Digitallpost 13 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

13 de marzo de 2014.

México, lider de expropiación de

Trata en más de 20 países.

Centenares de víctimas provenientes de más de 20 países sufren como esclavos sexuales y laborales a Estados Unidos

http://digitallpost.mx

@digitallpost

Células madre

para rejuvenecer músculos

Miriam Weeks

la chica más popular en la red que el Papa y Justin Bieber

Grandes cambios en

la Fórmula 1 Larissa Riquelme

¿Tiene dificultades para dormir?

El espíritu indio vuela hacia el futuro


2

OPINIÓN

El hundimiento

De cara a las próximas elecciones, la derecha mexicana se han quedado sin resultados qué presumir como gobierno y con una fama de ser tan corruptos como cualquiera

del Partido Acción Nacional

Sin embargo, la nueva agenda ayudó al presidente en su intención de cambiar de cuajo la narrativa sobre este país. Peña Nieto quiere que se hable de un México que se mueve, no de uno que se ahoga en sangre y violencia, como fue el discurso omnipresente en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Enrique Peña Nieto es un peligro para el Partido Acción Nacional (PAN, derechas). En apenas 15 meses, el presidente mexicano ha evidenciado el enorme tamaño de la incapacidad de los panistas que ocuparon el Palacio Nacional durante doce años, de 2000 a 2012.

E

l PAN perdió en julio de 2012 las elecciones presidenciales. Su candidata, Josefina Vázquez Mota, fue enviada en esos comicios hasta el tercer lugar. Ni tan clara señal de hartazgo de la ciudadanía --que el partido gobernante terminara en el sótano-- fue suficiente para pronosticar cuán desnudas quedarían las administraciones panistas una vez que comenzara el nuevo gobierno del PRI. Con apenas 24 horas en la silla presidencial, Peña Nieto sorprendió con el anuncio del Pacto por México, una agenda de 95 compromisos acordada con los panistas y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD, principal fuerza de la izquierda). Era el día dos del nuevo gobierno y el presidente ya había dado un

mazazo al grillete de la parálisis que por más de una década encadenó a la política mexicana. Cierto es que buena parte de ese inmovilismo obedeció al cálculo de los priístas, que durante años pavimentaron su regreso a Los Pinos, la residencia oficial, con una estrategia basada en evidenciar que los panistas no podían sacar adelante grandes reformas. El PRI, en cambio, se afanó en exhibir que podía sumar voluntades y mover al Congreso. El 2013 se convirtió en el año en el que se establecieron nuevas leyes para temas tan sensibles como la educación, las telecomunicaciones, el crédito bancario y la energía (electricidad, gas y petróleo). Las reformas sacudieron el statu quo, pero sus verdaderos alcances se verán en varios años más. No por nada la economía está tan mal o peor que en tiempos del PAN.

Directorio

Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Pero la nueva dinámica reformadora, muy aplaudida en el extranjero, no podía ser suficiente para responder a los reclamos de un sociedad harta de asesinatos, secuestros y extorsiones (si bien el primero de estos delitos parece ir a la baja, en los últimos meses los otros dos se dispararon). Al comenzar el 2014, y roto ya el Pacto por México porque el PRD receló la aprobación de una agresiva reforma energética privatizadora, la agenda de la inseguridad se posicionó en el centro de la atención gubernamental. También en este tema, en muy pocas semanas el PAN y sus gobiernos quedaron en ridículo. Un operativo en Sinaloa detuvo a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, que se le escapó a los panistas en 2001 y que se mantuvo prófugo durante 13 años. Y ahora una estrategia lanzada este año en Michoacán, donde los panistas intentaron infructuosamente de todo, comienza a dar resultados: el fin de semana cayó abatido Nazario Moreno El Chayo, el sanguinario líder de los Caballeros Templarios, y que había sido dado por muerto en diciembre de 2010 por la administración anterior. Además de ese golpe, en muy pocas semanas el gobierno federal ha recobrado el control del territorio michoacano, tierra natal de Calderón, y donde este inició su guerra anticrimen. Falta mucho para vencer a los criminales, pero al descabezar tan rápidamente a cárteles del narcotráfico (en julio había sido detenido también

La opinión del lector Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


3

OPINIÓN Miguel Ángel Treviño El Z 40, líder de Los Zetas), Peña Nieto ha cosechado reconocimientos y apoyos de grupos ciudadanos que ahora colaboran con su gobierno en la estrategia antisecuestro. Con todo lo anterior, los panistas podían ser acusados de omisión o incapacidad. Pero con febrero llegó el caso Oceanografía y ahora son señalados por sospechas de una corrupción de gran escala que pone en la mira a los círculos más cercanos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. A finales del mes pasado Citigroup anunció en Nueva York que rebajaba sus expectativas de crecimiento anual y global porque había descubierto que su banco en México, Banamex, tenía un boquete financiero por 235 millones de dólares por préstamos a Oceanografía, una empresa proveedora de servicios para Petróleos Mexicanos que floreció gracias a jugosos contratos logrados durante las administraciones panistas.

Un papa

Francisco ha conseguido calmar las luchas intestinas en el Vaticano y ha dado voz a los católicos de a pie para que opinen de los temas más espinosos para la Iglesia

en busca de un pueblo

Las pesquisas están en una etapa inicial, pero cada día se acumulan más evidencias de que Oceanografía pudo operar, hasta convertirse en la gran refaccionaria de Pemex, gracias a que funcionarios de la era panista decidieron favorecer a ese consorcio y perdonarle durante años millonarios adeudos en detrimento de las prestaciones sociales de los trabajadores de esa empresa. Sin embargo, las mermas en la imagen de los panistas no han surgido solo por el contraste entre los anteriores gobiernos y el actual. El partido ha entrado en la etapa final de un ruidoso proceso para renovar la dirigencia nacional, que concluye el 18 de mayo. Quien gane la presidencia del PAN recogerá los escombros que han dejado sucesivos escándalos (por ejemplo, el líder de los diputados Luis Alberto Villarreal fue denunciado durante semanas en la prensa por supuestamente influir en los presupuestos a cambio de contratos privados para obras públicas, mientras que el jefe de la bancada panista en el senado, Jorge Luis Preciado, es más famoso por llevar alcohol y mariachis a la cámara alta que por sus discursos en la tribuna). De cara a las próximas elecciones, los del PAN se han quedado sin resultados qué presumir como gobierno y con una fama de ser tan corruptos como cualquiera. Su identidad de antaño, de gente proba, no existe más. En 2006, cuando Calderón disputaba las presidenciales a López Obrador, que le llevaba ventaja en las encuestas, los panistas idearon el lema de que el izquierdista exalcalde de la capital mexicana era un peligro para México. Hoy no es exagerado decir que a Calderón y a Fox les urge que termine el actual sexenio. Faltan casi cinco años para eso, y quién sabe cuántas muestras más de que Peña Nieto se ha convertido en un peligro para ellos. EL PAÍS

No están entre sus frases más celebradas, pero tal vez son las que mejor reflejan la actitud del papa Francisco ante la Iglesia y ante la vida.

L

as pronunció en el vuelo de regreso de su viaje a Río de Janeiro, a cuenta del debate sobre su propia seguridad surgido después de que una multitud rodeara el pequeño coche en el que viajaba sin apenas escolta y con las ventanillas bajadas. “La seguridad es fiarse de un pueblo”, dijo Jorge Mario Bergoglio, “siempre existe el peligro de que un loco haga algo, pero la verdadera locura es poner un espacio blindado entre el obispo y el pueblo. Prefiero el riesgo a esa locura”. Hace unos días, en la tercera gran entrevista concedida desde que fue elegido, Francisco dijo que ni le gustan los balances ni tampoco que lo pinten como un superhombre. Pero, a la espera de que se concreten las reformas, lo que ya ha conseguido Bergoglio ahora que se cumple un año desde que, el 13 de marzo de 2013, el hasta entonces arzobispo de Buenos Aires apareciera en el balcón de la basílica de San Pedro y diera sencillamente las buenas tardes, sí se puede considerar una proeza. Ha borrado un pasado reciente de guerras de poder entre cardenales, mayordomos ladrones y banqueros que temían ser asesinados —los famosos cuervos que sobrevolaban El Vaticano— y en su lugar ha colocado a la gente. Fuera de la sede episcopal, ya hay datos para confirmar que si algo pretende Bergoglio —y en parte está consiguiendo— es derribar el blindaje de incomprensión mutua que separa a la Iglesia oficial de los católicos de a pie. Hasta ahora, eran los fieles los que intentaban entender al Papa. Ahora es el Papa el que, no sin pocas resistencias en el Vaticano, intenta comprender qué le pasa a la gente.

¿O no llama la atención que el Vaticano —doctores tiene la Iglesia— haya enviado a las conferencias episcopales de todo el mundo un insólito cuestionario con 38 preguntas para que lo distribuyan entre los fieles pidiéndoles su opinión sobre cuestiones tan atrevidas como la atención pastoral a las parejas del mismo sexo o la apertura de los sacramentos a los divorciados vueltos a casar? Aún no se sabe hasta dónde llegarán los debates planteados por el papa Francisco, ni si logrará poner orden en las finanzas, conseguirá que las mujers dejen de tener un papel tan auxiliar en la Iglesia o reparará a las víctimas de la pederastia, pero lo que sí ha quedado claro en los últimos 12 meses es que Jorge Mario Bergoglio no está contento con la herencia recibida.

EL PAÍS

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

El portavoz de las autodefensas Hipólito Mora, detenido por homicidio En los últimos días, diferentes facciones de las autodefensas habían acusado al portavoz de apropiarse de algunos terrenos de vecinos del lugar. Además, el doctor José Manuel Mireles, uno de los portavoces del movimiento, comentó este martes en entrevista telefónica que Mora “se negó a entregarle ranchos a él [El pollo] y a sus amigos”. Ya en la mañana del miércoles, durante una entrevista radiofónica, el cirujano de Tepalcatepec ha desvinculado al portavoz de La Las autoridades investigan su probable responsabilidad en grado de Ruana de los asesinatos del fin de semana. coparticipación del asesinato de Rafael Sánchez, y José Luis Torres, “Lo único que hizo fue negarse a entregar a cuyos cadáveres fueron encontrados el sábado los responsables cuando El Americano se lo pidió. Es posible que los hombres de Hipólito sí los tengan identificados , Hipólito Mora, uno de los peor él es muy ora se encuentra a disposición de la Procu“primer hecho de violencia que ocufundadores y portavoz del celoso de su raduría General del Estado de Michoacán, rre en un punto de revisión en la zona movimiento de las autocomunidad”. en su sede de Morelia, después de que del municipio de Buenavista”. defensas de Michoacán, al fuera notificado del arresto. oeste de México, ha sido Al ser preA lo largo de este lunes un grupo de detenido este martes por la Procuguntado por En entrevista televisada, el comisionado federal para hombres armados entró en La Ruana raduría (Fiscalía) General de Jusel abatimiento la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, (10.000 habitantes), de donde es oriticia por su “probable responsabide El ChaAlfredo Castillo, declaró que las autoridades tienen ginario Mora, para hacerse cargo de lidad en grado de coparticipación yo, Mireles ahora “48 horas para determinar su situación jurídila seguridad de la comunidad, a tan del asesinato de Rafael Sánchez, y declaró que ca”. solo 15 minutos de la cabecera del José Luis Torres, cuyos cadáveres la labor de las municipio, Buenavista Tomatlán. fueron encontrados calcinados el autodefenss Castillo comentó que hay indicios para realizar la pasado sábado, han confirmado fue crucial en detención de Hipólito Mora y recalcó que se trata del Al frente del comando se encontraba las autoridades la operación Luis Antonio y lamentó que Torres, más las autoridades conocido no lo hayan como El Amereconocido. “Veo con tristeza que en los inricano. Tras denunciar formes del Gobierno ya no se nos menciona. que el grupo pretendía Primero cambiaron la palabra autodefensas acabar con su vida y que por la de ciudadanos organuizados y ahora Torres era un criminal esta por denuncia ciudadana”. más que había estad o

M

actuando de mensajero de El Chayo, el ideólogo del cártel abatido el domingo pasado, Mora fue trasladado en un avión de la Policía Federal hasta la Ciudad de México. Ya el martes, regresaba a su pueblo horas antes de ser arrestado.

En la misma conversación el vocero reveló que el Gobierno conoce el paradero de Servando Gómez La Tuta. “El CISEN lo sabe, ya se lo hemos dicho, pero consideran que no pueden asumir el costo humano ahora. Si entran, matarían a unas 20 personas, porque La tuta va acompañado de otros tantos escoltas. A mi ya me han convencido de que no se puede hacer así”. EL PAÍS


NACIONAL

José González Morfín pide castigo sin importar partido

C

5 3

El PRD cuestionó que Pemex haya dejado pasar más de un año para informar que sí hay acciones penales por el caso Oceanografía

onfió el legislador panista en que la investigación estará “en las manos que corresponde” para que muy pronto se tenga claridad CIUDAD DE MÉXICO, 12 sobre el caso y se establezcan de marzo.- Cuestionado solos castigos correspondientes habre las revelaciones hechas cia los responsables, “sea quien el lunes por el procurador sea del partido que sea”. Jesús Murillo Karam y el director de Pemex a diputados, Remarcó González Morfín que particularmente la referentes a pre“la ley tiene que estar por delansuntos personajes ligados al PAN, el te y lo que a nosotros, lo que a presidente de la Cámara de Diputamí como presidente de la Mesa dos, José González Morfín, comentó y como mexicano me interesa es que en ese caso “la Procuraduría que no haya impunidad, y si ésta tiene mucho que decir”. está en cualquier lado, que se

termine de inmediato”.

—¿No importa que sea panista o que esté inmerso en un proceso electoral? —se le cuestionó. —Aunque sea panista, priista o perredista. Me parece que no tiene absolutamente nada que ver”, respondió. “Creo que todos estamos obligados a respetar la ley y me parece que no debe haber ninguna excepción en ese caso y de ninguna manera debe haber impunidad. Que se castigue a los responsables, sean quienes sean”, enfatizó el presidente de la Cámara. “Pemex reaccionó tarde” El diputado Luis Espinosa Cházaro, secretario del PRD en la Comisión de Energía, cuestionó el hecho de que Pemex hubiera dejado pasar más de un año para informar que se han emprendido procesos administrivo y penal contra un funcionario de la paraestatal involucrado con el fraude de Oceanografía. En entrevista, el legislador detalló que el monto del adéndum del contrato en el que se presume responsabilidad de Petróleos Exploración es de más de 500 millones de pesos.

particulares, y el reconocimiento del director (Emilio Lozoya Austin) de que ya hay ex funcionarios señalados, denunciados y con procedimientos administrativos”, expuso el perredista. “Me parece que es sólo la punta del iceberg de todo lo que dentro de Pemex habrá de corrupción y de alianzas en el tema de Oceanografía; no se entiende un fraude de ésta magnitud sin complicidad al interior de la empresa”, argumentó. En referencia al ex funcionario presuntamente involucrado, de nombre Mario Ávila, el diputado por el PRD comentó que durante la comparencia del director de la paraestatal en San Lázaro aquel fue señalado como “representante por el PAN al gobierno de Campeche”.

Consideró Espinosa Cházaro que pese al reconocimiento de las autoridades de que existe corrupción en la empresa, “van muy lento y deberían acelerar el paso” en el “Sería bueno enfrentamiento al problema. que pudiéramos traer-

lo para que haga frente a las causas que enfrenta en ciudades como San Diego, Chicago, Nueva York, etcétera”, indicó.

“Lo más importante es el giro que toma la investigación porque todo el tiempo se dijo que Pemex no se ve involucrado, no hay funcionarios de Pemex, es un asunto entre

Advirtió que de seguir posponiendo las acciones conducentes frente al problema, “cuando se den cuenta cuántos funcionarios están o estuvieron involucrados, pues seguramente ya no los van a encontrar”.

Señaló que la investigación debe abarcar a todas las personas que participaron en la asignación de los contratos, los cuales “no se hacen por generación espontánea”. Al respecto, recordó el diputado del PRD que las licitaciones correspondientes a los negocios que después se asignaron a Oceanografía se declararon desiertas. “Entonces, ¿quién debe ser investigado? Todos los que firmaron información respecto de Oceanografía. Que quede muy claro: si hubo o no participación de distintos funcionarios y debe también investigarse a aquellos que sin trabajar en Pemex hacen uso de sus posiciones políticas para que se favorezca a una empresa, eso también es un delito y se llama tráfico de influencias”, expuso. Panistas condicionan leyes sobre Energía Los senadores del PAN, encabezados por Roberto Gil Zuarth, condicionaron ayer el voto de su fuerza política en el paquete de las leyes secundarias en materia Energética a que el gobierno federal concluya las investigaciones sobre la corrupción de Oceanografía y deslinde responsabilidades, ante la información del involucramiento de los gobiernos panistas en el auge de esa empresa.

EL UNIVERSAL


2 6

NACIONAL

Fuera de servicio 12 estaciones de la Línea Dorada A través de la Gaceta Oficial del Gobierno Capitalino se dio a conocer que se trata de Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán, Culhuacán y Atlalilco en sus dos sentidos de oriente a poniente

A “ través de la Gaceta Oficial del Gobierno Capitalino se dio a conocer que se trata de Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán, Culhuacán y Atlalilco en sus dos sentidos de oriente a poniente.

ORTEGA DESCARTA RELACIÓN ENTRE AUMENTO A TARIFA FALLAS EN METRO

El Sistema de Transporte Colectivo, Metro informó al público usuario de la “Línea 12 Tláhuac-Mixcoac” , que por necesidades de diagnóstico y mantenimiento mayor de la misma, se suspendió temporalmente a partir del primer minuto de éste miércoles y por un periodo de seis meses el servicio en once estaciones.

El director del Metro, Joel Ortega, dijo que fue una decisión difícil, pero necesaria. ‘No queríamos que nos dijeran, ya ves, no actuaron con responsabilidad’, señaló El ajuste tarifario no tiene que ver con los problemas de la línea 12”, dijo el funcionario en entrevista con Radio Red.

El Metro apoyará a los usuarios con el servicio gratuito de autobuses convencionales de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) , en el horario de suspensión del servicio y los puntos de ascenso y descenso de los mismos, serán ampliamente difundidos en medios de comunicación,

El Sistema de Transporte Colectivo dará servicio normal de semana laborable y fin de semana en las estaciones Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita,

volanteo y mantas informativas en las estaciones de la “Línea 12 Mixcoac-Atlalilco” .

Mexicaltzingo y Atlalilco en ambos sentidos de poniente a oriente.

EL UNIVERSAL

Ortega Cuevas mencionó que fue una decisión difícil, pero necesaria. “No queríamos que nos dijeran: ya ves, no actuaron con responsabilidad. Es una decisión difícil”. “No es posible mantener la operación del tramo elevado, hasta que no se haga una revisión exhaustiva, las correcciones y el mantenimiento mayor que esto implica. Para el STC, la prioridad es la seguridad de los usuarios”, señaló ayer el director del Metro. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detectó fallas técnicas en la Línea 12 del Metro, incluso antes de que fuera inaugurada. De acuerdo con una queja interpuesta por el Metro ante la Contraloría General del gobierno capitalino, y de la cual EL UNIVERSAL tiene copia, en septiembre de 2012 “se detectaron fuertes desgastes ondulatorios” en ocho (todas del tramo elevado) de las 66 curvas que integran la línea, cuyo costo final fue de cerca de 25 mil millones de pesos. EL UNIVERSAL


7 3

NACIONAL

“En el sexenio de Calderón hubo 121 mil muertes”

L

Demandan a Gobernación y la PGR que informe sobre la muerte de El Chayo durante 2010; senadores del PRI revelan datos proporcionados por la PGR

os senadores priistas, a quienes coordina Emilio Gamboa Patrón, hicieron pública su propuesta con punto de acuerdo para que el pleno del Senado pida a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República informen sobre los hechos que fueron en su momento dados a conocer sobre la supuesta muerte de Nazario Moreno González, El Chayo, en el año 2010, y en su caso, se deslinde la responsabilidad correspondiente, así como un informe sobre el operativo donde se murió esa persona. Pero en la exposición de motivos, el PRI en el Senado incluyó información para recordar lo que fue el gobierno de Felipe Calderón en materia de seguridad; además del promedio de una muerte, por cada 30 minutos en el sexenio, basados en “datos de la Procuraduría General de la República”, recuerdan que en el Índice de Paz Global 2012, realizado por el Instituto para la Economía, mostró que durante el gobierno de Calderón, México ocupa el lugar 135 en materia de tranquilidad y seguridad de la sociedad. “Asimismo, en el informe se señala que en la guerra El Chayo, quien fue el fundador de Los Caballeros Templarios y contra el narcotráfico, de que fue dado por muerto en 2006 a 2012, en nuestro diciembre de 2010”. país se produjeron más muertes que en los conflic Durante el sexenio del presidenPara los priistas, esos casos tos de Irak (2008-2009), te Felipe Calderón Hinojosa “se constituyen acciones importanSri Lanka (2010-2011) y dieron más de 121 mil muertes tes en el combate contra el criLibia (2012). Con 25 mil violentas relacionadas con el narmen organizado; empero, “de 371 muertes por conflictos manera inverosímil”, no es la internos, México supera cotráfico, aproximadamente una primera vez que se captura a El a Pakistán, con nueve mil muerte cada 30 minutos, según datos de Chayo. Recuerdan el anuncio 153, Irak, con cinco mil la Procuraduría General de la República oficial del gobierno de Felipe 574 y Yemen con cinco mil (PGR)”, reveló el grupo parlamentario Calderón y que el dato fue 295 muertes”, dice. incluido en el Quinto Informe del PRI en el Senado. de Gobierno, pero es hasta Los priistas resaltan el hace unos días que admitió que cambio en la estrategia el anuncio del 2010 partió de anticrimen del presidente información “imprecisa”. Enrique Peña Nieto, con la cual se aprehendieron a al menos 75 de los 122 presuntos delincuentes más buscados, lo cual se traduce en la dismiSe defienden calderonistas nución del número de homicidios dolosos, debido a que en enero de 2012 ocurrieron mil 767 casos, lo que representa Pero frente a la intención priista de que se sancione a quienes 401 muertes más que en el mismo mes de 2014, en el que dieron por muerto a Nazario Moreno en 2010, el senador panista hubo mil 366, con base en la información del Secretariado Javier Lozano Alarcón dijo que uno de los responsables es Monte del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Alejandro Rubido, quien en el gobierno de Felipe Calderón era Añaden que los cambios en la política anticrimen “han subsecretario de Prevención en la Secretaría de Seguridad Pública permitido disminuir la comisión de delitos, identificar a los Federal; ellos pudieron haber tenido información, en tiempo real, principales líderes de las organizaciones delictivas como fue primero de los datos que pusieron a consideración del vocero (Alela captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y en días jandro) Poiré y del presidente Calderón, para presumir la muerte de pasados la captura y muerte de Nazario Moreno González, El Chayo”.

Para el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, consideró que el caso de El Chayo refleja la corrupción del sexenio de Felipe Calderón.

El PRD acusa corrupción El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática cuestionó la información parcial durante el mandato de Calderón., Para el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, consideró que el caso de El Chayo refleja la corrupción del sexenio de Felipe Calderón y el pretender decir que hicieron el anuncio de su muerte, porque se basaron en información parcial, es lamentable, porque eran ellos, el propio gobierno, el que generaba la información. EXCELSIOR


8 2

NACIONAL

México, destino de centenares de víctimas de trata México no sólo exporta esclavos sexuales y laborales a Estados Unidos. También es el destino final de centenares de víctimas de trata provenientes de más de 20 países.

Datos oficiales dan cuenta de que el país se ha convertido en receptor de víctimas de trata sexual provenientes principalmente de países centroamericanos y, aunque algunas son trasladadas después a EU, la mayoría es explotada en 35 ciudades mexicanas. El ingreso ocurre por la frontera sur y en dos terceras partes las personas eran acompañadas por su explotador

S

egún datos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas(Fevimtra), entre enero de 2008 y julio de 2013 fueron rescatadas en México 187 víctimas originarias de 18 países. Pero Fevimtra no es la única institución que provee de cifras oficiales. El Instituto Nacional de Migración (INM) también cuenta con sus propios datos. En un periodo más corto –enero de 2008 a octubre de 2012– el INM reporta haber atendido a 301 víctimas de trata procedentes de 17 naciones. Aunque las cifras de Fevimtra y el INM difieren entre sí, ambas coinciden en que Guatemala y Honduras suministran más del 60% de los extranjeros explotados sexual y laboralmente en nuestro país. En ambas bases de datos existen también numerosos casos de chinos y salvadoreños, y en menor medida de gente procedente de otros países como Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Hungría, Colombia, Corea del Sur, Perú, Cuba, Ecuador y Brasil.

En la base de Fevimtra aparecen además personas de Haití, España, Paraguay, Rusia e Italia. Aunque el INM no tiene en sus registros víctimas de estas nacionalidades, sí aparecen casos de Nicaragua, Belice, Costa Rica y la República Democrática del Congo. Conjuntando ambas bases, a México han llegado víctimas de trata provenientes de 23 países de América, Asia, Europa y África. El destino final de muchas era México y otras eran llevadas a la Unión Americana.

Los puntos de entrada Instituciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) también cuentan con sus propios datos para estudiar el fenómeno. De las 200 víctimas extranjeras en México atendidas por este organismo, 74% se internaron por alguno de los puntos fronterizos de Ciudad Hidalgo, Ciudad Cuauhtémoc y Talismán, en el estado de Chiapas. Asimismo, 66% fueron acompañadas por algún miembro de la red de trata durante su traslado hacia México o ya dentro del país. De esta forma, los delincuentes aseguraban que sus víctimas llegaran a su destino final. Las estadísticas de la OIM identifican 35 puntos en 16 estados del país como los principales destinos de explotación de extranjeros. Encabezan la lista Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, aunque también hay casos importantes en Cancún, Villahermosa, el DF, Jalapa, Veracruz y Frontera Comalapa. Más de la mitad de las víctimas asistidas por este organismo en México eran indígenas, muchos de ellos niños y niñas guatemaltecos que fueron empleados en labores de mendicidad.

Mexicanos en el exterior La entrega anterior dio cuenta de aproximadamente mil víctimas de trata mexicanas identificadas en territorio estadounidense, pero Estados Unidos no es el único destino de mexicanos explotados en el extranjero. Organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC) y la propia OIM han identificado casos de mexicanos explotados sexual y laboralmente en Japón, Canadá, República Dominicana, España, Argentina, Rusia, Suiza e incluso India.

EL UNIVERSAL


INTERNACIONAL

9 3

Revelan la última comunicación del avión de Malaysia Airlines del avión, en el que la mayoría de los pasajeros eran chinos.

Familiares de los pasajeros del Boeing 777 escucharon el mensaje que los pilotos del avión mantuvieron con los controladores áereos en Malasia y Vietnam; se amplió el operativo de búsqueda

S

UNA PEQUEÑA ESPERANZA A cuatro días de la desaparición del vuelo MH370, 19 familias de pasajeros chinos afirmaron que tuvieron línea y sonido de llamada cuando trataron de comunicarse con los celulares de sus familiares o amigos. Así lo informaron medios chinos, luego de que uno de esos casos se viera el domingo por televisión.

egún publicó esta mañana la BBC, se reunieron en un hotel de Pekín para conocer el diálogo que se desarrolló en la cabina durante los minutos previos a que el avión se esfumara del radar.

Los parientes de uno de los pasajeros sostienen que el perfil de esa persona sobre un sitio chino de nombre QQ todavía la muestra en línea. No obstante, un experto en telefonía citado por la cadena NBC, Jeff Kagan, explicó que los sonidos fantasma no implican que los teléfonos estén encendidos, atribuyendo el fenómeno al cruce de búsqueda de señal entre las redes internacionales.

Los representantes de la aerolínea les contaron a los familiares que la conversación tuvo lugar cuando el Boeing 777-200ER sobrevolaba la frontera marítima entre Malasia y Vietnam. “Todo bien, confirmado”, fueron las palabras del piloto a la torre de control, de acuerdo con lo que revelaron las autoridades.

NUEVO OPERATIVO Mientras la compañía aérea reveló el último mensaje de radio del avión desaparecido con la torre de control, también trascendió que, dados los pocos resultados, se extendió la búsqueda al mar de Andamán, ubicado entre la isla indonesia de Sumatra, Tailandia y Birmania y a cientos de kilómetros al noroeste del perímetro inicial, según informó el jefe de aviación civil de Malasia, Azharuddin Abdul Rahman. Sobre esto último, las autoridades de ese país sostuvieron que no descartan la posibilidad de que el avión haya desviado su ruta antes de perder contacto con los radares. Hoy las tareas de búsqueda entraron en su quinta jornada con la ampliación del operativo. “Tenemos que ver todas las posibilidades”, justificó Abdul Rahman.

DESMENTIDA Por otro lado, el general Rodzali Daud desmintió que un radar detectara el paso de la aeronave por encima del estrecho de Malaca, tal y como apunta un medio de comunicación malasio. Este estrecho se sitúa entre la península malasia, en el lado oeste, y la isla indonesia de Sumatra, a cientos de kilómetros de su última posición confirmada por radio. Sin embargo, tampoco las autoridades presentaron públicamente los análisis de los radares en los que apoyan la hipótesis del cambio de rumbo inesperado

SIN RASTRO

El pasado viernes el vuelo MH370 de Malaysia Airlines cubría la ruta de Kuala Lumpur a Pekín con 227 personas abordo cuando las torres de control de Vietnam y Malasia perdieron contacto con la aeronave. Desde entonces se inició una búsqueda multinacional para encontrar algún El misterio del avión de Malayrastro que permita sia Airlines mantiene en estado hallar a los pasajede alerta a los familiares de ros, pero hasta ahora los 239 pasajeros desaparecitodos los esfuerzos dos el sábado último, quienes fueron en vano y sin exigieron a la compañía aérea resultados. escuchar el último mensaje que mantuvo el Boeing 777-200ER EL UNIVERSAL con la torre de control en Malasia y Vietnam.


10 2

INTERNACIONAL

Fuerte explosión en Nueva York Deja al menos dos muertos y provoca el derrumbe de dos edificios

El suceso se ha registrado en el barrio de Harlem y todavía falta por deterimar si entre las víctimas hay desaparecidos Una fuerte explosión en Nueva York deja al menos dos muertos y provoca el derrumbe de dos edificios

E

l alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, ha anunciado que el derrumbe se ha debido a una explosión por una fuga de gas y ha confirmado que, además de las víctimas, hay varias personas desaparecidas. «La tragedia se originó por una explosión de gas y sabemos que hemos perdido a dos personas y que hay 18 heridos de diversa consideración y varias personas desaparecidas», ha explicado el alcalde en una comparecencia ante la prensa junto al lugar del siniestro. De Blasio ha precisado que las autoridades procederán a buscar entre los escombros una vez que los bomberos controlen el incendio, tras explicar que quince minutos antes de la explosión un vecino llamó a la empresa ConEdison para alertar de una fuga de gas La zona, controlada

Por otro lado, el servicio de trenes de cercanías (Metro North) se ha suspendido ya que las vías están justo enfrente y podría haber escombros. La explosión se ha producido a las 15.30 horas en la calle 116 a la altura de Park Avenue, en pleno barrio latino de Harlem, y en las imágenes de televisión se ve claramente un hueco entre dos edificios. 39 unidades de bomberos con 168 personas trabajan en la zona junto a un grupo especial de desactivación de explosivos perteneciente al cuerpo de la policía como medida de precaución, según informan medios locales. Varios vecinos del este del barrio de Harlem han asegurado que escucharon la potente explosión. Una densa nube de humo negro se puede ver desde diversos puntos de Manhattan.

Reportan 12 heridos por explosión en Manhattan En las plantas bajas de los dos edificios derrumbados había una iglesia hispana y una tienda de pianos; el departamento de bomberos ha desplazado a 39 unidades con 168 personas Una fuerte explosión registrada hoy en Nueva York por causas hasta ahora no determinadas hizo que se derrumbaran dos pequeños edificios en el barrio de Harlem y causó heridas leves al menos a once personas, según los bomberos. Al lugar se trasladaron numerosas dotaciones de vehículos y servicios de rescate y las autoridades suspendieron el servicio de trenes de cercanías (Metro North) , ya que las vías están justo enfrente y podría haber escombros.

Los alrededores del edificio tras su derrumbe Una fuerte explosión en Nueva York ha dejado al menos dos muertos, 18 heridos en el barrio de Harlem, y ha derribado dos edificios de cuatro plantas.

La Policía ha activado el nivel dos de movilización de efectivos para controlar la situación y temporalmente se ha suspendido el servicio de metro en la zona norte de la ciudad.

EXCELSIOR


11 3

EL UNIVERSAL


12 2

INTERNACIONAL

La CIA intenta intimidar al Congreso para encubrir sus casos de tortura: senadora El resultado de la investigación del Comité de Inteligencia debe ser revelado para que nunca más se permita un programa de detención tan brutal, dice Ya se indaga si la agencia central violó leyes David Brooks

L

o que gran parte de la cúpula política en Washington –tanto demócratas, entre ellos el presidente Barack Obama, como republicanos, incluida toda la presidencia de su antecesor George W. Bush– prefería dejar en el pasado, el uso de la tortura, reapareció hoy en lo que se perfila como una disputa mayor entre el Ejecutivo y el Legislativo, que incluye sospechas de encubrimiento, engaños, violaciones a la ley y hasta a la Constitución. De hecho, el Departamento de Justicia ya investiga si la CIA violó leyes. Feinstein indicó hoy que el espionaje de la agencia al Senado podría haber violado la separación de poderes establecida por la Constitución, al igual que otras enmiendas constitucionales y la prohibición contra el espionaje dentro de Estados Unidos. Feinstein, conocida como fiel y feroz defensora de la “comunidad de inteligencia”, quien ha justificado actividades no sólo de la CIA, sino de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ante las revelaciones del último año de Edward Snowden, acusó hoy ante el pleno del Senado que la CIA posiblemente cometió delitos

para evitar las revelaciones de interrogatorios realizados por la agencia, que eran “mucho muy diferentes y mucho más severos” de lo que se había divulgado. Declaró que la investigación del Senado llega a conclusiones que deben ser divulgadas al público por el presidente Obama para “asegurar que nunca más será considerado o permitido un programa de detención e interrogación antiestadunidense y brutal”. En su sorprendente discurso, acusó a la CIA de espiar las computadoras empleadas por el equipo del Comité de Inteligencia que investigaba los programas secretos de detención e interrogación de la agencia a partir del del 11-S con autorización del gobierno de Bush, hasta principios de 2009, cuando Obama ordenó su suspensión. Más aún, denunció que borró cientos de documentos importantes del archivo que había compartido con el Senado en 2010. El director de la CIA, John Brennan, rechazó

Una de las defensoras más poderosas de las agencias de inteligencia en el Congreso, la senadora demócrata Dianne Feinstein, denunció hoy que la CIA ha espiado y ahora intenta intimidar al Comité de Inteligencia, que ella encabeza, en torno una investigación sobre las prácticas de tortura que empleó la agencia en la “guerra contra el terror”, y con ello estalló lo que podría ser uno de los grandes escándalos políticos en Washington.

hoy tajante la acusación. En entrevista con NBC News, afirmó que “nada puede estar más lejos de la verdad” y que la CIA“jamás haría algo así”. Dijo que las averiguaciones del Departamento de Justicia aclararán los hechos. Sin embargo, fue obligado a responder preguntas sobre si renunciaría en caso de que todo esto se llegara a comprobar. Se limitó a decir que el presidente es quien tendría que determinarlo. Las investigaciones del comité comenzaron en 2009, cuando legisladores se enteraron de que la agencia había destruido videos de las sesiones de interrogación y, a pesar de que el gobierno de Obama anunció explícitamente que no investigaría los casos de posibles actos ilegales del gobierno anterior, ya que su administración tenía la vista puesta en“el futuro”. Feinstein acusó hoy que la CIA trató de obstaculizar estas investigaciones desde un principio, y señaló que se ha descubierto material que indica que jefes de la CIA habían engañado al comité cuando describió estos programas ante los senadores, en 2006. De hecho, se ha reportado que investigadores del Senado concluyeron en su informe de más de 6 mil cuartillas, el cual aún no es público, que la CIA había afirmado falsamente que estas prácticas de tortura y otras formas de maltrato habían arrojado información de inteligencia valiosa. Hoy, Feinstein confirmó que una investigación interna del inspector general de la CIA había llegado a conclusiones parecidas a las del informe de su comité. Justo fue ese informe interno de la CIA lo que provocó desde la semana pasada una expresión pública de una disputa que se había intensificando durante semanas en privado. La CIA había rehusado entregar las conclusiones de su investigación interna sobre las prácticas de tortura, pero investigadores del Senado la tienen en su poder. La agencia realizó lo que la senadora asegura fue una búsqueda ilegal de las computadoras usadas por los investigadores del Senado para descubrir cómo lograron obtener el documento.

LA JORNADA


INTERNACIONAL

13 3

El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud

H

El Caribe ha avanzado un paso más en su reclamo de reparaciones a media decena de países europeos por tres siglos de esclavitud.

ace poco menos de un año, en junio de 2013, los mandatarios de la Caricom habían acordado emprender un proceso jurídico contra Inglaterra, España, Francia, Holanda y Portugal, en reclamo de una compensación por la esclavitud colonial, a la que atribuye n el origen del actual rezago social y económico de la región. En los meses siguientes, fue conformada la Comisión de Reparaciones del Caribe, que preside el historiador barbadense Hilary Beckles, profesor de la Universidad de las Antillas, y que agrupa a académicos, abogados y economistas de todas las naciones del bloque, que desde entonces se encargan de sustanciar la denuncia. Caricom también informó que la firma inglesa Leigh Day & Co. ejercería su representación en tribunales internacionales. “Antes que nada, queremos que Europa se disculpe, pues hasta ahora han emitido declaraciones de arrepentimiento, pero ningún país se ha disculpado. Luego queremos infraestructuras para el desarrollo: escuelas, centros de salud, carreteras, hospitales. Y queremos que acabe el racismo”, dijo a EL PAÍS la historiadora jamaicana Verene Sheperd, en aquella oportunidad. Este lunes, los jefes de

OBAMA PAGA SU APUESTA A HARPER Y ENVÍA CERVEZAS El presidente de Estados Unidos mandó las cervezas al primer ministro canadiense tras la apuesta que realizaron en los Juegos de Sochi 2014

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saldó su apuesta ante el primer ministro canadiense, Stephen Harper, al enviarle dos cajas de cervezas tras las victorias

Este lunes, los líderes de las 15 naciones que conforman la Comunidad del Caribe (Caricom) han adoptado por unanimidad un plan de diez puntos para la búsqueda de compensaciones, que incluye la exigencia de una disculpa pública, la cancelación de las deudas que mantienen algunos Estados con sus antiguos colonizadores y la inversión de Europa para el desarrollo del Caribe. Ambas partes comenzarán a discutir el asunto en junio próximo. Estado del bloque volvieron a reunirse en la capital de San Vicente y las Granadinas, y han aprobado el plan de diez puntos elaborado por Leigh Day & Co., durante un encuentro a puerta cerrada. Según han informado los abogados a la agencia Associated Press, el plan incluye el reclamo de reparaciones económicas por “traumas psicológicos” de los tiempos de la esclavitud; de más ayudas europeas para el fortalecimiento de los sistemas regionales de salud y educación; y el desarrollo de programa de repatriación en favor de miembros del movimiento Rastafari, que creen en el regreso a África. Para el abogado Martyn Day, de Leigh Day & Co., se trata de “un

conjunto razonable de exigencias a los gobiernos cuyos países se han enriquecido a costa de las regiones a las que les fue robada su riqueza humana”. “Creemos que tenemos a la ley y los acontecimientos de nuestro lado en relación al legado del genocidio de nativos y la esclavitud de africanos”, ha dicho este lunes el primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente pro tempore de Caricom, Ralph Gonsalves. Según informó Gonsalves, ambas partes se reunirán en junio próximo para buscar una solución negociada a la demanda del Caribe. “Después de esa conversación, haremos nuestra reivindicación formal”, ha agregado el primer ministro. El Caribe y sus abogados aún no han fijado el monto de la compensación a la que aspiran. El antecedente más próximo en un reclamo de esta naturaleza se remonta a 1999, cuando la African World Reparations and Repatriation Truth Commission exigió a Occidente el pago de 777.000 millones de dólares a los países africanos que fueron esclavizados durante el periodo colonial. También entre 2004 y 2011, algunos países del bloque –Jamaica, Guyana y Antigua y Barbuda—intentaron, sin éxito, obtener algún tipo de compensación de parte de los países europeos involucrados en el tráfico de esclavos. Por su parte, la firma Leigh Day & Co. sí ha obtenido buenos resultados en otras demandas de reparaciones: en junio de 2013, el bufete logró que Reino Unido entregara una compensación de 30,5 millones de dólares a las víctimas y sobrevivientes de la guerrilla keniana Mau Mau, tras admitir que a más de 5.000 rebeldes entre los años 1952 y 1960.

de Canadáen hockey durante los Juegos Olímpicos de Sochi. Los mandatarios habían apostado a los duelos de sus respectivas selecciones -tanto varoniles como femeniles-, con resultado favorable para los canadienses en ambos encuentros, por lo que Obama tuvo que cumplir con lo pactado. En la rama femenil, las canadienses ganaron 3-2 en la final, mientras que, en la varonil, el resultado fue 1-0 a favor de Canadá, en semifinales. Este lunes, el Consejo de Seguridad Nacional del presidente Obama preguntó vía Twitter a la cuenta de la Embajada de Canadá en el país si

habían recibido la entrega, a lo que respondieron de manera afirmativa.


2 14

INTERNACIONAL

Competente aunque no muy competitivo

• El Malibú tiene puntos por arriba de sus rivales, pero la suma no es tan favorable

• Con un diseño actualizado, el Malibu 2014 se muestra un poco más juvenil. La contraparte de esto es que es el tercer rediseño estético del auto en seis años, por lo que la actualización, si bien lo refresca, evita que la identidad del auto se consolide.

ESPACIO. En general para un sedán mediano, tiene buen espacio adelante, sin embargo, sus competidores lo superan en el área trasera, las rodillas de los pasajeros de estatura promedio, sufrirán, algo que no se espera en un auto de este tamaño. EQUIPO Y TERMINADOS. El MyLink es bueno y fácil de usar, el punto débil es el sistema de audio, firmado por “Pioneer”, que queda corto. Los materiales en el interior son agradables pero el ensamble deja a desear. Los ruidos en marcha demeritan. MOTOR. Su punto más fuerte sin duda es el motor. Sus 2.0 litros y la alimentación forzada por un turbo, hacen la marcha agradable y hasta cierto punto emocionante. Estas características colocan al motor entre los tres mejores del segmento. DIRECCIÓN Y CAMBIO. La dirección es precisa, aunque no transmite las sensaciones que debería. La caja también hace muy buen trabajo, exprime bien la potencia, en especial la calibración de los cambios, sincronizados con la entrega de fuerza. Excelente. CAJUELA. Tiene buena capacidad. Sobre todo por la forma que facilita la carga y la descarga de maletas y bultos. No hay protuberancias de guardafangos que interfieran con la carga. Los sistemas de asistencia al conductor, como el monitoreo del punto ciego lateral y las advertencias de choque frontal ayudan sin ser invasivas. El instituto de seguridad en las autopistas de Estados Unidos le otorgo una calificación de “Bueno”. SEGURIDAD. Los sistemas de asistencia al conductor, como el monitoreo del punto ciego lateral y las advertencias de choque frontal ayudan sin ser invasivas. El instituto de seguridad en las autopistas de Estados Unidos le otorgo una calificación de “Bueno”. MANEJO. El tren motor es excelente, buena sensación de potencia y aceleración. Este rendimiento se empaña por una suspensión que ni cómoda ni deportiva. Es suficientemente rígida para incomodar, pero no como para transmitir deportividad. VALOR POR TU DINERO. Por 420,000 pesos hay opciones en el segmento que ofrecen más. Una mejor calibración de la suspensión; mejor calidad en el ensamble y mayor espacio trasero harían del Malibu la mejor opción. Desgraciadamente tiene mucha y fuerte competencia.

DURABILIDAD. Según los últimos reportes de durabilidad en los Estados Unidos, Chevrolet ha mejorado bastante en este apartado. Las sensaciones en este Malibu nos pudieran indicar lo contrario y sólo el tiempo nos tendrá la respuesta. Ficha Técnica Datos Técnicos Motor: Frontal transversal Cilindros: Cuatro cilíndros en línea, 2.0 litros de desplazamiento Turbo compresor: No Potencia: 259 HP @ 5,300 rpm Torque: 184 libras.pie @ 3,900 rpm Tracción: Delantera Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R) con modo secuencial Suspensión Delantera: Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora Trasera: Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora Frenos De discos sólidas en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo Dirección De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica Dimensiones y capacidades

Largo: 4,867 Ancho: 1,810 Alto:1,463 Distancia entre ejes: 2,738 mm Peso:1,649 kilogramos. Capacidad Tanque: 70 litros. Cajuela: 461 litros Resultados en el Autódromo Aceleración de 0 a 100 km/h en: 9.45 segundos. Frenado de 100 km/h a 0: en: 42 metros Cuarto de milla: 15.8 segundos @ 144 km/h Velocidad máxima observada: 223 km/h EL INFORMADOR


15 3


2 DEPORTES 16

Grandes cambios en

la Fórmula 1

Presentamos un panorama de las modificaciones que se aplicarán a partir de la próxima temporada en la F1

E

ste año nos trae una Fórmula 1 renovada, con grandes cambios técnicos y de reglamento que prometen acercar a los equipos, tener carreras más emocionantes y mantener la tensión por descubrir al ganador. Tras las tres jornadas de pretemporada los motores Mercedes-Benz se han mostrado un peldaño arriba de sus competidores. Ferrari tampoco tuvo problemas y luce listo para arribar a Australia a dar la pelea. Quizá sea Renault el que más dudas levantó, rompiendo propuls ores y con una pendiente que parece será complicada al menos en el inicio del año. Los motores pasaron de ser V8 2.4 litros aspirados naturalmente a un V6 1.6 litros turbocargado, buscando mejorar la eficiencia de las plantas de poder y desarrollar tecnologías que en pocos años estén llegando a los vehículos que utilizamos todos los días. Estos motores están acompañados de un sistema híbrido, que recuperan la energía cinética del frenado y la energía calórica del funcionamiento del turbocargador para dar potencia extra al motor o a las aspas del turbo. Cada planta de poder tiene que durar alrededor de cuatro carreras (cinco motores para 19 Grandes Premios) y se compone de seis piezas que se pueden intercambiar a lo largo de la temporada, sin que cada una de ellas esté en un número menor de competencias que las marcadas por la FIA. Estas partes son: el bloque del motor, el recuperador de energía cinética, el recuperador de energía térmica, las baterías, el turbocargador y el control de la electrónica. Cuando se utilicen más de cinco plantas motrices, el piloto se hará acreedor a una sanción en su posición en la parrilla de salida, la cual variará dependiendo del número extra de motores o partes que utilice en la temporada.

Estamos a las puertas de una de las temporadas más interesantes de los años recientes, donde no sólo el talento del piloto y una buena estrategia de carrera serán suficientes para conseguir la victoria en cada Gran Premio.

Las cajas de velocidades tienen cambios y ahora cuentan con ocho marchas, de nuevo, en pro de la eficiencia en el consumo de combustible. En la carrocería también hay modificaciones drásticas, comenzando con los alerones. El delantero pasó su tamaño de 18 centímetros a 16.5, mientras que atrás, con la nueva salida del escape en una posición más alta, se tuvo que eliminar el ala inferior, que servía también para darle rigidez a este elemento, y ahora los equipos tendrán que buscar esa fuerza mediante vigas verticales. Con el aumento de la altura de la salida del escape se acabaron los difusores soplados, donde se buscaba aprovechar los gases del motor para obtener mayor apoyo aerodinámico en el eje trasero. El DRS se mantiene para este año, mientras que el plano principal del alerón trasero debe ser un poco menos profundo. Para este año las narices o morros, tienen una forma muy peculiar ya que deben cumplir con una nueva norma de seguridad que evitará que cuando un auto impacta la parte trasera de otro salga volando. Por ello delante del anclaje de la suspensión delantera, que está a 55 centímetros del suelo del auto, la trompa debe caer hasta una altura máxima de 18.5 centímetros, y toda esta pieza debe medir 90 centímetros cúbicos; es por ello que el Lotus tiene una punta más larga que la otra. Los pontones laterales también tuvieron que ser modificados para albergar nuevos radiadores, dado que de un lado se colocará el del motor y del otro el intercooler del turbo, al mismo tiempo que deben cumplir con los estándares de protección del habitáculo en impactos laterales. Pirelli se mantendrá por los próximos tres años como proveedor exclusivo de neumáticos para la Fórmula 1 y tras los problemas de 2013, cambió la construcción de las llantas y los compuestos de caucho son más duros para evitar que las bandas de rodamiento se despedacen a las pocas vueltas. Con un juego totalmente nuevo, motores en estado de desarrollo, aerodinámicas modificadas y un halo de incertidumbre, Australia nos dará este fin de semana una muestra de la renovada F1. Entendiendo el mundo de la F1 Cuando nos adentramos en el deporte motor existen ciertos términos que pueden parecer difíciles de comprender. Aquí ofrecemos este pequeño glosario. Aire Limpio El aire limpio es el ideal para que el monoplaza pueda tener condiciones óptimas de aerodinámica, por ello es tan importante

conseguir la pole position.

Apex Punto ideal de una curva por el que debe pasar el monoplaza. Blistering Es provocado por el sobrecalentamiento de una parte del neumático y comienza a romper la banda de rodamiento y a formar ampollas. Se puede ocasionar por un mal balance del auto o demasiada presión en el neumático. Chasis Es el alma del monoplaza, donde se sujeta el motor y la suspensión. Chicana Es una secuencia de curvas lentas de direcciones contrarias, es decir, primero a la derecha y luego a la izquierda, o viceversa, y su finalidad es reducir la velocidad de los monoplazas. Por ejemplo, en una recta muy larga que finaliza en una curva cerrada. Drag Resistencia aerodinámica al viento que experimenta un auto cuando viaja en línea recta. Downforce Prácticamente toda la carrocería del monoplaza está enfocada a la aerodinámica y el manejo del aire. El downforce es la fuerza descendente que crean los alerones y flaps del auto


DEPORTES

3 17

para mantenerlo pegado al piso, consiguiendo la máxima adherencia y estabilidad. Fuerzas G Son las inercias que atacan a un cuerpo en movimiento, como las que se experimentan al acelerar y sentir que somos empujados hacia atrás. Combustible Todos los motores de Fórmula 1 utilizan gasolina, la cual es prácticamente igual a la que se vende en una estación en la calle. Para este año sólo se podrán cargar 100 kilos de combustible para cada carrera.

Graining Se produce cuando un auto se desliza en el asfalto. Por ejemplo, en una curva, y se desprenden pequeños pedazos de goma o se forman canicas de hule, las cuales comienzan a ensuciar las partes de la pista por donde los autos no pasan en la trayectoria ideal. Lapeado Esta expresión se utiliza para identificar a un auto que ha sido rebasado por el líder de la carrera, es decir, tiene una vuelta de desventaja. Paddock Es la parte posterior de los garages donde los equipos colocan los tráilers y sus motorhomes, ahí los pilotos e integrantes de las escuderías descansan, comen, hacen juntas y siempre se puede ver a un sin fin de personalidades en sus inmediaciones. Parque Cerrado El Parc ferme es un corral donde los autos son resguardados por la FIA para realizarles inspecciones después de la calificación y la carrera. Los miembros del equipo sólo pueden acceder para testificar las pruebas realizadas por los comisarios de la FIA. Pit wall Es la barda que divide al callejón de pits de la pista. Es ahí donde se colocan unas carpas desde las que el jefe del equipo y los ingenieros encargados de la estrategia de la carrera dirigen a sus pilotos. Succión Cuando un piloto está buscando rebasar a otro, éste se pega lo más que puede al alerón trasero del auto de adelante para reducir el drag

y con ello poder ganar velocidad. Cuando va a ejecutar el rebase súbitamente se abre hacia la derecha o izquierda y busca completar la maniobra. Sobreviraje Cuando el monoplaza toma una curva y la parte posterior pierde adherencia, el frente del auto se va hacia a la parte interior de la curva y en ocasiones termina dando un trompo. Subviraje Sucede cuando la parte frontal del monoplaza no entra al apex de la curva por exceso de velocidad y se sigue de frente. Stop-go En esta penalización el piloto debe entrar a los pits, detenerse afuera de su garage durante diez segundos sin que nadie pue-

da tocar el auto, y después regresar a la carrera. Trayectoria ideal Es la línea de carrera por la que deben pasar los autos para poder sacar el máximo provecho de la pista. Turbo-Lag Es el retardo en la entrega de potencia que sufren los motores turbo, ya que funciona con los gases del escape, su mejor funcionamiento se consigue a altas revoluciones del motor. EL UNIVERSAL


18 2

DEPORTES

Clausura 2014:

Jaguares ya espera al América

J

aguares quiere aprovechar el mal momento que está pasando América, y buscará sacar un resultado favorable este sábado en duelo que se disputará en el Estadio Víctor Manuel Reyna.El técnico de los chiapanecos, Sergio Bueno, confía en que sus jugadores podrán hacer un buen partido y obtener tres puntos.“Tampoco es algo para que nos asuste, al contrario, es una gran motivación saber que el América va a venir herido, que va querer darle vuelta a la situación que vivió en semanas pasadas y eso va a hacer más interesante el partido, más intenso y bravo. “Nosotros nos estamos preparando desde ya para vivir un partido de esa naturaleza ante un rival que seguramente va a levantar mucho polvo porque es un equipo que atrae a la gente y habrá que ganarles para dejar contenta a toda la gente que le va a Jaguares”. Los Felinos en estos momentos tienen aspiraciones de poder meterse a zona de Liguilla, pero ganarle al Subcampeón representará alejarse del problema porcentual, que en estos momentos es el primer objetivo.”Es una gran motivación saber que el América va a venir herido, que va querer darle vuelta a la situación que vivió en semanas pasadas” “Hay muchos ingredientes para este partido, el principal es que nosotros tenemos en mente la idea de seguir pelando por la calificación, estamos a tan solo un partido de meternos de nueva cuenta a zona de Liguilla. Esa es nuestra principal ambición, parece muy reiterativo pero si piensas arriba y en ganar este encuentro, seguramente el tema porcentual se va a diluir porque también está presente, es algo que no pasa desapercibido”, acotó Bueno.El estratega sabe que no pueden dar más ventajas como local, ya que los rivales que están metidos directamente en el problema del descenso buscarán despertar. “(Atlante) ya se convirtió en un equipo peligroso y eso puso a temblar a todos los de la parte baja, que tiene que ver con Veracruz, Atlas, Puebla y Jaguares; todos los que estamos inmersos en esa problemática.“También para nosotros es un gran aliciente saber que nos podemos meter a la Liguilla y es lo que estamos pensando, porque queremos ser ambiciosos, el torneo pasado hicimos un muy buen torneo pero dejamos escapar en la última jornada la Liguilla y tenemos que apretar el paso ahora para no lamentarnos después”, puntualizó.

Dolphins

envían a Martin a los

E

49ers

n el día en que comenzó el periodo de negociación de agentes libres, la mayor noticia no fue la ruptura entre los Cowboys de Dallas y DeMarcus Ware. Más bien llamó la atención un canje que involucró a un jugador con muchas menos credenciales.

Jonathan Martin se mudó a los 49ers de San Francisco, meses después de que acusó a un compañero de hostigamiento y abandonó las filas de los Dolphins de Miami. Martin, tackle ofensivo, volverá al área de la Bahía de San Francisco y jugará bajo las órdenes del entrenador Jim Harbaugh, quien lo dirigió en Stanford y le había manifestado apoyo durante el escándalo que estalló el año pasado. El canje fue anunciado por los Dolphins el martes por la noche. San Francisco confirmó después la operación, al señalar sólo que cedería a cambio una selección del “draft” a Miami y que Martin debe aprobar los exámenes físicos para que el convenio se ratifique. “Grandes noticias... Más que bendecidos... Hay pocas oportunidades así en la NFL... Estoy ansioso por trabajar con los 49ers”, publicó Martin en su cuenta de Twitter. La mudanza del jugador de 24 años entre un extremo y otro del país llega un mes después de que una investigación emprendida por la NFL determinó que Richie Incognito, guard de los Dolphins, junto con otros dos integrantes de la línea ofensiva, se involucraron en un hostigamiento permanente contra su compañero Martin y contra un asistente del cuerpo de kinesiólogos. Tras el reporte de la investigación, los Dolphins despidieron al


DEPORTES coach de la línea ofensiva Jim Turner y al kinesiólogo Kevin O’Neill. Incognito y el guard John Kerry se declararon agentes libres el martes y no se espera que vuelvan a jugar en las filas de Miami. “Sentimos que esta operación era lo mejor para los intereses de todas las partes involucradas”, dijo el gerente general de los Dolphins, Dennis Hickey. “Le deseamos lo mejor a Jonathan”. También el martes, los Cowboys permitieron que se marchara Ware, quien ostenta 117 capturas de quarterback en su trayectoria.

La mudanza del jugador de 24 años entre un extremo y otro del país llega un mes después de que una investigación emprendida por la NFL determinó que Richie Incognito, guard de los Delfines, junto con otros dos integrantes de la línea ofensiva, se involucraron en un hostigamiento permanente contra su compañero Martin y contra un asistente del cuerpo de kinesiólogos.

quien habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque el equipo no había emitido un anuncio oficial.

“Una decisión como esta, que involucra a un hombre considerado piedra angular en la historia de la franquicia, siempre resulta difícil”, dijo el dueño de los Cowboys, Jerry Jones. Ware, de 31 años, fue elegido siete veces para el Pro Bowl durante su estadía en Dallas. Su presencia representaba 16 millones de dólares en términos del tope salarial.

Albert ocupará la posición en la que jugaba Martin.

Al romper con él, los Cowboys, que rebasaban el tope, ahorraron más de siete millones de dólares. Ware acumuló apenas seis capturas en la campaña anterior, su novena en Dallas. Fue la peor cifra en su carrera, durante una temporada en la que sufrió una lesión de muslo. Tras la campaña, se sometió a una cirugía de codo.

Otro tackle izquierdo, Eugene Monroe, pactó por cinco años con los Ravens.

Por su parte, los Bears dejaron en libertad a Julius Peppers, también con el objetivo de abrir espacio respecto del tope salarial. Peppers acumula 118 capturas y media en 12 temporadas. Los Bears buscan mejorar su defensiva, con transacciones que incluyen un acuerdo por cinco años con Lamarr Houston, otrora end de los Raiders. El tope salarial se ha elevado 10 millones de dólares, a un récord de 133 millones. En estas condiciones, algunos jugadores encontraron un nuevo hogar en cuanto se abrió oficialmente el mercado. Y ciertas posiciones fueron bastante codiciadas. Branden Albert, tackle izquierdo electo al Pro Bowl, llegó a un convenio por cinco años y más de 45 millones de dólares con los Dolphins, de acuerdo con una persona cercana a las negociaciones,

19 3

El tackle izquierdo Jared Veldheer y los Cardinals firmaron por cinco años y unos 35 millones de dólares. Veldheer dejó a los Raiders, que lo reemplazaron mediante un contrato por un lustro con Rodger Saffold, ex lineman de los Rams.

NFL: Dolphins envían a Martin a los 49ers En el día en que comenzó el periodo de negociación de agentes libres, la mayor noticia no fue la ruptura entre los Cowboys de Dallas y DeMarcus Ware. Más bien llamó la atención un canje que involucró a un jugador con muchas menos credenciales.Jonathan Martin se mudó a los 49ers de San Francisco, meses después de que acusó a un compañero de hostigamiento y abandonó las filas de los Dolphins de Miami.Martin, tackle ofensivo, volverá al área de la Bahía de San Francisco y jugará bajo las órdenes del entrenador Jim Harbaugh, quien lo dirigió en Stanford y le había manifestado apoyo durante el escándalo que estalló el año pasado. El canje fue anunciado por los Delfines el martes por la noche. San Francisco confirmó después la operación, al señalar sólo que cedería a cambio una selección del “draft” a Miami y que Martin debe aprobar los exámenes físicos para que el convenio se ratifique.”Grandes noticias... Más que bendecidos... Hay pocas oportunidades así en la NFL... Estoy ansioso por trabajar con los 49ers”, publicó Martin en su cuenta de Twitter.

Tras el reporte de la investigación, los Dolphins despidieron al coach de la línea ofensiva Jim Turner y al kinesiólogo Kevin O’Neill. Incognito y el guard John Kerry se declararon agentes libres el martes y no se espera que vuelvan a jugar en las filas de Miami.”Sentimos que esta operación era lo mejor para los intereses de todas las partes involucradas”, dijo el gerente general de los Dolphins, Dennis Hickey. “Le deseamos lo mejor a Jonathan”.También el martes, los Cowboys permitieron que se marchara Ware, quien ostenta 117 capturas de quarterback en su trayectoria. “Una decisión como esta, que involucra a un hombre considerado piedra angular en la historia de la franquicia, siempre resulta difícil”,dijo el dueño de los Cowboys, Jerry Jones.Ware, de 31 años, fue elegido siete veces para el Pro Bowl durante su estadía en Dallas. Su presencia representaba 16 millones de dólares en términos del tope salarial.Al romper con él, los Cowboys, que rebasaban el tope, ahorraron más de siete millones de dólares. Ware acumuló apenas seis capturas en la campaña anterior, su novena en Dallas. Fue la peor cifra en su carrera, durante una temporada en la que sufrió una lesión de muslo. Tras la campaña, se sometió a una cirugía de codo.Por su parte, los Bears dejaron en libertad a Julius Peppers, también con el objetivo de abrir espacio respecto del tope salarial.Peppers acumula 118 capturas y media en 12 temporadas. Los Bears buscan mejorar su defensiva, con transacciones que incluyen un acuerdo por cinco años con Lamarr Houston, otrora end de los Raiders.El tope salarial se ha elevado 10 millones de dólares, a un récord de 133 millones. En estas condiciones, algunos jugadores encontraron un nuevo hogar en cuanto se abrió oficialmente el mercado. Y ciertas posiciones fueron bastante codiciadas.Branden Albert, tackle izquierdo electo al Pro Bowl, llegó a un convenio por cinco años y más de 45 millones de dólares con los Dolphins, de acuerdo con una persona cercana a las negociaciones, quien habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque el equipo no había emitido un anuncio oficial.Albert ocupará la posición en la que jugaba Martin.El tackle izquierdo Jared Veldheer y los Cardinals firmaron por cinco años y unos 35 millones de dólares. Veldheer dejó a los Raiders, que lo reemplazaron mediante un contrato por un lustro con Rodger Saffold, ex lineman de los Rams.Otro tackle izquierdo, Eugene Monroe, pactó por cinco años con los Ravens.

EL UNIVERSAL


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es EL YETI n e v ó j CAMBIA DE TRAJE

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

http://digitallpost.mx

https://www.facebook.com/Digitallpost

Lunes 24 de febrero 2014

@digitallpost

Suplemento Semanario

CÓMO SERÁN LOS HUMANOS

DENTRO DE 100 MIL AÑOS SHARON STONE:

Rihanna Colabora

y las confesiones sobre su miedo a envejecer

con marcas de moda

QUE SUCEDIÓ REALMENTE?

DEL NOVIAS R A N CO

EL CASO OVNI DE ROSWELL...

Noticias de Interés Minuto a Minuto -­-­-­ Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

10


Su dominio en el país limita su expansión e invierte fuera

ECONOMÍA

21 3

Para Grupo Bimbo, México dejó de ser el país más apetitoso debido a su claro dominio del mercado. En el país sus marcas ya no tienen competencia, por lo que la empresa ha tenido que buscar nuevos territorios para seguir creciendo, principalmente en Estados Unidos y Sudamérica.

E

n 2004, las ventas de la hoy panificadora más grande del mundo, ascendían a 51 mil 545 millones de pesos, 67 por ciento proveniente de México; el resto venía de Estados Unidos y Latinoamérica (16 mil 998 millones).

De aquel entonces a la fecha sus ingresos se han disparado 241.5 por ciento, a 176 mil 40 millones de pesos, y nuestro país solamente representa 41.6 por ciento. Y aunque EU ya representa 45.3 por ciento de sus ventas, siendo su mercado más importante, lo cierto es que los mexicanos también hemos incrementando el consumo de sus productos. Ya sea porque la empresa panificadora ha adquirido más marcas, o porque ha lanzado nuevos productos, las ventas de Bimbo en nuestro mercado también se han duplicado. En 2004 eran de 35 mil 651 millones de pesos, al cierre de 2013 ascendían a 73 mil 178 millones de pesos. En estos años, la compañía ha invertido fuertes cantidades en el lanzamiento de nuevos productos, baste señalar que comercializa más de 10 mil y que en nuestro país cuenta con marcas que van desde Bimbo, Marinela y Barcel, hasta Ricolino o Tía Rosa, pasando por los dulces Vero y las pastelerías El Globo. Así, la compañía, además de pan blanco y dulce, comercializa botanas, caramelos y productos con chocolate.

De compras En los últimos cinco años Grupo Bimbo ha invertido cinco mil 127 millones de dólares en la adquisición de otras empresas del ramo y su meta ha sido clara: convertirse en la panificadora más grande del planeta. La primera gran operación fue la compra de George Weston Foods en 2009, a la cual destinó dos mil 505 millones de dólares. Posteriormente, en 2011, adquirió las operaciones de Sara Lee por 959 millones de dólares. Esta compañía también adquirió Dulces Vero en 2010, aunque no especificó el monto de esta transacción.

Por su reciente compra, anunciada en febrero, la compañía pagará mil 830 millones de dólares canadienses (mil 663 millones de dólares americanos) se trata de Canadá Bread Company, con lo que marca su incursión en Canadá y en Reino Unido, donde también opera la panificadora. Con la compra de la canadiense, Bimbo obtendrá ingresos anuales adicionales por mil 439 millones de dólares canadienses (mil 308 millones de dólares estadunidenses). Aunque sus adquisiciones han hecho dudar a los inversionistas sobre la capacidad de pago de la panificadora; de acuerdo con los analistas financieros, a futuro, su reciente adquisición será un incremento significativo en sus ingresos.

AFUERA SÍ LO LIMITAN ESTADOS UNIDOS Bimbo es el número uno en la venta de pan de caja en EU, gracias a la compra de Sara Lee en 2012. Sin embargo, para evitar la dominancia, el Departamento de Justicia le condicionó a que vendiera algunas marcas, activos y rutas en ciertas regiones, lo que le restó ingresos por 155 millones de dólares.Bimbo vendió las marcas Sara Lee y Earthgrains en California y otras marcas en Pensilvania, Kansas, Oklahoma y Omaha. ARGENTINA En 2007, cuando Bimbo reveló su intención de comprar el 70 por ciento restante de Fargo, el ente antimonopolios de Argentina condicionó la transacción a la venta de una planta productiva y de la segunda mayor marca comercial de Fargo: Lactal. El 18 de septiembre, la Comisión de Defensa de la Competencia de Argentina permitió la compra, pero a cambio, Bimbo tuvo que vender también las marcas Trigoro y Sacaan. ESPAÑA Grupo Bimbo compite contra 15 marcas libres, como Mercadona y Carrefour, que tienen 61% del mercado, y está condicionada por la autoridad antimonopolio a que no puede tener más marcas en España, o tendría que desinvertir en algunas plantas. EXCELSIOR


2 22 ESPECTÁCULOS

Miriam Weeks

Larissa Riquelme

la chica más popular en la red que el Papa y Justin Bieber

D

finge embarazo para evitar secuestro

fue criada en un hogar cristiano, pero al no tener recursos para pagarse la universidad decidió una doble vida

esde hace algunas semanas su nombre ficticio se repite en la red constantemente, pues Belle Knox, una chica de 18 años, un físico atractivo y poco dinero para pagar sus estudios de Derecho en la universidad estadunidense de Duke, se convirtió en una especie de estrella del triple equis que además da consejos en Internet. Belle Knox es el nombre que acumula en los últimos siete días más búsquedas en Google que el Papa Francisco y Justin Bieber. La joven pasó de ser una heroína por pagarse sus estudios a ser una apestada en su Universidad, cuando sus compañeros supieron del origen de la financiación de Belle Knox. Ahora es marginada y acosada porque pronto se vieron sus videos.

Líos también en casa

Kevin Weeks dejó a su hija Miriam en Estados Unidos para ir a Afganistán, y cuando regresó, encontró a “Belle Knox”, la estrella porno en la que la joven se había transformado en su ausencia. Un miembro de la familia reveló cómo reaccionó el padre cuando llegó a casa y recibió la impactante noticia de que su hija se había convertido en una actriz del cine para adultos. Belle Knox, cuyo verdadero nombre es Miriam Weeks, fue criada como una cristiana. “Esta es una tragedia para la familia”, dijo Amanda Minor, la suegra

del hermano de Belle. “Su padre es uno de los mejores seres humanos que he conocido. Acaba de volver de Afganistán, donde sirvió a su país, ¿te imaginás lo impresionante es que esta noticia?”, señaló. Las declaraciones de Knox La joven habló en varias entrevistas sobre cómo se siente. Si la Universidad me hubiera dado los recursos financieros adecuados, yo no hubiera hecho porno. Duke no tiene a nadie más a quien culpar que a la universidad misma”, dijo Belle, “por haber causado una enorme carga financiera para mi familia”. Sin embargo, la estudiante señaló que disfruta de su carrera recién descubierta. Vivimos en una sociedad en la que estamos muy reprimidos todos los días. Se nos dice que el sexo es malo, pero hacer pornografía te permite ser capaz de ser libre y tener autonomía sexual, algo increíblemente liberador”, aseguró. Creo que el ochenta por ciento del tráfico mundial en Internet es pornografía. Y creo que, probablemente, todas las personas en algún momento de su vida han visto pornografía. Así que pienso que es muy hipócrita que la misma sociedad que me consume también me está condenando”, añadió. EXCELSIOR

L

a modelo paraguaya Larissa Riquelme inventó estar embarazada para evitar un secuestro al sufrir un asalto junto a su novio en Buenos Aires paraguaya Larissa Riquelme dijo el martes que inventó estar embarazada para evitar un secuestro durante el violento asalto que sufrió junto a su novio, el futbolista argentino Jonathan Fabbro, mientras festejaban el cumpleaños de su suegra en Buenos Aires. Les dije que estaba embarazada para que no me lastimen ni me hagan daño”, relató Riquelme a periodistas. “Me dijeron: ‘Vos sos Larisa Riquelme, a vos te vamos a llevar. Vos tenés mucha plata’. Yo les dije que no, que no tenía nada porque no vivo acá”. Riquelme, de 29 años, participaba del festejo de cumpleaños de su suegra en una casa en el barrio de Villa Urquiza, en el norte de la capital argentina, cuando seis asaltantes ingresaron por la fuerza con el rostro cubierto. Los delincuentes, que supuestamente estaban bajo el efecto de


ESPECTÁCULOS

23 3

Polanski

Roman Polanski recibió 1,8 millones de dólares por La Vénus à la Fourrure

revista especializada “Écran Total” .

estupefacientes, golpearon a Fabbro en la cara con la culata de un revólver y le pegaron una trompada en el rostro a su sobrino de 4 años, que tiene síndrome de down, contó Darío Fabbro, hermano del volante de River Plate. Yo estoy bien, pero Jonathan estaba muy lastimado”, dijo Riquelme, quien saltó a la fama al ser fotografiada con un sugestivo escote y un teléfono móvil entre sus senos mientras festejaba un triunfo de Paraguay en el mundial de Sudáfrica 2010. Los malhechores se llevaron cámaras, teléfonos, dinero y joyas. La modalidad de asalto del que fueron víctimas la modelo y el futbolista nacionalizado paraguayo es conocida como “entradera”, por la cual los delincuentes sorprenden a sus víctimas cuando ingresan a sus viviendas a pie o con automóviles a los garajes. Un desastre. Seis personas armadas, una locura total. Sinceramente esto pasa en Argentina, no pasa en otro país”, se lamentó Fabbro, quien también es representante de su hermano. “Te asusta mucho no poder confiar EXCELSIOR

Roman Polanski se coronó en 2013 como eldirector mejor pagado de la cinematografía francesa, por 1,8 millones de dólares recibidos por “La Vénus à la Fourrure” , indica el palmarés realizado por la

El listado se basa en 166 contratos de películas lanzadas el año pasado y registrados en el Centro Nacional de Cine francés (CNC) , y coloca en el segundo puesto del pelotón a Fabien Onteniente, que cobró 900.000 euros (1,2 millones de dólares) por “Turf” . El tercer lugar, con 1,1 millones de dólares, lo ocupa Marco Bellochio con “La belle endormie” , seguido por Valérie Lemercier, la única mujer del “top ten” , que obtuvo 1 millón de dólares por “100 % cachemire” . La mayoría de los cineastas mejor pagados, según se desprende del índice del semanario, coinciden en haber estado al frente de comedias populares, característica que se da también en los actores más remunerados de 2013. Ese listado paralelo, según la revista, estuvo liderado por Dany Boon, mundialmente conocido por su trabajo como intérprete y director en “Bienvenue chez les Ch’tis” (“Bienvenidos al norte”) , y que en 2013 engrosó 3,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) por “Eyjafjallajökull” . Del análisis de ese ránking, según concluye el diario “Le Figaro” , se desprende tanto que el séptimo arte todavía tiene que mejorar en términos de paridad, dado que directoras y actrices aparecen como menos pagadas que sus homólogos masculinos, como que la remuneración fija está lejos de ser proporcional al éxito de taquilla. EL UNIVERSAL


TECNOLOGÍA

24 SALUD

Nuevo tipo de memoria holográfica con una capacidad colosal de almacenar datos

Se ha demostrado un nuevo tipo de dispositivo de memoria holográfica que podría proporcionar capacidades sin precedentes para el almacenamiento y el procesamiento de datos en dispositivos electrónicos.

¿Tiene dificultades Quizá sea para dormir? el horario de

verano

Es más difícil ‘adelantar el reloj’ que ‘retrasarlo’, dicen los médicos (HealthDay News) Algunas personas podrían tener problemas con el sueño después de que el domingo por la mañana se adelantara una hora por el horario de verano, porque muchas personas tienen dificultades a la hora de cambiar sus relojes corporales, afirma un experto en el sueño. Los relojes internos de las personas tienden a reprogramarse durante más de un día de 24 horas y van un poco por detrás de la hora del reloj, dijo el Dr. Steven Feinsilver, director del Centro de Medicina del Sueño de la Facultad de Medicina Icahn del Hospital Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.

hora de un día a otro, incluyendo los fines de semana. Dormir y practicar sexo son las únicas cosas que se deberían hacer en el dormitorio, dijo Feinsilver. Leer podría estar bien, pero tener una televisión en el dormitorio es una mala idea. Pasar ocho horas o menos en la cama debería resultar en periodos de sueño más sólidos, dijo.

Esto significa que es “normalmente es más fácil seguir despierto una hora después que dormir una hora antes, lo que explica por qué el cambio [del horario de verano] es un poco más difícil que el final del [horario del verano] en otoño”, indicó Feinsilver en un comunicado de prensa de la facultad.

El ejercicio puede ayudar a dormir, pero no si lo hace justo antes de ir a la cama. No coma mucho antes de ir a la cama, pero tampoco se acueste con hambre, dijo Feinsilver. Evite la cafeína y el alcohol durante varias horas antes de acostarse. Podría ser bueno establecer una “hora de las preocupaciones” al menos una hora antes de acostarse para escribir todas las cosas que le preocupen o que tenga que hacer al día siguiente, dijo. Una vez hecho eso, puede dejar de lado la lista y relajarse antes de acostarse.

Feinsilver indicó algunas maneras de dormir bien por la noche. En primer lugar, es importante mantener una hora de despertase consistente, que no debería variar más de una

Feinsilver también dijo que todo el mundo pasa una mala noche de sueño de manera ocasional y que los efectos de una noche así no son graves.

E

l nuevo tipo de dispositivo de memoria, desarrollado por unos científicos de la Academia Rusa de Ciencias y la Universidad de California en Riverside, Estados Unidos, utiliza ondas de espín (una oscilación colectiva de espines en materiales magnéticos) en vez de haces ópticos. Las ondas de espín resultan ventajosas porque los dispositivos que las emplean son compatibles con los dispositivos electrónicos convencionales y pueden operar a una longitud de onda mucho más corta que la de los dispositivos ópticos, haciendo posible obtener dispositivos electrónicos más pequeños que tengan una mayor capacidad de almacenamiento de datos. Los resultados experimentales obtenidos por el equipo de Alexander Khitun muestran que es factible aplicar técnicas holográficas desarrolladas en la óptica a estructuras magnéticas para crear un dispositivo de memoria holográfica magnónica. Esta línea de investigación combina las ventajas del almacenamiento magnético de datos con la transferencia de información basada en ondas. Los resultados obtenidos con el estudio reciente abren un nuevo campo de investigación que podría tener un impacto tremendo en el desarrollo de nuevos dispositivos lógicos y de memoria.


SALUD

25 3

Células madre

E

para rejuvenecer músculos

l cumplimiento del viejo sueño humano de hacer retroceder el reloj de la vida para eludir la vejez y acaso la muerte natural por esta última sigue estando más allá de toda posibilidad actual, pero es reconfortante pensar que quizá algún día se logre rejuvenecer por completo otro músculo que es el más importante del cuerpo, el corazón, y que paralelamente quizá se desarrollen técnicas para revertir el envejecimiento de otros órganos y sistemas del cuerpo humano, lo que podría implicar acercar cada vez más ese viejo sueño humano a la realidad. El equipo de la investigadora Penney Gilbert, de la Universidad de Toronto en Canadá, ha orientado su trabajo a intentar mitigar un problema común en la vejez: el deterioro de los músculos esqueléticos. Estos tienen funciones muy importantes, ya que son los que nos permiten cosas como permanecer de pie sin caernos, sentarnos con suavidad en vez de dejarnos caer sobre una silla, parpadear y hasta tragar. A medida que una persona envejece, la funcionalidad de sus músculos de este tipo disminuye significativamente. A partir de los 75 años de edad, la pérdida anual de masa muscular es notable. Ésta es la razón principal de que la gente anciana tenga poca fuerza física e incluso llegue a no poder mantenerse en pie. Si además hay que operarles para, por ejemplo, colocarles una prótesis de cadera, la situación de algunos músculos puede volverse mucho más problemática. El equipo de Gilbert, Helen Blau y Ben Cosgrove ha determinado que durante el proceso de envejecimiento, una subpoblación de células madre comienza a expresar una modificación de una proteína que inhibe su capacidad para promover la formación de nuevas células madre. Sin embargo, si se procede a tratar fuera del cuerpo a células de esta subpoblación, mediante un medicamento que impide la citada modificación proteica, en combinación con el cultivo de las células

Los resultados de un nuevo estudio indican que es posible frenar y revertir el envejecimiento de algunos músculos, al menos de manera local.

sobre una estructura hecha de un biomaterial en forma de hidrogel que emula las características del tejido natural en el que crecen dentro del cuerpo, el resultado es que las células envejecidas crecen y pueden hacer copias de sí mismas.

Este método para restaurar la fuerza de los músculos esqueléticos dañados en personas mayores ha sido probado por ahora solo en experimentos de laboratorio, aunque los resultados son alentadores. Los cultivos celulares rejuvenecidos fueron trasplantados a tejidos lesionados y envejecidos, con resultados notables: Las células trasplantadas fortalecieron el tejido dañado y envejecido hasta recuperar los niveles propios de un tejido joven y en buen estado de salud. En más de un sentido, es como lograr que el reloj biológico de las células madre dé marcha atrás y éstas se rejuvenezcan. Este tratamiento no logra, sin embargo, dar marcha atrás al reloj de células madre que ya estén demasiado deterioradas. Lo que hace, en esencia, es estimular, en tejidos musculares viejos, a las células madre que todavía sean funcionales de modo que comiencen a dividirse y a renovarse. Tal como subraya la Dra. Blau, y pese a que el horizonte que se vislumbra en esta línea de investigación es muy esperanzador, no hay que dejarse llevar por un entusiasmo excesivo. El nuevo tratamiento solo sería utilizado para reparar los defectos localizados en parcelas relativamente pequeñas de tejido muscular que se encuentren en la zona de la cadera, la garganta o los músculos de los ojos. Uno de los retos más importantes para las personas de edad avanzada que reciben trasplantes de cadera, por ejemplo, suele ser la reparación de los músculos esqueléticos dañados en torno a la articulación de la cadera. El estudio apunta a la posibilidad de futuras terapias postoperatorias para lograr el objetivo descrito, el de que pacientes de edad avanzada, a los que se haya implantado una prótesis de cadera, recuperen con mayor rapidez y seguridad que ahora una buena movilidad.


2

Con ilusiones

México, 12 Mar. (Notimex).- La Selección Femenil Mexicana de futbol Sub 17 viajó hoy con grandes ilusiones a Costa Rica, para su participación en la Copa del Mundo de 2014, en la que será la tercera actuación de un cuadro nacional en la máxima fiesta del balompié, a efectuarse del 15 de marzo al 4 de abril.

Viaja Tri femenil Y Sub-17 a Mundial de Costa Rica 2014

a mentalizadas en el partido de debut del próximo domingo ante Colombia, en Alajuela, las integrantes del Tricolor viajaron esta madrugada hacia la nación centroamericana con el principal objetivo de avanzar por vez primera ocasión a la segunda fase, pero con el sueño de conquistar el campeonato del mundo para México. “Nosotras vamos por el campeonato, a darle con todo. La verdad éste es un gran equipo, un equipo increíble. Pienso que está en nosotros (ganar el título) y vamos a echarle todas las ganas del mundo”, indicó la delantera Jacqueline García, quien se recuperó de un hombro dislocado para quedarse en el grupo de 21 mundialistas por México. La capitana Rebeca Bernal comentó que el equipo está consciente de las

expectativas con que llegará el representativo azteca a esta competencia, luego de que son las campeonas de la Concacaf. “Es todo junto, abarca mucha responsabilidad, presión, emoción. Somos campeonas de Concacaf y todo mundo querrá ver para ver qué nos traen y tenemos que hacer las cosas bien y a eso es a lo que vamos, que el equipo esté entre los mejores tres equipos”, indicó. Listo para empezar la competencia reportó al grupo la guardameta Emily Alvarado. “Ya estamos listas, muy contentas para este encuentro. Futbolísticamente ya estamos donde queríamos y ya sólo falta que tenemos que ir con todo. Colombia es un buen equipo, son fuertes, rápidas y pienso que como nos vaya en ese partido nos irá en el resto del Mundial”. El preparador físico Mehdi Mehdaoui informó que el grupo realizará un trabajo ligero hoy a su llegada a Costa Rica, y que en los días que restan antes de la competencia tendrán ya sólo una sesión diaria para poner a punto al grupo que inicie el Mundial y otra más que será opcional. “Esta tarde tendremos un trabajo de adaptación tras el viaje con stretching en el hotel y ya empezamos en cancha sintética para acostumbrarnos, y creo que el equipo va a ir levantándose poco a poco después de esos dos partidos ante Corea del Norte. Va a haber uno que es opcional para hacer ajustes tácticos”, indicó. Seguirán bajo cuidados especiales la mediocampista Janae González, quien se llevó un fuerte golpe en la cabeza en el segundo juego de práctica ante Venezuela del pasado sábado 1 de marzo, así como la delantera Jacqueline Crowther, con dolencias en un tobillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.