Digitallpost 21 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

Ocho equipos un solo Campeón 21 de marzo de 2014.

¿Quién vs quién? El sorteo es puro por lo que pueden tocar emparejamiento de equipos de un mismo país.

Inf.pág.16

Chocolate negro bueno para la salud Inf.pág.24

Calendario del Mundial

Reloj inteligente basado en Android de Motociclismo 2014 Inf.pág.25

Inf.pág.18


2

OPINIÓN

Tres lecciones sobre la crisis de Europa

comenzaron a deteriorarse: el menor crecimiento afectó los ingresos fiscales y los planes de estímulo incrementaron el gasto. Para 2008 el déficit público en la UE y la zona euro pasó a 2.3 y 1.9 por ciento, respectivamente. Es decir, el deterioro fiscal es producto de la crisis, no su causa.Aquí entra la segunda vertiente en la cosmogonía derechista sobre la crisis: es la idea de que trabajadores y sindicatos distorsionaron los salarios, provocaron pérdidas de productividad y eso condujo a la crisis en las cuentas externas de los países de la periferia europea. Según esto los costos laborales en la mayor parte de los países de la periferia europea se incrementaron mucho más que en Alemania y eso explicaría el déficit en la cuenta corriente de aquellos países. El corolario de política económica que se desprende de este diagnóstico es sencillo: hay que imponer restricciones salariales. Pero ahora el Banco Central Europeo (BCE) acaba de dar a conocer un estudio sobre la relación entre el déficit en la cuenta corriente y los costos salariales en los países de la Unión Europea. Es un análisis que echa por tierra todas las interpretaciones oficiales sobre la crisis y las políticas aplicadas para enfrentarla, en especial las políticas de austeridad fiscal.

La narrativa de la derecha para explicar la crisis en Europa tiene dos vertientes.

P

rimero, considera que los gobiernos fueron irresponsables en el gasto y por ello incurrieron en una crisis de deuda soberana. Segundo, insiste en que los altos costos salariales en los países de la periferia europea provocaron el deterioro de su competitividad y llevaron a un déficit insostenible en la cuenta corriente. Se supone que esto provocó los desequilibrios estructurales entre economías superavitarias y países deficitarios. Ambas visiones de la crisis están equivocadas, pero la derecha insiste en mantenerlas como verdad absoluta y los medios de (des)información han machacado tanto esta historieta que mucha gente ha terminado por creer que algo tiene de verdad. Para la derecha esta visión de las cosas es útil porque gobiernos y trabajadores salen mal parados: los primeros gastaron más de la cuenta, los segundos (a través de sus sindicatos) distorsionaron

los salarios en el mercado laboral. Ambos, gobiernos y trabajadores, deben por lo tanto soportar el ajuste derivado de la crisis. De ahí se deriva la idea de que la austeridad y la devaluación fiscal son medidas justas y correctivas. Ambas acciones han hundido a Europa en la peor crisis de su historia. Los datos no apoyan la idea de la irresponsabilidad fiscal: en 2007, el año en que estalla la crisis en Estados Unidos, las cuentas públicas de los miembros de la Unión Europea muestran un buen panorama. El déficit público agregado en la UE era de 0.8 por ciento del PIB (y 0.6 en la zona euro). La mayor parte de los países que después sufrieron de manera más fuerte la crisis tenía un buen desempeño fiscal y se habían ajustado a los criterios del tratado de Maastricht y del Pacto de crecimiento y estabilidad. Pero a medida que la crisis afectó los sectores reales de la economía las cuentas públicas

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

La Jornada

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

Utilizando técnicas estadísticas estándar, el trabajo del BCE establece que para el periodo 1995-2012 los cambios en el saldo de la cuenta corriente precedieron a los cambios en los costos salariales unitarios. Al mismo tiempo, el análisis demuestra que los cambios en los costos laborales tuvieron muy pocos efectos sobre los cambios en los saldos de la cuenta corriente. El deterioro en las cuentas externas de los países de la periferia no se debió a los aumentos en los costos salariales. Así que no es cierto que el deterioro en las cuentas externas se deba a que los sindicatos presionaron irresponsablemente y eso condujo a la pérdida de competitividad.Este punto es importante: ya son 23 los países europeos que firmaron el pacto Euro Plus que está basado en la idea de que el deterioro en competitividad (por aumentos salariales) explica los desequilibrios entre países con superávit y aquellos con déficit.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Vladímir

el débil

3

mana después de otra de sus maratonianas conversaciones telefónicas en las que intentó sin éxito persuadirlo de cambiar sus decisiones. ¿Y cuál, entonces, es el mundo en el que vive Vladímir Putin? Es un mundo lleno de enemigos suyos y de Rusia, plagado de conspiraciones dentro y fuera de su país para derrocarlo y para minimizar la influencia internacional de Moscú; un mundo donde solo se puede ganar si otros pierden. Y, en este contexto, ¿qué busca Putin? ¿cuáles son sus objetivos? Corregir hasta donde se pueda las consecuencias de lo que en 2005, y refiriéndose al colapso de la Unión Soviética, llamó “la mayor catástrofe geopolítica del siglo”. Putin también ha dicho que su misión es restituir la grandeza de Rusia y su influencia en el mundo, así como protegerla del decadente contagio moral y cultural que le llega de Occidente. Pero hay más: resulta obvio que una de sus principales preocupaciones es impedir que en Rusia estalle una revolución de colores como las que sacudieron a varias naciones de la antigua Unión Soviética y los Balcanes o, peor aún, una primavera como las del mundo árabe.

La toma de Crimea por parte de Vladímir Putin no es una muestra de su fortaleza, sino una manifestación de su debilidad.

A

sí lo designó, por ejemplo, la revista Forbes, que lo puso en cabeza de su lista de los líderes más influyentes del planeta, por encima de Barack Obama, el presidente chino Xi Jinping, el papa Francisco, Angela Merkel o Bill Gates. Para muchos, la agresiva reacción de Putin a los acontecimientos de Ucrania y la anexión de Crimea —la más importante en territorio europeo desde la II Guerra Mundial— son una confirmación adicional de su incontenible poder. Lástima que, como escribe David Ignatius en el Washington Post, “Putin ganó Crimea, pero perdió el resto del mundo”. Así es. Putin se las ha arreglado para amalgamar una amplia alianza de naciones en su contra. Para calibrar correctamente este reciente despliegue de poder de Putin es bueno recordar el contexto. Víctor Yanukóvich, el derrocado presidente de Ucrania, y quien para muchos era un subordinado del Kremlin, estaba a punto de firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea. Putin intervino a última hora y ordenó a Yanukóvich que renegara de los compromisos que ya había acordado con Europa. Esto llevó a miles de ucranios a las calles a protestar y la brutal represión del Gobierno, en vez de

apagar las protestas, las encendió aún más, hasta el punto de que Yanukóvich tuvo que refugiarse en Rusia. El sentimiento antirruso en Ucrania se generaliza e intensifica, un Gobierno interino estrecha lazos económicos y militares con Europa y Estados Unidos y la ascendencia de Putin en Ucrania pasa de mucha a muy poca. Es así como el hombre más poderoso del mundo pierde un país que desde siempre ha formado parte de la órbita rusa. ¿Su reacción? Tomar Crimea, un territorio sobre el cual Moscú ya tenía enorme control y donde goza de un amplio apoyo entre la población de origen ruso. ¿Y qué más logró Putin? Enemistarse con Alemania, el gigante europeo cuya obsesiva postura hasta ahora había sido la de conciliar con Rusia y evitar a toda costa los antagonismos. Un tercio del gas y petróleo que Alemania consume viene de Rusia, y Berlín tiene enormes intereses económicos en juego. Pero ni eso logró atenuar la reacción sin precedentes de Angela Merkel, quien acusó a Putin de estar actuando según “la ley de la selva”. Merkel está además liderando a Europa en la búsqueda de sanciones y otras represalias contra el Kremlin. Putin “está en otro mundo”, dijo la canciller ale-

Putin sabe que su debilidad fuera de sus fronteras puede darle ánimo a sus muchos opositores internos. Y también sabe que la economía flaquea, que sus recursos económicos son hoy más limitados que antes, que ha convertido a Rusia en un petroestado que depende como nunca antes del gas y el petróleo, que la corrupción reina, las instituciones son frágiles, los oligarcas están envalentonados y los rusos comunes, preocupados. Termino con el comentario de uno de los más agudos observadores de la Rusia contemporánea. Según David Remnick, “Putin se arriesga no solo a alienarse de Occidente y de Ucrania… sino de la misma Rusia. Su sueño de seguir en el poder hasta 2024, y de ser el más formidable constructor del Estado ruso desde Pedro el Grande puede encallar en la península de Crimea”. La Jornada

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

Cárdenas: crear un frente patriótico en defensa del petróleo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró ayer que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) está comprometido con la defensa del petróleo y consideró que la creación de un frente patriótico fortalecería la lucha para “echar abajo” las reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia energética, con la aplicación de la consulta popular en 2015 y, en su caso, “los contenidos antinacionales de lasleyes secundarias que lleguen a aprobarse”

lución, acompañado por la dirigencia nacional del PRD y líderes de todas las corrientes partidistas –con Marcelo Ebrard como gran ausente–, manifestó que es oportuno articular esfuerzos y acciones de partidos políticos, fuerzas sociales organizadas y amplios sectores de la ciudadanía no partidista en la exigencia de la realización de la consulta y la defensa de los recursos energéticos de la nación “para que la dispersión no debilite las causas”.

A

mañana encabezó el jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera, Cárdenas Solórzano señaló que las fuerzas progresistas continúan en la lucha por revertir las reformas constitucionales que entregan los recursos energéticos del país a “la depredación, el lucro y los intereses” del exterior.

Primero en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, durante la ceremonia que por la

Destacó que el camino es frenar los retrocesos en materia energética y que esos recursos vuelvan a ser puestos al servicio del desarrollo del país, y “en este compromiso, sin duda alguna, se encuentra el gobierno democrático y progresista del Distrito Federal”.Más tarde, en el Monumento a la Revo-

l conmemorar el 76 aniversario de la expropiación petrolera, el ex candidato presidencial afirmó que se realizará el referendo, pero esperarán la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para saber si podrán aplicarla con base en el artículo 35 constitucional o si tendrán que conducirse conforme a la nueva Ley Federal de Consulta Popular.

Articularse, añadió, en condiciones de equidad para exigir consultas populares sin trabas ni limitaciones, respetando diversidades, “sin pretender imposiciones ni otros objetivos ni formas de lucha, constituyendo, por ejemplo, un frente o un polo patriótico podría fortalecer la lucha de todos”. Sugirió a los partidos hacer suya la causa de la soberanía frente a las elecciones federales de 2015 y que incluyan como prioridad, en sus programas electorales, “la reversión de esas contrarreformas, ya que mientras mayores sean las coincidencias más fuerza tendrán sus iniciativas y más apoyos se lograrán del conjunto de la sociedad”.

EPN, la transformación soñada por Colosio se halla próxima a alcanzarla El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que es posible alcanzar el México de justicia, equidad, prosperidad y paz que veía el político sonorense Luis Donaldo Colosio

Y debemos seguir trabajando por él. Colosio se atrevió a soñarlo. A los mexicanos de hoy, nos corresponde hacer nuestro mayor esfuerzo para hacerlo realidad”,

escribió según un artículo publicado en el sitio sdpnoticias.com. En ese contexto sostuvo que Colosio -quien fue asesinado el 23 de marzo de 1994- quería transformar a México y hacerlo a partir de las instituciones.

En el artículo asienta que el 23 de marzo de 1994 fue uno de los días más trágicos de la historia contemporánea de México.

“Y esa guía que Colosio nos dejó hace 20 años, sigue siendo vigente.

Recordó que aquella tarde se encontraba trabajando en Toluca, en el Palacio de Gobierno del Estado de México. En aquel entonces era secretario particular del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad.

Desde el Gobierno de la República, estamos impulsando transformaciones por la vía democrática; estamos trabajando por un México en paz, incluyente, con educación de calidad y más próspero”.

Mencionó que en cuanto le informaron que habían herido al candidato presidencial del PRI de inmediato suspendió lo que estaba haciendo y encendió la televisión para ver los noticieros.

Resaltó que Colosio creía en un México con paz y tranquilidad. “Veía además un país con hambre y sed de justicia, un México que debía ser más incluyente.

“Fueron horas de incredulidad e incertidumbre. Más tarde, al confirmarse que Luis Donaldo Colosio había fallecido, me invadió una enorme tristeza, por sus seres queridos, por mi partido y por México”, rememoró.


NACIONAL

5 3

Seguro de desempleo, que no impacte en finanzas públicas El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó la necesidad de garantizar la viabilidad del seguro del desempleo a largo plazo, por lo pidió ser muy cuidadoso en su aplicación

E

ntrevistado en el marco de la firma de convenio de colaboración del organismo empresarial con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), aclaró que la medida es necesaria y justa. Sin embargo, advirtió, hay que darle un seguimiento muy puntual para que no impacte de manera importante en las finanzas públicas y esto repercuta al final en una inestabilidad.

Aseguró que ello forma parte de los temas que trabajarán con la autoridad y el Congreso, para que este tipo de apoyos vayan bien dirigidos y tengan el impacto esperado “y sobre todo que no impacten a las finanzas públicas”. En su opinión, para que la propuesta sea viable a largo plazo es necesario que se precise una ruta de “cómo se va ir desenvolviendo el seguro, quiénes se van a ir integrando a éste y sobre todo cómo se van a ir financiando”. Cuestionado sobre el riesgo de que sea un

modelo que fracase como en el caso de España, aclaró que cuando no se tiene bien claro de dónde saldrán los recursos, pues acaba siendo una carga fiscal muy pesada para la sociedad. Dijo que desde su punto de vista debió impulsarse “un seguro por el empleo” y no uno por el desempleo. El pasado martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en una larga sesión el decreto que expide la Ley de Pensión Universal y reformas para implementar el Seguro de Desempleo. Este seguro se otorgará a quienes queden desempleados a partir del 1 de enero de 2015 y podrán acceder a la prestación del mismo quien cumpla con determinados requisitos. La iniciativa se remitió al Senado para su revisión.

El trabajo doméstico no remunerado en México asciende al 78%

ciento y alimentación 4.6 por ciento. Además, la limpieza y el mantenimiento a la vivienda significaron 3.1 por ciento; compras y administración del hogar 2.6 por ciento; limpieza y cuidado de la ropa y calzado 1.7 por ciento, y ayudar a otros hogares y trabajo voluntario 1.1 por ciento.

En 2012 el valor económico del trabajo no remunerado doméstico y de cuidados fue de 3.061 billones de pesos, lo que representó 19.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

E

Indicó que en 2012 la población que realizó trabajo no remunerado doméstico y de cuidados estuvo conformada por 52.8 por ciento de mujeres y 47.2 por ciento de hombres.

l organismo precisó que en dicha participación las mujeres aportaron 15 puntos y los hombres 4.7, además de que en términos reales se observó un crecimiento de 0.76 por ciento (a precios constantes). El valor generado por el trabajo no remunerado doméstico y de cuidados de los hogares en el año de referencia fue superior al registrado por algunas actividades económicas como la industria manufacturera, el comercio y los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles de manera individual. En su reporte de Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares en México correspondiente a 2012, el organismo detalló que el

trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo contribuyó con el equivalente a 0.4 por ciento del PIB, en tanto que el de los menores de entre cinco y 11 años con otro 0.4 por ciento.Por tipo de actividad y con relación al PIB a precios corrientes, abundó el organismo, proporcionar cuidados y apoyo a los integrantes del hogar representó el 6.6 por

Detalla que la mayor parte de las labores domésticas y de cuidados las realizaron las mujeres con 78.3 por ciento del tiempo que los hogares destinaron a estas actividades, que a su vez corresponde a 76.1 por ciento, en términos económicos. En cuanto al tiempo destinado a dichas actividades, el INEGI precisó que en los hogares se utiliza 33.5 por ciento para alimentación, seguido por limpieza y mantenimiento a la vivienda con 22.1 por ciento, cuidados y apoyo ocupó 18.9 por ciento del tiempo de los hogares.


2 6

NACIONAL

Vázquez Mota busca impulsar ley de paridad en el PAN

L

a ex candidata Presidencial, Josefina Vázquez Mota, busca impulsar el futuro político de las mujeres panistas dentro de la política, y para ello la actual presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero le ofreció todo su respaldo. Tras una reunión que sostuvieron este jueves en compañía de la ex diputada federal María Elena Álvarez, Josefina Vázquez Mota aceptó la propuesta de Cecilia Romero, quien las convocó para ofrecerles que trabajen por la estrategia de aplicación de la Ley de Paridad en Acción Nacional. Primero porque tenemos que destacar el liderazgo de las mujeres, en segundo lugar porque en el PAN nunca se ha dado una práctica como en

otros partidos de las llamadas ‘Juanitas’, que me parece que no debemos permitirnos bajo ninguna circunstancia pero bueno, en el PAN esto no se ha dado y estoy segura que no será una práctica para nosotros”, señaló. El encuentro entre Cecilia Romero y Josefina Vázquez Mota se da en el marco del arranque de campaña por la renovación en la dirigencia nacional del PAN, después de que también la ex candidata declinara hacer alianza con Ernesto Cordero para que Gustavo Madero no fuera relegido.Al respecto de las campañas que iniciaron los candidatos Madero y Cordero el pasado 19 de marzo, Vázquez Mota indicó que es pronto para opinar sobre el tema y que primero hay que escuchar las propuestas de los contendientes.

La ex candidata Presidencial busca impulsar el futuro político de las mujeres panistas dentro de la política, para ello recibió todo el respaldo de la dirigente Cecilia Romero

Panistas no protegieron a “El Chapo”: Gómez Mont Fernando Gómez Mont, ex panista y ex secretario de Gobernación estableció que como en todo, hubo en esa administración avances y omisiones, pero rechazó acuerdos con el narcotraficante

E

l ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, rechazó que durante los gobiernos federales del PAN se haya brindado protección a Joaquín el “Chapo” Guzmán, detenido hace casi un mes en Sinaloa.

“El Chapo”. Descartó que en el gobierno de Calderón haya habido inacción “también hubo resultados (...) y se generó un consenso político importante para dotar de recursos, leyes y métodos a la política de seguridad en México”.

Gómez Mont, ex panista y ex secretario de Gobernación hasta 2010, durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón, establecióque como en todo, hubo en esa administración avances y “omisiones”, pero rechazó acuerdos con el narcotraficante.

Gómez Mont fue entrevistado en la sede del Instituto Federal Electoral previo a su participación en el Foro IFE 23 años de historia democrática.

“Yo no conozco de ningún evento que en esa naturaleza (de protección) se diera y soy testigo de la integridad del gabinete de seguridad y más de la integridad del presidente”. Mientras fue responsable de Gobernación, indicó, había “informaciones” de que el narcotraficante se movía en algunas ciudades como Sinaloa, “y siempre se buscó actuar sobre las informaciones celebro que en base a esas informaciones el gobierno haya acertado, al final es el mismo gobierno, el que tiene esa obligación y celebro que en esta administración se haya podido detectar a

A pregunta sobre la salida del comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón, el ex panista dijo que si bien esta administración ha sido eficaz en el combate a los jefes del narcotráfico, es posible que haya habido diferencias entre mandos civiles y militares, lo que no es excepcional pues eso ocurre en otras partes de mundo . “Normalmente entre los cuerpos armados civiles y militares por su propia naturaleza (se) generan problemas de colaboración que deben ser resueltos por un esquema de coordinación adecuado” y constantemente tienen que hacerse trabajos para ajustarse y colaborar, dijo. Esto es parte de la dinámica institucional, planteó.


NACIONAL

7 3

Jefe Diego​ pide competencia ​limpia​ en el PAN Al referirse a las denuncias de corrupción, el panista pidió que no vaya a pasar como en el caso de los videoescándalos, en que “toda la distracción fue. ¿Quién fue el que sacó el video al público?, ¿Quién fue el que lo denunció? y se habló de un complot y el dinero nunca se supo dónde quedó y la corrupción quedó finalmente impune, ese ejemplo no lo debemos de volver a vivir”.

El panista no quiso decir si apoyará la reelección de Gustavo Madero o la elección de Ernesto Cordero como dirigente nacional del PAN

E

l ex abanderado presidencial panistas, Diego Fernández de Cevallos, demandó este jueves el fin de la “campaña” de descalificaciones entre los aspirantes a la dirigencia nacional del PAN. Al ser cuestionado sobre los presuntos hechos de corrupción que involucrarían a militantes de su partido, como los difundidos en el caso de Oceanografía y los relacionados con ex funcionarios panistas en Pemex, o en la negociación del presupuesto para los ayuntamientos, el panista demandó que se investigue y se sancione a los responsables. “Cualquier imputación a persona alguna sea a ti a mí o a (Vicente) Fox, que sean las autoridades las que digan las últimas palabras, no podemos ser los ciudadanos los que hagamos absoluciones convenencieras o imputaciones cobardes”, dijo. Pero en cualquier caso, insistió, el PAN debe

Aquí lo importante expuso es que cada caso se denuncie, se investigue y se establezcan sanciones, “pero sin que haya de por medio escalada política para distraer”.

hacer muchas rectificaciones y el resto de los partidos también. En el caso de la contienda del PAN, para la que no quiso decir si apoyará la reelección de Gustavo Madero o la elección de Ernesto Cordero como líder panista, pidió una competencia que acredite “su limpieza, la visión democrática de los panistas y su compromiso por México” VOLVERÍA A PARTICIPAR EN VIDEOESCÁNDALOS

El ex legislador panista aseguró que en ese caso, donde ha sido señalado de preparar la exhibición de los videos para evidenciar la entrega de dinero del empresario Carlos Ahumada al perredista René Bejarano, volvería a actuar igual. “En mi fuero interno no competí ninguna ilegalidad no inmoralidad alguna y si se volviera a presentar algo de esa naturaleza yo haría exactamente lo mismo: decirle a quien me llevara los videos que si los pone en manos de las autoridades y se conduce con la verdad contaría con mi apoyo”, indicó.

No llegará iniciativa del Ejecutivo sobre Telecom, anticipan PAN y PRD semana. No hay indicios de que así pueda ocurrir”, confirmó en entrevista Lozano Alarcón.

El presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, Javier Lozano advirtió que las leyes reglamentarias en la materia no han llegado al Senado y tampoco llegarán el fin de semana

El propio senador panista sostuvo que ya están circulando una serie de anteproyectos, de borradores, cuyo origen no necesariamente es la presidencia de la República o la secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin embargo, precisó, el hecho de que no hayan llegado estos documentos no significa que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tenga obstáculos para trabajar.

A

pesar de la promesas del PRI, la iniciativa Presidencial en materia de Leyes Reglamentarias de Telecomunicaciones no ha llegado al Senado, no se espera que arribe este fin de semana, anticipó el presidente de la comisión respectiva, Javier Lozano Alarcón. En este mismo sentido, Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores perredistas, subrayó que no se tiene información de que dicha reforma, a propuesta del Ejecutivo, pudiera empezar a trabajarse en la Cámara Alta en las próxi-

mas horas, como lo había anticipado su colega priista, Emilio Gamboa hace unas horas. Quiero confirmar que no ha llegado al Senado la iniciativa del presidente de la República en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. No ha llegado y tampoco espero que llegue esta

Cabe recordar que Emilio Gamboa, a nombre de los senadores priistas, habría adelantado que sería este jueves cuando el oficio de la Secretaría de Gobernación en torno a la iniciativa del Ejecutivo sobre Leyes Secundarias de Telecomunicaciones habrían de llegar “este jueves o cuando mucho el viernes”.


8 2

NACIONAL

Remueven a Horcasitas; no es un juicio a su desempeño: Mancera A una semana de que se anunció la suspensión temporal de 11 de las 20 estaciones de la línea 12 del Metro, luego de detectar una serie de deficiencias en las vías y las ruedas de los trenes, que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, removió a Enrique Horcasitas como director general del Proyecto Metro Distrito Federal (PMDF)

E

n su lugar puso de manera temporal a Marco Antonio Ciriaco Arroyo. Asimismo, el mandatario instruyó al titular de la Contraloría General, Hiram Almeida Estrada, encabezar el aseguramiento de todos los archivos físicos, electrónicos y digitales de la dirección del PMDF, a fin de seguir avanzando con el procedimiento administrativo.Lo anterior, dijo, de ninguna manera significa un juicio acerca de su desempeño, sino que busca dar garantías a todas las partes involucradas, y por supuesto a la ciudad, que esta indagatoria se llevará a cabo con absoluta transparencia e

imparcialidad.Tras dar lectura a un comunicado de menos de una cuartilla, en el salón Hidalgo del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera explicó que los primeros resultados de las investigaciones que se han llevado a cabo obligan al Gobierno del DF a profundizar en éstas, con la finalidad de fincar responsabilidades, ya sea de servidores públicos o del consorcio constructor (ICA-Alstom-Carso). El mandatario capitalino ratificó el compromiso de su administración de brindar un servicio seguro, eficiente y de calidad a todos los usuarios del Metro.El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer ayer la remoción del director del Proyecto Metro Distrito Federal, Enrique Horcasitas, para garantizar la transparencia e imparcialidad en las indagatorias por las fallas en la Línea 12 del MetroFoto La Jornada El miércoles 12 de marzo, el director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega Cuevas, anunció en conferencia de prensa la suspensión del servicio en 11 estaciones de la línea 12 por problemas de construcción, en el tramo que va de Tláhuac a Atlalilco, y viceversa, por lo menos seis meses.

Como el crimen, CNTE es una fuerza oscura: Mexicanos Primero vos y poner a las cúpulas educativas en su lugar. Las cúpulas deben defender los derechos de los trabajadores, pero no regir sobre la política pública educativa”.

Impide a Michoacán salir del rezago educativo que coloca a la entidad en el penúltimo sitio a nivel nacional, advierte Claudio X. González

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) forma parte, al igual que la delincuencia organizada, de las fuerzas oscuras que impiden a Michoacán salir del rezago educativo que año con año coloca a la entidad en el penúltimo sitio a nivel nacional en aprovechamiento, aseguró el presidente de la organización Mexicanos Primero, Claudio X. González Guajardo. El problema no es sencillo, dijo, pero se tiene que ser fuerte y valiente para, en el caso de la entidad, aplicar la Ley de Educación recién aprobada y armonizada con los preceptos federales. Hay que ser firmes, hay que ser valientes, hay que ir para adelante y perseverar; no va a ser sencillo, se va a llevar su tiempo, pero hay que vencer a las fuerzas del oscurantismo, que no nada más incluyen a la delincuencia organizada,

Debe ser castigado el desvío de recursos hacia los sindicatos y diferentes prácticas corruptas del sistema educativo, donde se va la gran parte del presupuesto y no llega a beneficiar a los alumnos, expuso.

incluyen también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado; ellos también son una fuerza de oscuridad de Michoacán”, manifestó. Aseguró que el gobierno de Michoacán ha actuado de manera irresponsable al cederle la rectoría del sector educativo a las cúpulas magisteriales y no mantenerse firme en la aplicación de la ley. Claudio X. González advirtió que “seguimos viendo un gobierno indeciso, timorato, con falta de firmeza para hacerse de los asuntos educati-

El desvío de recursos no sabemos de qué tamaño es, pero es masivo, es masivo en entregas a las cúpulas sindicales, en comisionados, en aviadores, en todo tipo de irregularidades; es masivo el desvío de recursos. Desviar recursos en Michoacán cuando hay tales necesidades educativas, de combate a la pobreza, de desarrollo social, es un crimen mayúsculo y hay que terminar con él.” Mexicanos Primeros exigió a la autoridad estatal la aplicación de la normatividad que ya el Poder Legislativo aprobó para que mejore la situación de la educación en Michoacán y pueda dejar atrás las mediciones internacionales y nacionales, que ubican al estado en pésimas condiciones.


INTERNACIONAL

9 3

Bases navales de Ucrania son tomadas por Rusia El mandatario estadounidense, Barack Obama, dijo ayer que su país no intervendrá militarmente en el conflicto por la península de Crimea y se enfocara en una solución diplomática

No ingresaremos en una intervención militar en Ucrania”, externó el mandatario a la cadena televisiva NBC de San Diego. “Lo que haremos es movilizar todos nuestros recursos diplomáticos para asegurarnos de tener una correlación internacional fuerte que envíe un mensaje claro”, subrayó. Según Obama, el gobierno ucraniano sabe que las operaciones militares estadounidenses en el marco del conflicto no serían de ayuda. Hoy, los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se reunirán en Bruselas, donde abordarán la crisis ucraniana buscarán formas de reducir su dependencia del gas ruso, sin llegar

a cortar los lazos energéticos con Moscú por ahora, se informó ayer.Previamente, el vicepresidente estadounidense Joe Biden advirtió a Rusia sobre el “camino oscuro” del aislamiento que está tomando, luego de que tropas rusas capturaron dos bases navales de Ucrania, incluidas las instalaciones militares del puerto de Sebastopol en la región de Crimea, donde izaron su bandera. Al mismo tiempo, las instituciones rusas allanan el camino para que se haga efectiva la adhesión

de la península de Crimea. Las fuerzas prorrusas tomaron sin violencia el control del cuartel general de la Marina en Sebastopol, tras lo cual unos 50 soldados y sus comandantes abandonaron el edificio. El comandante en jefe del cuartel, Serguei Gaiduk, fue arrestado provisionalmente. Más tarde, tropas rusas capturaron la base naval de Bakhchisaray, unos 30 kilómetros al suroeste de la capital regional, Simferopol.

Acepta México recomendaciones de Consejo de Derechos Humanos de ONU vamos a cabo para formular el informe que hoy nos convoca ha sido relevante, no sólo para las instituciones gubernamentales que participamos sino también para las organizaciones de la sociedad civil que fueron convocadas”.

México aceptó hoy aquí la mayoría de las recomendaciones que le hizo el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas como resultado del Examen Periódico Universal (EPU) al que fue sometido

D

e las 176 recomendaciones, México aceptó 166, presentó aclaraciones sobre dos y tomó nota de las ocho restantes.

A nombre de México asistieron el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan José Gómez Robledo, y la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García. Al tomar la palabra ante el pleno, el embajador Gómez Robledo señaló que “de manera consistente con el compromiso de mi país con los derechos humanos, se llevó a cabo un análisis objetivo y responsable de cada una de las recomendaciones”. En el marco de un grupo de trabajo “que incluyó a 37 dependencias e instituciones de la Administración Pública Federal, los

Poderes Legislativo y Judicial, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia”. “La información generada a través de este mecanismo nos permitió definir la postura de México frente a las recomendaciones e identificar acciones concretas que las distintas instituciones deben llevar a cabo para su implementación”, señaló. “Nuestro objetivo es mantener este marco de trabajo interinstitucional para avanzar en el cumplimiento de éstas y otras recomendaciones de las que ha sido objeto el Estado mexicano”, destacó. Limón García destacó que “el proceso que lle-

“La respuesta a las recomendaciones de este examen obedece a un proceso incluyente, de amplia consulta, y transparente. Lo que motivó la publicación del ´addendum´ con anterioridad a esta sesión”, subrayó. “Por primera vez el proceso de aceptación de las recomendaciones tuvo un espacio para que el diálogo y el intercambio de ideas rindieran frutos en un documento que refleja la política en materia de derechos humanos y las acciones del Estado para su cumplimiento”, sostuvo la funcionaria. Integrantes de la sociedad civil como Daniel Joloy de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos señalaron que “se ha documentado el incremento en los casos de tortura y se ha evidenciado el abuso en la aplicación de la figura del arraigo”, entre otras diferencias.


10 2

INTERNACIONAL

Exempleado de Microsoft es acusado de filtración Agentes del FBI arrestaron el miércoles a un exempleado de Microsoft por cargos relacionados al presunto robo de secretos comerciales de la compañía y su filtración a un bloguero

F

iscales federales están acusando a Alex A. Kibkalo de robar secretos comerciales relacionados nuevas versiones de software para Windows 8 y de un conjunto de herramientas de desarrollo de Microsoft, y de dar esa información a un bloguero de tecnología en Francia.

personal de SkyDrive.Kibkalo presuntamente proporcionó al bloguero vínculos a los archivos en su cuenta y lo alentó a compartir el conjunto de herramientas de programación con quienes “pudieran ser capaces de realizar ingeniería inversa al programa y escribir un código falso de activación del servidor”, señala la acusación.

Kibkalo es un ciudadano ruso que trabajó siete años para Microsoft como arquitecto de programas de cómputo en Líbano, según la acusación presentada el lunes en la corte federal de distrito en Western Washington. Agentes federales realizaron el arresto la mañana del miércoles en Bellevue, en donde al parecer estaba viajando el acusado, quien vive en Rusia, reportó The Seattle Times (http://bit.ly/1mj1wdg).

Investigadores de Microsoft interrogaron a Kibkalo en septiembre de 2012 y éste admitió haber proporcionado información y productos confidenciales de la compañía a un bloguero, dijo un agente del FBI en el acta de acusación.

La acusación dice que una investigación interna de Microsoft sacó en conclusión que en julio y agosto de 2012, Kibkalo transmitió programas de cómputo protegidos por derechos de propiedad a una computadora en Redmond y luego a su cuenta

El bloguero a quien Kibkalo presuntamente proporcionó la información no es identificado por nombre en la acusación, pero “era conocido en la comunidad de blogueros Microsoft por publicar imágenes de presentación en pantalla de versiones no lanzadas aún al mercado del Sistema Operativo Windows”. Ese bloguero “oculta deliberadamente su identidad”, agrega el acta procesal.

Detienen a cuatro hombres en la India por violar mujeres En el este de la India, un tribunal de la ciudad de portuaria de Bombay, encontraron a cuatro hombres culpables por cometer violaciones a dos mujeres de las cuales se encuentra una reportera gráfica con la edad de 22 años

L

a periodista fue atacada por cinco hombres cuando realizaba un trabajo en Shakti Mills, hecho que causó una enorme indignación en India, India es uno de los paises que registra grandes cantidades de mujeres que han sufrido vilaciones. El quinto acusado, un menor de 18 años en el momento del incidente ocurrido en agosto pasado, está siendo juzgado en un tribunal de menores. Días después del incidente contra la periodista, otra mujer reveló que tres de esos hombres también la había violado en julio. En LA India se registra cada 22 minutos un intento de violación, el recuento e investigación sobre delitos relacionados a delitos sexuales ha crecido desde la violación en grupo y asesinato de una estudiante en un autobús en Nueva Delhi en diciembre de 2012.


11 NACIONAL 39 3

EL UNIVERSAL


12 2

INTERNACIONAL

Detectan posibles restos de avión de Malasia

Tony Abbott, ministro de Australia señaló que dos objetos encontrados podrían estar relacionados con el vuelo de Malaysia Airlines que desapareció, los restos que han encontrado fueron detectados vía satélite en el Océano Índico y se envió un avión de la fuerza aérea a la zona para que los localice

L

os equipos han enviado un vuelo de inspección al lugar para verificar el posible hallazgo. El ente de seguridad marítima Amsa anunció para hoy a las 15:30 hora local (04:30 GMT) una conferencia de prensa en Canberra.

puerto de Kuala Lumpur rumbo a Beijing. El Ministro de Transporte malasio, Hishammuddin Hussein, dijo que los investigadores examinan minuciosamente el simulador de vuelo que se encontraba en casa del piloto, ya que detectaron que de allí se había borrado información.

Se esperaba que la aeronave Orion llegara al área por la tarde, declaró el primer ministro al Parlamento en Canberra. Luego serían enviados tres aviones adicionales para una búsqueda más intensiva, agregó. Sin embargo, Abbott advirtió que la tarea de localizar estos objetos será extremadamente difícil y “podría resultar que no están relacionados” con el avión desaparecido.Antes se había anunciado que las autoridades malasias recurrieron a la ayuda de servicios de inteligencia extranjeros, en el marco de la búsqueda de información sobre el avión, que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo, indicaron fuentes policiales locales.

En Kuala Lumpur, la ira de los familiares chinos por la escasa información sobre la suerte de sus seres queridos desató escenas caóticas el miércoles.

La policía malasia permitió que especialistas de algunos servicios secretos de otros países tuvieran acceso a computadoras, teléfonos móviles y al simulador de vuelo incautados de la casa del piloto del avión, Zaharie Ahmad Shah, y del copiloto, Fariq Abdul Hamid. “No queremos que se nos escape nada”, dijo la fuente policial. “Queremos asegurarnos de que todos los indicios sean completamente estudiados”, añadió. La fuente, que habló bajo condición de anonimato, indicó que en las investigaciones participan, además del FBI estadounidense, especialistas británicos. El avión desapareció tras despegar del aero-

El ministro de Transporte de Malasia ordenó una investigación después de que guardias de seguridad obligaron a la afligida madre de un pasajero chino a retirarse de una conferencia de prensa por protestar por la falta de información.“Sólo nos están diciendo que esperemos información. Esperen la información. No sabemos cuánto tiempo tenemos que esperar”, dijo llorando la mujer retirada de la sala, cuyo hijo estaba en el vuelo, ante numerosos periodistas. Hussein dijo lamentar su angustia. “Malasia está haciendo todo lo que está en su poder para encontrar el MH370 y ojalá llevar cierto grado de conclusión a aquellos cuyos familiares están desaparecidos”, dijo en un comunicado. La búsqueda del avión desaparecido ha tensionado los lazos entre China y Malasia. Beijing ha pedido repetidamente a Malasia que haga un mejor trabajo ocupándose de los pasajeros chinos y que les provea información actualizada. Consultado sobre la protesta en la conferencia de prensa diaria, Hussein dijo que Malasia estaba enviando otro equipo de “alto nivel” a China

para mejorar las comunicaciones. Braco noruego se integra para buscar restos del avión El barco noruego llamado “San Petersburgo”, llegó el jueves a la zona del Océano Índico donde fueron detectados objetos que podrían pertenecer al desaparecido Boeing 777 de la Malaysia Airlines, anunció el armador Höegh Autoliners. Un portavoz de la compañia noruega puso el barco a las ordenes para encontrar de manera más eficiente los restos del avión que posiblemente podrían pertenecer al avión de Malasia; “El barco llegó al lugar para participar en la búsqueda”. Según otro portavoz de la compañía, Chreistian Dall, el margen de búsqueda para el jueves es sin embargo reducido. “En esta región el sol se acuesta dentro de una hora más o menos”, afirmó, hacia las 11H00 GMT. El San Petersburgo, barco de transporte de vehículos que se dirigía a Melbourne, fue desviado a solicitud de las autoridades australianas para intentar identificar los objetos en el mar detectados por satélite en el sur del Océano Índico. Los satélites mostraron imágenes de dos objetos, uno de ellos de unos 24 metros de longitud, que podrían estar relacionados con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido hace doce días con 239 personas a bordo.


INTERNACIONAL

13 3

Rusia será sancionada económicamente: Merkel Angela Merkel, canciller de Alemania advirtió a Rusia no abusar de la situación en Crimea y de ser así se esperan fuertes sanciones, incluso las más fuertes de manera económica

O

tra de las cosas que adelnató Merkel son los puntos que trataran en la Cumbre de Bruselas, que se celebrará este jueves y viernes, no se tomarán por lo pronto decisiones al respecto, tras cuestionar la existencia del Grupo de los Ocho (G8). Merkel pronunció una declaración de gobierno ante el parlamento alemán en Berlín antes de partir hacia Bruselas, donde los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) abordarán la anexión de Crimea a Rusia, luego del referéndum que selló su separación de Ucrania. En opinión de Merkel, la anexión de la península de Crimea a Rusia exige “la respuesta cerrada y decidida de Europa y de sus socios”. Nadie en la UE reconocerá un cambio de fron-

teras unilateral en Europea, añadió. La jefa del gobierno alemán también anunció una ampliación de la lista de 21 personas rusas y ucranianas a las que la UE decidió el pasado día 17 de marzo restringir los visados y congelar las cuentas bancarias en territorio comunitario. Subrayó que si la situación en Ucrania con-

tinúa agravándose “habrá, sin duda alguna, sanciones económicas”.Sobre la pertenencia de Rusia al Grupo de los Ocho (los 7 países de mayor desarrollo industrial y Rusia), dijo que “mientras que no haya el entorno político que requiere un formato tan importante como el G8, no hay ni G8 ni una Cumbre del G8 como tal”.

Maduro arrestará alcaldes con ideas opositoras

“Los jueces que emitieron la orden en San Cristóbal están reunidos decidiendo si lo trasladan o lo dejan en Caracas”, dijo a The Associated Press Ronni Pavolini, el asistente de Ceballos, quien indicó que en la madrugada del jueves fue visitado en la prisión por varios correligionarios de Voluntad Popular, el partido del que forma parte.

El presidente de Venezuela señaló que todos los alcaldes que tengan ideas opositoras serán arrestados de manera inmediata, 2 alcaldes opositores fueron arrestados en las últimas horas acusados de propiciar la violencia contra el gobierno, que parece haberse concentrado en las zonas de Táchira y Valencia

E

gobierno nacional de que desalojara las barricadas en su localidad.

Ceballos esperaba el jueves que la justicia decida si será traslado a su localidad o juzgado en Caracas. Scarano, en tanto, fue condenado a cumplir 10 meses y 15 días de prisión por desacatar la orden del

Los arrestos se dan en el marco de una ofensiva del gobierno para obligar a los alcaldes díscolos a evitar el cierre de vías durante las protestas contra el gobierno que desde hace un mes generan duros enfrentamientos en Venezuela.

l alcalde de San Cristóbal en Táchira, Daniel Ceballos, y el de San Diego en Valencia, Vicencio Scarano, fueron detenids la media noche del miercoles.

Pavolini informó que la ciudad de San Cristóbal estaba paralizada el jueves aunque la alcaldía seguía operando bajo el mando del director general de la misma, Sergio Vaca. Ceballos fue detenido pocas horas después de fuertes disturbios que dejaron, según testigos consultados por AP, más de una docena de heridos en la localidad de Rubio, también en Táchira.


2 14

INTERNACIONAL

Ejercito Sirio renovó ofensiva en Líbano El ejército sirio renovó su ofensiva principalmente en la ciudad libanesa de Arsal, frontera con Siria, después de tomar el estrátegico bastión rebelde de Yabroud en la zona de Qalamoun

E

l restultado de este nueva ofensiva siria fue la muerte de ocho rebeldes por las heridas cuando trataban de escapar hacia la zona Wadi Khaled, en el norte de Líbano. Las ciudades fronterizas libanesas han sido utilizadas de manera frecuente por los rebeldes para abastecerse de armamento y buscar refugio, pero también han sido objeto de bombardeos por helicópteros del ejército sirio y los ataques con cohetes. En este sentido, un primer ataque afectó a la zona de Wadi Ajram, unos cinco kilómetros de la frontera con Líbano, otros dos bombardeos golpearon el área de Kherbet Younin en las afueras de Arsal, dijeron fuentes de seguridad

al diario libanés The Daily Star. El área afuera de Arsal ha sido objeto de decenas de ataques aéreos desde que el ejército de Siria, respaldado por el partido milicia chiita libanés Hezbolá, volvió a tomar el bastión rebelde de Yabroud. También en Wadi Khaled, en la frontera liba-

nesa, se enfrentaron soldados sirios y rebeldes del Frente Nursa, luego que los insurgentes islámicos están sitiados en la ciudad de AlHosh. Fuentes de seguridad libanesas indicaron que al menos 25 soldados sirios resultaron heridos en los enfrentamientos en Al-Hosh, en la central provincia de Homs.

Cambios de Juan Manuel Santos afectarán diálogos por la paz

prohibió hace política por 15 años por cambiar por decreto en 2012 el sistema de recolección de basura de Bogotá.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia conocidas como Las Frac se mostraron molestos y lamentaron este jueves el impacto negativo sobre el diálogo de paz que tiene la decisión del presidente Juan Manuel Santos de ratificar la remoción del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro

I

ván Márquez jefe de las FARC señaló estos hechos como lamentables; “Deploramos la absurda decisión política del presidente que toma la alcaldía de Bogotá en un verdadero golpe de mano”, adelantó Otra de las cosas que manifesto fue; “este acontecimiento... genera un impacto muy negativo en la mesa de conversaciones, afecta de manera grave la confianza... introduce muchas dudas... en torno a lo que se está aprobando”. Márquez respondió a preguntas de periodistas

poco antes de entrar a la sala en la que junto a la delegación del gobierno de Santos retomaron el diálogo tras un receso de más de 15 días. Santos ratificó el miércoles en Bogotá la remoción de Petro desoyendo medidas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que beneficiaban al ahora exalcalde, en una decisión que deja al gobernante distrital definitivamente fuera del cargo.La suerte de Petro ha estado en vilo desde diciembre cuando la Procuraduría General dictó su destitución y le

Según el comandante Márquez, cuyo nombre legal es Luciano Marín Arango, la decisión de Santos”plantea muchas dudas e interrogantes en torno a la eficacia de lo acordado parcialmente en torno al tema de la participación política... no puede lograrse ese propósito con este tipo de conducta y decisiones que no favorecen la democracia”. Petro es un exsenador de 53 años con un pasado de militancia en la ya pacificada guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19). La delegación del gobierno colombiano encabezada por Humberto de La Calle, no hizo declaraciones antes de entrar a la sala de conversaciones.


15 3


2 DEPORTES 16

Todo listo para el sorteo de la Champions

E

l fútbol español ha colocado a sus tres representantes y además habrá dos equipos alemanes, dos ingleses y un francés. Así en el bombo del viernes a las 12 del mediodía habrá 8 bolas con los nombres de Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern de Munich, Borussia Dortmund, Chelsea, Manchester United y PSG. El sorteo es puro por lo que pueden tocar emparejamientos de equipos de un mismo país. Por lo tanto al tener tres equipos de nuestro país no sería extraño ver un enfrentamiento entre dos de ellos. En caso de evitarse, entre los demás rivales el grado de dificultad podría ser el siguiente: Bayern de Munich: El gran favorito para ganar la competición. Con una Bundesliga que puede ganar matemáticamente este fin de semana, Guardiola podrá centrar todos sus esfuerzos en revalidar el campeonato que consiguieron el año pasado con Jupp Heynckes, y de esa forma ser el primer equipo que logra en ganar dos Champions consecutivas. Cada vez están más asentados al sistema del de Sampedor. Cabe la duda de si en caso de enfretarse a una de las grandes potencias de Europa, seguirá manteniendo a Rafinha como lateral titular, probablemente el jugador más vulnerable de los habituales. Pero Guardiola ya declaró que Lahm le gustaba en el centro porque es el futbolista más inteligente que ha visto nunca. En cualquier caso tiene toda la pinta que quien quien quiera ganar la Champions tendrá que enfrentarse a los bávaros.

Ya se han completado los octavos de la final de la Champions por lo que ya conocemos los ocho equipos que estarán en los cuartos. Chelsea: Se habla que los jugadores del Real Madrid quieren verse las caras con los londinenses y sobre todo con Jose Mourinho y más después de sus últimas declaraciones s¡en las que afirmaba que los jugadores del Real Madrid hacían cola delante del espejo. Más allá de eso el Chelsea atraviesa un gran momento de forma. El técnico portugués ha encontrado el esquema y los jugadores que lo hacen funcionar. Así por ejemplo, Willian parece que se está imponiendo a Óscar las últimas semanas. El punto débil puede ser la delantera en la que se alternan Torres y Eto’o. Su mayor peligro el juego aéreo especialmente con Terry y Cahill. Además cuentan con gran experiencia en rondas finales. PSG: Equipazo el que tiene Blanc a su disposición. Además cuentan con la experiencia del año pasado cuando fueron eliminados en cuartos de final por el Barcelona sin perder ninguno de los dos partidos. Además han mejorado la plantilla y el técnico francés tiene multitud de opciones en su mano. Además cuentan con Ibrahimovic. Y eso son palabras mayores. El sueco pasa por el mejor momento de su carrera. Thiago Silva y Marquinhos completan una defensa muy poderosa. Quizá el centro del campo sea la zona más vulnerable, pero es verdad que Thiago Motta está jugando a un gran nivel y que Verratti o Cabaye. También otras opciones como el joven Rabiot que ya empezaba a tener minutos con Ancelotti y por supuesto al genial Lucas Leiva.

Borussia Dortmund: En la liga no está cuajando una buena temporada. Pero en la Champions parece que se transforman, obviando la derrota contra el Zenit, seguramente fruto de la confianza por haber dejado la eliminatoria resuelta en Rusia. Klopp poco a poco ha empezado a recuperar jugadores lesionados como Hummels o Piszczek.Sin embargo parece que Ilkay Gundogan, se va a perder lo que resta de temporada. Podría haber sido un refuerzo de lujo para los alemanes en este tramo de la temporada. Lewandowski no podrá estar en el partido de ida lo que hará que los amarillos bajen mucho en sus prestaciones en ataque en ese partido ya que no cuenta con un sustituto de nivel parecido. Está Schieber pero baja mucho el nivel. Eso sí si Reus, Aubameyang, Blaszczykowski o Mjitaryán tienen el día le pueden complicar a cualquier equipo. Manchester United: Los de David Moyes llegarán cargados de moral después de remontar ante el Olympicos. Pero aún así es el equipo con menos nivel de los ocho que quedan en la competición. Cargado de dudas con David Moyes, con una situación insostenible en la Premier tras perder en casa 0-3 con el Liverpool y estar fuera de competición europea en la clasificación, los red devils pasan por ser el rival más asequible. Está claro que va a poder competir porque es el Manchester United, pero su versión actual es mucho menos temible que la de pasadas campañas. Además Van Persie se ha lesionado ante Olympiacos y por sus gestos tiene pinta de que puede perderse la próxima ronda.


DEPORTES

Bayern de Pep

Mundial: Nueva ronda de inspecciones de la FIFA

La FIFA inició el jueves una nueva ronda de inspecciones mientras los organizadores de la Copa Mundial corren contra el reloj para tener todo listo a tiempo para el torneo que comienza el 12 de junio

va por otro récord

T

odavía se está trabajando en tres estadios y hay muchas obras de infraestructura que están muy retrasadas y no estarán listas para el Mundial. La FIFA sabe que en al menos dos de los estadios las obras no estarán listas hasta mediados de mayo, incluido el de Sao Paulo que albergará el partido inaugural entre Brasil y Croacia el 12 de junio. El otro es el de Curitiba. El tercer estadio donde todavía se está trabajando es el de Cuiaba.“Estas inspecciones serán vitales para consolidar los planes operativos y para que cada sector confirme las operaciones planificadas en los últimos años”, declaró Tiago Paes, director de operaciones en los estadios del comité organizador local. La actual delegación visitará los seis estados que no inspeccionó en una visita de enero. El lunes que viene llegará el secretario general de la FIFA Jerome Valcke, quien no participará en las inspecciones pero sí en una reunión con el comité organizador local programada para el 27 de marzo en la que se presentarán y evaluarán informes de todos los grupos operativos.Brasil se comprometió a tener los 12 estadios listos para fines del año pasado, pero solo seis estadios fueron completados a tiempo, los que fueron empleados en la Copa Confederaciones.

3 17

Mainz marcha quinto, a 30 unidades. Una temprana coronación ayudaría a aliviar la amargura por los problemas legales de Uli Hoeness, el dirigente considerado artífice del gran momento que vive el club, quien irá a prisión en los próximos días tras ser convicto por evasión de impuestos.

Parecía algo imposible, pero Pep Guardiola podría hacerlo realidad

M

uchos pensaron que el ex técnico de Barcelona jamás podría repetir los éxitos de Jupp Heynckes al frente del Bayern Múnich, que bajo su conducción batió todo tipo de récords la temporada pasada y ganó la Liga de Campeones, el campeonato alemán y la Copa de Alemania. Con Guardiola en el timón, sin embargo, el Bayern está teniendo otra temporada de ensueño y el sábado podría consagrarse campeón antes que nadie en la historia, incluso el equipo de Heynckes, si le gana a Mainz y Borussia Dortmund y Schalke ceden puntos. Bayern se coronó campeón faltando seis fechas la temporada pasada y ahora podría hacerlo con ocho fechas todavía por jugarse. El club lleva 50 partidos sin perder en la Bundesliga, lo que constituye un récord, y aventaja por 23 puntos al segundo, Dortmund.

No es impensable que Dortmund y Schalke cedan puntos este fin de semana. Borussia no es el mismo de la temporada pasada, en que jugó la final de la Champions League con Bayern. Se desprendió de varios jugadores importantes y sufrió algunas lesiones. Necesitó una definición por penales a mitad de semana para avanzar a los cuartos de final de la Champions ante el modesto Zenit de San Petersburgo y viene de perder sus dos último partidos como local, ambos por 2-1, ante Borussia Moenchengladbach y Zenit. Esta vez jugará de visitante ante un Hanover que ha mejorado mucho su desempeño. Schalke, tercero a 24 puntos de Bayern, viene de perder 3-1 ante un Real Madrid con varios suplentes en la Champions. Los españoles los eliminaron con un marcador global de 9-2. Resta por verse cómo los afecta esa paliza, aunque tienen un partido teóricamente fácil ante el último en la tabla, Eintracht Braunschweig.


18 2

DEPORTES

Fechas y circuitos de los 18 Grandes Premios del

Mundial de Motociclismo 2014 El Gran Premio de Argentina será la principal novedad del calendario del Mundial de Motociclismo, que se inicia este jueves en el circuito de Losail (Catar) y que, como en los últimos años, constará de cuatro citas en suelo español CALENDARIO DE COMPETICIÓN MOTOGP DE 2014

vertirse al mismo en el más moderno, seguro y vibrante circuito de América Latina.

23 marzo - Catar, Losail International Circuit (carrera nocturna). El circuito, de 5.4 kilómetros, tiene una recta de 1.068 metros y 16 curvas, y fue aprobado por la Comisión de Seguridad de MotoGP, compuesta por Valentino Rossi, Sete Gibernau, Kenny Roberts Jr y Nobuatsu Aoki.

4 mayo - España, Circuito de Jerez. El trazado está rodeado de colinas, sobre las que se alzan grandes tribunas que aseguran una magnífica ubicación para los más de 250.000 espectadores que pueden congregarse en el circuito. Con dos trazados alternativos (4,423 kms. y 4, 428 kms.) la pista fue reasfaltada al finalizar la temporada 2001 como parte de una ambiciosa remodelación en la que se mejoraron espacios como la sala de prensa, la torre de control y la zona de boxes. Tradicionalmente la cita de Jerez marca el inicio de la fase europea del campeonato.

13 abril - Américas, Circuito de las Américas. Cuenta con un largo recorrido de 5.513 kilómetros y una capacidad de 120.000 espectadores. La construcción sobre un terreno de 400 hectáreas se completó en 2012 y el MotoGP lo visita por primera vez en 2013. Una de sus principales características es la larga subida, con un desnivel de 41 metros, que remata la recta principal y a la que sigue una cerrada curva a la izquierda. El circuito es uno de los más variados y combina rápidas rectas, horquillas y diversas secciones inspiradas en los circuitos más famosos. 27 abril - Argentina, Autódromo Termas de Rio Hondo. Fue construido en un predio de 150 hectáreas sobre el perilago del dique frontal e inaugurado oficialmente el 11 de mayo del 2008, en el marco de la celebración de la 6ª fecha del Turismo Carretera. En el año 2012 comenzaron las obras de reacondicionamiento, ampliación y modernización del circuito, obras que tenían como meta con-

18 mayo - Francia, Circuito de Le Mans. Su estrecha pista se caracteriza por las acentuadas curvas que obligan a un pilotaje que pone el énfasis en las apuradas de frenada y las bruscas aceleraciones. Con una capacidad para acoger cómodamente a más de 100.000 espectadores, el circuito es también el escenario de distintas pruebas de resistencia de todas las especialidades del mundo del motor, así como de diversas pruebas de los campeonatos de Francia. 1 junio - Italia, Circuito de Mugello. Mugello es un circuito moderno, dotado de unas infraestructuras que gozan de gran prestigio. Propiedad de Ferrari desde 1988, el trazado de 5,245 kms. ha sido enteramente renovado para responder a los criterios más exigentes establecidos en el ámbito de la com-

petición. 15 junio - Catalunya, Circuit de BarcelonaCatalunya. Situado a 20 kilómetros al norte de Barcelona, abrió sus puertas en septiembre de 1991 y, ese mismo mes, acogió su primera prueba internacional, el Gran Premio de España de Fórmula 1. Fue enseguida el escenario del Gran Premio de Europa de Motociclismo antes de convertirse en anfitrión, desde 1995, del Gran Premio de Catalunya. Con una capacidad para más de 104.000 espectadores, el Circuit de Catalunya es considerado uno de los trazados mejor diseñados de la última generación. 28 junio - Holanda, TT Assen (carrera en sábado). La pista está enteramente rodeada de verdes colinas sobre las que se ubican las tribunas, con capacidad para 64.500 personas sentadas. Un escenario privilegiado para los miles de seguidores que llegan cada año, atraídos por la aureola de la prueba holandesa. Y es que la cita de Assen se caracteriza por su ambiente festivo y extravagante, un microclima especial que los propios pilotos reconocen y disfrutan tanto como los espectadores. 13 julio - Alemania, Sachsenring. El circuito albergó su primer Gran Premio en 1998. Desde entonces se han realizado continuas reformas infraestructurales, entre ellas el radical cambio en el diseño del trazado efectuado en 2001. Sus numerosas y estrechas curvas hacen de este circuito uno de los más lentos del calendario pero esas mismas carac-


DEPORTES terísticas propician que nunca falten carreras muy cerradas y altamente disputadas. 10 agosto - Indianápolis GP, Indianápolis Motor Speedway. Para la celebración de este evento se realizó una intensa modificación en el trazado, sin que afectara al mítico óvalo. El trazado del circuito, de 4.170m y 16 curvas, incorpora la recta de salida del famoso circuito oval, incluida la Brickyard, así como una zona entre las curvas 1 y 2 del óvalo, antes de serpentear por la enorme zona interior del IMS. 17 agosto - República Checa, Automotódromo de Brno. Apreciado tanto por los pilotos como por los espectadores, el circuito de Brno serpentea a través de unas colinas boscosas que ofrecen excelentes posiciones para contemplar las evoluciones de las motos. Larga, segura y rápida, con constantes cambios en elevación y onduladas curvas, la pista de Brno posee una gran variedad de dificultades técnicas que ponen a prueba el talento de pilotos e ingenieros. 31 agosto - Gran Bretaña, Circuito de Silverstone. Silverstone se ha modernizado por completo en los últimos años. Una multimillonaria inversión cuya primera fase finalizó en 2010 lo convirtió en uno de los trazados más rápidos del calendario de MotoGP a la vez que uno de los más atractivos para los espectadores. Un nuevo complejo de paddock, que renueva por completo la zona de boxes y la torre de control convierten al icónico trazado de Northamptonshire en uno de los más modernos del mundo. 14 septiembre - San Marino, Misano World Circuit Marco Simoncelli. Escenario habitual de los Grandes Premios de Italia durante la década de los 80 y comienzos de los 90, el trazado de Misano se sometió en 2007 a una gran renovación de sus instalaciones, pista, tribunas y servicios, pasando a disponer de una capacidad de más de 60.000 espectadores. Con el objetivo de someterse a la estricta normativa en materia de seguridad del Campeonato del Mundo de MotoGP, el trazado pasó a tener una longitud de 4.200 y cambió el sentido de la marcha, girando a partir de entonces según las agujas del reloj. 28 septiembre - Aragón, MotorLand Aragón. El circuito, de 5.077 m. y 17 curvas, ha sido elogiado por todos los pilotos desde su estreno en 2010, por la variedad de radios en sus curvas y por estar integrado en el terreno, con subidas y bajadas. De hecho, el año de su estreno fue galardonado por el IRTA como el mejor Gran Premio del año, siendo la primera vez que un circuito recibe este premio en su primer año.

12 octubre - Japón, Twin Ring Motegi. Construido por Honda como laboratorio de pruebas de sus diferentes producciones en agosto de 1997, el circuito Twin Ring se ha convertido desde 1999 en escenario de un Gran Premio del Campeonato del Mundo, mientras que el trazado oval ha permitido introducir en el país las competiciones automovilísticas de inspiración norteamericana. El circuito de Motegi atrae a lo largo del año a los amantes del motor, ya que su gigantesco recinto alberga el Museo Honda, que exhibe con carácter permanente motos y coches de competición de todas las épocas. Además, este complejo deportivo se completa con una escuela de pilotaje, pistas de dirt-track y go-kart, hotel, restaurante, tiendas y otros servicios que emplean actualmente a 300 personas. 19 octubre - Australia, Phillip Island. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad. 26 octubre - Malaysia, Sepang. Con cuatro curvas lentas seguidas de varias rectas y una decena de curvas bastante rápidas, el circuito de Sepang favorece los adelantamientos y las puntas de velocidad elevadas. La competición en este trazado, uno de los más largos del MotoGP, se acostumbra a desarrollar bajo una calor intenso y con altos índices de humedad. Sepang se enclava a unos 50 kms. al sur de Kuala Lumpur. 9 noviembre - Valencia, Circuito Ricardo Tormo-Valencia.Con un diseño deudor de la influencia americana, en numerosas posiciones los espectadores cuentan con una visión de todo el trazado, que se localiza muy cerca de la población de Cheste. El circuito juega un importante papel en la zona, ya que alrededor de 2.000 personas trabajan en sus instalaciones cuando el MotoGP acude a su cita anual.

19 3

Premios de alarido si París Saint-Germain conquista la Champions Los propietarios cataríes del París Saint-Germain pagarán una prima de un millón de euros a cada jugador del equipo si ganan la Liga de Campeones, lo que supone el mayor incentivo de la historia del fútbol, según publica hoy el diario “L’Équipe”

S

egún el rotativo francés, es el doble de lo que se embolsarían los jugadores del Real Madrid por ganar la décima, y 400.000 euros más de lo que recibieron los internacionales españoles por ganar el Mundial de Sudáfrica 2010, hasta ahora la mayor prima pagada por un título. El diario señala que fue el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic quien negoció la prima con el presidente del club, Nasser al-Khelaïfi, como medida para acelerar la ambición de la entidad francesa de convertirse en campeona de Europa. Si en un principio Qatar Sports Investments se había puesto un plazo de cuatro años para levantar la Liga de Campeones, los propietarios del PSG parece que quieren ir más deprisa, vistos los buenos resultados logrados hasta el momento.La prima supone un incentivo para lograr ese objetivo y es muy superior a los 240.000 euros que pagó el año pasado por alcanzar los cuartos de final, a los que se sumaron 450.000 euros por haberse proclamado campeones de Francia por primera vez desde 1994. El multimillonario ruso Roman Abramovich primó a los jugadores del Chelsea con 450.000 euros por su título de campeones de Europa de 2012.El año pasado, los futbolistas del Bayern de Múnich ingresaron una prima de 800.000 euros por el conjunto de los títulos logrados: Liga de Campeones, liga alemana y Copa de Alemania.


20 2

Red Bull presenta apelación contra descalificación en GP de Australia

El equipo Red Bull ha presentado formalmente ante la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) su recurso contra la descalificación de su piloto Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Australia, que inauguró el domingo pasado el Mundial de Fórmula uno

L

a escudería actual campeona mundial tenía de plazo hasta hoy para hacerlo.

El australiano Daniel Ricciardo terminó segundo la carrera de Phillip Island, pero cinco horas después fue descalificado por

infringir la normativa sobre el flujo de combustible, limitado a 100 kilos por hora. El ingeniero de Fórmula Uno Christian Horner está convencido de que el piloto australiano Daniel Ricciardo, eliminado por consumir más combustible del permitido, será recalificado “ya que ni él ni la escudería Red Bull hicieron nada malo”. “No es culpa de Daniel y yo no creo que

sea tampoco culpa del equipo ya que hemos cumplido con la norma”, declaró Horner al Sydney Morning Herald. “Estoy muy decepcionado, muy sorprendido..., y espero que con el proceso de apelación quede claro que el coche se ha ajustado en todo momento a la normativa pues no estaríamos apelando a menos que estuviésemos seguros de que tenemos un caso defendible”, agregó.

Conoce las nuevas clases dentro de MotoGP: Factory, Factory2 y Open

La principal novedad en el Mundial de Moto GP es la creación de diferentes clases para intentar hacer que el mundial sea más competitivo y no se vea lo que sucedió el año pasado cuando en la mayoría de las carreras el podio lo coparon los mismos tres pilotos

E

n primer lugar se crearon las clases Factory y Open. La lista de competidores que correrán bajo las reglas de ‘Factory’ serán Marc Márquez y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team), Jorge Lorenzo y Valentino Rossi (Yamaha Factory Racing), Álvaro Bautista (GO&FUN Honda Gresini), Stefan Bradl(LCR Honda) y Bradley Smith y Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech3), después de que Ducati, que competirá con Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow, decidiese salirse e inscribirse en ‘Open’ para poder desarrollar su motor. Están en esta categoría ya que la centralita electrónica que utilizan está diseñada por las propias marcas mientras que el resto utilizan

una centralita proporcionada por Dorna. En Open comenzará el resto de fabricantes. Además de la centralita hay otras diferencias entre ambas clases que tratan de favorecer a las Open para que puedan competir. Así, las motos Open pueden llevar un depósito de 24 litros por los 20 de las Factory y la otra es que las Open pueden usar doce motores por los cinco de las grandes marcas.

Con esa distinción, la marca italiana Ducati decidió posicionarse en la clase Open, ya que estando en ella y disfrutando de las ventajas que supone, tendría más opciones de luchar por ganar carreras. Esto ha provocado la indignación en Honda y Yamaha que lo han considerado como un trato de favor hacia Ducati que por potencial debería estar en la categoría Factory. Ante estas quejas la organización del Mundial se ha visto obligada a crear una tercera clase que está entre las dos ya mencionadas. De este modo, ha surgido una tercera clase denominada Factory2, cuyas especificaciones serán nueve motores y un depósito de 22’5 litros.


ECONOMÍA

21 3

Precio del limón

Toyota pagará mil 200 mdd de multa por defecto llegó a su máximo, bajará en autos en un mes: SE

E

l kilogramo de limón llegó a su precio máximo, de hasta 80 pesos en algunas ciudades del norte del país y en el Distrito Federal, por lo que en un mes comenzaría a registrarse un descenso, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) . En un máximo de un mes disminuirá el precio por el tema de estacionalidad, de disponibilidad y los tiempos en cosecha. El precio no baja porque las importaciones aún son insuficientes en comparación con la producción, señala.

El fiscal general, Eric Holder, sostuvo que es la mayor multa pagada por un fabricante de automóviles en la historia de Estados Unidos

L

a compañía japonesa Toyota pagará mil 200 millones de dólares a Estados Unidos como multa para cerrar una investigación iniciada en 2010 sobre un defecto en algunos de sus vehículos que causaba aceleraciones involuntarias. El fiscal general del Estado, Eric Holder, señaló hoy que es la mayor multa pagada por un fabricante de automóviles en la historia de Estados Unidos. Holder dijo que “el Departamento de Justicia ha terminado oficialmente la investigación penal de Toyota con respecto a los numerosos incidentes de aceleraciones involuntarias que causaron pánico entre los propietarios de Toyota en 2009 y 2010” . Agregó que el acuerdo incluye que el fabricante japonés “admitirá totalmente” su responsabilidad y pagará una multa financiera de mil 200 millones de dólares.

Ante ello, la dependencia estudia la posibilidad de abrir un cupo de importación, sobre todo por las estrictas exigencias fitosanitarias de México, pues otros países productores “tienen problemas sanitarios muy fuertes” . El viernes pasado, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio a conocer que analiza esa opción para contrarrestar los altos precios y estabilizar el mercado del producto en México. “Tenemos el instrumento en política exterior para regular el tema arancelario y poder permitir el acceso de limón externo si lo consideramos necesario” , comentó en su momento el funcionario. Sin embargo, para la dependencia, la apertura de dicho cupo no es una solución “fast track” para bajar el precio del cítrico. Datos de la SE indican que la producción anual de limón es de dos millones de toneladas y en promedio se importan dos mil toneladas, que son tan bajas que no pegan en el precio. Con base en información de la Secretaría de Economía, en 2012 fueron exportadas 627 mil toneladas de limón y en 2013 unas 534 mil toneladas. En enero pasado, cifras preliminares señalan que las exportaciones del cítrico ascendieron a 35 mil toneladas comparadas con las 33 mil de igual mes de 2013, lo que implica que la tenden-

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el precio no baja porque las importaciones aún son insuficientes en comparación con la producción

cia de este año se mantiene en línea con el año anterior.Si este año sigue con la tendencia, seguramente se exportará más que 2013 pero menos que en 2012, por lo tanto, las exportaciones de limón que se realizan hoy en día no son atípicas. Al menos 90 por ciento de las actuales exportaciones es de limón persa (tamaño más grande y de cáscara gruesa) y se dirige a Estados Unidos. A pesar de que no hay suficiente abasto de limón en el mercado doméstico, las exportaciones continúan porque los productores y comercializadores mexicanos adquirieron con anterioridad esos compromisos. Generalmente las exportaciones las hacen productores que tienen un nicho de mercado donde tienen convenio de contratación de largo plazo. Ante la posibilidad de un posible acaparamiento del producto, y por ende, manipulación de su precio, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) hizo un llamado a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que investigue las causas que han propiciado el aumento en el precio del cítrico. Argumentó que en los campos de producción se paga entre 15 y 18 pesos el kilogramo del fruto, por lo que pidió que no se responsabilice al pequeño comerciante por estas alzas.


22 ESPECTÁCULOS

Literatura,

cine,

música grupera

y ska

A lo largo de 15 años, el festival Vive Latino ha evolucionado notoriamente.Comenzó con un día de conciertos y bandas nacionales, hoy suman cuatro días y su cartel abarca a artistas y bandas internacionales de primer nivel

C

ual quinceañera a punto de mostrarse en sociedad, el festival vive latino celebrará del 27 al 30 de marzo sus quince primaveras y que mejor que celebrarlo con chambelanes de lujo que será las más de 150 agrupacuiones musicales que deleitarán alos mexicanos en un fin de semana musical en el que el festival que en estos años ha crecido, evolucionado y se ha abierto a nuevas propuestas que no sólo se concentran en propuestas en español. Muchos de los más de 200 mil espectadores que se espera acudan a estos cuatro días de rock han crecido a la par del encuentro musical y por ello han visto como este proyecto que nació en 1998 ha sufrido un sinnúmero de cambios y vicisitudes para poder llegar a sus primeros tres lustros y asi lucir como uno de los encuentros culturales y auditivos más sobresalientes de la actualidad a bnivel mundial. Concebido como el más importante de América Latina, a lo largo de una década y media El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino ha pasado por un sinfín de altibajos y

diversos cambios que han logrado que a punto de cumplir sus 15 primaveras ha logrado evolucionar, consolidándose y traspasando las fronteras del idioma. Aunque en la actualidad “el vive” cuenta con una extensa gama de artistas latinoamericanos y anglosajones divididos en cuatro fechas y con millones de seguidores, el panorama no siempre fue tan favorable, ya que en sus inicios el encuentro musical contó con 42 bandas, poco menos de la tercera parte de la propuesta que actualmente maneja. Diversas han sido las modificaciones que ha tenido al paso de los años, muestra de ella es la fecha en la que se realiza, y es que en sus primeras ediciones se celebraba en noviembre y poco

a poco fue recorriendo hasta llegar al inico de la primavera. Asimismo los días de festival se han incrementado de uno a cuatro días, siendo formalmente en esta edición donde formalicen la más larga duración desde su creación. Acompañado a su crecimiento es como el público ha cambiado teniendo lugar para todo tipo de gustos con la implementación de sus diversas carpas como la Ambulante (2011) o la Intolerante (2009), en donde también se han implementado nuevos espacios como las zonas VIP para los más exquisitos. Su importancia ha llegado al grado que grandes


AUTOS

agrupaciones como Santa Sabina, Botellita de Jerez o Caifanes han elegido sus escenarios para llevar a cabo sus reencuentros, poniendo en alto el renombre internacional del evento que ha ocurrido cada año salvo dos excepciones: en 1999 y 2002. 1998 Nace el 28 y 29 de noviemre y es transmitido por la cadena MTV 2000 Problemas con el público que lanzó objetos al escenario durant 2001 Por primera vez abre escenario de música electrónica 2003 Escasez de alimento enoja al público; se abre espacio

al rap 2004 Por primera vez el cartel se hace con un diseño temático 2005 Primer palomazo en su historia a cargo de Café Tacvba y Cerati 2006 El VL reune a bandas separadas como Titán y Zurdok 2007 Hay presencia anglo en el cartel; Chile tiene su VL sin éxito 2008 Tras cuatro años separados Santa Sabina se reune en el Vive Latino

23 3

2009 Por la influenza se cambia el VL a junio; abre carpa intoletante 2010 Primera vez que el evento cuenta con un formato de tres días 2011 Caifanes genera mayor audiencia en VL; se une carpa ambulante 2012 Tras diez años se da el regreso de Illya Kuryaki & The Valderramas 2013 El VL duraría 4 días, pero la cancelación de Morrisey lo impidió


24 CIENCIA

Científicos descubren que

anémona de mar es más planta que animal

Un equipo dirigido por el biólogo evolutivo Ulrich Technau fue capaz de demostrar que los microácidos ribonucleicos (ARN) de la anémona de mar describen todas las características de microARN de plantas

T

ambién descubrieron un gen en la anémona de mar, el HYL-1, que es esencial para la biogénesis de microARN en plantas y nunca se detectó en cualquier otro

NASA detecta nuevo barranco en Marte

La NASA anunció que una comparación de imágenes de Marte entre 2010 y 2013 reveló la formación de un nuevo barranco en la ladera de un cráter ubicado en las tierras altas del sur de ese planeta

E

l comunicado de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) explicó que las imágenes fueron tomadas por el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (Hirise), de la cámara del satélite Mars Reconnaissance Orbiter.

organismo modelo animal antes. En conjunto, esos hallazgos sugieren que se trata del primer eslabón evolutivo entre microARN de plantas y animales.

Explican beneficios del chocolate negro para la salud

I

nformes presentados en la Reunión Nacional de la Sociedad Americana de Química, que sesiona en la ciudad de Dallas, señalan como, al consumir cacao, algunas bacterias presentes en el estómago fermentan unos potentes compuestos antiinflamatorios los cuales protegen frente a eventos cardiovasculares. Desde hace mucho tiempo se habla de los beneficios del chocolate negro para la salud sin conocerse la causa, pero ahora investigadores estadounidenses explican que es debido a que actúa sobre diversos tipos de bacterias en el estómago

Maria Moore, de la Universidad Estatal de Louisiana, señaló que en el intestino existen dos tipos de bacterias, buenas y malas. Entre las buenas está el bifidobacterium y las bacterias del ácido láctico. Cuando comemos chocolate negro “estas bacterias crecen y fermentan, generando compuestos antiinflamatorios”.

Las zanjas o formas de relieve de barrancos son comunes en Marte, sobre todo en las tierras altas del sur, refiere la nota, y agrega que las fechas de las imágenes tienen más de un año marciano completo de diferencia, por lo que las observaciones no precisan la estación de Marte en que ese sitio mostró actividad.

John Finley, coordinador del trabajo, añade que esos compuestos fabricados por las bacterias fermentadas “son absorbidos por el organismo y así disminuyen la inflamación de tejido cardiovascular, reduciendo el riesgo a largo plazo de un accidente cerebro o cardiovascular”.

Comparaciones antes y después de Hirise con actividad similar en otros lugares demuestran que ese tipo de actividad se produce generalmente en invierno, a temperaturas tan frías que es probable que el dióxido de carbono, en lugar de agua, desempeñe un papel clave, concluye el comunicado.

También recomienda degustar el chocolate negro combinado con frutas, ya que es más saludable.


TECNOLOGÍA

Google

anuncia relojes

inteligente basados en

Oppo Find 7,

25 3

el primer móvil que saca fotos a 50 MP

Android

Oppo ha lanzado al mercado un ‘smartphone’ que hará las delicias de todos aquellos aficionados a la fotografía

Google Inc ha anunciado que los relojes inteligentes (“smartwatches”) basados en su ‘software’ para teléfonos móviles Android saldrán a la venta este año, dando un impulso significativo a la incursión de la compañía en el incipiente mercado de dispositivos ponibles

O

ppo Find 7 ya es oficial y puede tomar fotos de 50 megapíxeles con un pequeño truco que ha utilizado la compañía, pues el sensor es de 13 MP y el resto se consiguen a través del ‘software’.

G

oogle ha señalado que se está asociando con varias compañías tecnológicas y de productos electrónicos -Samsung Electronics Co, LG Electronics e Intel Corp, entre otras- así como la firma de ropa Fossil Group para desarrollar la nueva línea de relojes. La compañía líder en Internet ha explicado que el esfuerzo de llevar a Android a los relojes ha sido bautizado como Android Wear.“Apenas hemos empezado a ver lo que es posible hacer con la tecnología móvil”, ha contado Google en una publicación en su blog oficial. “Por eso estamos tan entusiasmados con los dispositivos para vestir: entienden el contexto del mundo alrededor tuyo, y tú puedes interactuar con ellos de manera simple y eficiente, apenas con una mirada o una palabra”, ha agregado la compañía.Un vídeo publicado en el blog de Google muestra a personas hablando a sus relojes para conocer resultados deportivos, controlar música, contestar mensajes de texto e incluso abrir la puerta del garaje de sus casas.

El mencionado ‘software’ que utiliza el dispositivo de Oppo es Pure Imagine 2.0, el cual hace que la cámara capture diez fotos consecutivas a gran velocidad y al sumar las imágenes logra que la calidad sea de 50 MP, según ha informado Engadget.

El sistema operativo Android de Google es utilizado a nivel mundial por más del 75 por ciento de los ‘smartphones’.

Además permite capturar vídeos en 4K a 30 fps y slow motion hasta 100 fps.

Samsung prepara un reloj con SIM que no necesita un ‘smartphone’ Tras la reciente presentación de su segunda generación de’smartwatches’ con el Gear 2 y el Gear 2 Neo, Samsung añadirá un tercer reloj a esta familia que se caracterizará por tener un módulo USIM (Módulo de Identificación del Abonado, por sus siglas en inglés), según el medio Korea Herald

P

or tanto, este tercer Gear será capaz de realizar llamadas telefónicas por sí mismo, dado que una tarjeta USIM funciona de manera similar a SIM.El módulo USIM es capaz de almacenar información de abonado para su identificación en la red y otras informaciones como mensajes de texto en teléfonos 3G.Este reloj llegará en primer lugar a Corea del Sur con SK Telecom, aunque todavía no hay ninguna información que indique que también se vaya a lanzar en otros mercados, de acuerdo con Korea Herald.


2

2014

Mรกs de 150 bandas deleitaran a mรกs de 200 mil espectadores

Inf.pรกg.22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.