¿
PUEDE UN CIENTÍFICO CREER
EN MILAGROS? NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
Lunes 10 marzo del 2014
@digitallpost
Suplemento Semanario EL ESPIONAJE BRITÁNICO
LAS VERDADERAS
DIFERENCIAS
PINCHÓ LAS WEBCAMS DE MILLONES DE USUARIOS DE YAHOO
DE
HOMBRES Y MUJERES LAS CINCO ‘APPS’ MÁS ORIGINALES DEL MWC
AUTO DEPORTIVO EN FLORIDA
ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD
a 430 km/h
La nueva Moda de LAS MINIFALDAS
Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
10
A través del microscopio vi una célula letal de leucemia y decidí que la paciente a la que pertenecía debía estar muerta. Era 1986 y yo estaba examinando una pila grande de muestras de médula ósea sin que me hubieran dicho por qué.
Tecnología La médula ósea contaba una historia: la paciente se sometió a quimioterapia, entró en remisión, luego recayó, hubo más tratamientos y un segundo período de remisión. Ahí se acababan las muestras.
¿
Dado lo desagradable del diagnóstico, me imaginé que se trataba de una trifulca legal. Quizás una familia en duelo estaba demandando a un doctor por una muerte que realmente no habría sido posible evitar.
PUEDE UN CIENTÍFICO CREER
EN MILAGROS?
Más tarde me enteré de que la paciente seguía viva, unos siete años después de su experiencia, y de que no se trataba de una demanda legal. El caso estaba siendo considerado por el Vaticano como un milagro en el expediente para la
Para ser santo
canonizacion de Marie-Marguerite d’Youville.
Dudas
E
Todo sucedió cuando Juan Pablo II era el Papa.
Ningún santo había nacido todavía en Canadá.
l Vaticano ya había rechazado que este caso constituyera un milagro; sus expertos sostenían que la paciente no había tenido una primera remisión y una recaída sino que una segunda ronda de tratamiento produjo la única remisión.
Esta aparentemente sutil distinción era crucial. Hablamos de la posibilidad médica de curar en la primera remisión pero no después de una recaída.
2 10
Los expertos en Roma concedieron reconsiderar su decisión si un testigo “ciego” examinaba las muestra nuevamente y encontraba lo que yo había observado.
Su vida ciertamente parecía ejemplar.
Yo nunca había oído hablar del proceso de canonización y no podía creer que la decisión requeriría tal deliberación científica. Los candidatos a santos necesitan haber hecho un milagro para establecer que están con Dios. Además, deben haber vivido una vida ejemplar, documentada con evidencia en biografías. Por pura curiosidad, leí la biografía de d’Youville. Nació cerca de Montreal y estableció un hogar para los pobres y discapacitados, un hospicio, una cocina pública y una orden de monjas que fundaron escuelas en todo el mundo.
Un extenso proceso El tiempo pasó. Jacalyn Duffin conoció al Papa que este año será canonizado. Fui invitada a prestar testimonio sobre mi informe en un tribunal eclesiástico.
Tecnología
Con temor de que me preguntaran algo difícil, me llevé unos artículos médicos sobre la supervivencia en casos de leucemia, con los pasajes más relevantes resaltados con color rosado. Al final de la sesión le entregué los papeles a los investigadores. La paciente y el doctor que la trató también testificaron ante el tribunal. La paciente explicó cómo había apelado a d’Youville durante su recaída. Pasó más tiempo.
El primero es haber curado a la monja francesa Hermana Marie Simon-Pierre Normand de la enfermedad de Parkinson El segundo es la recuperación descrita como “inexplicable” de la costarricense Floribeth Mora, quien sufría una enfermedad mental grave
Contenía los informes hospitalarios, transcripciones de los testimonios de los doctores y la paciente. También incluía mi informe y los artículos que había dejado en el tribunal. De repente, asombrada, me di cuenta de que mi labor médica se quedaría en los archivos del Vaticano.
Finalmente, nos enteramos de la excitante noticia: d’Youville iba a ser canonizada por el papa Juan Pablo II el 9 de diciembre de 1990.
Inolvidable
“
”
Las monjas que habían estado promoviendo su causa me invitaron a la ceremonia. Al principio, vacilé. No quería ofenderlas. Soy atea y mi esposo es judío. No obstante, querían incluirnos a ambos y no podíamos negarnos el privilegio de presenciar el reconocimiento de la primera santa de nuestro país. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Pedro. Estaban las monjas, el médico y la paciente. Conocimos al Papa: fue un momento inolvidable. En Roma los postulantes canadienses me dieron un regalo: un libro que alteró mi vida completamente.
Inspiración divina
Era una copia del Positio: el documento con el testimonio completo del milagro de Ottawa que había sido puesto a consideración. Canonización de Juan Pablo II El papa Juan Pablo II será declarado santo el 27 de abril de 2014 Se le atribuyen oficialmente dos milagros, el número usualmente necesario para canonizar:
Directorio Carlos González Jameson Director Comercial
Fernando González Parra Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
La mujer del milagro de Juan Pablo II
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
En ese mismo instante, la historiadora que hay en mí se preguntó cuáles habían sido los otros milagros que habían sido usados para canonizaciones en el pasado. ¿Eran también curas? ¿Cuáles enfermedades curaron? ¿Estaba la ciencia médica tan involucrada en el pasado como en la actualidad? ¿Qué dijeron los doctores que sirvieron de testigos? 20 años y muchos viajes a los archivos del Vaticano más tarde, he publicado dos libros sobre medicina y religión: “Milagros médicos”, en el que analizo 1.400 milagros usados en procesos de canonización en el curso de 400 años, y “Santos médicos”, que habla del milagro que resumí aquí, así como el caso de los santos Cosmas y Damian, unos doctores gemelos que mataron en el año 300.
Un milagro
La investigación que hice volvió a sacar a la luz historias dramáticas de recuperación y valentía. Reveló notables paralelos entre la medicina y la religión en términos de razonamiento y propósito y mostró que la Iglesia no ha esquivado a la ciencia en sus deliberaciones sobre lo milagroso. Aunque sigo siendo atea, creo en milagros, esas cosas maravillosas que pasan para las que no encontramos explicación científica. El que esa paciente del principio esté viva 30 años después de su encuentro con leucemia mielocítica aguda es algo que yo no puedo explicar. Pero ella sí.
La opinión del lector Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
10 3
LAS CINCO ‘APPS’ MÁS ORIGINALES DEL MWC
Tecnología
Liopa reconoce el movimiento de los labios para desbloquear un móvil. CaM Me realiza autorretratos de cuerpo entero. 138 000
millones de aplicaciones se descargaran este año en el mundo la mitad de lo que será en
La start up trabaja en el desarrollo de una versión premium, cuyo precio no pasaría de los 2,5 euros al mes y que permitiría acceder también al contenido restringido de los medios digitales de pago. “En 2013, el 30% de los artículos analizados eran copiados, el 40% guardaba alguna relación con alguno de otro medio y solo un 30% era realmente original. Nuestra idea es promover el periodismo de calidad y no el corta y pega. Por eso, también incluimos blogs, siempre que sean buenos. Más de 100 nos han pedido que los agreguemos”, comenta Lardi. “Por eso, cuando abres una noticia, Newscron funciona como una especie de navegador.
2017
Es decir, que te lleva a la versión web del diario, por lo que a ellos les cuenta como una visita”, explica.
En Newscron, el lector puede elegir si quiere ver las noticias según la temática (Cultura, Deportes, Nacional…) o el periódico. Es gratuito y está disponible en inglés, francés, italiano, alemán y, desde mayo del año pasado, en español. Su valor radica en que, en menos de un minuto, la aplicación muestra un listado de noticias ordenadas por un criterio semántico. “La aplicación valora qué medio de comunicación tiene la noticia de más calidad: si da más información, si tiene fotos… Si varios diarios tienen textos muy similares, detecta que es una noticia de agencia. Así que esa se mostrará en último lugar y, lo bueno es que no se repetirá. Te enseñará solo la del primer diario que la publicó, así, el lector no pierde tiempo”. Además, se actualiza rápidamente, los artículos son tomados en cuenta por el sistema de búsqueda a los segundos de ser publicado.
4 10
Xooloo App Kids, para compartir el móvil con los más pequeños. El 26% de los niños de 10 años tenían un móvil en 2013, según el Instituto Nacional de Estadística. La edad de acceso a estos teléfonos se reduce mientras la de nativos digitales aumenta. Si la televisión fue en su momento la herramienta ideal para distraer a los más pequeños, ahora lo son los smartphones. La compañía francesa Xooloo ha desarrollado la aplicación App Kids para que los padres puedan compartir el móvil con los niños sin tener que preocuparse de que accedan a contenidos inadecuados. Basta con un botón para que la interfaz del dispositivo cambie. El fondo de pantalla se vuelve amarillo y morado y las únicas aplicaciones que muestra son las que los padres han elegido. Se puede configurar para que
muestre juegos, fotos (y qué fotos), vídeos… Se puede programar también el tiempo de uso y una vez llegada la hora límite, el niño ya no tiene acceso a las aplicaciones. Pensada para menores de cinco años, la aplicación está disponible en inglés y francés, y según ha asegurado Xooloo en el Mobile World Congress, pronto habrá una versión en español. App Kids es gratuita, aunque también tiene una versión de pago que por 1,99 euros al mes permite a los pequeños acceder al navegador de Xooloo, que solo muestra contenido apto para menores y determinar los contactos a los que el niño puede llamar y de los que puede recibir llamadas. Por ahora solo está disponible en Android, aunque próximamente, también en iOS.
Cam Me, la selfie perfecta. La empresa israelí PointGrab se hizo el pasado martes con el premio a la Aplicación Más Innovadora de los Global Mobile Awards. Cam Me permite ampliar la fiebre de los selfie de la cara al cuerpo entero. Esta app toma fotos a distancia con el móvil. Solo se ha de levantar el brazo y cerrar la mano para que la aplicación entienda que queremos una imagen. Pocos segundos después, la cámara se dispara. También tiene la opción de hacer tres fotos seguidas y presentarlas a modo del clásico fotomatón. Si bien es gratuita, solo está disponible para iPhones.
Lok lok.
Tecnología
Una verdadera novedad del Mobile World Congress, pues salió al mercado el lunes pasado.
Liopa, labios seguros. No todo lo presentado en el Mobile World Congress está ya en el mercado. Las norirlandesas Queen’s University in Belfast y el Centro de Tecnologías para la Seguridad Informática han presentado una aplicación ideal para los que nunca recuerdan sus contraseñas. En vez de teclear pins, Liopa (que significa labios en irlandés) activa la cámara y muestra cinco dígitos combinados al azar que el usuario debe leer. Según el movimiento de los labios, la app es capaz de determinar si la persona que lee el código es quien debe ser. Podría utilizarse en transacciones bancarias a través del móvil. La aplicación utiliza 70 puntos que coloca alrededor de la imagen de la boca la primera vez que uno lee los números frente al móvil. Esta lectura le sirve para detectar la identidad del que habla.
Estas cinco aplicaciones deberán buscarse la vida entre más de 2.000 millones que hay en tiendas como Google Play o AppStore, las dos principales. El pasado año, la gente se descargó en todo el mundo 102.000 millones de aplicaciones, 36.000 millones menos que este año. Los ingresos obtenidos por las aplis, pese a que el 90% son gratuitas, ascendieron a 35.000 millones de de dólares, 8.000 más que en 2013, según los datos de Gartner. En 2017, el 48% de todos los ingresos procederán de apps gratuitas pero que luego tienen diversas formas de pago, en 2012 ese sistema solo se llevó el 11% de los ingresos.
Hay gente con la que queremos estar conectados todo el tiempo. Aunque a veces no tengamos nada que decir. Con Lok lok, ya no es necesario salir de la pantalla de bloqueo del móvil para enviar señales de vida a amigos o familiares. El primer paso es crear un grupo con los amigos con los que queremos estar en contacto. Teniendo el dispositivo bloqueado, basta con tocar una vez la pantalla para que se ilumine y podamos dibujar sobre ella con el dedo. Una vez hayamos acabado, se hace clic en la flecha de enviar. Inmediatamente, el dibujo aparecerá en la pantalla de bloqueo de todos los miembros del grupo. La imagen de fondo no varía, cada uno mantiene la suya. Pero sobre la de todos, aparece el dibujo. Para borrarlo, hay que tocar la pantalla con dos dedos para que aparezca un círculo que se puede hacer más grande o pequeño separando y juntando las yemas. Si uno lo borra, se borra para todos. La aplicación es gratuita y solo está disponible para móviles con Android. Es la primera creación de la start up Lok lok, con sede en Lisboa pero liderada por el madrileño Guillermo Landín. Lok lok se puede usar también como un widget. Además, tiene una opción para tomar fotos o coger las de nuestra galería, dibujar sobre ellas y enviarlas también a las pantallas de bloqueo de nuestros amigos. Por ahora, no se puede estar en más de un grupo a la vez y las invitaciones se hacen a cuentas de correo electrónico, no números de móvil. También es accesible desde tabletas.
5 10
EL ESPIONAJE BRITÁNICO
PINCHÓ LAS WEBCAMS Un programa captó las imágenes de usuarios en todo el mundo, revela The Guardian Hasta el 11% del material almacenado contiene una “desnudez indeseable”
DE MILLONES DE USUARIOS DE YAHOO
L
a agencia de espionaje de Reino Unido, ayudada por Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, ha captado y almacenado las imágenes de webcam de millones de usuarios de Internet en todo el mundo que no eran sospechosos de ninguna mala práctica, según revelandocumentos secretos publicados por The Guardian. Los archivos de la agencia británica, que datan de 2008 a 2010, detallan el uso de un programa codificado que utilizó tecnología óptica para almacenar las imágenes de los chats de Yahoo en bases de datos. En solo en seis meses captó las emisiones de webcam de 1,8 millones de usuarios, muchos de explícito contenido sexual.
Los informes revelan que la agencia no tomó medidas para mantener el amplio historial de contenido sexual fuera del alcance de sus empleados. Tampoco disponía de los medios necesarios para evitar que se almacenaran las imágenes de ciudadanos británicos y estadounidenses, pues no existe restricción legal en Reino Unido para que los analistas accedan a su contenido sin autorización previa. El material sexual explícito causó especiales quebraderos de cabeza a los investigadores: “Desafortunadamente, un número sorprendente de usuarios usan la webcam para exhibir partes íntimas de su cuerpo.
El hecho de que Yahoo permita que más de una persona pueda ver simultáneamente las imágenes sin tener que mostrar también su webcam fomenta la pornografía”. Hasta el 11% del material almacenado contiene una “desnudez indeseable”. En lugar de almacenar íntegramente los videochats de los usuarios, el programa guardaba imágenes cada cinco minutos para no sobrecargar los servidores de la agencia. Los documentos describen a los usuarios grabados como “no seleccionados”. Uno de los informes vincula el espionaje con un historial policial de personas que habían sido arrestadas en alguna ocasión: “El detector facial tiene el potencial de seleccionar imágenes útiles para actuaciones policiales.
Las mejores imágenes son aquellas en las que la persona se sitúa de frente ante la cámara”. Pese al fin policial, los analistas tenían acceso a las caras de usuarios con “patrones similares” a los objetivos de vigilancia, lo que habría vulnerado la intimidad de una multitud de ciudadanos inocentes. A diferencia de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, su socio británico no tiene la obligación legal de minimizar o eliminar la información de sus nacionales de las bases de datos. Sin embargo, requiere de autorizaciones legales adicionales antes de que los analistas puedan buscar datos de individuos que previsiblemente residan en las islas británicas, una salvaguarda que no existe para aquellos que se encuentren en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.
La escasa eficacia de acumular material audiovisual masivo y los riesgos sobre la privacidad siempre han estado presentes en los aparatos de espionaje británico y estadounidense. 6 10
LAS VERDADERAS
DIFERENCIAS HOMBRES Y MUJERES ENTRE EL CEREBRO DE
No estamos hablando en ningún caso de superioridad o de inferioridad entre hombres y mujeres; simplemente hablamos de las diferencias en las respuestas, en el tipo de procesamiento y en las áreas del cerebro que se activan ante una determinada actividad”, aclaró. La primera diferencia es que el cerebro del hombre tiene 4 por ciento más de neuronas y pesa en promedio 100 gramos más, pero el de la mujer tiene mayor número de conexiones dendríticas (terminales de las neuronas). No obstante, hay rasgos que claramente caracterizan a cada uno de los sexos. A continuación, los más destacados, para que les saques el mayor provecho en el trabajo: El ‘multitasking’. El hipotálamo es mayor en hombres que en mujeres, pero el cuerpo calloso lleno de fibras que comunica los hemisferios es más grande en ellas. Eso explica la capacidad para hacer diferentes tareas en forma simultánea. La habladora. Las áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje son de 20 a 30 por ciento más grandes en las mujeres. Por eso, ellas tienen mayores habilidades verbales, de fluidez, de deletreo y de gramática desde la infancia. Hay en ellas mayor actividad de regiones temporales del hemisferio izquierdo cuando se procesa material verbal. La eterna pelea de quién conduce mejor. Aunque manejar bien implica mucho más que tener buen cálculo, es cierto que los hombres pueden ser más hábiles en esta área.
Algunas cosas que pasan en el cerebro de hombres y mujeres son diferentes en la forma de procesar la información, en el modo cognoscitivo y en el emocional. Patricia Montañés, experta en el área de neurociencia de la conducta y profesora e investigadora de la Universidad Nacional, explicó algunas de estas diferencias en el procesamiento del cerebro en hombres y mujeres en el I Encuentro Latinoamericano Mujer, Liderazgo y Gestión.
En ellos, el lóbulo parietal inferior es mayor, lo que se asocia con las destrezas en tareas de tipo espacial, visual y de construcción. Desde pequeños muestran mayor interés o habilidades espaciales que se demuestran en la capacidad para generar rutas mentales y para organizar elementos abstractos y visuales. Pura emoción. Las mujeres tienen un sistema límbico mayor, aquel que está ligado a las emociones. Esto explica la mayor sensibilidad femenina y capacidad para expresar lo que sienten, tener contacto y cuidado. “Las emociones negativas se han asociado desafortunadamente en todas las especies con el hombre. La agresividad, que tiene mucha influencia de la hormona masculina y de la testosterona, es mayor en el sexo masculino en todas las especies”, explica la experta.
Empatía vs. sistemas. El profesor de psicología y psiquiatría Simón Baron Cohen plantea que una de las mayores funciones relacionadas con el cerebro de la mujer es la empatía, mientras que el cerebro de hombre tiene que ver más con los sistemas, con la creación de sistemas. Por eso, las mujeres tienen mayor capacidad para pensar desde el punto de vista en el otro, que es el enfoque cognitivo, o para experimentar los sentimientos del otro, que es el enfoque emocional. Para Montañés, estas diferencias hacen a los cerebros masculinos y femeninos distintos y, a la vez, complementarios. “Es claro que para las mujeres todavía hay mucho camino por recorrer, pero cuentan con capacidades específicas que les permitirán un desarrollo armónico en el liderazgo y la gestión”, concluye
7 10
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
AMENAZA
A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
Tecnología
Descubren nuevo compuesto magnético Un nuevo compuesto magnético de alta sensibilidad, que podría transformar los discos duros de la computadora así como dispositivos de almacenamiento de energía, fue presentado en la reunión de la Sociedad Estadounidense de Física. Fue descubierto por Ivan Schuller, de la Universidad de California, San Diego. Un pequeño cambio de temperatura produce una enorme alteración del magnetismo del material, un propiedad de gran utilidad en ingeniería electrónica. El material combina finas capas de níquel y óxido de vanadio, lo que crea una estructura que responde con gran facilidad al calor. Schuller cree que podría ser de gran utilidad en las memorias de computadoras.
Algunos de los lugares más conocidos e importantes del mundo podría perderse debido a la subida del nivel del mar, si las tendencias actuales de calentamiento global se mantienen durante los próximos dos milenios. Asi lo determina un nuevo estudio, publicado en Environmental Research Letters, que ha analizado el impacto de los aumentos de la temperatura sobre los 720 sitios actualmente incluidos en la lista de sitios del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
L
a Estatua de la Libertad, la Torre de Londres o la Ópera de Sydney son algunos de los 136 sitios que se verían afectados si la tendencia actual continúa el calentamiento global y las temperaturas se elevan a 3°C por encima de los niveles pre-industriales en los próximos 2.000 años, un escenario probable y que no es particularmente extremo, según los investigadores. El autor principal del estudio, el profesor Ben Marzeion, de la Universidad de Innsbruck, dijo: “Los niveles del mar están respondiendo al calentamiento global lenta pero constantemente, porque los procesos claves involucrados -la absorción de calor del océano y el derretimiento de los hielos continentales- continuarán durante un largo periodo después de que el calentamiento de la atmósfera se haya detenido”. El coautor del estudio, el profesor Anders Levermann, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, dijo: “Después de 2000 años, los océanos habrían llegado a un nuevo estado de equilibrio. Y podemos calcular la pérdida de hielo de Groenlandiay la Antártida a partir de modelos físicos, al mismo tiempo que consideramos que 2000 años es un tiempo lo suficientemente corto como para ser de relevancia para el patrimonio cultural que valoramos”.
También se verían afectados los centros de ciudades monumentales como Brujas, Nápoles, Riga y San Petersburgo; Venecia y su laguna y la Abadía de Westminster.
8 10
Tecnología
El 7% de la población mundial amenazada
EL MUNDO SE CALIENTA CADA VEZ MÁS: EXPERTOS
Como aproximación de dónde puede desarrollarse el patrimonio cultural en el futuro, los investigadores también calcularon el porcentaje de lugares actualmente poblados que quedarían bajo el mar si las temperaturas aumentan por encima de los niveles preindustriales en 3 grados en los siguientes 2000 años. Encontraron que el 7% de la población mundial actual estaría viviendo en un terreno que se situaría por debajo del nivel del mar. Más del 60% de la población afectada viviría en China, India, Bangladesh, Vietnam e Indonesia. Además, los investigadores también calcularon el porcentaje de tierra global que se situaría por debajo del nivel del mar bajo el mismo escenario. Siete países - incluyendo las Maldivas, Bahamas y las Islas Caimán - perderán el 50 por ciento de sus tierras y otros 35 países perderían el diez por ciento. El profesor Marzeion considera en su estudio que un monumento se ve afectado cuando al menos parte del mismo está por debajo de nivel medio del mar local; sin embargo, las mareas y las mareas de tormenta pueden determinar si el sitio debe ser protegido antes de qie nivel del mar llegue a este punto.
El cambio climático generado por el hombre está empeorando y alterará tanto la naturaleza como la sociedad humana, advierte hoy un informe conjunto de dos de las principales organizaciones científicas del planeta.
L
a Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Royal Society, la academia científica nacional de Gran Bretaña, dieron a conocer un informe sobre el cambio climático redactado en un lenguaje inusualmente fácil de comprender, el cual toca 20 temas relacionados en un formato de preguntas y respuestas. El informe atiende nuevos asuntos tales como la reciente disminución en el ritmo del incremento en las temperaturas mundiales y cómo los gases que atrapan el calor están vinculados con el clima extremoso. El incremento en los patrones de clima extremo, el derretimiento de glaciares, el aumento en el nivel del mar y la acidificación de los océanos ya están ocurriendo, señalaron los científicos. “Se prevé (que todos esos cambios) aumenten el calentamiento en general y pongan en peligro la producción de alimentos, los suministros de agua potable, las infraestructuras costeras y especialmente el bienestar de la gran cantidad de habitantes que residen en áreas bajas en la actualidad”, señala el texto. Según el informe, aunque la tasa de calentamiento avanzó con mayor lentitud en la década del 2000 de lo que lo hizo en la de 1990, no niega los 150 años de observaciones que muestran que el mundo se está calentando. Dice también que más del 90% del calor atrapado últimamente por los gases de efecto invernadero ha sido absorbido hasta el agua profunda de los océanos, lo cual reduce el aumento de temperatura en la superficie durante algún tiempo, pero no la tendencia a largo plazo.
9 10
11
Tecnología
GRANDES INVENTOS CREADOS POR MUJERES
El mal llamado ‘sexo débil’ ha sido subestimado en muchas áreas a lo largo de la historia, entre ellas, la ciencia y la investigación, profesiones consideradas exclusivas para los hombres, sin embargo, hoy te presentamos 11 fabulosos e indispensables inventos creados y/o perfeccionados por mujeres.
1. El astrolabio El astrolabio es un dispositivo para para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste que fue perfeccionado por Hipatia de Alejandría, matemática, física y filósofa que vivió en el siglo IV.
Josephine Cochrane creó una máquina que lavaba los platos y no los golpeaba. Esto sucedió en 1886.
Hipatia trabajó con su padre, el astrónomo Teón, para hacer correcciones en el Almagesto de Ptolomeo y construir el astrolabio que conocemos comúnmente.
3. El Champán moderno
2. La sierra circular Tabitha Babbitt observó un hombre en un aserradero mientras manejaba una sierra con dos asas, la cual necesitaba que se tirara de ella hacia atrás y hacia adelante con gran esfuerzo. Babbitt pensó que era una pérdida de energía, y en 1810 creó el prototipo de una sierra circular, que más tarde llegó a ser usada en la industria de los aserraderos.
Nicole Clicquot desarrolló en 1808 una tecnología gracias a la cual el champán lo conocemos claro y transparente hoy en día, ya que hasta que ella desarrolló dicha técnica era una bebida opaca y sin brillo, debido a los lodos que se acumulaban en su interior y que no se expulsaban. Esta singular mujer de 1,47 mts. de estatura, marcó su época.
10 10
6. El lavavajillas
Conocida al fin de sus días como la Gran Dame de la Champagne, vivió casi hasta los noventa años y llegó a ser la primera mujer de negocios de los tiempos modernos.
4. El periscopio
Con la ayuda del periscopio, que fue patentado en 1845 por Sarah Mather, se determina la distancia y la posición de los objetos observados desde un submarino.
5. Conservas de carne En 1873 en la Exposición Universal de Viena, la rusa Nadia Kozhina presentó un método para preservar la carne en latas de conserva, invento por el que recibió una medalla.
7. El soplador de nieve
En 1892 una secretaria llamada Cynthia Westover pensó que las calles tenían que estar tan limpias como el hogar. Se puso a trabajar en ello e invento el antecesor de las modernas máquinas de limpiar la nieve.
8. limpiaparabrisas
10. Chaleco antibalas moderno Stephanie Kwolek es una química polaco-estadounidense, que en 1965 inventó el poliparafenileno tereftalamida mejor conocido Kevlar®, una fibra de alta resistencia, color dorado, que puede ser hasta cinco veces más resistente que el acero y que en la actualidad es utilizada en la elaboración de chalecos antibalas. Su invención ha salvado la vida a miles de policías, bomberos y militares.
Mary Anderson inventó el primer limpiaparabrisas para automóvil en 1903. Sintió pena por un conductor que se veía obligado en plena tormenta de nieve a parar constantemente para limpiar el parabrisas y se le ocurrió una idea que apuntó en su libreta de bocetos. Se le ocurrió un brazo giratorio con una lámina de caucho que el conductor podía accionar a través de una palanca. El limpiaparabrisas windsheld se convirtió en el equipo estándar de todos los coches de 1916.
Tecnología
ond
eob G l E . 11
uctible indestr l ia r e t (ma ión) nstrucc , para co Clinton cida en do una de a n ( s g Billin venta Patricia EE.UU.) ha in ionarias y po c i, r lu o u r t v o s s e du ia sr Mis cias má chosas de la in ión que n a t s u s las ove rucc ente pr e const ió tencialm un material d ustible. Estud : b a a m n o r ó c e ic d in d mo de le e años se a structib es inde xas y durante s 70 un o ñ e los a T e d n . e s ió e le p t na ar rom ura. A fi nto yó y se la escult as de yeso ca n el Renacimie de r e b o e dido qu de sus cuenta izaban un aña sus n e o d Tenien scultores util vidad a r longe se o o y n a u m lg r a invenda ntar. o para t e n e im r m e e c xp e esta ecidió e ando d ial , e d e r d s ,c r a r a r o t b d s o er os má ataliza vo mat ocho añ actuaba de c ste nue o por lo o e it , x s é á e o m tuv xic o qu bía Billings aditivo lechos tible. Pero ha alor y no es tó c c n u l r u a t indes tando sistente un yeso ente re manera n increíblem bié ión. era tam en construcc usa que se
9- WiFi Hedy Lamarr se hizo famosa después de protagonizar una de las primeras escenas de naturaleza sexual en el cine, razón por la cual Adolf Hitler dijo que el director era un enemigo del Tercer Reich, y el Papa Pío XII invitó a los católicos no ver la película. Pero Hedy era fascinante no sólo por su faceta de actriz. En 1941 patentó un medio secreto de comunicación, que cambiaba dinámicamente la frecuencia de emisión para que fuera difícil de interceptar por el enemigo. Desde 1962, este dispositivo se utiliza en los torpedos del ejercito de Estados Unidos, y ahora se utiliza en las comunicaciones inalambricas y es conocido como WiFi. Hedy es recordada como la mujer más preciosa en la historia del cine y también como la inventora de la primera versión del espectro ensanchado.
Reviven virus gigante congelado durante 30 mil años El calentamiento global podría ayudar a algunos de estos virus a activarse El virus, es el más grande que se ha encontrado hasta ahora ya que mide 1.5 centímetros
C mil años.
ientíficos franceses anunciaron hoy que revivieron un antiguo virus gigante, extraído del permafrost (capa de hielo permanente en la superficie del suelo) siberiano, donde permaneció congelado durante al menos 30
El virus, identificado como Pithovuris sibericum, pertenece a una clase de bacilo descubierto hace 10 años, y es el más grande que se ha encontrado hasta ahora ya que mide 1.5 centímetros de longitud, según los expertos del Centro Nacional de Investigación Científica (CNIC).
Los investigadores afirmaron que este virus es inocuo para los seres humanos y los animales, pero advirtieron que otros en estado latente y potencialmente peligrosos serían susceptibles de revivir si tienen una adecuada temperatura para ello. El calentamiento global podría ayudar a algunos de estos virus a activarse, expli-
có el profesor Jean-Michel Claverie, del CNRS, en la Universidad de Aix-Marsella, Francia, autor del estudio publicado en una revista especializada. Una vez que el virus fue extraído se realizaron pruebas de laboratorio y se encontró que éste si es capaz de atacar a las amebas, que son organismos unicelulares, pero que no representan ningún peligro para las personas o animales. La doctora Chantal Abergel, co autora de la investigación, apuntó el Pithovuris no puede afectar a una célula humana, pero destacó que el riesgo está asociado a otros agentes patógenos más letales que podrían prosperar en el permafrost de Siberia.
11 10
LA NUEVA
MODA
Moda
DE LAS MINIFALDAS
Inspirándose en un automóvil mini en 1965, la diseñadora inglesa Mary Quant creó la mini falda que, desde ese entonces, les da femeneidad a las mujeres y las distingue. A pesar de ser usada por mujeres de todas las edades, se ha convertido en un objeto de controversia en las sociedades; la minifalda vino a revolucionar el mundo de la moda y ha ido de la mano con estilos y grupos musicales como el Rock ‘n Roll y los Beatles, acompañando a las diversas culturas y decorando y comenzando incluso la etapa de individualismo al bailar, como por ejemplo, en el Twist y la música disco.
Desde hace cientos de años, las mujeres se han distinguido por utilizar prendas diferentes a las de los hombres; usualmente vestían faldas largas que dejaban sólo los tobillos al descubierto. No fue sino hasta ahora, la década de los 60’s que esto cambió y las faldas se recortaron hasta 15 cm arriba de la rodilla, causando quejas de parte de
las autoridades eclesiásticas quienes argumentaban que la mini falda atentaba contra la moral.
12 10
Hubo incluso algunos colegas diseñadores que se oponían a un cambio tan radical. Sin embargo, la minifalda tuvo tanto éxito que brindó aires de igualdad entre aquellas mujeres de diferentes clases sociales, pues todas buscaban la misma falda recortada.
En México, el fenómeno de la “Revolución sexual” tuvo gran impacto en las artes, afectando por ejemplo, la escultura de Juan Olaguíbel, es decir, la famosa “Diana Cazadora”. En los 50’s
“La Flechadora de las Estrellas del Norte”
Moda
El morbo masculino no detiene a las mujeres que les gusta atreverse, expresarse, sentirse bellas y atractivas, lográndolo algunas veces luciendo una mini falda, a sabiendas de que pueden surgir comentarios o agresiones. fue atacada por comentarios conservadores de un grupo, el cual consideraba necesario cubrirla para no exponer su sexualidad, fue entonces que el escultor decidió añadirle un calzoncillo de bronce para sustituir los trapos que le habían colocado. Más tarde con la llegada de las olimpiadas, la mentalidad mexicana dejó las ideas retrógradas, apreciando la belleza femenina y pidiendo a Olaguíbel retirara el calzoncillo; trayendo consigo importantes cambios ideológicos de género marcando de esta manera a la sociedad.
Su uso inspira a nuevos modelos y tendencias adaptándose a la personalidad y gusto de cada mujer. No cabe duda de que las mujeres han sido siempre musas para las artes y en este caso para la moda; me declaro fervientemente a favor de las mini faldas y del derecho que tienen las damas para utilizarlas, y usted amigo lector, ¿cómo se declara?
13 10
Un avión sin ventanas
¿diseño futurista o pesadilla aérea?
MUNDO
Los diseñadores de la empresa Spike Aerospace piensan colocar en su lugar pantallas planas de video que reproduzcan lo que filman cámaras ubicadas afuera del avión.
El público ya está sugiriendo imágenes para exhibir en las pantallas. No son muy grandes ni no ofrecen una gran perspectiva de lo que hay afuera, pero las ventanitas de los aviones son lo único que nos conecta como pasajeros con el mundo exterior. Eso podría cambiar. Una compañía estadounidense está construyendo un jet para pasajeros sin ventanas.
Lo que parece un capricho tecnológico o una política para diferenciar su avión de otras aeronaves en el mercado responde en realidad a un problema que han enfrentado todos los diseñadores de aviones: esas ventanitas que nos parecen tan pequeñas como pasajeros no son un problema menor al momento de construir un avión. “Se sabe desde hace mucho que las ventanas implican un desafío significativo para el diseño y construcción del fuselaje de una aeronave. Ellas requieren estructuras de soporte adicionales, obligan a agregar más partes al avión y aumentan el peso de la nave. Pero hasta hace poco no se podía hacer nada al respecto”, dice la empresa en su blog.
Como un subterráneo ¿Se puede prescindir realmente de ellas? Ahora las imágenes filmadas por las cámaras en el exterior del avión podrían remplazar lo que uno ve por la ventana, con la ventaja de que los pasajeros podrán cambiar las imágenes y tener así nuevas perspectivas (si alguna vez usted se sentó en un asiento al lado del ala del avión habrá tenido esta necesidad de cambiar de imagen). En el blog de la compañía, los lectores ya han comenzado a dejar sus sugerencias:
14 10
“Si no designan un sistema que permita mostrar todo tipo de contenido en esas pantallas estaré desilusionado. Pueden hacer que se vea como que los pasajeros están orbitando alrededor de la Tierra, o volando sobre la superficie lunar, o sobre un paisaje de ficción como Pandora de Avatar”, escribió uno de ellos. Pero no se espera que el jet sin ventanas, denominado S-152, despliegue sus alas hasta 2018.
Spike Aerospace añade que al retirar las ventanas de la ecuación la aeronave enfrentará menor resistencia aerodinámica, pero no todos están convencidos con la idea de un avión sin ventanas. “ No habrá luz natural, todo será simulado, por lo que será un poco como viajar en un vagón del metro” Darren Ansell, ingeniero espacial y aeroespacial “No habrá luz natural, todo será simulado, por lo que será un poco como viajar en un vagón del metro”, opinó el experto en ingeniería espacial y aeroespacial de la Universidad de Central Lancashire, en el Reino Unido, Darren Ansell. ¿Y cómo funcionará desde la perspectiva de la seguridad? Si hay un accidente, ¿cómo sabrá usted hacia dónde mira el avión y dónde han aterrizado cuándo las cámaras fallen?”, se preguntó Ansell. Otro lector del blog de la compañía planteó otras dudas menos traumáticas que un accidente aéreo pero muy importantes para algunos pasajeros: “Para aquellos que sufrimos de cinetosis, o enfermedad del movimiento, y que deseamos -y necesitamos- mirar por la ventana para tener un marco de referencia que ayude a nuestro oído interno, ésta es una mala idea. Yo no volaría en esa clase de avión”.
velocidad a l r o p a r e y LonLa carr ueva York dría unir N
ro po nico del futu tres horas. só er p su t asada en El je dres en sa que está b re p em e, ac osp volucionzar ideas re de Spike Aer la s e ro d ie o d en g ca in mer ó planes Los nuevos en el pañía anunci bres n m so co o la n , o n ó ad Bost bre pas ico para hom . En diciem jet supersón er m ende a ri narias al aire p el , S-512 yo costo asci el cu ir , ru n st ió n av co este para Nueva York l objetivo de ajeros entre E as p s. o 8 1 ci o ta eg as entre dos y de n ar h cuatro horas, es, es traslad n s lo la il a r m io 0 8 er $ US o sup mente. un tiempo n uelos actual y Londres en s de lo que toman los v eno tres horas m
EL UNIVERSAL
15 10
El Premio L’Oréal ESPECTÁCULOS El segundo desfile de Vidal en la semana de la moda madrileña fue tan ambicioso como elaborado. Y aunque los estampados zoomórficos que articularon toda la propuesta no terminaban de funcionar, el conjunto mantenía la coherencia gracias al increíble patchwork de visón, las camisas de cuero naranja y los chaquetones en jacquard de doble faz, un tejido diseñado y elaborado por el propio modisto.
a la mejor colección de la MercedesBenz Fashion
Moisés Nieto apuesta por piezas que buscan ocupar el fondo de armario
16 10
Week Madrid que recibió Juan Vidal (Elda, 1980) hace seis meses no era solo un galardón al trabajo mostrado sobre la pasarela. Ese reconocimiento suponía también una apuesta por el relevo generacional, un anhelo de alternativas frescas y al mismo tiempo serias expresado en voz alta. Y desde ayer, un deseo cumplido. Las colecciones del diseñador valenciano y del andaluz Moisés Nieto (Úbeda, 1985) confirman que hay motivos para la esperanza en mitad del erial de Ifema.
El punto de partida de su colección Diana y las bestias era, según sus propias palabras, la espiritualidad chamánica, pero las piezas pronto transitarían hace el Lejano Oeste, al encuentro de Andrés Sardá y Ana Locking.
V
idal confiesa con naturalidad que su colección es fruto de un diálogo comercial. “Aunque mis clientes compraron encantados las prendas del pasado invierno, sus clientes, es decir, el comprador final, no respondió tan bien porque era muy oscura, muy tapada, muy pesada. Parece que el negro nos gusta más a la gente de la moda que a la gente de la calle. Así que esta temporada he decidido ofrecer algo más colorido”, asegura. Junto a Moisés Nieto, Juan Vidal forma parte de una generación de diseñadores que no ha conocido otro escenario profesional distinto a la crisis. Una realidad que les ha obligado a madurar, quizá demasiado prematuramente, tanto estética como empresarialmente. Mediante este desfile “corto, pero profundo”, el creador valenciano pretende afianzar su posición en la feria parisina de Tranoï, una de las más importantes del mundo y en cuya participación invirtió parte de los 100.000 euros de otro galardón, el Who’s On Next, que recibió también en 2013.
Q
SE CASA EN MAYO Kim EN PARÍS Kardashian
ue iba a ser en París estaba cantado. Kim Kardashian (33) y su novio, el rapero Kanye West (36), ya llevan un tiempo rondando la capital francesa y los castillos de los alrededores. La fecha se acaba de conocer: el 24 de mayo. Será el día en que Kim dé el ‘sí, quiero’ ante 150 invitados, un número que se nos antoja discreto dada la opulencia que ha marcado la historia de amor de la pareja.
ESPECTÁCULOS
Refresquemos la memoria. Kanye precisó todo un estadio para declararse a Kim y el pedrusco que le colocó en el anular presume de ser de 15 kilates. Estas últimas Navidades, el rapero, en cuyo diccionario no aparece el vocablo ‘sencillo’, regaló a Kim un bolso Birkin pintado a mano por el artista George Condo. Un Birkin sale por 12.000 euros. Un cuadro de Condo, por unos 750.000 euros. Hagan cuentas. La anterior boda de Kim, con el jugador de la NBA Kris Humphries, contó con 500 invitados y fue motivo de un doble capítulo especial del ‘reality’ que protagoniza la diva. De momento, se desconoce si este nuevo ‘sí, quiero’ tendrá también a las cámaras como testigos, pues ningún secreto que a Kanye no le hacen mucha gracia.
LA NUEVA PAREJA DE MURDOCH UNA EMPRESARIA DE SILICON VALLEY Juliet de Baubigny, de 44 años, acompañó al magnate a la fiesta de ‘Vanity Fair’ posterior a los Oscar
R
upert Murdoch, el magnate de los medios de comunicación convertidoen el soltero de oro a los 82 años tras el reciente divorcio de Wendi Deng, se presentó el pasado domingo en la fiesta de la revista Vanity Fair en Hollywood muy bien acompañado.
Se trata de uno de los eventos más exclusivos dentro de las celebraciones de los Oscar. La mujer que llevaba del brazo por la alfombra previa a la fiesta es Juliet de Baubigny, una de las figuras más conocidas en el mundo tecnológico. Pero no fue la única que se fotografió con el patrón del conglomerado News Corporation esa noche. Y es que tras su sonado divorcio el empresario goza de una creciente popularidad entre las mujeres Las especulaciones en Silicon Valley no cesan desde entonces porque De Baubigny, de 44 años, es socia de un influyente fondo que invierte en empresas emergentes. Vanity Fair, la revista organizadora de la fiesta y la misma que publicó las su-
17 10
Elton John
inaugurará el Festival de Cap Roig con un repaso de éxitos MUSICA El cantante británico Elton John inaugurará el día 4 de julio el Festival de Cap Roig (en Calella de Palafrugell) en un concierto en el que repasará sus grandes éxitos.
El festival de la Costa Brava ya apostó el año pasado por el valor seguro del cantautor británico como disparo de salida pero Elton John tuvo que cancelar la gira europea por una apendicitis.
El artista compartirá cartel con Robert Plant, Pet Shop Boys, James Blunt y David Bisbal Creemos que es una oportunidad única y hemos vuelto a apostar con la confianza de que no pase nada como el año pasado”, explicó Juli Guiu, director del Festival. Y será en Cap Roig la primera oportunidad este año de escuchar el rock del británico que volverá a actuar 6 de diciembre en el Palau de Sant Jordi. Cerrar una fecha con Elton John “es algo complicadísimo”, comentó Guiu. Y por esa razón han adelantado en dos semanas el inicio del festival para amoldarse al hueco de la agenda del cantante. El broche final, el 15 de agosto, lo pondrá la diva de la ópera Barbara Hendricks con una gala lírica solidaria dedicada a la lucha contra el cáncer.
O
tro nombre que sobresale del cartel de las 18 actuaciones programadas, es el del también británico Robert Plant, el veterano cantante que fue vocalista de Led Zeppelin, que actuará el 31 de julio con su banda, The Sensational Space Shifters para presentar su último disco. En el cartel de Cap Roig más nombres propios, como los Pet Shop Boys, que presentarán el 3 de agosto Electric, su último disco cien por cien dance. James Blunt, otro cantautor británico que saltó a la fama con You’re beautiful, actuará el 5 de agosto presentando su cuarto trabajo Moon Landing. La banda de rock alternativo Placebo actuará el 1 de agosto, nueve años después de su última actuación en España ofreciendo su nuevo álbum, Loud Like Love. Cambio de restauración
El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin) deja este año de encargarse de la restauración del festival de Cap Roig. “Estuvimos negociando y no llegamos a un acuerdo. Pero la relación es excelente”, comentó el director del festival, Juli Guiu. Y será el Via Veneto (Una estrella Michelin) el que tome el testigo para servir las cenas en los jardines frente al mar. El restaurante adaptará su oferta gastronómica a cada uno de los espacios del Festival; la plaza, el claustro y el restaurante.
18 22 10
Y ntre los artistas españoles, más nombres propios en el festival en agosto como Hombres G (18 de julio), David Bisbal (4 de agosto) que estrenará nueva producción, Tú y yo; Duncan Dhu (6), Dani Martín (8), Luz Casal (9), Antonio Orozco (12) y Sergio Dalma (14). También estarán en los Jardines de Cap Roig los catalanes Els Amics de les Arts (25 de julio), Els Pets y La Iaia, ambos en un doble concierto el 10 de agosto.
0nly CENTRO SANTA FE
19 10
MOTOR
AUTO DEPORTIVO EN FLORIDA ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD
¿Se imagina viajar en un automóvil a más de 430 km/hora? Probablemente no, pero esa fue la velocidad que alcanzó el modelo deportivo Hennessey Venom en las instalaciones de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) en Florida.
a 430 km/h
Top Gear, el programa de la BBC especializado en autos, reveló que esa marca de velocidad es la mayor registrada hasta el momento en el rubro de vehículos comercia-
L
el os números del Hennessey Venom son impresioista d s, p a l o n d e i nantes. El vehículo pasó de 30 km/h a 190 km/h Un ero e febr a, Estados les. d s o i en poco más de 7 segundos. Y pasó de este último rincip o en Florid es espacia p a ó or liz registro a más de 350 km/h en menos de 10 segundos. ad se rea nedy, ubic ansbordad a b e r u t n En el momento en el que alcanzó la mayor velocidad, el La pr pacial Ke zaban los s n E a l auto recorría 120 mts cada segundo. “ o Centr e donde se desd Pero esto no será posible porque la NASA no autorizó a la empresa que construyó el automóvil, Hennessey, a realizar la segunda prueba.
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer 20 10
htt://digitallpost.mx/acceso/
Según los especialistas de Top Gear, los números del Hennessey Venom son impresionantes. El vehículo pasó de 30 km/h a 190 km/h en poco más de 7 segundos. Y pasó de este último registro a más de 350 km/h en menos de 10 segundos.
En el momento en el que alcanzó la mayor velocidad, el auto recorría 120 mts cada segundo.
MOTOR
La prueba se realizó en la pista del Centro Espacial Kennedy. El récord alcanzado, sin embargo, no será reconocido por Guinness. Sus regulaciones estipulan que en la medición de velocidad, es necesario que el auto realice dos pruebas, es decir, que salga de un punto y llegue a otro y que haga el mismo recorrido en forma inversa. El promedio de ambos es el que cuenta.
El director de la compañía, John Hennessy, le dijo a Top Gear que querían realizarla, pero que las negociaciones con la NASA fueron difíciles, les tomó dos años conseguir la autorización para probar el auto en la pista del Centro Espacial Kennedy. La otra razón que les impide ser considerados para los récords de Guinness es que se requiere la fabricación de 30 unidades del mismo modelo. Pero la empresa tiene previsto realizar únicamente 29, y hasta el momento sólo ha construido y entregado 11. El piloto que realizó la prueba, Brian Smith, quien se especializaba en verificar la calidad de las llantas para el fabricante de neumáticos Michelin, dijo que pudo haber alcanzado mayor velocidad si la forma de la pista hubiera sido distinta y la longitud mayor. Por esa razón, al pasar los 430 km/hora, el conductor tuvo que pisar el freno con fuerza. Hennessy, coincide con Smith. “Si hubiéramos tenido más espacio para recorrer, podríamos haber llegado a 440 km/h o incluso 450 km/h”, le dijo a Top Gear. 21 10
EE.UU oculta ovnis
Ex astronauta Edgar Mitchell lo reitera ESOTERICA El ex astronauta de la NASA Edgar Mitchell, que participó en la misión espacial a la Luna del Apolo 14, en 1971, ha insistido en una conferencia sobre OVNIS que los alienígenas existen y que el Gobierno estadounidense ocul-
Mitchell, el sexto hombre que pisó la luna, afirmó en una intervención en la ‘Conferencia X’, dedicada a la vida extraterrestre, que intentó investigar el ‘Incidente Roswell’, un supuesto choque de una nave extraterrestre en la localidad estadounidense del mismo nombre (Nuevo México), en julio de 1947, pero que sus averiguaciones habían sido “frustradas por las autoridades militares”.
La NASA demandó al ex-astronauta Edgar Mitchell3
L
a Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA) demandó a uno de sus ex-astronautas, Edgar Mitchell, quien formó parte de la tripulación de la misión Apolo 14 y que fue el sexto hombre en pisar la Luna. La NASA informó de su intento de vender una cámara que fue usada durante este vuelo. Las autoridades de la Administración declararon que Mitchell se apoderó del dispositivo de grabación de un modo ilegal, por lo que debe ser devuelto a la NASA. El propio Mitchell aseguró que durante todos los años desde el vuelo, la NASA sabía que él tenía la cámara. Su abogado destacó que en el pasado los astronautas con frecuencia recibían
22 10
En este sentido, indicó que él mismo llevó el asunto ante el Pentágono, pero que cuando parecía que le iban a dejar acceder a los informes, “toda la investigación se vino abajo”. Además, sostuvo que las autoridades militares silenciaron a los vecinos de la zona.
distintos objetos relacionados con su vuelo como regalos, y se trata precisamente de este caso. A su vez, el astronauta añadió que el módulo lunar donde estaba instalada la cámara no era reutilizable, y el objeto en disputa simplemente habría sido dejado en el espacio.
cio. No obstante, cuando los responsables del evento se enteraron de la demanda, eliminaron el objeto de su lista de ofertas.
Sin embargo, la NASA afirma que estas palabras no se corresponden con la verdad y que Mitchell no tiene ningún documento que confirme que este objeto le fue entregado o le pertenece.
Sexto hombre en pisar la Luna. ¿Una represalia encubierta de la NASA? Edgar Mitchell es uno de los tantos astronautas cuyas declaraciones acerca de la vida extraterrestre y civilizaciones alienígenas, incomoda de sobremanera a la NASA y al establishment que mantiene en secreto evidencias que serían determinantes para que el público que aun no se desayunó, se entere
La cámara debía ser vendida en una subasta, dedicada a la historia de exploración del espa-
Dr Edgar Mitchell, astronauta.
“No estamos solos --valoró--. Nuestro destino es terminar formando parte de una comunidad planetaria. Tenemos que estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y de nuestro sistema solar para averiguar lo que está ocurriendo realmente allí fuera”. No es la primera vez que Mitchell, que creció en Roswell, apunta que el citado incidente estuvo relacionado con extraterrestres, aunque el Gobierno norteamericano ya identificó el supuesto OVNI en su día como un globo aerostático de observación climática. Por ejemplo, el año pasado Mitchell sostenía esta tesis en una entrevista radiofónica recogida por el periódico
‘Daily Mail’, en la que dijo que “los alienígenas habían entrado en contacto con los humanos muchas veces” pero que los gobiernos han “ocultado la verdad” desde hace 60 años. Además afirmaba ser consciente de “muchas visitas de OVNIS a la tierra” que habían sido “encubiertas”. Un portavoz de la NASA no ha tardado en desmentir estas consideraciones al señalar, en declaraciones a la CNN, que ellos no realizan “ningún seguimiento” de OVNIS. “La NASA no está envuelta en ningún tipo de encubrimiento de la vida alienígena en este planeta o en cualquier otro”, sentenció.
ESOTERICA
Un astronauta revela que vio un ovni en un paseo espacial y le toman por miope Leroy Chiao: “Tengo una mente abierta y sí creo que hay otras formas de vida en el universo” Observó “unas extrañas luces que parecían estar alineadas” y que “pasaron volando a gran velocidad”
A
lgunos dicen que en realidad era un barco de pesca que se encontraba a cientos de kilómetros por debajo de la EEI
El astronauta estadounidense Leroy Chiao finalmente habló sobre su encuentro en 2005 con un objeto extraño durante una caminata espacial fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI). Chiao relató que mientras realizaba unos trabajos fuera de la EEI junto con el astronauta ruso Salizhan Sharípov, vio “unas extrañas luces que parecían estar alineadas” y que “pasaron volando a gran velocidad”, según informa el portal
que las misiones de la NASA en el espacio eran —y aun son— vigiladas y seguidas de cerca por OVNIs y que no estamos solos en nuestro vecindario galáctico. En 2008, Mitchell había declarado en un programa radial, entre otras cosas, lo siguiente, desatando la controversia: “Estoy seguro que no estamos solos en el universo. Ahora, ¿somos capaces de identificar con certeza cuáles son los otros planetas [habitados]? No, no lo somos, ciertamente no en nuestro sistema solar. Pero en la actualidad se han identificado una gran
International Business Times. “Soy escéptico acerca de que nuestro planeta sea frecuentado por seres de otro planeta o de otra dimensión. Pero no lo descartaría al 100%. Tengo una mente abierta y sí creo que hay otras formas de vida en el universo. Si hay vida ahí fuera, son mucho más avanzados que nosotros y saben bien cómo viajar grandes distancias en cortos periodos de tiempo”. EL OTRO NO MIRABA Asimismo el astronauta estadounidense, que en 2005 se desempeñaba como comandante de la EEI, dijo que Sharípov no pudo observar el extraño objeto debido a que en ese momento su colega ruso “estaba mirando en la dirección contraria”. Sin embargo, también existen teorías de que el ovni visto por Chiao no es más que las luces brillantes provenientes de un barco de pesca que se encontraba a cientos de kilómetros por debajo de la EEI.
cantidad de planetas que muy probablemente podrían albergar vida. ”Soy uno de los pocos que ha tenido el privilegio de estar dentro del asunto y estar enterado sobre el hecho de que hemos sido visitados en este planeta y que el fenómeno OVNI es real, a pesar que esto haya sido encubierto por nuestro gobierno por largo tiempo.” Teniendo en cuenta la anterior declaración, a la cual la NASA obviamente no adhiere, es sospechoso que esta agencia espacial demande al astronauta por un suceso tan trivial como la posesión de un dispositivo insignificante tomado como recuerdo de una misión espacial.
Cabe destacar que Mitchell no es el único astronauta que ha declarado haber visto OVNIs en el espacio, o bien directamente afirmado que hemos sido visitados por civilizaciones extraterrestres. Pueden ver algunas de estas impactantes declaraciones, entre ellas también de cosmonautas y renombrados científicos, en el siguiente artículo: Declaraciones de Alto Nivel.
23 10
Las increíbles extremidades del ser humano: PRIMERA PARTE
Tanto la mano como el pie del ser humano representan un triunfo de ingeniería compleja, exquisitamente evolucionada para ejecutar una serie de tareas.
Cuando los primeros cuadrúpedos comenzaron a llegar del mar a la tierra, hace 380 millones de años, algunos tenían hasta ocho dedos, pero el patrón familiar de cinco pronto fue la norma, que desde entonces ha sido modificada en algunos grupos, como las ranas y los pájaros. Pocas personas, salvo estudiantes de medicina, tienen la oportunidad de realizar una disección humana. Se puede aprender mucho de libros y cátedras, pero sólo disecando el cuerpo humano se entiende verdaderamente cómo funciona. En un salón especialmente preparado en la Universidad de Glasgow, el anatomist Quentin Fogg disecó hábilmente una mano y un pie, separándolos capa por capa para revelar sus secretos más íntimos.
manos
sita gran finura, que viene de unos músculos dentro de la mano llamados “intrínsecos”. Algunos de estos músculos controlan específicamente el pulgar y el meñique, mientras que otros, como los lumbricales (llamados así por su forma de lombrices), no están directamente conectados con los huesos sino con tendones y permiten una maravillosa sutileza de movimiento.
Nuestros brazos y piernas son extremidades pentadáctilas: tienen cinco dedos.
La mano, Extraña y maravillosa
La jerarquía de los dedos
A través del uso y entrenamiento habitual, incluso un solo dedo puede soportar el peso del cuerpo entero”
Nuestros pies y manos son obras maestras de ingeniería.
La mano es una de las piezas más complejas y bellas de la ingeniería natural en el cuerpo humano. Nos da un poderoso agarre, pero también nos permite manipular objetos pequeños con gran precisión. Esta versatilidad nos distingue de todas las demás criaturas del planeta. La mano tiene una de las disposiciones musculares más extrañas del cuerpo. Sus movimientos son mayormente controlados por músculos que no se encuentran en la mano, sino en el antebrazo. Los músculos del antebrazo se conectan a los huesos de los dedos por largos tendones que pasan a través de una muñeca flexible.
24 10
Esta musculatura remota le da a los dedos un movimiento y fuerza que no serían posibles si todos los músculos tuvieran que estar conectados directamente.
y pies
En efecto, la mano es simplemente una marioneta huesuda, atada por ligamentos y controlada por el antebrazo. Pero esa disposición nos permite hacer bastante. En un extremo está la impresionante fuerza de las manos de un montañista. A través del uso y entrenamiento habitual, un solo dedo puede llegar a soportar el peso del cuerpo entero. En el otro extremo, un concertista de piano nece-
Nadie duda que el pulgar es el dedo más importante. Representa 40% de las capacidades de la mano y, por ello, si uno llega a perder uno, los cirujanos le amputarán sin titubear el dedo gordo del pie para reemplazarlo, sacrificando una parte del cuerpo por un bien mayor. ¿Pero de qué dedo podría uno prescindir, dado el caso? Yo pensaba que el meñique sería dispensable pero, según me explicó el cirujano de manos Donald Sammut, es el dedo más importante, después del pulgar. Curiosamente, el dedo del cual se puede prescindir con mínimo inconveniente es el índice. Se puede incluir o excluir de cualquier cosa que hagamos con las manos. Piel especializada ¿Cómo se sabe si algo es liso o rugoso, húmedo o seco, caliente o frío?