Digitallpost 5 de enero 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

http://digitallpost.mx

@digitallpost

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

05 de Enero de 2014

Estados Unidos

preocupado por crimen en la frontera

Inf. pág.14


2

OPINIÓN Martinelli, se generó una gran polémica porque el grupo americano ACS y el español FCC que participaron en la licitación, acusaron al GUPC de hacer una oferta temeraria, con costos que no permitirían desarrollar los trabajos, y es lo que está sucediendo ahora.

Complicada la ampliación del Canal de Panamá

L

a ampliación del Canal de Panamá, estancada en 71 por ciento de ejecución, puede retrasarse más allá de los nueve meses acumulados porque el consorcio que construye el tercer juego de esclusas presentó a la ACP un preaviso de suspensión. La situación se veía venir desde diciembre pasado cuando el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, anunció que si el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) suspendía las obras, ellos estaban en capacidad de asumirlas. Al parecer ha llegado el momento de demostrar si eso es verdad o fanfarronada pues en la nota de preaviso de suspensión de los trabajos enviada a la ACP se le da al administrador solamente 21 días de plazo para cumplir con los requerimientos solicitados.La situación es complicada pues el GUPC reitera que no puede continuar una obra en la que se proyecta un déficit de mil 600 millones de dólares a causa de sobrecostos, los cuales no detalla pero asegura son responsabilidad del empleador.

Al margen de esa cantidad de dinero extra que las cuatro empresas están pidiendo para poder terminar las obras, está la acusación también al Administrador del Canal por haber incumplido las normas y regulaciones de la propia ACP en el contrato, como forzar al grupo a renunciar a varios de sus derechos. Entre estos el que citan de mayor peso es el de impedir que el GUPC mantenga y restaure el equilibrio financiero por los eventos imprevistos que se han presentado en la obra y que las encarecen de manera muy importante a tales extremos que, si esos dineros no se aportan, será imposible llevar a cabo los trabajos. La española Sacyr Vallehermoso que encabeza el GUPC, y sus socios italiano Impreglio, la holandesa Jan de Nul, y la panameña CUSA, consiguieron la obra por tres mil 200 millones de dólares, mil 700 millones por debajo de las demás ofertas, lo cual pareció muy extraño y levantó sospechas en los oferentes.En aquel momento, principios del gobierno del presidente, Ricardo

Carlos González Jameson Director Comercial

Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

A las advertencias del consorcio en diciembre de declararse incapaz de seguir las obras, Quijano respondió amenazando con tomar las obras si no se ajustaban al contrato, aún cuando tanto la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, como el Príncipe Felipe visitaron Panamá para respaldar a Sacyr. Lo que ha ocurrido, parodiando a García Márquez, es una crisis anunciada, pues las mismas contratistas opositoras, dirigentes políticos y economistas, denunciaron que se estaba en presencia de un “juega vivo” pues se sabía que tres mil 200 millones de dólares no era suficiente para una obra de tal magnitud. Era de esperarse que en algún momento el consorcio buscaría vía adendas y otras reclamaciones por sobre costos, recuperar los montos de los costos en los que sobregiraría la obra. ¿Qué va a ocurrir ahora? Pues eso lo decidirá la ACP, cuyo líder Quijano acaba de declarar que no importa qué tipo de presión se haga contra ellos, nosotros mantenemos nuestra exigencia de que el GUPC respete el contrato que ellos mismos aceptaron y firmaron. William Sacher y Alain Deneault/La Jornada

La opinión del lector

Directorio Fernando González Parra

Aparentemente el déficit se hizo visible cuando el GUPC no pudo hacer frente al gasto extra de 585 millones de dólares en 2012 para reponer una mezcla de hormigón que incumplía los requisitos técnicos, y allí empezó el reclamo a la ACP pues ninguna de las partes se responsabilizaba con la pérdida.Pero eso fue solo el inicio, porque a partir de ese incidente que nunca pudo ser zanjado, los sobrecostos aparecieron en todo el cronograma de ejecución hasta alcanzar los mil 600 millones de dólares que se citan en el preaviso del GUPC a la ACP.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Confíen en ella… L

a sociedad confía en la ciencia y en los científicos. Al menos eso es lo que se desprende de los resultados del Barómetro de Confianza Institucional correspondiente al mes de junio-julio de 2013, donde 92 de cada 100 españoles situaban a los investigadores, junto a los médicos de la sanidad publica, en el primer puesto del ranking de los cuerpos y organismos de la Administración pública mejor valorados. Sin embargo, en la práctica, la experiencia enseña que, en general, la población tan solo valora positivamente aquellas opiniones científicas que les reafirman en sus convicciones. Si no se escucha lo que se quiere oír, los comentarios suelen variar entre los que dicen que los científicos cambian constantemente de opinión (de forma que lo que ayer era malo hoy es bueno y viceversa) y los que comentan que cómo se les va a creer si entre ellos no se ponen de acuerdo (y donde uno dice blanco otro dice negro). ¿Cómo es posible que la gente diga que confía en los científicos y que al mismo tiempo reniegue frecuentemente de ellos, dependiendo de si les gusta o no lo que escuchan? Algunos culpan a la falta de educación científica en la escuela. Pero probablemente esto es solo parte del problema. La ciencia subyacente a muchos de los grandes temas de actualidad es muy especializada y requiere de profundos conocimientos que superan con creces lo que los alumnos puedan aprender en las aulas de primaria y secundaria. Quizás, antes de buscar culpables, el primer paso sea tratar de entender

por qué la población tiende a elevar creencias manifiestamente inciertas a la categoría de hechos irrefutables. Los humanos aspiramos a la exactitud y sabemos que la ciencia es un camino fiable para aproximarse a ella. Pero esta aspiración entra a menudo en conflicto con intereses, convicciones, emociones u otras motivaciones, a veces inconscientes. Por ejemplo, las personas que conciben la naturaleza como algo intocable y sagrado pueden percibir la modificación genética como moralmente inaceptable, sea cual sea su seguridad o utilidad. Otras creencias pueden estar profundamente enraizadas en emociones incontrolables. Así, el anuncio de una posible pandemia que podría causar la muerte de muchos inocentes puede provocar sentimientos de miedo e impotencia que, gestionados mediante la táctica del avestruz, conducen a menospreciar las advertencias de peligrosidad y a tildar de improbable su ocurrencia. Para reconciliar nuestras motivaciones racionales e irracionales a la hora de creer en algo, nos hemos convertido en maestros del autoengaño. Como nos consideramos seres racionales tratamos de encontrar razones que apoyen que nuestras creencias son exactas. Pero si estas chocan con el consenso científico, siempre encontraremos posturas disidentes que permitan justificarnos aduciendo que la cuestión analizada no está resuelta o que es objeto de controversia. El tema del origen antropogénico del cambio climático, o de la seguridad de las vacunas, resultan paradigmáticos al respecto.

3

Tal vez, si la gente supiera que existen otras razones que pueden comprometer la certeza de sus creencias, probablemente sería más prudente a la hora de defenderlas a capa y espada. Pedir a los profesores de ciencias que transmitan los conocimientos adecuados para que la población entienda todos los aspectos de un tema de debate no es realista, pero lo que sí podría pedírseles es que fueran capaces de mejorar la apreciación de los alumnos de lo que en realidad significa la noción de exactitud del conocimiento científico. Con este fin, el estudio de la historia de la ciencia puede ser de gran ayuda, permitiendo a los estudiantes comprender mejor tanto las motivaciones que subyacen a sus propias creencias, como el método utilizado por la ciencia en la búsqueda del conocimiento. Si un alumno entiende cómo la visión del mundo del medievo hacía que la teoría geocéntrica del sistema solar pareciera correcta, habrá dado un paso adelante para comprender que él mismo puede estar experimentando influencias similares. Asimismo, la historia de la ciencia puede ayudarnos a comprender por qué el conocimiento científico se hace cada vez más exacto con el paso del tiempo. Es fácil para un observador ajeno al mundo de la ciencia descalificar una conclusión que no le satisface, calificándola de discutible en base a que los científicos cambian constantemente de opinión. Sin embargo, si un estudiante comprende que nuevas observaciones pueden llevar a revisar importantes teorías, concluirá que la ciencia, más que pretender establecer leyes inmutables, busca explicaciones provisionales que inexorablemente serán revisadas cuando se encuentre una mejor. Asimismo, el alumno entenderá que la disponibilidad de los científicos a cambiar sus creencias para alinear estas con los nuevos datos no es un signo de debilidad sino de gran fortaleza. La jornada

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


2 4

NACIONAL

Preocupa a EEUU crimen fronterizo; sin frutos, fondos de iniciativa Mérida Centro Holm. Teme EU contagio de violencia La preocupación de que la violencia de los estados del norte de México siga derramándose a Estados Unidos ha provocado creciente inquietud en las altas esferas del gobierno de ese país, revelan análisis recientes del Congreso estadunidense y del centro de capacitación Jeanne M. Holm Center de la Fuerza Aérea norteamericana, entre otros. El Congreso y Fuerza Aérea estadunidenses advierten riesgos a su seguridad nacional por violencia en territorio mexicano

L

a violencia generada por el crimen organizado en los estados del norte de México y el riesgo de que esa situación se desborde hacia el otro lado de la frontera ha provocado preocupación en el gobierno de Estados Unidos, afirman análisis del Congreso y de la Fuerza Aérea de ese país. El reporte US Mexican Security Cooperation: The Merida Initiative and Beyond, del Servicio de Investigaciones del Congreso estadunidense, advierte que la violencia “ha incrementado las preocupaciones sobre la estabilidad de México, un aliado clave en lo político y económico, y sobre la posibilidad de que la violencia se derrame hacia EU”. También menciona que la “aparente debilidad” del sistema de justicia penal de México “parece haber limitado” la eficacia de los esfuerzos contra el crimen, como la Iniciativa Mérida. El Centro Holm, de la Fuerza Aérea de EU, destaca en el análisis US Northcom Area of Responsability la necesidad de tomar medidas para hacer “la diferencia al interior de las fronteras”, independientemente de las relaciones de amistad que pueda tener con México. “Seguimos enfrentando desafíos contra la seguridad de nuestra nación que implican tener un entendimiento de esta región”, asegura el

“La aparente debilidad del sistema de justicia penal de México parece haber limitado la eficacia de los esfuerzos contra el crimen”, advierte el análisis titulado U.S. Mexican Security Cooperation: The Merida Initiative and Beyond, que difundió este año el Servicio de Investigaciones del Congreso del vecino país. Mil 900 mdd autorizó el Congreso de EU durante el año fiscal 2008 al año fiscal 2012 destinados para la Iniciativa Mérida. El documento, de 41 páginas, lamenta la “limitada efectividad” de los esfuerzos de la Iniciativa Mérida a pesar de que del año fiscal 2008 al año fiscal 2012 el Congreso estadunidense autorizó más de mil 900 millones de dólares para los programas de la Iniciativa Mérida y a pesar de que México invirtió unos 46.6 mil millones de dólares “de sus propios recursos” en seguridad. “La violencia ha incrementado las preocupaciones sobre la estabilidad de México, un aliado clave en lo político y económico, y sobre la posibilidad de que la violencia se derrame a Estados Unidos”, dice. El documento señala que el monto de 83.5 millones de dólares que el Departamento de la Defensa de Estados Unidos entregó a México en el año fiscal 2012 se redujo en el año fiscal 2013 y que la futura relación entre los departamentos de Defensa de Estados Unidos y de México dependerá de cómo conciba el

presidente Enrique Peña Nieto el papel de las Fuerzas Armadas en los esfuerzos antidroga y anticrimen. 36 mil peticiones de asilo se hicieron en 2013 al gobierno de Estados Unidos, de quienes tratan de huir de la violencia en México. En ese mismo tenor, otro análisis del tema elaborado por el Centro Holm para la capacitación de oficiales de la Fuerza Aérea estadunidense expresa la misma preocupación, pero pone sobre la mesa la necesidad de tomar medidas para hacer “la diferencia al interior de las fronteras de la nación”, independientemente de las relaciones de amistad que Estados Unidos pueda tener con los países que forman parte del área de responsabilidad del Comando Norte del ejército de Estados Unidos. “Seguimos enfrentando desafíos contra la seguridad de nuestra nación, que implican tener un entendimiento de esta región que es crucial para la seguridad nacional”, dice el análisis tituladoUS Northcom Area of Responsability del Centro Holm. El texto precisa que el área de responsabilidad del Comando Norte del ejército estadunidense abarca la zona continental de Estados Unidos, Alaska, Canadá, México y las aguas que los rodean hasta aproximadamente 500 millas náuticas (926 mil kilómetros), que incluyen zonas colindantes por aire, por tierra y por mar. 83.5 millones de dólares entregó el Departamento de la Defensa de Estados Unidos a México en 2012. “También incluye el Golfo de México, los estrechos de Florida y porciones del Caribe que contienen a las Bahamas, a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes”, dice. Y para ilustrar la gravedad que han tenido ese tipo de reclamaciones en el marco de la relación bilateral entre México y Estados Unidos,


NACIONAL

Desde el comienzo de la Iniciativa Mérida, Estados Unidos ha entregado equipo y capacitación con un valor de más de 465 millones de dólares, incluyendo 25 millones en equipo para inspección no intrusiva.

la obra Empire and Revolution. The Americans in Mexico since the Civil War, de John Mason Hart (University of California Press, 2001) reprodujo un fragmento de un artículo sin firma que The New York Times publicó el 13 de julio de 1868, atribuido a los círculos expansionistas del vecino país: “Los estados mexicanos del norte son una fuente de debilidad en vez de fortaleza para el gobierno central. El gobierno de Estados Unidos necesita a esos estados (…) y México liberado de su carga de endeudamiento y de un territorio reconocido por alimentar conmociones civiles, podrá entonces ser capaz de establecer un gobierno republicano sobre una base firme y, en caso de no llegar a ese acuerdo, se hundirá cada vez más en un golfo de anarquía.” El pasado 28 de diciembre, dicho diario neoyorquino informó en su artículo titulado A Civil Servant in Mexico Tests U.S. on Asylum, que el número de peticiones de asilo al gobierno de Estados Unidos de quienes tratan de huir de la violencia en México, se disparó de 13 mil 800 solicitudes en 2012 a 36 mil solicitudes en 2013. “Este es un estado fallido (…) El gobierno no puede dar seguimiento a nada”, dice una cita del artículo atribuida a Ramón Contreras Orozco, jefe de Tenencia en La Ruana, Michoacán, “un oscuro funcionario mexicano” que se ha dedicado a ayudar a quienes tratan de huir de la violencia en el país. Para propósitos jurídicos, el derrame de la violencia al otro lado de la frontera norte de México con Estados Unidos ha sido minuciosamente documentado por la organización de activistas anticorrupción Judicial Watch, desde la década pasada. El organismo privado ha documentado, por ejemplo, las incursiones al sur de Estados Unidos por personal del gobierno mexicano,

5 3

Se han entrenado mil 869 nuevos custodios en las más nuevas técnicas para retener, clasificar y transportar prisioneros.

los agentes de la Patrulla Fronteriza acusados de recibir sobornos de los cárteles mexicanos de la droga, las incursiones desde territorio mexicano de indocumentados acusados de pertenecer a grupos terroristas de otros países, entre otras cosas. “Los cárteles mexicanos ayudan a Hezbollah a infiltrar EU” (Mexican Cartels Help Hezbollah Infiltrate U.S.), publicó The Judicial Watch Blog en su edición del pasado 18 de octubre. Iniciativa Mérida Es un programa de cooperación que reconoce las responsabilidades compartidas de Estados Unidos y México de luchar contra la violencia generada por las drogas que amenaza a ciudadanos de ambos países. En agosto de 2010, abrieron una oficina bilateral de implementación en el DF, la cual permite intercambios diarios entre personal técnico de Estados Unidos y México. Funcionarios de Estados Unidos y México han estado colaborando en diversos niveles mediante reuniones de trabajo periódicas de un grupo bilateral de instrumentación. Se ha capacitado a más de cuatro mil 500 nuevos investigadores en la academia de la Policía Federal en San Luis Potosí. Los cursos han sido impartidos por profesionales policiacos de Estados Unidos, Colombia, España, Canadá y la República Checa.

Estados Unidos ha capacitado a entrenadores mexicanos en Nuevo México y en Colorado, y tiene en México a varios expertos en correccionales colaborando con oficiales mexicanos. Un amplio programa canino en tres agencias mexicanas utiliza de manera eficaz a perros que han sido entrenados por expertos estadunidenses en la interdicción de narcóticos, armas de fuego y municiones. Estados Unidos ha aportado soporte aéreo para suplementar una agresiva estrategia policiaca del gobierno de México. Se han entregado helicópteros Bell 412 a la SEDENA, y helicópteros Blackhawk UH-60 a la SSP.


2 6

NACIONAL

Armonización de reforma respetará derechos laborales: SNTE Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó que a fines de diciembre se reunió con unos 500 integrantes y dirigentes de secciones y delegaciones, así como con legisladores locales de todas las fuerzas políticas, para acordar los términos del proceso.

El dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, recordó que en 2014 sólo se dará el nuevo modelo para el concurso de las plazas y no se hará la primera evaluación

E

l SNTE confía plenamente en que la armonización de la reforma educativa que se hace en los estados garantizará el respeto a los derechos laborales y responderá a la expectativa de mejorar la calidad de la educación en el país. Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del

Indicó que en ese encuentro “se estableció el compromiso de que la canonización de la reforma educativa que se haga en cada uno de los estados de la República irá en esos dos propósitos”. Es decir, preservar los derechos de los maestros y que la característica de los cambios sea responder a la expectativa de mejorar la calidad de la enseñanza “y no tenemos duda de que así será”. En entrevista, recordó que en 2014 sólo se dará el nuevo modelo para el concurso de las plazas y no se hará la primera evaluación, por lo que habrá tiempo para que los trabajadores de la educación reciban una capacitación previa al primer examen que

será en 2015. En otro tema, el dirigente magisterial señaló que la Comisión Nacional de Negociación Salarial del SNTE tendrá listo en breve el pliego general de peticiones que se entregará a la autoridad y el día que lo presenten a la dirección nacional el acto se transmitirá en tiempo real en la página electrónica del sindicato. De esa forma, dijo, la sociedad y los agremiados al sindicato conocerán el contenido de dicho pliego y sabrán con puntualidad los aspectos que demandarán la dirigencia y el magisterio nacional. “Es primera la primera vez que esto se hará, es histórico, es transparencia; es sin miedo a que se difunda lo que demandamos, por lo que estamos luchando. Que la gente sepa que sí queremos elevar la calidad de la educación, pero sin renunciar a mejorar nuestras condiciones laborales y salariales”, puntualizó.

Diputados buscan elevar penas para quien simule un secuestro

sanciona hasta con ocho años de cárcel a quien simule el secuestro de otra persona.

Con las modificaciones a los artículos 13 y 14 de la Ley General para prevenir y sancionar los Delitos en materia de Secuestro, se busca aplicar sanciones de 200 a 700 jornadas de trabajo comunitario o de 3 a 6 años de prisión a quien recurra a este tipo de prácticas. Actualmente, el artículo 13 de dicha legislación solo prevé una pena de 100 a 350 jornadas de trabajo

La reforma también plantea imponer de tres a ocho años de cárcel a quien simule la privación de la libertad de otra persona, con la intención de conseguir recursos económicos.

L

a Cámara de Diputados votará en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero, un dictamen con el que se busca elevar las sanciones a las que se harán acreedores aquellas personas que simulen un secuestro para obtener algún tipo de beneficio. Asimismo, el dictamen señala que si bien por simular su propio secuestro una persona debe

La ley vigente sugiere de dos a ocho años.

ser castigada con pena privativa de la libertad, no puede ser mayor o igual a las conductas previstas actualmente en el artículo 14, de la Ley para prevenir y sancionar el secuestro que

Ambas conductas delictivas, continúa, conlleva una serie de daños físicos, psicológicos, económicos y emocionales, expandiéndose hacia los familiares y amigos que indirectamente sufren este delito.


NACIONAL

7 3

Presentan iniciativa para incluir enfermedades raras en Fondo de Gastos Catastróficos

L

a Cámara de Diputados votará en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero, un dictamen con el que se busca elevar las sanciones a las que se harán acreedores aquellas personas que simulen un secuestro para obtener algún tipo de beneficio. Asimismo, el dictamen señala que si bien por simular su propio secuestro una persona debe ser castigada con pena privativa de la libertad, no puede ser mayor o igual a las conductas previstas actualmente en el artículo 14, de la Ley para prevenir y sancionar el secuestro que sanciona hasta con ocho años de cárcel a quien simule el secuestro de otra persona. La reforma también plantea imponer de tres a ocho años de cárcel a quien simule la pri-

vación de la libertad de otra persona, con la intención de conseguir recursos económicos. La ley vigente sugiere de dos a ocho años. Ambas conductas delictivas, continúa, conlleva una serie de daños físicos, psicológicos, económicos y emocionales, expandiéndose hacia los familiares y amigos que indirectamente sufren este delito El diputado federal del PRI Francisco Javier Fernández Clamont presentó una iniciativa de reformas al artículo 77 BIS 29 de la Ley General de Salud para incluir en el Fondo de Gastos Catastróficos las enfermedades raras o huérfanas, de muy baja prevalencia, y garantizar su atención a la población de menores ingresos

IMSS deberá informar de incapacidades por estrés laboral El IFAI explicó que un particular solicitó dicha información, además de los listados de las empresas, negocios o patrones con el mayor número de altas, bajas y accidentes

E

l pleno del IFAI instruyó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informar de las enfermedades atendidas, cuyo diagnóstico haya sido consecuencia del estrés laboral, así como el número de incapacidades otorgadas por este motivo, de 2010 a 2013. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) explicó que un particular solicitó dicha información, además de los listados de las empresas, negocios o patrones con el mayor número de altas, bajas y accidentes; así como de aquellos con el mayor número de altas y bajas en el estado de San Luis Potosí. También, los medicamentos recetados por estrés laboral; la cantidad de incapacidades otorgadas por alguna enfermedad consecuencia de este padecimiento; la cantidad de incapacidades otorgadas en San Luis Potosí y cantidad de personas a las que se les ha otorgado; además del número de incapacidades

por maternidad otorgadas en San Luis Potosí. Después de buscar en la delegación de San Luis Potosí, el IMSS comunicó que dichos listados estaban reservados, de acuerdo con el artículo 22 de la Ley del Seguro Social; sin embargo, entregó datos sobre medicamentos recetados por ese padecimiento, las incapacidades otorgadas en el periodo señalado. El particular se inconformó ya que no se le entregó la información requerida, por lo que presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mismo que fue turnado a la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño.En la substanciación del recurso, el IMSS reiteró su respuesta

respecto del listado de las enfermedades, al señalar que entregó la relación de medicamentos recetados de 2010 a 2013; respecto al número de incapacidades, de acuerdo con la Coordinación de Gestión Médica adscrita a la delegación de San Luis Potosí, aseguró que la información era igual a “cero”. La comisionada advirtió que la petición del particular no estaba limitada a datos de San Luis Potosí; por lo tanto, la información proporcionada, al corresponder únicamente de esa entidad federativa, resultó incompleta desde su origen. Asimismo, después de revisar la normatividad aplicable, la comisionada encontró que el IMSS no turnó la petición a la Dirección de Prestaciones Médicas, ya que el listado de medicamentos recetados no da cuenta de las enfermedades atendidas por tal padecimiento. Por ello, concluyó que el IMSS no agotó el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y que los datos proporcionados son insuficientes para atender la solicitud.


8 2

NACIONAL

Herencia y denuncias de maltrato concentran las más de 6 mil asesorías jurídicas que brindó Inapam en 2013

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) brindó en 2013 más de seis mil asesorías jurídicas gratuitas a los mayores de 65 años, para resolver problemas legales en materia civil, familiar, de arrendamiento o testamentaria

L

a Subdirección Jurídica del Inapam informó que entre los principales problemas denunciados por los ancianos atendidos está el maltrato económico, que implica el mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la persona mayor por parte de terceros, sin su consentimiento o con consentimiento viciado; fraude o estafa; engaño o robo de su dinero o patrimonio, así como la asesoría en el trámite de testamentos. Asimismo, dio seguimiento a la revisión de acuerdos en los tribunales hasta el término de los expedientes vigentes; canalizó a las dependencias competentes; remitió quejas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por mal

servicio en el transporte, y dio seguimiento a gestiones realizadas por abogados en diversas instituciones y dependencias, a favor de los adultos mayores. El Inapam, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realiza jornadas informativas para que las personas adultas mayores conozcan sus derechos, aprendan a ejercerlos y los hagan valer. Además, promueve que este grupo aprenda a presentar denuncias ante las instancias correspondientes en caso de sufrir maltrato, abuso, violencia física, emocional o psicológica, entre otras.

gestiones realizadas por abogados en diversas instituciones y dependencias, a favor de los adultos mayores.

Los adultos mayores interesados en recibir orientación pueden acudir a las representaciones del Inapam en todo el país, así como en los clubes y Centros de Atención Integral. Para mayor consulten el sitio www.inapam.gob.mx o a través de los números teléfonicos sin costo 01800 462 72 61 y 01 800 004 00 04., que implica el mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la persona mayor por parte de terceros, sin su consentimiento o con consentimiento viciado; fraude o estafa; engaño o robo de su dinero o patrimonio, así como la asesoría en el trámite de testamentos. Asimismo, dio seguimiento a la revisión de acuerdos en los tribunales hasta el término de los expedientes vigentes; canalizó a las dependencias competentes; remitió quejas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por mal servicio en el transporte, y dio seguimiento a

Los adultos mayores interesados en recibir orientación pueden acudir a las representaciones del Inapam en todo el país, así como en los clubes y Centros de Atención Integral. Para mayor consulten el sitio www.inapam.gob.mx o a través de los números teléfonicos sin costo 01800 462 72 61 y 01 800 004 00 04.

El Inapam, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realiza jornadas informativas para que las personas adultas mayores conozcan sus derechos, aprendan a ejercerlos y los hagan valer. Además, promueve que este grupo aprenda a presentar denuncias ante las instancias correspondientes en caso de sufrir maltrato, abuso, violencia física, emocional o psicológica, entre otras.


NACIONAL INTERNACIONAL

9 3


10 2

INTERNACIONAL

El temporal ‘Hércules’ se cobra 15 vidas en Estados Unidos

Al menos 13 muertos en India al derrumbarse edificio en construcción Un edificio de cinco niveles colapsa en la ciudad de Canacona; en el momento de la caída había alrededor de 40 trabajadores en el inmueble

U

n edificio en construcción de cinco niveles se derrumbó el sábado en el sur de la India, lo que derivó en la muerte de 13 trabajadores y en la desaparición de decenas, informó la policía.

La primera gran tormenta de 2014 en Estados Unidos, “Hércules”, se cobró al menos 15 vidas en su segunda jornada sobre el noreste, donde a la nieve y al fuerte viento le seguirá en los próximos días un peligroso frío que hará bajar los termómetros a mínimos históricos, por debajo de menos 20 grados centígrados

L

a nieve, que ha alcanzado los 60 centímetros en algunos puntos, y los intensos vientos obligaron a cancelar por segundo día consecutivo miles de vuelos, más de 3.000, a retrasar otros 7.000, restringir los transportes por tierra, y a cerrar escuelas y edificios gubernamentales en 22 estados.

un hombre de 66 años que falleció de un ataque al corazón mientras retiraba la nieve de su casa en el sur de Illinois.En Filadelfia, un empleado municipal murió aplastado al deslizarse un montículo de diez metros de altura de sal gruesa, la que se usa mezclada con arena para impedir la congelación en las calles.

Como consecuencia de la severa tormenta, al menos 15 personas perdieron la vida hoy viernes, se registraron numerosos accidentes de tráfico y hospitalizaciones por hipotermia, y miles de estadounidenses se quedaron sin luz en sus hogares y centros de trabajo.Las gélidas temperaturas provocaron asimismo la rotura de tuberías, lo que desembocó en inundaciones y evacuaciones en tiendas, teatros y hospitales de algunas áreas de Boston.

En Michigan, un camión que transportaba petróleo se cayó por un puente, lo cual provocó un incendio y obligó a evacuar residencias y centros de trabajo de la zona.Las autoridades locales en diferentes estados informaron de al menos otras once muertes relacionadas directa o indirectamente con las condiciones meteorológicas.

Tras el cese de las nevadas, será el frío ártico el que represente el mayor peligro en los próximos días, de manera que las autoridades concentran todas sus advertencias en que la población se proteja ante unas temperaturas que pueden caer al mínimo histórico de menos veinte grados centígrados.Entre las 15 víctimas que se cobró este viernes la tormenta, están una mujer de 71 años con Alzheimer, que murió congelada fuera de su casa en una zona rural del oeste de Nueva York, y

La primera gran tormenta de nieve de 2014 afecta a un tercio del país, es decir, a más de 100 millones de personas, y mantiene en situación de emergencia a los estados de Nueva York y Nueva Jersey, además de causar graves complicaciones en Massachusetts, Illinois, y Pensilvania. La capital del país, Washington, amaneció cubierta de una fina capa de nieve pero no sufrió trastornos tan graves como otros lugares del noreste, por lo que el gobierno federal y las autoridades del Distrito de Columbia no cerraron, aunque sí permitieron a sus empleados trabajar desde casa.

Hemos recuperado trece cuerpos en el lugar”, dijo a una fuente policial de Canacona, al sur de Panaji, donde se produjo el derrumbe. Las autoridades intentaban determinar el número de personas que se encontraban en la obra cuando ésta se vino abajo en la ciudad de Canacona, estado de Goa, a unos 70 kilómetros al sur de Panaji, la capital local, dijo el jefe policial Shekhar Prabhudessai. Fue como un terremoto cuando se derrumbó el edificio”, dijo el testigo Ramesh Naik. Por el polvo no se podía ver qué había ocurrido exactamente”, añadió. La policía y los residentes retiraron 13 cadáveres de entre los escombros, en tanto que los bomberos y socorristas buscaban a sobrevivientes. Las ambulancias trasladaron a hospitales a cuando menos a tres trabajadores con lesiones graves.


INTERNACIONAL

11 3

Ola de frío, podría romper marcas de bajas Pasajeros rescatados en Antártida prosiguen viaje temperaturas Un rompehielos que transporta a 52 pasajeros a los que se rescató de un barco ruso varado reanudó su travesía, dejando atrás a otras dos naves atrapadas

Han pasado decenios desde que la región centro-norte de Estados Unidos experimentó un nivel de frío como que se espera que llegue el domingo, lo que ha provocado temores de hipotermia y afectaciones severas en las extremidades en una región acostumbrada a las bajas temperaturasEste “vórtice polar”, como lo llama un meteorólogo, se debe a una masa de aire frío y muy denso que rota en sentido contrario a las manecillas del reloj

E

l aire, acumulado en el Polo Norte, bajará al territorio norteamericano y llegará a la costa sobre el Golfo de México. Ryan Maue, de Tallahassee, Florida, y meteorólogo de Weather Bell, dijo que probablemente se rompan récords de frío durante la corta pero fuerte helada que se espera que comience en domingo y muchos lugares y se extienda hasta principios de la próxima semana. Todo esto se debe a una combinación perfecta de la corriente troposférica, temperaturas bajas en la superficie el vórtice polar. “Todos los elementos están dados para que caigan récords de temperaturas bajas”, dijo. “Los que tiene menos de 40 años no han visto esto nunca”. Los pronósticos son asombrosos: -31 grados centígrados (-25 Fahrenheit) en Fargo, Dakota del Norte; -31 grados centígrados (31 Fahrenheit) en International Falls, Minnesota y -26 grados centígrados (-15 Fahrenheit) en Indianapolis y Chicago. A esas temperaturas, la piel expuesta a los elementos se congela en minutos y la hipotermia es casi fulminante porque con el factor del viento la temperatura puede bajar incluso a -56 grados centígrados (-70 Fahrenheit). Minnesota canceló las clases el lunes en todo el estado, por primera vez en 17 años, porque se teme que el frío pueda llegar a -34 grados centígrados (-30 Fahrenheit). En Milwaukee y Madison, Wisconsin, las escuelas tampoco

abrirán el lunes. Por su parte el gobernador de Dakota del Norte, Jack Dalrymple, exhortó a los jefes de los sistemas escolares que tengan en mente la seguridad de los niños al tomar decisiones después que el pronóstico para el estado indicó que habrá “un nivel de frío que amenaza la vida” hasta el martes por la mañana. Y aunque esta situación extrema sólo durará pocos días, porque hay una masa de aire menos fría detrás, probablemente provoque heladas sobre los Grandes Lagos y otros cuerpos de agua, lo que significa que las bajas temperaturas probablemente se mantendrán durante el resto del invierno, dijo Maue. “Hace aumentar la probabilidad de más frío a futuro”, dijo, que puede prolongarse hasta el próximo mes. La nieve que ha caído y nuevas nevadas antes de la ola de aire frío reducirán el efecto de calor del sol, de manera que las mínimas durante la noche bajarán significativamente gracias a fuertes vientos del noroeste, los encargados de entregar la masa de aire ártico, explicó Maue. Y no hay ningún efecto de calentamiento del Golfo de México que lo contrarreste, agregó. La ola de aire frío barrerá partes de Nueva Inglaterra, donde los habitantes acaban de pasar una nevada y el fuerte frío que le siguió. Partes de la zona central de la región centronorte pudieran recibir 30 centímetros de nieve en momentos que el frío llega y hace bajar el termómetro a -23 grados centígrados (-10 Fahrenheit) en la zona de San Luis.

Un rompehielos australiano que transporta a 52 pasajeros a los que se rescató de un barco ruso varado en el hielo antártico reanudó su travesía el sábado, dejando atrás a otros dos rompehielos atrapados. El Aurora Australis proseguirá su misión de abastecimiento a la base antártica australiana Casey Station que había interrumpido por la operación de rescate y regresará a mediados de enero al estado de Tasmania, adonde llevara a los científicos, periodistas y turistas desalojados del barco ruso. El Aurora avanzaba lentamente por la gruesa capa de hielo hacia mar abierto después de que el helicóptero de un barco chino trasladara el jueves a los pasajeros del buque ruso a una banquisa cerca del barco australiano. Pero el viernes por la tarde, la tripulación del rompehielos chino que proveyó el helicóptero de rescate dijo que le preocupaba la capacidad de su propio barco para avanzar por el hielo. El Centro de Coordinación de Rescates de la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia, que supervisó el rescate, ordenó al Aurora que permaneciera en la zona por si fuera necesario que prestara asistencia. Bajo las convenciones internacionales, acatadas por la mayoría de las naciones, las tripulaciones de los barcos están obligadas a participar en esos rescates y los dueños pagan los costos.


12 2

INTERNACIONAL

Realidades como parejas gays son desafío educativo nuevo: Papa Francisco indicó a los religiosos además que es necesario que estén atentos a “no suministrar” a estas nuevas generaciones una “vacuna contra la fe” y que los pilares de la educación son “transmitir el conocimiento, transmitir las formas de hacer y transmitir los valores, a través de los que se transmite también la fe”.

Francisco considera que las situaciones que vive la sociedad actual plantean nuevos desafíos que incluso son difíciles de comprender

E

l papa Francisco considera que las distintas realidades personales que se dan en la sociedad actual, como la existencia de hijos que conviven con parejas homosexuales, suponen un desafío educativo nuevo para la Iglesia Católica, sobre todo a la hora de anunciar el Evangelio. Éste es uno de los mensajes que el pontífice argentino dio el pasado noviembre en la clausura en el Vaticano de la 82 Asamblea General de la Unión de Superiores Generales (USG) de los institutos religiosos masculinos, recogido por la revista La Civiltà Cattolica y del que hoy se publica más contenido. Recuerdo el caso de una niña muy triste que al final le confesó a la maestra el motivo de su estado de ánimo: ‘la novia de mi madre no me quiere’”, contó Francisco a los superiores generales de los institutos religiosos. El porcentaje de chicos que estudia en los colegios y que tienen a sus padres separados es muy elevado -agregó-. Las situaciones que vivimos hoy, por tanto, plantean nuevos desafíos que para nosotros, a veces, son incluso difíciles de comprender. ¿Cómo anunciar a Cristo a estos chicos y chicas?. ¿Cómo anunciar a Cristo a una generación que cambia?”.

El educador tiene que estar a la altura de las personas que educa, debe preguntarse cómo anunciar a Jesucristo a una generación que cambia. La tarea educativa hoy es una misión clave, clave, clave”, aseveró el pontífice argentino. La Civiltà Cattolica, revista de los jesuitas, orden de la que proviene Francisco, recoge además que en el encuentro del pasado noviembre el papa Bergoglio les contó algunas de sus experiencias en Buenos Aires, Archidiócesis de la que fue titular, en contextos educativos de niños y jóvenes con complicadas situaciones familiares. El tema de la familia y su pastoral centrará la Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará el próximo octubre en el Vaticano, y para su preparación la Santa Sede envió un cuestionario a las Conferencias Episcopales de todo el mundo con preguntas sobre los matrimonios homosexuales y el divorcio. ¿Cuál es la actitud de las Iglesias locales hacia el Estado como promotor de uniones civiles entre personas del mismo sexo y ante las personas que las protagonizan?. ¿Qué atención pastoral se puede dar a quienes han elegido vivir bajo este tipo de uniones?”, se pregunta en el documento. En caso de adopciones por parte de parejas del mismo sexo, “¿qué se puede hacer pastoralmente para transmitir la fe?”, prosigue el cuestionario, que dedica también un apartado a la educación de los niños en los llamados “matrimonios irregulares” y la forma en la que sus padres se acercan a la Iglesia.

Mueren en Irak 55 combatientes de Al Qaeda en un ataque aéreo y en combates Al menos 55 combatientes del Estado Islámico de Irak y Levante, vinculado a Al Qaeda, murieron hoy en un ataque aéreo de las fuerzas armadas iraquíes y en enfrentamientos con milicianos tribales y cuerpos de seguridad en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak, informó a Efe una fuente de seguridad

U

n ataque aéreo sobre Faluya causó la muerte de al menos 30 yihadistas, mientras que las milicias suníes, en colaboración con las fuerzas de seguridad, acabaron con la vida de otros 25 miembros del Estado Islámico en Ramadi, capital de la provincia. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, aseguró hoy que las fuerzas aéreas no se retirarán de las ciudades de la provincia de Al Anbar hasta que no “eliminen a los grupos armados y restablezcan la seguridad y estabilidad en la misma”.En declaraciones difundidas por la televisión estatal, pidió a los iraquíes que aboguen por la unidad nacional, condenó la violencia y el sectarismo y dijo que, después de lo ocurrido estos días, “sólo queda unirse para luchar contra el enemigo”. Ahmed Abu Risha, jefe del Consejo de Salvación iraquí (milicias suníes que luchan contra Al Qaeda), indicó en un comunicado que los combatientes del Estado Islámico de Irak y Levante están desplegados en el centro de Faluya.


INTERNACIONAL

13 3

La NSA podrá continuar con sus registros telefónicos durante tres meses más mienda de la Constitución. Precisamente este viernes el Departamento de Justicia apeló la decisión de Leon, al presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Esta decisión llega en un momento de fuerte polémica y decisiones judiciales contradictorias sobre los programas de espionaje de la NSA que, tras las revelaciones del ex analista Edward Snowden, han abierto el debate sobre el equilibrio entre el derecho a la privacidad y la seguridad del país

En caso de que las cortes de apelaciones sigan emitiendo opiniones contradictorias al respecto, se hará más probable que el Tribunal Supremo acabe siendo el encargado de decidir si el programa de vigilancia de la NSA es constitucional o no.

L

a corte ha permitido a los servicios de inteligencia recopilar “metadatos” de las compañías de teléfono durante tres meses más, según informó en un comunicado la oficina del director nacional de Inteligencia, James Clapper. Con esta son ya 36 las ocasiones en las que esta corte ha aprobado durante los últimos siete años la recopilación de registros telefónicos en EEUU por parte de la NSA, al considerar que se ajustan a la ley. Esta es la primera autorización de este tipo de prácticas tras las dos contradictorias resoluciones judiciales sobre el es-

pionaje de la NSA emitidas en las últimas semanas. El juez William Pauley consideró la semana pasada que el programa de recolección de registros telefónicos sí es constitucional, mientras que el pasado 16 de diciembre otro juez, Richard Leon, estimó que el programa podría vulnerar la cuarta en-

Las peticiones del Gobierno para renovar una autorización en este tipo de materias normalmente están reservadas, pero la oficina del director nacional de Inteligencia aclaró que en esta ocasión se decidió hacer pública la decisión a la vista del interés público por el controvertido programa de espionaje de la NSA.

Obama solicita al Congreso ampliar los beneficios a desempleados

Los republicanos en el Congreso se fueron a su casa a celebrar las fiestas y dejaron que venciera la fecha de ese sustento. Esa decisión dejará sin ningún tipo de ingresos a muchos de sus electores que sin culpa alguna están sin trabajo”, dijo en su habitual alocución sabatina de radio e Internet. El mandatario comentó que esos subsidios también forman parte de la recuperación económica del país porque permiten a miles de familias adquirir productos básicos. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy a los legisladores a ampliar los subsidios de desempleo que expiraron a fines de 2013 y beneficiaban a 1,3 millones de ciudadanos, incluidos miles de veteranos de guerra

“Más de un millón de estadounidenses perdieron el seguro que ayuda a llegar a fin de mes mientras buscan trabajo. La independiente Oficina de Presupuesto del Congreso explica que si no se recobra este seguro, todos sentiremos la paralización del creci-

miento económico en el próximo año”, indicó. La oposición republicana se niega a ampliar esos beneficios con el pretexto de que el programa fue siempre temporal y su extensión disuade a los desempleados de buscar activamente un nuevo puesto laboral. Obama tocará el tema otra vez el martes durante un acto en la Casa Blanca, donde estará acompañado por ciudadanos afectados por el vencimiento de esos subsidios. El presidente norteamericano recurre al tema de esas ayudas y a otras cuestiones económicas del país en un intento por reconquistar la simpatía del público luego que su popularidad experimentó una drástica caída en diciembre último y se ubicó en 37 por ciento, la peor cifra obtenida desde que asumió el poder en 2009.


2 INTERNACIONAL 14

Putin cancela veto a protestas en Sochi

Destaca EEUU progresos entre israelíes y palestinos en diálogo de paz El secretario de Estado, John Kerry, anuncia algunos logros en las negociaciones, pero sin que se haya podido alcanzar aún el marco de un acuerdo

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó levantar la prohibición general de realizar protestas durante los Juegos Olímpicos de Invierno en la localidad turística de Sochi

D

e acuerdo con una orden que el Kremlin difundió el sábado en su página de internet, las reuniones, concentraciones, marchas y otras movilizaciones ajenas a los Juegos podrán efectuarse en los lugares o rutas aprobadas por el Ministerio del Interior, que tiene a su cargo la policía del país. Putin había ordenado el año pasado que se prohibieran en Sochi las protestas ajenas a los Juegos del 7 de enero al 21 de marzo. Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos criticaron la medida, que también abarcaba los Paralímpicos. Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional, dijo el mes pasado que Rusia se había comprometido a designar zonas específicas para la realización de protestas en Sochi. Se desconoce si la orden difundida el sábado consideraba restringir las movilizaciones a esas zonas. “Damos la bienvenida a este anuncio; es congruente con las garantías que el presidente Putin nos dio el año pasado y parte de los planes de las autoridades rusas para garantizar la libre expresión durante las competiciones mientras se provee un ambiente de seguridad y sin riesgos para los Juegos”, dijo Mark Adams, portavoz del COI. El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dejó entrever el sábado que se autorizaría la realización de las protestas en un solo lugar. “Los organizadores de los Juegos Olímpicos, junto con las autoridades de la región de Kras-

nodar y el ayuntamiento de Sochi recibieron la orden del presidente de que escojan una plaza en la ciudad donde puedan efectuarse libremente reuniones, manifestaciones y otros actos, incluidos los de protesta cuando sea necesario “, dijo Peskov, citado por la agencia noticiosa R-Sport.

I

Una ley rusa aprobada el año pasado que prohíbe el fomento de las “relaciones sexuales no tradicionales” entre los menores provocó que activistas gay y otros convocaran a un boicot contra los Juegos de Sochi, que comienzan el 7 de febrero.

sraelíes y palestinos están realizando avances hacia pactar el marco de un acuerdo de paz, pero aún no lo logrado, dijo el sábado a periodistas el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Incluso antes de esta ley, las autoridades rusas rechazaban de rutina las solicitudes para la realización de manifestaciones a favor de los derechos de los homosexuales y disolvían de inmediato cualquier intento de protesta no autorizada.

El diplomático estadunidense habló después de tres horas de conversación con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en Ramala, sede del gobierno palestino en Cisjordania.Estoy confiado en que las conversaciones que hemos tenido en los últimos dos días ya han avanzado e incluso resuelto ciertos tipos de temas y han presentado nuevas oportunidades para otros”, declaró. Kerry realiza su décimo viaje a la región durante el último año, parte de sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz.El diplomático se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén más adelante el sábado.

Putin se encontraba el sábado en Sochi para inspeccionar los preparativos con vistas a los Juegos, que son un proyecto muy importante para su presidencia. La jornada incluyó un recorrido en la línea del tren ligero que conecta la zona de deportes en nieve en las montañas con el complejo de lugares donde tendrán lugar las competiciones sobre hielo en la costa del Mar Negro. Las alarmas sobre la seguridad para los Juegos Olímpicos se encendieron esta semana debido a dos atentados con bomba perpetrados por atacantes suicidas en la ciudad de Volgogrado, los cuales dejaron un total de 34 muertos.

Las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos mediadas por Estados Unidos se reanudaron en julio, después de una paralización de tres años, con Kerry asumiendo el liderazgo de los esfuerzos para mantenerlas avanzando a pesar de que ninguna de las partes se ha mostrado muy esperanzada en un resultado exitoso.


15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones


16 2

DEPORTES

Venus Williams cae ante Ana Ivanovic en Auckland

Venus Williams cayó en su intento de capturar su primer título en más de un año, al perder el sábado ante Ana Ivanovic 6-2, 5-7, 6-4 en la final del torneo de Auckland

I

vanovic, segunda preclasificada, parecía encaminarse a una fácil victoria en duelo entre ex primeras raquetas del mundo, al ganar el primer parcial en 35 minutos y tener un match point con 5-3 en el segundo. Pero Williams contraatacó para romper dos veces el saque de Ivanovic y llevarse el segundo parcial y obligar a un tercero y definitivo. Sin embargo, la estadounidense abrió el tercer set con dos dobles faltas para entregar el servicio y jugó bajo presión el resto del encuentro. Williams jugaba su primera final desde que ganó el 44to título de su carrera en Luxemburgo en octubre de 2012. La siete veces ganadora de torneos de Grand Slam ha caído al número 47 del escalafón mundial debido a problemas de lesiones y otros derivados del síndrome de Sjogren, una enfermedad autoinmune que genera fatiga, en los últimos dos años. Williams llegó al partido con foja de 8-1 en duelos ante Ivanovic y la única victoria de la serbia ante la estadounidense había sido en el Abierto de Australia de 2008. “Ella jugó muy bien. Hemos sostenido muchos grandes duelos y este fue otro”, dijo Williams. “Yo sólo seguí luchando pese a las adversidades. Ella estaba jugando muy bien”. Ivanovic, ex campeona del Roland Garros, ganó su 12do título de sencillos en torneos de WTA y su primero desde Bali en 2011.

El Barcelona prefiere seguir cauteloso en la recuperación de Lionel Messi y decide no convocar al delantero argentino para el partido del domingo contra Elche, en la reanudación de la liga española tras la pausa de Navidad”

Martino dice que ve a Messi “con mirada asesina”

M

essi regresó esta semana procedente de Argentina, donde estuvo un mes para recuperarse de una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda, y pudo participar en dos sesiones de entrenamientos junto a sus compañeros. El entrenador del Barcelona, Gerardo Martino, indicó el sábado que a Messi sólo le falta “ritmo de competición”, pero resaltó que en los entrenamientos le ha visto con una “mirada asesina”. “Le volví a ver en el entrenamiento de hoy (sábado)”, dijo Martino en una rueda de prensa. “Le veo con muchas ganas, muy bien físicamente, con mirada asesina. Si él está de esa manera y se siente bien y con confianza tendremos un jugador que puede aportar lo que todo el mundo sabe que da Leo”. El timonel argentino añadió que la vuelta de Messi a las canchas se dará “conforme él se vaya sintiendo”. Martino también señaló que “no hay ninguna sensación” de que el jugador de 26 años —el baluarte de la selección de Argentina que enfrentará a mediados de año la Copa del Mundo— “pueda tener algún temor”

sobre una posible recaída.Para el duelo contra Elche, los azulgranas recuperan a su arquero Víctor Valdés. Será su primer partido en seis semanas desde que se lastimó la pierna derecha en un amistoso de la selección española en Sudáfrica. Las únicas dos derrotas del Barcelona durante esta temporada se produjeron en partidos en los que Messi y Valdés estuvieron ausentes. Sin embargo, el Barcelona echará de menos el domingo al lateral brasileño Daniel Alves (gripe) y al volante Sergio Busquets (suspensión). El “Tata” Martino consideró que cuenta con suficiente profundidad en su plantel para encarar la segunda parte de la temporada, en la que el equipo arrancó como colíder de la liga junto al Atlético de Madrid y enfrentará al Manchester City en los octavos de final de la Liga de Campeones. “Sabemos el tipo de plantel que tiene el Barcelona. La abundancia no tiene que ser un problema, hay que saber administrarla. Los jugadores tienen que saber su importancia, pero la liga se puede perder con el Elche o el Atlético, necesitamos que todos estén bien y sostener esta situación”, dijo Martino.


DEPORTES

17 3

Serena la mejor en Brisbane La tenista estadounidense Serena Williams superó hoy en dos sets a la belarusa Victoria Azarenka y conquistó el título del torneo australiano de Brisbane

final del sector varonil con el tope entre el suizo Roger Federer y el australiano Lleyton Hewitt, dos exlíderes del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales.

illiams, de 32 años de edad, necesitó 98 minutos para doblegar 6-4 y 7-5 a su rival y alcanzar su corona número 58 dentro de la Asociación de Mujeres Tenistas.

Federer, máximo ganador en torneos de Grand Slam con 17 coronas, consiguió su pasaporte al vencer por ajustado 6-3, 6-7 (3/7) y 6-3 al francés Jeremy Chardy, mientras Hewitt lo consiguió por 5-7, 6-4 y 6-3 sobre el japonés Kei Nishikori. El Torneo de Brisbane se disputa sobre superficie dura, reparte un millón de dólares en premios y sirve de preparación para el Abierto de Australia que se disputará del 13 al 26 de enero.

W

La número uno del mundo mostró categoría sobre la cancha para confirmar sus pretensiones de conquistar en pocos días su sexto título en el Abierto de Australia, donde se impuso por última oportunidad en 2010. Mañana será la

El Atlético sigue ganando y mandando en 2014 El Atlético de Madrid inició 2014 de la misma manera en que acabó el Año Viejo: con victoria y liderando la liga española al vencer de visita el sábado 1-0 al Málaga

Simeone movió ficha al descanso y dejó en la caseta al joven Oliver Torres, reforzando la infantería con Adrián López y acelerando el ritmo del partido, que se abrió de par en par con idas y venidas, aunque escasa concreción en las áreas.

n gol de Jorge Resurreción “Koke” a los 70 minutos decantó la balanza del lado del equipo que dirige el argentino Diego Simeone, que con su 16ta victoria del campeonato figura como primero en la clasificación con 49 puntos.

Schuster contrarrestó dando entrada al paraguayo Roque Santa Cruz para pelear con la retaguardia menos goleada de la primera división, pero fue nuevamente la figura de Diego Costa, máximo cañonero del campeonato, la que emergió por encima del resto para desequilibrar en favor del Atlético.

U

Tres menos suma el Barcelona, que aún debe cruzarse por la 18va fecha en su estadio con el Getafe, el domingo, antes de visitar al propio Atlético al siguiente sábado por el último partido de la primera vuelta del torneo. Se trata de una cita que se antoja clave en la lucha por el título. La pasada campaña, el cuadro de Simeone sumó cinco puntos menos de los presentes al completarse las 19 primeras fechas, por entonces el mejor arranque de su historia. El Real Madrid, tercero con 41 unidades, recibe el lunes al Celta de Vigo. La jornada sabatina sigue con los partidos Valladolid-Betis, Valencia-Levante y AlmeríaGranada.

El Atlético se anotó su quinta victoria consecutiva a pesar de que el entrenador del Málaga, Bernd Schuster, planteó una estrategia defensiva con cinco zagueros en guardia permanente sobre los desmarques de Diego Costa y los arribos de David Villa y Arda Turan, y la principal misión de asegurar un punto ante el colíder. Solo un autopase y disparo de Juanfran Torres que tapó con seguridad el argentino Wilfredo Caballero inquietó al Málaga en la primera mitad, en que los locales contaron más ocasiones de gol en sendos remates de Samuel Sánchez, más otro zapatazo cruzado de Eliseu que blocó Thibaut Courtois.

El delantero esta vez no marcó, poniendo fin a una particular racha de seis goles en las últimas cuatro fechas, pero sí fabricó el tanto de la victoria al arrastrar a tres defensores en el área y ceder para Adrián, cuyo disparo de primeras repelió Caballero a pies de “Koke”, quien no perdonó con el arco desprotegido. El Málaga inquietó en el tramo final a balón parado, pero los rojiblancos se mostraron solidos atrás y el cuadro local no pudo evitar su primera derrota en los últimos cuatro partidos, quedando provisionalmente en la décima posición con 20 unidades.


18 2

DEPORTES

Federer y Hewitt se citan en la final de Brisbane Roger Federer y Lleyton Hewitt debieron emplearse al máximo de tres sets el sábado para citarse en la final del torneo de Brisbane, que marcará el capítulo número 27 de la rivalidad entre los ex número uno del tenis masculino

E

l suizo Federer, máximo cabeza de serie, venció 6-3, 6-7 (3), 6-3 al francés Jeremy Chardy (8) en una semifinal en la que sólo se produjeron dos quiebres de servicio. A primera hora, el australiano Hewitt dio cuenta 5-7, 6-4, 6-3 del japonés Kei Nishikori (2). Federer y Hewitt, ambos con 32 años, se midieron por primera vez en Lyon en 1999, con triunfo del australiano. Federer encabeza el historial con marca de 18-8, incluyendo 16 victorias en los últimos 17 partidos. También acumula 17 coronas de Grand Slam contra las dos de Hewitt.

“Nos conocemos una eternidad”, dijo Federer. “Mi rivalidad con él ha sido bastante intensa, sin riñas, sólo buenos partidos”. “Lo que pasa es que tenemos estilos de juego completamente opuesto... Creo que eso es lo que permite que sea un duelo atractivo para ambos”, añadió. Atormentado por lesiones en los últimos años, Hewitt se encuentra entre los primeros 60 del mundo y disputará su primera final en su país natal desde que perdió ante Marat Safin por el título del Abierto de Australia de 2005. Esa fue la última vez que pasó más allá de la ronda de semifinales en una de las grandes citas.

Nadal vence a Monfils y se corona en Qatar Rafael Nadal se adjudicó su primer título de la temporada al vencer el sábado 6-1, 6-7 (5), 6-2 a Gael Monfils, en una entretenida final en el Abierto de Qatar

N

adal arrasó en el primer set, que apenas duró 23 minutos. Pero el francés Monfils plantó cara en el segundo set, tomando ventaja 3-0. Aunque Nadal recuperó un quiebre de servicio en el séptimo game, cuando Monfils dejó un revés en la red, el español no pudo imponerse en el desempate. En el tercer set, el número uno mundial rompió el saque de su oponente en el cuarto game, en el que Monfils despidió largas un par de forehands en 30-30.Nadal selló la victoria con un nuevo quiebre en la segunda bola de partido.

Llegan los Reyes al Bayern Lewandowski será bávaro a partir de junio Bayern Munich oficializó el fichaje del delantero del Borussia Dortmund, Robert Lewandowski

E

l club bávaro anunció el acuerdo con el atacante polaco por los próximo 5 años y se unirá al plantel de Pep Guardiola al finalizar la presente campaña. Lewandoski firmó con el Bayern luego de que se le realizara el reconocimiento médico, ya que desde este sábado el ‘9’ se encontraba en la capital bávara. “Estamos muy contentos de que esta transferencia se realizara correctamente. “Robert Lewandowski es uno de los mejores delanteros del mundo, va a reforzar la plantilla del FC Bayern y otra vez nos dará un impulso. Estamos muy contentos de que por ambos lados se firmara un contrato de cinco años, hasta el año 2019”, expresó el presidente del Bayern, Karl-Heiz Rummenigge.


DEPORTES

19 3

América, abre con el pie derecho Las Águilas del América doblegaron a los Tigres de la UANL con resultado de tres goles a cero en la Jornada Uno de la Liga MX

M

ás allá de algunas decisiones arbitrales polémicas, América tuvo un debut exitoso bajo el mando de argentino Antonio Mohamed, al derrotar 3-0 a Tigres de la UANL, en partido de la fecha uno del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. El conjunto de Coapa sumó tres unidades en la Clasificación, mientras que los felinos se quedaron en cero puntos en la Tabla General. América fue contundente en la primera mitad a pesar de que los felinos habían controlado la redonda. Al minuto 10 Luis Gabriel Rey disparó desde fuera del área y su envío se des-

vió en la testa de Carlos Salcido dejando sin oportunidad a Enrique Palos. Los felinos quisieron reaccionar pero se toparon con la segunda diana al 30’, Paúl Aguilar aprovechó una serie de toques en el área visitante para definir a un costado de Enrique Palos y pintar el dos a cero. Apenas empezaba la segunda mitad y Raúl Jiménez incrementó el marcador, el ariete remató violento al marco regio pero Palos rechazó, en el contrarremate punteó la esférica y la red se volvió a mover con un tres a cero que la afición azulcrema celebró al 48’. E n la siguiente fecha América visitará a los Xoloitzcuintles de Tijuana, en tanto que los Tigres recibirán a los Tuzos del Pachuca.

Estoy viviendo un momento mágico: Nadal El líder del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, el español Rafael Nadal aseguró este sábado, tras conquistar por primera vez en su carrera el torneo ATP de Doha, que vive un momento mágico

N

adal inició con el pie derecho la temporada y ya presume su primer título de 2014, derrotó en la gran final de Doha al francés Gael Monfils, por parciales de 6-1, 6-7(5) y 6-2. “Estoy feliz por llegar aquí y espero poder estar en más ocasiones y por supuesto, ganar. Estoy viviendo un momento muy mágico”, confesó el español, que el año pasado regresó a las pistas de una lesión y tras iniciarlo como quinto del circuito, acabó líder. “Cada victoria es importante y este tí-

tulo significa mucho para mí. Es la primera vez en mi carrera que empiezo una temporada con victoria. Eso es siempre importante”, destacó el campeón defensor de Roland Garros y US Open. En 2010, el oriundo de Manacor alcanzó la final de Doha, sin embargo, dos años antes no pudo lograrlo, primero perdió ante el ruso Nikolay Davydenko (0-6, 7-6(8), 6-4) y cayó en semifinales y la campaña pasada no pudo participar, por estar lesionado. “Me he sentido muy cómodo aquí, como en casa y he hecho buenos amigos. La gente es muy hospitalaria y es fantástico ganar este torneo. Decidí volver a Doha y este título es muy especial para mí”, apuntó.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de inter茅s de

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es j贸ven


ECONOMÍA

Bernanke:

21 3

Ecuador tendrá nuevo código monetario y financiero, anuncia Correa

2014 pudiera ser mejor para la economía

El presidente Rafael Correa anunció hoy aquí que Ecuador pondrá en vigor un nuevo código monetario y financiero, que reemplazará las leyes neoliberales causantes de la crisis económica de 1999 en la nación suramericana

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, pronosticó el viernes un mejor año para la economía estadounidense en 2014 al decir que varios factores que le han restado fuerza parecen estar debilitándose

L

as finanzas personales han mejorado y las perspectivas de la venta de viviendas es mejor, dijo Bernanke, quien agregó que espera mejor efectos negativos de la reducción en el gasto federal y los aumentos de impuestos. La combinación “es positiva para el crecimiento económico en los próximos trimestres”, dijo Bernanke durante un discurso ante la Asociación de Economistas de Estados unidos en Filadelfia.

nos la confianza y el apoyo del público”, dijo Bernanke, quien agregó que aunque la crisis financiera ha pasado “la necesidad de la Fed de educar aumentará”.

Bernanke hizo una evaluación similar en una conferencia de prensa el 18 de diciembre tras la última reunión de la Fed, en que la institución anunció que en enero comenzaría a reducir la compra mensual de deuda debido a una mejora en la situación económica.

“Porque las políticas fiscal y monetaria son antagónicas, la recuperación es más débil de lo que debería ser”, dijo Bernanke, quien también defendió a la Fed de los críticos que dicen que la compra masiva de deuda ha tenido poco efecto en impulsar la recuperación.

La compra de deuda, de entre 75.000 millones y 85.000 millones de dólares mensuales, tiene por fin mantener bajas las tasas de interés a largo plazo y alentar la toma de préstamos y el gasto.

“El crecimiento económicos pudiera haber sido considerablemente más débil, o incluso negativo, sin un apoyo sustancial de la política monetaria”, dijo Bernanke, y señaló que las investigaciones apoyan los beneficios de la compra de deuda de la Fed.

Se espera que la presentación del viernes fuese uno de los últimos discursos de Bernanke como presidente de la Fed. Bernanke abandonará el cargo a finales de este tras ocho años al frente del banco central de Estados Unidos. Se espera que el Senado confirme a Janet Yellen el lunes como nueva presidenta de la Fed, y ocuparía el cargo el 1 de febrero. En el discurso Bernanke dijo que trató de hacer la Fed más transparente y responsable, a la vez que combatía una profunda recesión y fuerte crisis financiera. “Tomamos medidas extraordinarias para hacer frente a retos económicos extraordinarios y tuvimos que explicar esas medidas para ganar-

Bernanke aprovechó el discurso para criticar al Congreso al decir que políticas presupuestarias “excesivamente duras” han sido contraproducentes.

En respuesta a una pregunta de los presentes, Bernanke criticó un proyecto de ley que permite que la Oficina de Fiscalización al Gobierno (GAO) amplíe sus auditorías a la Fed para incluir sus decisiones en materia de tasas de interés. La GAO, la división de fiscalización del Congreso, puede auditar a la Fed pero tiene prohibido investigar sus decisiones en materia de tasas de interés. Bernanke dijo que tal ley es una mala idea porque afecta la independencia de la Fed, que dijo es necesaria para asegurar a los mercados que no es objeto de influencia de intereses políticos.

S

egún explicó el mandatario en su tradicional informe de labores sabatino, se trata de un proyecto histórico, que tiene una alta carga política, porque afecta, dijo, las relaciones de poder. Así que preparémonos para otra lucha política y mediática, porque los afectados harán una oposición tenaz a este código, advirtió Correa, tras adelantar que el nuevo texto acabará con la supremacía del capital sobre el ser humano. Agregó que se reemplazarán 21 leyes que datan de la época neoliberal, y que siete años después del inicio de la Revolución Ciudadana todavía rigen el sistema financiero del país. Todavía no logramos cerrar las heridas de la crisis de 1999, se quejó el jefe de Estado, quien admitió que para 2017, cuando concluya su periodo de mandato, todavía no se habrán eliminado todas las secuelas del quiebre bancario que provocó la caída del gobierno de turno, y la dolarización de la economía ecuatoriana.El nuevo código, que será sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional, contempla un reordenamiento del sistema financiero local, y un mayor control sobre las entidades que entregan créditos, entre otros objetivos.


22 ECONOMÍA

Saramago da nombre a Hallan 16 nuevas nuevo molusco especies de avispas en descubierto en Canarias región del Neártico

Investigadores españoles y cubanos identificaron 11 especies de nuevos moluscos en Canarias, España, una de las cuales fue denominada Volvarina saramagoi, en honor de José Saramago, Premio Nobel de Literatura

Un tipo de lentes de contacto que permite observar vídeos de alta definición, como si se tratara de una minipantalla receptora en el ojo, será mostrado próximamente en Estados Unidos

D

L

os especialistas escogieron el nombre del escritor y poeta portugues por haber sido hallada la especie en Lanzarote, isla donde vivió sus últimos días.

Con estos descubrimientos el grupo llegó a identificar en 30 años 63 especies nuevas (10 caracoles y 53 babosas) con las cuales se proyecta realizar un catálogo ilustrado. La investigación es dirigida por Jesús Ortea, profesor jubilado de la Universidad de Oviedo, y Juan José Bacallado, del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. También integran el grupo Moro y José Espinosa, del Instituto de Oceanología de La Habana (Cuba).

enominado iOptik, el sistema proyecta imágenes e información digital en el globo ocular.

Se trata de una invención del grupo Innovega, con sede en Washington, que se pone directamente sobre los ojos y se completa con un par de gafas de peso ligero equipadas con microproyectores.

Asimismo fue ubicada la Notodiaphana atlantica, única de este género en aguas del océano Atlántico. Leopoldo Moro, biólogo del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, dijo a la agencia estatal de noticias EFE que el interés del resto de las especies descritas radica en que carecen de larvas planctónicas, por lo cual tienen capacidad de dispersión muy limitada.

Lente de contacto permite ver vídeos de alta definición

Investigadores hallaron 16 nuevas especies de avispas de la región Neártica tras analizar especímenes del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos y algunos ejemplares de la Colección Nacional de Insectos de Canadá

L

os especialistas describieron en la revista Annals of the Entomological Society of America, de la Sociedad Entomológica de América, a siete de las nuevas especies, las cuales aportan claves para identificar a la subfamilia Charipinae en la región Neártica. El Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra, y cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México. Las avispas de la subfamilia Charipinae (Hymenoptera, Cynipoidea, Figitidae) están ampliamente distribuidas en todo el mundo y se caracterizan por ser muy pequeñas, con un cuerpo suave y brillante.

El sistema puede funcionar con teléfonos inteligentes y dispositivos de juego portátiles. La tecnología podría añadir en el futuro dispositivos de audio, control táctil, cámara, control de movimiento y otros hardware. “Proporciona una experiencia como si se tratara de un televisor de 240 pulgadas visto a una distancia de tres metros”, dijo el presidente ejecutivo de la empresa productora, Steve Willey, al medio británico The Daily Mail. La compañía fabricante dio a conocer un prototipo en el Consumer Electronics Show el año pasado, pero ahora planea mostrar en Las Vegas una versión más avanzada del aparato.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

23 3

Empieza atracón de tecnología en Estados Unidos Listos para El Consumer Electronic show que en Las Vegas

móviles autónomos”, indicó Sandoval, además de Ford, que este año reveló su primer prototipo de carro autónomo, el Automated Fusion Hybrid Resarch Vehicle. Las tecnológicas Accusoft, GreatCall, Looxcie, Mio y Occipital son compañías innovadoras que estarán presentes en CES, donde también se prevé una lluvia de aplicaciones para potencializar los dispositivos.

L

as Vegas se convierte este fin de semana en el centro del mundo de la tecnología al hospedar al Consumer Electronic Show (CES) la mayor feria de especialidad, donde 152 mil visitantes podrán ver de cerca desde drones hasta vehículos inteligentes, pasando por la tecnología aplicada a la vestimenta y el llamado internet de las cosas, tendencia creciente que prevé un mundo totalmente conectado a la web por medio de prácticamente cualquier objeto. “Las tendencias son muchas, pero destacan las impresoras 3D, salud digital, vehículos autónomos, ropa con tecnología, robótica y televisión Ultra HDTV”, dijo a Excélsior Rocío Sandoval, vocera de CES, evento que abre sus puertas a la prensa mañana domingo, y al público del siete al 10 de enero. En esta edición participan más de 3,200 expositores en 15 categorías, y serán presentados 20 mil nuevos productos. Voces por escuchar Entre lo más esperado están las conferencias de presidentes de grandes tecnológicas. En la edición 48 del CES participarán los de Intel, Brian Krzanich; Audi, Rupert Stadler; Sony, Kazuo Hirai; el de Cisco, John Chambers; y el de Twitter, Dick Costolo, así como la de Yahoo!, Marissa Mayer. La expectativa es que hablen de sus planes para 2014 y cuáles serán los pasos para llegar a sus metas en un mercado de electrónicos para el consumidor que sólo en Estados Uni-

dos representa 203 mil millones de dólares anuales. Semillas tecnológicas Empresas nuevas como “Induct, Bosch y Valeo estarán presentes dentro de la categoría de auto-

Para los expertos, el CES 2014 se vislumbra como el año de las startups (empresas principiantes de base tecnológica) después de que 2013 probó que son éstas las que están en la mira para los inversionistas y grandes firmas. Las nuevas en el escenario tecnológico se repartirán en los espacios del Centro de Convenciones de Las Vegas, pero también en otros hoteles y casinos que ya están totalmente reservados para esas fechas.


24 ESPECTÁCULOS

Paris Hilton posee más de mil pares de tacones La socialité estadunidense Paris Hilton posee un vestidor exclusivamente para zapatos en su mansión de Beverly Hills

L

a socialité estadunidense Paris Hilton posee un vestidor exclusivamente para zapatos en su mansión de Beverly Hills, donde almacena una extensa colección de tacones de todos los colores y estilos, muchos de ellos pertenecientes a la línea que lleva su nombre y a la exclusiva marca Louboutin. Probablemente tenga más de mil pares de zapatos en total, tengo tantos en parte porque yo también soy diseñadora, tengo mi línea de zapatos desde hace unos ocho años, así que tengo muchos de los míos, y también me mandan un montón de muestras de zapatos por mi trabajo. Me encantan los Louboutin, tengo muchísimos pares. ¡A todas las chicas nos encantan los zapatos!”, comentó Paris a la edición británica de la

revista ‘OK!’.A Paris le gusta hacer ejercicio en su tiempolibre, especialmente Pilates, una técnica que le ayuda a mantener su figura tonificada. Me encanta hacer Pilates, si estoy en la ciudad lo hago cinco veces a la semana con un entrenador y si estoy viajando intento ir al gimnasio del hotel o a nadar”, añadió la heredera millonaria.

Llegan los Reyes... Geraldine Bazán, Sergio Corona, Jorge Ortiz de Pinedo y El Mago Frank y su Conejo Blas son algunas de las figuras del espectáculo que estarán presentes en la 21 Cabalgata de Reyes que dará inicio la noche del próximo domingo y concluirá el 6 de enero al amanecer

U

na vez más, la asociación civil Servicios Comunitarios Gratuitos Financiados por Civiles, participará en este evento en el que los Reyes Magos entregarán juguetes, ropa y golosinas a niños enfermos y huérfanos, señaló a Notimex Leobardo González Merino, organizador general.Asimismo, detalló que la intención de este tradicional recorrido que dará inicio en el albergue de la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Distrito Federal, es llevar un poco de alegría a niños que habitan en albergues y hospitales no sólo del Distrito Federal, sino en otros estados de la República Mexicana.Destacó, por ejemplo, que la actriz Estrella Cervantes encabezará la Cabalgata en Monterrey, Nuevo

León.* Regalos y dulces. Agregó que las figuras del espectáculo que apoyan esta noble labor acompañan a los Reyes Magos, quienes son los encargados de “sorprender” a los niños con regalos y dulces. Mencionó que también participan alrededor de

80 payasos pertenecientes a Payasos al Rescate, A.C. y asimismo, se impartirá a los voluntarios que se suman a este “acto de amor”, un curso de risoterapia, en el que además de sensibilizarlos acerca de cómo tratar a los niños, se les enseña a hacer figuras con globos.


ESPECTÁCULOS

25 3

Morrissey alista novela y nuevo disco Tras el éxito de su autobiografía el músico inglés revela que se encuentra escribiendo una novela de la cual no reveló detalles de los personajes o la trama

E

l cantante y letrista ingles, Morrissey tiene dos proyectos en puerta para este año: escribir una novela y grabar un nuevo disco. Luego de que su autobiografía tuviera gran aceptación por parte del público, el líder de The Smiths anunció su incursión en el mundo de la literatura a través de la página de Internet True to you en respuesta de algunas preguntas de sus fans. “En 2013 publiqué mi autobiografía, que terminó cosechando más éxito que cualquiera de los discos de toda mi

carrera. Ahora puedo admitir que estoy en mitad del proceso de una novela. Tengo mis esperanzas”, explicó el músico. Morrisey también dijo que está por grabar su nuevo álbum en el que una de las canción se llamará Istambul, esta ciudad es una de sus favoritas, después de Roma, dijo el intérprete de 54 años.

Ingresa Ke$ha a rehabilitación por desorden alimenticio La cantante dio a conocer que permanecerá internada durante los próximos 30 días para el tratamiento

K

e$ha ha ingresado en un centro de rehabilitación para tratarse un desorden de la alimentación.

La cantante expresó en un comunicado dado a conocer por su portavoz, que permanecerá internada durante los próximos 30 días para tratarse un desorden alimenticio no identificado. La estrella del pop, de 26 años, dice que desea “aprender a quererse otra vez, exactamente como es”. No se ofrecieron otros detalles. Ke$ha, cuyo nombre verdadero es Kesha Rose Sebert, es la cantante de éxitos como “Crazy Love”, “Die Young” y “Timber” con Pitbull. Protagonizó la serie de reality “My Crazy Beautiful Life”, de MTV.


2

3-0 Mohamed debuta con goleada del AmĂŠrica ante Tigres

Inf.pĂĄg 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.