Dig En Espanol - Spring 2020

Page 12

DACA Y EL INCERTIDUMBRE CAUSA ESTRÉS

D

Por Esmeralda Pérez

ACA es un programa del Gobierno de Estados Unidos diseñado con el objetivo de proteger temporalmente de una orden de deportación a los individuos que entraron a este país antes de la edad de 16 años. Asimismo, este programa otorga permisos de trabajo a sus beneficiarios, y estatus temporal.

administración del presidente Donald Trump planea aumentar los costos de las tarifas de renovación del programa DACA, la cual se realiza cada dos años. Es por esto que aumentar las tarifas de renovación sería una carga más para los beneficiarios, ya que muchos de estos estudiantes provienen de familias de escasos recursos en donde el aumento de las tarifas llegaría a ser un gran golpe a sus bolsillos.

Esta organización se ha convertido en una esperanza de resguardo para estos beneficiarios, entre ellos, muchos de los estudiantes de la Universidad Estatal de California, Long Beach, los cuales esperan con preocupación la decisión de la acción ejecutiva de DACA que se llevará a cabo la Suprema Corte de Justicia en junio y la cual definirá su situación migratoria.

“Es muy difícil encontrar trabajo, con o sin DACA, por lo que agregar un costo extra a la tarifa de renovación, resultaría ser un plan con el objetivo de que los beneficiarios no lo puedan cumplir”, comentó Sandoval sobre el tentativo aumento a las tarifas de renovación.

El estrés ha llegado a ser un tema tabú que no se aborda frecuentemente en la comunidad latina, explicó Jorge Sandoval beneficiario de DACA y egresado de psicología de la mencionada universidad. Sandoval recuerda cómo fue crecer en un hogar donde no podían expresar su angustia acerca de su situación migratoria. “No se nos permitía hablar en casa sobre el estrés que nos generaba nuestra situación legal porque era visto como un signo de debilidad o exageración”, dijo Sandoval.

“Queremos crear un entorno en el que los estudiantes indocumentados se den cuenta de que el trauma que sienten sobre su situación legal, aunque no es bueno, es muy normal y deben hablar con alguien para tratar de combatirlo”, dijo Manuel Pérez, director del Dream Success Center.

Project OCEAN, según sus siglas en inglés, es un programa de la Universidad Estatal de California, Long Beach creado para brindar asistencia psicológica a sus estudiantes. De acuerdo con Nick Duran Fair, especialista de este programa, el estrés es un factor muy común en la población en general. Sin embargo, este factor se presenta más comúnmente en los beneficiarios de DACA, y esto se debe a los cambios constantes en las legislaciones que amparan a DACA. Debido a esto, la asociación Project OCEAN busca proteger la estabilidad emocional de los estudiantes y se enfoca en asistirlos psicológicamente.

Mientras que las decisiones sobre DACA se llevan a cabo en la Suprema Corte de Justicia, es primordial recordar que hay organizaciones en la universidad, como Project OCEAN y el Dream Success Center localizado en SSC-290, que están disponibles a los estudiantes que requieran apoyo.

“Todos los servicios de asesoramiento y ayuda psicológica no solo son gratuitos, pero también confidenciales, es muy importante”, dijo Duran Fair. “Es por esto que es imprescindible, especialmente para los beneficiarios de DACA, que no duden en comunicarse y pedir ayuda, ya que al no recibirla no solo se ponen en riesgo ellos mismos, sino también su familia”. Además, recientemente se ha manifestado que la

12

La Universidad Estatal de California, Long Beach, cuenta además con un centro de apoyo, Dream Success Center, con la finalidad de asistir a los estudiantes indocumentados a través de diferentes servicios legales. También hay apoyo financiero de la universidad para renovar DACA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.