Digitallpost 20 de enero 2014

Page 1

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

Lunes 20 de enero 2014

@digitallpost

Suplemento Semanario

EL PELIGRO DE LOS VIDEOJUEGOS A T O Y O EL T GT86

S A N I E R S LA ELLEZA DE B S U S S A Y I D GE A R T

ica n Mó ear Sp e

fu por a d s tea nte tiro incue del

BENJAMIN FRANKLIN

R A L U L CE N U R A I P T S E E N O R E COM OR INT P

10 Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales


Los videojuegos son programas de ordenador que conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. A través de ese sistema el usuario puede vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría.

EL PELIGRO DE LOS VIDEOJUEGOS

Tecnología Y hemos creado este blog para que ustedes esten mas informados sobre los peligros de los videojuegos .

Estos videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión económica.

Este es un blog que te ayudará a informarte mas sobre este gran problema que es la adicción a los videojuegos

¿Qué es importante saber acerca de los videojuegos?

L

os videojuegos son un medio actual de entretenimiento que acapara la atención de niños y adultos, producto de los adelantos electrónicos y de las telecomunicaciones, que apoyados en la mercadotecnia de consumo, se han infiltrado en todos los hogares, establecimientos de recreo y tiendas de autoservicio, constituyen uno de los principales medios de esparcimiento de los niños.Todos los padres de familia nos enfrentamos con esta situación, que debe ser analizada, con la pareja para decidir su uso.

¿Cuántas veces hemos dicho en casa las siguientes palabras? Niños ya dejen de ver la “televisión” y de seguir jugando con el “nintendo”. Órdenes, que parecieran no causar ninguna respuesta y mucho menos evitan que los niños sigan frente al televisor.

¿Qué son los videojuegos? Los videojuegos son programas de computación de alta definición, que se conectan a cualquier televisor e integran un sistema de audio y video, que permiten al usuario disfrutar de aventuras y deportes fantásticos, que gracias a su imaginación puede explorar a fondo.

2 10

PRIMERO DE II PARTES

Existen estadísticas recientes que detectan el uso de estos juegos en uno de cada cuatro adolescentes españoles. Por otro lado, su difusión es mucho mayor entre los niños que entre las niñas. Esto puede deberse al contenido de los mismos, sin embargo, en el mercado se han comercializado últimamente juegos dirigidos a ellas con el fin de captarlas también. Por esta razón, aunque me dirija sobretodo a los niños es un problema que puede afectar por igual a a mbos sexos.

¿Cómo afectan la conducta de mi hijo? Los videojuegos no son sustitutos de una buena educación familiar, evitan la comunicación y convivencia entre los miembros de la familia, muchos padres se tranquilizan al saber que sus hijos están en casa viendo el televisor, sin pensar que pueden pasar por más de seis horas ininterrumpidas frente a la caja negra y consumiendo la mayor parte de las veces alimentos no nutritivos que favorecen la obesidad. Es conveniente recordar a los padres que ellos deben establecer las reglas y límites para que el niño adquiera hábitos de conducta adecuados, acordes con las actividades e intereses familiares, predicar con el ejemplo es un excelente método de enseñanza y aprendizaje, no podemos pedir a nuestros hijos que adopten actitudes que no llevamos a cabo.


Sus efectos en los adolescentes y sobretodo en los niños han sido muy discutidos, siendo catalogados habitualmente como nocivos sobretodo para éstos últimos. Ahora bien, según estudios recientes su uso sería perjudicial dependiendo del tipo de juegos utilizados (contenido) y del tiempo dedicado a ellos. A la hora de hablar de los videojuegos he procurado comentar por separado los posibles efectos nocivos y beneficiosos, así como una serie de recomendaciones para su uso adecuado.

Tecnología

Está demostrado que los videojuegos pueden ser nocivos para la salud de los niños; dentro de sus efectos destacan la adición a los mismos, crisis convulsivas en 1 por ciento de los niños con epilepsia fotosensible, estimulan actitudes violentas que afectan las actividades cotidianas, propician la falta de atención, fomentan el aislamiento, inflamación de los tendones de la mano (nintendinitis) e interfieren en el desarrollo intelectual. El uso continua del videojuego puede generar molestias como dolor de cabeza, irritación de los ojos, dolores musculares y vicios de postura, que están en relación directa con tiempo empleado en el juego. Tienen algún efecto positivo? Sí, ya que ponen en juego las habilidades y destrezas del competidor, agudizan sus sentidos y se favorece la coordinación. Propician la estimulación sensorial múltiple y audiovisual, donde el niño tiene que fijar su atención y afinar su coordinación mano-ojo, seleccionar, memorizar y ejecutar una acción integral, mejora la capacidad en la toma de decisiones, la tolerancia a la frustración, estimula la perseverancia para la consecución de objetivos definidos, la retención de conceptos numéricos, la identificación de objetos, colores y los introduce en el mundo de la computación.

Muchos padres al regresar de su trabajo lo primero que hacen es encender el televisor y desconectarse del ambiente y problemas familiares, lo que refuerza la actitud del niño al utilizar como entretenimiento la televisión y los videojuegos.

Evidentemente esto no quiere decir que entre más tiempo le dediquen los niños al videojuego sea mejor. Los niños prefieren los juegos que ponen a prueba sus habilidades y destrezas.

La mayor parte de las veces ni siquiera conocen el contenido de los mismos, algunos con juegos violentos, de guerra y destrucción, que propician en ellos reacciones agresivas e impulsivas ante diferentes situaciones.

La opinión del lector

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm

Leo Mark García Jefe de Diseño

3 10


¿Cuánto pesa tu cartera?

En verano de este año comenzará a funcionar Coin, el primer dispositivo que te permitirá llevar todo tu dinero plástico con sólo cargar una tarjeta.

Si tu respuesta es demasiado, quizá se deba a todas las tarjetas de crédito, débito, regalo y puntos que llevas. Ese peso te lo podrás quitar muy pronto gracias a la tecnología.

Tecnología

TODAS TUS TARJETAS DE CRÉDITO... “Coin” es capaz de guardar la información de ocho tarjetas y elegir cual quieres utilizar para cada ocasión

EN UN DISPOSITIVO

C

oin será muy fácil de usar. El usuario elige en el dispositivo que tarjeta desea usar para cada servicio; por ejemplo, al momento de pagar la cuenta en un restaurante, sólo basta con hacer la selección de un modo touch. Para almacenar los datos de nuestras tarjetas sólo es necesario escanear la tarjeta por medio de un dispositivo que se adhiere al Smartphone, ya sea con sistema Android o iOS, y tomarle una fotografía. Para que Coin funcione al momento de pagar, es necesario aceptar las transacciones a través del Smartphone en el que se hicieron los registros de las tarjetas. Otra ventaja es que también se puede usar en cajeros automáticos. El dispositivo podrá ser utilizado en cualquier comercio que admita pago con tarjeta; además, en caso de olvidarla, una alarma de tu teléfono comenzará a sonar.

El dispositivo creado por una pequeña empresa de San Francisco, California, es capaz de almacenar los datos de ocho tarjetas de crédito, débito, entre otras, y utilizar la que quieras en donde quieras, sin necesidad de sacar todos los plásticos. 4 10

La tarjeta mide lo mismo que el dinero plástico tradicional y tiene una batería capaz de durar hasta dos años, por lo que después será necesario comprar otra. Coin estará a la venta a partir del verano de este año y tendrá un precio de 50 dólares. Después de su presentación logró conseguir 50 mil dólares en 40 minutos.


COMO ESPIAR UN CELULAR POR INTERNET ahora ya hay programas capaces de cumplir esta funcion que pueden ser facilmente adquiridos por cualquier persona.

Tecnología

•Podras espiar cuántas llamadas se han hecho para cada número, en qué momento se hicieron, y cuánto tiempo duró cada llamada, si el número está registrado con un nombre en la memoria del celular podras ver el nombre de la persona a quien se llamo. •Rastear mensajes de texto (SMS): spy bubble puede leer cualquier mensaje que fue recibido o enviado desde los telefonos espias.

La tecnologia de rastreo de celulares no es algo nuevo, aunque si algo que solo estaba disponible “para unos pocos”

S

py bubble es uno de ellos, spy bubble es software que se instala en telefonos celulares capaz de rastrearllamadas, mensajes y localizacion gps de cualquier celular. los celulares espia han resultado muy efectivos y evitan tener que pagar los altos costos de contratar los servicios de un detective privado, en lugar de eso compras el software y lo puedes instalar en multiples celulares. a diferencia de otras, esta aplicacion es capaz de espiar un celular sin que el celular a espiar tenga activado elbluetooth.

los mensajes se registran en tu cuenta spybubble a medida que se generan, y es capaz de leer los sms incluso si los borran. •Localizador de Ubicación por GPS: podras rastrear la ubicación exacta de los telefonos espias por gps gracias a google maps. •Acceso a la Agenda: podras ver todos los contactos almacenados en los telefonos espias. •Indetectable: spybubble es indetectable. no hay sonido, icono o nada en los telefonos espia objetivos. •Capacidad de espiar ilimitados teléfonos: spybubble tiene la capacidad de espiar una cantidad ilimitada de teléfonos. no hay restricciones en absoluto, podrás crear tantos telefonos espias como quieras. telefonos compatibles con spy bubble: spybubble es compatible con una amplia gama de teléfonos móviles, incluyendo android, blackberry, symbian s60, nokia, windows mobile, iphone, entre otros.

una vez instalado spy bubble en tu computadora y asignarle al programa el celular que deseas rastrear podras: Rastrear llamadas entrantes y salientes:

Espiar un celular no es difícil, y si bien existen varios programas modernos para espiar celulares, por lo general los requerimientos para usar uno de estos programas en tu situación son casi los mismos.

SPY BUBBLE

El mercado de programas espías a aumentado con la demanda y ahora existen mejores programas para espiar celulares y mucho más avanzados. La ola de celulares inteligentes también ha cambiado bastante el panorama para espiar celulares, como veras, espiar un celular es bastante sencillo pero los factores que pueden influenciar la compatibilidad con tu especifica situación son muchos.

5 10


BENJAMIN FRANKLIN HOMBRE DE LETRAS Y DE CIENCIA Benjamin Franklin es uno de esos personajes a los que se le puede asociar en diversas áreas. En la política, la ciencia y la literatura destacó notablemente. Fue un hombre completo que luchó por sus ideas y llevó a cabo varios experimentos e inventos que contribuyeron a aumentar su trascendencia y legado.

A sus quince años de edad uno de sus hermanos fundó el New England Courant, un periódico en el que Franklin escribió algunas de sus primeras obras.

6 10

Allí escribía bajo el seudónimo de Sra. Entrometida Silenciosa (Mrs. Silence Dogood), hasta sus 17 años cuando viajó a la ciudad de Philadelphia, donde trabajó en varias áreas.

E

l interés de Benjamin Franklin por los fenómenos eléctricos no comenzó sino hasta el siglo XVIII. Concretamente en el año 1752 llevó a cabo uno de los experimentos científicos más relevantes para el desarrollo de la ciencia moderna: el experimento de la cometa de Franklin.

Nacido en Boston el 17 de enero de 1706, Benjamin Franklin obtuvo una formación básica en la South Grammar School hasta sus diez años. Posteriormente trabajó en algunos oficios como la elaboración de velas y jabones en la fábrica de su padre, en la marina, en la carpintería, como tornero o como albañil. Sin embargo, su primer acto público de relevancia fue la creación de La tragedia del faro y Canto de un marino, dos poesías escritas por él.

Influenciado por las obras de Isaac Newton o Joseph Addison, Franklin escribió su trabajo científico más relevante: Experimentos y observaciones sobre electricidad. El experimento de la cometa de Benjamin Franklin consistió en atar una cometa con esqueleto metálico a un hilo, con su extremo inferior atado a una llave. Aprovechando una tormenta eléctrica observó que al remontar la cometa la electricidad se conducía desde la cometa hacia la llave, recargándola de corriente eléctrica. A partir de ello Franklin demostró que las nubes estaban cargadas de electricidad y que los rayos que vemos son descargas eléctricas de las mismas. Entre los inventos de Benjamin Franklin destaca el del pararrayos, producido a partir de este descubrimiento. El pararrayos se instaló rápidamente por todo el país y fue un éxito comercial, pero no fue la única creación de esta prominente alma inventora. Los inventos de Franklin fueron múltiples, como por ejemplo: La armónica de cristal (1762). Esta está constituida por un número de platos de cristal alineados y atravesados por un eje. Con un pedal que los hace girar mientras se toca con la mano mojada, el instrumento registra cuatro octavas. Horno de Franklin (1742). Se trata de una estufa de hierro que produce más calor y menos humo que una estufa abierta ordinaria. Lentes bifocales (finales del s. XVIII). Se trata de lentes que tienen dos graduaciones diferentes en el mismo cristal. Suelen ser utilizados por personas con miopía, y aunque


se debate la creación de los mismos por parte de Franklin, tradicionalmente se asocia a él. Cateter unrinario. Se trata de un pequeño tubo que se inserta en la vejiga del paciente mediante su uretra. La cateterización le permite al paciente orinar libremente sin obstrucciones. Todos estos inventos no fueron las únicas contribuciones de Benjamin Franklin al mundo de hoy. Su labor política fue reconocida en la época, y hoy en día los billetes de US$100 tienen su rostro impreso en ellos. Los inicios políticos de Franklin ocurrieron en 1736 al ser elegido miembro de la Asamblea General de Filadelfia. También fue clave en la independización de los Estados Unidos, y contribuyó a la Declaración de Independencia de 1776 junto a Thomas Jefferson.

Benjamin Franklin falleció el 17 de abril de 1790 con 84 años, y fue enterrado en Filadelfia con unas 20.000 personas asistiendo a su funeral. Su legado lo llevó a consagrarse como uno de los grandes científicos y seres humanos de la historia, y cwomo emblema de los Estados Unidos democráticos que caracterizaron a la época de su vida.

Se lo nombró también Ministro para Francia, y luchó para abolir la esclavitud, defender la democracia y terminar con la Guerra de Independencia.

7 10


DESGRACIA EN TACONES MUNDO

LAS REINAS DE BELLEZA Y SUS TRAGEDIAS

Algunas participantes de los certámenes de belleza más importantes abandonaron los reflectores tras verse envueltas en escándalos relacionados con la ley o complicaciones en su salud.

Elin Krantz

Laura Zúñiga La mujer más bella de Sinaloa en 2008 truncó su carrera en el mundo de la belleza cuando fue detenida por la policía federal en Zapopan, Jalisco, junto a Ángel Orlando García Urquiza, líder del cártel de Juárez. En la detención de Laura Zuñiga, quien también logró el título de Nuestra Belleza Internacional México en 2008, se decomisaron rifles de asalto, pistolas, teléfonos celulares y 100 mil dólares en efectivo.

La bella Elin Krantz, quien fue reina de belleza en Suecia, fue asesinada en 2010 por un hombre de 23 años. La ex reina sueca salió de un bar en la ciudad de Gotemburgo, en donde residía, cuando fue interceptada por Ephrem Yohannes, quien fue declarado culpable de violación y asesinato de la joven.

Rogelia Cruz Martínez Fue electa Miss Universo Guatemala en 1958 y representó a su país al año siguiente en Miss Univeso. Militante del partido izquierdista Juventud Patripotica del Trabajo, fue asesinada a los 27 años por un grupo de paramilitares a causa de su orientación política.

8 10


La ganadora de Nuestra Belleza Internacional México 2008 fue detenida en Jalisco Ciudad de México

En el mundo de la belleza no todo es celebración. En la historia de los concursos, algunas de las mujeres MUNDO más hermosas dejaron las pasarelas a causa de tragedias o problemas con la ley.

María Susana Flores En 2012, otra miss Sinaloa salió de las pasarelas para enfrentar un trágico final, en noviembre de 2012 Flores murió en un enfrenatmiento de sicarios y el Ejército mexicano.

Mónica Spear Actriz y modelo venezolana, participó en 2005 en Miss Universo y resultó como cuarta finalista; fue tiroteada por delincuentes cuando junto con sus esposo se resistió a un atraco.

Solange Magnano Modelo argentina que representó a su país en Miss Universo en 1994, falleció en 2009 a los 38 años de una embolia pulmonar como complicación a un procedimiento de gluteopastía, con el que buscaba mejorar el aspecto de sus glúteos mediante inyecciones de polimetilmetacrilato.

Eva Ekval: Hija de padre sueco-estadunidense y madre jamaiquina, fue una modelo venezolana que representó a su país en Miss Universo en 2001 y ganó el título de tercera finalista. Murió en 2011 en Estados Unidos a causa de un cáncer de seno que se le diagnosticó un año antes.

9 10


LOS ORÍGENES DEL VERDADERO MUSICA

Primero traté de hacer una especie de efemérides sobre este tema pero, pensé, siempre he tratado de hablar sobre las intérpretes y sus canciones, para que la gente que me hace el favor de leer entienda un poco más sobre esta música, por si no se ha adentrado mucho en el tema. PRIMERA DE II PARTES

nes, grupos punteros de los 60 que impulsaron a miles de jóvenes de todo el mundo a seguir sus pasos y provocar una explosión musical popular jamás vista hasta esos momentos. Bueno, pues Little Richard (cuyo nombre real era el de Richard Wayne Penniman) nació en el seno de una familia humilde el 5 de diciembre de 1935, en la localidad de Macon, ubicada en el estado de Georgia.

Por Julio Antonio Rojas Rodríguez

Hace poco, cuando finalizaba el año 2013, invadido por la nostalgia y el tratar de hacer una retrospectiva musical sobre el rock, el mejor ritmo que ha existido y que no ha tenido sustituto, me encontré con rolas desde los orígenes mismos del rock, mismas que aún en nuestros días siguen teniendo vigencia.

C

abe mencionar que cuando yo conocí algunos de los temas de estos artistas, siendo y un niño, los escuché en español, ya que esas grabaciones que oí venían de la mal llamada época en que decían que los grandes años del rock en México, que no fue otra cosa que puros covers de grandes temas rockeros de años anteriores y que en nuestro país nos lo daban como nuevos y “originales” de artistas mexicanos. Desde que los escuché y luego de haber investigado me di cuenta que los que pía en español no eran los originales y mejor me puse a oír los verdaderos temas fue ahí donde me nació mi afición por el rock verdadero, original y bueno como el que he escuchado hasta la fecha. Sin más preámbulo empecemos con el primero de estos artistas. Little Richard fue uno de los grandes artífices de esto que Alan Freed bautizó como rock’n’roll. Autodenominado “el arquitecto del rock”, Richard fue de los primeros en incorporar al estilo una actitud de provocación con su llamativa imagen y su ardiente ejecución instrumental.

10 10

Su agresividad vocal y su belicosa manera de tocar el piano influyeron notablemente en multitud de formaciones y músicos posteriores, especialmente en los principales grupos de la Invasión Británica como los Beatles (las canciones más rockeras de los Beatles que interpreta Paul McCartney encontraban una clara ascendencia en el proceder de Little Richard) o los Rolling Sto-

Era el tercero de doce hermanos, hijo de un sacerdote adventista que le introdujo desde joven en el mundo del gospel, una de sus mayores influencias. Richard comenzó a interesarse por el mundo de la música desde muy niño, cuando cantaba en el coro de la iglesia de su padre y admiraba a cantantes de gospel como Mahalia Jackson, Sister Rosetta Tharpe o Brother Joe May. Tambien se nutrió abundantemente del R&B de Nueva Orleans, idolatrando a gente como Roy Brown o Billy Wright. Este último fue la mayor influencia para su llamativa imagen en escena.


Con esa idea es que ahora escribo sobre la vida y obra de dos cantantes que son considerados íconos en cuanto al rock, cuando en aquellos tiempos se le llamaba solo rhythm and blues y todavía no tenía la denominación que ahora tiene y como es conocido este ritmo, estos dos cantantes fueron, y siguen siendo influencia en grandes artistas de rock de los sesentas y setentas.

en dos películas, “Don’t knock the rock” (1956) de Fred S. Sears y “The girl can’t help it” (1956), una comedia dirigida por Frank Tashlin y protagonizado por Tom Ewell y la exuberante Jayne Mansfield. En 1958 Little Richard sorprendió negativamente a sus seguidores cuando decidió abandonar la industria del rock en plena MUSICA gira australiana para dedicarse a predicar el evangelio y a estudiar en un seminario adventista de Atlanta.

Otro personaje importante para el desarrollo de Little Richard fue Esquerita, un cantante muy parecido físicamente a Penniman que le enseñó a mejorar su técnica en el piano. A comienzos de los años 50 inició su carrera musical sin mucho éxito grabando varios temas de blues en RCA Victor tras ganar un concurso de jóvenes talentos en Atlanta. También actuó en diversos clubes de blues como el Tick Tock Club. Su fortuna cambió a mitad de década cuando Lloyd Price le recomendó que enviara unos demos a Speciality Records, quienes finalmente contrataron al joven músico. En 1955 y con 19 años grabó “Tutti Frutti”, un enérgico sencillo producido por Robert Bumps Blackwell que le catapultó al éxito y que luego grabó de una manera mucho más cándida Pat Boone, quien también versionó otro de los grandes clásicos de Richard, “Long tall Sally”. Estos dos primeros sencillos fueron seguidos durante toda la segunda mitad de los años 50 por temas como “Ript it up”, “Good Golly Miss Molly”, “Keep a Knockin’”, “Lucille” o “Jenny Jenny”, clásicos del rock’n’roll que fueron versionados con posterioridad por multitud de grupos y solistas, inclusive por grupos mexicanos en los sesentas y que al ser cantados en español, no sólo le cambiaron la letra, sino que le quitaron la verdadera energía rockera, como ya lo había mencionado líneas arriba.

Un año después y durante un período de tres solo grabaría, con la producción de Quincy Jones, Lps de música gospel que no le proporciaron demasiado éxito. La llegada al mundo de la música de los Beatles y los demás conjuntos ingleses que adoraban la música soul de Motown y el rock’n’roll de Chuck Berry y Little Richard, provocó la vuelta de Penniman a sus anteriores sonidos. En 1962 realizó una gira triunfal por las Islas Británicas y poco después regresó a los primeros puestos de las listas comerciales con “Bama Lama Bama Loo”. Sus siguientes grabaciones (en algunas de las cuales tocó como músico de sesión Jimi Hendrix) no lograron los éxitos de ventas precedentes pero mantuvieron el nombre y prestigio de Little Richard, quien seguía llenando sus vibrantes conciertos en donde la gente esperaba ansiosa la interpretación de sus inolvidables clásicos. “Freedom blues”, grabado en los años 70, fue uno de sus últimos sencillos de mayor impacto comercial. Superada la mitad de decenio regresó a ejercer de predicador y en 1986 ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame y le dedicaron una estrella en el Hollywood Walk of Fame.

Además de su éxito en vinilo, Little Richard apareció interpretando su música

10


Quitarse las prendas en público a cambio de algo nuevo es una iniciativa que comienza en España y se expande por todo el mundo

MUNDO

SE DESNUDAN PARA RECIBIR ROPA GRATIS La iniciativa es sencilla, hacer fila afuera de la tienda y quitarse la ropa (usando solo prendas interiores), para ser uno de los primeros en obtener uno de los 100 pases para tomar gratis dos prendas de la marca, cada una con un costo promedio de mil 500 pesos mexicanos.

E “Es una pena que sólo unos pocos sepan lo bonita que es tu ropa interior, así que...”, así comienza la invitación que cada semestre hace la firma española Desigual a sus seguidores, quienes esperan ansiosos la llegada de la Seminaked Party.

sta “fiesta de las rebajas” comenzó primero para España, aunque se ha expandido a otras sucursales de la marca, que varían según el año, como Nueva York, París, Bélgica o Roma, y no ha llegado a México porque la tienda sólo ha decidido abrir en Colombia como su plan de expansión para América Latina. La idea de desnudar a la gente, dicen, es mostrar el ADN de diversión de la marca, por lo que invitan a todas las personas que asistan a que comparta sus fotos en redes sociales con el hashtag #desigual. “Te recordamos las condiciones de la fiesta: te apuntas al evento correspondiente en nuestro Facebookacudes a la hora marcada, entras en Desigual en ropa interior, y sales de la tienda con el conjunto gratis que tú elijas, una pieza de arriba y otra de abajo.

Si llegas tarde: ofreceremos un descuento del 50% en toda la tienda válida sólo en el día del evento. Miles de personas lo hacen en todo el mundo, quitarse la ropa a cambio de prendas nuevas. ¿Tú lo harías?

12 10


13 10


EDGAR ALLAN POE CULTURA

EL CUERVO Y ALGO MÁS

N

unca escribió sobre un momento feliz, nunca describió el amanecer de un nuevo día, nunca la muerte retrocedió en el último momento de sus relatos. Por el contrario: las campanadas fúnebres resuenan en sus escritos, las desgracias de los difuntos aún pueden respirarse en la atmósfera de sus escenas, sus mejores escenarios son noches pobladas de espectros en esas zonas en que la oscuridad se hace más impenetrable, y concluyó que la vida no era más que el destino de retorno de cuanto está en el más allá. La vida del escritor norteamericano Edgar Allan Poe fue una verdadera pesadilla, y evidentemente nunca despertó. Cercana la medianoche, oía pasos detrás de la puerta; alguien atravesaba el pasillo, había visto la luz de la lámpara encendida de la habitación a través de las rendijas, ahora estaba por golpear con los nudillos o girar el picaporte, y por alguna razón se había detenido, aunque estaba por entrar. El escritor, interrumpiendo la lectura de una hoja manuscrita, levantaba la mirada y veía abrirse la puerta a la espera de encontrarse con algún visitante inesperado, tal vez el dueño de la pensión que venía a recordarle nuevamente los pagos atrasados, pero no veía a nadie, como si el viento hubiese abierto la puerta, convenciéndole de que alguno de sus difuntos familiares había venido a visitarle.

14 10

I

maginando y escribiendo a la vez, Edgar Allan Poe solía contemplar largamente los cadáveres de las mujeres hermosas que había amado hasta el último pálpito, como Virginia, su prima de 13 años con quien se casó enamorado hasta la locura, y a quien inmortalizaría como Leonora o Ligeia, y cuyo cortejo acompañó envuelto en la arrugada capa que durante meses constituyó el único abrigo de la cama de su pequeña esposa, agonizando de tuberculosis, pobre y desvalida. Fatigado por la ceremonia del largo funeral, se acostó en esa cama ahora desnuda y, cayendo en el vacío de la ausencia, despertó sobresaltado porque sentía, sin dudarlo, que Virginia había sido enterrada viva; recordaba apenas una imperceptible exhalación que creyó imposible en esos labios inertes, y ahora, en el preciso momento en que volvía a colocarse los zapatos para correr al cementerio en su ayuda, el amor de su vida estaría retorciéndose en el ataúd, rasguñando la madera, llamándolo con desesperación, asfixiándose, mientras se preguntaba por qué era asesinada por quienes la amaban. “¿Por qué mi existencia se trastoca en horrenda experiencia? Esos momentos no hacían más que volverme loco, eran momentos solamente interrumpidos por intervalos de una horrible cordura”, escribió con la reveladora lucidez de quien explica el germen de sus piezas literarias más célebres, a través del compendio de sus cartas ricas en ensoñaciones tan reales como sus ficciones, inscritas en el “romanticismo oscuro” que marcó la obra de autores como Charles Baudelaire, Fedor Dostoievski, Guy de Maupassant, Franz Kafka, Arthur Conan Doyle, Rubén Darío y Jorge Luis Borges.

Nació el 19 de enero de 1809, en Boston, Massachusetts, de modo que la literatura universal conmemora 205 años de su nacimiento. Sus padres, David y Elizabeth, conocidos como la pareja Poe, eran gente de teatro, ambos jóvenes y hermosos, acostumbrados a las mascaradas que deleitaban al público, y quienes bautizaron a


Durante las noches más tranquilas escribió versos como estos: “Oscuridad, y nada más. / Escrutando hondo en aquella negrura / permanecí largo rato, atónito, temeroso, / dudando, soñando sueños que ningún mortal / se haya atrevido jamás a soñar”. Durante noches como esas escribiría numerosas obras maestras como El cuervo (el poema más famoso de la literatura estadounidense), La verdad sobre el caso de M. Valdemar (el cuento fantástico más prestigioso de su prolija producción), Los crímenes de la calle Morgue (unas cuantas páginas en las que inventó el relato policial), Las narraciones de Arthur Gordon Pym (las aventuras novelescas que llevaron su imaginación a una distancia más lejana del territorio conocido por la fantasía gótica). Edgar con el nombre de un personaje shakespeareano de la obra El rey Lear, el éxito que la compañía representaba por aquel invierno. Poco después, se separaron; David continuó con su vida itinerante, deslastrándose de su responsabilidad paterna para el resto de la vida, y Elizabeth falleció de tuberculosis cuatro meses después. Huérfano y desamparado, Edgar Poe fue adoptado por una familia cercana, a cuya casa llegó con la ropa que llevaba puesta y un envoltorio con un retrato de su madre y un dibujo del puerto de Boston, nada más. Al crecer, adoptaría el apellido Allan en honor a sus padres de crianza, aunque no fue adoptado legalmente. Vivió y estudió un tiempo en Escocia e Inglaterra. Creció leyendo a los clásicos latinos, inscribiéndose en la Universidad de Virginia, a su vuelta a Estados Unidos, para cursar lenguas; luego, pasó por la academia militar West Point. No obstante, no deseaba un título ni una carrera sino escribir por las noches, y abandonó otra forma de destino, convirtiéndose en el primer escritor norteamericano en vivir de las precarias ganancias que le reportaban las ventas de sus poemas y relatos. Y en esa empresa estaba solo y ni en vida saborearía las mieles de la gloria. Su familia adoptiva se negaba a prestarle dinero; debía algunas sumas de dólares a todos sus amigos; sus familiares de sangre accedían a darle techo y comida, pero nada más. Escribiendo frases memorables, vivía con los bolsillos vacíos; si tenía algunas monedas, apenas le alcanzaban para comprar una botella de vino o pagar las caricias de una prostituta, y, deseando una fortuna cada noche más lejana, comenzó a apostar a los dados, a las cartas, a la ruleta rusa. Es cierto que muchas veces ganó algunos dólares y la suerte le sonrió, pero el balance de sus juergas lo dejó derrotado y endeudado; intentó suicidarse lanzándose a un río y volándose los sesos de un disparo fallido. Iba inconsciente por la embriaguez al salir de las tabernas en plena madrugada cubierta de niebla, y entonces creía que era así, c reía que había caído en un pozo oscuro, donde las ratas correteaban a sus pies, los perros ladraban en la lejanía y los cuervos sobrevolaban las alturas a la espera de verlo desplomarse para devorarlo con sus picos punzantes. Si se había cometido un crimen en algún callejón, imaginaba que allí su propia sangre había sido derramada por alguna deuda de juego o, simplemente, por una insignificancia cuya explicación llevaría de la mano a los lectores por los vericuetos del horror; volvía a beber o a drogarse para evadir la voracidad de sus pensamientos, sin tener en consideración que el alcohol y las drogas hacían más nítido el paisaje que en algún momento fue borroso, contemplado desde la vigilia, momentánea, cada vez más turbia y siempre febril, un estado en el que racionalizaba, quizás con coherencia de científico, las experiencias que alteraban sus nervios, proveyéndolo de historias tituladas Manuscrito encontrado en una botella, La caída de la casa Usher, El pozo y el péndulo, El gato negro, El corazón delator.

CULTURA

Aún sí, no hacía más que escribir las experiencias que le helaban la sangre, cuentos de caminos que habrían de obsesionarlo hasta revivirlos en sus detalles minuciosos, cuando no eran imaginaciones que la palabra volvía realidad de un modo que no podía ser más verosímil, aunque estuviese seguro de que eran solo líneas escritas en un trozo de papel, pero capaces de hacerle sudar frío al leerlas.

Caminaba por horas, huyendo de una figura tenebrosa, cubierta la cabeza por una capucha que ocultaba un rostro huesudo con las cuencas de los ojos vacías, y que, cuando el poeta y cuentista estaba a unos pasos, levantaba la guadaña afilada. Charles Baudelaire, el poeta maldito francés por excelencia y primer traductor del escritor estadounidense, diría con mucho acierto: “Poe le había vendido el alma al Diablo y éste enviaba a sus emisarios a tomar una vida que era de su propiedad”.

Tras una noche de esas, la madrugada del 7 de octubre de 1849, ingresó a un hospital de Nueva York, y murió en el transcurso de ese día, solo y pobre, tras volverse loco; su sepulcro de piedra está coronado por la imagen de un cuervo con la siguiente frase: “El cuervo dijo: Nunca más”. El certificado de defunción del escritor no existe; solo es veraz el testimonio de quienes identificaron a ese hombre de 40 años, ahogado en un naufragio etílico sin retorno; quizás se había caído en el curso de una larga caminata porque sus ropas estaban rasgadas y manchadas de barro; era evidente que también había estado corriendo porque estaba sudado y su ritmo cardíaco estaba descontrolado antes de expirar. Un detalle sigue siendo inolvidable: sus pequeños ojos oscuros, aunque no respondieron a los estímulos visuales, poseían el destello de quien es presa de profundas alucinaciones aún vivas.

15 10


ESOTERICA

ASTROS INFLUYEN EN LA VIDA DE LOS MEXICANOS L Para los mexicanos consultar lo que dicen los astros puede significar que tendrán un gran día lleno de salud, amor y dinero, hecho que es importante para casi tres cuartas partes de los ciudadanos que son fieles a leer su horóscopo para después iniciar sus actividades.

La influencia está más presente en las mujeres (80.5) que no dudan en recurrir a periódicos, televisión o Internet para ver las predicciones de los astrólogos, aunque 80 de cada cien aseguran que en lo personal no creen en la influencia de los astros en su vida. 16 10

a idea que las personas tienen sobre la fuerza de los astros en la vida de la sociedad contrasta con su pensamiento individual sobre el zodiaco, en los que 80.9 por ciento no cree y 78.6 por ciento no piensa que rijan de alguna manera sus decisiones. De los 800 entrevistados en todo el país por Gabinete/ Kaleydoscopio, 17.3 reconoció que sí cree en los horóscopos y otro porcentaje similar (17.7) aceptó que son importantes para su existencia. Es por ello que ocho de cada diez saben cuál es su signo astrológico por pensar que es tan relevante como tener presente la fecha de nacimiento o conocer su Clave Única de Registro de Población (CURP), mientras que más de uno no tiene idea.


De acuerdo con una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 30.9 por ciento de la gente piensa que los horóscopos son muy importantes, 27.8 dice que tienen poca trascendencia, pero 15.7 los considera muy importantes, en tanto 18.2 por ciento afirma que no son relevantes.

ESOTERICA

El estudio de GCE reveló que 80.5 por ciento de las mujeres son quienes más consultan los horóscopos, tres correspondió a los hombres, ocho señaló que los atienden por igual y 7.6 por ciento no contestó. Dos de cada diez participantes reconocieron que si buscan su horóscopo, ya sea por entretenimiento o curiosidad, pero ocho de cada decena señaló que no lo hace. En ese sentido hay cinco cosas que motivan el interés de los mexicanos por consultar a los astros: salud (12 por ciento), dinero (9.7), trabajo (8.15), amor (5.6), relaciones laborales (2.8). Unas 60 de cada cien personas se reservó su opinión. Y dónde ver las predicciones zodiacales se les preguntó a los consultados, 34.8 por ciento contestó que en los periódicos, 24.2 por televisión, 23.7 en Internet, 7.5 en radio y 5.5 por ciento en revistas. A ello se sumó la frecuencia con que los ciudadanos ven la suerte que les deparan las estrellas, 32.7 por ciento lo hace una vez cada semana, 28.4 cada mes, 16.8 diario y 9.5 cada 15 días. 12 de cada cien no respondió. Los astrólogos son importantes y el preferido de quienes comparten la creencia en los horóscopos es Mizada Mohamed (27.2 por ciento), Walter Mercado (17.5), Mhoni Vidente (9.5), Mario Vanucci (4.1), Esteban Mayo (3.2), Felipe Ángeles (2.6), Alfonso León, arquitecto de los sueños (2.3), y Karla Ruiz (0.2).

Walter Mercado es considerado el más acertado de los astrólogos, seguido de Mhoni Vidente, Mizada Mohamed, Mario Vanucci, Esteban Mayo, Felipe Ángeles, Karla Ruiz. Sólo un dos por ciento no confía en ninguno

17 10


L

L

a muerte parece no ser el final para algunas personas y gracias a la tecnología de este último siglo se han conseguido imágenes y pruebas de algo poco creíble para muchos. Tal vez, mientras usted lee esto, en alguna parte oscura de su hogar alguien fuera de este mundo puede estar observándolo.

os fantasmas muchas veces son sólo imágenes holográficas de personas que dejaron impregnado el ambiente con su prescencia y sus actividades. Los investigadores más osados han logrado descubrir medios tecnológicos para contactarse con ellos, mediante las psicofonías y las psicoimágenes que son captadas por equipos de radio, televisión e incluso computadoras.

ESOTERICA

M

enos común es la existencia de entes y fantasmas que no son sólo imágenes, ya que se manifiestan atacando y dañando a los testigos indefensos. A veces, jugar con el Más Allá puede tener sus peligros ya que se está expuesto a fuerzas desconocidas.

LA MALDICIÓN DE EL EXORCISTA

Por Alejandro Parra

No cabe duda de que la película El exorcista puso de actualidad en el mundo entero el tema del satanismo, las posesiones diabólicas y los exorcismos, porque si bien anteriormente ya se daba el fenómeno y se utilizaba el viejo rito del exorcismo, nunca hasta entonces se habló tanto de ello.

En efecto, hemos de reconocer que gracias a la publicación de la novela y a la realización del filme, William Peter Blatty ha conseguido que las personas se interesen por este tipo de extraños fenómenos, y que la ciencia se fije un poco más en ellos, los investigue y los analice. Tras la publicación de la novela El exorcista, ante la insistente demanda por parte del público de más detalles y pormenores sobre el tema, se escribió el guión de la película del mismo nombrey

A

continuación transcribimos los puntos más importantes relativos a cómo y por qué William Peter Blatty se interesó e investigó sobre este oscuro y misterioso tema de las posesiones. Corría el año 1949 cuando William Peter Blatty, estudiante en la Universidad de Georgetown, en Washington, DC, leyó el siguiente relato en el numero del 20 de agosto de The Washington Post: “Ha sido quizás una de las más notables experiencias de su clase en la reciente historia de la religión. Un muchacho de catorce años, de Mount Rainier, fue liberado de la posesión diabólica por un sacerdote católico, según información recibida ayer. Se dijo que, sólo después de 20 o 30 sesiones del antiguo rito del exorcismo, aquí y en Saint Louis, fue, por fin expulsado del muchacho el demonio. Salvo en las 3 últimas sesiones, el muchacho caía en un violento delirio de gritos, maldíciones y frases pronunciadas en latín (lengua que nunca había estudiado), cada vez que el sacerdote llegaba a los puntos culminantes del ritual de 27 páginas en que ordenaba al demonio que saliese del mu chacho.

18 22 10


Aunque pueda parecer increíble, una aparente maldición se cierne sobre las personas que en algún momento y de alguna forma han tenido algo que ver con el tema de

El propio Blatty ha confesado que ya cuando escribía los últimos capítulos de la novela vivió una interminable serie de extrañas y misteriosas experiencias que le hicieron dudar de su integridad mental. En gran parte atribuye a autosugestión lo ocurrido, si bien reconoce que le han pasado ciertas cosas para las cuales no encuentra una explicación racional y cree que son verdaderas manifestaciones de “entes desconocidos.”

El exorcista.

T

ambién al equipo que filmaba El exorcista le currieron unos sucesos extraños que, por una serie de motivos comerciales, no les han permitido hacer públicos. Por ejemplo, la noche en que se inició el rodaje de la pelícuua, inexplicablemente empezaron a arder los estudios cinematográficos de la Warner en Hollywood. Quizá fue una coincidencia, lo mismo que el hecho de que Jack MeGowran, actor que interpretaba un importante personaje en la película y que murió, al fin, en ella, acabó muriendo en realidad poco después de haber finalizado el rodaje de la película. Otra “coincidencia”: el jesuita Tom Bermingham, consejero técnico de la película, tuvo que ser hospitalizado urgentemente, ya que le apareció un tumor en su brazo y hubo que extirpárselo.

ESOTERICA

La joven Linda Blair que estaba encinta, fue violentamente derribada por su caballo favorito. Además de correr gran riesgo físico, perdió el hijo, lo cual le causó el consiguiente trauma, que dejó ciertas secuelas en su equilibrio psicofísico. Por otra parte, en la versión teatral de la obra estrenada en el “Teatro Comedy” del West End, en Londres, el papel de posesa lo interpretaba la bella actriz Mary Ure, la cual murio la misma noche del estreno, después de la representación, en misteriosas circunstancias, no aclaradas todavía. La actriz representaba el papel de una posesa en la que había penetrado el espíritu de un muerto. Durante la representación se tiraba al suelo, se desvanecía unos segundos, volvía en sí ya posesa; tanto por su voz como por sus gestos, se veía que dentro de ella se hallaba otro espíritu que gritaba, aullaba, se transformaba en una bestia salvaje. La noche del estreno, los espectadores del “Teatro Comedy” se estremecieron al oírla hablar con aquella voz tan diabólicamente maligna, de ultratumba. Según dijeron los críticos, “jamás había salido antes de su garganta un tono de voz semejante,” opinión en la que coincidieron sus mismos compañeros, quienes la felicitaron por haber “vivido” tan extraordinariamente su papel de posesa demoníaca. A la mañana siguiente, a eso de las once y media, fueron a buscarla a su apartamento y la encontraron muerta. Estaba tendida en la cama, con síntomas de haber vomitado. Su rostro había perdido toda su belleza y mostraba una horrible mueca. Llamado el Absolutamente entregado a su tarea, el sacerdote médico, la examinó y certificó permaneció dos meses con el chico, durante los que había muerto por asfixia cuales presenció manifestaciones tales como la de a causa de los vómitos, que le la cama cruzando la estancia mientras dormía el sobrevendrían cuando dormía. Sea como fuere, los forenses muchacho. Un pastor protestante de Washington no han dicho por ahora su informó con anterioridad que había presenciado última palabra. Su muerte es personalmente manifestaciones similares, como un enigma, y sabemos extraouna vez en que el jergón donde dormía el chico ficialmente que se encuentran se deslizó despacio sobre el suelo, hasta que el ante uno de los casos más difíciles de determinación del muchacho se dio de cabeza contra una cama, origen de la muerte. despertándose.

En otra ocasión, referida por el pastor protestante, un pesado sillón en que estaba sentado el muchacho, con las rodillas encogidas debajo del mentón, se inclinó lentamente a un lado y se volcó, arrojando al chico al suelo. El último exorcismo, durante el cual el diablo fue expulsado del muchacho, se celebró, según se informa, en el mes de mayo, y desde entonces, no se han producido nuevas manifestaciones.

Sea como fuere, lo cierto es que Mary Ure se retiró a su casa á las tres y media de la madrugada, y ya nadie más la volvió a ver con vida. Según parece, la muerte le sobrevino tras un violento ataque de “extraños vómitos”, cuyos restos fueron encontrados junto a ella, y todavía no hay una explicación oficial y plausible que aclare tan misteriosa muerte. ¿Quizás estaba realmente posesa?

10


EL MUSTANG EXCLUSIVO PARA EL BISNIETO DE HENRY FORD

MOTOR

Todo automóvil tiene su historia, desde su creación hasta su nombre, pero este Ford tiene pasión y sentimentalismo impregnado en cada centímetro de su diseño.

C

uenta la historia que cuando Edsel Ford II, el bisnieto del legendario Henry Ford y el hijo de Henry Ford II cumplió 16 años, el equipo de Mustang decidió tratarlo con un rey y realizó un único y especial Mustang como regalo para el joven conductor.

Dale un vistazo a los cambios en el Mustang a través del tiempo. Este Mustang, del cual sólo se fabricó un solo ejemplar, fue entregado a Edsel Ford II el 27 de diciembre 1964 y contó con un estilo que nunca se había visto antes, desde un color blanco aperlado con delgadas rayas de carreras en color azul hasta molduras cromadas y espejos especiales. Este coche, realmente es una parte perdida de Ford y gloriosa historia del Mustang, y aunque de él sólo quedan las fotos, ya que cuatro años después de ser creado quedaría destrozado en un accidente automovilístico provocado por un amigo de Edsel. A partir de este modelo, de acuerdo a la historia publicada por Ford, tuvo una fuerte influencia en Edsel que acabó trabajando en la compañía siempre muy involucrado con los Mustang.

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/ 20 10

Este coche fabricado sólo una vez fue entregado a Edsel Ford II el 27 de diciembre 1964 y contó con un estilo que nunca se había visto antes, desde un color blanco aperlado con delgadas rayas de carreras en color azul. Foto: Ford


EL TOYOTA GT86 de los videojuegos a la realidad

MOTOR

A

ntes que nada hay que aclarar que el FT-1 Sports Coupe Concept fue desarrollado para el mundo virtual, puntualmente para el Gran Turismo de PlayStation, algo que ya vimos en el Mercedes-Benz AMG Vision Gran Turismo y en el GTbyCitroën. La aclaración anterior indica que el deportivo de Toyota no tiene realmente un motor, aunque los directivos de la marca aseguran que sería uno de alto performance, si el modelo llegara a las calles. Detrás de este deportivo con motor delantero y tracción trasera está el estudio que la marca posee en California (CALTY), y las siglas de su nombre indican Futuro Toyota, mientras que el número 1 debiera resultar lógico.

A

l Ford Mustang no le bastan sus más de 3,200 apariciones en cine y ahora suma otra más en su lista, al debutar dentro de la película “Need for Speed” que se estrenará este otoño.

Algunas de las definiciones de su nombre las podemos apreciar en la carrocería afilada con reminiscencias del Toyota GT86, a las que suma elementos del LFA (superdeportivo de Lexus) en las salidas de aire posteriores y un frontal muy peculiar que trae algo del gusto Dale un vistazo a los cambios en el Mustang a través de la F1con su marcado torpedo central. del tiempo. De la mano del actor Aaron Paul, el Mustang que se usará para el rodaje será uno en color rojo GT V8 5.0 Litros, ideal para desafiar las aventuras que se viven en la película.

EL MUSTANG 2015 ACAPARA EL PROTAGÓNICO EN “NEED FOR SPEED”

Checa la galería de la primera presentación del Mustang en 1964. La aparición oficial del Mustang sucederá un mes antes de cumplir su 50 Aniversario, por lo que este papel fílmico se suma a la celebración de un clásico en la industria automotriz. Checa la galería de los Mustang más famosos en TV, cine y series. La primera aparición del Mustang en cine fue en abril de 1964, donde su potencial y atractivo estaba aún por ver, pero los productores de Goldfinger eligieron casi de inmediato un modelo descapotable de 1965 color blanco Wimbledon. Checa la joya que Mustang realizó para iniciar su celebración. Cinco décadas después, el Mustang es un icono de la industria y la cultura pop, por lo que el director de Need for Speed, Scott Waugh, no dudó en contar con el nuevo Mustang para la película.

21 10


Según un estudio realizado por Harley Davidson, las mujeres motoristas son más felices y seguras de sí mismas que el resto

MOTOR

La investigación realizada por la empresa Kelton y el fabricante de motocicletas, involucró a mil 13 mujeres que saben conducir una motocicleta y 1,016 que no lo hacen.

22 10

¿LAS CHICAS MOTOCICLISTAS A SON MÁS FELICES?

simismo, los resultados indicaron que el 60 por ciento de quien conduce una moto se comunica mejor con su pareja, en comparación al 35 por ciento de quien no usa este transporte de dos ruedas. Además, éstas se sienten menos estresadas y extremadamente satisfechas con sus relaciones. “Los resultados ponen de manifiesto que en una motocicleta mejora en gran medida los sentimientos de autoestima general de una mujer,”, destacó Claudia Gaber, directora del departamento para la mujer de HarleyDavidson. Más de la mitad de las mujeres con motocicleta afirmó que su vida cambió luego de haber adquirido una moto y representa una clave de su felicidad actua, ya que le ha dado más seguridad y confianza de sí misma y lo que hace. Las diez cosas que una mujer checa en tu autómovil. Checa la nota aquí. “Conducir una motocicleta es la última forma de libertad y libre expresión, así que tiene sentido que las mujeres motociclistas sean más felices y se sientan confiadas y plenas” dijo Gaber.


Con el fin de comprobar los sentimientos de autoestima y satisfacción entre las mujeres, el estudio arrojó que más del 50 por ciento las motociclistas consideran que después de comprar su moto el sexo con su pareja mejoró, comparado con el 30 por ciento de las féminas que no usan motocicleta.

LA MOTO ELÉCTRICA MÁS PODEROSA DEL MUNDO: MOTOR VOXAN WATTMAN Una moto presentada en el Salón de motocicletas en París esta semana

M

éxico, DF. Para los ecologistas y amantes de la velocidad, esta semana se presentó en el Salón de motocicletas de París, una motoc que ha sido tildada como la “moto eléctrica más poderosa del mundo”.

Otros resultados encontrados entre las mujeres que conducen motos fueron los siguientes:

»» Se sienten siempre felices (37% que montan vs. 16% que no montan)

»» Se sienten siempre sexy (27% que montan vs. 7% que no montan)

»» Se sienten siempre seguras (35% que monta vs. 18% que no montan)

¡Cómprale una moto!, ya que un estudio realizado por Harley-Davidson demostró que las mujeres que montan una motocicleta son más felices que aquellas que no lo hacen.

Bajo el nombre de Voxan Wattman, la moto eléctrica es considerada la más potente del mercado. Tiene una potencia equivalente a un motor de 1.000 cc y acelera de 0 a 160 Km/h en solo 5,9 segundos.

Si quieres que tu esposa, novia, hermana, madre, prima o amiga sea más feliz…

Cuenta con una batería de 12,8 kWh que se recarga en 30 minutos y tiene una autonomía de 180 kilómetros. Por dentro es casi igual que una de las motos más potentes del mercado. Por fuera, su diseño es voluminoso, pero atractivo. La diferencia está en el precio: desde 35.000 euros. No apta para todos los bolsillos. Diseñada en Mónaco y hecha a mano en Francia, no es sólo tiene un diseño maravillosamente futurista. De hecho, la Wattman aún es un concepto, y la compañía no ha declarado si pretende producirla en masa.

23 10


CUATRO NUEVAS DROGAS PROHIBIDAS, ¿CUÁLES SON? El Diario Oficial de la Federación publicó un decreto mediante el cual se reforman dos artículos de la Ley General de Salud, en el que se adicionan cuatro nuevas drogas a la lista de sustancias sicotrópicas.

E

stas reformas fueron aprobadas por la Cámara de Senadores el 21 de noviembre del año pasado, por lo que la Comisión Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones(Cofepris) aplicará las medidas necesarias respecto al uso terapéutico, o en su caso, procederá conforme a lo que marca la ley contra su uso indebido. La presidenta de la Comisión de Salud, Maki Esther Ortiz Domínguez, explicó en su argumentación que el propósito de esta reforma es el de regular dichas sustancias o en determinado caso, que su venta sólo pueda realizarse mediante receta médica. Autoridades de la Cofepris declararon que la reclasificación de estas drogas fue a solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR).

El decreto que entra en vigor el día de hoy establece que las sustancias que se incorporan a la lista son mefedrona, piperazina TFMPP, midazolam y el canabinoide sintético o K2.

De acuerdo con las nuevas reformas, en la categoría de “escaso valor tera péutico y por ser susceptible a un abuso o uso indebido” se encuentran la mefedrona, los canabinoides sintéticos y la piperazina. Estas tres sustancias solamente se utilizarán para fines científicos. El midazolam fue clasificado por los legisladores dentro de la categoría de “valor terapéutico, pero constituye un problema de salud pública”, por lo que su uso será controlado por medio de receta médica. De acuerdo con un reporte de la Organización de las Naciones Unidas, “mientras que el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento. Se estima que el número total de personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico —aproximadamente entre 30 y 40 millones— superará pronto al número de consumidores de opiáceos y cocaína juntos”. La mefedrona fue catalogado como un estimulante sintético que provoca efectos físicos similares a los causados por otras drogas como el éxtasis; induce principalmente a estar más activo y alerta. El midazolam forma parte de la familia de las benzodiacepinas y es de acción muy corta, se le utiliza como inductor anestésico o coadyuvante en la anestesia general; el principio activo está contenido en soluciones bucales y anestesias, principalmente. La piperazina TFMPP por sí sola no tiene efectos evidentes, pero combinada con la benzylpiperazina es vendida legalmente como alternativa de los efectos del éxtasis, bajo el nombre de x legal; sus efectos son similares a los de anfetamínicos. Los cannabinoides son un derivado sintético de la mariguana con efectos similares o incluso más potentes, y se comercializan como si fuera un producto natural

24 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.