Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
18 de febrero de 2014
‘Yo fui chivo expiatorio’ Caso Colosio: ‘Hubo otro Mario Aburto” “Utilizaron a otra persona que se parecía a mí”, dice en una llamada telefónica
Miguel Herrera viajo a su primer contacto mundialista
Revolución de puertas adentro
Madonna trabaja en disco “ultrasecreto”
2
OPINIÓN
EL PROBLEMA DE LOS DESAPARECIDOS EN MÉXICO “No basta que te entreguen un cajón cerrado y te digan acá está tu hijo”
La forense argentina Mercedes Doretti, cuyo equipo colabora con México en el análisis de cadáveres no identificados, habla de los retos de esta tarea
M
ercedes Doretti (Buenos Aires, 1959) ha ayudado a identificar restos humanos en Argentina, en Perú, en la antigua Yugoslavia después de la guerra, en El Salvador, en Filipinas, en casi cualquier lugar donde revelar el nombre de las víctimas fuese una urgencia nacional. Después de más de tres décadas de trabajo está convencida de que una de las obligaciones de los gobiernos es la transparencia con las familias de los muertos. “A veces no se trata de problemas técnicos en la identificación sino de credibilidad. A veces hay un celo exagerado sobre la secrecía de los casos, y los familiares son gente a la que le ha pasado lo peor: perder un marido, un hijo, una hija. Y obviamente uno quiere saber qué pasó, cómo murió, cómo lo han identificado. No basta solamente la palabra, que te entreguen un cajón cerrado y te digan acá está tu hijo. Las identificaciones forenses no son actos de fe”. Doretti, una de las fundadoras del reputado Equipo Argentino de Antropología Forense, está en México colaborando con la fiscalía federal en el análisis de los restos de tres masacres de migrantes paradigmáticas de la narcoviolencia del norte del país: las del
estado de Tamaulipas (en el mismo municipio, San Fernando, aparecieron 72 cadáveres juntos en 2010 y 193 repartidos en varias fosas en 2011) y la de Cadereyta, estado de Nuevo León, en la que los criminales dejaron tirados de madrugada en una carretera los torsos seccionados de 49 personas. Otro asunto en el que están empezando a ayudar es la identificación definitiva de 13 jóvenes asesinados en México DF en 2013después de haber sido secuestrados a la salida de una discoteca. Y justo esta semana ha surgido una controversia sobre otro caso del norte de México. En el estado de Coahuila las autoridades anunciaron el descubrimiento de narcofosas y, tras unos días de información confusa que aún no se ha podido aclarar, las víctimas de la zona han calificado de “farsa” estos trabajos de búsqueda. En México la tarea es difícil pero posible, y depende enormemente de la voluntad política
Directorio Carlos González Jameson Director Comercial
Fernando González Parra Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Las palabras de un familiar de un desaparecido de Coahuila en una entrevista con este diario reflejan el problema de la falta de credibilidad de las autoridades. “Si nos dicen que son los nuestros, no lo vamos a aceptar, necesitamos pruebas. No es solo que los entreguen y se quiten el problema”. La cuestión de los desaparecidos en México se agudizó durante 2006 y 2012 por los efectos de la estrategia de lucha frontal contra el narcotráfico. El gobierno afirma que en ese periodo fueron asesinados 70.000 ciudadanos, entre los que se han contabilizado alrededor de 25.000 aún sin identificar. Además hubo 26.000 desapariciones que siguen sin resolverse. Doretti considera que México afronta un reto complejo, y pone el caso de Argentina como ejemplo del trayecto que le queda a ese país. “Nosotros pasamos por una situación parecida, con un muy alto número de desaparecidos. Tuvimos que implementar un banco nacional de datos de familiares de desaparecidos y un programa de exhumaciones que duró muchos años. Todo esto implica un fortalecimiento que
lleva tiempo. La tarea es difícil pero posible, y depende enormemente de la voluntad política”. Aparte de la situación específica de México, la forense argentina habla del programa regional que está desarrollando su equipo. El Proyecto Frontera. Se trata de una red de bancos de datos que están estableciendo en todo el corredor migratorio americano, desde los países centroamericanos de origen hasta el destino mayoritario, el sur de Estados Unidos, pasando por México, el amplio terreno intermedio. Los bancos implican la labor conjunta de organismos públicos y ONG de cada país. En ellos se recogen datos de los desaparecidos con entrevistas a los familiares y también muestras de ADN. Doretti explica que no existe un sistema interregional de cruce de información. En el que están desarrollando ellos, que empezó a funcionar en 2011, ya tienen integrados 633 casos, y han logrado identificar a 67 migrantes. Su equipo lleva un plan interregional de identificación de migrantes Su ambición es que el Proyecto Frontera llegue a tener el calado y el apoyo suficientes para resolver la situación actual, en la que la mayoría de migrantes de los que se pierde el rastro se esfuman para siempre en un agujero negro de desinterés general e ineficiencia institucional. La forense advierte de que los problemas no solo suceden en los países en desarrollo, sino también en algunas localidades con pocos recursos de Estados Unidos. Pone el ejemplo del condado de Brooks (Tejas), donde en 2012 se encontraron 127 cadáveres de migrantes y no dispone siquiera de una morgue. Por entonces, si no lograban identificar los cuerpos los enterraban en una fosa. Cuando se supo lo que pasaba vinieron las protestas y desde hace unos meses Brooks envía sus cuerpos a otro condado donde hay morgue. Pero muchos otros condados tejanos siguen en la situación en la que estaba Brooks: cada cadáver anónimo se va para un agujero y ahí se cierra la historia de una persona que cruzó miles de kilómetros para prosperar y que alguna vez tuvo un nombre. EL PAÍS
La opinión del lector
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
S
u última provocación tuvo lugar el miércoles pasado conversando con los fieles en Roma. Les dijo, como la cosa más normal del mundo, que el cristiano que “no se considere pecador” mejor que “no vaya a misa”. Más aún, según Francisco, los que van a misa para aparentar que “son mejores que los otros”, mejor que se queden en casa. No hay lugar para ellos en la iglesia. Alertó también con humor a los fieles para que cuando vayan a misa no hagan “comadreos”, comentando por ejemplo cómo está vestida fulanita o menganita de tal. Quizás se refería a las misas de boda. Francisco, cuando era cardenal arzobispo de Buenos Aires, ironizaba al comentar que muchos católicos asisten a esa ceremonia sin importarles la misa, sino más bien ”cómo está vestida la novia y sus convidadas”. El nuevo papa latinoamericano está resucitando la Iglesia de la comprensión y la misericordia después de siglos de inquisición. Se está saltando cientos de años de teología y patrística para llevar a la Iglesia a sus orígenes, cuando aún no existían tribunales de inquisición y cuando en el centro de todo estaba la teología del perdón y no del castigo. Hasta Francisco, los anteriores pontífices medían cada palabra y hasta sus encíclicas tenían que pasar por la censura de la Congregación para la Doctrina de la fe y del diario oficial del Vaticano, L´Osservatore Romano. No eran libres de decir lo que sentían con espontaneidad. Recuerdo solo un Papa, Juan XXIII -al que dicen que se parece Francisco- que cuando visitaba alguna parroquia pobre de los suburbios de Roma, al hablar improvisando, decía con humor a los periodistas que lo acompañaban: “Mejor que toméis apuntes porque es posible que mañana lo que estoy diciendo no aparezca publicado en L´Osservatore Romano”. Y era cierto. Le censuraban. Francisco aparece quebrando viejos tabús. No se siente maniatado cuando habla, ni se preocupa excesivamente de si lo que dice puede o no poner los pelos de punta a ciertos teólogos conservadores. Se siente seguro porque él ha hecho un link con la Iglesia primitiva, más aún, con los textos bíblicos antes de que fueran domesticados por las diversas teologías a los largo de los siglos. La afirmación de que que si un cristiano no se siente pecador es mejor que no vaya a misa no habrá dejado de sonar casi a herejía a muchos católicos conformistas.
OPINIÓN
3
El papa Francisco vuelve a provocar
Y no lo hace a través de sesudas encíclicas o documentos papales. Provoca a los católicos en las calles y plazas, como hace dos mil años lo hacía el profeta inconformista de Nazaret
Sin embargo, esa vuelta a la idea de una Iglesia no triunfante, no de justos y santos sino de pecadores, no de elegidos sino de los que buscan piedad y misercordia, la está rescatando de los evangelios, de las enseñanzas directas del profeta judío. Tres pasajes de los evangelios de Lucas y Juan darían plena razón a la última provocación de Francisco. La primera es cuando es acusado por los fariseos de haber ido con sus apóstoles a comer a la casa de un publicano, una categoría considerada como de “pecadores”. Jesús aprovecha la crítica que le hacen los que se creen buenos y les dice: “Yo no he venido a llamar a los justos sino a los pecadores”, y añade: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos”. (Lucas 5, 27-32) En el mismo evangelio lucano (18, 9-14) a los que se consideraban justos (sin pecados) y “menospreciaban a los otros”, les propuso la siguiente parábola: dos hombres fueron a rezar al templo, uno era fariseo (justo) y el otro publicano (pecador). El fariseo, en pie, para ser visto mejor, rezó así: “Te doy gracias, Dios, porque yo no soy como los otros, ladrones, injustos, adúlteros, ni como ese publicano ahí. Yo ayuno dos veces a la semana y doy al templo el diezmo de todo lo que gano”. Detrás de él, en un rincón, el publicano pecador no osaba ni levantar los ojos y se golpeaba el pecho diciendo: “Señor, ayudadme porque yo
a los católicos soy un pecador”. Jesús resume: “Os digo que el publicano volvió a su casa justificado y no el fariseo”.
En el evangelio de Juan (8,2), un grupo de hombres ya mayores quiso poner a prueba la fama de misercordioso de Jesús con los pecadores y le llevaron a rastras a una mujer sorprendida en adulterio: “La ley manda matarla (por lapidación). ¿Tu qué dices?”. Querían que Jesús se declarase contra la ley judía. No sabemos lo que les respondió porque lo escribió con el dedo en el polvo de las losas del templo, mientras la mujer, humillada, se hallaba arrojada en tierra, una escena que al famoso cineasta ateo, el italiano, Pier Paulo Passolini, le dejaba enloquecido y me preguntaba incrédulo: “¿Pero por qué los apóstoles no se interesaron en contarnos lo que Jesús había escrito?”. Se sabe solo que cuando Jesús les propuso a los acusadores que lanzaran la primera piedra aquellos que “estuvieran sin pecado”, estos empezaron a irse, “comenzando por los más viejos”. A la mujer en pecado, Jesús le pregunta: “¿Nadie te condena? Yo tampoco, vete en paz y no vuelvas a hacerlo”. Aquellos legalistas, incapaces de misericordia, no le perdonaron sin embargo al profeta su gesto de misericordia con la adúltera y lo llevaron a la cruz aún muy joven. Francisco está resucitando a la Iglesia que prefería perdonar que condenar, entender el corazón humano en vez de anatematizarlo, convencido como está que la Iglesia que,
por ejemplo, hace del confesionario (en expresión suya) un “lugar de tortura”, no responde a la que había soñado su fundador: una Iglesia que no condena a nadie y que deja el juicio final en manos de Dios, del que decía el profeta Isaías que es más madre que padre. ¿No parece Francisco, en efecto, más una madre que cierra los ojos a las fechorías de sus hijos que un padre severo siempre dispuesto a castigar? “¿Quién soy yo para juzgar a un homosexual?”, les dijo a los periodistas en el avión de regreso de Brasil. Francisco está siendo severo solo contra los que violentan a los menores inocentes, es decir, contra los pederastras dentro de la Iglesia. Mucho más que sus antecesores. Y también en esto sigue las huellas del maestro que llegó a pedir la pena de muerte para el que violenta a los niños. “Mejor sería que le colocasen una piedra de molino al cuello y lo arrojaran al mar”, les dijo severo a sus discípulos. Francisco es, en verdad, el primer Papa que ha sorprendido desde el primer momento al confesar con coraje: “Yo también peco”. ¿Cuánto aguantará la Iglesia tradicional esta revolución repentina? EL PAÍS
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
4 2
NACIONAL
Proyecta México una falsa imagen de respeto a garantías, dice Shetty A nivel internacional se muestra comprometido con los derechos humanos, comenta
A
unque a nivel internacional México se muestra como actor comprometido con la defensa de los derechos humanos, en el país siguen ocurriendo graves retrocesos y violaciones en este ámbito, entre ellos los relacionados con las desapariciones forzadas, los ataques contra periodistas y defensores de las garantías individuales y los abusos contra migrantes indocumentados.
que quiera venir y estudiar la situación del país, y en la pasada década ha aprobado muchas leyes que son muy importantes desde la perspectiva de los derechos humanos’’, consideró el economista de India. Sin embargo, ‘‘en lo que tiene que ver con el respeto a estas garantías dentro de México, en los últimos cinco o seis años hemos visto un retroceso. Se está avanzando en la dirección equivocada e incluso algunos de los datos nos hablan de una situación de crisis’’, alertó.
Advirtió lo anterior Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional (AI), quien lamentó la impunidad casi total de estos delitos y la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad; Uno de los aspectos más delicados en este terreno, asimismo, subrayó los riesgos de permitir que dijo, es el de las desapariciones forzadas, los grupos de autodefensa hagan el trabajo que ha cobrado ‘‘decenas de miles de Persisten que le corresponde al Estado. víctimas en la última década. Se habla impunidad, ‘‘En el escenario internacional, México de que al final de la administración es una voz importante en lo que se de Felipe Calderón había alrededor desapariciones y atarefiere a derechos humanos, siempre de 26 mil víctimas, pero más allá ques a periodistas, tomando posiciones muy progresistas. del debate sobre el número se trata expresa el secretario Un ejemplo de ello es su participación de una crisis’’. general de AI para crear un tratado de control de armas a nivel mundial. Shetty, quien se encuentra realizando su primera visita al país (del 15 al 18 de ‘‘También ha sido muy abierto para cualquier persona febrero) como secretario general de AI, destacó que si bien la mayoría de los desaparecidos son hombres jóvenes, este fenómeno puede alcanzar prácticamente a cualquier persona, de cualquier región o nivel socioeconómico. ‘‘Lo que es común en estos casos es que el perpetrador casi nunca es llevado ante la justicia. Además, cuando los familiares de las víctimas
“
En un caso de bullying extremo, un estudiante de secundaria, de 14 años, fue asesinado, en la ciudad de Chihuahua, por otros compañeros que le propinaron una puñalada en el pecho.
van a denunciarlo, son criminalizados por las autoridades. El modo en que los tratan las autoridades es impactante y va de la indiferencia a la intimidación’’, deploró el activista. De igual forma, tampoco hay una actuación adecuada en la búsqueda y manejo de restos encontrados en fosas clandestinas, ni tampoco una base de datos confiable sobre la cantidad de desaparecidos, lo cual hace imposible que se lleven a cabo los pasos elementales de una indagatoria. Ante ello, estimó Shetty, el gobierno actual ha empezado a tomar algunas medidas, ‘‘pero aún es un esfuerzo muy pequeño y muy débil’’, por lo que la principal recomendación de Amnistía Internacional en este sentido es fortalecer a las instituciones encargadas de investigar y generar una verdadera coordinación entre ellas. Otro tema que preocupa de forma especial a AI, manifestó su secretario general, es el de los ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos –como lo demuestra el reciente asesinato del reportero veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz–, los cuales no han logrado frenarse a pesar del surgimiento de organismos oficiales ‘‘con muy buenas intenciones, pero que en la práctica no funcionan’’. Un tercer punto delicado para la organización con sede en Londres es el de los constantes abusos en contra de los ‘‘cientos de miles’’ de migrantes indocumentados en tránsito, pues ‘‘casi ninguno logra
NACIONAL atravesar México sin sufrir algún tipo de abuso’’ como extorsiones, asesinatos y violencia sexual, sin que las autoridades cumplan con su obligación de proteger a dicho sector. Lo que todos estos fenómenos tienen en común, recalcó el especialista, es la impunidad casi total de los agresores –especialmente si son servidores públicos– y el nivel de ‘‘interconexión’’ entre el crimen organizado y los funcionarios. ‘‘No sé si es correcto hablar de falta de voluntad política de las autoridades para resolverlo, pero ciertamente consideramos que el Presidente debe trabajar mucho más y poner estos puntos en lo más alto de su agenda. Se han tomado algunas acciones en el papel, en las leyes, pero tienen que ir más allá para proteger a la gente y darle una respuesta inmediata’’, aseveró. Con respecto al tema de los grupos de autodefensa, el dirigente de AI a nivel mundial externó su preocupación por el riesgo de que estos colectivos se salgan del control de las autoridades. ‘‘Si el gobierno no es capaz de regular al Ejército, la Marina o la policía, ¿cómo va a controlar a estos grupos autónomos? Se debería fortalecer la capacidad del Estado para darle seguridad a la gente, pero en vez de eso están permitiéndole a la propia comunidad que lo haga por sí misma y en esa estrategia hay demasiados riesgos’’. Durante la reunión privada que sostendrá hoy con el presidente Enrique Peña Nieto, anunció Shetty, ‘‘vamos a decirle que necesita poner los derechos humanos en el nivel más alto de su agenda, igual que el que tienen las reformas estructurales’’. LA JORNADA
5 3
Jalisco mantiene 655 casos y 77 muertes por influenza La Secretaría de Salud del estado destaca que hasta el domingo no se registraron nuevos casos ni defunciones por esta enfermedad
S
eñaló que cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable además de con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, son medidas recomendadas para evitar infecciones respiratorias de todo tipo, que incluye la influenza.
Indicó que el virus de la influenza viaja a través de las gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar, y con esta medida se previene el contagio a otras personas, se limita la libera-
ción de saliva al medio ambiente y evita que las manos se contaminen.
“
Agregó que de acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA) la cifra acumulada permanece en 655 casos y 77 defunciones por influenza de todos los tipos en esta entidad; mientras que a nivel nacional se registran cuatro mil 910 casos y 533 defunciones.
2 6
NACIONAL
Por visita de Obama cambian rutas de transporte en Toluca El viernes también, el gobierno mexiquense dio a conocer a detalle el programa de modificación de rutas para el transporte público los días 17, 18 y 19 de febrero, fecha en la cual las escuelas en el Centro Histórico suspenderán actividades.
E
l gobierno estatal dio a conocer las calles que serán cerradas a la circulación en los próximos días.
En dirección poniente-oriente, la calle Aquiles Serdán permanecerá cerrada desde Pedro Ascencio hasta 5 de febrero, mientras que en las vialidades Independencia y Santos Degollado se impedirá el acceso desde Nicolás Bravo hasta Benito Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. En la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, el paso estará restringido desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Pedro Ascencio. En el tema de transporte, los autobuses de pasajeros que modificarán sus trayectorias portaron carteles con la información de las calles por las que estarán transitando entre el lunes y el miércoles. De esta manera las rutas que pasan por las calles de Jesús El gobierno Carranza, Seestatal dio a bastián Lerdo de Tejada y conocer las calles que Santos Degoserán cerradas a llado, serán la circulación desviadas anen los próximos tes de incorpodías rarse al Centro de
la ciudad, estableciéndose recorridos de la siguiente forma:
“
mal en Sebastián Lerdo de Tejada. Asimismo, los camiones que circulan por Santos Degollado serán desviados a Felipe Villanu eva para circular sobre la Avenida Morelos y después sobre Ignacio López Rayón, para reincorporarse a su ruta habitual en Independencia.
TOLUCA, Méx.— Desde el viernes iniciaron los operativos de seguridad en la capital mexiquense con motivo de la celebración de la Cumbre de los Líderes de América el próximo miércoles, con la desocupación de los principales edificios públicos donde se instalaron delegaciones del Estado Mayor y de los Servicios Secretos de Estados Unidos.
Los autobuses que circulan por Jesús Carranza serán desviados a la calle de Matamoros, hasta reincorporarse a su ruta ordinaria en la vía Instituto Literario; las unidades que circulan por Sebastián Lerdo de Tejada oriente, serán dirigidas a la calle Sor Juana Inés de la Cruz, tomarán Valentín Gómez Farías hasta Quintana Roo, por donde se reincorporarán a su ruta nor-
Mientras tanto, en el aeropuerto internacional de la capital se incrementó la seguridad con la presencia de personal del Estado Mayor Presidencial de el Servicio Secreto de Estados Unidos, sin embargo se informó que su operación continuará sin contratiempos para garantizar el tránsito aéreo comercial.
Para el martes 18 de febrero, está previsto el cierre del acceso peatonal y vehicular al hangar, y los días 19 y 20 de febrero, se restringirán las operaciones de la central aérea durante una hora, aún sin confirmar, para la llegada y salida del Air Force One, avión que transporta a Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de América. EL UNIVERSAL
NACIONAL
7 3
Exigen a Pemex exhibir sueldo de Romero Deschamps
L
os recibos que se deben dar a conocer abarcan de 1994 a 2000 y del 1 de noviembre de 2012 al 30 de octubre de 2013. Ello, al resolver un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano en contra de Petróleos Mexicanos. En su respuesta inicial, Pemex dijo que Romero Deschamps es trabajador de régimen contractual planta sindicalizado, con un nivel tabular 28; entregó copia de los tabuladores del salario del personal sindicalizado del 1 de agosto de cada año, de 1993 al 2000. Al menos este es el segundo Pemex precisó recurso de revisión que los pagos que el también y ayudas a los senador pierde integrantes del ante el IFAI. Comité Ejecutivo del STPRM se establecen en la cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), para lo cual indicó la ruta electrónica para consultar los contratos vigentes a partir de 1993.
Según el Portal de Pemex, el líder sindical tiene un sueldo base de 11 mil 551 pesos mensuales con planta de sindicalizado nivel 28 pero el comisionado presidente del IFAI señaló que la información entregada no daba cuenta de las cantidades que fueron pagadas al dirigente Al menos este es el segundo recurso de revisión que el también senador pierde ante el IFAI. En 2010 el Instituto ordenó a la paraestatal entregar copias de los recibos de pago de Romero Deschamps y cinco integrantes más del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato petrolero, luego de casi año y medio y un litigio legal. En un hecho inédito, los líderes sindicales, en su carácter de servidores públicos, se ampararon para negarse a proporcionar la información requerida, correspondiente a copias de sus recibos de sus percepciones de diciembre de 2008, enero y febrero de 2009, tomando en cuenta todos sus incentivos económicos. Según el Portal de Obligaciones y Transparencia de Pemex, el sueldo base Romero Deschamps es de 11 mil 551 pesos mensuales con planta de sindicalizado nivel 28.
“
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Pemex dar a conocer las versiones públicas de los recibos de pago del líder del sindicato petrolero y senador del PRI, Carlos Romero Deschamps.
En este nuevo recurso de revisión, el comisionado presidente, Gerardo Laveaga señaló que la información entregada no daba cuenta de las cantidades que fueron pagadas al dirigente. En el análisis, el comisionado dijo que los contratos colectivos de trabajo y los tabuladores entregados contienen en forma genérica las prestaciones que le son otorgadas a los servidores públicos, y no contienen los montos efectivos que recibe Romero Deschamps.
EL UNIVERSAL
8 2
NACIONAL
Caso Colosio: ‘Hubo otro Mario Aburto, yo fui chivo expiatorio’
las manos le salió con bajo porcentaje de pólvora Mario Aburto, el asesino confeso del en las manos. Y cuando le priísta Luis Donaldo Colosio, confió a su hicieron un familia que hubo “otro Aburto” en las reconocimiento médico, y eso investigaciones del crimen. “Utilizaron a está en el expediente, presentaba un otra persona que se parecía a mí”, dice golpe del lado derecho en una llamada telefónica de su cabeza y estaba todo golpeado, y a mí me dieron un golpe en la Además de sostener que lo “agacabeza pero del rraron de chivo expiatorio porque lado izquierLOS ÁNGELES, Cal.— Los sabían que yo era inocente y no do”. padres de Mario Aburtotienen me iban a probar nada, mientras La familia memorizada cada palabra ellos iban a aprovechar para borrar Aburto guarda contenida en el centenar de todas las huellas”, Mario Aburto casi todas las casetes que resguardan como asegura a sus papás que durante conversaciosi fuera un tesoro. Con sólo las investigaciones del magnicidio nes, pero las verlos, María Luisa Martínez que sacudió a México hace dos tiene desordécadas las autoridades “utilizaron identifica las cintas que su ganizadas, sin a otra persona que se parecía a mí, esposo, Rubén Aburto, sostiefecha precisa inclusive se lo llevaron a la PGR en de cuándo ocune en la mano. Son las conversacioTijuana y lo hicieron pasar por M rrieron. nes que el asesino confeso deLuis ario Aburto”. Donaldo Colosio ha mantenido con Con autorización de la familia “A mi madre su familia durante 20 años. del sentenciado, EL UNIVERSAL le demostraescuchó la totalidad de las pláticas ron (sic) a una telefónicas, y ofrece en la versión persona que se web de este diario una veintena de parecía a mí, diálogos en los que Mario Aburto que llevaba pantalón café, chamarra negra con asegura que ha pasado largos periodos incomuhombreras, pelo chino y de estatura diferente, nicado, lo que contravendría su derecho constimoreno claro y estaba todo golpeado, y creo tucional. que estaba hasta fumando. Las charlas dan cuenta de un Mario Aburto enterado de las noticias sobre la vida política “Primero, mi mamá dijo que ese no era su hijo; del país. A lo largo de dos décadas, el teléfono segundo, mi chamarra no tenía hombreras; ha sido el único contacto que ha tenido con su tercero, yo no tengo el pelo chino; cuarto, mi familia. estatura es de 1.70 y no tengo 30 años, tenía 22 años y los primeros informes reconocieron que Sobre el supuesto “otro Aburto”, Mario añade: la otra persona [la que declaró] tenía aproxima“Y cuando le hicieron la prueba de pólvora en damente de 28 a 32 años; cinco, yo soy un poco
“
—
Sí se parece mucho, ¡pero ese no es mi hijo!
güerito; seis, yo jamás en mi vida he tomado ni fumado; siete, los rasgos de esa persona eran totalmente diferentes a mí; ocho, en la PGR de Tijuana me desvistieron y me dieron otra ropa que no era la mía, y cuando pasaron a mi mamá a la otra oficina a mí ya me habían puesto una inyección. Yo no me acuerdo de muchas cosas, pero lo que sí me acuerdo es que yo dije que era inocente”.
Mario Aburto asegura que el verdadero homicida fue Ernesto Rubio Mendoza, un hombre de facciones muy similares a las de él, asesinado el mismo 23 de marzo de 1994 en el taller mecánico Autoservicio Azteca. En el informe de la investigación del homicidio, la subprocuraduría especializada para el caso descarta la teoría de la suplantación de persona, y sostiene que cuando Mario Aburto estaba detenido, Rubio Mendoza ya estaba muerto, producto de una riña personal. “Quien hizo el disparo es Mario Aburto”, concluye la investigación. Sin embargo, la PGR acepta que Rubio Mendoza trabajaba para el agente Javier Loza Cruz, hermano del entonces subdelegado de la Policía Judicial Federal, Raúl Loza Parra, encargado formal de los primeros interrogatorios que se hicieron a Mario Aburto. El día del crimen Pasadas las siete de la noche del 23 marzo de 1994, María Luisa Martínez acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Tijuana. Quería comprobar que su hijo seguía vivo. La condujeron por pasillos oscuros, hasta llegar a un área donde se respiraban olores nauseabundos; rivalizaban la sangre fresca y el tabaco. Empleados de la PGR la encararon con un hombre flaco, moreno de pelo chino. Vestía pantalón café y una chamarra negra con hombreras. Recuerda que a pesar de estar detenido, se llevaba tranquila-
NACIONAL mente un cigarro a la boca. —Órale pa’ que no estén chingando, ¡este es tu hijo, el que mató al licenciado Colosio! — gritó un agente de la PGR. Por un minuto Maria Luisa sintió alivio; quiso correr a abrazarlo. Pensó que era su hijo, Mario Aburto, de 22 años, a quien acusaban de darle un tiro en la cabeza al candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio. Pese a la penumbra, rápidamente rectificó: su hijo no fumaba, tampoco tenía el pelo tan chino y estaba rellenito. —Sí se parece mucho, ¡pero ese no es mi hijo! María Luisa recuerda que el parecido era tan aterrador que levantó la camisa del detenido para buscar una cicatriz de tres pulgadas en la espina dorsal; la marca que desde niño Mario se hizo con las ramas de un huizache. No la encontró. La madre de Aburto estalló en gritos y exigió que la llevaran con su hijo. Fue hasta las 12:20 de la noche que la trasladaron a la oficialía de partes, donde encontró a su Mario, desvanecido en una silla, con la mirada perdida y sin habla.
a escuchar una voz congestionada: es Mario. Carraspea, saluda y pregunta por sus hermanos, después le dice a su padre que quiere dictarle algo, para que lo entregue a alguna autoridad que vele por los derechos humanos. —En pleno uso de mis facultades mentales hago saber por este medio, que en este penal de Almoloya de Juárez, México... —se corta la llamada telefónica. —Bueno, bueno —se escucha a don Rubén. Entra la voz de una mujer, la operadora que transfirió la llamada por cobrar desde el penal. —¿Qué pasó, cortaron la llamada allá en México? —pregunta desconcertada. —Están grabando —tercia Mario. Y continúa con el mensaje que dejó inconcluso:
—Es evidente que los funcionarios del penal no se preocupan por ninguna denuncia en su contra, ya que Desde hace cuentan con el apoyo gubermás de dos meses, don namental que tapa todo e Rubén no sabe nada de inclusive en muchos... — Mario; en los últimos dos años cortan. ha recibido sólo cuatro llamadas de su hijo. La última vez sólo alcanzó a decirle que lo querían cambiar de penal.
—Mi’jo, ¿qué tienes, qué paso? —preguntó sin obtener respuesta. Durante sus años de reclusión en Almoloya de Juárez y, después, en Huimanguillo, Tabasco, sus familiares no han podido verlo nunca, viven exiliados en Estados Unidos, por eso atesoran el centenar de llamadas que, en 20 años, han podido sostener con su hijo. La versión de Aburto Don Rubén tiene el pelo blanco y los ojos tristes. Vive en una pequeña casa acompañado de su esposa. Me recibe con una grabadora en la mano y decenas de casetes. Pone la primera grabación. Visiblemente emocionado, dice: “¡Ya viene!”. Se empieza
9 3
—¿Bueno?, ¡ya cortaron de vuelta los cabrones! — gritan exasperados los papás de Aburto.
De 1995 a la fecha, decenas de llamadas que realizó Mario Aburto a sus padres en Estados Unidos terminan abruptamente. “Es el gobierno, todavía se las corta cuando denuncia, por eso no lo dejan hablarnos”, protesta don Rubén. Desde las primeras llamadas, Mario asegura a sus padres que no asesinó a Colosio. Dice que fue sustituido en la PGR por otro hombre que se parecía a él y se declaró culpable como parte de un crimen de Estado. “Yo no maté al licenciado Colosio. A mí me intimidaron de que iban a matar a mi mamá, a mi hermanita de nueve años y a
mí, que éramos los únicos que vivíamos en la casa, si no me hacía pasar por el verdadero responsable. Que se supo que lo mataron ese mismo día que al licenciado Colosio, cuatro horas después”. Blancornelas y las menitras Desde el 25 de marzo de 1994, día en que ingresó al penal de Almoloya de Juárez, Mario conversa de vez en vez con sus papás. En algún momento de 1997, habla sobre la entrevista que le concedió al periodista Jesús Blancornelas, en la que admite haber asesinado a Colosio. “Yo, a pesar de lo que habló de mí, yo no le guardo rencor, a pesar de la declaración que hice en su periódico, fueron puras mentiras porque yo sabía que venía de la PGR, qué más le podía decir, puras mentiras. Por eso dije lo que dije en su periódico, pero yo ya sabía que venía de la PGR y me obligó a decirle esa declaración”. En las conversaciones más recientes, parece que a Mario ya no le interesa hablar de política, sólo reconfortar a su familia. Don Rubén coloca cuidadosamente una de las últimas pláticas, la que escogería si tuviera que llevarse a la tumba . “Estuve recordando todas las enseñanzas, me siento muy orgulloso. Estuve recordándote una vez que en Zamora, cuando trabajabas de velador, que me encontré una muchacha muy guapa y que yo le dije que trabajabas de velador. Tú me dijiste ‘ay, ¿para qué le dijiste?’, como que te dio pena, pero a mí no me dio pena, porque yo me siento orgulloso de ti.
El 23 de marzo de 1994 fue asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia, en Lomas Taurinas, Tijuana. En las imágenes, el hombre que fue detenido el día del crimen
Sigo sintiendo el mismo orgullo, tú me enseñaste: hay que ser pobres, pero honrados”. EL UNIVERSAL
10 2
NACIONAL
Capriles llama al gobierno a cesar torturas y represión en Venezuela El opositor venezolano pide respeto a la Constitución y reclamó poner la democracia por encima de cualquier interés personal
Exigimos al Gobierno que cesen las torturas, que cese la represión, que se abra un camino verdadero hacia la paz que deseamos millones de venezolanos” , indicó Capriles en una carta abierta publicada hoy en varios diarios del país. Capriles, quien se desmarcó días atrás de los llamamientos a marchar de dirigentes opositores como Leopoldo López y María Corina Machado, pidió respeto a la Constitución y reclamó poner la democracia por encima de cualquier interés personal. “No es hora de abandonar la lucha, pero tampoco de echar por un barranco los logros que hemos alcanzado” , indicó, subrayando su acompañamiento a la protesta sin violencia. Tres muertos y más de sesenta heridos es el saldo que dejaron el miércoles enfrentamientos tras manifestaciones pacíficas de estudiantes contrarias al Gobierno de Nicolás Maduro en diferentes ciudades de Venezuela.
“
El líder opositor venezolano Henrique Caprilesllamó a que el Gobierno cese en las torturas y la represión y abra un “camino verdadero hacia la paz” , señalando que es el momento de que reine la tolerancia y se rechace la violencia.
Esos incidentes dejaron anoche un saldo de 18 personas que debieron recibir algún tipo de atención médica y que se suman a decenas de lesionados en los días precedentes.
Tanto Capriles
En los últimos días el como el alcalde de municipio Chacao, en Chacao, Ramón Muchacho, el este de Caracas, se ha convertido en punto han repudiado los incidentes habitual de enfrentaen ese municipio que mientos y vandalismo consideran actos por parte de grupos que, de vandalismo. Gobierno y oposición coinciden, están infiltrados en las marchas para generar caos.
“No permitamos que la violencia nos lleve a un callejón sin salida. Solo con la protesta pacífica se pueden alcanzar cambios permanentes” , agregó, pidiendo una vez más no perder “el foco” . Capriles llamó además a consolidar el movimiento social para exigir al Gobierno que “cambie de rumbo” . “No podemos permitir que el país se nos pierda” , agrega. El también gobernador del estado Miranda pide al Gobierno de Nicolás Maduro que demuestre su “vocación humanista” , que rectifique, que desarme a los paramilitares y apruebe divisas para la importación de productos. “Pedimos a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sea fiel garante de que se cumpla la Constitución y que se respete el derecho que tienen los venezolanos a expresarse libremente” , afirmó en su mensaje. Maduro increpó anoche a Capriles por considerar que no está asumiendo sus responsabilidades para preservar el orden en Chacao, municipio bajo la jurisdicción del estado Miranda, y que está permitiendo los desórdenes públicos. EL UNIVERSAL
11 3
EL UNIVERSAL
12 2
INTERNACIONAL
El frente norteamericano de las autodefensas de Michoacán
U
no de ellos, a miles de kilómetros del estado del suroeste mexicano. Desde hace un año, a raíz de la aparición de los grupos de autodefensa, los michoacanos en Estados Unidos han enviado a las comunidades que dominan las autodefensas hasta 250.000 dólares. “Qué quisiera yo estar apoyando allá, donde nuestros paisanos están defendiendo a sus familias”, explica en un correo electrónico Ignacio García, un residente en EE UU. “Ya no se puede tolerar más a estos delincuentes”.
“
Hace apenas dos semanas que una comunidad de michoacanos en Los Ángeles convocó un evento con “música y comida” regional para “recolectar fondos” para las autodefensas. La entrada costaba unos 15 dólares por persona, y los organizadores afirman que asistieron unas 600 personas. Las ganancias sumaron unos 800 dólares. Reuniones similares se organizan unas tres por semana desde hace casi un año,cuando las autodefensas se levantaron en armas contra el cartel de Los Caballeros Templarios, que domina la región. Pero la ayuda se ha incrementado en los últimos meses a la par que la escalada de violencia. Una investigación de la cadena Fusion reveló en enero que los michoacanos en Estados Unidos han enviado a Michoacán al menos 250.000 dólares en los últimos tres meses. Los organizadores de las colectas insisten en que el dinero se utiliza
El conflicto en Michoacán, que hasta antes de la intervención del Gobierno mexicano el 15 de enero pasado había sumido al estado en una escalada de violencia por los enfrentamientos entre sicarios y civiles armados, tiene varios frentes.
Los inmigrantes de origen michoacano que residen en Estados Unidos han enviado 250.000 dólares en los últimos tres meses a las guardias comunitarias que operan en el suroeste de México
víctimas Michoacán es, junto con Zacatecas, Jalisco y Guanajuato, una de las reg iones del país con más ciudadanos viviendo en Estados Unidos. De los 29 millones de mexicanos que viven en EE UU, al menos 3,5 millones son michoacanos. Uno de los líderes del movimiento, El Americano, nació en El Paso (Texas). José Manuel Mireles residió en Sacramento durante varios años. Muchos de los que se han unido a sus filas son michoacanos que han vuelto deportados de EE UU y que, antes de intentar buscar trabajo en el exangüe mercado michoacano, han decidido unirse a las milicias.
La ayuda que llega a Michoacán desde el norte, no obstante, no es nueva ni poco frecuente. Los inmigrantes michoacanos en EE UU han cooperado por años para financiar proyectos en su tierra por los canales oficiales. Sandoval enumera algunos de los más recientes, como la donación de 4.000 para“ayudar a las comunidades”. Cuentan que se destidólares para la fundación de una radio na, en su mayoría, a viudas de los que han muerto local en Tierra Caliente (con un a manos del narcotráfico y comida y alimentos Una comunidad donativo de 4.000 dólares) y la para las autodefensas y sus comunidades. construcción de canchas dede michoacanos También se han organizado eventos para portivas y centros culturales en Los Ángeles convocó un pagar los gastos de José Manuel Mireles, en la región, que necesitaba uno de los fundadores del movimiento, evento con una inversión de 100.000 que sufrió un accidente de avioneta el 4 “música y comida” dólares. de enero pasado.
regional para “recolectar fondos” para las autodefensas.
El dinero se envía como remesas o depósitos a tarjetas de crédito mexicanas, que utilizan miembros de las autodefensas. Los organizadores de las colectas afirman que los donativos no son para comprar armamento, pero reconocen que no pueden comprobarlo.
“No podemos controlar lo que hacen con el dinero”, comenta José Díaz, uno de los portavoces de las organizaciones que reúnen di nero para los grupos. “Hacemos las cosas con la mejor intención”. Los organizadores de las colectas afirman que parte del dinero se destina a las
Los clubes de Illinois (el estado que concentra la mayor cantidad de michoacanos en EE UU) han realizado donativos similares.
También relatan que familiares de miembros de Los Caballeros Templarios viven allá y que les han amenazado con hacer daño a sus familiares que permanecen en Michoacán. “No está bien saltarse la ley, pero es mejor eso a no hacer nada” comenta resignado Luis Magaña, originario de Tancítaro y residente en Guadalupe (California). No niega su simpatía con el movimiento. Cuenta que su pueblo, Tancítaro -ocupado por autodefensas desde hace varios meses- es uno de “los más libres de Michoacán” porque “ya no hay extorsiones”. EL PAÍS
INTERNACIONAL
13 3
Leopoldo López convoca una marcha para entregarse a la justicia El opositor venezolano colgó un video en su cuenta de Twitter en el que convoca a una manifestación que le acompañe a entregarse en el ministerio de Interior y Justicia Como es natural, me he tomado algunos días para reflexionar”, admite en la grabación, divulgada desde la clandestinidad. “Daré la cara”, asegura, e instruye a los potenciales manifestantes a acompañarlo en el recorrido “hasta cierto punto”, para evitar episodios de violencia. Poco después, el presidente Nicolás Maduro respondió con una advertencia: “El fascismo no volverá a entrar a Caracas”, asomó lo que será la postura oficial de orden público ante la eventual marcha. Instó además a López a aceptar las gestiones “de buena fe” que estaría haciendo el ministerio público para facilitar su entrega antes del martes, “sin show”, afirmó.
“
Leopoldo López, dirigente opositor al que el gobierno venezolano busca apresar porque le atribuye la organización de los disturbios que estremecen a esta nación sudamericana desde el pasado miércoles, colgó un video en su cuenta de Twitter en el que convoca a una manifestación el próximo martes que le acompañe a entregarse en el ministerio de Interior y Justicia, en Caracas. el propio presidente, luego de intercambiar sobre el tema con el ministro de Transporte, decidió levantar la medida y restituir los servicios.
El sucesor de Hugo Chávez a la cabeza de la Revolución Bolivariana introdujo en sus “reflexiones domingueras” -como las llamó- un golpe de efecto de carácter nacionalista para amalgamar a sus seguidores. Según relató, este domingo el subsecretario de Estado adjunto para América Latina, Edward Alex Lee, habría convocado en Washington al embajador de Venezuela ante la OrgaMaduro hizo sus declaraciones en una cadena nacional nización de Estados Americanos (OEA) –Caracas no de radio y TV transmitida desde el palacio presidencial tiene embajador ante el gobierno norteamericano-, Roy de Miraflores. El público en el estudio estaba conforChaderton, para comunicarle algunas exigencias. Entre mado por “mi ejército de tuiteros”, como llamó ellas, según Maduro, estaba la de suspender la el mandatario venezolano a los empleados orden judicial de captura contra López so pena que operan las cuentas oficiales en las “Los civiles no de enfrentar graves consecuencias “con redes sociales, y por personal del tren damos golpes de Estado”, ramificaciones internacionales”. subterráneo (metro) de Caracas, La noche anterior, de sábado, fuerzas de seguridad habían allanado las residencias de López y de su padre. Maduro denunció que fuerzas de la oposición se habrían propuesto asesinar a López para achacar el atentado al gobierno y provocar “una crisis política”.
le devolvió la pelota al
que prestaron testimonio sobre las oficialismo, “así que le Ante lo que consideró una presión indeagresiones de las que habrían sido exigimos al Gobierno que muestre bida de Washington, Maduro ordenó la objeto por parte de los manifestanlas evidencias de los militares que expulsión de tres funcionarios consulates. Esos episodios fueron los que res de la Embajada de Estados Unidos pueden estar actuando contra la motivaron a Maduro a suspender en Caracas. El presidente venezolano Constitución”. el servicio de metro y metrobús para aseguró que sus servicios de inteligencia los municipios capitalinos gobernados venían siguiéndole los pasos a los diplomátipor la oposición. Sin embargo, informó
cos, a quienes acusó de incentivar la subversión en universidades privadas. El relato presidencial busca darle fundamento a la versión oficial, según la cual los disturbios de los últimos días forman parte de una trama conspirativa mayor guiada desde Washington. Este domingo dos funcionarias de alto nivel, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y la ministra de Información y Comunicación, Delcy Rodríguez, dieron declaraciones en el mismo sentido, con la novedad de que la ministro Rodríguez agregó una nueva figura al elenco de la conspiración, el “narcoparaco” –así lo denominó- Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. El excandidato presidencial y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles Radonski, dio un giro irónico a esas afirmaciones oficialistas, durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas y que no contó con cobertura de medios radioeléctricos venezolanos. “Los civiles no damos golpes de Estado”, le devolvió la pelota al oficialismo, “así que le exigimos al Gobierno que muestre las evidencias de los militares que pueden estar actuando contra la Constitución”. La aparición de Capriles pareció devolverle algo de la iniciativa política capitalizada, luego de los hechos de calle de la última semana, por los dirigentes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que, como Leopoldo López y María Corina Machado, favorecen opciones más allá de las electorales para desalojar al Gobierno de Nicolás Maduro. Capriles exigió al primer mandatario el desarme de los grupos paramilitares adeptos a la revolución y, si bien rechazó la violencia, pidió que no se criminalice a los estudiantes “que tienen razones para protestar”. Anunció además que pronto convocará a una concentración pública “contra la violencia”. El domingo fue el quinto día seguido de protestas y disturbios, aunque de menor intensidad y constreñidos a puntos casi emblemáticos de la oposición, como la Plaza Francia de Altamira, en el este de Caracas. Manifestantes volvieron a levantar barricadas frente a la sede del principal canal de televisión del Estado, Venezolana de Televisión, enclavada en el corazón de un barrio de clase media caraqueña. EL PAÍS
2 14
INTERNACIONAL
La UE impone el primer castigo a Suiza por su política migratoria Bruselas paraliza dos programas de investigación y educación como represalia por la imposición de barreras a la libre circulación de personas
L
a Comisión Europea ha paralizado las negociaciones que mantenía con Suiza para determinar su participación en los grandes programas de investigación y en el proyecto Erasmus. El Ejecutivo comunitario ha decidido congelar los contactos a la vista de que las autoridades suizas ya han empezado a dar cumplimiento al mandado de su ciudadanía y han renunciado a abrir las puertas a Croacia (incorporada a la UE en julio pasado), pese a tener un pacto previo con Bruselas para comenzar a aplicar la libre circulación a los nuevos ciudadanos comunitarios. “Esperamos aclaraciones sobre este punto antes de retomar otras negociaciones que están ligadas a este asunto, como Horizonte 2020 [el gran programa de investigación de la UE, dotado con cerca de 80.000 millones de euros] o Erasmus+ [el nuevo Erasmus, ampliado también a intercambios laborales]”, explica un portavoz de la UE. Bruselas ya había advertido de que la libertad de movimientos que rige entre ambos territorios desde 2002 era innegociable y que si el Gobierno suizo renunciaba a acoger a los croatas, como
“
El referéndum suizo para poner coto a la inmigración europea ya ha tenido sus primeras consecuencias.
se había comprometido a hacer, el resto de negociaciones decaerían. La portavoz de la Comisión ha confirmado que las negociaciones se han frenado. “Dadas las circunstancias del referéndum y en ausencia de una señal política clara [de las autoridades suizas], hemos aplazado las reuniones”, ha explicado esta representante del Ejecutivo comunitario, que ha insistido en el “estrecho vínculo” que existe entre el acceso suizo a esos programas y la política de libre circulación de fronteras en Europa.
Aunque el Ejecutivo helvético aún no ha confirmado oficialmente la decisión a las autoridades comunitarias, la BBC informó el domingo de que la ministra de Justicia suiza, Simonetta Sommaruga, telefoneó a la responsable croata de Exteriores, Vesna Pusic, para comunicarle que Suiza no podía extender los derechos de libre circulación a los recién incorporados al proyecto europeo. La Comisión Europea dice entender que adopten esa medida tras el referéndum, pero considera inaceptable la medida. La participación suiza en los programas educativos y de investigación es de gran interés para ambas partes. La confederación helvética contribuye al presupuesto comunitario en esos dos apartados pero a la vez se beneficia ampliamente de ellos. El alto nivel de desarrollo e innovación de la economía suiza la convierten en receptora de una parte significativa de los fondos de investigación. Al contrario que otras partidas comunitarias, como las agrícolas, las de investigación no se otorgan por territorio, sino por la calidad del proyecto que se presenta como candidato.
EL PAÍS
Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay respaldan a Maduro Los países del Mercosur emiten un mensaje contra “los intentos de desestabilizar” la democracia en Venezuela
L
os Estados que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), al que pertenece también Venezuela, han emitido un comunicado el lunes por la mañana en el que expresan su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro “ante los recientes actos violentos” y “los intentos de desestabilizar el orden democrático” en Venezuela. Con ese escrito, los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay expresan un apoyo inequívoco a Maduro después de que el
miércoles pasado una manifestación contra el Gobierno, degenerase en ataques contra la policía y terminara con la muerte de tres estudiantes.
“las acciones criminales de los grupos violentos que quieren diseminar la intolerancia y el odio en la República Bolivariana de Venezuela como instrumento de lucha política”.
El ministerio de Exteriores de Argentina difundió el escrito en el que se “repudian todo tipo de violencia e intolerancia que busquen atentar contra la democracia y sus instituciones, cualquiera fuese su origen”.
Los Estados miembros “instan a las partes a continuar profundizando el diálogo sobre los problemas nacionales, en el marco de la institucionalidad democrática y el estado de derecho, tal y como ha sido promovido por el Presidente Nicolás Maduro Moros en las últimas semanas”.
El comunicado no menciona en ningún momento al dirigente opositor venezolano Leopoldo López, a quien el Gobierno de Maduro ha puesto en búsqueda y captura porque le atribuye la organización de los últimos disturbios acaecidos en el país. Sin embargo, en el escrito se rechazan
Por último, los Gobiernos de los cuatro países expresan “sus más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas fatales, fruto de los graves disturbios provocados”. EL PAÍS
15 3
2 16 16 2
DEPORTES DEPORTES
NFL: Teddy Bridgewater, el mejor QB del Draft colegial Existe una correlación directa entre el juego de un quarterback y ganar partidos en la NFL
L
os equipos que tienen quarterbacks de élite o excelentes manejadores de partidos suelen encontrar el camino al triunfo mientras que los otros tienen problemas para competir al más alto nivel. Si bien hay muchos otros factores que contribuyen a la fórmula de un campeonato, la manera de ganar partidos consistentemente en la NFL es identificar, desarrollar y sostener a un quarterback franquicia.
Como alguien que solía trabajar como scout, seré el primero en decirles que la identificación de un quarterback con las características mentales y físicas necesarias para guiar a un equipo está entre los aspectos más difíciles de la misión. Si bien un mariscal puede mostrar las cualidades físicas necesarias para jugar la posición, la falta de habilidades de liderazgo, inteligencia o temple hace que sus habilidades sean inútiles en el máximo deporte de equipo. Del lado opuesto, un pasador con brazo de fideo con intangibles extraordinarias tiene pocas probabilidades de tener éxito en un deporte controlado por atletas explosivos en ambos lados del balón. Es por eso que el Draft es tan complicado para los evaluadores que tienen la misión de encontrar al mariscal correcto para sus respectivos equipos. Dados los desafíos que los entrenadores y los scouts enfrentarán en los próximos meses investigando a la generación 2014 de mariscales, pensé que echaría un vistazo para dar seguimiento al avance de los mejores quarterbacks de la generación. Esta lista fluctuará con base en sus entrenamientos y conversaciones con scouts de la liga, pero es un buen punto para iniciar para quienes están interesados en la posición más importante del juego.
El City espera al Barcelona Manchester City está a punto de averiguar si su impresionante paso de esta temporada pesará contra del ataque más afinado de Europa
E
l City recibe al Barcelona en uno de los partidos más esperados de esta temporada cuando la Liga de Campeones se reanude esta semana. El Barsa comparte el primer lugar de la liga española con sus rivales madrileños después de destrozar 6-0 al Rayo Vallecano, su mayor goleada desde el primer partido de la temporada.
El City también calentó para el partido con una convincente victoria 2-0 sobre el Chelsea en la Copa de la FA. El equipo del chileno Manuel Pellegrini ha sido una máquina de anotar goles hasta el momento, con 68 tantos en la Liga Premier, y dependerá del apetito de sus delanteros para inquietar a un Barcelona que ha mostrado fragilidad defensiva durante toda la temporada. También esta semana, el Arsenal recibe al campeón Bayern Munich, el Paris SaintGermain visita al Bayer Leverkusen y el AC
Así que sin más preám
1. Teddy Bridgewater, Louisville
E
l entusiasmo ha disminuido inexplicablemente alrededor de los prospectos de Bridgewater como un quarterback franquicia, pero quienes dudan de él están obvian que es un pasador de bolsillo perfecciona con un alto IQ de futbol americano. Poco mariscales colegiales entran a la NFL con tanta experiencia dirigiendo el espectácul desde la línea de golpeo. 2. Johnny Manziel, Texas A&M
E
l mago de la improvisación es sin duda el jugador más electrizante en la posición, pero el crecimiento de Manziel como pasador de bolsillo es lo que ha llevado a algunos equipos a verlo como un quarterback franquicia legítimo.
DEPORTES 3 DEPORTES 17 17 3
mbulo, echemos un vistazo al seguidor de quarterbacks de cara al Scouting Combine de la NFL
ndo ado os n lo
-
3. Blake Bortles, Central Florida
N
6. Zach Mettenberger, LSU
M
9. Logan Thomas, Virginia Tech
o cabe duda de que ettenberger es el Bortles es un clásico quarterprospecto intriganback de dropte con dimensiones back que tiene herramientas físicas y talento físicas, capacidad excepcionales. Mettenberger floreció en una atlética y brazo excepcionales. Él luce como ofensiva estilo profesional dirigida por el ex el prototípico mariscal franquicia cuando salta coordinador ofensivo y entrenador en jefe de al campo y su habilidad para llevar a Central la NFL Cam Cameron. Florida a un tazón del BCS valida la opinión de la comunidad de scouts. 7. Jimmy Garoppolo, Eastern Illinois 4.Derek Carr, Fresno State l circuito de partidos de estrellas arr ha estado colegiales ha ascendiendo catapultado a Garoppolo a ser considerado dramáticaseriamente como un posible quarterback franmente en las estimaciones luego de una temporada final excepcio- quicia. nal que lo vio conseguir números ridículos al tiempo que guiaba a la ofensiva de los Bull8. Tajh Boyd, Clemson dogs.
C
5.AJ McCarron, Alabama
L
os quarterbacks son juzgados por sus logros y sin embargo pocos observadores dan crédito a McCarron por su papel llevando a la “Marea Escarlata” a múltiples campeonatos nacionales.
E
L
a decepcionante actuación de Boyd en el Senior Bowl ha hundido sus prospectos en la opinión de algunos scouts pero los evaluadores astutos pondrán más énfasis en todo el cuerpo de trabajo de una ilustre carrera en Clemson. Milan se enfrenta a Atlético de Madrid en San Siro.Cuatro detalles a tener en cuenta sobre los partidos de ida de esta semana por los octavos de final: MANCHESTER CITY-BARCELONA: En su primer partido oficial frente al Barcelona, los jugadores del Manchester City con seguridad recibieron instrucciones de su entrenador, Manuel Pellegrini. Pero en caso de que no pusieran demasiada atención, el central del Barsa Gerard Piqué tiene un mensaje para ellos: el conjunto catalán no dependerá únicamente de Lionel Messi el martes. Con jugadores como el astro brasileño Neymar, el chileno Alexis Sánchez y Pedro, Piqué
U
n jugador que puede ser un gran éxito o un terrible fracaso con dimensiones físicas y capacidad atlética excepcionales. Thomas tiene todas las herramientas que los scouts buscan en jugadores a desarrollar en la posición. 10. Aaron Murray, Georgia
M
urray no tiene el tamaño ni el talento del brazo ideales, pero los scouts están encantados con sus habilidades de liderazgo y cualidades intangibles. 11. David Fales, San Jose State
S
iempre hay lugar en la NFL para quarterbacks inteligentes con grandes habilidades de manejo de juego. 12. Brett Smith, Wyoming
E
l inesperadamente atlético Smith no fue invitado al combine pero los scouts están al tanto de sus habilidades haciendo
sostiene que su equipo tiene muchas opciones de ataque. “Todo era sobre Messi, con todo el mundo tratando de detenerlo. Ahora tenemos otras formas”, dijo Piqué, según lo cita el periódico británico Daily Telegraph. “Ok, si no es el día de Messi, tenemos a Neymar, tenemos a Pedro, tenemos a Alexis, tenemos mucha calidad en el ataque, y creo que eso es muy bueno para el equipo”. El City fue mediocre en las dos temporadas anteriores en la Champions, cuando cayó eliminado en la fase de grupos bajo el mando de Roberto Mancini. Pero tras la llegada de Pellegrini, se ha establecido como un rival a temer esta temporada, en la que ganó cinco partidos y perdió sólo uno en su grupo — ante el campeón Bayern Munich_.
18 2 18 2 DEPORTES DEPORTES Luego de varios días de clima tibio en los Juegos de Sochi, la neblina en las montañas está causando problemas más severos
L
a final del snowboardcross, prevista para el lunes, fue pospuesta debido al espeso manto de neblina que cubrió el Extreme Park de la estación de Rosa Khutor Extreme Park.No se anunció de inmediato una nueva fecha y hora para la competencia, aunque la sede no tenía programadas pruebas por medallas tanto el martes como el miércoles. Pero debe usarse para las prácticas del skicross en ambos días. La posposición se anunció luego que los organizadores cancelaron las pruebas para determinar la preclasificación. Tenían previsto comenzar las
De mucho sol a demasiada neblina en Sochi rondas eliminatorias a la 1.30 de la tarde hora local, pero la visibilidad era nula.Desde la noche del domingo, una densa capa de neblina arropó las montañas de la cordillera de Krasnaya Polyana, y la misma persistía el lunes. Ante la escasa visibilidad, los organizadores no tuvieron otro remedio que retrasar la hora de inicio de una final en el biatlón.La carrera de 15 kilómetros de la rama masculina ya había sido pospuesta la noche del domingo y debía arrancar a las 10 de la mañana (0600 GMT) del lunes, pero debió retrasarse nuevamente debido a la neblina. Se fijó una nueva hora para la largada:
Irving valida voto de fans con gran actuación Kyrie Irving validó el voto de los aficionados y dio una muestra de lo bueno que puede ser cuando está rodeado de grandes jugadores
E
l base de los Cavaliers de Cleveland fue elegido como el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de la NBA el domingo por la noche tras anotar 31 puntos, dar 14 asistencias y jugar con la energía que exigía el momento, ya que el equipo del Este perdía por 18 puntos en el tercer periodo y remontó para ganar 163-155. “Definitivamente fue especial estar con esos grandes atletas”, dijo Irving. “Había tantos jugadores más valiosos en la cancha que ser nombrado el más valioso es en verdad un gran honor”. Irving solo falló 3 de sus 17 tiros, todos de 3 puntos, por lo que se fue de 6-3 en triples. En la segunda parte ofreció su mejor actuación al encestar 11 tiros y repartir siete asistencias.
A menudo evitó hacer tiros largos a menos que viera buena posibilidad de acertar y al final mostró un deseo de competir que a menudo está ausente en los Juegos de Estrellas.“Sentí que los aficionados querían ver que compitiéramos al nivel más alto”, dijo Irving. “Sólo traté de darles lo que querían”. El técnico de la escuadra del Este Frank Vogel de los Pacers de Indiana dijo que la actuación de Irving es un aviso de que si bien lo importante es ganar, los jugadores deben ser juzgados por más que las marcas de los equipos para los que juegan.Los Cavaliers llegaron al receso por el Juego de Estrellas con marca de 20-33 y ocupan el 11avo puesto en la Conferencia Este. No obstante, Irving fue seleccionado por los aficionados para alinear junto a estrellas como LeBron James, Carmelo Anthony y Dwyane Wade. “Hay una tendencia a recompensar a los equipos con mejor marca y a los jugadores de esas escuadras” con nominaciones al Juego de Estrellas, dijo Vogel.
las 3.30 de la tarde (1130 GMT). La carrera de mujeres, con distancia de 12,5 kilómetros, seguía con su hora original, las 7 de la noche de Sochi. “Las condiciones del tiempo mejorarán para la tarde”, expresó Peer Lange, portavoz de la Unión Internacional de Biatlón. La neblina representa un nuevo desafío para los atletas, después de lidiar con varios días bañados por el sol y temperaturas inusualmente ardientes para la época. El clima provocó que la nieve quedara demasiada blanda y varios de los esquiadores compitieron sin mangas y otros en pantalones cortos.
DEPORTES DEPORTES
19 3 19 3
Miguel Herrera viajó a su primer contacto mundialista
E
l “Piojo” partió acompañado por el Director Deportivo del Tri Mayor, Ricardo Peláez, entre otros miembros del Staff de la Selección Mexicana, entre los cuales no estuvo el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, por el fallecimiento de su padre.“Va a ser importante para saber cómo se manejan las cosas en un Mundial”, expresó en el aeropuerto capitalino. “Y bueno, a conocer otros técnicos importantes”. Florianópolis será la sede del Seminario, que se realizará entre martes y miércoles, cuando seguramente se encontrará con sus estrategas rivales: Volker Finke (Camerún), Luiz Felipe Scolari (Brasil) y Niko Kovac (Croacia).“Cruzar palabra (con ellos), claro que sí, conocerlos y saludarlos, obviamente son técnicos de reconocida calidad y estaremos ahí atentos a lo que puedan opinar”, mencionó.Tras ese evento donde escucharán sobre aspectos logísticos y reglamentarios, la comitiva Tricolor se trasladará a Santos para conocer las instalaciones del club del mismo nombre, donde entrenará la Selección en el Mundial, y volverán a México el sábado por la mañana. “La sede, como me la han explicado y como me la han enseñado en la computadora, la verdad se
ve muy bien. Si tenemos tiempo, vamos a Sao Paulo y de ahí vamos a alcanzar a ir a ver la sede (de concentración), pero la sede ya está, ya no la vamos a cambiar”, agregó. Explicó que esta semana hará la convocatoria de “europeos” para el amistoso del 5 de marzo ante Nigeria y aceptó que hay varios jugadores del
torneo local que parecen levantar la mano para ser llamados, como Marco Fabián, o para continuar en sus listas, como Isaac Brizuela. También anunciará una prelista con elementos locales para entrenar la siguiente semana a su regreso, en el Centro de Alto Rendimiento.
Sin conocer las instalaciones donde se concentrará el Tri durante la Copa del Mundo porque eso todavía lo hizo el “Chepo” de la Torre, ni saber sobre las dinámicas de la FIFA debido a que no estuvo en el sorteo, Miguel Herrera viajó esta noche a Brasil para un Seminario que significará su primer contacto mundialista
Descartan acto criminal en accidente de Schumacher vigentes en Francia”. Los doctores que lo atienden han iniciado el procedimiento para que se despierte del como inducido al que le sometieron. El informe más reciente de su vocera no dio detalles de su estado de salud aduciendo que quería respetar la privacidad del atleta.
Investigadores franceses descartaron que en el accidente de esquí que sufrió el excampeón de la Fórmula 1 Michael Schumacher haya habido actos criminales, dijo un fiscal el lunes
E
L fiscal de Albertville Patrick Quincy dijo que “no se han presentado evidencias de infracción alguna” y la investigación se cerró en respuesta a las preguntas de si la estación de esquí de Meribel, en los Alpes franceses, o el equipo que usaba el atleta, tenían alguna responsabilidad en la lesión de Schumacher. El expiloto alemán de 45 años sufrió graves lesiones cerebrales tras su accidente del 29 de diciembre cuando se cayó y se golpeó la cabeza contra una piedra en una senda en Meribel. Schumacher está hospitalizado desde entonces en el hospital de la Universidad de Grenoble, en el sureste de Francia.La fiscalía señaló que
Expertos señalan que probablemente pasarán varios meses antes de que se sepa cuál será el estado de Schumacher y no descartan que haya daño permanente en su cerebro. la piedra que causó la caída de Schumacher se encuentra a 10,4 metros (34 pies) de distancia de otra con la que el expiloto se golpeó la cabeza y ambas están a más de 4 metros de distancia de la pista en la que se encontraba Schumacher. “El accidente ocurrió fuera de la zona de la pista”, dijo el fiscal en un comunicado. “Las señales, postes e información que se encuentra en los bordes de esta pista cumplen con las normas
Schumacher fue mundialmente aclamado por su extraordinario y a veces despiadado talento para conducir, que lo llevó a un récord de 91 carreras ganadas. Se retiró de la Fórmula Uno en 2012, luego de obtener la cifra inédita de siete títulos mundiales. Su accidente ocurrió en unas vacaciones familiares en los Alpes, mientras esquiaba con su hijo de 14 años.
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel
NACIONAL
- INTERNACI
ONAL - DEP
https://www .facebook.c
Lunes
om/Digitall
20 de
ORTES - MO
post
enero
DAS - ESP
ECTÁCULOS
http://digi
2014
- SOCIEDAD
- CULTURA
tallpost.mx
- TECNOLOG
ÍA - SALUD
@digitallp
EL PEL IGRO D E LOS VIDEOJ UEGOS EL TOYOTA GT86
Un o medi para redes les socia
AS ica LAS REIN Món r ZA a E e L L p E B S DE fue r ada po tirote entes Y SUS cu delin S IA D E G A R T
Notic ias d e
- POLICÍA
ost Suplem ento Se manari o
Interé s Min uto a Minu to ---
BENJAM IN FRANK LIN
ue q o f n E r no e d o m para es n e v ó j
AR
UL COMO ESPIAR UN CEL T NE ER INT POR
Enfoq ue M odern o para
Jóve nes y un M edio para Rede s Soc iale10 s
SALUD
Bate récord número de bebés probeta nacidos en EEUU
L
21 3
En Estados Unidos nacieron alrededor de 3.9 millones de bebés en 2012, de los que el 1.5% corresponde a nacimientos por fertilización in vitro, que es el mayor porcentaje registrado respecto al total
os “bebés probeta” que nacieron en Estados Unidos en 2012 fueron más que en cualquier otro año y su porcentaje respecto a los nacimientos totales fue el mayor desde que se incorporó latecnoComo resultado, logía en la década de 1980, según un informe publicado el lunes. la cantidad de
nacimientos múltiples La Sociedad de Tecnologías de Reproducción Asistida (SART, por sus se redujo. siglas en inglés) , cuyos 379 miembros representan a más del 90% de las clínicas de fertilidad de Estados Unidos, dijo que en 2012 se realizaron 165 mil 172 procedimientos de fertilización in vitro (FIV) , en la que un óvulo de la madre o el de una donante es fecundado en un laboratorio. De esas FIV resultaron 61 mil 740 nacimientos exitosos. Esas cifras son cerca de 2 mil bebés probeta más que en 2011. En Estados Unidos nacieron alrededor de 3.9 millones de bebés en 2012, de los que el 1.5% corresponde a nacimientos por FIV, que es el mayor porcentaje registrado respecto al total. La tendencia refleja un incremento en la edad media en la que las mujeres dan a luz por primera vez, ya que los problemas de fertilidad se acentúan con el paso de los años.
La edad promedio de las madres primerizas es actualmente de 26 años, cuando en 1970 era de 21.4 años. A pesar de que el incremento del número de bebés probeta sugiere que la tecnología se está volviendo popular, los críticos de la FIV apuntan que los números, en concreto las tasas de éxito, esconden grandes desigualdades. “Es importante que la gente entienda que las mujeres por encima de 35 años presentan los porcentajes más altos de fracaso” , dijo Miriam Zoll, autora del libro de 2013 “Cracked Open: Liberty, Fertility and the Pursuit of High Tech Babies” . Datos previos de la SART muestran que el porcentaje de intentos que resultan en nacimientos de bebés con vida es 10 veces más alto en las mujeres menores de 35 años que en las mayores de 42. En el caso de las mujeres de edad más avanzada, menos de la mitad de los
embarazos por FIV tienen éxito. Luego de años en los cuales los médicos especialistas en FIV han sido criticados por transferir múltiples embriones para aumentar las posibilidades de embarazo -dado que algunas veces eso generaba nacimiento de trillizos e incluso septillizos con muy bajo peso y otros riesgos de salud-, las clínicas de fertilidad transfirieron en 2012 menos embriones por ciclo que en 2011.
EL UNIVERSAL
22 AUTOMOVILES 4 AUTOS 2
C
ontinuismo premeditado o impotencia. Es la duda que plantea la nueva generación del Mini que resucitó con brillantez en 2001 el diseñador hispanonorteamericano Frank Stephenson Santos, autor también después del Fiat 500.
Revolució
Y es que esta tercera entrega se parece tanto a las dos anteriores que cuesta distinguir a primera vista cuál es cuál. Pero lo cierto es que con el creador del primer Mini moderno trabajando en McLaren y con unas ventas de más de 300.000 unidades en todo el mundo en 2013, tampoco se le puede reprochar a BMW, propietaria de la marca, su continuismo estético en esta historia de éxito. Cuando algo funciona es difícil arriesgarse a cambiarlo, especialmente en el automóvil. El Mini 2014 saldrá a la venta el 15 de marzo y aunque todavía no hay precios, serán similares a los actuales: desde unos 16.000 euros. Lo primero que hay que decir de este coche es que es completamente nuevo, aunque no lo parezca, de la carrocería a las suspensiones, la mecánica y el interior. Y tiene un tamaño superior. Ahora mide 3,82 metros de largo, casi 10 centímetros más, y es 4,4 más ancho y cerca de otro más alto. Pero por fuera las proporciones son similares y, en el frontal, apenas se distingue del Mini saliente por la parrilla, más grande, y los faros, más tumbados. En el lateral se ha subido un poco la cintura de chapa y atrás incluye unos pilotos enormes que son su rasgo más distintivo. El resultado estético es muy similar al del Mini de hace 13 años, pero con un aspecto algo más musculoso y una aerodinámica mejorada (Cx: 0,28). Al margen de la imagen, el aumento de tamaño busca mejorar las carencias prácticas de este coche y se aprecia en el interior, sobre todo en la anchura. Da más sensación de amplitud, al menos delante, porque atrás gana algo, pero sigue teniendo unas plazas justas en espacio para las piernas. Y aunque el maletero ha crecido hasta 211 litros, 51 más, resulta todavía limitado. Por lo demás, se ha mejorado la presentación interior y los acabados, y está mejor insonorizado, aunque continúa haciendo más ruido del deseable, especialmente con los nuevos motores de tres cilindros. El otro aspecto que presenta más avances es la eficiencia, con una reducción media del consumo de hasta el 27% gracias a los nuevos motores turbo de inyección directa. La gama mecánica del lanzamiento incluye tres versiones:
Cooper, que estrena un 1.5 turbo de tres cilindros y 136 CV (7,9 segundos de 0 a 100 km/h y 4,5 litros de gasto medio); Cooper S, con un 2.0 turbo de 192 CV (6,8 segundos y 5,7 litros), y Cooper D, con un nuevo 1.5 turbodiésel de tres cilindros y 116 CV (9,2 segundos de 0 a 100 km/h y solo 3,5 litros y 92 g/km de CO2). Todos vienen con Start&stop y se ofrecen con cambios manuales oautomáticos de seis marchas.
AUTOS AUTOMOVILES
25 3 23 3
ón de puertas adentro El nuevo Mini avanza en todos los aspectos sin apenas variar su imagenes algo más amplio por dentro y tiene también un maletero mayor estrena chasis y motores y consume hasta un 27% menos.Saldrá a la venta el 15 de marzo, desde unos 16.000 euros
La oferta se completará mas adelante con las versiones básicas One y One D, que equiparán motores 1.5 de tres cilindros con 95 y 102 CV, respectivamente.El nuevo chasis aporta uncomportamiento más consistente y asentado, aunque mantiene su agilidad y sigue siendo divertido de conducir. Y puede incluir equipamientos avanzados que solo se ofrecían hasta ahora en coches más grandes. Pero el tacto de los motores de tres cilindros, al menos el de gasolina, es algo áspero y no parece idóneo para un utilitario que busca la exclusividad.
24 TECNOLOGÍA 22 ECONOMÍA
Reabre el Capri, el hotel de la mafia en la Habana sociedad entre la compañía estatal de turismo Grupo Caribe, propietaria del hotel, y la cadena española NH Hoteles SA, que se hace cargo de su administración.Construido en 1957, el Capri fue durante un breve período uno de los sitios favoritos de los mafiosos. El night-club del hotel fue manejado por Charles Tourine (The Blade), en tanto que Nicholas di Costanzo (The Fat Butcher) administraba el casino. Ambos eran figuras de poco renombre asociadas con capos más conocidos del bajo mundo como Meyer Lansky y Santo Trafficante.
Hubo una época en la que el hotel Capri era frecuentado por gente conocida como “The Blade” (Cuchillo) y “The Fat Butcher” (El carnicero gordo)
T
ambién se alojaban allí actores que interpretaban a mafiosos en la pantalla grande. George Raft, que hizo de bandido en la versión de “Scarface” (Cara cortada) de 1932, recibía a la gente y se alojaba en un pent-house del piso 19. Sin embargo, el Capri acaba de abrir nuevamente sus puertas luego de estar cerrado más de una década. Su renacer es parte de un nuevo esfuerzo de Cuba por explotar su fama prerrevolucionaria de destino festivo y atraer dólares de turistas a su presente socialista.“Es un sentimiento de esa época. Creo que en Cuba uno se siente en general así”, expresó Roberto Escalante, un profesor universitario mexicano de 62 años que se alojó en el hotel esta semana para asistir a una conferencia académica. “Está muy cómodo, le faltan todavía algunos servicios, pero sí, se siente uno como en esas épocas, ¡que eran buenas!”.Efectivamente, detalles como los pulidos pisos de granito
Los mafiosos se codeaban allí con las grandes estrellas de Hollywood. Errol Flynn, popular actor y notable playboy, frecuentaba el Salón Rojo, donde bailarinas de cabaret escasamente vestidas bailaban para los turistas. El rostro público del hotel era Raft, quien se crió rodeado de gánsteres y era amigo personal de varios capos. art-deco con incrustaciones de bronce encajan justo en una ciudad en la que siguen abundando automóviles clásicos Chevrolet y Cadillac. Lo mismo los candelabros color cobrizo, que igual que los pisos son originales restaurados.El Capri abrió sus puertas a fin de año como parte de una
“Havana Nocturne” (La Habana nocturna) de T.J. English, una historia de la mafia en La Habana, incluye un relato de Raft de la noche en que el hombre fuerte de Cuba Fulgencio Batista huyó del país ante el avance de los rebeldes al mando de Fidel Castro.
Sitio web del SAT reporta fallas constantes
Presenta fallas constantes el sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pese a que debería estar el óptimas condiciones, pues este año los contribuyentes deberán presentar por Internet, entre otros trámites, sus declaraciones informativas, emitir facturas y subir su contabilidad
Q
uizás el sitio no aguanta las nuevas obligaciones fiscales y el involucramiento de más operaciones a través del sitio web, por lo que se satura, no funciona con todos los servidores y falla a la mitad de algunas operaciones. En entrevista con el diario Reforma, Manuel Toledo, presidente del Comité Técnico Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que es “frecuente que la página del SAT falle, hay una saturación a ciertas horas y en ciertos días, pero sí hay más fallas. “Principalmente hemos sabido de errores en el
proceso de inscripción de contribuyentes en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)”, dijo. El especialista inclusive señaló que le ha tocado presenciar que los sistemas fallen en un módulo del SAT mientras se intentaba dar de alta a un contribuyente en el RIF. El proceso de declaraciones informativas no es diferente, pues en ocasiones la página queda “congelada”. “Se produjo un error interno en el servidor y le fue imposible completar su solicitud. El servidor puede estar sobrecargado o hubo un error en la ejecución de un programa CGI”, es uno de los mensajes más recibidos por los contribuyentes.
De acuerdo con otros fiscalistas, en el proceso de autenticación de la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) el sistema marca error a pesar de que los datos introducidos son correctos. “Sí hay fallas en la página del SAT, el procesamiento de la información está siendo lento”, afirmó Ignacio Sosa, socio de Impuestos Corporativos de KPMG.
ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
25 3 23 3
El Pentágono desarrolla la ‘pizza eterna’ para alimentar a las tropas
E
ste proyecto, al que ya se conoce como la ‘pizza eterna’, se ha llevado a cabo con el fin de diversificar el menú de los soldados estadounidenses, ya que es una de sus comidas preferidas.
Un equipo de científicos de un Laboratorio Militar en Massachusetts han creado una pizza que puede estar almacenada durante tres años, son refrigeración ni congelación, sin que pierda ninguna de sus propiedades
cuadas para el desarrollo de bacterias. Todavía no han sido muchos los que han podido probar esta pizza, ya que es un prototipo, pero los que sí lo han hecho destacan que el sabor es muy similar al de la pizza común.
“Básicamente se podría tomar la pizza, dejarla empaquetada en el mostrador durante tres años y todavía sería comestible”, ha explicado la autora principal del trabajo Michelle Richardson. Para lograrlo se han utilizado ingredientes conocidos como humectantes --azúcar, sal y jarabes-que hidratan pero impiden que el agua pase a la masa, evitando la aparición de moho y otras bacterias. Además, se agregó hierro al paquete a fin de que absorba el aire sobrante del mismo. Hasta ahora, los esfuerzos científicos de los últimos años habían fracasado debido
En cuanto a su apariencia y textura, los catadores apuntaron a que se trata de un pedazo del tamaño de una rebanada de pan que está un poco húmero y no muy crujiente.
a que la humedad en la salsa de tomate, el queso y otros alimentos que constituyen una pizza convertían la masa en una sustancia pastosa con condiciones ade-
La pizza es el alimento que más solicitan los soldados cuando se les pregunta cada año qué les gustaría tener en sus raciones, ha apuntado Richardson, que ha dedicado casi dos años al desarrollo de una receta en una cocina grande llena de implementos ordinarios. De hecho, esta ‘pizza eterna’ está hecha de pepperoni.
Morirían de hambre 2 mil millones de personas en caso de “invierno nuclear” Aproximadamente dos mil millones de personas estarían en riesgo de morir de hambre en los 10 años siguientes a una guerra nuclear, debido a los trastornos climáticos que se generarían en todo el mundo, advirtió el especialista Jans Fromow
E
n entrevista, explicó que si hubiera un conflicto regional en un lugar lejano, usando una pequeña parte de arsenales nucleares, habría una destrucción humana de 20 millones de personas en esos países, que morirían de manera inmediata.Pero el punto importante para todo el mundo es que la serie de explosiones e incendios que esa detonación provocaría generaría lo que se llama un “invierno nuclear”. Estudios serios de diferentes especialistas señalan que el humo que se generaría por todos los incendios en esas áreas cubrirían toda la atmósfera terrestre.“Disminuirían los tiempos de cosecha en alrededor de 20 días, lo que no daría tiempo a las cosechas a producirse prácticamente en todo el mundo”, indicó Fromow, miembro de la International Physicians for The Prevention of Nuclear War (IPPNW). Agregó que hay un escenario muy desarrollado de qué
pasaría, por ejemplo, con las cosechas de Estados Unidos y China en ese supuesto, cuyo resultado es que empezarían a faltar granos de manera muy importante. Expresó que en la actualidad las reservas de granos en todo el mundo son de aproximadamente de 20 días, “es lo que tenemos como reserva de granos para todo el mundo, mucho menor de lo que se tenía en reservas de granos en los 80 y 90”.
Un asteroide como tres campos de fútbol pasará cerca de la Tierra
A
pesar de ello, los astrónomos aseguran que el paso de este asteroide,de unos 270 metros de diámetro, no es motivo de alarma ya que lo más cerca que estará de nuestro planeta es una distancia equivalente a 8’8 veces la distancia de la Tierra y la Luna.
Un asteroide del tamaño de tres campos de fútbol, el 2000 EM26, que se desplaza a una velocidad de unos 12 kilómetros por segundo pasará muy cerca de nuestro planeta esta madrugada
2
Madonna
La cantante aceptó que prepara un nuevo álbum pero se negó a ofrecer detalles
trabaja en disco
“ultrasecreto” M
adonna confirmó que ya comenzó a trabajar en su nuevo álbum, aunque no quiso entrar en detalles al respecto afirmando que es “ultrasecreto”. Tras confirmar que se encontraba trabajando en su álbum la artista advirtió “no me pregunten con quién, es secreto. Ultrasecreto”, aclaró a la prensa canadiense durante su visita a Toronto para inaugurar su último gimnasio Hard Candy,según consignó el portal NME. Ésta sería la primera visita de Madonna a Toronto desde que fue supuestamente prohibido su ingreso a la ciudad en 1990, después de desafiar órdenes de la policía durante su gira “Blonde Ambition”. En la entrevista la cantante se negó a dar nombres respecto a las futuras colaboraciones musicales, pero no descartó trabajar con el rapero de Toronto, Drake. “Si él me acepta”, aclaró la artista. El nuevo trabajo de la Reina del Pop vendría a suceder al LP de 2012 titulado sencillamente “MDNA”.