
9 minute read
EUCARISTÍA Y LA PALABRA
CONGRESO EUCARISTICO 2022
Charla II: La Eucaristía y la Palabra
Advertisement
POR GLORIA ROMERO
Corresponsal
Profundizar en la presencia real de Jesús entre nosotros a través de la Eucaristίa y la Palabra fue la tarea propuesta por el Obispo Michael Mulvey durante la segunda de tres platicas, que anteceden al Congreso Eucaristico 2022 .
El evento que reunió a más de 150 personas se llevó a cabo el 29 de Enero en la parroquia de San José en Alice. Una Misa al principiar la sesión, estableció el tono de la reunión. Durante la predicación el Obispo Mulvey habló sobre la presencia real de Dios en las Sagradas Escrituras. En las narraciones, cuando Dios habla, nos está hablando en el presente, Sus mensajes nos conducen a reconocer la verdad en nosotros mismos; como lo hizo el rey David, al reconocer que había pecado. En el Nuevo Testamento a través de los Evangelistas; “Jesús siempre está presente en los momentos de necesidad”. Dijo el Obispo Mulvey, añadiendo como ejemplo claro, la presencia real de Jesús entre sus discípulos de acuerdo a la narración de San Marcos (4:35-41) “La persona de Jesús entiende a la persona de sus discípulos en el miedo que sienten ante la tormenta que sacudía la barca en la que iban. El encuentro con Jesús es una realidad, cuando les habla y les pregunta – “¿Por qué son tan miedosos? ¿Cómo es que no tienen fe? Ellos temían y se decían unos a otros: ¿Quién es, entonces Este, que aun el viento y el mar le obedecen?’- Asί Jesús es real y está presente en Su persona y en la verdad del Evangelio”.
Después de la Misa, los asistentes pasaron al salón parroquial donde el Obispo Mulvey dio la bienvenida a la concurrencia reconociendo a un grupo de 20 jóvenes procedentes de la parroquia de La Sagrada Familia, en Corpus Christi y a varios candidatos al Diaconado con sus esposas.
En su presentación sobre el tema del evento; La Eucaristía y la Palabra, el Obispo Mulvey, dijo que el propósito de la sesión era alcanzar una comprensión y una apreciación sobre la Palabra de Dios y la Eucaristía.
“El Papa Benedicto XVI, nos ofrece un claro entendimiento de lo que es ser Cristiano, y lo primero es creer en el Amor de Dios. Dios nos ama”. “El cristiano puede expresar abiertamente su encuentro personal con Jesús, lo que le da una visión clara para tomar decisiones en una dirección, realizando tener un encuentro con una persona y en esa persona a Jesucristo”. Dijo el Obispo Mulvey y en síntesis, utilizó algunos ejemplos de parábolas y encuentros relatados en los Evangelios, a través de los cuales, marcó la importancia del “Encuentro con Jesucristo para vivir dίa con dίa el amor cristiano que transforma y nos lleva a ser lo que es la voluntad de Dios”.
“En Su Palabra descubrimos continuamente lo que es la voluntad de Dios. En la Eucaristía anticipamos ese deseo por encontrarnos con Jesús para cambiar. El Espíritu Santo nos transforma. La fe y la esperanza nos conducen” Dijo el Obispo Mulvey y continuó; -Hoy no hablamos de teología o devociones, hoy se trata de la transformación espiritual que experimentamos ante el encuentro con Jesús en la Palabra y en el Sacramento-. -¿Quién es Jesús para mί? Me pregunto un joven, un día, a lo que respondί con prontitud, es mi amigo, porque el mismo Jesús lo dijo; “Soy tu amigo”-. La amistad va ligada al escrutinio de las acciones, obras y palabras que nos revelan la naturaleza de una verdadera amistad que se pone a prueba en situaciones extremas, es en esas situaciones en donde se pone de manifiesto el amor, la fe y la confianza que se tiene en esa persona. Si ponemos todas esas condiciones en la Eucaristía, Jesús nos muestra con sus acciones y sus palabras, Su amor, su fe y confianza en la humanidad. Es decir; pasó la prueba.
No hay muestra de amor más grande, que aquella del que da la vida por su amigo, esa es la prueba de una gran amistad. Encontramos todo esto en la liturgia de la Iglesia. La Eucaristía es la máxima expresión de entrega de si mismo, es Jesús dando su vida, por ti y por mί.
En el orden de la Misa, está la Palabra, Dios está
CONGRESO EUCARISTICO 2022
Charla II: La Eucaristía y la Palabra
Participantes de la Charla II: La Eucaristía y la Palabra, divididos en pequeños grupos de discusión sobre la importancia de encontrar a Jesús en la Palabra.
hablándonos en cada segmento de la celebración Eucarística, a través de ella nos transformamos en entrega a otros en comunión. Las personas a nuestro derredor no son enemigos, nos une el amor y es de amor de lo que Dios habla. Cada vez que practicamos el darnos a otros, actuamos en amor.
La Palabra, es ese poder de Dios que comunica en el hoy, que El está presente y es real; Su cuerpo y Su sangre en el Sacramento de la Eucaristía, es el acto de amor más grande en el cual nos invita a compartir Su sacrificio.
La Palabra entra por nuestros oídos y llega a nuestros corazones para transformarnos, redimirnos
CONGRESO EUCARISTICO 2022
Charla II: La Eucaristía y la Palabra
y reconciliarnos. Al concluir su charla el Obispo Mulvey animó a los asistentes a discutir sus puntos de vista sobre una serie de preguntas dejándolos primero con una cita de San Agustin.
“Díganme hermanos, ¿Qué creen que tenga más valor? ¿La Palabra de Dios o el Cuerpo de Cristo? Si quieres responder con la verdad, tienes que estar de acuerdo en que la palabra de Dios no es menos que el Cuerpo de Cristo. Si como cuando se les está dando el Cuerpo de Cristo, debemos tener mucho cuidado en que ninguna partίcula caiga al piso. Igualmente, debemos cuidar que la Palabra de Dios sea dada sin dejarla resbalar de nuestros corazones; bien sea, porque estamos hablando o pensando en algo más”.
Antes de entrar en el tema de las preguntas y discusiones, se repartieron cuatro páginas en donde quedaban de manifiesto los antecedentes Bíblicos de los textos litúrgicos contenidos en la Misa Católica y otras liturgias Cristianas. Por ejemplo; La señal de la Cruz: “En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”. (Mateo; 28:19, Juan 14:13-14; Hechos 2:21) y así cada segmento de la Misa.
Las Palabras de Jesús al instituir la Eucaristía, se encuentran en los Evangelios de San Marcos 14:22-24; San Mateo: 26:26; San Lucas 22:19; y en Corintios I, 11:24.
Las siguientes preguntas se pusieron a discusión de los participantes divididos en diferentes mesas compuestas de 8 ó 10 personas. 1. ¿Has aprendido algo nuevo?, ¿De qué manera podríamos asegurarnos que la Palabra de Dios, no se escape de nuestros corazones? 2. ¿Cómo se manifiesta el amor de Dios en nuestros corazones, palabras, obras y acciones? 3. ¿De qué manera se puede pasar tiempo, cada día con la Palabra de Dios?
Estas y otras preguntas más, fueron discutidas y examinadas alcanzando respuestas muy inspiradas, que preparan la mente y el corazón de los asistentes para llevar a cabo un Congreso Eucarístico muy fructuoso.
La tercera charla preliminar, está programada para el 26 de Marzo, en la Parroquia de “Our Lady of Victory” en Beeville.
MARY COTTINGHAM | STC

BY GLORIA ROMERO
Correspondent
Deepening the real presence of Jesus among us through the Eucharist and the Word was the task proposed by Bishop Michael Mulvey during the second of three talks, in preparation for the June 24-25 Eucharistic Congress 2022. Bishop Michael Mulvey delivered the second of three talks, Eucharist and the Word, to 150 participants at St. Joseph Parish Hall in Alice, Jan. 29.
Preceding Talk II, Bishop Mulvey celebrated Mass which
EUCHARISTIC CONGRESS 2022
Talk II: The Eucharist and the Word

Participants from Talk II: Eucharist and the Word divide in small group discussions on the importance of encountering Jesus in the Word.
set the tone for the presentation. During his homily, Bishop Mulvey spoke on the real presence of God in holy Scriptures, saying when God speaks, He is speaking to us in the present. His messages lead us to recognize the truth in ourselves.
He used the day’s readings from the Second Book of Samuel and the Gospel reading from Mark. He said, “Whether it’s the way David handled his life and his untruths, or the way the disciples responded in the boat with fear. Jesus is always there. And that’s the truth of our life.”
“Truth is a person. And if there’s any wake-up call for the Church today or any wake-up call for us as disciples of Jesus is that the truth is a person. And the more we know the person, the more truth reigns in our lives,” Bishop Mulvey said. “The more that truth reigns in our lives, the more we understand who we are and who God has created us to be.”
He said, “Jesus is the reality today. The Gospel is not something I read and forget—it’s real to me—very real. My purpose is to put the Word of God and the Eucharist as complimentary invitations —realities to encounter the person of Jesus Christ. The person of Jesus in the boat with the waves and the danger—that’s real. The Eucharist —is the greatest act of love,” he added.
“In the Vatican document Dei Verbum 21. The Church has always venerated the divine scriptures just as it benefits from the body of the Lord. since, especially in the sacred liturgy, she unceasingly receives and offers to the faithful the bread of life from the table both of God’s Word and of Christ’s body,” Bishop Mulvey said. “We venerate both.”
The talk included a handout of Bible references of liturgical texts and rites adhered to during the celebration of Mass and other Christian liturgies.
Attendees included 20 youth from “Connect” Holy Family Parish, Corpus Christi, deacon candidates and their wives, parishioners from throughout the diocese, and two youth visiting from San Antonio and Houston.
After the talk, attendees divided up in small group discussions on questions relating to the talk: How could we make sure that the Word of God does not slip out of our hearts? How is God’s love manifested in our hearts by words, deeds and actions? How can you spend time each day with the Word of God?
The third Preliminary Talk will be on Mar. 26 at Our Lady of Victory Parish in Beeville