Digitallpost 9 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

9 de Marzo de 2014

Inequidad de género en México

Inf. pág.4

Desaparece avión que se dirigía a China Inf.pág.10

Santos remonta y gana de visitante ante el América Inf.pág.19


2

OPINIÓN

Identidades e intereses

entre el infierno y el cielo

Para las comunidades roqueras y metaleras de México, la realización del Festival Hell and Heaven (HHMF 2014), sin importar qué tan infantil y exagerado pueda sonar para quienes no son metaleros, ha resultado desde hace cuatro años un motivo de celebración y rencuentro de identidad

E

l HHMF 2014 es en el imaginario y el sentir de dicha comunidad el reconocimiento al derecho que le ha sido históricamente negado en este país. ¿Cómo puede un Estado responsable pasar esto de largo? ¿Qué subyace a un discurso que, apelando a la integridad física de los asistentes a un festival ya realizado en tres ocasiones en las que no ha habido un solo pisoteado o lesionado, a pesar del slam y el mosh? La intención a toda costa del gobierno de Eruviel Ávila de cancelar el festival –a pesar de confesar (sic) ser fan de Guns & Roses y de Kiss–, al grado de enviar 500 elementos de policía estatal nueve días antes de la realización del encuentro, debe tener una razón de mucho mayor peso que el que haya descalabrados, ¿o no es acaso cierto que en la vida cotidiana nos enfrentamos en este país a situaciones de muy alto riesgo referidas a la falta de civismo en el volante, la criminalidad (el estado de México tiene el mayor índice de feminicidios del país y no hay una sola manifestación pública gubernamental al respecto) y la extorsión que las policías hacen de la ciudadanía, entre otros hechos reales a los que nos hemos acostum-

brado los mexicanos? En un mundo pragmático como el que vivimos, es un principio fundamental de la lógica investigadora concluir quiénes podrían ser los principales beneficiados de un suceso.

¿ Quiénes se beneficiarían de la realización de este festival? La comunidad metalera –bandas y asistentes–, la comunidad de Texcoco, convertida en centro de los ojos roqueros a escala mundial por los cerca de 200 millones de pesos que ingresarían en sólo dos días, Live Talent y asociados por ser la empresa organizadora y, por supuesto, la alcaldesa de oposición al PRI, Delfina Gómez, quien más allá de los clásicos discursos generaría realmente ingresos, turismo y popularidad para la comunidad a la que representa con simplemente firmar un par de permisos –lo que la podría volver automáticamente candidateable a puestos mejores. ¿Quiénes se beneficiarían de su cancelación y la ruina de una comunidad y empresarios que eso representa? ¿Las personas que no morirían en un concierto gracias a su cancelación? Eso sí que es históricamente irrisorio. Los beneficiados, no es difícil saberlo, son quienes defienden sus intereses políticos

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Si el gobernador fuera hábil más allá de confesiones, lo haría, negociaría y apoyaría el festival. Por el otro lado, el de los intereses monopólicos, sería mucho más fructífero que aprendieran a competir conforme lo dice la Constitución y su propio discurso neoliberal, que seguir siendo mezquinos en lo que ofrecen, ambiciosos en sus precios y desleales en su competencia. Todos tenemos derecho a realizarnos y ser felices, no sólo los mismos de siempre. México, si ha de ser la nación que pretenden los políticos y empresarios en sus expresiones públicas, esto es, una nación progresiva y atractiva a la inversión nacional y extranjera, no puede darse el lujo de alterar la generación de fuentes de empleo, derrame económico y realización cultural. La justicia, más allá de ser un darle a cada quien lo que se merece, definición subjetiva y muy peligrosa en un país con tanto egoísmo, suprimiendo identidades comunitarias, debe entenderse como generar las condiciones de realización de cada identidad personal y comunitaria, para que la vida sea digna de ser vivida para todos . (Sergio Aguayo)

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

por un lado y por otro los que defienden sus intereses económicos. ¿Es necesario nombrarlos? Invito a que no seamos ingenuos exigiendo su enunciación, pues los conocemos. Sin embargo, y debido a la enorme e inesperada reacción de la comunidad metalera nacional e internacional (Kiss, Guns and Roses y Lamb of God han manifestado su solidaridad con el festival) que defiende su derecho a la justicia, rectificar la toma de decisión unilateral de prohibir el acto y una declaración de solidaridad y cooperación del gobierno estatal, escuchando las voces del pueblo, beneficiaría la imagen de quien ahora es señalado como el enemigo público número uno de todo metalero: Eruviel Ávila.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Ifetel: apertura inédita y realineamiento posible La declaratoria de las empresas Televisa y Grupo Carso (propietaria de Telmex y Telcel) como agentes económicos preponderantes, hecha pública ayer por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y por las propias compañías, constituye en principio un paso en la dirección correcta para revertir la estructura monopólica que impera en el ámbito de las telecomunicaciones

L

a declaratoria del órgano regulador se hace acompañar por medidas orientadas a limitar el control ejercido por las empresas referidas en sus respectivos mercados: en el caso de la televisión abierta, la prohibición de condicionar o discriminar la venta de espacios publicitarios, la proscripción para adquirir en exclusiva derechos de transmisión de contenidos relevantes y la obligatoriedad de compartir su infraestructura a terceros; por lo que hace a la telefonía fija y móvil, los agentes económicos preponderantes deberán informar pertinentemente sobre tarifas a sus usuarios, además de compartir sus redes telefónicas con compañías más pequeñas.

Es de saludar el hecho de que en la declaratoria referida no hayan prosperado las presiones ejercidas por las televisoras para eludir y postergar algunas de las condiciones de mayor apertura y competitividad que se derivan de la reforma constitucional en la materia, aprobada el año pasado. Particularmente improcedente habría sido que el organismo regulador hiciera una

interpretación favorable a Televisa en lo relativo a su preponderancia en el terreno de las señales radiodifundidas –por ejemplo, mediante la suma de las señales que detenta la empresa en radio y televisión– a fin de que se quedara por debajo del 51 por ciento de participación, necesario para ser declarada como preponderante.

3

Finalmente, desde el punto de vista político, la declaratoria de preponderancia y la concreción de medidas asimétricas en contra de las empresas hegemónicas en telecomunicaciones trastocarán sin duda su poderío económico –como quedó de manifiesto ayer con la caída de las acciones de la televisora de avenida Chapultepec en los mercados bursátiles–, aunque no necesariamente se traducirá en una pérdida de su poder fáctico e indebido. El órgano regulador y la sociedad en general tendrán que estar alertas ante la posibilidad de que las medidas anunciadas terminen por ser un vehículo para el reacomodo de los poderes oligárquicos que controlan hoy el ámbito de las telecomunicaciones, pero no una verdadera apertura y competencia en ese sector.

Otro punto destacable es el hecho de que la declaratoria de ayer se acompaña de la convocatoria para licitar dos cadenas de televisión nacional, lo que augura una mayor competencia en el terreno hoy dominado por el duopolio televisivo propiedad de Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas. Desde luego, la declaratoria reviste aspectos criticables, como el hecho de que resulta ambigua sobre los alcances de la misma: si se limita al ámbito de la televisión abierta o abarca también al de la restringida, mercado en el que Televisa detenta un control casi total: por un lado, el presidente del Ifetel, Gabriel Contreras, reconoció ayer que la Constitución sólo mandata al organismo a analizar los mercados de televisión abierta y de telecomunicaciones; por otro lado, la consejera María Elena Estavillo señaló que las medidas impuestas por la entidad reguladora no están acotadas a la televisión abierta. Pero es indudablemente un paso en la dirección correcta y marca un buen inicio en las tareas de regulación del Ifetel, en contraste con el historial de tibieza y parcialidad en favor del poder mediático de su antecesora, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones.

John Saxe-Fernández

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


2 4

NACIONAL

7 claves para la inequidad en México Este 8 de marzo se festeja el Día Internacional de la Mujer. Aunque en años recientes se han registrado avances en el mercado laboral, el sistema político y el acceso a la educación, la situación que enfrentan las mexicanas en estos y otros rubros está lejos de la igualdad respecto a los hombres

A

continuación te presentamos siete claves que revelan las inequidades de género aún vigentes en México.

1. Brecha salarial Las mujeres mexicanas registran una menor participación en el mercado laboral que los hombres: según datos censales, en 1990 las mexicanas solo representaban el 22% de la fuerza laboral del país, y en 2010 llegaron a representar el 40% de la población económicamente activa. Cuando superan las dificultades que las alejan de un empleo remunerado, el salario que reciben las mujeres es menor que el obtenido por los hombres por actividades similares. Un estudio de 2013 elaborado por El Colegio de México señala que la brecha salarial en México es, en promedio, de entre 6% y 8% en áreas urbanas. 2. Carencias alimentarias El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advierte que las condiciones de pobreza en el país agudizan la desigualdad de género en México. En el estudio Pobreza y género en México, el Coneval indica que los hogares encabezados por mujeres presentan carencias alimentarias en una proporción mayor a los hogares que tienen a un varón como jefe de familia. En 2012, el 24.3% de los hogares encabezados por mujeres presentaron carencias alimentarias, mientras que los que tienen a hombres como jefes de familia sólo 20.5% registraron esta situación. 3. Acceso a la educación En nivel de primaria y secundaria, el porcentaje de matriculación es mayor para las mujeres mexicanas que para los hombres. Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que el 98% de las mujeres mexicanas cursan

la primaria y el 96% de los hombres del país; de manera similar, en secundaria la matriculación femenina es de 87% y la masculina de 81%. Sin embargo, la situación se revierte en el nivel de educación superior, al que llegan solo el 27% de las mujeres y el 28% de los hombres. 4. Agresiones de pareja En las relaciones de pareja, las mexicanas enfrentan situaciones que afectan no solo la inequidad, sino que incluso ponen en riesgo su seguridad física y emocional. Según la más reciente Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (realizada en 2011), el 46% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años reportan haber sufrido alguna agresión de pareja. Asimismo, el 53% de las mujeres se consideran víctimas de violencia económica por parte de sus parejas; 29% reportan agresiones físicas y 16% se dicen víctimas de violencia sexual, según este estudio de opinión realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 5. Acceso al poder político En las últimas décadas, se han ido implementando medidas legislativas para favorecer el acceso y la participación de las mujeres en la vida política del país. Hasta el año pasado, la ley electoral imponía una cuota de género de 40% en las postulaciones al Congreso federal; y una reforma constitucional promulgada en enero pasado elevó este requerimiento hasta 50%. Estas medidas han permitido que las mujeres representen el 33.6% de los escaños en el Senado de la República y 38% de los asientos de la Cámara de Diputados, cuando una década atrás estas cifras no superaban el 20%. Sin embargo, en otros niveles de gobierno y en otros poderes, la inequidad es mayor. En los 32 congresos estatales, la presencia femenina oscila entre 8% (Querétaro) y 33%

(Distrito Federal), según cifras del Reporte Legislativo de la consultora Integralia.Y en los diversos poderes ejecutivos, la participación de las mujeres es aún menor: actualmente ninguna de las 32 entidades del país es gobernada por una mujer; y en el gabinete federal solo tres de 21 dependencias tienen una cabeza femenina. A nivel municipal, solo 5.5% de las alcaldías están presididas por mujeres, según datos de Fernanda Vidal, especialista de género en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el Poder Judicial las cosas no ‘pintan’ mejor para las mujeres: en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ejemplo, solo ocupan dos de 11 asientos. 6. Trabajo en el hogar Las mujeres no solo enfrentan inequidades en el ámbito público, también las viven en sus familias: trabajan más en el hogar que sus contrapartes hombres. Las mujeres mexicanas dedican 373 minutos cada día a diversas actividades del hogar, más de tres veces que los 113 minutos destinados por los hombres, según cifras de la OCDE. En algunas de las tareas realizadas en casa, las diferencias de género son mayores: en el cuidado de los hijos, las mujeres destinan 53 minutos al día y los hombres solo 15; ellos pasan 75 minutos diarios realizando actividades rutinarias como limpieza, preparación de alimentos o lavado de ropa, mientras que ellas le dedican 280 minutos al día, casi el cuádruple. 7. Tiempo para diversión Y si las actividades del hogar que implican esfuerzo son asumidas mayoritariamente por las mexicanas, para las actividades recreativas las mujeres tienen menos tiempo que los hombres para realizarlas.


NACIONAL

5 3

Oceanografía evadió 4 años pago de cuotas al Infonavit La empresa Oceanografía S. A. de C. V. evadió el pago de cuotas al Infonavit de los trabajadores durante cuatro años, cuyo monto estimado asciende a 48 millones de pesos, informó el delegado de la institución, Gabriel Escalante Castillo

E

l funcionario dijo que por cada bimestre se debió depositar el cinco por ciento de aportación patronal a la cuenta individual de los trabajadores, que sumaban un promedio de dos millones de pesos, pero la empresa prefería estar en litigios que cubrir esa cuota. Indicó que en los últimos 12 meses, el área jurídica de la empresa prefería tener que enfrentar litigios con el Infonavit que pagar, y ese problema se enfrenta con miles de trabajadores, por lo que la institución tiene todavía un litigio vigente con Oceanografía.

mes-, por lo que preferían llevarlo a pleito que pagar, situación por la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que actuar en favor de los trabajadores.

Resaltó que uno de los argumentos legales de la empresa, es que muchos eran de tipo outsourcing -contratos de 15 días o de un

Asimismo, Escalante Castillo refirió que de los trabajadores que obtuvieron créditos del Infonavit tienen a salvo sus derechos, porque

de los descuentos que se les venía aplicando se les puede dar un periodo de gracia hasta por un año. Detalló que es una afectación a los trabajadores que deberá resolver las autoridades correspondientes, y añadió que como institución las oficinas centrales han iniciado el litigio.

Mujeres hacen de México un mejor país: Peña Nieto El mandatario reconoció en redes sociales a las 60 millones de mujeres mexicanas, en el marco del Día Internacional de la Mujer

C

on motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció en redes sociales que las 60 millones de mujeres mexicanas, que cada día, hacen del nuestro un mejor país.En su cuenta de Twitter @ EPN, el mandatario mexicano publicó:En el Día Internacional de la Mujer, mi felicitación y reconocimiento a las 60 millones de mujeres que cada día hacen de este, un mejor país”.La víspera, el Ejecutivo Federal también expresó en la misma red social: Creo en las mujeres mexicanas, en su firmeza, en su carácter y en el espíritu de lucha que las distingue”. También en la red social Facebook, el mandatario escribió:Hoy, Día Internacional de la Mujer, celebro y reconozco la lucha histórica de las mujeres para hacer valer sus derechos y vivir en igualdad plena. Son ustedes, las mujeres mexicanas, las que día a día construyen un país más justo y fuerte.


2 6

NACIONAL

Ningún consejero del IFE tiene ingerencia para integrar el INE: Escobar

A

simismo, negó las versiones de algunos representantes populares de que el PRI, PAN y PRD ya se repartieron los 11 espacios del INE. Consideró que debido a la enorme importancia de la reforma electoral, es clave que lleguen al INE consejeros electorales con experiencia.

Los consejeros Benito Nacif, María Marban, Marco Antonio Baños y Lorenzo Córdoba, no tienen ni tendrán ningún privilegio en la selección de aspirantes al integrar el nuevo Instituto Nacional Electoral, aseguró el legislador Arturo Escobar y Vega

Por ello, subrayó, si alguno de los mencionados o ex consejeros electorales, se encuentra en las listas de aspirantes al INE, su grupo parlamentario los apoyará, porque su participación es clave especialmente en la etapa inicial del Instituto Nacional Electoral. En entrevista el coordinador del Partido Verde, mencionó que “existe capacidad y experiencia en los cuatro consejeros electorales actuales, sin duda, sería de enorme relevancia su participación en este nuevo instituto”. En este contexto, rechazó, que PAN, PRI y PRD, se hayan repartido las posiciones de consejeros electorales. Las reglas del juego, aseveró, son claras y que en este tema prevalece la transparencia y por eso, precisamente, entre los integrantes del Comité

Técnico de Selección no se encuentra ningún legislador, para evitar especulaciones. “Si se hubieran repartido, yo sería el primero en denunciarlo, porque ellos no son la representación total del país. De lo que se trata es que México transite por la vía de la democracia y retroceder a prácticas añejas, significaría un costo político descomunal para los partidos”, estableció. Aseguró que el nuevo instituto se convertirá en un organismo democrático de cara a las elecciones futuras, que dará respuesta a las exigencias de la sociedad mexicana en materia de transparencia electoral. El representante del PVEM, informó que al terminar el registro para los aspirantes al INE se inscribieron 307 mujeres y hombres, quienes desean ocupar uno de los once cargos en el INE. Y subrayó que la Cámara de Diputados, entre el ocho y el diez de abril, elegirá a través de una mayoría calificada a los integrantes el Instituto Nacional Electoral.

PRD complacido por convocatoria para licitación de cadenas de TV para participar en la licitación, los interesados deberán obtener la opinión favorable en materia de competencia económica por parte de la Unidad de Competencia Económica del IFETEL.

Los diputados del PRD, Carlos Augusto Morales López y Carlos Reyes Gámiz, externaron su beneplácito por la convocatoria que se publicó para licitar las frecuencias de dos nuevas cadenas de televisión abierta, a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones

R

ecomendaron al organismo estar preparado para enfrentar las medidas legales a las que recurran las empresas afectadas por sus resoluciones, derivadas de las reforma a la Ley de Telecomunicaciones. También, aseguraron que la lucha que se ha dado desde el Poder Legislativo para terminar con los privilegios de los monopolios está rindiendo frutos. Consideraron que este hecho permitirá incentivar la inversión en un importante rubro de la economía mexicana, alentará la aplicación de nuevas tecnologías y elevará la calidad de los contenidos que llegan por este medio al consumidor final, que son los ciudadanos.

Morales López, integrante de la Comisión de Economía y Reyes Gámiz, vocero de la fracción parlamentaria perredista en San Lázaro, indicaron que la publicación de la convocatoria para licitar las frecuencias de dos nuevas cadenas de televisión abierta, representa el inicio de una verdadera competencia. Pero lo mas importante, dijeron, cierra el paso a prácticas monopólicas, lo que redundará en beneficio de la población, la cual no sólo contará con más, sino con mejores opciones de televisión y contenidos. Recordaron que

Al mismo tiempo, coincidieron en que la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones, de declarar como agentes económicos preponderantes a Televisa, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, en el mercado de la radiodifusión audiovisual y telecomunicaciones, complementa la decisión de garantizar una sana competencia que ayude a disminuir los costos para los consumidores de este servicio. Tras reconocer que la determinación tendrá un impacto económico en nuestro país, indicaron que este tipo de grupos empresariales, que dominan más de 50 por ciento del mercado, deben entender que la lucha que se ha dado desde el Poder Legislativo para terminar con los privilegios de los monopolios está rindiendo frutos.


NACIONAL

7 3

Igualdad de género no se gana por arte de magia: lideresa CNOP Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la dirigente del sector popular del PRI, Cristina Díaz Salazar, señaló que la igualdad no se gana por arte de magia, sino hay que prepararse y competir en las mismas circunstancias con todos

L

a senadora priista destacó que en México se están generando cambios en la visión de Estado, mismos que han impactado de manera directa en la vida de las mexicanas para hacer realidad la vigencia de los derechos humanos de las mujeres. La secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) consideró en el acto celebrado en Chetumal, Quintana

Roo, que “es una visión enfocada en aminorar las desigualdades económicas y sociales entre hombres y mujeres”. Luego de recibir un reconocimiento como Mujer Destacada, Díaz Salazar expresó su total respaldo a las acciones que ha emprendido el presidente Enrique Peña Nieto, en busca de que la igualdad entre hombres y mujeres no sea un anhelo sino una realidad en todo el país. Ante mujeres representativas de los 10 municipios de Quintana Roo, expuso que la equidad de género es un tema prioritario en la agenda del gobierno de la República y de muchos estados como el que gobierna Roberto Borge. “Las mujeres estamos transformando a México” y los beneficios están a la vista: un seguro de

desempleo para las jefas de familia y el impulso a la paridad de género 50-50 en candidaturas a diputados federales y senadores, resaltó. Después de agradecer el reconocimiento y comprometerse a seguir trabajando en favor de las mujeres desde el Senado de la República y la CNOP, Díaz Salazar subrayó el papel que tienen las mujeres mexicanas por superarse diariamente y alcanzar sus anhelos. Asimismo, dijo, para contribuir a propiciar el bienestar de sus familias, comunidades, municipios, estados y de todo el país, el cual está viendo una transformación, como no se había visto en la última década.

No existen autodefensas en el Distrito Federal, asegura Mancera El jefe de Gobierno del DF dijo que se trata más bien de asuntos políticos y que para evitar delitos se seguirá aplicando el operativo Rastrillo

E

n la ciudad de México no existen las autodefensas similares a las de otras entidades del país, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Dijo que se trata más bien de asuntos políticos, aunque evitó señalar específicamente a alguien como responsable de la instalación de mantas en las que se asegura que hay grupos armados en delegaciones como Magdalena Contre-

ras, Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero. Dijo que el operativo Rastrillo seguirá operando en la capital del país, para evitar que haya autos abandonados en la vía pública, con lo que a su vez se impide que haya riñas callejeras y eventualmente homicidios. Además se mantendrá el operativo Escudo mediante el cual se evita la incursión de personas armadas a la ciudad. En tanto, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, insistió en que en la capital no existen grupos armados que realicen labores de vigilancia en la Ciudad.


8 2

NACIONAL

Navarrete se mantendrá en contienda por presidencia del PRD

sólo tres”, reiteró.

personaje que puede convocar mucho”. Adelantó que cuando el Consejo Nacional emita la convocatoria invitará a todos los aspirantes, a todas las expresiones nacionales y a los liderazgos nacionales y locales a un gran acuerdo para que la elección interna se celebre en estricto apego al Estatuto y los reglamentos internos. Resaltó que pretende dirigir al partido no individualmente sino con los órganos de dirección, los cuales serán los que determinen la política de alianzas, de línea política y diálogo con el gobierno en el futuro, ya que “son un tema que no decide en solitario el presidente del PRD”.

Más adelante, comentó que en las pláticas que ha sostenido con Cuauhtémoc Cárdenas le ha dicho que como presidente nacional del PRD, cuando asuma el cargo, “le pediré que encabece la Consulta Popular sobre el petróleo en 2015, porque es el

Expresó su confianza en que sus correligionarios no comentan el grave error de abandonar al partido para irse a proyectos menores, ya que el PRD es política y orgánicamente la mayor fuerza política de la izquierda mexicana.

El ex legislador, Carlos Navarrete Ruiz se declaró listo para participar en la contienda por la dirigencia nacional del PRD y aseguró que nada lo hará cambiar esta decisión, con lo que queda descartada la posibilidad de ir en fórmula con Cuauhtémoc Cárdenas

E

n rueda de prensa, Navarrete Ruiz señaló que hay corrientes perredistas sin candidato y “por eso andan buscando a Cuauhtémoc Cárdenas”, por lo que habrá que ver cuántos son a final de cuentas, pero “tres ya estamos en contienda”. Agregó que por eso, si otra expresión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presenta su candidato a la presidencia “seremos más de tres, pero eso no ha ocurrido, por lo que seguimos trabajando

Mujeres dentro de las filas de las autodefensas Bajo la sombra de los aguerridos líderes de un movimiento eminentemente masculino, tomaron las armas para apoyar a las autodefensas

D

entro de las autodefensas, destacan las mujeres, aquellas que dejaron sus hogares o trabajos para incorporarse a los grupos de los también llamados comunitarios. La llamada “Comandante Bonita”, una gerente de una tienda de moda que ha acompañado a los hombres en alguna de las numerosas tomas de pueblos. Bajo la sombra de los mediáticos y aguerridos líderes de un movimiento eminentemente masculino, apoyan a las autodefensas encargándose de alimentar y proveer de ropa a los milicianos y también fungiendo de enfermeras.

Un puñado de ellas también han tomado las armas, como la llamada “Comandante Bonita”, una gerente de una tienda de moda que ha acompañado a los hombres en alguna de las numerosas tomas de pueblos que han realizado las milicias para expulsar de Michoacán a Los Caballeros Templarios.

Entre las mujeres autodefensas hay quienes se sienten herederas de las llamadas “adelitas” de la Revolución Mexicana, que estalló en 1910. Fotografías en blanco y negro inmortalizaron la leyenda de estas consortes de batallas subiéndose a los trenes para acompañar a los líderes revolucionarios Emiliano Zapata y Francisco “Pancho” Villa. Aunque no visten falda ni llevan sombrero, las integrantes de las autodefensas apoyan a los hombres como lo hicieron un siglo atrás mujeres como Adela Pérez Velarde, quien sirvió como enfermera de las tropas e inspiró la popular tonada “La Adelita”.


NACIONAL

9 3


10 2

INTERNACIONAL

Avión de Malaysia Airlines se estrella en el mar, con 239 personas Un avión de la compañía Malaysia Airlines con 239 ocupantes que se dirigía a Pekín perdió contacto con el control de tráfico aéreo después de despegar de Kuala Lumpur, la capital malaya, indicó este sábado la aerolínea

E

l servicio de noticias vietnamita Tuoi Tre citó al almirante Ngo Van Phat, quien dijo que había pedido botes de una isla en el sur de Vietnam para ir hacia el sitio del accidente. La Marina de ese país informó que el siniestro fue cerca de Tho Chu, en el sur del país. Pham Hien, coordinador de rescates de Vietnam, indicó que tienen a punto dos embarcaciones para acudir al sitio, unos 220 kilómetros al sur de la provincia Ca Mau. La compañía malasia indicó en un comunicado que el vuelo MH370 desapareció a las 02:40 de este sábado (18:40 GMT del viernes). “El último reporte del vuelo #MH370 según se ve en @flightradar24” En el avión viajan 227 pasajeros, incluyendo dos niños, y 12 miembros de la tripulación. “Malaysia Airlines está colaborando con las autoridades que han activado sus equipos de búsqueda y ayuda para localizar el aparato”, indicó la compañía El avión, un Boeing 777-200, salió de Kuala Lumpur a las 00:47 del sábado y tenía prevista su llegada a Pekín a las 06:30 locales (22:30 GMT del viernes). La búsqueda Más de doce horas después de haber perdido contacto con el aparato, las autoridades no

habían podido localizar el vuelo. La aerolínea dijo este sábado que desconoce la posición de su avión y evitó confirmar si este cayó al mar, tal como han informado prensa y autoridades de Vietnam.

Las autoridades de Malasia han enviado un avión, dos helicópteros y cuatro buques para peinar una zona del mar de China meridional, indicó Faridah Shuib, vocero de la agencia de vigilancia de asuntos marítimos.

“Estamos trabajando con las autoridades internacionales en la misión de búsqueda y rescate y a las 14:00 horas (06:00 GMT) del 8 de marzo de 2014 no tenemos ninguna información de la posición del avión”, dijo la aerolínea en su último comunicado.

Por su lado, Filipinas envió tres buques de la Armada y un avión de vigilancia. La aerolínea señaló que “el avión no había alertado de ningún problema”. La aerolínea señaló que “el avión no había alertado de ningún problema”

Según el gobierno vietnamita, el avión perdió el contacto cerca del espacio aéreo de la provincia de Ca Mau, en el sur del país. El aparato debería haber contactado con la torre de control de Ho Chi Minh-Ville, pero nunca apareció.

para lo peor.

El ministerio vietnamita de Defensa lanzó una misión de socorro en coordinación con Malasia y China. La compañía avisó a las familias de los pasajeros, lo que apunta a que está preparada

“Nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con los pasajeros y la tripulación, y con sus familiares”, dijo en una conferencia de prensa el consejero delegado de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari Yahya. “Nuestra prioridad ahora es trabajar con los equipos de rescate y las autoridades”, añadió. El directivo precisó que entre los pasajeros hay 12 niños pequeños. Un piloto con 18.365 horas de vuelo. El piloto es un malasio de 53 años de edad, el cual cuenta con 18.365 horas de vuelo, informó la compañía aérea.


INTERNACIONAL “El avión estaba pilotado por el capitán Zaharie Ahmad Shah, un malasio de 53 años. Tiene un total de 18.365 horas de vuelo. Entró en Malaysia Airlines en 1981”, señala la nota.

de urgencia de manera inmediata y fortalecer los controles para garantizar la “seguridad absoluta” de las operaciones de aviación civil en el país, de acuerdo con las instrucciones de Xi citadas por Xinhua.

El primer oficial, Fariq Ab.Hamid, es malasio, de 27 años. Tiene un total de 2.763 horas de vuelo, Entró en Malaysia Airlines en 2007, agrega el comunicado.

El ministro chino de Transporte, Yang Chuantang, por su parte, ha anunciado el lanzamiento del mecanismo de respuesta de máximo nivel.

La mayoría de los viajeros son chinos (153, incluido un menor), además de 38 malasios, 12 indonesios, 7 australianos, 4 estadounidenses (incluido un menor), 3 franceses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 italiano, 1 taiwanés, 1 holandés y 1 austríaco, según los datos facilitados por Malaysia Arilines.

Ocho buques de la Administración de Seguridad Marina de Hainán y del Departamento de Rescate de Nanhai, en el sur de China, se encuentran en estado de alerta y a la espera de órdenes, indicó el ministro. Además, una flotilla aérea está preparada para despegar hacia la zona de búsqueda en cualquier momento.

Preocupación de China El presidente chino, Xi Jinping, ordenó este sábado que se pongan en marcha “todos los esfuerzos necesarios” en las medidas de emergencia relacionadas con el avión de las líneas aéreas Malaysian Airlines desaparecido. Según indica la agencia oficial china Xinhua, Xi ha pedido al Ministerio de Exteriores y las embajadas y consulados de su país en el exterior que intensifiquen los contactos con los departamentos pertinentes de los países afectados y se mantengan alerta sobre los trabajos de búsqueda y rescate del avión. Familiares de algunos de los pasajeros del avión esperan novedades en el aeropuerto de Pekín. Todos los esfuerzos deben quedar desplegados en el operativo de emergencia, afirmó el presidente chino. El Ministerio de Transporte y la Administración de Aviación Civil deben lanzar medidas

11 3

EE.UU. envía un destructor y un avión de vigilancia para buscar el avión desaparecido La Marina estadounidense envió hoy al destructor con misiles guiados USS Pinckney y un avión de vigilancia naval P-3C a la zona del Mar de China Meridional donde se cree que desapareció el vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo

China ha expresado su “grave preocupación” por la desaparición del vuelo. En una rueda de prensa, el ministro afirmó que “las noticias son muy preocupantes. Esperamos que todo el mundo a bordo esté sano y salvo”. La agencia estatal de noticias china Xinhua reportó que el contacto por radar con el vuelo se perdió mientras éste se encontraba en el espacio aéreo de Vietnam. Si el avión se estrelló, el accidente sería el segundo que involucra a un Boeing 777 en menos de un años, después de tener antecedentes de seguridad sin incidentes desde que el avión entró en servicio en 1995. El verano pasado, un Boeing 777 de Asiana Airlines se estrelló al aterrizar en San Francisco, dejando tres pasajeros muertos. Boeing dijo que estaba al tanto de los reportes de que un avión de Malaysia Airlines estaba desaparecido y estaba siguiendo la situación, pero no realizó más comentarios. Malaysia Airlines La compañía Malaysia Airlines (MAS) ha tenido pocos accidentes. En octubre pasado, un bimotor Twin-Otter se estrelló al aterrizar en la isla de Borneo. El piloto y un pasajero perdieron la vida. En 1977, otro avión se cayó en el sur de Malasia y murieron los 93 pasajeros y los siete miembros de la tripulación.

L

a Séptima Flota de Estados Unidos, con sede en Japón, anunció que el destructor se sumará al despliegue de varios navíos y aviones de Malasia y Vietnam que colaboran en las labores de localización de la aeronave B777-200 que hacía la ruta Kuala Lumpur-Pekín. “El Pinckney estaba realizando entrenamientos y operaciones de seguridad marítima en aguas internacionales del Mar de China Meridional. El navío podría acercarse a la vecindad de la zona del avión desaparecido en 24 horas y transporta dos helicópteros MH-60R que pueden equiparse para rescate y búsqueda”, indicó en un comunicado la 7 Flota. El avión de vigilancia tiene base en Okinawa y lleva integrados radares de largo alcance y equipos de comunicación. La aerolínea y las autoridades malasias han evitado de momento confirmar el accidente que, según la Marina vietnamita, ocurrió a unos 300 kilómetros de la isla de Tho Chu, informó el portal “Tuoi Tre”. Malasia ha movilizado 13 aviones, 2 helicópteros y 6 embarcaciones en esta operación.


12 2

INTERNACIONAL

Merkel supedita su presencia en el G8 a la evolución en Ucrania La canciller alemana, Angela Merkel, supeditará su presencia en la próxima cumbre del Grupo de los Ocho (G8) a la evolución de los acontecimientos en Ucrania, indicó hoy el semanario alemán “Der Spiegel”

L

independencia de Ucrania y su eventual unión a Rusia, de la que formaba parte hasta 1954. Sobre este asunto, Merkel manifestó el pasado jueves que la consulta convocada por las autoridades de Crimea “no es compati-

a próxima cumbre del G8 (grupo que reúne a Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Rusia) está previsto que se celebre en la ciudad rusa de Sochi el próximo junio, sede también de los Juegos Olímpicos de Invierno.

ble con laConstitución ucraniana”. Por otro lado, Merkel mantuvo en la tarde de ayer una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que ambos coincidieron en considerar “inaceptable” la actuación rusa en Crimea, explicó hoy en un comunicado el portavoz del Gobierno alemán. Crimea tiene una población de cerca de dos millones de habitantes, de los cuales el 60 por ciento es ruso, el 26 por ciento ucraniano y el 12 por ciento tártaro, favorables a mantener la región dentro de Ucrania.

Según la revista, la canciller alemana habría decidido poner en entredicho su participación hasta que se resuelva la situación en lapenínsula de Crimea, en donde se celebrará el 16 de marzo un referéndum para decidir sobre su

Las nuevas autoridades de Kiev no reconocen el Gobierno de la autonomía, que a su vez considera ilegítimo al Ejecutivo central y sólo reconoce como presidente de Ucrania al depuesto Víktor Yanukóvich, refugiado en Rusia.

El aborto y la violencia de género, centran los mensajes del Día de la Mujer El proyecto de la ley de la reforma del aborto y la violencia de género han protagonizado las marchas reivindicativas celebradas en una veintena de ciudades españolas para conmemorar el Día Internacional de las Mujer, en las que se ha denunciado además la brecha salarial respecto a los hombres y la eliminación de derechos sociales

L

a manifestación de Madrid ha sido de las más numerosas, ya que miles de personas han secundado esta convocatoria, detrás de la pancarta con un triple lema: “En nuestros úteros, no se legisla”, “Nuestros cuerpos no se maltratan” y “Nuestros derechos no se recortan”. Grupos de mujeres jóvenes y familias han coreado lemas reclamando al ministro español de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que no ponga en marcha la reforma del aborto o a la Conferencia Episcopal que no se “inmiscuya en las libertades de las mujeres”.

En Barcelona, la manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Feminista ha discurrido bajo el lema de “Yo decido, yo desobedezco. Aborto libre y gratuito”. La manifestación, a la que han asistido pocos líderes políticos, se ha convertido en un clamor contra la reforma de la ley del aborto. Detrás de la pancarta “Ni un paso atrás: desobediencia feminista”, han recorrido las calles de Valencia (este) miles de personas para

exigir sus derechos y denunciar que la crisis económica está sirviendo “de excusa” para acometer recortes en los servicios básicos, “en un claro ataque contra los intereses de las mujeres”. En Zaragoza, también varios miles de personas se han manifestado “mas indignadas y enfadadas que nunca” por los recortes, según la portavoz de la Coordinadora de Organizaciones Feministas, Cristina Jiménez.


INTERNACIONAL

Dos de los pasajeros del avión siniestrado viajaban con pasaportes robados

13 3

Resalta Maduro el legado feminista de Chávez Maduro aseveró que Chávez creó el nuevo feminismo socialista del siglo XXI para la liberación y la igualdad de la mujer para siempre

Dos de los pasajeros, un austríaco y un italiano, que figuraban en el manifiesto del avión de Malaysia Airlines desaparecido no se encontraban a bordo del aparato, según fuentes oficiales austríacas y medios transalpinos

P

oco después de que la lista fue publicada en la página web de la aerolínea, la agencia de noticias italiana ANSA informó que Luigi Maraldi , 37 años, que estaba en la lista en el manifiesto no estaba en el avión. La agencia dijo que había llamado por teléfono a su familia para decir que estaba vivo y bien en Tailandia. La agencia de noticias austriaca APA realizó un informe similar acerca de un ciudadano austríaco que aparece en la lista de pasajeros , Christian Kozel , 30. APA informó su pasaporte fue robado hace aproximadamente dos años en Tailandia. El italiano ha sido identificado como Luigi Maraldi y de nuevo parece ser un caso de robo de pasaportes. El pasaporte de Maraldi, de 37 años de edad según el periódico ‘Corriere della Sera’, también fue robado en Tailandia, esta vez en agosto de 2013. El Ministerio de Exteriores italiano

no ha confirmado esta información. Varios medios sugieren la posibilidad de que los individuos que emplearon los documentos robados hayan perpetrado un atentado terrorista en el Boeing B777-200, que lleva casi 24 horas desaparecido. El viceministro de Transportes de Malasia, Datuk Abdul Aziz Kaprawi, señaló a los medios de comunicación que ya se ha abierto una investigación al respecto. “Todavía estamos corroborando los datos”, declaró. El director ejecutivo de la aerolínea, Ahmad Jauhari Yahya, ha aparecido ante los medios para ratificar que el accidente no afectará al resto de los vuelos, sin dar por el momento más detalles al margen del número y nacionalidad de los 227 pasajeros: 153 chinos, 38 malasios, 12 indonesios, seis australianos y cuatro estadounidenses, entre ellos un niño, a los que se suman otros 12 tripulantes.

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó hoy a las mujeres venezolanas y del mundo, tras resaltar el legado feminista de su predecesor y padre político, Hugo Chávez, muerto el 5 de marzo de 2013. “Felicidades a las mujeres de la Patria hoy, día que recordamos la lucha de las mujeres socialistas y revolucionarias del mundo ¡Viva la Igualdad!” , escribió el jefe de Estado en su cuenta en la red social Twitter, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Maduro añadió en otro tuit que “Nuestro Comandante Chávez siempre fue amado y acompañado por la mujer, madre, hija, trabajadora de nuestra Patria” . En otro mensaje, acompañado con una fotografía del líder de la Revolución Bolivariana con integrantes de las Madres de Plaza de Mayo, Maduro aseveró que “Chávez creó el nuevo feminismo socialista del siglo XXI para la liberación y la igualdad de la mujer para siempre”.


2 INTERNACIONAL 14

Nombran a Norberto Rivera miembro de Consejo para la Economía del Vaticano El papa Francisco designó al cardenal Norberto Rivera Carrera miembro del Consejo para la Economía, dio a conocer el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México al citar un comunicado del Vaticano

E

l documento dice: “procediendo de acuerdo a la constitución de las nuevas instituciones creadas con el Motu proprio ‘Fidelis dispensator et prudens’, del 24 de febrero del 2014, el Santo Padre ha nombrado ad quinquennium (por cinco años) ocho Cardenales y siete laicos expertos como miembros del Consejo para la Economía”. Los nombres incluyen a los cardenales Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Frisinga (coordinador); Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo de Lima; Daniel N. DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston; Wilfrid Fox Napier, arzobispo de Durban; Jean-Pierre Ricard, arzobispo de Bordeaux, y Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México. Además, a los cardenales John Tong Hon, obispo de Hong Kong y Agostino Vallini, vicario general de Su Santidad para la Diócesis de Roma. Los laicos son Joseph F.X. Zahra, Malta (vice coordinador); Jean-Baptiste de Franssu, Francia; John Kyle, Canadá; Enrique Llano Cueto, España; Jochen Messemer, Alemania, Francesco Vermiglio, Italia, y George Yeo, Singapur.

Reportan casos de tortura en Venezuela; van 21 muertos Gabriela Ramírez, defensora del pueblo de Venezuela, indicó que del total de personas muertas 10 fueron victimadas en barricadas; aseguró que ha recibido reportes de tortura ejercida por parte de uniformados del Estado

L

a defensora del pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, informó hoy que la institución que encabeza ha contabilizado 21 fallecidos en hechos de violencia ligados a protestas que desde el 12 de febrero pasado se registran contra el presidente Nicolás Maduro, asimismo indicó que se investigan reportes por supuestos casos de tortura denunciados por manifestantes. La funcionaria destacó en rueda de prensa que, según un “informe preliminar” de su despacho, diez de las víctimas fatales cayeron tiroteadas en las “guarimbas” (barricadas) levantadas en calles, modalidad de protesta rechazada por el Gobierno y la mayoría de partidos opositores a Maduro. “La trampa más letal han resultado ser precisamente las guarimbas”, indicó Ramírez, subrayando que son “trampas para cazar seres humanos”. Ramírez también dio cuenta de que ha recibido 42 denuncias de “violación a la integridad física”, entre ellas casos presentados como tortura, todo los cuales, remarcó, “están siendo investigados por la presunta participación o actuación irregular de funcionarios uniformados del Estado”. En ese sentido pidió diferenciar y ser “muy rigurosos en el uso de los términos” a la hora de hablar de tortura y del uso desproporcionado de la fuerza por organismos policiales. El delito de tortura entraña, explicó, “sufrimiento físico a una persona para obtener una confesión y tenemos que diferenciarlo de lo que es un trato excesivo, un uso desproporcionado de la fuerza” y así determinar “la pena y la proporcionalidad del castigo”.

Las titulares de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo se reunieron ayer con representantes de la ONG Foro Penal Venezolano, que presentó denuncias sobre 42 casos de supuestas torturas de detenidos en las protestas que, según reiteró hoy Ramírez, “se investigan”. La defensora también instó a la fuerza pública “a que se agoten los mecanismos de mediación y diálogo antes de la incursión en el uso progresivo de las fuerzas físicas”. Rechazó los “ataques violentos” de manifestantes contra vehículos y edificios públicos, así como también a unidades del transporte de pasajeros y combustibles, y a los “sistemas de telefonía, banca pública y de administración de justicia, entre otros”. En ese sentido exhortó a los alcaldes de los municipios donde se han producido los hechos de violencia “a informar a sus comunidades sobre las sanciones a las que se exponen las personas que obstruyen las vías públicas y causan daños al patrimonio público”. Reveló que las protestas han obligado “el despliegue de 20 mil funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) en todo el territorio nacional”. La fiscal general, Luisa Ortega, informó hace dos días de 19 víctimas en las protestas que en algunos casos se han tornado violentas y que, además, han dejado 318 heridos y mil 103 detenidos.


15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones


16 2

DEPORTES

Vicente del Bosque, ¿al Barcelona?

E

El Rally México está que arde en una lucha por el primer lugar entre el francés Sébastien Ogier y el noruego Mads Ostberg

El Barcelona ya está planificando la temporada que viene, los fichajes que tiene que hacer, el coste de ellos y el perfil de los refuerzos

ntre las conversaciones que han mantenido el presidente Josep María Bartomeu, algunos dirigentes y el director deportivo, Andoni Zubizarreta, ha aparecido un nombre que resulta sorprendente. En el club gusta mucho la figura de Vicente Del Bosque. El seleccionador y ex entrenador del Real Madrid cumple con los requisitos para dirigir la plantilla en el caso de que el ‘Tata’ Martino decida no seguir la próxima temporada.

También hay que esperar a ver qué decide Vicente Del Bosque después del Mundial de Brasil. Ha dicho, con la boca pequeña, que seguirá en la selección. Aunque quiere comprobar cuál es el resultado y la respuesta de la plantilla. Tanto si gana como si no, hay indicios que dicen que podría poner fin a su ciclo en la selección. Sigue siendo una incógnita su futuro. Y, lo más importante, habría que ver qué responde si le ofrecen ser el entrenador del Barcelona.

Parece una locura y un imposible el fichaje de Del Bosque, una persona identificada como madridista, que fue jugador, director de la cantera y entrenador del primer equipo. Pero encaja, en todos los sentidos, la forma de entender el fútbol del técnico salmantino: respeta en la selección la filosofía de juego del Barcelona, al que se le considera un señor en todos los sentidos, con unos valores y una personalidad especial para tratar con estrellas. Su nombre ha salido como uno de lo los entrenadores que mejor haría la función de nuevo entrenador culé.

Hay varios candidatos para ocupar el puesto del ‘Tata’. Se ha ofrecido Villas Boas, han saido los nombres de Laudrup, Luis Enrique, Valverde... A ellos hay que unirle el de Del Bosque, al que se le mira con muy buenos ojos dentro de la directiva azulgrana.

Otra cosa es lo que respondería Del Bosque si llega el ofrecimiento oficial. Habría que saber qué piensa y si considera que sería una ‘traición’ sentarse en el banquillo del Barcelona cuando lo ha sido todo en el Real Madrid. En el fútbol todo es posible, se han visto casos que se pueden asemejar a este y no hay que descartar nada.

Sébastien Ogier y Mads Ostberg se disputan el Rally México 2014

¿Acabará la vida como entrenador de Del Bosque cuando deje la selección? ¿Seguirá después del Mundial de Brasil? ¿Aceptaría el ofrecimiento del Barcelona? ¿En caso de hacerlo sería una ‘traición’ al Real Madrid?A día de hoy la situación en el banquillo del Barça es una incógnita porque el ‘Tata’ no acaba de ser aceptado por todo el barcelonismo, le aabarán juzgando los resultados de final de temporada y él también valorará si le conviene seguir con el mismo desgaste. En el club, por si acaso, se habla de sustitutos. Y ahí está el nombre de Del Bosque.

E

l galo se ubica en la primera posición tras once etapas realizadas este viernes, con una ventaja de 26.1 segundos.

Uno de los favoritos del público, el finlandés Jari-Matti Latvala, líder del campeonato, hizo las veces de “barredor del camino” durante las etapas. Prácticamente abrió la puerta para que su compañero de equipo en Volkswagen, Ogier, le arrebatara desde el inicio el liderato al salir al camino en un favorable segundo lugar. Quien ha dado la sorpresa hasta ahora es el noruego Osterg del equipo Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team al fijar tres mejores tiempos que lo llevaron a la segunda posición. Para este sábado, se espera un día intenso, con una mayor cantidad de público en las terracerías de Guanajuato. El piloto Robert Kubica, quien terminaría en la cuarta posición, volcó su Ford Fiesta enfrente de la multitud durante la penúltima etapa superespecial y se le negó el permiso para iniciar la última prueba del día. El polaco Robert Kubica se volcó en la entrada del tramo súper especial del Autódromo León, al cerrar la segunda jornada del Rally México 2014.


DEPORTES

Manchester Utd goleó a West Brom

17 3

empate en el segundo tramo de la primera mitad, pero que se mostró incapaz de batir al guardameta David De Gea. Los de Moyes perdieron algo de verticalidad tras el gol y comenzaron a tocar el balón con más calma, con el español Juan Mata al mando en el centro del campo.

L

El Manchester United, que solo había ganado uno de sus últimos cinco partidos, recuperó el sábado parte de la confianza perdida al derrotar con solvencia al West Bromwich a domicilio (0-3)

a victoria sirve al conjunto del escocés David Moyes para acercarse momentáneamente a cinco puntos de las plazas europeas, que todavía quedan lejos cuando faltan diez jornadas por disputar en la Premier League. Obligados a sumar prácticamente todos los puntos en juego si quieren mantener las opciones de estar en Europa la próxima temporada, los Diablos Rojos salieron en

N

aldo abrió la cuenta por Wolfsburgo a los 16 minutos, pero Xherdan Shaqiri empató a los 26 luego de una serie de rebotes en el área chica.

tromba ante un equipo que lucha por no entrar en los puestos de descenso. Los de Moyes dominaron el juego desde el inicio y tardaron media hora en asestar el primer golpe al conjunto del español Pepe Mel, un cabezazo del defensa inglés Phil Jones que superó al portero Ben Foster. La ventaja en el marcador asentó el dominio del United ante un conjunto que puso presión sobre los visitantes y amagó con el

El dominio sobre el balón dio sus frutos a los veinte minutos del segundo tiempo, cuando el ataque de los Diablos Rojos trenzó varios pases rápidos al borde del área de Foster que desequilibró a la defensa local y permitió que Rooney rematara con comodidad en el segundo palo el 2-0. El tanto sentenciaba definitivamente el duelo, pero los de Moyes no renunciaron al ataque, sino que invirtieron los minutos restantes en dominar al West Bromwich y ganar confianza en sí mismos. Con el rival abatido, el United encadenaba rápidas jugadas. A ocho minutos el final, una de esas combinaciones iniciada en el centro del campo por Mata, continuada por Fellaini y Rooney, acabó con el balón en los pies de Danny Welbeck en el interior del área. El internacional inglés encaró a Foster y cruzó el cuero hacia el poste derecho para marcar el tercero y cerrar así el marcador.

Bayern aplasta 6-1 a Wolfsburgo

Wolfsburgo jugó de tú a tú al campeón de Alemania y Europa durante la primera hora, pero la balanza se inclinó del lado del equipo de Pep Guardiola cuando Thomas Mueller metió el segundo del Bayern a los 63. Mario Mandzukic hizo el tercero tres minutos después, Franck Ribery aumentó a los 71, Mueller firmó un doblete a los 78, y Mandzukic hizo lo mismo a los 80. Klaas-Jan Huntelaar consiguió un triplete y Schalke goleó 4-0 a Hoffenheim, Borussia Moenchengladbach perdió 2-1 en casa ante Augsburgo, el colero Eintracht Braunschweig empató 2-2 con Stuttgart, Hamburgo igualó 1-1 con Eintracht Frankfurt, y Bayer Leverkusen tuvo el mismo resultado ante Hannover.

Bayern Munich marcó cinco veces en 17 minutos y remontó un gol tempranero para aplastar el sábado 6-1 a Wolfsburgo e hilar su 16to triunfo consecutivo en la Bundesliga, todo un récord para el campeonato alemán


18 2

DEPORTES ham.Arsenal se rezagó en la lucha por el campeonato de liga al ganar sólo uno de sus cuatro últimos desafíos, y es improbable que supere los octavos de final de la Liga de Campeones, luego de perder 2-0 ante Bayern Munich en el partido de ida.

Arsenal a semis en Copa FA Arsenal avanzó a las semifinales de la Copa de la FA con un triunfo 4-1 sobre Everton, y Manchester United mantuvo a flote sus cada vez más lejanas posibilidades de terminar entre los cuatro primeros de la liga Premier al vencer 3-0 a West Bromwich Albion

O

livier Giroud anotó dos de los tres goles que Arsenal metió en los 22 últimos minutos, y los Gunners son el primer semifinalista del torneo de copa más antiguo del mundo. Mesut Oezil marcó su primer gol en tres meses para darle la delantera a Arsenal a los siete minutos, Romelu Lukaku empató a los 32, y

Mikel Arteta devolvió la ventaja a los anfitriones a los 68.En The Hawthorns, Phil Jones, Wayne Rooney y Danny Welbeck anotaron por los golpeados campeones del fútbol inglés, que treparon provisionalmente al sexto puesto de la tabla, por ahora a nueve puntos del cuarto Manchester City.En uno de los cuatro partidos posteriores por la Premier, Chelsea puede aumentar a siete puntos su ventaja en la cima si vence a Totten-

Eso significa que la Copa de la FA es la prioridad para los Gunners, que no levantan un trofeo desde 2005, y el equipo de Arsene Wenger no controló las acciones hasta la entrada de Giroud a los 61 minutos.El delantero francés, que reemplazó a su compatriota Yaya Sanogo, dio a Arsenal más presencia en el área y abrió espacios para los mediocampistas de ataque. Alex Oxlade-Chamberlain fue derribado por Gareth Barry para el penal, que Arteta tuvo que patear dos veces, después que el primero fue invalidado porque Giroud entró al área antes de tiempo.Giroud empujó un centro de Bacary Sagna a los 83 para el segundo y, después de una buena jugada, Oezil mandó un centro para el segundo de Giroud dos minutos después.Oezil ha sido blanco de críticas de los hinchas de Arsenal por el bajó en su rendimiento en meses recientes, pero el volante alemán tuvo un gran desempeño en ataque e incluso en la recuperación.United, por su parte, se impuso con los tantos de Jones a los 34, Rooney a los 65 y Welbeck a los 82. El City, que enfrenta a Wigan el domingo por la Copa de la FA, tiene dos partidos menos que United.

Apostamos por un juego de NFL en México en el 2015

de temporada regular de la NBA, lucha libre profesional mundial y la Vuelta Ciclista México, entre otros.Sin embargo, Arturo Olivé, director general NFL México, fue más cauto al señalar que hasta el momento “no tenemos nada confirmado, se trabaja intensamente” para cumplir con un cuaderno de cargos (estadio, aforo, seguridad).

Proyectos sólidos con competencias de primer nivel mundial son parte de lo que el gobierno de la ciudad de México, a través del deporte, tiene proyectado realizar en un futuro no lejano, dijo Horacio de la Vega ante la pretensión de traer un partido de la NFL en 2015, y con el gobierno federal trabajar conjuntamente para organizar una fecha del calendario de la Fórmula Uno (F-1), aunque ésta podría ser en dos o tres años

E

l director general del Instituto del Deporte capitalino responde sin dudar y muestra mucho “entusiasmo, porque así le estamos apostando” para el próximo año, de que la ciudad de México sea el mayor atractivo del “turismo deportivo”, con certámenes que involucren a la población en actividades físicas.Explicó que hay “un gran interés y ya comenzaron las pláticas” entre la NFL México y la de

Estados Unidos para presentar el registro “y tener la justa en la capital del país”, con un juego de temporada regular. Se analizan costos.”Estamos trabajando, analizando los números (costos de inversión). Sabemos que Londres (Wembley) tiene un contrato de tres años y no nos descartamos”, dijo De la Vega, quien añadió que no se desecha traer una carrera de la F-1 al Autódromo Hermanos Rodríguez, partidos

“No quiero alimentar la expectación, porque no hay fecha. No es nada imposible, pero no habrá nada en esta temporada”, sostuvo Olivé, al recordar que el último encuentro de un partido de temporada regular fue hace nueve años entre San Francisco y Arizona.Los dos directivos dieron a conocer las actividades de 2014, que comenzarán este fin de semana con el TD Tour en el Monumento a la Revolución, y en Semana Santa será la Experiencia NFL, Play City (juega 60 minutos), Tazón de campeones (equipos mixtos) y Juega tochito.


DEPORTES

Real Madrid busca mantener liderato ante Levante

19 3

América perdona y Santos saca victoria

En duelo correspondiente a la jornada 27 el Real Madrid recibirá al Levante en el Estadio Santiago Bernabéu con el objetivo de mantener el primer lugar de la liga española

El club madrileño tiene 64 puntos y lidera la clasificación, por lo que Levante será un buen sinodal para asegurar el primer lugar por tercera semana consecutiva.Por su lado, el Granote está en la octava posición con 36 unidades, a cuatro puntos de competencias europeas. Previo al cotejo, el técnico italiano Carlo Ancelotti aseguró en conferencia de prensa que el equipo valenciano ha hecho una buena temporada y para su ofensiva será complicado descifrar su sistema defensivo.“Lo he dicho, es un equipo que lo ha hecho muy bien, tiene mucha ilusión. Cuando un equipo tiene buenos resultados, pues tiene confianza. Hay que jugar con intensidad pero ser consciente de que no será fácil jugar con el sistema defensivo del Levante”, declaró el técnico de los merengues. Por su parte, el estratega del Levante Joaquín Caparros admitió que su rival (Real Madrid) vive un mejor momento que Barcelona y Atlético de Madrid, por lo que considera que es el mejor equipo de la liga.“El Madrid está en un momento importante. Es el mejor equipo de la Liga. Pero vamos a ver qué pasa. Son tres equipos que están apretando, cada uno con su estilo. Todos compiten bien y va a ser una Liga que no se decidirá hasta el final”, señaló.

2 Santos venció cuatro goles por dos en partido correspondiente a la Jornada 10 del Clausura 2014 en la Liga MX, el cual se realizó en el Estadio Azteca. Con este resultado, las Águilas se quedaron con 15 unidades mientras que los Laguneros arribaron a 13 puntos

D

esde el silbatazo inicial fue el conjunto anfitrión quien tomó las riendas del encuentro. Adrián Aldrete estrelló una pelota en el poste apenas al minuto 2. Sin embargo, al 5´, se abrió el marcador con anotación de Rubens Sambueza, el argentino aprovechó un rebote, tras un disparo de Andrés Ríos, para empujar a la red. Las Águilas no se conformaron y continuaron atacando en busca de incrementar los cartones.

4

Al 10´, Sambueza desbordó por sector izquierdo, mandó servicio para la llegada de Andrés Ríos quien conectó con parte interna poniendo el 2-0. Al 27´, Santos intentó reaccionar mediante un disparo de larga distancia por conducto de Andrés Rentería, el cual pasó apenas por encima de la portería defendida por Moisés Muñoz. Tres minutos después, al 30´, Mauro Cejas centró y Oribe Peralta cabeceó, pero el esférico salió a las manos del guardameta americanista. Darwin Quintero acortó distancias al 34´ tras una gran pared con Peralta, el colombiano entró al área y definió con pierna izquierda ante la salida del cancerbero. En la recta final de la primera parte ambos clubes buscaron la cabaña contraria; sin embargo, el marcador ya no se movió. Para el complemento la escuadra dirigida por Pedro Caixinha encontró muy rápido el tanto del empate. Al 52´, Andrés Rentería entró al área, Juan Carlos Valenzuela le dio espacio, el colombiano disparó a primer poste y venció a Moisés Muñoz para el 2-2. Poco a poco la media cancha se rompió y el encuentro se convirtió en un ida y vuelta. En las dos áreas había peligro.


20 2

ECONOMÍA

Las amenazas de Estados Unidos y Europa de imponer fuertes sanciones económicas a Rusia por su incursión en Ucrania se han topado con una dura realidad económica: Occidente tiene tanto que perder como Moscú

Sanciones a Rusia, ¿quién tiene más que perder?

A

unque las sanciones fueron vitales en los esfuerzos internacionales para ejercer presión sobre países como Irán y Myanmar en años recientes, el tamaño y la relación económica de Rusia con Occidente hacen que sea un país mucho más difícil de aislar. El presidente ruso Vladimir Putin abordó el tema en una conferencia de prensa el martes en Moscú, y advirtió que todas las partes sufrirían si se imponen sanciones. “Aquellos que están pensando en imponer sanciones deberían ser los primeros de todos en pensar en las consecuencias”, señaló. “Creo que en el mundo moderno, cuando todo está tan interconectado y todos dependen de todos de una u otra manera, claro que es posible hacerse daño uno al otro, pero será un daño mutuo”. El jueves, la Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama ha firmado una orden para imponer sanciones a las personas que están desestabilizando Ucrania y anunció que va a restringir las visas a las personas que socaven la democracia del país, medidas que aumentan la presión para que Rusia se retire de Crimea. La orden de Obama crea el marco para las sanciones, pero no las implementa de forma inmediata. Aun así, Rusia se ha vuelto tan importante para la economía europea desde el colapso de la Unión Soviética que cualquier paso para mermar de manera considerable sus lazos comerciales y económicos con Occidente podría provocar un

gran daño económico a ambos lados en diversos sectores, desde la energía y el transporte hasta las finanzas. A pesar de la dura retórica que sale de algunas capitales europeas, el estancamiento económico continuo de la región reduce las posibilidades de que los líderes respalden medidas que podrían mermar aun más las perspectivas de la región. Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el martes que Moscú estaba preparado para contraatacar si Washington cumplía con su amenaza de sanciones, según la agencia de noticias de Rusia Interfax. Los lazos comerciales y de inversión entre Rusia y Estados Unidos son bastante pequeños. El comercio bilateral representó apenas 1% del total estadounidense en 2013, cuando Washington importó US$27.000 millones de Rusia, principalmente de petróleo, y exportó US$11.200 millones a Moscú, mayoritariamente por aviones, autos y autopartes, según la Oficina del Censo de EE.UU. El combustible importado es mínimo para EE.UU., que exportó un total de US$64.000 millones de este commodity el año pasado. “Las sanciones de EE.UU. no tendrían mucho efecto porque serían principalmente unilaterales”, dado el aparente rechazo de Europa para censurar a Moscú, dice Marc Chandler, jefe del equipo global de estrategia de divisas de Brown Brothers Harriman en Nueva York. Chandler estima los préstamos de bancos estadounidenses a Rusia entre unos US$20.000 millones y

US$30.000 millones. A diferencia de EE.UU., Rusia tiene estrechos lazos económicos con Europa, su principal socio comercial, y son un reflejo de la división dentro del continente entre aquellos cercanos a Rusia y los que tienen menos que perder. A medida que el mercado ruso ha crecido desde los tiempos de la Unión Soviética, impulsado por un alza en los precios de la energía, el comercio con Europa se ha disparado. La Unión Europea importó 156.000 millones de euros (US$214.000 millones) de Rusia, principalmente crudo y gas, entre enero y septiembre de 2013, lo que convirtió al país en su segundo mayor proveedor después de China. En el caso de las exportaciones, la Unión Europea vendió 90.200 millones de euros en ese periodo, incluyendo autos, comida y bienes de consumo, a Rusia, su cuarto mayor mercado. Varios grandes bancos europeos, incluidos el francés Société Générale SA y el italiano UniCredit SpA tienen operaciones sustanciales en Rusia y en el resto de la región. La exposición directa de la banca europea a Rusia es de 56.000 millones de euros y alrededor de 15.000 millones a Ucrania, según J.P. Morgan Chase & Co. El mercado automotor de Rusia, hasta antes de contraerse significativamente el año pasado, estuvo a punto de superar a Alemania como el mercado individual más grande de Europa. Los fabricantes globales tienen inversiones en la mayoría de las 32 plantas de ensamblaje y producción de Rusia, a menudo a través de empresas conjuntas con automotrices rusas. Renault SA y su socio Nissan Motor Co. tienen previsto elevar su participación en AvtoVAZ, la mayor automotriz de Rusia, a 74,5% para mediados de año. Renault tiene una participación de mercado en Ucrania de entre 5% y 6%. General Motors Co. opera una fábrica en San Petersburgo donde produce modelos Opel y Chevrolet. “Necesitamos la confianza del consumidor, y es por eso que estamos muy interesados que esto se calme lo más pronto posible”, dice Karl-Thomas Neumann, presidente ejecutivo de la división de Opel de GM. Aun así, las propias preocupaciones económicas de Rusia podrían debilitar su posición. Su sector manufacturero se contrajo en febrero por cuarto mes consecutivo y los nuevos pedidos de exportaciones por sexto mes seguido. El alza repentina de la tasa de referencia de su banco central en respuesta al debilitamiento del rublo probablemente retrasará el crecimiento aun más.


ECONOMÍA

21 3

Bitcoin: La controversia marca regreso de Newsweek

O

btuvo bastante atención, de acuerdo. Veinticuatro horas después de haber identificado al creador de bitcoin como un exempleado de un contratista de Defensa de 64 años que vive en Los Angeles, la controversia sobre si Newsweek identificó o no a la persona correcta era tan feroz que la reportera de Newsweek Leah McGrath Goodman apareció en programas de Bloomberg TV y CBS Morning News para defender su reportaje ante el desmentido de Dorian Nakamoto de que él es el padre de bitcoin. La revista emitió un comunicado sosteniendo la veracidad de su investigación y diciendo que había contratado seguridad para Goodman debido a que ha recibido amenazas. En comentarios realizados en la sección de Newsweek donde se encuentra el comunicado de defensa al artículo, mucha gente opinó que la revista se precipitó al publicar el reportaje antes de agotar su investigación. Newsweek dijo que la investigación de Goodman fue realizada bajo los mismos estándares que han guiado a Newsweek durante más de 80 años y que esperaba que su artículo, al igual que cualquier revelación noticiosa importante, suscitara polémica. Diciendo que estaba preparado para “la tor-

Sidney Harman. Antes de su muerte, ocurrida al año siguiente, Harman unió a Newsweek con el sitio en internet The Daily Beast, de IAC/ InterActiveCorp., con Tina Brown como editora, en una acción que buscaba ayudar a ampliar su audiencia en línea.

Un hombre misterioso. Una revelación llamativa. Una agitación mediática. Newsweek apostó su regreso de entre los muertos con un reportaje que sabía llamaría la atención. Un artículo de portada en el que aseguró que había descubierto al “rostro detrás de bitcoin”, la moneda virtual más popular del mundo

menta” de críticas, el editor de Newsweek Jim Impoco dijo el viernes a la red digital Mashable que sigue teniendo confianza en el artículo como fue reportado y que no veía la necesidad de encuadrar el artículo más escépticamente. “Ir a lo grande o ir a casa. Ésta es Newsweek”, dijo Impoco a Mashable. “Estamos resucitando muertos aquí. ¿Y sabes qué? La gente lo sabe ahora”. Newsweek había estado enfrentando problemas desde hace años, cuando The Washington Post Co. la vendió en 2010 por un dólar al magnate de equipos de sonido

El plan fracasó y Newsweek canceló su versión impresa al final de 2012. La revista digital fue vendida en agosto pasado por una cantidad no revelada a IBT, propietaria de publicaciones en línea como International Business Times, Medical Daily y Latin Times. Esta semana Newsweek relanzó su edición impresa. Desde su origen, el creador de bitcoin ha sido conocido sólo como “Satoshi Nakamoto”, nombre que muchos observadores creen que es un pseudónimo de una o más personas. En su reportaje de portada de relanzamiento del jueves, Newsweek detalló su búsqueda del misterioso Nakamoto. Aseguró que encontró a Dorian Prentice Satoshi Nakamoto viviendo en Temple City, California. Nacido en Japón pero criado en Estados Unidos, el ingeniero trabajó en sistemas de misiles para la Marina y la Fuerza Aérea de Estados Unidos y fue empleado por la Administración Federal de Aviación a partir de alrededor de 1999, pero fue despedido después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001s.


22 20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de

Un o medi para redes les socia

ue Enfoq o rn mode para es j贸ven


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

23 3

Crean la primera “televisión aumentada” del mundo: redes sociales y TV a la vez La ‘start-up’ SeeSpace ha creado un dispositivo llamado InAIR que permite unificar la experiencia de ver la televisión y navegar por Internet y las redes sociales

E

l objetivo de InAIR es, por tanto, eliminar esa segunda pantalla en la que se ha convertido el ‘smartphone’, ‘tablet’ u ordenador que muchos usuarios utilizan al mismo tiempo que ven la televisión. Los creadores de InAIR lo han definido como “la primera televisión aumentada del mundo”, o ese es al menos la descripción del producto en Kickstarter. InAIR se puede enchufar directamente a cualquier televisor a través de un cable HDMI que, a su vez, se conecta a un decodificador. El dispositivo recibe así los datos sobre el contenido que se está emitiendo en ese momento en la televisión, lo analiza, y después muestra información relacionada de la web y las redes sociales.Además, este contenido relacionado podrá aparecer de dos maneras, según elija el espectador. Por un lado, se puede acti-

Ver video : https://d2pq0u4uni88oo.cloudfront.net/projects/754807/video-330438-h264_high.mp4

var el modo en 3D de manera que las capas de páginas de Internet y redes sociales se mostrarán por delante de la pantalla, como si estuvieran flotando en el aire -de ahí el nombre del dispositivo- y como si fuesen hologramas. Por otro lado, el usuario también puede optar por ver ese contenido adicional en la misma superficie del televisor. El espectador podrá interactuar con InAIR para moverse

App contra el cáncer de piel

por el contenido de la web a través de una sencilla ‘app’ y también a través de control de movimientos si incorpora el Kinect de Microsoft. InAIR comenzó con un objetivo de 100 dólares (unos 72 euros) en la plataforma de crowdfunding Kickstarter, y de momento la cantidad financiada ya va por 158 dólares (unos 114 euros).

forma gratuita en los sitios tanto de iPhone como del sistema Android. También puede “bajarse” directamente en el enlace http://bit.ly/1apR2SK. Alto riesgo Marzo y abril son meses de mucho Sol, por lo que la exposición a rayos ultravioleta (UV) puede ser mayor y más dañina. Los tumores de piel son los más comunes en el país. En 2010 -último año para el cual el Registro Nacional de Tumores tiene datos-, 2.493 personas desarrollaron este mal. Esto representa entre el 22% y 23% de todos los casos de cáncer que se presentan en el país.

¿

Se ha preguntado al salir de casa cuánto daño puede sufrir su piel por exponerse a los rayos solares? Ahora, una aplicación para celulares analizará

Analizará el lugar donde se esté para indicar el tiempo máximo para evitar lesiones que puedan derivar en cáncer de piel

el lugar donde usted esté para decirle el tiempo máximo que debe estar bajo el Sol para evitar lesiones que puedan derivar en cáncer de piel. La app se llama Sunstop y puede descargarse de

“El cáncer de piel es completamente prevenible porque surge casi siempre por exponerse más de la cuenta al Sol. Las quemaduras de Sol antes de los 20 años aumentan un 80% las posibilidades de cáncer después de los 60 años”, explicó el dermatólogo Sergio Cortés. Para su colega Aída Lara, la protección no debe confiarse solo al bloqueador, pues este no da “permiso” para exponerse al Sol.


24 ESPECTÁCULOS

Día Internacional de la Mujer

Bellas y talentosas Natalia Lafourcade, Ely Guerra y Cecy Leos cuentan cómo superaron el prejuicio de la mujer bonita en la industria musical

E lino.

ntre las mujeres que se han enfrentado a los prejuicios sociales y los han superado hay algunas rockeras que se enorgullecen de destacar en un género que desde sus inicios fue visto para el mercado mascu-

Ely Guerra comparte su testimonio: “(Al comienzo de mi carrera) yo traía un pelazo y pesaba 58 kilos de músculo, era una mujer sana, era atleta y guapona, claro (me enfrentaba) al estereotipo de ‘no, eso es de fresas y no de rockeros’. Yo me preguntaba ‘¿o sea, no puedo tocar porque resulta que no estoy despeinadísima?” Guerra cuenta todos los peros que le ponían: “Me decían ‘como estás guapa ya dudamos si tocas, como estás guapona ya dudamos si compones’. Todo se sometía a una prueba y a un estereotipo. Hoy, yo veo una libertad en todos los sentidos”. A Natalia Lafourcade le ocurrió un proceso similar: “Siento que la mujer perfecta está en muchos lugares y no solamente la que de entrada físicamente se muestra linda. Recuerdo que estuve en un grupo donde querían que mis compañeras fueran altas y lindas, pero no les preocupaba la música y no es que tenga nada de malo pero para subirte al escenario debes tener un mensaje claro”. Cecy Leos, integrante de Kaay, tiene esperanza de que la igualdad llegue. Desde su punto de vista, aún existen algunos festivales en donde predominan bandas de hombres. “Una vez, cuando abrí un concierto de Babasónicos en Cuautitlán, escuché a unas personas gritando que me bajara y aventando cosas, me dio tristeza porque eran mujeres. Pero no es cuestión de género, ya que la sociedad está evolucionando, el machismo no se ve tanto y hay más respeto cuando te subes a un escenario porque tienes a tu música como bandera y no tu cuerpo”.

Un deportivo S

u historia comienza en 1920 cuando dos aficionados al motociclismo, William Lyons y William Walmsley, fundaron la empresa Swallow, dedicada a construir sidecars de aluminio.Para 1927, estos entusiastas fabricaban carrocerías especiales a bajo precio como las del Aaustin Seven, Standard Big Nine, Swift 10 HP y Wolseley Hornet.En 1931 presentaron su primer coche nombrado SS con carrocería propia, montada sobre un chasis de la marca Standard. En 1935 la empresa, ya denominada SS Cars LTD, presentó su primer coche deportivo, el SS 90. El número indicaba la velocidad máxima en millas que alcanzaba esta maravilla de dos plazas. En 1936 presentaron el modelo SS 100, equipado con un motor de 3.5 litros y con el cual lograron aumentar la velocidad del vehículo a 100 millas por hora (mph). En los siguientes cuatro años fabricaron 309 ejemplares.En la Segunda Guerra Mundial, la empresa se concentró en la fabricación de piezas para aviones, sidecars y remolques, además de desarrollar algunos prototipos de Jeep destinados a lanzamientos en paracaídas. En 1945 la compañía se convirtió en Jaguar Cars LTD. Desde ese momento y hasta 1948 los autos fabricados, ya con el logotipo de la marca Jaguar, fueron prácticamente idénticos en todo a los SS de 1940.


ESPECTÁCULOS

25 3

Derbez se estrena como “entrenador”

El comediante encabeza una campaña publicitaria en el marco del mundial Brasil 2014

excitante

D

e una manera divertida, Martha Higareda, Leonardo de Lozanne, Mane de la Parra y Raúl Araiza mostraron su pasión por la selección mexicana de la mano de Eugenio Derbez, quien dentro del personaje “Aquiles Alisto”, demostró sus armas secretas en el deporte más popular de México. “¿Sabes cual es la pena máxima?”, le preguntó a Araiza, a lo que el conductor le respondió: “el penal”.

XK DESPUÉS DE LA GUERRA En 1948, durante el primer Motor Show de Londres, Jaguar presentó una gama de autos totalmente renovada, donde la verdadera sensación fue el deportivo Jaguar XK 120, uno de los primeros autos producidos en su totalidad tras la guerra.El primer Jaguar XK 120 se fabricó con la inteción de exhibir su nuevo y potente motor de sies cilindros y 3.4 litros, obra de William Heynes. La carrocería fue fabricada a mano, en aluminio, con refuerzos y piso de madera de fresno. Fue terminado tan cerca de la fecha de exhibición, que no hubo oportunidad de probarlo. El XK 120 estaba disponible como un roadster cuya capota se escondía detrás de los asientos, su interior era muy simple y sin adornos, pero con un panel de instrumentos forrado en cuero. De hecho, se hicieron más de 300 pedidos en la presentación.Los primeros 240 de estos modelos fueron fabricados como el primero, por lo que el proceso de producción era muy lento y caro, por esta razón, en 1950 se comenzó a producir con carrocería de acero y después de 1951 le incluyó calefacción y butacas individuales tapizadas en piel.

“Es no saberte el himno, esa es la pena máxima”, contraargumentó el comediante que fue felicitado en público por la llegada de su hija junto a la cantante Alessandra Rosaldo. “Felicidades por la niña, si pintó el pincel” le dijeron en el evento “México puede ganar...depende de ti” -organizado por la empresa P&G-, que sacó a la venta una edición limitada de algunos de sus productos con la impronta de apoyar a la Selección Mexicana para el mundial de Brasil 2014, y en donde Derbez es el personaje principal de la campaña. “Estoy muy honrado de que me hayan nombrado entrenador oficial de la selección mexicana para preparar a todos los mexicanos para tener pasión. Vamos a hacer una estrategia para que seamos la mejor afición a nivel mundial”, expresó Derbez.


2

Ifetel

evita la estructura monopรณlica que impera en el รกmbito de las telecomunicaciones

Inf.pรก. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.