Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
23 de marzo de 2014
En México
el 30% de la población carece de alimentos adecuados
“Quien carece de una alimentación adecuada, simple y sencillamente no tiene posibilidades de desarrollarse ni siquiera personalmente, ya no digamos a nivel social: Carrillo Huerta
Inf.pág.8
Empresas jovenes que deben poner los pies sobre la tierra Walter Lantz el creador del “pájaro” loco Inf.pág.25
América y Veracruz aburren en el Azteca; 0-0
Inf.pág.21
Inf.pág.16
2
OPINIÓN
ICA
de problemas reales por parte de Mancera para quitarse de encima al inquieto antecesor al que debe el puesto, pero con el que tiene fuertes diferencias (hasta de personalidad).
busca revertir la jugada de la ‘linea atorada’ a la administración de Mancera
E
La administración de Miguel Ángel Mancera está en un grave predicamento.
l consorcio constructor de la línea 12 del Metro ha dado forma a una percepción que hasta ayer flotaba en el ánimo de quienes creían adivinar revanchismo y móviles políticos en el abrupto cierre de 12 estaciones de ese servicio de transporte público. En particular ha sido devastador el señalamiento del presidente de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Bernardo Quintana, de que tal cierre buscó provocar “espectáculo y polémica”, convertido en “cosa de cambio de gobierno”, entre entrantes y salientes. No ha de creerse por sí misma la postura de las tres empresas partícipes de la construcción de la que ahora es llamada “línea atorada”, sobre todo si se recuerda que en nuestro país la asignación de contratos de obra pública, de la más pequeña a la más importante, pasa por entendimientos políticos
y económicos casi institucionalizados (los diezmos, los moches). Tampoco ha de considerarse que el eventual esclarecimiento de los aspectos técnicos del asunto signifique olvido de los ribetes de corrupción que se hubiesen dado en la gestión de Ebrard y que siempre han rodeado a este tipo de obras magnas. Pero, más allá de que se demuestren y castiguen los actos de impericia o corrupción de constructores y funcionarios anteriores, es al ligero Mancera a quien corresponde precisar lo que realmente ha sucedido. Sería terrible confirmar que se usó el expediente de la línea dorada para ajustes de cuentas entre el actual director del Metro, Joel Cuevas (quien se consideró fuertemente agraviado por el desenlace del caso del News Divine), y su entonces jefe, Ebrard. O el aprovechamiento y exageración
Carlos González Jameson Director Comercial
Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
El próximo domingo, el PRI desahogará un trámite de calendario. La tarjeta oficial, que servirá para asistir por la mañana a la Universidad del Claustro de San Juana, dice que el partido de tres colores “se complace en invitarle a la ceremonia del 20 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio”, la cual estará encabezada por el dirigente formal, el mexiquense César Camacho. No asiste al priísmo ningún ánimo combativo o crítico respecto al turbio manejo político y judicial que se dio al histórico asesinato sucedido en Tijuana ni hay asomo alguno de autocrítica respecto al incumplimiento de las preocupaciones y proclamas de su entonces candidato presidencial en su recordado discurso de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución. Una ceremonia. Un homenaje. Discursos. Emotividad y exaltación del difunto. Nada más. La complacida ritualidad del priísmo vuelto al poder forma parte del acelerado y vigoroso proceso de reinstalación de las peores prácticas de sometimiento en ese partido que hoy no tiene ni siquiera un asomo simulatorio de discusión interna, de vida política pujante. El regreso a Los Pinos ha reactivado el binomio clásico PRI-gobierno (como el calderonismo lo hizo descarnadamente con el PAN), con móviles para sus cuadros y militantes que se centran en el reparto de plazas de trabajo y en las expectativas meramente electorales, restaurando en el nicho central el concepto inmovilizante de la “disciplina” como coartada para callar ante las desviaciones conceptuales graves, como la reprivatización petrolera, y ante los resultados negativos que va acumulando la administración peñista.
La opinión del lector
Directorio Fernando González Parra
Mancera generó fuerte irritación social al guarecerse tras encuestas de opinión, bajo gran sospecha de falsedad, para imponer un aumento de tarifa al Metro (#PosMeSalto). Ahora resultaría devastadora la comprobación de que pudo evitarse el cierre de una parte de la línea 12 y que los problemas técnicos fueron sabidos a tiempo, pudieron corregirse y se detonaron mediáticamente por motivaciones meramente políticas (#PosLoAplaco).
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN
Cero ruptura
con anteriosres sexenios: reajuste de negocios
L
Empezó con el golpe a Elba Es-ther Gordillo, jefa de lo que podría considerarse un feudo propio, aunque díscolo.
a idea, al parecer, era dar un escarmiento anticipado a disidencias internas en potencia, así como cortar de tajo cualquier posibilidad de que la cúpula gordillista se sumara de alguna manera a la resistencia contra la reforma educativa. Después de una pausa de meses, el deslinde prosiguió, esta vez ante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón: la orden de captura contra Gastón Azcárraga –millonariamente agasajado por el de Guanajuato y tolerado en sus transas por el de Michoacán–; la exhibición de las bribiescas y calderonescas inmundicias de Oceanografía; la captura de El Chapo –fugado de Fox y presunto protegido de Calderón– y la segunda muerte de El Chayo, con la que se puso en evidencia la mendacidad extrema del calderonato. Una tercera ronda de deslindes ha tenido lugar con respecto a dos de los principales poderes fácticos del empresariado: las declaratorias de preponderancia emitidas para Televisa y las principales empresas del Grupo Carso por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, con la peculiaridad de que la primera fue matriz publicitaria del actual ocupante de Los Pinos. Algunos incautos han visto en estos ajustes de cuentas un indicio de que el peñato está resuelto a recuperar la independencia del gobierno frente a los grupos corporativos que lo controlan –legales o no tanto– y hasta una decisión de romper con
la cadena de complicidades y encubrimientos que recorre los sexenios. Pero no. Si el actual gobierno hubiese tenido la determinación de exhibir, perseguir y contrarrestar la corrupción y la criminalidad heredadas de Fox y de Calderón, habría actuado en forma explícita y frontal, y no mediante acciones dosificadas ni con cálculos de oportunidad mediática. Por lo que se refiere al “golpe” a Televisa, ya el lunes pasado Enrique Galván Ochoa demostró hasta qué punto dicho “golpe” es un mero raspón menor que ni disminuye en forma apreciable el valor accionario ni reduce el poderío mediático de la corporación (http://is.gd/mgMcba). Si Peña realmente pretendiera establecer una diferencia significativa con respecto a sus antecesores panistas tendría que empezar no por ese golpeteo tangencial y oportunista, sino por indagar el destino de los cerca de 75 mil millones de dólares que ingresaron a las arcas nacionales durante el gobierno foxista y que desaparecieron de manera misteriosa en los entresijos de la burocracia, o bien emprender una investigación seria no sólo sobre Oceanografía –investigación que busca, por lo demás, esclarecer una ratería cometida en perjuicio de una empresa bancaria estadunidense, no el fraude a la nación perpetrado–, sino sobre el conjunto
3
de las operaciones del Fobaproa en el que participaron los hermanos Bribiesca Sahagún. Si la idea fuera romper con Calderón, el régimen actual bien podría mostrar voluntad política para esclarecer sus posibles responsabilidades en la muerte de más de cien mil mexicanos durante el sexenio pasado: el político michoacano alentó e instigó la eliminación física de todo un sector de la sociedad (en la categoría de narcos caben desde campesinos mariguaneros, halcones y camellos menores hasta grandes capos) que, según cálculos realizados durante el calderonato por dependencias militares, genera cerca de medio millón de empleos directos: el plan de Calderón fue llanamente genocida. Eso, sin considerar que muchos de los asesinados no tenían nada que ver con el negocio de las drogas ni con la delincuencia organizada. Y es imposible saber el porcentaje preciso por la simple razón de que no se puede juzgar a los muertos. El actual ocupante de Los Pinos está vinculado a Fox por la barbarie represiva en Atenco (2006) y por el respaldo que el de Guanajuato brindó a su candidatura. Asimismo, Peña está comprometido con Calderón porque, como gobernador del estado de México, compartió durante seis años la estrategia de seguridad federal y porque el michoacano se hizo de la vista gorda ante el fraude perpetrado por el PRI en 2012, en pago, acaso, por el favor análogo que el tricolor hizo al panismo en 2006. Lo más importante, Peña comparte con Fox y con Calderón la misma misión en materia de política económica: favorecer a las grandes corporaciones en detrimento de las personas y comunidades, seguir entregando el país a los intereses extranjeros y alentar, desde las dependencias públicas, el obsceno proceso de concentración de la riqueza nacional en unas cuantas manos. Estos deslindes pragmáticos no implican, pues, ruptura ni fractura. Son sólo parte de un reajuste en la manera de hacer negocios.
La Jornada
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
4 2
NACIONAL
Buscan ampliar revisión a Pemex A pesar de que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputadoscreó este jueves una subcomisión que investigará los presuntos fraudes de la naviera Oceanografía, el vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, adelantó que en San Lázaro avanza lacreación de una comisión de investigación de los contratos celebrados por Petróleos Mexicanos (Pemex), susempresas subsidiarias y filiales, desde el año 2000 a la fecha
E
l legislador perredista por el estado de Guanajuato consideró pertinente la creación de esta comisión. En un comunicado, Raya explicó que el artículo 93 de la Constitución Política establece que la Cámara de Diputados, tiene la facultad de integrar comisiones para investigar el funcionamiento de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria, y que los resultados de dichas investigaciones se harán del conocimiento del Ejecutivo federal. Raya apuntó que “desde hace casi tres lustros se han divulgado por diversos medios irregularidades, así como opacidad, en la contratación de servicios y de infraestructura física por parte de Pemex, sus empresas subsidiarias y filiales”. Dijo que en muchos casos esta información está respaldada por acciones de fiscalización
Los últimos estertores del IFE ¿Réquiem por el Instituto Federal Electoral? Convocado formalmente como foro sobre los 23 años de democracia en México y el papel del IFE, el acto organizado por el instituto tuvo a ratos tintes de nostalgia, en otros de elegía; visiones grandilocuentes de lo que fue la institución; vaticinios futuristas sobre su heredero (instituto nacional electoral (INE)) y hasta un mea culpa por haber sentenciado la desaparición del IFE
“
En esta celebración del 23 aniversario de la creación del IFE, que ya no sé si es celebración o acto de defunción, porque finalmente éste será quizás el último acto público que organice el instituto, donde creo que, lamentablemente, se ha cometido un gravísimo error con su desaparición…”, lanzó sin ambages el senador
perredista Alejandro EncinasHoras de repensar el IFE, su pasado y su destino. “Creo que no era necesario dar un paso hacia el INE e integrar muchas leyes que probablemente nos causen más problemas que avances, incluida la de los partidos”, afirmó la priísta María de los Angeles Moreno.Hubo quienes recordaron el fraude de 1988 para enfatizar de dónde surgió el IFE. “Mira Fernando Gómez Mont –refirió el ex secretario de Gobernación–, lo que tú no entiendes es que para nosotros, para el régimen de los sesenta, setenta y ochenta, una derrota político-electoral es una fractura del Estado”. De allá venimos, dijo el ex panista, quien destacó la importancia del IFE por haber transformado las elecciones de reglas no escrita a las escritas.“No sé si esto es un festejo o funeral, pero vamos a verlo como festejo, estos 23 años del instituto”, aseguró el analista Jorge Alcocer. Y luego ironizó:
de la Auditoría Superior de la Federación, organismos internos de control y la Secretaría de la Función Pública. Sin embargo, señaló, “a pesar de ser del conocimiento público, estas irregularidades se han repetido a lo largo de los últimos años manteniendo un clima de opacidad y nula acción de la autoridad para sancionar”. Urge Barbosa en Senado El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, dijo ayer que su bancada exigirá que la Comisión de Seguimiento al Caso Oceanografía, se integre y empiece a operar cuanto antes, pues lleva dos semanas sin que haya sido integrada para que comience su trabajo.
“no celebro la reforma que va a desaparecer este instituto. No veo por qué si todos le reconocen tantos méritos había que desaparecerlo. No sé qué se gana cambiándole el nombre y no sé qué se ganó con una reforma contrahecha, que quien la lea, a ver si le entiende”.Las exaltaciones al instituto en vías de extinción vinieron de todos los ponentes. “El IFE no se puede volver a inventar, no podemos ensayar ni improvisar; hay solidez profesional en un segmento que es el que le da vida a los procesos electorales”, consideró la directora de la Facultad de derecho de la UNAM, María Castañeda Rivas.
NACIONAL
5 3
Resulta que Zambrano, no se va, continuará como ‘presi’
L
a gestión de la actual dirigencia ha estado marcada, entre otros hechos, por la confrontación entre corrientes por su participación en el Pacto por México, las alianzas electorales con el PAN y por lo que Carlos Sotelo, del Frente Patria Digna, denominó “asociación con el poder político del régimen”. Ahora, en medio de la sucesión partidista, se ha abierto un nuevo frente ante los intentos de diversos grupos por “arrebatar” a Nueva Izquierda la conducción del partido. Algunos perredistas demandan una candidatura de unidad en torno a Cuauhtémoc Cárdenas, mientras por otro lado Marcelo Ebrard y Sotelo mantienen sus aspiraciones a la dirigencia.
Aun cuando hoy concluye de manera formal la gestión de Jesús Zambrano Grijalva como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), según algunos perredistas hay un “acuerdo” entre las tres principales corrientes –Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional y Alternativa Democrática Nacional– para que este fin de semana el Consejo Nacional prorrogue el mandato de aquél y el del secretario general, Alejandro Sánchez Camacho
Progresista.“El hecho de que aparezcan estos casos cuando entramos en la recta final de la dirección del partido no es casual. Por la manera en que se procedió con el tema de la Línea 12, reconociendo que pueda haber problemas, se percibe como un enfrentamiento entre perredistas”, afirmó. El otro asunto es “una maniobra muy grosera contra el ingeniero: Humberto Suárez fue víctima del michoacanazo de Felipe Calderón. Sí hay una intervención política detrás de estas manifestaciones y los beneficiarios son los chuchos y su candidato, Carlos Navarrete”, señaló. “No hay casualidades” Sotelo afirmó en entrevista que “en política no hay casualidades: en el PAN hay una acción de autoridad (Oceanografía) para tratar de afectar al candidato opositor a Gustavo Madero, y en el ámbito de una serie de hechos políticos, de denuncias públicas que sin duda tienen base, también benefician al candidato del bloque hegemónico hoy en el sol azteca.
Las irregularidades denunciadas en la Línea 12 del Metro y la detención de Humberto Suárez, quien fue secretario de Finanzas en los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy en Michoacán, “tienen el tufo de que son para descarrilar las aspiraciones de Cárdenas y Ebrard”, según Agustín Guerrero, de Movimiento
PRI buscará ganar “carro completo” en elecciones de 2015: Camacho
El PRI va con todo y buscará ganar “carro completo” en las elecciones estatales y recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados, aseguró César Camacho Quiroz, presidente nacional del tricolor
T
ras participar en la primera sesión presencial de la Segunda Generación de la Escuela de Cuadro, realizada en el Teatro de la República de Querétaro, el dirigente nacional priísta manifestó su deseo de conseguir el triunfo electoral en todos los estados y obtener el mayor número de escaños en la renovación de la Cámara Baja. “En 2015 queremos recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados y alzarnos con la victoria en la mayoría de las gubernaturas y elecciones locales. Sabiendo que hay un régimen democrático de gran competencia, no podríamos ganarlo todo, pero vamos a postular
a todos los candidatos, siendo muy honrados y derechos con ellos, porque a nadie dejaremos solo para que pierda, vamos a procurar ganarlo todo, pero nos someteremos al escrutinio de las urnas y al veredicto ciudadano”, refirió. En entrevista, dijo que el Revolucionario Institucional postulará a muchos jóvenes y a una gran cantidad de mujeres, quienes -acla-
ró- no tienen por qué cargar con los errores de priístas cometidos en otro tiempo. Camacho Quiroz explicó que las candidaturas estarán conformadas por hombres y mujeres con liderazgo, prestigio y un profundo patriotismo por México, no sólo que sean profesionistas y tengan título universitario.
2 6
NACIONAL
Nuño resalta bondades del Pacto por México El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República ofreció una conferencia en la Fundación Colosio, donde destacó el carácter social de las reformas aprobadas el año pasado
E
l jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, destacó las bondades del Pacto por México y dijo que su principal objetivo es trasladar los derechos y obligaciones de los mexicanos que están plasmados en la Constitución Política a la práctica con las
reformas que se lograron aprobar. Al ofrecer la conferencia magistral “Las Políticas Públicas del Pacto por México”, como parte de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas que imparte la Fundación Colosio A.C. en el Senado de la República, Nuño resaltó que muchas de las reformas aprobadas tienen carácter social. Resaltó las reformas en materia educativa, la de seguridad social, pensión universal, seguro de desempleo y el seguro de vida para jefas de familia. Además resaltó que las reformas hacendaria y financiera, más que ser modificaciones económicas tienen un gran sello social. Comentó también que la reforma energética, servirá para extraer más petróleo, pero
también para exportar gas, siempre dijo, manteniendo el Estado la propiedad de los hidrocarburos. Nuño rechazó dar declaraciones a la prensa al final de su exposición. La conferencia la ofreció a funcionarios públicos, diputados locales, y personal que labora con legisladores.
Diputado pide aumentar matrícula de educación superior
acceder a sus estudios de nivel superior y de postgrado. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también pidió a la Secretaría de Educación Pública que se fortalezcan, se estimulen y haya un mejor programa desde la educación secundaria hasta la educación superior para disminuir los indicadores de deserción escolar.
El integrante de la Comisión de Educación en el Senado de la República, Raúl Pozos Lanz, manifestó su preocupación por dotar del derecho constitucional de una enseñanza de calidad a niños, jóvenes y adultos
R
esaltó la urgencia de que desde el Congreso de la Unión se implementen políticas y acciones que contribuyan a que el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal se concrete a cabalidad. El legislador se pronunció por aumentar la oferta de la matrícula de educación superior en el país, a fin de garantizar a las futuras generaciones una mejor calidad de vida, y para que esto sea posible, se debe hacer un replanteamiento presupuestal programático y operativo. Reconoció que otro de los pendientes que tenemos como país es resolver el analfabetismo que impera en México, por lo que el Senado aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al
gobierno a aplicar acciones que robustezcan su combate entre los adultos.“Esto nos dará oportunidad para que todos juntos en igualdad de circunstancias y oportunidades podamos sumarnos al esfuerzo colectivo nacional por el desarrollo de nuestra nación”, señaló. Mencionó que es vital para el fortalecimiento de la preparación de los jóvenes de México generar herramientas que promuevan y estimulen una igualdad de circunstancias, a través del fortalecimiento de un programa nacional de becas para
“Para nadie es un secreto que especialmente en los niveles de educación media superior y superior es cuando los niños, jóvenes y adultos del mañana dejan de tener oportunidades por tenerse que incorporar a actividades económicas que coadyuven con el sostenimiento de las familias”, enfatizó. Se pronunció a favor de impulsar desde la niñez que la población esté comprometida con un ejercicio de productividad y de competitividad a partir del espíritu emprendedor y la herramienta de la tecnología sirva para la superación, para el fortalecimiento y, desde luego, para robustecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y formación de los mexicanos.
NACIONAL
7 3
Urge Aureoles a presentar ley secundaria de reforma político electoral ción, porque al haberse modificado una buena parte del andamiaje jurídico con relación a las elecciones, puede haber algunos riesgos”, declaró el líder del PRD en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, urgió al Ejecutivo federal a enviar las leyes secundarias en materia político electoral, pues quedan 60 días para que concluya el plazo legal de aprobación y que puedan entran en vigor para los comicios de 2015
Detalló que las iniciativas que presentaron los diputados y senadores del PRD son la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Asociaciones Políticas; la reglamentaria del artículo 134 constitucional en materia de propaganda gubernamental.
E
l proceso electoral del año próximo podría tener dificultades de no contar con una reglamentación que regule los tiempos de campaña, así como el día de la elección concurrente con los 17 estados que tendrán comicios intermedios, afirmo el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Indicó que por parte del PRD no va a quedar, “no seremos los responsables en el retraso en la discusión y aprobación en su caso de estas leyes, porque estamos contra reloj”. Por esto, recordó que los grupos parlamentarios
del PRD en la Cámara de Diputados y el Senado de la República elaboraron conjuntamente una lista de cinco iniciativas en materia políticoelectoral, las cuales fueron presentadas respectivamente en ambos órganos legislativos. “Las cinco iniciativas son la base para que pueda operar la reforma constitucional en el proceso electoral del 2015 y que no se descarrile la elec-
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación y que reforma la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley en Materia de Delitos Electorales. “Estamos listos nosotros, tenemos iniciativas y por un asunto de responsabilidad requerimos de inmediato iniciar las discusiones de la misma”, recalcó. Advirtió que si no hay, o no se aprueban las leyes reglamentarias en materia político-electoral se habrá de llevar a cabo el proceso conforme a las leyes vigentes.
Inauguran Ecofest ‘Festival Verde’ en Paseo de la Reforma El evento reúne a 250 expositores que ofrecerán productos, conferencias y talleres de autosustentabilidad
que recorren las calles de la jurisdicción. También agradeció al municipio de Nezahualcóyotl la alianza que permitirá que toda la gente se acerque a los dos módulos que están instalados en el Ecofest para entregar materiales reciclables o accesorios como pilas, computadoras, etcétera, reciban a cambio un kilo de frijol.
E
l delegado en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, cortó el cordón inaugural de la quinta edición del Ecofest “Festival Verde”, donde 250 expositores ofrecerán este sábado y domingo productos, conferencias y talleres de autosustentabilidad. Acompañado por Édgar Doroteo, director general de Desarrollo Social; Joel Tovar, titular de Gestión Ambiental; y el actor Gonzalo García, Fernández Ramírez dio el banderazo de salida a la versión más grande del Ecofest en Latinoamérica, que estará presente en Paseo de la Reforma. Señaló que con acciones como esta, su
administración demuestra el compromiso de ser pionera en mantener una política verde. Recordó que con el programa de recolección de aceite de cocina en los mercados públicos de la demarcación se crea un precedente, pues el mismo será usado para la producción de biodiesel que alimente a los camiones recolectores de residuos sólidos
El funcionario señaló que esta acción tiene como propósito darle un manejo adecuado al material reciclado a fin de que no llegue a los basureros donde por su proceso de degradación se contaminan los mantos acuíferos. Finalmente, Fernández Ramírez manifestó que es importante que la comunidad y las familias enteras conozcan las alternativas que ofrece no sólo un festival como éste, sino la delegación en materia de desarrollo sustentable y conservación del medio ambiente.
8 2
NACIONAL
30% ciento de mexicanos sin alimentos adecuados: Carrillo Huerta En México 30 por ciento de la población carece de alimentos adecuados para aspirar a un desarrollo personal, pero se eleva a 50 por ciento si se considera variedad, calidad y suficiencia, afirmó el diputado Mario Miguel Carrillo Huerta
la alimentaria. “En los tres órdenes de gobierno esta preocupación es central, pues no es sólo el hecho de ingerir comida, sino también de los procesos de producción para llevar los alimentos a las familias”, indicó. “Tiene que ver con la ingestión de alimentos y todo el esquema de producción agropecuaria del país, que son los productos básicos y de otros productos intermedios”, subrayó. Apuntó que el sector agropecuario es básico “y quien descuida su sector proveedor de alimentos está destinado a sufrir consecuencias muy serias en el futuro, no porque no haya comestibles a nivel mundial, sino porque la soberanía alimentaria es fundamental para la sobrevivencia de la sociedad”.
E
l presidente de la Comisión Especial de Promoción del Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados advirtió que si no se actúa frente a esta realidad, habrá problemas muy serios en el futuro, porque muchos niños no tienen capacidad y fortaleza para permanecer en sus escuelas. “Quien carece de una alimentación adecuada, simple y sencillamente no tiene posibilidades de desarrollarse ni siquiera personalmente, ya no digamos a nivel social”, aseguró. Añadió que la alimentación no es sólo un asunto de pobreza en términos de ingreso. “Tiene que ver con toda la estructura económica del país, con un sistema de producción de alimentos suficientemente fuerte para sostener buenos niveles y hábitos de consumo a nivel nacional”, agregó. Durante una reunión de trabajo de esta legislativa mencionó que las carencias que mide el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) incluyen
Ante ello, dijo, la Comisión aprobó la realización del foro “Alimentación, bienestar y desarrollo regional”, para impulsar modificaciones legislativas que incidan en mejorar las posibilidades de una alimentación sana y el bienestar de la población. La información que se recabe en el encuentro, sostuvo, se analizará para promover acciones que busquen resolver los problemas alimentarios, conocer sus causas. “Porque no siempre es la misma razón en todos lados y en todos los tiempos, y promover que las medidas que se tomen sean las más efectivas y en los lugares donde más se necesite”, indicó. El foro no está propuesto estrictamente en términos de la pobreza, sino en relación con las posibilidades de crecimiento, dijo el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Adelantó que se escuchará a los responsables de la política económica y social de los tres órdenes de gobierno y “se conocerá porqué las carencias alimentarias afectan a un alto porcentaje de la población”. Durante la reunión, el diputado priísta, Luis Cruz Flores Gómez, afirmó que el tema de la
alimentación es fundamental y debe analizarse profundamente, pues “es una de las principales pobrezas que ponen en riesgo a la sociedad mexicana”.Consideró que el foro aportará datos sobre las diferentes formas de pobreza alimentaria y definirá su raíz en cada lugar, pues en la ciudad tiene un panorama diferente al de las zonas rurales del país. En su oportunidad, la legisladora Patricia Lugo Barriga, del Partido Acción Nacional (PAN), planteó invitar al Instituto Nacional de Nutrición para participar en el análisis de las causas de la pobreza alimentaria y conocer qué alimentos son más viables para su transportación y conservación. Ello, a fin de proveerlos a las diferentes zonas y “tratar de emparejar un poquito la cuestión de la nutrición”, agregó. A su vez, Sonia Rincón Chanona, de Nueva Alianza, advirtió que sin una nutrición adecuada, México no avanzará en educación. “Hay niños que no están bien alimentados y a las 11:00 de la mañana están postrados en su mesabanco y pierden interés en todo”, alertó. Propuso ir a las regiones a enseñar a sembrar para alimentarse, pues hay lugares donde la gente come maíz fermentado y raíces, y donde las mujeres con bebés ya no tienen leche, “sólo lípidos y eso es desastroso”. El perredista, José Luis Esquivel Zalpa, expuso que México tiene un mayor grado de desnutrición, inclusive que África, lo cual afecta a la infancia y el desarrollo de la vida del ser humano. “Debemos ver qué podemos hacer como Comisión”, enfatizó.
INTERNACIONAL
9 3
Lista la comisión sobre pederastia en el Vaticano tección de los menores, incluidas la educación para prevenir, ocuparse de los procedimientos penales contra los abusos a los menores, de los deberes y responsabilidades canónicas.
El papa Francisco nombró hoy a ocho miembros de la Comisión que instituyó para la tutela de los menores y entre ellos destacan el sacerdote y teólogo argentino Humberto Miguel Yáñez Molina y la irlandesa Marie Collins, víctima de abusos sexuales por parte de un religioso
E
l resto de miembros son la francesa Catherine Bonnet; la psiquiatra británica Sheila Hollins; el profesor de derecho canónico, el italiano Claudio Papale, el sacerdote y teólogo alemán Hans Zollner y la polaca Hanna Suchocka, quien fue primer ministro del país desde 1992 hasta 1993 y conocida por sus numerosos ensayos sobre Derechos Humanos. Mientras que también forma parte el arzobispo de Boston, cardenal Seán Patrick O’Malley, conocido por su lucha contra esta lacra en la Iglesia. En la nota de la oficina de prensa del Vaticano que informa de la decisión del papa se lee que el objetivo de estas personas será preparar
los estatutos de la Comisión que definirán las competencias y las funciones y que posteriormente se nombrarán a otros miembros para que se integren a este organismo. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, recordó que el papa Francisco decidió crear esta Comisión para dejar claro “que la Iglesia debe tener entre sus prioridades más altas la de la protección de los menores” y que los nombres indicados “son altamente cualificados y conocidos por su compromiso en este tema”. La Comisión, añadió Lombardi, adoptará medidas para promover de varias maneras la pro-
“De esta manera, esta Comisión contribuirá a la misión del Santo Padre de responder a la sagrada responsabilidad de asegurar la seguridad de la juventud”, agregó el portavoz vaticano. La idea de la creación de este órgano que abanderará la lucha contra la pederastia surgió en una de las reuniones del llamado “G8 vaticano”, el consejo formado por ocho cardenales y que creó Francisco para que le ayudasen a reformar la Curia. Entre los miembros nombrados por el papa destaca la irlandesa Marie Collins, de 66 años, que hace dos años llevó el testimonio de los abusos que sufrió cuando tenía 13 años por parte de un sacerdote a un simposio sobre pederastia organizado en la Universidad Gregoriana. Mientras que Humberto Miguel Yáñez Molina es un jesuita nacido en Mendoza, director del departamento de Teología moral de la Universidad Gregoriana y amigo del papa Francisco.
Turquía aumenta las medidas de bloqueo de Twitter
Por otra parte, nuevos accesos alternativos a Twitter aparecieron hoy en varios medios, incluyendo en la página web del diario Hurriyet, el más grande e influyente del país. La Dirección de Telecomunicaciones de Turquía bloqueó el viernes, por orden de la Fiscalía de Estambul, el acceso a la red social Twitter, horas después de que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, prometiera en un mitin electoral “erradicar” este medio social supuestamente por negarse a eliminar determinados enlaces críticos con el Gobierno.
Los usuarios de Twitter en Turquía, que ayer lograron evitar el cierre de esa red social usando el servicio de sistema de nombres de dominio (DNS) de Google, vieron cómo hoy eso ya no era posible
L
os usuarios de Twitter en Turquía, que ayer lograron evitar el cierre de esa red social usando el servicio de sistema de nombres de dominio (DNS) de Google, vieron cómo hoy eso ya no era posible. Miles de usuarios habían utilizado las claves 8.8.8.8 y 8.8.4.4, direcciones de DNS de Google, para poder saltarse el bloqueo de Twitter en el país eurasiático. Esos números incluso aparecieron en pintadas callejeras en las principales ciudades de Turquía para enseñar a todos los cibernautascómo
esquivar la prohibición, lo que al final tuvo como consecuencia que ayer fue uno de los días con más mensajes de Twitter en Turquía. Las autoridades turcas no informaron hoy sobre el bloqueo de los accesos DNS de Google, aunque la prensa local estima que se trata de una orden del Ejecutivo y no de una decisión judicial.
10 2
INTERNACIONAL
Caracas, tomada por las marchas del chavismo y de la oposición Miles de manifestantes divididos entre quienes critican la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y los que lo apoyan y defienden al Gobierno tomaron este sábado Caracas con sendas marchas en el marco de la ola de protestas que se realizan en el país desde hace más de un mes
L
a oposición pidió marchar “Por la libertad” y el oficialismo llamó a movilizarse contra el vandalismo y la destrucción que han producido los manifestantes opositores y que según el presidente, Nicolás Maduro, han dejado pérdidas por 10.000 millones de dólares. La marcha de la oposición fue convocada por el dirigente opositor Leopoldo López, que está preso desde hace más de un mes en una cárcel militar cercana a Caracas, una invitación a la que se plegó la alianza de partidos de oposición y el movimiento estudiantil. Los manifestantes de oposición se empezaron a concentrar desde temprano en cinco puntos del centro y el este de Caracas y desde cada
uno de esos lugares salieron marchas encabezadas por diferentes dirigentes opositores para coincidir en una gran concentración en el municipio Chacao, que ha sido epicentro de las protestas. “Hoy sábado 22 gran marcha en Caracas, Por la libertad #DaleUnParao, hay varios puntos de salida ubica el más cercano a ti”, anunció
el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles. El presidente Maduro también convocó hoy a la marcha en la que aseguró que participará y celebró que desde temprano estudiantes universitarios afines al oficialismo salieron a movilizarse por la paz en el centro y oeste de Caracas.
El infierno les espera, dice Papa a mafias
otra cosa, agregó, que “el sentido de responsabilidad que poco a poco triunfará sobre la corrupción en todo el mundo. Oro de corazón con ustedes por todas las las víctimas de las mafias”.
“No puedo terminar sin decir una palabra a los grandes ausentes de hoy, a los protagonistas ausentes, a los hombres y a las mujeres de la mafia. Por favor cambien su vita, conviértanse, dejen de hacer el mal... Aún hay tiempo para evitar el infierno
Eso es lo que les espera si siguen por este camino”. Con esas palabras, el papa Francisco concluyó ayer una velada de oración celebrada en la iglesia romana de San Gregorio VII con familiares de centenares de las víctimas inocentes de la mafia. Francisco recordó con voz entrecortada el llamado que hiciera Juan Pablo II a los mafiosos en 1993, en el Valle de los Templos de Agrigento, Sicilia, la tierra de origen la mafia: “Conviértanse. Se los pido de rodillas, es por su bien. La vida que viven no les dará placer,
alegría ni felicidad”. A los mafiosos Francisco explicó que “el poder, el dinero que tienen ahora, fruto de tantos negocios sucios, de tantos crímines mafiosos, es un poder y un dinero ensangrentado que no podran llevarse a la otra vida”. En otra parte de su discurso, Francisco dirigió palabras de aliento a los familiares de las víctimas del terror mafioso. Unas 900 familias participaron en la vigilia.“Mi deseo es condividir con ustedes una esperanza” que no es
La fecha elegida para esta velada de oración no fue casual. Coincidió con la XIX Jornada de la Memoria y del Compromiso con las víctimas inocentes de la mafia, convocada para hoy en la ciudad italiana de Latina (centro) y en la que se espera la participación de miles de personas de todo el país. Las organizaciones criminales o mafias italianas más activas, mejor estructuradas y con mayor control del territorio son “Cosa nostra” (Sicilia), la “Camorra” (Nápoles) y la “ ‘ndrangheta” (Calabria), que se ha convertido en en la principal responsable del tráfico de la cocaína.
11 NACIONAL 39 3
EL UNIVERSAL
12 2
INTERNACIONAL
Francia condecora a Quino con la insignia de oficial de la Legión de Honor El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, que dio vida al célebre personaje de Mafalda entre 1964 y 1973, recibió hoy la insignia de oficial de la Legión de Honor francesa
S
e trata de la misma distinción que el pasado 7 de marzo, en un acto en la embajada francesa en Buenos Aires, le fue entregada de manera simbólica en su nombre a esa pequeña niña inconformista, inteligente e irónica, con abundante pelo oscuro y un odio visceral a la sopa, dado que el creador no pudo acudir por problemas de salud. El acto de hoy se enmarcó en la celebración del Salón del Libro de París, que se inauguró este viernes, se clausura el próximo lunes y tiene a Argentina como país invitado de honor. Mafalda es la más famosa de las creaciones de Quino en sus más de sesenta años de profesión, y el pasado enero, con motivo del 50 aniversario de la pequeña, él fue objeto de un homenaje en la 41ª edición del Festi-
val Internacional del Cómic de Angulema, la muestra más importante de Europa dedicada al noveno arte. A la condecoración de hoy se le suma la medalla oficial de las Artes y las Letras recibida
en diciembre de 2012, con la que el Gobierno galo premia a quienes han destacado por su creación en el ámbito artístico o literario y a quienes han contribuido al “resplandor” de las artes y de las letras en Francia y en el mundo.
al bloque comunitario y sus cuentas en bancos de la UE han sido congeladas temporalmente. Al igual que Bruselas, también Washington aplicó sanciones esta semana contra varias personalidades de la esfera política rusa. En ambos casos, las medidas fueron cuidadosamente calibradas para evitar que Moscú se sintiera agredido de una manera desproporcionada y tomara represalias contra los empresarios europeos y estadounidenses. Rusia exigió que se retorne a una “colaboración pragmática” que sirva a todos los países y le de-
seó éxito a los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que monitorearán la situación general de Ucrania tras la declaración de independencia de Crimea. Los veedores no tienen permiso para entrar a la península de la discordia ni a la ciudad portuaria de Sebastopol, que ahora pertenecen al territorio ruso. “Los rusos esperamos que el trabajo objetivo e imparcial de los observadores contribuya a resolver la crisis interna de Ucrania”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Moscú dará ‘respuesta adecuada’ a las sanciones de la Unión Europea
El sábado, un día después de que la Unión Europea (UE) sancionara al círculo íntimo del presidente ruso, Vladimir Putin, por propiciar la secesión de la península ucraniana de Crimea y su anexión a la Federación Rusa, el Kremlin amenazó con ofrecer una “respuesta adecuada”
A
sí lo advirtió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alexander Lukashevich. “Es lamentable que la UE haya tomado esa decisión, que está completamente al margen de la realidad”, subrayó Lukashevich en un comunicado. Rusia pide retornar a una “colaboración pragmática”DW.DE Putin firma ley de anexión de Crimea a Rusia UE firma acuerdo de cooperación con Ucrania Rusia responde con sanciones contra altos políticos de EE.UU. Varios ciudadanos rusos tienen prohibido viajar
INTERNACIONAL
13 3
Tropas rusas asaltan base ucraniana en Crimea Toman el control de la base situada en la localidad de Belbek; Moscú pide a la EU recuperar la normalidad en sus relaciones bilaterales
T
ropas rusas asaltaron hoy con carros blindadas una base militar ucraniana situada en la localidad de Belbek (Crimea), después de haber dado un ultimátum a los mandos de esa unidad para que entregaran el cuartel o cambiaran de bando. Al menos seis carros blindados rusos participaron en el asalto, en el transcurso del cual se escucharon disparos y al menos un periodista resultaó herido, según varias fuentes cita-
das por el periódico ucraniano Ukrainskaya Pravda. El canal 5 de la televisión ucraniana informó de que la base ucraniana es atacada con granadas aturdidoras por miembros de las llamadas autodefensas de Crimea, a los que el autoproclamado Gobierno de la península, incorporada a Rusia, dio estatus de unidades militares. Poco antes, el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano en Crimea, Vladislav Selezniov, informó en su página de Facebook sobre el ultimátum al personal de la base aérea para que entregara las instalaciones. El comandante de la base aérea, Yuli Mamchur, que hoy se niega a rendir el aeropuerto a las tropas rusas, fue uno de los primeros en exigir al Ministerio de Defensa de Ucrania que decidiera el futuro de los militares ucranianos emplazados en Crimea. Hace casi diez días, Mamchur advirtió a los altos mandos militares del país de que “en caso de que no se tomen las correspondientes
decisiones”, su unidad se vería obligada “a actuar de acuerdo al Código de las Fuerzas Armadas de Ucrania hasta el extremo de abrir fuego”. Ya entonces reconoció que los militares ucranianos en Crimea son conscientes de que no podrán “resistir por mucho tiempo contra unas tropas rusas más numerosas, mejor armadas y preparadas”. Hoy, los mandos de varias unidades ucranianas emplazadas en la península han denunciado la desidia de la cúpula militar y política del país a la hora de decidir los pasos que deben seguir los soldados que no quieren rendir sus destacamentos a las tropas rusas.
China detecta nuevos rastros que podrían pertenecer al avión desaparecido
días sin localizar los objetos. Aviones de China y Japón se unirán mañana a la búsqueda, mientras una fragata de la Marina Real del Reino Unidos navega hacia la región.
El ministro malasio de Transporte, Hishammuddin Hussein, indicó en rueda de prensa que el nuevo hallazgo mide unos 30 metros de ancho por 22 de largo
E
La llegada del ciclón Gillian a la zona podría complicar estos días el operativo internacional en el que hasta el momento participan seis aviones de Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, una fragata australiana y dos barcos mercantes.
l Gobierno de Malasia confirmó hoy que un satélite chino ha detectado nuevos objetos flotando en el océano Índico que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines desaparecido hace más de dos semanas. El ministro malasio de Transporte, Hishammuddin Hussein, indicó en rueda de prensa que el nuevo hallazgo mide unos 30 metros de ancho por 22 de largo. El embajador chino en Malasia informó a las autoridades locales que había recibido unas imágenes de satélite con nuevos objetos flotando en el corredor sur donde se centra la
búsqueda y que el Gobierno de Pekín anunciaría más detalles en las próximas horas. Estos rastros concuerdan con la publicación este jueves de unas fotografías de un satélite que halló dos objetos a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth. Un operativo internacional, coordinado por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), ha rastreado la zona durante tres
2 14
INTERNACIONAL
Buscan cambiar percepción de Arizona en México Los líderes de ambas naciones dedican grandes esfuerzos para dar a la entidad norteamericana una nueva imagen; han establecido relaciones comerciales y turísticas
E
n México se considera a Arizona como el estado más antimexicano de Estados Unidos, aunque la dura ley estatal antiinmigrante detrás de esa percepción ha quedado prácticamente anulada; por esa razón, los líderes de ambas naciones dedican grandes esfuerzos para dar a la entidad norteamericana una nueva imagen. Delegaciones oficiales de Arizona han visitado el país mexicano varias veces en los últimos 12 meses, con el fin de aumentar el comercio y turismo en lo que ya es una relación fuerte, pero que según ellos podría serlo mucho más. Están hablando de todo tipo de relaciones binacionales: compañías con sede en Phoenix y fábricas en México, recorridos de cata de vino en ambas partes de la frontera, incluso el primer Super Bowl con patrocinio mexicano
cuando Phoenix sea la sede del megaevento deportivo el próximo año. “Somos igual que ustedes”, dijo Andy Tobin, presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, quien votó a favor de la controversial ley estatal. Tobin habló en un cóctel binacional en la Ciudad de México esta semana y dijo que tanto los mexicanos como los estadounidenses
quieren el mismo futuro para sus hijos: “Vendremos con más frecuencia y estamos aquí para seguir haciendo amigos”. “Amigos” era la palabra más alejada de la mente de muchos en 2010, cuando la Legislatura de Arizona convirtió en un delito estatal no solicitar o llevar documentos de inmigración, una cláusula que posteriormente fue rechazada por la Corte Suprema federal.
Acusan a EU de espiar a gigante tecnológico chino Huawei también por explotar la tecnología de la empresa para poder controlar comunicaciones en sus aparatos exportados a otros países, asegura The New York Times.
Documentos filtrados por Edward Snowden revelan que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) accedió a los servidores de la empresa
Muchos de nuestros objetivos se comunican con productos producidos por Huawei”, señala el documento de la NSA citado por el diario,
La Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de Estados Unidos accedió a los servidores del gigante tecnológico chino Huawei, a quien Washington ha considerado en los últimos años como una amenaza de seguridad, según aseguró hoy el diario The New York Times. La NSA penetró en los servidores que Huawei tiene en su sede de Shenzhen, obteniendo información sobre las operaciones de la empresa y controlando las comunicaciones de sus directivos. La información, publicada en la edición digital del periódico, cita como fuente documentos
Queremos asegurarnos de que sabemos cómo explotar estos productos para lograr acceso a redes de interés”, añade. facilitados por el ex analista de la CIA Edward Snowden. Uno de los objetivos de la operación, bautizada ‘Shotgiant’, era tratar de localizar posibles vínculos entre Huawei y el Ejército Popular de Liberación chino, según un documento fechado en 2010. Los planes, sin embargo, iban más allá y pasaban
En los últimos años, Estados Unidos ha acusado en numerosas ocasiones a China de actos de ciberespionaje y robo de datos a empresas del país. Además, las autoridades estadunidenses han tratado de frenar la expansión de Huawei y otras empresas chinas en su territorio, alegando que amenazan la seguridad nacional.
15 3
2 DEPORTES 16
Aguilas y Tiburones sin daño
C
on este resultado, las Águilas llegaron a 17 unidades mientras que los Tiburones arribaron a 10 puntos.En la Fecha 13, los azulcremas visitarán a Chivas; los escualos recibirán a Pachuca. Los primeros instantes del encuentro fueron parejos. Ninguno de los clubes lograba imponer condiciones; sin embargo, el conjunto del Puerto tenía más tiempo la pelota pero no conseguía generar peligro en la cabaña defendida por Moisés Muñoz.Fue hasta el minuto 26 cuando se presentó el primer disparo a portería del partido y fue para los visitantes. Liber Quiñones dejó en el camino a Juan Carlos Valenzuela, tiró con pierna izquierda, pero el guardameta americanis-
América empató sin goles con Veracruz en partido correspondiente a la Jornada 12 del Clausura 2014 en la LIGA BBVA Bancomer MX, el cual se realizó en el Estadio Azteca ta controló. Raúl Jiménez contestó probando de media distancia y Melitón Hernández desvió a tiro de esquina Llegó la recta final de la primera parte y no hubo aproximaciones. Se terminó la primera parte de un juego muy físico en el cual las faltas fueron el común denominador. El marcador se mantuvo 0-0.En el complemento los dirigidos por Antonio Mohamed salieron con más intensidad que en el primer tiempo. Muy rápido en la segunda parte el atacante sudamericano, Andrés Ríos, estuvo muy cerca de abrir el marcador, pero el “Woody”
Allen aporta 18 puntos a triunfo del Heat
M
Ray Allen anotó 18 iami se recuperó de una desvenpuntos para que el Heat de taja de 84-77 cuando restaban Miami remontara y 4:08 minutos, gracias a una racha venciera el viernes 91-86 a en la que anotó 11 sin respuesta. Un triple los Grizzlies de Memphis de Allen, a 3:27 minutos del timbrazo, comenzó la remontada, y un enceste de Dwyane Wade, a 1:32, igualó el marcador a 84.Dos tiros libres de Wade, con 1:04 minuto por jugarse, dieron al Heat la ventaja por primera vez desde los albores del tercer cuarto. Luego que Mike Miller falló un triple con 51 segundos restantes por los Grizzlies, LeBron James anotó mediante un salto, lo que colocó arriba al Heat por 88-84, a 24 segundos de la conclusión. James totalizó 15 puntos, mientras que Wade y Mario Chalmers anotaron 14 cada uno por el Heat. Zach Randolph totalizó 25 tantos y 14 rebotes por los Grizzlies. El español Marc Gasol anotó 14 pero abandonó el encuentro por una lesión de tobillo a la mitad del tercer periodo.
Sánchez se anticipó para enviar a tiro de esquina. Al 65´, Luis Gabriel Rey se metió al área, disparó, pero Melitón Hernández se quedó con el esférico. Las Águilas tenían más tiempo la pelota, generaban más, pero no conseguían poner en verdaderos aprietos la portería de los escualos.En la recta final del compromiso los capitalinos dejaron ir el tanto del triunfo ya que Luis Ángel Mendoza se quitó a dos rivales en el área, sacó disparó de derecha, pero el balón apenas pasó por un lado del poste. Era el minuto 84. No hubo más.Finalmente, América y Veracruz no se hicieron daño dividiendo unidades. Un resultado muy favorable para los escualos; sin embargo, muy doloroso para los capitalinos.
Scola guía a Pacers a triunfo sobre Bulls
S
cola permaneció en la cancha durante 20:29 minutos, en los que añadió seis rebotes y tres faltas. Los Pacers (51-18) tomaron una ventaja de 13 juegos sobre los Bulls (38-31) en la División Central.
El argentino Luis Scola sumó 19 puntos y Lance Stephenson El triunfo de Indiana fue posible totalizó 15, para que los Pacers gracias a una ofensiva de 19 puntos de Indiana vencieran el viernes sin respuesta en el tercer periodo. 91-79 a los Bulls de Chicago Carlos Boozer cometió una falta flagrante cuando restaban 7:31 minutos de ese cuarto. Roy Hibbert convirtió dos tiros libres y Stephenson encestó para dar a los Pacers la ventaja por 63-45. DJ Augustin y Jimmy Butler anotaron 17 unidades cada uno por los Bulls, que han perdido dos de sus últimos tres compromisos. La victoria dio también a Indiana una ventaja de 2-1 en la serie de esta campaña sobre los Bulls. Los Pacers visitan Chicago el lunes.
DEPORTES
3 17
Ellis y Mavs vencen a Wizards salen de mala racha, ante Lakers Nuggets
Monta Ellis anotó 26 puntos, Dirk Nowitzki añadió 21 y los Mavericks de Dallas se alejaron de los Nuggets de Denver en el cuarto periodo para aplastarlos el viernes por 122-106
L
os Mavs evitaron ser barridos en los duelos de esta campaña por los Nuggets, que triunfaron en Denver hace un par de semanas para hundir a Dallas en una racha de tres derrotas seguidas, la más larga que ha tenido en la temporada. Además de ganar, Dallas (42-28) recibió un impulso en la lucha por un boleto de postemporada cuando Miami remontó una desventaja de siete puntos en los últimos tres minutos y medio para vencer a Memphis, también el viernes. Tanto los Mavs como los Grizzlies (40-28) comenzaron el día virtualmente empatados en la lucha por los últimos dos boletos para la postemporada en la Conferencia del Oeste.
A
John Wall totalizó 28 puntos y 14 asistencias para que los Wizards de Washington, en un partido de ánimos caldeados, se impusieran el viernes 117-107 a los Lakers de Los Ángeles
2:14 minutos del final, cuando los Wizards ganaban por 108-98, Jordan Hill y Nick Young se enfrascaron en un conato de riña con Gooden, tras la disputa de un balón perdido. Los árbitros Scott Foster, Mark Ayotte y Nick Buchert recurrieron a una pantalla de video en la mesa del anotador y marcaron una falta flagrante a Gooden, quien fue expulsado. También Hill terminó echado del encuentro, al marcársele una falta técnica. Young incurrió también en falta técnica pero pudo permanecer en la cancha. Bradley Beal añadió 18 puntos a la causa de los Wizards, que comenzaron esta gira de cuatro visitas por el oeste con derrotas seguidas, ante Sacramento y Portland. Young y Jodie Meeks anotaron 21 puntos cada uno, por los Lakers.
Chelsea humilla 6-0 al Arsenal y se confirma como líder de la Premier
Chelsea no tuvo piedad de un desconcentrado Arsenal y lo goleó 6-0, en el arranque de la jornada 31 de la Liga Premier inglesa este sábado en Stamford Bridge, para confirmar su liderato en la clasificación general
L
os dirigidos por el portugués José Mourinho, motivados tras conseguir su boleto a cuartos de final de la Champions, abrieron el marcador a los cinco minutos de juego, cuando el camerunés Samuel Eto’o anotó el primer tanto con un zurdazo. Dos minutos más tarde su compañero, el alemán Andre Schurrle, aumentó la cuenta en el tablero para complicarle aún más las cosas al Arsenal, que se veía mal en la cancha, pues ambas dianas fueron tras perder balones y con letales ataques del rival. Al minuto 17 y tras una mano dentro del área de Alex Oxlade-Chamberlain, el árbitro marcó penalti y expulsó de manera errónea al lateral izquierdo Kieran Gibbs, por lo que los “gunners” jugarían en inferioridad numérica más de 70 minutos.Esta situación no la desaprovechó
el belga Eden Hazard, quien desde el manchón penal puso el 3-0 para sentenciar el partido ante los pupilos del francés Arsene Wenger, que antes del descansó vieron el cuarto gol cortesía del brasileño Oscar. Wenger, quien hoy dirigió su partido mil, intentó componer a su equipo en el segundo tiempo con la esperanza de detener a los “blues”, que
no perdonaron y al minuto 66 Oscar volvió a marcar, mientras que el egipcio Mohamed Salah cerró el marcador al 71’. Con este resultado, Chelsea amplió su ventaja en el liderato de la Premier con 69 puntos, en espera de otros resultados de la jornada 31, y tiene siete más que Arsenal, que ya es tercero de la tabla y ahora con pocas probabilidades de llevarse la Liga.
18 2
DEPORTES
Tri femenil Sub 17
va por cima de Grupo D Pumas tratará de mantener el en Mundial Costa Rica 2014 tercer sitio general ante Monterrey
En Pumas de la UNAM el objetivo para lo que resta del presente Torneo Clausura 2014 de la Liga MX es terminar en el tercer sitio y este domingo tratarán de dar un paso, cuando reciban la visita de Monterrey
La selección femenil mexicana Sub 17 de futbol buscará este domingo seguir con su actuación histórica y quedarse con el liderato del Grupo D cuando enfrente a Nigeria, en el cierre de la ronda de grupos de la Copa del Mundo Costa Rica 2014
E
l choque entre el Tricolor y el conjunto africano, el tercero para ambas en el mundial que se desarrolla en cuatro ciudades ticas, tendrá lugar a las 20:00 horas en el estadio Nacional de San José, la capital de la nación centroamericana. Los dos representativos llegan empatados en seis puntos, luego de ganar sus dos primeros juegos del certamen. El cuadro “azteca” tiene mejor diferencia de goleo (+8) que su rival (+2), gracias a las goleadas 4-0 sobre Colombia y China, mientras las africanas ganaron 2-1 a las asiáticas y las sudamericanas, de forma respectiva.
junto que termine de sublíder, que podría ser España, Nueva Zelanda o Paraguay. Aunque las mexicanas están en su tercera participación en un mundial femenil Sub 17 y las nigerianas han acudido a las cuatro hasta ahora, será el primer choque entre ambos en esta categoría y género. Recientemente hay un antecedente entre selecciones de estos países, en choque de octavos de final del Mundial Sub 20 Japón 2012, donde el Tri cayó 0-1 en tiempo extra, donde la guardameta Cecilia Santiago se convirtió en la figura, aunque no pudo evitar el gol de Desiree Oparanozie al minuto 108.
El conjunto dirigido por Leonardo Cuéllar tratará de hacer más historia y culminar en la cima del pelotón, para lo cual necesita de una tercera victoria o de un empate, pues en ambos superaría a sus oponentes. En el primer caso cerraría con una primera ronda perfecta, algo histórico para un representativo mexicano de esta categoría y género, que hasta ahora ya mejoró las actuaciones de Trinidad y Tobago 2010 y Azerbaiyán 2012, como es sumar dos triunfos en una ronda inicial y cosechar su primera victoria sobre un adversario asiático. Terminar como puntero permitirá al Tri eludir un duelo directo contra Japón en cuartos de final, que es casi un hecho se quedará con la cima del pelotón C, y enfrentaría al con-
En el otro choque del pelotón D, también a las 20:00 horas pero en el estadio Edgardo Baltodano, de Liberia, se enfrentarán Colombia y China para definir al tercero y cuarto sitios. Ambos conjuntos marchan parejos, sin unidades y un margen de goleo de -5. También se definirá el rumbo del escuadrón C, donde el representativo de Japón ya tiene su pase a cuartos de final, aunque sin confirmar aún de forma oficial si será como líder, mientras que España, Nueva Zelanda y Paraguay lucharán por el segundo cupo. En choques que se efectuarán a las 17:00 horas, las niponas jugarán ante las neozelandesas en el estadio Nacional de San José, mientras que ibéricas y guaraníes lo harán en el Edgardo Baltodano.
E
n partido de la fecha 12 del certamen, la escuadra auriazul buscará sumar otros tres puntos en casa luego del triunfo por goleada que le propinó al Atlante la semana pasada. De nueva cuenta, el estadio Olímpico Universitario será el escenario donde Pumas tratará de dar un espectáculo como el que ofreció ante “Potros de hierro”, solamente que ahora el rival será Monterrey, metido en una crisis de futbol. Con 18 unidades que lo tienen en el tercer sitio, todavía lejos de los líderes Cruz Azul y Toluca, el conjunto universitario busca mantenerse en esa posición y terminar ahí el certamen, además de seguir creciendo futbolísticamente. Rayados, por su parte, intentará no salir con la goleada, pues ante un rival como Pumas no se puede especular, sobre todo un equipo como éste que no encuentra su estilo. Y es que el conjunto que dirige Carlos Barra ha padecido ausencias importantes, mismas de las que carecerá para este compromiso como el chileno Humberto Suazo, Darvin Chávez, Hiram Mier, el ecuatoriano Marlon de Jesús, Leonardo López y el argentino Neri Cardozo, por lesión.
DEPORTES
19 3
Real Madrid y Barcelona protagonizarán este domingo una batalla más que paralizará no sólo a España, sino a todo el planeta, para ver al menos a cuatro o cinco de los mejores futbolistas del orbe “jugarse” la Liga con su respectivo club
Barcelona y Real Madrid se juegan gran parte de la Liga en el clásico
E
n este partido de la fecha 29 de la Liga de España, los “merengues” esperan hacer válida su condición de local en el estadio Santiago Bernabéu para dar un paso importante rumbo al título liguero. Mientras, los “blaugranas” tienen la mejor oportunidad para acortar distancias y mantenerse en la pelea, aunque no se debe olvidar la gran temporada del Atlético de Madrid, que podría ser beneficiado de este partido para ser líder.Real Madrid comanda la clasificación con 70 unidades, por encima de los “colchoneros”, que tienen 67, y de los catalanes, que suman 66 puntos, luego de entrar en un pequeño bache de dos derrotas en sus últimos juegos de visitante.Sin tanto protagonismo en el banquillo ante las salidas de José Mourinho (ex Madrid) y Josep Guardiola (ex Barça), ahora con el italiano Carlo Ancelotti al frente de los blancos y del argentino Gerard Martino con los culés, las miradas estarán plenamente sobre los jugadores.Cantada está la rivalidad deportiva del portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, de quienes se espera un gran aporte para ayudar a sus equipos, pero existen otros elementos de los que se espera más.Aunque en el clásico anterior en el Camp Nou brillaron el brasileño Neymar y el chileno Alexis Sánchez, quienes anotaron los goles del Barcelona en el triunfo 2-1, Jesé acortó por el Madrid, en la actualidad esos tres elementos no llegan en gran nivel, incluso por lesión el canterano “merengue” no estará disponible.
Dodgers ganan 3-1 a Arizona en inicio de temporada
Los Dodgers de Los Angeles y su as Cleyton Kershaw se gozaron al máximo el primer partido de la temporada en Australia
Kershaw exhibió su brazo de Cy Young, Scott Van Slyke conectó jonrón y los campeones de la División Oeste de la Liga Nacional pusieron en marcha la temporada de Grandes Ligas con un triunfo 3-1 sobre los Diamondbacks de Arizona el sábado en el estadio Cricket Ground de Sydney. Una multitud de 40.000 personas presenció el primer partido de la temporada regular de las mayores en Australia.
Kershaw, que firmó en enero un contrato de siete campañas por 215 millones de dólares, permitió una carrera y cinco imparables en seis y dos tercios de entradas. Van Slyke conecto un bambinazo de dos carreras y también un doble. El primer lanzamiento se demoró 14 minutos debido a la lluvia, y para entonces un largo viaje hasta Australia fue incluso más prolongado para algunos jugadores de Arizona. Un neumático del autobús del equipo se ponchó y los Diamondbacks dijeron que “un grupo” de integrantes decidió caminar el último kilómetro hasta el estadio en lugar de aguardar la llegada de otro vehículo. Kershaw fue dominante en su cuarta apertura consecutiva en la jornada inaugural del equipo. Ponchó a siete, otorgó un boleto y fue sacado por el manager Don Mattingly después
de 102 lanzamientos. Fue el otro lado de la moneda comparado con la pretemporada, en la que Kershaw tuvo marca de 0-3 con 9.20 de efectividad en cuatro salidas. “A veces necesitas la adrenalina de un partido de temporada regular, y sólo siento alivio por haberlo superado”, comentó el pitcher, ganador de dos Cy Young de la Liga Nacional. “Obviamente siempre es bueno conseguir buenos resultados. Este ya contó”. En sus aperturas previas en el primer partido de la campaña, Kershaw tuvo marca de 2-0 con 19 ponches en 19 innings en blanco. “Kershaw hizo un gran trabajo manteniendo (nuestros batazos) en el centro del diamante”, apuntó el manager de Arizona, Kirk Gibson. “Lanzó un buen partido. Sabemos que siempre serán (partidos) apretados”.
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de manera fiel
Un o medi para redes les socia
ue Enfoq o rn mode para es j贸ven
ECONOMÍA
y la valuación a empresas jóvenes A
pesar de todo el alboroto suscitado por startups como WhatsApp, la aplicación de mensajería móvil comprada por Facebook Inc. por US$19.000 millones, las valuaciones de primera ronda de empresas nuevas en Estados Unidos cayeron el año pasado, según muestran los datos, incluso cuando las valuaciones de rondas más avanzadas superaron los niveles de la era punto com. Las valuaciones de la etapa de financiamiento de capital semilla —que se determina cuando una empresa se prepara para lanzarse oficialmente, o poco después— cayeron casi 30% de US$2,7 millones en 2012 a cerca de US$2 millones en 2013 y menos de la mitad de un máximo de US$4,8 millones alcanzado en 2000, según Dow Jones VentureSource. Asimismo, las valuaciones de financiamiento de primera ronda descendieron 28% a US$5 millones, frente a los US$7 millones de 2012, y lejos de los US$12 millones de 2000. Las startups ligeramente más establecidas parecen
21 3
Las empresas jóvenes que creen que valen miles de millones de dólares deben poner los pies en la tierra
tener mejor desempeño: las empresas privadas que ya estaban operando y que recibieron financiamiento de capital de riesgo de por lo menos tercera etapa el año pasado tuvieron una valoración de US$103 millones, un alza de 61% frente a US$64 millones en 2012 y sobrepasaron un máximo anterior de US$89 millones de 2000, indicó VentureSource. En 2013 se llevaron a cabo 3.480 rondas de financiación en 2013 para compañías estadounidenses respaldadas por capital de riesgo, que llegaron a un total de US$33.080 millones, según VentureSource. Las valuaciones se realizan “anteriores al dinero”, lo que significa que son cotizadas antes de recibir la inversión de capital riesgo.Parte del problema,
informan los inversionistas de capital riesgo, es que es difícil establecer el valor de empresas pequeñas que aún no tienen ingresos ni ganancias. “Fijar el valor de empresas en etapas iniciales es un arte, recubierto de ciencia, y mucha oferta y demanda”, afirmó Nick Beim, un socio en la empresa de capital de riesgo Venrock Associates en Nueva York. En general, solo un pequeño grupo de empresas nuevas, como el servicio de mensajería Snapchat Inc., puede generar tracción rápida con los usuarios, y así atraer un interés intenso de los inversionistas, a pesar del riesgo de fracasar. indicó que está aplazando la venta de acciones en la empresa hasta que esté más establecida.
Instalan empresas mexicanas proyectos en Colombia por 569 mdd
Inversores mexicanos han instalado siete proyectos empresariales en Colombia, por unos 569 millones de dólares, en los últimos tres años, de acuerdo con un informe de Proexport, al que tuvo acceso Notimex
Femsa, que inició en 2013 la construcción de la planta más moderna de Latinoamérica, con estándares ambientales de última generación, y tiene una inversión estimada en 200 millones de dólares, con una generación de 150 empleos directos y 800 indirectos.
L
as inversiones directas mexicanas, con apoyo de la estatal Oficina de Promoción a las Exportaciones (Proexport), corresponden a siete proyectos de sectores como infraestructura, telecomunicaciones, turismo, construcción, envases/empaques sin plegadizas y etiquetas. Los proyectos de inversión que fueron asesorados por Proexport han llegado a tres regiones: Valle del Cauca (sur-occidente), Cundinamarca y Bogotá, en el centro de este país andino. Las inversiones que han reportado las empresas mexicanas a Proexport son del orden de los 569 millones de dólares aproximadamente y han generado tres mil 312 empleos. Del total de inversiones mexicanas entre 2010-
2013, las de mayor monto fueron los sectores de telecomunicaciones por 210 millones de dólares, envases/empaques sin plegadizas y etiquetas por 200 millones de dólares, así como infraestructura en turismo con 100 millones. Los tres casos de empresas mexicanas instaladas en Colombia, con apoyo de Proexport son Hyatt, que es una cadena hotelera que ingresó al país con la construcción de un hotel de 335 habitaciones de categoría cinco estrellas en Bogotá.
Además City Express, la más importante del segmento corporativo en la región que inauguró el primer hotel en la ciudad de Cali, capital del departamento del valle del Cauca, y principal centro de operaciones en Colombia de la Alianza del Pacífico. México es el décimo emisor de Inversiones Extranjeras Directas a nivel mundial, pero es el segundo en el continente americano, después de Estados Unidos, de acuerdo con el registro del Banco Central. Las inversiones directas entre México y Colombia mantienen una tendencia de crecimiento sostenido en ambas vías, de acuerdo con las cifras oficiales de los dos países.
22 CIENCIA
Crean imagen 360° de la Vía Láctea La NASA ha creado un mosaico de la galaxia con más de 2 millones de imágenes
R
ecorrer la Vía Láctea es ahora tan fácil como hacer clic en un botón con el nuevo mosaico de 360 grados con zoom de la NASA presentado en la Conferencia TEDActive 2014 en Vancouver, Canadá. El panorama plagado de estrellas de nuestra galaxia, se construye a partir de más de 2 millones de instantáneas infrarrojas tomadas durante los últimos 10 años por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.Si realmente imprimimos esto, necesitaríamos una cartelera tan grande como un estadio para mostrarla , dijo Robert Hurt, un especialista en imágenes del Spitzer Space Science Center de la NASA. “En su lugar, hemos creado un visor digital”. El mosaico de 20 gigapixel utiliza la plataforma de visualización de Microsoft WorldWide Telescope. Captura el tres por ciento de nuestro cielo que se centra en una banda alrededor de la Tierra, donde se encuentra el plano de la Vía Láctea, que muestra más de la
mitad de todas las estrellas de la galaxia. El mosaíco está derivado principalmente del proyecto Galactic Legacy Mid-Plane Survey Extraordinaire (GLIMPSE).Spitzer, lanzado al espacio en 2003, ha pasado más de 10 años estudiando desde los asteroides de nuestro Sistema Solar a las galaxias más remotas en
el borde del universo observable. En este tiempo, ha dedicado un total de 4.142 horas (172 días) a la toma de fotografías del disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en luz infrarroja. Esta es la primera vez que esas imágenes han sido cosidas en una sola visión expansiva.
¡Endorfinas! la clave de la felicidad: especialistas La felicidad sí existe; para expertos en la materia consiste en un estado ánimo que puede estimularse con solo
doctora en Psicología y académica de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que “la felicidad no es circunstancial”.
na sonrisa espontánea o fingida puede ser la clave para encontrar la felicidad; al hacerlo el cerebro recibe la instrucción de ‘ser feliz’.
“Es una cuestión de ‘ser’ o ‘estar”, dice al explicar que en la primera etapa será más fácil posicionarse en el ‘estar’, hasta conseguir ‘ser feliz”
Esa instrucción consiste en la liberación de endorfinas, así lo explica la psicóloga Patricia Carreón Niño, especialista en psicofisiología por la UNAM.
Ambas especialistas coinciden en que la liberación de endorfinas trae consigo grandes beneficios a la salud.“La tasa cardíaca se hace más estable”, comparte Montero.
U
“En cuanto a lo fisiológico, la felicidad es la liberación de endorfinas, estudios en la Universidad de Massachusetts miden la endorfina como un factor de felicidad”, comparte. La especialista explica que la endorfina ayuda a suprimir sensaciones del dolor, y para lograr que esa información llegue al cerebro y produzca sensaciones placenteras, bastan con actividades
como sonreír, hacer ejercicio y tener buenas sanas relaciones personales. “También se liberan endorfinas haciendo compras, gastar dinero es una actividad relacionada con la liberación de endorfinas. La felicidad sí existe, es un estado emocional en el que la persona siente una estabilidad”, explica. María Montero y López Lena,
“La endorfina hidrata a las células, permite una mayor circulación y oxigenación, permite ver la piel más joven, pero además ayuda a recuperarse más pronto de trastornos emocionales como la depresión, la ansiedad y el estrés. A nivel físico ayuda a sanar más rápidamente”, explica Carreón.
TECNOLOGÍA
Videojuegos retro, lo de hoy
Se hacen cada día más exitosos en los dispositivos móviles
L
Fernando Gutiérrez, director del Departamento de Comunicación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
explicó que esta tendencia se debe a que las empresas están intentando aprovechar el boom que tienen los dispositivos móviles alrededor del mundo. “Sólo en México, la penetración de los smartphones creció 50 por ciento entre 2012 y 2013, por lo que se ha convertido en un sector muy atractivo para muchas áreas y sobre todo para los desarrolladores”, precisó en entrevista con Excélsior.
Un pianista japonés El pianista, compositor y productor japonés Yoshiki sorprendió al público del festival SXSW celebrado en Austin (Texas) el pasado 14 de marzo cuando compartió escenario con su holograma para interpretar un dueto a piano
De hecho, 13 por ciento de las cosas que compran los mexicanos en las tiendas de sistemas operativos como Android e iOS son aplicaciones, de las cuales 50 por ciento corresponden a videojuegos, a lo que se deben sumar las descargas de gratuitos. “Al ofrecer juegos retro en las plataformas móviles, se cuenta con un producto que es relativamente sencillo adaptar”, consideró Gutiérrez.
os desarrolladores de videojuegos han apostado al mercado móvil en el último par de años, y una de las estrategias que han seguido es despertar la melancolía de los gamers llevando títulos clásicos a los smartphones. Empresas como Atari, Capcom, Namco, Bandai o Square Enix, entre otras, han adaptado clásicos como Street Fighter, Pac-Man, Chrono Trigger o las primeras entregas de Final Fantasy a sistemas móviles como Android o iOS para que puedan ser descargados de manera gratuita o con costo.
23 3
En su opinión, si se comparan las narrativas complejas, el mayor número de personajes y los ambientes en tercera dimensión que se construyen hoy en día, llevar a los celulares aquellos títulos clásicos que se podían jugar en “una maquinita” y que son en segunda dimensión (2D), significa menos líneas de código. “Hay casos atractivos y populares, pero con un sistema complejo como Minecraft en iOS, mientras que otros son muy sencillos de hacer en 2D como los que se encontraban en Atari en los años 80”, precisó.
interpreta un dueto con su holograma en el festival SXSW
C
uando hablamos de hologramas, muchos pensamos en aquellos menajes que se retransmitían en la saga de la Guerra de las Galaxias. Aunque por el momento no es una forma de comunicación, sí es una forma de entretenimiento que no deja de sorprender. Al principio, los asistentes a la actuación de Yoshiki no sabían que se trataba de un holograma: el supuesto músico llegó, se presentó y comenzó a interpretar la melodía en el piano. La sorpresa llegó cuando el verdadero músico apareció en el escenario para acompañar a su holograma. No es la primera vez que los hologramas
Da clic para ver video : https://www.youtube.com/watch?v=nwKno_fad7E#t=40 se suben al escenario. Ya en 2012, hubo una homenaje al rapero Tupac durante el festival de Coachella en el que se utilizó un holograma
del músico para cantar y en mayo de 2013 Michael Jackson (en forma de proyección holográfica) volvió a los escenarios de Las Vegas.
24 ESPECTÁCULOS
Rock, y propuesta de boda en la Cumbre Tajín folk, tango
Energía y derroche son palabras que pueden describir la primera jornada de la 15 edición del festival Cumbre Tajín, que se celebra en Papantla, Veracruz, en el escenario Nicho de la Música, el cual fue testigo de baile, cantos y hasta una propuesta de matrimonio
muchachos, muchas gracias”, dijo al despedirse a las 23:00 horas. Alrededor de las 20:20 horas tuvo su turno la agrupación argentino-uruguaya Bajofondo con un repertorio que inició con “Intro” y “Código de barras”, donde mandaron besos al público para seguir con “Monserrat” y “Segundos afuera”.
C
on guitarra en mano y su estilo folk-rock en alto, Jack Johnson se encargó de cerrar el encuentro. “Hola México”, dijo mientras practicaba su español en un show que inició a las 23:25 horas con “Mudfootball”. El cantante despertó gritos, cantos y emoción con canciones como “Radiate”, “Heart”, “If I has eyes”, “Bubble toes”, “Wasting time” y “I got you”, y hasta se dio tiempo de invitar a los integrantes de Edward Sharpe & The Magnetic Zeros. “Me llamo Jack”, dijo tras presentar a su banda quien actualmente se encuentra presentando su sexto disco From here to now to you.
Una gran pantalla detrás acompañó su presentación donde los presentes brincaron con gritos y bailaron con sus canciones. Llegó el momento en que Gustavo Santaolalla tomó el micrófono en “Pena en mi corazón”, que forma parte de su último disco Presente. “Muchas gracias. Buenas noches, no saben qué emocionante es para nosotros estar aquí en Cumbre Tajín, es increíble”, saludó. “Pide piso”, “Duro y parejo”, “Miles de pasajeros”, “Grand guignol”, “La trufa y el sifón”, “El mareo”, con la voz de Cerati de fondo, “Pa’ bailar” y “Olvídate” cerraron la noche para esta banda a las 21:20 horas. Antes, los españoles de L.A hicieron lo propio al presentar su disco Dualize. Con letras
“No es sólo un festival de música sino que celebra toda la cultura totonaca”, dijo Santaolalla. “México es un país que nos toca muy de cerca y la influencia está en todo, tiene una cultura muy particular, potente y omnipresente desde los colores hasta los aromas y sabores. Obviamente la música mexicana para nosotros es una música referente que ha estado siempre”, afirmó Juan Campodónico. La banda no considera su música sólo dentro del tango electrónico, pues les gusta mezclar las raíces con lo contemporáneo, por lo que en su sonido han incluido géneros como el pop o el hip hop para crear su identidad musical.
El público lo ovacionó tras escuchar “Tape deck”, “At or with me” y “Good people”, donde se despidió; pero la insistencia lo hizo volver con dos temas más en formato acústico. Antes de eso, una propuesta de matrimonio tuvo lugar durante la presentación de Edward Sharpe & The Magnetic Zeros. Con un show de casi una hora, el grupo estadounidense formado en 2007 encendió los ánimos con su sonido. “Home” fue uno de los temas más esperados por el público, que sostuvieron a Ebert, quien al inicio se acercó con la gente para que lo cargaran. “Es grandioso estar aquí,
público, Bajofondo, agrupación liderada por Gustavo Santaolalla, se acercó a la típica música veracruzana así como a la jarana, a la comida y al nicho de purificación dentro de Cumbre Tajín.
blancas de su nombre como fondo, la banda derrochó energía en temas como “Under radar”, “Oh why?” o “Mirrorball”. La agrupación Bajofondo expresó su cercanía con México y fue de las más aplaudidas en el evento.Con el plan de frecuentar más México dada la gran aceptación por parte
“El último álbum es el más personal donde convergen todo tipo de estilos e influencias desde la música clásica, el rock, la electrónica, el hip hop, por supuesto el tango o la milonga así que es difícil categorizar la música de Bajofondo”, dijo Santaolalla. El también productor opinó sobre la escena rockera en México. “Siempre hay talento pero creo que probablemente en los próximos años veamos surgir una nueva camada de algo súper interesante”.
ESPECTÁCULOS
Walter E
l creador de personajes animados como El Pájaro Loco, el conejo Oswald, el osito Andy Panda, Chilly Willy y la tortuga Winchester, entre otros, Walter Lantz, falleció hace 20 años en la Ciudad de Los Ángeles a consecuencia de una insuficiencia cardiaca. Este neoyorquino que muchos recordarán por aparecer en un serie de cápsulas en las que interactuaba con El Pájaro Loco antes de la emisión de cada episodio de la caricatura, fue definido por muchos de sus cercanos como un hombre sencillo y humilde que no hacía distinciones en sus estudios y que trataba a todos por igual. “Mientras que Walt Disney era la cabeza de una gran corporación y actuaba como tal, Walt Lantz era uno más de los chicos. Disney tenía oficinas grandes, así como un estudio, mientras que Lantz sólo tenía un gran cuarto en el encontrabas escritorios de trabajo alineados. Lantz era uno de los chicos que se sentaba en uno de esos escritorios y su lugar de trabajo no era diferente al de ninguno de nosotros. No tenía ni mejor posición o ubicación. Lantz siempre fue uno de nosotros”, expresó Ed Benedict, reconocido diseñador y
Lantz
El creador de El Pájaro Loco falleció hace 20 años víctima de una insuficiencia cardiaca
25 3
Mexicanas conquistan a Gaultier El diseñador francés, que está en el DF para ser jurado del concurso México Diseña, alabó la moda de nuestro país
un dibujante sencillo animador que trabajó tanto con Walt Disney como con Walt Lantz en la década de los 30. Walter Lantz, nacido el 27 de abril de 1899 en Nueva Rochelle, Nueva York en el seno de una familia italiana, manifestó su interés por el arte desde los 12 años. De hecho se sabe que a esa edad tomó un curso de dibujo por correspondencia. En 1927 se muda a Hollywood donde se pone bajos las órdenes del director Frank Capra. Un año después es contratado por los estudios Universal para dirigir la serie animada El conejo Oswald. Cuando este personaje empezó a perder popularidad entre la audiencia, Lantz, ya como animador independiente, decidió crear un personaje animado que pudiera conectara con el público. El oso Andy panda fue el resultado. En 1940, recién casado con Grace Stafford, Lantz visitó una casa de campo durante su luna de miel y una noche se despertó debido a los golpeteos de un pájaro carpintero. Molesto por a situación trató de ahuyentarlo pero su esposa le sugirió que aprovechara el incidente para crear un personaje. El resultado: El Pájaro Loco,
M
éxico está a la vanguardia en cuanto a moda y la cultura mexicana le inspira a desarrollar su obra, pero sobre todo, Jean Paul Gaultier elogia a diseñadores que tratan a la muerte con alegría en sus diseños. De visita en México para presidir como jurado el concurso México Diseña, el modisto francés expresó en rueda de prensa que hace 30 años vino a este país y que sólo conocía Cancún y los templos incas pero ahora está enamorado de México.En rueda de prensa, refirió que como jurado de ese certamen (cuya final será el próximo mes de junio) será inteligente y objetivo a la hora de calificar “porque no me hice en una escuela de moda, sino soy diseñador por instinto por lo que mi decisión será objetiva”.Señaló que los gustos son diversos pero que si encuentra en un diseñador su intuición y su pasión al hacer su obra, eso será lo importante. “Se puede ser demasiado intelectual pero si no se tiene la pasión y no se refleja, entonces no se verá en su obra”.Sobre algunos tips de moda para las mexicanas mencionó: “En realidad una sugerencia de cómo se debe vestir no la daré. Cada una es diferente, no daré un consejo de un estilo, hay mexicanas muy elegantes y también actrices como María Félix que era excepcional”.
2
China confirma hallazgo
de posibles restos de avión malasio
El objeto, con una dimensión de 22 metros de largo y 13 metros de ancho, fue detectado a 120 kilómetros del primer avistamiento realizado por satélites de Australia
Inf.pág.13