Digitallpost 14 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

14 de Marzo de 2014

Lucha mundial contra los narcóticos, sufrió un alza a niveles récord

Hay alrededor de 27 millones de “usuarios con problemas de drogadicción” en el mundo y unas 210 mil muertes relacionadas con narcóticos al año, según un documento de la UNODC

Inf. pág.14

Eric Cantona arrestado por agresión Inf.pág.17

Charles Chaplin Kim Kardashian luce su el icono del cine traje de baño Inf.pág.25 Inf.pág.24


2

OPINIÓN siva legislación queda el juicio moral de los ciudadanos sobre la legalidad de los comicios de 2012 y la legitimidad del jefe del Ejecutivo. El triunfo de éste, por cuanto al margen porcentual sobre el segundo lugar electoral, puede ser cuestionado, pero aun contando los votos (como se exigió sin éxito en 2006) sería muy poco probable que se demostrara otro resultado final.

Pemexgate, Amigos de Fox, Tarjetas Monex, ¿qué sigue? La mentira dura hasta que la verdad aparece

S

e lee en La Jornada en línea (11/3/13) que “La comisión legislativa encargada de investigar al grupo financiero Monex en relación con el proceso electoral del año 2012 anunció que los gastos no reportados de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, incluyendo las tarjetas Monex, asciende a un total de 4 mil 599 millones 947 mil 834 pesos, cuando el tope de campaña presidencial establecido por el IFE era de 336 millones 111 mil 84 pesos. ‘Por lo que el PRI y Enrique Peña Nieto rebasaron esta cantidad por 4 mil 263 millones 835 mil 750 pesos’”. Esta cantidad no es muy diferente a la calculada en julio de 2012 por el Movimiento Progresista al solicitar al IFE la invalidez de la elección presidencial. Entre las violaciones graves que se presentaron figuró el rebase de topes de campaña por más de 4 mil 500 millones de pesos (véase La Jornada, 12/7/12). La invalidez de esa elección, con la información presentada, le correspondía finalmente al tribunal electoral, pero no hizo nada y dictaminó que tanto el PRI como su candidato habían ganado la elección. La ley electoral vigente para la elección de 2012 era y sigue siendo un galimatías al respecto. Fija reglas ambiguas para las pre-

candidaturas y la anulación del registro de un partido y de un precandidato si rebasan el tope de gastos de campaña establecido por el Consejo General del IFE. El galimatías del artículo 214.4 del Cofipe está en considerar la pérdida de la candidatura cuando en realidad se trata de precandidaturas (los énfasis son míos), pues las candidaturas sólo existen una vez terminado el periodo de precampañas. Para el periodo de campañas (no precampañas) los candidatos y los partidos que los apoyaban en 2012 sólo serían castigados, si rebasaban el tope de gastos, con sanciones económicas (multas). Esto es lo único que procede si la investigación de la comisión legislativa es tomada en cuenta por las instancias correspondientes, comenzando por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Cofipe no sólo tiene imprecisiones como la señalada, sino muchas más, y quiero pensar que la reforma electoral en penoso curso las tomará en cuenta para redactar una nueva ley que, por lo menos, no contenga contradicciones en su texto. A toro pasado nada más se puede hacer para sancionar al partido gobernante y al Presidente de la República. Una multa, si así lo estima el tribunal. Pero al margen de nuestra permi-

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Lo que ahora demuestra la comisión legislativa fue ampliamente investigado por periodistas de prestigio. Carmen Aristegui, por ejemplo, demostró que las empresas Inizzio y Efra (las empresas a las que facturó Monex) habían registrado domicilios que no correspondían a la realidad y, por otro lado, Mario di Costanzo, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, señaló que la operación Monex, como ha sido descrita, encuadra en el mecanismo típico de lavado de dinero. Nada de esto sirvió en su momento y las autoridades correspondientes se hicieron de oídos sordos. Si hubo o no lavado de dinero, que es todavía más grave que rebasar el tope de campañas, será asunto de la Procuraduría General de la República y probablemente de la Secretaría de Hacienda. Pero como ambas instancias son del gobierno, no pasará nada. Todo caerá en un saco roto, y sobre él una tonelada de cemento que fraguará para que futuros arqueólogos descubran lo ocurrido en 2012. Octavio Rodríguez Araujo

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

Con los datos aportados por la mencionada comision legislativa sobre el rebase de los topes de campaña queda al descubierto que Peña Nieto puede presumir muchas cosas, menos transparencia y equidad en la elección que lo llevó a Los Pinos. El tribunal electoral no puede presumir nada positivo, pero no hay sanción para sus miembros ni para los consejeros que todavía quedan del IFE y que ahora quieren ser consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Cuando la distracción es mejor que la política Gatopriísmo 2014: que nada sea escándalo

T

olvaneras y remolinos mediáticos a causa de las pillerías adjudicables a los otros, mientras las propias son amablemente diluidas y relegadas. Gritería inducida en los casos Oceanografía, Línea 12 y Michoacán (con las Autodefensas Revolucionarias Institucionales en chirriante proceso de reajuste y con el Chayo vuelto a matar –no el periodístico–, entre otras caras del poliedro descuadrado), mientras escurre el bulto del histórico muerto viviente de los marcados excesos del PRI y su entonces candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, para hacerse de Los Pinos mediante un gasto brutalmente desproporcionado, más propio de una compra desesperada que de una batalla electoral. ¡Al ladrón, al ladrón!, es la consigna oficial. Del Pacto por México al Pacto con el Ministerio Público. El gobierno federal, y sus aliados, demostrando que este año su preferencia se decanta por lo judicial, con el aprovechamiento de expedientes oscuros para doblegar, convencer o castigar (retorcimientos politiqueros en los que lo justiciero es lo de menos). Por lo pronto, Felipe Calderón Hinojosa y Marcelo Ebrard Casaubon han sido colocados bajo el amago de encaminarlos a un banquillo de acusados (¡al fin juntos abiertamente, luego de un sexenio de amoríos políticos disfrazados, a cuyo final significativamente habían aceptado caminar uno al lado del otro durante inauguraciones de Metro que pasaron de lo dorado a lo quemado!). Amago que podría no tener mayores consecuencias penales, pero sí ayudaría a que casi nadie repare en la monstruosidad del despilfarro fatigosamente comprobado, a pesar de marrullerías y obstáculos varios, por la comisión de diputados encargada de investigar el gasto de campaña del Revolucionario

Institucional en 2012.Si Peña Nieto hubiera respetado los ordenamientos legales del caso, debería haber usado en sus faenas electorales apenas un poco más de 336 millones de pesos, pero, según lo que hasta ahora se ha podido documentar (lo cual no significa que sea el total, sino solamente lo probado a estas alturas) en realidad invirtió casi 4 mil 600 millones de pesos. Es decir, el ex gobernador del estado de México no reportó en su contabilidad oficial de campaña los gastos por más de 4 mil 263 millones de pesos. Dicho de otra manera, EPN se valió de una ventaja ilegal de casi trece veces más de recursos económicos para darse como ganador de la contienda presidencial. Del haiga sido como haiga sido de Felipe Calderón al se haiga gastado lo que se haiga gastado de Peña Nieto. En 2006, la Presidencia de la República fue asignada al oceanográfico Felipe Calderón mediante manipulaciones que dieron una ínfima diferencia estadística oficial; en 2012 no hubo un fraude electoral clásico, sino una compra fraudulenta mediante ríos de dinero manejados mediante tarjetas como Mónex y Soriana, por citar dos ejemplos plásticos. A esos propósitos de distracción escandalosa acomoda con especial textura el expediente de Oceanografía, que ha dirigido sus puntas filosas no hacia el neopriísta Vicente Fox y su parentela, al igual que él tan dada al tráfico de influencias y a la conversión de la riqueza pública en privada (con Martita y los Bribiesca Sahagún como estrellas de la marquesina), sino hacia el autoexiliado Felipe Calderón y su grupo, con dedicatoria envenenada contra el difunto Juan Camilo Mouriño, tan íntimamente ligado al michoacano que, a la muerte del entonces secretario de Gobernación, le organizó un funeral de Estado bananeramente

3

desproporcionado. Mouriño, y sus familiares aun vivísimos, tomaron como coto el estado de Campeche y ciertas áreas del gran negocio petrolero. La detención reciente de un subordinado de esa familia, Mario Ávila Lizárraga (MAL), es solamente un aviso de la disposición del peñismo a ahondar en el expediente de los Mouriño si Calderón trata de oponerse a ciertos planes de Los Pinos, como la compra de un segundo periodo de Gustavo Madero al mando del domesticado PAN. Ávila Lizárraga fue el candidato de la familia Mouriño para administrar la hacienda denominada Campeche, y el gobierno calderonista puso cuanto pudo a favor de ese proyecto (el director de la Lotería Nacional fue denunciado por el Diario de Yucatán por pretender la negociación de publicidad para la campaña de MAL en Campeche, con cargo a las cuentas públicas federales). Luego que fue derrotado, Ávila Camacho fue enviado a otra misión familiar, como funcionario de Pemex, listo para impulsar más negocios de la pandilla blanquiazul. En el caso michoacano se está frente a un esfuerzo federal por dividir, confundir y debilitar a las fuerzas de autodefensa que fueron utilizadas claramente por Gobernación y el comisionado Castillo para ir tomando poblaciones de las que eran expulsados los anteriores jefes, los templarios, para ir instalando mandos emergentes (con el cártel Jalisco nueva generación como nueva fuerza dominante, organización con sello propio asociada a los capos históricos del Pacífico). Los principales líderes (antes, Juan Manuel Mireles, como ahora Hipólito Mora) han ido cayendo en trampas que les han restado fuerza y credibilidad (el médico, con aquel raro accidente de aviación, luego del cual fue protegido militarmente, y el limonero ahora encarcelado bajo acusación de participar en dos homicidios). JulioHernández López

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


2 4

NACIONAL

PAN deja negociación de reforma energética en Senado Preciado Rodríguez recordó que la reforma constitucional en materia energética plasmó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos sería la encargada del tema de las licitaciones y los contratos, pero ahora se pretende que esas facultades queden en manos de integrantes del gabinete del Ejecutivo federal.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República anunció que se levanta de la mesa de negociación con el gobierno federal, en la que se discuten las leyes secundarias en materia energética, hasta que no se aclaren y deslinden responsabilidades en el caso de la empresa Oceanografía

A

simismo, pidió que el gobierno federal garantice que las leyes secundarias mantendrán el espíritu de los cambios constitucionales y no se “achicará” sus alcances al pretender una “hiperconcentración” de facultades en temas como los contratos. El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, expuso que su interés es que se aclare el tema de la empresa Oceanografía, en el que, según él, lo usan para presionar a su partido. En rueda de prensa, expuso que en el diseño de las leyes secundarias que se analizan y que en breve enviará el Ejecutivo federal al Congreso, se busca “achicar” la reforma constitu-

cional y plasmar una “hiperconcentración” en materia de facultades en materia de contratos y nombramientos de las nuevas instancias que se crean.“El gobierno busca una hiperconcentración en materia de energía. Por ello nos levantamos de la mesa de negociación en materia energética, hasta que el gobierno garantice que la reforma constitucional sigue en su espíritu”, apuntó.Sostuvo que están de acuerdo con el 90 por ciento del contenido de la reforma, pero en los 10 puntos más importantes se quiere regresar a un sistema “hiperconcentrado”.

Asimismo, el nombramiento de los consejeros independientes se busca, por parte del gobierno, que sean electos por el Ejecutivo federal y no por otras instancias, por lo que el PAN no permitirá este esquema regresivo.A su vez, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, expuso que es una falta de respeto condicionar la participación de Acción Nacional en las reformas secundarias, porque el tema Oceanografía es completamente opuesto. “Es una perversidad”, subrayó el senador del PRI, quien agregó que el tema de la investigación de Oceanografía lo realiza la Procuraduría General de la República y el asunto de las leyes secundarias en materia energética son un mandato constitucional que tiene que analizar y aprobar el Senado.

Senadores buscan que Mancera comparezca por Línea 12

Senadores del PAN y del PVEM alistan un punto de acuerdo para llamar al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a reunirse con las comisiones del Distrito Federal, Anticorrupción y Participación Ciudadana, para que exponga las presuntas irregularidades en la construcción y operación de la Línea 12 del Metro

E

l presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero Morales, argumentó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al revisar la Cuenta Pública de 2011 informó de una serie de anomalías detectadas en la realización del proyecto y la obra citada. Añadió que la ASF expuso que había 32 millones 157 mil pesos que tenían que recuperarse o, en su caso, aclarar su destino. Enunció también la modificación en 20.7 por ciento del contrato pactado originalmente y la vinculación de Enrique Horcasitas Manjarrez,

entonces funcionario del gobierno local, como probable familiar de Luis Horcasitas, ejecutivo de la empresa ICA, encargada de la construcción de la Línea 12 de El Metro. Planteó que la Auditoría Superior de la Federación dio cuenta el 8 de noviembre de 2012, nueve días después de que la obra entró en operación, de la falta de 40 escaleras mecáni-

cas, ocho elevadores y dos aceras móviles en la estación Zapata. Asimismo faltaban 14 torniquetes, 32 expendedores de tarjetas, 40 salva escaleras, dos grúas viajeras en nave de mantenimiento, seis equipos de aire acondicionado en oficinas y una vía de mantenimiento para trenes.


NACIONAL

5 3

Queremos dar golpes certeros contra delincuencia: Peña El Presidente afirmó que ante los avances que existen en la seguridad de Michoacán, no caerán en “triunfalismos” y seguirán trabajando en la entidad

yo, líder de Los Caballeros Templarios. Dijo que las denuncias ciudadanas permitieron que el gobierno federal realizara acciones de inteligencia para encontrar a los criminales. Destacó que parte del compromiso que mantiene con Michoacán, es ganar la confianza de los ciudadanos, y dijo, “creo que en esa etapa vamos, a partir de los logros que estamos teniendo”.

E

l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno quiere dar golpes certeros contra la delincuencia.

Durante una reunión con aguacateros en Michoacán, el mandatario indicó que gracias a la denuncia ciudadana se logró capturar el pasado domingo a Nazario Moreno, El Cha-

Peña Nieto afirmó que “Michoacán se ha convertido en una prioridad” para su gobierno debido a la debilidad de las instituciones en el estado y a la expansión de la presencia de grupos criminales. Durante una reunión con productores de aguacate en Uruapan, el Presidente precisó que el gobierno federal se encuentra trabajando para crear las condiciones de seguridad en el estado y fortalecer las instituciones en el mismo.

Consideró que no caerán en “triunfalismos” respecto a este tema pese a los avances que se han tenido. Precisó que las tres visitas que ha hecho a Michoacán durante lo que va del año, forman parte del compromiso de su gobierno para hacer un trabajo más eficaz en la entidad. Respecto al tema del aguacate en el estado, el mandatario informó que México ocupa el decimotercer lugar de producción de alimentos y que el 87% del aguacate que se consume en México proviene de Michoacán.

Buscan instalar parquímetros en la ciudad de Puebla El ayuntamiento impulsa un proyecto piloto que se pondría en marcha en la colonia Huexotitla. Descarta que se instalen en el centro histórico

E

l ayuntamiento de Puebla tiene previsto impulsar un proyecto piloto de parquímetros en la ciudad, específicamente en la avenida 43 Oriente-Poniente de la colonia Huexotitla. El ayuntamiento descarta parquímetros en el centro histórico Lo anterior fue revelado por el presidente municipal Antonio Gali Fayad, quien adelantó que en una primera etapa no está previsto cobrar, pues el objetivo es someter el esquema a la opinión ciudadana. El alcalde angelopolitano abundó que, si la ciudadanía los acepta, los parquímetros serían sometidos a un proceso de licitación pública,

con el fin de otorgar una concesión que incluya adquisición de equipo, instalación, mantenimiento y expedición de multas. Finalmente, descartó parquímetros en el centro histórico, en primer lugar por recomendacio-

nes de la UNESCO, y por otra parte debido a un conflicto legal que enfrenta la comuna desde hace más de tres años con la empresa Jajomar, la cual demanda una indemnización de 608 millones de pesos por un contrato firmado para tener la concesión de este servicio.


2 6

NACIONAL

PRD pedirá informe sobre planeación y licitación de Línea Dorada

E

n nombre del PRD, Cortés Quiroz dijo que con ello se pretende conocer si hubo deficiencias en el diseño o la coordinación entre los constructores y la empresa que suministró los trenes. Así como saber que pasó en realidad con la supervisión y certificación que debió hacerse y además saber “cuándo se detectaron las fallas y qué se hizo al respecto”. En rueda de prensa, la asambleísta señaló que el PRD “se manifiesta en contra de que se utilice la situación de la seguridad del Metro como un golpeteo político”.

La diputada local del PRD, Claudia Cortés, señaló que su bancada en la ALDF pedirá al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y al Proyecto Metro un informe objetivo, completo y detallado de los procesos de planeación y licitación en la construcción de la Línea 12

Asimismo, su partido esperará a que concluya el procedimiento administrativo de seguridad, calidad y accesibilidad, para que se pueda hacer efectiva “la póliza de vicios ocultos”.

vence el 8 de julio de 2015. Cortés Quiroz pidió investigar de manera exhaustiva las causas de la suspensión de 11 estaciones de la llamada “Línea Dorada”, y que se respeten “los procedimientos iniciados por el STC y el Proyecto Metro, y estaremos al pendiente de las investigaciones para fincar responsabilidades”. Claudia Cortés avaló la suspensión del servicio, pues “la seguridad y el bienestar de los usuarios deben ser prioridad ante eventuales riesgos”, aunque pidió al STC Metro que “el servicio se restablezca lo más rápido posible y en condiciones de seguridad y eficiencia”.

Detalló que aún se puede hacer uso de la fianza prevista en el contrato entre el gobierno local y el consorcio constructor, que corresponde al 10 por ciento del total del mismo, así como de la póliza de Vicios Ocultos, que

Listos, legisladores del PRI para completar reformas: Camacho Quiroz Los senadores y diputados priistas están preparados para formular propuestas concretas e iniciativas que completen la gran reforma constitucional, aseveró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz

como partido en el gobierno”. El presidente nacional priista agregó que algunas cuestiones ya se han puesto sobre la mesa en ambas Cámaras y otras ocurrirán en las siguientes semanas.

n el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “estamos listos, no veo obstáculos, lo que sí veo es una intensa actividad legislativa y muchos intercambios de impresiones”, declaró en entrevista.

E

Diríamos que no sólo estamos listos para presentar iniciativas, para dar el debate, sino para construir acuerdos sobre temas delicados como las reforma política-electoral, de telecomunicaciones, de radiodifusión y competencia económica, así como todo lo que urge para dar operatividad a las reformas constitucionales, enfatizó.

Desde diciembre, abundó, se integraron los equipos de trabajo con la participación de diputados, senadores y miembros del Comité Ejecutivo Nacional, además de que “siempre hemos escuchado y pedido la opinión del Poder Ejecutivo federal en una relación de franca comunicación,

Camacho Quiroz explicó que para 2015 todas las elecciones se tienen que desarrollar al amparo de la legislación que el Congreso de la Unión y las que legislaturas locales ya expidieron; sólo Nayarit y Coahuila irán a comicios con las normas vigentes.


NACIONAL

7 3

Gobierno del Distrito Federal dona tres predios a la UAM El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la donación de tres predios a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que juntos tienen un área de seis mil 132 metros cuadrados

E

n un acto realizado en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera destacó que con la formalización de la enajenación a título gratuito de esa propiedad se da certeza jurídica a la universidad en beneficio de su comunidad y la educación. El mandatario capitalino manifestó que desde hace al menos 33 años se detentaba la posesión de los predios, pero aún faltaba dar certeza jurídica pues “el papelito habla”. En este sentido el Oficial Mayor del Distrito Federal, Édgar González Rojas, enfatizó que “los compromisos tienen que terminar en acciones concretas y tangibles”, como esta.

En los predios se ubican las clínicas Estomatológica número 1 en Tláhuac, de 746 metros cuadrados, y la Estomatológica número 3, en Tepepan, de más de 900 metros cuadrados; y la UAM Cuajimalpa, de cuatro mil

486 metros cuadrados.El rector general de esta universidad, Salvador Vega y León, manifestó que con esta acción se fortalece la infraestructura y se da certeza jurídica para continuar formando estudiantes.

esta capital tiene derecho a participar en él”, mencionó. “Segundo, pensamos que debe hacerse a través de las delegaciones porque nosotros tenemos programas de seguridad alimentaria y en ellos tenemos identificados a las familias que lo necesitan, esos recursos creemos que podemos operar y, tercero, que haya un

acompañamiento de los representantes federales para que vean que se está aplicando el recurso”, opinó. El jefe delegacional explicó que durante esta semana es probable que tenga una reunión con los representantes de la Secretaría de Desarrollo Social para tratar la aplicación de la estrategia en la jurisdicción.

Delegación Cuauhtémoc acepta Cruzada contra el Hambre El delegado en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, se mostró a favor de la aplicación de la Cruzada Nacional contra el Hambre en esa demarcación, siempre y cuando no se dupliquen programas y padrones de beneficiarios y que existan verificadores del uso del recurso

E

n entrevista al término de anuncio de arranque del Programa de Recolección y Reciclaje de Aceite Vegetal para la Elaboración de Biodisel, Fernández Ramírez indicó que pese a no ser notificado sobre el particular estaría de acuerdo en la aplicación de la estrategia nacional para beneficio de las familias que así lo requieran.

Hace unas semanas, la delegación del Distrito Federal de la Secretaría de Desarrollo Social anunció que incorporaría a Coyoacán, Cuauhtémoc, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza en la Cruzada Nacional contra el Hambre en la cual, inicialmente sólo estaban consideradas Tlalpan, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

“Tendríamos una reunión entre hoy y mañana los jefes delegacionales en el cual afinaríamos los criterios y lo primero que estamos pensando es que el recurso que pertenece a este programa los ciudadanos de

Por otra parte, Fernández Ramírez adelantó que entre el 28 y 29 de marzo tendrá una audiencia pública con los vecinos de la colonia Tabacalera para abordar el tema del funcionamiento de los parquímetros.


8 2

NACIONAL

Prohíben constancia de no embarazo en trabajos La Cámara de Diputados aprobó reformas para eliminar este requisito en algunos empleos y prohibir también que a una mujer se le despida o coaccione por estar embarazada, por estado civil o estar cargo de hijos menores

violencia laboral contra la mujer exigir ese documento para ingresar o ascender en un empleo o en su caso para despedirla o coaccionarla para que deje su fuente de trabajo. Señala que la violencia en razón de género es una de las principales barreras que las mujeres encuentran para incorporarse al ámbito laboral público o privado. También, menciona, que enfrentan diversas situaciones, como la doble jornada con discriminación salarial, acoso laboral o la exigencia de requisitos sobre el estado civil y la maternidad.

A

fin de evitar que la mujer tenga que presentar certificado médico de no embarazo para ingresar o ascender en un empleo, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el Artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El documento, avalado por 393 votos en favor, impide también que se despida o coaccione directa o indirectamente a una trabajadora para que renuncie por estar embarazada, por cambio de estado civil o por tener el cuidado de hijos menores. Además, con dicha reforma se califica como

Por lo tanto, establece, “no se puede seguir permitiendo que una mujer sea discriminada por ejercer su derecho a la reproducción” y alude a diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Subraya la necesidad de asegurar un marco jurídico, a fin de que las mujeres superen las barreras que enfrentan en el ámbito laboral con pleno reconocimiento a la igualdad y a la no discriminación, reconociendo sus derechos laborales. El texto asegura que es necesario erradicar por completo las prácticas empresariales de exigir a sus trabajadoras pruebas de embarazo como condición para el ingreso o para la permanencia en el empleo. Para fundamentar el dictamen hizo uso de la tribuna la secretaria de la Comisión de Equidad

y Género, Leticia Mendoza Curiel, quien señaló que el marco jurídico nacional reconoce expresamente, desde la Constitución, las garantías individuales suscritas en el derecho internacional de los derechos humanos. Indicó que entre estos derechos está el derecho de las mujeres a vivir libres de toda forma de violencia. Además, dijo, el texto constitucional prohíbe toda discriminación motivada por el género o cualquier otra condición que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Dio a conocer que el Comité de Vigilancia para la Aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer ha observado con preocupación la persistencia de las prácticas discriminatorias contra las mujeres en el ámbito laboral en México.


NACIONAL

9 3


10 2

INTERNACIONAL

Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica

E

n este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía.Francisco celebra su primer aniversario en la silla de San Pedro realizando ejercicios espirituales en Ariccia (Roma), un retiro que comenzó el pasado domingo y que concluirá este viernes. Con él, el Papa se preparará para la próxima Semana Santa, en la que participará en numerosas celebraciones.Mientras Francisco reflexiona apartado de su habitual agenda vaticana, la página web de la Santa Sede (‘www.vatican.va’) ha publicado un sencillo despliegue para felicitarle por su pontificado. Sobre una fotografía del Papa pueden leerse las palabras que éste pronunció durante el ángelus del pasado 16 de febrero (“¿Queremos ser santos? ¿Sí o no?”). Aunque fiel al Evangelio, el primer Papa americano ha continuado con su estilo cercano a los fieles durante estos doce meses, en los que se ha interesado por solventar problemas de gestión en la Santa Sede, como los relacionados con el banco vaticano y el papel de la Iglesia ante los abusos a menores (asunto muy cuestionado por la ONU). Muchos aguardan su apuesta por ver resultados en la transparen-

cia que ha pedido para ambos asuntos.Asimismo, el papa argentino, que también es jesuita, ha lanzado numerosos mensajes pidiendo humildad a los obispos católicos, a quienes ha recomendado que desprendan “olor a oveja” y no consideren su ascenso en la jerarquía eclesial como un cargo honorífico, sino, más bien, como servicio.Los gestos del PapaOtra de las cuestiones en las que ha ahondado el pontífice ha sido en las denominadas “periferias existenciales”, protagonizando varios gestos hacia los pobres y desfavorecidos, besando los pies a los presos, acariciando a personas con el rostro desfigurado y, siempre, rompiendo moldes en sus actos públicos y en sus gestos cotidianos. Tanto es así que numerosas personas han recibido una llamada telefónica directa del papa o una carta escrita por su puño y letra. También ha improvisado visitas a centros y residencias de personas vulnerables, lejos del protocolo vaticano.Pero Francisco también se muestra directo cuando tiene que alzar la voz, como hizo ante la tragedia de la inmigración que vive la isla italiana de Lampedusa, a la que calificó de “vergüenza”; protestando con energía ante conflictos bélicos y actos de violencia; e interesándose por colectivos muchas veces apartados de las primeras planas de los periódicos, como son las víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual

y laboral. También ha defendido la vida de principio a fin.Quienes le conocen de primera mano, como el secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo (que fue portavoz en español del Vaticano tras la renuncia de Benedicto XVI), valoran el efecto que los gestos de Bergoglio provoca sobre la opinión pública.De hecho, Gil Tamayo dijo en una entrevista que concedió a Servimedia que está convencido de que “los gestos del Papa son más elocuentes que las encíclicas”. Esa popularidad le ha llevado también a ser considerado “hombre del año” por la revista ‘Time’, a sumar varios millones de seguidores en sus perfiles de Twitter y que su nombre se baraje como una opción al Nobel de la Paz.Pero Francisco también escribe y sienta cátedra. Publicó una encíclica redactada al ‘alimón’ con Benedicto XVI (‘Lumen fidei’, ‘La luz de la fe’) y rubricó una exhortación apostólica para transmitir a los católicos ‘La alegría del Evangelio’ (‘Evangelium gaudium’), invitando a los creyentes a mostrarse alegres de vivir la fe de Cristo. El reto de la evangelizaciónPrecisamente, llevar el Evangelio a todos seres humanos de cualquier condición y origen es su prioridad. Así se lo dijo a los obispos españoles durante su reciente encuentro en el marco de la visita


INTERNACIONAL ‘ad límina’ en la que han participado hace unos días.El Papa Francisco les recordó que “nadie puede quedar excluido” de la evangelización.

11 3

Comando sur: Venezuela al borde de catástrofe

“No ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen al corazón de todos”, les dijo.Asimismo, les emplazó a seguir adelante “con esperanza”, insistiendo en llegar a quienes se apartaron de las parroquias. “Poneos al frente de la renovación espiritual y misionera de vuestras Iglesias particulares, como hermanos y pastores de vuestros fieles, y también de los que no lo son, o lo han olvidado. Para ello, os será de gran ayuda la colaboración franca y fraterna en el seno de la Conferencia Episcopal, así como el apoyo recíproco y solícito en la búsqueda de las formas más adecuadas de actuar”, concluyó. El nuevo presidente del Episcopado, Ricardo Blázquez, valoró en su primera intervención pública el talante del Papa. El arzobispo de Valladolid, refiriéndose a Francisco, destacó su cordialidad en la reciente visita ‘ad límina’ en la que han participado los prelados españoles, una relación propia “del hermano mayor con los hermanos menores”. “Tiene la gracia de en seguida abatir las barreras invisibles que puedan surgir entre nosotros”, apostilló.También subrayó que Francisco “desde el principio ha manifestado como el amor de Dios se tiene que testificar con amabilidad. Siempre va mostrando la dimensión humana del Evangelio, que aparece con mayor nitidez en las situaciones de mayor postración que podemos tener las personas”, en alusión a enfermos, necesitados y quienes viven la indigencia “de muchas formas”. “Es un regalo de Dios a la Iglesia”, concluyó.Un Papa argentinoJorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Estudió química y después inició su carrera como sacerdote, vinculando su vocación a la Compañía de Jesús. También se licenció Filosofía y fue profesor de Literatura en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió Teología en la Facultad de Teología del Colegio ‘San José’, en San Miguel. Entre tanto, el 13 de diciembre de 1969, fue ordenado sacerdote.También visitó España, pues estuvo en Alcalá de Henares a principios de los 70, para luego regresar a su país y dedicarse a la formación de novicios. En 1973 fue elegido provincial de Argentina, cargo que ejerció durante seis años.

El Jefe del comando sur de Estados Unidos, general John Kelly, afirmó el jueves que es necesario que los venezolanos resuelvan el conflicto interno antes de que se salga decontrol y aumente la violencia

Es una situación que obviamente se está cayendo a pedazos frente a nosotros”, dijo Kelly durante una comparecencia ante la comisión del Senado para asuntos militares. “A menos que haya algún tipo de milagro en el que la oposición o el gobierno de Maduro se replieguen, ellas irán a una catástrofe en términos económicos y de democracia”. Ante una pregunta del senador demócrata por Indiana Joe Donnelly, Kelly expresó su esperanza de que “los venezolanos de alguna manera resuelvan esto ellos mismos, sin que (la situación) se salga realmente de control con mucha más violencia”. El senador republicano por Texas Ted Cruz preguntó si el Comando Sur puede limitar la posible asistencia de Irán y Cuba a Caracas para “usar herramientas cibernéticas contra su propio pueblo”, pero Kelly no respondió directamente la pregunta. Admitió que su despacho no cuenta con una infraestructura sofisticada para monitorear el manejo que otros gobiernos hacen de programas electrónicos, pero agregó que “sé que entes más grandes del gobierno estadounidense están prestando mucha atención”. El senador demócrata por Florida Bill Nelson le preguntó qué efecto tendría entre las fuerzas armadas venezolanas si el Senado estadounidense aprobara un proyecto de ley que contenga sanciones para los responsables de

presuntas violaciones de derechos humanos en la nación sudamericana. Kelly respondió que los militares venezolanos “están viendo y esperando. Diría que mientras más se pueda restringir su libertad de movimiento o sus cuentas bancarias en otras partes del país, más efecto tendremos en su manera de pensar sobre el futuro”. Nelson expresó sus intenciones de exhortar a otros senadores a imponer sanciones a funcionarios gubernamentales y militares venezolanos. “Espero que vayamos tras ellos, porque ellos se han beneficiado de dos maneras matan a su propia gente, permiten la conducta libre de narcotraficantes y al mismo tiempo les encanta tener sus condominios y cuentas bancarias en Miami”, dijo Nelson.


12 2

INTERNACIONAL

Venezuela: reforzarán seguridad en zonas protesta El presidente Nicolás Maduro ordenó reforzar la seguridad en las zonas donde se han registrado incidentes violentos y que se realicen allanamientos en la ciudad centro costera de Valencia para buscar a los presuntos responsables de esos hechos, anunció el jueves la ministra de Comunicación

viviendas en la zona del Trigal en Valencia” y detener a financistas y proveedores de “grupos violentos”.

M

aduro decidió durante la madrugada del jueves, luego de un gabinete extraordinario de seguridad, la “actuación de la fuerza pública en las zonas de focos violentos en las próximas horas”, indicó la ministra de Comunicación Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter, sin ofrecer mayores detalles. El mandatario convocó al gabinete extraordinario de seguridad tras los violentos eventos que se registraron la víspera en Valencia, en el estado Carabobo, que dejaron un saldo de tres muertos, entre ellos un capitán de la Guardia Nacional, y 14 lesionados, algunos de ellos por armas de fuego. Rodríguez dijo que el gobernante también ordenó a un grupo de acciones de la Guardia Nacional realizar “el allanamiento de

Valencia, que es la tercera mayor ciudad del país con un millón y medio de habitantes y una intensa actividad industrial, amaneció el jueves más tranquila tras la violenta jornada de la víspera, indicó Miguel Cocchiola, alcalde de esa localidad. Cocchiola dijo a The Associated Press en entrevista telefónica que algunas vías de Valencia amanecieron bloqueadas con barricadas de desechos y escombros que levantaron los manifestantes, pero que las autoridades ya estaban procediendo a removerlas. En relación al anuncio que realizó la ministra Rodríguez de que serían enviados militares a realizar allanamientos en algunas zonas de Valencia, el alcalde dijo que “se investigue, si hay alguna sospecha, duda de algún lugar, estamos de acuerdo que se allane, que se investigue en todos lados”. En cuanto a la actuación en Valencia de supuestos grupos oficialistas armados, conocidos como “colectivos”, Cocchiola

expresó que le corresponderá a la Fiscalía General investigar esos hechos pero sostuvo que hay “vídeos, pruebas” que corroboran esas denuncias. El estudiante universitario Jesús Enrique Acosta, de 22 años; el capitán de la Guardia Nacional Ramzor Ernesto Bracho, de 36, y un hombre identificado como Guillermo Sánchez, de 42, fueron asesinados a balazos en incidentes separados el miércoles en Valencia, donde se han registrado protestas callejeras desde hace un mes al igual que en la capital venezolana y otras ciudades del país. Las muertes de Acosta y Sánchez se produjeron en la barriada La Isabelica, dominada por la oposición, donde residentes descontentos con la escasez de artículos de primera necesidad y el aumento del desempleo por el cierre de algunas empresas de la zona han protestado durante semanas bloqueando las calles y lanzando piedras a la policía. Las manifestaciones que se han registrado en Caracas y otras ciudades del interior del país desde hace más de un mes han dejado 28 muertos y 365 heridos, anunció


INTERNACIONAL el jueves la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, durante su intervención en el XXV Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realiza en Ginebra, Suiza. Ortega Díaz dijo en un comunicado que por los eventos violentos ocurridos en todo el país han sido aprehendidas 1.347 personas, de las cuales sólo permanecen detenidas 106 a las que se les abrió proceso judicial. Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, han protagonizado desde comienzos de febrero protestas callejeras contra la inflación que alcanzó en enero una tasa anualizada de 56,3%, el desabastecimiento de bienes básicos, largas colas para comprar algunos artículos en las tiendas de abarrotes y una de las tasas de homicidios más altas del mundo. La Unión Suramericana de Naciones acordó la víspera el envío de una comisión de cancilleres a Caracas para apoyar y asesorar un diálogo político amplio que ayude a superar la difícil situación que afronta la administración de Maduro, que hace frente su primera crisis desde que asumió el gobierno en abril del año pasado luego de las elecciones que se convocaron tras la muerte del expresidente Hugo Chávez. La Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a más de una decena de partidos y organizaciones opositoras, expresó el jueves en un comunicado su disposición dialogar con el gobierno pero indicó que el acercamiento sólo será posible si se cumplen algunos requisitos como la liberación del dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, detenido desde el 18 de febrero en una cárcel militar por su supuesta vinculación con las protestas, y de todos los presos políticos; la realización de investigaciones independientes sobre las muertes de las últimas semanas; el “desarme y desmovilización verificable de los grupos paramilitares y parapoliciales; el cese del racionamiento en la venta de bienes y alimentos y el combate efectivo a la creciente delincuencia”. La alianza opositora dijo que estaba abierta a que un tercero, nacional o internacional, medie en el diálogo.

13 3

Kerry anticipa sanciones “muy serias” a Rusia si no cede a partir del lunes

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, alertó hoy de que si Rusia no abandona sus intenciones de anexionarse la península ucraniana de Crimea tras el referéndum de este fin de semana, la Unión Europea (UE) y EEUU responderán con medidas “muy serias” el mismo lunes

Habrá una respuesta de algún tipo al referéndum (del domingo) en sí, y además, si no hay pasos para avanzar hacia una solución, habrá una serie de pasos muy serios el lunes en la UE y aquí. Pero nuestra esperanza es que no nos pongan en la posición de tener que hacer eso”, dijo Kerry en una audiencia ante el Senado. Kerry conversó hoy nuevamente por teléfono con el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, con quien se reunirá mañana en Londrespara tratar de llegar a una solución diplomática a la crisis en Ucrania. Putin alega que Rusia no es culpable de la crisis en Ucrania Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy que Rusia no es culpable de la crisis en Ucrania, pero debe afrontar sus consecuencias y replantear sus relaciones con el país vecino y Occidente. “No fue por nuestra culpa cómo surgió esta crisis, pero hemos sido implicados en ésta”, subrayó el líder del Kremlin en una reunión del Consejo de Seguridad ruso, integrado además por el primer ministro, Dmitri Medvédev, los ministros de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, y los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, entre otros. Ante las crecientes amenazas de sanciones por parte de Occidente y de la comunidad internacional si se consuma la adhesión de la rebelde autonomía ucraniana de Crimea a Rusia, Putin planteó al Consejo de Seguridad ruso la nece-

sidad de revisar las relaciones de Moscú con el resto del mundo. “Vamos a pensar juntos sobre cómo afrontar nuestras relaciones con nuestros socios y amigos en Ucrania, y con nuestros socios en Europa y Estados Unidos”, apuntó. Los países del G7 exigieron ayer a Rusia que abandone las tesis que facilitaría la reunificación con Crimea, que permita la presencia de observadores y mediadores internacionales en ese territorio y acepte un diálogo directo con el nuevo gobierno de Kiev, establecido tras la huida del presidente prorruso Víktor Yanukóvich. Los líderes de la UE acordaron la semana pasada las primeras sanciones a Rusia consistentes en la suspensión de negociaciones bilaterales para la liberalización de visados y de un nuevo acuerdo marco. Los ministros de Exteriores de los Veintiocho abordarán el próximo lunes la posibilidad de imponer nuevas sanciones específicas a Moscú por no dar pasos para rebajar la tensión en la crisis ucraniana. A su vez, Estados Unidos aprobó la restricción de visados y otras sanciones contra personas y entidades responsables de la intervención militar rusa en Crimea. Washington también ha suspendido las conversaciones bilaterales con Rusia sobre comercio e inversión, y ha frenado los contactos entre militares de EEUU y de Rusia, incluidas maniobras, reuniones bilaterales, visitas portuarias y conferencias planificadas. La OCDE congela la entrada de Rusia en el organismo


2 INTERNACIONAL 14

Lucha mundial contra drogas, en retroceso: ONU Asegura que la demanda no ha cambiado. Hay alrededor de 27 millones de ‘usuarios con problemas de drogadicción’ en el mundo y unas 210 mil muertes relacionadas con narcóticos al año, según un documento de la UNODC

L

a lucha mundial contra los narcóticos sufrió graves retrocesos, entre ellos un alza a niveles récord en el cultivo de opio en Afganistán y el resurgimiento de la violencia vinculada con el tráfico en Centroamérica, dijo este jueves un alto funcionario de Naciones Unidas. En la inauguración de la reunión internacional sobre el tema, Yury Fedotov también apuntó algunos éxitos, como una reducción del mercado de la cocaína. La reunión de dos días revisará la implementación de un plan de acción de 2009 para combatir el problema de las drogas antes de una sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas en 2016, en medio de un acalorado debate sobre las ventajas de la liberalización. Fedotov, director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra el Crimen y la Droga (UNODC, por sus siglas en inglés), dijo que la reducción en el suministro y la demanda de algunas drogas en una parte del mundo se había visto deslucida por los aumentos en otros lugares. “La magnitud general de la demanda de drogas no ha cambiado sustancialmente a nivel mundial”, dijo en la conferencia, que los organizadores dijeron que atrajo a mil 500 representantes de países, organizaciones civiles y otros grupos. “Estamos muy preocupados por la vulnerabilidad de algunas zonas, sobre todo el oeste y el este de África, al tráfico ilícito de drogas”, dijo Fedotov. Hay alrededor de 27 millones de “usuarios con problemas de drogadicción” en el mundo y unas 210 mil muertes relacionadas con narcóticos al año, según un documento de la UNODC preparado para la conferencia del 13 y el 14 de marzo. Existe desacuerdo sobre cómo lidiar mejor con

este flagelo. Los críticos dudan de la denominada lucha contra las drogas y abogan por cierta legalización para tratar de minar a las bandas de delincuentes que prosperan con el tráfico de drogas. En un movimiento que será observado por otros países sobre la legalización, el Parlamento de Uruguay aprobó en diciembre una ley para legalizar y regular la venta y la producción de marihuana, el primer país en tomar una medida de este tipo. En Estados Unidos, los estados de Washington y Colorado legalizaron recientemente la venta del cannabis bajo licencia, aunque la ley federal no ha cambiado. “AUMENTO ALARMANTE” Un comunicado grupal de países latinoamericanos indicó que habían destinado “enormes” recursos a combatir las drogas, pero que esas acciones no habían sido suficientes para afrontar desafíos “aún mayores”. Se requiere un mayor entendimiento de la economía que está por debajo y fomenta el tráfico de drogas, agregó.Fedotov, que dijo anteriormente esta semana que la legalización no era una solución, dijo en la reunión que “desmantelar” las convenciones internacionales sobre el control de

drogas no ayudaría a la salud y el bienestar de la gente. Sin embargo, dijo: “Una respuesta pública al problema de las drogas debería estudiar alternativas a la penalización y encarcelación de la gente con trastornos por su consumo”. Sobre el desarrollo en los últimos años, dijo que el área total con cultivos de coca bajó un 26% entre 2007 y 2011. El consumo de cocaína en América del Norte, el mayor mercado del mundo, ha caído con fuerza, mostraron datos de la UNODC. También ha habido una mayor cooperación internacional. “Pero aún así, han habido graves reveses”, dijo Fedotov, señalando que el cultivo de opio alcanzó niveles récord en Afganistán en 2013. “Las drogas de Afganistán siguen (...) creando graves desafíos en la región y más allá”, dijo. Afganistán suministra cerca del 90% del opio mundial, de donde se saca la heroína, y la economía impulsada por este cultivo ayuda a alimentar la guerra de 13 años en el país. Fedotov añadió que el tráfico de drogas “ha desencadenado un dramático aumento de la violencia en América Central”.


15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones


16 2

DEPORTES

Fallece Jerzy Hausleber padre de la caminata mexicana

Barcelona recibe a Osasuna antes del clásico

El Barcelona volverá el domingo a la rutina cuando reciba a Osasuna por la 28va fecha de la liga española con la imperiosa necesidad de vencer y convencer previo al esperado clásico con el Real Madrid a la semana siguiente

El considerado padre de la caminata mexicana, Jerzy Hausleber falleció hoy debido a problemas del corazón tras haber permanecido varios días en el hospital de la capital mexicana

H

ausleber quien llegó a México en 1966 fue hacedor de grandes marchistas como José Pedraza, Raúl González, Ernesto Canto y Joel Sánchez ente otros, quienes además fueron los marchistas que obtuvieron medalla en juegos olímpicos. Hausleber se hizo acreedor al mote del “padre de la caminata” porque desde su llegada a México con motivo de los Juegos Olímpicos de México 68 comenzó a pulir y a diseñar un plan de trabajo para los marchistas mexicanos; tal fue su éxito que fue justo en México 68 cuando el sargento José Pedraza obtuvo la medalla olímpica en la distancia de los 20 kilómetros. La última presea olímpica que trabajó Hausleber fue con el mexiquense Joel Sánchez quien en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 se adjudicó la presea de bronce también en la distancia de los 20 kilómetros. El total de preseas que consiguió la marcha mexicana en manos de Jerzy Hausleber fueron nueve.

L

os blancos, rivales el sábado del Málaga, ostentan 67 puntos y cuatro de ventaja sobre los barcelonistas en lo alto de la clasificación cuando restan 11 fechas para la conclusión del campeonato. Entre ambos se encuentra el persistente Atlético de Madrid con 64 unidades, peleadas todas a base del esfuerzo y la humildad que pregona su entrenador, el argentino Diego Simeone, quien tiene al alcance de la mano acabar con nueve años de binomio Barsa-Madrid en la liga. “Ahora sí podemos decir que podemos luchar la liga hasta el final”, declaró el jueves el capitán Gabi Fernández. “El Atlético ha hecho un esfuerzo increíble para luchar con los más poderosos. Lo hemos conseguido y ahora queremos aprovechar esta oportunidad histórica”. Los rojiblancos se dieron un festín el martes en la Liga de Campeones, cuando sacaron los colores a todo un histórico como el Milan, goleado de visitante por 4-1, para clasificar a los cuartos de final. Como el Barsa, que también despachó el miércoles 2-1 al Manchester City y avanzó a la siguiente ronda, los chicos de Simeone se reencontraran con la rutina liguera el sábado, cuando enfrenten de local al Espanyol del mexicano Javier Aguirre, ex timonel “colchonero”, quien ya les endosó su primera derrota del campeonato (1-0)

por la novena fecha.Osasuna, que con 29 puntos pelea por alejarse de la zona del descenso, debe oficiar de equipo despertador del Barsa, que perdió de forma lamentable el sábado pasado, 1-0 en su visita al apurado Valladolid. Los azulgranas ya cedieron gran parte de sus opciones en la liga 2011-2012, ganada por el Madrid, en feudo rojillo por la 23ra fecha (derrota por 3-2), no tienen margen de error con el clásico en el horizonte y deben demostrar que son tan capaces ante los rivales modestos como en las noches de gala.El timonel argentino Gerardo Martino, quien sufrió un aluvión de críticas tras ver como el equipo cedía nueve puntos frente al Madrid en las últimas nueve fechas, respiró hondo cuando su compatriota Lionel Messi marcó el primer gol ante el City y se congratuló luego de la mejora exhibida.“Era un momento difícil. Los altibajos nos han costado puntos y revertimos la mala imagen. El pase nos ayuda a creer en nosotros mismos”, subrayó el técnico. Su homólogo Carlo Ancelotti disfruta de días plácidos en la capital, donde el Madrid cuenta una racha invicta de 29 cotejos en todas las competiciones.


DEPORTES

17 3

Vettel: No me descarten para campeonato de F1 Sebastian Vettel tiene una advertencia para aquellos que descartan sus posibilidades de conquistar un quinto título consecutivo de la Fórmula Uno: es una temporada larga y los problemas con el motor de su bólido no durarán para siempre

E

l piloto de Red Bull ha tenido una mala pretemporada, en la que su equipo tuvo limitaciones para realizar pruebas porque Renault, el fabricante de sus motores, encaró varios problemas con el nuevo tren motriz híbrido de seis cilindros con turbocargador. Vettel reconoció que Mercedes será el equipo a vencer este fin de semana en la primera carrera de la temporada, el Gran Premio de Australia, y admitió que Red Bull probablemente no tenga la velocidad adecuada en las primeras fechas del campeonato. Sin embargo, insistió que puede ganar otro título mundial, aunque no sea de la forma dominante como lo hizo en 2013, cuando ganó las nueve últimas carreras. “No estamos en la mejor situación para esta carrera, pero es otra historia cuando hablas del campeonato”, comentó Vettel el jueves.El alemán no tiene que mirar muy lejos para buscar inspiración sobre cómo superar las dificultades al comienzo de la temporada, ya que estaba al

lado del piloto de Ferrari, Fernando Alonso, quien estuvo en una situación similar en 2012. “Hace dos años, Fernando estaba en la parrilla a 1.5 segundos de la pole, y estuvo muy cerca de ganarnos el título en la última carrera, así que puede pasar cualquier cosa”, advirtió Vettel. “Somos un equipo fuerte, Tenemos mucha gente buena con buenos recursos. Vamos a mejorar a medida que avance la temporada”. Red Bull no es el único que tuvo dificultades en la pretemporada. Aunque los problemas con los motores deben afectar especialmente a los vehículos con tren motriz Renault, todos los

equipos llegan con incertidumbre a las prácticas del viernes.Los nuevos motores controlados por computadoras tienen que balancear el suministro de energía entre el motor a combustión, el turbocargador y la energía almacenada en una batería, que tendrá un papel mucho más importante que en años anteriores. Además, la carga de combustible se redujo por alrededor de un tercio comparado con el año pasado, y tienen que entender la nueva aerodinámica y acostumbrarse a las llantas nuevas. Los dirigentes de la F1 autorizaron a los ingenieros y mecánicos a pasar más tiempo en los pits trabajando con los vehículos.

Arrestan a Eric Cantona por agresión en Londres

La policía británica detuvo al ex futbolista francés Eric Cantona y le emitió una advertencia por agredir a un hombre en Londres

E

l antiguo astro del Manchester United fue brevemente detenido tras el incidente del miércoles en el área de Primrose Hill, en el norte de Londres. Cuando se le preguntó sobre el arresto de Cantona, la policía confirmó que “un hombre de más de 40 años fue arrestado bajo sospecha de agresión. Fue detenido y posteriormente advertido por agresión”. La policía dijo que la víctima no requirió asistencia médica. Cantona, quien se convirtió en entrenador de fútbol playa y actor después de retirarse, no respondió a un mensaje dejado en su celular.

Eric Cantona arrestado por


18 2

DEPORTES

Sharper en tribunal de LA por caso de violación Además de las acusaciones en Arizona, California y Luisiana, Sharper es investigado por casos similares en Nevada y Florida. Sus abogados dicen que esperan que el ex jugador sea exonerado del caso de Los Angeles.

El ex jugador de la NFL Darren Sharper regresa el jueves al tribunal para una audiencia en la que se decidirá si sale libre bajo fianza, en medio de nuevas acusaciones de que drogó y violó a dos mujeres el año pasado en Tempe, Arizona

E

l atleta, un destacado safety que fue All-Pro en seis ocasiones y jugó dos Super Bowl, permanece encarcelado en Los Angeles desde el 27 de febrero, cuando se entregó por una orden de arresto emitida por las autoridades de Luisiana por acusaciones similares. La jueza del tribunal de Los Angeles, Renee Korn, dijo la semana pasada que no puede mantener encerrado a Sharper a menos que se radiquen cargos formales en Nueva Orleáns, lo que todavía no sucede. La acusación de Arizona dará a los fiscales de Los Angeles otra oportunidad para argumen-

“Sabemos que Darren negará vehementemente las acusaciones”, dijo el miércoles el abogado de Sharper en Arizona, Skip Donau. “Esperamos que salga reivindicado”.

tar que Sharper debe permanecer encerrado, aunque ya fue liberado anteriormente con una fianza de un millón de dólares tras declararse inocente de las acusaciones de que drogó y violó a dos mujeres en Los Angeles. La vocera de la fiscalía, Jane Robison, rehusó comentar cómo los fiscales lidiarán con la nueva acusación el jueves en la corte, pero los fiscales de Los Angeles han dicho que quieren que su caso sea atendido primero.

NFL: Revis pacta con los Patriotas El esquiero Darrelle Revis pactó un contrato con los Patriotas de Nueva Inglaterra, informó el encargado de sus negocios

Sharper fue elegido al Pro Bowl en cinco ocasiones, y disputó el Super Bowl con los Packers de Green Bay y Saints de Nueva Orleáns. Se retiró tras la temporada de 2010, y trabajaba con la cadena NFL Network hasta su reciente despido.

Estrenan en el estadio Centenario el histórico ‘Maracanazo’

Ante más de 10 mil personas se presenta el documental que muestra aspectos nunca antes vistos de la hazaña charrúa

E Ahora es oficial. ¡@Revis24 llegó a un acuerdo con los Patriotas de Nueva Inglaterra!”, tuiteó John Geiger el jueves. Los Patriotas no han anunciado el acuerdo. ESPN reportó primero el pacto, que según la cadena es por un año y 12 millones de dólares. Los Bucaneros de Tampa Bay dieron de baja a Revis el miércoles, antes de tener que pagarle una bonificación por 1,5 millones de dólares. El AllPro fue dado de baja luego que fracasaron los intentos por canjearlo, en buena medida para deshacerse de su salario de 16 millones de dólares.

En una moción de fianza el mes pasado, un investigador describió un patrón en el que la ex estrella del fútbol americano conocía mujeres en discotecas o fiestas, las llevaba a una habitación de hotel, donde supuestamente las drogaba y violaba.

l documental “Maracaná, la película”, que muestra aspectos nunca antes vistos del ‘Maracanazo’ del Mundial de futbol de 1950 en Brasil, fue estrenado en una presentación especial en el estadio Centenario, de la capital uruguaya. Más de 10 mil personas acudieron al escenario deportivo para presenciar en una pantalla gigante este estreno cinematográfico, que removió las redes sociales del país y que contó con una promoción que incluyó la instalación en la puerta del estadio de un avión similar al que trajo de Brasil a los protagonistas de la hazaña.Los uruguayos, además de una obsesión con Maracaná, están convencidos de que saben todo de aquello. Nosotros, con esta película lo que queremos dar es una visión nueva, distinta, que la gente conozca lo que era 1950 y una selección de clase obrera como la uruguaya, que fue al Mundial tras protagonizar una huelga de siete meses”, dijo Andrés Varela, uno de los directores del documental junto a Sebastián Bednarik.


DEPORTES

19 3

Massa lucirá las iniciales de Schumacher en su casco durante el GP de Australia

Cárcel al presidente del Bayern por evasión fiscal

El piloto brasileño de Fórmula Uno Felipe Massa (Willams) llevará en su casco durante el Gran Premio de Australia de este fin de semana las iniciales del expiloto alemán y heptacampeón mundial Michael Schumacher, hospitalizado en Francia desde el pasado 29 de diciembre tras un accidente de esquí

Uli Hoeness, presidente del Bayern Munich y una de las personas más influyentes en el fútbol alemán, fue sentenciado el jueves a tres años y medio en prisión por evadir millones de euros en impuestos por medio de una cuenta sin declarar en un banco suizo

H

oeness, de 62 años, fue acusado inicialmente de evadir 3,5 millones de euros (4,85 millones de dólares) en impuestos pero cuando el juicio comenzó, el lunes, admitió que evadió 15 millones de euros más. Luego se descubrió, al hacer una revisión de documentos que entregó a los investigadores poco antes de que iniciara el juicio, que debía un total de 27,2 millones de euros, una cifra que Hoeness no cuestionó. El presidente del Bayern enfrentaba una pena de hasta 10 años de cárcel, y la sentencia final quedó a medio camino entre los 5 años y medio que sugirió la fiscalía y la libertad condicional que pedía la defensa, con base en el hecho de que él se entregó por evasión fiscal y proporcionó detalles al tribunal, informaron medios alemanes. Tras el veredicto, el abogado defensor, Hanns Feigen, dijo que apelaría la decisión para ver como evaluaría un alto tribunal la confesión “no ideal” de Hoeness. Añadió que estaba convencido de que la corte de apelaciones llegaría a un “mejor resultado” que el tribunal del estado de Múnich. Hoeness seguirá libre bajo fianza pendiente del resultado de la apelación. Como jugador, Hoeness formó parte de la selección alemana que ganó la Copa del Mundo de 1974 y fue un estelar del Bayern que ganó el campeonato europeo de 1972, además de tres

Copas de Campeones (antecesoras de la Liga de Campeones) al hilo antes de retirarse en 1979 debido a lesiones crónicas en las rodillas. Bajo la presidencia de Hoeness, Bayern ha tenido un éxito sin precedentes. De la mano de su amigo Jupp Heynckes el club ganó la Liga de Campeones, la Bundesliga y la Copa de Alemania la temporada pasada y el club podría repetir esos éxitos esta temporada bajo la dirección de Pep Guardiola. Las autoridades alemanas han tomado medidas enérgicas contra los evasores de impuestos en los últimos años, y han recuperado cientos de millones de euros. Su ampliamente publicitada compra de información filtrada sobre cuentas de miles de inversionistas, así como los casos de alto perfil como el de Hoeness y el del ex director general de Deutsche Post AG, Klaus Zumwinkel, han llevado a que miles de personas informen voluntariamente sobre sus irregularidades. Hoeness, quien también es copropietario de una fábrica de salchichas de Nuremberg, informó su situación a las autoridades fiscales en abril, casi al mismo tiempo que los medios de comunicación alemanes estaban investigando informes sobre evasores fiscales de alto perfil. Bayern Munich dijo que emitiría un comunicado más tarde el jueves.

M

assa portará en la parte superior de su casco las iniciales “MS”, de su excompañero en Ferrari, tal y como reconoció en rueda de prensa, donde manifestó su preocupación por la salud del expiloto alemán de 46 años, de quien ayer se comunicó que emite “pequeños signos esperanzadores”. El piloto brasileño afirmó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia que piensa en Schumacher “cada día” y que suele “rezar por él”. “Rezo por él cada día y espero que las cosas puedan mejorar y que se encuentre mejor. Por supuesto duele mucho ver lo que le ha pasado”, afirmó Massa. “Siego pensando en él, está en mi casco y seguiré rezando y creyendo que puede mejorar”, agregó el piloto brasileño, que compitió junto a Schumacher en Ferrari durante la temporada 2006.


2 20 220

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de

Un o medi para redes les socia

ue Enfoq o rn mode para es j贸ven


ECONOMÍA

Ferrari tendrá en 2016 su propio parque temático en PortAventura

21 3

En marzo y abril seguirán operativos de Profeco por precio de limón Ante el elevado precio del limón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que mantendrá las acciones de verificación en diversos canales de consumo del país durante marzo, abril y hasta que el fruto regrese a su precio promedio

Port Aventura ha llegado a un acuerdo de licencia con Ferrari para construir en el recinto de Vila-seca y Salou un nuevo parque temático dedicado a la firma automovilística, un proyecto que se prevé que esté operativo en 2016 y que supondrá una inversión de más de 100 millones de euros

E

sta nueva área se llamará “Ferrari Land”, ocupará una superficie de 75.000 metros cuadrados, dispondrá de atracciones para toda las edades, incluido el acelerador vertical más alto y rápido de Europa, y la previsión es que se inaugure el año 2016, si bien aún no hay confirmación oficial de la fecha. El nuevo complejo incluye un hotel de lujo de 5 estrellas con 250 habitaciones, restaurantes, tiendas y unas amplias áreas de simuladores de coches de carreras con los motivos de la famosa marca automovilística. De entre las atracciones, destinadas a todos los públicos, destaca el acelerador vertical más alto y rápido de Europa y una montaña rusa en la que se simulará conducir uno de los coches más emblemáticos del mercado. Ferrari tiene su propio parque en Abu Dabi Ferrari ya tiene su propio parque de atracciones en Abu Dabi, llamado Ferrari World, y el proyecto en PortAventura es el primero de estas características en Europa, tras el intento fallido de construir un parque propio en Cheste (Valencia). Andrea Perrone, administrador delegado de Ferrari Brand, la sociedad controlada por Ferrari que gestiona las actividades relacionadas con la marca, ha señalado que tras “el éxito del Ferrari World” han recibido “muchas peticiones para construir nuevos parques de

entretenimiento”. Se ha seleccionado la de Investindustrial -sociedad propietaria de PortAventura- porque “es la oportunidad de llevar el espíritu de Ferrari aEspaña”, donde tienen “muchos fans y seguidores”. “Seguiremos valorando otras propuestas de parques temáticos fuera de Europa, pero sin prisas: la marca es nuestro patrimonio más importante y tenemos que saber ponerlo en valor sin diluirlo”, ha añadido Perrone. Sergio Feder, directivo de Port Aventura, ha recalcado que este acuerdo sigue la estrategia de apoyarse “en marcas internacionales muy conocidas con el objetivo de incrementar el número de visitantes hasta alcanzar los cinco millones anuales” (ahora ronda los cuatro millones). Ferrari está clasificada como la marca más valiosa del mundo por segundo año consecutivo (según el Global 500 Report del pasado mes de febrero) y PortAventura es el segundo ‘resort’ de Europa y el primero del Mediterráneo. A lo largo de los últimos años, PortAventura ha llevado a cabo una estrategia de expansión y de internacionalización con una inversión de más de 125 millones de euros desde 2009. En el 2011 construyó la nueva área infantil Sésamo Aventura; en el 2012, Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa, y en el 2013, se amplió el parque acuático Costa Caribe Aquatic Park.

D

e acuerdo con un comunicado de la institución dado a conocer en un tweet de la Presidencia de la República, las acciones de verificación, en centrales de abastos, mercados públicos, recauderías, tiendas de autoservicio, buscan evitar e inhibir prácticas comerciales que afecten la economía de los consumidores. Actualmente, señaló, el precio del limón al menudeo es de alrededor de 45 pesos por kilogramo, lo que significa un aumento de 174 por ciento de diciembre de 2013 a la fecha, siendo la variación al alza un fenómeno cíclico que se ve agudizado por diversos factores. Detalla que entre los factores están: la reducción de 52 por ciento de la producción nacional del limón, la presencia de la plaga conocida como Dragón Amarillo de los Cítricos y el cambio climático de noviembre y diciembre, el cual generó la quema de la flor y por consiguiente que no hubiera producción. Además, indicó, en los meses de frío en el estado de Colima mermó la producción. La Profeco recordó, en el documento, que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta, el consumidor también cuenta con los números de teléfonos del Consumidor 55-68-87-22 en el Distrito Federal y área metropolitana, y el 01-800-468-8722 del interior de la República


22 CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Hallan en el Ártico un diminuto dinosaurio primo del T Rex Un fósil de 70 millones años de edad hallado en sedimentos del Cretácico Tardío en Alaska revela un nuevo pequeño tiranosaurio, según un artículo publicado este miércoles en la revista de acceso abierto ‘Plos One’ por los coautores Anthony Fiorillo y Ronald S. Tykoski, del Museo Perot de Ciencia y Naturaleza, en Texas, Estados Unidos, y colegas

L

os tiranosaurios, el linaje de los dinosaurios terópodos carnívoros que incluyen al ‘T. Rex’, han cautivado la atención de los investigadores, pero la mayor parte del conocimiento sobre este grupo proviene de fósiles de latitudes bajas y medias de América del Norte y Asia.

en el norte de Alaska, de un dinosaurio que ya inicialmente creyeron que pertenecía a una especie diferente y luego lo compararon con los fósiles de especies conocidas de tiranosaurios. Según los resultadso del análisis, los huesos del cráneo son de ‘Nanuqsaurus hoglundi’, una nueva especie de tiranosaurio estrechamente relacionado con otros dos tiranosaurios,’ Tarbosaurus’ y ‘Tyrannosaurus’. Se estima que este nuevo dinosaurio es relativamente pequeño, con una longitud del cráneo adulto de 63,5 centímetros, en comparación

En este estudio, los científicos analizaron la parte superior del cráneo, el maxilar y la mandíbula, desenterrados del área de ‘Prince Creek Formation’,

con 152,4 centímetros del ‘T. Rex’.La nueva especie probablemente habitaba una alta latitud ambiental estacionalmente extrema, en el extremo continental más septentrional de América del Norte durante el Cretácico. Los autores sugieren que el menor tamaño corporal de ‘N. Hoglundi’ en comparación con la mayoría de los tiranosáuridos de latitudes más bajas puede reflejar una adaptación a la variabilidad de los recursos en las estaciones árticas. Esta mayor diversificación puede provenir del aislamiento parcial de los dinosaurios en el norte por las barreras terrestres, como la del este a oeste de la Cordillera Brooks, en el extremo norte de América del Norte. Aunque los elementos conservados de ‘N. Hoglundi’ son fragmentos, los autores señalan que los datos morfológicos proporcionan apoyo para situarlo como procedente de los tiranosáuridos.

Descubren la mayor estrella amarilla hasta el momento de lo esperado, cambia muy rápido y ha sido detectado en una fase muy breve e inestable de su vida. Debido a esta inestabilidad, las hipergigantes amarillas expelen material hacia el exterior, formando una atmósfera grande y extendida alrededor de la estrella.

Entra en la lista de las 10 estrellas más grandes, con un 50% más de tamaño que la famosa supergigante roja Betelguese y alrededor de un millón veces mas brillante que el Sol

E

l Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto la mayor estrella amarilla -con más de mil 300 veces el diámetro del Sol-, lo que la convierte en una de las 10 estrellas más grandes detectadas hasta el momento, informó hoy este centro en un comunicado. Esta hipergigante, detectada con el interferómetro del telescopio VLT (Very Large Telescope) del observatorio de la Costa Azul en Niza, Francia, forma parte de un sistema compuesto por dos estrellas, donde la segunda, de

menor tamaño, se encuentra en contacto con la hipergigante.Las investigaciones de la HR 5171 A (1), como se conoce formalmente a la estrella amarilla, han sido realizadas durante 60 años, algunas veces incluso por aficionados, e indican que este extraño objeto, mayor

Se convierte así en la estrella amarilla más grande conocida y entra en la lista de las 10 estrellas más grandes, con un 50% más de tamaño que la famosa supergigante roja Betelgeuse y alrededor de un millón veces mas brillante que el Sol. Los astrónomos utilizaron en la investigación una técnica llamada interferometría que combina la luz recogida por múltiples telescopios individuales, recreando un telescopio gigante de más de 140 metros de tamaño.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA El imprimir comida puede sonar a ciencia ficción pero no para Kyle Von Hasseln, quien esta semana presentó en Austin (EE.UU.) una impresora 3D que produce caramelos, collares de chocolate y adornos comestibles para tartas de novia

23 3

Comida del futuro en 3D

C

hef Jet y su versión más sofisticada Chef Jet Pro estarán disponibles en el mercado a finales de este año, según explicó en entrevista con Efe Von Hasseln, quien presentó el prototipo en el festival multidisciplinar de tecnología, música y cine South by Southwest (SXSW) que se celebra en Austin. “Este es nuestro prototipo”, explicó Von Hasseln, director creativo de la empresa 3D Systems, junto a la impresora 3D instalada en el interior de una furgoneta negra en las inmediaciones del Centro de Convenciones de Austin. La máquina se comercializará por entre 4.000 y 10.000 dólares, dependiendo de la cantidad de colores en que pueda imprimir. “Utilizamos este prototipo en Sugar Lab, una pastelería de Los Ángeles donde hacemos todo

tipo de confites divertidos, incluidos chocolates y caramelos”, explicó el arquitecto, quien cursó también estudios de biología. A pocos metros del camión expositor, una pequeña mesa contiene caramelos muticolores

de figuras geométricas fabricados a base de azúcar y agua. El proceso para imprimir los dulces comienza con la elaboración por ordenador de un modelo tridimensional del objeto que se quiere imprimir.

Yelp, el sitio para encontrar negocios locales, llega a México El sitio llegará con miles de locales descritos por su lugar, con fotografías y reseñas de los visitantes

Y

elp, una de las principales páginas para encontrar negocios de todo tipo llegó a México desde este día para nivelar el campo de los diversos comercios que existen en México, según Miriam Warren, vicepresidenta de nuevos mercados de la compañía. En entrevista para TECH BIT, la directiva mencionó “antes para ser notado por la gente debías anunciarte en guías telefónicas o anuncios costosos y ahora con Yelp la gente hará reseñas de tus servicios, le dirán a sus amigos y más individuos lo verán por lo que incluso puedes ser una persona con un oficio que se anuncia a sí misma”.

¿PARA QUIÉN ES YELP? En la versión de Yelp en México podremos encontrar las mismas características que sus sitios en todo el mundo. Existen categorías como restaurantes, lugares de compra, hoteles, sitios de vida nocturna, cultura y espectáculos, así como sitios de belleza o salud. Sin embargo, para nuestro país se añadieron secciones como tamales, lugares de tacos y comida regional. En cada negocio se pueden ver su información básica (horarios, teléfonos, etc), los comentarios de quienes han ido, el mapa de su localización, fotos de éste (que puede subir el mismo visitante) y puntos relacionados. Si algún negocio se quiere inscribir sólo es necesario abrir un perfil (por parte

del dueño) y los administradores del sitio verificarán que los datos sean correctos sin costo y una vez publicados pueden incluso interactuar de manera pública o privada con la gente que opina.Para las personas que sólo quieran encontrar lugares y reseñarlos pueden generar el suyo para entrar a foros de conversación o hallar eventos populares.


24 ESPECTÁCULOS

Temas inéditos de Led Zeppelin saldrán a la venta

El grupo lanzará también una reedición de sus tres primeros discos

U

na selección de temas inéditos de la legendaria banda británica Led Zeppelin saldrá a la venta el próximo verano, junto con una reedición de sus tres primeros álbumes, según publicó hoy la página web del grupo.

Page, guitarrista y también productor, dijo en la página web del grupo que se trata de “una selección de trabajos sin acabar, con mezclas en bruto, versiones alternativas y material nuevo grabado en su momento” .

Nuevas versiones de sus tres primeros trabajos, remasterizadas por su guitarrista y líder, Jimmy Page, se venderán desde el 3 de junio con un disco de contenido exclusivo, rescatado del archivo de una de las bandas más mitificadas de los años 70.

Los contenidos inéditos, que saldrán a la venta en diferentes formatos, contienen una actuación grabada el 10 de octubre de 1969 en el Teatro Olympia de París y una versión de quince minutos del tema “Dazed And Confused” .

También se incluye una grabación desconocida, llamada “La La” , así como las primeras versiones de algunas de sus canciones más conocidas y piezas de las sesiones de grabación de Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y el fallecido John Bonham. Led Zeppelin se formó en 1968 y se disolvió en 1980, después de convertirse en un icono de la música moderna con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

Kim Kardashian presume ‘selfie’ de su cintura en Instagram La estrella mediática y debutante madre publica dos fotos en las que luce un traje de baño de su hermana menor Kylie Jenner

S

i bien la estrella mediática Kim Kardashian se ha realizado infinidad de selfies, el más reciente, colgado en Instagram con dos fotografías, sí es de los más importantes pues en éste presume cómo ha recupardo la cintura y hasta ha conseguido marcadas abdominales. A sus 33 años, la pareja del rapero Kanye West, padre de su primogénita North West, luce un sexy bikini negro de su media hermana Kylie Jenner, de 16, posó en el baño ante el espejo para posteriormente colocar el par de imágenes en su cuenta en la red social. “Sí, robé el bikini de Kylie... ella no lo recuperará”, posteó la socialité, quien minutos antes compartió otro selfie en la que

aparece luciendo su generosa anatomía de frente de un espejo. “¡Un bañito rápido antes de la fiesta de

Dash!”, escribió Kim en Instagram, donde también publicó otra foto en el mismo lugar y con el mismo traje de baño pero cambiando su perfil.


ESPECTÁCULOS

25 3

El icónico Charlot de Charles Chaplin es un personaje centenario Hace un siglo surgió el emblemático personaje de Charles Chaplin que cambiaría para siempre la historia del cine

C

harlot nació por casualidad hace un siglo fruto del instinto de su creador, el genio de la comedia Charles Chaplin, cuando le encargaron que se pusiera “cualquier cosa” para un breve papel en una película y este improvisó un personaje de vagabundo que haría historia. El británico Chaplin tenía por entonces 24 años, una intensa carrera teatral como profesional de la pantomima a los servicios de la compañía de Fred Karno, y poco interés por el cine como medio de expresión, un espectáculo inmaduro que echaba a andar. Para el actor, la gran pantalla era más una herramienta generadora de fama que un espacio artístico, pero tras instalarse en 1912 en Estados Unidos decidió darle una oportunidad a ese formato motivado fundamentalmente por una suculenta oferta económica. La productora Keystone le puso en nómina en septiembre de 1913 por 150 dólares semanales, el doble de lo que ganaba con Karno, según cuenta Jeffrey Vance en su libro Chaplin: Genius Of The Cinema, y tras mudarse a Los

Ángeles le pusieron a trabajar de inmediato. El personaje vs. el gag Su primer papel fue en la comedia Making A Living, un cortometraje donde encarnó a un hombre maquiavélico que trataba de robarle la chica y el trabajo a un fotógrafo. La cinta fue un éxito de público pero horrorizó al actor, que era poco amigo de las persecuciones que se habían impuesto como el elemento clave para hacer reír a la audiencia, y criticó también su edición final. Chaplin creía en el peso del personaje como vehículo para contar historias, más que en los gag de situación. La génesis del Charlot Poco después Mack Sennett, el dueño de la productora, le llamó para que apareciera en Mabel’s Strange Predicament y participara en una escena jocosa a la entrada de un hotel. “Ponte un maquillaje de comedia, cualquier cosa servirá”, explicó Chaplin en su autobiografía. “No tenía idea de qué ponerme”, reconoció el actor que mientras iba a los camerinos comenzó a pensar en vestirse con algo que llamara la atención.

“Pantalones bombachos, grandes zapatos, un bastón, un bombín. Quería que todo fuera una contradicción: pantalones anchos, el abrigo ajustado, un sombrero pequeño y los zapatos grandes”, contó. Como guinda, se colocó un bigote porque a Sennett le gustaba su caracterización de viejo. “En el momento que estuve vestido, las ropas y el maquillaje me hicieron sentir cómo era el personaje. Empecé a conocerle y para cuando llegué al set ya había nacido completamente”, declaró. En Mabel’s Strange Predicament se dio a luz a Charlot, pero la distribución de las cintas de Keystone hizo que Kid Auto Races At Venice fuera el debut del personaje en las salas de cine el 7 de febrero de 1914. Chaplin nutrió a Charlot con la esencia del vodevil británico y las influencias de vagabundos que había conocido en su infancia. El personaje fue creciendo en matices y, a medida que tomó control de la dirección de sus filmes, asombraría no solo por su capacidad para despertar sonrisas, sino también para conmover (The New Janitor).


2

Papa Francisco cumple su primer año al frente del Vaticano La apertura de la Iglesia Católica y sus muestras de sencillez y cercanía hacia los feligreses, acciones que le han conferido un gran carisma, demostrado con la presencia de cientos de miles de peregrinos en la plaza de San Pedro, durante cada eucaristía que oficia

Inf.pá. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.