Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
12 de marzo de 2014.
LO DE HOY
Limón y
El costo del limón en mercados del Distrito Federal continúa a la alza; mientras que en colonias populares se puede encontrar entre 40 pesos y 50 pesos, en zonas céntricas llega a venderse hasta en 80 pesos el kilo
Celular pone en riesgo vínculo de padres e hijos
Los elementos castrenses, además de policías federales y estatales, buscan desactivar el conflicto.
Autodefensas Carestia de uno y crisis en los otros
Ni tres años les duró el amor a Angelique Boyer
El espíritu indio vuela hacia el futuro
Sporting Kansas City de Estados Unidos vs. Cruz Azul
Cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Dos iraníes “sin vínculos terroristas” eran los pasajeros con pasaportes robados
2
OPINIÓN
Brasil intenta encontrar su papel
Una delegación del Foro São Paulo, organización que reúne partidos de izquierda latinoamericanos, incluyendo al PT, irá esta semana a Venezuela. Falcão podría integrar esta comitiva. Tanto el partido como el Gobierno petista defendieron siempre la soberanía de cada nación.
en la crisis de Venezuela
Dilma ha frustrado la expectativa de asumir una posición de liderazgo ante las tensiones en el país vecino
A
nte el panorama de las organizaciones internacionales intentando interceder para apaciguar la tensión en Venezuela, surge - inevitablemente - la pregunta sobre el papel que Brasil puede asumir en la crisis que se instaló en el país vecino. Por ahora, se limita a actuar a través de los organismos internacionales, apoyando al presidente Nicolás Maduro. El viernes, en la última reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el país votó nuevamente alineado con Maduro al firmar la carta de solidaridad con las víctimas de la violencia en las protestas y reforzar la necesidad de diálogo. Repite, así, el tono adoptado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Mercosur. Pero se espera mucho de Brasil. En la condición de mayor nación del continente sudamericano y de mayor economía de Latinoamérica, el Gobierno brasileño podría
Directorio
tener un papel relevante en su capacidad para conciliar las distintas fuerzas venezolanas. Según el presidente del Partido de los Trabajadores (PT) y coordinador de la campaña por la reelección de Dilma Rousseff, Rui Falcão, la presidenta puede responder a las expectativas en los próximos días. La respuesta podría ser en buen tono, por las buenas relaciones del Gobierno de Rousseff con Venezuela desde los tiempos de Hugo Chávez. De hecho, el asesor especial de la Presidencia, Marco Aurélio Garcia, volvió el jueves de Venezuela, donde representó al Gobierno en la conmemoración del primer aniversario de la muerte del excomandante. Durante la visita, se reunió durante 40 minutos con el presidente Nicolás Maduro. “A partir de las informaciones que traiga, el Gobierno brasileño debe manifestarse”, dice Falcão, que no descartaría un papel de intermediador en la crisis en el caso de que Maduro aceptase la idea. El presidente venezolano estaría Carlos González Jameson Director Comercial
Fernando González Parra Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
incluso aceptando la mediación brasileña, aunque el asunto no sea público. La propiaentrevista de Maduro a la red de televisión americana CNN sería un intento de mostrar mayor apertura para solucionar la crisis. Un encuentro de la Unión de las Naciones Sudamericanas (UNASUL) - convocada por el propio Maduro - está previsto en Santiago de Chile tras la toma la posesión de la presidenta electa Michelle Bachelet. La reunión reunirá a los cancilleres de cada país integrante del grupo. Luiz Alberto Figueiredo, ministro de Asuntos Exteriores, representará a la diplomacia brasileña y apoyará las líneas generales que las naciones vecinas han asumido: la situación actual necesita resolverse a través del diálogo y la condena de los actos violentos. Así como quedó claro en el documento firmado por la OEA - apoyado por 29 naciones incluyendo a Brasil -incentivar la conciliación se ve como algo más productivo que la condena del estado actual de Venezuela. La
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Pero algunos integrantes del PT no esconden una cierta incomodidad con el caos que se ha instalado en el país vecino y que ya se ha saldado con la muerte de 20 personas. El propio presidente del partido admite que hay algunas situaciones que preocupan. “Nada justifica la prohibición de que medios de comunicación circulen libremente”, afirmó. Hasta ahora, sin embargo, la posición brasileña se ha considerado muy tímida. Además de la firma de la carta de Mercosur de apoyo a Maduro del mes pasado y el aval a la carta de la OEA esta semana, la presidenta Rousseff solo se refirió al conflicto durante la cumbre Brasil-Unión Europea, cuando le preguntaron sobre el asunto, el pasado día 21 de febrero. “Creemos que siempre, en cualquier situación, es mejor el diálogo, el consenso y la construcción democrática que cualquier tipo de ruptura institucional”, dijo Rousseff. Una crítica que se le hace a la presidenta, en este momento, es el hecho de que haya estado tan activa en la labor de incluir a Venezuela en el Mercosur – y en la negociación con Para-
opinión del lector
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN guay, que se negaba a aceptar al nuevo compañero – , y que ahora presenta una reacción tibia en ese capítulo diplomático. Se trata de un talón de Aquiles para Brasil, incluso contraria a la postura de su antecesor, según algunos observadores. “Lula, por ejemplo, fue a conversar con Evo Morales cuando hubo algunas tensiones en Bolivia, durante su Gobierno”, recuerda Rubens Barbosa, que fue embajador en los Estados Unidos, durante el mandato de Fernando Henrique Cardoso. El expresidente Lula, de hecho, también se manifestó sobre la crisis venezolana en una declaración conjunta firmada con otros tres expresidentes de Sudamérica, en la que repudiaba la arbitrariedad en la conducción del conflicto que divide el país. “Lo ideal sería que Brasil respondiera de acuerdo a su peso en la región, buscando consenso para actuar en Venezuela. Pero el país no tomará ninguna actitud proactiva, hasta porque el Gobierno siente mucha simpatía por Maduro”, opina Barbosa. La toma de posesión de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, el próximo martes puede ser una oportunidad para que los líderes del continente hablen abiertamente sobre la crisis venezolana, que escribió otro capítulo este sábado, con nuevas protestas de opositores del Gobierno en las calles. Y puede ser la oportunidad para que Rousseff se pronuncie de manera adecuada, sorprendiendo a sus opositores. Al fin y al cabo, la crisis venezolana no le conviene a Brasil ni desde el punto de vista político, ni desde el punto de vista económico. Las exportaciones brasileñas al país- carne, azúcar y máquinas están entre los principales productos exportados para allá - han caído en los últimos meses en función de los controles de la moneda en Venezuela. EL PAÍS
3
PREPARARSE
Para la nueva crisis global que se avecina
S
Benito Solís Mendoza* Marzo 11 de 2014 e empiezan a formar nubes grises y negras en el horizonte de la economía global. Las graves crisis políticas en Ucrania y en Venezuela, así como el acelerado deterioro de la economía en Argentina, el menor crecimiento en China y la crisis de varios años en la zona del euro son algunos de los elementos que tienen un impacto negativo en el dinamismo de los mercados internacionales. Lo anterior, sumado al cambio en la política monetaria que se sigue en los Estados Unidos (para evitar la inflación), ya presagian mayores tasas internacionales de interés, un menor incremento o incluso disminución en el comercio mundial, así como mayor volatilidad en el precio de las materias primas y en los energéticos durante los próximos 2 a 3 años. Ante este escenario los gobiernos de las economías en desarrollo deberían seguir una estrategia preventiva para aprovechar la actual etapa de crecimiento en los Estados Unidos, así como de bajas tasas de interés, situación que no será permanente en el mediano plazo. Esta estrategia debe de incluir al menos dos grandes componentes, que son: 1) Fortalecer las finanzas de los gobiernos federales y locales, con una reducción importante en los déficits fiscales. Incluso, y sobre todo en aquellas naciones que exportan grandes cantidades de materias primas y energéticos como son los casos de México, Perú y Rusia entre otros, deberían de reducir su deuda externa y acumular reservas para tener una mayor fortaleza cuando las tasas de interés se empiecen a elevar. Un pequeño aumento en las tasas de interés tendrá un impacto muy diferente dependiendo del monto de deuda que tenga cada país y empresa. Este es el momento en que se debe de reducir el gasto superfluo y la corrupción, para fortalecer las finanzas públicas.
2) Proseguir una decidida política de crecimiento económico. De su carencia derivan gran cantidad de problemas económicos y sociales como son el desempleo, un debilitamiento del mercado interno, avance de la economía informal y de la delincuencia, rompimiento de la célula familiar y de la consecuente trasmisión de valores, así como una menor recaudación fiscal entre otros muchos más. Existe una abundante literatura en cómo lograr mayor crecimiento económico, así como la existencia de abrumadora evidencia empírica de éxitos en las últimas décadas, destacando los casos de Chile y Perú, China y Singapur entre otros. Mientras que en unos casos se apoyan en la educación, en otros el punto relevante es el elevado monto de inversión física y en otros se enfatiza la reducción de impuestos. Sin embargo, en todos los casos de gran crecimiento se empieza con una fuerte voluntad de los gobiernos para lograrlo, al poner todos sus instrumentos y políticas de largo plazo en este gran objetivo. Usar solo el gasto público como instrumento de crecimiento no es una estrategia sólida en el largo plazo, como lo prueban las crisis financieras en México. * Economista Benito.Solis@solidea.com.mx
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
4 2
NACIONAL
Felipe Calderón presionó a jueces, acusa la CIDH P
La presión fue para encarcelar a presuntos culpables, lo que contribuyó al registro de 100 mil personas presas que aún no reciben sentencia II PARTE
recisó que de 4 mil 191 delitos cometidos en enero de 2014, al mismo mes de este año se identificaron 3 mil 838, lo cual representa 353 delitos menos.
2013, pero su posición cambió al primer sitio a principios de 2014, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. En el rubro de violencia, la organización ubicó al estado de Sin embargo, cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública Guerrero con la tasa más alta de homicidio doloso: 69.57 (SNSP) indican que hubo un incremento de 400% en el delito de asesinatos por cada 100 mil habitantes, cifra 265.11% supeextorsión durante enero de 2014, en comparación con el mismo mes rior a la media nacional. del año anterior, al pasar de 10 denuncias en La segunda posición la 2013 a 47 este año. ganó Morelos con 43.99 puntos y Chihuahua, con Felipe Calderón preEl secuestro también se incrementó en el mis40.87. Respecto al sesionó a jueces para mo periodo 140%, al pasar de cinco casos en cuestro, la tasa más alta la 2013 a 12 en los primeros 31 días de 2014. tuvo Morelos al registrarse encarcelar a presuntos 8.24 plagios por cada 100 culpables, con lo que mil habitantes, cantidad Encabeza “lista negra” contribuyó al registro de 463.35% superior a la 100 mil personas presas y que media nacional, que es El secuestro no es tema nuevo para el gobierno todavía no reciben sentencia, de 1.46. del perredista Graco Ramírez Garrido Abreu, Tamaulipas se llevó el y el consecuente hacinamiento cuya administración se inició en octubre de segundo sitio, con 6.15 de 26% que registra el país, 2012. En un acta de la sesión extraordinaria secuestros por cada 100 del Consejo Estatal de Seguridad Pública de establece un informe de la mil habitantes, y Guerrero enero de 2013, el secretario de Gobierno, JorComisión Interamericana de el tercero, con 6.04. ge Messeguer, dijo a los consejeros que desde El estudio fue elaborado Derechos Humanos (CIDH). el inicio de la administración Morelos figuraba con datos del Instituto en el cuarto lugar nacional de plagios. Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dijo: “El secuestro impacta cinco veces más y del SNSP, indicó el que cualquier otro delito… Solamente estamos organismo. por debajo de Tamaulipas, Michoacán y Durango, muy por arriba No soy mago: Graco de otros estados, como Sinaloa, que ocupaba los primeros lugares de El pasado 17 de febrero, luego de una gira por la India, la lista”, confió en esa sesión cuya acta fue subida a Internet, como donde participó en una Cumbre de Desarrollo Sustentable, parte del proceso de transparencia. el gobernador Graco Ramírez fue interrogado sobre el aumento en la inseguridad pública. “No soy mago para acabar Morelos arrastraba el cuarto lugar en secuestros desde enero de con la criminalidad en 15 meses de gobierno”, respondió. Luego, el mandatario dijo que su gobierno bajará los índices con política social y acción de depuración, manejo de la policía y una nueva fiscalía. Graco dijo que lo que vive Morelos es un fenómeno de supervivencia de los criminales que se traduce en los delitos de asalto, robo de llantas y secuestro. El diagnóstico del gobierno es que secuestran hasta por relojes o pulseras. “No son de cuantía los secuestros, pero son bastantes”, dijo. La declaración del gobernador la secundó el subsecretario Operativo de la SSP, Francisco Javier Viruete Munguía: “El delito de secuestro en Morelos es bajo, porque —en su opi-
“
nión— hasta la primera quincena de febrero no tenían registros de levantones (privaciones ilegales de la libertad)”. El ex funcionario de Seguridad Pública de Tijuana afirmó que en Morelos no hay un crimen organizado o células fuertes como en la ciudad fronteriza. “Aquí son más peligrosos porque hay células desarticuladas, se diseminaron, y cada quien hizo su cartelito. Ya hicimos decomisos importantes. La causa de la inseguridad es la impunidad”, acusó. Sostuvo que conforme a sus investigaciones, Morelos no aloja muchos cárteles de la droga y tampoco “estamos como Michoacán y Guerrero”.
“Visitas” criminales Pero el fiscal morelense, Rodrigo Dorantes Salgado, precisó que en la zona sur poniente de Morelos hay ciertos grupos delincuenciales, cuyas células están detectadas en la colindancia en el estado de Guerrero, cuyos integrantes “entran, delinquen y salen, y eso tiene que ver con los cadáveres que se encuentran”. En los últimos cinco meses se han localizado fosas clandestinas en Emiliano Zapata, Amacuzac y Zacatepec, con un total de 24 osamentas humanas. Dorantes informó que las investigaciones sugieren que los grupos delictivos vienen de lo estados de Guerrero, México, Puebla y el DF. El jueves 27, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, declaró que el problema de la seguridad se resolverá cuando la Policía de Mando Único asuma el control de la seguridad pública en los 33 municipios del estado. Hasta ahora sólo siete municipios han cedido el control de sus comandancias. “Mientras tengamos mandos dispersos la propia delincuencia se beneficia de eso; la delincuencia no requiere de halcones, tiene policías que hacen de halcones”, acusó Messeguer Guillén, ubicado como candidato natural del PRD a la alcaldía de Cuernavaca. EL UNIVERSAL
NACIONAL
5 3
Bucareli, el riesgo al anochecer La avenida que aloja a Gobernación enseña un rostro oscuro y de inseguridad
S
in embargo, la arteria cambia de rostro después de las 19:00 horas.
La falta de algunas luminarias es notable a partir de la Glorieta del Reloj Chino, con dirección a Avenida Chapultepec. En total, hay 63 luminarias, de las cuales 0cho no sirven y se concentran en el tramo del Reloj Chino y la calle de Tolsá.
“
Avenida Bucareli, de día, es la arteria favorita de los manifestantes, donde los cláxones de los autos y del Metrobús asustan a los peatones distraídos que caminan sobre banquetas renovadas, para entrar al bar, a la cocina económica, a la panadería.
A esto se agrega la nula vigilancia y el ambiente al que se enfrentan quienes pasan enfrente de inmuebles abandonados. Además de las luminarias faltantes, no funcionan las lámparas ubicadas en dos áreas verdes, una en cada acera de la avenida, donde no se nota un mantenimiento frecuente. Para quien se asoma a la calle de Bucareli, cerca de su cruce con Reforma, la calle luce normal, alumbrada, como cualquier otra. Es en la parte de enmedio donde los transeúntes caminan rápido, son pocos
los que se atreven a sentarse o pasar el tiempo en las banquetas. Las zonas de oscuridad son parciales, pero no hay parte de Bucareli que, entre calle y calle, no cuente con al menos una lámpara apagada.
Metros adelante, justo frente a la sede de la Secretaría de Gobernación, letreros hechos con aerosol advierten que no se dejarán desalojar, y es que fue justo en ese lugar donde ocurrió una detención masiva el 29 de enero de este año. Los vecinos observan desde la oscuridad de la calle y se alteran cuando alguien toma fotos; después de percatarse de que nada ocurre, vuelven a sus casas.
Ni siquiera se salva la parte de la acera que está frente a En Tolsá ocurre algo similar, no hay presencia de la Unidad para el Desarrollo policías. El panorama cambia cerca de la avenida Político y Fomento Cívico Chapultepec, donde se realizan trabajos de reparade la Secretaría de Goción de banquetas y donde hay semáforos y bernación (Segob), alumbrado. donde también hay En el cruce de Bucareli con Emilio lámparas que no funcionan. La Procuraduría General de Justicia Dondé la vigilancia es Después de la puesta de sol, casi todos del Distrito Federal no tiene cifras constante, pero no por personal los negocios se cierran, salvo alguna sobre actos delictivos en una avenide la SSPDF, sino por cafetería o bar que permanece abierto da; sin embargo, según policías que los habitantes de los y con alguna iluminación propia que atienden el cuadrante correspondepartamentos marcados se distingue desde lo lejos entre la diente a Bucareli, sí se han reportado con los números oscuridad de la calle. robos, pero cada uniformado tiene 80, 86 y 100. cifras diferentes, pues mientras uno afirEn la calle Emilio Dondé la falta de alumbrama que son dos en una semana, otro registra do orilla a los transeúntes a caminar rápidamente, y hacia adentro de la arteria todo está apagado; entre
‘OLVIDA’ IFT BAJAR TARIFAS A USUARIOS Especialistas advirtieron que el Instituto Federal de Telecomunicaciones no obligó a Telmex ni a Telcel a bajar las tarifas a los usuarios finales, al declarar agente preponderante a América Móvil
quienes caminan no se alcanzan a ver los rostros. Hasta General Prim se contabilizan cinco luminarias inservibles.
En cuanto a la compartición de infraestructura, dijo que fue diseñada para que haya nuevos operadores en el sector evitándoles inversiones y costos; sin embargo, se desconoce si eso sucederá. De las tarifas de interconexión, así como otros servicios intermedios que Telmex dará a empresas como el de enlaces, fueron regulados de forma distinta, lo cual deja dudas de su impacto, indicó.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT) no obligó a Telmex, ni a Telcel, a bajar las tarifas a los usuarios finales.
El IFT impuso obligaciones en tarifas asimétricas y compartición de infraestructura a América Móvil, debido a que fue considerado agente preponderante en telecomunicaciones.
Las medidas impuestas por el regulador a América Móvil, en compartición de infraestructura y tarifas de interconexión asimétricas, no incluyen de manera explícita una obligación para que Telmex y Telcel, y el resto de las empresas del sector, deban disminuir los precios al usuario final.
Que el Instituto no haya dado a conocer la justificación de su decisión sobre el caso América Móvil, se traduce en un desconocimiento sobre los posibles beneficios a usuarios y a otras empresas, opinó Ramiro Tovar, analista en telecomunicaciones.
De lo que sí hay certeza, es en el impacto que tendrán las medidas en Telmex y Telcel, pues invirtieron en sus redes y ahora deberán garantizar su mantenimiento para ofrecerlas a otras compañías. “Es como cuando usa su auto para ir la trabajo, pero le dicen que debe recoger a niños del colegio y, además, usted debe darle mantenimiento”, ejemplificó Tovar. EL UNIVERSAL
2 6
NACIONAL
EJÉRCITO VIGILA LA RUANA POR TENSIÓN ENTRE AUTODEFENSAS
El limón, ‘por lasnubes’
Los elementos castrenses, además de policías federales y estatales, buscan desactivar el conflicto.
El costo del limón en mercados del Distrito Federal continúa a la alza; mientras que en colonias populares se puede encontrar entre 40 pesos y 50 pesos, en zonas céntricas llega a venderse hasta en 80
L
as señoras ya no llevan un kilo de limón completo, agarran sólo cuatro o cinco, nada más para la comida del día, las amas de casa prefieren hacer agua de otra cosa o guisados que no lo lleven en demasía.
“
La Procuraduría Federal del Consumidor reportó que durante la última semana el precio del limón llegó a los 59.90 pesos el kilogramo en centros comerciales, mercados populares y centrales de abasto de algunas ciudades del interior del país.
“Y qué pasó ¿sigue a lo mismo?”, preguntan las marchantas a los vendedores que acomodan el producto cuidando que no se caigan y sean pateados en el piso, donde no se ve ni uno, pareciera que nadie quiere desperdiciarlos. Desde hace más de cuatro semanas, mercados del Distrito Federal venden el limón a más del triple. Mientras que en zonas populares se encuentra el kilo entre 40 pesos y 55 pesos, en otras zonas de la ciudad llega a venderse hasta en 80 pesos.
En el Mercado Juárez sufren de esta crisis, incluso los lugares donde venden comida han dejado de poner los limones a la vista “para ahorrar” y son pocos los puestos que exhiben el precio en letreros.
Ayer costó la caja 700 hoy en 800 pesos, cuando hace un mes costaba 200”.
La señora María Luisa atiende uno de los puestos que oferta el limón a 45 pesos. La comerciante aseveró que sus ventas han bajado hasta en un 50% y estima que la situación sea igual un mes más.
“Dicen que está más caro por lo que pasó de las lluvias y porque se echan a perder”, explicó. Anteriormente, el kilo de limón se ofrecía a no más de 14 pesos. Otra de las vendedoras del mismo mercado, señaló que las clientas llevan un cuarto del producto para pagar cerca de 17 pesos. Dijo que no sabe hasta cuándo bajará el costo.
Angélica, un ama de casa, señaló que redujo su consumo de dos kilos a la semana a medio kilo, pues no quiere que se vea afectado su bolsillo con los precios. En el Mercado de San Juan, ubicado en la delegación Cuauhtémoc, el kilogramo va de los 60 pesos a los 80 pesos. Bonifacia, quien labora en este lugar desde hace diez años, detalla que el limón sin semilla también aumentó de precio, aunque es el que menos se consume, además de que bajó la calidad del fruto. Otro de los comerciantes del mismo mercado, quien pidió resguardar su identidad, comentó que en un día el precio de la caja les aumentó 100 pesos. Por tal razón (Profeco) emprendió desde principios de este mes acciones de verificación en centrales de abasto, a fin de detectar irregularidades y suspender la actividad comercial de aquellos lugares que abusen de la economía familiar. EL UNIVERSAL
E
l operativo es coordinado por el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Más de 200 elementos de las policías estatal y federal, además del Ejército Mexicano, permanecen en La Ruana, municipio de Buenavista, en un intento de desactivar el conflicto suscitado entre grupos de autodefensa, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Castellanos. A través de su cuenta de twitter, detalló que en total son 180 los elementos de la Policía Federal y 60 los efectivos estatales que permanecen en el lugar. Indicó que el operativo está siendo coordinado por el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo. Además, elementos del Ejército Mexicano patrullan la zona desde el momento en que inició la tensión. Los grupos en conflicto son los identificados con Hipólito Mora y otro con Luis Antonio Torres González conocido como “El Americano” . EL UNIVERSAL
NACIONAL
Ligan a El Chapo con caso Camarena; cómplice de Félix Gallardo lo delató
E
7 3
PEMEX AUMENTARÁ CAPACIDAD DE REFINACIÓN EN VERACRUZ
Pistolero del jefe del cártel de Guadalajara revela que él ordenó a Guzmán secuestrar al agente antidrogas de EEUU
l jefe de seguridad del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, aseguró que Joaquín El Chapo Guzmán formó parte de la célula encargada de secuestrar, en 1985, al agente antidrogas estadunidense Enrique Camarena, en aquella ciudad. El testimonio del hombre, identificado como la mano derecha de Félix Gallardo, fue recogido en California por El Diario de Juárez —rotativo que se ha destacado por ventilar temas de narcotráfico— al que dijo que El Chapo era entonces “un chavalo” que apenas se empezaba a mezclar con narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo. “El Chapo Guzmán era un mandadero, un sicario que yo personalmente envié junto a otros 15 o 20 hombres por órdenes de Quintero y Gallardo”, señaló el declarante, quien pidió mantener su nombre en el anonimato. El testimonio fue corroborado por el exagente de la DEA Héctor Berrellez. Desacato del Chapo generó la violencia Guzmán no figuraba entre los grandes nombres, era un pistolero cualquiera, incluso formó parte de Los Zetas afirma un expistolero.
“
Quintero y Gallardo”, relató el hombre que prefirió permanecer en el anonimato. Lo anterior fue confirmado por el exagente de la DEA Héctor Berrellez, quien tras el asesinato de Camarena fuera director de la investigación en México y quien pasó más de 11 años infiltrando las redes de Caro Quintero, Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo. Berrellez coincide con el entonces pistolero de Gallardo: “El Chapo no figuraba entre los grandes nombres, ni como narco, era un pistolero, un encargado cualquiera que a veces escuchábamos su nombre”. Para el hombre de Gallardo, la “desobediencia” de El Chapo fue la detonante de los miles de asesinatos en México en los últimos años, y adelanta que su captura será “la reducción” de esa violencia. “Antes había una federación, se habían dividido los territorios y se respetaban, pero El Chapo fue un desobediente de la misma camada de La Barbie y de Los Zetas”, explica quien fuera el hombre de mayor confianza de Gallardo.
“El Chapo formó incluso parte de Los Zetas en algún momento, alrededor de los mediados de los 90. Y cuando le mataron a su Berrellez desconfía en la extradición hijo y a su hermano fue cuando se descontroló y pasó lo que de El Chapo a EU: “Esa es la prueba pasó”, agrega. real para el gobierno del PRI, si lo ex-
traditan es que las cosas van en serio”, si no, nos daremos cuenta que fue un arreglo como todos los demás”.
Joaquín El Chapo Guzmán formó parte del grupo de hombres encargados de secuestrar al oficial de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA) EnriqueKiki Camarena en 1985 en la ciudad de Guadalajara, según el testimonio de quien fuera el jefe de seguridad del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, aliado de Rafael Caro Quintero.
Desde una ciudad en California, la mano derecha de Félix Gallardo reveló a El Diario que Guzmán, entonces “un chavalo” que apenas se empezaba a mezclar con narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Amado Carrillo, formó parte del grupo que Quintero envió para secuestrar a Camarena tras haber destapado el millonario rancho El Búfalo, en Chihuahua. “El Chapo era un mandadero, un sicario que yo personalmente envié junto a otros 15 o 20 hombres por órdenes de
Según registros periodísticos, en mayo de 2008, Edgar Guzmán Salazar, hijo de El Chapo, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa.
La muerte del joven de 22 años ocurrió casi cuatro meses después de la captura de Alfredo Beltrán Leyva El Mochomo. El hermano, Arturo Beltrán Leyva, atribuyó la detención a una traición de Guzmán Loera y motivó la ruptura con el cártel de Sinaloa. Sin embargo, para los capos viejos y para el gobierno, el reinado de El Chapo llegó a su fin, “se apestó” como afirma Berrellez. “Así ha sucedido históricamente, cuando un narco se apesta le quitan la seguridad y va pa´bajo. El Chapo se apestó con tanta violencia y el gobierno le quitó su seguridad”, dice el ex agente de la DEA. El que fuera jefe de sicarios de Félix Gallardo relata lo mismo: “La Federación se quiere armar otra vez, y quieren que dejen al gobierno en paz. Quieren trabajar como antes, sin tanta violencia”. EXCELSIOR
La refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán procesa un promedio de 160 mil barriles de crudo por día; el objetivo es que se incremente a 246 mil barriles diarios
L
a paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará incrementar en cerca de un 80 por ciento la capacidad de producción de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, asentada en el sur de Veracruz. Actualmente dicha planta procesa un promedio de 160 mil barriles de crudo por día, pero el objetivo es que en un futuro próximo su capacidad de refinación se incremente a 246 mil barriles por día. De acuerdo con un comunicado de prensa de Pemex, con la modernización de la refinería se aumentó la capacidad de producción y se generó una mayor producción de gasolinas Magna y Premium, diesel, diesel UBA, de coque (sólido) y azufre líquido. La refinería tiene una capacidad de almacenamiento en tanques atmosféricos a presión de 3 mil 476 barriles, cuenta con 28 plantas de proceso en operación, algunas de las cuales tienen de 2 a 4 trenes de producción. La planta atiende principalmente a los estados de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz. Las labores de mantenimiento y rehabilitación en la Refinería han consistido en la rehabilitación de las plantas Isomerizadora de Pentanos-Hexanos (Planta Ecológica), Primaria 3 y Preparadora de Carga 3, cuya derrama económica ascendió a más de 200 millones de pesos. Para este año, Pemex impulsará los procesos operativos, asegurándose de que las plantas operen en las mejores condiciones de seguridad y eficiencia, para lo que ha autorizado el mantenimiento preventivo y rehabilitaciones de 13 plantas.
8 2
NACIONAL
Zambada entregó a El Chapo: Saviano; afirma que había distanciamiento entre los capos En entrevista, el periodista italiano revela una conversación en la que El Mayo propuso a Joaquín Guzmán ceder el mando
“
II DE II PARTES “Prácticamente le dijo: ‘O te vas o habrá una guerra civil dentro de nuestro grupo’. Para mí, El Mayo tuvo responsabilidad en la captura de El Chapo. No sé si lo vendió, pero lo que es un hecho es que no lo protegió más. Lo dejó a su suerte. “Me resulta muy extraño que El Chapo Guzmán cometiera una imprudencia como la que cometió”. Saviano se refiere, claro, a que después de salir indemne en Culiacán de una cacería feroz por parte de efectivos de la Marina mexicana y de los servicios de inteligencia estadunidense, que le pisaban ya los talones y estuvieron a escasos ocho minutos de atraparlo, el narco haya optado por tomarse un respiro para visitar a su esposa y sus dos gemelitas en un edificio cualquiera de departamentos, frente al mar. “Me da la impresión que se sentía seguro. Un jefe, un capo, un bosscomo El Chapo, sólo se siente seguro cuando le dan garantías sobre su seguridad”. ¿Lo entregaron o se dejó atrapar?
Para el escritor italiano Roberto Saviano, la mano de Ismael El Mayo Zambada está detrás de la caída de Joaquín El Chapo Guzmán.
“El golpe de Estado” “El Chapo Guzmán, explicó Saviano, sabía perfectamente que si llegaba a una prisión en Estados Unidos tendría que hablar si quería salvar una parte de su dinero, de sus rivales, porque quien ocupa ya el puesto que dejó vacante en el cártel del Pacífico se quedará con todo. Con el dinero que de seguro Guzmán Loera tiene en muchos países, en México, en EU, en Suiza, en Andorra, en Belice, en Panamá, en todas partes. “Por eso no creo que se haya entregado”, remató.
Al principio pensé que se habría dejado atrapar, que sabía que era la única forma de mantenerse con vida, pero de verdad que me resulta extraño. Estoy seguro que vivió situaciones similares (a las de Culiacán e incluso a la de Mazatlán) y se salió siempre con la suya, salió de ellas. ¿Por qué esta vez no? Saviano cree con firmeza que si El Chapo se hubiera entregaHace unos meses un juez de Guadalajara le abrió la puerta a do se arriesgaba a ser extraditado, de acabar sus días en alguna Rafael Caro Quintero y quedó libre. prisión de Estados Unidos. Que habría tenido, sin remedio, que capitular. Que entregar lo más valioso de su botín: la Pensarán que exagero, pero la liberación de Caro Quintero fue capacidad de mandar. Su poder. El poder. peor que si hubiera ocurrido un golpe de Estado en MéxiPablo Escobar, el más grande y sanguinario narcotraficante de co. Desde mi perspectiva, sólo desde mi análisis, y quiero todos los tiempos, dijo alguna vez que prefería una remarcarlo, fue algo así como si los narcos le hubieran tumba en Colombia que vivir en una prisión en dicho al gobierno mexicano “hazte a un lado. Esta Estados Unidos. lucha es entre nosotros y Estados Unidos”. Su Para mí, Claro, también Salvatore Mancuso, El liberación mandó un poderosísimo mensaje El Mayo tuvo Triple Cero, Cero, Cero (que da nombre al gobierno de Obama. ¿Cuál es el mensaal más reciente libro de Saviano y es, je? Es claro, contundente: “Vieron, Caro responsabilidad en la además, el grado de mayor pureza de Quintero ordenó la tortura y muerte de captura de El Chapo. la cocaína). Cuando fue extraditado Enrique Kiki Camarena (el agente de la No sé si lo vendió, pero lo a Estados Unidos se convirtió en un DEA) y ahora está libre”. arrepentido, en un sapo (lo que sería en que es un hecho es que México un informante del gobierno, un El mensaje, insisto, no fue al gobierno no lo protegió más. delator o un traidor para los narcos) pormexicano, no fue para los cárteles, ni siquieque aquí, en Estados Unidos, se interrumpió ra para el pueblo de México. El mensaje fue su posibilidad de mando, de poder. Ésa es la directo a Washington. diferencia. Si eres condenado en Estados Unidos no volverás a mandar. Quedas aislado. Estás acabado. Y debes Saviano insiste en su hipótesis. No deja nada suelto, como estar callado aunque, a veces, en cierto punto, tengas que hace en sus libros, como hizo en Gomorra, cuando se convirtió colaborar, de manera necesaria, con las autoridades, así sea en película de la mano de Matteo Garrone y que la llevó a para salvar a los tuyos, a tu dinero. ser galardonada con más de una veintena de premios inter-
nacionales, entre ellos el gran premio del jurado del Festival de Cannes en 2008. El mensaje del mundo del narcotráfico a Estados Unidos fue, siempre según Saviano: “Nosotros aquí mandamos y hacemos lo que queremos”. Entonces, Caro Quintero regresará a sus actividades. No lo creo. Caro Quintero estará fuera de cualquier operación. Se hará a un lado. Él ya ganó. Tuvo su victoria personalísima con su liberación. El gobierno de México no está convencido en entregar a El Chapo Guzmán a Estados Unidos. ¿Quiere de esta forma evitar quedar fuera de esta trama, no sentirse doblegado, retomar la iniciativa para que esta lucha no sea de dos? Para mí sería riesgoso no hacerlo. Después del episodio de Caro Quintero el gobierno mexicano no quiere extraditar a El Chapo porque quiere demostrarle al mundo que la suya es una democracia capaz de administrar sus problemas. Creo que se equivoca, no debería ser así. Después que El Chapo gobernó durante ocho años desde la cárcel, después que El Chapo hizo de la cárcel una más de sus propiedades, después que se escapó hace trece años, qué garantía da hoy el gobierno mexicano. ¿Cree que El Chapo contará todo lo que sabe? Puede que sí. ¿Dirá todo? Veremos. Saviano está convencido que en los 80, una vez que los cárteles colombianos cedieron a los mexicanos la distribución de la cocaína, los grandes capos de la droga, entre ellos Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, los Carrillo Fuentes, Juan García Ábrego, los Arellano Félix, El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, entendieron que con reglas, con las reglas que hicieron los mafiosos italianos, incluso antes de la unidad de ese país, serían los amos. Se distribuyeron las rutas, las plazas, pero siempre bajo códigos de “honor”. En el capítulo Big Bang, Saviano cuenta que “Los colombianos (los productores de la cocaína) tenían la costumbre de pagar cada cargamento en efectivo. Medellín pagaba y los mexicanos hacían el transporte a Estados Unidos a cambio de pesos. Luego de dólares. Sin embargo, al cabo de un tiempo Félix Gallardo intuyó que el dinero podía devaluarse y que la cocaína resultaba más conveniente: Distribuirla directamente en el mercado norteamericano sería un gran golpe. “Cuando los colombianos empezaron a encargar más cargamentos, Félix Gallardo quiso que le pagaran en mercancía. Los colombianos no tenían alternativa y aceptaron, así que, de golpe, los mexicanos pasaron de ser transportistas a distribuidores”. Funciona, dijo Saviano, hasta en las grandes empresas. “A menudo el distribuidor se convierte en el mayor competidor del productor, y los ingresos de la actividad superan a los de la casa madre”.
la jornada
NACIONAL
¿Qué líderes quedan en estructura de ‘templarios’?
estatus libre
libre libre
La PGR tiene identificados a por lo menos 15 líderes más entre jefes de plaza, operadores y sicarios; por todos ellos de conjunto se ofrece una recompensa de 95 millones de pesos
“
El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, afirmó ayer que la confirmación de la muerte de Nazario Moreno González “El Chayo”, líder templario no significa el desmantelamiento de dicha organización delictiva pues su estructura se fortaleció durante años.
L
a Procuraduría general de la República (PGR) tiene identificados a por lo menos 15 líderes más entre jefes de plaza, operadores y sicarios bajo órdenes de Servando Gómez, alias ‘La Tuta’; por todos ellos de conjunto se ofrece una recompensa de 95 millones de pesos. De acuerdo con el sitio web de la PGR, los narcotraficantes buscados y clasificados como integrantes de La Familia Michoacana son 24, de los cuales nueve ya fueron detenidos o abatidos.
nombre Servando Gómez Martínez
Ignacio Rentería Andrade
Enrique Plancarte Solis
libre
Alfonso Chavéz Ruiz
libre
libre
libre
libre
libre
libre
libre
libre
libre
La Tuta, El Profe
Samer José Servín Juárez
libre
libre
alias
Nicandro Barrera Medrano
Genaro Orozco Flores
Jesús Tapia Sánchez
Eligio Hernández García
30,000,000
10,000,000 El Nacho, El Cenizo
La Chiva, Kike Plancarte
10,000,000
10,000,000
5,000,000
El Nica
El Cholo
El Zanate
El Lico
Jaime Bustos Cabrera
César Carrillo Tapia
Jovany Michel Rico
El Grande
El Carrillo
El Jocker
Heriberto Hernández Sánchez
El Chelis
Pablo Magaña Serrato
La Morsa y/o Tritón y/o M5
Omar Tafolla Rodríguez
recompensa
El Gory
9 3
actividad
Es uno de los dos principales líderes de la organización delictiva “La Familia”, es operador regional se encarga de realizar incursiones a municipios colindantes con Guerrero, donde se presume realiza ejecuciones de sus rivales. Operador bajo las ordenes directas de Nazario Moreno González, alias “El Chayo”,líder financiero y blanqueador de recursos de la organización. Se le ubica como operador y jefe de plazaen Uruapan, Michoacán. Se le ubica en el segundo nivel de mandodentro de la organización delictiva, junto con “La Tuta”; operador y líder de una célula de la organización en Mujica y Nueva Italia, Michoacán. Es uno de los principales traficantes de narcóticos hacia Estados Unidos de America, actua como enlace para la conservación de mercados y rutas; y de contención a la estructura Golfo/Zetas. Es uno de los operadores de la organización delictiva, actúa bajo las ordenes directas de Nazario Moreno González, alias “El Chayo” y se le identifica como uno de los principalesblanquedadores de la organización.
3,000,000
Operador financiero, dedicado al narcotráfico, secuestro, cobro de plaza, extorsiones, asesinatos y decapitaciones. Se encarga del cobro de cuentas a deudores de cocaína y crystal en el Estado de Texas, comanda un grupo de personas adiestradas para pasar dinero por la frontera y llevarlo hasta Michoacán.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio del 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 PolíciWas Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como sicario al mando de “La Tuta”. Se le imputa haber participado en el levantamiento y muerte de 12 Policías Federales ocurrido el 12 de julio de 2009, en Arteaga, Michoacán, por órdenes de Nazario Moreno González.
3,000,000
Se le ubica como jefe de plaza en el municipio de Zitácuaro, Michoacán; se le relaciona como el organizador del atentado del 14 de junio de 2010 contra la Policía Federal, en la que resultaron muertos 10 elementos.
3,000,000
Se le ubica como uno de los principales operadores de la organización delictiva, en el municipio de Morelia. Encargado de la venta de narcomenudeo en la región; persona muy allegada a Nazario Moreno González, alias “El Chayo”.
10 2
INTERNACIONAL
EN EL AVIÓN DESAPARECIDO Dos iraníes “sin vínculos terroristas” eran los pasajeros con pasaportes robados * Malasia identifica a un ciudadano iraní de 19 años que voló con documento falso * Las autoridades descartan que el joven tuviera vínculos terroristas * Los militares de Malasia creen que el avión se desplazó cientos de kilómetros al Oeste tras perder contacto con los radares
A
medida que pasan los días aumenta el misterio sobre lo que le ocurrió al avión de la compañía Malaysia Airlines que desapareció en la madrugada del sábado con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo sin dejar rastro poco menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur con rumbo a Pekín. El secretario general de la Interpol, Ronald Noble, informó este martes de que dos iraníes habían abordado el avión con pasaportes falsos, uno de Italia y otro de Austria. La policía de Malasia ya ha identificado a uno de ellos, de 19 años y sin ningún vínculo aparente con organizaciones terroristas. Según los investigadores de Kuala Lumpur, el joven, Pouria Nour Mohammad Mehrdad, pretendía emigrar a Alemania. Su madre le esperaba en Fráncfort y se puso en contacto con las autoridades. The Washington Post y otros medios indican que iba a pedir asilo en Alemania. Noble aseguró que cuanto más información obtienen, “más nos inclinamos a concluir que no es un incidente terrorista”.
La compañía aérea afirma que, además de en el mar, se está buscando en tierra entre esas áreas. En los trabajos, según dice, participan nueve países, con una flota internacional compuesta por nueve aeronaves y 24 barcos. Inicialmente se creyó que el vuelo MH370 se esfumó de los radares mientras volaba ya a altitud de crucero —a unos 10.000 metros— en algún lugar entre Malasia y Vietnam, zona en la que también continúan las pesquisas, y donde el lunes fue ampliado el radio de búsqueda de 50 millas náuticas a 100 millas (185 kilómetros) alrededor del punto en el que se piensa que desapareció. Mientras los equipos peinan mar, cielo y tierra, la paciencia de muchas familias de los pasajeros se está agotando, hasta el punto que el Gobierno de China —país del que son 153 de los pasajeros— está presionando a las autoridades de Malasia para que aceleren la búsqueda del aparato.
Por otra parte, la Fuerza Aérea de Malasia cree que el avión desaparecido recorrió cientos de kilómetros hacia el oeste después de haber perdido el contacto con los radares, según señaló un oficial a la agencia Reuters.
“Este incidente pasó hace más de dos días, esperamos que los malasios puedan entender plenamente la urgencia que tiene China, especialmente las familias, y pueda acelerar la velocidad de la investigación e incrementar los esfuerzos de búsqueda y rescate”, aseguró el lunes Qin Gang, portavoz de Exteriores.
Así, las labores de búsqueda, que en un primer momento se centraron en el mar entre Malasia y Vietnam, ha basculado ahora a la costa oeste de Malasia, según ha asegurado este martes la aerolínea en un comunicado.
Qin reconoció que “el incidente continúa bajo investigación”, y que es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre lo que pudo provocar que el aparato se evaporara sin emitir siquiera un aviso de emergencia. Pero la prensa
“Los equipos de búsqueda y rescate han expandido el alcance más allá de la ruta de vuelo. El foco está ahora en el oeste peninsular de Malasia y el estrecho de Malaca. Las autoridades están mirando la posibilidad de que se produjera un intento del vuelo MH370 de regresar a Subang (Malasia). Se están mirando todas las posibilidades. No descartamos ninguna posibilidad”.
estatal china ha sido menos diplomática y ha fustigado al Gobierno de Malasia y la aerolínea por la gestión del desastre, y ha pedido respuestas y mayores esfuerzos. “Malasia no puede eludir sus responsabilidades”, afirma el diario Global Times, que está ligado al Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista Chino. “La respuesta inicial de Malasia no fue los suficientemente rápida”. Las familias de los pasajeros se han quejado de que los responsables de la aerolínea tardaron horas en informar de que el avión había desaparecido y que después no les han facilitado suficiente información. Cada vez están más impacientes y frustradas por la falta de respuestas ante unos interrogantes que se suceden uno tras otro. Tanto las manchas de petróleo como posibles piezas que fueron avistadas en el mar entre Malasia y Vietnam no corresponden al aparato. El periódico chino acusa t ambién a Malasia de tener problemas de seguridad en sus aeropuertos. “Hay agujeros en la forma en que trabajan Malaysia Airlines y las autoridades de seguridad”, dice. “Si (la desaparición) es debida a un problema mecánico o un error, la culpa es de Malaysia Airlines. Si se trata de un ataque terrorista, entonces hay que cuestionar los controles de seguridad en el aeropuerto de Kuala Lumpur y en el vuelo”. Ante el tiempo transcurrido desde que se perdió el contacto con el avión, los responsables de la aerolínea han instado a las familias a “prepararse para lo peor”. A la vez que presiona, Pekín ha enviado dos barcos para ayudar en los trabajos de búsqueda y ha desplegado 10 satélites, según asegura este martes el Diario del Ejército de Liberación del Pueblo. Los satélites permiten tomar imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra. EL PAÍS
11 3
EL UNIVERSAL
12 2
INTERNACIONAL
La hija de Salvador Allende se convierte en la primera mujer que preside el Senado Isabel Allende, tercera hija del mandatario derrocado el 11 de septiembre de 1973, colocará la banda presidencial a Bachelet
L
“
a parlamentaria, de 69 años, debutará como la primera mujer que lidera la Cámara Alta chilena en sus 200 años de historia y su primera actividad oficial será investir a su compañera de partido, que arrancará su segundo periodo al mando del Gobierno (2014-2018).
La ceremonia de toma de posesión de la presidenta chilena estará cargada de simbolismos: Michelle Bachelet recibirá la banda presidencial en el Congreso de Valparaíso de manos de otra mujer socialista, la senadora Isabel Allende Bussi, tercera hija del mandatario Salvador Allende, derrocado el 11 de septiembre de 1973.
“Es emocionante, importante y fuerte y nuestra fotografía dará la vuelta al mundo”, señala la senadora, cuyo padre lideró el Senado entre 1966 y 1969 antes de convertirse en presidente.
tuvo que enfrentar una nueva pérdida: en 1977 su hermana Beatriz se quitó la vida en La Habana, y desde entonces la menor de las tres hijas del presidente se convirtió en la portavoz de la familia. Michelle Bachelet permaneció en Chile combatiendo en la clandestinidad la dictadura hasta que en enero de 1975 fue detenida y torturada junto a su madre en dos centros de represión de Santiago. Luego se refugió en Alemania Oriental y regresó al país a fines de esa década, donde siguió trabajando por la recuperación de la democracia. Entre los ochenta y los noventa, a diferencia de Allende, no era una figura conocida ni en Chile ni en el extranjero.
Las protagonistas de esta escena inédita tienen importantes similitudes biográficas, aunque la senadora no pertenece al estrecho círculo de confianza de la presidenta, de 62 años.
Las dos militan en el Partido Socialista desde jóvenes, sus respectivas familias sufrieron la represión de la dictadura y ambas perdieron a sus padres a causa del régimen de Pinochet: Allende se quitó la vida en La Moneda en medio del bombardeo de las Fuerzas Armadas y Bachelet, que era general, fue hecho prisionero por formar parte del Gobierno de la Unidad Popular y en marzo de 1974 murió a causa de las torturas de sus Chile tiene propios compañeros. “Conversamos por teléfono con la presidenta hace unos días y las dos pensamos lo mismo: nuestros padres estarán presentes en este rito republicano”, relata la parlamentaria.
El hecho de que dos mujeres protagonicen esta escena no tiene relación con el nivel de representatividad del género: solamente un 15,9% de los puestos de la Cámara y del Senado están ocupados por mujeres.
asolamente un 48% de tasa de ocupación laboral femenina y, en promedio, ganan un 37% menos que los hombres.
Con el golpe, Isabel Allende comenzó 17 años de exilio en México y en ese periodo
EL UNIVERSAL
YANUKÓVICH INSISTE EN QUE ES EL PRESIDENTE DE UCRANIA El depuesto presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, dijo hoy que sigue siendo el jefe de Estado legítimo y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de su país.
Y
anukóvich denunció que Ucrania “está en manos de una banda de ultranacionalistas y neofascistas” que quieren “desatar una guerra civil”, en una comparecencia ante la prensa en la ciudad de Rostov del Don (sur de Rusia). “Los oficiales y soldados no van a obedecer las órdenes criminales de un Gobierno impuesto por un golpe de Estado”, aseveró. Acusó a las nuevas autoridades ucranianas, a las que calificó de “delincuentes”, de “querer incorporar en las Fuerzas Armadas a guerrilleros de las formaciones nacionalistas, y entregarles armas”. “Bajo la tapadera de un supuesto Gobierno legítimo en el país, actúa una banda de ultranacionalistas y neofascistas, que ya apuntan a la Presidencia”, subrayó Yanukóvich. En su segunda aparición ante la prensa desde que se refugió en Rusia tras su destitución el pasado 22 de febrero por el Parlamento de Ucrania, Yanukóvich negó toda legitimidad a las elecciones presidenciales convocadas ese mismo día. “Las elecciones presidenciales convocadas para el 25 de mayo por la banda que ha usurpado el poder como resultado de un golpe de Estado anticonstitucional, son absolutamente ilegítimas y ilegales”, subrayó. Arremetió contra los políticos occidentales que respaldan a las nuevas autoridades ucranianas. “¿Estáis ciegos, os habéis olvidado de lo que es el fascismo?”, inquirió Yanukóvich en una comparecencia de cerca de diez minutos en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas. EL UNIVERSAL
INTERNACIONAL
13 3
Ucrania crea Guardia Nacional para proteger a su pueblo Las autoridades prorrusas de Crimea han convocado para este domingo a un referéndum sobre la integración de la autonomía a la Federación Rusa
“
(Hay que) crear sobre la base de El presidente interino de Ucrania, las tropas de Interior una Guardia Alexandr Turchínov, ordenó hoy crear Nacional cuyo objetivo será prola Guardia Nacional en medio de la teger al país y a sus ciudadanos creciente tensión entre Kiev y Moscú de criminales y de las agresiones por la ocupación rusa de la rebelde interior y exterior” , dijo Turchínov en una sesión parlamentaria. autonomía ucraniana de Crimea. Precisó que la guardia no estará formada “por niños de 18 años, sino por personas que ya hicieron servicio militar” , obligatorio en Ucrania. nal. Es una respuesta a la desestabilización ordenada “Aún no tenemos cálculos exactos de qué desde el exterior”, comentó en alusión a la y cuánto vamos a necesitar pero lo invasión por tropas rusas de la península Melba estamos viendo paso a paso” , señaló de Crimea. Turchinov, quien agregó que el GaHernández, la “heroína binete satisfará todas las necesidaAgregó que no se trata de una de la revolución” cubana des de la nueva guardia. respuesta puramente militar sino y una de las dos mujeres que Horas antes, el ministro de de una “respuesta organizada de la acompañaron a Fidel Castro en el Interior, Arsén Avákov, anunció sociedad civil” de Ucrania. ataque alcuartel Moncada, en su Facebook la creación de esa murió la noche domingo Guardia Nacional, integrada por Las autoridades prorrusas de en esta capital. Tenía 93 unos 20 mil agentes. Crimea han convocado para este años. “Mañana se presentará en el Parladomingo a un referéndum sobre la mento la Ley Sobre la Guardia Naciointegración de la autonomía a la Fe-
EMERGENTES FRENAN RECUPERACIÓN GLOBAL: OCDE El crecimiento para las principales economías avanzadas en la primera mitad de 2014 será más lento que en el segundo semestre de 2013, pero mucho mejor en comparación con el 2012 La recuperación en las economías desarrolladas está en marcha, pero la desaceleración en la actividad en los grandes mercados emergentes implica que, en el mejor de los casos, el crecimiento global será sólo moderado en el mediano plazo, señaló el martes laOCDE. Un invierno excepcionalmente frío en América del Norte y el alza en el impuesto a las ventas en Japón también están frenando el ritmo de la recuperación, agregó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París. En ese contexto, la OCDE instó al Banco Central Europeo y al Banco de Japón a mantener susestímulos monetarios, si no incrementarlos, y dijo que la Reserva Federal estaba en lo
correcto al iniciar la reducción de su programa de estímulo. “La recuperación gradual en las economías avanzadas es alentadora, pese a factores temporales que han presionado las tasas de crecimiento en los primeros meses de este año, mientras que la desaceleración en las economías emergentes probablemente lastre al crecimiento global” , dijo Rintaro Tamaki, economista jefe interino, en un comunicado. Sobre las economías emergentes, la OCDE dijo que algunos veían una marcada pérdida del impulso, ya que las fugas de capital exponían las vulnerabilidades en ciertos países. La OCDE apuntó a Brasil, India, Sudáfrica y Turquía, entre otros países que han sido forzados a subir sus tasas de interés para contener las salidas de capital. El crecimiento para las principales economías avanzadas en la primera mitad de 2014 será más lento que en el segundo semestre de 2013, pero mucho mejor en comparación con las flojas tasas de fines de 2012 y de comienzos de 2013, dijo la OCDE en una actualización de sus pronósticos sobre la economía global. “Dado que ahora las economías emergentes representan más de la mitad de la economía mundial, un desempeño económico inferior al de sus pares en muchas de las mayores
deración Rusa, consulta declarada ilegal por el Gobierno central de Ucrania. Los crimeos han sido convocados a las urnas para contestar a dos preguntas: “¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?” y “¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?” . En Crimea, península bañada por el de Marzo Negro, vive casi un 60 % de rusos, a lo que se suma un 25 % de ucranianos, además de una minoría tártara, un 12 %.
EL UNIVERSAL
EME (economías de mercado emergente) implicaría que en el corto plazo el crecimiento global seguirá siendo sólo moderado” , dijo la OCDE. La organización estimó que el crecimiento en Estados Unidos se frenaría a un 1.7 por ciento en el primer trimestre en comparación con los tres meses previos, según una base anualizada, frente a la expansión de 2.4 por ciento del cuarto trimestre, cuando un clima excepcionalmente severo afectó a la actividad. El crecimiento japonés llegaría al 4.8 por ciento en el primer trimestre desde el trimestre anterior, dado que los consumidores adelantaron sus compras antes de un incremento al impuesto de ventas, que entrará en efecto el 1 de abril. Sobre Europa, la OCDE estima para Alemania una tasa de crecimiento anualizado entre trimestres de un 3.7 por ciento en el primer trimestre, antes de que se desacelere a un 2.5 por ciento. Francia, la segunda mayor economía de la zona euro después de Alemania, crecería apenas un 0.7 por ciento en los primeros tres meses del año, y alcanzaría un 1 por ciento en el segundo trimestre. Fuera de la zona euro, la economía británica crecería un 3.3 por ciento tanto en el primer como en el segundo trimestre.
2 14
INTERNACIONAL
El regreso de Bachelet a la presidencia de Chile
B
De 62 años, se convierte en el primer Jefe de Estado en gobernar por segunda vez en Chile desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990
achelet, de 62 años, se convierte en el primer Jefe de Estado en gobernar por segunda vez en Chile desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990, tras obtener una victoria aplastante en las elecciones de diciembre pasado, lo que ha generado altas expectativas entre los ciudadanos. A continuación, los principales momentos en el camino de regreso de Bachelet a la presidencia de Chile: 2010: 11 de marzo - Tras 20 años de gobiernos de la coalición de centroizquierda Concertación, Bachelet entrega la banda presidencial al multimillonario conservador Sebastián Piñera. La ceremonia ocurre en medio de una fuerte réplica del terremoto que días antes azotó a parte del país. La carismática líder socialista deja el cargo con una popularidad récord del 84 por ciento. Marzo - Tras dejar la presidencia, Bachelet y parte de sus colaboradores crean la Fundación Dialoga, con la intención de agrupar a miembros de la Concertación y también a independientes. 14 de septiembre - Bachelet se traslada a Nueva York tras ser nombrada jefa de ONU Mujer, una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada para promover la igualdad de género y fortalecer el papel de la mujer. Desde que abandona el país, Bachelet opta por el silencio y evita comentar sobre el acontecer chileno. Enero - Pese a que la ex gobernante aún no ha dado señales de
“
La socialista Michelle Bachelet regresó este martes a la presidencia de Chile con la promesa de reducir la brecha entre ricos y pobres en una de las naciones más estables de América Latina, mediante una ambiciosa agenda de reformas económicas y sociales.
querer ser candidata, los sondeos la muestran liderando con amplia ventaja la intención de voto para las elecciones presidenciales de fin de año. 15 de marzo - Bachelet anuncia su renuncia a ONU Mujer en medio de expectativas de que vuelva a postular a la presidencia. Sin embargo, no confirma su participación en las elecciones. Hablando durante el cierre de una conferencia de Naciones Unidas sobre derechos de la mujer, Bachelet simplemente informa que deja su papel como directora ejecutiva del organismo y dice “vuelvo a mi país” . 27 de marzo - Bachelet acepta ser precandidata a la presidencia por dos partidos de centroizquierda en las primarias de la coalición Nueva Mayoría, lo que acelera su carrera hacia las elecciones de noviembre, para la que es favorita.
9 de abril - Bachelet anuncia una amplia reforma tributaria para financiar profundos cambios en educación y otras políticas sociales si gana nuevamente las elecciones. 30 de junio - La líder socialista gana fácilmente las primarias del principal bloque de la oposición para ser candidata presidencial en los comicios de noviembre. 17 de noviembre - Bachelet se impone con comodidad en las elecciones presidenciales de Chile, pero deberá medirse en una segunda vuelta con su rival oficialista Evelyn Matthei. 15 de diciembre - Bachelet obtiene una apabullante victoria que muestra el apoyo popular a su ambiciosa agenda de reformas para acortar la brecha entre ricos y pobres. Bachelet triunfa en segunda vuelta con un 62,16 por ciento de los votos, el mayor porcentaje logrado por un candidato desde el retorno de la democracia.
EL UNIVERSAL
Chile inicia su gran batalla contra la desigualdad sociedad que ha forzado, antes de que asuman el poder, el cese de cuatro personas designadas para su Gobierno.
Michelle Bachelet asume la presidencia en medio de enormes expectativas sobre la reforma educativa
L
a socialista Michelle Bachelet, la pediatra de 62 años que se convirtió el pasado 15 de diciembre en la primera mujer reelecta en Chile, asume este martes en el Congreso de Valparaíso la presidencia de un país que no está para bromas. El conservador Sebastián Piñera deja en sus manos una nación que lleva cuatro años creciendo a un ritmo del 5,5%, un punto por delante de la media de América Latina. Bachelet hereda “una economía sana, una democracia estable y una ciudadanía empoderada y consciente de sus derechos”, como ella misma reconoció el día de su victoria. Pero hereda también uno de los países más desiguales del continente, un país donde la educación de calidad es algo inconcebible para cualquier familia humilde. Bachelet llegó a la presidencia con la promesa firme de erradicar la desigualdad y ya ha anunciado cincuenta medidas urgentes para los tres próximos meses. Enfrente le espera una sociedad tan expectante como exigente; una
Bachelet anunció la composición de su Gobierno a finales de enero. Después el país entró en un periodo de vacaciones estivales donde no suele moverse ni una rama en el panorama político hasta que comienza en marzo el curso legislativo. Pero a principios de febrero ya renunció Claudia Peirano, la que iba a ser subsecretaria de Educación. Peirano se había convertido en blanco del movimiento estudiantil por declararse en contra de la educación universal gratuita y ser dueña de una consultora que asesora a colegios subvencionados. Bachelet daba así su primer paso en falso justo en educación, donde más sensible se muestra la sociedad chilena. Poco después, el que iba a ser viceministro de Agricultura, Hugo Lara, dimitió al estar implicado en un delito
económico. Casi al mismo tiempo renunciaba el futuro subsecretario de Bienes Nacionales, Miguel Moreno, quien fue multado por “ofensa al pudor”, tras tocar el glúteo a una mujer en el metro. Finalmente, hace solo cuatro días, Bachelet tuvo que soltarle la mano a su futura viceministra de Defensa, Carolina Echeverría. Varias organizaciones de derechos humanos acusaron a su padre, Víctor Echeverría, oficial de Ejército retirado, de haber sido torturador durante la dictadura de Pinochet. Echevarría condenó el golpe “sin reservas”, pero declaró en una entrevista que ama a su padre y que cree en la justicia. Ahora Bachelet tiene por delante cuatro años para convertir a Chile en un país de mayor justicia social. A partir de ahora, tal vez Bachelet podría inspirarse enel discurso que pronunció el presidente uruguayo, José Mujica, cuando asumió el mando en 2010: “Educación, educación, educación… Y otra vez educación. Los gobernantes deberíamos ser obligados todas las mañanas a llenar planas, como en la escuela, escribiendo cien veces: `debo ocuparme de la educación`. ¡Porque allí se anticipa el rostro de la sociedad que vendrá”. EL PAÍS
15 3
2 DEPORTES 16 16 DEPORTES
Los Clubes Querétaro y Delfines son responsabilidad del SAE
I
nició informando que se revisó una larga agenda de temas operativos y administrativos para después dar paso a la situación de los Clubes Querétaro y Delfines del Carmen:
través de la Comisión del Jugador, se ha hablado con jugadores y Cuerpo Técnico para informarles que existe un fianza que tiene el Club con la Federación y en caso de ser necesario se utilizará. Esto no es nuevo. También les digo que esto no va a ser mañana, es un tema que lleva jurídicamente un procedimiento. Están respaldados por una fianza los jugadores de Querétaro y Delfines”.De María especificó que espera que los equipos terminen el Clausura 2014 sin problemas:
“Informé la situación del Querétaro para poner al día a los miembros del Comité. La Procuraduría General de la República nos comentó, información al día, que ha intervenido jurídicamente a cada una de las empresas que sustentas los dos Clubes.“¿Qué sigue? La PGR se las entrega al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y en su momento les asigna administradores, cosa que hasta el momento desconozco si haya sucedido”. Decio de María ejemplifico.Son dos momentos jurídicos diferentes, hace ocho o nueve años, Santos y León fueron intervenidos por la PGR, entregados al SAE y en su momento decidió dárselos en administración a la Federación Mexicana de Fútbol. No es algo que decidamos nosotros, son decisiones del SAE y estaríamos atentos a un llamado de ellos”. Respecto a una posible desafiliación de los dos Clubes, mencionó:
Decio de María Serrano, Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA Bancomer MX, habló ante los medios de comunicación para exponer algunos detalles de la reunión del Comité de Desarrollo Deportivo que se realizó este lunes 10 de marzo de 2014
“Desconozco las relaciones puntuales jurídicas del documento pero hay que poner en claro que el afiliado directo es el dueño, Amado Yáñez, el indirecto son jugadores y resto del equipo. El antecedente que existe en la FEMEXFUT es Santos y León y en ese momento no se les desafilió.Señaló de quién es responsabilidad que tiene el SAE.“Para poder opinar necesitamos un abogado para saber a detalle de qué hablamos. La decisión de intervenir es de la PGR, después de esto se le entrega a el SAE que tiene la obligación de mantenerlo
“Por ahora no se han acercado con nosotros, no tenemos la responsabilidad ni el encargo de vender el equipo. Es un tema que es de la autoridad federal. Al final vamos a intervenir seamos o no administradores porque nuestras reglas establece que el cambio de propietario debe pasar por la aprobación de las autoridades de la LIGA Bancomer MX, pero eso sería hasta el final del proceso”.Acerca de la comunicación que tiene con los jugadores, expuso:
mientras el juicio está en proceso. Es responsabilidad del SAE mantener el bien, en este caso los equipos, en el mejor estado posible”.
“Estamos en comunicación con jugadores a
Hasta el momento no he recibido una llamada del SAE para saber si la responsabilidad será otorgado a la Federación. El día de hoy Querétaro y Delfines son afiliados a la LIGA Bancomer MX y ASCENSO MX, como van las cosas y con la información disponible espero que los equipos terminen su participación en sus respectivos torneos.“La responsabilidad del SAE es encontrar un administrador, como en todos los bienes que enajena, suponiendo sin conceder que eligieran que fuera la Federación, tendríamos que sentarnos a platicar sobre las condiciones de administrar los equipos”. Sobre el cómo se dio la entrada del afiliado Amado Yáñez a la Liga, dijo:La responsabilidad de generar una situación como la que se presume por parte de las autoridades es de la empresa Oceanografía, no de la Liga, en el momento en el que la persona física, Amado Yáñez, presentó una solicitud de compra. La empresa Oceanografía era para el Sistema Bancario Mexicano e Internacional, sólida y no sólo del fútbol. Ante el mundo, el Sistema Bancario Mexicano e Internacional y demás proveedores, veíamos una empresa sólida. Si al final del día hubo un ilícito es otro tema.
DEPORTES 17 17 3 DEPORTES
Concachampions Cruz Azul quiere hacer válida su condición de mejor equipo de la liga mexicana cuando visite al Sporting Kansas City de Estados Unidos, en el partido de “ida” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf
E
ste encuentro tendrá como escenario la cancha del estadio Sporting Park, en la ciudad estadounidense de Kansas City, cuando las manecillas del reloj marquen las 20:00 hora local (19:00 del centro de México), con arbitraje del salvadoreño Elmer Bonilla. Fracaso tras fracaso es el que ha vivido la “Máquina” en cualquier competencia en la que ha participado, salvo la Copa MX del Clausura 2013, al ser incapaz de levantar el trofeo, algo
Cruz Azul va por medio boleto a “semis”
con lo que quiere terminar y de paso participar por vez primera en un Mundial de Clubes. Y esta fase de cuartos de final le llega en gran momento a los de la Ciudad de México, porque en el torneo local son líderes indiscutibles, aunque apenas la semana anterior perdieron el invic-
to ante el sotanero general, Tigres de la UANL. Los jugadores deben estar conscientes que esta es una serie de dos juegos, aunque obtener un resultado positivo fuera de casa sería lo ideal, pero tener 90 minutos malos puede borrar lo bien que han hecho las cosas las últimas diez semanas.
Xolos visita al Galaxy con la consigna de sacar un buen resultado
E
ste duelo tendrá como escenario la cancha del estadio StubHub Center, en Carson, California, cuando las manecillas del reloj marquen las 20:00 hora local (21:00 del centro de México), con arbitraje de Enrico Wijngaarde, de Surinam.La escuadra de Tijuana sabe que este segundo paso de internacionalización es
muy importante, casi igual como lo fue la Copa Libertadores 2013, ya que la Concachampions otorga al campeón un sitio en el Mundial de Clubes, donde se podría rozar con la “crema y nata”. Para ello, el equipo que dirige el venezolano César Farías, que ocupó el primer sitio del Grupo Siete, necesita ser inteligente, saber que son 180
El equipo mexicano Xolos de Tijuana quiere “ladrar” y “morder” en el partido de “ida” de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando visite al Galaxy de Los Ángeles de la MLS, que necesita imponer su condición de local para aspirar a la siguiente ronda
minutos, pero con la consigna de conseguir un buen resultado en esta visita, pues marcar fuera de casa vale mucho.La escuadra de la frontera ganó tres de los cuatro partidos que disputó en la primera fase, con un triunfo en “patio ajeno” y solo un empate, con dos goles admitidos fuera de casa.A su vez, el conjunto californiano logró llegar a estas instancias gracias a los nueve puntos que le permitieron colocarse en la cima del sector Ocho, en busca de ser el primer equipo de Estados Unidos que represente a la Concacaf en la justa mundialista.
18 2 18 2 DEPORTES DEPORTES
Función de box “Guerra Dolgopolov elimina a Nadal en Indian Wells de Naciones” tendrá un gran respaldo El jalisciense Juan José “Goofy” Montes desafiará al campeón Nacional Fecombox, el chihuahuense Edgar “Lic” Monárrez, en el Gran Estadio de Delicias, Chihuahua, el próximo 5 de abril
El ucraniano Alexandr Dolgopolov dio la campanada al eliminar el lunes al español Rafael Nadal, a quien nunca antes había derrotado, en el torneo de Indian Wells
L
a cartelera “Guerra de Naciones” tendrá un gran respaldo y el experimentado “Goofy” Montes tendrá una dura prueba ante “Lic” Monárrez, el orgullo de Parral y campeón de un certamen de nuevas promesas. Montes y Monárrez son conocidos por no dar un paso atrás, por lanzar lo mejor de su ataque sin importarles recibir castigo alguno y se puede predecir que el choque terminará por nocaut, aunque sin un favorito. La cartelera tendrá por vez primera en México la disputa de un campeonato mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo, cuando el primer clasificado Marco Antonio “Veneno” Rubio se mida al monarca Plata de la división, el italiano Doménico Spada.La velada internacional será en el marco de las celebraciones del 81 aniversario de la fundación de Delicias, el tercer municipio más importante de Chihuahua, será toda una festividad que servirá como impulso al deporte en el próspero Ayuntamiento.
“
Éste es un momento para que la gente esté un poquito orgullosa de algo relacionado con su país”, dijo Dolgopolov, en referencia a la tensión entre Ucrania y Rusia. “Es bueno tener algunos resultados positivos y hacer que la gente se olvide un poco de lo demás y tenga algunos momentos felices en las noticias”. Nadal echó toda la carne al asador en el tercer set, luego de verse en desventaja por 5-2. Ganó tres games seguidos, incluido uno en que le rompió el saque a Dolgopolov, para equilibrar la manga. Ambos rivales conservaron su servicio para enviar el duelo al desempate. Y después llegó la parte más intensa del partido. Los contrincantes intercambiaron tiros desde la línea de fondo; los espectadores ovacionaron constantemente; el español Pau Gasol, de los Lakers de Los Ángeles, observaba nervioso desde el palco de Nadal, quien se puso arriba 4-2 antes de que Dolgopolov ganara tres puntos seguidos para inclinar la balanza a su favor por 5-4.El español igualó a 5, pero hizo un tiro largo, para que el ucraniano estuviera en match point. Dolgopolov sirvió lo que parecía un ace, pero se marcó fuera y el “Hawk Eye” ratificó la decisión.En su segundo saque, Dolgopolov acertó. Tras la devolución de Nadal, el ucraniano lo fulminó con un tiro cruzado.
“He tenido suficientes quiebres para ganar el partido, pero no he jugado tan bien desde el fondo ni tuve un saque sólido”, dijo Nadal. “No fui por los puntos y cometí demasiados errores”. El mes pasado, Nadal superó a Dolgopolov para coronarse en Río de Janeiro. El ucraniano ha ascendido del 57mo al 31er lugar del escalafón de la ATP tras un buen desempeño en febrero, con tres victorias ante rivales ubicados entre los primero 20 del mundo y al llegar a las semifinales en Acapulco, México.
DEPORTES DEPORTES La FIFA iniciará el miércoles una nueva fase de venta de boletos para la Copa del Mundo, con entradas disponibles en internet hasta que los compradores las agoten
U
nos 160.000 boletos estarán a la venta para todos los partidos, excepto el juego inaugural y la final, así como Inglaterra-Italia y Estados Unidos-Portugal, ambos en Manaos.Las entradas para dos partidos de octavos de final y la semifinal en Belo Horizonte tampoco estarán disponibles debido a la alta demanda en fases anteriores. Esta fase seguirá abierta hasta el primero de abril, pero la FIFA advirtió que “se espera que los boletos se agoten rápido”.De los 3,3 millones de boletos disponibles para el primer Mundial en Brasil desde 1950, más de 2,3 millones ya fueron distribuidos.Se espera que la fase de ventas de último minuto comience el 15 de abril.
19 19 33
Mundial Brasil 2014
arranca nueva fase de venta de boletos
Amigo: Pistorius disparó en auto y restaurante Cuando la policía detuvo el auto de Fresco por exceso de velocidad a finales de 2012, Pistorius discutió con el oficial que revisó su arma, que el velocista había dejado en el asiento del acompañante.“No puede tocar el arma de otro hombre”, le reclamó Pistorius al oficial de acuerdo con Fresco. “Ahora sus huellas digitales están sobre el arma, así que si algo pasa usted también será responsable”.
Un amigo de Oscar Pistorius testificó el martes en el juicio por homicidio contra el velocista sin piernas que éste disparó en dos episodios por los que fue acusado por cargos relacionados con armas de fuego
P
istorius niega su culpabilidad en ambos eventos, que ocurrieron antes de que matara a tiros a su novia Reeva Steenkamp el 14 de febrero de 2013. Sin embargo, su amigo Darren Fresco testificó el martes que Pistorius disparó un arma a través del techo corredizo de un coche, después de haber tenido un altercado con la policía, y meses más tarde en otro episodio sostenía una pistola cuando se le disparó en un concurrido restaurante de Johannesburgo. En el primer episodio, Pistorius se enfureció con el policía que detuvo el auto que Fresco estaba conduciendo y revisó el arma del atleta, dijo Fresco. Pistorius después disparó sin previo aviso por el techo corredizo del auto, declaró el amigo. El señalamiento de Fresco corroboró mucho de lo declarado por otro testigo que estaba presente en el tiroteo del techo corredizo. Fresco también testificó que en un concurrido restaurante de Johannesburgo le pasó por debajo
de la mesa su pistola Glock 27 de calibre .40 a Pistorius y el arma se disparó. Fresco dijo que el velocista le pidió que se echara la culpa del incidente, y él lo hizo. El hecho ocurrió a comienzos de 2013, cerca de un mes antes de que Pistorius matara a Steenkamp. El velocista está acusado del homicidio premeditado de su novia. También enfrenta tres cargos relacionados con armas de fuego, dos de ellos por los incidentes en que disparó en público y en los cuales Fresco estuvo presente. Pistorius se declaró inocente de los cuatro cargos.
Fresco indicó que el altercado con el policía terminó cuando ellos se fueron del lugar con Samantha Taylor, la entonces novia del atleta, quien dio una versión similar del episodio. Más tarde ese día, Pistorius disparó desde el techo corredizo del auto, declaró fresno. “Sin previo aviso, él disparó por el techo”, relató Fresco en referencia a Pistorius, del que dijo que iba en el asiento del acompañante. Añadió que “instintivamente” trato de protegerse moviéndose al lado contrario de donde se disparó el arma y le preguntó al velocista si estaba loco. “Él sólo rio”, recordó Fresco. “Pero yo sentí como si mi oído estuviera sangrando”. En el segundo incidente con armas de fuego, Fresco testificó el martes que Pistorius le pidió que le entregara su arma en un restaurante en el lujoso distrito Melrose Arch de Johannesburgo.
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel
Un o medi para redes les socia
ue q o f n E r no e d o m para es EL YETI n e v ó j CAMBIA DE TRAJE
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
http://digitallpost.mx
https://www.facebook.com/Digitallpost
Lunes 24 de febrero 2014
@digitallpost
Suplemento Semanario
CÓMO SERÁN LOS HUMANOS
DENTRO DE 100 MIL AÑOS SHARON STONE:
Rihanna Colabora
y las confesiones sobre su miedo a envejecer
con marcas de moda
QUE SUCEDIÓ REALMENTE?
DEL NOVIAS R A N CO
EL CASO OVNI DE ROSWELL...
Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
10
DOS RUEDAS
El espíritu indio vuela hacia el futuro
21 3
cletas Indian ha sido “rendir tributo al pasado, potenciando el futuro”. Y así lo han hecho, manteniéndose fiel a la imagen de antaño de sus modelos más emblemáticos, pero empleando los materiales y tecnologías del presente y pensando en el futuro. El nuevo equipo técnico de Indian ha realizado un gran trabajo y lo ha llevado a cabo en un tiempo record: partiendo de cero han desarrollado en dos años la familia Chief con tres modelos diferentes. De las legendarias Indian Chief sus creadores decían que eran el mejor exponente de lo que debe ser una moto: grande, potente, escultural, equilibrada. Las Chief actuales se han desdoblado en tres modelos, Classic, Vintage y Chieftain.
S
u anagrama, el busto de un jefe indio con penacho de plumas, refleja con orgullo la naturaleza de su profundo espíritu norteamericano. Su historia también es de esas que gusta escuchar. Comenzó en la localidad de Springfield, en el estado de Massachussets (Estados Unidos) en 1901. Sus fundadores eran dos amigos enamorados de las motos, George M. Hendee y C. Oscar Hedstrom. Su pasión les lleva primero al mundo de la competición como corredores y posteriormente a la industria como fabricantes. En 1930, la empresa fue vendida a E. Paul du Pont y, en la siguiente década, alcanzó su mayor esplendor. La entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial la llevó a ayudar al ejército, lo que condujo a la compañía a la bancarrota. Tuvieron que cerrar y cesaron su producción en 1953. Desde entonces ha pasado por distintas manos, con suerte siempre incierta, hasta que el 19 de abril de 2011 fue adquirida por Polaris. Tributo al pasado Con sus nuevos propietarios, la más emblemática firma estadounidense de motocicletas recibe los recursos técnicos y financieros necesarios para plantearse un futuro muy prometedor. Polaris también es dueña de las motocicletas Victory, que tiene un bagaje y experiencia importante en el sector y se aprovechan las lógicas sinergias de grupo. Detalle del Indian Classic. El lema al plantear las nuevas motoci-
Esa es la idea con la que Polaris Industries, nuevo propietario de la legendaria firma americana, lanza las modernas motocicletas Indian
Montar las nuevas Indian no decepciona en absoluto. Son motos modernas con múltiples detalles tecnológicos, muy bien hechas, de gran calidad y con un innegable encanto e imagen de marca. Técnicamente, su motor sorprende, pues han construido un bicilíndrico en V a 49º, la misma configuración de antaño, a imagen y semejanza de sus ancestros originales, con sus varillas, balancines y los escapes que salen directamente hacia abajo de las culatas. Pero este además va refrigerado por aire y aceite e incorpora una sofisticada electrónica para la gestión del motor. Su funcionamiento es excelente, suave pero contundente y con personalidad, con el brío que le proporcionan sus 111 pulgadas cúbicas (1.811cc). Tiene mucho par, buena aceleración y excelentes recuperaciones. De las tres, posiblemente la Classic sea la más atractiva. Recuerda fielmente las líneas de las Chief originales de 1947 y es la base sobre la que se han construido la Vintage y la Chieftain. Comparten el 80% de sus piezas, incluido el motor y toda la parte ciclista, bastidor de aluminio, frenos y suspensiones. La Vintage incluye cuatro complementos adicionales, parabrisas grande, defensas delanteras de motor, tapizado especial de cuero en el asiento y alforjas con flecos tapizadas en el mismo cuero. La Chieftain es la gran transgresora pues es la primera Indian en llevar un carenado en la historia de la marca. Lo han diseñado del tipo Batwing, como lo denominan en Estados Unidos, e incluye también un juego de maletas rígidas laterales con desmontaje rápido como equipo de serie. El parabrisas es eléctrico y se puede regular en altura. Incluye equipo de música, toma de corriente para conectar accesorios, control de velocidad de crucero y una completa instrumentación con indicador de presión de los neumáticos. EL PAÍS
22 ESPECTÁCULOS
Biblioteca Nacional de España rendirá tributo a Octavio Paz Dos cartas del poeta mexicano a Jorge Guillén, un poema escrito en un folio del Instituto Caro y Cuervo y un conjunto de primeras ediciones de sus libros son algunos de los fondos que la Biblioteca saca a la luz como parte del homenaje en su centenario
Aunque la intérprete de “Loca” no puso ninguna leyenda en la imagen, sus seguidores se encargaron de interrogarla sobre si esa era su forma de confirmar su tan especulado matrimonio con el futbolista español.
E
l objetivo de esta muestra, que abrirá sus puertas el día 25, es llamar la atención sobre los fondos de la Biblioteca Nacional de España y animar a profesores y estudiosos a bucear en ella. Todo el conjunto estará presidido por el retrato de Octavio Paz realizado por Ángel Mateo Charris para la galería de retratos de los Premios Cervantes encargados por la Biblioteca, que serán objeto de una exposición retrospectiva el próximo otoño. Las cartas a Jorge Guillén, que fueron enviadas por el escritor mexicano desde París y Delhi en 1950 y 1967 respectivamente, son una muestra de la importantísima red de contactos que tejió Paz a lo largo de su vida, siempre con una voluntad de indagación, de búsqueda de complicidad intelectual y de culto a la amistad. Además, se expondrá un grabado del artista plástico mexicano Gunther Gerzso, ejemplo de las intensas relaciones que el escritor mantuvo con el mundo del arte. Por otra parte, el día 27 se presentará el número de la revista Cuadernos Hispanoamericanos dedicado a Octavio Paz. La revista ofrece un amplio despliegue de la obra del escritor mexicano, con textos de Guillermo Sheridan, Juan Arnau, Jesús Aguado, Blas Matamoro, José Luis Gómez Toré, Andrés Sánchez Robayna y Orlando González Esteva. En la presentación participarán el poeta Orlando González Esteva, el filósofo Juan Arnau y el director de la publicación, Juan Malpartida, quien fue durante muchos años uno de los corresponsales asiduos de Paz en Madrid. Tanto la exposición como el acto de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, que la Biblioteca Nacional organiza conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA) , se encuentran enmarcados dentro del Programa Conmemorativo del Centenario de Octavio Paz 1914/2014. EL UNIVERSAL
SHAKIRA SE VISTE DE NOVIA Sakira alimenta los rumores de una inminente boda con el futbolista del club Barcelona, Gerard Piqué. A través de su cuenta oficial de Facebook, la cantante colombiana publicó una fotografía donde se le ve con un vestido nupcial. Aunque la intérprete de “Loca” no puso ninguna leyenda en la imagen, sus seguidores se encargaron de interrogarla sobre si esa era su forma de confirmar su tan especulado matrimonio con el futbolista español. Como se recuerda, Piqué y Shakira hicieron pública su relación amorosa en el año 2011, tras varios meses previos de versiones sobre su romance. En enero del 2013 nació Milan, el primer hijo de la pareja. En realidad la colombiana se vistió así para la filmación de su nuevo video, para
la canción “Empire”. Y aunque no haya boda, Shakira ya declaró que le gustaría tener unos ocho o nueve hijos con el futbolista español. La intérprete asegura que de no ser por su carrera en la música, ya estaría embarazada. “Si no fuera por mis proyectos musicales ya estaría embarazada. Me gustaría tener ocho o nueve hijos con Gerard, mi propio equipo de futbol”, comentó el mes pasado en una entrevista para la revista Latina. Acerca de su relación con Piqué comentó: “Está conmigo porque quiere estar con Shakira la persona, no la celebridad. Es amor verdadero, no hay intenciones ocultas, y yo estoy con él porque es el hombre más increíble que he conocido. Queremos las mismas cosas, nos gustan las mismas cosas, odiamos las mismas cosas”. Y comentó que tuvo que grabar un video sensual con Rihanna porque Piqué ya no la deja grabar con hombres.
EL UNIVERSAL
ESPECTÁCULOS
23 3
Ni tres años les duró el amor a baja el telón en Londres
ctuaron juntos en la vela Alma de
hierro y comenzaron a tener citas de las que tenían que salir a escondidas y cubiertos con chamarras para que no fueran fotografiados juntos, pues Uribe apenas se había divorciado. Poco después, Adrián consumó su separación de Karla Pineda pero su noviazgo con Boyer no prosperó.
E
l musical de Queen “We Will Rock You” , creado por integrantes de la mítica banda británica, bajará el telón en el West End de Londres el 31 de mayo después de doce años, informaron hoy sus creadores.
El espectáculo ha sido el más largo que ha acogido el antiguo teatro Dominion a lo largo de toda su historia y es uno de los diez más longevos de la capital británica, con más de 6,5 millones de espectadores hasta la fecha y que acumulará 4 mil 600 actuaciones el día de su clausura. “Queremos dar las gracias a los cientos de artistas, músicos y empleados con los que hemos tenido el privilegio de trabajar Creado por en el Dominion desde 2002. Y, por supuesto, integrantes de la al increíble público que les ha recompensado mítica banda Queen, con 4.500 ovaciones puestos en pie” , afirmael espectáculo ron hoy los creadores del musical, el director ha sido el más largo Ben Elton y los músicos Brian May y Roger que ha acogido Taylor. el antiguo teatro Dominion a lo largo de toda su historia y es uno de los diez más longevos de la capital británica
A
Angelique Boyer
Presente en otras ciudades del mundo, el musical pone fin “para siempre” a su temporada en Londres, según confirmó un portavoz del teatro, aunque seguirá en escenarios internacionales.
Las célebres canciones “Somebody to Love” , “Don’t Stop Me Now” o “We Are the Champions” son algunas de las más conocidas con las que los creadores han recorrido 28 países y han vendido más de 16 millones de entradas. El espectáculo, que ha recibido varios premios en estos doce años -incluido el Premio Olivier de teatro en 2011 que concede el público-, es todo un recorrido musical por la historia de la banda que Freddy Mercury (1946-1991) fundó en los años 70 con el guitarrista May, de 66 años, el batería Taylor, de 64 años, y el bajista John Deacon, de 62. El director del teatro Dominion, David Pearson, señaló que ha sido “un privilegio” acoger el musical y calificó de “increíble” presenciar una ovación en pie “noche tras noche” . “Deseamos al espectáculo mucho éxito en el futuro, ya que ahora vamos a acelerar nuestro programa de restauración y renovación, preparados para recibir una nueva producción emocionante en 2015” , afirmó Pearson.
Ayer, el que parecía el capítulo más feliz de amor en la vida de Boyer se terminó. La actriz informó mediante un comunicado el fin de su relación amorosa con el productor televisivo José Alberto “El Güero” Castro. El lunes por la mañana la joven de origen francés y el productor dieron a conocer su decisión, luego de dos años y medio de romance.
El amor nunca ha sido fácil para la actriz Angelique Boyer. Su relación, por ejemplo, con Adrián Uribe se caracterizó por la polémica y la clandestinidad por decisión propia.
“Por este medio les queremos informar que después de una relación maravillosa y llena de amor, es nuestra decisión terminarla; ya que en este momento de nuestras vidas debemos enfrentar responsabilidades que no nos permiten mantener, como es debido, nuestro amor”, señaló Boyer. El comienzo de su romance tampoco fue terso. Él, de 50 años, era su jefe en la producción de Teresa, telenovela que fue la primera oportunidad para Boyer como protagonista. Un año después, la relación de amistad con la actriz, de 23 años, se convirtió en un noviazgo que también se mantuvo en secreto una temporada. “No tiene nada de malo, estamos solteros; pero no lo habíamos hecho público porque apenas nos estamos conociendo”, dijo Boyer en septiembre de 2011, cuando aceptó que eran novios. La diferencia de edad y la supuesta oposición de los padres de Angelique fueron los fantasmas que rondaron su noviazgo y a los cuales ahuyentaron muy bien durante sus primeros dos años de relación. Sin embargo, desde hace varios meses amigos de la pareja notaron problemas en su romance. Ayer hicieron oficial el rompimiento. Pidieron también comprensión y respeto para evitar las especulaciones. Anunciaron que no harán declaraciones al respecto. Boyer mostró así un aprendizaje de sus anteriores relaciones, en las que raramente hacía pronunciamientos oficiales y por ende se sentía acosada por la prensa. Le pasó así en su rompimiento con Uribe. “Me sentí invadida en la vida privada, a nadie le interesaba mi trabajo en la telenovela (Alma de hierro); es algo que estoy aprendiendo, que me hizo más fuerte”, declaró. EL UNIVERSAL
24 ECONOMÍA
ECONOMÍA
25 3
Crece inversión fija bruta en diciembre, pero cayó 1.8% en 2013
En diciembre de 2013, la Inversión Fija Bruta creció 0.7 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2012, aunque en su comparación mensual mostró una baja de 0.36 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
C
on este resultado, en el acumulado del año, la Inversión Fija Bruta reportó una caída de 1.8 por ciento con relación a 2012, derivado de una baja en los gastos de inversión en construcción de 5.0 por ciento, en tanto que los de maquinaria y equipo total se elevaron 4.1 por ciento.
El INEGI detalló que el aumento que se registró en diciembre de forma anual, derivó de un crecimiento en los gastos de maquinaria y equipo total de 8.9 por ciento, mientras que los de Construcción bajaron 3.6 por ciento (la residencial fue menor en 4.0 por ciento y la no residencial en 3.3 por ciento). En tanto, con cifras desestacionalizadas, los gastos efectuados en Construcción cayeron 0.81 por ciento, en tanto que los de Maquinaria y equipo total aumentaron 0.54 por ciento en diciembre de 2013 respecto a los del mes precedente, añadió el organismo. El Instituto expuso que los gastos en maquinaria y equipo de origen importado crecieron 11.3 por ciento a tasa anual en diciembre del año pasado, como consecuencia de las mayores compras de maquinaria y equipo como aparatos mecánicos, calderas y sus partes; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; máquinas y material eléctrico.
Asimismo, hubo más compras de níquel y sus manufacturas; plástico y sus manufacturas; manufacturas diversas de metales comunes, e instrumentos musicales, principalmente; en tanto que las compras de equipo de transporte descendieron. Respecto a los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional, agregó que éstos incrementaron 4.3 por ciento en el mes en cuestión frente a los del mismo mes de 2012, debido al alza en las adquisiciones de equipo de transporte como camiones y tractocamiones. También contribuyeron los aumentos en las compras de automóviles y camionetas, y de embarcaciones, básicamente, en cambio se redujeron los de maquinaria y equipo como los de equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica; maquinaria y equipo agrícola; bombas y sistema de bombeo; maquinaria y equipo para otras industrias manufactureras, y muebles de oficina y estantería, fundamentalmente.
Mejora expectativa de empleo en segundo trimestre La empresa de recursos humanos Manpower indicó que se registra una mayor tendencia hacia el empleo en el sector minero, comunicaciones y transportes, servicios y comercio
L
as expectativas de empleo para el segundo trimestre del año tienden a mejora en México. De acuerdo con la encuesta de expectativas de empleo Manpower, el 17% de los empleadores tiene planes de ampliar su planta laboral.La tasa de empleo es tres puntos porcentuales superior en comparación con el trimestre
inmediato anterior y se mantiene sin cambios en la comparación anual. La encuesta realizada trimestralmente por más de 50 años se basa en más 65 mil entrevistas a empresarios públicos y privados en 42 países y territorios para medir de manera anticipada las tendencias del empleo. En México participan 4 mil 800 empresarios. Entre los principales hallazgos se encuentra que el 22% de los empleadores espera incrementar sus plantillas laborales, 4% anticipa una disminución y 74% no prevé cambios; así la
tendencia neta del empleo es de más 18%. Sin embrago unan vez que se ha aplicado en ajuste estacional a las cifras, la tendencia se sitúa en 17%. Por sectores, los que registran una mayor tendencia hacia el empleo en el segundo trimestre del año es la minería con un 20%, comunicaciones y transportes con 19%, servicios con un 18%, comercio con un 17%, construcción con un 16%, manufactura con un 14% y agricultura con un 13%. En términos regionales, destacan los casos d el noreste del país, con un 20%, las entidades de occidente y sureste con un 18%, y las regiones del noreste y valle con un 16% respectivamente. Las de menor tasa son las del centro y norte con un 15 % de los encuestados que esperan ampliar su plantilla.
24 CIENCIA
C
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
25 3
Una mariposa interestelar
ausada por una estrella que se acerca al final de su vida, la nebulosa aparece como una crisálida cósmica que produce este sorprendente espectáculo. El estudio de los lóbulos de Roberts 22 ha mostrado una estructura increíblemente compleja, con un sinnúmero de bucles de intersección y filamentos. La duración de la vida de una mariposa se cuenta en semanas. Aunque en una escala de tiempo mucho más larga, esta etapa de la vida de Roberts 22
Esta mariposa cósmica es una nebulosa conocida como AFGL 4104 , o Roberts 22 también es transitoria. Actualmente, es una nebulosa preplanetaria, una fase de corta duración que se inicia una vez que una estrella moribunda ha impulsado gran parte del material de sus capas exteriores hacia el espacio, y termina una vez que este remanente estelar se calienta lo suficiente como para ionizar las nubes de gas de los alrededores y hacer que brillen.
Hace aproximadamente 400 años, la estrella en el centro de Roberts 22 derramó sus capas exteriores , que corrieron hacia el exterior para formar esta mariposa. La estrella central pronto estará lo suficientemente caliente como para ionizar el gas circundante, y se convertirá en una nebulosa planetaria de pleno derecho.
De viaje por las neuronas de Gaia El satélite Gaia ya ha empezado a enviar algunos datos desde los 1,5 millones de kilómetros de la Tierra a los que se encuentra
A
unque se trata de una operación rutinaria, sin novedad científica, su importancia radica en que sirve para calibrar sus sofisticados instrumentos. Sin embargo, todavía faltan unos meses para que la sonda que la Agencia Espacial Europea lanzó al espacio el pasado mes de diciembre empiece a enviar datos definitivos. Para lograr el gran objetivo de cartografiar mil millones de estrellas y otros objetos espaciales, Gaia observará toda la esfera celeste cada seis meses, deteniéndose en cada astro más de 70 veces a lo largo de los cinco años que durará el proyecto. El satélite se comunicará con la Tierra un promedio de ocho horas al día y enviará diariamente 50 Gigabytes de datos a las antenas ubicadas en Nueva Norcia (Australia) y en Cebreros (Ávila). El consorcio encargado de procesar y
traducir toda esta información es DPAC, (Consorcio para el Procesado y Análisis de los Datos), distribuido por diferentes puntos de Europa y del que forman parte 440 investigadores, entre ellos, científicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).DPAC se divide nueve unidades de coordinación (CU) encargadas de funciones muy diferentes. “En la CU8 estudiaremos todos los objetos que observe Gaia para clasificarlos y proporcionar parámetros físicos”, explica Luis Sarro Baro, investigador del departamento de Inteligencia Artificial de la UNED que participa en el proyecto. La revista Astronomy & Astrophysics publica cómo funciona el cerebro de esta unidad de coordinación, llamado Apsis, que se encargará de extraer los parámetros físicos de las fuentes que cartografíe Gaia. Estos parámetros dependerán de cada objeto: en el caso de estrellas, medirá su composición química, temperatura o gravedad.Además, de la UNED, en el desarrollo de Apsis han participado la Universidad de A Coruña, la Universidad de Cádiz, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y numerosas
instituciones internacionales. Una perfecta cadena de montaje Como una cadena de montaje perfectamente ensamblada, cada unidad de coordinación trabaja a partir del material aportado por las otras. “Nosotros procesamos los resultados de las CU3, CU4, CU5 y CU6, encargadas de buscar soluciones astrométricas, procesar objetos especiales, realizar el procesado fotométrico y proporcionar los espectros de las fuentes observadas, respectivamente”, añade el científico.Estrellas, galaxias, cuásares y otros objetos del Sistema Solar serán etiquetados por Apsis, y se dividirán a su vez en grupos más pequeños. Volviendo al ejemplo de las estrellas, se clasificarán en función de si están aisladas, en grupo o de qué tipo son. Si dan con cuerpos especiales como asteroides, que se mueven muy rápido, los expertos de la CU8 los etiquetarán y los remitirán a la CU4. “Yo estoy al final de la cadena de Apsis, y proporcionaré parámetros físicos de enanas marrones”, indica Sarro Baro. Este tipo de estrellas ‘fallidas’ porque en su interior no se ha alcanzado la temperatura necesaria para que se produzcan las reacciones nucleares típicas de las estrellas requieren una metodología específica de clasificación, que ha sido diseñada por el experto, en colaboración otros científicos.
2
Por el celular
En riesgo vínculo de padres e hijos N
iños resignados y otros empeñados en llamar la atención de sus padres hipnotizados por el celular dan cuenta de un fenómeno que puede tener consecuencias a largo plazo, advierten especialistas.
Una niña se balancea en su silla mientras come papas fritas y hace preguntas a su mamá, que se limita a responder con leves movimientos de cabeza, sin mirarla. Otra come en silencio, cruza el patio de comidas en busca de salsa ketchup y mira a su alrededor para distraerse un poco. En una mesa, tres hermanos están totalmente revolucionados mientras toman helado. Hacen bromas y comienzan a subir la voz al mismo tiempo que cantan una canción que repiten, pese a que su papá, exasperado, les había ordenado que se callaran. Una niña de unos 7 años mira fijamente a su papás mientras se peina con el tenedor. Luego mete las manos a los fideos y consigue que por unos segundos su padre la mire y se pare furioso. Estos casos, que suenan como una puesta en escena, son totalmente reales. Todos fueron observados y descritos en detalle por tres investigadores del Departamento de Pediatría del Centro Médico de la Universidad de Boston (Estados Unidos) . Durante dos meses los investigadores se instalaron como un cliente más de un restaurante de comida rápida de la ciudad de Boston para observar discretamente las interacciones que ocurrían entre padres e hijos menores de 10 años cuando los primeros sacaban un dispositivo móvil en la mesa. Los resultados se publicaron ayer en la revista
Pediatrics, y revelan que los aparatos (como los teléfonos inteligentes y las tabletas) en manos de adultos a cargo del cuidado de niños pueden convertirse en un verdadero obstáculo para el contacto entre ambos, Distraen “a los padres de la interacción cara a cara con sus hijos y estas interacciones son cruciales para el desarrollo cognitivo, emocional y del lenguaje” , indican los autores del trabajo científico. Durante el estudio, los investigadores observaron a 55 grupos de padres y niños.
Según un estudio, los aparatos (como los teléfonos inteligentes y las tabletas) en manos de adultos a cargo del cuidado de niños pueden convertirse en un verdadero obstáculo para el contacto entre ambos
En 40 casos (72%) , los adultos utilizaron dispositivos móviles durante la comida. El grado de interacción con los aparatos iba desde solo ponerlo sobre la mesa (7,5% de los casos) hasta usar el dispositivo casi en forma continua durante la comida, lo que ocurrió con el 40% de los padres observados. “Ellos comían y hablaban mientras miraban el aparato, o solo lo soltaban brevemente para hacer otra actividad” , describen los autores, a quienes les llamó la atención que durante esos períodos absortos, “algunos niños parecían aceptar la falta de compromiso y se entretenían solos, mientras otros hacían crecientes llamados de atención que solían recibir duras respuestas por parte de los padres” . “Si mientras estás con el niño estás pendiente de Facebook, WhatsApp o Twitter, lo que estás diciéndole es que no tenés tiempo de estar pendiente de él, de contactarte con él” , advierte el psicólogo Max MÃller, especialista en adicciones. “Le comunicas, sin palabras, que hay otras cosas más importantes, y eso va a interferir con un vínculo seguro en la edad temprana, que es fundamental para el desarrollo” , agrega el psicólogo acerca del tema en cuestión. Carla Padilla, psicóloga clínica experta en ciberpsicología, agrega que al quedar absorbidos por el celular, los padres hacen como que comparten con los hijos y quedan tranquilos pensando “le di comida, lo senté en la mesa y EL PAÍS cumplí” .