quiebre crucial en el 17mo game del set decisivo. Pese a incurrir en tres faltas dobles en el último game, Sharapova (3ra preclasificada) conservó su saque para ganar su cuarto match

En otros encuentros, la española Carla Suárez Navarro eliminó a la kazaja Galina Voskoboeva 7-6 (2), 3-6, 8-6; la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (29) arrolló 6-2, 6-2 a la luxemburguesa Mandy Minella; la rumana Simona Halep (11) se impuso 4-6, 6-0, 6-1 a la estadounidense Varvara lepchenko, que sólo ganó un game después de requerir atención por problemas relacionados con el calor a finales del segundo set.La suiza Dominika Cibulkova aplastó 6-0, 6-1 a la suiza Stefanie Vogele y la kazaja Zarina Diyas superó a la neozelandesa Marina Erakovic 6-4, 6-0. En el único duelo de hombres que alcanzó a completarse antes de la suspensión, el japonés Kei Nishikori (16) ganó 6-1, 6-1, 7-6 (3) al serbio Dusan Lajovic. Ahora enfrentará al estadounidense Donald Young, que dejó fuera a Andreas Seppi al superarlo 6-4, 2-6, 6-3, 4-6, 7-5 en uno de los partidos suspendidos durante casi cuatro horas por el calor. El francés Jo-Wilfried Tsonga inició su partido bajo el fuerte sol y lo terminó bajo techo al superar al brasileño Thomaz Bellucci 7-6 (6), 6-4, 6-4 en la arena Hisense. Gael Monfils, 25to preclasificado, derrotó al estadounidense Jack Sock 7-6 (2), 7-5, 6-2. Los organizadores anunciaron poco después que una lesión de espalda obligó al canadiense Vasek Pospisil a retirarse de su partido de tercera ronda programado para el viernes contra Stanislas Wawrinka.El cuarto preclasificado Andy Murray enfrenta al francés Vincent Millot.


DEPORTES

Del Potro es eliminado del Abierto de Australia

El argentino Juan Martín del Potro fue eliminado el jueves en la segunda ronda del Abierto de Australia, al caer 4-6, 6-3, 5-7, 6-4, 7-5 ante el español Roberto Bautista Agut

F

ue la primera victoria de Bautista Agut en siete enfrentamientos contra tenistas del top-10 del ranking, y la cuarta ocasión en ocho años que Del Potro (5to preclasificado) se despide en la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada. El partido duró tres horas, 53 minutos, y culminó a las 1:20 de la mañana del viernes, luego de una larga jornada de suspensiones y retrasos por el calor extremo y tormentas. Del Potro conquistó su 18vo título en sencillos la semana pasada en el torneo de Sydney, un fogueo para el Abierto de Australia.

17 3

Integra Oribe Peralta lista de máximos goleadores de 2013

El delantero mexicano Oribe Peralta, del club Santos Laguna, integra la lista de los máximos goleadores del 2013, misma que comanda el portugués Cristiano Ronaldo, según la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS, por sus siglas en inglés)

P

eralta marcó 11 tantos en partidos oficiales con la Selección Mexicana, entre ellos los cinco de la serie de Repechaje Intercontinental ante Nueva Zelanda, para calificar a la Copa del Mundo de Brasil 2014, y con su club en la Liga de Campeones de la Concacaf. Con ello concluyó en la décimooctava posición del listado, empatado con el uruguayo Luis Suárez, en clasificación que se realiza desde 1991 y que sólo incluye partidos internacionales “A”, así como de la ya desaparecida Copa Intercontinental y torneos continenta-

les de la FIFA en un año natural. El portugués Cristiano Ronaldo concluyó al tope de la clasificación con 25 dianas, para acabar con el dominio que había ejercido en 2011 y 2012 el argentino Lionel Messi, quien fue quinto con 15 este año. De esa cifra, nueve fueron con la escuadra lusitana y 16 con el Real Madrid, en la Liga de Campeones de Europa. Ali Ashfaq, de Maldivas y del club New Radiant, marcó 23 para ocupar el segundo sitio, seguido de Isaam Jemaa, de Túnez, con 20, y el sueco Zlatan Ibrahimovic, del Paris Saint Germain, en cuarto con 18 goles.


18 2

DEPORTES

Heat cae en Washington; sufre 3ra derrota en fila Pocos pensarían en Greg Oden como el jugador más valioso del Heat de Miami. O que los Wizards de Washington serían capaces de tomar una ventaja de 34 puntos frente a los bicampeones defensores

T

ampoco que LeBron James y compañía sufrirían su tercer derrota consecutiva frente al equipo en medio de la Conferencia del Este después de visitar la Casa Blanca. Oden sostuvo su primer partido en más de cuatro años el miércoles y eso podría haber sido lo único positivo para el Heat. Jugó 8:24 minutos y clavó el balón dos veces para ayudar a iniciar una muy prometedora racha ofensiva que se desmoronó en el último cuarto en una derrota de 114-97 ante los Wizards.“Ellos vinieron, no importa. Fueron a la Casa Blanca, no importa”, dijo el brasileño de los Wizards, Nené Hilario. “Nosotros sólo vinimos a jugar”. John Wall anotó 25 puntos y tanto Bradley Beal como Nené aportaron 19 cada uno para liderar a siete jugadores con al menos 10 tantos por los Wizards, que vieron cómo su ventaja se reducía a nueve unidades antes de cerrar con una racha de 17-9. Washington había perdido siete de sus últimos ocho juegos en el Verizon Center, desperdiciando una ventaja de último cuarto ante los Rockets de Houston el sábado en un partido que tuvo que ser interrumpido un par de veces

cuando el agua de lluvia cayó sobre la duela por una gotera en el techo de la arena. Chris Bosh sumó 26 puntos y James 25 por el Heat, que no jugaba desde el viernes y por lo tanto tuvo tiempo para ser agasajado por el presidente Barack Obama el martes por haber ganado su segundo título de la NBA consecutivo. Durante la primera mitad, los Wizards hicieron que Miami luciera como un equipo que nunca volverá a ser invitado a la Casa Blanca.Washington tuvo una racha ofensiva de 20-0 en el primer cuarto. James cometió tres de las seis pérdidas de balón del Heat de ese periodo.

“Ellos estaban jugando a otra velocidad”, dijo James. “Ellos estaban jugando como a 15 y nosotros como a siete”. Al menos el Heat contó con Oden, que pisó la cancha por primera vez en un juego de campaña regular desde el 5 de diciembre de 2009. Anotó seis puntos al acertar dos de tres tiros de campo con un par de clavadas. Acertó sus dos tiros libres y sumó dos rebotes.Fue Oden, de entre todos, quien ayudó al Heat a recuperarse después de que los Wizards tenían una ventaja de 43-18 al final del primer cuarto y de 64-30 durante el segundo.

Clippers remontan para vencer a Mavericks 129-127

Redick anotó 33 puntos, la mayor cantidad de su carrera, y los Clippers de Los Angeles remontaron de una desventaja de 17 puntos a 4:30 minutos del final para derrotar el miércoles 129-127 a los Mavericks de Dallas

M

att Barnes agregó 25 unidades, Blake Griffin terminó con 23 y Jamal Crawford con 16, entre ellas un par de tiros libres que dieron a los Clippers la ventaja con 11 segundos por jugar. El equipo mejoró su foja a 18-3 en casa con su cuarto triunfo consecutivo.Dirk Nowitzki aportó 27 puntos y Samuel Dalembert 20, su máxima cifra de la campaña, por los Mavericks, cuya racha de tres victorias seguidas terminó al no poder defender una ventaja de 123-106. El español José Calderón acertó cuatro triples para terminar con 16 tantos y tres asistencias en 36:29 minutos de juego por Dallas.


DEPORTES

19 3

Avanza Azarenka en defensa título de Australia

Domadores de Cuba vs México Guerreros en Serie Mundial

La tenista bielorrusa, Victoria Azarenka, campeona del Abierto de Australia, venció a la checa Barbora Zahlavova Strycova por 6-1 y 6-4 con lo cual avanzó a la tercera ronda del torneo en defensa del título

El equipo México Guerreros enfrentará este viernes en su casa al actual líder invicto, Domadores de Cuba, en la segunda vuelta de la actual Serie Mundial de Boxeo

L

a número dos del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA por siglas en inglés), basó su juego en serie de buenos quiebres para derrotar a su rival en una hora y 28 minutos de juego. Azarenka enfrentará en tercera ronda a la austriaca Yvonne Meusburger que se impuso por 3-6, 6-3 y 6-2 a la serbia Bojana Jovanovski, mientras que la danesa Caroline Wozniacki hizo lo propio al vencer a la estadounidense Christina McHale por 6-0, 1-6 y 6-2, para instalarse en la siguiente etapa y jugar contra la española Garbiñe Muguruza que eliminó a la eslovaca Anna Schmiedlova por doble 6-3. Por su parte la número cinco del mundo, la polaca Agnieszka Radwanska, consiguió su boleto a la siguiente ronda al vencer a la bielorrusa Olga Govortsova por 6-0 y 7-5 y enfrentará ahora a la rusa rusa Anastasia Pavlyuchenkova.

E

n Ciudad Deportiva, la sala techada más grande de La Habana, los antillanos tendrán a Enmanuel Reyes en sustitución de Julio César La Cruz dentro del quinteto que recibirá a Guerreros, en lo que parece una difícil contienda. El doble monarca universal semipesado fue descartado por razones médicas, luego de una agresión con arma de fuego que sufrió a inicios de este año en el lado izquierdo de la cadera. Enmanuel Reyes hará su primera aparición en el fuerte certamen y tendrá en la esquina contraria al refuerzo moldavo Petro Ciobanu. Será el segundo cartel en la capital cubana, luego de la presentación de la escuadra de Rusia, en diciembre pasado. También en la nómina cubana estarán Roniel Iglesias Sotolongo (69kg), medalla de oro Londres 2012, quien regresa a la selección después de una suspensión el año pasado; además del bicampeón mundial Lázaro Álvarez (60kg), Gerardo Cervantes (52kg) y

José Ángel Larduet (+91kg).Los Domadores buscan asegurar la victoria y obtener los tres puntos que les darían el pase a cuartos de final. Por su parte, la franquicia azteca tendrá en sus filas al medalla de oro Copa Continental 2013, Orlando Huitzil (52kg); al Guantes de Oro USA 2013, Raúl Curiel (60kg), y al Campeón Nacional, Héctor Reyes (69kg), todos debutantes en la Serie. Además de dos refuerzos extranjeros: el moldavo Petra Viobanu (81kg) y el boricua Gerardo Bisbal (+91kg), este último único integrante del quinteto con experiencia previa en la competencia y balance favorable de 6-2. México se encuentra actualmente con dos unidades dentro del Grupo B, por lo que deberá conseguir puntos que le permitan escalar en el ranking y conseguir un boleto a la siguiente ronda, de lo contrario se vería obligado a ganar sus próximos cuatro combates, tres de ellos en casa y uno más de visita en Polonia.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es j贸ven


ECONOMÍA

21 3

Argentina: los inversionistas comienzan a huir contribuye a las reservas en moneda extranjera del país.El gobierno pronostica que su superávit comercial ascienda a US$10.000 millones este año debido a lo que se espera sea una cosecha récord de soya. Pero ante la caída de los precios globales de ese grano, los agricultores podrían no generar tantos dólares como se prevé.

D

A medida que las finanzas de Argentina se deterioran, los inversionistas abandonan sus posiciones en pesos y bonos

espués de un 2013 estelar, los bonos soberanos bajaron marcadamente en la última semana, en momentos en que la brusca caída del peso y la reducción de las reservas en moneda extranjera plantean dudas sobre la capacidad del país para pagar sus deudas futuras. Las señales financieras de advertencia están ahuyentando a los inversionistas, muchos de los cuales no olvidan las turbulencias económicas y sociales que precedieron la cesación de pagos del país en 2001. Pocos inversionistas prevén que se repita la historia de ese año, cuando el colapso del gobierno y la posterior suspensión de pagos trastornaron los mercados globales. De todos modos, muchos inversionistas han mantenido su distancia de los aproximadamente US$149.000 millones en bonos en circulación emitidos por el gobierno central de Argentina.

Algunos consideran que los mínimos a los que ha llegado el peso en la última semana son una señal de que los problemas financieros de Argentina están entrando en una nueva fase. “Las cosas van de mal en peor en Argentina”, dice Cathy Hepworth, directora gerente y gestora de portafolio de mercados emergentes de Prudential Fixed Income, que administra unos US$26.000 millones en deuda de mercados emergentes. “El gobierno es incapaz de controlar el peso”. Prudential tiene bonos soberanos de Argentina en los portafolios que gestiona para sus clientes. El lunes, el peso cerró en cerca de 10,78 unidades por dólar en el mercado negro, donde los argentinos cambian su moneda para evitar los controles del Estado. El cambio oficial regulado llegó a unos 6,69 por dólar.

El viernes, el precio de los bonos de referencia del país que vencen en 2017 bajó 4,6% a 87 centavos por dólar, un mínimo de dos meses. El lunes se mantuvo en un nivel similar. Los bonos de Argentina registraron un retorno de 19% el año pasado.

Los inversionistas en renta fija consideran el peso como un barómetro de las reservas en moneda extranjera, las divisas que el gobierno usa para hacer pagos en deuda denominada en dólares. Un debilitamiento del peso encarece las importaciones y conduce a un alza de la inflación, lo que drena las arcas del Estado. Los economistas estiman que la inflación argentina supera 25%, una de las más altas del mundo.

El drástico giro en el desempeño de la deuda de Argentina subraya los riesgos que acompañan los grandes rendimientos. Los fondos que apostaron en grande a Argentina estuvieron entre los de mejor desempeño en 2013, un mal año para la deuda de los mercados emergentes. Pero los inversionistas están aprendiendo que hay una razón detrás de los rendimientos altos: las finanzas de Argentina se deterioran día a día.

Algunos analistas dicen que las reservas en moneda extranjera, que ya se encuentran en un mínimo de siete años de US$30.200 millones, caerán hasta un tercio este año. Eso podría dejar a Argentina sin los dólares suficientes para realizar los pagos de bonos e intereses estimados en US$8.000 millones que vencen en 2015. La salud de las finanzas fiscales dependerá en buena medida del comercio, la actividad que más

El gobierno autorizó el lunes exportaciones de hasta 500.000 toneladas de trigo y de 50.000 toneladas de harina, después de haberlas suspendido a fines del año pasado cuando una escasez de producción disparó los precios del pan. Mientras tanto, la debilitada economía de Brasil podría reducir la demanda de autos y otros bienes argentinos, y las importaciones de energía excederían las exportaciones por cuarto año consecutivo. “La gente está bastante preocupada por Argentina, y con razón”, dice Jorge Mariscal, jefe de inversión en mercados emergentes de UBS Wealth Management, que supervisa US$1,4 billones (millones de millones). Mariscal señala que recomienda a sus clientes mantenerse al margen. Algunos inversionistas, sin embargo, argumentan que los abultados retornos de la deuda soberana de Argentina hacen que valga la pena arriesgarse a pesar del deterioro de las finanzas del país, y subrayan que el gobierno ha cumplido todos sus pagos desde que reestructuró su deuda en 2005. La energética YPF Inc. vendió en diciembre US$500 millones en bonos y recibió pedidos por casi cuatro veces esa cifra. “Son gajes del oficio cuando se invierte en Argentina”, dice Rohit Gadkar, gerente de portafolio en Trea Capital en Barcelona. Su fondo 3G Opportunities Fund de US$55 millones tuvo un retorno de 4,4% el año pasado gracias a sus apuestas a los bonos argentinos. Los bonos soberanos del país ayudaron al Fondo de Mercados Emergentes Edmond De Rothschild, con US$190 millones en activos, a tener un rendimiento de 5,4% el año pasado. En las últimas semanas, el fondo ha vendido dos tercios de sus posiciones en el país para registrar ganancias mientras los precios están altos, señala el gerente de portafolio, Jean-Jacques Durand. El gestor dice que volvería a comprar si los precios siguen cayendo. “Argentina podría estabilizar sus reservas”, asevera.


22 CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Proponen estudiar curioso asteroide con núcleo de hierro

Científicos españoles descubren agujero negro que orbita una estrella

Un equipo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos propuso explorar el asteroide Psique el cual tiene un núcleo de hierro

E

sta característica lo convierte en uno de los cuerpos más extraños encontrados en el Sistema Solar, considerado por los expertos como restos de un protoplaneta que fue golpeado. Estudios previos sostienen que los protoplanetas son cuerpos celestes considerados embriones planetarios que surgen por los choques entre objetos sólidos de hasta un kilómetro de diámetro. Psique mide unos 250 kilómetros de ancho y se localiza en el principal cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter. Los especialistas de la NASA desean mapear este tipo de asteroide para buscar información acerca de los procesos de formación de planetas en los primeros días del Sistema Solar. Numerosas investigaciones refieren que un asteroide es un cuerpo rocoso más pequeño que un planeta y orbita alrededor del Sol. Aunque en la actualidad existen varios estudios sobre estos cuerpos formados de piedra y agua helada, de los asteroides como Psique se conoce muy poco.

Investigadores españoles descubrieron el primer agujero negro conocido que orbita alrededor de una estrella “peonza” o de tipo Be, combinación hasta ahora solo existente en teoría

E

l Instituto Astrofísico de Canarias precisó que el hallazgo se realizó con telescopios del Observatorio de Roque de los Muchachos, de esa región autónoma española, por un equipo integrado por especialistas de varias instituciones del país. Uno de los descubridores, Jorge Casares, del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, precisó en el comunicado que en nuestra galaxia se conocen más de 80 estrellas Be formando sistemas binarios junto con estrellas de neutrones. La particularidad de estos cuerpos, precisó, es su elevada fuerza centrífuga pues giran sobre sí mismas a una velocidad muy alta, cercana a su límite de rotura, como si fuesen peonzas cósmicas. En el caso de esta estrella, conocida

como MWC 656, en la constelación de Lacerta (el Lagarto) a ocho mil 500 años luz de la Tierra, gira a más de un millón de kilómetros por hora. El análisis demostró que está acompañada de un cuerpo con una masa novisible 3,8 a 6,9 veces mayor que la solar, por lo cual solo puede ser un agujero negro, en opinión de Ignasi Ribas, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio. El agujero negro orbita la estrella Be y se alimenta de la materia que ésta va perdiendo. Asimismo Ignacio Negueruela, investigador de la Universidad de Alicante, considera que se trata del miembro de una población oculta de estrellas Be con agujeros negros, que estima son más abundantes de lo conocido debido a lo difícil de detectar.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

23 3

Mucho frío en México El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronósticó para hoy temperaturas menores a cinco grados Celsius en por lo menos 22 estados de México

E

se frío se registrará en localidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El Frente Frío Número 27 se extenderá durante el día sobre el occidente del Mar Caribe y ocasionara lluvias de ligeras a moderadas en el sureste del país y la Península de Yucatán. En el transcurso de esta tarde un nuevo frente llegará a la franja fronteriza del norte del país, el cual originará un aumento de nu-

blados acompañados de vientos fuertes, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, sobre el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El SMN pronosticó que en esta temporada invernal más de 50 frentes fríos penetrarán en el país, para superar en una decena a los del año anterior.

Terapia génica efectiva en un tipo de ceguera Revelan nuevo tratamiento más simple para Hepatitis C

Un grupo de pacientes afectados por coroideremia, un tipo raro de ceguera, recibió tratamiento genético con resultados satisfactorios, señala un estudio divulgado en la revista The Lancet

A las personas, seis en total, se les insertó un gen a las células del ojo para revivir las células que detectan la luz, con lo que recuperaron la visión y se frenó el avance de la dolencia. Aunque el ensayo es pequeño, los autores del trabajo, de la Universidad de Oxford en Reino Unido, consideran que la terapia es segura y se podría utilizar en otras afecciones de base genética, como la retinosis pigmentaria.La coroideremia es una enfermedad genética asociada a una mutación en el gen CHM que está situado en el cromosoma X, por lo que es transmitida por las mujeres y la padecen los hombres, generalmente. Se manifiesta por disminución progresiva de la visión, afecta a ambos ojos y aparece en la primera o segunda década de la vida.

Un nuevo estudio reveló un tratamiento más simple y seguro contra la hepatitis C, enfermedad potencialmente mortal que afecta al hígado

P

ublicada en la revista especializada New England Journal of Medicine, la investigación describe una nueva combinación de medicamentos que implica a los fármacos antivirales orales daclatasvir y sofosbuvir, aún en estado experimental.Según los expertos, el estudio realizado en 211 hombres y mujeres con cualquiera de los tres tipos principales de la enfermedad, abre el camino para tratamientos más eficaces y tolerables en el futuro. Quienes participaron en la investigación tomaron una combinación diaria de 60 miligramos de daclatasvir, sin aprobar por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, y 400 miligramos de sofosbuvir, con o sin ribavirina.Los especialistas mencionan las fatigas, náuseas y los dolores de cabeza entre los efectos secundarios leves de la nueva combinación, sin embargo, ya no serán necesarias las inyecciones semanales de peginterferón que hoy se utilizan en el tratamiento.


24 ECONOMÍA

Alfonso Cuarón agradece al Oscar su pasión por ‘Gravity’ El realizador mexicano cosecha hoy individualmente tres nominaciones al Oscar, de 10 que obtuvo ‘Gravity’, como productor, director y editor

La actriz nominada al Oscar por ‘12 Years A Slave’ aprendió a hablar español tras pasar un tiempo en México durante su adolescencia

El realizador mexicano cosecha hoy individualmente tres nominaciones al Oscar, de 10 que obtuvo ‘Gravity’, como productor, director y editor

E

l cineasta mexicano Alfonso Cuarón cosechó hoy tres nominaciones para la 86 edición de los premios Oscar, como productor, director y editor de su filme Gravity, que acumuló, en total, una decena de candidaturas, según dio a conocer la Academia de Hollywood. Estas nominaciones no se tratan solo de logros individuales sino del esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados que han hecho este sueño realidad. En nombre de todos los que trabajaron en Gravity quiero expresar mi mayor gratitud a la industria, las salas de cine y el público por acoger este filme tan apasionadamente” Cuarón, de 52 años, recogerá la estatuilla en calidad de productor si Gravity logra el galardón de Mejor Película y se codea con Steve McQueen, David O. Russell, Martin Scorsese y Alexander Payne por el título de Mejor Realizador. Asimismo, su trabajo en el montaje de Gravity (Film Editing) junto con Mark Sanger fue reconocido también por los miembros de la Academia. “Estas nominaciones no se tratan solo de logros individuales sino del esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados que han hecho este sueño realidad. En nombre de todos los

Kenia felicita a Lupita Nyong’o, la actriz nacida en el DF

que trabajaron en Gravity quiero expresar mi mayor gratitud a la industria, las salas de cine y el público por acoger este filme tan apasionadamente”, dijo Cuarón. El cineasta tuvo también palabras para la candidatura al Oscar como Mejor Actriz lograda por Sandra Bullock por Gravity, algo que afirmó le emocionó. “Ella es el latido de nuestra película. Se sumergió en el papel y le agradezco por su generosidad, su confianza y su dedicación para encontrar la verdad de este personaje”, añadió Cuarón. Ya suma seis candidaturas Las tres candidaturas conseguidas hoy se suman a tres que ya había logrado con anterioridad. El mexicano había entrado en la carrera por el Oscar por el guión original de Y tu mamá también (compartido con Carlos Cuarón), el montaje de Children Of Men (compartido con Alex Rodríguez) y el guión adaptado de esa misma cinta (compartido con Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby). La ceremonia de entrega de la 86 edición de los Oscar tendrá lugar el próximo día 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles (EU).

L

a Presidencia de Kenia felicitó hoy a la actriz keniana Lupita Nyong’o, tras convertirse en la primera persona de ese país africano que opta a un Oscar de la Academia de Hollywood. Nyong’o fue nominada hoy al Oscar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película 12 Years A Slave. “Felicidades a Lupita Nyong’o por su nominación en la categoría de mejor actriz de reparto en la 86 edición de los Premios de la Academia”, afirma la Presidencia keniana en un comunicado divulgado en su cuenta oficial de la red social Twitter. “Esta nominación subraya la promesa de un futuro brillante para el talento interpretativo de Kenia y supone un gran paso para nuestra incipiente industria cinematográfica”, añade la nota sobre la candidatura de la actriz, muy destacada por los medios kenianos. En la disputa por este premio, también se encuentran Jennifer Lawrence (American Hustle), June Squibb (Nebraska), Julia Roberts (August: Osage County) y Sally Hawkins (Blue Jasmine).


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

25 3

Derbez será papá Luego de un año de un éxito sin precedentes, Eugenio Derbez sigue celebrando, aunque esta vez en el ámbito personal

E

l comediante actor y su esposa, la actriz y cantante Alessandra Rosaldo, revelaron a la edición mexicana de la revista ¡Hola! que esperan un hijo. La pareja, cuya boda se realizó en julio de 2012, espera al bebé para fines de julio. Este será el cuarto hijo de Derbez y el primeriso de Rosaldo. Derbez dijo a la publicación, a la venta este miércoles, que el rodaje de su ópera prima No se Aceptan Devoluciones trajo de vuelta el deseo de la paternidad. “No había tenido la oportunidad de gozar mi paternidad con mis primeros tres hijos; era muy joven, estaba tratando de construir una carrera y hoy me siento más maduro, más preparado”,

reveló el actor de 53 años. “La vida me está regalando esta oportunidad en un momento ideal, en un momento en que puedo enfrentarla con mayor responsabilidad, pero, sobre todo, con mayor conciencia”, agregó. La publicación dedica un amplio reportaje de ocho páginas a la pareja, que además decora la portada. Rosaldo, de 42 años, tiene unas 12 semanas de gestación, imperceptibles incluso en el ajustado traje de noche que luce en la sesión fotográfica. La actriz le dio la noticia a su esposo mientras

realizaban un vuelo en helicóptero. El comediante confesó que la idea de ser padre nuevamente le despertó miedo, ya que “la última vez que fui padre fue hace veinte años” y “la idea de volver de nuevo a los pañales, las mamilas, las escuelas, era francamente aterradora”. A pesar de ello, dijo que espera que sea niña, pues “así tendría dos niños y dos niñas”. Derbez tuvo hijos de sus relaciones previas con la actriz Victoria Ruffo, la actriz de doblaje Gabriela Michel y Silvana Prince.

Salma Hayek y Johnny Depp candidatos a peores actores del año

Johnny Depp y la mexicana Salma Hayek están entre los candidatos a ganar un premio Razzie como peores actores del año

peor cinta del año.Depp competirá, entre otros, con Ashton Kutcher, que da vida a Steve Jobs, fundador de Apple, en Jobs y con habituales de los Razzies como Adam Sandler y Sylvester Stallone.

L

a organización de los “anti-Oscar”, nacidos en 1980, dio a conocer sus nominados, entre los que destaca la primera nominación de Depp como peor actor por su papel en The Lone Ranger, candidata también a

Grown Ups 2, interpretada por Sandler, que ya ganó el Razzie a peor actor en 2013 y 2011, promete ser la gran “triunfadora” de la noche, ya que cuenta con hasta ocho nominaciones, entre ellas la de Hayek por peor actriz secundaria. La mexicana compite con Lady Gaga (Machete Kills), Kim Kardashian (Tyler’s Perry Temptation), Lindsay Lohan (In-App-Propiate Comedy y Scary Movie 5) y Katherine Heigl (The Big

Wedding).Entre las peores actrices principales están Naomi Watts por su papel como princesa de Gales en Diana y por Movie 43, película por la que Halle Berry está igualmente nominada, además de por su actuación en The Call. Lohan optará igualmente al premio, así como la cantante Selena Gómez. El anuncio de las nominaciones de los Razzies llega antes de que el jueves se conozcan las de los Oscar. Los ganadores se anunciarán el 1 de marzo, la víspera de la entrega de los Oscar. Los Razzies están recaudando fondos con el fin de que la ceremonia de entrega se retransmita por primera vez en 2015. Ganadoras en años pasados como Halle Berry y Sandra Bullock han acudido a la divertida ceremonia a recoger sus estatuillas.


2

Más de 300 alumnos del Cursarán en el extranjero sus estudios de licenciatura y posgrado en 30 países Inf.pág 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.