Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
http://digitallpost.mx
@digitallpost
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
22 de Diciembre de 2013
“
Papa Francisco
Es Francisco, el primer papa argentino y latinoamericano de la historia, elegido en marzo pasado, el que ha conquistado el mundo con su humildad, valentía y franqueza”
El Latinoamericano más relevate del 2013
Inf. pág.13
2
OPINIÓN aguardan en el mercado laboral. Amor es una palabra que se ha vuelto extraña en el trance del matrimonio, donde predominan más bien las expectativas económicas de los cónyuges. Incluso los viejos lazos de amistad han sido cercenados por el zeitgeist de la época: individuos que sólo pueden buscar en su individualidad la solución a problemas que, desde la individualidad misma, nunca han tenido solución.
Nuevo catálogo razonado de nuestros miedos.- Si se observan con más detalle las tendencias y los flujos de las protestas sociales de los últimos años – indignados, ocupas, #YoSoy132, neoanarquismo, CNTE–, no obstante las diferencias que las separan y singularizan, todas comparten un subtexto en común: son acciones (y reacciones) frente a un mundo en el que la incertidumbre se ha convertido no en un aspecto de la vida, sino acaso en la condición constitutiva de la vida misma.
Calcular bajo el síndrome del riesgo implica irremediablemente calcular desde el miedo. El miedo a perder el piso de la existencia misma, el miedo al otro y, finalmente, el miedo al sinsentido (tal como lo describió N. Lechner en Nuestros miedos) se han transformado en los sostenes de la subjetividad contemporánea.
La incertidumbre
(y su corolario retroviral)
U
n estudiante, que ha concluido su licenciatura, ya está armado o preparado sicológicamente para la previsible contingencia de que terminará vendiendo seguros o bienes raíces sin retorno posible. Para quienes cuentan con un trabajo, el dilema es no saber cuánto tiempo durará, ni el tiempo que transcurriría, si lo pierden, hasta encontrar uno nuevo. Un lapso que puede resultar fatal, porque las expectativas de quien se queda sin trabajo más de tres veces seguidas se aproximan peligrosamente a la cifra de cero.
sostenes morales del sistema mismo. Pero en el fondo se trataba de una protesta que expresaba la ansiedad de miles de centenares de familias estadunidenses que perdieron sus casas en la crisis hipotecaria de 2008. Una pérdida sin retorno, porque junto con la destrucción de las instituciones de protección social que provenían de los años 60, la anarquía actual de la expansión de los mercados ha destruido también las formas elementales de las antiguas redes de solidaridad informal (la familia, el barrio, las ONG asistenciales).
Occupy Wall Street, un movimiento que nunca enarboló un programa explícito, fue impresionante no por la impugnación de éste o aquel aspecto del capitalismo actual, sino por su beligerancia simbólica y narrativa contra los
Como todos nosotros, un individuo calcula hoy sus opciones sólo bajo el síndrome del riesgo. Cuando elige una carrera, un estudiante ya no piensa en su vocación o en algún interés profesional; piensa en las opciones que le
Carlos González Jameson Director Comercial
Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Esa megafilántropo nunca existió ni podrá existir. Se trata de la minimalia de derechos sociales que deben prevalecer tanto en el orden público como en el privado para garantizar que el abismo de la incertidumbre no devenga en lo que ha devenido en las últimas dos décadas: violencia, desamparo, desafección. Sólo un ejemplo brutal: en México, quienes ingresaron a trabajar después de 1993 no contarán con jubilaciones de retiro. Son hombres y mujeres que vivirán más de 80 años. ¿Qué les espera? Visto así, el mundo de nuestros hijos no será mejor. William Sacher y Alain Deneault/La Jornada
La opinión del lector
Directorio Fernando González Parra
La democracia y sus simulacros.- Las teorías sobre los orígenes de esta peculiar subjetividad de la época son múltiples. Pero todas ellas coinciden en señalar un aspecto: la retracción del Estado con respecto a sus viejos compromisos sociales y, en general, a los derechos sociales. No se trata, a la vieja usanza, de atribuir al Estado la responsabilidad de lo social y dejar en manos de lo privado la esfera productiva.
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN No es casual que el régimen que llamamos de manera elíptica democracia se encuentre en México tan devaluado. En todo el siglo XX, el único sentido que tenía hacerse de derechos políticos (como elegir libre y universalmente a nuestros representantes) consistió en que éstos redundaran en más derechos sociales. En el siglo XXI, este hecho no parece haber cambiado. (Hay pocas retóricas que hoy resultan tan superfluas como las que elaboraron alguna vez Juan José Linz y su escuela, ya en el olvido, que reducía el fenómeno democrático a la esfera política.) En la transición mexicana el efecto paralelo de la democracia ha sido exactamente el contrario: aumento exponencial de la pobreza y, sobre todo, de las inseguridades que acechan a los que se sitúan en la mitad beneficiada de la población. Y pasemos al renglón más doloroso: los estados de excepción moleculares, la criminalización de la vida cotidiana. ¿No acaso está ligado el hecho de que cientos de miles de jóvenes busquen una vida en el crimen con la retracción del Estado con respecto a sus compromisos sociales? Si la sustancia de la subjetividad actual es el miedo, el criminal es su empresario más destacado. Un empresario, por cierto, impecablemente empresarial: vive en y para el mercado; es rigurosamente competitivo; su productividad es incomparable. Jugar a la ruleta (con el Estado).- Las reformas impulsadas por el PRI a lo largo de 2013 (en particular la energética, la fiscal y la educativa) llevan hasta su último paroxismo la versión más consagrada (y celebrada) de la sociedad del riesgo. En ese automatismo hay por supuesto un aprendizaje. En la política mexicana de la última década y media, gana quien se somete a la subsidariedad global, a la inacción frente a la criminalización de la vida (como vía de intimidación para retraer el espacio público) y a multiplicar las incertidumbres que acechan a la vida cotidiana. El dilema es si el costo de ese triunfo garantiza certidumbre a sus beneficiaros. Obviamente: no. ¿Cuánto puede entonces sostenerse un régimen que afecta no sólo a sus opositores –lo cual es lógico– sino a quienes dice sí? Tal vez sólo sea cuestión de tiempo.
3
Durante el acto de promulgación de la reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas estatales, el presidente Enrique Peña Nieto insistió en que dicha modificación constitucional, en conjunto con su legislación secundaria, será la palanca de crecimiento económico y desarrollo para el país; reducirá los costos actuales de la energía en el territorio nacional y generará, en suma, mejores condiciones de vida para todos los mexicanos.
Reforma energética
a la espera de una época de bonanza
T
ales beneficios, sin embargo, lucen cuando menos cuestionables a la luz de las previsiones realizadas por especialistas y por la propias autoridades. Un primer dato a considerar es la imprecisión en torno al plazo en que serán visibles los primeros beneficios económicos derivados de esta reforma, los cuales, de acuerdo con distintas fuentes, podrían concretarse a partir de 2015 o bien en un periodo de entre cinco y 10 años. Por lo demás, las perspectivas de bonanza económica derivada de la mencionada modificación legal chocan con los pronósticos de crecimiento formulados por la calificadora Standard and Poor’s, la cual anticipa que la economía nacional crecerá 3 por ciento en 2014 y 2.5 por ciento en 2015, es decir, un desempeño menor al promedio observado en los últimos 20 años. Significativamente, el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2013-2018, publicado el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, prevé que el impacto de la reforma energética en la tasa de crecimiento de la economía mexicana será de apenas 0.3 por ciento del producto interno bruto en 2015 y de un punto porcentual para 2018. Es previsible que dicha continuidad en el estancamiento económico se verá reflejada en una persistencia de la falta de empleos y de los rezagos sociales que afectan al país, con el agravante de que el Estado contará en lo sucesivo con menos recursos para hacer frente
a tales desafíos. Por lo que hace a la supuesta baja en los precios de la electricidad, las gasolinas, el gas y otros combustibles, dicho efecto parece irrealizable en un escenario donde se prevé eliminar los subsidios gubernamentales a los energéticos, lo que previsiblemente presionará al alza los precios respectivos y los someterá a las fluctuaciones del mercado internacional. En suma, los pretendidos efectos benéficos de la reforma lucen desde ahora bastante raquíticos en comparación con los múltiples costos que tendrá: pérdida de renta petrolera por parte del Estado; retroceso en materia de soberanía y afectaciones diversas a la calidad de vida de la población. Ante tales consideraciones, cabe preguntarse si la formulación de esos pronósticos del gobierno federal y de los promotores de la reforma obedece a un desbordado e injustificado optimismo o bien a una voluntad de engañar a la sociedad. La jornada
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
2 4
NACIONAL
Oportunidades apoya nutrición de más de 1.5 millones de niños Además, se orienta y capacita a los padres de los menores sobre los beneficios del consumo adecuado del complemento, al tiempo que se fomentan prácticas de saneamiento básico y se genera una oportuna identificación de factores de riesgo, así como la atención de infecciones gastrointestinales y respiratorias entre la población infantil.
Como parte de las acciones de prevención y atención a la desnutrición que se realizan en más de 16 mil 700 unidades de salud en todo el país, el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades mantiene en control nutricional a un millón 574 mil menores de cinco años
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que los menores acuden a las clínicas de salud y se les otorga un suplemento alimenticio que contiene nutrientes fundamentales para su desarrollo. Comentó que el más reciente reporte bimestral del Programa Oportunidades detalló que del total de los menores, más de dos terceras partes son originarios de Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz, México, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo. Se trata, precisó, de nueve entidades federativas en las cuales el programa Oportunidades tiene su mayor cobertura, y los padres de familia reciben orientación y capacitación en torno a la salud de sus hijos.
En un comunicado, la Sedesol informó que la atención médica nutricional que se brinda a los infantes forma parte del componente de salud que reciben gratuitamente los beneficiarios del programa, con el propósito de fomentar el autocuidado de las familias beneficiarias y promover acciones para mejorar su nutrición. Indicó que una vez que las familias se integran a Oportunidades, todos los menores de dos años, así como los que presenten algún grado de desnutrición entre los 24 y 59 meses de edad reciben en las clínicas de salud, a nivel nacional y de manera periódica, un complemento que contiene los nutrientes clave para un desarrollo saludable.
También, para recibir los apoyos monetarios de Oportunidades, los integrantes de las familias beneficiarias deben cumplir con sus corresponsabilidades, entre las que se encuentra acudir regularmente a sus citas médicas programadas y a talleres comunitarios para el autocuidado de la salud. Para fortalecer la alimentación familiar, el programa entrega a cada hogar beneficiario 315 pesos mensuales, además de 130 pesos de un apoyo complementario para la alimentación y 115 más del Apoyo Infantil por cada niño o niña de entre cero y nueve años, con un límite de tres casos por familia, para apoyar su nutrición. Detalló que el programa Oportunidades funciona en ciento por ciento de los municipios del país, con énfasis en las regiones de mayor marginación.
Promueve Indesol licencia de paternidad El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) promovió la licencia de paternidad entre su personal, en un esfuerzo por incorporar la perspectiva de género en los programas sociales.
E
equidad de género, el encargado de instituir políticas de este tipo y transversalizarlas en la dependencia, que fue la primera en aplicar la medida.
Explicó que prevé identificar y reducir las brechas de género en todas las dependencias de la Sedesol. Refirió que el Indesol es, debido a su cercanía con las problemáticas sociales y a su lucha constante por el reconocimiento de la
Con esta iniciativa, continuó, el Indesol suscitó que órganos sectorizados de la Sedesol suscribieran una licencia para padres en tres vertientes: alumbramiento, adopción y cuidados paternos, detalló. La Sedesol agregó que ese permiso abarca 10 días hábiles con goce de sueldo, para que los varones puedan atender a sus familias en caso de nacimiento, enfermedad, parto múltiple o fallecimiento de la madre, hija o hijo.
n un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) refirió que el Indesol contribuyó en la creación y aplicación del Acuerdo de Permiso de Paternidad, que es una iniciativa que tiene sus bases en el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación Contra las Mujeres 2013-2018.
NACIONAL
5 3
Destinará GDF casi 13 mil mdp a programas de desarrollo social El Gobierno del Distrito Federal (GDF) destinará 12 mil 624.3 millones de pesos en 2014 a diversos programas de desarrollo y asistencia social, como la pensión alimentaria a adultos mayores, que tendrá cinco mil 762.8 millones de pesos en beneficio de 480 mil personas.
física de dos mil 500 estudiantes. A su vez, el Seguro Estudiantil contra Accidentes contará en 2014 con 114.1 millones de pesos, y el Programa Educación Garantizada tendrá recursos por 69.9 millones de pesos, según el Presupuesto de Egresos 2014 del gobierno capitalino.
e acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2014 del gobierno capitalino que avaló la Asamblea Legislativa, los estímulos para la continuación del programa denominado “Prepa Sí” ascenderán a mil 243.2 millones de pesos, para apoyar económicamente a 200 mil estudiante de nivel medio superior en la ciudad de México.
El presupuesto del Programa de Becas a Estudiantes de Nivel Medio Superior sumará 60 millones de pesos, mientras que los recursos del programa de libros educativos gratuitos ascenderán a 14.2 millones de pesos.
D
En tanto, los recursos para personas con discapacidad llegarán a 844.5 millones de pesos, con una meta de 82 mil 985 personas; y el presupuesto para desayu-
nos escolares y becas a menores vulnerables será de 891.2 millones de pesos. Además, el Programa de Niños y Niñas Talento contará con un presupuesto de 432 millones de pesos, mientras que el de uniformes escolares gratuitos tendrá 369.7 millones de pesos, con una meta
De igual manera, el Seguro de Desempleo contará con una inversión de 575 millones de pesos, con los culas se buscará otorgar 259 mil 951 apoyos, mientras que el programa formación integral y complementaria en el ambiente escolar, tendrá 190 millones de pesos.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, confirmó reservaciones de un 93 por ciento para la noche de fin de año en este destino turístico
en la ciudad, aunado a más de 20 eventos importantes que tienen como sede el puerto. Por su parte, el presidente de Restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), Javier Reynada Carbajal, destacó que el gremio ofrece paquetes a los visitantes.
Reportan reservaciones de 93% para noche de fin de año en Acapulco
E
ntrevistada acerca de la temporada decembrina, dijo que mantienen una actividad importante en materia turística, “esta unión que se ha logrado entre la iniciativa privada, población, gobierno ha logrado la recuperación inmediata del puerto”. Medina Cortés expresó que Acapulco es una marca identificada a nivel nacional e internacional, lo cual se com-
probó con los porcentajes de ocupación hotelera que registraron los fines de semana posteriores tras la contingencia. “Hemos dado muestra que como somos un destino que se solidarizó en un momento de emergencia, si un fenómeno natural no frenó la actividad, no se vale que autoridades hablen a la ligera del puerto”, expresó.La líder hotelera, recordó que los empresarios hoteleros trabajan con paquetes para la estancia
“Tenemos claro que es lo que quiere la gente durante esta temporada decembrina, nuestro gremio insiste en el trato personalizado, la atención de calidad y el producto a buen precio”, expuso. En tanto, el reporte de la Policía Federal de la caseta de La Venta desde ayer fue de 25 vehículos de entrada por 12 de salida por minuto, mientras que este sábado inició el registro con ocho vehículos de entrada por cinco de salida.
2 6
NACIONAL
Campaña para evitar accidentes a causa del alcohol nicos, agregó, van desde afectaciones a la visión, sicomotriz y hasta la muerte.
Durante las festividades decembrinas se incrementa entre 40 y 60 por ciento el ingreso a urgencias en hospitales de la red capitalina, como resultado de accidentes relacionados con la ingesta de alcohol, por lo que el Gobierno del Distrito Federal puso en marcha una campaña informativa denominada Abusado... no abuses, que busca concientizar a la población a no conducir cuando haya ingerido bebidas embriagantes
E
l secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, precisó que durante 2012, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Ciudad de México, 73.7 por ciento de los pacientes atendidos en urgencias estuvo relacionado con el consumo de alcohol, entre ellos 4.2 por ciento derivados de atropellamiento, 10.4 por choque de automotor, 33.4 por caídas, uno por ciento por quemaduras, 2.8 por aplastamiento, y 0.7 electrocutados. Acompañado del presidente de la organización Convivencia Sin Violencia AC, Joaquín Quintana, y del director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de
Actualmente, de acuerdo con el titular del IAPA, el alcohol ha pasado a ser la primera droga de consumo y es la que mayor daño causa a la salud.Joaquín Quintana recomendó no conducir en estado de ebriedad ni abordar el auto de alguien en esa condición; al manejar se debe usar el aparato de manos libres para no llevar el celular en la mano y no textear. México (IAPA), Rafael Camacho Solís, entre otros, el servidor público destacó que una de las medidas de salud pública con mayor impacto en la disminución de muertes por accidentes viales relacionadas con esta causa es la aplicación de los operativos del alcoholímetro. En su oportunidad, el director general del Hospital General Xoco, Jorge Arturo Aviña, señaló que, durante este año, de 54 mil 122 lesionados que llegaron a ese nosocomio, 20 por ciento estaban alcoholizados y lesionados por traumatismos craneoencefálicos, heridas abdominales y fracturas músculo esqueléticas. Los daños orgá-
Con el mismo propósito, la Secretaría de Seguridad Pública local, con apoyo de la empresa Haro Publicidad, comenzó en Cuajimalpa la campaña Prueba amiga, mediante la cual se aplicará la prueba del alcoholímetro de manera gratuita a los conductores, afuera de bares y restaurantes, en diferentes puntos de la ciudad, para medir su nivel de alcohol y decidir si están en condiciones de manejar. A diferencia del programa Conduce sin alcohol, no habrá sanciones si se rebasan los niveles permitidos, pues de lo que se trata es que los conductores se hagan responsables antes ponerse al volante.
Reprochan a SEP e INEE cancelación de ENLACE
La inconformidad de Mexicanos Primero por la cancelación de la prueba que se venía aplicando desde 2006 a alumnos de tercero a sexto de primaria y de secundaria se muestra en que acusan al INEE de no tener la autoridad para tomar su propia decisión y “dar por buena la torpe explicación de que no hay condiciones para realizar ENLACE”.
Mexicanos Primero reclamó que cancelen una evaluación a través de la cual había una rendición de cuentas del aprendizaje de los niños
L
uego de que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) informara que la prueba ENLACE dejará de aplicarse en primaria y secundaria, pero no en bachillerato, la asociación Mexicanos Primero reclamó que cancelen una evaluación a través de la cual había una rendición de cuentas del aprendizaje de los niños. A ambas instancias, la SEP y el INEE, hacemos el reproche ciudadano: si no tienes algo mejor con qué sustituir, no apagues un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas”, señaló la organización civil.
En un comunicado, reprochó al INEE que haya sido quien informara de la cancelación de la prueba en vez de que lo hubiera hecho la SEP, porque eso solamente revela que el instituto encubre la responsabilidad de la secretaría. Su condición de autonomía, señala la organización, “se lleva mal con el anuncio compartido, en el cual la SEP no asume su responsabilidad explícita”.
Con ello, agregó la asociación, el INEE deja ver que acepta una decisión impuesta desde la SEP y que su estudio de validación de esa prueba “es mera simulación”, pues consideró absurdo que digan que un equipo de especialistas analiza la validez de ENLACE y que hasta marzo el INEE dará a conocer el diagnóstico, cuando ya anuncian su cancelación.Ante ello, hizo un llamado al INEE a reconsiderar su postura, pues “se destruye ENLACE no porque lo determinó el INEE, sino porque lo desmontó la SEP.
NACIONAL
7 3
Coahuila, de los primeros beneficiados con Reforma Energética Beneficio de empresarios Al cuestionarle sobre la percepción de un movimiento económico en las finanzas del Estado pero además en inversiones, señaló que será para finales de 2014 cuando se presenten, además de que los empresarios también obtendrán más beneficios con la reforma energética y el gas y la luz bajarán.
Para Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila, la Reforma Energética ya promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, dejará beneficios a corto plazo al comenzar a registrarse el interés de empresas extranjeras por invertir en el Estado, al contar con un gran potencial sobre la explotación de los hidrocarburos
S
eñaló que la formación de un mineral denominado “lutita”, que se registra con mayor abundancia en Coahuila y se localiza tanto en el petróleo como en el gas shale, ha sido un buen augurio para el crecimiento en 2014, informa Milenio.
bajar el precio de los combustibles se hará más competitiva.
Manifestó que en la actualidad se realizan exploraciones en el norte del Estado en un rango de mil 500 kilómetros cuadrados para encontrar los primeros yacimientos.
“Para mí es un buen pronóstico el que sea muy atractivo venir a México”, dijo.
Para el mandatario, la Reforma Energética contiene muchos beneficiarios pero, “Coahuila es de los primeros”, dijo y se generará la sustracción en la entidad y al
En las últimas dos semanas han acudido empresas ante el gobierno para buscar inversión.
En la actualidad, mientras que en el sur de Texas se localizan por lo menos 30 mil pozos petroleros, en México sólo son siete ante lo que señaló se trata de una franja que está tanto en la unión americana como en el norte de Coahuila.
“El mundo es una competencia de todos los días, todas las empresas trabajan en pronósticos y la entidad los tiene”. Agregó que ahora se tendrán que alentar a las inversiones para que todos los proyectos se logren, por lo que señaló que con la edificación de dos universidades nuevas en el norte que generarán carreras técnicas se dio un paso importante para la creación de ingenierías. Uno de los temas en los que se debe mantener mano firme es la seguridad, sobre todo con la producción de nuevos combustibles en los que se podrían registrar manipulaciones y por ello se prevén más espacios para las corporaciones policíacas estatales y federales.
Urge PRD en San Lázaro estrategia nacional contra droga “krokodil” El diputado perredista Fernando Belauzarán urgió a emprender campañas informativas y educativas para alertar a la población, en particular a los jóvenes, sobre los efectos de drogas como el “krokodil”, la que, a diferencia de la marihuana, de ninguna manera debería, ni pensarse, en regular
Añadió que el legislativo consideró que es importante informar a la población sobre los efectos perjudiciales de esta droga que, literalmente, carcome desde dentro del organismo a sus consumidores, llevándolos a amputaciones y muertes prematuras en breve tiempo. Ante el riesgo de que esta droga ya haya llegado a
México y su consumo se extienda, Belauzarán Méndez reiteró que a dicha doga se le debe combatir, pero al mismo tiempo debe reconsiderarse la política del Estado mexicano hacia las drogas. En entrevista, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) opinó que el problema de la tendencia prohibicionista hacia la generalidad de drogas es que posibilita su mezcla en el mercado negro, de modo que los consumidores se topan en ese mercado negro con las redes de distribuidores de unas y otras sustancias. Así, abundó, la regulación de la mariguana contribuiría a sacarla del mercado negro y a
evitar el contacto de los jóvenes con sustancias tan dañinas como el “krokodil”. Insistió en que, en el marco jurídico, la mariguana es la droga ilegal más consumida. Cuando los consumidores van a conseguirla al mercado negro se encuentra también a los distribuidores de sustancias como “krokodil”, que además cuenta con el incentivo de ser más barata.
8 2
NACIONAL
La reforma energética la hizo el Quinientos policías para vigilar a PAN: Ernesto Cordero los protestantes En menos de tres años se harán más competitivas la economía y las empresas, anticipó el senador del PAN
E
La Secretaría de Seguridad Pública el Distrito Federal (SSPDF) realizará un operativo de seguridad para los participantes en la marcha convocada contra la reforma energética, la Ley de Marchas y el alza al Metro
rnesto Cordero, precandidato a la presidencia del PAN, afirmó que la reforma energética tiene una paternidad, pertenece al partido Acción Nacional y por eso “ la defendimos e impulsamos”. Dara certidumbre a los mexicanos, a las pequeñas y medianas empresas que podrán ser cada día más competitiva con gas y energía eléctrica más barata, y cuyos frutos los veremos en menos de un trienio.
S
Interrogado en Naucalpan, a donde concurrió a un encuentro con jóvenes panistas mexiquenses, quien fuera secretario de Hacienda señaló además que en el caso de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya se puso en vigor para que todos los municipios entreguen cuentas transparentes a la ciudadanía y quien no lo haga, “será llamado a cuentas por el Senado y por la sociedad civil”. El aspirante a su suceder a Gustavo Madero adelanto que hasta que se encuentre en campaña, en el 2014, será cuando se juzgue el accionar del actual líder panista.Por lo pronto, “los militantes del PAN no quieren tener la agenda del PRI sino la suya propia “, y ratificó que a un año de ser oposición nuevamente, “nos damos cuenta que éramos mejor gobierno que el actual”.
El pasado fin de semana en la movilización que realizaron los grupos de jóvenes contra el alza al Metro, cerca de mil elementos resguardaron avenida Reforma del Ángel al Hemiciclo a Juárez, donde se instaló un retén de granaderos; sin embargo, se descartó que en esa ocasión el resguardo sea similar porque se trata de una marcha pacífica.
e dispusieron de 500 elementos sólo para el tramo que va del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, informó que tiene conocimiento que la marcha fue pacífica por lo que sólo se dispuso de una asignación de 500 elementos; sin embargo, el referido tramo ya tiene una vigilancia en los que participan agrupamientos de la Policía Auxiliar y Metropolitana. Al término de la entrega de patrullas en la delegación Iztapalapa, el funcionario señaló que habrá un monitoreo constante previo al inicio de la marcha a través de las cámaras del C4 y C2 para detectar cualquier situación o desmanes que pongan en riesgo a los mismos participantes.
NACIONAL INTERNACIONAL
9 3
10 2
INTERNACIONAL
ONU anuncia 800 mdd en ayuda a Filipinas por tifón El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy un plan para reunir 800 millones de dólares (585 millones de euros) en los próximos 12 meses para ayudar a Filipinas a superar la devastación causada por el tifón Haiyan
E
l máximo representante de la ONU indicó que el Gobierno filipino tendrá que encargarse del “realojamiento y la integración” de los afectados y la reconstrucción de infraestructuras. “Naciones Unidas y el Gobierno filipino trabajarán muy estrechamente”, subrayó Ban durante una rueda de prensa en Tacloban, donde aseguró estar “profundamente entristecido” tras comprobar de primera mano la total destrucción de la ciudad. “¿Cómo puedo describir lo que siento después de ver la tragedia y el sufrimiento que se ha vivido?”, dijo Ban frente a un montón de escombros y a un barco carguero que quedó varado sobre los restos de varias viviendas. Tacloban fue una de las más afectadas por el Haiyan que, con vientos de 315 kilómetros por hora y un aumento en el nivel del mar de hasta 10 metros, arrasó por completo algunas partes de la localidad y dejó miles de muertos en algunos distritos. El secretario general abordó también la cuestión del cambio climático como posible causa de que se formen tifones tan potentes como el de el Haiyan, el más intenso de la historia en tocar tierra y
“
que ha dejado más de 6.100 muertos y cerca de 1.800 desaparecidos. Ban aseguró que es difícil atribuir esta tormenta al cambio climático, pero apuntó que “la intensidad, la severidad, la magnitud de la destrucción, y la frecuencia de desastres naturales, así como la tendencia a climas extremos” son una consecuencia “clara” del mismo.
que la ONU y los Estados miembros contribuyan a reforzar la capacidad del país para reducir el número de víctimas mortales y la destrucción de propiedades Intentaremos proveer causadas por desastres. material de
emergencia, agua, instalaciones sanitarias, comida y refugio, así como una estrategia de desarrollo a largo plazo”, aseguró Ban durante su visita de hoy a la ciudad de Tacloban, una de las más afectadas por el desastre natural.
“El cambio climático lo han causado los seres humanos, y por lo tanto la solución la deben encontrar los seres humanos”, subrayó el secretario general.Por otra parte, Ban aplaudió el papel que jugó en el desastre natural el presidente de Filipinas, Beningno Aquino, con quien se reunió antes de desplazarse hasta Tacloban.
“Aprecio y alabo el liderazgo del presidente Aquino y sus ministros, de su equipo y de su pueblo, que se ha enfrentado a esta tragedia con mucha valentía”, declaró.Ban dijo que trató con el mandatario filipino sobre las opciones para
“Vamos a alertar al mundo otra vez para tratar de que el mundo se concentre de nuevo en la reconstrucción de vuestro país y vuestra comunidad”, manifestó. En un informe reciente, la ONU apuntó que, aunque los servicios básicos se han restablecido rápidamente en la mayoría de las áreas afectadas por el tifón, aun faltan algunos servicios sanitarios clave, así como de alimentación y del sistema de saneamiento.Asimismo, aseguró que ciudadanos vulnerables de zonas remotas aun dependen de la distribución de alimentos. Ban visitó Tacloban tres días después del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien anunció que su país sumaría 26,4 millones de dólares más a los 62 millones que ya han donado a Filipinas tras la tragedia. El viaje de Ban Ki-moon a Filipinas se produce seis semanas después del paso de Haiyan que, según cifras de la ONU, afectó a 14 millones de personas y forzó el desplazamiento de otros 4 millones de ciudadanos.
INTERNACIONAL
11 3
Estudia Suiza dar sueldos de por vida a todos sus ciudadanos Suiza es uno de los países más ricos del mundo, y ahora se debate ante la posibilidad de hacer un referéndum para que todo el mundo cobre un salario de 2.000 euros al mes, incluso los parados hasta el resto de sus días
S
egún publica la cadena BBC Mundo, un ingreso básico universal suena muy radical, pero no es una idea nueva: en el siglo XVI, Tomás Moro la propuso en su obra “Utopía”. El gobierno deberá fijar la fecha para el referéndum impulsado por la sociedad –se necesitan 100.000 firmas para realizar este tipo de votaciones, y sus resultados son vinculantes-.
millones de habitantes tiene Suiza), sólo alcanzaría para vivir, y le daría la posibilidad a la gente de optar por el trabajo que más le guste y le plazca realizar.
exhibirlas en todo el país como un símbolo de que Suiza puede permitirse pagar un ingreso universal a sus ocho millones de habitantes.
“Una sociedad en la cual la gente trabaja El dirigente Enno Schmidt, partidario clave sólo porque necesita tener dinero no es del ingreso básico universal, indicó: “Suiza mejor que la esclavitud”, afirmó. es el único país en Europa -y tal vez en el mundo- donde la gente tiene Dirigentes empresariales derecho a hacer algo real, a El gobierno suizos quedaron consternados. través de la democracia direcdeberá fijar la Uno de ellos expresó que es ta”. fecha para el una propuesta irreal, producto referéndum de una generación más joven Los ciudadanos, si quieren que impulsado por que nunca ha experimentado se les garantice el acceso a cerla sociedad –se una importante recesión econóveza gratuita, podrían hacerlo necesitan 100.000 mica ni el desempleo generalicon facilidad. zado. firmas para realizar
Nadie ofrece cifras precisas, aunque sorprendentemente se debate muy poco si Suiza se lo puede permitir: el consenso parece ser que financieramente sí podría.
“
Desde la izquierda apoyan fervientemente esta especie de “asignación universal” o “salario mínimo universal” que rondaría los 2800 dólares.
este tipo de votaciones, y sus resultados son vinculantes.
Pero siempre hay detractores, sobre todo entre los empresarios, que dicen que esto representaría un gran desincentivo para trabajar, algo que podría causar problemas a las empresas suizas que ya encuentran difícil reclutar a trabajadores calificados. Pero Schmidt dice que los 2500 francos que se asignarían a todas las personas (8
Muchos también sugirieron que representaría un gran desincentivo para trabajar, algo que podría causar problemas a las empresas suizas que ya encuentran difícil reclutar a trabajadores calificados.
Aquel argumento ha encontrado algunos simpatizantes entusiastas entre los jóvenes votantes suizos. Han adoptado una técnica de campaña bastante astuta, al pedir prestadas ocho millones de monedas de cinco céntimos y
El impuesto a la renta no aumentaría necesariamente, pero el impuesto al valor agregado -sobre lo que la gente compra, más que sobre lo que gana- podría subir a 20% o incluso 30%. A la larga, dicen sus partidarios, se podría ahorrar dinero, ya que un ingreso básico universal reemplazaría los pagos de asistencia social. Pero la principal motivación tras la campaña no es económica sino cultural, un intento de hacer que la gente piense más cuidadosamente sobre la naturaleza de la vida y el trabajo.
12 2
INTERNACIONAL
Aumenta tensión por cortes de luz en Argentina Habitantes de Buenos Aires realizaron el sábado una nueva protesta contra los cortes de luz que desde hace días afectan a la capital argentina y que son provocados por una crisis de energía en medio de una fuerte ola de calor
L
os vecinos del barrio porteño de Villa Devoto batieron palmas y cacerolas, y se quejaron por las reparaciones que las empresas contratistas y distribuidoras del servicio realizan en la zona que, dijeron, provocaron cortes completos en algunas casas. Desde el pasado viernes 13 de diciembre, las temperaturas han superado los 35 grados en Buenos Aires y sus alrededores.
El lunes se incrementaron los cortes de luz y de agua por varias horas en al menos una docena de barrios de la capital y en algunos municipios del conurbano, lo que provocó la protesta de los vecinos que bloquearon algunas calles. Todo indica que las protestas podrían agudizarse. El gobierno apunta la responsabilidad a las compañías distribuidoras de energía a quienes pidió “invertir” para “garantizar el suministro”. “Cuando la temperatura supera los 32 grados (centígrados) promedio” duran-
te varios días consecutivos, el “sistema (eléctrico) entra en tensión” y colapsa, explicó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Sin embargo, analistas atribuyeron los cortes de luz a una mezcla entre la falta de inversión de las empresas y la falta de planificación estatal en el sector energético, fuertemente subsidiado y donde las tarifas están congeladas desde hace años. Por su parte, el jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez, advirtió el sábado que será “obligatorio” tener un generador de electricidad alternativo para los edificios nuevos y sentenció que el problema de los cortes de luz “vino para quedarse, por lo menos tres años más”. “Tenemos que acostumbrarnos a esta situación”, dijo.
Castro rechaza acelerar reformas en Cuba
El presidente Raúl Castro rechazó el sábado las presiones para avanzar más rápido en sus reformas económicas y políticas en Cuba, afirmando que quienes apremian al gobierno a acelerar el paso “nos empujan al fracaso”
“
No ignoramos que quienes nos apremian a acelerar el paso nos empujan al fracaso, a la desunión y a dañar la confianza y el apoyo del pueblo en la construcción del socialismo”, expresó Castro ante los diputados el sábado por la tarde, al cerrar las sesiones del parlamento cubano. La advertencia, dijo el mandatario, es tanto para quienes exhortan cambios “con sanas intenciones” como para quienes lo hacen con animadversión hacia el modelo cubano. Castro pronunció el discurso final de la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder
Popular —el parlamento_, que comenzó su actividad el viernes y cuyas discusiones giraron en torno a las reformas impulsadas por el mandatario desde 2010. Vestido de verde olivo, Castro reiteró la necesidad de moverse con cuidado en su “actualización del modelo” para evitar “nefastos resultados de violentar los ritmos y saltar etapas”. A lo largo de estos años, se flexibilizó el trabajo
independiente del estado, se abrió el mercado de bienes raíces y automóviles, y se entregaron tierras ociosas en usufructo a productores privados, mientras se autorizaron las cooperativas no agrícolas y se extendió una política crediticia. Sin embargo, los observadores opinan que no ha sido suficiente para sacar adelante a la isla, mientras que otros consideraron necesario ir con cautela para evitar políticas de choque. Castro reiteró que la isla no aplicará medidas que puedan poner en riesgo la esencia del modelo: eficiencia y socialismo. Durante su discurso, el mandatario también abordó la relación con Estados Unidos, país con el cual no tiene relaciones desde hace cinco décadas, luego del triunfo de la revolución y de que Washington impusiera un conjunto de sanciones para presionar un cambio de sistema. “No reclamamos a Estados Unidos que cambie su sistema político y social, ni aceptamos negociar el nuestro”, expresó Castro.
INTERNACIONAL
13 3
Francisco, el Latinoamericano más relevate del 2013 aunque no el único El pasado 7 de diciembre la OMC alcanzó en Bali un acuerdo calificado unánimemente de “histórico” que permitirá avanzar en la liberación del comercio internacional.
El papa Francisco es el latinoamericano más relevante de 2013, pero las estrellas de la región son numerosas y brillan en todos los campos, desde la política, la economía y las artes, hasta la gastronomía, la tecnología, el deporte y la realeza
El empresario mexicano Carlos Slim perdió este año el título de hombre más rico del mundo, que pasó al fundador de Microsoft Bill Gates, de acuerdo con Forbes, pero sigue siendo líder de las telecomunicaciones en América Latina. Esta misma semana América Móvil anunció que concluyó la instalación de un cable submarino de fibra óptica de 17.800 kilómetros que garantiza la capacidad de tráfico y redundancia para voz, datos y vídeo en México y el resto de América por 20 años.
L
os nombres de José Mujica, Roberto Azevedo, Enrique Peña Nieto, Carlos Slim, Juan Manuel Santos, Michelle Bachelet, Máxima Zorreguieta, Gastón Acurio, Paulina García, Mariana Rondón, Luis Von Ahn, Leo Messi, Nairo Quintana y otros muchos han trascendido este año las fronteras de América Latina. Sin embargo, es Francisco, el primer papa argentino y latinoamericano de la historia, elegido en marzo pasado, el que ha conquistado el mundo con su humildad, valentía y franqueza. “Lo que hace tan importante a este Papa es la rapidez con la que ha capturado la ilusión de millones (de personas) que habían abandonado toda esperanza” con respecto a la Iglesia católica, señaló la revista estadounidense Time cuando el pasado 11 de diciembre anunció que Francisco es la Persona del Año. La revista Forbes declaró en octubre al Pontífice la cuarta persona más poderosa del planeta, precedido del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el de EE.UU., Barack Obama, y el secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping. Nacido también a orillas del río de la Plata, el presidente de Uruguay, el ex guerrillero José Mujica, es una estrella ascendente, con un lugar en la lista de “pensadores globales” de la revista Foreign Policy, por mantener los pies sobre la tierra y su desapego de las cosas materiales y de los preceptos ideológicos. Pero si por algo ha destacado este año es por haber hecho de Uruguay el primer país del mundo en legalizar la marihuana, una iniciativa para plantarle cara al narcotráfico. Por ser “modesto pero audaz, liberal y amante de la diversión”, la revista The Economist ha declarado a Uruguay, “país del año”. Otro
La argentina Máxima Zorreguieta, economista de profesión y asesora especial del secretario general de Naciones Unidas para las Finanzas de Inclusión para el Desarrollo, fue coronada reina consorte de Holanda en 2013, un título que le llega después de haberse ganado las simpatías de su pueblo de adopción. presidente reconocido internacionalmente es el mexicano Enrique Peña Nieto por embarcarse en la complicada tarea de modernizar el marco institucional de su país, como han destacado Foreign Policy y la publicación digital Latinvex, que acaba de nombrarle líder del año en América Latina. La revista ha calificado de “evento histórico transformativo” la reforma energética que Peña Nieto ha logrado sacar adelante para acabar con el monopolio estatal en ese sector y que se espera que sea un imán para las inversiones en México. A Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, los esfuerzos por lograr la paz en su país, después de medio siglo de conflicto armado, mediante un diálogo con la guerrilla que ya ha cumplido un año, le siguen generando elogios y premios, como el que entregó el Centro Woodrow Wilson en Nueva York en septiembre. El brasileño Roberto Azevedo, director general de la Organización Internacional de Comercio (OMC) desde este año, ha superado el importante desafío de sacar al organismo de la “inmovilidad”.
Michelle Bachelet hizo historia al convertirse en la primera presidenta chilena en ser reelegida, pero su compatriota la actriz Paulina García se ha llevado aplausos en todo el mundo y un Oso de Plata en Berlín por su actuación en “Gloria”. El cocinero Gastón Acurio puso la gastronomía peruana en el podio de los ganadores, con el Premio Mundial de la Gastronomía de la White Guide de Suecia y los reconocimientos internacionales recibidos por su restaurante Astrid & Gastón de Lima. Una venezolana, Mariana Rondón, ganó con su película “Pelo malo” la Concha de Oro, el mayor premio del festival de San Sebastián (España), que nunca antes en sus 61 años de historia había distinguido a una cineasta latinoamericana. El guatemalteco Luis von Ahn, considerado un genio informático y millonario desde que en 2009 vendió a Google su programa de seguridad informática reCaptcha, está empeñado en enseñar idiomas de forma gratuita a través del programa Duolingo, declarado por Apple la mejor aplicación de 2013.
2 INTERNACIONAL 14
Científicos hallan como revertir el envejecimiento como enfermedades inflamatorias y deterioro de los músculos.
Científicos australianos y estadounidenses lograron revertir el envejecimiento muscular en los ratones y esperan poder realizar pruebas clínicas con seres humanos a finales del 2014
E
“Todos esos aspectos del envejecimiento fueron revertidos en una semana y eso representa un resultado abrumador”, indicó el experto que explicó que su equipo logró identificar una nueva causa del envejecimiento particularmente prevalente en los músculos, entre ellos el corazón.
l equipo liderado por David Sinclair, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) y quien realizó esta investigación en la Facultad de Medicina de Harvard (EEUU), desarrolló un compuesto que podría, eventualmente, lograr que un ser humano de 60 años se sienta como uno de veinte.
Pensaba que sería afortunado si lo desaceleraba un poco”, dijo Sinclair a la cadena australiana ABC.
En el laboratorio, este compuesto químico proveyó de una mayor energía a los ratones, dio tonicidad a los músculos de los roedores, les redujo las inflamaciones y mejoró significativamente su resistencia a la insulina.
Los investigadores también analizaron en ratones ancianos enfermedades como la diabetes, la atrofia y debilitamiento muscular, e inflamaciones que pueden ser el detonante de enfermedades como la artritis.
“He estudiado el envejecimiento a nivel molecular por casi veinte años y nunca pensé que vería que el envejecimiento pudiera revertirse.
El estudio allana el camino para nuevos tratamientos contra enfermedades vinculadas al envejecimiento como el cáncer, la diabetes tipo 2, así
En la investigación publicada en la revista “Cell”, Sinclair y su equipo ubicaron esta causa en la comunicación entre los cromosomas del ADN del núcleo de la célula y los del ADN de las mitocondrias, encargadas de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. “Lo que descubrimos es que en el proceso de envejecimiento estos cromosomas no se comunican entre sí”, precisó Sinclair. Los investigadores contrarrestaron este efecto con una molécula que elevó en los ratones los niveles de Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD).
Cuba, su moneda convertible, pero ¿ y los dólares? Marino Murillo, el vicepresidente, anunció ante los diputados reunidos en la última sesión del parlamento la decisión de terminar con el peso convertible (CUC)
“
Todo el que tenga peso cubano convertible (CUC), tanto en los bancos como guardado en la casa, no va a perder capacidad financiera cuando se elimine la dualidad monetaria”, sostuvo el funcionario según un reporte de Radio Reloj, emisora del gobierno de la isla. Actualmente en Cuba están en vigencia tanto el CUP como el CUC. El primero equivale a 25 por dólar, mientras el segundo tiene paridad uno a uno con la moneda estadounidense. Según expertos, la dualidad de monedas en Cuba es uno de los principales problemas macroeconómicos del país.Murillo rindió cuentas ante los 600 diputados de la Asamblea del Poder Popular, el parlamento unicameral, que el viernes tuvo su sesión plenaria, la segunda y última del año
y que estuvo encabezada por el presidente Raúl Castro. En los meses pasados, las autoridades informaron que habían dado comienzo al proceso de unificación, pero no hay un cronograma para eliminar la doble moneda, un fenómeno que comenzó en la década de 1990 como una forma de combatir el impacto de una fuerte crisis. Tampoco se informó cuál será la tasa de cambio. Dado que se desconocen los detalles de cómo se realizará la unificación, muchos cubanos conjeturaron en estas semanas sobre cuál será la moneda única o si se crearía otra. Durante la jornada, los parlamentarios aprobaron un nuevo código de trabajo que reemplaza a la norma vigente desde 1985 y además de actualizar sus normas da espacio a las nuevas formas de trabajo en Cuba como el autoempleo y las cooperativas.Antes de que el proyecto de código pasara a los parlamentarios, fue analizado en unas 69.000 asambleas, en las cuales participaron más de dos millones de trabajadores, dijeron
funcionarios de la central sindical de la isla y diputados. Sin embargo el dirigente sindical Ulises Guilarte reconoció ante los legisladores que en dos provincias 19 secciones de trabajadores privados “decidieron no discutirlo” y en centros estatales 176 empleados se abstuvieron, mientras 163 votaron en contra del anteproyecto de código.
15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones
16 2
DEPORTES
Valencia vs Real Madrid, en el cierra del futbol español del 2013 Valencia recibe el domingo al Real Madrid en el último partido de la Liga Española de fútbol antes del receso navideño y lo hace en un momento signado por la crisis, al extremo que será dirigido por el técnico del filial
T
ras la derrota del último fin de semana ante el Atlético de Madrid que dejó al cuadro che en el décimo puesto (con 20 puntos, a 23 de la punta), el club destituyó al DT serbio Miroslav Djukic y mientras encuentra su reemplazo el banquillo estará ocupado de manera provisional por el entrenador del Mestalla, Nico Estévez. Para los visitantes merengues el partido conclusivo del año representa la victoria casi como única opción, tras dejar par de puntos en la jornada precedente (la 16) durante su visita al Osasuna (2-2), y ver como los colíderes Barcelona y Atlético se alejaban a cinco unidades de diferencia.
Los blancos exhiben balance de cinco ganados, dos empates y una derrota (19 goles a favor y 11 en contra) a domicilio, mientras en Mestalla el Valencia trabaja para 4-1-3-14-10. Este domingo el DT italiano del Madrid, Carlo Ancelotti, tendrá que prescindir del atacante galés Gareth Bale, quien no llega al tope físico, así como los zagueros portugueses Pepe y Coentrao, el central francés Varane y el centrocampista alemán Khedira, cuya lesión le hará perderse casi el resto de la temporada. Será la oportunidad de salir en el once inicial para el argentino Ángel Di María, ocupante de
la plaza de Bale, confirmó Carletto, tras aludir a la motivación de sus rivales de turno, urgidos de dejar atrás el mal momento que vive la institución blanquinegra. El mediocampista Sergio Canales, ex jugador del Madrid, está conciente de la situación, pero a la vez considera que enfrentar a los en casa tiene una connotación especial, pues a la gente le sobran ganas de ganar ese partido y los tres puntos les darían mucha confianza. Valencia recupera para la ocasión al mediocampista Oriol Romeu, ex del Chelsea inglés, y al defensor portugués Ricardo Costa, luego que ambos superaran sus problemas físicos.
Luis Suárez celebra extensión de contrato con doblete ante Cardiff El delantero uruguayo Luis Suárez celebró hoy la reciente extensión de su contrato con dos golazos ante el Cardiff (3-1), que colocan al Liverpool líder provisional de la Premier League, a la espera del Arsenal-Chelsea del lunes
E
l uruguayo de 26 años, que ayer viernes firmó hasta 2018 con los “reds”, volvió a demostrar que es uno de los goleadores más en forma de las ligas europeas, con dos nuevos tantos que colocan su cuenta personal en la Premier en 19 goles en solo 12 partidos. Suárez anotó el primero frente al Cardiff en el minuto 24, con una excelente volea desde el área, regaló el segundo gol a Sterling en una escapada de ambos al contraataque (m.42) y anotó el tercer tanto al filo del descanso (m.45) en un tiro aún mejor, que volvió a demostrar su fabuloso estado de forma.Castigado los cinco primeros
partidos de esta temporada por una multa que ya le hizo perder el año pasado el título de máximo goleador, el “7” del Liverpool sale a más de un gol por hora y amenaza con “triturar” los números de Robin Van Persie, máximo goleador de la Premier con 30 tantos en la temporada 2012-13. El delantero uruguayo, que hoy volvió a portar el brazalete de capitán por la lesión de Steve Gerrard y fue nombrado jugador del partido, lleva además más de dos goles en sus últimos cuatro encuentros con el Liverpool. El partido apenas tuvo historia y estuvo dominado por el Liverpool, sobre todo en la primera parte, cuando los “reds” anotaron sus tres tantos. En la segunda mitad el Cardiff apretó un poco más y logró en el minuto 58 su único tanto, obra de Mutch, mientras Suárez intentó infructuosamente lograr un “hat-trick” que finalmente no llegó.
DEPORTES
17 3
La Fundación Livstrong, supera un 2013 lleno de desencantos T
La fundación Livestrong para enfermos de cáncer sufrió en 2013 las consecuencias de las mentiras de su creador, el desacreditado ciclista Lance Armstrong, cuyos fraudulentos éxitos deportivos fueron clave para popularizar esa organización fue víctima de su caída en desgracia
ras años de especulaciones sobre dopaje y continuas negaciones por parte de Armstrong, éste terminó por admitir en enero, ya acorralado por las autoridades, que ganó sus siete Tour de Francia haciendo trampas. La noticia derribó del pedestal a un héroe deportivo y fue una decepción especialmente para quienes trabajaban en su fundación. Armstrong era un ejemplo, un superviviente de cáncer que llegó a ser el mejor ciclista de todos los tiempos. “Me sentí desilusionada. Fue difícil pasar por esa etapa”, confesó a Efe Sarah Gómez, portavoz de Livestrong, que recuerda con viveza aquellos momentos críticos en los que recibieron numerosas llamadas de personas interesadas por lo que estaba ocurriendo y cuál era la realidad de la fundación. Su familia incluso llegó a temer por su empleo, según admitió, pero Livestrong tenía asegurada su existencia gracias a los fondos acumulados desde que vio la luz en 1997 y, sobre todo, por la recaudación que generaba su identificación con el ciclista. “Tienen reservas para más de dos años”, confirmó el presidente de CharityWatch, Daniel Borochoff, que fundó esa entidad dedicada a valorar el desempeño de las organizaciones benéficas de Estados Unidos. Livestrong, que apoya a personas que padecen un tumor, cuenta con una de las calificaciones más altas en el ránking de CharityWatch (A-), que no ha tenido en cuenta en su análisis el escándalo de Armstrong, cuyo impacto en la fundación fue más emocional y económico que operativo, y se produjo paulatinamente. “Hemos seguido ofreciendo los mismos pro-
de sustancias ilegales para mejorar su rendimiento deportivo en una entrevista realizada por la presentadora Oprah Winfrey que se emitiría días después. Las palabras del ciclista hicieron que donantes decidieran romper sus lazos con Livestrong, entre ellos la compañía Nike que desde 2004 era el principal distribuidor de los conocidos brazaletes amarillos de esa fundación. gramas y servicios o más que el año pasado. Sí hemos visto una bajada en las donaciones individuales, pero también hay que ver el contexto económico en el que está el país”, apuntó Gómez. En agosto de 2012 la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) decidió descalificar a Armstrong de todas las competiciones en las que participó desde el 1 de agosto de 1998, año en el que regresó al ciclismo tras superar un cáncer de testículos que se le diagnosticó en 1996. U SADA tenía pruebas contundentes en contra del deportista, las mismas que empleó la Unión Ciclista Internacional (UCI) para definitivamente anular sus triunfos el 22 de octubre de 2012. El 17 de octubre, Armstrong renunciaba al cargo de presidente de su fundación que desde el día 30 de ese mes dejaba de llamarse The Lance Armstrong Foundation para tomar su denominación promocional, Livestrong, como nombre propio: Livestrong Foundation. En noviembre, el ciclista dejaba de formar parte de la junta directiva y la fundación comenzaba a pedalear por su cuenta. El 14 de enero, Armstrong confesaba el uso
Junto con la empresa deportiva, Livestrong vendió más de 87 millones de brazaletes y recaudó para su causa 100 millones de dólares. Nike anunciaba en mayo que 2013 sería su último año de asociación con Livestrong. Algunos famosos, como Ben Stiller o Robin Williams, tomaron distancias con la fundación, pero Gómez aseguró que no se quedaron solos. “Hubo gente que no nos conocía y nos llamó. Se interesó por lo que hacemos, declaró la portavoz que hizo mención al dicho de que “cualquier publicidad es buena publicidad” y para quien hubo personas que en su momento respaldaron la fundación por “las razones equivocadas”, más por “el ciclista que por las personas con cáncer”. Entre 2012 y 2011, Livestrong vio reducidos sus ingresos por contribuciones y regalías en un 32 % y un 34 %, respectivamente. Borochoff pronostica que esa caída será aún mayor en el ejercicio de 2013. Gómez mira con ilusión al futuro, no en vano para ella su trabajo es vocacional: “Estudié psicología para ayudar a personas en tiempo de crisis y eso no ha cambiado”. En 2014 Livestrong estará de enhorabuena, su brazalete amarillo cumple diez años, “es algo que hay que celebrar”, afirmó.
18 2
DEPORTES
Bacca marca y Sevilla gana 2-1 al Villarreal Leverkusen y Dortmund El colombiano Carlos Bacca volvió a marcar y el Sevilla ganó el sábado por 2-1 al Villarreal para alargar a cinco su racha de partidos invicto en la liga española y posicionarse a las puertas de la zona que da boleto a jugar copas europeas
E
l Villarreal sumó su tercer cotejo liguero seguido sin victoria en su estadio pero permanece quinto clasificado con 28 unidades, dos más que el cuadro andaluz, que marcha séptimo, pero con los mismos puntos que la Real Sociedad, sexta. Un gol de Juan Torres “Cala” a los 24 minutos abrió la lata para el Sevilla y Bacca (71) cerró la cuenta visitante con su octava diana del campeonato. Los locales recortaron gracias a un penal convertido por Jeremy Perbet (88).
de Ivan Rakitic y el balón, sorprendentemente, encontró el rincón opuesto de un desubicado Sergio Asenjo. El Villarreal desperezó mediante una incursión y cesión de Jaume Costa para Manuel Trigueros, cuyo zapatazo obligó a una ágil estirada de Beto, y a ello siguió un mal cabezazo del mexicano Javier Aquino a centro del paraguayo Hernán Pérez.
El Barcelona y el Atlético de Madrid, colíderes de la clasificación con 43 puntos, juegan respectivamente el domingo y el sábado ante el Getafe y el Levante mientras que el Real Madrid, tercero con 38 unidades, visita al cierre de la 17ma fecha al Valencia.
Mario Gaspar obstruyó una peligrosa llegada de Rakitic previo a la segunda mitad, en que el Villarreal insistió con su fútbol de combinación y rozó el empate en un tiro libre ajustado del mexicano Giovani Dos Santos pero también se expuso a las afiladas contras del Sevilla, con Bacca, rematador al travesaño tras comba de Rakitic, de puñal.
En caso de sumar puntos, el Atlético dormirá solo en la cima a esperas del resultado del Barsa, que mantiene favorable el balance goleador respecto al cuadro rojiblanco por un solo tanto.
Con la zaga local desencajada, ambos protagonistas volvieron a encontrarse para el tanto final del Sevilla, servido por el croata e impulsado por Bacca al no acertar en el despeje el argentino Mateo Musacchio.
La programación sabatina se completa con los cotejos Betis-Almería y Granada-Real Sociedad.El Sevilla jugó sin complejos y cobró ventaja cuando Cala cruzó de cabeza un tiro libre
El Villarreal le puso emoción al desenlace con el tanto de Perbet, tras penal y expulsión de “Cala”, pero careció de argumentos para dar la vuelta al marcador.
pierden en Bundesliga
Bayern Leverkusen y Borussia Dortmund perdieron el sábado sus respectivos partidos en la Bundesliga, dos resultados que beneficiaron al puntero Bayern Munich que ni siquiera está en Alemania
C
on Bayern en Marruecos para disputar la final del Mundial de Clubes, Leverkusen y Dortmund pudieron haber aprovechado para recortar distancias con el líder invicto. Sin embargo, Leverkusen perdió 1-0 en su visita a Werder Bremen, y Dortmund cayó 2-1 en casa ante Hertha Berlin, que tuvo un gol del colombiano Adrián Ramos, lo que mantuvo la ventaja de Bayern de siete puntos sobre Leverkusen y de 12 sobre Dortmund, con un partido menos que ambos. Leverkusen perdió su segundo en fila, y Dortmund su tercero consecutivo como local. Dortmund ha ganado apenas uno de sus seis últimos encuentros, una racha en la que tiene cuatro derrotas, y podría perder el tercer lugar si Borussia Moenchengladbach gana el domingo a Wolfsburgo. En otros resultados de la última fecha antes del receso de invierno, Shinji Okazaki anotó dos veces en la victoria de Mainz 3-2 sobre Hamburgo; Braunschweig superó 1-0 a Hoffenheim; y Friburgo derrotó 2-1 a Hannover, un revés que le costó el puesto al técnico Mirko Slomka. Hamburgo y Braunschweig terminaron sus partidos con 10 hombres cada uno.
DEPORTES
19 3
Manchester United regresa a la victoria en casa dentro de la Premier Javier Hernández se quedó unos instantes tirado sobre el césped luego que su tobillo derecho recibió un fuerte golpe; la tarjeta amarilla para el defensor “hammer” se quedó corta, y aunque parecía salir de cambio, el mexicano se recuperó para concluir el cotejo.
Manchester United, donde milita el atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández, regresó este día a la senda del triunfo en casa dentro de la Liga Premier de Inglaterra al imponerse 3-1 a West Ham United
L
os “Red Devils” llegaron a este compromiso con dos derrotas seguidas en Old Trafford en el torneo local, por lo que era necesario responder ante su afición y más contra un rival que podría prestarse, aunque el cometido no fue sencillo. Después de varios intentos, el “Man U” se adelantó 1-0 a los 26 minutos luego de una buena combinación entre Wayne Rooney y Danny Welbeck, quien acabó la jugada con disparo y gol. Ampliar la ventaja no tardó demasiado, pues 10 minutos más tarde apareció el joven belga Adnan Januzaj, quien en buena jugada individual dentro del área se quitó a un defensa para
vencer al portero español Adrián San Miguel. En el segundo lapso, el estratega escocés David Moyes hizo modificaciones, entre esas sacó del campo a Welbeck para darle minutos de juego al “Chicharito” Hernández, quien ingresó a la cancha al 54?. Los anfitriones sentenciaron el juego al 72 con un potente disparo de Ashley Young dentro del área. El jalisciense estuvo participativo, anotó a los 68 minutos pero su gol fue anulado por ligero fuera de lugar, y después pasó un susto luego que recibió una dura entrada por parte del norirlandés George McCartney, al 76.
Cerca del final “Chicharito” tuvo una clara oportunidad, pero abanicó un pase dentro del área; el mexicano parece ansioso por demostrar sus cualidades goleadoras, más aún porque en los últimos días surgieron rumores que podría salir del “Man U”. La visita descontó 1-3 al minuto 82 por conducto de Carlton Cole, quien le ganó a su marcador y de frente a la meta venció al cancerbero español David de Gea. De este modo Manchester United llegó a 28 unidades en esta fecha 17 de la Premier, todavía fuera de los puestos de copas europeas, mientras que West Ham se estancó con 14 puntos, solo por encima de la zona de descenso.
Más seguridad al despedirse Vikingos del Metrodome Los Vikingos de Minnesota planean medidas adicionales de seguridad para su último partido en el Metrodome el próximo fin de semana, con el fin de evitar que se repitan los disturbios ocurridos hace 32 años cuando el equipo disputó su último encuentro en el viejo estadio Metropolitan en Bloomington
D
espués que los Jefes de Kansas City derrotaron 10-6 a los Vikingos el 20 de diciembre de 1981, los aficionados se lanzaron al terreno de juego en el Met para agarrar lo que pudieran. Derribaron los postes de gol de campo, los altavoces en la zona de anotación y partes del marcador. Nueve personas fueron arrestadas. Las autoridades dicen estar decididas a no permitir que vuelva a ocurrir una cosa así. El miércoles se reunieron en el Metrodome para analizar las medidas de seguridad. “Obviamente se le prestará mucha atención a la seguridad en el interior,
simplemente monitoreando de forma que los aficionados puedan celebrar, pero de una forma segura y responsable”, dijo Medaria Arradondo, inspectora de policía a cargo del Primer Distrito en el centro de Minneapolis. Casi el doble de policías de Minneapolis estarán presentes cuando los Vikingos enfrenten a los Leones de Detroit el 29 de diciembre en el último partido en el Metrodome, en comparación con un juego cualquiera. También habrá personal adicional de Whelan Security, la empresa que proporciona seguridad privada para los Vikingos, reportó el noticiero de la Radio Pública de Minnesota
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de
Un o medi para redes les socia
ue q o f n E r no e d o m para es j贸ven
ECONOMÍA
E
21 3
Prevé industria automotriz superar etapa de crisis en 2014
l director de relaciones institucionales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, expresó su confianza en que la implementación de la reforma financiera apoyará el crecimiento en materia de crédito automotriz. Rosales Zárate señaló que las ventas en el mercado doméstico están remontando los años previos a la crisis económica internacional de 2008. Y es que la comercialización de unidades de enero a noviembre de 2013 alcanzó las 943 mil 999 unidades, en tanto que en igual periodo de 2007, la cifra fue de 973 mil 502 unidades, la más alta registrada en los últimos 10 años. “Si vemos enero-noviembre de 2013 ya remontamos igual periodo de 2008, cuando la comercialización fue de 924 mil 223 vehículos; la tendencia empezó con retrocesos a consecuencia de la crisis económica internacional”. Con una estimación en el incremento en las ventas de este mes de diciembre con ventas de 118 mil 255 unidades, el representante de los distribuidores de vehículos ligeros en el país aseguró que con los datos anualizados de diciembre se
Para 2014, la industria automotriz en México prevé un año de crecimiento sin contracciones en el mercado interno, con un estimado de ventas internas de alrededor de un millón 135 mil vehículos.
llegará al punto previo a la crisis, y con respecto a enero-noviembre de 2007 todavía están abajo 3.0 por ciento. En entrevista con Notimex, puntualizó que se registra una lenta, pero importante sustitución del parque vehicular, por lo que si bien “no estamos
viendo un mercado que crezca de manera acelerada, sino inercial, el crecimiento es constante”. Aún así, en cuanto al mercado interno, Guillermo Rosales expresó que no se están superando los factores de estructura que afectan al mercado automotor y que es principalmente el impacto en la importación de vehículos usados y también el financiamiento. Uno de los mayores factores de confianza, dijo, es el incremento esperado en el financiamiento automotriz que pueda dar la reforma financiera al permitir a la banca comercial tomar mayor riesgo. Rosales Zárate expresó que hoy en día el crédito automotriz se encuentra en niveles de 50 por ciento de las ventas totales, cuando el potencial de mercado es de 70 por ciento, lo cual es factible alcanzar con la implementación de la reforma. Al mes de octubre, última cifra del año, se registró un incremento de 12.5 por ciento en la adquisición de vehículos vía financiamiento, equivalente a 51 mil 198 unidades más, cuyas cifras sin embargo están aún 18.8 por ciento por debajo de los niveles registrados en el año 2007.
Pide Canacintra Ley de Contenido Nacional para reforma energética La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) anunció que propondrá al Ejecutivo una Ley de Contenido Nacional, para asegurar el beneficio que puedan tener los micro, pequeños y medianos industriales con la reforma energética
E
l presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, dijo que dicha reforma, promulgada la víspera por el presidente Enrique Peña Nieto y vigente a partir de hoy, daría a la industria nacional la posibilidad de ser proveedora para las grandes inversiones esperadas. Destacó que los “los beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas es desde la perspectiva de proveduría”, pero para ello se tiene que tener una Ley de Contenido Nacional, que a través de diferentes mecanismos de evaluación, puntuaje y criterios, privilegie el contenido nacional de los proyectos energéticos”. Expresó que aunque lo anterior está establecido
para cumplir con cierto contenido nacional, a las empresas que licitan, “no se ha logrado, porque es sólo una carta de buena voluntad y es muy difícil valorar que esto sea real”. El presidente de los pequeños y medianos industriales comentó que ya tuvieron reuniones al respecto con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía (SE), quienes reconocieron no tener los mecanismos y el personal suficiente para supervisar dicha acción. Por lo que propusieron erigir un organismo de normalización que evalúe bajo los criterios contables y periciales, a fin de identificar que se cumpla con el contenido nacional. Lo anterior, abundó, se refiere tanto a cambios de ley como a criterios de aplicación de la legislación, lo que permitiría mejorar el grado de contenido nacional. “Este es el tema más importante para nosotros, la integración, inclusive con el mismo Petróleos Mexicanos (Pemex), con quien ya se ha tenido varias reuniones”, abundó. Subrayó que ya se formaron grupos de trabajo para identificar las áreas en donde habrán de tra-
bajar y ver las reuniones en temas de proveeduría, como motores, compresores, bombas, frenos y todo aquello que se puede fabricar en México “y que desgraciadamente se importa”. Mencionó que a la industria que representa le interesa participar en los consorcios que se formen a raíz de las inversiones con la reforma energética, donde hace falta la capacidad para generar cadenas de producción. Las áreas en donde pueden participar son: la química, industria de construcción en el segmento de plataformas, sumergibles, jacobs, entre otros, puntualizó.
22 ECONOMÍA
Inicia México etapa de recuperación En un entorno de bajo crecimiento económico mundial y volatilidad financiera, impulsada por factores internos, la actividad económica en México empieza a revertir la desacelaración registrada en 2013 y el próximo año podría alcanzar una tasa de 3.0 por ciento, estimó Santander
E
n su “Balance Anual 2013”, la institución financiera prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano cierre el año con un crecimiento de 1.2 por ciento, dato que compara desfavorablemente con la tasa de 3.9 por ciento alcanzada en 2012. El economista Rafael Camarena recordó que al inicio del año la Encuesta de Expectativas que elabora el Banco de México, entre analistas del sector privado, estimó que la economía crecería a razón de 3.6 por ciento y al cierre de 2013 la expectativa se ubica en 1.3 por ciento. La desaceleración de la actividad económica en el país, explicó, se asoció al bajo crecimiento de la economía estadounidense en la primera mitad
del año, la cual afectó la demanda de exportaciones de México, principalmente manufactureras. Subrayó que desde mayo pasado las exportaciones de manufacturas reportaron una recuperación, sobre todo las dirigidas al mercado estadounidense, lo cual impulsó al sector de manufacturero mexicano en el segundo semestre del año. En segundo lugar, se observó un debilitamiento de la demanda interna como resultado de una contracción significativa del gasto público, una fuerte caída del sector construcción de vivienda y una cautela de los gastos de los consumidores. Respecto al gasto del sector público, destacó que en los meses recientes se observó un repunte significativo y la Secretaría de Hacienda ha mencionado que se están “cerrando” los sub-ejercicios. Sin embargo, el sector de la industria de la construcción no muestra todavía señales de recuperación y sigue “restando” el impulso que están ofreciendo las manufacturas. De ahí, señaló: “estamos a la espera de la reac-
tivación del gasto público en obras de infraestructura y de las licitaciones públicas de los programas comprendidos en el Plan Nacional de Infraestructura”. El analista comentó que pese a que las cifras de empleo mejoraron en los meses recientes, en un entorno de noticias de bajo crecimiento económico y expectativas de mayores impuestos, la confianza de los consumidores se debilitó y en consecuencia sus decisiones de gasto. No obstante, indicó, este año se lograron acuerdos políticos relevantes que permitieron impulsar reformas estructurales, destacando las referidas al sector de telecomunicaciones y competencia económica, así como del sector financiero, fiscal energético.
México, segundo país más grande en mercado de redes empresariales
A
sí lo reveló la empresa de consultoría IDC, al destacar que en los últimos tres años se ha observado la consolidación del mercado de las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en México. El analista asociado de Telecomunicaciones para IDC México, Iván Maldonado, dijo que aunque para el mercado de routers se observa contracciones en toda la región, donde se estima que México cierre el año con un decrecimiento de 26 por ciento respecto al año anterior, derivado de la redefinición de proyectos por parte del Ejecutivo y las reformas constitucionales. En el mercado de switches se prevé un avance de 4.0 por ciento, debido a un menor precio promedio en el número de puertos, originado
México continúa siendo el segundo país más grande en el mercado de redes empresariales en América Latina, representando por aproximadamente 387.24 millones de dólares al cierre de este año para el mercado de routers, switches y WLAN
por la oferta de switches en el mercado y los pocos proyectos licitados en este año. Asimismo, para el mercado WLAN se estima un crecimiento de 3.0 por ciento al cierre del año, luego de que la sustitución de los controladores con ofertas de nube o equipos unificados se traduce en precios más bajos, afectando a los fabricantes en el mercado. El directivo precisó en un comunicado que para el próximo año se prevé aumente la
implementación de WLAN para apoyar los objetivos del gobierno. Detalló que para el segundo semestre del próximo año se espera un crecimiento significativo en el sector telecomunicaciones, ya que actualmente los inversores en el rubro están siendo reservados, esperando que la reforma en la materia concluya su aplicación, por lo que se verá una recuperación.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23 3
Inmunoterapia contra el cáncer, uno de los éxitos del 2013 La inmunoterapia para tratamiento del cáncer encabeza la lista de los adelantos científicos más importantes de 2013, publicada por la revista Science
Hasta la fecha, esta estrategia de emplear el sistema inmunológico para atacar tumores solo funciona para algunos cánceres y unos cuantos pacientes, por lo que es importante no exagerar los beneficios inmediatos, señalan expertos.
“
Este año no había confusión sobre la inmensa promesa de la inmunoterapia contra el cáncer”, manifestó Tim Appenzeller, editor en jefe de la reconocida publicación.
Sin embargo, varios especialistas están convencidos de estar a las puertas del el nacimiento de un importante nuevo paradigma para el tratamiento de esta afección, aseveró Appenzeller. La relación incluye además descubrimientos en tecnologías de células solares, técnicas de edición genómica,
Crean espejo, que refleja a las personas sonriendo Un equipo de expertos japoneses crearon un dispositivo que parece un espejo normal, pero el reflejo de la persona le sonríe cuando esta lo mira.
E
l espejo está equipado con una cámara oculta que registra el rostro del individuo mientras que un sistema especial simula su sonrisa en tiempo real. Científicos de la Universidad de Tokio consideraron que al equipo puede dársele un uso clínico en el tratamiento de la depresión. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno mental frecuente puede llegar a ser crónico y puede dificultar la capacidad para afrontar la vida diaria. La patología se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
estrategias de diseño de vacunas, así como técnicas de generación de imagen, entre otras. La destacada publicación seleccionó también entre los avances destacados del año el desarrollo de miniórganos en el laboratorio. Tal es el caso del minicerebro fabricados por el equipo del austriaco Juergen Knoblich, a partir de células madre pluripontentes inducidas (IPs. Además, en el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), se construyó desde unas pocas células de piel un minirriñón humano. En el listado de Science se incluyó la técnica de clonación transferencia nuclear de células somáticas, la misma que se utilizó para clonar a la oveja Dolly hace 17 años, así como el diseño de vacunas y nuevas técnicas de generación de imágenes.
Hallas fósiles de dinosaurio raptor con plumas Paleontólogos hallaron fósiles de un dinosaurio raptor quizás emplumado, de tres metros de largo y 40 kilogramos de peso, que vivió en América del Norte junto al Tyrannosaurus rex y el herbívoro Triceratops 67 millones de años atrás
D
avid Evans, curador de paleontología de vertebrados en el Museo Real de Ontario, encontró huesos de una mandíbula en la formación Hell Creek, en Montana, que encajaron perfectamente con unos dientes estriados que se conservaban en la Universidad de Alberta. Según los estudiosos canadienses, que bautizaron a la especie como Acheroraptor temertyorum, se trataba de un carnívoro bípedo, primo cercano del conocido Velociraptor. Los investigadores consideran que este nuevo tipo de dinosaurio fue el miembro más joven de la familia raptor, conocida como dromeosáuridos. “El Acheroraptor nos da una imagen más completa del ecosistema que existía en América del Norte antes de la gran extinción que marcó el final de la Era de los Dinosaurios”, afirmó Evans.
24 ESPECTÁCULOS
J.K. Rowling trabajará en obra de Harry Potter Harry Potter pasó de las páginas de sus libros al cine y ahora llegará al escenario
Callender. El comunicado señaló que Rowling colaborará con un dramaturgo pero que ella no escribirá la obra.
.K. Rowling anunció el viernes que está trabajando en una obra sobre la vida del chico mago antes de que fuera estudiante de la Escuela Hogwarts de Magia y Hechicería.
“Por años he recibido numerosas propuestas para convertir a Harry Potter en una producción teatral, pero la visión de Sonia y Colin fue la única que me pareció lógica y que tenía la sensibilidad, intensidad e intimidad que me pareció apropiada para llevar la historia de Harry al escenario”, dijo Rowling.
J
La serie de siete libros de Rowling comienza cuando Harry, un huérfano maltratado por su tía y su tío, recibe una carta que le informa que es un mago. Rowling dijo en un comunicado que la obra “explorará la historia previa nunca antes contada sobre los primeros años de Harry como un huérfano rechazado”. Rowling será coproductora de la obra junto con los experimentados productores británicos Sonia Friedman y Colin
El dramaturgo y el director aún deben ser elegidos. No se ha fijado una fecha de estreno para la obra que se producirá en Gran Bretaña el próximo año. Las novelas de Rowling protagonizada por Harry Potter han vendido más de 450 millones de ejemplares en el mundo y se adaptaron para ocho películas de Warner Bros.
Samuel L. Jackson cumple 65 años El actor estadounidense Samuel L. Jackson cumple hoy 65 años. Una vida plagada de éxitos en el cine que le han llevado a consagrarse como uno de los actores más reconocidos de Hollywood
‘El negociador’, ‘Star Wars’, ‘S.W.A.T.’, ‘Kill Bill’, o las más recientes ‘The Cleaner’, ‘Iron Man’, ‘Django’ y la recién estrenada ‘Oldboy’, entre otras.
T
Además, ha participado en numerosas series de televisión y cortos cinematográficos y ha puesto su voz en videojuegos y películasentre las que cabe destacar ‘Los increíbles’ o ‘Malditos Bastardos’, en la que Jackson prestó su voz para hacer de narrador. Lo mismo hizo con la cinta animada ‘Turbo’ o con ‘Zambezia’.
A partir de ahí, el romance de Samuel L. Jackson con el cine es historia. Más de cien películas entre las que destacan ‘Pulp Fiction’,
El actor, a lo largo de más de cuarenta años de trayectoria, ha interpretado diferentes personajes, pero sin duda algunos han sido tan brillantes que le han llevado a estar nominado a varios de los premios más prestigiosos del panorama internacional e incluso a alzarse con el BAFTA a mejor actor de reparto en 1995 por su papel en ‘Pulp Fiction’.
ras interpretar a una serie de personajes en películas sin demasiada repercusión, el actor obtuvo su primer papel importante en 1990 en la película ‘Goodfellas’. Poco después participaría en ‘Juego de patriotas’ junto a Harrison Ford y en 1993, tan solo tres años después de su despegue real en el cine, trabajó de la mano de Steven Spielbergen ‘Jurassic Park’.
ESPECTÁCULOS
25 3
Cruise y Pitt podrían trabajar de nuevo juntos Los actores Brad Pitt y Tom Cruise podrían trabajar juntos en ‘Go like Hell’, la nueva película de Joseph Kosinski que protagonizará Cruise
E
n un principio, con la cinta a cargo del cineasta Michael Mann, se especuló con la posibilidad de que Pitt hubiera mostrado su interés por participar en ella, pero en aquella ocasión los rumores se quedaron solo en eso ya que el proyecto no salió adelante. Ahora, con Kosinski en la dirección, 20th Century Fox, el estudio encargado del filme, ha anunciado su intención de que el actor de ‘Malditos Bastardos’ o ‘El curioso caso de Benjamin Button’ comparta pantalla de nuevo con Tom Cruise, según informa The Hollywood Reporter. ‘Go like Hell’ será la adaptación cinematográfica del libro biográfico de A.J. Baime ‘Go Like Hell: Ford, Ferrari and their battle for speed and glory at Le Mans’. En ella, se cuenta la historia de cómo Henry Ford II, el ingeniero Lee Iacocca y el diseñador de automóviles Carroll Shelby (que será interpretado por Cruise) consiguieron ganar la carrera de 24 horas de Le Mans en 1966, arrebatándole así el triunfo al equipo de Ferrari. De ser cierto, ambos actores volverán a rodar juntos como ya lo hicieran en 1994 en ‘Entrevista con el vampiro’, de Neil Jordan. Pero no será el único reencuentro que se produzca en la película. Joseph Kosinski y Tom Cruise volverán a trabajar juntos tras ‘Oblivion’, la última cinta de acción protagonizada por el actor que se estrenó el pasado mes de abril.
Malena Costa se desnuda para un calendario La modelo española Malena Costa es la protagonista del calendario ‘Nude’, en el que nueve mujeres han posado para una edición especial
L
a modelo española Malena Costa es la protagonista del calendario Nude, en el que nueve mujeres han posado para una edición especial y limitada de fotografías en la que el desnudo trasciende a la categoría de arte. En el almanaque, producido por la agencia Casanova y realizado por los fotógrafos Hervás & Archer, también aparecen las modelos Shernai Alexander, Marine Gaudin, Carmen Xu, Vanessa Asbert, Sheyla Martínez, Alazne Bilbao, Maddy Hjort y Sita Abellán. Malena posa muy elegante en un sofá, mirando directamente a la cámara y sin ningún complemento. Otras modelos, a diferencia de ella, posan con grandes collares, pendientes, guantes... Sin duda, un calendario sensual, pero muy cuidado.
2
Suiza debate ante la posibilidad de que sus ciudadanos cobren
2.000 euros al mes
Inf.pag11