SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES CENTRO EDUCATIVO DIRECTOR AREAS INVOLUCRADAS ÁREA GRADO SECCIÓN DURACIÓN DOCENTE
: : : : : : : :
…………………………………………………. …………………………………………………… CIENCIAS SOCIALES,COMUNICACIÓN CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE CUARTO …… HORAS PEDAGÓGICAS …………………………………………………….
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Conocimiento del valor nutritivo de los alimentos y mejora de la calidad de vida.
III.
VALORES
VALOR Responsabilidad
ACTITUDES Participa en los trabajos de investigación de manera creativa. Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación. Valora los recursos alimenticios de la selva
IV. ENFOQUE DE INDAGACIÓN Y LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA COMPETENCIA N°01: Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia CAPACIDADES
Situaciones de aprendizaje T Recursos Motivación, Propósito y Organización: La docente se presenta con una fuente, saluda a los estudiantes y comparte las bromas y comentarios de la fuente. Explica que hoy analizaremos alimentos que consumimos utilizando el método científico, (muestra los alimentos que se han traído: arroz chaufa con su madurito, ensalada mixta, naranja, helado u otros alimentos) Papelote Se coloca un cuadro en la pizarra donde estén escritos Tarjetas de papel 5 min las biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas. Se entrega tarjetas de papel en donde colocaran los ingredientes de los platos y deberán ubicar en el cuadro a Pizarra, mota y tiza o plumón que biomoléculas pertenece. Los estudiantes observan el cuadro y hacen las correcciones necesarias. Se plantea los aprendizajes esperados: Indaga sobre los carbohidratos utilizando el proceso del método científico. Reconocimiento de situaciones problemáticas, formulación de hipótesis, diseño de estrategias, procesamiento de la información y formulación de conclusiones.
Con el tema: Carbohidratos Mitos Y Verdades