Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
2 de Marzo de 2014
Colombia la tercera economía
más grande de América Latina
Inf. pág.11
Alfonso Cuarón en busqueda del Óscar Inf.pág.24-26
Copenhague, una buena opsión para vivir Inf.pág.14
Una maquina imparable Inf.pág.19
2
OPINIÓN
La ‘universalidad’ de Peña Nieto
S
Fugándose hacia adelante, su nueva alternativa, estructuralmente desvinculada de las prioridades que penden sobre la política de salud y seguridad social, fue ampliamente publicitada por intelectuales mediáticos e intereses como justificación social del incremento al IVA contemplado en la reforma fiscal de Peña Nieto. La propuesta ofrecía una canasta de derechos universales exigibles: acceso a la salud, seguro de riesgos de trabajo, seguro de desempleo y pensión universal a los 65 años de edad, a cambio del IVA generalizado a fármacos, alimentos
y servicios sin excepción. Además de José Ángel Gurría desde la OCDE, hoy todavía hay quien milita por no satanizar ese recurso del IVA (Y el IVA ¿dónde quedó?, Enrique Cárdenas, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, El Universal, 24/1/14). Peña asumió y ajustó la propuesta Levy desde 2010. En su libro México, la gran esperanza (2011), la presentó como piso de protección social básico y gratuito, donde la condición de ciudadanía y no la participación en el mercado laboral debe ser el nuevo eje del sistema de seguridad social. Aunque, con Levy, eludió sistemáticamente detallar el contenido preciso de la canasta. Incluso, en campaña, Peña evitó vincularla con el incremento al IVA. La propuesta desestructuraba la integralidad de las prestaciones IMSS-Issste sustituyéndolas con un universalismo de paquetes mínimos con derechos exigibles al estilo del Seguro Popular de Frenk:
Directorio Carlos González Jameson Director Comercial
Fernando González Parra Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Además, Peña proyectaba la transformación de la legislación laboral para poner en sintonía a empresas y sindicatos con un nuevo esquema de derechos universales y de mayor productividad. En su última versión (mayo, 2012) la propuesta Peña se sintetizaba en un “ combo de seguridad social universal: nueva versión del Seguro Popular, seguro de desempleo, pensión para el retiro, seguro contra riesgos laborales”. Ya con la reforma laboral de noviembre de 2012 y sus impactos sobre el financiamiento de la seguridad social –especialmente para los jóvenes–, Peña aprobó el Convenio con la OIT (junio de 2013) que promueve pisos de protección social básica para, entonces presentar su iniciativa presidencial para instaurar un sistema de seguridad social universal (septiembre, 2013).
para unos cuantos antiago Levy inició la campaña por un seguro universal en 2008. Antes introdujo el poco exitoso programa Progresa –hoy Oportunidades– desde la Secretaría de Hacienda zedillista y luego se desempeñó –con fatales resultados– como director del IMSS-Fox, de donde fue bruscamente removido en 2005.
Catálogo Universal de Servicios Esenciales.
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
En ella transitó de la seguridad social integral a la protección social básica, proponiendo una pensión no universal para adultos mayores, dado que sólo ampara a quienes no dispongan de sistema de ahorro para el retiro o pensiones del IMSS-Issste. Peña identificó universalidad con apoyo para cubrir gastos básicos a la persona durante su vejez. Peor aún fue su seguro no universal de desempleo, dado que sólo ampara a desempleados del sector formal, permanentes o eventuales, independientemente de las causas que hubieran originado el despido. Increíblemente, el financiamiento contemplaba amputarles los fondos de vivienda a sus propietarios. Peña identificó universalidad con autopago de la prestación mínima de la bolsa de los mismos trabajadores. Requisito fundamental de ambas universalidades, operadas por el IMSS, es la participación de los beneficiarios en los esquemas de salud para adultos mayores que dicte la SSA, así como en los de promoción, colocación y capacitación para desempleados al cargo de la STPS.
La opinión del lector Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN
El tiempo se encargó con el Ímpetu de la
reforma educativa
E
l ímpetu de la llamada reforma educativa parece haberse desinflado. Todavía hace poco, al final y comienzo de septiembre y a pesar de las ingentes protestas, los legisladores del PRI, PAN y una mayoría del PRD luchaban denodadamente por encontrar un lugar (Banamex finalmente sirvió) donde, como fuera, completar la aprobación del paquete de leyes secundarias. Unos días más tarde, el seis, Peña Nieto le dio al tema dimensiones mundiales cuando en la reunión del G-20 en Rusia decidió contestar a los maestros que le pedían que no promulgara las leyes: “no hay marcha atrás –dijo–, la reforma va y habrá de promulgarse”. Esta voluntad se subrayó dramáticamente el 13 de septiembre cuando granaderos, tanquetas con cañones de agua, helicópteros y tropas de asalto contra manifestaciones mostraron que tratándose de violencia también el Estado podía agregar la suya, como si hiciera falta en un país cansado de contar sus miles de muertos, secuestrados y huérfanos. Así, la reforma efectivamente se promulgó, el compromiso, literalmente hablando, se cumplió y luego, no pasó mucho. Mientras los maestros seguían incansablemente protestando, la reforma se borró del primer plano y pareció haber sido colocada por el propio gobierno en una especie de estado de hibernación. En realidad, lo que ocurrió fue que había concluido un ciclo; los legisladores cumplieron, Gobernación cumplió, el presidente cumplió, las fuerzas del orden cumplieron, y, por tanto, se aplica a continuación un principio básico de la inmovilidad burocrática: séllese y túrnese al
departamento correspondiente que en este caso son las entidades federativas. Y ahí, efectivamente muy poco se hizo. Luego de tres meses de letargo, el gobierno federal se ve obligado a sonar el despertador, y el 3 de diciembre los gobernadores firman un convenio con éste que les recuerda su tarea. Y los jefes estatales quedan asignados a la estratégica labor de encargados del reloj checador, en tanto que responsables del control de asistencia de los servidores públicos del sistema educativo nacional y, en su caso, [de] aplicar los descuentos correspondientes (Convenio, Boletín B-2281, estado de Morelos), además de obligados a impulsar la autonomía de gestión y obedecer todas las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin que sepamos qué fue de ese convenio, otros tres meses después aparece otro, esta vez del 26 de febrero de este año, con el gobierno federal en su oficio de despertador, recordándole a los gobernadores que apenas faltan dos semanas para que venza el plazo (16 de marzo) en que deben realizar la armonización de las leyes estatales y que sólo dos estados (Aguascalientes y San Luis Potosí) han cumplido. Todo esto significa que el itinerario de la reforma ha entrado en una situación complicada. La tesis de ahí les dejo la reforma para que la apliquen, y me avisan cómo van ciertamente no ha funcionado. Si, por el contrario, el poder federal (con o sin Mexicanos Primero) toma una actitud activa y comienza a presionar, el resultado –lo vemos hasta en la redacción de los convenios– es la degradación de los estados a meros subordinados,
3
operadores de los tiempos y tareas que establezca el poder central gubernamental o empresarial. Según las probadas leyes de la burocracia, esta aproximación ciertamente no es la mejor manera de incentivar el compromiso local con la tarea. Lo más importante, sin embargo, es que el gobierno federal se olvida que a nivel de cada estado el paquete de leyes secundarias implica construir todo un complicado andamiaje de disposiciones y procedimientos que supone traducir a lo cotidiano una compleja, confusa y hasta contradictoria legislación. En contextos, además, muy álgidos por la inseguridad y criminalidad y ahora sin el respaldo de los recursos que se entregaban para educación. Más difícil todavía cuando, gracias precisamente a la intensidad, al atroz autoritarismo y la duración del conflicto que generó la aprobación y promulgación de las leyes, prácticamente todos los maestros del país están ya sobre aviso de que se trata de una reforma sumamente agresiva. Así que cada pequeño paso que en la azotea intente dar un gobernador o legislatura en esa dirección será recibido con enorme desconfianza, denuncias, y hasta protestas y manifestaciones por parte de los que ya de antemano saben que son los blancos preferentes de la reforma. Claro que el gobierno federal puede reproducir a nivel nacional la opción Michoacán , donde en un estado ya en crisis de violencia, con más violencia se hace cumplir con otro trámite más, ahora el de la armonización. Pero con esto corre el riesgo de volver a generar un conflicto nacional, ya no focalizado en el DF, sino desplegado en inumerables puntos a lo largo y ancho del país. Y, además, todo para que la reforma se convierta solamente en el cumplimiento perfecto de la más larga cadena de trámites jamás vista. Desde Rusia, desde hace un año, se podía haber escogido el atajo siempre oportuno y eficaz de sentarse a llegar a acuerdos entre voluntades, sobre todo con los maestros, para mejorar la educación en México.
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
2 4
NACIONAL
‘PRI se transforma para ser agente político de la sociedad’: El presidente del PRI, César Camacho, sostuvo que a un año de haber iniciado su transformación el partido trabaja para ser el agente político de la sociedad, y en el empeño de extender y estrechar la cercanía con la gente ha intensificado su presencia real y digital en el territorio
E
n el marco de la clausura de la Sexta Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), descartó ser la agencia política del gobierno, y afirmó que el PRI revisa críticamente su posición como partido en el gobierno sabedor de que esta condición lejos de entrañar un privilegio implica una gran responsabilidad. Afirmó que hace prácticamente un año inició la modernización de la vida interna del partido y se actualizó la posición ante los grandes retos nacionales que en buena medida abrieron paso a las grandes reformas transformadoras que protagonizaron legisladores federales y locales.Ante la secretaria general de la CNOP, Cristina Díaz Salazar, legisladores federales y locales, gobernadores, expresidentes del PRI y 1,248 delegados cenopistas de todo el país, señaló que sin dejar de
César Camacho
ser sustancialmente el mismo el partido está escuchando, innovando, aliándose, para seguir transformando a México.En el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, expuso que la CNOP renovada y el PRI en transformación asumen la responsabilidad de crear espacios de reencuentro en el seno del partido, donde sociedad organizada e
instituciones de gobierno coincidan, dialoguen y construyan un futuro para todos. Destacó que la dirigencia nacional de la CNOP tuvo el acierto de llevar a cabo un ejercicio de consulta nacional sin precedente. “Los cenopistas, a 71 años de vida institucional, lo están reformando todo y festejan trabajando y se reorganizan”, dijo.
Cierre de antros piden vecinos de Hipódromo-Condesa Vecinos de las colonias Hipódromo-Condesa se manifiestan en la avenida Michoacán, entre Amsterdam y Nuevo León, para exigir a las autoridades de la delegación Cuauhtémoc un alto a la apertura de “antros” en la zona
A
partir de las siete de la noche, los inconformes desplegaron pancartas con la leyenda de “no más cambios de uso de suelo”, tras señalar que las autoridades clausuran unos negocios y permiten la apertura de otros de manera irregular. Con la consigna de “ni un antro más”, los vecinos buscan impedir que un nuevo establecimiento mercantil ubicado en la avenida Michoacán número 52 abra sus puertas como bar. El 14 de febrero, los vecinos solicitaron a las autoridades delegacionales que se realizara una verificación a este negocio, sin que haya habido una respuesta positiva.
NACIONAL
5 3
Diálogo entre autoridades y vecinos de Coyoacán por instalación de parquímetros vialidad. Minutos después de las 19:15 horas, comenzó el bloqueo.
Alrededor de 200 vecinos del centro de Coyoacán bloquearon la circulación de Miguel Ángel de Quevedo, en sus dos sentidos, a la altura de la calle de Felipe Carrillo Puerto en protesta por la instalación de parquímetros en esa demarcación
Al lugar llegaron alrededor de 20 elementos de la policía delegacional. El jueves un grupo de vecinos retiraron las bases de los parquímetros que fueron colocados por las autoridades en la calle Dulce Olivia, entre Melchor Ocampo y Zaragoza, en la colonia Santa Catarina.
L
os manifestantes liberaron la avenida cerca de las 21:00 horas tras acordar con las autoridades una reunión para el próximo lunes por la tarde.
Luego de que el jefe delegacional Mauricio Toledo afirmó que no habrá marcha atrás en este proyecto, los vecinos se organizaron para actuar ante cualquier movimiento y protestar de manera pacífica.
Luego de congregarse en la Plaza Hidalgo y al “no obtener una respuesta por parte de las autoridades de la demarcación”, decidieron marchar hacia la mencionada
IMSS declara que aplicó más de 13 millones de vacunas a niños
Durante la Primera Semana Nacional que concluyó ayer viernes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicó más de 13 millones de vacunas a niños menores de cinco años de edad, informó Leopoldo García Velasco, jefe del área de Enfermedades Inmunoprevenibles del organismo
C
omentó que el principal objetivo de las actividades sanitarias es mantener erradicada la poliomielitis del territorio nacional. Para ello se administró a los infantes la vacuna Sabin y se completaron los esquemas de vacunación en los niños menores de un año y de uno a cuatro años de edad. El especialista explicó que para continuar con la reducción de la mortalidad infantil por infección diarreica y respiratoria aguda, en esta jornada también se proporcionó información, capacitación y dosis de Vida Suero Oral para evitar la deshidratación en los infantes.
El Seguro Social también entregó ácido fólico a mujeres en edad reproductiva. En caso de embarazo, la vitamina previene los defectos del tubo neural en el producto. Algunos expertos han comentado que para que esta medida sea eficaz se debe administrar antes y durante la gestación.
Las más de 13 millones de dosis de inmunizaciones que se aplicaron en el IMSS incluyen: vacuna Sabin, Hepatitis B, BCG (tuberculosis), Pentavalente acelular, Rotavirus, Anti neumococo infantil, así como Triple Viral contra difteria, tosferina (o pertussis) y tétanos (DPT).
2 6
NACIONAL
Reunión Mancera, Ebrard se habló de la Línea 12 El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, aclaró que en la reunión privada que sostuvo con su antecesor Marcelo Ebrard a mediados de esta semana no se tocaron temas relacionados con la elección del presidente del PRD nacional, sino que simplemente se habló de la Línea 12 del Metro
C
uestionado al respecto luego de sembrar árbolitos y pintar juegos en el Parque Morelos, de la colonia Escandón, junto con el delegado en Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo, el mandatario puntualizó “simplemente platicamos de algunos detalles sobre la Línea 12, como bien saben no hemos terminado el litigio que tenemos con el consorcio, está encargado el director general de atender puntualmente esta tarea. Esto es precisamente lo que ocupó la plática, fue un intercambio de información nada más”, remarcó. Mancera Espinosa reiteró que todos y cada uno de los que aspiran a presidir el PRD nacional son personas que tiene los méritos para hacerlo y que los únicos que pueden elegir a su dirigente son los miembros del partido. “Ellos tienen sus reglas, sus tiempos, ellos son quienes habrán de determinar cuál será su destino”, acotó. Señaló que él debe de ocuparse del gobierno
de la ciudad de México. En otro tema, dejó entrever la posibilidad de que se otorgue una prórroga en el cobreo de la tenencia debido a los problemas que existen para la reposición de la tarjeta de circulación. Comentó que la gente está interesada en pagar la tenencia y está cumpliendo con el requisito, sin embargo, por problemas en la entrega de la
tarjeta de circulación no lo han podido hacer Estimo que la próxima semana podría haber un avanece sustancial en la entrega de la tarjeta. “Podría haber una prórroga debido a que es un tema nuestro, pues nosotros tenemos que apoyar a la ciudadanía que muestra la intención de hacer su pago (de tenencia)”.
Zambrano respeta a quienes piensan en Cárdenas para el PRD puesto a dar ese paso, pero no hay nada definido”, aseguró. De cualquier manera, dijo en entrevista en el marco del informe de labores del diputado Valentín Maldonado -para lo cual la delegación Coyoacán prestó al perredista la explanada del Jardín Centenario- cada quien está en su pleno derecho de manifestar libremente su apoyo, como también se ha expresado por otros perredistas.
A tres semanas de que concluya su mandato, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, expresó su respeto a todos aquellos que se pronuncian porque Cuauhtémoc Cárdenas sea candidato de unidad a sucederlo en el cargo. Sin embargo, aseguró que aún no hay nada definido
“
Efectivamente hay compañeros –como Ifigenia Martínez, el senador Alejandro Encinas, José Antonio Rueda, Adriana Luna Parra, la senadora Dolores Padierna, el diputado Roberto López, entre otros- que consideran que
Cárdenas debe ser el próximo presidente del partido; el propio ingeniero ha dicho que si él contribuye a ser un factor de unidad está dis-
“Por mi parte abonaré en todo lo que esté a mi alcance para que podamos lograr un relevo sin sobresaltos, que no provoque tensiones innecesarias en el PRD”, añadió.
NACIONAL
7 3
Incertidumbre para dos mil obreros por cierre de Oceanográfica Más de dos mil obreros de la empresa Oceanografía que laboran en unas 80 embarcaciones y alrededor de 14 plataformas petroleras al servicio de Pemex, se encuentran en la incertidumbre de no saber quién les pagará sus salarios, una vez que la compañía se encuentra intervenida desde el viernes por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda
ses la empresa argumentaba carencia de liquidez para pagarle sus salarios, “a pesar de que tiene varios barcos como Caballo de Trabajo, Caballo Andaluz, Caballo Amarango, Caballo Maya, Islan Pioner y diferentes órdenes de trabajo en las plataformas de la Sonda de Campeche, y cada uno de estos barcos les genera alrededor de 30 millones de pesos mensuales, así que no pueden argumentar que no cuentan con dinero”.
on sus overoles color naranja, muchos trabajadores desfilan por las oficinas de Oceanografía en espera de que les cubran sus sueldos.
Los obreros denunciaron que el personal de Oceanografía que labora en embarcaciones y plataformas costa afuera, están siendo “bajados” a tierra con la orden de trasladarse a sus casas.
C
“Nos adeudan hasta 12 catorcenas, más de 24 mil pesos a cada uno de los 128 trabajadores de las plataformas Akal C-7 y C-8 que nos encontramos en paro desde hace dos semanas” dijeron los inconformes, quienes confesaron que por un lado
están contentos porque al fin se tomarán medidas legales en contra del empresario Amado Yáñez Osuna, pero por otro lado están en la incertidumbre porque no saben dónde cobrarán a partir de ahora. En entrevista telefónica, Juan Carlos Rodríguez, asignado a la plataforma Akal C-7, denunció que desde hace dos me-
A los que son de otras entidades les han dado boletos para irse, y esperar nuevas instrucciones, pues el empresario Yáñez Osuna, dicen sus emisarios, “está siendo víctima de una jugarreta política”.
Propuesta de Mancera para tren interurbano tarifa de ocho pesos El Jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso que la tarifa del tren interurbano, que unirá Toluca con el Distrito Federal, sea de siete y ocho pesos
E
ntrevistado luego de realizar algunos trabajos como parte del programa Tu ciudad te-requiere en el Parque Morelos de la colonia Escandón, junto con el delegado de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo, y los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano, y de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, el mandatario capitalino comentó que la licitación que se lanzó ayer para la construcción del primer tramo de la obra corresponde al estado de México, “ahora vendrá la que corresponde al DF, seguramente tendremos el anuncio en los próximos días”. Señaló que lo que él está pidiendo a fin de garantizar que este servicio sea de utilidad para la ciudad de México, y accesible, es que la tarifa sea correcta para la ciudadanía. “A qué me refuero con esto, que no podríamos
estar pensando en un tren que tenga una tarifa de 15, 20 o 30 pesos por más moderno que sea”. Remarcó que su gobierno solicitaría dos cosas; primero pensar en una tarifa que quizá esté entre los 7, 8 pesos y, segundo, que haya una estación en Santa Fe, porque la gente que trabaja en esta zona requiere de un medio de transporte adicional.Comentó que al tener una estación del tren en Observatorio permitirá complementar algunas
de las acciones que se llevarán a cabo, como la prolongación del tren de la Línea 12 del Metro que llegará a Observatorio, así como la ampliación de la línea 9, que actualmente va de Pantitlán a Tacubaya, hasta Observatorio. “Esto nos va a permitir tener un centro de transbordo que podría beneficiar finalmente a 500 mil personas”, acotó.
8 2
NACIONAL
Sagarpa contempla aumentar producción lechera un 30 por ciento La Secretaría de Agricultura apuesta a incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad por vaca, con lo que en los siguientes años la actividad tendría una perspectiva de rentabilidad bastante clara, indicó Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la dependencia
E
l funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) subrayó que para lograr ese objetivo se requiere el apoyo de un equipo de profesionales y técnicos en inseminación artificial y control de mastititis, así como de programas de calidad de leche en reproducción y en nutrición. En entrevista con Notimex, Gurría Treviño planteó que México cuenta con una parte de la estructura de la producción de leche que tiene posibilidades de crecer en el referido porcentaje, siempre y cuando se tenga el acompañamiento de técnicos, nutriólogos, veterinarios y reproductólogos, entre otros especialistas. Destacó que estar cerca de los productores “es la gran carrera que tenemos hoy en la Secretaría de Agricultura y que la instrucción del secretario Enrique Martínez y Martínez es poder plantear esquemas de acompañamiento técnico, de asistencia técnica de extensionismo para estar más cerca del pequeño y mediano productor”.
Gurría abundó que la producción actual de leche en México es de entre 11 mil 200 millones y 11 mil 500 millones de litros anuales y que la apuesta es que si una vaca hoy produce 11 litros de leche al día, ver la forma para que con el mismo costo produzca 15 ó 17 litros. El coordinador de la Sagarpa confió en que dicho acompañamiento y el incremento en la productividad en la generación de leche por vaca “hará que en los siguientes años esa actividad tenga una perspectiva de rentabilidad bastante clara”. Señaló que para aumentar el consumo del lác-
teo se tiene que presentar el producto como lo que es: “sano, saludable, sin riesgo, altamente nutritivo, una proteína que después del huevo es la más accesible y que sirve sobre todo a la niñez para crecer, pensar y desarrollarse intelectualmente”. Otra acción es concientizar a la población que las fórmulas lácteas no tienen el mismo valor nutricional de la leche y que un ahorro aparente tiene un costo en la calidad nutricional de lo que ingieren los niños, particularmente. De ahí que todo mundo debe tener perfectamente claro cuál es el valor nutricional de uno y de otro producto, comentó el funcionario.
NACIONAL
9 3
10 2
INTERNACIONAL
Putin pide al Senado ruso autorización para emplear tropas rusas en Crimea El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha solicitado al Senado autorización para el empleo de las tropas rusas destacadas en Crimea,con el fin de normalizar la situación en esta república autónoma ucraniana
P
utin ha lanzado esta petición después de que el Gobierno ucranianodenunciara la entrada de más de 6.000 efectivos en la república autónoma y después de que la Duma (cámara baja) rusa le pidiera que diese pasos para estabilizar la situación en la república autónoma ucraniana de Crimea. “Los diputados han pedido al presidente que utilice todos los recursos disponibles para proteger a la población de Crimea de la anarquía y la violencia”, dijo Serguéi Narishkin, presidente de la Duma, citado por medios rusos. Agregó que el Consejo de la Duma, en representación de la cámara, ha adoptado
una resolución en la que expresa “su grave preocupación por la forma en que está evolucionando la situación en Ucrania, y por la escalada de la crisis política” en ese país. En el texto, la cámara asegura que los diputados están “indignados por las acciones de las fuerzas destructivas” y piden que se vuelva inmediatamente al marco legal. También señalan que “es imposible, en las actuales circunstancias, celebrar elecciones democráticas y legítimas” en Ucrania, en referencia a los comicios presidenciales anticipados convocados para el 25 de mayo tras el derrocamiento del régimen de Víktor Yanukóvich. El nuevo poder en Ucrania está violando derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente su derecho a recibir educación y comunicarse en su lengua nativa, agregan, en referencia a la población rusohablante de Ucrania.
Ucrania pone en estado de máxima alerta de combate a sus unidades militares Ucrania ha puesto en estado de máxima alerta de combate a sus unidades militares, en vista de la situación en la república autónoma de Crimea, donde tropas rusas están tomando el control de puntos estratégicos
A
sí lo señaló hoy el ministro de Defensa de Ucrania, Igor Teniuj, en la reunión que celebra el Consejo de Ministros en Kiev, en la que señaló que las tropas “están listas para defender sus unidades militares”. El candidato a la presidencia de Ucrania Vitali Klitschkó fue el primero en condenar la “tremenda agresión” de Rusia en Crimea y consideró que su intervención “armada” es “una provocación”.Klitschkó, que debía participar hoy en un foro organizado en la ciudad alemana de
Padeborn por las fundaciones Konrad-Adenauer y Bertelsmann, canceló el viaje e intervino en el acto por videoconferencia. Según informaron los medios locales, el boxeador sostuvo en su discursoque en la república autónoma ucraniana de Crimea no hay ningún
conflicto entre ciudadanos. El dirigente político aseguró que la mayoría de los ucranianos aspiran a los valores occidentales y reconoció la necesidad de reformas urgentes en un país considerado de los más corruptos en Europa.
INTERNACIONAL Tras una devaluación de su moneda que fue un llamado a la humildad, Argentina está sufriendo otro bochorno: la probabilidad de que Colombia la haya superado como la tercera economía más grande de América Latina
L
a economía de Argentina ha eclipsado por décadas a la de Colombia. Pero los economistas dicen que la tendencia se revirtió en enero, a medida que la caída del valor del peso argentino hizo que su economía se redujera en términos de dólares. La posterior devaluación de la moneda borró todas las dudas sobre la pérdida de posición del país, dicen los expertos. Capital Economics, una firma de investigación de Londres, calcula sobre la base del nuevo tipo de cambio, de alrededor de ocho pesos por dólar, que la producción económica anual de Argentina en 2013 equivaldría a US$343.000 millones. La economía de Colombia alcanzó el año pasado los US$350.000 millones, según la compañía.
Colombia desplaza a Argentina como tercer economía de Latinoamérica no quiso hacer comentarios. Muchos economistas dicen que los controles de divisas que aplica Argentina, los costosos subsidios a la energía y el transporte, la alta inflación y políticas gubernamentales impredecibles han debilitado la economía del país. En medio de la turbulencia en los mercados emergentes, Colombia ha pregonado su gasto disciplinado y su baja inflación. Las reservas del banco central de Colombia eran de US$43.700 millones a finales de enero, frente a los US$28.000 millones de Argentina.
“Esto es el síntoma de una tendencia más amplia en la que el modelo de Argentina se está desmoronando y Colombia muestra un buen manejo de su economía”, dijo Neil Shearing, economista jefe de mercados emergentes de Capital Econo“En Colombia nuestras políticas han consistido mics.Funcionarios colombianos, que también en hacer que la economía resulte predecible y han promocionado sus propias estimaciones que aburrida”, dijo Juan Carlos Echeindican que Colombia ha superado verry, ex ministro de Hacienda. “Y a Argentina, han bromeado recien“Esto es el eso está dando sus frutos”. temente a costa de su rival del sur. síntoma de una Comparar el tamaño de las difetendencia más rentes economías puede ser com“Es como llegar a un podio amplia en la que plicado. Los economistas necesiolímpico, porque la verdad es que el modelo de tan una medida de referencia, que nadie recuerda que llegó en cuarto usualmente es el dólar. Pero las Argentina se está lugar en una competición”, dijo monedas locales a menudo flucdesmoronando y en una entrevista el ministro de túan marcadamente frente al dólar, Colombia muestra un Hacienda de Colombia, Mauricio lo que hace que sus economías en buen manejo de su Cárdenas.Esta es una oportunidad términos de dólares a veces parezeconomía” de celebrar para Colombia, que can más grandes o más pequeñas hasta hace unos años arrastraba de lo que realmente son. una reputación dañada por los cárteles de la cocaína, los secues“Las tasas de cambio fluctúan todo tros generalizados y un conflicto el tiempo. Lo realmente significaarmado. También pone de relieve tivo es que desde hace varios años los problemas crónicos de Argentina, un país Colombia ha emprendido un camino firme para que, al inicio del siglo pasado, fue uno de los el desarrollo, respetando los derechos de promás ricos del mundo. piedad privada y el establecimiento de políticas
“
“Nuestra economía está en declive y las cosas siguen empeorando “, dijo Julio Roig, un contador de 73 años en Buenos Aires. “Incluso Uruguay exporta más carne vacuna que nosotros en estos días. El pequeño Uruguay. Eso dice mucho”. El ministro de Economía argentino Axel Kicillof
11 3
claras”, dijo Juan José Cruces, economista y decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires. Las autoridades colombianas venían proclamando desde hacía dos años que su país había superado a Argentina. Pero basaban su argumento en
el valor del peso argentino en el mercado, donde se cotiza con un descuento significativo respecto del tipo de cambio oficial. Los argentinos calificaron a esa comparación como injusta. Pero ahora la economía de Argentina parece más pequeña que la de Colombia al tipo de cambio oficial y regulado de Argentina, sobre todo después de que el peso cayera alrededor del 19% en enero. El peso se ha fortalecido ligeramente desde entonces.Pocos economistas creen que el peso argentino pueda apreciarse frente al dólar durante este año dada la tasa de inflación proyectada para 2014, de más de 25%. Peor aún, muchos economistas esperan que Argentina entre en una recesión este año, mientras que se pronostica que la economía de Colombia crezca más o menos 5%. Un nuevo estudio económico también respalda la tercera posición de Colombia, y sugiere que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tal vez exageró su cálculo de las tasas de crecimiento.El PIB de Argentina es por lo menos 12% más pequeño que el tamaño oficial que reporta el gobierno, de acuerdo con un estudio realizado por economistas de la Universidad de Buenos Aires, guiados en parte por Dale Jorgenson, un economista de la Universidad de Harvard. Jorgenson dice que la investigación refleja “los estándares internacionales que el gobierno argentino dejó de usar en sus indicadores”. Sus conclusiones, que se publicarán el próximo mes en la revista World Economics, señalan que Argentina sólo registró la mitad del 30% de crecimiento que el gobierno dice que se acumuló entre 2007 y 2012. El informe agrega que, en lugar de encabezar el crecimiento de América Latina en los últimos 15 años, en realidad Argentina se rezagó respecto a sus vecinos.
12 2
INTERNACIONAL
Senado ruso aprueba entrada de tropas rusas en Ucrania El senado de Rusia aprobó este sábado en voto unánime el recurso a tropas rusas en territorio de Ucrania, tal como lo había pedido el presidente Vladimir Putin
ruso, que tiene que aprobar la medida, según la constitución. Previamente en Crimea, el líder de la conflictiva región, quien es favorable a Rusia, afirmó que tiene el control de las fuerzas de seguridad locales y solicitó asistencia a Putin para mantener la paz en la zona, lo que acrecentó las diferencias entre los dos países vecinos.Hombres armados descritos como soldados rusos tomaron el control de aeropuertos clave y un centro de comunicaciones en Crimea el viernes. El nuevo gobierno de Kiev ha acusado a Moscú de una “invasión y ocupación militar”, una afirmación que llevó la crisis a una dimensión nueva y alarmante. Los ucranianos dividen sus lealtades entre Rusia y Europa. La mayor parte de la región occidental de Ucrania aboga por vínculos más estrechos con la Unión Europea mientras que las regiones en el oriente y el sur buscan el apoyo de Moscú.
M
ás temprano, Putin solicitó permiso para usar las fuerzas militares en Ucrania, en una medida que apunta a formalizar lo que funcionarios ucranianos describen como el despliegue en marcha de tropas rusas en la estratégica región de Crimea. El llamado de Putin se produjo mientras se llevaban a cabo marchas a favor de Rusia en las principales ciudades del este y el sur de Ucrania, donde los manifestantes ondearon banderas rusas y golpearon a los simpatizantes del nuevo gobierno ucraniano. Se espera una autorización de rutina cuando el parlamento ruso vote hoy.
“
específicamente de Crimea, lo que aumenta la posibilidad de que Moscú pueda usar la fuerza militar en otras provincias de habla rusa en el este y el sur de Ucrania, donde muchos se oponen a las nuevas autoridades de Kiev.
Reunido en sesión extraordinaria, el Consejo de la Federación (cámara alta del parlamento), votó el empleo de las “fuerzas armadas rusas en el territorio de Ucrania, hasta que se normalice la situación política en este país”.
Fue la más reciente escalada luego de que un movimiento de protesta encaminado a que Ucrania estreche sus lazos con la Unión Europea en detrimento de Rusia provocó la caída del presidente prorruso del país la semana pasada. La solicitud de Putin se refiere vagamente al “territorio de Ucrania”, en lugar de hablar
El presidente estadunidense, Barack Obama, advirtió el viernes a Moscú que “habrá costos” en caso de una intervención militar rusa en Ucrania. “Estoy presentando una solicitud para usar las fuerzas armadas de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania en espera de la normalización de la situación sociopolítica en ese país”, dijo Putin en un comunicado difundido por el Kremlin.
El mandatario alega que hizo la solicitud para proteger a los rusos étnicos y al personal de una base militar rusa en Crimea, una región estratégica en la que acoge una importante base naval rusa. Envió la solicitud a la cámara alta del legislativo
La mayor parte de la población de Crimea habla ruso.El primer ministro de Crimea, Sergei Aksenov, declaró que las fuerzas armadas, la policía, el servicio de seguridad nacional y los guardias fronterizos responderán únicamente a sus órdenes. Por su parte, el primer ministro de Ucrania, Arsen Yatsenyuk, comenzó una reunión de gabinete en la capital, Kiev, con un llamado a que Rusia no atice los desacuerdos en Crimea. “Llamamos al gobierno y las autoridades en Rusia a retirar sus tropas y regresarlas a sus bases”, dijo Yatsenyuk según lo citó la agencia noticiosa Interfax. “Socios rusos, dejen de provocar resistencia civil y militar en Ucrania”, agregó. Crimea sólo se convirtió en parte de Ucrania en 1954, cuando el gobernante soviético Nikita Jrushov transfirió la jurisdicción desde Rusia, una medida que fue un mero formalismo cuando tanto Rusia como Ucrania eran parte de la Unión Soviética. Con el derrumbe de la URSS en 1991, la región quedó dentro de la Ucrania independiente. Rusia ha adoptado una postura de confrontación hacia su vecino del sur después de que el presidente prorruso Víktor Yanukovich huyó del país.
INTERNACIONAL
‘Chapo’ tiene el poder para seguir controlando sus negocios desde de la cárcel
D
urante un foro sobre Centroamérica y México celebrado en Washington por la organización Diálogo Interamericano, Chabat aseguró a Efe que entre los posibles escenarios respecto a “El Chapo”, se encuentra que continúe al frente del cartel de Sinaloa por el nivel de corrupción que existe en el Gobierno mexicano. El experto en temas de seguridad, crimen organizado y política exterior de México, quien fue uno de los ponentes del foro, afirmó que pese a que Estados Unidos pida su extradición, es necesario que el temido narcotraficante sea sentenciado primero. “Tendría que estar sentenciado (en México) para considerar la extradición, pero no estoy seguro que el Gobierno mexicano lo vaya a extraditar”, aseguró.
“
13 3
El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, recién capturado en México, tiene el poder para “seguir controlando el negocio desde la cárcel”, dijo Jorge Chabat, profesor y experto de la división de estudios internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
viable, es que vuelva a escaparse de la prisión en México. “Podría escaparse de la cárcel, lo cual es muy difícil, ya pasó una vez”, mencionó. “Yo creo que el Gobierno tomará todas las precauciones para que eso no ocurra, pero siempre es una posibilidad con la corrupción.
El experto afirmó que la captura de “El Chapo” no cambiará en gran medida la situación en términos de mercado
situación en términos de mercado. Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, que enfrenta en Estados Unidos acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero y conspiración para cometer asesinatos, entre otros delitos, fue detenido el pasado sábado en una operación en la que, según revelaron las autoridades, no fue necesario disparar un solo tiro.
Esta gente tiene mucho poder de corrupción, entonces esto hace que eventualmente puedan darse algunos escenarios”, agregó Chabat.
“El Chapo”, que fue recluido en el penal de máxima seguridad de Altiplano, en el estado de México, deberá de terminar de purgar su condena a 12 años por cohecho, cuyo cumplimiento quedó interrumpido cuando huyó de la prisión en 2001.
Aseguró que el Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene ahora el reto de aplicar la ley de manera que presente signos de un avance en el fortalecimiento del estado de derecho.
El narcotraficante había purgado poco menos de nueve años cuando se fugó, por lo que se estima que le quedan algo más de dos años por cumplir, aunque las autoridades mexicanas ya han anunciado que van a revisar otros casos que pudiera tener pendientes.
Dijo que el entonces líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue extraditado en 2007 a Estados Unidos luego de seguir operando su negocio dentro de la prisión, donde se encontraba desde 2003.
“El reto es aplicar la ley en todos los niveles. Es claro que ha habido corrupción del narcotráfico en México en muchos niveles durante muchos años, entonces efectivamente si la ley empieza a aplicar a los políticos, sería un signo de que se está avanzando el estado de derecho”, añadió.
Para Chabat, otra de las posibilidades en el caso de “El Chapo”, aunque menos
El experto afirmó que la captura de “El Chapo” no cambiará en gran medida la
Las autoridades estadounidenses han anunciado ya que reclamarán la extradición de Guzmán, quien en 2013 fue nombrado Enemigo Público Número Uno por la ciudad de Chicago, la segunda persona en llevar ese título después de Al Capone en la década de 1930. El portavoz de la División Criminal del Departamento de Justicia, Peter Carr, informó a Efe a través de una declaración escrita que “la decisión de perseguir la extradición será objeto de nuevos debates entre Estados Unidos y México”.
2 INTERNACIONAL 14
Copenhague la mejor ciudad del mundo para vivir
ETA se compromete a llevar hasta el final el proceso de desarme En un comunicado, el grupo separatista vasco dice que este proceso es “complejo y no exento de dificultades”
Copenhague es la capital de Dinamarca y la ciudad más poblada del país, con casi 2 millones de habitantes. Esther, una española que llegó con la intención de trabajar para lo que había estudiado, profesora de español, asegura que vivir en Copenhague es “un reto diario”
E
n el año 2008 la revista británica especializada en estilos de vida, ‘Monocle’, situó a Copenhague en el primer puesto, como la mejor ciudad para vivir del mundo. La selección se hizo a base de una variedad de factores como vida cultural, posibilidades de transporte, índice de delincuencia, arquitectura y bienes públicos. También la situó en el primer lugar como mejor ciudad de diseño, debido a su arquitectura. Copenhague cuenta con más de 94.000 estudiantes, que forman parte de la Universidad de Copenhague, la Escuela de Negocios de Copenhague, Metropolitan University College, University College Capital, Universidad Técnica de Dinamarca etc. Muchos de ellos extranjeros, debido a su educación gratuita, tanto universitaria como de posgrado. El transporte de la ciudad cuenta con un sistema integrado de metro, autobuses y trenes (‘Stoget’). Funciona con un tipo de billete utilizable para todos los medios, y los trasbordos entre uno y otro se pueden hacer con el mismo billete. Sin embargo, uno de los medios preferidos de transporte por los lugareños es la bicicleta. Las calles en Dinamarca permiten la util ización de este transporte por lo cual resulta práctico y una de las formas más rápidas de llegar al trabajo y evitar eltráfico en Copenhague. Además su uso se debe también al precio alto del transporte: 2 euros con bono o tarjeta. El billete sencillo es todavía más caro. El paro en Dinamarca es del 6,9% en diciembre del 2013, frente al 25,8% de España en la misma fecha. Según el Instituto Nacional de Estadística son2.587 españoles los empadronados en Dinamarca.
Sanidad y educaciónLa sanidad es pública y completamente gratuita. Los consultorios de médicos de familia son privados. Para los extranjeros acceder a la sanidad pública no es complicado pero necesitas un número de identidad. Para conseguir ese número de identidad tienes que: ser estudiante en Dinamarca o tener un contrato de trabajo o demostrar que tienes aproximadamente 10.000 euros en la cuenta bancaria. La educación es también pública y universal. Todos tienen derecho a ella. Siendo obligatorio desde los 6 hasta los 15 años. Los tres años siguientes hasta los 18 no son obligatorios. Las familias están habituadas a inscribir a los niños a las guarderías aproximadamente con un año, aunque estas son privadas. Los extranjeros pueden acceder sin problemas a la educación universitaria y de posgrado gratuitas. Además existen numerosos cursos de danés siempre gratuitos también.
E
l grupo separatista vasco ETA se comprometió a llevar hasta el final el proceso de desarme, días después de inutilizar una parte de su arsenal ante un grupo de verificación, según un comunicado conocido el sábado. ETA dijo que acordó con la Comisión Internacional de Verificación (CIV), que no está reconocida por el Gobierno español, que el proceso de desarme se lleve a cabo con un método prefijado. El proceso de sellado de arsenales ha comenzado y el compromiso de ETA es llevarlo hasta el final, hasta el último arsenal”, dijo el comunicado publicado en el sitio de internet naiz.info. La iniciativa de ETA se considera un paso más hacia la entrega definitiva de su armamento después del cese definitivo de la violencia decretado en 2011, pero es rechazado por el Gobierno español, que exige la disolución de una organización que ha matado a más de 820 personas en sus más de 40 años de búsqueda de un País Vasco independiente. ETA agregó que el proceso de desarme iniciado está siendo difícil, por lo que no depende sólo de su voluntad y de la de los verificadores, y advirtió de que “los ataques y obstáculos pueden condicionar gravemente la viabilidad del proceso de sellado”. Añade que quiere ofrecer “seguridad” a la ciudadanía y a la comunidad internacional.
15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones
16 2
DEPORTES
El mexicano Daniel Suárez conquistó la primera fecha de la temporada 2014 en la Nascar México Series, la cual dio inició este día en el Autódromo Internacional de Phoenix, en Arizona, Estados Unidos
Triunfa Daniel Suárez
L
a categoría fue inaugurada por segunda vez en su historia en los Estados Unidos, y es en Phoenix donde Suárez tuvo un dramático cierre para llevarse el primer triunfo del año ya que fue en los últimos metros de la carrera cuando definió el primer lugar. El regiomontano largó desde el segundo puesto la competencia, detrás de Rubén Pardo 15, quien horas antes se alzó con la “pole position”. A pesar de no salir en la punta, Daniel de manera inmediata atacó a Pardo por el primer sitio, alcanzándolo después de las primeras dos vueltas de la competencia. Desde ese momento, Suárez no dejó que nadie le hiciera sombra en el primer sitio, en el cual estuvo hasta el giro 80 tras su ingreso a pits, en donde Antonio Pérez tomó el liderato momentáneamente.Después de Pese a la derrota de 8-0 que sufrió Puebla ante Tigres de la UANL en la Copa MX, la continuidad del argentino Rubén Omar Romano en la banca del cuadro”Camotero” no está a discusión, aseguró el presidente de los “Camoteros”, Jesús López Chargoy
“
Obviamente su puesto no corre ningún peligro, Romano tiene toda la libertad y derecho de decir si un jugador no tiene compromiso y lo podemos hacer a un lado”, dijo.En entrevista a una radiodifusora local, el dirigente explicó que “errores los hemos hecho todos, pero antes de cambiar a Romano espero tener una muy buena plática con él”. “Lo único que espero de las reuniones es que no me digan que todo está bien cuando es evidente que estamos haciendo mal las cosas”, sentenció.La escuadra de la “Franja”, que solo suma siete puntos en el sitio 15 de la clasificación, recibirá el próximo domingo al Querétaro, en partido de la fecha nueve del Torneo Clausura 2014.
en el arranque de la Nascar México Series esa parada, el piloto del auto marcado con el #3 vino desde atrás para recuperar el sitio de honor, saltando del décimo peldaño hasta el quinto, y apretando fuertemente a sus rivales hasta alcanzar el tercer lugar cerca de las 100 vueltas de las 120 a las que estaba pactadaSin embargo la competencia no fue nada fácil para el actual subcampeón de la serie pues llegar al segundo le costó trabajo ante un Luis Felipe Montaño aguerrido, a pesar de eso, Suárez pudo sortear el incon-
venientes y cerca del final hizo un rebase por dentro hacia Pérez, el movimiento lo desconcentró y Rodrigo Peralta se colocó al segundo sitio. De esta manera, Daniel Suárez se une al nombre de Abraham Calderón como los únicos ganadores en el óvalo de Phoenix con NASCAR México Series, en el podio lo acompañaron finalmente Peralta y Toño Pérez.
Romano sigue firme al frente del Puebla
DEPORTES
17 3
FIFA prohíbe todo mensaje en camisetas Los jugadores en el Mundial podrían encarar sanciones disciplinarias de la FIFA si muestran camisetas con mensajes o imágenes debajo del uniforme durante los partidos
E
l comité encargado del reglamento del fútbol enmendó la ley, que antes sólo prohibía mensajes políticos y religiosos y propaganda. El organismo decidió el sábado que la nueva regla se aplicará a partir del 1 de junio. El comité, conocido como la International Football Association Board (IFAB), indicó que violar la regla no amerita una tarjeta amarilla, aunque los futbolistas pueden ser sancionados por los organizadores de la competencia. “Creemos es la regla más sencilla para la imagen del deporte, comenzar de la base que no debe haber consignas, imágenes o logotipos de patrocinadores alternativos en las camisetas que usan debajo del uniforme”, dijo el miembro de la IFAB, Alex Horne, secretario general
de la Asociación Inglesa de fútbol. En la final del Mundial de 2010, el volante español Andrés Iniesta se quitó la camiseta del uniforme tras anotar el gol de la victoria y mostró otra camiseta con un mensaje dedicado a Dani Jarque, un futbolista español que murió ese año de un infarto. Ese gesto ahora probablemente ameritaría una multa de la FIFA, además de la tarjeta amarilla por quitarse la camiseta. Además, el grupo rechazó la propuesta de la UEFA de eliminar la tarjeta roja por el llama-
do “castigo triple” por faltas dentro del área que cortan una situación clara de gol. Algunos comités de la IFAB discutirán el asunto, y probarán con sanciones en las que futbolistas podrían ser marginados de partidos por varios minutos por algunas infracciones de tarjeta amarilla. La IFAB aprobó el uso de cubiertas para la cabeza para futbolistas hombres y mujeres, y reiteró su oposición a que los árbitros puedan revisar videos durante los encuentros.
Tomás Boy criticó a la selección Al término del partido entre Santos y Atlas, Tomás Boy se unió a la opinión de su colega Pedro Caixinha al criticar duramente el trabajo que está realizando el Cuerpo Técnico de la Selección Nacional encabezado por Miguel Herrera
I
ncluso fue un poco más a fondo al dejar entrever la posibilidad de que se esté buscando afectar directamente a su equipo que lucha por no descender. “Yo estoy de acuerdo con el señor Caixinha que este tipo de llamados a Selección Nacional, mi jugador Pérez terminó fundido al minuto 70, ya no podía no con su alma y es un chico de 25 años, es una barbaridad el trabajo que hacen en la Selección, los están matando. No sé si saben lo que están haciendo”, declaró Boy Espinoza. Comparó a Miguel Herrera con un “Pac-Man” que solamente está buscando de dónde agarrar material sin fijarse bien en las situaciones de los diferentes equipos, mismos que sostienen la Liga MX. “Por supuesto que lo repruebo, ahora me van a quitar a Alfonso González que se llevan a la Sub-20 para quitármelo por 4 días. Tal parece
que tengo enemigos o hay amigos de otros. Los clubes son los que pagan a los jugadores, más allá de que no hay equipo de Selección Nacional, entiendo que Miguel está trabajando pero me da la impresión de que es ‘Pac- Man’ que está buscando haber dónde. Nosotros estamos en una batalla durísima por no descender pero no sé si las amistades están haciendo lo suyo y Miguel tiene que llamar a los amigos de… para que desgasten a los míos, no sé”. Sobre lo que hizo su equipo, el estratega destacó el gran esfuerzo para sacar una victoria de una plaza tan difícil como es la de Santos Laguna.“El equipo está consolidando con goles el esfuerzo y eso es importante, la empresa aquí era difícil y no empezamos tan bien como hubiéramos querido. El primer gol sale de una jugada nuestra, de un corner, nos atacan en contragolpe y no podemos darle esas facilidades a un equipo tan vertical.”
18 2
DEPORTES
FA podría pedir sanción mayor para Anelka
Dortmund gana y es segundo en la Bundesliga Borussia Dortmund derrotó el sábado 3-0 a Nuremberg y aprovechó otro tropiezo de Bayer Leverkusen para ascender al segundo puesto en la Bundesliga
L
everkusen perdió 1-0 en casa ante Mainz, su quinto revés al hilo en todas las competencias y octavo en sus 10 últimos partidos.
La Asociación Inglesa de fútbol (FA) podría apelar un fallo de su propia comisión disciplinaria para que Nicolas Anelka sea suspendido por más de cinco partidos por festejar un gol con un gesto considerado racista
E
l delantero francés de West Bromwich Albion fue sancionado el miércoles con el castigo mínimo por racismo por realizar un gesto conocido en Francia como la “quenelle”, que ha sido descrito como “un saludo Nazi invertido”.
Eric Maxim Choupo-Moting anotó, de taco, el gol de Mainz a los 37 minutos.
descenso.
Después de un complicado primer tiempo, Dortmund ganó con dianas de Mats Hummels, Robert Lewandowski y Henrikh Mkhitarytan en el complemento.
Augsburgo empató 1-1 con Hannover, el mismo resultado del encuentro entre Braunschweig y Borussia Moenchengladbach.
Werder Bremen superó 1-0 a Hamburgo en el derbi del norte de Alemania, y el perdedor quedó hundido en la zona de
Bayern Munich enfrentaba más tarde a Schalke, buscando aumentar a 20 puntos su ventaja en la cima.
F1: Massa, hemos tenido un muy buen día al hacer casi 100 vueltas El equipo Williams ha completado 99 vueltas en la penúltima jornada de test de pretemporada, casi 550 kilómetros que se suman a un monoplaza que en Sakhir ha mostrado buenos signos de fiabilidad y velocidad
F
Aunque el fallo considera que el gesto es racista, la comisión independiente de la FA coincidió con la versión de Anelka de que no fue su intención ser anti-semita.
elipe Massa:“Tuvimos un muy buen día hoy haciendo casi 100 vueltas. Hicimos mucho más trabajo de por rendimiento con el coche, que es algo que no hemos hecho demasiado hasta el momento. Estoy muy contento con el coche y siento que encontramos un buen equilibrio.
“Todavía no recibimos el fallo por escrito, lo recibiremos el lunes. En ese momento, cabe la posibilidad de apelar ya sea de nuestra parte o de parte de Nicolas Anelka”, dijo el secretario general de la FA, Alex Horne, tras participar en una reunión en la sede de la FIFA en Zurich. Hasta entonces, Horne dijo que no puede comentar “si cinco partidos son (castigo) suficiente”.
Hicimos mucho trabajo de puesta a punto pues es muy importante que vayamos a Australia preparados. Por supuesto, siempre estás contento cuando ves tu nombre en la parte de arriba en primera posición, pero así como el rendimiento, hoy ha sido un buen día por el kilometraje y la fiabilidad del coche, que sabemos que es necesario para Australia. Nunca se puede estar seguro de que estás al 100% listo para la primera carrera, pero creo que lo que hemos hecho en estos días de pruebas ha
sido importante para asegurarse de que tenemos un coche que no sólo puede llegar a la final de la carrera, sino que tendrá un buen rendimiento también”. Rod Nelson, jefe de test e ingeniero de apoyo: “Después de haber cubierto la mayor parte de las bases en términos de fiabilidad, nos concentramos más en el rendimiento en esta jornada como habíamos planeado hacer. Como no tenemos la oportunidad de probar mucho en un fin de semana, realmente esperamos hacer algunas pruebas importantes cuando tenemos los neumáticos disponibles para hacerlo e hicimos algunas pruebas muy positivas para continuar aprendiendo sobre el coche. Esta tarde hicimos una simulación de clasificación completa con Felipe y estamos muy contentos con la forma en que salió, así que ha sido un buen día para nosotros”.
DEPORTES
19 3
Vettel: Mejoraremos en las próximas semanas Después de un día positivo en los test de esta semana en Baréin, los de Infiniti Red Bull Racing han sufrido otro revés en el día de hoy con un Sebastian Vettel confinado en el garaje durante la mayor parte del día, y es que el RB10 se le ha parado hasta en dos ocasiones al piloto alemán
S
ebastian Vettel: “En este momento tenemos, obviamente, gran cantidad de diferentes problemas que estamos solucionando. No es la situación ideal pero es lo que hay. Todos están muy motivados para arreglarlo, pero es algo que no se hace de la noche a la mañana. Sólo podemos esperar tener mejor día mañana y tener un buen comienzo de temporada en Melbourne, pero en estos momentos, queda claro que la fiabilidad todavía es el gran problema. Es difícil decir cuánto tiempo necesitaremos para solucionarlo. Creo que algunas cosas van a cambiar ya que en dos semanas tendremos piezas nuevas en el coche. Hemos tenido algunos
daños a causa de los problemas sufridos aquí y los reemplazos no están inmediatamente disponibles, así que por ese lado creo que las cosas van a mejorar en el próximo par de semanas. Es obvio que no hemos podido correr mucho, pero lo poco que hemos hecho ha sido muy prometedor, así que creo que una vez nos pongamos en marcha, la velocidad debería ser buena”.
Andy Damerum, ingeniero coordinador de carrera:“Teniendo en cuenta lo bien que el coche se comportó ayer, esperábamos un buen día para Seb, pero nada más salir ha sufrido un problema eléctrico quedando detenido en la pista. Hemos traído el coche de vuelta e identificado el problema, el cual ya habían tenido otros equipos pero hasta ahora a nosotros no nos había afectado.
Cruz Azul continua invicto en el Clausura
abriera el marcador a su favor. Los de casa tocaron a puerta al 49´, cuando Marco Fabián amagó a un par de zagueros y le pegó con rencor directo a la posición de Alfredo Talavera, quien no tuvo problema para quedarse con el balón.
Un gol del Chaco Giménez a los 80 minutos decretó la victoria de Cruz Azul sobre los Diablos Rojos del Toluca, en la cancha del Estadio Azul, como parte de la novena fecha del Torneo Clausura 2014
E
ste resultado permite que Los Celestes se mantengan en la cima de la clasificación con 25 puntos cosechados y aún invictos en la competencia. Por su lado, Los Choriceros quedan en el segundo peldaño con 19 unidades. Cruz Azul comenzó en mejor forma, ampliando la cancha, circulando la bocha y probando con algunos disparos de media distancia.Los Diablos tardaron en meterse de lleno al partido, aunque fueron los primeros en crear una de real peligro. Al 17´ Oscar Rojas le pegó de lejos al rincón
izquierdo y la esférica botó peligrosamente antes de llegar a puerta, pero Jesús Corona rechazó a tiro de esquina. El conjunto celeste siguió dominando las acciones, pero carecieron de contundencia, de aquella última jugada importante que
Toluca contestó al 53´; el atacante Pablo Velázquez recibió en el corazón del área y con el marco de frente no lo pensó dos veces para disparar con fuerza; sin embargo, su intentó dejó cimbrando el metal derecho. Un servicio bajo ocasionó la mejor chance de gol para los Cementeros; era el minuto 62´, Mariano Pavone recibió sin marca y se perdió de una grande al mandar su disparo demasiado cruzado.
20 2
ECONOMÍA
Los asientos de avión, cada vez más pequeños casos las líneas aéreas pudieron añadir una fila adicional de seis asientos por aeronave. Southwest aumentó de 137 a 143 butacas. Ambas empresas aseguran que el nuevo modelo es igual de cómodo. United asevera que el cambio hace que cada avión A320 pese 1.200 (544 kilos) menos. Southwest dice que las modificaciones le están ahorrando 10 millones de dólares anuales en combustible. Además, las butacas adicionales le permite a Southwest ampliar su capacidad de pasajeros en 4% sin añadir un solo avión, asegura Brad Hawkins, portavoz de la empresa. Algunos pasajeros, sin embargo, siguen descontentos. No es cosa de su imaginación. Los asientos en los aviones son cada vez más angostos, pequeños y cercanos
L
as grandes aerolíneas están sacando los antiguos asientos abultados y los están reemplazando con modelos más delgados, que ocupan menos espacio y así permiten meter cinco o seis asientos más en cada avión. Los cambios, que se aplicarán en los modelos más comunes de aeronaves, les dan a las compañías aéreas dos grandes ventajas: Más pasajeros y menos gasto por combustible ya que los asientos son más ligeros. Todo es parte de una nueva forma de pensar en esa rama de la economía, en que cada asiento es considerado como una fuente de ingreso, y no simplemente parte del avión. A mayor comodidad, se puede cobrar más por cada pasaje. Si se substraen unos cuantos centímetros, se podrían introducir más pasajeros por avión. Para algunos clientes, tener menos espacio es molestoso, pero para otros no tanto. Las nuevas butacas tienen por lo general un rellenado más delgado. Se están produciendo nuevos modelos de naves que tienen pasillos levemente más angostos, por lo que se hacen más frecuentes las colisiones del carrito de bebidas con el hombro de los pasajeros. Todo esto ocurre en la clase económica. En la sección de primera clase, las aerolíneas están tratando de mejorar la oferta a fin de poder cobrar más.
El asunto de si los asientos realmente están más juntos depende cómo se mide. Si se usa la medida de rutina, partiendo del espacio entre los brazos, los asientos tienen aproximadamente una pulgada (2,54 centímetros) de separación. Las compañías insisten en que los clientes no se darán cuenta, y los nuevos asientos están diseñados de tal manera para reducir ese problema. Los sillones de los 737 que usará Southwest tienen bolsillos para revistas más delgados. Los de Alaska Airlines tienen bandejas levemente más chicas. Los de United tienen el bolsillo de revistas encima de la bandeja, alejándolos de las rodillas de los usuarios y las aerolíneas se ahorraron algo de espacio al fabricar las aerolíneas usando marcos y almohadas más finos. Ello le permite a las aerolíneas publicitar que ofrecen ahora igual espacio “sobre la rodilla” que antes, aun cuando los asientos están levemente más juntos en la parte inferior. Los nuevos asientos en los Airbus A320 que usará United Airlines están una pulgada más cerca de la parte posterior a la delantera. Las nuevas butacas instaladas por Southwest en casi toda su flota tienen una separación de 31 pulgadas (78 centímetros), aproximadamente una pulgada menos que antes. En ambos
Mike Lindsey, quien mide 1,91 metros (6 pies, y 3 pulgadas) dice que no podría estar sentado en las nuevas butacas. Ha viajado varias veces con Southwest y “uno no puede estirar las piernas porque no hay espacio”, dice el hombre de Lake Elsinore, California. Añade que el nuevo modelo es “sumamente incómodo para cualquier vuelo que dure más de una hora”. Joe Strader ahora vacía sus bolsillos antes de sentarse en un avión debido a que el colchón del asiento es más delgado. Al igual que Lindsey, siente que las nuevas butacas son más bajo. “El respaldas del asiento de enfrente está un poco más arriba, por lo que uno se siente hundido, como en un hueco”, opinó Strader, quien vive cerca de Nashville. Hawkins dijo que el marco del asiento es igual de alto, pero que debido al colchón más ligero, parecen más bajos. Strader destacó un elemento positivo: cuando el asiento del medio no está ocupado y uno puede levantar el portabrazo y acostarse, el asiento es mucho más cómodo. También hay pasajeros como Ryan Merrill, quien asegura que no hay diferencia entre los asientos de antes y los de ahora. “Estoy acostumbrado a estar apretado como una sardina y supongo que eso no cambiará”, comenta. Los pasajeros internacionales también sienten la incomodidad.
ECONOMÍA Apenas en 2010, la mayoría de las aerolíneas que usaban el 777 de Boeing colocaban nueve asientos por fila. Ahora en el 70% de esas aeronaves, se incluyen 10 asientos por fila, dice Boeing. Los 777 de American también incluyen 10 asientos por fila en clase económica, aunque los asientos en los nuevos 777 son levemente más angostos que en los viejos. El asiento adicional por general implica que los pasillos serán más angostos, y los que se sienten en el asiento del pasillo recibirán más golpes del carrito de bebidas. Esa es la queja más común, dice Mark Koschwitz de SeatExpert.com. “Antes recomendábamos los asientos del pasillo, porque uno se podía estirar más”, dijo. Le sugiere a los que deseen dormir “tráiganse un abrigo y apóyense en la ventana”. El nuevo 787 de Boeing también podría significar menos espacio en la sección económica. Originalmente el avión debía tener ocho asientos por fila pero United Airlines, la única aerolínea de Estados Unidos que los usa, optó por colocar nueve asientos por fila. Esos asientos tienen una anchura de apenas 17,3 pulgadas (43,94 centímetros). De tal manera que los pasajeros tendrán levemente menos espacio en un vuelo de United de Houston a Lagos, que dura de 12 horas en un 787, que en su vuelo de una hora de Denver a Omaha, en que se usa otro modelo de avión. Delta Air Lines ya agregó asientos más angostos en aproximadamente una tercera parte de su flota. “Para nosotros es una prioridad aumentar la densidad a fin de maximizar las ganancias, pero estos nuevos asientos son magníficos porque nos permiten hacer eso sin sacrificar la comodidad de los pasajeros”, declaró Michael Henny, director de asuntos del cliente para Delta. Los asientos de hace apenas cinco años pesaban casi 29 libras (13 kilos), dijo Mark Hiller, director ejecutivo de Recaro Aircraft Seating. Hoy en día la butaca más liviana pesa apenas 20 libras (9 kilos). El cambio se logró mediante artilugios como por ejemplo la fabricación de portabrazos con plástico, en vez de metal, o mallas en vez de
metal para reforzar la parte posterior del asiento. Además cada asiento está hecho con menos piezas, lo que ahorro peso y dinero. Los asientos de los aviones de hace 30 años eran sumamente incómodos, dijo Jami Counter, directora de SeatGuru.com, un sitio de internet en que se publican opiniones sobre la calidad de asientos en los aviones y otros servicios que prestan las aerolíneas. “En esa época los asientos estaban hechos de esponja y esos cojines rellenos no eran nada cómodos, así que nos deshicimos de todo eso”, expresó. “No se pierde comodidad si la aerolínea lo hace bien”.
21 3
Industria en China se desacelera por 8vo mes La actividad industrial de China se expandió en febrero a su ritmo más lento desde junio en medio de las acciones del gobierno para frenar el crecimiento del crédito y la inversión, según el grupo Federación China de Logística y Compras
En algunos aviones modelo Ford Trimotor, ensamblados en los años veinte, algunos asientos eran de mimbre. Vern Alg llegó a volar en uno de ellos. Alg, ex gerente para diseño de fuselajes de Continental que hoy trabaja como consultor para Aircraft Interiors Expo, dijo que su primera aerolínea tenía DC-3s construidos en la década de 1940. Los asientos “eran grandes y pesados”, comenta. “Eran muy, muy cómodos (pero) requerían de gran espacio entre asiento y asiento”. Al juntar más los asientos, las aerolíneas están respondiendo a la demanda de pasajes más baratos, a pesar de los más altos precios del combustible, añadió. Alaska Airlines reemplazará todas las butacas de sus aviones en los próximos meses. Los nuevos asientos tendrán algo que muchos pasajeros ansían: un enchufe de electricidad. Tales enchufes son particularmente importantes ya que muchos pasajeros están trayendo sus artefactos electrónicos en los aviones. La aerolínea invirtió millones de dólares para instalar enchufes de 110-volteos y de USB en cada asiento, dijo el vicepresidente de mercadeo de la aerolínea Joe Sprague. Ello podría atraer clientes a Alaska, que se encuentra en una intensa rivalidad con Virgin America para atraer gente de California. El asiento “es donde los pasajeros más tiempo pasan cuando están con nosotros”, declaró Sprague.
L
a federación difundió el sábado el índice de gerentes de compras correspondiente a febrero, cuya lectura descendió a 50,2 unidades, de 50,5 el mes anterior. El índice tiene una escala de 100 puntos en la que una cifra arriba de 50 indica actividad económica. La actividad económica de China registra una desaceleración constante debido a los intentos del gobierno para reducir la dependencia en la inversión en la industria y la infraestructura y para alentar un crecimiento más sostenido basado en el consumo interno. El analista Zhang Liqun dijo que la información de febrero podría estar distorsionada por las fiestas del Año Nuevo Lunar, en las que las fábricas suspenden actividades durante dos semanas y los trabajadores se van a sus casas a finales de enero y principios de febrero.
22
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA prueba robot médico humanoide La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos prueba un robot humanoide que puede realizar respiración artificial y practicar operaciones en la Estación Espacial Internacional (ISS)
L
a revista especializada Computerworld publicó que el nombrado Robonaut 2 es más rápido y más hábil que los humanos, además, los expertos de la NASA agregaron que al robot “no le tiemblan las manos” y tiene movimientos muy exactos y delicados. El doctor Zsolt Garami, instructor del Instituto Metodista de Investigaciones en Houston, Estados Unidos, enseñó al Robonaut a hacer ecografías, poner goteros, administrar medicinas, cortar una hemorragia y suturar heridas. Este robot humanoide de 130 kilos funciona con procesadores 38 Power PC que contienen 36 chips incorporados los cuales controlan las articulaciones en brazos y piernas. Su fabricación ha requerido 11 años y 2,5 millones de dólares, y los expertos consideran que el robot ya está listo para las pruebas orbitales.
Sobre el tema, a finales de los años noventa comenzó a usarse, en las intervenciones quirúrgicas, la denominada cirugía robótica, una técnica que consiste en operar a los pacientes usando un robot dirigido a distancia por un cirujano.
Sin embargo, en la actualidad varios hospitales utilizan robots que prescinden de los médicos y realizan operaciones, sobre estas numerosos especialistas aseguran que son más cortas y la recuperación del paciente es más rápida.
¡Cuidado! Nuevo virus informático usa el Angry Birds
te activa en los usuarios de Mac de los Estados Unidos.El código malicioso, descubierto por investigadores de SecureMac, roba credenciales de acceso a varios sitios de intercambio de Bitcoins a través de complementos que instala en los navegadores web.
Se trata de una campaña de propagación de este código malicioso a través de torrents
E
l malware denominado OSX/CoinThief roba Bitcoins haciéndose pasar por aplicaciones para Mac modificadas para propagar el código malicioso, publicó ESET, compañía de soluciones de seguridad. Se trata de una campaña de propagación de este código malicioso a través de torrents (información acerca de un archivo de destino, aunque no contiene información acerca del contenido) que dicen ofrecer aplicaciones populares para Mac: Angry Birds; BBEdit - editor de texto de Mac; Pixelmator - aplicación de edición de gráficos; Delicious Library - aplicación de catálogo mul-
timedia. Este troyano fue diseñado específicamente para lograr un rédito económico a partir de la popularidad de la que actualmente goza Bitcoin, dada su fluctuante cotización. De acuerdo a ESET Live Grid, el sistema de estadísticas en tiempo real, esta amenaza está principalmen-
“Más allá de que un usuario utilice o no Bitcoin, es esencial que proteja su Mac con un producto antivirus actualizado y que recuerde no descargar aplicaciones y software desde repositorios no oficiales. En su lugar, lo recomendable es dirigirse a una fuente legítima como el sitio web de cada desarrollador, o el App Store para Mac”, dijo Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA rinde homenaje al astronauta Neil Armstrong poniendo su nombre al centro de Edwards
23 3
La temperatura aumenta notablemente en océanos y con ella el nivel del mar La temperatura de los océanos está en un continuo aumento y se cuantifica para la zona del archipiélago Canario (España) entre 0,26 y 0,36 grados centígrados cada diez años, lo que es muy significativo y causa directa de una subida del nivel del mar
Dos generaciones de excelentes ingenieros aeroespaciales se reunieron este sábado, 1 de marzo, día en que el Centro de Investigación de Vuelo Dryden de la NASA en Edwards, California, fue rebautizado como Centro de Investigación de Vuelo Armstrong
E
l centro por excelencia de la Agencia para la investigación del vuelo atmosférico fue renombrado en honor al fallecido Neil A. Armstrong, un ex piloto de pruebas de investigación en el centro y el primer hombre en pisar la Luna durante la histórica misión Apolo 11 en 1969.El fallecido Hugh L. Dryden, homónimo del centro desde 1976, seguirá siendo conmemorado en el cambio de nombre del Campo Occidental de Pruebas Aeronáuticas de 12.000 millas cuadradas del Centro como Campo de Pruebas Aeronáuticas Dryden.”No puedo pensar en una forma más apropiada de honrar a estos dos líderes que ampliaron nuestra comprensión de la aeronáutica y la exploración del espacio”, dijo el administrador de la NASA Charles Bolden. “Tanto Dryden como Armstrong son pioneros cuyas contribuciones a la NASA y a nuestra nación todavía resuenan hoy”. Armstrong fue la primera persona en caminar sobre la Luna. La experiencia de Dryden en el Comité Consultivo Nacional para la Aeronáutica y luego en la NASA estableció el liderazgo de los Estados Unidos en el sector aeroespacial, “y su visión allanó el camino para que Armstrong tomase esos primeros pasos”, añadió.La redesignación del centro, que se encuentra en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el sur de California, fue aprobada en resolución por unanimidad por la Cámara de Representantes de los EEUU a principios de 2013, con el acuerdo del Senado a principios de enero, seguido por la firma del presidente Obama en ley el 16 de enero. Armstrong tenía vínculos significativos en el centro, antes y después de sus días como astronauta de la NASA. Sirvió como piloto de pruebas de investigación en el centro de 1955 a 1962, acumulando más de 2.400 horas de vuelo en 48 diferentes modelos de aviones en el centro, entre ellos siete vuelos en el hipersónico propulsado por cohetes X-15.Formó parte de un equipo que conceptualizó el Lunar Landing Research Vehicle, una nave de ensayos en vuelo que dio lugar al Lunar Landing Training Vehicle. Armstrong y los demás comandantes de las misiones Apolo de aterrizaje lunar entrenaron en ese vehículo para sus descensos desde la órbita lunar a la superficie de la luna.
A
sí lo explicó en entrevista con Efe el oceanógrafo físico Eugenio Fraile, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en la que recordó que durante la Expedición Malaspina se analizó la sección de mar que hay deCanarias a Miami (EEUU), en la que se transporta el máximo contenido de calor hacia la atmósfera, y es de “altísima” importancia en estudios del cambio climático. Esa sección mostró un aumento de la temperatura desde 1957 hasta 2011, siendo la cuenca este, la zona de Canarias, la que registró el mayor aumento de temperatura, 0,26 grados centígrados cada diez años. Ese incremento es muy significativo, comentó Eugenio Fraile, especialista en el estudio del cambio climático en el mar, al indicar que el cambio climático no afecta por igual a todas las regiones del mundo y que el archipiélago canario es una de las zonas más sensibles, de las que se pueden considerar extremas para advertir las variaciones. Durante una entrevista, Eugenio Fraile destacó la importancia de la Expedición Malaspina, en la que han participado más de 400 científicos de todo el mundo durante siete meses de navegación en el buque Hespérides y dos en el Sarmiento de Gamboa. Durante esa expedición se obtuvieron más de 120.000 muestras de aire, agua, gases y placton en los oceános Atlántico, Índico y Pacífico. Eugenio Fraile dijo que el aumento de la temperatura de los océanos debe considerarse como uno de los mayores indicadores del cambio climático, por encima del de la atmósfera, ya que la capacidad calorífica de la atmósfera es “muchísimo” más pequeña que la del océano, y así para calentar un litro de agua hay que aplicar mil veces más energía que al mismo contenido de aire. Recordó que el océano es el termorregulador de la atmósfera y por ello el haber registrado un aumento de temperatura tan significativa conlleva que el océano ha acumulado calor que transportará a la atmósfera de forma continua.
24 ESPECTテ,ULOS
Alfonso Cuarテウn,
el gran favorito
ESPECTテ,ULOS
25 3
2
Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Lupita Nyong’o, latinos en busca del Óscar
Pese a la lluvia y el frío en Los Ángeles, el calor latino no faltará en los Óscar con el director Alfonso Cuarón, que aspira a tres premios; Emmanuel Lubezki, nominado a la mejor fotografía, y Lupita Nyong’o, la keniana nacida en México, que se postula al trono de mejor actriz de reparto
C
uarón podría hacer historia mañana como el primer cineasta latino en alzarse con el Óscar al mejor director, en este caso por su labor al frente de “Gravity”. El realizador de Ciudad de México, de 52 años, también podría conseguir la victoria en el campo de mejor película (como productor) y mejor montaje. En el campo de mejor director, Cuarón es el gran favorito tras haberse hecho con el Bafta británico, el Globo de Oro, el galardón del Sindicato de Directores de EE.UU.(DGA) y el del Sindicato de Productores de EE.UU. (PGA). En el pasado, nombres como el mexicano Alejandro González-Iñárritu (“Babel”), el brasileño Fernando Meirelles (“City of God”) y el argentino Héctor Babenco (“Kiss of the Spider Woman”) se quedaron a las puertas del premio en esa categoría. Como productor ganaría junto a David Heyman en caso de que “Gravity” se lleve el Óscar a la mejor película, mientras que en el apartado de mejor montaje -candidatura compartida con Mark Sanger- sus principales rivales son Christopher Rouse (“Captain Phillips”) y el equipo de “American Hustle”, quienes resultaron ganadores en los Eddies (los premios del grupo American Cinema Editors).
Son tres candidaturas que directamente implican a Cuarón, aunque el filme cuenta con un total de 10, que incluyen además las de mejor actriz (Sandra Bullock), fotografía (Emmanuel Lubezki), música (Steven Price), diseño de producción, edición de sonido, mezcla de sonido y efectos visuales. Precisamente Lubezki es claro favorito en su campo y todo apunta a que finalmente se llevará la estatuilla dorada tras seis intentos (en años anteriores fue nominado por “A Little Princess”, “Sleepy Hollow”, “The New World”, “Children of Men” y “The Tree of Life”). Philippe Le Sourd (“The Grandmaster”), Bruno Delbonnel (“Inside Llewyn Davis”), Phedon Papamichael (“Nebraska”) y Roger Deakins (“Prisoners”) son sus competidores, pero Lubezki cuenta como factor a favor el respaldo de la Asociación Americana de Directores de Fotografía (ASC), que le hizo entrega de su galardón a principios de febrero. Su preciosista trabajo ha impresionado y ha colaborado a la espectacularidad de una película que se desarrolla en el espacio y en la que la escasez de elementos es su principal característica, por lo que la calidad de la imagen era básica para que la historia emocionara al espectador. Por su parte, Nyong’o, nominada por “12
Years a Slave”, además de triunfar como se espera sobre la alfombra roja, tratará de salir vencedora en su duelo directo con Jennifer Lawrence (“American Hustle”) como mejor actriz de reparto, una de las categorías más abiertas de la ceremonia. La actriz, que hoy cumple 31 años, querrá festejarlo con una victoria por su sobrecogedor retrato en el filme de una mujer que sufre el sadismo y la obsesión del terrateniente encarnado por Michael Fassbender, papel que le ha deparado hasta ahora galardones de los críticos de Londres, Chicago, Dallas, Las Vegas, Florida, Washington o Los Ángeles, así como el del sindicato de actores de Estados Unidos y el de los Critics Choice Awards. Hija de padres kenianos, Nyong’o nació en México, se crió en Kenia y cursó sus estudios superiores en Estados Unidos, donde se licenció en Arte Dramático por la Universidad de Yale. La intérprete, cuyo nombre alude a la Virgen de Guadalupe, aprendió a hablar español tras pasar un tiempo en México durante su adolescencia. “American Hustle”, una cinta sobre estafadores y agentes del FBI en una misión contra la mafia de Nueva Jersey en la década de 1970, parte como favorita con 10 nominaciones junto a “Gravity”, la odisea de dos astronautas perdidos en el espacio.