Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
6 de marzo de 2014.
la NASA rinde homenaje a “Gravity” la vida de Lindsay Lohan
De vuelta a la ciudad
Brasil golea a Sudáfrica
Bernardo Bátiz: proceso a Ahumada inició antes de videos
2
OPINIÓN
Cómo enfrentarse al chavismo
las filas chavistas y el miedo es un factor de unidad y no de división. Por lo tanto, López está cohesionando más al chavismo en vez de dividirlo. Capriles tiene razón: la estrategia de López divide a la oposición venezolana Las crisis económicas hacen perder elecciones, pero no derrumban gobiernos automáticamente.
La oposición no debe inventarse una insurrección, sino llegar a ser mayoría
E
s en realidad posible que a corto plazo se derrumbe el Gobierno chavista?; ¿puede ocurrir en Venezuela lo que acaba de ocurrir en Ucrania o lo que pasó recientemente en el mundo árabe?; ¿está el modelo bolivariano social y políticamente agotado?; ¿son similares las condiciones que vive Maduro con las que tumbaron a Fujimori en Perú y a otros Gobiernos del continente? Las informaciones que llegan de Venezuela, sobre todo de los opositores, dejan la impresión de que el gobierno de Maduro está a punto de caer fruto de las protestas callejeras. Sin embargo, derrocar Gobiernos a partir de movimientos civiles no es fácil. La polarización que domina Venezuela ha contaminado los análisis políticos con una lógica de buenos o malos, empobreciendo el debate intelectual sobre lo que está pasando en ese país. Luego de una década, denunciar las maldades antidemocráticas del chavismo se ha vuelto repetitivo e irrelevante. Es público que en las actuales protestas callejeras no solo están presentes descontentos sociales, sino una lucha entre las estrategias de los dos principales líderes opositores sobre cómo enfrentarse al chavismo. La estrategia de Leopoldo López se inclina por provocar la caída a corto plazo del gobierno de Maduro y la de Henrique Capriles se orienta a acumular fuerzas para enfrentarse al chavismo y derrotarle en futuros procesos electorales. ¿Cuál de estos líderes tiene la razón?
Toda protesta rompe la normalidad de quienes participan y de quienes no participan; esto vuelve imposible mantener de forma indefinida a miles de personas movilizadas permanentemente. La lucha de calle tiene por ello un periodo de ascenso y un periodo de descenso que ocurre por agotamiento natural. Una protesta social solo puede sostenerse de forma prolongada si hay un motivo de gran potencia que sea retroalimentado por una represión tan brutal como la de Ucrania. La crisis económica y la inseguridad son factores potentes para motivar una protesta social normal, pero no para tumbar un Gobierno. Las elecciones son el mecanismo más efectivo para descargar descontentos sociales y Venezuela ha tenido casi una elección anual durante los últimos 15 años. López intenta provocar la caída rápida de Maduro y Capriles prefiere agrupar fuerzas para las elecciones La oposición ha sobrevalorado el factor externo en su lucha, sin considerar que la presión internacional hace ruido, pero no derrumba Gobiernos, a menos que se trate de una intervención militar, que es impensable en Venezuela. Hay mayoría de gobiernos de izquierda en Latinoamérica y estos seguirán apoyando a Maduro a partir de considerar que si este llegó por los votos, solo por los votos debe salir del poder. Este argumento no tiene nada que ver con solidaridad izquierdista, sino con defender la propia estabilidad de sus gobiernos. Los gobiernos bolivarianos manipulan las
Directorio Carlos González Jameson Director Comercial
Fernando González Parra Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
instituciones, aplican la justicia a su antojo, coartan la libertad de expresión, pero no matan y usan la represión de forma moderada. Cuando una represión es brutal, ni se puede ocultar, ni es necesario exagerarla. Teniendo a cuenta los quince años de polarización extrema que tiene Venezuela, la violencia política sigue siendo poco relevante. Ni el Gobierno quiere matar, ni los opositores están dispuestos a provocar que les maten. La realización sucesiva de eventos electorales ha impedido que la violencia se generalice.
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Si López persiste en su estrategia de revuelta popular para que “Maduro se va ya ya”, las protestas tenderán a ser cada vez menos masivas, menos pacíficas, más violentas y más impopulares. Los grupos de choque de López se enfrentarán a los grupos de choque de Maduro por el control de la calle, hasta volverse una situación cotidiana desgastante que producirá muertos por goteo de lado y lado, tal como ya está empezando a ocurrir. Las protestas pueden servir para acumular fuerzas, denunciar y debilitar al chavismo, pero no podrán por sí solas derrocar al Gobierno de Maduro. La oposición no cuenta con ningún instrumento de poder para generar un desenlace y esto solo sería posible si se produjera una división en el Ejército o en las filas chavistas. Sin embargo, la estrategia “insurreccional” de López genera miedo al revanchismo en
El chavismo como fenómeno político ha sido un proceso de inclusión social y de construcción de nuevas élites. Ambas cosas han ocurrido mediante una reorientación desordenada de la renta petrolera con mecanismos que pueden ser considerados corruptos, ineficientes y populistas, pero este tipo de mecanismos son históricamente similares a los que dieron base a muchas otras élites y fuerzas políticas en el pasado en todo el continente. Se trata de una fuerza social que nació políticamente con Chávez, y esto genera unas lealtades que no se degradan tan rápidamente por efecto de la crisis económica o porque se violen libertades. La oposición venezolana cometió graves errores en el pasado, siguieron una estrategia invertida que se inició con un golpe de Estado y continuó con huelga, protestas callejeras, elecciones, denuncia de fraude y retiro de las elecciones hasta fragmentarse en decenas de pequeños grupos. Ese error implicó que los opositores le regalaran a Chávez el control total del Ejército, del petróleo, del Parlamento, de la justicia y del poder electoral. Luego corrigieron, se unieron, regresaron a las elecciones, ascendieron en resultados y cometieron un nuevo error al convertir en derrota su excelente resultado frente a Maduro. Su obsesión por denunciar “fraudes” electorales inciertos termina en deslegitimación de las elecciones, que son el único instrumento que tienen para llegar al gobierno. No es lo mismo enfrentarse a un fraude que competir en desventaja. Sin duda Maduro es un pésimo gobernante, Venezuela vive una terrible crisis y el chavismo se está agotando, pero su fuerza social es suficiente para mantenerlo en pie. EL PAÍS
La opinión del lector Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
C
ientos de miles de manifestantes han salido a las calles de Kiev en la mayor protesta ciudadana desde la Revolución Naranja, en 2004. Los ucranios se han movilizado ante la negativa del expresidente, Víktor Yanukóvich, a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) y fruto de un creciente descontento ante las prácticas corruptas de los gobernantes. El conflicto se ha cobrado decenas de muertos, ha provocado un cambio de Gobierno y una escalada de tensión entre Rusia y la Unión Europea y Estados Unidos en los últimos tres meses. Estas son las claves de la crisis ucrania. ¿Cuándo surgieron las protestas? El pasado 21 de noviembre, el Gobierno ucranio rechazó firmar un acuerdo de asociación con la UE y anunció que reforzaría sus relaciones con Rusia. La oposición convocó manifestaciones de protesta. En los siguientes días, una multitud tomó la plaza de la Independencia de Kiev proclamando consignas proeuropeas y en contra del Gobierno. Yanukóvich ignoró las exigencias de los manifestantes y firmó con el presidente ruso, Vladímir Putin, un acuerdo que incluía la concesión de ayuda económica y una rebaja en el precio del gas ruso. Los opositores se instalaron en el llamado Euromaidán (euro, por la UE, y maidán, que significa plaza) y exigieron desde las barricadas elecciones anticipadas y una reforma constitucional.
OPINIÓN
3
Las claves de la crisis ucrania El Euromaidán o el riesgo de partición del país son algunos de los elementos del conflicto
la muerte de decenas de manifestantes. La opositora Yulia Timoshenko, que estaba encarcelada, fue liberada, pero aclaró que no estaba interesada en ser cabeza de lista de su partido, Patria. Su mano derecha, Alexándr Turchínov, fue nombrado presidente en funciones el 22 de febrero. Arseni Yatseniuk, de la misma formación política, fue designado primer ministro días después. ¿La mayoría de ucranios apoya las reivindicaciones delEuromaidán? Ucrania es un país muy dividido. Mientras el oeste de Ucrania es más proclive a un acercamiento a la UE, en el este, de mayoría rusoparlante, hay una mayor afinidad hacia Moscú.
El Ejecutivo respondió aprobando leyes en contra de la libertad de concentración y de expresión. A partir de ese momento, se radicalizaron las manifestaciones y se extendieron a otras ciudades. A pesar de que el presidente acabó por promulgar una ley de amnistía para los detenidos en la revuelta y revocó las normas represivas, la protesta siguió adelante. Kiev vivió sus peores enfrentamientos a partir del 18 de febrero, cuando los manifestantes intentaron entrar en el Parlamento y atacar varios edificios oficiales. Los enfrentamientos entre los antidisturbios y los proeuropeos dejaron decenas de muertos. Yanukóvich fue destituido el pasado 22 de febrero. Desde entonces, la plaza se encuentra en calma y el foco del conflicto se trasladó a Crimea, donde la mayoría de la población, rusoparlante, no reconoce la legitimidad del nuevo Gobierno de Kiev.
¿Cuál es la situación financiera en Ucrania? Una de las primeras cosas que hizo el recién constituido Gobierno ucranio fue pedir el rescate al Fondo Monetario Internacional (FMI). Kiev había calculado que necesitaría 35.000 millones de dólares (25.000 millones de euros) para evitar la bancarrota. “No tenemos más remedio que adoptar medidas extraordinariamente impopulares”, advirtió el pasado 27 de febrero el presidente Yatseniuk. El primer ministro culpó a Yanukóvich de la pésima situación económica en la que está sumido el país. La ruptura con Moscú y la posible interrupción del flujo financiero desde Rusia podría agravar aún más la situación. La directora del FMI, Christine Lagarde, anunció el lunes que un equipo del organismo comenzará a trabajar en Kiev este martes para identificar las necesidades de Ucrania e iniciar un diálogo preliminar con las autoridades sobre un rescate.
¿Quién gobierna ahora en Ucrania? El 21 de febrero, el Parlamento ucranio aprobó un “acuerdo para resolver la crisis política” y adelantar las elecciones. Al día siguiente, el presidente fue destituido por la presión de la calle y la Rada suprema solicitó que se le juzgue en La Haya por
¿Qué está ocurriendo en Crimea (Ucrania)? Las tensiones separatistas crecen en la península tras la caída de Yanukóvich, mientras el primer ministro ucranio, Arseni Yatseniuk, asegura que “nunca” entregarán la región. Moscú ha afianzado
el control de la zona en los últimos días. Los rusos que viven en esta república autónoma celebraron la autorización del Senado ruso del envío de tropas a Crimea. La expansión militar rusa en Crimea está además dividiendo las lealtades de los uniformados al servicio del Estado ucranio, sin que sea posible aún valorar la envergadura de la fragmentación y sus consecuencias, informa Pilar Bonet. Denis Berezovski, jefe de la Flota Militar ucrania, prestó juramento “al pueblo de Crimea” solo un día después de que el presidente de Ucrania, Turchínov, lo hubiese nombrado por decreto como jefe de la flota.
recurso” para defender a la población ucrania de las zonas del este y sur. Con respecto a Crimea, ha declarado que Rusia no pretende anexionar esa península. Mientras, las nuevas autoridades ucranias han puesto al Ejército en estado de alerta de combate, han ordenado que se movilice a los reservistas, han cerrado el espacio aéreo para vuelos no comerciales y han anunciado un refuerzo de la seguridad de los 15 reactores nucleares del país, informa Silvia Blanco. “Ucrania está al borde del desastre”, ha advertido el primer ministro Yatseniuk. La presencia rusa en Crimea, ha dicho, “es la alerta roja. No es una amenaza, sino una declaración de guerra a mi país”.
¿Cuál es el papel de Rusia en la crisis ucrania? ¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad Desde el pasado verano, Moscú ha presiointernacional? nado a Kiev con sanciones para convencerla La escalada de la tensión ha intensificado los que no le conviene firmar el acuerdo de asomovimientos diplomáticos para evitar una gueciación que Bruselas le propuso. Durante rra en Ucrania. Del 19 al 21 de febrero, los milas protestas en la plaza de la Independennistros de Exteriores de Alemania, Francia y Pocia, Rusia criticó a Occidente por “estimulonia sirvieron de mediadores entre la oposición lar” los desórdenes en Ucrania y, después y Yanukóvich. El pasado 26 y 27 de febrero, los de que Yanukóvich, fuera destituido, Moscú ministros de Defensa de la OTAN subrayaron anunció que se comprometía a garantizar la independencia y soberanía de Ucrania, y su seguridad. Yanukóvich se encuentra este lunes, los ministros de Exteriores de la UE refugiado en Rusia tras su huida. El pasado suspendieron las negociaciones sobre el libre 1 de marzo, el presidente ruso, Vladímir acceso de los ciudadanos rusos a la UE, como Putin, recibió la autorización del Parlamento respuesta al despliegue de tropas en Crimea por para utilizar las tropas rusas en Crimea. Su parte de Moscú. La UE ha convocado además justificación fue “la situación extraordinaria una cumbre extraordinaria de jefes de Gobierno en Ucrania y la amenaza que pesa sobre la para el próximo jueves. vida de los ciudadanos rusos”. EL PAÍS Desde hace unos días, la Guardia Fronteriza ucrania ha constatado un aumento de la presencia rusa en Crimea y ha alertado de que también se han producido movimientos militares rusos en torno al puerto Estimado lector en el digitallpost tu puedes ucranio de Sebastopol, donde lèer solo información que más te interesa tiene su base la flota de la Marina rusa en el mar Negro. Te damos la posibilidad de hacer Putin ha afirmado este martes un Diario a tu gusto que no descarta una intervención si el caos se apodera de Sólo regístrate y específica que Ucrania, aunque ha matizado secciones del Digitallpost prefieres leer que lo haría solo “como último htt://digitallpost.mx/acceso/
Personaliza tu diario
4 2
NACIONAL
Bernardo Bátiz: proceso a Ahumada inició antes de videos El ex procurador capitalino entre 2000 y 2006, Bernardo Bátiz, asegura que la investigación contra Carlos Ahumada por fraude a la delegación Gustavo A. Madero inició antes de que fueran difundidos los videos que muestran a figuras perredistas recibiendo fajos de dinero del empresario argentino
A
dvierte que mientras el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, sentenciado por fraude a la delegación Gustavo A. Madero, no retribuya parte del dinero obtenido en esta operación ilícita [32 millones de pesos], podría ser reaprehendido en cualquier momento. En entrevista con este diario, Ahumada dijo que no puede ser detenido porque tiene un amparo que impide esa acción.
“
El ex procurador capitalino Bernardo Bátiz recuerda como u na cubetada de agua fría los llamados videoescándalos. Afirma que el nivel de t ensión creció hasta anular su diálogo con el ex procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, a quien reprocha haber estado fuera del país cuando el empresario Carlos
En ese contexto, detalla Bátiz, la PGR inició una averiguación previa en su contra por revelar al entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conocía de los viajes a Las Vegas de quien era secretario de Finanzas local, Gustavo Ponce, meses antes de la transmisión del video. Datos que Bátiz obtuvo en una reunión privada de seguridad y se suponía debía tratarlos con reserva. Luego, López Obrador hizo pública la información. A 10 años de esta crisis política, Bátiz suelta una carca-
jada y agrega: Ya estoy abriéndoles los ojos: por ahí hay una averiguación previa contra mí, enterradaY la PGR es la PGR. Bátiz, quien continúa apoyando a Andrés Manuel López Obrador desde el Morena, estaba al frente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuando se integró la averiguación previa por fraude en la delegación Gustavo A. Made ro contra Ahumada.
uedo decir, con toda entereza, que actué en P ejercicio de mis funciones y sin ninguna consigna. Nunca recibí una recomendación u opinión de cómo debiera actuar, afirma en entrevista con EL UNIVERSAL. El primero de marzo de 2004, Joaquín López Dóriga transmitió el primero de tres videos que cimbrarían el gobierno de López Obrador. En esa imagen aparecía el secretario de Finanzas local, Gustavo Ponce, en el casino del hotel Bellagio, en Las Vegas. ¿Cómo recibe la noticia? Fue como una cubetada de agua fría. Fue un momento muy difícil para todo mundo. Sé que
Andrés Manuel localiza [a Ponce] rápidamente. Lo invita a que se presente al día siguiente, temprano, a defenderse. Lo que sale en la televisión puede ser criticable e inclusive penoso para un funcionario público, y más que maneje dinero y estar en Las Vegas apostando con cara de aburrido. Pero en realidad no era un delito. No está tipificado jugar en los casinos. Está muy feo el que un secretario de Finanzas esté en un lugar de apuestas. ero nada más él debió haberse presentado a P explicar, y no. Simplemente desapareció y nunca lo localizamos nosotros. De hecho, lo localizó la PGR. ¿Ponce no apareció en la investigación de la Contraloría por pagos a Grupo Quart [propiedad de Carlos Ahumada]? Nosotros investigamos eso. Y él no firmó personalmente eso, nada tenía que ver directamente. Sí otros funcionarios de la secret aría, y dos delegados: el de Gustavo A. Madero y el de Tláhuac. Pero no él. ¿Y qué había en la investigación? La Contraloría nos entregó una investigación, en donde pudimos corroborar que las empresas de Ahumada estaban recibiendo pagos muy cuantiosos sin contratos y sin obras efectuadas, lo cual es un delito. I niciamos la averiguación previa, empezamos a darle seguimiento a los pagos que se le hicieron. En la Gustavo A. Madero fue donde tuvimos más datos, ahí encontramos que ese dinero pasó a varias empresas, y al final llegaba a una empresa que recibía los fondos y donde el accionista mayoritario, con el 90 y tantos por ciento, era un empleado o c hofer de Ahumada, y aunque él tenía 1% de las acciones, era quien firmaba. Íbamos en eso, estábamos en eso, cuando viene lo de [Gustavo] Ponce y después lo de [René] Bejarano. Ahumada refiere que esta averiguación fue una trampa y que se inició en venganza por la difusión de los videos. Él no sólo recibía el dinero en la cuenta, sino que dispuso ese dinero. Eso lo pudimos acreditar con informes del banco. Eran alrededor de 32 millones de pesos el fraude de la GAM, alguno de sus auxiliares o cuentas intermediarias, de paso hacia la de él, devolvieron la cantidad como de 10 millones de pesos, por lo que el fraude se redujo a 20 [mdp]. Pero el delito ya se había cometido. o que él dijo en su libro es que esa acción penal L que iniciamos en contra de él fue en respuesta o venganza de los videos y no es así, porque la averiguación previa estaba ya iniciada, no sé si meses o semanas antes; más de un mes sí, estábamos avanzando en ella cuando vimos los videos. En un asunto político, la línea entre justicia y otro interés es muy delgada.
NACIONAL Cuando acepté el cargo de procurador, Yo inicié la averiguación previa por unas una petición que hice a AMLO, con la declaraciones que él hizo respecto a que ¿Había tensión anuencia de [Vicente] Fox, fue que ese dinero lo había empleado para en el gobierno? desde el punto de vista técnico en el cuestiones electorales, diciendo en Nunca vi desesperación. Sí ejercicio de las funciones de un proqué campañas, en qué delegados lo mucha tensión. curador tuviera yo total autonomía había aportado, y eso está penado Hay por ahí unas fotos, parece y libertad. Ni se lo tendría que haber por la ley. La averiguación previa que estamos en velorio. Hubo dicho, pero sí se lo mencioné. fue por delitos electorales y se siguió mucha preocupación el procedimiento. Él, después de un [durante el ¿Hubo autonomía? tiempo que estuvo recluido, un tribunal desafuero]. de más jerarquía lo liberó. Nosotros seguiEn el caso de Ahumada, mos el procedino hubo en ningún miento hasta momento una insinuadonde pudimos. ción, una indicación o Y lo mismo con que me apresuraran. Ya Carlos Ahumaestaba muy avanzado el da. proceso de desprestigio, la campaña en contra de ¿Cómo fue la imagen del gobierno abrir un proceso y del jefe de Gobierno, contra alguien cuando nosotros contan cercano al signamos el asunto a un gobierno? juez y obtuvimos orden de aprehensión. No es fácil, pero tampoco lo hacía ¿No pensó en renunciar? yo personalmente. Se llevaba a Fueron momentos muy difíciles. Nunca pasó por cabo a través de los funcionarios de la Procuraduría, mi mente [renunciar]. Teníamos que estar unidos del área que correspondía, ellos lo hacían, me infory mostrando entereza. Sí me preocupé, la PGR es maban y me tenían al tanto. Pero el proceso tenía que la PGR. Me citaron, y les mandé un oficio y les seguir contra cualquiera. dije que fueran a tomar mi declaración a la PGJDF porque yo era un funcionario, y tuvieron que ir allá. ¿Y ha visto a Bejarano? ¿Nunca dudó de López Obrador? Por supuesto que no dudé de Andrés ¿él qué tenía que ver? Quedaron claras las redes de corrupción adentro del gobierno. Lo que hubo, además de un plan para hacer que tropezara el gobierno, fue, en la desesperación, la búsqueda de lo que pareciera más espectacular, pero no de fondo. Lo que encontraron que fue esa grabación, de por sí perversa porque se hace a escondidas de Bejarano, se hace con una cámara oculta; y si había un delito que perseguir, pues lo estaban cometiendo los dos. por sí sola, la entrega de una cantidad de dinero, Y por muy grande que fuera, puede ser el indicio, la sospecha de que puede haber algo indebido detrás, pero en sí mismo no hay algo indebido, fue la sorpresa, fue el efecto mediático que manejaron muy bien. Eso fue lo que hubo. ¿Hasta cuándo inicia la averiguación contra Bejarano?
Nos hemos visto, y ya. Nos saludamos, no se toca el punto. Es difícil, pero así debe ser. ¿Y Ahumada? Respecto de Ahumada no teníamos la menor duda y teníamos pruebas suficientes para encausarlo, le puedo decir que el juez de primera instancia dictó la sentencia en su contra, poniéndole más de seis años en su http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/bernardo-batiz-proceso-a-ahumada-inicioantes-de-videos-992568.html 3/4 contra y condenándolo a devolver lo que faltaba por devolver. Él interpuso una apelación, se fue al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la sala le rebajó unos años, y con esa rebaja que hace la sala tiene la oportunidad de salir libre. ero debieron pedirle que garantizara el pago; por P una falla no se hizo y fue cuando se escapó a Argentina. Pero el proceso continuó: él nunca fue absuelto, y con esa rebaja puede salir y pide amparo. ¿Integraron bien la averiguación?
5 3
Al final del proceso, en el Poder J udicial local y federal lo condenan, quiere decir que las pruebas que aportamos fueron efectivas para condenarlo y que la defensa que hizo no fue suficiente, y no pudo acreditar que no fue culpable. ¿Ya retribuyó el dinero? Por eso no vuelve, porque podrían reaprehenderlo. No lo han hecho, no sé si lo devolvió o no. Hizo mucho daño aquí porque esa forma de hacer las cosas, de dar el dinero en efectivo, mal o bien, apoyo a campañas, cohecho, y además grabarlo y exhibir la grabación ocultando su rostro, indica una mente demasiado tortuosa. ¿Por qué se metió la PGR? Escapa Ahumada y se va a Cuba. Cuando el gobierno de Cuba lo envía y se hace público, sabemos que llega al hangar de la Procuraduría [PGR]. Ahí llega un subprocurador, no está Macedo de la Concha. Yo hablo con un subprocurador. Le pedí que nos lo entregara, que yo tenía la orden de aprehensión y que se iban a hacer los trámites. Mandó a un fiscal de aprehensiones. Lo hacen pasar de la calle al hangar, pero no lo dejan pasar a la oficina donde ya estaba o iba llegando Ahumada. Lo dejan en medio, en una especie de patio. Él me habla y me dice que ahí está, pero que no le entregan a Ahumada. Yo vuelvo a insistir y pasa una hora, dos horas, tres horas y sigue la misma situación. Hay mucho movimiento de helicoptéros y decido ir personalmente al hangar, me parece [que] había el riesgo de que lo llevaran a un lado distinto y que no lo entregaran a la Procuraduría local. Lo entregaron, ellos no tenían razón para retenerlo ahí. ¿Habló directamente con el procurador general [de la República]? En esa etapa hablé varias veces con él; pero cuando entregaron a Ahumada él no estaba, andaba en Miami, con él no hablé para tratar este asunto. Pero, ¿sí hubo interlocución? Para este asunto no. Con Macedo de la Concha nunca hablé directamente de eso. ¿Cómo era su relación? Nunca fuimos amigos. Una vez acudí a una ceremonia con mi moñito, el que usábamos los que defendíamos el gobierno de López Obrador. Cuando me tocó hablar sobre el tema de las agencias mixtas, hablé de ello, pero también señalé que se estaba cometiendo un acto indebido con el proceso de desafuero [contra López Obrador], hablé en defensa de ese gobierno. Tenía que cumplir la parte formal de las agencias mixtas, pero tampoco podía aparecer como subordinado del procurador general. EL UNIVERSAL
2 6
NACIONAL
Localizan fosa clandestina en predio de Apatzingán Morelia, Mich. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que inició una averiguación previa por el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Apatzingán.
D
“
En un comunicado, la dependencia mencionó que personal de la Subpocuraduría Regional de Justicia en Apatzingán, acompañado de peritos en materia de antropología forense y criminalística, se trasladaron a un predio del ejido Las Mujeres, lugar en donde se reportó el hallazgo
etalló que una vez que se realizaron los trabajos de rastreo en el lugar y con el uso de una retroexcavadora, se localizaron diversos fragmentos de restos óseos, mismos que serán trasladados al Servicio Médico Forense de la PGJE. En relación con este hallazgo, la PGJE dio inicio a la averiguación previa por el delito de homicidio, violación a las leyes de inhumación y los que resulten en el curso de integración y perfeccionamiento de la indagatoria, en contra de quien o quienes resulten responsables.
Durante la diligencia, personal de la institución fue apoyado por efectivos de la Secretaría de Seguridad
Pública, quienes resguardaron la zona del hallazgo.
LA JORNADA
Fijarán monto de la caución para que Yakiri Rubio salga en libertad
H
México, DF. El juez 23 penal Fausto Agustín Favela Ayala fue designado para conocer el expediente de la joven Yakiri Rubí Rubio Aupart, una vez que se le reclasificó el delito de homicidio calificado a exceso de legítima defensa, por lo que será el impartidor de justicia a quien le toque reponer el proceso de la joven de 20 años, quien se encuentra presa en el penal femenil de Tepepan.
ace algunas horas, el juez 68 penal, Santiago Ávila Negrón, declinó competencia por lo Favela Ayala fijará el monto de la caución para que Yakiri pueda salir en libertad; sin embargo, seguirá sometida a proceso, pero ahora por un delito no grave. Se intentará determinar si Yakiri Rubi, quien denunció que fue violada por Miguel Ramírez Anaya, se “excedió” al
defenderse de la agresión sexual de la que fue victima.
Rubió, lamentó que no haya sido exonerada por completo, recordó que si su hija ataco a Miguel fue porque se defendió. Sin embargo, aún existe el riesgo de que la joven sea determinada culpable del homicidio de su agresor con el reinició de un nuevo proceso ahora por un delito no grave.
Activistas y amigos de la joven, quien es oriunda del barrio de Tepito, ya iniciaron un boteo para recaudar recursos y en el momento que se fije la fianza, se pague de inmediato la caución y quede en libertad. Asimismo el padre de Yakiri, José Luis
LA JORNADA
NACIONAL
Dan a diputados $58 mil por informe y se lo guardan
L ciones.
a Gaceta Parlamentaria señala que ninguna de las siete bancadas ha comprobado totalmente el uso correcto del dinero, aunque es parte de sus obliga-
Irregularidades: ASF La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recomendó a los diputados, en los resultados de la Cuenta Pública 2012, transparentar esta bolsa de recursos, a fin poder evaluar con parámetros tangibles la “razonabilidad” del gasto.
“
En su recomendación, afirma la ASF que persiste una limitada rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos específicos que se les entrega a los diputados federales. Obligación La publicación de los informes es una obligación para los legisladores. De acuerdo con el artículo 8 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en el apartado de obligaciones, tienen que hacer un informe anual de su desempeño. Incluso, no basta con De 28 diputados del hacer dicho PVEM, 21 han publicado sus informes, es informe, decir, se consolida tienen la como la bancada que más obligación se acerca a comprobar de mandar de manera oficial este recuendicho gasto. to de actividades anuales
presenta EL UNIVERSAL. El PAN es la más opaca de las siete bancadas, pues la Gaceta Parlamentaria señala que de 114 legisladores de Acción Nacional, sólo cuatro han hecho público su informe de labores.
Estos datos arrojan que únicamente 3% de estos legisladores ha De acuerdo con datos obtenidos en una solicitud de demostrado que gastaron transparencia, la cantidad total erogada para esta correctamente dichos recursos actividad es de 29 millones 150 mil pesos y corresponde millonarios. exclusivamente al primer año de labores de los 500 legisladores, lo que significa que durante los tres años que dura la legislatura se gastarán 87 millones 450 mil pesos en informes de labores.
Pese a que cada uno de los 500 diputados federales recibió en el segundo semestre del año pasado 58 mil 300 pesos adicionales a su dieta para realizar su informe de actividades anuales, 80% no ha comprobado dicho gasto.
La ASF señaló que en 2012 se entregó a los legisladores 26 millones 600 mil pesos para sus informes de actividades, “sin embargo, no se proporcionó la documentación que sustenta la aplicación de los recursos otorgados”.
7 3
a la Conferencia Parlamentaria para su publicación en la Gaceta de donde se hizo el recuento que hoy
En el PRD, de 101 diputados, sólo 10 tienen reportes que amparan que sí se ejerció correctamente el presupuesto. En tanto, PRI y PVEM son las que más comprobaciones han realizado. De 213 diputados del PRI, sólo 66 legisladores han hecho públicos sus informes de su primer año de labores como representantes populares. EL UNIVERSAL
8 2
NACIONAL
Oceanografía ganó 46 mmdp con panismo Durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, Pemex Exploración y Producción otorgó 106 contratos por un valor total de casi 46 mil millones
E
de pesos a Oceanografía, empresa investigada por la PGR por fraude y presunto lavado de dinero
“
Transparencia de Petróleos MexiLa Coordinación de Servicios canos (www.porMarinos fue la unidad dentro taltransparencia. de PEP que más contratos otorgob.mx), 2008 y gó a Oceanografía, al conceder2012 fueron los le 76 contratos con un valor de años en que más 30 mil millones de pesos. provecho sacó la empresa hoy investigada por fraude, por más de 400 millones de dólares, en agravio de Banamex, filial del grupo estadounidense Citigroup. De acuerdo con el portal de Obligaciones de n el sexenio de Vicente Fox (2000-2006), la empresa obtuvo de Petróleos Mexicanos (Pemex) contratos por 10 mil 530 millones de pesos, en tanto que durante la administración de Felipe Calderón (2006-2012) logró triplicar el monto a 35 mil 456 millones de pesos.
En 2008, Oceanografía obtuvo 20 contratos por un valor de 12 mil 439 millones de pesos. En el último año de la presidencia de Felipe Calderón (2012), la subsidiaria de Pemex otorgó a esta empresa 25 contratos por 11 mil 75 millones de pesos. Durante los dos sexenios del PAN, Pemex tuvo cuatro directores generales: Raúl Muñoz Leos (2000-2004), Luis Ramírez Corzo y Hernández (2004-2006), Jesús Reyes Heroles González Garza (2006-2009) y Juan José Suárez Coppel (2009-2012). En el primer año de la administración actual, Oceanografía obtuvo de Pemex seis contratos adicionales por 3 mil 76 millones de pesos. De largo alcance De acuerdo con la información consultada, existen 22 contratos que fueron aprobados en los sexenios panistas y que seguirán vigentes. La mayoría vencerá a finales de este año o en el siguiente, pero siete de ellos —todos por montos superiores a 200 millones de pesos— concluirán hasta 2022. El procurador General de la R pública señala que la forma en que está constituido el fraude es un asunto que hasta este momento no toca a la paraestatal Durante los últimos años, los contratos fueron otorgados lo mismo para ofrecer servicios de transporte a la paraestatal, que para vender un barco procesador. También se brindaron servicios de
NACIONAL
9 3
Políticos ‘señalados’ por fraude de Oceanografía rehabilitación de ductos submarinos, instalación y rehabilitación de plataformas, construcción de gasoductos, amarre de buques, apoyo a perforación de pozos, entre otros. La información oficial señala que sólo cinco contratos fueron otorgados por adjudicación directa. Éstos suman 2 mil 600 millones de pesos. El resto se adquirió por licitación nacional o internacional, es decir, sí hubo concurso de por medio. Negocio millonario De acuerdo con información oficial, el contrato 428237849 fue el más importante que consiguió Oceanografía, con un valor de casi 5 mil millones de pesos por concepto de “montaje de equipos y estructuras diversas, adecuaciones estructurales y servicios de apoyo a la operación en las instalaciones de PEP” en la zona económica exclusiva en el Golfo de México. Todos los contratos obtenidos por Oceanografía alcanzan cifras millonarias. El de menor valor —con el número 418235812— fue de 27.4 millones de pesos. Hasta 2010 , los contratos establecidos entre Pemex y Oceanografía estaban pactados en pesos mexicanos, sin embargo, a partir de 2011 la paraestatal Otras unidades comenzó que también dieron a darle contratos a la empresa también fueron la Subdirección de contraServicios a Proyectos y la tos en Unidad de Perforación dólares. y Mantenimiento de Pozos.
EL UNIVERSAL
La empresa Oceanografía Sa de CV del empresario Amado Yañez Osuna obtuvo, en 12 años de gobierno panista, contratos con Pemex por 45 mil 986 millones de pesos, de los cuales 10 mil 530 mdp fueron durante el sexenio de Vicente Fox, mientras que en la administración de Felipe Calderón obtuvo licitaciones por 35 mil 456 mdp.
M
anuel Bribiesca, hijo de Martha Sahagún, reconoció en una entrevista a un medio de comunicación: “Mi hermano (Jorge) y mi tío (Guillermo) llamaron a Pemex para que le dieran un contrato a Oceanografía. Eso sí, siempre con apego a la legalidad, mediante concurso. Mi hermano y mi tío conocen bien a los dueños. Así que no tiene nada de malo que soliciten en Pemex que se tome en cuenta a Oceanografía para ese contrato”. Entre 2001 y 2006 Oceanografía obtuvo 50 contratos de Pemex con un valor superior a los 9 mil millones de pesos mediante licitaciones públicas y adjudicaciones directas, monto con que logró convertirse en una de las contratistas más importantes de la industria petrolera estatal. La lista de los funcionarios de Pemex que fueron involucrados durante una investigación del Congreso fue larga: los exdirectores generales, Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo; el director general de PEP, Carlos Morales Gil; el subdirector de la Región Marina Noreste, Javier Hinojosa Puebla; el ex administrador de Activos de la Región Marina Suroeste, Jorge Andrés Pérez Fernández; el ex subdirector de Coordinación de Servicios Marítimos, Héctor Leyva Torres; el gerente de Mantenimiento Integral, José Guadalupe de la Garza Saldívar; el exabogado general, César Nava Vásquez y su sucesor, José Néstor García Reza. Durante el sexenio de Felipe Calderón, los directores de Pemex fueron Jesús Reyes Heroles Gonzáles y Juan José Suárez Coppel, administraciones en las que buena parte de los funcionarios de Pemex, presuntamente involucrados en el tráfico de influencias durante la administración
“
De acuerdo a información dada a conocer por EL UNIVERSAL, durante la campaña presidencial de Vicente Fox, Martha Sahagún -en aquel entonces colaboradora del guanajuatense- buscó al empresario Amado Yañez para solicitarle apoyo en la campaña, de modo que cuando el panista ocupó la presidencia, Yañez vio los beneficios del apoyo otorgado.
foxista, se mantuvieron o ascendieron en sus cargos. Otro panista de relevancia que fue relacionado con la empresa contratista es Gustavo Madero, del que se difundió una fotografia a bordo de un jet privado de Oceanografía, sin embargo, el diputado federal por Campeche, Jorge Rosiñol, afirmó que fue él quien solicitó a Amado Yañez el préstamo de la aeronave durante una gira de Madero por aquellas tierras a causa de una emergencia. EL UNIVERSAL
10 2
L
NACIONAL
Corrupción en los sexenios panistas Hacienda se negó a indagar a los Bribiesca
a Secretaría de Hacienda –que durante la primera mitad del sexenio de Felipe Calderón condujo el actual gobernador del Banco de México, Agustín Carstens– se negó a seguir “la ruta del dinero” manejado por los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, como pidió en los inicios del gobierno calderonista la comisión especial de diputados que investigó el presunto tráfico de influencias de Marta Sahagún y sus hijos en el gobierno de Vicente Fox. El informe que presentó la comisión señaló que, después de que funcionarios de todas las dependencias de la administración foxista ocultaron información sobre los negocios de los hijos de Marta Sahagún y de Manuel Bribiesca, la única instancia para determinar y confirmar el tráfico de influencias era la Hacienda.
“
Hay elementos sobre posibles “faltas administrativas y delitos”, señaló comisión de diputados en 2006 La dependencia, encabezada por Carstens, archivó la solicitud Se ocultó toda la información durante el gobierno de Vicente
Sin embargo, la solicitud se archivó en la dependencia a pesar de que el informe fue enviado a la Presidencia de la República. En el curso de la investigación, señaló el reporte, los diputados afrontaron “incumplimiento, lenidad y en ocasiones mala fe” de instituciones de gobierno, e incluso presiones directas del entonces presidente Vicente Fox.
manejo de información privilegiada, dudoso “Burlar la ley para obtener lucros indebidos” origen de recursos económicos y operaciones de La investigación realizada entre abril de 2005 y simulación jurídica para, a través de la condición enero de 2006 abarcó 10 secretarías de Estado, privilegiada por la relación familiar, burlar la ley así como dependencias de éstas, entre ellas la para obtener lucros indebidos”. banca de desarrollo, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Fondo La información vertida en el documento, prode la Vivienda del Instituto de Seguridad y porcionado por la diputada Martha Lucía Servicios Sociales de los TrabajadoMicher (PRD) –quien presidió la res del Estado, Educal, Petróleos comisión en esa época–, señaló que Mexicanos, Luz y Fuerza del Para garantizar la en los sexenios de Fox y Calderón Centro, Aeropuertos y Servicios adjudicación de cartera venhubo “complicidades de serviAuxiliares, hospitales del seccida a Construcciones Práctidores públicos en instituciones tor salud, el Sistema Nacional que, preparadas para propiciar cas, Jorge Alberto para el Desarrollo Integral de inversiones y créditos en vivienBribiesca depositó en garantía la Familia, Notimex y la proda y otros rubros que requieren el cheque 9564648 de su cuenta pia oficina de la Presidencia. apoyo oficial, fueron desviadas HSBC, por un millón a satisfacer las aspiraciones de 303 mil 686.30 pesos. El informe concluyó que “exisacumulación de riqueza, que las soten elementos que pudieran ser metió al encubrimiento” de los Bribiesconstitutivos de faltas administrativas ca Sahagún. y probables delitos”, y que toda la información recabada formó “un todo, que describe un El reporte desgrana todas las áreas en las que escenario preocupante: tráfico de influencias, los hijos de Marta Sahagún se beneficiaron de
contratos e incluso de bienes incautados en las aduanas.
La red de tráfico de influencias, como documentó la comisión, favoreció también al ex marido de Marta Sahagún, el doctor Manuel Bribiesca y su hospital San José, en Celaya, al que Petróleos Mexicanos le otorgó contratos como “proveedor”. Uno de los principales casos que siguió la comisión especial fue la compra de cartera vencida del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de Construcciones Prácticas, en la que se presumió que los hermanos Bribiesca utilizaron a terceras personas como prestanombres. La comisión determinó que el IPAB redujo intencionalmente el valor de la cartera vencida para favorecerlos. La ruta fue la siguiente: en 2004 el IPAB asignó un paquete de 27 créditos a los Bribiesca en 8.1 millones de pesos, aunque su valor en libros era de mil 183 millones 5 mil 751.33 pesos, y así “la postura ganadora importó 0.68 por ciento de recuperación, en relación con el valor en libros del portafolio sujeto a venta”. Un mes después de la adjudicación, Manuel y Jorge Alberto Bribiesca vendieron uno solo de esos 27 créditos en 69 millones 460 mil pesos, por lo que “de un solo golpe y sólo por una operación” su ganancia fue de 61 millones 360 mil pesos. El 3 de febrero de 2004, el IPAB asignó a Construcciones Prácticas 27 créditos comerciales y de vivienda, proceso en el que la empresa Fénix fungió “como tercero especializado en el proceso de recuperación, enajenación y administración de bienes”, a la que se asignó la función de preparar y colocar la cartera en poder de Bancrecer, actualmente Banorte, “con el fin de obtener las mejores condiciones económicas posibles”. la jornada
11 3
EL UNIVERSAL
12 2
INTERNACIONAL
Crece tensión Rusia-EU por Ucrania En visita a Kiev, el secretario de Estado, John Kerry, pidió a Moscú regresar tropas a cuarteles. La fuerza, último recurso, responde Putin
E
l secretario de Estado de EU, John Kerry, aseguró que Rusia se involucra en “mentiras, intimidaciones y provocaciones” para “crear un pretexto para una mayor invasión” de Ucrania. Durante una conferencia de prensa en Kiev, Kerry dijo que el Kremlin debe regresar las tropas a los cuarteles. Si no, a Estados Unidos y a sus aliados no les quedará otra opción que “aislar política, diplomática y económicamente” a Rusia, advirtió. Poco después, Obama dijo que Putin “no engaña a nadie” y que si bien “Rusia tiene intereses legítimos en lo que ocurre en un Estado vecino (Ucrania), eso no le da derecho a utilizar la fuerza como medio para eje rcer su influencia”. También dijo que EU apoyará a Ucrania con ayudas por mil millones de dólares. El préstamo provee respaldo inmediato Sin embargo, el técnico de gobierno de EU dijo no expertos estar preocupado al respecto para que porque ya había sido Ucrania logre avisado del realentar su lanzamiento. economía e incluye fondos para subsanar la falta de subsidios energéticos, explicó la Casa Blanca. Pero en una nueva presión contra Kiev, la estatal rusa Gazprom anunció ayer el encarecimiento del gas para la ex república soviética a partir de abril y exigió el pago de deudas pendientes. Ucrania no pudo pagar en febrero el gas importado y debe a Gazprom mil 530 millones de dólares. Washington acusó al Kremlin de ocupar la península de Crimea, que pertenece a Ucrania, con miles de soldados, algo que negó el presidente ruso, quien afirmó ayer que los uniformados que la patrullan la región son “fuerzas de autodefensa”. Putin advirtió a Occidente de la imposición de sanciones, diciendo que quien piense en sanciones debe ser consciente de las consecuencias. El
lunes, la Unión Europea y EU habían alertado de las posibles medidas a tomar. Por lo pronto, el gobierno de Canadá anunció ayer la suspensión de todas las actividades de cooperación entre las fuerzas armadas canadienses y el ejército ruso.
“
MOSCÚ.— Estados Unidos y Rusiaintercambiaron ayer acusaciones en el marco de la crisis por la península de Crimea. Mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Rusia utilizaría la fuerza militar en Ucrania como último recurso, su homólogo estadounidense Barack Obama acusó al mandatario ruso de “violar la ley internacional” al intentar inútilmente disfrazar su intervención militar en Ucrania y le advirtió que “aún está a tiempo para trabajar con la comunidad internacional para estabilizar la situación” en un país al borde de la guerra.
Putin dijo que Rusia se reserva el derecho a usar todas las opciones en Ucrania para proteger a sus compatriotas de la región que están viviendo en el “terror”, pero se mostró abierto a la propuesta alemana de crear un grupo de contacto internacional
para el conflicto ucraniano. “En principio es posible”, señaló. Putin aseguró que las maniobras militares iniciadas la semana pasada estaban planeadas desde hacía tiempo y aseguró que ya han concluido.“Ayer ordené que todas las tropas volvieran a las bases militares”. Prueba misil intercontinental
Rusia dijo que probó el martes con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés).
EL UNIVERSAL
Rusia emite orden de captura contra líder ucraniano El líder ucraniano es uno de los principales protagonistas de la revolución que derrocó al presidente Víktor Yanukóvich Rusia emitió una orden de busca y captura internacional del líder del radical Sector de Derechas de Ucrania, Dmitri Yarosh, uno de los protagonistas de la revolución que derrocó al presidente Víktor Yanukóvich. “Yarosh ha sido declarado en busca y captura por los canales de Interpol y está acusado en ausencia” de llamamientos a terrorismo, dijo el portavoz del Comité de Instrucción (CI) , Vladímir Markin, a la agencia Interfax. El CI informó el pasado lunes de que ha incoado una causa penal contra Yarosh por
“llamamientos públicos, a través de medios de comunicación, a realizar actos terroristas y extremistas” contra Rusia. El Sector de Derechas anunció el pasado 1 de marzo la movilización de sus activistas contra la intervención militar rusa en la república autónoma de Crimea. Además, aquel mismo día, en la cuenta de Yarosh en Vontakte, la mayor red social rusa, apareció un comunicado, dirigido al líder de la guerrilla caucasiana más buscado por la Justicia rusa, el checheno Doku Umárov, en el que Yarosh supuestamente le pidió ayuda en la lucha contra Moscú. Nada más aparecer ese informe, el líder de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadírov, quien da por muerto a Umarov, amenazó a Yarosh que podría correr la misma suerte que el hombre al que pide ayuda.
INTERNACIONAL
13 3
Francia y Alemania presentarán plan por crisis a Rusia Los países esperan que el gobierno acepte un gobierno de unidad en Kiev
E
se plan que esperan acepten las autoridades rusas pasa por aceptar un gobierno de unidad enKiev, retirar las tropas, disolver las milicias extremistas, aplicar la constitución y celebrar elecciones anticipadas, avanzó Fabius en una entrevista en la cadena francesa “BFM TV” . “Los miembros de la comunidad internacional no podemos aceptar que un país invada otro” , dijo el ministro francés, que se reunirá hoy en París con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, durante una cumbre sobre Líbano. Fabius apuntó que si Moscú no rebaja su escalada militar, mañana en Bruselas podrían adoptarse sanciones relacionadas con los visados o las discusiones económicas entre la Unión Europea (UE) y Rusia, además de la ya efectiva suspensión de la preparación del G8 (el Grupo de los Siete países mas desarrollados y Rusia) de junio en la ciudad rusa de Sochi. El jefe de la diplomacia gala insistió en que “la invasión de un país por otro” no es “aceptable” y recordó a Rusia que “el nuevo poder en Ucrania es legítimo, fue elegido por el Parlamento”. “Hay que regresar al diálogo”, agregó el ministro francés de Exteriores, quien reiteró
que el Gobierno interino de Ucrania es legítimo porque fue acordado con el antiguo Gobierno y respaldado por el Parlamento. Fabius, que no confirmó si el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, visitará París el próximo viernes, se reunió a renglón seguido con el jefe de la diplomacia ucraniana, Andréi Deschitsa.
“
En ese breve encuentro sin preguntas, que supuso el primer viaje al extranjero de Deschitsa, ambos ministros confirmaron ante los medios de comunicación su compromiso con la “integridad territorial de Ucrania”. “Hay que intentar que se pueda establecer un diálogo y buscar una solución a esta situación inaceptable”, declaró Fabius.
Francia y Alemania esperan que Rusia restablezca los “grupos de contacto” sobre la situación de Ucrania y presentarán a Moscú un plan para estabilizar la situación en ese país, indicó hoy el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius.
Por su parte, el jefe interino de la diplomacia ucraniana agradeció el apoyo de Francia a la “integridad territorial” de su país y denunció “una agresión por la parte rusa”. Después, junto con el presidente francés, François Hollande, Fabius participará en la reunión sobre Líbano en la que tratará sobre Ucrania con los jefes de los servicios diplomáticos estadounidense y ruso. EL UNIVERSAL
Putin quiere una nueva Unión Soviética: Yúshchenko Víktor Yúshchenko, ex presidente de Ucrania, denunció que Vladimir Putin pretende construir una nueva Unión Soviética El ex presidente y primer ministro ucranianoVíktor Yúshchenko denunció que el presidente ruso Vladimir Putin pretende construir un nuevo imperio, una nueva Unión Soviética, en un plan obsesivo.
La serie de quejas sobre la limpieza comicial obligaron a su repetición, la cual ganó Yúshchenko pero en 2010 fracasa en su intento de reelección y entregó el poder a Yanukóvich, depuesto por la Rada (Parlamento), a fines de febrero de 2014. A la radio francesa dijo también que “Crimea es ucraniana”, en referencia a la posición de Putin de enviar tropas para cuidar sus intereses en esa sureña república autónoma de Crimea, cuya mitad de población es rusohablante.
Recientemente el mandatario ruso declaró que fue una tragedia la caída de la Unión Soviética, recordó el político ucraniano considerado pro occidental en entrevista con la radiodifusora francesa Europe1.
Añadió que el mandatario ruso sólo teme a la reacción internacional y a la de su propia gente.
Yúshchenko fue uno de los principales líderes de la “Revolución Naranja”, generada tras las elecciones presidenciales de 2004.
Sobre el futuro electoral inmediato de su país, se descartó como candidato presidencial en los comicios presidenciales previstos para el próximo mayo. EL UNIVERSAL
2 14
INTERNACIONAL
Anuncia China medidas para frenar la contaminación
E
El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que la acuciante contaminación ‘es una advertencia de la naturaleza frente a un modelo de desarrollo ciego e ineficaz’
n su discurso con motivo de la sesión de apertura de la Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura de China, Li aseguró que la acuciante contaminación “es una advertencia de la naturaleza frente a un modelo de desarrollo ciego e ineficaz” . “Debemos declarar de forma decidida la guerra a la contaminación como hicimos con la pobreza” , dijo el jefe de Gobierno, que aseguró que China modernizará centrales eléctricas, sacará de circulación seis millones de vehículos viejos y establecerá un límite de consumo de energía en un país dependiente
“
El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo hoy que el país “declaró la guerra” a la contaminación y anunció un paquete de medidas para frenar la polución que de forma recurrente azota las principales urbes chinas.
en un 70 por ciento de la combustión de carbón. El Gobierno chino ha expresado los últimos meses su voluntad de llevar a cabo
Europa promete ayuda a Ucrania por 15 mil mdd
L
La Unión Europea se dijo lista para entregar a Ucrania un paquete de asistencia en préstamos y garantías crediticias para los próximos años
a Unión Europea dijo estar lista para entregar a Ucrania un paquete de asistencia de 15 mil millones de dólares (11 mil millones de euros) en préstamos y garantías crediticias para los próximos años. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo el miércoles que el paquete incluye una ayuda de mil 600 millones de euros en préstamos y mil 400 millones en garantías crediticias de la UE, así como 3 mil millones de euros en créditos frescos del Banco de Inversión Europeo. Barroso no dio detalles inmediatamente sobre los plazos en que se entregará el dinero y bajo qué condiciones deberá cumplir Kiev para recibirlo, así como las reformas económicas que el país deberá emprender.
reformas para luchar contra la contaminación, pero los expertos aseguran que éstas serán difíciles de aplicar sin que se vea afectada la tasa de crecimiento económico. El primer ministro chino dijo este miércoles que, para 2014, el objetivo es alcanzar el 7.5 por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) , una cifra muy similar al 7.7 por ciento logrado en 2013.
EL UNIVERSAL
El primer año sin Chávez deja una herencia de fragmentación y pesimismo El sucesor del comandante, Nicolás Maduro, parecía afianzado en diciembre tras la victoria en las elecciones municipales pero enfrenta ahora una grave crisis económica y de seguridad
E Estados Unidos anunció el martes que aportaría un paquete de asistencia por mil millones de dólares en subsidios a la energía. Kiev estima que necesitará 35 mil millones en préstamos internacionales durante los próximos dos años.
EL UNIVERSAL
l presidente Nicolás Maduro ha repetido en distintas ocasiones que sus adversarios pensaban que, una vez muerto Hugo Chávez, se extinguiría la revolución bolivariana. Sin embargo, a un año de ese deceso, quienes gobiernan Venezuela en nombre del chavismo siguen en el poder, no sin tropiezos. ¿Quería decir entonces que la presencia del líder no era tan decisiva? ¿Que poco y cosmético sería lo que en definitiva iba a cambiar en la política venezolana con la muerte delComandante Supremo? “Pudiera decirse que estas últimas tres semanas de activación de la protesta en Venezuela es una muestra de que la sociedad también se está preguntando eso”, asoma como respuesta la psicóloga social y filósofa Colette Capriles, profesora de la Universidad Simón Bolívar (USB) de Caracas. “¿De verdad se murió Chávez? ¿Las cosas están iguales? Uno queda con la sensación de que nada de esto habría pasado con Chávez al mando. EL PAÍS
15 3
2 DEPORTES 16
Gobierno intervendrá al club Querétaro Clippers logran 5ta victoria consecutiva Por BOB BAUM, Associated press
PHOENIX (AP) — Matt Barnes logró su mejor cifra de la campaña al anotar 28 puntos, incluidos 18 en el tercer periodo, para que los Clippers de Los Ángeles hilaran su quinto triunfo consecutivo, al imponerse el martes 104-96 a los Suns de Phoenix.
L
MEXICO DF - El Gobierno de México tomará el control del club de fútbol de la primera división Gallos Blancos de Querétaro, cuyo dueño es el director general de una empresa local centro de una investigación de lavado de dinero que involucra a la filial mexicana de Citigroup, dijo el martes un alto funcionario.
as autoridades mexicanas están investigando a la firma de servicios petroleros Oceanografía, después de que Citigroup dijo la semana pasada que había descubierto al menos 400 millones de dólares en préstamos fraudulentos que hizo a la empresa su filial Banamex.La fiscalía federal intervino el viernes pasado a la empresa, que es proveedora de servicios de la petrolera estatal Pemex. El Gobierno mexicano ha dicho que la investigación a Oceanografía es por un supuesto blanqueo de dinero. “Se va a asegurar a Querétaro, no sé si en este momento, pero se va a asegurar”, dijo un alto funcionario del Gobierno mexicano que habló bajo condición de anonimato. Es posible que Oceanografía tenga que pedir un préstamo bancario para mantenerse a flote y seguir pagando los suel-
Un gran jurado federal de Estados Unidos investiga a Citigroup y su unidad Banamex por asuntos relacionados con el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario estadounidense y requerimientos contra el lavado de dinero. El club Querétaro marcha en la posición 13 del actual torneo Clausura del fútbol mexicano, de un total de 18 equipos, tras haberse jugado nueve encuentros.
Encarcelan a ex presidente del club Sevilla
Barnes aportó 16 puntos al acertar 12 de sus primeros 13 disparos en los primeros 5:09 minutos del tercer periodo. Blake Griffin añadió 22 unidades y Darren Collison sumó 18 por Los Ángeles.
Associated Press
DeAndre Jordan contabil izó 10 unidades y 17 rebotes, además de bloquear un intento de enceste en bandeja por parte de Goran Dragic, a 41 segundos del final, cuando los Suns todavía daban pelea.
SEVILLA, España (AP) — José María del Nido, ex presidente del club Sevilla de la primera división española, comenzó el miércoles a cumplir una sentencia de siete años de prisión.
P.J. Tucker anotó 18 tantos y Gerald Green agregó 17, fruto de seis encestes en 19 disparos, por parte de Phoenix, que jugó sin el pívot Miles Plumlee, aquejado por un esguince de la rodilla derecha. Los Suns perdieron también al escolta brasileño Leandro Barbosa, por una fractura de la mano izquierda, en la primera mitad.
Reportes de la prensa española señalan que Del Nido se presentó voluntariamente a acatar la sentencia tras enterarse que un tribunal de Málaga no le otorgaría el perdón que solicitó para evitar el encarcelamiento.
“Leandrinho” jugó 10:52 minutos, en los que totalizó dos puntos, dos rebotes y una falta.
dos de una plantilla de unas 11,000 personas, agregó.”Es increíble, pero a lo mejor tiene que pedir un préstamo... tendría que ser (de) un banco... es un caso único”, expresó el funcionario.
En dicha resolución, publicada por la agencia Europa Press, se precisa que aunque es cierto que el Consejo de Ministros puede conceder el indulto solicitado, esa posibilidad “podría ser calificada, al menos en toda su extensión, de improbable”. “Ni la gravedad de la pena impuesta ni la entidad de los hechos por los que se ha sido condenado ni el tiempo
transcurrido desde su comisión permiten concluir en la conveniencia de la estimación de la suspensión peticionada”, señaló la corte de Málaga. Al respecto, apunta que Del Nido no ha pagado toda la responsabilidad civil impuesta, sino sólo 350.000 euros de los 2,7 millones que debe; reiterando que se puede establecer un calendario de pagos. Del Nido, de 56 años, fue declarado culpable en diciembre de 2011 de cargos de corrupción y malversación de fondos en la ciudad de Marbella, en el sur del país, y se le ordenó pagar 2,7 millones de euros (entonces 3,5 millones de dólares) por su participación como abogado de una banda que operó la corrupción de 1999 a 2003. Del Nido presidió el período más exitoso en la historia del club Sevilla con un par de títulos de la Copa UEFA entre los trofeos ganados desde su llegada en 2002 como presidente y accionista mayoritario.
DEPORTES
3 17
FIFA: Fecha determinante rumbo al Mundial
T
an determinante es la única Fecha FIFA antes del Mundial, como que en algunos casos será la única oportunidad que tendrán algunos jugadores para alzar la mano rumbo a Brasil 2014 y para los entrenadores de resolver sus dudas en la lista de 23 elementos que deberán conformar. Así será la solitaria fecha FIFA que se disputará alrededor del mundo este miércoles, y que en casos como el de España, será el primer y último duelo que tendrán en el 2014 previo al inicio de la Copa del Mundo. Y es que más allá de las dudas que existen alrededor de la Selección Mexicana para conformar un cuadro titular, y en consecuencia, la lista de 23 elementos que representarán al país en la justa mundialista, hay otros problemas que han invadido a Selecciones como el hecho de no tener partidos suficientes para prepararse, jugadores suspendidos o lesionados e incluso, con su estratega a prueba.
Park regresa con victoria de 2-0 sobre Grecia EL PIREO, Grecia (AP) — Park Chu Young marcó el miércoles en su regreso a la selección de Corea del Sur, que venció por 2-0 a Grecia en un amistoso de preparación para la Copa Mundial.
El jugador de Arsenal, de 28 años, quien está en préstamo con Watford, fue llamado al seleccionado de su país después de 13 meses de ausencia y anotó a los 18 minutos aprovechando un estupendo pase de Koo Ja Cheol.Koo armó la jugada de la segunda anotación a los 55 minutos, sirviendo en esta ocasión el balón a Son Heung Min quien realizó un disparo al ángulo para vencer al portero Panagiotis Glykos. Los griegos estrellaron el balón en los postes en tres ocasionas durante el primer tiempo, pero no consiguieron mucho al ataque cuando los surcoreanos se cansaron hacia el final del juego realizado en el estadio Karaiskaki. Grecia se enfrentará a Colombia, Costa de Marfil y Japón en la fase de grupos del Mundial, mientras que Corea de Sur jugará contra Bélgica, Argelia y Rusia.
Okazaki luce en victoria de Japón sobre N. Zelanda Associated Press
TOKIO (AP) — La selección de Japón anotó cuatro veces en 13 minutos para vencer el miércoles por 4-2 a Nueva Zelanda en un partido amistoso. Japón tenía ventaja de 4-0 a los 17 minutos. Shinji Okazaki abrió y cerró la producción de Japón, anotando su primer gol a los cuatro minutos cuando aprovechó un pase de Shinji Kagawa y venció al guardameta neozelandés Glen Moss. “Jugamos bien los primeros 30 minutos y fuimos capaces de ejecutar nuestro plan del juego”, dijo el director técnico de Japón, Alberto Zaccheroni. “Después de eso, disminuyó nuestro ritmo y Nueva Zelanda lo aprovechó”. Kagawa duplicó la ventaja tres minutos después cobrando un tiro penal después de haber sido derribado en el área.
A los 11 minutos cayó la tercera anotación cuando Masato Morishige remató de cabeza un tiro libre de Keisuke, y Okazaki amplió el marcador seis minutos más tarde con un disparo de zurda que se desvió en las manos de Moss. “Pude anotar temprano cuando tuvimos muchas oportunidades”, comentó Okazaki. “Tuvimos algunos problemas cuando avanzó el juego y hay algunas áreas en las que necesitamos mejorar”, agregó. Nueva Zelanda, que no se clasificó a la Copa Mundial, consiguió sus dos goles a través de Chris Wood, a los 39 minutos y cuando restaban 15 para terminar el encuentro. Japón no tuvo en la cancha a sus lesionados mediocampistas Makoto Hasebe y Atsuto Uchida, ni al delantero Yoichiro Kakitani. El conjunto de Zaccheroni jugará una vez más en casa, el 27 de mayo en Saitama contra Chipre, antes de salir al extranjero a una concentración para el Mundial. En el grupo de Japón se encuentran Colombia, Costa de Marfil y Grecia.
Colombia empata 1-1 con Túnez y acaba con diez BARCELONA, España (AP) — Con el astro Radamel Falcao sentado en el palco y unos 2.000 seguidores en la grada, Colombia empató 1-1 el miércoles contra Túnez en partido amistoso disputado en Barcelona, la única fecha oficial antes del Mundial de Brasil. Luciendo nueva camiseta roja alternativa, el combinado que dirige el argentino José Pékerman acabó con diez futbolistas por la expulsión de Luis Amaranto Perea y salió con un empate de su único ensayo desde que Falcao fue operado de la rodilla el 25 de enero; una lesión que tiene a Colombia en vilo, en esperas de que el goleador pueda recuperarse a tiempo para participar en el
primer Mundial de Colombia desde 1998. La selección sudamericana no jugaba un partido contra Túnez desde entonces, cuando sí venció al combinado africano por 1-0.Incapaz de marcar un gol de jugada en 90 minutos, James Rodríguez adelantó a Colombia de penal a los 20, pero, en una jugada infortunada del arquero David Ospina, Khazri Wahbi empató a los 35 por Túnez, que ocupa el 45to lugar en la clasificación de la FIFA. Colombia encabeza el Grupo C del Mundial y, tras debutar contra Grecia el 14 de junio, enfrentará el 19 a Costa de Marfil y el 24, a Japón. Túnez no clasificó.
18 2
DEPORTES
Tri saca provecho de la tecnología
L
En la etapa de preparación, el conjunto tricolor aprovecha ‘micoach elite’, un sistema de entrenamiento de alta tecnología
a Selección Nacional se encuentra preparando para el Mundial y con el fin de continuar cerca de ella en el camino hacia Brasil 2014, adidas ha puesto a disposición del Federación Mexicana de Futbol
México, equipo histórico y con clase: Scolari El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, aseguró que México es uno de los rivales más complicados por ser un equipo histórico y de clase
E
l seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, aseguró que de sus rivales de Grupo en la Copa del Mundo 2014, Méxicoes uno de los más complicados por ser un equipo histórico y de clase. En una entrevista para el portal de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) , el técnico de Brasil expresó, a 100 días del inicio de la Copa del Mundo, que la selección azteca “es un rival histórico para nosotros y juega un futbol de mucha clase. “ Los enfrentamientos entre Brasil y México gozan ya de una larga tradición y siempre son complicados “, resaltó el técnico de la “ Verdeamarela “. Scolari también habló de la presión de ser anfitrión del próximo Mundial de futbol, debido a que las expectativas de los aficionados son mayores. otro lado, a la pregunta sobre sus otros rivales del Grupo A, el técnico brasileño dijo que “ Croacia practica un juego de calidad, muy depurado técnicamente. Su futbol se asemeja al sudamericano, que se distingue por el buen manejo de la pelota “. , dijo que “ Camerún es una selección africana con mucha calidad técnica. En algunas ocasiones hemos esperado algo de ellos y después no han estado a la altura. Pero también es verdad que otras veces no esperábamos nada y luego nos han sorprendido a todos”, analizó.
EL UNIVERSAL
el sistema de entrenamiento miCoach elite. El innovador sistema es el primero en su tipo, el cual utiliza datos fisiológicos en tiempo real para ser revisados y analizados por el cuerpo técnico.
Clausura 2014:
Jaguares va por Atlas
En Jaguares buscarán recomponer el camino luego de la derrota que sufrieron ante León en casa, y en el duelo contra Atlas del próximo sábado en el Jalisco, los jugadores buscarán salir con el triunfo, aunque saben que los Zorros también están necesitados de puntos, sobre todo, ganar como locales. “Va a ser un partido muy difícil, prácticamente como una final para nosotros, sabemos que estamos ahí peleando el tema del promedio para estar un poco más arriba, ellos también están en esa condición; va a ser un partido muy difícil en su cancha pero nosotros estamos trabajando bien, olvidando todo lo que pasó y vamos con esa mentalidad puesta en traer los tres puntos”, expresó David Mendieta, mediocampista de Chiapas FC. Lo que Mendieta quiere, es que sus compañeros olviden lo que dejaron de hacer en el último partido, porque les resultó dolorosa la forma de perder ante los Panzas Verdes. Nos dolió bastante la derrota, no terminamos bien el último encuentro en casa, sabíamos que iba a ser un partido difícil, se presentó así, lastimosamente no lo pudimos ganar jugando en casa pero esto tiene una revancha; este fin de semana se viene otro partido importante para nosotros. ”Recordemos que el torneo pasado estuvimos tres puntos arriba, ahora estamos tres abajo, pero este fin de semana es una buena oportunidad para poder traernos la victoria”, añadió el jugador de la escuadra chiapaneca.
DEPORTES Además de proveer estadísticas en tiempo real, el sistema registra el impacto total del entrenamiento, genera y maneja datos. El sistema mide poder, velocidad y distancia, ritmo cardiaco, aceleración y posición en el campo; proveyendo información clave respecto al rendimiento de los jugadores, ayudando al equipo a lograr y mantener un rendimiento físico óptimo.
miCoach elite consta de 5 componentes básicos qu e lo hacen funcionar a través de sensores y comunicación inalámbrica. miCoach elite player cell dispositivo pequeño que utilizan los jugadores. Techfit elite prenda de mediana compresión para monitorear el ritmo cardiaco.
19 3
Base miCoach elite aparato portatil que recaba los datos de los players cells. Tablero miCoache elite aplicación iOS para monitoreo y entrega de d tos en tiempo real. Aplicación web miCoach elite aplicación para consulta y análisis de datos posteriores.
Entre decepciones y racismo, Cruz Azul manda en Liga Magra cuota goleadora de los equipos de Primera División, clubes del norte decepcionan y resuenan temas de racismo y la probable desafiliación de Gallos
E
n medio de un torneo en el que la ausencia de gol ha amargado a la feligresía balompédica, elCruz Azul brilla con ansias de terminar su sequía.
El paso que ha tenido La Máquina cementera ha sido demoledor. Ocho triunfos en fila más un empate tienen al color celeste encumbrado con 25 puntos en el liderato del Clausura 2014. Es el equipo que marca el ritmo ganador en el futbol mexicano. Solidez defensiva con apenas tres goles en contra y un ataque impío de 18 tantos a favor han hecho que los seguidores cruzazulinos vuelvan a creer en que este torneo puede ser el que por fin termine con la maldición de 16 años sin título de Liga. Además, La Máquina cuenta con el que es el jugador más destacado del certamen hasta el momento, Marco Fabián. El volante ha tenido una resurrección futbolística en La Noria, ha marcado cuatro goles y ha sido parte importante para que su equipo ocupe ac-
tualmente los primeros planos del Clausura. “Sabemos que estamos bien pero ojalá sigamos así. Lo importante es cómo lleguemos a la Liguilla, tampoco perdemos de vista que siempre hay que tener los pies en el suelo”, afirma el técnico cru zazulino, Luis Fernando Tena, consciente de que aún falta la mitad del certamen, el que realmente cuenta para ser campeón. Los celestes dominan una campaña en la que se registran hasta el momento un promedio de 2.04 dianas por encuentro. De mantenerse esa tendencia, sería el peor promedio anotador en la historia de los torneos cortos. Según datos de la Liga, los mexicanos han resultado más goleadores que los futbolistas extranjeros. De los 165 goles hechos hasta la jornada nueve, 91 fueron marcados por tricolores, mientras que 73
por jugadores foráneos. Los equipos que han decepcionado se encuentran en el norte. Con planteles siempre poderosos económicamente Rayados, Santos, Tijuana y los Tigres han carecido de un funcionamiento que los acerque a los primeros puestos. Monterrey, incluso, ya cambio de técnico [Carlos Barra por José Guadalupe Cruz], pero tampoco ha encontrado mejores cuentas. En cambio, la revelación del certamen ha sido el Atlante. Pese a que cambió de entrenador, los Potros pelean por la permanencia —a cinco puntos del Atlas, además de haber inmiscuido en el problema al Veracruz—. En el terreno de las polémicas, el racismo denunciado por Grupo Pachuca en los duelos entre León y Pumas, y en el Tuzos-Atlante ha acaparado la atención. Aunque en las últimas semanas, la probable desafiliación de los Gallos Blancos por problemas legales de su dueño, Amado Yáñez Osuna, invade los temas de discusión en esta primera mitad del Clausura 2014.
20 2
Visite nuestro portal del Internet Noticias de interĂŠs de manera fiel
NACIONAL
- INTERNACI
ONAL - DEP
https://www .facebook.c
Lunes
om/Digitall
20 de
ORTES - MO
post
enero
DAS - ESP
ECTĂ CULOS
http://digi
2014
- SOCIEDAD
- CULTURA
tallpost.mx
- TECNOLOG
Ă?A - SALUD
@digitallp
- POLICĂ?A
EL PEL IGRO D E LOS VIDEOJ UEGOS ost Suplem ento Se manari o
EL TOYOTA GT86
Un o medi para redes les socia
AS ica LAS REIN MĂłn r ZA a E e L L p E B S DE fue r ada po tirote entes Y SUS cu delin S IA D E G A R T
Notic ias d e
InterĂŠ s Min uto a Minu to ---
BENJAM IN FRANK LIN
Enfoq ue M odern o para
JĂłve nes y un M edio para Rede s Soc iale10 s
intentan desarrollar la primera
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTĂ CULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGĂ?A - SALUD - POLICĂ?A https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
Lunes 16 de Diciembre
ue q o f n E r no e d o m para es n e v Ăł j
AR
UL COMO ESPIAR UN CEL T NE ER INT POR
‘capa de la invisibilidad’
@digitallpost
Suplemento Semanario
MĂĄs novedades en el SalĂłn de Tokio
La polĂŠmica en las redes sociales se to convirtiĂł en asun el de Estado cuando propio ministro de Deportes en funciones, Faysal Karami, ha pedido al ComitĂŠ OlĂmpico libanĂŠs que iniciase una investigaciĂłn sobre lo sucedido reputaciĂłn de cia publicado la Agen
JACKIE CHAMOUN
BRILLĂ“ EN LOS
Harvard y sus estudiantes mĂĄs famosos
Deportes
OLĂ?MPICOS DE SOCHI.
BARACK OBAMA
NATALIE PORTMAN
GEORGE BUSH
KATY PERRY Ă NGEL O DEMONIO 10
! "
12 10
ante Quiero disculparme es un todos, sĂŠ que LĂbano esta no paĂs conservador y Ăł escribi â€?, nuestra cultura cia a las referen en , cebook Faa la deporverse puede que las imĂĄgenes en veces 2014, obra del seis Instructor Calendar von Hohenhole. olĂmpico Hubertus
a pecho descubierMientras posa y pasea de la estaciĂłn de esquĂ to por la nieve en , apenas se le ve un Faraya, cerca de Beirut seno.
LINDSAY LOHAN
Salen las primeras imágenes del reality de
ESPECTÁCULOS
21 3
‘Lindsay’, que se estrenará este 9 de marzo en EU, muestra cómo la actriz trata de recuperar su carrera y vida tras problemas con la ley y las adicciones
L
indsay es el título del reality show de la vida de Lindsay Lohan, que debutará el próximo 9 de marzo en la televisión estadunidense en el canal OWN de Oprah Winfrey. A pocos días del estreno se difundieron un par de imágenes del programa, con confesiones dramáticas de la joven y problemática actriz neoyorquina de 27 años, que estuvo internada en diversos centros de rehabilitación y tuvo más de un problema con la ley de su país. No queda nada después de tomar un trago. Qué queda en ese sentimiento, nada. No existe fiesta a la que no haya ido y no hay persona con la que no haya salido. No hay situación a la que no haya estado expuesta"
Limpian su imagen por TV La iniciativa llegó de la mano de la popular conductora Winfrey,
‘Lindsay’ es el título del reality show de la vida de Lindsay Lohan, que debutará el próximo 9 de marzo en la televisión estadunidense en el canal OWN de Oprah Winfrey. que le ofreció hacer un reality show "para limpiar su imagen", así el público puede ver cómo es realmente su vida. "No queda nada después de tomar un trago. Qué queda en ese sentimiento, nada. No existe fiesta a la que no haya ido y no hay persona con la que no haya salido. No hay situación a la que no haya estado expuesta", reveló Lindsay, en un fragmento del programa. Prisionera de la fama El reality cuenta sólo con ocho capítulos, en los cuales se verá su regreso a Nueva York, el reencuentro con sus familiares (sus problemáticos padres Dina y Michael) y amigos y el intento por recuperar su carrera, mientras lucha contras las adicciones y con los problemas con la Justicia de EU. "No quiero que me persigan cuando voy a mis reuniones de AA", se quejó Lindsay, al ver a los periodistas esperándola a su salida del tratamiento para rehabilitarse, algo que la hace sentir como si no fuera una persona libre. "¿Alguna vez te sientes como prisionera?", le preguntaron, y la otrora estrella de Disney respondió: "Todo el tiempo".
22 AUTOS
El Toyota Aygo será el primero en salir, en julio, seguido de los Citroën C1 y Peugeot 108
puertas y hasta una variante con techo de tela replegable que permite destapar el interior y disfrutar sensaciones de descapotable. El diseño resulta más aparente, con una llamativa X en el frontal, y tiene cierta continuidad en el interior, que integra algunos detalles coloristas y cuenta Citroën C1. / NEWSPRESS con soluciones modernas como una pantalla táctil que sirve como centro de control y reúne USB, bluetooth y posible men u s acceso a aplicaciones on a, c antes r e y navegador. e rim la p seño qu a an di parc más el Los tres miden a los, e s el 5 an ss o d e i r d t u o solo 3,46 metros c t 01 *Los nimo y ca a hasta 2 i l p í de largo y se la ré spaña lo m á r a E aparcan a la primera, d a ingo legará w pero ofrecen una habitabilidad T *El ue no l q correcta, con cuatro plazas y un maletero de aun 168 litros en el Aygo y de unos 190 en los otros.
d a d u i c a l a a t l e u De v Los modelos de ciudad no tienen mucho éxito, porque cuestan solo un pellizco menos que los utilitarios y dan un servicio menos completo: son más pequeños por dentro y están más limitados a la hora de afrontar viajes. Los únicos que logran escapar de este círculo vicioso son las propuestas de diseño, como el Fiat 500, y algunos mercados europeos concretos como Italia.
Renault, pionera con su Twingo, se ha asociado con Smart para dar la réplica y desvela la última generación de su popular modelo, que estrena una mecánica inédita entre los de su clase: lleva el motor atrás, como un Porsche 911, y cuenta con propulsión trasera. Entre otras ventajas, esta disposición permite que el coche gire más en menos espacio (al no haber motor delante, las ruedas anteriores pueden meterse más en la carrocería), facilitando la circulación en calles estrechas y las maniobras de aparcamiento. También apuesta por un traje de cinco puertas, más práctico que el de tres que ha tenido hasta ahora.
Salpicadero del nuevo Aygo. A pesar del panorama, los fabricantes insisten con una nueva colección de modelos de ciudad, caracterizados por un tamaño mínimo y consumos muy bajos, lo que se necesita para los recorridos urbanos diarios. La colaboración entre Toyota y el grupo PSA (Peugeot-Citroën) presenta enGinebra la segunda entrega de sus Aygo, 108 y C1, respectivamente, que seguirán produciendo juntos para compartir costes y muestran ahora una mayor diferenciación estética entre ellos.
El modelo japonés, en principio, tendrá un único motor 1.0 de gasolina y tres cilindros, con 69 CV y un consumo de apenas 4,1 litros (3,9 litros en la variante Eco), aunque la marca baraja la posibilidad de comercializar también el 1.2 VTi de 82 CV que ofrecerán además los Peugeot 108 y Citroën C1. Todos incluirán control de estabilidad ESP de serie, y podrán equipar como opción cambio automático. Los 108 y C1 se esperan a partir de septiembre u octubre.
E
Peugeot 108. / NEWSPRESS l primero en llegar será el Aygo, que saldrá en julio (aunque podría retrasarse a septiembre) y, como los otros dos, se podrá personalizar casi a medida y ofrecerá carrocerías de tres y cinco
Renault Twingo / NEWSPRESS
AUTOS Y TECNOLOGÍA
Las venta mundial de ordenadores cayó el pasado año un 9,8%, tres décimas menos de lo previsto, pero aún así a niveles de 2008, según las cifras de IDC.
La venta de ordenadores cae al nivel de 2008
L
os resultados del cuarto trimestre fueron ligeramente mejores de lo esperado, pero las perspectivas para los mercados emergentes se han deteriorado por la crisis y la competencia de otros aparatos. como es el caso de las tabletas. En los mercados desarrollados, el cuarto trimestre fue ligeramente por encima de las expectativas, pero a causa del tímido reemplazo de ordenadores con sistema operativo XP, por lo que se espera que la tendencia no tenga mucha incidencia en el futuro.
Según IDC, el descenso será este año de un 6,6% y la tendencia continuará hasta 2018
Para este año, IDC pronostica un descenso del 6,6% y así continuará con números negativos hasta 2018. Si el pasado año se vendieron 351 millones de ordenadores en todo el mundo (136 millones de mesa y 178 portátiles) en este la cifra bajará a 295 millones (129 millones de mesa y 166 portátiles).
de otor 1.0 m o v e u rá un n indros que g/km Equipa cil s e r t es a 85 r y io a r n e f li gaso nes in eemisio a un promet l equivalente e , de CO2 de unos o m u s con s. o r t li 3,6 ca ha La mar o que d anuncia zarlo en n la podría e con el r b noviem ual, el t c a pero motor el Alto, r d o m is m pera fiere es e r p e u q luir el der inc más o p a r a p r ropulso nuevo p e. eficient
E
23 3
R
l lanzamiento en España se retrasará hasta 2015, y queda por ver si el modelo equivalente de Smart, elpróximo Forfour, se adelanta al francés o no, porque en principio está previsto para noviembre de 2014. Lo que sí se sabe es que tendrá una línea bien diferente. El Twingo sigue el mismo camino que los trillizos y muestra también un diseño más cuidado que el del actual y con amplias posibilidades de personalización. Y el interior cuenta asimismo con pantalla táctil central y es más colorista. Es algo más grande y habitable que los otros,
ESS
EWSPR
N wingo / enault T
EL PAÍS
En este año las ventas de tabletas superarán claramente las ventas de ordenadores, tanto de mesa como portátiles, por lo que los primeros fabricantes de ordenadores, como Lenovo, HP, Dell o Acer verán mermada su presencia, ya que no son los que dominan en el mercado de las tabletas, en manos de Apple, Samsung y Asus, entre otros.
porque llega a 3,59 metros de longitud y tiene 219 litros de maletero, y sus nuevas formas hacen recordar al Fiat 500. Por dentro recoge detalles originales como una guanterabolso que se puede extraer, y la mecánica cuenta con dos motores de gasolina y tres cilindros, 1.0 de 70 CV y 0.9 turbo de 90 CV, de momento sin cifras de consumo anunciadas. Suzuki cierra las nuevas propuestas urbanas con el Celerio, que se centra más en la funcionalidad que en el diseño, aunque tampoco lo descuida, y llegará a España en enero de 2015 y sustituirá al Alto que se vende ahora. Alcanza los 3,6 metros y aporta el interior más amplio y el mejor maletero: 254 litros.
24 ECONOMÍA
En fotos: la NASA rinde homenaje a “Gravity Los astronautas John Grunsfeld (derecha) y Andrew Feustel (izquierda) realizan maniobras en el Transbordador Espacial Atlantis, en la última caminata espacial de su misión, en mayo de 2009.
La Estación Espacial Internacional (EEI) muestra una imagen del Sol tomada el 22 de noviembre de 2013. La EEI es un centro de investigación modular en la órbita terrestre, que ha estado permanentemente tripulada desde 2000. La EEI es uno de los logros de ingeniería espacial más importantes y representa un ejemplo de cooperación ya que su administración está a cargo de cinco agencias espaciales.
Con los pies asegurados en un brazo robótico de la EEI, el astronauta Mike Fossum realiza labores de reabastecimiento de combustible, en una caminata espacial de seis horas el 12 de julio de 2011.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bruce McCandless II, especialista de mision, escapa de los límites de seguridad del Orbiter, impulsado por un morral de propulsión de nitrógeno que le permitió hacer un “vuelo libre” por primera vez, alejándose 97 metros de su nave sobre el oscuro espacio, en febrero de 1984.
La astronauta Sunita L. Williams, ingeniera de vuelo de la Expedición 14, usa un taladro para reconfigurar uno de los dos bucles de refrigeración del Destiny, un laboratorio acoplado a la EEI en 2001, en una caminata espacial de más de siete horas, en enero de 2007.
El ingeniero de la Expedición 35, Chris Cassidy realiza una caminata espacial el 11 de mayo de 2013 para inspeccionar y reemplazar una caja de control de la EEI que presenta una fuga de amoniaco.
P
25 3
ara celebrar el triunfo de la película ‘Gravity’ en los premios Oscar, en los que recibió 7 estatuillas,incluyendo el galardón al mejor director para el mexicano Alfonso Cuarón, la NASA publicó un álbum de fotos con escenas de lo que se puede llamar el ‘Gravity de la vida real’. Las fotografías muestran la oscuridad del espacio, el azul de la Tierra y el trabajo cotidiano de los astronautas, que en la película son representados por sus protagonistas, Sandra Bullock y George Clooney Dentro de la Cupola, un observatorio de siete ventanas dentro de la EEI, donde se encuentra desde marzo de 2013, el astronauta de la NASA Chris Cassidy usa una cámara digital con un potente lente, para fotografiar un objetivo a más de 500 kilómetros. Cassidy permanecerá en órbita hasta Septiembre de 2014.
La astronauta estadounidense Catherine “Cady” Coleman, mira por la ventana de su pequeña cápsula al aterrizar en Zhezgazgan, Kazajastán, el 24 de mayo de 2011. Coleman había permanecido 5 meses en óbita dentro de la EEI en compañía de dos astronautas de origen ruso e italiano.
2
Brasil golea a Sudáfrica en homenaje a Mandela J
OHANNESBURGO, 5 de marzo.- Brasil goleó hoy con autoridad a Sudáfrica en Johannesburgo (0-5), con tres tantos de Neymar, en su último amistoso antes de que el seleccionador Luiz Felipe Scolari anuncie la lista de convocados para el próximo Mundial. Con tres goles de Neymar, otro de Oscar, lo s mejores en la selección brasileña, y uno de Fernandinho, el pentacampeón del mundo demostró que está listo para la competición en la que buscará su sexto título en casa, y que la lista de convocados está prácticamente definida.
Con triplete de Neymar, la selección brasileña se da un paseo por Johannesburgo para vencer 5-0 a Sudáfrica, quienes vistieron una playera en alusión a su ex líder
El partido sirvió a Scolari para probar al lateral Rafinha y al centrocampista Fernandinho. Son los dos últimos que podrán entrar en la lista de convocados que divulgará el 7 de mayo próximo. A la selección de Sudáfrica le sirvió para rendir un homenaje a Nelson Mandela, de cuya muerte se cumplieron hoy tres meses, en un acto encabezado en el Soccer City por el actual presidente sudafricano, Jacob Zuma. Igualmente en homenaje a Mandela los “Bafana Bafana” usaron camisetas con el número 46664 estampado y los brasileños lucieron el mismo número en brazaletes negros que usaron en el segundo tiempo. Se trata de una referencia al número de la celda en la que el líder sudafricano pasó gran parte de los 27 años que estuvo encarcelado. Brasil dominó el partido desde el comienzo y, casi sin resistencia, abrió el marcador a
los nueve minutos cuando Oscar aprovechó un lanzamiento perfecto de Hulk que lo dejó frente al portero de Sudáfrica y tan sólo necesitó dar un toque sutil al balón para batir a Williams. El gol despertó a los sudafricanos, que intentaron salir más al ataque, pero chocaron contra una defensa brasileña muy sólida, liderada por un impenetrable David Luiz, que desbarató prematuramente todos los intentos de los “Bafana Bafana”. Con Sudáfrica empeñada en buscar el empate a toda costa y jugando con una defensa en línea bastante adelantada, los brasileños tuvieron varias oportunidades para aumentar el marcador, pero fallaron en la jugada final en los pies de Neymar o de Fred. Brasil poco a poco fue asumiendo totalmente el control del partido gracias al acercamiento de Neymar, Oscar y Marcelo en la banda izquierda. El jugador del Barcelona, por el que pasaban la mayoría de las jugadas del ataque brasileño, comenzó a llegar cada vez con más facilidad, hasta que finalmente amplió el marcador a los 40 minutos al recibir el balón y avanzar hasta tener espacio para cruzarlo con potencia. La victoria brasileña prácticamente fue garantizada a pocos segundos del comienzo del segundo tiempo cuando Neymar recibió un balón envenenado de Fred y prácticamente repitió el mismo toque de su primer tanto para superar a Williams, que había salido de su portería. Tras el tercer gol, ambas selecciones hicieron varias modificaciones y redujeron la velocidad del partido. Brasil siguió insistiendo, pero ya sin la misma determinación y Fernandinho, con un potente disparo desde fuera del área, anotó el cuarto tanto. Neymar, que insistió durante todo el partido, anotó su tercer gol en el último minuto tras un lanzamiento de Daniel Alves que Jô tan sólo tuvo que bajar para dejarlo en los pies del barcelonista.