Digitallpost 21 de febrero 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

21 de Febrero de 2014

Secuestro en México uno de los mayores temores

Inf. pág.4

Barack Obama, prometió que su gobierno no volverá a espiar a su homólogo de Mexico EPN Inf.Pág.6

Buscan a Gastón en más de 189 países Inf.pág.8

Todo está a favor de Brasil para levantar la Copa del Mundo:Scolari Inf.pág.17


2

OPINIÓN

La Cumbre

dente Vicente Fox: si bien en ese encuentro los dos mandatarios acordaron diseñar una nueva política migratoria –compromiso que nunca se cumplió–, el texano sacó los temas bilaterales del centro de la atención mediática y se dedicó a dar declaraciones sobre la agresión bélica que su gobierno y el británico habían realizado ese mismo día contra Irak. La grosería prefiguró la conducta despectiva que habría de mantener la administración Bush a lo largo del sexenio del guanajuatense.

Barack Obama y la crisis de Ucrania y Venezuela

T

ras el encuentro cumbre de gobernantes de América del Norte realizado ayer en Toluca, con la participación del anfitrión, Enrique Peña Nieto; el premier canadiense, Stephen Harper, y el presidente estadunidense, Barack Obama, la nota principal no está en ninguno de los temas urgentes de la relación trilateral –migración, tráfico de armas, comercio, crecimiento económico y cooperación en diversos ámbitos–, sino en los posicionamientos de Obama ante la crisis ucraniana y ante el conflicto que se vive en Venezuela, alentados ambos por Washington. De la primera, el mandatario estadunidense lanzó amenazas tan ominosas como injerencistas; del segundo, se quejó por la reciente expulsión de diplomáticos de su país en

Caracas –medida adoptada ante las actividades intervencionistas y desestabilizadoras realizadas por ellos– y pretendió girar instrucciones a sus homólogos sobre cómo enfrentar la polarización actual en el país sudamericano. Con tales declaraciones, el político afroestadunidense minimizó y eclipsó la relevancia del encuentro y desvió los reflectores hacia ámbitos mundiales ajenos al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La descortesía y la arrogancia constituyen una asombrosa réplica de la conducta asumida por George W. Bush, antecesor de Obama en el cargo, el 16 de febrero de 2001, durante su visita al rancho San Cristóbal, propiedad del entonces presi-

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Es cierto también que, de no ser por sus acciones favorables a los intereses empresariales del país vecino, Peña Nieto llegó al encuentro trilateral en una postura de menor solidez política que la que tenía Fox a inicios de su mandato, no sólo porque el segundo llegó a la Presidencia a consecuencia de un proceso electoral incuestionado, sino también porque, en el lapso transcurrido desde entonces, el proceso de descomposición institucional en México se ha agravado y extendido y se ha ampliado la distancia entre el país formal y el resto. Esa distancia ha generado un extendido descontento en amplios sectores de la sociedad. Síntoma de ello es la manifestación de electricistas, campesinos y ex braceros que tuvo lugar ayer mismo en la capital mexiquense y que desembocó en un zipizape por la presencia de infiltrados en la marcha. Adolfo Sánchez Rebolledo

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

En la circunstancia actual, el gesto de descortesía –se sabe que la diplomacia funciona con un lenguaje simbólico– es aún más injustificable que hace 13 años, por cuanto el presidente Peña Nieto promovió y promulgó una reforma energética contraria al interés nacional, pero benéfica para los corporativos estadunidenses que la venían reclamando desde hace muchos años a fin de poder invertir en la industria petrolera de nuestro país y controlar varias de sus actividades sustanciales. Con ese antecedente inmediato cabía esperar, cuando menos, una actitud de mayor deferencia al anfitrión de Toluca.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

La Reforma Educativa

¿tienen la culpa los maestros?

L

os foros de consulta para la reforma del modelo educativo son ocasión para que se repita hasta el cansancio el diagnóstico, sin duda cierto, de que en México la educación está muy mal. Sí, lo sabemos desde hace mucho tiempo, y sabemos que es un problema casi mundial (en 1967 Philip Coombs describió la crisis mundial de la educación; desde entonces poco ha cambiado)… ¿Y? ¿Qué sigue? Todo indica que ante el primer encontronazo de la SEP con la realidad –a partir del fallido intento de hacer a los maestros culpables de todo– no tienen idea de por dónde seguir. Varios funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (hay excepciones), con la inconsciencia que da la novatez en el campo, han hecho declaraciones que exhiben la ausencia total de ideas para impulsar una auténtica reforma educativa. Sus discursos, que debieran servir para inspirar y estimular el trabajo de esos foros, son la repetición de lugares comunes, frases hechas, consignas. Un ejemplo, entre muchos: el subsecretario de Educación Media Superior “dijo contundente –según informa la propia SEP– que el aprendizaje de adolescentes y jóvenes mexicanos en la escuela es ‘insuficiente, desigual e inadecuado’, por

lo que requieren una educación acorde con un mundo en constante cambio, que privilegie la aptitud de investigar, de aprender por cuenta propia y el interés y compromiso de aprender a lo largo de sus vidas”. ¡Ah! ¿De veras? ¿No lo sabían? ¿No pueden aportar siquiera un intento de explicación? ¿Algún dato nuevo? ¿Alguna propuesta concreta para avanzar? No han presentado propuesta alguna acerca de cómo abordar los retos pedagógicos básicos que tiene la educación, ignoran que en ellos está el meollo de la calidad. Si se asomaran al rico trabajo académico existente en este complejo y amplio campo (en vez de estar atendiendo a Televisa/Mexicanos Primero y la OCDE) encontrarían ideas que superan las insustanciales visiones economicistas y burocráticas en que están encerrados. También deberían asomarse a las experiencias exitosas que con gran esfuerzo, de manera independiente y en ocasiones en contra de las disposiciones oficiales, se realizan en varias escuelas mexicanas. En el vocabulario de la SEP abundan palabras pegajosas como la competitividad y las competencias, y otras huecas como la llevada y traída pertinencia y la eficacia, vocabulario

3

provisto por la administración, la economía y la sicología predominante (conductista, experimental positivista, industrial). Es urgente que la conducción del sistema educativo se salga de ese estrecho campo y se enriquezca con los conceptos, aproximaciones y valiosos resultados de otras disciplinas que abordan la problemática educativa: filosofía, pedagogía, lingüística, filología, historia, y etnografía y antropología humanistas. De ahí podemos extraer una lista mínima de acciones necesarias para todos los niveles del sistema educativo, propuestas elaboradas en varias decenas de artículos publicados en este espacio los pasados tres años: a) fomentar la escritura (además de la lectura); b) hacer de la escuela un espacio de expresión (libre, verbal, artística), no de silencio impuesto; c) implantar la pedagogía de la pregunta y cultivar la discusión (verbal y escrita) como principal método de conocimiento para superar el predominio de la lección, la clase; d) imponer como regla de comportamiento la cooperación y excluir la competencia y la rivalidad; e) reconocer al error como vía del aprendizaje en vez de castigarlo; f) poner en el centro de la motivación de los estudiantes los valores de uso del conocimiento en vez de los valores de cambio; g) fomentar la motivación intrínseca en vez de la extrínseca, y por tanto prohibir las calificaciones, los premios, los castigos, los concursos y las distinciones (y las humillaciones); h) eliminar la confusión injusta de logros con méritos para propiciar la equidad (que con razón preocupa al INEE); i) fortalecer las humanidades, especialmente la literatura, por sus valores estéticos, éticos, históricos y sociales, no por su utilidad instrumental, y la historia por la riqueza que aporta a todo conocimiento. Twitter: @ecalderonalzat1 Facebook: Reflexiones en la Educación por Enrique Calderón

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


2 4

NACIONAL

‘El mayor temor en México, es ser secuestrado’:

Renato Sales Renato Sales Heredia (Campeche, 1963) es una rara avis dentro de un mundillo en el que proliferan los machos

P

or su perfil y discurso, más filosófico que policíaco, alguien podría decir que es una paloma con la misión de un halcón. El presidente Enrique Peña Nieto le ha encomendado la coordinación nacional antisecuestros a este abogado que toca el piano y escribe poesía. De todos modos, no hablamos de un novato. Conoce de sobra el inframundo que es una parte de la policía mexicana. Como subprocurador de la PGR, en agosto del año pasado, anunció el hallazgo de los cadáveres de los 13 jóvenes que habían desaparecido en una céntrica discoteca de la Ciudad de México. En los últimos días, Sales ha estado de visita por las unidades policiales que se desplegaron por todo el país para frenar los secuestros, que aumentaron un 25% en 2013. En una ocasión, abrió la puerta de una de esos despachos y no encontró a nadie. Solo había una máquina de escribir sin tinta y cajas llenas de expedientes sin resolver. Sales tiene la tarea de recomponer un sistema viciado para acabar con la espiral de secuestros. Pregunta. ¿Estamos ante una crisis inédita en secuestros?

Respuesta. No. Estamos ante un repunte estadístico que comparativamente tiene que ver con el descenso en otras figuras delictivas graves, como el homicidio doloso o el robo. Los únicos delitos que no descienden son el secuestro y la extorsión. La estrategia del presidente es que se consoliden las unidades especializadas contra el secuestro que ya existían. P. ¿Por qué fracasó el anterior plan del ex presidente Felipe Calderón? R. Por el flujo de recursos. No se utilizaron en lo que se debía. La procuraduría -fiscalía- x tenía destinados tantos millones para el secuestro pero dentro de la autorización genérica para la unidad había camionetas, computadoras e impresoras. Y de pronto dicen: ‘tengo un secuestro registrado al mes y tengo las camionetas ahí, pues realmente no tengo que preocuparme, vamos a utilizarlos en la unidad de robos que tiene mucha demanda’. No estoy diciendo que que se robaron el dinero. P. ¿Confía en esas unidades? R. No. Esas unidades se dispersaron. Hay que reintegrarlas, rediseñarlas, y actuar en coordinación desde aquí.

P. ¿Con los mismos agentes que podrían estar corrompidos? R. No, mandaremos gente de aquí (de la Ciudad de México). P. Pensemos que esas unidades no robaron el presupuesto. Pero gastaron el dinero en lo que no debían y ahora hay que rescatarlos. ¿no se están generando incentivos perversos a gente que no está dando resultados en los Estados? R. Hay que mirar hacia adelante pero es cierto que hay incentivos perversos que hay que romper. Por ejemplo, cuando se disminuía el número de averiguaciones previas se daba más dinero desde el fondo de aportaciones de seguridad pública. Cuando se incrementaba el número de investigaciones, en cambio se considera que había más delitos y se daba menos. ¡En realidad es al revés! Se estaba visibilizando el problema, se estaba denunciando. P. ¿Cuál es la cifra negra oficial (casos no denunciados a las autoridades)? R. Se denuncia uno de cada diez delitos. P. ¿Cuál es el cartel que más negocio hace con los secuestros? R. La banda que se ha dispersado por el Golfo: Los Zetas. La violencia creciente en


NACIONAL el país se debe a lo que son y fueron Los Zetas. Su nivel de crueldad y de violencia es extrema.

cesitan jueces especializados en la materia para que una prueba impertinente aportada por la defensa no dilate el proceso.

P. Algunas de las bandas de secuestradores operan desde la cárcel. ¿Cómo puede ser eso?

P. El poder judicial es independiente y eso es una fortuna pero a veces no sabemos el grado de involucramiento que tiene. ¿Se siente acompañado por el poder judicial?

R. La parte que le corresponde a la estructura penitenciaria está absolutamente corrompida en buena parte. Cuando decimos que hay necesidad de bloquear la señal que sale de los reclusorios, estamos reconociendo que hay celulares en la cárcel. Lo cual no debería de ocurrir. Es un régimen penitenciario laxo aquel que permite visitas martes, jueves, sábado, domingo y permite la confusión de los procesados por delitos como el secuestro con otros que han robado 300 pesos (23 dólares). El nuevo sistema penal busca que los delitos de bagatela no vayan a prisión. Que la persona que pagó con billete falso no acabe al lado de un secuestrador.¿De qué nos sirve hacer bien la investigación y que se juzgue correctamente, si el secuestrador va a acabar en una prisión de ínfima seguridad y va a poder salir de noche y regresar de antes del pase de lista? P. El gobernador de Chihuahua (al norte de México), de quien usted ha recibido asesoramiento, aplica la cadena perpetua a los secuestradores de su región. ¿Está de acuerdo con esa mano dura? R. La pena máxima de la ley general es de 40 a 70 años. Prácticamente es una cadena perpetua. Yo no creo en la cadena perpetua en lo particular, pero la pena señalada es prácticamente equivalente. P. Pero no es un asunto de penas… R. No, no lo es. Es más bien de combate a la impunidad. En mi opinión también es más importante la inmediatez en la sanción que la misma magnitud de la pena. P. ¿No va a terminar usted reforzando la parte policiaca y va a descuidar la judicial? Hay víctimas de secuestros muy sonados que a pesar de tener recursos, buenos abogados, muchos años después siguen sin ver sentenciados a sus secuestradores. R. Hay que involucrar a los jueces. Se ne-

R. Hay una relación cercana con el presidente de la Suprema Corte de la Nación. Hay una relación cercana con magistrados, jueces.Eso nos permite hablar del tema. ¿Qué tenemos que resolver? Que los procesos no duren seis o siete años. A veces se está procesando a la banda y el juez necesita la declaración del agente que capturó hace 4 años a los delincuentes pero al policía lo echaron y le dijeron que no volviera porque no pasó su examen de confianza. Nadie sabe dónde está y el juez necesita su testimonio. Se estanca el proceso. P. Una de las posibilidades es que dentro de unos meses veamos un aumento en las estadísticas de secuestros. R. No hay que espantarnos con las cifras. Si logramos que se capturen a más bandas, y más denuncias, ¿debe preocuparnos que haya más averiguaciones previas? Al contrario. Existe una cifra negra considerable. P. ¿Cuál es el mayor el riesgo para un ciudadano en México, ser secuestrado o ser asesinado? R. Ser secuestrado. El secuestro exprés (rapto durante varias horas hasta que vacían las tarjetas de crédito de la víctima) acompaña al robo. Y el robo, como en buena parte de Latinoamérica, tiene una incidencia altísima. P. Hemos visitado pueblos en el Estado de México donde prácticamente toda la población ha sido víctima de una extorsión o de un secuestro, cuanto menos, virtual. ¿Están los cárteles detrás? R. Yo creo que lo hace el crimen organizado. Esas bandas dispersas que dicen que son Los Zetas y amenazan a la gente. Lo que hay que aplicar aquí es una recomendación muy elemental pero que hay que tratar de hacer: no contestar ningún número

5 3

que no conozcas. Es elemental pero la idea no está muy propagada. P. El secuestro se ha convertido en un negocio muy rentable. Figuras como los negociadores sacan una gran tajada y a veces estos negociadores, o los propios raptores, son policías. R. Claro que es un negocio. Es mucho mayor la gravedad del delito si lo comete alguien de la corporación policiaca. Los incentivos perversos consiguieron que se negociara más que se investigara. P. ¿Qué tipo de barbarie tendrá que enfrentar en su cargo? R. Ves cosas horribles. Es el delito más siniestro. Afecta profundamente la dignidad de la persona, a la que se convierte en una mercancía. Es como la trata de personas. Te mandan los dedos de las víctimas. Hay que manejar ese dolor. Cuando se secuestra a alguien, se secuestra a toda la familia, a los amigos. Es una angustia expansiva. P. ¿Qué parte del secuestro en México se debe a un odio de clase? R. Yo no creo que tenga que ver con odio de clase, más bien con necesidad de poder. Los violadores que durante muchos años han sido vejados por otros internos más poderosos, lo primero que hacen al salir de la cárcel es violar a otra persona, pero no por apetito sexual. Más bien por la necesidad de imponerse. En el secuestro se ejerce poder, son círculos de violencia. P. El sexenio pasado, el de Felipe Calderón, fue el de la guerra contra los narcotraficantes. ¿Este va a ser el sexenio contra los secuestradores? R. No hay que ver a los delincuentes como enemigos. No se le declara la guerra a los delincuentes. Se les investiga y se les procesa. En esta materia hay inocentes y culpables. Declarar la guerra es un sinsentido y más en las democracias.


2 6

NACIONAL

‘Obama prometió ya no espiar a Peña Nieto’: Meade El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió que su gobierno no volverá a espiar a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, y en lugar de eso, si hay alguna duda, mejor le hablará por teléfono, informó el canciller José Antonio Meade

E

l secretario de Relaciones Exteriores reconoció que el espionajefue uno de los temas abordados durante el encuentro que los mandatarios de Estados Unidos y México sostuvieron este miércoles en Toluca, como parte de la VII Cumbre de Líderes de América del Norte. “Se tocó el tema del espionaje porque ha habido avances: México llama a una revisión, la revisión se da, Estados Unidos hace un proceso en donde reconcilia lo que puede hacer en lo tecnológico con lo que está dispuesto a hacer en particular con países como México con quienes quiere construir una relación de confianza”, dijo Meade en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, en el programa Primero Noticias de Televisa. Al ser cuestionado sobre si hay una promesa concreta de parte del mandatario estadounidense sobre el tema de evitar el espionaje, luego de que este tema causara polémica en el país, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que sí hay compromisos concretos.

“Sí, sí la hay (una promesa), en general lo que se dice ahí es que cuando tengan dudas de cualquier cosa que está sucediendo entre líderes que se tienen confianza, se hablarán por teléfono”, detalló el canciller. En septiembre de 2013, medios brasileños reportaron que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) presuntamente espió al presidente Peña Nieto,

cuando el priista era candidato a la Presidencia en 2012. Los reportes están basados en documentos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden e indican que la dependencia intervino correos electrónicos y llamadas de Peña Nieto, en los que aparecen nombres de las personas a las que analizaba incluir en su gabinete presidencial.

Más de la mitad de los mexicanos desconocen reforma político-electoral

entrevistada, 33 por ciento refirió que habrá más transparencia.El 72 por ciento de los ciudadanos respondieron que están de acuerdo con que se anule una elección si algún partido político excede los límites máximos de gastos de campaña o si utiliza recursos de procedencia ilícita.

Diversos estudios de campo realizados por algunas empresas encuestadoras, realizados para el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República revelan datos relacionados con la percepción de los mexicanos respecto a algunas reformas aprobadas el año pasado

S

egún una encuesta realizada por la empresa Parametria dos terceras partes de los ciudadanos mexicanos, 67 por ciento, no se enteraron de las modificaciones realizadas a las leyes político-electorales. Una cuarta parte de los encuestados, 25 por ciento está de acuerdo con la desaparición del Instituto Federal Electoral (IFE). No obstante, cuatro de cada diez, 42 por ciento, no aprueban esta medida.

Uno de cada dos consultados, 49 por ciento, considera que con la creación del Institutito Nacional Electoral (INE) no habrá cambios en los rubros de transparencia, equidad y competencia de las elecciones estatales. En tanto que la tercera parte de la población

En tanto, la firma encuestadora BGC, Beltrán, Juárez y Asociados señaló que 73 por ciento está a favor de anular elecciones por rebase de topes de campaña. Y la mitad de los encuestados en dicho estudio, 53 por ciento, refirió que está de acuerdo, en diferente grado, con la aprobación de la reforma política, en tanto que 45 por ciento respondió que está algo o muy en desacuerdo. Según BGC cerca de 80 por ciento desaprueba la reelección de legisladores; el porcentaje es mayor para senadores, 79 por ciento.


NACIONAL

7 3

Competencia económica cierra el paso a prácticas anticompetitivas: EPN En el marco de la Convención nacional de Industriales 20014 con el tema ‘Reindustrialización para Transformar a México’, el presidente Enrique Peña Nieto al tomar protesta al Consejo de Canacintra, reconoció que la Cámara siempre a velado por la integración de sus integrantes

I

ndicó que los industriales contribuyen al desarrollo y a la prosperidad de nuestro país.

En su intervención, el presidente nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo, destacó que participa en una industria familiar desde los 15 años, por lo que ha vivido las épocas de crisis que ha padecido el país, devaluaciones, recesiones y problemas sociales. Ante las 81 delegaciones de Canacintra, el presidente Enrique Peña Nieto, destacó que por más de siete décadas la Canacintra ha respaldado a los industriales de la transformación, permitiendo el crecimiento de México, que significa asegurar condiciones de bienestar para los habitantes de nuestro país. “El crecimiento económico es el motor del desarrollo social y lo que hacen los industriales, lo que hacen los emprendedores de nuestro país es, con creatividad y entusiasmo, contribuir al desarrollo.” En ese sentido, dijo que los integrantes de Canacintra cumplen el ideal de su primer presidente, José Cruz Celis y Celis, quien afirmaba que más allá de la retribución económica industrial, se busca cumplir con una función social. Destacó que la Canacintra se ha caracterizado por el rescate de los espacios públicos, como el de Iztapalapa, con recursos de la iniciativa privada en el marco del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, es decir, la suma de esfuerzos a la tarea que tiene el gobierno en esta materia. Dijo Peña Nieto que su gobierno respalda a los emprendedores, a los empresarios y a los

industriales, porque ellos son los que invierten y generan empleo, “quienes se la juegan con México, quienes apuestan y tienen confianza en México y que al hacerlo, contribuyen a generar espacios de desarrollo y realización personal.” Manifestó el presidente mexicano que la mejor forma de apoyarlos es creado las condiciones propicias para que sus negocios crezcan y prosperen y en este marco se han impulsado políticas y acciones que buscan democratizar y elevar la productividad. En ese sentido, dio que se ha dado el primer paso con madurez política y madurez democrática, los mexicanos hemos concretado importantes reformas estructurales, gracias al trabajo responsable de senadores y diputados, “hoy contamos con un andamiaje jurídico moderno y audaz que le permitirá a México liberar su potencial, así se lograron reformas constitucionales, en materia educativa, telecomunicaciones, competencia económica y energía.” Añadió que la reforma para la competencia económica permitirá cerrarle el paso a las prácticas anti competitivas en todos los sectores de la economía. Añadió que la reforma constitucional para la competencia económica

permitirá cerrarle el paso a las prácticas anti competitivas asegurando la libre competencia y concurrencia en todos los sectores de nuestra economía. “Gracias a su aprobación se creó como órgano constitucional autónomo, la Comisión Federal de Competencia Económica, que cuenta con instrumentos para garantizar que las empresas compitan en igualdad de condiciones y lograr que con ello los mexicanos tengan acceso a productos y servicios de mayor calidad y de menor precio.” Dio a conocer que ayer presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear una nueva ley federal de competencia económica, que garantiza el mandato constitucional de separar la autoridad investigadora de la autoridad que resuelva y determine lo conducente en materia de competencia económica. También contiene la iniciativa la ampliación del catálogo de conductas anti competitivas. La iniciativa define las conductas anti competitivas y precisa la prohibición de los monopolios, prácticas monopólicas, concentraciones ilícitas y barreras que disminuyen, dañan o impiden la libre competencia.


8 2

NACIONAL

Buscan a Gastón Azcárraga en 189 países saba Mexicana de Aviación meses antes de que se declarara en quiebra y que hoy busca rescatarse a través de un concurso mercantil, que está por culminar. Gastón Azcárraga incluso no informó al Grupo Posadas, al cual pertenecía, de los créditos que recibía por parte de bancos. La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Financieros, con base en información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determinó que hay elementos para aprehender al ex directivo por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. A esto se suman varias denuncias contra el ex presidente del Consejo de Administración, quien era el accionista mayoritario de Mexicana de Aviación; las denuncias se interpusieron en la Procuraduría General de la República. La Interpol emitió una ficha roja a nivel internacional para lograr la captura del ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación

M

éxico y 189 países buscan desde este jueves al ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, debido a que se giró una ficha roja a nivel internacional para lograr su captura.

Funcionarios del gabinete de seguridad nacional informaron que México hizo la petición formal, en la que solicitó la ayuda de los países que integran la Interpol, para capturar lo más pronto posible a Gastón Azcárraga, contra quien existe una orden de aprehensión por el presunto delito de lavado de dinero. De acuerdo a las investigaciones de la PGR, Gastón no informó en tiempo y forma a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la situación real por la que atrave-


NACIONAL INTERNACIONAL

9 3


10 2

INTERNACIONAL

Renzi con paso arrollador, este sábado presentará su nuevo Gobierno Matteo Renzi va como un cohete. Si el ritmo no se tuerce, el sábado próximo dará a conocer el nuevo Gobierno de Italia

O

sea, solo una semana después de lograr que su compañero de partido Enrico Letta presentara su dimisión como primer ministro. Tras concluir la ronda de contactos con todos los líderes políticos –incluidos Silvio Berlusconi y Beppe Grillo--, el líder del Partido Democrático (PD) anunció: “Estoy plenamente convencido de que se dan todas las condiciones para hacer un buen trabajo”. Aunque el Gobierno de Renzi dispondrá en principio de los mismos apoyos que el de Letta --el Nuevo Centroderecha (NCD) de Angelino Alfano y los centristas de Scelta Civica (SC)--, y también idéntica oposición –el partido Forza Italia (FI) de Silvio Berlusconi, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Beppe Grillo y la Liga Norte—, algunas cosas ya están cambiando. Al margen del anuncio de Renzi –que por la tarde de este miercoles confirmó personalmente al presidente Giorgio Napolitano que el próximo sábado tendrá listo el Gobierno--, el día estuvo marcado por las reuniones del próximo primer

ministro con dos personajes tan peculiares como Berlusconi y Grillo. No deja de ser curioso que ninguno de los tres líderes de más peso en la política italiana actual sea parlamentario. Renzi porque, hasta hace un par de meses, solo se había dedicado con éxito a la política local. Berlusconi, porque fue expulsado del Senado tras su condena por fraude fiscal. Y Grillo porque prefiere dirigir a su formación a través de su blog y porque su objetivo —el martes lo volvió a repetir— no es formar parte de la política, sino mandar a todos los políticos “a casa”. Aun así, las reuniones entre los tres políticos extraparlamentarios tuvieron lugar en la sede del Parlamento. El primero en visitar a Renzi fue Berlusconi. Tras la reunión, el político y magnate —condenado, inhabilitado y pendiente de descontar la pena en servicios sociales— compareció ante la prensa para decir que Forza Italia estará en la oposición, pero que si las leyes que vaya proponiendo el nuevo Gobierno le parecen positivas, las irá apoyando conforme sean propuestas. Luego dedicó a Renzi el típico elogio envenenado.

Un abrazo que significa tres décadas de separación en Seúl Yun-geun, de 72, al que no veía desde su infancia.

Más de un centenar de coreanos del Sur y del Norte se reunieron este jueves, tras seis décadas de separación, con sus seres queridos entre abrazos y lágrimas en un emotivo e histórico reencuentro considerado el primer paso hacia la reconciliación entre ambas Coreas

E

s la primera vez desde 2010 que familias de las dos Coreas se reúnen. Unos encuentro que llegan días despues de que la ONU publicara un informe en el que acusa a Pyongyang de crímenes contra la humanidad. Padres que nunca llegaron a conocer a sus hijos, hermanos separados desde la infancia, tíos con sobrinos al otro lado de la frontera, casi todos ancianos, han compartido recuerdos y emociones en el simbólico monte norcoreano de Kumgang, como mostraron las imágenes del evento humanitario difundidas por medios surcoreanos. Uno de los cientos de protagonistas del día fue el surcoreano Choi Pyeong-kwan, que era un niño

Aunque casi todas las lágrimas de hoy han sido de alegría también las ha habido de decepción, como en el caso de Choi Nam-soon, de 83 años, que vio roto su sueño de reencontrarse con sus hermanos tras más de seis décadas de separación.

durante la Guerra de Corea (1950-53), cuando su padre fue reclutado forzosamente por Pyongyang y que formó una nueva familia en el país vecino al acabar el conflicto.Este anciano de 85 años aseguró a los medios que desde ahora “se sentirá menos solo” tras conocer a sus hermanos del Norte, de los que hasta ahora desconocía incluso su existencia, e intercambiar con ellos fotografías familiares en la primera sesión del encuentro. Igual de emotiva fue la escena en la que Lee Sun-hyang, una surcoreana de 88 años, no pudo contener el llanto al reunirse con su hermano Lee

Tras una breve conversación, Choi descubrió consternado que a quienes había abrazado minutos antes y que se sentaban en su mesa no eran realmente los hijos de su padre sino personas desconocidas. El encuentro permitió a 82 surcoreanos reencontrarse con sus parientes del otro lado de la zona desmilitarizada. De ellos, 41 son octogenarios y 25 nonagenarios. la avanzada edad hizo que una veintena de ellos tuviera que acudir en silla de ruedas al punto de encuentro y otros dos en ambulancia. Kim Seom-kyeong tuvo que recibir a sus familiares dentro de la ambulancia por su delicado estado de salud.


INTERNACIONAL

11 3

¡Cáspita!, exorcista por internet expulsa al maligno por 295 dólares Por 295 dólares (215 euros), el reverendo Bob Larson le hace un exorcismo a cualquiera

L

o único que necesita es que el endemoniado tenga una buena conexión de internet y un ordenador con cámara. También vale una tableta. Porque Larson usa Skype, un servicio de voz e imagen de Microsoft para expulsar a los demonios. El desarrollo de internet abre infinitas posibilidades a la expulsión del Maligno. El sistema de Larson es simple: lo que se hace en el endemoniado -por ejemplo, administrar óleos en su frente- él lo hace en la pantalla del ordenador. Lo más que puede pasar es que el monitor quede hecho una guarrada, pero, ¿qué es eso a cambio de la expulsión de Satanás? Eso sí, todo depende de que el Maligno no interfiera con la Red, arruinando la conexión o llenándola de los ecos que a veces destrozan la experiencia de Skype. Pero, si todo va bien, Larson hace su exorcismo ‘online’ en una hora.Las prácticas de este cristiano evangélico han sido criticadas por muchos. “Es como bautizar por teléfono”, es una de las críticas más comunes que se le hacen.

Pero su fama lo resiste todo. Su reputación tampoco se ha visto dañada por el descubrimiento de que una parte de los más de 100 vídeos que ha colgado en internet están muy editados para exagerar sus poderes exorcistas. De hecho, a sus casi 70 años, Larson está creando una dinastía. Su hija Brynne (18 años) ha creado un equipo de Exorcistas Adolescentes para no dejar a Satanás un alma en Arizona, junto con sus amigas, las hermanas Tess y Savannah Sherkenback (18 y 21 años).

Larson afirma haber echado al demonio de unas 20.000 personas. Eso le convierte en el mayor exorcista conocido del mundo. Desde luego, en el menos modesto: “Nadie sabe tanto de posesiones demoníacas como yo”, ha declarado. Y, posiblemente, en el más rico. Larson vende de todo, incluyendo vídeos, por 33 euros, en los que explica cómo extraterrestres demoníacos están tomando al asalto de la Tierra. Pero la mies de este pastor es mucha, y los segadores, muy pocos: según sus estimaciones, hay 3.000 millones de endemoniados en el mundo.

Para Ripley es millonario (4º.en Francia) y lo cachan comprando votos El cuarto hombre más rico de Francia fue detenido el miércoles bajo la sospecha de comprar votos

S

erge Dassault, ingeniero, empresario y senador de la Unión por un Movimiento Democrático (UMP) por el departamento de Essone, había renunciado a la inmunidad parlamentaria el pasado 12 de febrero para ser interrogado en Nanterre (Hauts-de-Seine) por la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y los Delitos Económicos y Fiscales. A los 88 años,el heredero del holding armamentístico y aeroespacial Dassault Aviation, además de propietario del diario conservador Le Figaro, se enfrenta a la acusación de haber entregado altas sumas en efectivo y concedido viviendas de protección social para asegurarse la reelección a la alcaldía de Corbeil-Essonnes, un suburbio del sur de París.Desde marzo de 2013, este hombre de negocios jubilado que atesora, según Forbes,

una fortuna de 13.000 millones de euros, estaba siendo investigado por corrupción, blanqueo de dinero y abuso de bienes sociales. Al parecer, el constructor de los cazas Mystere y Rafale entregó en 2008 más de dos millones de euros a una banda de origen magrebí que controlaba entonces la barriada de Tarterêts, en Corbeil. El objetivo era que los matones emplearan el dinero y su influencia para influir en el voto popular y decantar los comicios a su favor. Con ganas de revancha Pero algo salió mal. No en el plebiscito -ganado en segunda vuelta por Dassault con un 50,25% de papeletas frente al comunista Bruno Piriou-, sino en el reparto de los billetes, que dejó a algunos implicados insatisfechos y con ganas de revancha. Un intento chantaje, dos asesinatos frustrados y numerosas amenazas de muerte por teléfono o SMS terminaron por decidir al empresario a recurrir a la policía, que empezó a descubrir trapos sucios.


12 2

INTERNACIONAL

Aprueba Ucrania usar armas contra manifestantes la gente a alzarse en armas y ocupar las estructuras estatales”, subrayó. Zajarchenko dijó que algunos de los manifestantes, a los que calificó de criminales, secuestraron a 67 policías, cuya suerte se desconoce y advirtió de que “las fuerzas de seguridad tienen derecho a emplear todos los medios que permite la ley, incluidas las armas, para su liberación “. “ El Ministerio del Interior exige a los extremistas que entreguen voluntariamente sus armas y retornen al marco de la protesta pacífica”, indicó el funcionario ucraniano, ante la violencia registrada este jueves y que ha cobrado la vida de al menos 60 personas.

Ministerio del Interior informó que las fuerzas armadas ucranianas están autorizadas para usar armas antidisturbios y armas de fuego en el cumplimiento del deber

E

l ministerio del Interior de Ucrania autorizó el uso de armas de fuego para contener las violentas manifestaciones de las últimas horas en Kiev, que han dejado más de 60 muertos, cientos de heridos y el secuestro de casi 70 policías. En una declaración difundida en su página Web, la dependencia informó que las fuerzas armadas ucranianas están autorizadas para usar armas antidisturbios y armas de fuego en el cumplimiento del deber, según un reporte de la agencia informativa Interfax-Ukraine. “En virtud del artículo 20 del servicio interno de las Fuerzas Armadas de Ucrania, los militares tienen el derecho de aplicar medidas de influencia física, y transportar, almacenar y utilizar armas antimotines y armas de fuego en el cumplimiento de su deber”, subrayó el ministerio. La declaración se divulgó luego de que el ministro ucraniano del Interior, Vitali Zajar-

chenko, ordenó este jueves la entrega de armas a la Policía para poner fin a los disturbios desatados este jueves, tras romperse la tregua alcanzada entre el gobierno y la oposición, que duró sólo 12 horas. “En el marco de las acciones del Centro Antiterrorista estamos firmando las correspondientes decretos: a las fuerzas de seguridad se les han entregado armas de combate” , afirmó Zajarchenko en un mensaje a la nación, difundido por la radio y la televisión de Ucrania. En su mensaje, el ministro, cuya destitución es reclamada por la oposición por el uso excesivo de la fuerza para contener a los manifestantes, confirmó la rotura de la tregua y el reinició de los enfrentamientos entre policías y “extremistas” ultranacionalistas. “Los delincuentes destruyen todo a su alrededor, toman edificios oficiales y tiendas, prenden fuego a automóviles y viviendas. Los líderes del grupo Sector de Derechas llama a


INTERNACIONAL

13 3

Chavistas gestan un ‘autogolpe’: Capriles El líder político también rechazó las acusaciones de Maduro, quien acusó de facista a una parte del pueblo venezolano: “No le aceptamos a Maduro que siga diciendo que la mitad del país es fascista”.

El líder opositor aseguró que grupos paramilitares disparan en las calles con pleno conocimiento del gobierno y señala que presionar la salida de Maduro de Miraflores beneficiaría al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello

El gobernador del estado Miranda les pidió a los manifestantes que no se hagan “falsas expectativas” (una eventual renuncia de Maduro) con las protestas de los últimos días en Venezuela.

E

l líder de oposición Henrique Capriles denunció hoy que sectores chavistas en Venezuela están gestando un “autogolpe” contra el presidente Nicolás Maduro y agregó que este beneficiaría al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Capriles aseguró que las protestas dejan ya 138 detenidos en Venezuela. Uno de ellos, Leopoldo López, quien se entregó el pasado martes a las autoridades en Caracas y permanece en una cárcel militar. Este jueves, según el abogado de López, la Fiscalía de ese país le retiró los delitos de homicidio y terrorismo.

“Hay grupos paramilitares que han salido a disparar a las calles, con pleno conocimiento del Gobierno. Exigimos su desmonte. Eso sí sería una verdadera agenda de diálogo (con la oposición)”, aseguró Capriles.

Capriles aseguró que presionar la salida de Maduro de Miraflores solo llevará a un estado de confrontación y anarquía que puede causar una “gran decepción” a la oposición: la llegada de Cabello al poder. “Maduro vete ya es un Diosdado vente ya”, dijo. “Si renuncia el gobierno, asume el presidente de la Asamblea Nacional: Diosdado Cabello. ¿Y quién convocaría a nuevas elecciones?”, argumentó Capriles.

Presidente de Ucrania, dispuesto a elecciones adelantadas

El primer ministro polaco, Donald Tusk, reveló el cambio de actitud de Yanukovich tras reunirse con el mandatario y los ministros de Alemania y Francia

E

l presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, está dispuesto a celebrar elecciones parlamentarias y presidenciales adelantadas, aseguró hoy el primer ministro polaco, Donald Tusk. En conversación con los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia, también se resolvió formar “un gobierno de unidad nacional en el transcurso de diez días y reformas a la Constitución hasta el verano”, aseguró Tusk en Varsovia. El mandatario añadió que en vista de la continua violencia en Ucrania existe un “escenario real de una guerra civil” en el país vecino. Tras una reunión celebrada hoy con políticos polacos, entre ellos el negociador para Ucrania y ex presidente Aleksander Kwasniewski, Tusk dijo: “Buscamos soluciones que protejan a los ucranianos ante nuevo derramamiento de sangre”.


2 INTERNACIONAL 14

Venezuela denuncia “grosera injerencia” de Obama reando y tomando las acciones necesarias para impedir que agentes estadounidenses busquen implantar la violencia y la desestabilización, y para informar al mundo acerca de la naturaleza de la política intervencionista del gobierno de Obama en nuestro país”, indicó.

La Cancillería venezolana dijo que el gobierno repudia tajantemente los comentarios que hizo Obama el miércoles en México

E

l gobierno de Venezuela repudió hoy las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la situación política del país, las cuales calificó como una “grosera injerencia” en los asuntos internos. La Cancillería venezolana dijo en una declaración que el gobierno repudia tajantemente los comentarios que hizo Obama el miércoles en México, que afirmó “constituyen una nueva y grosera injerencia en los asuntos internos de nuestro país, con el agravante de usar como base información falsa y aseveraciones sin fundamento”.“Es una ofensa a la tierra heroica de los aztecas, de Juárez, de Villa y de Zapata, del noble y valiente pueblo mexicano que el presidente Obama, desde esa hermana nación, siga agrediendo a un país libre y soberano de la América Latina y Caribeña, cuyas políticas, orientaciones y decisiones son el resultado de la voluntad popular expresada democráticamente”, señaló.

Indicó que la declaración que esperan los gobiernos independientes y los pueblos del mundo, es aquella donde el gobierno de los Estados Unidos explique por qué financia, alienta y defiende a los “dirigentes opositores que promueven la violencia” en Venezuela. Además, lo instó a aclarar “con qué derecho el subsecretario adjunto (del Departamento de Estado) Alex Lee trasmitió un mensaje de su gobierno, donde se intenta condicionar y amenazar al Estado venezolano, por su decisión de poner a la orden de la justicia a los responsables de los hechos violentos de los últimos días”.“El gobierno venezolano reitera que continuará monito-

Venezuela había expulsado a tres funcionarios consulares de la embajada estadounidense, acusándolos de financiar y organizar a los grupos que protestan contra el gobierno. En México, Obama condenó la “inaceptable” violencia que se vive en Venezuela y en Ucrania y llamó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a liberar a los manifestantes detenidos y a abrirse al diálogo. “Junto con la Organización de Estados Americanos, llamamos al gobierno de Venezuela a liberar a los manifestantes detenidos y a iniciar un diálogo real”, dijo al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la ciudad mexicana de Toluca. El mandatario acusó además al gobierno venezolano de tratar de “distraer de sus propios fracasos inventándose falsas acusaciones contra diplomáticos estadounidenses”, en referencia a los tres funcionarios expulsados de Venezuela.

Parlamento ucraniano prohíbe operativo antiterrorista Los diputados votaron en rechazo a la operación anunciada por los servicios secretos en la que podría participar el Ejército

E

l Parlamento de Ucrania, también llamado la Rada Suprema, prohibió este jueves la operación antiterrorista anunciada por los servicios secretos y dirigida contra manifestantes radicales que han tomado decenas de administraciones y edificios oficiales en los últimos dos días.El diputado de Batkivshina Serguéi Sóbolev subrayó que la decisión del Parlamento ya ha entrado en vigor y debe ser cumplida de forma inmediata por los oficiales.

De los 238 diputados reunidos en la sesión extraordinaria de la Rada, tan sólo dos rehusaron votar a favor de la prohibición, que se aprobó en cualquier caso por nueve votos más de los que serían necesarios si la totalidad de los 450 legisladores que se sientan en el Parlamento ucraniano estuvieran presentes. La mayoría pudo ser alcanzada, entre otras cosas, por la salida de doce diputados del oficialista Partido de las Regiones, que abandonaron hoy mismo las filas de la formación del presidente Víktor Yanukóvich. Alexandr Yakimenko, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, en sus siglas en ucraniano), anunció ayer la decisión de lanzar en breve

una operación antiterrorista en todo el país en la que podría participar el Ejército. Un día antes de que Kiev se convirtiera en una ciudad prácticamente en guerra, con al menos 75 muertos, este jueves en enfrentamientos entre policía y manifestantes, Yakimenko justificaba este paso en “la escalada de la confrontación violenta y el empleo masivo de armas de fuego por parte de grupos extremistas”. El líder del partido Batkivshina, Arseni Yatseniuk, exigió al presidente de la Rada, Vladímir Ribak, ausente en la sesión, que se presente inmediatamente en el Parlamento para firmar la resolución de una mayoría de diputados. A su vez, el diputado de Batkivshina Serguéi Sóbolev subrayó que la decisión del Parlamento ya ha entrado en vigor y debe ser cumplida de forma inmediata por los oficiales que comandan los destacamentos de tropas desplegadas en las ciudades.


15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones


16 2

DEPORTES

Ecclestone gana caso sobre corrupción en F1 El mandamás de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone salió airoso de una multimillionaria demanda radicada ante la Alta Corte de Londres por la venta de la F1 en 2005, aunque el magistrado de todas formas dictaminó que se produjo una transacción corrupta

¿Qué pasará con los juegos invernales tras Sochi?

L

a interrogante para futuras olimpiadas invernales es directa: ¿Podrá o debe alguien tratar de superar lo que han hecho los rusos?.Sochi ha sido la vitrina del ambicioso proyecto del presidente Vladimir Putin, recurriendo a los Juegos Olímpico para un remozamiento integral de la región en el mar Negro, con nuevas instalaciones e infraestructura que salieron de la nada. La desorbitante inversión, el abarcador aparato de seguridad y un rosario de problemas logísticas en Sochi han puesto a pensar a futuros candidatos sobre si deben montar los Juegos de Invierno. ¿Pueden asumir los costos? ¿Tendrán apoyo del público? ¿Deben los juegos deben montarse en países emergentes o que se disputan en naciones con una añeja tradición de invierno? ¿Habrá frío?

C

onstantin Medien, una compañía alemana de medios de comunicaciones y ex accionista de la F1, demandó a Ecclestone y a otros por hasta 144 millones de dólares, al asegurar que la F1 estaba devaluada al momento de su venta al consorcio inversor CVC Capital Partners.Ecclestone fue acusado de participar de un “negocio corrupto” con un banquero para facilitar la venta de la F1 a un comprador que él mismo había elegido.La Alta Corte dictaminó el jueves que el acuerdo estuvo viciado, pero señaló que Constantin Medien no salió perdiendo como resultado.Ecclestone también encara un proceso en Alemania por acusaciones de soborno.

Bajo el nuevo presidente Thomas Bach, el Comité Olímpico Internacional pondera cambios en el proeceso de selección con el fin de reducir los costos que incurren las ciudades candidatas. “La idea de que tal vez un país más tradicional puede organizar unos juegos de menor escala con un legado diferente es muy posible”, dijo el portavoz del COI Mark Adams. La realidad es que futuras candidatas se han asustado con el costo de 51.000 millones de dólares en Sochi. Ese dinero no fue dirigido a los juegos, sino para construir carreteras, ferrocarriles, hoteles y otros proyectos. Pero se ha producido un cambio de actitud. Las candidaturas de Munich y St. Moritz-Davos para 2022 fueron abortadas, luego votantes en Alema-

El elevado costo y magnitud de los Juegos de Sochi no tienen antecedentes nia y Suiza rechazaron darle apoyo por culpa de temores por el costo y daño al medio ambiente. Estocolmo también se bajó de la puja de 2022 al espantarse con el elevado costo financiero. “Muchas ciudades se asustan, hay mucho dinero de por medio”, dijo Gerhard Heiberg, veterano miembro noruego del COI a The Associated Press. “La gente en Europa Occidental cree que es demasiado... Tenemos que hacer que más ciudades se interesen”La próxima cita será dentro de cuatro años en Pyeongchang, Corea del Sur. Como Sochi, es un nuevo destino, la primera olimpiada de invierno en Corea, en una ciudad que pocos en el mundo conocen. A diferencia de Sochi, Pyeongchang sí tiene lista su infraestructura, y pautaría un modesto presupuesto de 7.000 millones de dólares. Lo que sigue después es decidir el anfitrión de 2022. Cinco ciudades aspiran conseguir la sede: Almaty, Kazajistán; Beijing; Cracovia, Polonia, Lviv, Ucrania; y Oslo, Noruega. El anuncio de la sede se hará el 31 de julio de 2015. Beijing, que albergó los Juegos de Verano en 2008, tendría pocas posibilidades, al considerar que el COI ha encadenado dos olimpiadas seguidas en Asia, Pyeongchang 2018 y Tokio para la cita de verano en 2020. Lviv tendría en contra la actual crisis política en Ucrania. Cracovia suena interesante, pero presenta varios problemas logísticos. Oslo y Almaty quedarían como los sitios favoritos. La capital noruega se perfila favorita, en un país con una economía basada en su industria petrolera. Además está el recuerdo de Lillehammer 1994, considerado como uno de los mejores juegos de invierno de la historia.


DEPORTES

Luiz Felipe Scolari no disimula su optimismo sobre la posibilidad de que Brasil gane la Copa del Mundo en su casa. El seleccionador ha dicho fuerte y claro que la canarinha levantará el trofeo en unos pocos meses en el estadio Maracaná

E

l técnico asegura que todo está a favor de Brasil de cara al torneo y que no hay razones para pensar que los locales no van a triunfar. Scolari sostiene que su equipo está listo y cree que jugar en su país, con el apoyo de sus aficionados, será la principal arma de la verdeamarela cuando el Mundial comience en junio. “Estamos jugando en casa, tenemos a los aficionados de nuestro lado y un equipo que es competitivo y tiene mucha calidad”, dijo Scolari. “Tenemos todo lo que nos permite ser el mejor equipo. Por eso estoy convencido que podemos llegar a la final y ser campeones”. Scolari hizo sus declaraciones durante un encuentro de la FIFA con representantes de los 32 equipos que disputarán el Mundial. Más de 20 seleccionadores asistieron al evento en la sureña ciudad de Florianópolis para discutir aspectos de la organización del torneo. Scolari dijo que lo que ocurrió durante la Copa Confederaciones del año pasado dio pistas de todo lo que está favor de Brasil de cara a la Copa del Mundo.

17 3

Scolari: todo está a favor de Brasil en Mundial Los aficionados abuchearon a Brasil antes del evento que sirve de preparación para el Mundial, pero apoyaron de lleno al equipo una vez que comenzó el torneo. Además, Brasil jugó muy bien y se llevó el título con cinco victorias consecutivas, incluyendo una imponente goleada 3-0 en la final ante España, los actuales campeones del mundo, en el mismo estadio que albergará la final del Mundial en julio.

El entrenador dijo que no estaba tan optimista antes del Mundial de 2002, que al final Brasil ganó a pesar de llegar con un equipo que pocos creían podría alcanzar el éxito. Scolari también fue el técnico de la selección en ese entonces. “No teníamos un equipo listo en ese momento, así que dije que si terminábamos entre los cuatro primeros tendría que ser considerado un buen resultado”, dijo Scolari.

UEFA abre investigación a Pellegrini por críticas La UEFA abrió una investigación a raíz de las declaraciones del técnico del Manchester City, Manuel Pellegrini, contra el árbitro que dirigió el partido de Liga de Campeones en que su equipo perdió 2-0 ante Barcelona esta semana

P

ellegrini dijo tras el encuentro de ida por los octavos de final que el árbitro Jonas Eriksson “decidió el partido” cuando expulsó al defensa Martín Demichelis por una falta sobre Lionel Messi, quien anotó el subsiguiente penal. Las repeticiones de televisión mostraron

que la falta fue fuera del área. El entrenador chileno también cuestionó la imparcialidad y competencia del árbitro. El Barsa tiene una historia con Eriksson, quien fue criticado por el entonces técnico Pep Guardiola por no sancionar penales a favor de su equipo en 2012, en un partido que el club catalán empató 0-0 con el Milan por los cuartos de final. Pellegrini, que se enfrenta a una multa o una suspensión, dijo que sentía que Eriksson estaba tratando de reparar “un error muy importante contra el Barcelona en un partido anterior”.


18 2

DEPORTES

Porto Alegre logra acuerdo para cumplir con FIFA

Inesperado oro para Rusia en patinaje artístico Adelina Sotnikova da la sorpresa en la prueba, en la que se esperaba que Yuna Kim revalidara su título. Julia Lipnitskaia se queda en la quinta posición

Funcionarios en Porto Alegre, en el sur de Brasil, presentaron una solución para pagar las estructuras temporales que deben ser instaladas afuera del estadio Beira Rio durante la Copa del Mundo, anunció el jueves la FIFA

S

egún el contrato, el dueño del estadio debe pagar por las estructuras, pero la semana pasada el presidente del club que renovó el escenario dijo que quería dividir los costos y advirtió que la ciudad se podría quedar fuera del Mundial si no se encontraba una solución.

ciones. Dijo que el club no debería ser el único responsable de los costos, pero las autoridades locales no quieren que el gobierno se involucre. Luigi había dicho: “Si el problema no se resuelve, existe el riesgo de que nos saquen de la Copa del Mundo, y no es un riesgo pequeño”.

Es el más reciente de los problemas que afectan los preparativos del Mundial de Brasil y preocupan a la FIFA cuando quedan menos de cuatro meses para el arranque del torneo. Se produce en momentos en que la FIFA está de visita en el país para inspeccionar los escenarios y decidir el destino de la vecina ciudad de Curitiba, a la que el martes se le permitió continuar como sede del Mundial a pesar de los significativos retrasos en la construcción de su estadio.

Pero el secretario general de la FIFA Jerome Valcke actuó rápidamente para solucionar el problema y se reunió con funcionarios en Porto Alegre tras su llegada a Brasil esta semana. Dijo que tenían plazo hasta el jueves para presentar una solución.

El anuncio sobre el Beira Rio se hizo durante un encuentro de la FIFA para discutir cuestiones de organización relacionadas con el Mundial y apenas unas horas antes de la visita prevista de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a las obras en Porto Alegre. Aunque el estadio está casi listo, no podría albergar partidos sin las estructuras temporales, que según la FIFA son necesarias para albergar las instalaciones de los medios y “atender las demandas de un evento deportivo internacional de la magnitud de la Copa Mundial de la FIFA”. El presidente del club Internacional, Giovanni Luigi, estaba presionando al gobierno local para dividir el costo de los cerca de 13 millones de dólares necesarios para construir las instala-

El arreglo incluye aprobar una ley que facilita la financiación privada y el uso de estructuras que la ciudad pueda reutilizar. Valcke ya había dicho que la FIFA no pagaría por las estructuras temporales, pues todas las ciudades anfitrionas firmaron un contrato según el cual los propietarios del estadio serán financieramente responsables de las mismas. El Beira Rio celebró su primer evento de prueba el pasado fin de semana, cuando el Internacional jugó un partido contra el Caxias por un torneo regional frente a 10.000 aficionados. El estadio tendrá una capacidad de casi 50.000 personas cuando albergue sus cinco encuentros del Mundial en unos meses. Su primer partido de primera ronda será el 15 de junio entre Francia y Honduras, y el último el 25 de junio entre Nigeria y Argentina. También será la sede de un partido de octavos de final.

A

delina Sotnikova desbarató todos los pronósticos al convertirse el jueves en la primera mujer rusa en consagrarse campeona en el patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de Invierno, al sorprender a la campeona vigente Yuna Kim.El inesperado triunfo de Sotnikova es un bálsamo para el país anfitrión tras la decepción sufrida 24 horas antes, cuando su equipo masculino de hockey fue eliminado en los cuartos de final. Sotnikova no estaba entre las favoritas. Ni siquiera era la número uno de Rusia, por detrás de Julia Lipnitskaia.La plata fue la surcoreana Kim, con la italiana Carolina Kostner llevándose el bronce.Fue un trago amargo para Kim, quien intentaba convertirse en la primera mujer en revalidar el título desde la alemana Katarina Witt en 1988.


DEPORTES

19 3

Sochi 2014 Canadá le gana el oro a EEUU en hockey femenil Con gol de oro, la escuadra canadiense derrotó 3-2 a las estadounidenses, y se llevaron la presea dorada en Sochi 2014

L

a selección femenina de hockey sobre hielo de Canadá logró hoy su cuarto título olímpico consecutivo tras ganar por 3-2 en la final, resuelta con un gol de oro, a la de Estados Unidos, que llegó a ir ganando por 2-0 a cuatro minutos del final. Canadá ganó su cuarto título consecutivo y superó por tercera vez en la final olímpica a las estadounidenses, a las que también doblegaron en los duelos por el oro de Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010. En Turín 2006 el equipo de la hoja de arce se impuso a Suecia. Tras dos primeros períodos marcados por la igualdad y en los que ninguno de los dos equipos fue capaz de perforar la meta contraria, Meghan Duggan abrió el marcador en el minuto 32, y Alex Carpenter abrió brecha una para de 2-0 las estadounidenses con sólo cuatro minutos para acabar. Un tanto de la canadiense Brianne Jenner a tres minutos y medio del final y abrió las esperanzas de las campeonas, que lograron la igualada a 55 segundos del bocinazo de cierre con un gol de Marie-Philip Poulin que forzó la prórroga cuando su equipo estaba volcado y jugando sin portera en pleno asedio sobre la meta estadounidense.Y fue la propia Polin, la heroína del partido, la que liquidó el partido en el noveno minuto del tiempo añadido de veinte para

MLS compra a Chivas USA La Liga de futbol de Estados Unidos anunció la compra del equipo de Los Ángeles; lo revenderán en los próximos meses

L

a Major League Soccer anunció la compra de Chivas USA, equipo que era propiedad del empresario Jorge Vergara.

mantener la hegemonía olímpica canadiense. En el partido por el bronce, Suiza logró hoy su primera medalla olímpica al remontar también un 0-2 adverso y ganar a la de Suecia por 4-3. En patinaje artístico, Adelina Sotnikova, de 17 años, logró hoy en el Palacio Iceberg de Sochi 2014 el primer título para Rusia en el torneo individual femenino tras superar en el programa libre a la favorita y defensora del título, la surcoreana Kim Yuna, que era la líder tras el corto. Adelina Sotnikova, que en los dos últimos Europeos fue subcampeona, se hizo con su primer

gran título absoluto, tras haber sido en 2011 campeona del mundo júnior.En el programa corto la patinadora moscovita fue segunda con una nota de 74,64, pero en el libre, con música de Camille Saint-Saens, sumó 149,95 para 224,59 totales que le dieron el oro. La gran favorita, Kim, de 23 años, campeona del mundo en 2009 y 2013, líder de la actual Copa del Mundo y que ya se colgó el oro hace cuatro años en la ciudad canadiense de Vancouver, tuvo que conformarse con la plata se impuso con 219,11 puntos totales.

La Liga de futbol de Estados Unidos indicó que la compra es con efecto inmediato y que Wilmer Cabrera, timonel del equipo, se mantendrá en su puesto y reportará con el nuevo presidente. “La Major League Soccer anunció hoy que le ha comprado Chivas USA a Jorge Vergara y Angélica Fuentes. Con efecto inmediato, la MLS asumirá la responsabilidad del funcionamiento del club. La MLS nombrará próximamente a un ejecutivo experimentado en el ámbito deportivo como presidente de Chivas USA, durante este periodo interino”, se puede leer en el comunicado. Al tiempo, la Liga informó que en los próximos meses, el ex Rebaño será de nueva cuenta vendido a otro grupo de empresarios, que mantendrá al equipo en Los Ángeles.


20 2

Visite nuestro portal del Internet

Noticias de inter茅s de

Un o medi para redes les socia

ue Enfoq o rn mode para es j贸ven


ECONOMÍA

Expectativa por reinicio ampliación Canal Panamá El Canal de Panamá estaba el jueves a la expectativa de que el consorcio de empresas europeas a cargo de la construcción de las nuevas esclusas para ensanchar la vía reanude los trabajos, como se comprometió la víspera

L

a Autoridad del Canal de Panamá anunció la noche del miércoles que Grupo Unidos por el Canal, liderado por la empresa española Sacyr, prometió retomar el jueves los trabajos que paralizó totalmente hace dos semanas al prolongarse un conflicto por reclamos de sobrecostos por más de 1.600 millones de dólares en un proyecto que se licitó en 3.118 millones a mediados de 2009. Medios locales reportaron que grupos de trabajadores llegaron temprano el jueves a un punto del proyecto en el lado del Pacífico de la vía interoceánica, aunque un reportero de The Associated Press observó un nulo movimiento en los trabajos en la zona del Atlántico. En Gatún, en la provincia norteña de Colón, las maquinarias permanecían paradas mientras que toldas de los obreros estaban vacías la mañana del jueves. La oficina de comunicación de la Autoridad del Canal dijo a The Associated Press que se estaba haciendo una evaluación y que más tarde se brindaría alguna información. El consorcio informó en un comunicado divulgado la madrugada del jueves que logró con la Autoridad del Canal avanzar en cuestiones clave para reanudar los trabajos, aunque señaló que continúa buscando un acuerdo global que proporcione el financiamiento para su culminación en 2015. La Autoridad del Canal informó horas antes que el contratista había aceptado reanudar los trabajos y que se daban un período de al menos tres días para ponerse de acuerdo en varios aspectos importantes que allanarían el camino a una solución definitiva. La entidad panameña fue clara en que si bien se

21 3

Carlos Slim ejercerá garantías por New York Times El multimillonario mexicano Carlos Slim planea incrementar su participación en The New York Times Co ejerciendo a fin de año la opción que recibió cuando hizo un importante préstamo al periódico, de acuerdo con un reporte de Bloomberg

habían tomado decisiones el miércoles, “persisten algunos temas en los que no se ha logrado concordancia”. Dijo que tan pronto fuesen reanudados los trabajos, pagará 37 millones de dólares al consorcio para que cumpla con los salarios pendientes de los obreros y compromisos con los proveedores. Queda pendiente la fórmula financiera que utilizarán las partes para garantizar la liquidez que requiere el 30% de lo que resta de la construcción del nuevo carril de esclusas, así como otros asuntos por resolver como definir el calendario para la entrega de la mayoría de las compuertas y la moratoria que dará el canal al consorcio para el pago de adelantos otorgados al inicio de los trabajos y que superan los 700 millones de dólares. Las partes ya han acordado que los reclamos por sobrecostos que dispararon el conflicto al despuntar 2014 se ventilarán en las instancias que establece el contrato y que en última instancia contempla un arbitraje internacional. El conflicto ha causado un nuevo retraso en el ambicioso plan panameño de 5.250 millones de dólares. Inicialmente la obra que había sido programada para estar lista en octubre de 2014 se corrió para junio de 2015, pero a raíz del litigio se ha previsto que esté terminada en el cuarto trimestre de 2015, dijo la semana pasada su administrador Jorge Quijano. Los puertos y astilleros en todo el mundo ya se preparan para enfrentar el impacto de un canal panameño ampliado, por donde se estima transita actualmente entre 5% y 6% del comercio marítimo mundial.

E

l magnate mexicano posee actualmente un 8 por ciento de acciones comunes que aumentarán a un 17 por ciento cuando ejecute las garantías, de acuerdo con el más reciente documento enviado por la empresa al regulador estadounidense. El reporte de Bloomberg, que cita a una persona familiarizada con el tema, dijo que Slim planea mantener su participación en New York Times. Un portavoz de Slim no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios, y una portavoz del New York Times declinó referirse al asunto. Las garantías de Slim fueron parte de un acuerdo en el 2009 cuando el magnate le prestó a la empresa 250 millones de dólares en pleno apogeo de la crisis económica que provocó un desplome de los ingresos por publicidad de muchos grandes periódicos estadounidenses. Entonces, Slim recibió la opción de comprar 15.9 millones de acciones clase A a 6.36 dólares cada una, lo que arroja un valor total de 101 millones de dólares. La garantía expira en enero del 2015, aunque New York Times pagó el préstamo hace casi tres años. Las acciones de New York Times Co cerraron el miércoles con una baja de 1.2 por ciento a 14.62 dólares. The New York Times Co, que publica el afamado periódico, es controlada por la familia OchsSulzberger a través de acciones clase B.


22 CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sustituyen las ventanillas por pantallas para hacer aviones más eficientes

E

Buscan el aster cerca de la Tie lun

ste hecho sugiere que a los astrónomos les faltan alg cano a la Tierra. Por este motivo, los responsables d nomos aficionados para saber más sobre Moby Dick nueve días después de su descubrimiento.Llamamos a los a recompensa te reconoceremos en nuestra página web dura un comunicado. “No tenemos la autoridad para ponerle no pudiéramos”, informa Space.com..

La compañía estadounidense Spike Aerospace está construyendo un avión de pasajeros sin ventanas y en su lugar colocarán unas pantallas planas de video que reproduzcan lo que filman cámaras ubicadas afuera del avión.

C

on esta decisión, los diseñadores intentan solventar el problema que las habituales ventanas siempre han supuesto en el sector. “Se sabe desde hace mucho que las ventanas implican un desafío significativo para el diseño y construcción del fuselaje de una aeronave porque requieren estructuras de soporte adicionales, obligan a agregar más partes al avión y aumentan el peso de la nave”, explica la empresa en su página web. Con su idea, los pasajeros podrán seguir viendo el paisaje exterior, pero como una película captada por una cámara. Además, pueden elegir qué punto de vista quieren observar. “Si alguna vez ha ido en un asiento al lado del ala del avión habrá tenido la necesidad de cambiar de imagen”, apunta la compañía. Spike Aerospace pretende que este mo-

Este asteroide cercano a la Tierra se cree que tiene alreded pone ningún riesgo de impacto con la Tierra, perderle pon colisiones con estos objetos, dijeron fuentes de SLOOH. “E es suficiente. Como hemos visto con 2.000 EM26, todo el es si no se hacen las observaciones de seguimiento para deter Paul Cox, del Observatorio Slooh “ No sólo hay que encon mos que mantener un ojo vigilante sobre ellos”.

delo, que es conocido como Jet Supersonico Spike S-512, pueda unir en el futuro Nueva York y Londres en tres horas. De momento, en su página web recoge comentarios de usuarios que muestran sus reticencias ante la falta de luz natural en el modelo y que creen que el avión será menos seguro sin ventanillas.

Astrónomos del si telescopios terres a Internet para la aficionados intenta éxito el asteroi -apodado Moby D 3,4 millones de k superficie terrestr 17 de f


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

23 3

La primera catedral «inteligente» de España

roide que pasó erra el pasado nes

gunos detalles clave acerca de la órbita del asteroide cerdel sistema SLOOH han decidido pedir ayuda a los astrók, que no ha sido visto desde el 14 de marzo de 2000, sólo astrónomos aficionados a encontrar este asteroide, y como ante un año”, dijo el CEO de Slooh, Michael Paolucci, en ombre al asteroide después de ellos, pero lo haríamos si

dor de 270 metros de ancho. Aunque 2000 EM26 no sune en evidencia la vulnerabilidad de nuestro planeta a las El descubrimiento de estos objetos cercanos a la Tierra no sfuerzo invertido en su descubrimiento no sirve para nada rminar con precisión sus órbitas para el futuro”, afirmó ntrarlos antes de que nos encuentren, sino también tene-

istema SLOOH de stres conectados investigación por aron fotografiar sin ide 2000 EM26 Dick-, que pasó a kilómetros de la re el pasado lunes, febrero

U

n término muy usado para hablar de «ciudades inteligentes», pero poco frecuente en el mundo del Patrimonio y los edificios históricos. El proyecto de monitorización de la seo, coordinado por la Fundación Santa María la Real, se ha desarrollado en colaboración con otras entidades y centros de investigación de España, Francia y Portugal y se centra en el control de tres aspectos concretos, para lo que se han instalado más de un centenar

Tras varios meses de trabajos y estudios previos, la catedral de Palencia, la «bella desconocida», ha pasado a ser la primera seo «smart» de España y, posiblemente, de Europa

de sensores.El primer paso fue la monitorización ambiental de la catedral, focalizada principalmente en la zona del archivo, destinada a mejorar las condiciones de conservación de los documentos que alberga, con la instalación de medio centenar de sensores de temperatura y humedad; además de una decena de nodos destinados al control de luminosidad, así como otros dispositivos de control de xilófagos, según la información de la Fundación Santa María la Real recogida por DiCYT.En esta primera fase, se abordó también la instalación de medidores de consumo de electricidad y gas, orientados a evaluar el consumo energético de la seo, con el fin de diseñar, en caso necesario, una propuesta de mejora que garantice una mayor eficiencia energética. La actuación se completó con la instalación exterior de una estación de registro de la presión barométrica, los niveles de dióxido de carbono o la lluvia, entre otros factores.En la segunda fase se realizó la monitorización estructural centrada en las grietas existentes en la zona de los pies de la nave central y en la torre, con la colocación de los fisurómetros y el acelerómetro triaxial. Así, actualmente, más de un centenar de sensores «invisibles», ocultos en distintos lugares de la seo, «toman el pulso al edificio» para prevenir posibles alteraciones.


24 ESPECTÁCULOS

Molotov

regresa con nuevo sencillo

Aunque aún no tiene título ni el número final de canciones que lo compondrán, se anunció que el nuevo material de la banda estará disponible a partir del 29 de abril

D

espués de seis años, la banda Molotov lanzó su nuevo sencillo “Ánimo delincuencia”, del cual en breve estrenarán el video, bajo la dirección de Olallo Rubio. En conferencia de prensa, durante la grabación del video en los Estudios Churubusco, Paco Ayala (guitarrista, baterista y cantante) detalló que este sencillo es una composición de Randy Ebright (baterista y vocalista), “una vez más es la forma irónica de lo que está pasando actualmente”. Aseguró que el tema es parte del disco que preparan, “obvio no es una incitación a la gente a que siga portándose mal o la sociedad siga de cabeza, es todo lo contrario, es un reflejo de lo que está pasando en la calle, son cosas que nos ha tocado vivir”. La selección de temas fue junto con el productor británico Jason Perry, “son de más de un año y también de hace cuatro, encontramos las rolas, se refrescan y de ahí salieron 29. Paco Ayala indicó que aún no hay título del material, pues el viernes viajarán a Los Ángeles para continuar con la grabación, ya que el 29 de abril saldrá a la venta.

Amados por unos, per

L

Checa la lista de los vehículos más queridos que ganaron el premio “Most Loved Vehicles in America”

os autos que fueron reconocidos como ‘Most Loved Vehicles in America’ (Los vehículos más queridos en America) en un estudio realizado por Strategic Vision, una prestigiada compañía compuesta por psicólogos y profesionales de empresas, con más de 30 años de experiencia estudiando cómo y por qué los consumidores toman decisiones de compra, así como los factores de satisfacción y lealtad de los clientes. A los consumidores se les aplicó una encuesta en donde se pudo conocer que tanto ‘odian’ o ‘aman’ a sus vehículos, basado en aspectos concretos como el servicio, funcionalidad, calidad, valor, así como las buenas o malas experiencias que han tenido. Por lo tanto, no es nada sencillo obtener el reconocimiento ‘Most Loved Vehicles in America’ ya que las evaluaciones son muy estrictas y es un reflejo de la capacidad que tiene un vehículo de estar en la mente de los consumidores.

Los vehículos que recibieron di

Micro Car Chevrolet Spark Small Car Nissan Sentra / Dod Pequeño Multifuncionales coches Car APT Pequeño Nissan Leaf De tamaño medio coche Hyun De tamaño medio de múltiples func cord Crosstour / Volkswagen Jetta S De tamaño medio coche APT Chev Gran Car Dodge Char Coche casi de lujo Lexus ES 35 Coches de Lujo Hyun Especialidad Coupe Dodge Chall Premium Coupe BMW Ser Estándar Convertible MINI Coope Convertible Premium / Roadster Pickup estándar Honda Ridg

Las puntuaciones se calculan utiliza en los índices de satisfacción del veh que ha tenido el cliente en ser bién arroja un resultad el valor de reventa del conocer el índice ‘Mo

Cada punto, medido Compromiso , oscila e Fracaso, 3 = no satisfac = Excelente, 6 = Encanta ción.

Siete vehículos de Grupo Ch

El fin trágico de algunas reinas de belleza Enfermedades o crímenes han acabado con la vida de estas mujeres


ESPECTÁCULOS

ro odiados por otros

icha distinción fueron:

Secretaria hot y otras mujeres sensuales de la política

dge Dart Hyundai Elantra GT / Toyota Prius ndai Sonata / Volkswagen ciones del coche Honda AcSport vrolet Volt rger Recogida de tamaño completo Ram 1500 50/Hyundai Génesis Pickup Heavy Duty Ram 2500/3500 / Ford F250/350 SUV Entry Toyota FJ Cruiser ndai Equus CUV entrada Nissan Juke lenger De tamaño medio SUV Ford Explorer / Dodge Durango / Jeep Cherokee G. rie 3 Coupe / Audi A5 Coupe er Roadster / Convertible Mercedes Clase SL geline

ando una metodología basada hículo así como la experiencia rvicio post-venta. Esto tamdo sobre la lealtad del cliente y l vehículo evaluado, a fin de ost Loved Index.

en la escala de Edwards entre 1 = odias, 2 = un ctorio, 4 = satisfactorio, 5 ador y 7 = Me encanta.

hrysler recibieron la distin-

E

l reciente deceso de Genésis Carmona, Miss Turismo venezolana, debido a un disparo de arma de fuego, la coloca en el grupo de reinas de belleza que han tenido un final trágico.Carmona recibió el impacto durante una protesta en Venezuela y aunque fue trasladada a un hospital, no sobrevivió. La bala se había incrustado en su cabeza.Apenas un mes antes otra tragedia similar sacudió a Venezuela. Mónica Spear, Miss Venezuela 2004, fue asesinada durante un intento de asalto. La joven de 29 años se encontraba de visita en su país. Viajaba en un autopista junto a su esposo y su hija.

25 3

Fabiana Leis se mostró al desnudo en una revista, hace años Carla Bruni

F

abiana Leis cobró fama no solo por ser señalada como la secretaria del presidente uruguayo José Mujica, algo que ya negó el gobierno de ese país, sino por su espectacular figura que lució al desnudo en la revista española Interviú.Al igual que la uruguaya, otras mujeres involucradas de alguna manera en la política han mostrado sus cuerpos de manera sensual.Aunque aún no era primera dama francesa, cuando se supo que Carla Bruni salía con Nicolás Sarkozy se dio a conocer un desnudo que la modelo hizo tiempo atrás también en la revista Interviú. Las imágenes fueron tomadas cuando Bruni tenía 28 años y aún no era madre.La espía rusa Anna Chapman aprovechó su fama para posar en imágenes sensuales en la revista Maxim, al estilo de James Bond.


2

Obama pagarรก apuesta

Canadรก remonta y gana a EEUU final de hockey femenino Inf.pรกg 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.