Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
http://digitallpost.mx
@digitallpost
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
12 de Enero de 2014
Restaurantes rodantes invaden la Ciudad de México
Inf. pág.8
2
OPINIÓN de este año, Jesús Robles, defensor de derechos humanos de Propuesta Cívica, se dio cuenta de que las amenazas que recibió eran diferentes a las otras: en esta ocasión, refiere, “tenían mi información delicada”. Los presuntos delincuentes no sólo sabían su domicilio, sino que en un acto aterrador leyeron tal cual los textos de las comunicaciones que ese día, muy temprano, mantuvo con su familia por WhatsApp.
Delincuencia
Informática sin control
E
n México, 14.8 millones de personas han sido víctimas de algún delito informático; el gobierno y las empresas privadas padecen un “total descontrol” de las referencias patrimoniales, médicas o domiciliarias de sus ciudadanos y, frente a ello, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) –a decir de expertos– “no está haciendo nada” para evitar los abusos con la información privada.Para los especialistas, la situación que atraviesa el país en este tema es “grave”: 45 millones de mexicanos han sufrido atentados contra sus datos personales por medios electrónicos, pues a todos los internautas les llegan correos de spam, esto es, información personal que se usa sin consentimiento del afectado para venderle algo que no quiere. Julio Alejandro Téllez Valdés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los pioneros del derecho informático en el país, afirma que “es vergonzoso que no exista ni la legislación adecuada en la materia, ni las autoridades idóneas, ni un buen funcionamiento de la policía” para frenar la transgresión a los datos personales de la ciudadanía.Así, alerta que
los mexicanos están cada día más expuestos a ser víctimas de una gran cantidad de ilícitos por parte de las empresas, de los particulares, de las dependencias de la administración pública y hasta de los gobiernos extranjeros. De acuerdo con el Reporte Cibercrimen 2012 de Norton Symantec, uno de los estudios más importantes a escala mundial sobre los delitos informáticos, casi 15 millones de mexicanos fueron víctimas de algún ilícito de este tipo, lo que les generó un quebranto financiero directo por un monto de 2 mil 200 millones de dólares.La vulneración de los datos personales puede ocurrir por múltiples vías: acceso indebido a cuentas bancarias, a los datos de las redes sociales, de los correos electrónicos, los envíos de spam, la intromisión a los servicios de chat y de mensajería, las falsas ofertas, las compras por la vía electrónica o telefónica y los ataques cibernéticos como el phishing o el pharming (aquellos donde los delincuentes buscan obtener datos privados a partir de un engaño). Todo ello puede derivar en delitos como la usurpación de la identidad, el secuestro, el robo, la extorsión, la pornografía infantil, el abuso de confianza, el lavado de dinero, la venta de drogas y el fraude.El 7 de mayo
Carlos González Jameson Director Comercial
Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Expresa que aunque los atacantes quisieron hacer pasar el hecho como una extorsión ordinaria, él considera que la agresión está vinculada a dos casos que él lleva de víctimas de violaciones de derechos humanos y lo que buscaban era “que yo supiera que estaban dentro de mi información digital”. Y advierte: “Este tipo de programas se están usando de forma masiva. Están haciendo un espionaje a gran escala en México, lo digo sin ninguna duda”. Lo más grave sería que ese software cayera en manos del crimen organizado, porque puede ser clonado.El director de la empresa de seguridad informática SM4RT Corporation, Víctor Chapela, recuerda que los datos personales de los mexicanos que se venden en el mercado negro vienen tanto de la iniciativa privada como de las entidades gubernamentales a las que se los hemos confiado. Karina Avilés, La Jornada
La opinión del lector
Directorio Fernando González Parra
El activista narra que los agresores llamaron por teléfono no sólo a la casa de sus padres, sino también a la oficina de su papá. “Les dijeron que yo les escribí a tales horas para informarles que no podría pasar por ellos al aeropuerto por motivos de trabajo. Y les dijeron que ellos me respondieron a tal hora tal cosa, por lo que ‘queremos informarles que tenemos toda la información de los movimientos de su hijo’”.Robles está convencido de que esta violación a su información digital es parte de la utilización en México del programa de cómputo Finfisher –situación por la que Propuesta Cívica demandó una verificación al Ifai–, el cual se vende como un software de vigilancia que permite acceder a las contraseñas, al directorio, a los correos, así como encender el celular, la cámara digital, el micrófono de la laptop y es capaz de tomar capturas de la pantalla de la computadora. Es decir, “ve lo que tú ves, y donde está tu celular, están los intrusos”.
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN
Hills, la representante de Comercio estadounidense y su contraparte mexicano, Jaime Serra Puche, empezaron a dialogar en Davos, Suiza, sobre un acuerdo bilateral. Hills señaló durante su presentación en la Institución Hoover que le transmitió la idea al presidente George H.W. Bush y que en agosto “Jaime y yo presentamos un informe en el que indicábamos que era una buena idea”. Bush estuvo de acuerdo y anunció que EE.UU. buscaría un pacto “bilateral”. El gobierno de Mulroney en Canadá no quería quedar al margen y se iniciaron las negociaciones para lanzar el Nafta.
El Nafta Cumple 20 años
E
s fácil subestimar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que la semana pasada cumplió 20 años. Quienes predijeron que el Nafta o TLCAN, produciría desempleo y pobreza se equivocaron claramente. En su lugar, la libertad de comercio entre países vecinos (Canadá, México y Estados Unidos) ha generado riqueza y oportunidades y aumentado la competitividad global de América del Norte. No obstante, el desempeño estelar del Nafta no se mantendrá a la par de las crecientes expectativas de integración norteamericana si no se profundiza. Y para ello, se necesita visión y liderazgo. Para quien busca inspiración, recomiendo repasar la gestación del acuerdo.Al mismísimo David Ricardo no se le habría ocurrido un mejor ejemplo que el Nafta para ilustrar cómo el intercambio voluntario mejora la situación de todas las partes. Una red norteamericana de cadenas de suministro sostiene instalaciones de producción y sirve a los consumidores de tres países con una población combinada de 470 millones de personas. Se estima que 40% del contenido de las exportaciones de México a EE.UU. y 25% de lo que los estadounidenses compran de Canadá se origina en EE.UU. En todo tipo de rubros, desde la agricultura al negocio aeroespacial, los fabricantes de Norteamérica pueden aprovechar ventajas comparativas en diseño, tecnología, mano de obra y manufactura de componentes a lo largo de la región. Esta zona más dinámica puede competir con rivales como China. Sin embargo, si la interconexión se ha vuelto rutinaria, jamás fue inevitable. Antes del Nafta, los auténticos acuerdos de libre comercio eran más
3
bien la excepción, incluso más si involucraban a un país desarrollado como EE.UU. y uno en desarrollo como México. Tampoco hay que olvidar que en los tres países había poderosos intereses creados que se aferraban a los privilegios del proteccionismo. Fui invitada en diciembre a la Institución Hoover, en la Universidad de Stanford, para un debate acerca del pasado y el futuro del Nafta. Entre los participantes figuraban los tres principales negociadores del pacto: Carla Hills, la ex Representante de Comercio de EE.UU.; el ex ministro canadiense de Comercio Internacional, Michael Wilson, y el ex secretario de Comercio y Fomento Industrial de México, Jaime Serra Puche. Wilson empezó hablando de las guerras (comerciales) de Canadá. Indicó que el pacto automotor de 1965, que eliminó los aranceles sobre partes y vehículos, marcó el nacimiento “de la cadena de suministro norteamericana”. No era libre comercio, pero era una grieta en la puerta por la cual se filtraba la luz. Canadá quería tener un mayor acceso al mercado estadounidense. El primer ministro canadiense Brian Mulroney firmó el 2 de enero de 1988 el Acuerdo de Libre Comercio entre EE.UU. y Canadá. Mulroney asumió un gigantesco riesgo político puesto que había comicios federales en noviembre de ese año, en la que sigue siendo conocida en Canadá como “la elección del libre comercio”. “Fue feroz”, recordó Wilson. Mulroney se impuso, pero solamente después de que “se quitara la chaqueta y peleara”. Los conservadores ganaron las elecciones, pero perdieron 34 escaños. Menos de dos años después, a comienzos de 1990,
Estos visionarios también tenían que ser buenos promotores del acuerdo. Hills pasó al ataque. Su equipo “intensificó nuestras reuniones con el Congreso”, asistió a la conferencia del gobernador en Seattle en 1991 y llevó a una delegación del Congreso estadounidense a México. Hills dio un discurso durante una conferencia de la industria textil, donde la abuchearon. Escuchando a Hills, parecía que estaba lista para dar la pelea.Durante la gestión de Carlos Salinas de Gortari, la fibra cultural del sistema unipartidista y corporativista de México se estaba desmoronando. La economía había estado muy “protegida durante cinco o seis décadas”, manifestó Serra Puche, y había “enormes distorsiones en los precios”. Para recabar apoyo para el Nafta, el equipo mexicano trabajó para demostrar a la comunidad empresarial que la dependencia en las preferencias comerciales estaba mermando su competitividad. Los soñadores del Nafta venían de mundos distintos, pero tenían en común la creencia de que una mayor libertad mejoraría la situación de todos los norteamericanos. Nunca se apartaron de su principal desafío, que era convencer a los escépticos. Bill Clinton, quien asumió la presidencia de EE.UU. en enero de 1993 cuando el Nafta estaba muy cerca de llegar a la línea de meta, jugó un papel clave para que la cruzara. Su representante de Comercio, Mickey Cantor, que también estuvo en la reunión en la Institución Hoover, contó que hubo problemas con la delegación de legisladores de Florida. Para resolver el impasse, Clinton le dijo que “abriera la tienda de golosinas”. Escriba a O’Grady@wsj.com
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
2 4
NACIONAL
El PAN requiere de una reingeniería sin olvidar su doctrina: Oliva ocupar posiciones importantes, sí, pero a su vez abrir brecha y espacio a los que vienen”. Recordó que esa agrupación renovó estatutos, por lo que también es hora de formar una nueva estructura electoral permanente de atención al electorado y de restablecer el vínculo con la población por medio de una comunicación constante para apoyar a ciudadanos y empresarios.
El Partido Acción Nacional (PAN) requiere una reingeniería para volver a su origen ciudadano y recuperar la Presidencia de la República en 2018, aseveró el aspirante a la dirigencia nacional del instituto político, Juan Manuel Oliva Ramírez
E
n entrevista, el ex gobernador de Guanajuato indicó que esa fuerza política se integró por ciudadanos convencidos de tener un México mejor y es momento de recuperar ese objetivo. El ex secretario general adjunto de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul planteó que éste “necesita regresar a la gente, pues cuando se alejó de ella perdimos la Presidencia de la República y estuvimos a punto de perder el partido”. Externó que luego de gobernar 12 años el país Acción Nacional “ha empezado a estar
en el abandono, por lo se debe reconstruir desde sus comités municipales, subcomités y comités de sección; cimentarlos, fortalecerlos de nueva cuenta, sin olvidar la doctrina panista”. El PAN, enfatizó, “debe volver a formar líderes que hagan trascender el servicio tanto en lo interno como en el gobierno, formar un enorme semillero de nuevos líderes para
Un ejemplo de ello, mencionó, es pasar del discurso a la acción en el tema de la reforma fiscal y sus efectos, por lo que se debe establecer una labor palpable en las ciudades fronterizas, pues con la actual reforma hoy la vida en la frontera cuesta 16 por ciento más. Consideró totalmente injusto y desigual esa situación ante lo cual, Acción Nacional debe hacer todo lo posible para contrarrestarla, remarcó el aspirante panista.
Redistritación, tarea urgente para el INE: PRI
Una vez que se integre el Consejo General de lo que será el Instituto Nacional de Elecciones (INE) será urgente que fije como primera tarea la nueva redistritación del país, afirmó el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
E
l 28 de octubre pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) decidió aplazar el proceso de redistritación que generaría un nuevo mapa político para los comicios de 2015, 2018 y 2021. En consecuencia, ahora “no tenemos una redistritación aprobada por la autoridad”, lo que justifica la urgencia de hacerlo, dijo en entrevista el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Samuel Aguilar Solís Las elecciones, comentó, se hacen como señala la Constitución, con base en la redistritación derivada del Censo General de Población, por lo que “estamos acudiendo a unas elecciones con números del año 2000”. Así, la redistritación que quedó pendiente sería justamente con los datos censales de 2010, porque de lo contrario al proceso electoral de
2015 se llegaría con datos del año 2000 e igual para el 2018.Aguilar Solís comentó que “si vamos al 2021 no se podría hacer una redistritación, porque el censo se haría en el año 2020, y para el 2021 aún no se tendrían los datos”, pero también la propia Constitución establece que iniciado ya un proceso electoral no se pueden modificar las reglas del juego, y la redistritación sería en 2024. De ahí justamente la importancia de contar con la nueva redistritación, porque de no hacerlo estaríamos negando el principio democrático de un ciudadano un voto, y estaríamos yendo a los siguientes procesos electorales con números del año 2000. El integrante del CEN priísta criticó por ello que el Consejo General del IFE rechazará en su penúltima sesión, en octubre, el informe presentado por la Comisión de Redistritación que encabezaba la consejera María Marván.
NACIONAL
El SAT revela lista de supuestos emisores de facturas falsas
5 3
Crimen en Michoacán pone en riesgo elecciones en 2015: Zambrano El presidente nacional del PRD llamó al gobierno federal y a las fuerzas políticas del país a buscar una solución integral al problema en el estado
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación y en su página de Internet, una lista de contribuyentes “que presuntamente simulan operaciones y emiten facturas apócrifas”
E
stos tienen un plazo de 15 días para aclarar su situación, y en máximo cinco días, “el SAT resolverá y publicará la relación definitiva de quienes no hayan desvirtuado las observaciones, considerando que simularon operaciones y emitieron facturas sin efecto fiscal”, detalló la dependencia en un comunicado. De acuerdo con el SAT, y con base a lo dispuesto en la reforma fiscal aprobada a finales de 2013 por el Congreso, los efectos de esta publicación son el considerar “que las operaciones contenidas en los comprobantes fiscales expedidos por los contribuyentes (enlistados) no producen, ni produjeron efecto fiscal alguno”. Por ende, las personas o empresas que hayan dado cualquier efecto fiscal a los comprobantes expedidos por un contribuyente incluido en la relación publicada este viernes, “contarán con treinta días para acreditar ante el SAT, la evidencia de la adquisición de los bienes o la recepción de los servicios”, precisa el documento. En caso contrario, deberán corregir su situación fiscal haciendo los ajustes contables y los pagos que correspondan, detalla el SAT. Es decir, si como contribuyente recibiste una factura que la autoridad considera apócrifa, por haber sido emitida por alguno de los contribuyentes señalados en la lista en cuestión, deberás probar ante la autoridad que a través de esa transacción efectivamente se adquirió un bien o
servicio. Si esto no puede probarse entonces la factura no tiene ningún valor jurídico. De igual forma, el SAT aclara que este viernes “se dio de baja de la relación de contribuyentes incumplidos y no localizados a aquellos que al 9 de enero habían aclarado su situación, y a los que se les verificó su domicilio”, y que se encontraban en una lista que se publicó en la página de Internet de la dependencia el pasado 1 de enero. Los contribuyentes que aún se encuentren en esta relación pueden obtener la “Opinión de cumplimiento” en la página de Internet del SAT, para conocer -en su caso- cuáles son las obligaciones fiscales que han omitido y corregirlas. En todos los casos, si te encuentras en las listas publicadas por la autoridad, además de la aclaración que es factible hacer ante el SAT, puedes recurrir estas decisiones con un recurso de revocación dentro de los 30 días hábiles siguientes a que surta efectos la notificación de la respuesta de la autoridad. Si con ello aún no estás conforme, puedes interponer un juicio contencioso administrativo dentro de los 45 días posteriores a la conclusión del recurso de revocación. Posteriormente puedes acudir al amparo. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) estima que el SAT no debió dar a conocer estas listas, debido a que con ello se violan los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos.
E
l presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano hizo un llamado urgente al gobierno federal para lograr junto con las demás fuerzas políticas una solución integral al problema del crimen organizado en Michoacán porque de lo contrario, advirtió, estaría en riesgo la elección de 2015 en esa entidad. Al participar en el informe de labores de la diputad federal Lizbeth Rosas, hizo un llamado “de urgencia al gobierno de la República para que se tomen medidas igualmente inaplazables ya para que podamos encontrar una solución integral y entre todos a la problemática Michoacana porque de no hacerse, lo hemos platicado ya con legisladores y senadores nuestros y dirigentes del partido, de no hacerse con la prontitud que el caso amerita, las elecciones libres y democráticas en 2015 que ene Michoacán renovarán sus procesos. Las autoridades locales y las elecciones intermedias federales no van a darse, estarán en riesgo las posibilidades de un proceso democrático verdadero”. Advirtió que hoy “estamos pagando el costo de que hayamos ido en el 2011 en las elecciones locales en el Estado de Michoacán en un proceso en que desde el poder se permitió la incursión del crimen organizado en los procesos electorales y ahora están cobrando, están queriendo hacerse claramente los dueños del estado”.
2 6
NACIONAL
Grabaciones de Cordero, profundizan crisis en Acción Nacional PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, en la que acusaba a Genaro García Luna, titular de la SSP, y a Alejandra Sota, vocera presidencial, de grabar sus llamadas telefónicas y filtrarlas; Javier Lozano Alarcón, vocero panista, responsabilizó al PRI del espionaje, lo que nunca pudo demostrar.
La petición del senador y aspirante a la dirigencia nacional del PAN Ernesto Cordero al diputado federal Fernando Rodríguez Doval, de “hundir” a Gustavo Madero Muñoz y a Luis Alberto Villarreal, profundizó la crisis que hay en el blanquiazul de cara a la renovación de la presidencia nacional
A
yer viernes, después de que se publicó la conversación Cordero-Duval, panistas de ambas corrientes cruzaron acusaciones. El vicecoordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Villalobos, aseguró que Luis Alberto Villarreal está “firme” como coordinador parlamentario y prueba de ello es el desplegado que firmaron más de cien legisladores en noviembre pasado. Villalobos, quien es cercano al líder nacional Gustavo Madero, afirmó que Ernesto Cordero y su grupo lo único que buscan es “influenciar y desestabilizar” la unidad que ha tenido la fracción panista en la Cámara de Diputados, como lo han hecho en el Senado. “Vemos un interés excesivo y desmesurado por tratar de generar división en las bancadas (...) lo que hemos hecho es tratar de generar acuerdos y debates intensos, pero que no sean contaminados
en la búsqueda de la sucesión del partido”, detalló el diputado Villalobos. En tanto, el senador e integrante del equipo de Ernesto Cordero, Javier Lozano, fue el primero en defender al senador y aseguró que el exsecretario de Hacienda siempre ha estado en contra de las “pillerías” en el partido. A través de su cuenta en Twitter, Lozano se quejó de la conversación que se difundió y dijo que este tipo de información sólo sirve para amarrar navajas, “violación constitucional que sirve para amarrar navajas. Muy mal”. El 26 de marzo de 2012, cuando se dio a conocer una llamada telefónica de la entonces candidata del
Respecto de la grabación Cordero-Doval, el diputado federal Homero Niño de Rivera, cercano al grupo que encabeza el senador Ernesto Cordero, criticó la difusión de la conversación, toda vez que se trata de una grabación ilegal. “No estoy de acuerdo en que esto suceda, debe ser una cosa que no permitamos en la política en general, grabar conversaciones privadas (...); las intervenciones telefónicas deben ser un tema de seguridad nacional y no de política”, indicó. Marko Cortés, integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, y cercano a Gustavo Madero, comentó que las ambiciones de poder en el partido no deben convertirse en un factor de división y menos de confrontación pública. Cortés hizo un llamado a todos los que aspiran a convertirse en candidatos para competir por la dirigencia nacional del PAN a que hablen del proyecto de país que se va a empujar desde Acción Nacional y, sobre todo, a señalar la transformación del partido.
Zambrano acusa a AMLO de anteponer sus intereses al país “Nuestra responsabilidad era hacer el llamado y lo seguiremos haciendo y que sea responsable de otros, en este caso de Morena, y su dirigencia. Que digan que quieren privilegiar sus propósitos de construir su organización y que no les interesa el futuro energético del país”, señaló el líder del sol azteca.
El líder del PRD afirma que la lucha contra la Reforma Energética debe prevalecer sobre grupos políticos e incluso sobre personalidades
C
on el reiterado rechazo al llamado del Partido de la Revolución Democrática a sumar fuerzas para crear un frente común contra la Reforma Energética, el Movimiento Regeneración Nacional y su fundador, Andrés Manuel López Obrador, anteponen sus propios intereses antes que el bienestar del país, afirmó el dirigente del sol azteca, Jesús Zambrano. Esta lucha, afirmó, debería estar por encima de partidos o grupos políticos, incluso de personalidades, “por muy importantes que sean o piensen ser”, en referencia al político tabasqueño. En entrevista con Martín Espinosa, para Grupo Imagen Multimedia, Zambrano Grijalva asegu-
ró que, incluso con esta negativa, tanto Batres como López Obrador “dejan en claro que no les interesa el tema, y están más preocupados por alcanzar el registro de su movimiento, dejando de lado los intereses de la nación”.Porque “no he escuchado ni a Batres, a Morena ni a López Obrador que están a favor de una consulta. Más bien sé incluso que no están a favor de eso... no sé en qué están pensando”.
Zambrano aseguró que el PRD continuará con su campaña para exhortar a la ciudadanía a participar en la consulta popular sobre la Reforma Energética, la cual, de aprobarse por el Congreso, podría llevarse a cabo durante el proceso electoral de julio de 2015. La aprobación de esta nueva norma, afirmó, “significó un golpe muy duro para el manejo de nuestra riqueza petrolera, pues nos va a restar soberanía, seguridad energética y trastoca los cimientos mismos de la República”.
NACIONAL
7 3
Segob debe dar a conocer acuerdos con CNTE, SNTE y Oaxaca: IFAI Ante la respuesta, el solicitante calificó de “inaceptable” que dos días después de firmar la minuta, ésta ya no existiera.
La minuta de acuerdos suscritos deberá ser del 19 de septiembre de 2013
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Gobernación a informar sobre los acuerdos suscritos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el pasado 19 de septiembre. A través de un comunicado, el IFAI detalló que los acuerdos fueron suscritos por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda.
La dependencia reiteró su respuesta e indicó que después de buscar en sus archivos, no localizó el documento con las características solicitadas.
El Instituto resolvió un recurso de revisión interpuesto por un particular luego de que la dependencia indicara que la información solicitada no existía.
El caso fue turnado al comisionado Gerardo Laveaga, quien consideró que la dependencia puede contar con el documento solicitado, por lo cual propuso revocar la respuesta de la Segob y la instruyó a hacer una nueva búsqueda. La propuesta fue aprobada por el Pleno del IFAI.
Reforma energética traerá inversión al país: Escobar
beneficios para los hogares mexicanos y que nuestro país entre de lleno a competir con otras naciones con un sector energético moderno, renovado, eficiente, sustentable y con un impulso claro a través de nuevos capitales”, dijo.
El coordinador de los diputados del Partido Verde confió en que a partir de febrero se acelerarán la aprobación de las leyes secundarias
E
l coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, aseguró que una vez que el Congreso de la Unión apruebe las reformas secundarias de la reforma energética diferentes naciones invertirán en nuestro país.
Sin embargo, el líder parlamentario subrayó que propuestas como la del ex presidente Vicente Fox, quien dice tener un fondo de 500 millones de dólares para invertir en el sector energético, “habría que analizarlas con detenimiento y mucho cuidado”.
Celebró que países como China tengan proyectos en materia de hidrocarburos, tal y como lo anunció el embajador de México en China Julián Ventura, porque eso detonará el sector y generará empleos.
“El sector energético es estratégico para el país, y muchos mexicanos le apostamos a impulsar su desarrollo, porque sabemos que generará empleo y progreso económico, no obstante, hay que ser cuidadosos con propuestas como la de Fox, que luego resultan ser meramente mediáticas”, refirió.
Subrayó que las reformas constitucionales aprobadas en la reforma energética, no son remedios caseros para eliminar un dolor de cabeza, como algunos aseguran y afirmó que son reformas estructurales para avanzar en este siglo y dejar de perder 900 mil barriles de petróleo anuales. Escobar confió en que una vez iniciado el periodo ordinario de sesiones, el próximo 1 de
febrero se acelerarán la aprobación de las leyes secundarias, para que “en breve no sólo serán las chinas, también naciones de diferentes partes del mundo mostrarán sus intenciones de invertir en México, tras concretarse un mejor marco jurídico que permita el capital privado en el sector”. “Buscamos que la reforma energética establezca las bases de una economía que se refleje en
Por ello, dijo, “bienvenidos los capitales que asumirán el riesgo compartido de extraer crudo en aguas profundas, que abonarán al bienestar del país, e impulsarán el crecimiento sostenido de la economía nacional y su utilización no representa ceder soberanía energética”, precisó.
8 2
NACIONAL
‘Food trucks’ conquistan los paladares chilangos Unos 15 restaurantes rodantes circulan por la Ciudad de México, ofrecen desde kebab hasta tacos de mariscos; son un atractivo alimenticio y económico que ha ganado terreno en meses recientes dor y con buen sabor, los cuales se pueden comer ahí mismo o pedirlos para llevar. Buscamos que sea algo diferente e innovador a lo que ya existe, ya sea en las salsas o el pan, aunque sean pizzas o hotdogs. Queremos que la gente sea creativa y original”, añadió.
A
l llegar la hora de la comida, un camión se estaciona sobre una calle, despliega uno de sus costados y se convierte en un restaurante que ofrece alimentos sanos, gourmet, con variedad y a precios accesibles. Los food trucks, han tomado fuerza en los últimos meses en la Ciudad de México y van dejando atrás a los autos que ofrecen guisos en sus cajuelas. Para muchos es un problema comer sano y rico como lo harían en un restaurante todos los días, porque no siempre se tiene mucho tiempo, pero tampoco se quiere comer en la calle por salubridad y nutrición”, comentó Maricamen Linares Platas, presidenta de la Asociación Mexicana de Food Trucks. La oferta gastronómica de estos restaurantes itinerantes se basa en alimentos que en algunos casos son comunes, pero con un toque especial, innova-
Al sur de la ciudad, uno de los food trucks más conocidos es la Tostadería Barra Vieja, que ofrece ceviches y tacos de mariscos. Queremos ofrecer a la gente una opción sana para que pueda comer en la calle, a un precio razonable y donde sabes que no vas a tener problema en comer mariscos. Manejamos producto que nos llega diario y permanece refrigerado”, dijo Ana Mary Fernández, chef encargada.
Explicó que en cuanto llegan a la ubicación del día limpian el área, tanto la banqueta como el espacio donde desplegarán el restaurante. Para quienes no precisamente necesiten comer durante la jornada laboral, sino que buscan una experiencia diferente de comida, los fines de semana instalan el camión en el estacionamiento del restaurante Sud 777, en el Pedregal. En Polanco otro food truck que se ha convertido en referencia es Kebabs El Sordo. El simple hecho de vender en un carrito le ha llamado la atención a mucha gente”, aseguró el dueño y chef, Humberto Sordo Guevara. Agregó que las redes sociales han jugado un papel importante para su difusión, ya que si alguien come con ellos y tiene una buena experiencia lo comparte y sus seguidores lo replican lo que se traduce en nuevos comensales. Las redes sociales nos han permitido un crecimiento exponencial que ni siquiera sabía que podría haber, con tuits o retuits de gente que nos conoce en eventos o aquí nos hemos dado mucho a conocer”, dijo.
NACIONAL INTERNACIONAL
9 3
10 2
INTERNACIONAL
Por violencia, EEUU emite alerta para no visitar México
Bill Gates, la persona más admirada del mundo El fundador de Microsoft y filántropo estadounidense Bill Gates es la persona más admirada del mundo, por delante del presidente de EEUU Barack Obama, en un sondeo elaborado para “The Times” que sitúa al jugador del Barça Lionel Messi en decimoquinto lugar
Pide a sus ciudadanos no viajar a determinadas áreas de Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Edomex, Coahuila, Colima, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango
E
stados Unidos actualizó hoy su alerta de viaje a México para informar de la situación en cada estado y anunciar nuevas restricciones en los desplazamientos de sus ciudadanos a consecuencia de la violencia provocada por el crimen organizado en el país. “El crimen y la violencia son problemas serios (en México) y pueden ocurrir en cualquier lugar. La localización y el momento de los futuros sucesos violentos es imprevisible. Recomendamos evitar viajar a ciertos estados y extremar la precaución cuando se viaje por las zonas fronterizas”, reza la alerta emitida por el Departamento de Estado y que sustituye a la del 12 de julio de 2013. El gobierno de Estados Unidos aconseja no viajar si no es esencial a determinadas áreas de los estados de Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Estado de México, Coahuila, Colima, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango. “El crimen y la violencia son problemas serios (en México) y pueden ocurrir en cualquier lugar. La localización y el momento de los futuros sucesos violentos es imprevisible. Recomendamos evitar viajar a ciertos estados y extremar la precaución cuando se viaje por las zonas fronterizas”Asimismo, pide máxima cautela si se viaja a ciertas zonas de Baja California, Aguas-
calientes, Veracruz y Sonora. El Departamento de Estado alerta asimismo de que el número de secuestros crece en México, especialmente en Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Morelos. “Casi 90 estadounidenses fueron secuestrados en México entre abril y noviembre de 2013, mientras que 81 ciudadanos fueron asesinados el año pasado y 71 en 2012”, detalla el Departamento de Estado de Estados Unidos en la alerta. El gobierno de Estados Unidos subraya que ciudadanos estadunidenses fueron víctimas en México de homicidios, batallas con armas, secuestros y robos violentos, pese a “los recursos sustanciales” que dedican las autoridades mexicanas a proteger a los visitantes en los principales focos turísticos del país. Aunque no hay amenazas específicas contra los estadounidenses por parte del crimen organizado, los ciudadanos de este país deben evitar llevar ropa que indique de modo explícito su nacionalidad, como camisetas de equipos deportivos o ropa con motivos militares, indica la alerta. El Departamento de Estado advierte asimismo que, aunque los incidentes pueden ocurrir “en cualquier lugar y en cualquier momento”, lo más frecuente es que sucedan durante la noche y en carreteras aisladas, por lo que se recomienda viajar durante el día y por carreteras principales.
S
egún la encuesta, realizada por YouGov en varios países y de la que se extrae una lista global, la tercera persona más popular del mundo es el presidente ruso Vladimir Putin, catapultado a los primeros puestos por los numerosos votos que recibe en Rusia. En cuarto lugar figura el Papa Francisco y en quinto el exjugador de cricket Sachin Tendulkar, muy votado en la India, seguidos del presidente de China, Xi Jinping, en sexto lugar. La primera mujer que aparece en el listado, y teóricamente la más admirada del mundo, es la reina Isabel II, en el puesto 17, seguida de Angelina Jolie y Oprah Winfrey. YouGov realizó la encuesta entre 14.000 personas en el Reino Unido -donde la persona más votada fue Isabel II-, Francia, Alemania -donde la canciller Angela Merkel figuró en segundo lugar-, Rusia, Estados Unidos, Australia, Pakistán, Indonesia, India, China, Egipto, Nigeria y Brasil. La empresa de sondeos, que hizo las entrevistas por internet o teléfono, dijo que si la encuesta se hubiera hecho semanas antes el ganador hubiera sido el ex presidente surafricano Nelson Mandela.
INTERNACIONAL
11 3
Fallece el ex premier israelí Ariel Sharon tarde dejó el conservador Partido Likud, que ayudó a crear, para fundar el centrista Kadima, con el que planeaba conseguir una tercera victoria electoral. Pero unos meses más tarde —a los 77 años de edad y considerablemente obeso— sufrió dos derrames cerebrales. El segundo, en el 2006, le dejó en estado de coma en un hospital en Jerusalén. Su segundo, Ehud Olmert, se convirtió en primer ministro y condujo al Kadima a un triunfo electoral. Olmert le elogió en una declaración.
Ariel Sharon, el decidido general y primer ministro israelí que fue admirado y odiado por sus proezas militares y sus ambiciones de reconfigurar el Oriente Medio, falleció el sábado luego de ocho años en coma por una apoplejía. Tenía 85 años
C
omo uno de los soldados más famosos de Israel, Sharon era conocido por sus tácticas arrojadas y una tendencia ocasional a desobedecer órdenes. Como político se le conocía como “la aplanadora”, un hombre desdeñoso de sus críticos que solía conseguir resultados. Condujo al país a una divisiva guerra en Líbano en 1982 y fue considerado indirectamente responsable de la masacre de centenares de palestinos en los campamentos de refugiados de Sabra y Chatila en las afueras de Beirut, cuando sus soldados permitieron que milicias libanesas aliadas ingresasen a los campamentos. Pero a la larga se transformó en primer ministro y estadista.El hijo de Sharon, Guilad, anunció el fallecimiento el sábado por la tarde. La salud del ex premier había empeorado en la última semana y la mitad de sus órganos, incluyendo sus riñones, habían dejado de funcionar. “Se ha ido. Se fue cuando decidió irse”, afirmó Guilad Sharon afuera del hospital donde su padre había sido tratado en los últimos años. La vida y carrera del hombre conocido por su sobrenombre de Arik serán recordadas por tres etapas distintas: su memorable y controversial tiempo en uniforme militar, sus años como operador político activo que ayudó a crear el movimiento
de asentamientos judíos y organizó la invasión a Líbano, y su exitoso término como primer ministro pragmático, coronado por una dramática retirada de la Franja de Gaza e interrumpido por su repentino derrame cerebral cuando estaba en la cima de la popularidad.La salida de Gaza culminó un gradual abandono de las políticas intransigentes por las que fue conocido. En el agitado verano del 2005, Sharon retiró a todos los soldados y colonos judíos de la franja costera tras haber desempeñado un papel fundamental en tenerles allí.“La suerte de Netzarim es la suerte de Tel Aviv”, había dicho Sharon, refiriéndose a un asentamiento en Gaza, apenas tres años antes. Como era característico en él, el paso fue unilateral. Sharon dudaba que se pudiese lograr algo en conversaciones con los palestinos. Describió su plan como un paso para reducir fricciones con ellos, el cual estuvo acompañado por la construcción de una enorme barrera de separación en Cisjordania. Aunque fueron presentados como medidas de seguridad, representaron además una suerte de admisión de que el continuo control de la creciente población palestina podía amenazar el carácter judío y democrático de Israel.Unos meses más
“Durante toda su vida, Arik estuvo en la línea de fuego en el lugar donde se determinó el destino del estado de Israel”, afirmó. Dijo que la vida de Sharon estuvo “empapada en valor, calor humano, visión y liderazgo en los momentos cruciales en los que el estado de Israel necesitaba todo eso”.El presidente Shimon Peres, viejo amigo y rival, dijo que Sharon “fue un soldado valiente y un líder atrevido que amó a su nación y su nación lo amó a él”. “Fue uno de los grandes protectores de Israel y uno de sus más importantes arquitectos, alguien que no conocía el temor y ciertamente nunca temió tener visión”, dijo Peres.Los palestinos criticaron acremente al ex primer ministro.“Recordaremos a Sharon como el hombre que mató, destruyó y causó el sufrimiento de varias generaciones de palestinos”, dijo Jalil Al Hayya, un líder del grupo extremista Hamas que gobierna Gaza. “Luego de ocho años, él se va en la misma dirección que otros tiranos y criminales cuyas manos estuvieron manchadas de sangre palestina”.Ariel Sharon nació el 26 de febrero de 1928 en la pequeña comunidad agraria de Kfar Malal, al norte de Tel Aviv, hijo de inmigrantes rusos. A los 14 años se integró a la Hagana, la fuerza de defensa del pre estado judío, y más adelante comandó un pelotón de infantería durante la guerra de Oriente Medio de 1948 por la creación de Israel. Fue gravemente herido en combate contra la Legión Jordana por el control del camino a Jerusalén. Para 1953 se desempeñaba como comandante de la Unidad 101, una fuerza comando formada para lanzar represalias por ataques árabes. Después del asesinato de una mujer israelí y sus dos hijos, sus tropas destruyeron más de 40 viviendas en Qibya, un poblado cisjordano gobernado por Jordania en aquel entonces, lo que derivó en la muerte de 69 árabes, prácticamente todos civiles.
12 2
INTERNACIONAL
Cronología de la vida
A continuación presentamos un vistazo a la vida del ex primer ministro israelí Ariel Sharon, que murió el sábado. Tenía 85 años — 26 de febrero de 1928: Nace en la comunidad agrícola de Kfar Malal, al norte de Tel Aviv. Hijo de inmigrantes procedentes de Rusia.
lleros y cientos son detenidos. Los ataques de los palestinos disminuyen de 34 en junio a sólo uno en diciembre.
— 1948: Se une a los 14 años a una guerrilla judía opuesta al control británico, se distingue en la Guerra de Independencia de Israel y sufre graves heridas en una batalla para romper el cerco de Jerusalén, donde casi queda tuerto.
— 1973: Dirige una osada incursión de fuerzas israelíes en Egipto a través del Canal de Suez durante la Guerra de Yom Kipur (también llamada Guerra de Octubre). Esa acción aisló a las fuerzas del ejército egipcio y fue determinante en la victoria israelí.
— 1953: Dirige la Unidad 101, una fuerza encargada de tomar represalias por la matanza de civiles israelíes por parte de terroristas palestinos. Tras el asesinato de una mujer israelí y sus dos hijos, las fuerzas de Sharon destruyen más de 40 viviendas en Quibya, un poblado de Cisjordania, gobernada entonces por Jordania. — 1956: Recibe una reprimenda después de que comprometiera a sus efectivos en lo que comandantes consideran una batalla innecesaria y no paneada con las fuerzas egipcias en el paso de Mitla, en la península del Sinaí. — 1957: Estudia en el Staff College en Gran Bretaña. — 1967: Tiene un desempeño muy elogiado como comandante de una división blindada en la Guerra de los Seis Días, en la que Israel captura Cisjordania, la Franja de Gaza, la península del Sinaí y las Alturas del Golán. — 1971: Se le encomienda la lucha contra el terrorismo en la Franja de Gaza. En las acciones mueren más de un centenar de presuntos guerri-
— 1973: Deja las armas y se inicia en la política, incorporándose al Partido Liberal, que se funde con el Herut de línea dura para formar el actual Likud. — 1974: Elegido por primera vez para el Knéset (Parlamento israelí). Posteriormente renuncia a su banca en ese mismo año. — 1975: El primer ministro Yitzhak Rabin lo nombra asesor en asuntos de seguridad. — 1977: El Likud gana las elecciones y Sharon se le suma.
asentamientos israelíes en el desierto del Sinaí bajo un acuerdo de paz con Egipto. Las casas de los pobladores judíos son reducidas a escombros con maquinaria pesada. — 6 de junio de 1982: Prepara la invasión israelí de Líbano, y la presenta como una ofensiva rápida y limitada para expulsar a los combatientes palestinos de la frontera norte de Israel. Sin embargo, las fuerzas israelíes avanzan hasta las afueras de Beirut y se intensifica la guerra. — Del 16 al 18 de septiembre de 1982: un grupo armado cristiano aliado de los israelíes asesina a centenares de palestinos en campamentos de refugiados en el oeste de Beirut en hechos que suscitan la indignación internacional. —1983: Renuncia como ministro de Defensa después de que una comisión del gobierno lo encontrara indirectamente responsable de las matanzas en dichos campamentos de refugiados.
— 1977-81: Como ministro de Agricultura de Menajem Begín, da impulso a la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania y la Franja de Gaza, a pesar de las protestas palestinas e internacionales. Los asentamientos son uno de los puntos más contenciosos en las actuales negociaciones de paz.
— 1986: Sharon gana una demanda por difamación a la revista Time en Estados Unidos, donde un jurado determina que la publicación difundió un contenido equivocado cuando publicó un supuesto informe secreto israelí en el que se decía que Sharon había conversado con funcionarios libaneses en torno a cometer una venganza antes de la masacre. — 1990-92: Construye y expande más asentamientos como ministro de Vivienda.
— 25 de abril de 1982: Como ministro de Defensa, Sharon supervisa la evacuación de los
— 1997: Un tribunal israelí desecha otra demanda por difamación que presentó Sharon contra
INTERNACIONAL
13 3
del ex presidente Ariel Sharon
un periodista israelí que escribió que él había engañado al ex primer ministro Begín cuando llevó al país a la guerra. La apelación también es rechazada.
de atentados de atacantes suicidas palestinos.
— 1997: Es designado canciller en el gobierno de Benjamin Netanyahu. Insta a los colonos judíos a ocupar colinas en Cisjordania, lo que inicia el establecimiento de docenas de puestos no autorizados.
— Abril del 2004: Se compromete a retirarse de la Franja de Gaza y cuatro asentamientos en Cisjordania para fines del 2005. El sector de línea dura del Likud se opone al plan y crean una división en el partido.
— 1999: Es elegido titular del Partido Likud.
— 8 de febrero de 2005: Anuncia con el presidente palestino Mahmud Abbas un alto al fuego por una revuelta palestina.
— 28 de septiembre de 2000: Como líder de la oposición, Sharon visita el Monte del Templo en Jerusalén para enfatizar el reclamo de la soberanía de Israel. Los musulmanes, que llaman el lugar el Noble Santuario, desatan una oleada de violencia. Los palestinos afirman que la visita de Sharon provocó la revuelta, en tanto que los partidarios de él afirman que los palestinos habían planificado la violencia de antemano. — 6 de febrero de 2001: En medio de una crisis política, logra una apabullante victoria sobre el primer ministro Ehud Barak en las lecciones para ese cargo. — Marzo del 2001: Juramenta como primer ministro. — 2003: Gana las elecciones anticipadas y continúa como primer ministro. Emprende después la construcción de la barrera de separación de Israel en Cisjordania en respuesta a una oleada
— Diciembre del 2003: Anuncia su plan de un “desligamiento unilateral” de los palestinos.
— 17 de agosto de 2005: Emprende el retiro unilateral en toda la Franja de Gaza y de una pequeña parte de Cisjordania (cuatro asentamientos), en una reversión a décadas de apoyo a la construcción y expansión de los asentamientos judíos. — Noviembre del 2005: El dirigente sindical Amir Peretz desplaza a Shimon Peres como líder del laborismo, socio minoritario en la coalición de gobierno de Sharon. Peretz insta al laborismo a retirarse del gobierno y sienta las bases para elecciones anticipadas. — 21 de noviembre del 2005: En medio de desavenencias cada vez mayores al interior del Likud por el retiro de Gaza, Sharon abandona esa fuerza política con muchos aliados cruciales y funda el Partido Kadima, de tendencia centrista, con vistas a las próximas elecciones del 28 de marzo. Había pedido al presidente que disolviera el parlamento.
— 18 de diciembre del 2005: Sufre un ataque de apoplejía leve. Es dado de alta dos días después. — 4 de enero del 2006: Sufre un derrame cerebral masivo la víspera de que le efectuaran una operación cardiaca y cae en coma. — 28 de mayo de 2006: Aún en coma, es trasladado del hospital Hadassah de Jerusalén a una unidad de cuidados prolongados en el Centro Médico Chaim Sheba de Tel Aviv. — 14 de agosto de 2006: Los médicos informan que el estado de Sharon se ha deteriorado mucho. — 12 de noviembre de 2010: Es trasladado a su hacienda en el sur de Israel. Pero días después lo regresan a Sheba. — 25 de octubre de 2011: Uno de los hijos de Sharon afirma que su padre mueve los ojos y los dedos cuando se le habla. — 27 de enero de 2013: Expertos dicen que nuevos análisis revelan una actividad cerebral significativa, pero que sigue sumido en coma profundo. — 9 de enero de 2014: Médicos de Sheba informan que su estado se ha deteriorado y lo califican de “grave”. — 11 de enero — Fallece tras permanecer ocho años en coma.
2 INTERNACIONAL 14
Sharon, un duro que trajo esperanzas de paz Fue una escena típica de Ariel Sharon: con su voluminoso cuerpo bamboleándose detrás de una barrera de soldados antimotines, el ex general encabezó una marcha hacia un sitio sagrado de Jerusalén que se disputan desde siempre árabes e israelíes
E
sa marcha motivó un alzamiento palestino que estancó las negociaciones de paz. Cinco años más tarde, Sharon se halló nuevamente detrás de una muralla de agentes de seguridad, esta vez como primer ministro. Y los guardias no lo protegían de los palestinos sino de extremistas judíos enfurecidos por su decisión de abandonar la Franja de Gaza. Nuevamente, Sharon siguió adelante con su iniciativa y forzó la partida de 8.500 colonos judíos, iniciando un nuevo capítulo en la búsqueda de la paz. Sharon fue uno de los líderes que más impacto tuvo en la historia de Israel, si no el que más. Fue un agricultor que tomó las armas, un soldado que se dedicó a la política, un político que alcanzó la estatura de un estadista, un israelí impetuoso que erigió asentamientos en territorios capturados por la fuerza y los destruyó cuando consideró que ya no eran útiles. Sin embargo, el 4 de enero del 2006, cuando buscaba la reelección y había puesto en marcha un proyecto que le cambió la cara a Oriente Medio, sufrió un derrame cerebral agudo que lo dejó en estado de coma durante ocho años hasta que murió el 9 de enero de 2014 a los 85. La retirada de Gaza y la construcción de una barrera entre Israel y la Margen Occidental cambiaron radicalmente las cosas, pero Sharon no pudo completar su obra. Había vivido todas las etapas del conflicto de
Oriente Medio, incluidas las escaramuzas iniciales y cinco guerras. En una de ellas cayó en desgracia. En otra fue considerado el salvador de la patria. Durante toda su vida se opuso a hacer concesiones a los árabes, pero terminó cediendo territorios y ofreciéndoles a los palestinos un estado propio. La suya fue una vida llena de sorpresas, la más grande de ellas su elección como primer ministro en el ocaso de su carrera. Como gobernante, al principio se dedicó a aplastar una revuelta palestina y luego dispuso la retirada de Gaza. La retirada liberó a 1.300.000 palestinos del control militar israelí y dejó a sus sucesores un proyecto un tanto impreciso para lograr la paz con los árabes. Tras la retirada de Gaza, Sharon volvió a estremecer las estructuras de la política israelí al abandonar el Likud, el partido de línea dura que había ayudado a fundar tres décadas atrás. Creó un partido centrista, llamado Kadima, mediante el cual se proponía sacar adelante su proyecto de lograr la paz con los palestinos y establecer fronteras fijas. Bajo la conducción de su sucesor, Ehud Olmert, Kadima no logró los resultados esperados y surgió otra coalición de gobierno débil. Y en julio del 2006, mientras Sharon yacía en su lecho de un hospital, el conflicto dio un brusco giro cuando las tensiones latentes dieron lugar a una feroz ofensiva militar israelí en el Líbano y bombardeos de ciudades israelíes por parte de la milicia Jezbolá. Sharon, a quien sus compatriotas llamaban “Arik”, participó en la mayoría de las guerras que libró su país, se hizo fama de ser un genio militar y fue uno de los abanderados de la campaña para establecer asentamientos en Cisjordania y la Franja de Gaza. Detestaba a Yaser Arafat, el adversario de toda su vida, a quien consideraba un “obstáculo para la paz”. A su vez, era detestado por todo el mundo árabe. Los israelíes lo consideraron un héroe de guerra. Para sus enemigos fue un criminal de guerra. Como soldado, Sharon apeló a tácticas osadas y en algunas ocasiones se negó a acatar órdenes. Como político le decían la “aplanadora”, un hombre que ignoraba a sus detractores y lograba resultados. Su tendencia a hacer las cosas por su propia cuenta marcó su segundo período como primer ministro.
Impaciente por el estancamiento en las negociaciones de paz, optó por separar a Israel de los palestinos, cuya tasa de nacimientos era superior a la de los israelíes. Cedió Gaza, con sus 21 asentamientos judíos, y cuatro asentamientos de la Margen Occidental. Fue la primera vez que Israel se retiró de los territorios capturados en la Guerra de los Seis Días de 1967. Esto, sumado a la construcción de una barrera de muros y vallas que erigió entre Israel y la Margen Occidental, hizo que muchos pensasen que su verdadera intención era dejar de lado las negociaciones con los palestinos y asegurarse el control de lo que realmente le interesaba: sectores de Cisjordania que tienen un valor bíblico para los judíos y sirven además como zona de contención en caso de un ataque desde el este. Sharon personificó al granjero-combatiente que pasó a ser figura central del estado judío nacido de las cenizas del Holocausto. Hijo de inmigrantes rusos, nació el 27 de febrero de 1928 en la comunidad agrícola de Kfar Malal, 16 kilómetros al norte de Tel Aviv. A los 14 años se unió a la Haganá, una unidad que fue precursora de las fuerzas de defensa del estado judío. Comandó una brigada de infantería en la guerra de 1948. Tempranamente se hizo fama de no respetar las reglas. En 1953 comandó la Unidad 101, una fuerza creada para tomar represalias por los ataques de los árabes. Luego del asesinato de una mujer israelí y sus dos hijos, esa unidad destruyó 40 viviendas en Quibya, una localidad de la Margen Occidental gobernada entonces por Jordania. En la acción murieron 69 árabes. Sharon dijo que pensó que no había gente en las viviendas. Luego de la invasión de la península del Sinaí de 1956, se acusó a Sharon de forzar una batalla innecesaria con fuerzas egipcias en las que murieron 30 soldados israelíes. Junto a las críticas llovieron también elogios, particularmente por su desempeño en la Guerra de los Seis Días, en que Israel capturó la Margen Occidental, la Franja de Gaza, la península del Sinaí y las Alturas del Golán. Su momento más brillante como militar, según él mismo, se produjo en la Guerra de Yom Kipur en 1973, cuando al frente de 27.000 soldados hizo una osada incursión a territorio egipcio a través del Canal de Suez. Aisló a unidades egipcias y abrió las puertas a la victoria de Israel. Ya volcado a la política, apeló a la fuerza de su personalidad para formar el Partido Likud, aglutinando a una serie de agrupaciones enemistadas entre sí.
15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones
16 2
DEPORTES
Del Potro vence a Tomic y se corona en Sydney
El argentino y favorito Juan Martín del Potro se coronó en el torneo de Sydney el sábado al superar en la final 6-3, 6-1 al australiano Bernard Tomic en un duelo que sólo duró 53 minutos
E
l campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009 tuvo un triunfo relativamente fácil sobre el campeón defensor. Del Potro había derrotado 6-4, 6-2 al ruso Dmitry Tursunov un día antes para avanzar a la final. Tomic, por su parte, venía se vencer trabajosamente al ucraniano Sergiy Stakhovsky 6-7 (4), 7-5, 6-3. Del Potro terminó el encuentro del sábado con su octavo ace y sólo cometió cuatro errores no forzados para afianzar el 18vo título de su carrera y su primero en Sydney. El argentino perdió apenas seis puntos en su servicio mientras Tomic lucía desanimado tras sufrir un rompimiento de servicio que lo colocó debajo 4-1 en el segundo set. El australiano pierde así la final de su último torneo previo al Abierto Australiano, que iniciará el lunes. Según dispuso el sorteo del viernes, Tomic enfrentará al español Rafael Nadal en primera ronda del primer grand slam del año. Del Potro se mediría con Nadal en cuartos de final del Abierto en caso de que ambos ganen todos sus partidos.
Guadalajara debuta en casa frente a Chiapas en cierre de fecha dos Guadalajara buscará su primera victoria del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX y confirmar que dará pelea cuando reciba a Jaguares de Chiapas, que buscará lo propio, en partido de la segunda jornada
E
l cierre de la fecha dos de este certamen llegará a su fin en el estadio Omnilife en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral de Erim Ramírez. El “Rebaño sagrado” dejó un agradable sabor de boca en su debut ante Santos, porque más allá de que no ganó, mostró una cara muy diferente a la de toda la temporada anterior, algo que tampoco es complicado si se toma en cuenta que su futbol era paupérrimo. De cualquier forma, es innegable que la mano de José Luis Real se nota, sobre todo respecto al orden que tiene el equipo de medio campo hacia abajo, algo inimaginable con el holandés John Van?t Schip, Benjamín Galindo o Juan Carlos Ortega. Guadalajara, que tiene un punto, acumula cinco triunfos en los diez más recientes cotejos
celebrados en casa ante su rival en turno, con dos empates y tres derrotas. En tanto, los chiapanecos no supieron aprovechar su condición de local, pero sobre todo haberse visto las caras con un equipo muy limitado como Veracruz, que con muy poco les sacó el empate.Mucho tendrá que mejorar el cuadro sureño en todos los sentidos, par-
ticularmente en el ofensivo, en el cual carecieron de ideas y variantes para abrir a una cerrada zaga, y sin gol es imposible aspirar a buenos resultados.Jaguares, que acumula una unidad, ha conseguido seis triunfos en los últimos diez partidos celebrados en cualquier campo ante Chivas, con dos empates y el mismo número de descalabros.
DEPORTES
17 3
Toluca va por primer triunfo en casa cuando reciba a Morelia Toluca, que tiene tres unidades, ha ejercido un dominio importante como local frente a los morelianos, con siete victorias, un empate y dos descalabros en los diez más recientes partidos.
Toluca quiere su segundo triunfo en fila y empezar a tomar ritmo frente a un Morelia que necesita mejorar mucho en su aparato ofensivo, cuando se midan en cotejo de la segunda fecha de Torneo Clausura 2014 de la Liga MX
En tanto, los “purépechas” no iniciaron de la mejor forma esta temporada, no solo por el revés que sufrieron en casa, sino por la forma en que se dio, con un futbol lejano a lo que venía practicando, con pocas variantes al frente, incapaces de superar a un rival que jugó casi 20 minutos con un hombre menos.
E
l estadio Nemesio Díez será el sitio donde estos cuadros se enfrentarán a las 12:00 horas, con Roberto García como el encargado de llevarlo a buen final. Sin ser espectaculares, pero sí muy efectivos, los mexiquenses consiguieron su primer triunfo la semana anterior al aprovechar las deficiencias de Pachuca, además de que el paraguayo Pablo Velázquez sigue con la mira bien puesta.
Mucho tuvo que haber trabajado el técnico argentino Carlos Bustos de medio campo al frente, pues aunque su tridente luce demoledor con el chileno Héctor Mancilla, el ecuatoriano Jefferson Montero y el colombiano Duvier Riascos, no lucieron como tal, sino con simples esfuerzos individuales.
El conjunto de “Diablos rojos” sabe bien que en su casa no puede dejar escapar ningún punto, por ello debe mantener el orden que enseñó en esos primeros 90 minutos y también la contundencia mostrada, porque se ha hecho una costumbre que los rivales se le encierran y le cuesta mucho trabajo generar ocasiones de gol.
Puebla quiere su primer victoria en casa ante Monterrey Tras conseguir un merecido empate en la capital del país, Puebla quiere su primera victoria del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX y ante su gente cuando le haga los honores en la fecha dos a Monterrey, que se vio mejor de lo que se esperaba
E
stos equipos buscarán arreglar sus diferencias a partir de las 12:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, donde Roberto Ríos fungirá como juez central. Una derrota en su debut habría sido injusta para los “camoteros”, pues aunque al final del primer tiempo tenían una desventaja de dos goles, no reflejaba lo sucedido en el Olímpico Universitario, pues Pumas no los había superado del todo para tener ese marcador. El principal mérito del conjunto que dirige el argentino Rubén Omar Romano es que nunca bajó los brazos y aprovechó las deficiencias de su rival para rescatar el punto en el último suspiro. Puebla, que tiene una unidad en este arranque de certamen, acumula cuatro victorias en los diez más recientes juegos celebrados en casa ante su rival en turno, por cinco igualadas y solo un revés. La falta de contundencia evitó que Rayados consiguiera su primera victoria de este certamen
Monarcas, que no suma puntos, ha sufrido para conseguir buenos resultados en los últimos diez juegos disputados en cualquier campo ante Toluca, con seis derrotas, dos empates y dos triunfos.
ante Cruz Azul, pero más allá de eso, lo positivo es que la idea futbolística que mostró sobre la cancha sin duda fue mucho mejor a la que tenía hace apenas un par de semanas. Ahora, el principal punto a resolver para los de la “Sultana del Norte” es esa falta de definición que tuvieron, porque generaron acciones que no fueron capaces de reflejar en el marcador; para este cotejo no contarán con el chileno Humberto Suazo, quien sufre una lesión en el hombro izquierdo. Monterrey, que tiene una unidad, acumula diez partidos sin perder ante los de “La Franja” en cualquier campo, con cinco victorias y el mismo número de empates. Su derrota más reciente ocurrió en la “ida” de cuartos de final del Torneo Clausura 2009.
18 2
DEPORTES
Visita San Diego a Denver, en partido de poder a poder quien le interceptaron un pase y lo atraparon una vez detrás de la línea de golpeo.En esa oportunidad San Diego desplegó efectivo ataque terrestre, su corredor Ryan matthews consiguió 127 yardas y logró touchdown, además de que el mariscal de campo Philip Rivers lanzó dos pases de anotación.
Duelo en el que el ovoide estará muy poco tiempo en tierra y se la pasará de un lado al otro del emparrillado es el que se espera ofrezcan en el último de la ronda Divisional de la Conferencia Americana, los equipos Cargadores de San Diego y Broncos de Denver
E
n el segundo juego de la jornada dominical se enfrentarán dos veteranos mariscales de campo, Philip Rivers quien encabezará a San Diego y Peyton Manning por el lado de Broncos. En esta campaña Manning logró lo mejor de toda su larga trayectoria ya que estableció marca de yardas totales ganadas por pase al conseguir cinco mil 477, con lo que superó la que poseía Drew Brees, además de que lanzó 55 pases de anotación dejando atrás los 50 que había implantado Tom Brady. Pero si bien Denver esta campaña mostró ser una máquina muy bien aceitada a la ofensiva, donde es la número uno en casi todos los departamentos, puntos anotados por juego con 37.1, yardas totales por encuentro con 457.3 y yardas por pase en cada encuentro con 340.2, la gran duda es su defensiva, que no ha sabido estar a la altura. Y es que gracias a la gran cantidad de puntos que consigue su ofensiva, que es la que la finalmente obtiene los triunfos, la defensa de Broncos ha quedado a deber, ya que en algunos departamentos está entre las peores de la NFL y en otros se ubica a media tabla. Los más destacable de la defensiva de Denver es que se ubica como la octava mejor en
contra de la carrera al permitir que sus rivales avancen 101.6 yardas por cotejo, es la 19 en totales permitidas por encuentro con 356; la 22 en puntos permitidos por partido con 24.9 y la 27 defendiendo el pase al permitir 254.4 yardas por partido. El rival que tendrá enfrente es el único equipo que pudo derrotarlo en casa, ya que en la fecha 15 Cargadores dio cuenta de Broncos por 2720, en cotejo donde la defensiva de San Diego maniató en 289 yardas totales a Manning, a
Si bien el ataque de San Diego fue uno de los puntos fuertes de la escuadra californiana, ya que fue la cuarta mejor en ofensiva aérea con 270.5 yardas por partido y la quinta en totales logradas por partido con 393 por encuentro, lo que ha mejorado mucho es su defensiva, ya que los números con que acabaron la campaña no reflejan la solidez que tiene este cuadro defensivo. Los dos aspectos en que San Diego siguió mejorando aun cuando terminaron en el undécimo lugar en puntos permitidos por encuentro con 21.8 y en el duodécimo en defender las jugadas terrestres, ya que sus rivales lograron con seguir 107.8 por cotejo. San Diego fue uno de los tres equipos que pudo derrotar a Broncos y el único que lo venció en su casa, el Mile High Stadium, pues los otros dos reveses que sufrió en la campaña fueron en calidad de visitante: en la fecha siete ante Indianápolis por 39-33 y en la 12 cuando cayó en su visita a Patriotas de Nueva Inglaterra 34-31.
DEPORTES
19 3
Cavaliers vence Advierte Tena que Espanyol no regalará nada a Real Madrid 113-102 al Jazz
El auxiliar técnico del Espanyol de Barcelona, el mexicano Alfredo Tena, advirtió que serán rival difícil este domingo en partido ante Real Madrid y que en caso de perder, el rival debe mostrarse superior
Kyrie Irving sumó 25 puntos y ocho asistencias para impulsar el viernes a los Cavaliers de Cleveland a un triunfo por 113-102 sobre el Jazz de Utah
E
n el primer encuentro de Luol Deng con los Cavaliers, Irving anotó 17 puntos en el tercer cuarto para convertir una desventaja de tres puntos en una ventaja de 15 puntos, y Cleveland rompió la racha de Utah de cuatro victorias en casa. Deng sumó 10 puntos. El equipo con la peor puntería de la NBA encestó 54% de sus tiros contra el Jazz, incluyendo un 63% en la segunda mitad. Tristan Thompson registró 18 puntos y 15 rebotes, mientras que C.J. Miles y Dion Waiters metieron 17 puntos cada uno para ayudar a los Cavaliers a conseguir su primera victoria de visitante desde que ganaron 109-100 en Orlando el 13 de diciembre.
E
n ausencia de su compatriota Javier Aguirre, quien fue castigado, Tena sabe que los Periquitos vienen de dos descalabros, ante Osasuna, en Liga y frente al Alcorcón, en Copa del Rey, debido a errores propiamente defensivos, situación que deberán cambiar contra los “merengues”. “Ya pasaron los Reyes Magos, ya no habrá más regalos y si perdemos que sea porque el rival ha sido mejor y no por regalos que nosotros concedamos”, comentó el “Capitán Furia”. Alfredo Tena, quien atendió a los medios de comunicación, declaró que el Espanyol se encuentra motivado para afrontar este partido en el Cornella El Prat, dentro de la fecha 19 de la Liga de España. “Los jugadores siempre lo están (motivados) pero no es un secreto que un equipo grande como el Real Madrid te motiva más. El estadio también tendrá mayor afluencia”, abundó. Agregó que la clave para quedarse con los tres puntos en casa será tener inspiración y jugar defensivamente como fue en su momento ante el Atlético de Madrid, al que propinaron derrota por 1-0 en el mes de octubre. “Buscamos un extra que nos dé inspiración para
ganar al Madrid, y también una defensa, como ante el Atlético”, señaló Tena, quien mañana vivirá en el banquillo un partido en el futbol europeo como máximo responsable, aunque tendrá a Javier Aguirre en la tribuna en comunicación por teléfono. “ Estoy tranquilo (por mi primer partido en el banquillo), sería muy diferente si yo fuera el míster. Soy un transmisor de las ideas de Javier, aquí y durante el partido. Me hace ilusión poder estar enfrente de un equipo en la Liga española”. Alfredo resaltó la contundencia que posee Real Madrid, por lo que deberán estar muy atentos, sobre todo en contraataque donde ha mostrado mayor peligro, “el Real Madrid no tiene el juego de conjunto de otros equipos pero sí mucha contundencia”. Espanyol dio a conocer su convocatoria y fue incluido el defensa mexicano Héctor Moreno, quien tendrá dura tarea ante el poder ofensivo “merengue” que integran el portugués Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema, el argentino Ángel di María y el galés Gareth Bale. Moreno estará acompañado en la zaga central junto al argentino Diego Colotto o el brasileño Sidnei, elementos que suele alternar el “Vasco” Aguirre.
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de
Un o medi para redes les socia
ue q o f n E r no e d o m para es j贸ven
ESPECTÁCULOS
La modelo
Brooklyn Decker
será la imagen del Fshion Fest 2014 La top model Brooklyn Decker será la encargada de presentar las nuevas tendencias que regirán la moda durante la primavera-verano 2014
21 3
Escándalo por plagio obliga a Shia Labeouf a retirarse del cine Se descubrió que se basó en un cómic de Daniel Clowes al que no mencionó en los créditos de un corto y ha tenido que disculparse públicamente
L
a top model Brooklyn Decker será la encargada de presentar las nuevas tendencias que regirán la moda durante la primavera-verano 2014, al ser la nueva imagen de la XXII edición del Fashion Fest. Brooklyn, quien a sus 26 años de edad es considerada como la nueva “Diosa de la moda”, además de ser uno de los rostros y cuerpos más reconocidos del mundo, fue confirmada como la imagen de este importante evento. La modelo y actriz engalanará una espectacular pasarela, en la que las telas ligeras y los outfit casuales predominarán, así como la elegancia y feminidad.El Fashion Fest como ya es tradición es organizado por una tienda departamental y en cada edición ha contado con la presencia de renombradas top models. Este evento tiene como finalidad mostrar lo mejor de la moda internacional y nacional, siempre estando a la altura de las grandes capitales de la moda como Francia, Inglaterra y Estados Unidos.Brooklyn Decker Danielle nació el 12 de abril de 1987 en Kettering, Ohio, fue descubierta a los 16 años en un centro comercial y comenzó su carrera como la cara de un popular fabricante de vestido de fiesta. Ha posado para importantes publicaciones y ha sido imagen de importantes marcas, mientras que en el cine compartió créditos con Adam Sandler y Jennifer Aniston en Just Go With It; con Rihanna, Alexander Skarsgard, Taylor Kitsch y Liam Neeson en Battleship. Mientras que con Jennifer Lopez, Cameron Diaz, Anna Kendrick, Chace Crawford y Elizabeth Banks, participó en el largometraje What to Expect When you’re expecting.
E
l protagonista de la saga Transformers, Shia LaBeouf, anunció que se retira del cine y de la vida pública debido a los ataques recibidos a su “integridad artística”, según subió a la red social Twitter.Sus problemas comenzaron en diciembre cuando fue acusado, como director, de plagiar partes de su corto Howard Cantour.com de la novela gráfica Justin M. Damiano , del escritor David Clowes El problema que no logra solventar es que en diciembre LaBeouf rodó un cortometraje que logró los elogios del público. Sin embargo, a los pocos días se descubrió que se basó en un cómic de Daniel Clowes al que no mencionó en los créditos. Inmediatamente la red y los medios acusaron al actor de plagiar la obra, por lo que tuvo que disculparse. Incluso contrató un avión para que escribiera en el cielo de Los Angeles ‘I am sorry Daniel Clowes’ (Lo lamento Daniel Clowes). Shia LaBeouf anunció a través de su cuenta oficial en Twitter que se retira. A la luz de los recientes ataques contra mi integridad artística, me retiro de la vida pública”, tuiteó el actor de Nymphomaniac,. Más tarde escribió: Mi amor está con los que me han apoyado en este tiempo”.
22 ECONOMÍA
PepsiCo lanzará al mercado agua especial
Repsol buscará petróleo en aguas canarias, confirma gobierno español Repsol iniciará la búsqueda de crudos en aguas cercanas a las islas Canarias entre julio y septiembre de este año, informó hoy el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria
Si usted está dispuesto a pagar un poco más por agua embotellada de moda, ahí están Evian, Smartwater y Fiji. Pero ahora PepsiCo planea poner “Qua” a competir
L
a segunda compañía de bebidas del mundo planea medir la respuesta a su agua embotellada de primera clase en los Golden Globes de este fin de semana. Las botellas se entregarán en la alfombra roja y se colocarán en las mesas del espectáculo, una forma de presentar el producto a las personalidades de Hollywood que son atractivas para el grupo demográfico al que se dirige la nueva agua. Una portavoz de PepsiCo dijo que la empresa está afinando los detalles y que el nombre y diseño de la botella de Qua pudiera cambiar. Además de su elevado precio, la definición de qué es una marca de agua de primera clase no es única. Pero la superficialidad es clave: por lo general el envase es estilizado y la fuente o el sistema de filtrado del agua puede estar destacado en la etiqueta. Al igual que la Smartwater de Coca-Cola, Qua se prepara con agua del grifo. La marca, que según PepsiCo se somete a un sistema de “microfiltrado” y no contiene sal, debe debutar regionalmente en California este verano antes de llegar a otros mercados. La popularidad del agua embotellada ha aumentado significativamente a lo largo de los años y representa una oportunidad importante para
Coca-Cola y PepsiCo, que batallan por vender más refrescos. Desde que tocó su cota máxima en 1998, el consumo de refrescos en Estados Unidos se mantiene en una tendencia a la baja, y se ha acelerado en años recientes. Sin embargo, el problema con el agua embotellada común y corriente es que la gente tiende a comprar la más barata. Por ejemplo, la marca Dasani, de Coke, y Aquafina, de Pepsi, no tienen la imagen atractiva que hace que la gente pague más. Así que las empresas se centran en marcas que puedan comercializar como de alta calidad, y cobrar más. PepsiCo, con sede en Purchase, Nueva York, dice que no ha determinado el precio de las botellas de 1 litro. Pero los productos de la competencia se venden en 2 dólares o más. La entrada de la empresa el segmento de agua embotellada de alta calidad ocurre después que su rival Coca-Cola compró Smartwater en 2007. Durante la primera mitad de año pasado las ventas de Smartwater aumentaron 16%, según Beverage Digest, publicación del sector. “Smartwater crece con fuerza y se está convirtiendo en un activo real para Coke y sus embotelladoras”, dijo John Sicher, editor de Beverage Digest.
E
l presidente del gobierno, Mariano Rajoy, lo comunicó ya al jefe del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, afirmó Soria en declaraciones a la radio Cope.Las prospecciones de la petrolera multinacional de bandera española se iniciarán en aguas cercanas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura pese a la negativa del gobierno regional y grupos ecologistas de esa comunidad autónoma española. Repsol había anunciado anteriormente que está lista para iniciar perforaciones a partir de mayo, en sociedad con la alemana RWE y la australiana Woodside, aunque falta la aprobación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.El presidente Rajoy adelantó que las prospecciones se iniciarán muy probablemente este año, en algún momento entre julio y septiembre, expresó el ministro, quien recordó que ya en aguas de Marruecos cercanas a Canarias se inició la búsqueda. Cairn Energy, que opera en aguas marroquíes, informó que en sus primeros sondeos a 120 kilómetros de la costa resultaron infructuosos, pero detectaron un sistema termogénico de petróleo activo y continuará la búsqueda en aguas cercanas a las concedidas por España a Repsol, al este de Lanzarote y Fuerteventura.
ECONOMÍA
23 3
Venezuela no ha enviado combustóleo a EEUU en 2014
E bre.
n años recientes, los primeros envíos desde Venezuela se recibían a finales de noviembre o principios de diciem-
Brian O’Connor, portavoz de Citizens Energy Corp., dijo que miles de personas han llamado a preguntar por el combustible de calefacción. “Esperamos que los venezolanos hagan los envíos, como hicieron durante tantos años durante el liderazgo del presidente (Hugo) Chávez”, dijo Kennedy en un comunicado emitido el viernes por la entidad sin fines de lucro.El legislador e hijo del senador Robert F. Kennedy, dijo que “todo indica que ayudarán”. Venezuela, a pesar de contar con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, ha sufrido de una reducción en la producción. Un portavoz de la petrolera estatal venezolana PDVSA dijo desde Caracas que no tenía
La entidad sin fines de lucro de Massachusetts dirigida por Joseph P. Kennedy II y que ha distribuido casi 500 millones de dólares en combustóleo donado por Venezuela para calefacción residencial en Estados Unidos desde 2005 todavía no ha recibido el combustible para este invierno
nada que opinar al respecto, mientras que un Fernando Garay, portavoz de la filial de la empresa en Estados Unidos, no respondió de inmediato a varios mensajes telefónicos. La declaración de Kennedy se emitió en respuesta a una solicitud de información
China es líder en comercio mundial
Totalizó 4.16 billones de dólares, con lo que el país asiático superó el volumen de comercio estimado para Estados Unidos
E
l comercio total de China durante 2013 totalizó 4.16 billones de dólares, con lo que el país asiático superó el volumen de comercio estimado para Estados Unidos, lo que permitiría al dragón asiático recuperar la posición de primera potencial comercial mundial que tuvo entre los años mil 100 y mil 800. El el año pasado, las exportaciones de la segunda economía aumentaron 7.9 por ciento, para situarse en 2.2 billones de dólares, y las importaciones un 7.3 por ciento, al colocarse en 1.9 billones, revelan datos de las Aduanas chinas. El excedente comercial del país asiático fue de 260 mil millones de dólares, 12.8 por
ciento más que el año anterior. Bajo este contexto, el comercio total de China de 4.16 billones de dólares significó un aumento de 7.6 por ciento, en comparación al año anterior, el mejor resultado de la historia. Algunos cálculos señalan que desde febrero del año pasado, China ya le había arrebatado el puesto a Estados Unidos. Para la historia Un estudio de James Petras, denominado China, Auge, Caída y Resurgimiento como potencia global establece que el historiador
del diario The Republican, de Springfield, Massachusetts.Citizens Energy dice que ha distribuido el combustible a unos 200.000 núcleos familiares de bajos ingresos y de personas mayores en 25 estados, como todo el noreste, Alaska y partes de la zona centronorte. El programa se lanzó después que el huracán Katrina afectó en 2005 la capacidad de refinación de Estados Unidos y Chávez respondió a una solicitud de ayuda de Kennedy. En el primer año el programa entregó a los núcleos familiares que cumplían los requisitos 757 litros (200 galones) de combustóleo con un descuento de 40%, dijo O’Connor. Entonces cambiaron a 370 litros (100 galones) completamente gratis. O’Connor dijo que Kennedy, de 61 años, se recupera de una fractura de la pelvis sufrida en una caída mientras montaba bicicleta y no estaba en condiciones de hacer comentarios. No dijo cuándo o dónde Kennedy se lesionó.
John Hobson proporciona una abundancia de indicadores empíricos que demuestran la superioridad económica global de China sobre Occidente y, en particular, sobre Inglaterra entre los años 1100 y 1800. Cabe mencionar que la Europa ya confirmó su posición de primer socio comercial de China, seguida por EU, así como los países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, Hong Kong y Japón.
24 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Usan virus de caballo para crear cura contra el párkinson
U
n nuevo tratamiento genético, hecho con el virus de un caballo y probado en una quincena de pacientes, permite “mejoras en el control de movimiento” a los enfermos de párkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta a más de 6 millones de personas en el mundo, publicó la revista británica The Lancet. Un grupo de investigadores franceses y británicos, liderado por Stephane Palfi, profesor de los Hospitales Universitarios Henri-Mondon de Créteil de Francia, administró el nuevo tratamiento a 15 enfermos avanzados de párkinson, de entre 48 y 65 años, quienes no respondían a los tratamientos convencionales.
dida de ese neurotransmisor, lo que desemboca en temblores, lentitud de movimientos y rigidez muscular, entre otros síntomas.El tratamiento de ProSavin consistió en inyectar en el cerebro de los 15 pacientes un virus de caballo —inofensivo para el ser humano y que pertenece a la familia de los lentivirus— vaciado de su contenido y “rellenado” con tres genes (AADC, TH, CH1) esenciales para la fabricación de dopamina.
El tratamiento fue probado en 15 personas en Francia y Reino Unido, quienes mostraron mejoría a pesar de tener la enfermedad en un estado avanzado
“Los síntomas motrices de la enfermedad mejoraron algunos meses después de la administración del tratamiento en todos los pacientes”, detalló Stephane Palfi, quien detalló que el estudio clínico de fase 1 y 2 fue realizado en 12 pacientes tratados desde 2008 en el hospital Henri Mondor de Creteil, mientras que otros tres enfermos lo recibieron en el hospital Addenbrookes de Cambridge que se encuentra en Reino Unido.
La terapia genética, llamada ProSavin, utiliza un virus inerte que lleva genes correctivos directamente al estrato del cerebro que controla el movimiento y está diseñada para convertir las células del sistema nervioso en fábricas de dopamina.Los enfermos de párkinson sufren una pér-
Google, Apple y Microsoft quieren controlar el sistema operativo de los vehículos
es controlar el sistema operativo del vehículo, el cual le permite ejecutar aplicaciones o sistemas de navegación.
Tras probarlo en los 15 pacientes, los científicos comprobaron que el nuevo tratamiento es “seguro, efectivo y es bien tolerado”.Para medir su eficacia, emplearon un sistema estándar que evalúa algunas funciones motoras como el habla, los temblores, la rigidez, el movimiento de los dedos, la postura, la forma de andar y la lentitud, y observaron importantes mejoras después de algunos meses de haber sido administrado. “ProSavin es seguro y fue bien tolerado por los pacientes en estado avanzado de párkinson. Las mejoras en el control del movimiento se observaron en todos ellos”, afirmó Palfi, pero también agregó que los resultados son limitados a pesar de ser prometedores y deben “interpretarse con precaución”.
Gigantes tecnológicos compiten por software para automóviles El final de la batalla aún es incierto, ya que “no hay ningún ecosistema dominante en el ámbito del automóvil”, señaló Grant Courville, director de Gestión de Producto de QNX, filial del grupo canadiense BlackBerry, cuyos sistemas se utilizan en decenas de millones de vehículos.
C
on los vehículos cada vez más conectados a Internet, los gigantes de la tecnología compiten por tomar el volante, realidad que quedó en evidencia en el Salón Internacional de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés), la gran feria anual del sector en Las Vegas. Al igual que ocurre en el sector informático, el reto para Google, Apple y Microsoft, entre otros,
Y la demanda es alta. La gente quiere aplicaciones en su coche, conectar sus teléfonos inteligentes, enlazarse a Internet, dijo Courville en el CES, que este año presentó una cantidad récord de nuevos fabricantes de coches y un gran número de proveedores de la industria, incluidos los que producen software o componentes de tecnología. QNX anunció una alianza con el fabricante de chips Qualcomm. Por su parte, Google reveló otra para llevar su sistema operativo móvil
Android a los autos, reuniendo a los fabricantes General Motors (Estados Unidos), Audi (Volkswagen Group, Alemania), Honda (Japón) y Hyundai (Corea del Sur). Microsoft colabora, por su parte, desde hace tiempo con la estadunidense Ford, y muchos esperan que Apple amplíe su sistema para conectar el iPhone al coche. Los fabricantes de automóviles no tienen claro aún si deben asociarse con otras compañías, disminuyendo los riesgos, o desarrollar sus propios sistemas, beneficiándose de servicios futuros. Están en duda, dijo Tim Tang, analista de la firma de investigación IDC. Para Tang, el auto se está convirtiendo en un accesorio móvil. Según él, una pregunta importante es si los coches deben tener su propia conexión a Internet o utilizar el teléfono inteligente del conductor.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
25 3
Ciudad rusa celebra salida del Sol tras 40 días de noche polar rents, a mil 468 kilómetros al norte de Moscú y a tres mil del Polo Norte.
La más importante ciudad portuaria de Rusia en el Océano Ártico, Múrmansk, está de fiesta tras 40 días consecutivos sin ver el Sol en la llamada noche polar, concluida hoy
La temperatura promedio de esta urbe en invierno es de 16 grados centígrados bajo cero, pero puede descender hasta menos 50 grados.
E
l Servicio Regional Meteorológico confirmó que este sábado, alrededor de las 12:30 (hora de Moscú), se levantó el Astro Rey por encima de la línea del horizonte y la luz diurna duró algo más de 20 minutos. Ese fenómeno continuará con 20 minutos de incremento diario a partir del domingo 12 hasta mediados de mayo, cuando se inicie el llamado día polar.
urbana de los cerca de 500 mil habitantes de la mayor ciudad del mundo localizada por sobre el Círculo Polar ártico.
Durante esa etapa el Sol permanecerá todo el tiempo por encima de la línea del horizonte y virtualmente no anochecerá hasta aproximadamente el 22 de julio, añadió la fuente.
Los aficionados al deporte dedican más tiempo en esta fase a las pistas de esquí o a la práctica del patinaje, y en las farmacias se observa un incremento de la compra de tónicos y vitaminas.
En la noche polar las escuelas reducen el horario de clases, al igual que las fábricas y los comercios, por lo cual disminuye la actividad
Sede de la flota de submarinos nucleares de la Federación, Múrmansk está bañada por el río Kola en su desembocadura, en el mar de Bá-
Investigadores británicos indican que planetas rocosos y fríos que antes se consideraban no aptos para la vida, en realidad pudieran ser capaces de albergar algún desarrollo vital, aunque muy por debajo de su superficie
n un estudio divulgado en Planetary and Space Science, los especialistas de la Universidad de Aberdeen en Escocia, Reino Unido, dicen haber descubierto que la zona habitable de un mundo similar a la Tierra que orbita una estrella parecida al Sol es tres veces mayor si se incluyen los cinco primeros kilómetros por debajo de la superficie.
En verano, el mercurio marca como promedio unos 15 grados en la escala de 100, pero este poco calor se compensa con la presencia de luz natural durante 24 horas cada día desde mayo hasta julio porque el Sol no se oculta. Los habitantes de Múrmansk participaron de manera masiva este 11 de enero en el “Primer Amanecer”, nombre con el que denominan los lugareños al festejo tradicional con el cual celebran el fin de la noche polar. El espíritu de euforia y júbilo de las miles de personas concentradas en la Montaña Solar, el lugar más alto de Múrmansk donde aguardaban la aparición de los primeros rayos del Astro Rey, devino explosión de alegría cuando se hizo la luz apenas durante 20 minutos.
Planetas rocosos y fríos pudieran albergar vida, sugiere estudio
E
“Un planeta tiene que situarse no demasiado cerca de su Sol, pero tampoco demasiado lejos, para que el agua persista en estado líquido en lugar de entrar en ebullición o congelarse”, explica Sean McMahon, autor principal del trabajo. Sin embargo, esa teoría no tiene en cuenta que la vida puede existir bajo la superficie. A medida que vas más profundo por debajo de la superficie, la
temperatura aumenta, y una vez que ésta llegue a una temperatura donde puede haber agua en estado líquido, la vida también puede existir, aseveró el experto. Señala además que la vida más profunda conocida en nuestro planeta se encuentra a 5,3 kilómetros bajo la superficie, pero también puede haber vida incluso a 10 kilómetros de profundidad en lugares que aún no han sido perforados. “Los resultados sugieren que la vida puede ocurrir mucho más frecuentemente en lo profundo de los planetas y las lunas que en sus superficies. Esto significa que podría valer la pena la búsqueda de signos de vida fuera de las zonas habitables convencionales”, resalta McMahon.
2
Bill Gates el mรกs admirado del mundo
Por delante del presidente de EEUU Barack Obama, seguido de el presidente ruso Vladimir Putin, el Papa Francisco y el exjugador de cricket Sachin Tendulkar
Inf.pรกg 10