Las salidas en atletismo La salida es la primera acción técnica en una carrera, y tiene más importancia a medida que la distancia es más corta y por lo tanto más veloz. Distinguimos dos tipos de salidas:
salida alta: para salidas de una distancia superior a 400m, en la que hay una voz de salida (a sus puestos) y el disparo de salida. En esta salida los atletas sólo podrán tocar el suelo con sus pies. Se colocarán a cierta distancia de la línea de salida, y a la voz de “A sus puestos” se aproximarán a la línea y tomarán su posición definitiva de salida. Una vez todos estén dispuestos, el Juez dará la salida.
salida de tacos: salida baja: para todas las distancias hasta los 400m incluidos, en la que tenemos dos voces “a sus puestos”, “listos” y el disparo de salida.
Salida de tacos
en atletismo
La salida de tacos los 400 metros (incluido el metros y 4 x 400 m) y no otra distancia.
en atletismo, se realizará hasta primer relevo de los 4 x 200 puede ser utilizada para cualquier
A las órdenes del Juez de Salidas los atletas han de tomar las posiciones sin dilación, no podrán molestar a los demás con voces o de otra forma. Con la voz de “a sus puestos”: el atleta tendrá los dos pies tocando los tacos (pueden además tocar el suelo o no), y tendrá una rodilla tocando el suelo y las dos manos, que estarán colocadas detrás de la línea de salida. Los tacos no pueden tocar la línea de salida y ni el atleta ni los tacos pueden sobresalir de su calle. Cuando el Juez de Salidas considera que todos los atletas ya están colocados a sus puestos, da la siguiente voz. “Listos“: el atleta tomará su posición definitiva de salida y permanecerá inmóvil hasta que se produzca la salida. Cuando el Juez de Salidas considera que todos los atletas ya están en su posición definitiva, da la salida. CONSTRUCCIÒN DEL APRENDIZAJE - En el tema de hoy desarrollaremos las fases de la partida tendremos en cuenta la Partida baja y la partida alta. - La partida Baja, que son para las competencias de velocidad, medio fondo, relevos, vallas.