/Digitallpost
://digitallpost.mx
@digitallpost
12 de Agosto de 2016
/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
Alejandra Valencia
pierde duelo por el bronce en Río 2016 En un dramático duelo, la arquera Alejandra Valencia falló en su intento de darle a México su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al caer 6-4 ante la surcoreana Bobae Ki, quien se quedó con el bronce en la Arena Sambódromo.
Inf-Pág-12
2
Que AMLO gana 50 mil al mes
De acuerdo con el propio Andrés Manuel López Obrador, su salario mensual como dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es de 50 mil pesos al mes, o lo que es lo mismo, gana 600 mil pesos al año.
Dijo además que el ingreso anual de su cónyuge es de 570 mil pesos y que él no posee inmuebles, su esposa en cambio tiene cinco inmuebles de los cuales no se especifican costos.
Esto, de acuerdo a su declaración 3de3, la cual finalmente presentó y difundió por medio de sus diferentes redes sociales. De igual forma, el tabasqueño asegura que no posee bienes mayores.
Asimismo, el líder de Morena dijo que no posee vehículos automotores, y que su esposa tiene sólo uno. Además declaró tener una cuenta de ahorros menor o igual a la cantidad de cien mil pesos.
3
Desaprobación a EPN al alza
L
a gestión de Enrique Peña Nieto al frente del país, ha sufrido un fuerte golpe, luego de que una encuesta nacional de Grupo Reforma, reportara un incremento en la desaprobación de su trabajo en todos los rubros de su administración. En particular, existe disgusto con lo registrado en rubros tales como educación y seguridad. Según las cifras arrojadas, más del 60% de la población, percibe un deterioro en la seguridad pública y la economía del país, mientras que cerca del 70 por ciento considera que la pobreza y la violencia han aumentado en el último año. La encuesta, fue llevada a cabo entre el 4 y el 7 de agosto a un total de mil 200 adultos. Como resultado del sondeo, la aprobación de Peña Nieto, sufrió una caída de 7 puntos porcentuales en el último cuatrimestre, alcanzando solamente 23 por ciento. Con estas cifras, Peña Nieto queda como el mandatario peor evaluado desde Ernesto Zedillo, quien coincidentalmente también representó al priismo. Para EPN, la tasa de rechazo a su gestión es la más alta registrada desde que inició la serie en 1995.
4 4
NACIONAL
Vigilancia para no comercializar gasolinas “patito”
Con un llamado a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), del gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), para que presente a la Comisión Reguladora de Energía observaciones a la norma oficial mexicana que regulará la importación de gasolinas y otros combustibles, es necesario vigilar que en la importación no entren gasolinas “patito” por flexibilidad de la norma. La Diputada del Partido MORENA, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Aleida Alavez Ruiz, pidió también a la titular de la Sedema realizar el monitoreo de contaminantes y su evolución, a partir de la comercialización de los combustibles de importación en la capital del país. En un punto de acuerdo aprobado por la Dipu-
tación Permanente , la diputada del GPMORENA pidió que los resultados de esos monitoreos se entreguen mensualmente a la Asamblea Legislativa para que se conozca la evolución de la emisión de contaminantes y sus efectos en el medio ambiente de la CDMX. Alavez Ruiz exhortó también a la Comisión Reguladora de Energía a privilegiar la salud de los mexicanos y elevar los requerimientos en la calidad de combustibles como las gasolinas, diesel, turbosina, combustóleo y Gas Licuado de Petróleo, entre otros, en la conformación de la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016, así como no ceder a las presiones de productores e importadores que soliciten laxitud en la citada disposición.
NACIONAL
5 5
Pedirán explicaciones a
Alfredo Castillo
Debido a los malos resultados que está logrando la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016, se pedirá a Alfredo Castillo, director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que comparezca para dar una explicación. Así lo dio a conocer Daniel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Juventud y Deporte en el Senado de la República.
Daniel Ávila Ruiz
“Vemos con mucha preocupación el tema de los resultados que hay hasta ahora […] por parte de México, de los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pues estamos viendo que hasta el día de hoy no hay ninguna medalla y sí, efectivamente lo más seguro es que vamos a hacer una exigencia puntual y detallada [..] una vez que terminen las Olimpiadas”, expresó. En conferencia de prensa, el senador afirmó haber advertido que Alfredo Castillo no cumplía con el perfil de conocimiento del deporte. Recordemos que venía de Michoacán, del problema de Michoacán y que antes venía de la Procuraduría del Estado de México. Aún así, con las reservas, estamos viendo los resultados en el corto, mediano plazo de lo que está pasando en Río de Janeiro”, sostuvo. No obstante, indicó que también se debe tomar en cuenta que este año bajó drásticamente el presupuesto por parte del Gobierno federal para el deporte, específicamente en lo que es infraestructura deportiva.
6 6
Mexicanos sorprendentes, comedores de pizzas Los comerciales que son visto a través de la caja cromática de Estados Unidos, referentes a la pizza, resultan para chuparse los dedos por la forma como presentan la golosina-comida, esto ha resultado más que suficiente para que ahora México se convierte en el segundo país más consumidor, con alrededor de 120 millones de pizzas al año.
El sector que más reporta se relaciona con la industria restaurantera, a nivel nacional el mercado de la pizza creció 12 por ciento entre 2014 y 2015. En los menús de muchos restaurantes, la pizza guarda un sitio especial dice Yesenia Vázquez Monroy de Portafolio Hospitalidad de UBM México. Abastur lanzó este año Pizza Show México, dirigido a compradores que buscan hacer de este alimento un gran negocio ya que encontrarán todo lo relacionado a la proveeduría, materias primas, bebidas, mobiliario y equipamiento. Pizza Show reunirá a 200 expositores nacionales e internacionales, así como a alrededor de
5 mil visitantes, tomadores de decisión y compra. A la plataforma podrán asistir compradores para adquirir productos de nuevos proveedores de toda la cadena de suministro, además de comercializar las últimas tendencias en mobiliario, equipamiento y materias primas para el sector de las pizzas. En la edición 2016 de Abastur, destacará la presencia de Tony Gemignani, 12 veces ganador del “World Pizza Championship”, reconocido como el mejor pizzero del mundo quien además fungirá como presidente del jurado de la primera edición de Pizza Show México.
7 7
¿Libertad de expresión, privada para los encarcelados? Uno de los pilares sobre los que se sustentan los Estados Democráticos y Constitucionales de Derecho, es la libre difusión y discusión de las ideas, que propician valiosos espacios de reflexión en la sociedad. En su calidad de Presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que con más de 330 emisiones, el programa se ha consolidado en la barra del Canal Judicial para difundir el conocimiento de las Ciencias Penales. Manifestó que la libertad de expresión y la deliberación de los asuntos
públicos son valores característicos de una democracia vigorosa, activa y que goza de buena salud. “Son también garantía para que otros derechos y otras libertades permanezcan vigentes”, dijo. En el marco de las celebraciones por el Cuarenta Aniversario del INACIPE, la titular de la PGR Gómez González presidió la entrega del Reconocimiento del INACIPE y de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, al Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por los nueve años de transmisiones ininterrumpidas del Programa “Expediente INACIPE, Academia Mexicana de Ciencias Penales”.
8
88
INTERNACIONAL
Víctor Hugo Romo y los desfalcos ¿le castigarán?
Es necesario que la Procuraduría General de la República (PGR), y a la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México (CGGCDMX), actúen con celeridad y sin favoritismos en la indagatoria por desfalco durante la anterior administración, de Diputado actual del PRD, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Víctor Hugo Romo.
Miguel Hidalgo.Mauricio Tabe Echartea, líder del blanquiazul en la capital, aseguró que el PANCDMX reconoce la valentía de la Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, al denunciar el desfalco en las obras del mercado Escandón y de ‘El Mexicanito’, donde se realizaron los pagos y no fueron culminadas.
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México (PAN-CDMX) llamó a las mencionadas dependencias, federal y local, respectivamente, a actuar sin favoritismos y acelerar la investigación contra Víctor Hugo Romo por conductas indebidas cuando fue jefe delegacional en
Aseguró que no es ninguna sorpresa que después de las denuncias presentadas se iniciara una guerra sucia contra Xóchitl Gálvez, sin embargo, precisó no se trata de un ataque político, pues ellos cometieron una agresión a la ciudad y a los capitalinos.
9 99
Casona de Xicoténcatl será un centro cultural El Presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth anunció la construcción de la nueva biblioteca del Senado en la casona de Xicoténcatl misma que se convertirá en el Centro Cultural del Senado mexicano.
Durante la firma del Convenio Marco entre el Senado y el Fideicomiso Centro Histórico Ciudad de México, Gil Zuarth reconoció el esfuerzo institucional por crear espacios públicos de conocimiento con pluralidad democrática.
en el Centro Cultural del Senado de la República”. La obra plantea la renovación de la actual biblioteca, dotándola de más espacios, atractivos y tecnología; albergará el enorme acervo bibliográfico que tiene el Senado de la República, y que comparte con la Cámara de los Diputados.
Sobre la construcción de la nueva biblioteca detalló: “ya tenemos autorizados los fondos, estamos trabajando en “Vivimos en la época no solamente los proyectos ejecutivos, en la vieja ca- de las tecnologías, sino también en la sona de Xicoténcatl, que se convertirá época de la transparencia.
10 10
Las inundaciones amenazan a la CDMX
Las inundaciones que convierten a la Ciudad de México en una Venecia temporal es una amenaza constante porque no se tiene la capacidad para desalojar el agua que traen lluvias superiores a 30 milímetros y que se presentan tres veces cada mes durante la temporada pluvial, lo que genera inundaciones en al amenos 100 puntos. Para impedir dicho colapso es indispensable 200 mil millones de pesos para cambiar una red que en algunos casos proviene desde el porfiriato, dar mantenimiento a tubos que se dañan por el hundimiento de 15 centímetros anuales por la extracción de agua del manto acuífero, indicó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México
(Sacmex). En un documento, el titular de la dependencia, Ramón Aguirre dijo que es urgente sustituir al menos el 30 por ciento de la red hidráulica de la capital, es decir unos cuatro cuatro mil kilómetros de tuberías. En el análisis del problema del desalojo del agua residual en la capital presentado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se menciona que a diferencia de otras ciudades, los ríos que confluyen en el Valle de México, no sacan el agua, sino que la meten a la cuenca, por lo que se tuvo que crear la infraestructura más compleja del mundo para su desalojo, con obras como el tajo de Nochistongo, el Gran Canal y el Drenaje Profundo, entre otras.
TECNOLOGÍA
11
11
Derechos Humanos vive una crisis estructural
En los últimos cuatro años se presupuestaron más de 246 mil millones de pesos a las dos dependencias facultadas para hacer respetar los derechos humanos en México y, sin embargo, no hay avances relevantes. La diputada Cristina Gaytán Hernández, integrante de las Comisiones de Derechos Humanos y Defensa de la Cámara de Diputados, respaldada por sus compañeros Julio Saldaña Morán, Omar Ortega Álvarez y Fernando Rubio Quiroz, denunciaron lo anterior. Indicaron que es todo lo contrario, a decir de organismos nacionales e internacionales, incluida la ONU, en el país hay
una crisis estructural en la materia que urge atender con efectividad. Los legisladores demandaron a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informen por qué resultados tan insuficientes y qué han hecho con tanto dinero. Propusieron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con base en sus facultades, que también solicite cuentas a ambas instituciones, en particular para que precisen cuáles objetivos cumplieron y cuántos recursos destinaron a cada uno.
12
Se escapa medalla a Alejandra Alejandra Valencia estuvo en la orilla de conquistar la medalla de bronce en tiro con arco, luego de cinco emocionantes sets en contra de la coreana Ki Bobae. El resultado final fue de 6-4.
En comentarios con la prensa, reconoció sentirse nerviosa, aunque contenta por su desempeño a lo largo de la justa. Valencia cayó 25-26, 29-28, 25-26, 27-21 y 25-30 ante la asiática. Ale, quien disputó sus segundos Juegos Olímpicos, buscaba la tercera presea para México en el tiro con arco en JO, ya que en Londres 2012, Aída Román ganó la plata y Mariana Avitia el bronce. En las rondas previas, la sonorense cayó 6-2 en Semifinales ante la ale-
mana Lisa Unruh y previamente superó 6-0 a la a la surcoreana Misun Choi y 6-2 a la india Bombayla Devi Laishram. Valencia, nacida el 17 de octubre de 1994, en Hermosillo, Sonora, lleva trece años en la práctica del deporte. En los Panamericanos de Guadalajara, Valencia ganó dos medallas de oro, una en la prueba individual y la otra por equipos, al lado de Mariana Avitia y Aída Román. En el proceso rumbo a las medallas rompió también el récord panamericano.
DEPORTES
13 13
Judoca Vanessa Zambotti va por revancha en su adiós olímpico La mexicana Vanessa Zambotti disputará sus últimos Juegos Olímpicos este viernes, los de Río 2016, cuando se realice la competencia de judo femenino categoría +78 kilogramos, en busca de un cierre brillante a su carrera. La Arena Carioca será el escenario donde Zambotti competirá por cuarta ocasión en una justa vera-
niega, en la que debutará contra la francesa Emilie Andeol en octavos de final, ambas tras pasar “bye” la primera ronda. Vanessa pondrá fin a su carrera en Río, por lo que buscará despedirse con una medalla en una ciudad donde ya triunfó, pues aquí ganó el oro en los Juegos Panamericanos 2007.
14
Arena Pontal desde las 12:30 horas del centro de México
Mexicanos van por medallas en primera jornada de atletismo Las primeras medallas del atletismo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 caerán hoy y México tendrá posibilidades de subir al podio con Brenda Flores, que buscará cerrar de manera brillante este ciclo olímpico.
El Estadio Olímpico albergará la final de los 10 mil metros desde las 9:10 horas del centro de México y Brenda es una de las 37 competidoras que verá acción, junto a su compatriota Marisol Romero, quienes buscarán levantar la mano por la delegación “azteca”. Entre las favoritas se encuentra Brenda, quien ha tenido un gran ciclo que reflejan las medallas de oro que logró en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 y los Panamericanos de Toronto 2015, y que competirá en sus primera justa veraniega. Pero ambas mexicanas no la tendrán nada fácil, pues hay oponentes de mu-
cha calidad, particularmente las africanas, una de ellas la actual monarca olímpica y defensora del trono. La etiope Tirunesh Dibaba llega a Río 2016 como amplia favorita para ganar su tercera medalla de oro seguida en la disciplina, mientras que la keniana Vivian Cheruiyot, bronce hace cuatro años, va por su revancha en busca del primer sitio. Otra disciplina que repartirá preseas será la de marcha varonil 20 kilómetros, que contará con la presencia de tres mexicanos: Julio César Salazar, Ever Palma y Pedro Daniel Gómez.
15 Revalidan medalla dorada
La dupla formada por Eric Murray y Hamish Bond, representantes de Nueva Zelanda, revalidaron su medalla de oro en remo sin timonel, en los Juegos Río 2016. Ganadores del metal dorado en Londres 2012, se impusieron en Río merced a un crono de 6 minutos, 59 segundos y 71 centésimas, por delante de la pareja sudafricana, que fue plata, y la italiana, bronce.
Con este éxito, la pareja neozelandesa lleva ya 69 carreras sin perder desde que ambos remeros empezaron a competir juntos en 2009.
16 16
Nadal camino a medallas
El tenista español Rafael Nadal, ha dado un paso más en camino a colgarse la medalla de oro, luego de derrotar al francés Gilles Simon por parciales de 7-6 (7/5) y 6-3. Simon es un rival muy correoso y comenzó muy motivado en la Central del Centro Olímpico de tenis de Barra. En el segundo juego del partido quebró el servicio del español (1-2), pero éste se lo devolvió con dos ‘breaks’ consecutivos para tomar la iniciativa (4-2). Pero el francés, que sólo había ganado al mallorquín en uno de sus ocho duelos anteriores (y fue en
Madrid 2008), no se vino abajo y volvió a quebrar el juego de Nadal para forzar el ‘tie break’. El balear, campeón olímpico en Pekín 2008, se colocó 5-1 en el ‘tie break’, pero sumó cuatro errores consecutivos, algo no muy habitual para dejar colocarse al francés con 5-5, aunque al final se impuso la lógica y Nadal acabó apuntándose el primer parcial por 7-6 (7/5). A partir de ese momento, todo fue coser y cantar para el mallorquín, que quebró los dos primeros servicios del francés y se colocó 3-0, a solo tres juegos del diploma olímpico.
Del Potro se mete a cuartos de final
El tenista argentino Juan Martin del Potro se adjudicó su pase a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras remontar al japonés Taro Daniel por marcadores de 6-7 (4-7), 6-1 y 6-2, en la tercera ronda del torneo de la categoría varonil individual.
17 17
ser un victimario más del pampero, por detrás del serbio Novak Djokovic (número uno del ranking mundial) y del portugués Joao Sousa, a quienes eliminó en las rondas anteriores.
Por lo consiguiente, el sudamericano 141 de la clasificación peleará más tarde este jueves su boleto a semifiDespués de un combate de dos horas nales ante el español Roberto Bautista Agut, quien se interpuso en el cacon 12 minutos, “Delpo” logró amamino del luxemburgués Gilles Müller rrar su tercera victoria en la justa por marcadores de 6-4 y 7-6 (7-4). veraniega, por lo que Daniel pasó a
18
Nadador mexicano Long Gutiérrez queda fuera de semifinales en Río 2016
El nadador mexicano Long Yuan Miguel Gutiérrez Feng finalizó en la posición 32 en la ronda eliminatoria de 100 metros estilo mariposa, con lo que quedó fuera de semifinales y se despidió de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Durante su competencia en el estadio Olímpico Acuático, Gutiérrez concluyó en el séptimo lugar de los nadadores con quienes compartió la piscina, pero solo los primeros dos tuvieron un registro satisfactorio para continuar en la contienda.
El morelense detuvo el cronómetro en 53.34 segundos, tiempo insuficiente para conseguir una plaza en la siguiente ronda. Su esfuerzo le valió la trigésima segunda posición general, sin embargo, solo los mejores 16 avanzaron.
La mejor marca en esta etapa fue del oriundo de Singapur, Joseph Schooling, quien dominó con 51.41 segundos y superó incluso al estadunidense Michael Phelps por 19 centésimas durante la última tanda.
Alemana Barbara Engleder conquista oro en 50 metros rifle
La alemana Barbara Engleder consiguió la medalla de oro en 50 metros rifle tres posiciones femenil, con récord olímpico en final, al totalizar un puntaje de 458.6 en los Juegos Olímpicos Río 2016. Junto a Engleder subieron al podio chinas Binbin Zhang y Li Du, pues la primera consiguió un puntaje de 458.4 y su compatriota 447.4, para la plata y bronce, de manera respectiva, en el Centro Olímpico de Tiro.
19
20
Polacas remontan y se llevan oro en doble par de remos cortos en olímpicos
Los polacas Magdalena Fularczyk-Kozlowska y Natalia Madaj apretaron al final y se llevaron este jueves la medalla de oro en doble par de remos cortos femenino, en los Juegos Olímpicos Río 2016. La dupla polaca marcó un tiempo de 7:40.10 minutos luego de los dos kilómetros recorridos, por delante de las británicas Victoria Thornley y Katherine Grainger (7:41.05), que dominaron los primeros mil 500 metros, pero al final fueron superadas.
21
Hermanos croatas ganan oro en doble par remos cortos varonil
Los hermanos Martin y Valent Sinkovic hicieron sonar el himno nacional de Croacia tras adjudicarse la medalla de oro en doble par remos cortos varonil, con un tiempo de 6:50.28 minutos, en los Juegos OlĂmpicos RĂo 2016. La presea de plata fue para los lituanos Mindaugas Griskonis y Saulius Ritter, que terminaron el recorrido en 6:51.39 minutos, y el bronce se lo colgaron los noruegos Kjetil Borch y Olaf Tufte, con 6:53.25 minutos.
22
Ledecky con récord olímpico
Con una notable ventaja, la nadadora estadounidense Katie Ledecky se clasificó a la final de 800 metros estilo libre e impuso un nuevo récord olímpico, al cronometrar tiempo de 8:12:86 minutos durante las eliminatorias de Río 2016. La especialista en esta prueba accedió a la pelea por las medallas sin problemas, pues el siguiente mejor tiempo fue de la húngara Boglarka Kapas con 8:19:43 minutos, casi siete segundos más que la gran favorita.
A pesar de que este tiempo fue suficiente para imponer el nuevo récord, no es el mejor registro de la norteamericana, pues posee la máxima marca a nivel mundial con 8:06:68 minutos, obtenida este mismo año en su país. Luchará por el máximo lugar en el podio en el evento programado este viernes a las 20:20 horas, tiempo del centro de México. Compartirá escenario con su compatriota Leah Smith, quien ya se colgó la presea dorada en relevo 4x200metros y en 400 metros estilo libre.
23 Wow
¡Nos ponemos cool!
secciones
Para
guapos
trendy
MÁS COSMÉTICA
sin edad
DESDE CUBA
Secretos de una mujer
CHIC Best Dad
AARÓN DÍAZ
El sexy papá confiesa el orgullo de vivir al máximo cada día
CHANEL ROMPE ESQUEMAS Y UNE MUNDOS
Dream team
no
Lo que debes hacer para que dures en pareja
24
Obama y Clinton “cofundadores” de
Donald Trump, vuelve a entrar en controversias al reiniciar sus ataques el presidente Barack Obama y la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, el señalar que ambos son “cofundadores” del Estado Islámico.
Este no es el primer ataque que el magnate inmobiliario lanza a Obama y Clinton, puesto que previamente, les había criticado por la forma en que Estados Unidos se retiró de Irak tras años de guerra, al tiempo que afirmó que ellos ayudaron a crear el grupo militante islamista que tomó el control de partes de Irak y Siria. La idea de que un presidente en ejercicio creó un grupo militante para matar estadounidenses y otros occidentales elevó esta línea de ataque a un nuevo nivel. Trump hizo esta afirmación por vez primera en un discurso el miércoles por la noche en Florida y la repitió en una entrevista el jueves por la mañana en la cadena de televisión CNBC. Sus palabras siguieron a una complicada semana para el candidato republicano. Los líderes del partido instaron a Trump a centrarse en la campaña para derrotar a Clinton tras generar duras críticas por una persistente confrontación con la
e Estado Islámico
25
Ataque a dos policías y un autobús de periodistas enturbia Juegos Olímpicos
familia de un soldado musulmán estadounidense que murió en Irak y por su rechazo inicial a apoyar a destacados candidatos congresionales de su formación en sus procesos electorales. Recientes sondeos de opinión mostraron que Trump está perdiendo terreno ante Clinton, exsenadora y primera dama, en la carrera hacia la elección del 8 de noviembre. Un promedio de encuestas de RealClearPolitics coloca en cabeza a Clinton por 7,7 puntos porcentuales (48-40,3 por ciento). Él (Obama) fue el fundador del ISIS (Estado Islámico). Y ella también. Es decir, yo los llamo cofundadores”, dijo Trump, que asegura que se opuso a la guerra de Irak. “No debería haberse ido de la forma que lo hizo. Lo que hizo fue un desastre”, comentó a CNBC. Un portavoz de Clinton, Jesse Lehrich, respondió destacando los avances de Estados Unidos contra el grupo militante en Libia esta semana. “Para su información: milicias apoyadas por Estados Unidos recuperaron hoy el bastión de ISIS en Libia gracias a ataques aéreos autorizados por Obama”, tuiteó en la noche del miércoles.
Al menos dos policías desplegados para la seguridad durante los Juegos Olímpicos fueron atacados con disparos en una favela de Río de Janeiro, mientras un autobús de periodistas extranjeros fue objeto de otro incidente que dejó heridas a dos personas. Dos policías de la Fuerza Nacional brasileña, desplegada en Río para los Juegos, se equivocaron de camino el miércoles y penetraron en el conjunto de favelas conocido como “Maré”, en la zona norte de Río. Los policías fueron atacados con disparos de armas automáticas y uno de ellos se encuentra en estado grave, tras recibir disparos en la cabeza.
26
Evita avión choque con drone
Un avión de pasajeros, pudo evitar por muy poco, colisionar con un drone justo cuando se encontraba en su maniobra de aproximación al Newquay, en Cornwall. De acuerdo con la policía, este evento ha sido calificado como “increíblemente preocupante”.
licía de Devon y Cornwall.Oficiales registraron el área cercana, pero no hallaron ni al dron ni a su operador. El incidente fue el más reciente de una serie en que se han visto involucrados aviones comerciales y aeronaves no tripuladas.
La aeronave, en la que viajaban 62 personas, volaba a unos 274 metros de altitud mientras se preparaba para aterrizar en el aeropuerto cuando informó de una cuasi colisión con el drone que volaba a su lado.
En abril, la policía dijo que un avión de pasajeros de British Airways fue golpeado por lo que probablemente fue un dron mientras se preparaba para aterrizar en el aeropuerto de Heathrow en Londres, uno de los que tiene mayor movimiento en Europa.
“Este es un incidente increíblemente preocupante; la cercanía del dron al avión de pasajeros muestra una desconsideración completa del operador por la seguridad pública”, comentó el inspector Dave Meredith de la po-
La aeronave aterrizó a salvo, pero el creciente uso de drones para fines comerciales, fotografía u ocio hace temer que se conviertan en un riesgo serio para los aviones de pasajeros.
27
Alemania y su millón de empleos vacantes calificados
El Instituto para la Investigación del Mercado Laboral y el Empleo (IAB) dio a conocer que Alemania también manifiesta un problema relacionado con el empleo, en el segundo trimestre del año registró 985.000 vacantes que no fueron ocupadas -10% más que el año pasado-, las vacantes no lograron cubrirse por falta de formación. Alemania ya ha sufrido este problema durante las últimas fechas, pero esta es la cifra más alta publicada por el IAB. Estos puestos, de alta cualificación en su mayoría, se han incrementado en los
últimos meses debido a la llegada de refugiados, que escogen Alemania como destino para reconstruir su vida. Ese es el motivo por el que una gran parte de los puestos demandados son profesor, ya que el 50% de los refugiados que llegan son menores de edad. Por lo que las instituciones necesitan reforzar el sistema educativo. Otra de las dificultades existentes es la imposibilidad de convalidar títulos. Además de la evidente dificultad que conlleva el alemán para los recién llegados.
28 Desaceleración económica para 2017 Para el 2017 se espera un descenso en la actividad económica, por lo tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE), redujo su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo. En su reporte mensual sobre el mercado petrolero mundial publicado este jueves, la AIE estimó que en 2017 el crecimiento de la demanda mundial de crudo crecerá 1.2 millones de barriles de petróleo diarios (mbpd). En su anterior reporte, la AIE que depende de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), previó un crecimiento de 1.3 mbpd, cien mil más que en el actual informe.
La Agencia con sede en París y que agrupa a los 30 principales consumidores mundiales de crudo, consideró las previsiones de julio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierten que la incertidumbre por la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE), podrían provocar una desaceleración drástica en 2017.
De acuerdo a los nuevos cálculos de la AIE, el consumo mundial de petróleo el año próximo será de 97.5 millones de barriles diarios y este año La AIE explicó su corrección por “las de 96.3 millones. previsiones (económicas) para 2017” que “ aunque aún por encima de la El informe resaltó que los inventarios tendencia (…) son inferiores por las comerciales (stocks) de petróleo alcanperspectivas macroeconómicas más zaron el mes pasado una cifra récord débiles” de la economía mundial. de tres mil 093 millones de barriles.
EE.UU se rehúsa a sacar la mariguana de lista de drogas más peligrosas
29
La Oficina Antidroga de EU (DEA) anunció su decisión de mantener la mariguana en la lista de las drogas más peligrosas, en la que están la heroína y el éxtasis, aunque flexibilizó la normativa referente a su investigación y cultivo con fines científicos. El Departamento de Salud aseguró que la mariguana cuenta con un elevado potencial para el abuso por lo que la DEA determinó que debe mantenerse en la Categoría 1 de sustancias bajo la ley de Sustancias Controladas”, indicó Chuck Rosenberg, director de la DEA, en una carta en la que rechaza la solicitud de sacar la mariguana de esta lista prioritaria. Asimismo, indicó que “no existe evidencia de que haya consenso entre los expertos cualificados de que la mariguana es segura y efectiva para el uso a la hora de tratar una enfermedad específica y reconocida”.
científicamente la seguridad y eficacia”. Los movimientos a favor de la legalización del uso recreativo y medicinal habían mostrado esperanzas debido al cambio de mentalidad en EU, con la reciente ola de aprobaciones en diversos estados del país.
En los últimos años, los votantes de varios estados han aprobado el consumo Concluye, por ello, que “los riesgos cocon carácter recreativo de la mariguana nocidos del consumo de mariguana no (Colorado, Washington, Oregón y Alasse han demostrado que sean compensa- ka) y una veintena más y el Distrito de dos por los beneficios específicos en en- Columbia, donde se encuentra la capital sayos clínicos controlados que evalúan Washington, permiten el uso medicinal.
30 32
Llega la nueva PlayStation Neo Al parecer, será este 7 de septiembre cuando Sony presente en sociedad su nueva consola PlayStation Neo.
patible con todos los juegos actuales del PlayStation 4, pero tendrá la capacidad de mostrar películas, juegos y series en 4K. Además, seguramente el salto en poder de cómputo será fundamental para la estrategia de realidad virtual del PlayStation.
La consola, considerada un punto intermedio entre la actual PlayStation 4 y una futura PlayStation 5, soporta juegos de Realidad Virtual con el casco PlayStation VR y reproduce juegos y programas en resolución 4K.
Sony logró entre abril y junio un beneficio neto de 21.200 millones de yenes (204 millones de dólares), un 74,3 % interanual menos, debido a la caída de sus ventas y al impacto de los fuertes terremotos del sudoeste de Japón, anunció ayer.
Se espera que este aparato, esté en las tiendas para la temporada decembrina, es decir con meses de antelación a que Microsoft presente su Xbox One actualizada, llamada Project Scorpio y que también estaría centrada en juegos 4K y realidad virtual. Se dice que esta consola, será com-
En el primer trimestre del año fiscal japonés, su resultado bruto de explotación (EBIDTA) ascendió a 57.000 millones de yenes (549 millones de dólares), un 58,9 % interanual menos, y su beneficio operativo fue de 56.200 millones de yenes (541 millones de dólares), un 42 % menos.
31 32
Los girasoles (reloj interno) para seguir al sol
Un equipo de biólogos ha descubierto que los girasoles tienen un reloj circadiano interno, que actúa sobre las hormonas de crecimiento, para seguir el sol durante el día a medida que crecen y lo hacen porque así maduran más rápido. En ese momento, dejan de rotar y se orientan hacia el este porque capturan con más fuerza los primeros rayos solares matutinos. Ésta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Davis y de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), y publicado en la revista ‘Science’. “Es el primer ejemplo de reloj vegetal que modula el crecimiento en un entorno natural y tiene repercusiones reales para la planta”, afirma Stacey Harmer, profesora de Biología de las pPlantas en la Universidad de California en Davis y autora principal del trabajo. En su fase de crecimiento, los girasoles comienzan el día mirando hacia el este y giran hacia el oeste con el transcurrir de las horas, para volver de nuevo hacia el este por la noche. Este comportamiento había sido descrito por científicos en 1898, pero hasta ahora se desconocía si se debía a los ritmos circadianos. Hagop Atamian, investigador postdoctoral del laboratorio de Harmer y en colaboración con Benjamin Blackman, de la Universidad de Virginia, llevó a cabo experimentos con girasoles en el campo, en macetas al aire libre y en un lugar interior.Atamian demostró que podía perturbar la capacidad de los girasoles de seguir el Sol atándolos en macetas para que no pudieran moverse, ya que en estos casos disminuyó su crecimiento.
32
Drones con uso humanitario
32
Hasta ahora, el uso de los drones no va más allá de servir como plataformas de observación o como armas militares. Sin embargo, también pueden ayudar a mejorar la salud y calidad de vida de habitantes de zonas aisladas, como ha venido demostrando la Universidad Stony Brook. Trabajando en Madagascar desde hace más de 30 años, recientemente unió esfuerzos con una empresa de Michigan llamada Vayu Inc., a fin de trasladar especímenes biológicos para someterlos a pruebas de laboratorio. El equipo realizó su primera prueba exitosa con los aviones teledirigidos a finales de julio.Los diagnósticos de enfermedades como los gusanos parásitos que causan convulsiones y desnutrición en los pueblos de esa isla, se pueden realizar
ahora en cuestión de horas, dijo el doctor Peter Small, director fundador del Instituto de Salud Mundial de la Universidad de Stony Brook. Los drones son aproximadamente del tamaño de una mesa y poseen dos pares de alas. Despegan y aterrizan al igual que los helicópteros y tienen un rango de vuelo de unos 65 kilómetros. Las muestras de sangre u otros tejidos pueden ser introducidos en pequeños compartimientos en el cuerpo de la nave. Los drones se están usando en gran parte del mundo en desarrollo a fin de llevar medicamentos y otros suministros a zonas remotas, pero Stony Brook asegura que su proyecto es el primero en que las aeronaves no tripuladas aterrizan en aldeas remotas y regresan rápidamente al laboratorio.
33 Trump acusa a Obama y Clinton de ser “cofundadores” del Estado Islámico
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el mandatario Barack Obama y la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, son “cofundadores” de Estado Islámico, palabras que revivirán seguramente las críticas a su incendiario estilo de campaña.
Inf-Pág-24