Digitallpost 8 de febrero 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

8 de febrero de 2014

Inflación repunta en enero y llega a 4.48%:

Todo sube Refrescos envasados, 12.81%; gasolina de bajo octanaje, 1.78%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.85%; electricidad, 1.73%; Metro, 15.45% y cigarrillos, 4.55%

El ‘Bollywood del automóvil

Cáncer, la enfermedad más temida entre los mexicanos


2

OPINIÓN

Venezuela 2014: En aras de una quimera dogmática se está destruyendo la economía del país

C

on este absurdo y populista dilema sacudía a los venezolanos el 22 de junio de 2013 el procubano ministro de Exteriores Elías Jaua ante las crecientes protestas por la escasez y carestía de los bienes básicos en los supermercados del país. El dilema manifestaba la voluntad del Gobierno bolivariano de profundizar su radicalización frente a las voces que ante el deterioro evidente de la economía nacional y del bienestar de la sociedad, llamaban a mejorar el abastecimiento y, por extensión, a mayor moderación y pragmatismo políticos y a una gestión más ortodoxa de los mercados y la política económica. La voluntad de radicalización se está profundizando en los inicios de 2014 tras la pírrica victoria de la coalición de Gobierno en las elecciones municipales de diciembre de 2013. En ellas, la inseguridad respecto de los resultados llevó al presidente Maduro a llamar al saqueo de las tiendas de electrodomésticos y otros bienes de consumo duradero (televisores de plasma, ropas de marca, teléfonos celulares, etcétera), que actúan como fetiches del bienestar para amplios sectores de la población, incluida la clase media, y a la detención de varios

¡Patria o papel tualé!

empresarios. El de 2013 fue un año desastroso en términos macroeconómicos, a pesar del elevadísimo precio de los hidrocarburos (alrededor de 100 dólares el barril). El país tuvo la mayor inflación del mundo (56%) derivada de la financiación monetaria de la actividad económica y de los déficits fiscales, que se calculan superiores al 15% (Barclays), consecuencia de un gasto desmedido y de una política de precios públicos altamente subvencionados. El cambio del dólar en el mercado paralelo es 12 veces el oficial La economía decreció un -0,3% en términos per capita. El cambio del dólar en el mercado paralelo es 12 veces el oficial. Las reservas líquidas son insuficientes, incluso, para saldar la deuda del país con las compañías áreas extranjeras por los billetes ya vendidos en bolívares. El índice oficial de escasez (que indica la proporción de productos básicos inexistentes en el mercado) está próximo al 25%, y

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

el desabastecimiento se extiende a casi todas las mercancías e insumos de una economía en la que prácticamente han desaparecido el ahorro y la producción nacional.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Proliferan los mercados negros de todo tipo y la rampante corrupción. La infraestructura física y social se deteriora y los cortes del suministro eléctrico durante horas son comunes en casi todo el país. Y por si fuera poco, a pesar de sus reservas ingentes, la oferta petrolera venezolana (alrededor de 2,75 millones de barriles al día) decayó el 2% en un año por incapacidad técnica y falta de inversión, al tiempo que, por compromisos con terceros países (China, Cuba, otros países del Caribe, etcétera), solo generan divisas 1,3 millones de barriles al día, 500.000 menos que hace 5 años (PetroLogistics). Ante esta dantesca situación económica (por no hablar de los 25.000 homicidios del año y otras formas de violencia) muchos analistas pensaban que una vez ganados los comicios y con un calendario electoral favorable

sin elecciones en los próximos dos años, el Gobierno gozaría de la tranquilidad y legitimidad suficientes como para estabilizar la política económica. Sin embargo, los retales de plan económico que Maduro apuntó hace unos días con ocasión de la presentación de laMemoria y Cuenta de 2013, son decepcionantes. Para no enfrentarse a las raíces de los desequilibrios macroeconómicos, lo que obligaría a alterar los complejos equilibrios políticos de la coalición de Gobierno, se postergan las reformas necesarias, se realizan cambios cosméticos y, sobre todo, se avanza en la dirección de consolidar un modelo de país crecientemente estatista que achica los espacios de libertad económica (y política). Se avanza hacia un mode lo de país crecientemente estatista que achica los espacios de libertad económica Con un discurso inflamado para “librar la batalla decisiva por el socialismo”, el “señalado” por Chávez: 1. Anunció la promulgación de una severa “Ley de costos, ganancias moderadas y precios justos” que establecerá un límite de beneficios a las empresas del 30%. Esto, aparte de su arbitrariedad y de ser un caldo de cultivo para la corrupción, evidentemente implicará aún menor actividad económica y profundizará el desabastecimiento y el desempleo.2. Avanzó las líneas generales de una devaluación encubierta del bolívar, ya que en palabras del vicepresidente del Área Económica (Rafael Ramírez) “no podemos hablar de devaluación porque esa es la matriz del enemigo”. Se restringe el cambio oficial (6,3 bolívares por dólar) a las importaciones prioritarias (por definir) y se relega al resto de las transacciones a otra tasa fluctuante de alrededor de 11,3 bolívares por dólar. La gestión centralizada del proceso

La opinión del lector

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


se asigna a un Centro de Comercio Exterior encargado de priorizar el acceso a recursos a cambio preferente, así como de seleccionar a los partícipes en las transacciones. De nuevo, se fomentan instituciones proclives a la arbitrariedad y la corrupción. 3. Realizó cambios en el equipo económico del Gobierno, apartando de sus responsabilidades como ministro de Finanzas a Nelson Merentes, partidario de la flexibilización de los precios y el tipo de cambio, y reforzando la posición de los ministros más identificados con el modelo (Jorge Giordani y Rafael Ramírez) y de procedencia militar (Rodolfo Marco y Wilmer Barrientos), partidarios de mayores controles y planificación centralizada. Tras los anuncios de las medidas económicas el bolívar continuó devaluándose y la deuda reaccionó a la baja. La población y los agentes económicos no confían en la capacidad del Gobierno de gestionar el deterioro de la situación. Para 2014 se espera que la inflación siga subiendo y llegue al 75% (Ecoanalítica). El país, según CEPAL, presenta las peores perspectivas de crecimiento de toda América Latina. Un deterioro que, más allá de las crecientes ineficiencias y corrupción imperante, no es achacable como en otros períodos de estancamiento pasados a los choques externos y/o petroleros, sino al propio modelo de crecimiento. Tras los anuncios de las medidas económicas el bolívar continuó devaluándose y la deuda reaccionó a la baja La incertidumbre respecto del futuro de la economía venezolana es general y el espacio para su deterioro amplísimo, incluso si los precios del petróleo continúan altos. Si se materializaran las perspectivas de inflexión a la baja de los precios del crudo, la situación se tornaría aún más desastrosa. En estas circunstancias, el dilema del título de este artículo adquiere todo su valor descriptivo: la quimera dogmática de construir el supuesto paraíso socialista (la etérea Patria del discurso bolivariano) justifica el atropello de las libertades y el bienestar de la población que, ¡parásitos ellos!, aspiran a que haya en los anaqueles papel tualé. José Luis Curbelo es doctor en Economía. Investigador en el Instituto de Políticas Públicas del CSIC.

EL PAÍS

La Habana: Cuba vuelve a un papel de primer plano en la política latinoamericana tras un largo aislamento

A

El campo de juego lo creó el presidente Obama con su repliegue de Asia central; la aparente ambición de recolonizar el Pacífico sur; y la consiguiente distracción de los asuntos latinoamericanos, con lo que los mandatarios regionales sabían que podían cortejar a Cuba sin conflicto. La coartada la prestó el propio presidente cubano Raúl Castro, con su plan de reformas económicoadministrativas que devuelven algo

3

Ciudad de ferias y congresos

medio siglo de la revolución; tras un largo aislamiento diplomático en la propia América Latina que solo rompía México; el embargo norteamericano; y la defección soviética, Cuba ha vuelto al primer plano de la política regional. La Habana, ciudad de Ferias y Congresos. El regreso comenzó en 2009 cuando sus pares latinoamericanos anulaban la expulsión de Cuba de la OEA, aunque La Habana desdeñara con altivez el regreso a la organización. Y del último acto ha sido escenario la CELAC, creada en 2011 por voluntad intransferible del desaparecido presidente venezolano, Hugo Chávez, que agrupa a toda América Latina y el Caribe. El organismo, que ha presidido Cuba durante el último año, carece prácticamente de institucionalidad o atribuciones conocidas; y, precisamente porque es una creación básicamente política, la puesta de largo ha podido ser tan llamativa. ¿Pero cómo y por qué ha vuelto Cuba?

OPINIÓN

La Habana recupera la tradición republicana “de José Martí, la revolución mexicana, el peronismo y el varguismo”, con respecto a todo lo que el castrismo, con su alineamiento en el bloque soviético, fue “más ruptura que continuidad”. Ese regreso a una historia intelectual común, de la que es excelente muestra la celebración de las conversaciones de paz colombianas en La capital cubana, tiene como consecuencia la ‘re-latinoamericanización’ de la Gran Antilla, al igual que también la de los dos principales inversionistas y patronos políticos de ese regreso, México y Brasil.

de libertad al ciudadano, como salir y volver a la isla, y la apertura a la inversión internacional que representan sobre todo la Alianza del Pacífico, en la que está integrado México, y Brasil. Algo se movía en Cuba que podía justificar el movimiento de sus vecinos pos-ibéricos. Pero la razón de fondo era que esta ya es otra Cuba. ¿Dónde queda la posición común de Las reformas del segundo Castro la UE, de presión y hostigamiento a completan un ciclo de abandono de Cuba, que promovió José María Azla economía comunista, muchos años nar? En vías de derribo y negociación después de que hubieran muerto las de un nuevo acuerdo con la isla. Por pretensiones de revulsión política falta de clientela. mundial y latinoamericana. Como el EL PAÍS régimen chino, el castrismo quiere hoy perpetuarse por un éxito económico que aún está Personaliza tu diario por ver y un nacionalismo continental que ya se ha visto. El vacío dejado por un comunismo que solo es retórica excepto en lo dictatorial, lo ocupa el latinoamericanismo de viejo cuño. Como señala el historiador cubano exiliado, Rafael Rojas,

Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

Gabinete de seguridad encabeza búsqueda de periodista El gabinete de Seguridad de Veracruz se trasladó al municipio de Coatzacoalcos para encabezar el operativo de búsqueda de Gregorio Jiménez de la Cruz, quien fue raptado el pasado miércoles

D

esde el reporte del secuestro, fuerzas estatales y federales como la Marina, la Policía Federal y el Ejército, iniciaron un intenso operativo para localizar al reportero, quien labora para los periódicos Notisur y Liberal del Sur. En un comunicado, el gobierno veracruzano informó que el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, el procurador Amadeo Flores Espinosa y la coordinadora General de Comunicación Social, Gina Domínguez, se reunieron con la familia del periodista, para En dicho ofrecerles respaldo y para informarevento se informó le el avance de las indagatorias. Lagos les reiteró a los familiares que el gobierno no escatima recursos, acciones ni personal para localizar al comunicador.

En dicha reunión también estuvieron presentes la secretaria Ejeque avanzan las cutiva de la Comisión Estatal de investigaciones, respetánAtención y Protección a Periodisdose la secrecía que se tas, Namiko Matzumoto Benítez, establece por las y representantes de la Comisión reservas de ley. Nacional de los Derechos Humanos

El gabinete de Seguridad de Veracruz se trasladó al municipio de Coatzacoalcos para encabezar el operativo de búsqueda del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, quien fue raptado el pasado miércoles.

(CNDH) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quienes acompañan legalmente a la familia, además del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol. El gobierno también notificó que después las autoridades estatales, municipales y representantes de los organismos no gubernamentales se trasladaron a las instalaciones del periódico Notisur, en donde ante directivos y trabajadores, refrendaron toda su solidaridad y apoyo a esta casa editorial. También se llevó a cabo una reunión informativa con más de 60 reporteros del sur de la entidad. EL UNIVERSAL


NACIONAL

5 3

En Santa Fe se alistan para parquímetros Leonel Luna, jefe delegacional en Álvaro Obregón, informó que iniciará la instalación de parquímetros en la zona de oficinas conocida como Centro de Ciudad.

M

ientras, el titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Eduardo Aguilar, confirmó que la colocación de los aparatos en el Centro de Coyoacán iniciará el próximo lunes, en la colonia Santa Catarina. Ayer, EL UNIVERSAL publicó que, bajo la operación de la empresa Nueva Generación de Estacionamientos, se instalarán 384 aparatos de cobro para gestionar 5 mil 500 cajones en la vía pública. En total, serán seis las colonias en donde se pondrá en marcha, de forma gradual, este programa: Santa Catarina, Del Car-

El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, informó que entre septiembre y octubre próximos se concretará la instalación de parquímetros en Santa Fe.

men, San Lucas, Villa Coyoacán, San Andrés y La Concepción. Leonel Luna detalló que en el caso de Santa Fe, los parquímetros en Alvaro Obregón, y que es contigua se llevarán únicamente al Centro de Coyoacán, aunque en este a la zona de oficinas caso aún se mantienen en pláticas con los conocida como Centro vecinos. de Ciudad. En marzo del año pasado, EL UNIVERSAL publicó que la colocación Precisó que en esta colonia, que de los aparatos en esta área se teLa se ubica entre avenidas como nían contemplados en el circuito puesta en Universidad, Insurgentes y que va por González Camaremarcha de este políMiguel Ángel de Quevedo, na y calles contiguas. gono se hizo a solicitud se estacionan hasta 19 mil de la propia delegación, autos de lunes a viernes, Luna Estrada afirmó que para resolver el conflicto cifra que disminuye a los otro de los proyectos que vial de la zona, erradi800 vehículos los fines de llevan mayor avance es car la presencia de semana. el de la colonia La Florida, “franeleros”

EL UNIVERSAL


2 6

NACIONAL

PGR ¿limpiará nombre o “ culpará a Iris Vianey?

A la senadora del PRD por Michoacán se le otorgaron 30 días de licencia para separarse de su cargo, en lo que es investigada por la Procuraduría General de Justicia por las acusaciones en su contra de tener vinculos con el crimen organizado

D

esde octubre de 2013, a la senadora por Michoacán se le ha vinculado a este grupo criminal. Primero por gestionar una reunión entre michoacanos y senadores, que Luisa María Calderón (PAN), hermana del ex presidente Felipe Calderón, identificó como Caballeros Templarios y recientemente porque apareció en una foto con la hija de Enrique Plancarte Solís, líder de esa organización criminal en el estado. Esto, además de las declaraciones del líder de los autodefensas en Tepalcatepec, Juan Manuel Mireles, quien la relacionó con Los Caballeros Templarios, hechos que —dijo— son falsos y representan una amenaza a su persona y a su familia. La legisladora con licencia acudió ayer mismo por la tarde a la PGR Por la tarde, para presentar el Senado aprobó la la denuncia de licencia a la legisladohechos sobre ra, quien se separará de señalamientos sus funciones a partir que la vinculan de antier presuntamente con la organización criminal.

Ahí se reunió de forma privada con el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, encuentro al que acudió Raúl Cervantes (PRI), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. Antes, frente al pleno del Senado, donde presentó un punto de acuerdo sobre el tema, la senadora afirmó que ante la duda y la sospecha a su persona ella no tiene temor y no necesita del fuero para defenderse. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que la licencia permitirá que las autoridades ejerzan su función investigadora sin que las actividades legislativas se lo impidan. Apoyan decisión En el punto de acuerdo, la senadora solicitó a la Mesa Directiva pedir formalmente a la PGR el inicio de una denuncia de hechos. Cervantes aseguró que es obligación de

La senadora del PRD Iris Vianey Mendoza se retirará de su cargo pòr 30 días, tiempo en el que espera sea investigada por la PGR sobre los señalamientos de tener presuntos vínculos con el grupo criminal de Los Caballeros Templarios.

ese órgano legislativo velar por la honorabilidad de sus integrantes. Por ello, explicó, decidió acompañar a la legisladora perredista a presentar la denuncia ante la Procuraduría. Al salir, la senadora no quiso dar declaraciones, sólo mostró un documento con la denuncia presentada y después, al término de una conferencia de prensa exclamó: “Me encuentro bien, muchas gracias”. El senador Raúl Cervantes dijo que será la PGR la encargada de determinar los posibles delitos o esclarecer que Iris Vianey Mendoza no tiene ninguna relación con los grupos delictivos. En la PGR, Cervantes aseguró que los órganos de gobierno del Senado de la República deben velar por la honorabilidad de sus integrantes, por lo que consideró correcta la solicitud de la senadora de que este órgano de gobierno denuncie los hechos para que se investigue y se esclarezca. “En el caso de que no hubiera ningún resultado delictivo se limpiará el nombre de la senadora”, dijo en breve conferencia de prensa. Defiende su honor Por la mañana, en la tribuna del Senado, Iris Vianey Mendoza hizo referencia a las declaraciones de Mireles, quien la relacionó con Los Caballeros Templarios. “Me parece extremadamente grave e irresponsable lanzar una calumnia y no tener el valor quien porta una metralleta en la


NACIONAL

7 3

Por $75 millones

Jubilados de Mexicana recuperan fondos del fideicomiso para pensiones mano, de negarse a debatir con una mujer sus aseveraciones, ¿en qué puedo dañarlo yo o lastimarlo?, no tengo una arma en la mano”, expresó. Consideró como trascendental esta investigación, porque la infiltración de grupos criminales en el Senado o en el Congreso sería un lastre sobre las instituciones fundamentales del Estado mexicano. El senador Miguel Barbosa calificó como valiente la decisión de su compañera de bancada quien, dijo, “ha sido difamada y ha recibido imputaciones graves.” Estos hechos no dañan la imagen del grupo parlamentario en el Senado, porque se están enfrentando las cosas con mucha claridad, dijo. “Espero la comprensión de la ciudadanía en una posición que creo yo debe ser reconocida por parte de la gente que observa estos acontecimientos”, añadió. Respaldo perredista El PRD reconoció a Mendoza por permitir que se indague su actuar, pero demandó a funcionarios de Michoacán, como el secretario de gobierno, Jesús Reyna, ponerse también a disposición de la autoridad para ser investigado. El líder nacional del PRD Jesús Zambrano, recordó que las acusaciones contra Mendoza hechas públicas por el ahora ex vocero de las autodefensas, José Manuel Mireles, “involucran también a altos funcionarios del gobierno priísta en el estado de Michoacán” entre ellos a Reyna, secretario de gobierno. EL UNIVERSAL

A partir de este viernes la nueva administración del fideicomiso de más de 75 millones de pesos estará a cargo de trabajadores en retiro de Mexicana, a quienes la empresa les proporcionará la información disponible, infraestructura y asesoría que requieran relacionada con el fideicomiso F/797 para el desempeño de sus responsabilidades, por lo que designará a una o varias personas.

E

Integrantes del comité técnico del Fideicomiso de Mexicana de Aviación presentaron ayer su renuncia, luego de que lo exigieran trabajadores jubilados de la aerolínea.

el estacionamiento de la torre que perteneció a la línea aérea, ubicado en la avenida Xola, en la colonia del Valle, para impedir el paso a los trabajadores.

l acuerdo se concretó Los luego de que ambas inconformes partes sostuvietambién colocaron en las ron una mesa de ventanas cartulinas y pancartas con consignas, además negociación de de un ataúd negro en la puerta más de cinco horas y en la que principal del edifico en señal de se abordó la liberación de los duelo por el aterrizaje forzado recursos del pago de pensiones de Mexicana de Aviación, que para los trabajadores en retiro.

En el encuentro, al que asistió el dirigente del Barzón Popular, Crecencio Morales Ávila como testigo, se firmó una minuta, de la que tiene copia La Jornada. En el documento las 13 personas que forman el comité técnico lleva tres años y medio presentan su renuncia con carácter inactiva. de irrevocable, la cual entregaron al Desde las 5 de la mañana los administrador-conciliador Gerardo Badín jubilados de Mexicana de Aviación, y a la fiduciaria. acompañados por integrantes de El Barzón Popular, bloquearon los accesos principales y

LA JORNADA


8 2

NACIONAL

Ganaderos de Michoacán confrontaron a lostemplarios y se negaron a pagar cuotas La reunión fue en Las Calabazas, a la orilla del mar. Cientos de ganaderos de la región se reunieron con los jefes de Los caballeros templarios.

L “ a zona es bronca. En los años 80 padeció una racha de secuestros y robos de ganado. La senadora Luisa María Calderón afirma que ella supo de ‘‘al menos diez personas, entre conocidos y allegados’’, que sufrieron secuestros en aquellos años. Lo que ya no cuenta es que los productores de la zona armaron un grupo de autodefensa, padre de los actuales, y atacaron a los secuestradores. ‘‘Comenzaron a aparecer colgados en los árboles, y los secuestros se acabaron”, dice un comerciante del rumbo.

Era junio de 2013 y los productores de ganado traían ya una determinación. Durante mucho tiempo habían estado exentos de cuotas, pero se las habían comenzado a imponer unos seis meses atrás. Para acelerar los pagos, lostemplarios robaron algunas jaulas de las usadas para el transporte de los becerros, y quemaron otras.

A Las Calabazas llegaron esos mismos productores o sus descendientes. Los jefes templariosesperaban un acuerdo. Pero los productores traían otra idea: ‘‘No vamos a pagar nada y háganle como quieran’’. La señora aguerrida Una persona que asistió a la reunión cuenta que una señora estuvo entre las más aguerridas: ‘‘Nosotros también andamos en los cerros y allá nos los vamos a topar. Nomás les digo que por cada uno que nos maten, nosotros les vamos a matar cinco’’. Los templarios, para sorpresa de algunos, bajaron el volumen. No sólo porque unos meses antes habían nacido las primeras autodefensas en la Tierra Caliente. También, explica el comerciante costero, porque chocar con los productores de la costa podía ‘‘entorpecer la operación verdaderamente importante para ellos: el traslado de

con La familia michoacana. Cuenta la historia un productor de Uruapan: ‘‘Cuando La familia llegó, los robos se acabaron. Se echaron al plato a los delincuentes comunes que se metían a las huertas o robaban los camiones, y los que se salvaron se fueron’’.

La raíz del problema era la incapacidad del gobierno para brindar seguridad a los productores. La solución fue pagar cuota. Pero ahora el aumento de la cuota se acompañó de extorsiones y secuestros. Por cada hectárea de aguacate, 10 mil pesos mensuales; de 150 mil a 200 mil semanales por cada empacadora.

mineral al puerto de Lázaro Cárdenas’’.

Los caballeros templarios habían comenzado, en 2012, por informar a los criadores de ganado los nombres del puñado de personas ‘‘autorizadas’’ para el acopio de animales. A raíz de ese anuncio, la principal poseedora de centros de acopio de ganado de la región, la multinacional SuKarne –propiedad de Jesús Vizcarra, ex candidato del PRI al gobierno de Sinaloa– ‘‘dejó todos los centros de acopio; simplemente los abandonaron’’, afirma un ganadero.

por ellos.

‘‘Todo el ciclo controlado

Si el costo de producción es de 3.50 a 4 pesos por kilo, compre aguacate en el supermercado y saque usted las cuentas’’. No es casualidad que los primeros en alzarse hayan sido los agricultores que cultivan limones. ‘‘Claro, porque querían la misma comisión por productos como el limón o la papa’’, dice el aguacatero.

Jorge, como lo llamaremos, es el único docente de su escuela que vive aquí, en esta comunidad En esa región costera, según testimonio de otro lugarepequeña en los bordes de la Tierra Caliente. ‘‘Los ño, las extorsiones y el cobro de cuotas se ha reducido demás vienen el lunes y se van el viernes’’, significativamente debido ‘‘a lo que está ocurriendo dice para subrayar su compromiso en Tierra Caliente y a la presencia de los ‘‘A con sus alumnos. ‘‘Soy profesor militares aquí’’. un maestro no de la sección 18 (del SNTE) le podemos hacer nada, democrática, pero de los que Los templarios, añade, ‘‘no están porque nosotros dependesí trabajan en las aulas’’, se cobrando ahora a los acopiadores de mos de un maestro’’. siente obligado a agregar. ganado; pero aunque están replegados, el temor hacia ellos se mantiene’’. Al principio, los aguacateros se mostraban ‘‘felices’’

Otro de los sicarios confirmó: ‘‘Nos matan si le hacemos algo a un maestro’’.

Los productores aguacateros estaban de plácemes

El maestro también tiene su historia con los templarios. Tres sicarios lo fueron a ver a su casa para reclamarle el contenido de sus


INTERNACIONAL clases. ‘‘Supimos que les anda diciendo a los niños que no se acerquen a gente armada y que tampoco acepten regalos de nosotros’’, le reprocharon. Siguieron las amenazas: ‘‘que se las va a ver con nosotros si sigue diciendo esas cosas, que les diremos a los padres que ya no manden a sus niños con usted’’, le dijeron. Los sicarios subieron el tono pero, de pronto, lo que dijo uno de ellos hizo que Jorgevolviera a respirar tranquilo: ‘‘A un maestro no le podemos hacer nada, porque nosotros dependemos de un maestro’’. Otro de los sicarios confirmó: ‘‘Nos matan si le hacemos algo a un maestro’’. La profesión original del máximo jefe templario, Servando Gómez, La Tuta, lo había salvado. Jorge informó de ese encuentro al supervisor de zona: ‘‘¿Adónde quieres tu cambio?’’, fue la respuesta. Ahora, nuestro profesor es autodefensa. ‘‘Debíamos decir a los niños que la seguridad eran los templarios’’, comenta otro maestro. ‘‘Cuando se acercaban las autodefensas, en algunas localidades los sicarios hacían reuniones con los habitantes. Como había muchos rumores, les decían que no pasaba nada, que sólo era un levantamiento motivado por el capricho de algunas personas a las que no se les había permitido entrar a su corporación. ‘‘Insistían en que todo estaba normal y que mandaran a los niños a la escuela –porque en algunos lugares se habían suspendido las clases por temor a un enfrentamiento– y que obligaran a los maestros a dar clases’’. En ese punto se entretenían: que la comunidad no debía permitir la suspensión de clases, que se debía obligar a los maestros a impartirlas y también informarles qué debían decir a los niños. ‘‘¿Qué debíamos decir los maestros? Que no hay inseguridad, porque la seguridad son ellos (lostemplarios). En esos días no podíamos denunciar de manera directa. El gobierno nunca llegó a estos lugares. ¿Qué hacían los padres? Pues los que estaban vendidos con los sicarios se lucían delante de los demás, diciéndonos lo que sí y lo que no podíamos hacer’’. Una maestra que imparte clases en una pequeña comunidad cercana a Buenavista Tomatlán habla de uno de los ángulos poco dichos sobre las autodefensas: ‘‘En casi todas las casas usted va a encontrar nomás a las mamás y los niños, porque los padres están cuidando las entradas y salidas del pueblo’’. Luego, muestra el cuaderno donde ha anotado las preguntas que le hacen los niños y que ella, confiesa, no puede responder: ‘‘¿En quién debemos confiar? ¿Algún día podremos ser libres? ¿Cuándo dejaremos las armas? ¿Cuándo dormirá mi papá en la casa? ¿Cuándo conviviremos libremente con nuestra familia?’’ Da vuelta a la hoja y muestra otras preguntas: ‘‘¿Quién es e l gobierno?’’ ¿Para quién es el gobierno? Abajo, las preguntas de ella:“¿Cuándo seremos libres realmente? ¿La paz se hará realidad o sólo es una utopía al igual que la libertad?” LA JORNADA

9 3

El aumento del precio del autobús vuelve a desatar la violencia en Río Manifestantes contrarios al aumento de 25 centavos en la tarifa del transporte público se enfrentan con policías en el centro de la ciudad

L

a subida del billerado fue total, con miles de personas te del autobús corriendo despavoridas. “Desde Reporteros ha vuelto a el primer momento vi heridos encender la del portal UOL y del y gente desmayada”, relata la mecha de canal de noticias empleada doméstica Cristina la violencia en Río de Gonzaga, que se disponía Globo News han denunJaneiro. 25 centavos de ciado haber sido agredidos a embarcar en el tren que real (casi 8 céntimos la lleva todos los días a su injustificadamente por de euro) se han conbarrio. El enfrentamiento los antidisturbios vertido en el germen de rápidamente se extendió a la una descontrolada protesta avenida Presidente Vargas y a ciudadana que ha acabado en las calles aledañas, con barricadas una batalla campal en el interior y incendiadas, destrozos y cargas policiales las inmediaciones de la Estación Central con abundante gas pimienta y bombas de de Río de Janeiro. Entre 800 y 1.000 gas lacrimógeno. Los encapuchados arremanifestantes se dieron cita este jueves metieron con piedras y emplearon vallas en la Plaza de la Candelaria para prometálicas para protegerse de las embestidas testar por la subida de de los agentes. 2,75 a tres reales (90 Reporteros del porcéntimos) del billete tal UOL y del canal de autobús urbano, de noticias Globo una decisión anunciaNews han denunda por el alcalde de la ciado haber sido ciudad, Eduardo Paes. agredidos injustifiLa medida, tomada cadamente por los de forma imprevista, antidisturbios. Tanto deberá entrar en vigor la Estación Central el 8 de febrero. como la parada de metro con el mismo Tras marchar por nombre y varias cala céntrica avenida Presidente Vargas lles del centro de Río permanecen cerradas. portando pancartas con consignas y Las multitudinarias manifestaciones que banderas de partidos políticos, grupos de inundaron las calles de todo Brasil en junio encapuchados penetraron en la Estación del año pasado comenzaron con la misma Central sobre las siete de la tarde, la hora reivindicación tras anunciarse un aumento punta en la que miles de trabajadores de de 20 centavos en el precio del billete del la deprimida zona norte de Río embarcan autobús en varias ciudades. en los trenes para regresar a sus casas. Inmediatamente comenzaron los desEsta vez el conflicto parece circunscribirse trozos de mobiliario urbano, mientras a Río de Janeiro y promete no apagarse ráefectivos del batallón de Choque de la pidamente. El 10 de febrero está convocada Policía Militar lanzaban los primeros una nueva manifestación contra la subida gases lacrimógenos. del precio del autobús. Según testigos presenciales, el caos gene-

EL PAÍS


10 2

INTERNACIONAL

China, en guerra contra el despilfarro BEIJING.— En las metrópolis chinas las cosas se hacen a lo grande. El mayor lujo impera en los hoteles, restaurantes y tiendas del centro

E

l miedo se extendió y los hoteles de cinco estrellas están dispuestos a rebajar su estatus para poder volver a alojar a funcionarios del Partido Comunista. Para ello, 56 establecimientos intentaron el año pasado perder una estrella, reveló la agencia Xinhua con base en cifras de la asociación china de turismo. Muchos hoteles retiraron sus peticiones para recibir más estrellas. La facturación de los 680 hoteles con cinco estrellas cayó en 2013 un 14%, informó la asociación de turismo. En China hay unos 4 mil hoteles con al menos una estrella. El año pasado, Xi Jinping ordenó una “profunda depuración” y pidió modestia a los funcionarios. Xi anunció que la lucha sería contra pequeños funcionarios corruptos y contra los

más influyentes. Algo parecido hicieron sus predecesores, Hu Jintao y Jiang Zemin, pero pocos analistas creían que la campaña de Xi sería tan larga y rigurosa.

El año pasado China decretó la paralización durante 5 años de la construcción de nuevos edificios oficiales. También se prohibieron los grandes banquetes en actos del partido y la compra de vehículos extranjeros caros para el Ejército Popular de Liberación. Para el profesor Wu Qiang, de la reputada Universidad Tsinghua, a Xi no le importa tanto la corrupción. “Es una herramienta en una lucha de poder. Sirve para asegurarse el poder en el régimen”, afirmó Qiang. No se trata tanto del poder del partido, sino de que Xi quiere consolidar su poder como jefe del Estado,

El mayor lujo impera en los hoteles, restaurantes y tiendas del centro Pero desde que el presidente, Xi Jingping, declarase la guerra al despilfarro, todo el sector está en guardia. Y es que los caros gustos de los altos funcionarios eran una fuente segura de ingresos que ahora podría desaparecer.

explica el profesor. Las empresas dedicadas al sector del lujo resienten los efectos de la campaña: el productor francés de bebidas alcohólicas Rémy Cointreu asegura que su venta de coñac cayó 18% en China el año pasado. Pero la campaña de Xi apenas cambiará algo en el enraizado sistema de nepotismo y sobornos, opina el analista Zhang Ming, de la Universidad Renmin: “La gente de negocios sigue necesitando el poder y la influencia de los políticos. Así que seguirán encontrando formas de conseguirlo”. EL UNIVERSAL


11 3

EL UNIVERSAL


12 2

INTERNACIONAL

Piden a Putin que promueva la paz en Siria Políticos y famosos pidieron al presidente Putin que use los Juegos de Sochi para mejorar las condiciones hacia la paz en Siria

U

n grupo de 45 exaltos cargos internacionales y famosos como el músico Peter Gabriel pidieron hoy al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que use los Juegos de Sochi para mejorar las condiciones hacia la paz en Siria, en una carta publicada en el “Financial Times”. Los signatarios, entre los que están el exrepresentante europeo de exteriores Javier Solana o el empresario inglés Richard Branson, sugieren que promueva una resolución en las Naciones Unidas que inste a las partes en guerra a facilitar la entrada de ayuda humanitaria. También demandan que, en esa resolución, se pida a los combatientes que “abandonen

prácticas bélicas medievales e ilegales” como el cerco de ciudades o los ataques deliberados contra escuelas y hospitales. Finalmente, los firmantes reclaman a Putin que reitere su compromiso con las negociaciones de paz “que prepararán el camino para que sirios de todas las religiones y procedencias coexistan pacíficamente de nuevo”. En su misiva, los autores destacan que, junto al boato de los Juegos Olímpicos de invierno más caros de la historia, “a solo mil millas (mil 600 kilómetros) de distancia se desarrolla un espectáculo muy diferente” , la guerra civil de Siria.

“En Siria, el hielo y la nieve están creando condiciones que amenazan la vida de mujeres y niños ya debilitados por una grave escasez de alimentos y medicinas”, escriben. Los signatarios recuerdan que “más de 9 millones de personas necesitan actualmente asistencia humanitaria, trece veces más que el número de personas que tendrán la suerte de asistir o participar en los Juegos de Sochi”. Un 40 % de los hospitales sirios han sido inutilizados por el conflicto y al menos dos millones de niños han sido desescolarizados, denuncian. “Al dar la bienvenida a los Juegos de Sochi, Vladimir Putin tiene la oportunidad de demostrar que las Olimpiadas más ambiciosas del mundo serán utilizadas para asegurar un legado político del que el pueblo ruso y el resto del mundo puedan sentirse orgullosos” , aseveran. Los signatarios señalan que Rusia puede esgrimir el liderazgo que ya demostró para conseguir un acuerdo con el Gobierno sirio para que depusiera sus armas químicas a fin de promover el cambio hacia la paz en Siria. Firman la carta, entre otros, la antigua secretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright y los exministros de Exteriores de Israel, Schlomo Ben Ami; Canadá, Lloyd Axworthy, y Marruecos, Mohamed Benaissa. La Nobel de la Paz Shirin Ebadi, las exministras de Exteriores de México, Rosario Green, y española, Ana de Palacio, así como el empresario George Soros suscriben también la misiva. EL UNIVERSAL


INTERNACIONAL

Desempleo en EU baja a su nivel más bajo en seis años La tasa de desempleo en Estados Unidos durante enero pasado se colocó en su nivel más bajo en seis años, luego de la adición de 113 mil nuevas plazas laborales, informó el Departamento del Trabajo

L

a cifra significó una reducción de una décima de punto porcentual respecto al nivel de diciembre de 2013 y las posiciones generadas se colocaron por debajo de la mayoría de las proyecciones que anticipaban un agregado de 170 mil nuevos empleos. Con ello, el desempleo se colocó en su nivel más bajo desde octubre de 2008.

Las mayores cifras se registraron en el sector de la construcción que agregó 48 mil nuevos empleos, recuperando el terreno tras la pérdida de 22 mil posiciones en diciembre.

La tasa de desempleo entre los afroamericanos se mantuvo como la más alta entre todos los grupos, cerrando a un nivel de 12.1 por ciento

13 3

13 mil y 12 mil posiciones de manera respectiva. Entre los principales grupos étnicos el desempleo reportó altibajos, destacando la reducción de dos décimas de punto porcentual entre los anglosajones, ya que la tasa pasó de 5.9 por ciento en diciembre a 5.7 por ciento el mes pasado. En contraste, entre los hispanos la desocupación aumentó de manera mínima cerrando en 8.4 por ciento a diferencia del 8.3 por ciento anterior, mientras entre los asiáticos pasó de 4.1 a 4.8 por ciento.

El sector de servicios profesionales agregó 36 nuevos empleos, seguido por el hotelero y de diversión con 24 mil; manufacturas con 21 mil; ventas al mayoreo con 14 mil y minería con siete mil. En contraste, los sectores de ventas el menudeo y el gobierno federal y estatal reportaron las mayores pérdidas con la eliminación de

Se cotiza petróleo Brent en 107.22 dólares

E

l mercado de futuros del barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 107.22 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónicoIntercontinental Petroleum Exchange (ICE) . En tanto, el crudo

estadunidense El Brent West Texas registraba este Intermediate viernes una alza de tres (WTI) para centavos de dólar (0.03 por entregas ciento) respecto al cierre en marzo, previo, de 107.19 dólares también a las por barril. 08:00 GMT,

El Brent registraba este viernes una alza de tres centavos de dólar respecto al cierre previo, de 107.19 dólares por barril registraba una caída de 44 centavos de dólar (0.45 por ciento) y se cotizaba en 97.40 dólares por barril. Por otra parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó este jueves en 103.34 dólares, un aumento de 71 centavos de dólar (0.69 por ciento) respecto a la sesión del miércoles, informó el cártel. EL UNIVERSAL


2 14

INTERNACIONAL

Descarta ONU revelar detalles sobre operación en Homs Al menos 200 civiles fueron los primeros en ser evacuados de la central ciudad de Homs Ha comenzado hace unos momentos la evacuación de niños, mujeres y ancianos civiles” , ha informado la cadena de televisión estatal siria en uno de sus últimos boletines de noticias, sin embargo la información no ha podido ser verificada.

“No hablaremos sobre cada paso que d amos y si hemos o no hemos llegado a la gente en Homs, estas cosas son así” , subrayó Laerke. No queremos comprometer la operación”, afirmó. Sin embargo, Laerke expresó su preocupación sobre los hombres y combatientes que se quedan dentro de la ciudad y sobre la poca claridad sobre las garantías negociadas con respecto al respeto a su vida.

Según la agencia de noticias estatal de Siria SANA, las autoridades implementarán el acuerdo al proporcionar la asistencia humanitaria necesaria, en especial la alimentación, la vivienda y la asistencia médica para los civiles inocentes que dejan los distritos sitiados. La situación en los distritos asediados en Homs fue discutido durante las conversaciones de paz en Ginebra la semana pasada. Desde Rusia, el ministerio de Relaciones Exteriores indicó que un alto el fuego de tres días se ha acordado en el marco de lo que calificó como un acuerdo “histórico” para permitir la evacuación de los civiles de Homs. La cancillería rusa detalló que la embajada de Rusia en Damasco “jugó un papel enérgico” en lo que dijo era un acuerdo alcanzado en las negociaciones entre el gobernador local y los coordinadores humanitario de la ONU en Siria. En rueda de prensa en Ginebra Reportes desde el portavoz Siria, indican que al de la Oficina menos 200 civiles fueron los primeros en ser evacua- de Coordinación dos de la central ciudad de Ayuda de Homs, que está bajo Humanitaria asedio desde hace dos (OCHA) Jens años. Laerke se negó a proporcionar de-

Organismos humanitarios de Naciones Unidas(ONU) descartaron dar detalles sobre la operación de asistencia a civiles en la ciudad siria de Homs en donde las partes han acordado una pausa humanitaria.

talles sobre si los convoyes habían logrado entrar al casco viejo de la ciudad. Asimismo, descartó hablar sobre si había iniciado la evacuación de civiles, especialmente mujeres y niños, así como elaborar cuál sería el destino o a dónde serían llevadas las personas que tuvieran la suerte de salir.

Laerke, no reveló detalles sobre la duración de la pausa humanitaria acordada y señaló que aportarían más detalles hasta que la operación llegara a su fin. El acuerdo también abre el camino para la entrega de suministros esenciales para salvar vidas de unos dos mil 500 civiles, indicaron portavoces de la ONU en Siria. Autobuses llegaron con tres vehículos de la ONU y seis ambulancias de la Media Luna Roja para recoger a las mujeres, niños y personas de edad avanzada. El gobernador de Homs, Talal Barazi, anteriormente describió la atmósfera como “positiva” y explicó sobre el desarrollo de la evacuación planificada, que se estaba ejecutando con un ligero retraso debido a contratiempos logísticos. La ciudad vieja de Homs ha permanecido en estado de sitio por más de dos años durante los cuales la ONU no ha podido distribuir alimentos, medicamentos ni asistencia básica a miles de civiles atrapados. EL UNIVERSAL


15 3


216 16 2

DEPORTES DEPORTES

Aunque Luis Fernando Tena no lo acepte y no se lo haya esperado, este Cruz Azul asusta en el inicio del Torneo Clausura 2014

C

on 13 puntos en cinco juegos, Luis Fernando igualó sus mejores inicios al frente de La Máquina, y es que El Flaco vive su cuarta etapa como director técnico cementero. “No, no me esperaba un arranque así, los inicios de torneo por lo general son lentos, pero hemos aprovechado la buena base que tiene el equipo y nos ha ido bien”, analiza. Tena acumula en cinco partidos: cuatro victorias, sobre Santos Laguna, Chiapas, Veracruz y Guadalajara, además de un empate frente a Monterrey, para sumar 13 puntos, los mismos que hizo en el Verano de 1998 y en el Torneo de Invierno de ese mismo año. Su máxima marca. Mas el final no fue el mejor. En ninguno de esos torneos, Cruz Azul pasó más allá de los cuartos de final. En el Verano cayó ante América y en el Invierno mordió el polvo ante el Universidad Nacional. Ahora ¿hasta cuándo se caerá del cielo azul? En el Verano 98, La Máquina perdió lo invicto en la jornada 6, ante León. En el Inivierno, la racha de juegos sin perder se prolongó hasta la jornada 12, cuando se cayó ante el Toluca. Hoy, Tena espera que la primera derrota llegue tarde. “Sabemos y tenemos claro que en algún momento vamos a perder, pero la idea es prolongar el invicto lo más que se pueda. Vamos de menos a más, esa es la lógica de todo plantel, y lo ideal es que lleguemos en gran momento a la Liguilla, pero también, lo más arriba posible de la tabla”.

“Tena”

sorprendido,

por el potencia de su ‘Máquina’ FinalistaMas, ¿un buen arranque significa un buen final? No siempre. En torneos cortos, Tena ha llegado a dos finales con Cruz Azul. La primera en el Invierno de 1997, donde el inicio no fue avasallador. La Máquina acumuló nueve puntos, producto de dos victorias y tres empates. Y al final se fue campeón. —¿Este plantel iguala al del torneo Invierno 1997? “No lo sé, pero el inicio de ahora habla muy bien de la plantilla actual. Tuvimos

buenos jugadores en ese tiempo y ahora han respondido”. La segunda final cementera con Tena fue en el Invierno 1998. Al comienzo se sumaron cinco puntos: una victoria, dos empates y dos derrotas. —¿Tienes al mejor plantel de la Liga Mexicana? Tena no lo piensa y responde: “No, para nada. Sí, tengo uno de los mejores, pero pienso que hay seis o siete clubes que tiene gente de mucha calidad. América, Toluca, León, Santos, tienen

Rousey vs. McMann en UFC 170

En lo que bien podría ser el reto más duro hasta el momento, la campeona de peso gallo del UFC Ronda Rousey (8-0) se mide ante la luchadora invicta Sara McMann que se ha vuelto una sensación (7-0) en un enfrentamiento entre medallistas olímpicas en UFC 170en el octágono del Mandalay Bay, el sábado 22 de febrero

G

anadora de la medalla de bronce en Judo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Rousey derrotó recientemente a su archirrivalMiesha Tate en UFC 168 para retener su cinturón de peso gallo femenino y continuar siendo la única campeona de la división. Ahora choca contra McMann, quien llega como la luchadora

más condecorada de la categoría, quien además ganó la medalla de plata olímpica en lucha estilo libre durante los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. Aparte del choque Rousey-McMann, Rashad Evans (19-3), ex campeón de peso semicompleto y clasificado actualmente número tres, batalla contra el ganador del Grand Prix de peso completo de Strikeforce Daniel Cormier (13-0) en su debut en la división de las 205 libras de peso. Evans llega al combate con victorias consecutivas ante Dan Henderson y Chael Sonnen mientras que Cormier busca mantener intacto su impecable récord profesional e intimidar de paso a sus futuros rivales. El

programa también cuenta con el as del Jiu-jitsu brasileñoDemian Maia, clasificado sexto, (18-5) frente al prodigio canadiense y compañero de entrenamiento de Georges-St. Pierre, el clasificado cuarto Rory MacDonald (15-2) en una batalla entre dos de los mejores 10 de peso welter.


DEPORTES

17 3

DEPORTES 17 3

Trofeos del Abierto Mexicano aguardan por sus campeones “Están en un costo en el que el torneo tiene prohibido por reglamento entregar una pieza de ese tamaño, los jugadores se van felices con la réplica y el torneo es mucho mejor que el trofeo, así como pasa en otros de muchos años, como el Conde de Godó (de Barcelona) que sigue siendo el mismo trofeo, es una buena tradición”.

Ha comenzado la recta final de los preparativos para una nueva edición del Abierto Mexicano de Tenis, ya menos de tres semanas para el inicio del evento, el director del certamen, Raúl Zurutuza, se mostró satisfecho con los progresos, sobre todo porque ya cuentan con las seis canchas con la nueva superficie dura, incluida la del estadio

Ahí estamos, vamos a 80,85 por ciento de avance, las cosas van caminando bien, ya el sábado nos entregaron las seis canchas que era el puntomás álgido en cuanto a que no estuviéramos listos, y solo hay que afinar algunos detallitos de las cosas exteriores”. Los que ya están preparados para el torneo, como desde hace 21 años, son los dos trofeos para coronar a los monarcas de la rama varonil y femenil. Para los hombres estará El Guaje, que será levantado por manos nuevas, ya que Rafael Nadal, el campeón del año pasado, no competirá en esta edición, mientras que para las mujeres está La Pelota de Tenis, que también será cargado por alguien diferente, pues Sara Errani tampoco

repetirá; sin embargo, antes tendrán un pequeño recorrido para que el público los conozca. “Los trofeos son una parte fundamental y con la que se premia al jugador, siempre habían estado un poco olvidados, nadie los pelaba, hasta que surgió esta iniciativa de darles un paseo, estamos muy contentos”, señaló el directivo. Lo que aclaró Zurutuza fue que los trofeos presentes en la conferencia de prensa viven durante todo el año en las oficinas de Tane, la empresa encargada de hacerlos, y que a los ganadores de cada edición solo se les entrega una réplica, ya que tanto El Guaje como La Pelota de Tenis tienen un precio elevado.

De cara a los últimos días antesde que comiencen las actividadesen el puerto de Acapulco, la metade la organización es vender elresto de las entradas, ya quetienen un avance de entre 80 y 85por ciento y aún hay para viernesy sábado, días de las semifi nalesy finales. “Estamos muy bien, nuestra única meta es vender boletos, y que la gente se divierta, y cruzarlos dedos para que no tengamos ninguna baja, solo tenemos la de Benoit Paire, quien está lesionado, esperamos que estas dos semanas no pase nada y todo esté en orden”. Zurutuza también confirmólos nombres de los dos tenistas mexicanos que entrarán de forma directa al cuadro principal del evento, manteniendo la idea dedarles los wildcards a jóvenes que puedan progresar con la experiencia adquirida en este evento.

El León buscará su primer triunfo en tres jornadas al recibir al Pumas UNAM El León, campeón del torneo Apertura 2013, intentará romper un seguidilla de tres juegos sin ganar al recibir este sábado al Pumas UNAM, que llega con dos triunfos en fila a la sexta jornada del Clausura 2014 del fútbol mexicano

El campeón tuvo un alentador arranque de torneo con un empate y una victoria para después caer en una racha negativa en las últimas tres jornadas, con dos derrotas y el empate de la semana pasada ante el Morelia. Los Pumas UNAM tuvieron un inicio de torneo tormentoso con tres juegos sin ganar que pusieron en capilla a su técnico y a la directiva, pero dos triunfos recientes

dores de América, donde debutará como local este 12 de febrero ante el Flamengo de Brasil, en el grupo 7.

vs han alejado las nubes de tormenta en el cuadro universitario. El León, que dirige el uruguayo Gustavo Matosas, está obligad a parar la mala racha en busca de la estabilidad para encarar los compromisos en la Copa Liberta-

Los Pumas, que dirige el mexicano José Luis Trejo, no tienen esta temporada compromisos internacionales, pero necesitan también sacar un buen resultado del campo del León, para tener tranquilidad y establecer nuevas metas en el torneo. La jornada comenzará este viernes con el juego del Tijuana ante el Monterrey; el sábado se disputarán los partidos América-Pachuca, Tigres-Santos Laguna, León-Pumas UNAM, Atlas-Morelia y el domingo los encuentros Puebla-Guadalajara, Toluca-Chiapas, Atlante-Cruz Azul y Querétaro-Veracruz.


18 2 DEPORTES DEPORTES 18 2

El Atlas recibe al alicaído Morelia en busca de sumar en su estadio Los Rojinegros del Atlas, que buscan alejarse de la amenaza del descenso, recibirán mañana a los Monarcas de Morelia, que pasan por un mal momento, en la sexta jornada del torneo Clausura 2014 mexicano

D

espués de aventajar 0-1 al Pachuca en su propio estadio la semana anterior, los Rojinegros del entrenador Tomás Boy tomaron ventaja de siete puntos sobre el Atlante en la tabla de porcentajes que decidirá el equipo que bajará a la división de ascenso en abril.Boy ha reiterado que aún están en peligro y este sábado diseñará una alineación ofensiva para buscar los tres puntos en su estadio ante un contrario que llega alicaído luego de haber sido eliminado por el Independiente Santa Fe colombiano en la primera fase de la Copa

Libertadores.En la liga el Morelia tampoco va bien; con una victoria, dos empates, dos derrotas y cinco puntos el equipo va decimotercero de la tabla de posiciones y necesita sumar para retomar el camino de los triunfos luego de perder 1-0 hace dos semanas en casa de los Xolos de Tijuana y empatar sin goles el pasado viernes con el León.Será un duelo entre dos cuadros necesitados de puntos y está por ver si los Rojinegros puedan imponer su condición de equipo de casa.Boy aún no tiene disponible

al argentino Vicente Matías Vuosso, naturalizado mexicano, en recuperación de molestias musculares. Si el delantero no puede alinear, el entrenador deberá acudir al paraguayo José Ortigoza, recién llegado a la institución.Un empate como visitante puede ser un buen resultado para el Morelia, pero el equipo no renunciará a la victoria y si tiene posibilidades de conseguirla con delanteros de la clase del chileno Héctor Mancilla, el ecuatoriano Jefferson Montero y el colombiano Dubier Riascos.

El América: mantener racha ganadora ante el Pachuca Las Águilas del América del entrenador argentino Antonio Mohamed buscarán mantener su racha ganadora en el torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano cuando reciban mañana al Pachuca, quinto de la clasificación

C

on cuatro victorias, una derrota y 12 puntos, uno menos que el líder Cruz Azul, el América aparece en el segundo lugar de las posiciones y este sábado intentará hacer pesar su condición de local ante un Pachuca que cayó el fin de semana en su estadio ante el Atlas. América no podrá utilizar al centrocam-


DEPORTES 19 3 DEPORTES 19 3

Declarados abiertos los Juegos Olímpicos de Invierno El presidente ruso, Vladimir Putin, y el titular del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, encabezaron hoy la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, junto a más de 40 jefes de Estado

L

a presentación oficial se realizó en los idiomas francés, inglés y ruso, tras escucharse el himno nacional del país anfitrión que por primera vez acoge unas olimpiadas invernales. El cosmonauta y dos veces Héroe (de la Unión Soviética y de Rusia), Serguei Krikaliev, izó la bandera tricolor, con lo cual dio inicio a la ceremonia inaugural, junto a una representación del destacamento de cosmonautas soviéticos y rusos, como Svetlana Savinskaya y Roman Romanenko. Unos 500 atletas ataviados con trajes típicos formaron una cadena humana en representación de las casi 200 nacionalidades que conforman la

Federación de Rusia, desde el extremo más septentrional, en Kaliningrado, hasta la península de la Chukotka. También 240 artistas en representación de todas las regiones se unieron en el escenario para formar la bandera tricolor rusa. La unidad, la biodiversidad y pluralidad cultural y étnica como la gran riqueza nacional fue el mensaje principal que presentó Rusia al mundo en esa lujosa gala inaugural de estas olimpiadas, titulada “Sueños de Rusia”, en el estadio Fischt, el más moderno de la ciudad balneario. El país sede participa en los juegos con 250 integrantes, en competencia 223, que disputarán medallas en los 15 deportes de invierno y casi 100 modalidades. Atletas de casi 90 naciones, siete por Latinoamérica, participan en esta nueva cita deportiva, que se prolongará hasta el 23 de este mes.

pista argentino Rubens Sambueza, suspendido, y no tiene asegurada la participación del delantero colombiano Luis Gabriel Rey, quien trata de recuperarse de una lesión de nervio ciático. No todo será malo para el subcampeón de liga porque Mohamed tendrá de regreso a la alineación al delantero Raúl Jiménez, luego de una suspensión por dos partidos. El Pachuca del entrenador Enrique Meza había sumado dos victorias seguidas, pero el pasado fin de semana fue derrotado 0-1 por el Atlas y está obligado a estabilizar sus resultados para mantenerse en la zona de clasificación. Bajo el mando de Meza, los Tuzos han hecho menos de lo esperado y el estratega necesita hilvanar una racha ganado-

ra o comenzará a perder credibilidad. Además del América-Pachuca, este fin de semana la sexta jornada del Clausura se jugará con los partidos Tijuana-Monterrey, Tigres-Santos Laguna, LeónPumas, Atlas-Morelia, Puebla-Guadala-

jara, Toluca-Chiapas, Atlante-Cruz Azul y Querétaro-Veracruz. El campeonato continuará con su fase regular hasta el último fin de semana de abril cuando quedarán decididos los ocho clasificados a le liguilla de los ocho mejores.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel

NACIONAL

- INTERNACI

ONAL - DEP

https://www .facebook.c

Lunes

om/Digitall

20 de

ORTES - MO

post

enero

DAS - ESP

ECTÁCULOS

http://digi

2014

- SOCIEDAD

- CULTURA

tallpost.mx

- TECNOLOG

ÍA - SALUD

@digitallp

EL PEL IGRO D E LOS VIDEOJ UEGOS EL TOYOTA GT86

Un o medi para redes les socia

AS ica LAS REIN Món r ZA a E e L L p E B S DE fue r ada po tirote entes Y SUS cu delin S IA D E G A R T

Notic ias d e

- POLICÍA

ost Suplem ento Se manari o

Interé s Min uto a Minu to ---

BENJAM IN FRANK LIN

ue q o f n E r no e d o m para es n e v ó j

AR

UL COMO ESPIAR UN CEL T NE ER INT POR

Enfoq ue M odern o para

Jóve nes y un M edio para Rede s Soc iale10 s


SALUD

21 3

Cáncer, la enfermedad más temida entre los mexicanos Según una encuesta, 29 de cada cien dijeron que la principal razón para temer al cáncer es porque es mortal.

U

tes, pero apenas 36.7 por ciento de los encuestados refirió que acude al médico cuando siente un dolor na encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) ligero y 49 que acude hasta que la molestia es realizada a 800 personas de todo el país, revela que para mayor. En este caso, 14 participantes dijemás de la mitad de los consultados (52.6%) el desarrollo ron estar de acuerdo en que las personas anormal de células en el cuerpo es el mal más temido, Si bien se conoce que el acudan a un consultorio hasta que algo seguido de la diabetes con 13.8%, el VIH-Sida 5.9, cáncer es un mal silencioso en les duela o se sientan muy enfermos, influenza 4.2, males cardiacos 4.5, los pulmonares 3.7 y los respirasus primeras etapas, y de las mientras que 22 rechazaron totalmente torios con 1.2%. principales causas de muerte en esa idea y seis la aceptaron de alguna México, la cultura de la salud entre la manera. Entre los consultados vía telefónica, 29 de cada cien dijeron que la población indica que un alto principal razón para temer al cáncer es porque es mortal, 25 porque porcentaje (49%) acude al Entre los orígenes del cáncer, los no tiene cura; 17 debido a que es muy doloroso, 13 a que es agresimédico solo hasta que consultados mencionaron al tabaquismo vo, y nueve porque un amigo o familiar la ha padecido. presenta algún dolor como la principal fuente (16.8 por cien severo. to); los malos hábitos alimentarios (16.7), la Otras nueve personas refirieron que el origen del temor a este padecimienherencia genética (11.9), la poca asistencia al to radica en que es difícil de detectar, y el resto aludió razones como desinformédico (6.9) Así como la somatización de emomación, costo del tratamiento, que es una enfermedad muy común, una de las principales ciones que refirió el 6.0 por ciento, la radiación causas de muerte, que es hereditaria o que no permite llevar una vida normal. solar o contaminación que dijo el 5.2, el estilo de vida con un porcentaje de 1.8, o que no hay factor Al preguntar qué enfermedad determinante citado por 1.4 por ciento de los partipondría en riesgo su vida, 28 cipantes. por ciento de los consultados México, DF.- La enfermedad no dudó en mencio-

más temida entre los mexicanos es el cáncer, por encima de males como la diabetes y la influenza, pues la mayoría la relaciona con muerte y una cuarta parte considera que es un padecimiento incurable, revela una encuesta.

nar al cáncer; 20.3 la influenza; 15.7 la diabetes, mientras que 5.5 por ciento dijo que VIH-Sida, 4.5 males cardiacos, 4 males pulmonares y 3.3 por ciento mencionó hipertensión. La encuesta destaca también que para 44 de cada centena de consultados, este padecimiento es sinónimo de muerte, en tanto que 16 lo señalan solo como unaenfermedad, ocho lo relacionan con dolor, seis con miedo, cinco con preocupación. El resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención. Elcáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y la tercera en México, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabe-

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en 2009 la tasa de mortalidad por cáncer en el país fue de 65 por cada 100 mil habitantes. AZTECA NOTICIAS


22

AUTOMOVILES

El ‘Bollywood’ En 2013 se vendieron 2,3 millones de coches y en 2020 se espera llegar a los nueve

del automóvil

Las marcas occidentales anuncian modelos específicos para seducir a las nuevas clases medias Renault presenta el Kwid, un minitodoterreno futurista, y Ford el Figo, una pequeña berlina

India se convertirá en l ia d n u m o d a c r e m to r a el cu

Rezan para que Bieber enmiende su camino La mamá del cantante asegura que la idea de que su hijo se alejara del camino de Dios era lo que más le atemorizaba en caso de que las promesas del cazatalentos Scooter Braun se hicieran realidad

N

ueve millones de coches en juego y cada vez más actores peleando por hacerse un hueco en el complicado entramado del Bollywood del automóvil. Y de fondo, como decorado, el Salón de Nueva Delhi, peculiar escenario del casting en el que los aspirantes muestran sus méritos para ganarse los mejores papeles del reparto en una encarnizada batalla que no ha hecho más que empezar.

El mercado indio cayó 300.000 unidades en 2013, desde 2,6 millones a 2,3, y aun así, casi cuadruplicó las ventas del mercado español del año pasado. La bajada se interpreta sin dramatismo, más bien como un pequeño descanso previo al asalto de la barrera de los tres millones. Este objetivo podría alcanzarse en 2015 y solo sería una estación de paso si se cumplen las previsiones de algunos expertos, que anuncian un crecimiento exponencial hasta los nueve millones de unidades en 2020.

P

India se postula como cuarto mercado mundial en la próxima década, solo por detrás de China, EE

attie Mallette tenía 18 años de edad cuando dio a luz a Justin Bieber. Su embarazo fue producto de un noviazgo pasajero, por lo que todos a su alrededor le sugerían que abortara. Su fe cristiana le reforzó la idea de que, a pesar de todo, debía ser madre. Lo que no sabía entonces es que su hijo se convertiría en la estrella juvenil más importante de los últimos años. En el primer documental de Bieber, titulado Never Say

Ne ver 2011, Mallette asegura que la idea de que su hijo se alejara del camino de Dios era lo que más le atemorizaba en caso de que las promesas del cazatalentos Scooter Braun se hicieran realidad. Pensar en que fuese una celebridad cuando apenas comenzaba la adolescencia le quitaba el sueño. Y su peor pesadilla se hizo realidad. La metamorfosis Hace una semana una centena de seguidores marabinos del intérprete de Baby le oraron a Dios para que enmien-


SALUD UU y Japón. Así que ningún fabricante de automóviles se puede permitir el lujo de perder su oportunidad. Hasta ahora, los protagoLa única nistas principales de esta película de éxito son la alianza indiojaponesa formada por Maruti y Suzuki, que dominan desde alternativa consistente a hace décadas y concentran casi un 45% de las ventas. El tan aplastante dominio viene de éxito de sus coches pequeños, con una variada gama de los coreanos de Hyundai, que tienen modelos de menos de cuatro metros de longitud (por enya un 15,4% del mercado y presentan cima de este tamaño el impuesto de los automóviles pasa en Nueva Delhi el Xcent, la versión del 12% al 24%,, a lo que hay que sumar después un IVA del 10 al 20% según cada estado) muestra el camino a los larga con maletero separado del recién llegados. De hecho, el pequeño Suzuki Alto, que se coche de ciudad i10 que se vende vende desde unos 2.500 euros, es el líder de ventas en India en Europa. con 250.000 unidades y su hermano el Swift, más grande y caro, suma otras 220.000 unidades. Entre los dos, copan el 20,4% del mercado. Las demás marcas se reparten papeles secundarios, aunque algunas con aspiraciones justificadas. Es el caso de Renault (2,6% de cuota y noveno puesto en el mercado), que está triunfando con el Dacia Duster, el todoterreno económico que fabrica en india y vende allí con el escudo de la marca del rombo (a diferencia de en Europa) y el marchamo de haber sido Coche del Año en India en 2013. La casa francesa protagoniza la muestra de Nueva Delhi desvelando un sugerente todoterreno de bolsillo denominado Kwid, con apenas 3,61 metros de largo, que se muestra como prototipo y sorprende por su vanguardismo estético. Ha sido diseñado por un equipo multinacional y destaca por su imagen futurista. La originalidad se mantiene también en el interior, con una configuración de 1+2+2 asientos, que sitúa al conductor en el centro, por delante de los dos pasajeros de los lados y escoltado por otras dos plazas atrás. Aparte de su creativa presentación, equipa un motor 1.2 turbo de gasolina y 120 CV con cambio automático de seis marchas y doble embrague EDC, aunque está ya preparado para alojar un motor eléctrico y sus correspondientes baterías. La alternativa de Ford (3,2% de mercado y séptimo puesto) es el Figo, un prototipo con base Fiesta que añade un maletero separado para cumplir la hoja de ruta de la silueta más valorada en los países emergentes. Por lo demás, hay que destacar al Bolt, el estreno de Tata, otro de los actores locales (5,7% y cuarto lugar en ventas, por detrás de Toyota y su 5,9%), aunque en horas bajas por el fracaso del Nano, el coche de los 1.000 dólares que se empezó vendiendo en India por 1.150 y va ya por los 2.300 acumulando caídas de ventas: ha pasado de 80.000 unidades en 2012 a 20.000 en 2013. El Bolt es la nueva generación delVista, un utilitario que también se vende en España, y aparte de mostrar una línea más actual y acabados mejorados, cuenta también con una versión con maletero aparte, como demanda el mercado indio. Y es noticia también el lanzamiento de Datsun, la nueva marca low cost de Nissan, que presenta aquí el Go, un urbanita económico que será su primera propuesta y se venderá de momento solo en India e Indonesia.

de el camino de su ídolo. A través de su página de Facebook, en la que colgaron la fotografía que se convirtió luego en un meme, el grupo convocó para hoy (cuando se estrena en el país el conciertodocumental Believe) a una importante actividad para hacerle saber al cantante que siguen creyendo en él, a pesar de que anda en malos pasos. El mes pasado Bieber protagonizó más escándalos que todos los que tuvo en 2013. Que no fueron pocos, cabe decir.

Todo empezó la primera quincena de 2014. La estrella y sus amigos arrojaron huevos a la casa de un vecino en Calabasas, Los Ángeles. La policía se dirigió a la zona residencial con una orden de allanamiento para revisar la vivienda del artista de 19 años de edad. Durante la inspección hallaron sustancias ilícitas. No detuvieron a Bieber, pero sí al rapero Lil Za por posesión de droga.

Tener sexo te puede rejuvenecer hasta 10 años Un estudio demostró que las personas se mantenían más jóvenes si tenían relaciones sexuales tres veces por semana.

M

23 3

éxico, DF.- El neuropsicólogo David Weeks llegó a la conclusión de que el sexopuede rejuvenecer hasta diez años.

Weeks, exjefe de Psicología para la Tercera Edad del Hospital Real de Edimburgo (Escocia), llevó a cabo un estudio en el que participaron 3 mil 500 individuos de diferentes edades. Después de analizar los resultados del estudio, que duró una década, el experto constató que las personas de entre 40 y 50 años que se mantenían más jóvenes tenían relaciones sexuales una media de tres veces por semana. También demostró que el riesgo de mortalidad bajaba un 50 por ciento en quienes tenían cubierta su “cuota de orgasmos”, esto es, según él, dos veces por semana. “La calidad de la vida sexual en adultos mayores predice el estado de salud en general y el bienestar”, aseveraba Weeks en una conferencia realizada en la Facultad de Psicología de Colchester (Inglaterra) y publicada en un artículo de la web The British Psychology Society.


24 ESPECTÁCULOS

Serrat celebra su historia de amor con México con una gira por todo el país

E

ra el 2 de noviembre, Día de Muertos, de 1969. En la enorme capital mexicana se había inaugurado el metro hacía poco más de un mes. Y en el Palacio de Bellas Artes actuaba por primera vez un joven cantante a punto de cumplir los 26. Entonces aquel chavo aún no sabía que aquí al pavo le dicen el guajolote; a la rubia, la güera; y a la piscina, la alberca. Pero lo fue aprendiendo poco a poco, a medida que se enamoraba de las canciones de José Alfredo, de Cri-Crí o de Álvaro Carrillo. Y de todo un país “que baila con la muerte, que hace pasteles con la tierra y se los come”. Estos días, con 70 años cumplidos y 50 sobre los escenarios, Joan Manuel Serrat ha vuelto a triunfar en el mismo escenario y ante el mismo público. En realidad, era su escenario, repleto en las cuatro actuaciones programadas con las entradas vendidas sin apenas publicidad desde semanas antes; y su público, seducido con temas como Mediterráneo, Pare, Penélope, Pueblo Blanco, La Saeta o Un mundo raro, en un guiño a las melodías locales. “Esta también es mi casa. Gracias por compartir esta tarde. Da pena saber que mañana vendrán y no van a encontrar. No me olviden nunca”, se despidió de la capital mexicana en el concierto del pasado domingo antes de iniciar una gira por todo el país.

“Estoy contento de mi oficio. Cumpliré 50 años haciendo lo que sé hacer y pasándolo bien. Qué suerte. Hago lo que quiero y encima, me pagan”.

una orden de búsqueda y captura y lo condenó a un exilio de más de un año. Serrat no podía volver a España. Y no era bienvenido en otros países del continente, como Chile. Así que, haciendo de la necesidad virtud, el cantante emprendió una gira de nueve meses por todo México, un viaje delirante en autobús, casi de titiriteros, que arrancó en Tijuana y concluyó en Cancún, con actuaciones en los auditorios más elegantes y en pueblos donde apenas había llegado el asfalto.

El flechazo entre Serrat y México tiene la fecha de aquel otoño del 69. Pero la historia de amor entre el cantante y su público se cimentó algo después y sobre A aquel autobús se le un hecho amargo. bautizó como La Gordita, En septiembre de el sobrenombre de una de Hasta primeros de marzo 1975 el agonizante sus ocupantes, María Elena recorrerá los Estados de pero aún implacaGalindo. “Todo el mundo ble franquismo dio Veracruz, Tabasco, Quintana me llama así. Y así se llamó uno de sus últimos Roo, Querétaro, San Luis Potosí, el autobús”, cuenta 44 años coletazos con el después. Galindo conoció Sinaloa, Baja California, Sonora fusilamiento de a Serrat durante su primer y Chihuahua. tres militantes del viaje a México y trabó con él FRAP y dos de una “amistad incondicional”. ETA acusados del “Ni me enamoré nunca de él, asesinato de varios miembros de las fuerzas ni fui su fan”, aclara. Y asegura que es la persona a la de seguridad. El cantante, entonces de gira que más quiere del mundo aunque curiosamente no por México, condenó las ejecuciones. Y el conserva ni una sola foto de ambos. gesto no le salió gratis: el régimen dictó

El cantante catalán recorre a sus 70 años una decena de Estados de la república donde vivió exiliado por sus críticas al franquismo

En La Gordita viajaban veinte personas: los músicos, sus esposas y hasta algunos niños. Hubo días felices y otros de nostalgia. En todas partes conocían sus canciones, también los campesinos. Y los recuerdos más vivos de aquella gira demencial corresponden precisamente a las actuaciones, a bajo costo, en las localidades más humildes. “Una vez, en un pueblo donde íbamos a tocar por detrás de un establo de vacas se fue la luz. Y cuando ya todos se levantaban un señor pegó dos tiros al aire para que la gente se sentara y esperara”, evoca Galindo. Otro seguidor de Serrat desde sus primeras actuaciones en México esel crítico musical Enrique Blanc. Melómano sin remisión, desde muy joven su única cita obligada cada año era escuchar al cantante catalán en el teatro Degollado de Guadalajara. Blanc se quedará siempre con aquellos conciertos íntimos de un Serrat elocuente que platicaba con su público. “Con Mediterráneo nos hizo imaginar un mar en la distancia, pero acercado a nuestra geografía por su fuerza poética”, cuenta. “Tiene una audiencia cautiva en toda América Latina porque fue uno de los primeros poetas de la canción que vino a compartir con nosotros su lenguaje musical de gran altura. Y gracias a él descubrimos la musicalidad de un idioma que desconocíamos, el catalán”.


ECONOMÍA

25 3

Inflación repunta en enero y llega a 4.48%: Entre los productos que más contribuyeron al incremento general de la inflación fueron: refrescos envasados, 12.81%; gasolina de bajo octanaje, 1.78%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.85%; electricidad, 1.73%; Metro, 15.45% y cigarrillos, 4.55%

L tasa anual.

os datos correspondientes en el mismo periodo de 2013 fueron de 0.40% de variación mensual y de 3.25% la

Geografía (Inegi) informó que el índice de precios subyacente, una vez descontada la volatilidad, tuvo un aumento mensual de 0.85%, alcanzando una tasa anual de 3.21 por ciento. El índice de precios no subyacente presentó La inflación registró un crecimiento de 1.02%, así un fuerte repunte en el como una tasa anual de 8.58%. primer mes del año resulta-

Entre los productos que más contribuyeron al do de los ajustes tributarios y los incrementos al Metro y incremento general de la Al interior del índice de pregasolinas. inflación en enero fuecios subyacente, el subíndice ro: refrescos envasados, de precios de las mercancías 12.81%; gasolina de bajo mostró una alza de 1.26 por cienoctanaje, 1.78%; loncherías, to y el de los servicios de 0.51 por fondas, torterías y taquerías, 1.85%; ciento. Pollo, 3.77%; restaurantes, 1.52%; electricidad, 1.73%; Metro, 15.45%; limón, Dentro del índice de precios 44.80%; autobús urbano, 3.63%; y cigano subyacente, el subíndice de rrillos, 4.55% precios de los productos agropecuarios reportó una disminución El Instituto Nacional de Estadística y de 0.67%, como consecuencia de

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero de 2014 un incremento mensual de 0.89% (tasa ligeramente inferior al consenso de los analistas que era de 0.98%), con lo que la inflación anual llega a 4.48%. una reducción de 4.27 por ciento en los precios de las frutas y verduras, y de un incremento de 1.61% en los precios de los productos pecuarios. El subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno observó una variación mensual de 2.04%. EL UNIVERSAL


2

Exigen en EU fin a la “cacería” de migrantes

WASHINGTON.— “Se lo llevaron esposado de pies y manos. Así permaneció detenido y así fue trasladado a México... como si se tratara de un terrorista, un criminal”. Con esas palabras, María Pérez, ciudadana estadounidense, describe la manera como fue deportado su esposo. Su caso es uno de los tantos que empiezan a salir a la superficie en Estados Unidos, en medio de una feroz campaña de redadas y detenciones —dos millones en lo que va del gobierno de Barack Obama— a la que María exige poner ya un fin. Entre lágrimas, María cuenta a EL UNIVERSALque cuando soltaron a su esposo, Brígido Acosta Luis, en el puente fronterizo con México, “sus muñecas estaban llenas de arañazos y magulladuras. Para beber, para comer, para ir al baño tenía que ir esposado. Le dieron el peor de los tratos. Como si se tratara de un terrorista, de un criminal”. “Mis hijos preguntan todos los días por su padre. Nos pasamos solos el Día de Acción de Gracias y las Navidades. No entiendo cómo el gobierno se ensaña con personas como mi esposo que no entra dentro de la categoría de detenciones prioritarias para expulsarlo del país”, se pregunta María. Desde que Brígido fue deportado, en 2013, la familia de María Pérez ha vivido un vía crucis. El pecado de su esposo fue cometer un pequeño

Familias separadas por política de deportaciones cuentan sus historias

robo en una tienda en 2001 y no asistir, posteriormente, a un citatorio para responder ante el juez por esa falta menor. El asunto se convirtió en una bola de nieve que terminó con su expulsión del país. En noviembre pasado, acompañada por activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes, María formó una cadena humana para evitar la deportación de su esposo. Pero el esfuerzo fue en vano. La posibilidad de una reforma migratoria que avanza entre las esperanzas de millones de indocumentados, las dudas de demócratas y republicanos y el acecho de un puñado de extremistas que se han propuesto dinamitar el proceso, ha sacado a flote los casos de miles de familias víctimas de la campaña de redadas y deportaciones. Como Pedro Hernández, un inmigrante del estado mexicano de Guerrero que ha vivido gran parte de su vida a salto de mata. Después de vivir durante más de 15 años como indocumentado, Pedro fue detenido y deportado a México en 2013. Pero el awmor por su esposa y sus cuatro hijos, todos ellos ciudadanos de EU, pudieron más que campaña para separarlo de sus seres queridos: “No podía dejar sola a mi esposa. Ella no puede sola con los problemas de mis hijos. Así es que volví a reingresar a EU”, dice a este diario. Junto a él está su hijo Juan, de 24 años. Desde recién nacido, Juan sufre una parálisis cerebral que lo ha condenado a una silla de ruedas. Aunque Juan no es hijo de Pedro, éste lo adoptó y lo cuida como el mejor de los padres. Juan depende

de su padre adoptivo que lo baña, lo traslada, lo alimenta. “Mi mujer (Seleste Wisniewski, ciudadana de Estados Unidos) no puede sola. Ella tiene una lesión en la cadera y si yo no estuviera con ella, sería imposible que se hiciera cargo de todos los niños que tienen problemas de salud”, asegura Pedro quien ha conseguido frenar momentáneamente un nuevo proceso de deportación con la intervención de su abogado. “La posibilidad de que me regresen a México, donde se vive en medio de un ambiente constante de violencia (Pedro es originario de Acapulco), me quita el sueño. Por fortuna ya tengo un permiso y espero que se acabe esta pesadilla”, señala. Según cálculos de distintas organizaciones, en EU hay unos 4.5 millones de niños que tienen un padre o una madre indocumentada. De este gran total, tan sólo en 2012, casi 153 mil niños con ciudadanía estadounidense sufrieron la separación de su padre o madre mediante un proceso de extradición. Ello ha derivado en consecuencias que van desde el abandono temprano de las escuelas y el desplome del ingreso familiar que condena a cientos de miles a sumarse a los ejércitos de la pobreza (más de 50 millones actualmente) hasta múltiples casos de violencia que terminan en la cárcel.

EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.