Digitallpost 16 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

16 de marzo de 2014.

Hollande califica de “pseudo consulta” a la población de Crimea

El refréndum o la consulta no tiene ningún valor legal

El presidente francés que mantuvo una reunión de dos horas con el primer misnistro italiano, Matteo Renzi, en París, advirtió en una comparecencia conjunta que tanto” Francia como la Unión Europea no reconocerá la validez de esa consulta”

Inf.pág.10

Fernando de Mateo Mexicanos

Lady Gaga se

roncan más de lo que duermen

compara con Warhol

Inf.pág.24

Inf.pág.22

nuevo presidente de OSD

Inf.pág.21


2

OPINIÓN

Políticos

por ciento en el precio del boleto que les endilgó Miguel Angel Mancera.

convertidos en finos artífices de la magia

En este contexto, cómo olvidar obras de “gran calado” como la onerosísima cuan inservible Estela de Luz del calderonato, cuyos responsables a estas alturas se mantienen mágicamente impunes, no obstante que todo el mundo sabe de quiénes se trata. O el “sobreprecio” de 30 por ciento documentado por la Auditoría Superior de la Federación en la construcción de la inconclusa autopista DurangoMazatlán. O de plano los 285 mil millones de pesos en deuda pública que “nadie encuentra”, por citar sólo algunos casos.

N

El asunto de la línea 12 del Metro capitalino confirma que México cuenta con una clase político-empresarial realmente mágica: comete todo tipo de delitos, pero nunca aparecen los delincuentes; cotidianamente viola la ley, pero de los violadores ni sus luces; saquea a la nación de forma permanente, pero los saqueadores ni por equivocación son descubiertos; mete la pata en cada paso que da, pero la señora impunidad siempre la protege. Nada por aquí, nada por allá. ¡Abracadabra!

o es el único caso ni la primera vez que sucede (mucho menos la última), pero resulta que a lo largo de un año y medio, y sin saberlo, más de 400 mil personas cotidianamente arriesgaron el pellejo por una obra mal planeada, o de plano mal hecha, algo de lo que al final de cuentas ninguna autoridad ni empresa participante es responsable, de acuerdo con sus propias versiones, desde luego. Destapado el más reciente acto de magia (las fallas estructurales “de origen” en alrededor de la mitad de la línea 12 del Metro, inaugurada por

Marcelo Ebrard el 30 de octubre de 2012), rápidamente todos los involucrados se lavaron las manos: desde la autoridad del Gobierno del Distrito Federal (la actual y la previa) y las empresas privadas participantes en la magna obra (ICA, Carso y Alstom), hasta las “certificadoras de seguridad y operación” (DB International Gmbh, ILF Beratende Ingenieure AG, Tüv Süd Rail Gmbh y Hamburg Consult Gmbh) y los que falten, para concluir que los únicos culpables de todo esto son los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo, quienes de cualquier suerte han tenido que hacer malabares para sortear el modesto aumento de 60

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

“Desde la apertura” de la línea 12 del Metro, asegura Joel Ortega, “los problemas en vías y curvas ya estaban”, pero a pesar de ello la nueva administración capitalina no suspendió la operación. Sólo intentó parchar la obra, a sabiendas que 435 mil usuarios cotidianamente abordaban los trenes y estaban en riesgo. Carlos Fernández-Vega, La Jornada

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

El pasado martes el director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, anunció que “a partir de hoy, por seis meses, se suspenderá el servicio en 11 de las 20 estaciones de la línea 12 del Metro, de Culhuacán a Tláhuac, debido a fallas estructurales de origen… anunció que la Contraloría General y la Consejería Jurídica investigarán y definirán si hay responsabilidad de servidores públicos y de las empresas participantes en la construcción: ICA, Carso y Alstom, para determinar a quién corresponde resarcir los costos y daños que las obras de reparación generarán… señaló que los problemas en vías y curvas ya estaban desde la apertura, pero se agudizaron con el tiempo y llegaron a un grado mayor de complicación cuando entraron a operar la totalidad de trenes, pues no había relación de la rueda con el riel, las curvas menores de 300 metros y la instrucción del buggy (chasis de los trenes)” (La Jornada, Laura Gómez Flores).

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Corrupción

una manera elegante de manejar el negocio

El caso de Oceanografía confirma, por si hubiera dudas, no sólo el elevadísimo grado de corrupción imperante en el país y la connivencia entre el sector privado y el público a la hora de hacer “negocios” con recursos de la nación, sino la espeluznantemente deficiente estructura de “control” y “vigilancia” que existe en cada una de las instituciones del gobierno federal y zonas conexas, así como la ostentosa falta de coordinación gubernamental a la hora de intentar el control de daños

S

in duda, hasta ahora la palma en este entuerto se la lleva el inexperto director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin (especialista en “inversiones de capital” privado e hijo de quien fuera secretario salinista de Energía, sin la menor idea de cómo se maneja un ente del Estado), quien ha sido el que mayores contradicciones reporta a la hora de confrontar sus declaraciones con las de otros integrantes del gabinetazo peñanietista. Así, más tardó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en destapar públicamente el caso de Oceanografía (cerrado a piedra y lodo por los dos gobiernos panistas) que Lozoya Austin en exigir “sigilo y secrecía” en el manejo de la investigación y, especialmente, de los nombres de los involucrados. Pero todo indica que la exigencia del inexperto le valió una pura y dos con sal al ex gobernador de Hidalgo, quien hizo públicos más de diez nombres de los presuntos responsables el en-

juague, aunque los de los padrinos los mantuvo en reserva. Corrieron las horas, y Lozoya Austin aseguró que el de Oceanografía “es un caso aislado” que no tiene efecto financiero en Petróleos Mexicanos. Sin embargo, hasta el “ministro del año” lo desmintió: “todas las instituciones públicas y privadas que tuvieron algún tipo de relación con la empresa Oceanografía fueron afectadas por el fraude que cometieron”, mientras el “caso aislado” ya impacta las finanzas de cuando menos el IMSS, el Infonavit y el SAT, sin olvidar al SAE, que tuvo que echar mano de 200 millones de pesos en fondos públicos para cubrir la nómina inmediata de la empresa defraudadora. A estas alturas nadie sabe (versión oficial) dónde estaban los aparatosos “órganos de control” instalados en cada una de las distintas instituciones públicas involucradas en este asunto,

3

a cuyos titulares les pasó de noche la evasión fiscal, la de cuotas obrero-patronales, la falsificación de facturas y tantos otros aspectos de los que son legalmente responsables. Todos defienden su esquina, porque así como Lozoya dice que Pemex no sale raspado con el asunto de Oceanografía, Luis Videgaray asegura que el fraude por ella cometida “no pone en riesgo el sistema financiero” y que el gobierno federal “no rescatará” al consorcio fraudulento, consentido de los dos gobiernos panistas. Cada cual su cuento, pero lo cierto es que este asunto lejos de “ser aislado”, ha puesto a parir a más de dos en el ámbito político y afecta la de por sí escasa credibilidad gubernamental. Dice el “ministro del año” que el gobierno “no rescatará” Oceanografía, pero el hecho es que cuando menos 200 millones de pesos del erario ya se destinaron al pago de una nómina que al gobierno no le corresponde (si dice lo contrario, entonces tendrá que pagar a los trabajadores de Mexicana de Aviación que llevan cuatro años esperando justicia política, económica y social), y de pasadita “intervino” al equipo de futbol gallos blancos de Querétaro, a cuyos técnicos y jugadores deberán cubrir sus salarios en la misma lógica que a los trabajadores en Campeche. Y si todo esto no fuera suficiente, hay que recordar que Amado Yáñez tuvo tiempo sobrado para agarrar el avión, y las embarcaciones de la empresa Oceanografía sencillamente “desaparecieron” de aguas territoriales mexicanas, de tal suerte que también a las autoridades porteñas las agarraron papando moscas, mientras los panistas intentan defender lo indefendible, sobre todo ahora que deben tomar una decisión: cuidan al partido o protegen el cadáver político de su ex jefe, el tal Jelipe. La Jornada

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

Cierre de estaciones en L-12, para garantizar seguridad: Mancera

El jefe de gobierno capitalino afirmó que con la decisión se pretende evitar consecuencias más graves, ya que “desde que fue puesta en marcha se empezaron a presentar una serie de problemáticas”

es que se presenten fallas y otra distinta que tengamos ya dictámenes técnicos periciales que nos hablan de desgastes o de complicaciones que afecten a la seguridad directa de la operación”, mencionó.

a decisión de cerrar 11 líneas de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro se tomó para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar consecuencias graves, sostuvo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera al hablar por primera vez del caso, ante los medios.

Miguel Ángel Mancera aseguró que en el transcurso de estos días se estará perfeccionando el Plan Emergente de Transporte Público que la Secretaría de Transporte y Vialidad lleva a cabo sobre avenida Tláhuac con camiones de la RTP, a fin de mitigar las afectaciones entre los usuarios de esa línea, en el tramo elevado que va de las estaciones Tláhuac – Atlalilco.

L

“Ante las afirmativas, tanto de la empresa de los trenes que retiró de circulación ya algunos de ellos por no tener condiciones de seguridad, como de la opinión técnica de un experto del tren de Bruselas que habló de que podría haber consecuencias mucho más graves es que se tomó la decisión”, sostuvo el jefe de Gobierno.

Entrevistado al término de la entrega de la Plaza Lázaro Cárdenas, como parte del programa tu ciudad T-re-quiere, Mancera subrayó que la Línea 12 del Metro falló desde antes de iniciar operaciones. “Desde que fue puesta en marcha se empezaron a presentar una serie de problemáticas. Antes de la inauguración, como ya lo ya señalado el director general del Metro, se cambió un tramo de vía. Pero una cosa

“Es claro porque la línea ya estaba contando con una afluencia superior a las 400 mil personas que lo que tenemos que hacer es un esfuerzo muy importante. Lo vamos a hacer de manera permanente vamos a seguir en esta tarea en el día a día; pero reitero lo primero es la seguridad y lo primero es que demos garantía de que cuando se abra de nuevamente esta vía, esta línea esté con una seguridad plena de su funcionamiento”, aseveró. Asimismo, el mandatario local dijo que no habrá impunidad, incluso si el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard se encuentra responsable de las fallas en la línea dorada. “Eso lo está analizando la Contraloría y eso es algo que sigue su curso”, apuntó.


NACIONAL

5 3

Afirma Camacho que Oceanografía no es revancha a PAN E

El líder nacional del PRI afirmó que el caso Oceanografía es meramente jurídico por lo que pidió no evadir porque se trata de atender las demandas de la sociedad

l dirigente nacional del PRI, César Camacho, exigió quitar pretextos que se ponen en el camino, para evitar avanzar en el tema de las leyes secundarias a reformas como la energética.

Entrevistado luego de participar en la Primera Reunión de Integración y Toma de Protesta de los secretarios estatales priístas de vinculación con la sociedad civil, César Camacho dijo que los temas no se deben evadir porque se trata de atender las demandas de la sociedad. “El tema de Oceanografía”, expuso, “es uno que tiene muchas aristas pero todas confluyen en el aspecto legal, de suerte que si no tienen ninguna responsabilidad jurídica y algunos de carácter político, no tendrían de qué preocuparse”.Los priístas quieren, expresó, que el tema la empresa Oceanografía, acusada de presunto lavado de dinero y corrupción, se

investigue, y si hay responsabilidades no debe haber impunidad. Advirtió que el tema no tiene revancha partidaria ni político, la acusación en contra de la empresa se sostiene por sí sola, toda vez que la investigación crece cada día más, con nuevos hallazgos que suman irregularidades, ejercicio displicente o irresponsable del poder. “Si no tienen como partido político ningún temor, deben dormir tranquilos y hacerle frente ante a las autoridades y no ventilarlo en los medios”, expresó. César Camacho confió en que el PAN regrese a la mesa de análisis y discusión de la ley secundaria de reforma energética , porque el punto de vista del blanquiazul es importante para enriquecer el debate.El tema Oceanografía, subrayó, es meramente jurídico.

Impulsa PAN en Senado condena a situación en Venezuela seguridad, las versiones oficiales refieren un saldo de 66 personas heridas, “pero algunos medios de comunicación informan que ha aumentado a cientos, tras las agresiones del miércoles 12 de febrero” .

Mariana Gómez del Campo dijo que en comisión se analizará la propuesta de su partidos para que México promueva una resolución ante la ONU contra la violencia en ese país sudamericano

L

a Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe del Senado analizará la propuesta panista para que México impulse una resolución ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, en contra de la situación de violencia en Venezuela. La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, presidenta de la instancia legislativa, dijo que el impulso se daría a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y consideró que también el Senado de la República debería condenar los actos violentos en ese país. El 6 de febrero pasado, estudiantes en el estado de Táchira realizaron una protesta en demanda de más medidas de seguridad; y en

Días después, Gómez del Campo propuso un punto de acuerdo para condenar esos actos.

respuesta fueron arrestados, acusados de provocar desorden público. La situación generó otras manifestaciones, encabezadas por líderes de oposición al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro y en defensa de los estudiantes detenidos, contra la inseguridad, corrupción, violencia, las violaciones a los derechos humanos y la escasez de insumos básicos, producto de la crisis económica en Venezuela.Por estas confrontaciones entre manifestantes y elementos de

En un comunicado, la legisladora del grupo parlamentario de Acción Nacional recordó que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos compromete a México a promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos plasmados en la Carta de las Naciones Unidas de 1948. Este instrumento, citó, señala que no puede realizarse el ideal del ser humano libre en el disfrute de las libertades civiles y políticas, liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona garantizar sus derechos civiles, políticos, sociales y culturales.


2 6

NACIONAL

Consideran positivo crear Procuraduría de la Salud

L

a posible creación de la Procuraduría de la Salud es muy positiva y no sólo se debería circunscribir exclusivamente para los hospitales y clínicas del sector público, sino también extenderse a los sanatorios particulares, consideró la senadora Angélica de la Peña Gómez. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expuso que la materialización de un derecho, como lo es la salud de las y los mexicanos, no se logrará únicamente con sanciones más severas, incluida la privación de la libertad, sino con la estricta aplicación de la ley y, de manera paralela, la elaboración y puesta en marcha de una política pública con estrategia y objetivos claros.

La senadora Angélica de la Peña dijo que el anunció hecho por la Secretaría de Salud para crear este órgano en el sector público debe considerar también para sanatorios particulares

Consideró que el anuncio hecho por la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, del proyecto para dar sustento jurídico al Sistema Nacional de Salud y crear la Procuraduría de la Salud, genera expectativas positivas. “Lo verdaderamente importante de un Sistema Nacional de Salud es que garantice servicios de

calidad en todo el territorio nacional, con énfasis en poblados de alta marginalidad, difícil acceso y pobreza extrema, pues muchas de las enfermedades endémicas podrían evitarse con medicina preventiva, la cual requiere menores recursos para implementarse exitosamente” , apuntó. Mencionó que constantemente los medios de comunicación dan cuenta de acciones negligentes en centros hospitalarios de todo el país, principalmente la negativa de prestar servicios médicos de urgencia, que afectan a grupos poblacionales en situación de alta vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, niñas y niños, personas indígenas que no hablan español y trabajadores jornaleros agrícolas. En ese sentido, indicó que la propuesta de modificación a la Ley debe incluir que particulares (hospitales, clínicas, sanatorios, etc.) estén obligados a prestar incondicionalmente atención médica de urgencia, pues es la única manera de responder a los casos donde la vida se encuentra en peligro con prontitud y capacidad técnica y material.

Fox deslinda a su familia del caso Oceanografía

Senado se levantó de la mesa de negociación con el gobierno federal para la construcción de las leyes secundarias en materia energética, porque considera que el gobierno de Enrique Peña Nieto exhibe lo ocurrido con la empresa Oceanografía con el fin de presionar al panismo a aceptar que se desvirtúe la reforma energética.

Vicente Fox, ex presidente de México, señaló que hay calumnia en cuanto al vínculo de él y su familia en el caso de Oceanografía

En mi familia propia y ampliada no tenemos absolutamente ninguna preocupación sobre este tema, porque no hemos tenido ninguna participación y porque somos personas íntegras”, añadió. Luego de ofrecer una conferencia en Saltillo, Coahuila, recomendó que primero se necesita aclarar al 100 por ciento el fraude de Oceanografía, ya que “ha sido un caso mediático impresionante, cubierto por los medios de comunicación sin siquiera conocer de qué se trata”. Agregó que “creo que no sabemos cuál es el delito, nadie puede decir cuál es el delito y por lo tanto hay que esperar información”. Asimismo, Fox Quesada reiteró su apoyo a las

reformas energética y educativa propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, además, destacó los objetivos y logros del jefe del Ejecutivo al momento de llegar al poder. “El país necesita que su democracia fructifique. Si seguimos sin acuerdos y pensando nomás mis chicharrones truenan, no vamos a sacar a México adelante”, refirió en relación a que el grupo parlamentario del PAN en el

Explicó también que el gobierno federal debe priorizar el debate sobre la educación superior, más que el energético y calificó de “medio burritos” a los integrantes del Congreso de la Unión. Por otra parte, se nombró activista por la legalización de la mariguana, tras asegurar que en localidades de Estados Unidos, como Washington y Colorado, ya se aprobó su uso recreativo, lo cual contribuye a que los consumidores crucen la frontera para ir al país vecino y obtener sus dosis, lo que dejaría la derrama económica allá.


NACIONAL

7 3

Registra Acapulco ocupación de 60% en puente Las playas del puerto lucen con buena afluencia turística y los restauranteros reportaron un incremento en sus ventas del 45%

D

urante el segundo puente largo del año, Acapulco registró una ocupación hotelera del 60.1 por ciento y en comparación al año pasado tuvo un incremento del 23.2 puntos porcentuales, informó la Secretaría de Fomento Turístico del estado. Las playas del puerto lucen con buena afluencia turística y los restauranteros reportaron un incremento en sus ventas del 45 por ciento. La secretaría de Fomento turístico en el estado, también dio a conocer que de acuerdo a las estadísticas de ocupación hotelera, los destinos del Triángulo del Sol compuesto por Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón registraron un aumento en comparación al 2013 de 22 puntos porcentuales al obtener una ocupación este día del 60.1 por ciento. Acapulco en sus zonas turísticas como Diamante llegó al 55.2 por ciento, Náutica 33.8

por ciento y Dorada 66 por ciento.El binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, alcanzó una ocupación del 63.7 por ciento con un incrementó en comparación al 2013 de un 21.9 por ciento.Ixtapa llegó al 65.7 por ciento y Zihuatanejo al 53.9 por ciento.

La ciudad platera de Taxco de Alarcón llegó al 37.8 por ciento.El presidente de la Asociación de Restauranteros de playa Bonfil, Sergio Mejía dijo que las ventas alcanzaron un 45 por ciento y confió que para mañana domingo aumente un poco más.

Denuncian en ALDF ‘intención’ de compra de votos en la capital con programa federal

A

dvirtió que de este programa, auspiciado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sólo se ha avanzado en la conformación de miles de comités promotores de dedicados a promover la imagen presidencial y del PRI, pues aún se desconocen los derechos

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Ernestina Godoy, consideró que la intención de incorporar a cinco delegaciones más a la Cruzada Nacional contra el Hambre no tiene otro interés más que “comprar votos y lucrar con el hambre” de los los capitalinos que menos tienen y condicionar el acceso a derechos constitucionales como la alimentación o la salud

que tendrán los beneficiarios, así como los requisitos para acceder a los programas de la Cruzada. Dijo que, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación, la delegación Milpa Alta concentra el mayor rezago social, debido a que 48 por ciento de su población cuenta con el menor Índice de Desarrollo Humanos y 6 por ciento de milpaltenses viven en pobreza y pobreza extrema, factores que la colocan como la delegación más pobre del Distrito Federal. Sin embargo, agregó, esta demarcación no fue incorporada a la Cruzada Nacional contra el Hambre, pues el factor demográfico es poco atractivo para el PRI, pues Milpa Alta apenas alcanza una población de 130 mil 582 habitantes.


8 2

NACIONAL

Trasladan a Puente Grande y a Nayarit a autodefensas de Michoacán Se trata de 28 presuntos miembros de la autodefensa, detenidos el pasado 12 de marzo al tratar de robarse 28 caballos finos del Rancho Santa Fe en Michoacán

F

ueron trasladados a un penal federal, los 28 presuntos miembros de la autodefensa, detenidos el pasado 12 de marzo al tratar de robarse 28 caballos finos del Rancho Santa Fe, en las inmediaciones del municipio de Álvaro Obregón, en Michoacán. Los supuestos autodefensas fueron consignados por la Procuraduría General de la República, por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. La mitad de los hombres detenidos fueron recluidos en el Cefereso de Puente Grande, en Jalisco, los otros 14 están también en una cárcel federal pero en Nayarit.A los inculpados se les decomisaron 8 armas cortas, 7 armas largas y 28 caballos que transportaban en siete remolques y tres camionetas, rotuladas con la leyenda “Grupo de Autodefensas”.

Profepa pide cancelar anuncio de ‘El Piojo’ con Loro Cachetes Amarillos

Exhortó a la empresa ASM Clasificados de México para que cancele, modifique o adecue la campaña publicitaria a fin de no promover el comercio de especies protegidas

psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales”.

L

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó la cancelación de la campaña publicitaria en la que se observa al director técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Miguel “Piojo” Herrera recibir en donación un loro cachetes amarillos (amazona autumnalis) a través del portal de Internet www.segundamano.mx. Derivado de las denuncias ciudadanas presentadas a través del correo electrónico y página de internet www.profepa.gob.mx, así como en su delegación en el estado de Nuevo León, la Profepa abrió un expediente de investigación para verificar la veracidad de los datos proporciona-

Ante ello, el titular de la Subprocuraduría de Recursos Naturales, Alejandro del Mazo Maza exhortó a la empresa ASM Clasificados de México cancele, modifique o adecue la campaña publicitaria a fin de no promover el comercio de especies protegidas, tal y como refiere el anuncio publicitario. dos por la empresa de supuestas autorizaciones emitidas por la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cabe destacar que el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre establece que “ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia

La Profepa asume con responsabilidad el compromiso de concientizar e informar a la ciudadanía respecto a la protección del medio ambiente. Asimismo, de manera permanente realiza acciones en las que exhorta a la ciudadanía a no adquirir ejemplares de vida silvestre, ya que dichos animales no son aptos para ser mascotas”, destacó en un comunicado.


INTERNACIONAL

9 3

China exige claridad a Malasia en caso de avión desaparecido

E

l Gobierno de China exhortó hoy al de Malasia a dar más información “completa y exacta” sobre la desaparición del vuelo MH370, horas después de que el primer ministro malasio, Najib Razak, confirmara que el avión cambió de rumbo y voló cinco horas hacia el oeste. En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, también señaló que técnicos de China viajan a Malasia para colaborar en la investigación, y que los buques y aviones chinos que participan en la búsqueda modificarán su rumbo para adaptarse a los nuevos descubrimientos. Además, continuamos en contacto con otros países y organizaciones internacionales para conducir nuestras investigaciones y llegar a conclusiones propias”, añadió el portavoz, entre crecientes críticas en China a la gestión de la crisis por parte de Malasia, país coordinador de las labores de búsqueda de 14 naciones.

quisas se investiga la posibilidad de que alguien desconectó los sistemas de comunicación del aparato y después condujo el avión hacia el oeste. Al parecer se barajan dos posibles rutas, una en diagonal hacia el suroeste que podría incluir islas de Indonesia, y otra hacia el noroeste en la que el avión, teóricamente, podría haber llegado incluso a Estados de Asia Central.

Pekín pide al gobierno de Kuala Lumpur dar más información “completa y exacta”; envía un equipo de expertos para colaborar en la investigación

El avión de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo cuando volaba entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo, entre ellas 154 pasajeros chinos.

El jefe de Gobierno de Malasia rehusó hablar de secuestro en su comparecencia ante los medios, aunque ante la última información revelada, que cambia sustancialmente las pautas de búsqueda, esa hipótesis gana fuerza.

El primer ministro malasio dijo en rueda de prensa que tras una semana de pes-

Rusia veta resolución de ONU sobre Ucrania Rusia vetó este sábado en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución presentada por Estados Unidos para defender la integridad territorial de Ucrania y no reconocer el referéndum de Crimea

E

l voto mostró el aislamiento de Rusia, que fue el único país que se pronunció en contra, mientras que el resto del Consejo votó a favor y China se abstuvo. El embajador ruso, Vitaly Churkin, defendió que el proyecto de resolución iba en contra de la “igualdad de derechos” de los ciudadanos de Crimea y de su derecho a la “autodeterminación”. Churkin aseguró que Rusia defiende el “principio de la integridad territorial de los Estados”, pero subrayó que el caso de Crimea cuenta con características extraordinarias. Entre ellas destacó que la actual situación en la península deriva del “golpe de estado inconstitucional llevado a cabo por radicales” en Kiev y la amenaza que este supuso para la población de Crimea. Además, recordó que la zona fue rusa

hasta 1954 y que se cedió a Ucrania “violando las normas” de la Unión Soviética y “sin tener en cuenta la opinión de la población”, lo que tampoco se hizo tras la desintegración de la URSS, cuando Crimea permaneció como territorio ucraniano.Por todo ello, Churkin defendió “la legalidad del referéndum” previsto para mañana y aseguró que Rusia “respetará el deseo de la

población de Crimea”. El texto vetado por Rusia fue planteado por Estados Unidos y respaldado por todos los miembros de la Unión Europea, Japón y Turquía, entre otros países. En él, se declaraba que “el referéndum no puede tener validez y no puede servir de base para ninguna alteración del estatus de Crimea”, dado que Ucrania “no lo ha autorizado”.


10 2

INTERNACIONAL

Unión Europea no reconocerá referéndum sobre Crimea

manteniendo sobre la cuestión de Ucrania tanto los miembros del G7 como los de la UE. Los dos mandatarios abordaron otras cuestiones internacionales, como la política europea para el desarrollo de la cuenca mediterránea, la operaciones militar francesa en la República Centroafricana, para la que París espera la implicación de Italia, y la guerra en Siria. “Francia, como Italia, no tiene intención de cerrar los ojos. Hay dramas cada día” en Siria, hizo notar Hollande, que tras constatar el fracaso de la conferencia de Ginebra que reunió a miembros del régimen de Bachar el Asad con representantes de la oposición, reiteró su intención de “trabajar para que haya una solución política”.

La Unión Europea no reconocerá los resultados del referéndum que se celebra el domingo en Crimea y que el presidente francés, François Hollande, no dudó en calificar hoy de “pseudo consulta”, antes de advertir a Rusia de que si no da marcha atrás a la anexión los europeos decidirán sanciones desde el lunes

H

ollande, que mantuvo una reunión de dos horas con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en París, advirtió en una comparecencia conjunta que tanto “Francia como la Unión Europea no reconocerán la validez de esa consulta”. Lo justificó diciendo que esa “pseudo consulta” de la población de Crimea no se ajusta al derecho ucraniano, puesto que no ha respetado los procedimientos internos, pero tampoco el derecho internacional. “El referéndum o la consulta no tiene ningún valor legal en Crimea”, argumentó antes de insistir en que “hay que volver a la vía de la negociación respetando la integridad territorial de Ucrania”. El jefe del Estado francés aseguró que su deseo es “que haya una desescalada” y que sea posible en un grupo de contacto encontrar una solución política pero que en cualquier caso debe cumplir ese principio del mantenimiento de la integridad territorial de Ucrania.

El Consejo Europeo ha establecido una escala de sanciones Si eso no se consigue, recordó que el Consejo Europeo ya había establecido “una escala de sanciones” de aplicación progresiva, y que las decisiones sobre su puesta en marcha corresponderá a los ministros de Exteriores de la UE que se reúnen el lunes en Bruselas. Hollande no entró en el contenido de esas sanciones ni quiso avanzar si suspenderá el encuentro ministerial franco-ruso que está programado para el próximo martes en Moscú, adonde tenían que acudir los titulares franceses de Exteriores, Laurent Fabius, y Defensa, Jean-Yves Le Drian. Dijo que esperará al lunes para tomar una decisión sobre ese desplazamiento de sus ministros a la capital rusa. Y preguntado por una posible cancelación de los contratos militares por los que Francia debe construir una serie de navíos de tipo Mistral para Rusia, se limitó a comentar que eso podría llegar pero en “una tercera fase” de sanciones, y que por el momento de lo que se trata es de examinar “el primero”. Unidad en la cuestión de Ucrania Además de alinearse con lo dicho por Hollande, Renzi hizo hincapié en la unidad que están

En cuanto a la actualidad europea, y en vísperas de la cumbre que se celebra el jueves y el viernes próximo en Bruselas en la que ambos participarán, Renzi hizo hincapié en sus coincidencias y en que el “principal desafío en los próximos meses, en los próximos años” para los dos países es “cambiar Europa juntos”. El jefe del Estado francés avisó de que con vistas a los comicios al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, “no hay que dejar que sean los populistas” los que dirijan el debate. Afirmó que esas elecciones no son un referéndum por o contra Europa, que seguirá, sino “qué Europa: la misma o la que corresponde a nuestros objetivos”. Y señaló que “los gobiernos solo podrán actuar en función de la composición” de la nueva Eurocámara.


11 NACIONAL 39 3

EL UNIVERSAL


12 2

INTERNACIONAL

Pussy Riot se unen a la protesta más grande contra Rusia

Miles de manifestantes se pronuncian contra un referendo en Crimea durante la marcha más grande que se ha registrado desde el 2012 contra el gobierno ruso

D

ecenas de miles de personas se reunieron en Moscú este sábado para participar en una marcha contra un referendo en Crimea, apoyado por el Kremlin,

ras rusas y ucranianas, mientras activistas de la oposición -incluso dos integrantes de la banda punk Pussy Riot que estuvieron en prisión por un acto de protesta contra el gobierno- gritaban “¡No a la guerra!” y “¡Putin, vete!” desde un escenario. No muy lejos de ahí y cerca del Kremlin, miles de personas vestidas de rojo marcharon en fila para manifestar su apoyo a la intervención rusa en la región ucraniana.

y que podría llevar a esa península a separarse de Ucrania y anexarse a Rusia. Fue la manifestación contra el gobierno ruso más grande desde 2012.Los manifestantes portaban bande-

El apoyo para que Crimea, donde la mayoría son rusoparlantes, se una a Rusia se ha intensificado ante una incesante cobertura televisiva sobre la región vecina.

prestar asistencia humanitaria sin condiciones y aseguró que Francia seguirá trabajando “en favor de una transiciónpolítica” y “comprometida junto a una posición moderada que lucha contra el régimen y contra sus consecuencias, el terrorismo”.

“Hay que hacer todo lo posible para que emerja una Siria libre, democrática y respetuosa con la diversidad de la sociedad siria”, un “mandato” de Naciones Unidas que invalida “la perspectiva de una reelección de Bachar Al Asad”.

Francia considera “grotesca” la perspectiva de una reelección de Asad El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, subrayó hoy que el régimen sirio tiene “la completa responsabilidad” de la guerra en Siria y calificó de “grotesca” la perspectiva de que el presidente Bachar Al Asad se presente a la reelección

El régimen sirio tiene la entera responsabilidad de una tragedia que, con cerca de 150.000 muertos y millones de refugiados, constituye el peor drama humano del siglo XXI”, señaló Fabius, en una declaración con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto. El jefe de la diplomacia francesa envió “un mensaje de apoyo y de solidaridad al pueblo sirio”, en particular “a los miles de hombres, de mujeres y de niños desaparecidos en las cárceles del régimen y torturados, hambrientos hasta la muerte en ciudades sometidas a bombardeos bárbaros”. Ante esa situación recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU ha exigido que se les pueda


INTERNACIONAL

13 3

Venezuela: Marchan milicias y aliados de Maduro

todos los gobernadores del país son oficialistas, salvo en tres estados. Activistas de derechos humanos y líderes opositores, entre ellos el excandidato presidencial y gobernador del estado central de Miranda, Henrique Capriles, acusan a la Guardia Nacional y la Policía Nacional de reprimir las protestas y detener a los manifestantes con fuerza excesiva. Alfredo Romero, director de la organización no gubernamental Foro Penal Venezolano, presentó recientemente a la fiscal general Luisa Ortega presuntas pruebas de que 33 de los más de 1.000 detenidos durante las protestas fueron torturados y de que recibieron tratos inhumanos de parte de algunos funcionarios de seguridad del Estado o por civiles armados o “colectivos”.

Milicias y partidarios del gobierno venezolano marchaban el sábado en apoyo a las fuerzas armadas en momentos que el país se ha visto convulsionado desde hace más de un mes por violentos enfrentamientos entre manifestantes opositores al gobierno y fuerzas del orden que han dejado 25 muertos

P

ortando banderas rojas y la mayoría de ellos con uniformes verde olivo, los milicianos se concentraron en una plaza del suroeste de la capital, cercana al Fuerte Tiuna, la mayor instalación militar del país, desde donde marcharon rumbo al patio de honor de la Academia Militar, acompañados por funcionarios y simpatizantes del oficialismo. Las milicias fueron creadas por el fallecido presidente Hugo Chávez con el propósito de engranar a sus seguidores, arengar el fervor

nacionalista e intimidar a sus oponentes, que según él tenían en agenda otro golpe como al que sobrevivió en 2002. Las milicias están integradas por gente de todo el espectro social, desde desempleados hasta obreros de la construcción, empleados públicos y trabajadores sociales. “La unión cívico militar es indestructible, no hay forma que puedan destruirla”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, el capitán retirado Diosdado Cabello en alusión a las severas críticas contra los cuerpos de seguridad, en particular la Guardia Nacional, durante las protestas. “El pueblo y la Fuerza Armada en la calle defendiendo... la patria y la Constitución”, agregó Cabello. Desde comienzos de febrero, jóvenes y opositores, esencialmente de clase media, han protagonizado protestas callejeras en protesta por la inflación —que en enero fue de 56,3% anual— el desabastecimiento de bienes básicos, largas colas para comprar algunos artículos en las tiendas de abarrotes y una de las tasas de homicidios más altas del mundo. El presidente Nicolás Maduro acusa a la oposición de tratar de instigar su derrocamiento, pero su partido controla el poder legislativo y judicial, conserva el apoyo de los militares y

Según líderes de la oposición, los grupos armados conocidos como “colectivos” son utilizados para intimidar y disolver manifestaciones de la oposición. Las autoridades han rechazado estos señalamientos y culpan a la oposición por las muertes. En el otro extremo de la capital, algunas de las principales avenidas amanecieron parcialmente bloqueadas con barricadas que instalaron los manifestantes. En la víspera, el presidente Maduro alabó la actuación de los cuerpos de seguridad y expresó que “si aquí ha habido un uso desproporcionado de la fuerza es de grupos paramilitares de la derecha”.Agregó que durante las protestas se han “movilizado para mantener el orden público y la protección de la ciudad, 20.547 funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional, que han estado cuatro semanas, bueno, recibiendo ataques de bala.


2 14

N

INTERNACIONAL

Malasia: La desaparición del avión fue intencional

ajib Razak confirmó las conjeturas surgidas hace días, de que la desaparición del avión de Malaysia Airlines que iba rumbo a Beijing no fue accidental. Esto reenfoca por completo las investigaciones en la tripulación y los pasajeros y pone de relieve la enorme tarea que enfrentan las unidades de búsqueda que han peinado vastas áreas de océano. “Evidentemente la búsqueda del avión del vuelo MH370 ha ingresado en una nueva fase”, dijo Najib en conferencia de prensa.

nicaciones— fue desconectado antes de que el Boeing llegara a la costa este de Malasia, dijo Najib.

El avión desaparecido de Malaysia Airlines fue desviado deliberadamente y siguió volando durante más de seis horas después de perder contacto con tierra, lo que significa que pudo terminar su vuelo en una zona tan distante como Kazajistán o en la parte sur del Océano Indico, reveló el sábado el primer ministro de Malasia

Najib subrayó que los investigadores examinan todas las posibilidades en cuanto a las razones del drástico desvío del avión respecto de su ruta original e informó que las autoridades carecían de capacidad para confirmar si se trató o no de un secuestro.

Horas antes, un funcionario malasio había descrito la desaparición del avión como un secuestro, aunque afirmó que no se ha establecido el motivo y tampoco se ha sabido de alguna demanda. “En vista de los acontecimientos más recientes, las autoridades malasias han reenfocado sus investigaciones en la tripulación y los pasajeros a bordo”, declaró Najib a la prensa, sin contestar a preguntas.

El sábado en la mañana, policías allanaron las viviendas del piloto y copiloto en Kuala Lumpur, según un guardia y varios reporteros locales a los que se impidió el ingreso en el lugar. Las autoridades los investigan como parte de su pesquisa, pero no han precisado sus avances. Los expertos habían dicho previamente que quien haya desconectado el sistema de comunicaciones del avión y después voló el jet debió tener un alto grado de conocimientos técnicos y experiencia de vuelo. Una posibilidad que han planteado es que alguno de los pilotos pretendiera suicidarse. El avión transportaba 239 personas cuando despegó en un vuelo nocturno desde Kuala Lumpur a Beijing a las 12:40 am del 8 de marzo. Las comunicaciones del aparato con los controladores civiles de tránsito o aéreo quedaron interrumpidas a la 1:20 de la mañana y el jet desapareció, al dar inicio a uno de los misterios más desconcertantes en la historia de la aviación moderna. Los investigadores tienen ahora un alto grado de certeza de que uno de los sistemas de comunicación de la aeronave —el Sistema de Atención e Información del Avión y Comu-

Podo después, alguien a bordo desconectó el transpondedor del avión, que sirve para la comunicación con los controladores civiles de tránsito aéreo. China, de donde provenían la mayoría de los pasajeros, manifestó su disgusto porque considera que Malasia está retrasando la información sobre la búsqueda. Un funcionario estadounidense dijo a The Associated Press que investigadores examinan la posibilidad de la “intervención humana” en la desaparición del aparato. Este funcionario dijo que pudo tratarse de “un acto de piratería”.

Aunque continúan siendo examinadas otras teorías, el funcionario estadounidense informó que la evidencia principal que deja entrever la intervención humana es que se interrumpió la comunicación con el transpondedor del Boeing 777 poco más de diez minutos antes de que dejara de funcionar un sistema de mensajes del avión. Este lapso de tiempo habría sido imposible en el caso de una catástrofe en vuelo. La armada de India, con apoyo de aviones y helicópteros de reconocimiento, recorría islas en el mar de Andaman por tercer día consecutivo sin encontrar rastro del avión perdido. V.S.R. Murthy, oficial de alto rango de la guardia costera de India, dijo que la búsqueda se amplió el sábado hacia el oeste, hacia la bahía de Bengala. Catorce países participan en la búsqueda, para la cual se están usando 43 barcos y 58 aviones.


15 3


2 DEPORTES 16

Cavaliers remontan y vencen a Warriors

Spencer Hawes contabilizó 22 puntos y 13 rebotes para que los Cavaliers de Cleveland borraran una desventaja de 18 unidades en la primera mitad y vencieran el viernes 103-94 a los Warriors de Golden State

103-94

D

ion Waiters añadió 18 tantos, mientras que Luol Deng y Kyrie Irving anotaron 16 cada uno por los Cavaliers, que se sobrepusieron a un comienzo aletargado y se adueñaron del encuentro en los últimos tres periodos, para romper una racha de seis derrotas consecutivas ante los Warriors. También por los Cavs, el brasileño Anderson Varejao jugó 20:01 minutos, en los que sumó cinco puntos, seis rebotes, una asistencia y tres faltas.Stephen Curry anotó 27 puntos en el día en que cumplió 26 años, en tanto que Draymond Green agregó 18, pero ello no evitó otra derrota de los Warriors como locales. Golden State jugó sin su escolta estelar Klay Thompson, quien viajó a Bahamas para el funeral de su abuelo.Los Warriors habían ganado cinco encuentros seguidos como locales luego de una foja de 4-6 en enero y febrero, la cual incluyó derrotas ante equipos en apariencia más débiles, como Denver, Minnesota, Washington y Charlotte.

96-87 triunfos Clippers enhebran 10seguidos L os Ángeles anotó su menor cantidad de puntos durante esta racha victoriosa, pero salió airoso gracias a su defensiva, que obligó a que el Jazz perdiera 20 balones, los cuales derivaron en 31 puntos. El Jazz ganaba por 70-60 en el tercer periodo, pero los Clippers capitalizaron una serie de errores de Utah, para emprender una ofensiva de 20 puntos contra dos. Paul cayó descompuesto después de encestar

en bandeja, lastimándose el tobillo izquierdo. El armador se desplazó renqueante por la cancha pero pudo guiar a los Clippers a una remontada. Totalizó siete puntos y tres asistencias durante la racha de seis minutos que culminó con un triple de Will Green, cuando restaban 10:37 para el final, lo que puso el marcador en 8072.

Blake Griffin acumuló 20 unidades y Chris Paul se recuperó de una torcedura de tobillo para añadir 18, en el duelo en que los Clippers de Los Ángeles hilaron su décimo triunfo seguido al doblegar 96-87 al Jazz de Utah


DEPORTES

3 17

Spurs suman 9 triunfos seguidos al vencer a Lakers

119-185

Danny Green anotó 15 puntos y los Spurs de San Antonio sumaron nueve triunfos consecutivos al derrotar el viernes 119-185 a los Lakers de Los Angeles, en su victoria más amplia sobre sus viejos rivales

S

an Antonio nunca se vio debajo en el marcador luego de los primeros cuatro minutos de juego, lo que permitió al entrenador Gregg Popovich limitar la actividad de sus titulares y del argentino Emanuel Ginóbili a un promedio de 17 minutos. Ginóbili sumó siete puntos, cuatro asistencias y tres rebotes en apenas

14 minutos en la cancha.Cinco suplentes de los Spurs anotaron al menos 10 puntos cada uno, liderados por Matt Bonner con 13 tantos y 10 rebotes. El italiano Marco Belinelli y Aron Baynes aportaron 12 puntos de manera individual, Cory Joseph agregó 11 y Jeff Ayres 10. San Antonio (49-16) mantuvo la mejor foja de

la liga por encima de Indiana y Oklahoma City, ambos con marca de 48-17. El español Pau Gasol terminó con 18 puntos y 11 rebotes en 26 minutos de juego y Jodie Meeks acabó con 15 unidades a favor de Los Angeles (22-44), que ha perdido cinco de sus últimos seis partidos.

F1: Vettel confundido por su pobre clasificación

El campeón mundial de Fórmula Uno, Sebastian Vettel, dice que no comprende por qué tuvo tantas dificultades el sábado en la clasificación bajo la lluvia para el Gran Premio de Australia, que lo relegaron al duodécimo lugar de partida para la carrera del domingo

V

ettel, que busca su quinto campeonato mundial consecutivo, no las tuvo consigo en el circuito callejero de Albert Park y terminó muy por debajo de Lewis Hamilton, que partirá desde el lugar de privilegio, y de su nuevo compañero en Red Bull, Daniel Ricciardo. El piloto alemán dijo que el control de su

automóvil había sido “horrible” durante las prácticas y que en la clasificación fue de mal en peor.“Una vez que empezó a llover las cosas se me hicieron muy difíciles”, admitió. Aunque decepcionado por su pobre posición en la largada, Vettel se entusiasmó por el desempeño de Ricciardo, que indica que Red Bull no está lejos del ritmo del más veloz, Mercedes, pese a una pretemporada problemática en que el equipo padeció un problema tras otro con el nuevo motor híbrido turbo en V6. “El auto responde y eso es lo que cuenta”, afirmó Vettel. “Tenemos un auto rápido y solo necesitamos hacerlo robusto y confiable, pero esto es mejor que tener un auto robusto y confiable y tener que hacerlo veloz”.


18 2

DEPORTES

Manchester City

2-0

vence a Hull

en la premier Pese a quedarse con diez hombres por la expulsión de su capitán Vincent Kompany, Manchester City venció el sábado a Hull por 2-0 con goles de David Silva y Edin Dzeko, para seguir pisándole los talones al líder de la liga Premier, Chelsea.

S

ilva abrió el marcador con un remate por elevación desde fuera del área a los 14 minutos, poco después que el City reorganizó sus filas por la expulsión de Kompany por infracción contra Nikica Jelavic. La defensa del City, a menudo criticada en esta temporada, se mantuvo firme. El mismo Silva habilitó a Dzeko para que anotara el segundo gol a los 90 minutos.

Touré entregó un pase corto a Silva, quien le dio una comba precisa al balón para meterlo junto a un poste desde unos 20 metros.

El equipo dirigido por Manuel Pellegrini redujo la ventaja de Chelsea a seis puntos, pero con dos partidos menos. Chelsea jugaba más tarde el sábado en Aston Villa. City jugó tres días después de perder con Barcelona como visitante en octavos de final de la Liga de Campeones, de modo que la expulsión de Kompany apenas a los 10 minutos le cayó como un balde de agua fría.

David Meyler introdujo la pelota en el arco rival pero la jugada fue anulada por posición adelantada. Jake Livermore remató apenas desviado desde 20 metros. Y justo antes del intervalo, Hart neutralizó fácilmente un tiro libre de Jelavic.

El capitán había sido despojado de la pelota por el croata Jelavic a 40 metros de su propio arco y no atinó sino a tirarlo de la camiseta, y como era el último hombre se tuvo que ir. Pellegrini hizo retroceder al volante Javi García a la zaga, junto al argentino Martín Demichelis, pero City siguió presionando y cuatro minutos después se puso en ventaja. Yaya

El argentino Pablo Zabaleta estuvo cerca del gol cuando estrelló un remate en la base del poste a los 31 minutos. A partir de entonces, Hull se lanzó al ataque sin exigir seriamente al arquero Joe Hart.

Fernandinho se perdió una gran oportunidad para el City a los 72 minutos cuando se encontró solo en el área, pero su disparo salió afuera. Dzeko, que jugó sin la compañía del lesionado argentino Sergio Agüero, convirtió su primer gol en nueve partidos en todas las competencias con un furibundo remate de zurda segundos antes de los 90 reglamentarios.

Mexicano Erik Ruiz satisfecho con lo realizado en Mundial de Motocross

El piloto mexicano Erick Ruiz, no pasó de la ronda de clasificación del Mundial de Motocross Freestyle celebrado en la Plaza de Toros México, sin embargo se dijo satisfecho con lo realizado

Para mí fue increíble esta noche porque este truco lo trabaje durante meses y bueno sabía que iba a romper las reglas, lo platique antes con los organizadores, lo hice y estoy más feliz que nunca”, dijo Ruiz con una enorme sonrisa en su rostro. El rider de 18 años de edad reafirmó que lo hecho no le daba ningún triunfo sin embargo sí mucha satisfacción pues vio el resultado positivo de mucho tiempo de entrenamiento, preparando lo que mostró esta noche en su país. “Lo hice para mi gente, para mis patrocinadores y en dos segundos se resume el trabajo de mucho tiempo. Claro que sabía que me podían descalificar, estoy feliz con el resultado, no hablando de los puntos, pero si con lo que hice, preferí hacer ese truco y demostrar que he trabajado duro”, apuntó. Con respecto a las enseñanzas obtenidas de sus contrincantes, Erick aseguró que a pesar de ser una competencia, hay mucho apoyo dentro de los participantes por lo que recibió consejos de todos para poder tener un mejor desempeño. “Todos me han ayudado, aquí es como una familia, aunque es una competencia todos somos amigos, claro que me han ayudado mucho, me han dado sus puntos de vista y al final he tomado lo buenos y los malos y los he puesto a prueba”, concluyó. El mexicano seguirá adelante en su participación en el Red Bull X-Fighters Campeonato Mundial de Motocross Freestyle, que inició su calendario en México y continuará el 25 de mayo próximo en Osaka, para después visitar Madrid, Munich y Pretoria.


DEPORTES

19 3

Pumas quiere volver al triunfo y vengar eliminación

L

Con un par de tropiezos a cuestas, Pumas de la UNAM recibirá este domingo al Atlante, en busca de volver al camino del triunfo y de paso vengar la eliminación sufrida a mitad de semana en la Copa MX por el cuadro azulgrana

a derrota en su más reciente visita a Morelia por 3-1 y el empate que obtuvo en casa el jueves pasado contra “Potros de hierro” que lo dejó fuera de la Copa MX, dolieron en el seno universitario y ahora quiere revancha.

Con sus 15 unidades, la escuadra auriazul está ubicada en la cuarta posición, mientras que su rival en turno es sexto con la misma cantidad, por lo que la victoria para cualquiera los acercaría a los primeros lugares.

El estadio Olímpico Universitario será el escenario donde en punto de las 12:00 horas Pumas buscará el triunfo que le permita sumar los tres puntos en disputa y mantenerse en los primeros lugares de la clasificación general.

Mientras Pumas saldrá a sumar su segundo triunfo de la temporada en casa, “Potros de hierro” tratará de romper esa hegemonía que tiene su rival en los últimos años, al que no vence en CU desde el Clausura 2008 cuando le ganó 2-1.

Un Guadalajara sin gol regresa a casa con la consigna de ganar y salir del enorme bache en el que está sumido cuando reciba este domingo al monarca León, que necesita enmendar el camino

E

ste encuentro, con el que cierra la fecha 11 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, se desarrollará sobre la cancha del estadio Omnilife a las 17:00 horas, con Roberto García como juez central. La mejoría de los tapatíos fue evidente si se tiene como parámetro una temporada pasada, en la que fue uno de los peores equipos, pero la realidad es que sus carencias son muchas, sobre todo al ataque, donde ya acumulan 280 minutos sin anotación en la Liga MX. El “Rebaño sagrado” no tiene ese hombre que sea capaz de inclinar la balanza a su favor y que surta a tantos delanteros, un error que viene de la planeación del plantel, responsabilidad compartida por el técnico José Luis Real, quien no contara con Néstor Vidrio por suspensión, y por supuesto su directiva. Guadalajara, que tiene 13 puntos en la décima posición, ha sacado cinco triunfos en los diez más recientes partidos en casa frente a los gua-

Un urgido e inofensivo Guadalajara

Para Atlante, una victoria combinada con revés del Atlas le daría la oportunidad de alcanzar a los rojinegros en la tabla de cocientes, la cual este torneo define al equipo que se va al circuito de ascenso. La motivación con la que llega el cuadro dirigido por el argentino Pablo Marini tras la reacción que ha tenido puede meter en apuros al cuadro universitario y llevarse una sorpresa. El árbitro Paul Delgadillo es el encargado de dirigir este partido.

vs

recibe a León en cierre de fecha 11

najuatenses, por dos derrotas y tres igualadas. Mientras, los “Panzas verdes” sufrieron un revés inesperado ante Veracruz la semana anterior, partido que dominaron a placer, solo que no tuvieron la contundencia que los caracteriza, la cual combinada con un descuido los hizo dejar ir

tres puntos en casa. Habrá que ver si el técnico uruguayo Gustavo Matosas decide utilizar a sus titulares o darles descanso tras el largo viaje que tuvieron para ir a Ecuador, donde perdieron ante Emelec dentro de la Copa Libertadores de América.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de manera fiel

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es n e v 贸 j


ECONOMÍA

La desigualdad, el nuevo caballo de batalla del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha situado su nuevo caballo de batalla en la lucha contra la creciente desigualdad económica, tendencia que ve generalizada tanto en avanzados como emergentes y que ya ha advertido que puede hacer descarrilar la tímida recuperación en marcha

El organismo dirigido por Christine Lagarde subrayó esta semana en un amplio estudio sobre desigualdad y política fiscal que “en las últimas tres décadas, la desigualdad ha crecido en casi todos los países”. De hecho, Lagarde ha llamado a esta tendencia uno de los “mayores flagelos” económicos de nuestro tiempo en repetidos discursos. Por ello, y para hacer frente a la creciente desigualdad global, el FMI recomienda tratar con sumo cuidado las herramientas de política fiscal disponibles. Esta tendencia, los cada vez más dispares rendimientos de los segmentos más ricos y menos ricos de la población, ha potenciado las exigencias de la ciudadanía por una mayor redistribución. “Especialmente”, explicó David Lipton, número dos del Fondo en una conferencia en Washington para presentar el informe, “en el contexto de tensiones sociales asociadas a la consolidación fiscal aplicada tras el estallido de la crisis financiera de 2008”.

21 3

Como caso paradigmático el Fondo ha puesto a Estados Unidos, donde la cuota del total de ingresos capturada por el 10 % más rico de la población ha pasado del 30 % en 1980 al 48 % en 2012, aunque observa una trayectoria similar en casi todos los países. Para los avanzados, el FMI recomienda elevar la edad de jubilación, con “el objetivo de mejorar la estabilidad financiera de los planes de pensiones sin reducir beneficios”, y reducir exenciones regresivas como las desgravaciones por propiedad de inmuebles. En Europa, donde se han impuesto duros planes de ajuste para hacer frente a la crisis en las finanzas públicas, el Fondo destaca las políticas progresivas aplicadas en países como España, Grecia, Letonia, Portugal yRumanía entre 2008 y 2012, donde los estratos mejor situados soportaron el grueso del ajuste.En el lado opuesto, sitúa a Reino Unido o Italia, cuyas políticas han sido menos equitativas.Asimismo, Lipton advirtió de los riesgos de políticas redistributivas erróneas y mal ajustadas en los países emergentes.

Elige OMC al mexicano Fernando de Mateo nuevo presidente del OSD El Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) eligió por consenso al embajador de México Fernando de Mateo como presidente del Órgano de Solución de Diferencias (OSD), anunció el organismo

E

sta es la primera vez que México ocupará la presidencia del OSD desde la entrada del país al GATT en 1986. En el seno del OSD se resuelven los desacuerdos comerciales en el marco del Entendimiento sobre Solución de Diferencias que es vital para garantizar el cumplimiento de las normas y asegurar así la fluidez del comercio. Se plantea una diferencia ante dicho órgano cuando un gobierno miembro considera que otro gobierno miembro está infringiendo un acuerdo o un compromiso que había contraído en el marco de la OMC. Los acuerdos de la OMC son obra de los

propios gobiernos miembros y son el resultado de sus negociaciones. La responsabilidad de la solución de las diferencias recae asimismo en última instancia en los gobiernos miembros a través del OSD. Tradicionalmente el presidente del OSD se convierte, al año siguiente, en el presidente del Consejo General. De ser así, tocará el turno a embajador De Mateo para presidir este Consejo. El Consejo General es el órgano decisorio de más alto nivel de la OMC en Ginebra. Está compuesto por representantes (generalmente embajadores o funcionarios de rango equivalente) de todos los Miembros y tiene la facultad de actuar en representación de la Conferencia Ministerial que se reúne únicamente una vez cada dos años. El presidente actual es el embajador de Pakistán, Shahid Bashir.


22 ESPECTÁCULOS

Gaga

Andy Warhol

se compara con

Lady Gaga cree que su éxito mundial se explica por haber sido fiel al talento más que al mercado: “¿Qué somos como industria si no les decimos a nuestros artistas que sean creativos? ¿Por qué permitimos que sea una prisión?”

L

a cantante se convirtió ayer, con 27 años, en la invitada de honor más joven de los últimos años en el festival South by Southwest para pronunciar en Austin un discurso sobre su visión de la música y la industria.Lady Gaga señaló: “Siento pasión por cualquier persona que vive su talento sin importarle lo loca que sea una idea. Nunca sabes donde te llevará una idea loca. Martin Luther King pensó que podía empezar una revolución sin violencia y Andy Warhol pensó que podía convertir una lata de sopa en arte”. Y añadió: “Cosas muy, muy raras pueden cambiar el mundo... No estoy diciendo que el vómito vaya a cambiar el mundo”.Fue en la actuación de este jueves cuando cantó “Swine” a la vez que Millie Brown, una llamada pintora del vómito, se provocó náuseas y roció el líquido sobre la artista. “Conozco a Millie desde hace cinco años; ayer ella también estaba en la ciudad y pensamos que podíamos cooperar de nuevo”, justificó Gaga. Se mostró en parte crítica con algunas directrices de la industria: “He ganado Grammys, he escrito álbumes, he hecho tour mundial cuatro veces... y ¿todavía me dices que tengo que estar guapa?”, dijo. Explicó que las recomendaciones de que tenía que “ ser guapa” le molestaron tanto que unos meses atrás buscaba “parecer fea todo el tiempo”.

Brown, a la cárcel y sin fianza

El cantante estadounidense Chris Brown fue arrestado el viernes en Malibu, California, por una violación de la libertad condicional vinculada a su agresión del 2009 contra Rihanna, quien por entonces era su novia, dijo el alguacil del condado de Los Ángeles

B

rown, de 24 años, está detenido sin fian geles tras haber sido arrestado en Malib horas GMT.

El cantante, que también afronta un caso de ag en Washington D.C., se encontraba en Malibu rehabilitación para control de la ira como part condicional.

El representante de Brown no quiso hacer com


nza en Los Ánbu a las 21:00

gresión menor u en un centro de te de su libertad

mentarios.

ESPECTÁCULOS

23 3

J.J Abrams quiere a Lupita Nyong’o en Star Wars 7 Liupita Nyong’o La ganadora del Oscar a Mejor actriz de reparto por 12 años de esclavitud, Lupita Nyong’o, se ha reunido con el director J.J Abrams para un posible papel en la nueva entrega de Star Wars

E

es el nombre de moda en Hollywood

l guión de la nueva entrega de Star Wars ya está terminado. Ha sido el propio J.J. Abrams, director y también coguionista del Episodio VII de La Guerra de las Galaxias quien lo ha confirmado. “Estamos trabajando muy duro y ya tenemos nuestro guión terminado ahora estamos preparando todo a fondo. A toda máquina, ya sabes”, afirmó Abrams en declaraciones a The Wrap este fin de semana en el marco del tour de prensa organizado por la asociación de críticos de televisión estadounidenses. Abrams comparecía ante los medios para promocionar Believe, la nueva serie que produce y que se emitirá en la NBC. Pero pronto el interés de la prensa se dirigió hacia la nueva entrega de Star Wars, cuyo rodaje está previsto que arranque en unos meses.

en la saga.“Él es uno de los actores con los que hemos hablado, sí. Pero no es frecuente que lea cosas sobre los actores con los que voy a reunirme. He leído tantos artículos sobre gente con la que voy a reunirme que a veces me encuentro con algunos y me dicen ‘Oh, le leído que vamos a vernos’”, comenta Abrams que insiste en que todo son rumores y habladurías de los agentes.

Con el guión ya terminado, un libreto que el propio Abrams firma junto a Michael Arndt -ganador del Oscar por Pequeña Miss Sunshine y que salió del proyecto tras meses trabajando en solitario en el guión- y con Lawrence Kasdan, guionista de la trilogía original, el foco se dirige ahora hacia el casting.

“Hay mucho ruido”, dice el director, productor y guionista que también reconoce que es “encantador” ver que hay tantos rumores sobre la película porque “demuestra que hay un gran interés en esta cinta” como demuestra el hecho de que cientos de fans escriban sobre lo ilusionados o decepcionados que están con una cosa.... “que es completamente falso”. “Hay un montón de ruido, francamente”, insiste.

Interrogado sobre los múltiples rumores que día sí y día también surgen respecto al reparto del proyecto, Abrams señaló que son solo eso “rumores”. Aunque sí reconoció que al menos uno de esos rumores es cierto ya que admitió que sí se ha reunido con Jesse Plemons, un actor que vimos en las últimas temporadas de Breaking Bad, para hablar sobre su posible participación

En cuanto a la posibilidad de rodar el Episodio VII en IMAX, Abrams señala que le hubiera gustado, si se dieran “las circunstancias idóneas”. Algo que no ocurre en estos momentos -las cámaras de IMAX son a su juicio “muy poco fiables”, que se averían con frecuencia y “no se pueden rodar escenas íntimas con ellas, dice- por lo que prefiere rodar de forma tradicional,

aunque no descarta que partes de la película se rueden en IMAX. Con el guión terminado y el casting en marcha, es de esperar que pronto lleguen novedades sobre el reparto. Y es que el rodaje del Episodio VII está previsto que arranque en Londres la próxima primavera. La nueva entrega de La Guerra de las Galaxias verá la luz en los cines 18 de diciembre de 2015.


24 SALUD

Reprimir la ira genera problemas en tu cuerpo

Si no se libera o se sabe manejar puede provocar úlceras, problemas gastrointestinales o incluso cáncer

L

a psiquiatra Liduvina González Herrera resaltó la importancia de expresar de forma adecuada y constructiva la ira sin reprimirla ni controlarla, a fin de prevenir problemas en la salud física y emocional. Señaló que el mecanismo de defensa es de represión, y no es que no se enoje, es que no lo expresa, es más socialmente aceptable contenerse, “en esto radica el manejo, tengo que ponerme a pensar qué es lo que realmente me enoja y expresarlo de la mejor forma para no acumularlo”. La experta dijo que la ira es una descarga energética negativa, la cual surge muchas veces de forma inconsciente y siempre a raíz de la acumulación de molestias no expresadas o liberadas en su momento.

“El hecho es que toda persona es reactiva y por lo tanto es normal que surjan molestia ante situaciones que le desagradan, lo más saludable entonces no es reprimir ese sentimiento sino en su caso plantearlo o liberarlo de la mejor forma”, indicó González Herrera. Añadió que lo primero es “identificar por qué estoy enojado, desde cuándo, ese es parte del objetivo de una terapia; no ponerme iracundo por algo a menos que eso tenga realmente un significado para mí; pero por supuesto que todos somos reactivos ante ciertos eventos”. Precisó que cuando existe ira dirigida hacia una

situación o persona, el individuo debe plantearse por qué le produce tanto enojo y malestar debido a que quizá tenga que ver con alguna vivencia de su pasado, en donde se sintió agredido. Comentó, además, que la ira puede asociarse también a un exceso de actividad cerebral eléctrica sobre todo en la zona frontal provocando pérdida en el control de los impulsos, o a un incremento descompensado del neurotransmisor en el cerebro conocido como serotonina, que también genera mayor impulsividad.

Mexicanos roncan más de lo que duermen

E

n el Día Mundial del Sueño, instaurado por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM por sus siglas en inglés), a celebrarse este día, el especialista recordó que el objetivo de este festejo es para generar consciencia entre las personas respecto de los trastornos del sueño. Además, precisó, para promover la prevención, educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta la salud y calidad de vida del 45 por ciento de la población

mundial.Explicó que el ronquido es el aviso de que se está desarrollando otro trastorno llamado Apnea de Sueño, abundó el especialista en entrevista con Notimex. Este padecimiento consiste en que las personas dejan de respirar mientras duermen debido a una obstrucción de las vías aéreas ocasionada por un crecimiento anormal alrededor de la garganta, lo cual puede ser heredado por los padres y causar la muerte, advirtió.

El sobrepeso y la obesidad son los principales riesgos a los que se enfrentan las personas que roncan y México ocupa el primer lugar en el mundo en este aspecto, informó el director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Reyes Haro Valencia

Mientras las personas duermen los tejidos aéreos se relajan, vibran al paso del aire y provocan el ronquido; sin embargo, dichos tejidos se distienden cada vez más hasta interrumpir por completo el paso del aire. “La apnea provoca angustia y ansiedad aún dormidos, mientras que el corazón late lento y el cerebro manda una señal al cuerpo para que se mueva para que vuelva a respirar y provoca sueño intranquilo”, dijo Reyes Haro Valencia.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Mexicano desarrolla batería de 9 veces más duración

U

na dupla de emprendedores, integrada por un egresado de la Universidad Iberoamericana y uno de la Boston University, ha creado una una batería portátil compatible con cualquier dispositivo móvil que alcance hasta para cinco cargas. Este equipo fue hecho por Bernardo Aguila González, ingeniero industrial egresado de la Ibero y cocreador de la empresa Atomicthree, junto con Caesar Lin,

25 3

Este pila portátil es compatible con cualquier dispositivo móvil que se alimente a través de la USB

ingeniero electrónico con especialización en nanotecnología por la Boston University. Se trata de una batería portátil compatible con cualquier dispositivo móvil que se alimente o cargue a través de un puerto USB convencional cuya idea surgió en 2009 en la Feria de Tecnología de Taipei. Tras cuatro años de investigación y desarrollo, Atomicthree se vio materializada en verano de

2013 que es desde cuando se comercializan en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal. Las pilas tienen varios modelos con capacidades de tres, seis, nueve y 11 mil miliamperios por hora. “Estas baterías portátiles recargables de litio con una vida calculada de mil ciclos, se dividen en cuatro modelos: Gumsticks o Lipstick (para hombre o mujer), capaz de cargar un smartphone hasta tres veces; Remote, muy portátil y de gran aceptación entre las mujeres, que permite cargar un teléfono hasta cinco veces, y los modelos Airplane y Backpack, dirigidos a quienes viajan constantemente, pues

Un teorema de Einstein, demostrado en la bolsa

Cuando los científicos observan partículas diminutas como nanopartículas o bacterias en un líquido bajo el microscopio, no ven una imagen inmóvil

L

o que ven son partículas que realizan espasmos irregulares no muy diferentes de las compulsivas altas y bajas de los precios de los mercados bursátiles y los tipos de cambio.

Estas dos formas de crispación al azar - micropartículas en la evolución de fluidos y los precios en el mercado financiero - no sólo son similares a primera vista como un equipo de investigadores japoneses y suizos ha demostrado ahora. El mecanismo subyacente es el mismo también y se ajusta a un teorema de Albert Einstein. El movimiento browniano, el nombre dado por los científicos para la microagitación de partículas en un líquido, es el resultado del impacto de la agitación térmica universal de las moléculas individuales en el fluido. El famoso matemático francés Louis Bachelier observó de nuevo a principios del siglo XX que existían paralelismos entre este comportamiento aleatorio y los tipos de cambio. Sin embargo, es sólo ahora que Didier Sornette, profesor de Riesgos Empresariales en la ETH

Zurich, junto con colegas de Japón , ha sido capaz de demostrar correlaciones exactas entre los dos. Los científicos han publicado su trabajo en la revista de ‘Physical Review Letters’. “Las micropartículas están rodeados y se mueven por las moléculas en el líquido. Del mismo modo, el precio al que los valores o las monedas se negocian en un mercado financiero no debe examinarse en forma aislada”, explica Sornette. Su valor está incrustado en todo momento en un todo más amplio: la suma total de órdenes de compra y venta que un corredor de bolsa recibe de sus clientes. Cuando el número de estas órdenes es mucho mayor que el de las transacciones reales, muchas ofertas no dan lugar a ninguna transacción. Este es el caso, por ejemplo, cuando una parte interesada sólo está dispuesta a pagar un precio relativamente bajo para un valor, pero ningún titular está dispuesto a vender por un precio tan bajo. O cuando alguien quiere vender un valor a un precio relativamente alto, pero no puede encontrar un comprador.


2

Avión de Malaysia Airlines fue desviado y voló durante más de 6 horas despúes de perder contacto

Los investigadores examinan todas las posibilidades en cuanto a las razones del desvío del avión: Najib

Inf.pág.14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.