Digitallpost 25 de marzo

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

25 de marzo de 2014.

“Avión desaparecido”

Dan por muertos a pasajeros

“Ninguna de las personas que iban a bordo sobrevivió”, dice mensaje

Grecia

En el Museo de Antropología

El Nissan Leaf

gana en los coches eléctricos

Sitios de Internet

para la infidelidad

‘spring breakers’

45 mil en Cancún


2

OPINIÓN

1.670 días que cambiaron

Desde su nombramiento por el Rey en 1976 hasta su dimisión en 1981, Suárez tejió la democracia a base de profundas reformas legales y grandes consensos

España

Adolfo Suárez posa con los dirigentes de los principales partidos políticos durante la firma de los Pactos de la Moncloa.

L

legó al poder sin democracia, por designación real, el 3 de julio de 1976. Cuando lo abandonó, el 29 de enero de 1981, tras dos elecciones exitosas y una dimisión traumática, la democracia funcionaba con plenas garantías. Adolfo Suárez (1932-2014), el hombre que guio a su país de las sombras a las libertades, levantó en esos años el edificio de la democracia a base de profundas reformas legales y grandes consensos. Fueron 1.670 días que cambiaron España. Una ley para enterrar la dictadura. La Ley para la Reforma Política llegó cuando la dictadura aún paseaba por el Congreso y los principios fundamentales del Movimiento sujetaban a duras penas el modelo franquista de Estado. El 18 de noviembre de 1976, las Cortes Generales aprobaron por 425 votos a favor, 59 votos en contra y 13 abstenciones la Ley 1/1977 presentada 11 meses antes. La norma que abría la puerta a la democracia en España

fue ratificada en referéndum sólo uno mes después con el 80% de votos a favor y una participación altísima (77%). Esa Ley imponía la soberanía popular, el derecho de voto de todos los españoles a partir de los 21 años, dos cámaras (Congreso y Senado) cuyos representantes eran elegidos en sufragio universal, libre, directo y secreto. Una quinta parte de esos representantes eran designados directamente por el rey. Legalización de los partidos políticos. Con la Ley de Reforma Política vigente, se inició la legalización de los partidos políticos (entre enero y abril de 1977). “No es buena política la de cerrar los ojos a lo que existe”, declaró Suárez para justificar la legalización del PCE. “No solo no soy comunista sino que rechazo firmemente su ideología (...) pero sí soy demócrata, sinceramente demócrata. Nuestro pueblo es suficientemente maduro para asimilar su pluralismo”, Disolución de las Cortes franquistas: elecciones generales. El 15 de junio de 1977 se convocan las primeras elecciones democráticas. La UCD gana con el 34% de

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

los votos. El PSOE roza el 30% y el PCE se queda en el 9%. Suárez preside el primer Gobierno democrático, sin mayoría absoluta en el Parlamento. La Ponencia Constitucional. Las nuevas Cortes arrancan con el mandato de redactar una nueva Constitución que proclamaba que la soberanía nacional reside en el pueblo español, consagraba el Estado de las Autonomías y la monarquía parlamentaria como forma de Gobierno. Mientras se debate el texto legal, el Ejecutivo amnistía a los últimos presos políticos que quedaban en España. Los Pactos de la Moncloa. Con las Cortes trabajando en la redacción de la Norma Fundamental para la convivencia democrática en España, el Ejecutivo impulsa con la oposición los denominados Pactos de la Moncloa, dos acuerdos muy relevantes en matería económica (derecho a la asociación sindical, límites de subida salarial similares a la inflación existente en esos momentos, devaluación de la peseta y reforma fiscal) y jurídico-politica (se incluyen los derechos de reunión, asociación política y libertad de expresión) que firmaron el 25 de octubre de 1977 los líderes de los principales partidos y CC OO. Suárez cocinó aquellos pactos en conversaciones previas con Felipe González y Santiago Carrillo para garantizarse una cierta estabilidad, dado que su partido no tenía mayoría absoluta en el Congreso. Ley de Amnistía. La capacidad de consenso que demostró Suárez facilitó también una Proposición de ley que presentaron cuatro grupos parlamentarios (UCD, PCE, PSOE y minorías vasca y catalana). Una normativa aprobada en octubre de 1977 para apuntalar la convivencia que en su artículo primero señalaba: “Quedan amnistiados: a) Todos Ios actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado, tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día quince de diciembre de mil novecientos setenta y seis. b) Todos los actos de la misma naturaleza realizados entre el 15 de diciembre de 1976 y el 15 de junio de 1977, cuando en la intencionalidad política se aprecie además un móvil de restablecimiento de las libertades o de reivindicación de autonomías de los pueblos de España.

EL PAÍS

La opinión del lector Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

En pie frente a los sublevados del 23-F

3

El golpe les cogió a ambos en el Congreso y no se pusieron a resguardo, sino que se enfrentaron al vociferante Tejero

entonces ministro de Defensa Agustín Rodríguez Sahagún. No pudo hacer más de lo que hizo. Tuvo que pasar las 18 horas del golpe como un prisionero del teniente coronel sublevado. Todavía lo intentó una vez más frente al propio Tejero, que en medio de la madrugada le encañonó con su pistola al verle hablando con una colaboradora, a lo que Suárez respondió levantándose del asiento y diciéndole al golpista: “¡Cuádrese!”.

H

23 de febrero de 1981: Suárez acude en auxilio del teniente general Manuel Gutiérrez Mellado, zarandeado por los golpistas que acaban de asaltar el Congreso.

ubo jefes militares que, no estando implicados en la intentona del 23-F, extremaron la prudencia en las primeras horas del golpe por temor a ser arrestados o ejecutados, como les había sucedido a muchos de los que no secundaron la rebelión de julio de 1936. Ni el teniente general Gutiérrez Mellado, vicepresidente del Gobierno, ni Adolfo Suárez, jefe del Ejecutivo, estaban hechos de esa pasta. El golpe les cogió a ambos en el Congreso y no se pusieron a resguardo, sino que se enfrentaron a la vociferante soldadesca del (entonces) teniente coronel Tejero. Gutiérrez Mellado salió del escaño y se fue hacia el jefe golpista, conminándole a que le entregara la fuerza (que se rindiera, diríamos en términos civiles). Por supuesto, Tejero no atendió la orden y trató de derribar al teniente general, sin conseguirlo. Varios de los guardias comenzaron a disparar y todos los que estaban

en los escaños y tribunas se lanzaron al suelo: excepto el líder comunista, Santiago Carrillo, y el propio Suárez, que permanecieron sentados, mientras Gutiérrez Mellado se quedaba de pie frente a los que disparaban. Suárez, entrenado psicológicamente para enfrentarse a terroristas, se puso en pie y exigió hablar con el jefe de la fuerza. Varios guardias le gritaron: “¡Retírese! ¡Silencio!”, y otro acarició su metralleta: “¡Al próximo movimiento se mueve esto, eh!”. Suárez bajó un par de escalones desde su escaño, reivindicando su autoridad como presidente del Gobierno. De inmediato, gritos histéricos de los sublevados: “¡Señor Suárez, se siente! ¡Se siente, coño!”, y otros: “Qué, ¿te crees el más guapito?”. Tejero ordenó el encierro de Suárez en un cuarto aislado, bajo estrecha vigilancia y separado no solo de los que estaban en el hemiciclo, sino del salón donde quedaron recluidos Gutiérrez Mellado, Felipe González, Santiago Carrillo y el

Pequeños gestos simbólicos. Más importantes fueron las decisiones tomadas horas más tarde en la Junta de Defensa Nacional, cuando Suárez dio órdenes de arrestar al general Armada frente a las dudas del general José Gabeiras, jefe del Ejército, que buscaba con la mirada la opinión del Rey, y Suárez tuvo que imponerse nuevamente: “No mire usted al Rey, míreme a mí”. Armada fue arrestado en las horas siguientes, lo mismo que Milans del Bosch y otra quincena de jefes militares muy implicados en la intentona. Todo lo que hizo Suárez en el 23-F fue meritorio. Cuantos han ensalzado su actitud valerosa lo hacen porque demostró un arrojo personal que los españoles aprecian mucho, sobre todo tras conocer todos los detalles de la cantidad y calidad de los adversarios a los que había tenido que enfrentarse durante la Transición, incluidas las múltiples conspiraciones militares y político-militares tejidas contra él y contra el régimen democrático nacido de las elecciones y de la Constitución. EL PAÍS

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

La ‘selfie’ en la tierra de Colosio MAGDALENA DE KINO, Son.— Luis Donaldo Colosio Riojas levanta a su hijo, un bebé de tres meses, y lo ve con orgullo, con una mirada que era característica de Luis Donaldo Colosio Murrieta: la cabeza y cejas alzadas, mirada atenta.

E

ste hombre, de unos 29 años, está feliz. Sonríe de oreja a oreja. Besa la frente del pequeño Luis Donaldo tercero y lo pega a su pecho en una acción protectora; lo muestra acompañado de su esposa Marilú García.

de los sonorenses y de Luis Donaldo Colosio, día de fiesta, recuerda su coordinador de Logística, Guillermo Hopkins, amigo Mi papá nos enseñó a no de infancia y quedarnos callados: hija colaborador en su de Colosio trayectoria.

Los hijos de Luis Donaldo

La herida de hace 20 años ya no duele. afirmaron en Magdalena La tragedia volteó Los Colosio Riojas —Luis Donaldo y las cosas. Llegó de Kino que retoman los ideales de Mariana— que en 1994 quedaron en la Colosio el 25 a su padre. orfandad, son dos hermanos seguros de tierras sonorenses, Se vuelve mío el sueño de un país sí mismos, agradecidos con sus amigos pero en un ataúd. sin hambre ni sed de justicia, dijo que los acompañan en la remembranza. Nogales y de allí Mariana Colosio Vienen de la Plaza Monumental y van en carretera al al cementerio en caminata con la gente cementerio. Al pie que se congregó a depositar una ofrende la tumba, Diana da floral ante la estatua del hombre de Laura Riojas, Magdalena de Kino y que murió asesinado un día enferma de cáncer, despidió a su esposo con un antes de llegar a su tierra, Sonora querida, donde iba mensaje que sacudió a la sociedad mexicana a dar el cierre de la primera etapa de su campaña. conmocionada por lo que ocurría. Ese 25 de marzo de 1994 iba a ser el día más feliz

Hoy, el tiempo que todo lo cura, ha traído hasta su tumba a sus hijos. Marilú García camina tomada del brazo de Luis Donaldo, que es la pinta del orgullo y la felicidad combinados. A un lado camina Mariana Colosio con un gesto de contento por la presencia de amigos en la Plaza Monumental, el zócalo de Magdalena, en el que se ubica la

iglesia del padre José Eusebio Kino, el misionero franciscano fundador de esta población sonorense. Y se van al cementerio. Ya no más marchas fúnebres. Hay orgullo y satisfacción por lo que significa su padre en la sociedad de nuestro tiempo. Van amables, entre risas, buen humor y gratitud a los presentes. Y Mariana toma su teléfono celular para accionar una “selfie” (la famosa autofoto tomada por un teléfono celular). Se aglutinan los que van en la caminata. Luis Donaldo bromea a los fotógrafos de prensa para que se acomoden y salgan en la foto. ¿Subir la autofoto al Twitter, la red social?, y una leve sombra pasa por la frente de Mariana Colosio: “No tengo”, dice. Y vuelve a reír y a mirar a esta población del desierto sin grises y negros del duelo. Vive el color de la esperanza por su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta

LA JORNADA


NACIONAL

5 3

Acusan a Romero Deschamps de ser “contratista” de Pemex El dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, es dueño de diversas compañías que prestan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que tiene el doble papel de líder gremial y ‘‘contratista’’ de la paraestatal, señaló la llamada Gran Alianza Nacional Petrolera.

E

n un documento presentado ante y actual presidente del consejo general de vila Presidencia de la República y gilancia, y Manuel Limón Hernández, actual las secretarías de Gobernación y tesorero del sindicato. la Función Pública, el organismo dice que esta organización Jorge Fuentes García, coordinador general tiene documentado ante la de esta alianza –la cual es Procuraduría General de opositora a la actual diriLo señala por ‘‘enrila República (PGR) que el gencia del STPRM–, firma quecimiento ilícito, ladirigente ha cometido ‘‘heel escrito en que se indica vado de dinero y delinchos constitutivos de los que se han documentado en cuencia organizada’’ delitos de enriquecimiento ‘‘innumerables denuncias’’ ilícito, lavado de dinero y ante la PGR y otras instandelincuencia organizada cias gubernamentales ‘‘los en agravio de Pemex y de la ilícitos en que ha incurrido ciudadanía mexicana’’. el comité ejecutivo encabezado por Romero Deschamps, sin que proceda ninguna de ellas Asimismo, afirma que el líder se ‘‘‘ha aproy sin que la autoridad investigue’’. piado de la millonaria caja de ahorros de los trabajadores’’, ha negociado con la venta de También expone que, además del uso displazas y desviado fondos federales destinacrecional de los fondos sindicales y de los dos al gremio, entre muchos otros ilícitos. millonarios montos que recibe por cada revisión salarial, por los festejos del 18 de Por ello, asegura la alianza, el gobierno marzo y primero de mayo, ‘‘este dirigente federal tiene que cumplir con su promesa de (Romero Deschamps) es juez y parte, porque que ‘‘en este régimen no hay intocables, proha conformado empresas que tienen contratos ceder a investigar al dirigente y destituirlo’’. de servicio con la paraestatal en las que tiene prestanombres’’. Incluso, el dirigente opositor Recibido los días 10, 11 y 19 de marzo del presente año por las instancias citadas, el documento refiere que existen varias averiguaciones previas, órdenes de aprehensión e incluso autos de formal prisión contra Romero Deschamps, las cuales ‘‘se encuentran sin ser ejecutadas’’. Se agrega que también hay denuncias contra Ricardo Aldama Prieto, ex tesorero

asegura que ‘‘bajo esa dirigencia sindical se han generado una serie de robos y saqueos a Pemex’’. Refiere que ya quedó en el olvido elPemexgate, que protagonizó Romero Deschamps, con un millonario desfalco para la paraestatal y para el país, sin que se procediera en su contra. Además, ‘‘hay robo de materiales, refacciones, combustibles derivados del petróleo, gas, gasolina, diesel, turbosinas y aceites en contubernio con altos jefes administrativos de la empresa’’, indica el documento. Por si fuera poco, agrega, como parte del consejo de administración de Pemex, Romero Deschamps firmó contratos en los que se elevó hasta 500 por ciento el costo de servicios para la empresa, lo que significó desfalco para el erario y favoreció a compañías privadas nacionales y extranjeras. La alianza sostiene que a todo ello se debe sumar el que el líder petrolero administra un sindicato alterno, el de Trabajadores de la Construcción y Excavación, y en nombre del STPRM cobra 2, 5 o más por ciento sobre el monto global de los contratos que las empresas privadas firman con Pemex para poderlos dejar operar. Por ello, considera que ‘‘corresponde a las autoridades e instituciones a las que se ha hecho llegar la documentación de estos ilícitos investigar a todos los integrantes de la dirigencia ilegal del sindicato petrolero, hoy llamada delincuencia organizada, infiltrada en la paraestatal’’, planteó el organismo encabezado por Fuentes García. Concluye que ‘‘este gobierno ha asegurado que en México no hay intocables, que nadie debe estar por encima de la ley’’, por lo que demandan que esto se cumpla y se actúe contra una dirigencia que a todas luces ‘‘ha acumulado fabulosas fortunas, no explicables’’ y ‘‘ha impuesto un régimen de corrupción en el sindicato petrolero’’ LA JORNADA


2 6

NACIONAL

Sedena publica modificaciones a requisitos para reclutar personal Dicho artículo establece los requisitos que deben cumplir los aspirantes a causar alta, como tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30 En la fracción IX, inciso c del mismo artículo, referente a la estatura de mínima del personal, se modifica de 1.60 metros a 1.65 la altura para el personal femenino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, según el decreto que la Secretaría de la Defensa Nacional entra en (Sedena) publicó en el Diario Oficial vigor a de la Federación, el decreto por el partir de que se reforma y adiciona el Artículo mañana. 17 del Reglamento de Reclutamiento icho artículo establede Personal para el Ejército y Fuerza En el ce los requisitos que Aérea Mexicanos. caso de deben cumplir los aspiaspirantes a causar rantes a alta, como tener 18 causar años cumplidos y no ser mayor de alta en 30, y de acuerdo con la modificación el Sistema Educativo Militar menores de 18 hecha a la fracción III, el personal técnico o espeaños, referente a la fracción X, se señala que cialista no podrá ser mayor de 32 años. el Contrato de Enganche será suscrito por el padre, madre, tutor o representante Salvo que las necesidades del servicio lo legal, mismo que será ratificado justifiquen y previa autorización de por el aspirante al ser mayor la Sedena, se podrá dar de alta a de edad. mayores de esta edad, indica el documento publicado este lunes. Asimismo se adiciona la Anteriormente los mayores de fracción XI, por la que se 30 podían ser técnicos o espeestablece que los aspicialistas si las necesidades lo rantes a causar alta en ameritaban. los Cuerpos Especiales a que se refiere el artículo Además, estipula que podrán 102 de la Ley Orgánica del causar alta en el Sistema Educativo Ejército y Fuerza Aérea MexiMilitar como discentes (estudiantes) canos, deberán , en las Instituciones Educativas Militaacreditar las pruebas físicas de la esres, los menores de 18 años con 15 cumplipecialidad, que determine la Sedena, además dos, siempre y cuando tengan el consentimiento de los requisitos del padre, madre, tutor o representante legal.

D

ELUNIVERSAL

Cordero exige gobernabilidad en Michoacán Boca del Río, Ver. Con más de dos horas de retraso y en una desangelada convocatoria de la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), arribó al WTC Ernesto Cordero Arroyo, candidato a la dirigencia nacional blanquiazul, y aprovechó para exigir al gobierno federal gobernabilidad, en referencia a los hechos de Michoacán, por los cuales perdió la vida un alcalde de su partido.

E

vasivo a los cuestionamientos y sin dar nombres sobre la lucha interna blanquiazul por la renovación de la dirigencia nacional, Cordero negó que en su partido exista “guerra sucia”, y defendió a su asesor mediático, el español Aleix Sanmartin, sobre quien dijo “nunca” ha hecho guerras “sucias” en la política. “Es falso; no vamos a recurrir al ataque y la descalificación, él es el más pacífico del equipo”. Cordero justificó su retraso en llegar al evento no a la espera por “llenar más el espacio”, como circuló una versión, sino porque venía de visitar “otros” municipios veracruzanos cuyos nombres no mencionó. Prefirió hablar sobre la ejecución del presidente municipal de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay García: “Este tipo de situaciones no pueden quedar impunes; se debe investigar hasta las últimas consecuencias. No es posible que sigan matando alcaldes del PAN sin que existan castigos” fustigó. LA JORNADA


NACIONAL

7 3

Experto advirtió del riesgo de un descarrilamiento en la línea 12 Le llevó siete días hacer el diagnóstico, el cual dio a conocer el director del Metro, Joel Ortega detectó fallas en vías, aparatos de vía, rieles, ruedas y curvas enfocó resultados a la seguridad

D

e acuerdo con un estudio elaborado por Michel Lannoye, miembro de la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas y experto en instalaciones fijas, dado a conocer por el director del organismo, Joel Ortega, la primera acción prioritaria debía orientarse a los aspectos de seguridad de los aparatos de vía, los cuales permiten la ramificación y cruce de diferentes vías de trenes.

Sistema de Transporte Colectivo (STC) fue advertido a principios de marzo del riesgo de un descarrilamiento en la línea 12 del Metro, que corre de Tláhuac a Mixcoac, si no emprendía lo más pronto posible ocho acciones correctivas en vías, aparatos de vía, rieles, ruedas y curvas.

Asimismo, las puntas de las agujas –encargadas de definir el desvío de los vag ones– y los aparatos de dilatación colocados en el viaducto elevado –para evitar cambios de volumen de los rieles por las altas y bajas temperaturas que se registran– debían protegerse, con la finalidad de evitar todo riesgo de conflicto con la rueda. Además debía arreglarse el contrarriel activo, pues “si los aparatos de vía no están protegidos y el perfil de las ruedas no respeta las normas internacionales, tenemos un riesgo

potencial de descarrilamiento”.

En el documento de dos cuartillasMisión línea 12, Lannoye considera como segunda prioridad atender el desgaste ondulatorio, pues “las vibraciones actuales son también nefastas para la estructura del viaducto”, y el esmerilado del riel para la restitución de un perfil adecuado beneficiará tanto a la vía como a los trenes.

y elasticidad, mientras las nablas, que sirven para mantener la presión del riel contra el durmiente para mantenerlo fijo, deben ser sustituidas, de confirmarse su incompatibilidad con el patín del carril. En el informe, realizado entre el 27 de febrero y 6 de marzo pasados, señala que “visto el número de roturas de durmientes –4 mil 400 desde que inició operaciones la línea, según información del STC– nos parece necesario verificar la calidad de resistencia y practicar en laboratorio pruebas destructivas, con el fin de verificar la adecuación con las prescripciones técnicas”.

Mejorar el contacto rueda-riel, actualmente desfavorecido, es otra de las acciones que el STC debió emOtras acciones correctivas que Lanprender, así como revisar las normas noye propone son optimizar el estudio de mantenimiento de las ruedas, en geométrico de la vía, que incluya una referencia a las recomendaciomejor relación radio de curva, nes internacionales velocidad y peralte; cuidar las en la materia, El belga curvas de entrada y salida y dar manteMichel Lannoye del depósito –de 106 menimiento getros de radio– y sustituir elaboró un estudio y neral a la vía, los rieles al nivel de las recomendó ocho recomienda el juntas mecánicas en esas correcciones experto belga. curvas, debido a su mala

urgentes

El elemento soporte de la vía, abunda, debe ser objeto de una revisión general, pues el balasto debe repartirse de manera homogénea para aportarle flexibilidad

alineación.

Menciona, asimismo, que los largos rieles soldados aportan un mejor comportamiento de vía que las diferentes juntas emplachadas, pues en México no hay riesgo de deformación de la vía ni de rotura de carril. LA JORNADA


8 2

NACIONAL

Negociador de secuestros, la profesión ilegal en México Algunos negociadores aseguran que si “en este país no hubiera delincuencia no existiríamos. Nosotros no causamos ese dolor, no orillamos a esos delincuentes a secuestrar. Sencillamente no se está haciendo nada para combatir el secuestro” ¡Que salga el pago!”, dijo desesperado el padre de Mireya, contraviniendo al negociador. La joven llevaba casi una semana secuestrada en algún lugar de Ciudad Juárez, Chihuahua, y tras una férrea negociación se había pactado una cifra. Manuel volvió a decir “no”, tajante. El dinero no podía salir de la casa sin que se diera la prueba de vida. El padre quedó desencajado. El negociador había viajado al domicilio de esta familia desde elDistrito Federal y llevaba ahí varias noches. “Cuando llegas a la escena de un secuestro es muy difícil, muy duro, porque entras en un mundo, en una familia donde está sucediendo una desgracia. Todo es muy tenso”, dice Manuel en entrevista para EL UNIVERSAL, que se realiza bajo las condiciones que él impone: que guardemos su anonimato, que le distorsionemos la voz para el video, que las fotografías sean a contraluz y que antes de comenzar nos identifiquemos con credenciales. Ellos utilizan el eufemismo de “asesores” en secuestros y la mayoría prefiere operar desde el anonimato, por su seguridad, y en la clandestinidad, ya que hay un vacío legal sobre su trabajo. La Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que entró en vigor en 2011, no aborda el tema de los asesores privados, sólo en su artículo 33 autoriza a la familia a “utilizar cualquier medio de investigación que les permita regresar con vida a la víctima”, sin acotarlo a la investigación oficial, lo que podría abrir la puerta legal a una asesoría remunerada. Antes de 2010, por el contrario, sí existía en el Código Penal Federal —artículo 366 bis— una disposición que expresamente penaba la asesoría lucrativa hasta con 10 años de prisión y mil días

“No. El dinero no sale”, ordenó Manuel, negociador de secuestros. El padre y el esposo de Mireya (nombre ficticio) se quedaron paralizados por unos segundos. Su mente en blanco.

Max y Manuel coinciden en que sólo existe una decena de negociadores privados, con sus respectivos equipos, actuando en México; y ambos defienden la idea de que su trabajo, como cualquier otro, debe ser remunerado. No obstante, mientras que Max asegura que por la “asesoría” durante el secuestro no cobra —sí lo hace por la posterior integración de la denuncia—, Manuel comenta que lo hace bajo la modalidad de “donativo”. Las tarifas varían, pues no es lo mismo atender un plagio exprés que uno tradicional, que puede durar de uno a 45 días; tampoco es lo mismo el caso de un pequeño comerciante o estudiante, que el de una persona con mayor poder económico, pero normalmente se cobra entre 10% y 20% de lo que se pague de rescate.

de multa, por lo que la visión de ilegalidad que perdura abona a la desconfianza que muchos sienten Los negociadores afirman que aunque en hacia este “oficio”. México la “Somos un mal situación legal necesario”, los orilla a reconoce Manuel, trabajar en la quien se dedica clandestinidad, desde hace seis asesores israeaños, de manera litas, colombiaprivada, a esta nos, ingleses y “profesión” que estadounidenaprendió en la ses operan en el Unidad Antisepaís a través de cuestros de la aseguradoras y Policía Federal, consultoras de cuerpo al que riesgo, a cuyos perteneció durante clientes high casi cuatro años. class asisten. “No entiendo por qué México es el único país que pretende sancionar a los que ayudan, es totalmente Estas compañías se manejan con absoluta erróneo y significa darle ventaja al delincuente”, discreción y se niegan a dar entrevistas e dice por su parte Max Morales, negociador de información sobre sus seguros y secuestros y abogado penalista, quien acepta la equipos negociadores. Tales son entrevista sin ocultar su identidad. los casos de Control Risks y Max, quien lleva 25 años interviniendo en Nosotros no de Lloyd’s. plagios con un equipo de 15 personas, causamos ese dolor, no Isabel Miranda de Waagrega: “Esta decisión además va en contra orillamos a esos delincuenllace, presidenta de Alto de las reglas de la Naciones Unidas en el tes a secuestrar. Sencillaal Secuestro, revela que combate internacional al secuestro, pues la mente no se está haciendo “hay negociadores que organización recomienda a los países perllegan a cobrar hasta 5 nada para combatir el tenecientes a hacer un frente común, y que mil dólares la hora”. secuestro. en los casos de secuestro intervengan autoLos momentos de angustia ridades, víctimas indirectas —familiares— y especialistas, en este caso negociadores”.


NACIONAL crisis familiar, “y es que luego [la familia] comienza a llamar a mucha gente y puede llegar el momento en que parezca que hay fiesta en la casa del secuestrado”. Hay que poner orden y decidir quiénes deben estar ahí. “Es importante quedarnos en el domicilio, pernoctar ahí, porque nunca sabemos en qué momento van a llamar”, dice.

“¡Que salga el pago!”, volvió a decir el padre de Mireya como si no hubiera escuchado la voz de Manuel, quien dijo “no”. El esposo de la chica mantenía las conversaciones telefónicas con los captores, siempre asesorado por el negociador, quien una noche antes había sido cuestionado por el padre, un empresario de la zona. Con la única luz de la luna alumbrando el patio, el padre de Mireya llamó a Manuel y lo increpó: “¿Quién eres realmente? Ya te investigué y no eres la persona que dices ser”. El padre estaba temeroso, desconfiando. Manuel, sicólogo de profesión, tuvo que recuperar su confianza con una larga charla. “Estás trabajando con gente que está muy alterada, enojada, triste, es una crisis difícil de manejar, pues está la incertidumbre de qué va a pasar con su familiar. Entonces, para ser un asesor hay que tener un perfil: debes ser muy inteligente, muy humano y entregarte al 100 por 100”, dice. “Nuestro objetivo en un secuestro es, primero que nada, la preservación de la vida; segundo, buscar que el impacto económico sea el menor. Hay que evitar que la gente se quede en la calle. Si los delincuentes amenazan con hacer daño, tenemos estrategias para intentar que no lo hagan. Los secuestradores deben darse cuenta que las personas tienen la disponibilidad, pero muchas veces no llegan a las cantidades que fijan. La gente erróneamente se compromete con cosas que no tiene”, dice Manuel. Un negociador debe imponerse en la situación, pues son ellos quienes van a manejar el secuestro de principio a fin. Él no le miente a los familiares, y les advierte que no les puede garantizar que la víctima será devuelta con vida, pero estará ahí para minimizar los riesgos. Paralelamente intentará calmar la

La prueba de vida Pedir la prueba de vida es importantísimo, dice Manuel, pues aunque no garantiza que van a entregar al familiar vivo, sí que en esos momentos está en “buenas” condiciones. El padre de Mireya dio la orden de que saliera el dinero sin exigir a los delincuentes la prueba de vida, por eso Manuel se opuso rotundamente. “Yo soy el freno en estas situaciones. Yo siempre le he dicho a los familiares: ‘Ustedes son el corazón, por la situación emocional, y yo soy la razón, por la situación de frialdad. El corazón nunca debe ganarle a la razón’. ¿Amenazas? Siempre va a haber, ni modo que pidan las cosas por favor”. La familia sentía la desesperación de saldar el trato. Manuel intentó tranquilizar al padre. Le reiteró que lo único que quería era ayudarlo, que confiara en él; pero quizá la advertencia clave fue esta: “¿Qué tal que tu hija ya no está viva? ¿Encima les vas a pagar a los delincuentes por haberla matado?”. El padre entendió. Manuel se apartó con el esposo de Mireya a esperar la llamada. De fondo se escucharon unos golpes secos. Pum, pum. Era la cabeza del padre dándose contra la puerta de la cocina. Sonó el teléfono. Con voz tartamudeante el esposo logró articular la petición: “No te voy a mandar el dinero hasta que no me des la prueba de vida”, y exigió a los plagiarios la respuesta a una pregunta que sólo Mireya podía contestar. La prueba de vida era el único paso que mediaba entre el pago y la liberación. De lo que cobran

9 3

Desde que Manuel se dedica a la negociación, calcula haber atendido 100 casos, entre extorsiones, secuestros exprés y tradicionales. De este último tipo han sido unos 20. Asegura que 98% han sido exitosos, y muestra una carta que le envió la comunidad judía agradeciendo su intervención en uno de ellos. “Por desgracia he perdido a cuatro personas”, reconoce. Por su parte, Max narra el plagio de un joven empresario a quien logró rescatar, pero en el que quedó al descubierto que policías, tanto de la Procuraduría de Justicia capitalina como de la Policía Federal (PF), se corrompieron para dejar en libertad al secuestrador tras su detención. En 80% de los casos de secuestro hay un policía involucrado, denuncian ambos negociadores. Manuel dice que por eso dejó la Policía Federal : “Los mandos son parientes, amigos, compadres de los de arriba, y no tienen idea de lo que es la cuestión policial, empiezan a ganar mucho dinero y se corrompen. Los buenos policías estorbamos, por eso me retiré, y discúlpame, pero yo voy a seguir ayudando a la gente aunque sea ilegal”. De vuelta a casa Una vez que el esposo de Mireya exigió la prueba de vida, esperaron a que el plagiario contestara. La respuesta llegó. “Ahora sí puede salir el pago”, dijo Manuel. Los secuestradores indicaron el lugar donde dejarían a la chica. El padre y el esposo regresaron con ella a casa. “El papá me pidió disculpas por haber desconfiado de mí, y yo respiré. Todos estábamos felices”, recuerda Manuel y reflexiona: “Cuando todo sale bien, te ponen [la familia] en un pedestal, pero cuando las cosas salen mal, como en el caso Martí, somos los malos y los “chupasangre”. Yo no los culpo, lo ven con el dolor de haber perdido a alguien, pero este es un trabajo necesario, alguien tiene que realizarlo. Si en este país no hubiera delincuencia no existiríamos. Nosotros no causamos ese dolor, no orillamos a esos delincuentes a secuestrar. Sencillamente no se está haciendo nada para combatir el secuestro. El gobierno ha sido corrupto, los ha dejado crecer y trabajar; y ahora dime, ¿qué profesional no cobra por un servicio? No podemos vivir de aire. Tenemos familia”. EL UN IVERSAL


INTERNACIONAL 10 210 INTERNACIONAL 2

Malaysia Airlines da por muertos a todos los pasajeros del MH370 La compañía aérea Malaysia Airlines ha comunicado a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370, desaparecido desde el 8 de marzo, que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas, ha informado la BBC

vez que hemos visto algo en la zona”, informa el diario ‘Sydney Morning Herald’. Según precisó, “el primer objeto era rectangular, ligeramente sumergido en el océano, el segundo objeto era circular, también ligeramente sumergido en el océano”. Asimismo, avistaron “un objeto cilíndrico que tenía unos 2 metros de longitud y 30 centímetros de ancho, y otro objeto que también era cilíndrico y que tenía forma de una especie de anzuelo”. Williams aclaró que desde el avión no tenían forma de clasificar lo avistado, por lo que “el análisis de las imágenes se realizará en tierra”. A continuación, el buque ‘Success’” de la Marina australiana “irá a la zona e intentará recuperar algunos de estos objetos”, precisó.

Como escucharán decir en las próximas horas al primer ministro de Malasia, todos debemos ahora aceptar que todas las pruebas sugieren que el avión se cayó en la zona sur del océano Índico”, ha afirmado la compañía aérea. Los familiares de los pasajeros del avión de Malaysia Airlinesdesaparecido desde el 8 de marzo con 239 personas a bordo van a ser trasladados en breve a Australia para participar en una reunión de urgencia con la compañía aérea, según ha informado la cadena de televisión británica Sky News. El Gobierno malasio, que no ha informado sobre este traslado de familiares, ha anunciado la convocatoria de una rueda de prensa del primer ministro, Najib Razak, a las 22.00 horas (15.00 hora peninsular española) en Kuala Lumpur. Las fuentes consultadas por Sky han indicado que los familiares van a ser llevados desde Pekín a Australia “después de que se avistaran más objetos en la zona de búsqueda del océano Índico”. Durante este lunes, un avión P-3 ‘Orión’ de la Fuerza Aérea australiana ha divisado cuatro objetos que se cree que podrían corresponder a la

El P-3 ‘Orion’ lanzó algunas bengalas al agua para marcar el lugar para otros aviones y barcos que participan en las tareas de búsqueda del avión de Malaysia Airlines.

aeronave desaparecida, un Boeing 777-200ER, con 239 personas a bordo, en su mayoría de nacionalidad china. Horas antes, un avión Ilyushin En un comunicado anterior, la Autoridad de IL-76 de la Fuerza Aérea china había observado Seguridad Marítima Australiana (AMSA) ha dos grandes objetos flotando a la deriva también confirmado que el citado avión ha localizado oben la zona sur del Índico. Por el momento, las jetos y que el ‘Success’ “está en la escena y está autoridades no han confirmado que los objetos tratando de localizarlos”. avistados correspondan al avión desaparecido. En un mensaje de texto Los objetos, ha aclarado, Consiguen avistar cuaSMS, la compañía ha han sido detectados en la tro objetos en la zona de comunicado a los familiares zona de búsqueda a unos búsqueda que “lamenta 2.500 kilómetros al suroeste profundamente” que tengan que de la ciudad australiana de La tripulación de uno de asumir “más allá de toda duda Perth. los aviones australianos razonable que el MH370 se ha que trabaja en la búsqueperdido y que ninguno de los que En dicho comunicado, da del vuelo de Malaysia estaban a bordo ha sobrevivido”. confirma el hallazgo de dos Airlines desaparecido objetos -uno circular de desde el pasado 8 de marzo tono verdoso y otro rectanconsiguió avistar hoy hasta gular y de color naranja- y cuatro objetos en la zona deja claro que”los objetos identificados por el donde los satélites habían localizado algunos ‘Orion’ son distintos de los objetos de los que objetos flotando en aguas del Océano Índico. ha informado” un avión Ilyushin IL- 76 de la aviación china. El comandante del P-3 ‘Orion’ australiano, teEstos últimos también estaban en la zona de niente Josh Williams, explicó a la prensa entonbúsqueda. ces y todavía desde el aparato que “es la primera


2 14

INTERNACIONAL

11 3

Más de 30 heridos tras descarrilar un tren en la estación del aeropuerto de Chicago

OTAN preocupada por hipotética intervención rusa en Moldavia El comandante supremo de la OTAN, Philip Breedlove, dijo el domingo que Rusia tiene un importante contingente de soldados en la frontera con Ucrania, lo que podría significar un peligro para la región separatista moldava de Transdniestria

Más de 30 personas han resultado heridas esta madrugada cuando un tren de cercanías ha descarrilado en la estación del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago y el primero de los vagones haya quedado en una escalera mecánica, según el último balance ofrecido por las autoridades y que recoge el diario ‘ChicagoTribune’

E

n concreto, seis personas han resultado heridas de carácter moderado a serio, mientras que otras 26 han sufrido heridas menores. Todos los heridos, que han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad,viajaban a bordo del tres accidentado de la compañía CTA que cubría la Blue Line (línea azul). El tren, de ocho vagones, chocó con el paragolpes al final de la vía y el primero de los vagones terminó empotrado en una escalera mecánica a las 2:50 horas, según ha relatado el portavoz de los Bomberos de Chicago, Larry Langford.

Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Tranporte (NTSB) se encuentran ya en el lugar de los hechos, según las autoridades. El portavoz de CTA, Brian Steele, ha reconocido que aparentemente el tren circulaba a más velocidad de la normal cuando entró en la estación. “Analizaremos todo, el equipo, las señales, el factor humano”, ha asegurado. El tren era conducido por una maquinista, a la que se va a someter a pruebas de alcohol y drogas, como es rutinario en los accidentes, sin quepor ahora se tenga constancia de que éste haya podido ser uno de los factores del siniestro. Según el portavoz de la compañía, que ha suspendido el servicio en la estación, los expertos creen que la retirada de los siete vagones que siguen en la vía no será complicada, sin embargo sí plantea más problemas retirar el vagón que ha quedado encaramado en la escalera. Una de las opciones que se barajan, ha explicado, es cortar el vagón y retirarlo pieza a pieza, lo que podría demorar entre 12 y 24 horas.Steele se ha felicitado de que el accidente se haya producido en una de las horas de menos tráfico en la estación.

La fuerza (rusa) que está en la frontera con Ucrania en este momento es muy muy grande y está muy muy preparada”, declaró el general estadounidense en el marco del Foro de Bruselas, organizado por el centro de investigación estadounidense German Marshall Fund. “Lo que es preocupante desde un punto de vista militar es que los rusos utilizaron toda una serie de ejercicios militares para ‘condicionarnos’”,añadió el general. En el pasado, la OTAN observó varios ejercicios a gran escala del ejército ruso, en donde “se puso en estado de alerta a importantes contingentes y se llevaron a cabo ejercicios”, antes de retirarse, dijo el más alto responsable militar de la alianza atlántica. “Vimos un ejercicio similar, importantes tropas en estado de alerta y... bum, entraron en Crimea con tropas totalmente preparadas”, añadió. “Hay absolutamente suficientes tropas (rusas) posicionadas al este de Ucrania para que vayan a Transdniestria si se toma una decisión de este tipo” en Moscú, advirtió el general Breedlove, añadiendo que es algo “muy preocupante”.


12 2 INTERNACIONAL 12 2 INTERNACIONAL

Vuelo MH370 de Malaysia Airlines, cambiará seguridad aérea Cámaras en la cabina. Transmisión de comunicaciones e información de vuelo en tiempo real. Una mejora de la capacidad de las grabadoras de datos de vuelo y de voz. Transpondedores que se desprenden si hay impacto y flotan

L

as tecnologías, cada una de las cuales tiene sus partidarios y detractores, son tema de discusión a medida que se inicia la tercera semana de la búsqueda del vuelo 370. A continuación damos un vistazo a algunos posibles cambios tecnológicos:

“Hace algunos años, hubo un vuelo de American Airlines que despegó desde Chicago, uno de los motores se desprendió del ala, y el avión cayó directo en picada”, dijo Weiss a CNN. “Tenían una cámara en ese avión, y las personas pudieron ver exactamente lo que estaba ocurriendo dentro del avión”. Transmisión de imágenes de una cámara desde la Voceros sindicales han afirmado que tener una cabina de mando hasta tierra cámara para monitorear lo que los pilotos hacen Los investigadores podrían ver y oír todo lo que afectaría su desempeño. sucede en la cabina de Baterías con mayor tiempo mando. de vida para alimentar las Una vez el misterio del vuelo balizas localizadoras. 370 de Malaysia Airlines sea Durante años, la Junta La búsqueda del vuelo resuelto, hay cambios en la Nacional de Seguridad en 370 de Malaysia Airlines seguridad aérea que podrían el Transporte (NTSB, por lleva dos semanas. Eso surgir como resultado de las lecciones sus siglas en inglés) ha significa que marca más o de la desaparición de un avión de luchado porque se grabe menos la mitad del tiempo video en la cabina de mande vida de la batería de la pasajeros en la era de las do, argumentando que las baliza en las grabadoras de comunicaciones instantáneas. imágenes habrían ayudado vuelo. a resolver lo sucedido en accidentes como el del vuelo 990 de EgyptAir en Cuando el tiempo de vida de la batería se agote, 1999, en el cual la agencia concluyó que fue un probablemente cerca del 6 de abril, la tarea de acto deliberado por parte del copiloto. Una cámara encontrar las grabadoras de datos del vuelo y de habría aclarado quién estaba en la cabina y qué voz de la cabina, a las cuales están sujetas las estaba ocurriendo. radiobalizas, será mucho más complicada. Los detractores, sin embargo, no están preparados Y, de ese modo, el esfuerzo por resolver el mistepara darle la bienvenida al Hermano Mayor (Big rio del vuelo 370 será igualmente complicado. Brother) en el cielo. A muchos pilotos, y a los Todo avión comercial debe tener pingers (emisosindicatos que los representan, les preocupa el tema res de ultrasonido), técnicamente denominados de la invasión de la privacidad. radiobalizas de localización submarina, para ayu-

dar a encontrar aviones perdidos. Una de ellas se conecta a la grabadora de datos de vuelo; la otra, a la grabadora de voz de la cabina. Sin embargo, el agotamiento de la batería de un dispositivo no borrará la información. Se sabe de casos en los que los datos han sobrevivido en grabadoras modernas en condiciones severas en el mar. El tiempo de vida de las baterías en las radiobalizas ha sido un tema delicado desde el accidente del vuelo 447 de Air France en 2009. El vuelo transportaba a 228 personas cuando desapareció del radar entre América del Sur y África durante el recorrido desde Río de Janeiro con destino a París. Tomó dos años encontrar la grabadora de datos de vuelo del avión y la grabadora de voz de la cabina en territorio montañoso oceánico a 3.962 metros bajo el mar. La batería se agotó antes de que los investigadores pudieran localizar los restos. Desde entonces, los reguladores y las compañías aéreas han asumido esfuerzos para aumentar la vida útil de la batería de la baliza de 30 a 90 días. También existen esfuerzos para exigir la instalación de emisores de ultrasonido en la armazón del avión, lo que permitiría ubicar los restos con mayor facilidad. Los pingers de última generación emiten pings que pueden ser escuchados a distancias de 9,6 a 16 kilómetros, explicó Anish Patel, presidente de la empresa que fabrica radiobalizas, Dukane Seacom Inc. Enlazar la información del avión con un satélite antes de un accidente aéreo El accidente aéreo de Air France llevó a los funcionarios de seguridad de la aviación de Estados Unidos a evaluar la posibilidad de enlazar los datos críticos del vuelo con los satélites que están en órbita cuando los aviones vuelan sobre océanos. Hoy en día, las grabadoras de datos de vuelo utilizan microchips para registrar


INTERNACIONAL INTERNACIONAL información acerca del desempeño del avión en la etapa de vuelo. La grabadora de voz de la cabina captura el sonido generado por los miembros de la tripulación, entre ellos los pilotos. Pero toda la información podría perderse si el avión se estrella contra un gran cuerpo de agua. Entonces, los dispositivos no pueden ser recuperados sin la ayuda de equipos especiales de recuperación. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha estado estudiando un nuevo sistema que pueda enlazar los datos del avión acerca de su ubicación, dirección, funciones del equipo y alrededor de otros 30 parámetros con satélites que se encuentran en órbita, los cuales, a su vez, transmitirían los datos a tierra para ser almacenados. Si ocurriera un accidente, esa información podría ser obtenida y analizada fácilmente a fin de encontrar pistas sobre lo sucedido. Tal sistema sería costoso, pero sus defensores sostienen que su implementación podría ahorrar millones de dólares en operaciones de recuperación de dispositivos de datos de vuelo cuando ocurre un accidente aéreo. La búsqueda de los dispositivos y restos del vuelo de Air France tuvo un costo 40 millones de dólares, según un informe de la agencia de investigaciones aéreas francesa, Bureau d’Enquetes et Analyses. Pero los críticos mencionan posibles razones por las que enlazar los datos durante el vuelo podría no funcionar, entre ellas los costos elevados, banda ancha limitada, inquietudes en cuanto a la seguridad, temas de privacidad, y engorrosos procesos burocráticos de la aviación. De hecho, dos oficinas gubernamentales de gran influencia en la industria de la aviación de los Estados Unidos -la NTSB y la Administración Federal de Aviaciónestán en desacuerdo en cuanto a la garantía de los enlaces durante el vuelo. La transmisión de información de vuelo en tiempo real En la época del streaming en Netflix y el Wi-Fi trasatlántico en los vuelos, ¿por qué no pueden llegar en tiempo real los datos de los aviones durante el vuelo?

13 13 3 3

La compañía canadiense Flyht Aerospace Solutions afirma que es posible. La empresa desarrolla el Sistema Automatizado de Información de Vuelo, o AFIRS, el cual monitorea, de forma automática, datos como ubicación, altura y desempeño. Los datos pueden ser transmitidos en vivo cuando algo sale mal.

han borrado. La grabadora de voz de la cabina registra las palabras del piloto, desde lo intrascendente hasta lo trágico. En 1999, una grabadora de voz capturó las últimas palabras del sobresaltado capitán del vuelo 990 de EgyptAir cuando luchaba por mantener el control de su avión. La grabadora de voz de la cabina permitió establecer que el piloto La tecnología habría respondido muchas intentaba maniobrar el avión para evitar una preguntas acerca del vuelo 370, según el inmersión mientras el copiloto, según director de la empresa Flyht, Richard determinaron los investigadores, lo Hayden. dirigía hacia el océano. El expiloto de “Sabríamos a dónde se ha ido el Las grabadoras de voz también American Airlines, Mark avión, dónde está, y tendríamos registran chasquidos y zumbiinformación sobre lo que sucedos, sonidos que pueden revelar Weiss, y otros expertos están dió mientras tanto”, afirmó. de acuerdo en que las imágenes las acciones de los pilotos.

podrían ser muy importantes Durante un vuelo normal, el Las grabadoras de datos de durante las investigaciones. sistema enviaría actualizaciones vuelo registran un amplio cada 5 a 10 minutos. Y podría conjunto de datos, entre ellos la ser programado para reconocer altitud, la velocidad en vuelo, las cuando algo anda mal, tal como una direcciones, la temperatura del motor, desviación en la ruta de vuelo, a fin de las posiciones del flap y el timón. comenzar a enviar, de forma automática, datos segundo a segundo. Y la grabación de los tipos datos está aumentando a medida que la tecnología avanza, dijo un La principal objeción ha sido el costo, pero funcionario de la Junta Nacional de Seguridad en Hayden afirmó que AFIRS está diseñado para el Transporte. ahorrarle dinero a las aerolíneas. “Vemos que las grabadoras que vienen en los “Una instalación normal estaría por debajo de los nuevos aviones son de al menos centenares de 100.000 dólares, incluyendo la caja, los accesotipos de datos sino es que más de 1.000”, dijo el rios y el servicio de instalación”, explicó Hayden. funcionario. “Por lo general, nuestros clientes recuperan esa Deben grabar las 36 horas anteriores de operacioinversión en cuestión de meses hasta, máximo, nes. un par de años, en virtud del ahorro que genera”. Esos ahorros vienen de la solución de probleA los pilotos, sin embargo, no les gusta que los mas mecánicos mientras el avión está en el aire, graben, ya sea en audio o video. “Es su ambienexplica, así como de la recolección de datos que te de trabajo”, dijo Peter Goelz, un analista de pueden ayudar a reducir los costos del combustiaviación de CNN y exdirector ejecutivo de la ble. NTSB. “Ellos creen que las grabadoras de voz se entrometen en su ambiente de trabajo”. La exinspectora general del Departamento de Transporte, Mary Schiavo, no cree que las aerolíDos horas de capacidad de grabación de voz no neas lo implementen. es adecuado, dijo. “Debería ser las últimas 24 horas”, añadió Goelz a CNN. “No hay razón en “Las aerolíneas son muy estrictas en el cálculo de el mundo ahora para no tener grabadoras de datos los costos”, explicó. “Simplemente no implemenque graben digitalmente durante 24 horas”. tarán medidas adicionales de seguridad, a menos que sean obligadas por el gobierno federal”. Un aumento en la capacidad de las grabadoras de datos y de voz Las grabadoras de hoy son mejores que las del pasado, cuando la información se registraba utilizando cinta magnética. Pero no están al nivel del potencial tecnológico actual. Las grabadoras de voz, por ejemplo, tienen solo dos horas de capacidad de grabación. Debido a que el vuelo 370 voló casi siete horas más allá del punto en donde algo salió terriblemente mal, es casi seguro que los sonidos clave de la cabina se


2 14

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

9 3

Chinos divisan posibles restos de avión desaparecido

Rusia “pagará un precio” por la anexión de Crimea: Obama

La tripulación de un avión chino divisó hoy varios “objetos sospechosos” que podrían ser restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines desaparecido el pasado día 8 con 239 personas, informó la agencia oficial Xinhua

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy en Amsterdam, Holanda, que su país y la Unión Europea están “unidos” en la decisión de imponer a Rusia “un precio” por la anexión de la ex república autónoma ucraniana de Crimea

E

l avión chino, uno de los que participan en la operación multinacional de búsqueda y rescate, ha indicado que las coordenadas de los objetos son 95,1113 grados longitud este y 42,5453 latitud sur en el sur del océano Índico. El aparato, según Xinhua, se encuentra en contacto con el centro de mando australiano y el rompehielos chino Xuelong (Dragón de Nieve),que se dirige hacia la zona y ha cambiado su rumbo para acercarse hacia donde se encuentran los objetos sospechosos.

parecido después de que un satélite francés proporcionara nuevas imágenes sobre objetos que pueden pertenecer a la aeronave malasia. El viceprimer ministro australiano, Warren Truss, dijo que las nuevas imágenes sitúan los restos a unos 850 kilómetros al norte de la actual zona de búsqueda, lo que supone 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Perth. Por ello, el operativo de búsqueda liderado por Australia se expandió a 68.000 kilómetros cuadrados.

La búsqueda se lleva a Según un reportero de la agencia que viaja en el cabo en medio de las preEl avión chino, uno de los visiones de un empeoraavión, la tripulación vio que participan en la miento de las condiciones dos objetos relativamente operación multinacional meteorológicas a causa grandes, y muchos otros de búsqueda y rescate, ha del ciclón Gillian, que se de menor tamaño y color indicado que las espera pase a unos 1.000 blanco esparcidos en un coordenadas de los objetos son radio de varios kilómekilómetros de la zona de 95,1113 grados longitud este y tros. La tripulación del atención, según la agencia 42,5453 latitud sur en el sur del aparato chino ha soliciaustraliana AAP. océano Índico. tado al mando central en El avión de Malaysia Australia que envíe otros Airlines rumbo a Pekín aviones al área para exadesapareció del radar unos 40 minutos después minarla en mayor profundidad. de despegar de Kuala Lumpur el 8 de marzo Australia amplió hoy la zona de búsqueda en el con 239 personas a bordo y desde entonces Índico de los posibles restos del avión desase desconoce su paradero. Sí se conoce que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca,pero nada más con certeza a partir de ahí. Sus ocupantes eran 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

Europa y Estados Unidos estamos unidos para apoyar al gobierno y al pueblo ucranianos, estamos unidos para hacer a Rusia pagar un precio por las acciones que ha cometido hasta ahora”, afirmó durante una reunión con el primer ministro holandés, Mark Rutte. Por su parte, Rutte recordó que tanto él como Obama condenaron la anexión de Crimea a Rusia por considerar que se trata de “una flagrante ruptura de la ley internacional”. El paso de Obama por Holanda -para participar en la tercera Cumbre Internacional sobre Seguridad Nuclear, que se realizará mañana en La Haya- marca el inicio de una gira europea que le llevará a Bruselas y Roma. Al margen de la cumbre, el presidente estadunidense convocó también a sus socios en el Grupo de los Siete (G-7) (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón) para una reunión extraordinaria dedicada a la crisis entre Ucrania y Rusia. El grupo buscará una respuesta común a Rusia por desafiar a las potencias occidentales al anexar a Crimea pese a las críticas y a las sanciones que le han sido infringidas. Ésto podría traducirse en el fin del llamado Grupo de los Ocho (G-8), el grupo de las ocho mayores potencias mundiales, formado por los países del G-7 más Rusia.


15 3


16 22 DEPORTES DEPORTES 16

El clásico con la afición

Cousins y Thomas dan triunfo a Kings DeMarcus Cousins anotó 32 puntos y capturó 12 rebotes para que los Kings de Sacramento doblegaran el domingo 124-107 a los Bucks de Milwaukee, que sufrieron su séptima derrota consecutiva

De nada sirvió la propaganda pacifista del Clásico Tapatío que en la previa protagonizaron los jugadores y entrenadores, porque en el Estadio Jalisco hubo violencia desmedida en la gradas

E

n los últimos minutos del partido los seguidores rojiblancos se enfrentaron con la policía en la cabecera sur. Mientras Chivas de Guadalajará y Atlas igualaban en un intenso 1-1, las tribunas se hundían en la tensión entre fanáticos y oficiales de seguridad. En las imágenes se ve como los aficionados del Rebaño Sagrado atacaron policías locales, y la televisión mostró como cuatro hinchas abatieron a golpes a un policía ya terminado el encuentro.Según el diario Récord, la riña duró poco más de 15 minutos. En la batalla desatada, los policías municipales se vieron superados ante la gran cantidad de barristas y sólo se veía como volaron cascos de los policías, macanas, los mismos policías por las escaleras. Tras la bronca en las gradas, dos policías fueron llevados de urgencia al Centro Médico y se reportó que existen ocho detenidos por el enfrentamiento.Atlas y Chivas igualaron 1-1, pero la violencia empañó al clásico de Tapatío.Con el juego concluido hubo un intento de detener el pleito. El mediocampista de Chivas, Jorge Enríquez, se acercó a la barra del equipo para pedir tranquilidad e incluso regaló su camiseta a uno de los seguidores.Las peleas en las gradas fueron la culminación de una jornada

violenta en coloso jalicense, ya que a falta de 10 minutos para que el encuentro terminara, los mismos aficionados del Guadalajara tiraron bengalas al terreno de juego. También hubo problemas en los accesos pese al operativo y una especie de “portazo” previo al inicio del clásico tapatío terminó con varios heridos dentro del público que buscaba ingresar al estadio. Nuevamente fueron los aficionados rojiblancos los que se desesperaron por querer entrar lo antes posible al estadio y generaron problemas. Si bien estos hinchas llevaban boleto en mano, la ansiedad y la falta de cordura provocaron un gran desorden con gente sofocada y lastimada.”Lo comentamos con la gente en la semana, era lo que no tenía que pasar, desgraciadamente, tiene que aprender la afición a no rebasar ese límite, el partido se estaba llevando de una mejor manera dentro de la cancha, les dijimos que nosotros íbamos a tener una batalla y no tenía por qué haber terminado así”, dijo Patricio Araujo, quien fue el embajador Chivas en la campaña de un clásico sin violencia, a ESPN.

I

saiah Thomas añadió 30 unidades y ocho asistencias a la causa de los Kings, quienes dejaron en claro desde el comienzo que no menospreciarían a los alicaídos Bucks. Sacramento tomó una ventaja de 23 puntos después del primer periodo, la colocó en 70-44 en el intermedio y la amplió a 34 unidades luego de tres cuartos. Rudy Gay sumó 24 tantos y ocho rebotes, mientras que Ben McLemore anotó 15 puntos por los Kings, que habían perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros de locales ante los Bucks.Cousins anotó de varias formas, y Milwaukee nunca pudo contener al talentoso pívot de los Kings, quien acertó 14 de 19 disparos, convirtió cuatro de seis tiros libres, repartió cuatro asistencias y robó un par de balones.O.J. Mayo anotó 21 puntos por los Bucks.


DEPORTES

3 17 3 17

Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub 17 de Costa Rica 2014

Tri femenil chocará con Japón

en cuartos de final Luego de definirse los juegos de la siguiente fase, México enfrentará a Japón en los Cuartos de Final de la cuarta Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub 17 de Costa Rica 2014, mientras que Venezuela buscará su pase a semifinales contra Canadá

L

a noche de este domingo, el Tricolor perdió 0-3 ante Nigeria en el estadio Nacional, en San José, capital de la nación centroamericana y sede de esta competencia, con lo cual concluyó como sublíder del grupo D. De manera que la escuadra dirigida por Leonardo Cuéllar chocará ante Japón, que ha sido “coco” de las aztecas en diversos enfrentamientos y categorías. Las niponas consiguieron el primer puesto del sector C con paso perfecto de nueve unidades, además de 15 goles marcados y una meta invicta

tras los 270 minutos que ha jugado. Hay un antecedente inmediato entre estos conjuntos, pues chocaron en el tercer partido de la ronda de grupos de la tercera edición de la máxima fiesta del balompié en esta categoría y género. El 30 de septiembre del 2012 en Baku, Azerbaiyán, las asiáticas vapulearon 9-0 al cuadro dirigido entonces por Christopher Cuéllar, hijo de Leonardo. El encuentro esperado se realizará el próximo jueves, a las 17:00 horas, en el estadio Edgardo Baltodano Briceño de Liberia.

También, en este escenario, lucharán Nigeria, líder del pelotón D con nueve puntos, y España, que culminó como segundo del grupo C con seis. Este partido se efectuará a las 20:00 horas. En tanto, Venezuela, que concluyó en la cima del escuadrón A con paso perfecto de tres triunfos, además de ocho goles marcados y aún con su meta invicta en 270 minutos, buscará seguir con vida en la competencia cuando enfrente a Canadá en el estadio Nacional, ubicado en la capital San José, partido programado a las 14:00 horas. En el estadio Nacional, a las 17:00 horas, la otra confrontación de Cuartos de Final tendrá como rivales a Ghana, que cerró como puntero del pelotón B con seis puntos, donde dejó fuera a potencias como Corea del Norte y Alemania. Ahora irá ante Italia, que fue sublíder del grupo A. El vencedor del partido entre México y Japón se medirá en semifinales al que salga avante entre Venezuela y Canadá, mientras que la selección que gane entre Ghana e Italia tendrá como próximo adversario a la que se lleve el triunfo entre Nigeria y España. Estos partidos fueron programados para el próximo lunes 31 de marzo, en el estadio Edgardo Baltodano Briceño de Liberia . Finalmente, los juegos por el tercer Lugar y la gran final por el título, donde darán a conocer al nuevo campeón de esta categoría y género, pues el monarca defensor, Francia, no calificó a esta Copa del Mundo, se efectuarán el viernes 4 de abril a las 14:00 y 17:00 horas.

Santos va por su boleto a octavos de final ante un necesitado Peñarol El equipo mexicano Santos Laguna quiere amarrar su lugar en los octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando reciban a Peñarol de Uruguay, que se juegan su última carta, en partido de la fecha cinco del Grupo Ocho

ro en casa, donde no han recibido gol. El proceso de los pupilos del portugués Pedro Caixinha en esta competencia ha sido ascendente, muestra de ello es que en cuatro partidos no han perdido, con tres victorias y el empate en la visita que hicieron a Venezuela.

ste encuentro tendrá como escenario la cancha del nuevo estadio Corona en punto de las 20:0 horas, con arbitraje del brasileño Leandro Pedro Vuaden. La escuadra de la “Comarca Lagunera” está a un paso de amarrar no solo el primer sitio de este sector, también su boleto a la siguiente ronda, para lo cual requiere del triunfo que sería el terce-

Con diez unidades, los coahuilenses ocupan la cima del Grupo Ocho, por lo que incluso un empate los pondría ya en la siguiente ronda, aunque con un triunfo no dejarían dudas de su presencia.Mientras, el cuadro “charrúa” no tiene más opción que salir con la victoria para llegar con posibilidades a la última jornada, cuando apenas hace una semana parecían completamente “desahuciados”.

E


18 2 DEPORTES

Tigres es favorito para vencer a Veracruz y llegar a final de Copa MX

T

Tigres de la UANL y Veracruz se enfrentarán este martes por el boleto a la final de la Copa MX, duelo donde el cuadro “felino” es amplio favorito para seguir en busca del título

igres, que será local en el estadio Universitario en punto de las 21:15 horas, marcha invicto en toda la competencia, con cinco victorias y dos empates, 26 goles a favor y apenas dos en contra, siendo su última víctima Atlante, al que goleó 6-0.Este juego fue la semana pasada en cuartos de final y la victoria del conjunto dirigido por el brasileño Ricardo Ferretti fue con tres

goles de Alan Pulido, y también marcaron José Francisco Torres, el colombiano Darío Burbano y el brasileño Anselmo Vendrechovski.A su vez, “Tiburones rojos” fue a casa de Dorados de Sinaloa a ganar el pase a semifinales, luego de empatar 1-1 en tiempo reglamentario y de imponerse 6-4 en tiros penales. Ambos equipos no gozan de buena participación

en el Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, pues Tigres viene de perder en casa 2-0 ante Querétaro y Veracruz se encuentra ante la amenaza del descenso de la Primera División del futbol mexicano.Sin embargo, el equipo que dirige José Luis Sánchez Solá igualó 0-0 en su visita al Estadio Azteca contra América y está en una línea ascendente en su rendimiento al mando del técnico.

Indicó que el estadio tendría vistas del perfil del centro de Miami y de la bahía a través de su techo ondulante. También contempla conectar el estadio y la plaza con el centro de Miami a través de un puente en una plaza rodeada de restaurantes y tiendas, incluyendo películas al aire libre, conciertos y transmisiones del Mundial, señaló. El plan pone al Puerto de Miami como el lugar preferido de Beckham para el nuevo estadio, aunque se contemplan otros lugares como una

zona cerca del Aeropuerto Internacional y predios cercanos al estadio de beisbol de los Marlines y la Universidad Internacional de Florida. Según el Herald, al plan original del estadio frente al mar se opondrían el gigante de cruceros Royal Caribbean y las autoridades del Puerto de Miami, con otros proyectos. Beckham debe construir un estadio de 25 mil asientos mínimo como le exige la MLS para hacer efectiva su opción de instalar en esta ciudad una nueva franquicia de la liga.

Revelan planes de Beckham para estadio de la MLS en Miami

Los planes de un nuevo estadio del exfutbolista inglés David Beckham para asentar una franquicia de la liga estadunidense de futbol (MLS) en Miami, Florida, fueron revelados este lunes por la prensa local

E

l proyecto del inmueble, al estilo europeo, estaría en el Puerto de Miami y tendría un techo ondulante; crearía una plaza pública evocando la Escalinata de la Plaza de España en Roma, al borde del agua en la Bahía de Vizcaya. Los bocetos propuestos para el estadio fueron revelados por el rotativo The Miami Herald y son una colaboración entre Arquitectónica, de Miami, y 360 Arquitecture, de Kansas City.


DEPORTES

Romano queda fuera de la franja La decisión está tomada. Aún en espera de la versión oficial, se confirma que Rubén Omar Romano está fuera de la dirección técnica del Puebla de La Franja, luego de que la directiva comandada por Jesús López Chargoy decidió cesar al estratega, al considerar que es muy riesgoso continuar con el argentino ante la situación porcentual que aqueja a los Camoteros

19 3

Boston

extiende contrato a Ortiz

David Ortiz y los Medias Rojas pactaron una extensión contractual para 2015, con opciones de renovación para los dos años siguientes, lo que significa que el popular toletero dominicano finalizará probablemente su carrera en Boston

O

rtiz, el Jugador Más Valioso de la última Serie Mundial, ha ayudado a que los Medias Rojas conquisten tres veces el Clásico de Otoño en los últimos 10 años. “Big Papi” bateó para .309, con 30 jonrones y 103 impulsadas en 137 encuentros, la temporada pasada pese a perderse toda la pretemporada mientras se rehabilitaba de una lesión en el talón.

Y

es que la derrota del viernes anterior a manos de los Xolos de Tijuana por 3 goles a 1, combinado con la victoria del Atlante sobre el Toluca de 2-1, puso las cosas al rojo vivo en el tema del descenso, ya que son sólo cuatro puntos de diferencia entre La Franja y los Potros, de ahí el alto mando blanquiazul prefirió no arriesgar de más. Se dice que son varios los candidatos a ocupar la dirección técnica de los angelopolitanos, por lo que en próximas horas se conocerá la identidad del sucesor de Romano, que deja el Clausura 2014 con números raquíticos de diez puntos, resultado de dos triunfos, cuatro empates y seis descalabros.

El bateador designado, de 38 años, suma 431 vuelacercas durante su carrera en las mayores, y ha sido elegido nueve veces al Juego de Estrellas en 11 años con Boston. Los Medias Rojas anunciaron el acuerdo el domingo por la noche. El contrato incluye opciones del club para renovarse en 2016 y en 2017. “Estamos muy orgullosos por tener con nosotros a este embajador del béisbol mientras continúa su camino hacia Cooperstown”, dijo John Henry, el dueño de los Medias Rojas, en referencia a la sede del Salón de la Fama. “Con este acuerdo, tenemos prácticamente la certeza de que David Ortiz terminará su carrera con el uniforme de los Medias Rojas. Es difícil describir las aportaciones de David a nuestra ciudad, tanto en el campo de juego como fuera de él”.

Este año, Ortiz completaba el último año de su contrato por 26 millones. Su salario este año en ese contrato es de 11 millones. Diferentes medios de comunicación informaron previamente que ambas partes habían alcanzado un acuerdo que garantiza a Ortiz un sueldo de 16 millones de dólares en 2015. En 2014 recibirá 15 millones como parte de un contrato por dos años que firmó en noviembre de 2012. El equipo informó que el manager John Farrell y el gerente general Ben Cherington hablarán a los medios el lunes en Sarasota, previo al partido entre los Medias Rojas y los Orioles. Ortiz tiene un promedio de efectividad de .287 con 520 dobles y 1.429 carreras empujadas en 17 campañas jugadas para los Mellizos de Minnesota y los Medias Rojas. En 2004 fue electo el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana, lo que permitió a Boston remontar una desventaja de tres partidos ante los Yanquis de Nueva York para ganar el título. Para esas fechas, el público de los Medias Rojas ya estaba enamorado del Big Papi. Actualmente está en el círculo de las estrellas deportivas de la ciudad con personajes como Bobby Orr, Larry Bird, Bill Russell, Tom Brady y Ted Williams.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es EL YETI n e v ó j CAMBIA DE TRAJE

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

http://digitallpost.mx

https://www.facebook.com/Digitallpost

Lunes 24 de febrero 2014

@digitallpost

Suplemento Semanario

CÓMO SERÁN LOS HUMANOS

DENTRO DE 100 MIL AÑOS SHARON STONE:

Rihanna Colabora

y las confesiones sobre su miedo a envejecer

con marcas de moda

QUE SUCEDIÓ REALMENTE?

DEL NOVIAS R A N CO

EL CASO OVNI DE ROSWELL...

Noticias de Interés Minuto a Minuto -­-­-­ Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

10


CULTURA

21 3

Keramiká

traslada a las deidades de la antigua Grecia al MNA *Ha recibido a más de 100 mil visitantes en menos de dos meses *Es el punto de partida de los festejos por el 75 aniversario del recinto mexicano *Cuenta con sala lúdica y audiovisual, y recorridos teatralizados *Es única: aborda la religiosidad y su expresión en lo público y lo privado

E

stán todos representados en un stamnos, un vaso para mezclar vino y agua que fue creado en cerámica en el año 470 aC, en Atenas, y forma parte de las 94 piezas que se exhiben en la muestra Keramiká, materia divina de la antigua Grecia, montada en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología. Todas pertenecen a la colección permanente del Museo de Louvre. La muestra ha recibido a más de 100 mil visitantes en menos de dos meses, lo que revela el interés que despierta el arte y la cultura griega entre el público. Una de las actividades que han llamado mucho la atención es la visita

Exposición que proviene de la colección permanente del Museo de Louvre, en París

teatralizada en la que se recorre la exposición en compañía de Hermes, el mensajero de los dioses, los sábados a las 12 horas, y la representación del Juicio a Sócrates, en la que el público forma parte de la asamblea que presenció la defensa que el filósofo griego hizo de sí mismo en su juicio por impiedad, los domingos a las 12 horas. Crátera: vaso de boca ancha para mezclar vino y agua en los banquetes Son pocas, muy pocas, las exhibiciones que logran exaltar la imaginación, que consiguen que el espectador complete el rompecabezas de la historia que cuenta cada vasija. Las lecturas son múltiples: por allá un vaso que representa en sus colores y formas el rito funerario, allá un trofeo de que en su época fue llenado de aceite proveniente de los olivares para festejar a un lanzador de disco. Anfora: vaso con dos asas para almacenar y transportar líquidos Historias que se leen también desde los materiales y los colores. Cédulas que explican el origen y el significado de cada una. Prohibido mirarlas desde un solo lado: hay que rodearlas, observarlas por arriba y por abajo. Imaginarlas entre las manos ya conteniendo vino, aceite, agua, ungüentos o joyas. Así es posible verlas sobre una mesa antes de un banquete o en una recámara, a la espera de que alguien las utilizara. Otra historia que cuentan esas cerámicas es la del arte: cómo se pasó de representaciones geométricas y abstractas a la manifestación realista de la figura humana. Una más: las técnicas empleadas en la elaboración de las piezas, o el porqué algunas tienen el color rojo y otras negro. Lagynos: vaso para perfume Lo que sí está permitido en esta exposición, que es además la primera ocasión en la que el Louvre deja ver sus tesoros en el recinto proyectado por Pedro Ramírez Vázquez, es tomar

fotografías con la restricción del flash. Cada flashazo representa una exposición a un foco incandescente durante 48 horas y eso no es bueno para la conservación de las piezas, la más antigua de las cuales fue moldeada y pintada entre 700 y 725 antes de nuestra era. Para ellas, la sala de exposiciones temporales se encuentra con una temperatura de 22 grados centígrados, pero lo verdaderamente importante es la humedad relativa máxima, que debe mantenerse entre 50 y 55 por ciento. No flashazos, control de humedad y temperatura, pero además, en la iluminación debe usarse sistema led.“Este tipo de luz no causa calor y no impacta en el color de las piezas”. Los datos fueron proporcionados por José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que encabeza Teresa Franco. Este año, el INAH conmemora su 75 aniversario, y Keramiká es el punto de partida de los festejos. En unos días, la funcionaria dará a conocer el programa del aniversario y habrá muchas sorpresas, a decir de Ortiz Lanz. “Sorpresas muy positivas y muy mexicanas”, esas son las palabras que utilizó durante el recorrido por la exposición que realizó con La Jornada. Pelike: vaso panzudo con dos asas para guardar vino o aceite Keramiká “es una exposición única en muchos sentidos”, dice Ortiz Lanz, sentado en una de las banquitas laterales que fueron colocadas con tino para que los visitantes puedan tener una visión de 180 grados de la sala.


AUTOS

22 ECONOMÍA

Disminuye

nivel de desempleo en febrero, reporta Ineg

La tasa de desocupación en febrero se ubicó en 4.65% de la Población Económicamente Activa, tasa inferior al 5.05% registrado en enero y al 4.85% alcanzado en el mismo periodo del 2013

L

a tasa de desocupación en febrero se ubicó en4.65% de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa inferior Durante el segundo al 5.05% registrado en enero y al 4.85% mes del año el nivel alcanzado en el mismo periodo del deldesempleo se año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía redujo ligeramente (Inegi)

debido en parte a la

En 19 de las 32 entidades del país mayor generación de la tasa de desempleo se ubicó por arriba de la media nacional, entre empleos en el sector las que destacan: Tabasco, con una formal de la economía. tasa de 6.37%; Aguascalientes, 6.31%;Estado de México, 5.99%; Distrito Federal,5.83%; Baja California, 5.75%; Coahuila, 5.65%; Jalisco, 5.43%; Durango y Sonora,5.38%; Guanajuato, 5.24%; Nayarit, 5.23%;Tlaxcala, 5.19%; y Zacatecas, 5.02% Por sexo, la tasa de desempleo en los hombresdisminuyó de 4.69% a 4.56% entre febrero de 2013 y el mismo mes de 2014, y la de las mujeresdescendió de 5.11% a 4.79% en igual lapso. En el mes que se reporta, un 24.3% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 75.7%. La información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) durante el segundo mes de 2014 señala que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 8.2% de la población ocupada, misma proporción a la registrada un año antes. El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 8.9% de la población ocupada masculina frente al 7% de la femenina, en febrero pasado. Finalmente, la tasa de informalidad laboral se situó en 57.59% de la población ocupada en el segundo mes de este año,en tanto que en igual mes de un año antes se estableció en 59.55%.

UNIVERSAL

El Nissan Leaf

*Gana en los coches eléctricos *Cuatro autos de última generación para circular sin emisiones

El Leaf gana con cierta holgura a los BMW i3, Renault Zoé y Ford Focus Electric

L

a segunda entrega de La Prueba enfrenta a los cuatro coches eléctricos más avanzados del mercado. Son modelos que anticipan cómo será la movilidad del futuro, basada en la electricidad y sin emisiones contaminantes. El Nissan Leaf, que lleva ya más de 100.000 unidades vendidas en todo el mundo, se impone porque aporta una autonomía superior en uso real y precios razonables. Pero el BMW i3 sorprende por su potencia, prestaciones y tecnología; el Renault Zoe ofrece las tarifas más asequibles y puede ser la alternativa más racional, y el Ford Focus Electric mantiene el diseño y conducción más parecidos a los de un coche térmico convencional. El Nissan Leaf tiene más autonomía Cuatro modelos eléctricos de última generación, dos utilitarios y dos compactos BMW i3, Ford Focus Electric, Renault Zoé y Nissan Leaf Funcionan con baterías y adelantan cómo será la movilidad urbana del futuro Solo sirven para la ciudad y los recorridos por las autopistas del extrarradio, y no pueden cumplir como coche único, porque sus limitadas autonomías, entre 100 y 130 kilómetros reales, y unos tiempos de recarga elevados, no permiten viajar. Además, tienen precios excesivos y hasta prohibitivos para una familia media. Pero los cuatro modelos eléctricos de esta prueba -Nissan Leaf, BMW i3, Renault Zoé yFord Focus Electric- circulan en ciudad sin contaminar y anticipan cómo será la movilidad urbana del futuro. Una semana de prueba con trayectos por Madrid y alrededores permite sacar algunas conclusiones. La primera es que la tecnología de la movilidad eléctrica está madura, tanto por funcionamiento mecánico como por prestaciones, pero todavía presenta algunas asignaturas pendientes. Por ejemplo, lasautonomías oficiales, hasta 200 kilómetros, se quedan en unos 100 o 120 en condiciones reales, sobre todo si se circula con la climatización conectada (puede reducir el rango de uso hasta un 30%). Y aunque la distancia disponible es suficiente para los recorridos diarios de la mayoría de los conductores


ESPECTÁCULOS europeos, se puede quedar justa si surgen imprevistos. El otro inconveniente reseñable es el tiempo de recarga, que oscila entre las 8 y las 16 horas en un enchufe doméstico. Y la tardanza obliga a tener los coches siempre a tope de carga ante cualquier necesidad inesperada, porque el margen de reacción es casi nulo. A estas dos pegas se unen unos precios excesivos que limitan su competitividad frente a los modelos clásicos. Y hay que añadir además la falta de infraestructuras, porque en muchas ciudades, como Madrid, la mayoría de los postes de carga urbanos están fuera de servicio, en un estado de abandono lamentable por la desidia de los Ayuntamientos. Este detalle limita el mercado del coche eléctrico a quienes viven en chalés o tienen plaza de garaje con enchufe. Pero aun así, los modelos a pilas empiezan a ser poco a poco una alternativa real, aunque limitada a un número reducido de clientes. Al margen de estos aspectos, elNissan Leaf se impone en esta prueba porque ofrece un interior de cinco plazas similar al de los familiares de su tamaño, una autonomía algo superior a sus rivales y un precio más ajustado, aunque mayor que el del Zoé: desde 18.500 euros (sin baterías) y 24.400 (con baterías). El BMW i3 y el Renault Zoé igualan tras el Nissan. El primero es tecnológicamente el más avanzado de la prueba, con una carrocería ligera reforzada con fibra de carbono, un potente motor de 170 CV y prestaciones superiores. Pero le penaliza un diseño interior con carencias funcionales y un precio elevado: desde 30.000 euros y a partir de 34.490 con un motor de gasolina que recarga las pilas en marcha y amplía la autonomía a 300 kilómetros. El Zoé aporta un diseño atractivo y es mucho más barato, desde 15.750 euros, pero exige pagar las baterías aparte (66 euros al mes). Y el Ford Focus acusa su excesivo peso -es el único que comparte la base de sus hermanos de gama- y tiene menos autonomía. Pero, sobre todo, sale más caro que los demás: 34.490 euros.

UNIVERSAL

Hollywood

23 3

La polémica causada por el filme Noé está precedida por La pasión de Cristo o Exodus

reinterpreta la Biblia a su manera

N

UEVA YORK.— Cuando comenzaron a trabajar juntos, el director de Noé Darren Aronofsky le hizo una promesa al actor Russell Crowe: “Jamás te filmaré en bata y sandalias en una casa flotante con dos jirafas atrás”. Décadas después de Los diez mandamientos, de Cecil B. DeMille, Aronofsky ha renovado la tradición de la épica bíblica hecha por los estudios para las masas, aunque como una parábola sin duda más oscura, sin pecado, justicia ni piedad. Mientras su Noé se apega a la Sagrada Escritura, no tiene nada que ver con los libros de dibujos que muchos leen cuando niños. “La primera vez que lo leí, me dio miedo”, dice el director. “Pensé, ‘¿Y si no soy lo suficientemente bueno como para subir al arca?’”. Es un proyecto completamente improbable: un filme de estudio de 130 millones de dólares basado en la Biblia, hecho por un cineasta ampliamente respetado (Black Swan, Requiem for a Dream) que pocos habrían etiquetado como un DeMille moderno. Noé ha pasado por un aluvión de controversia: algunos conservadores religiosos alegan que no es lo suficientemente literal para el Viejo Testamento y que Noé es representado erróneamente, como Aronofsky lo ha llamado, como “el primer ambientalista”.

dios dirigidos al público evangélico. Pero el debate sobre Noé demuestra que puede ser complicado satisfacer a creyentes y no creyentes, y que encontrar la intersección apropiada de arte, comercio y religión es una tarea cargada de riesgos tan grandes como sus recompensas. Es mucho lo que está en juego y no sólo para Noé y la distribuidora Paramount Pictures. En diciembre, Fox lanzará Exodus, de Ridley Scott, con Christian Bale como Moisés. Pisándole los talones a la recién estrenada Son of God (Hijo de Dios ), el drama religioso God’s not dead ya debutó y Sony está lanzando la no tan directamente bíblica Heaven is for real para los días de Pascua en abril. El estudio también le está dando un giro vampírico a Caín y Abel con Will Smith. Lionsgate tiene prevista una película sobre María Magdalena, promocionada como una historia que transcurre previo a La pasión de Cristo, coproducida por Joel Osteen. “En el curso de estos 15 años, hemos visto a la comunidad religiosa pasar de un estatus casi de paria al de un importante mercado”, dice Boch, quien fue asesor para Noé. “Para mí, lo que estamos viendo es otro renacimiento donde los grandes artistas están contando las más grandes historias jamás contadas”, agrega. (AP)

Noé es una culminación de los cambios que generó La pasión de Cristo, de Mel Gibson, un filme de producción independiente que despertó a Hollywood con su inesperada recaudación de 612 millones de dólares en 2004. Desde entonces, Hollywood ha desarrollado cuidadosamente vínculos con comunidades religiosas; Sony y 20th Century Fox incluso creó estuEL UNIVERSAL


24 TECNOLOGÍA Hombres y mujeres, “hormonal y genéticamente” predispuestos a ella

Sitios de Internet para la infidelidad

sí impulsan esa práctica, opinan expertos

L

os sitios de Internet para la infidelidad“sí alientan” esa práctica, pues hay hombres y mujeres que “hormonal y genéticamente” están predispuestos a ella y las nuevas tecnologías les representan una oportunidad, además de que se viven tiempos de “cambios culturales y roles de género”. Sin embargo, la red no es la causa de la infidelidad, tan vieja como la humanidad. Los biólogos Armando Ferreira Nuño y Adriana Morales Otal, y el sociólogo y antropólogo Rafael Montesinos, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), comparten algunas reflexiones. Con el fin de generar diversidad y capacidad de adaptación de su especie a las adversidades ambientales, la mamuy vinculada con la protección de la cría y la yoría de los mamíferos son“polígamos por naturaleza”, necesidad de afecto. Mientras, en los machos dice Ferreira, para quien la monogamia parece más predomina el impulso de aparearse con más una construcción social y cultural relacionada con la hembras y fertilizarlas.” “conciencia humana”. Coordinador con Mora Pondera: “En el ser humano está todavía a es del libroAvances científicos en sexualidad(UAM), discusión qué tanto es realmente monógamo por que incluye el capítulo “Bases biológicas de la fidelinaturaleza, puesto que la poligamia siempre se dad”, se le pregunta a Ferreira acerca de que en dichos ha dado, sitios electrónicos las aunque se mujeres suelen expreha deLa monogamia parece más una sar sus emociones y mostrado construcción social y cultural necesidades sexuales que hay más que los hombres. ligada a la conciencia individuos que tienden “La relación sexual a ser más LA JORNADA en las hembras está

monógamos que otros”. Respecto del estudio de la UNAM que destaca que 25 por ciento de mexicanos y 15 de mexicanas han sido infieles, coincide con Morales en que“podría ser mayor”. Agrega: “Si se presentara una oportunidad, cualquier género podría dudar”. Ferreira considera que con la mayor liberación e independencia de las mujeres, éstas tienen más posibilidad de decidir ser infieles. “Las mujeres son muy discretas y difícilmente dirán la verdad en una sociedad controlada por los hombres”. Morales recuerda que hay hormonas ligadas a la fidelidad, como la oxitocina, la vasopresina y la dopamina; que estudios señalan que los niños amamantados disfrutan de un vínculo y apego que al parecer los lleva a ser menos infieles de adultos, y que se ha detectado un gen relacionado con la infidelidad. Habla del “verdadero amor”, propone “experimentarlo de manera plena, sincera y honesta”, y agrega: “Se puede estar enamorado unas siete veces en la vida, pero si ese enamoramiento se trabaja día tras día podría convertirse en un amor que perdure”. Autor del libro El mito del amor y la crisis de la pareja (UAM), Montesinos plantea: “Más que ver la infidelidad como pecado, habría que darle la importancia y constancia que tiene como práctica sexual en la sociedad moderna, cuando el matrimonio monógamo aún se impone como institución”. Sin embargo, igual que la familia convencional, también muestra fracturas. Dice que la sociedad designa espacios para cada uno de los géneros.“El privado para la mujer, el público para el varón. La absoluta entrega de ella al hombre y la familia, y la doble moral de él. Por ello no es de extrañar la infidelidad masculina, sino la femenina.” La liberación sexual de la mujer, señala, le ha permitido “reconocerse como sujeto que, s egún toma consciencia de su persona, decide la manera en que ha de ejercer su sexualidad, sobre todo ante la insatisfacción”. Los hombres, opina, “todavía estamos impactados por ese cambio de conducta, ante el cual quedamos inhibidos”.


25 3


2

C

ancún, Q. Roo. Más de 45 mil vacacionistas conocidos como spring breakers llegaron a este destino turístico. En conferencia de prensa, el director de Turismo de Benito Juárez, Francisco López Reyes, agregó que la temporada se inició la última semana de febrero y está por concluir, aunque estimó que seguirán llegando pequeños grupos de spring breakers.

25% más que el año anterior

Llegan a Cancun más de 45 mil ‘spring breakers’

El funcionario señaló que la dirección a su cargo atendió con diversas acciones a los jóvenes turistas desde su arribo al destino, como la entrega de copias del manual de conducta con las recomendaciones a seguir para una estancia placentera y segura. Según dijo, en esas acciones diversas dependencias municipales se coordinaron para garantizar la seguridad de habi-

tantes y visitantes en esta temporada, que concluye con más de 45 mil jóvenes turistas, lo que representa cerca de 25 por ciento más que el año anterior. López Reyes mencionó que en coordinación con la Armada de México, Marina y la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito se realizó una operación de vigilancia en la zona de playas, centros nocturnos y plazas comerciales. Ello, continuó, para verificar, entre otros aspectos, que los vendedores de tours cumplieran lo ofrecido y se resguardara la integridad de los visitantes.

Asimismo, añadió que en coordinación con la dirección de Protección Civil y Fiscalización se visitaron los centros nocturnos para verificar que cumplieran las medidas de seguridad y servicios básicos, acorde con la normatividad para ese tipo de establecimientos. LA JORNADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.