Publicación Semanal de la Diócesis de Querétaro - Año 2 N° 86 - Domingo 2 de diciembre de 2012
I Congreso Diocesano de Pastoral Social En el Instituto Plancarte de la ciudad de Santiago de Querétaro, el equipo diocesano de Pastoral Social celebró este Viernes 30 de noviembre el I Congreso de Pastoral Social.
misión (cfr DA 308).
Con gran gozo, unidos a toda la Iglesia, hemos iniciado el Año de la Fe. En este contexto, hemos dado un paso más en el proceso evangelizador en nuestra diócesis inaugurando el año de la Pastoral Social, creyendo firmemente que un año de la fe sin la Pastoral Social es inexplicable, pues la fe son obras (cfr St 12, 14-18), una fe que actúa por el amor (cfr Ga 5, 6; PF 6).
Evangelizar es el proyecto de Dios, es la razón del ser y hacer de las Comisiones y Dimensiones del Plan Diocesano de Pastoral, es la única y permanente misión de la Iglesia, misión animada por el Espíritu Santo, autor de la evangelización. Y en esta espiritualidad de comunión, somos convocados todos, y en nuestro caso las dimensiones de la Pastoral Social -Cáritas, Justicia Paz y Reconciliación, Fe y Política, Trabajo, Salud, Penitenciaria, Indígena, Movilidad Humana- pues si no trabajamos todos unidos, no es espiritualidad de comunión y mutilamos la evangelización.
La Pastoral Social es una de las tareas fundamentales en la actividad evangelizadora de la Iglesia (cfr. PDP 206), pues evangelizar es el mandato y es para todos (cfr Mt 28, 18-20; Mc 16, 15) y hay si no evangelizamos (cfr 1Cor 9, 16), con alegría, apasionados de Cristo (cfr DA 277) y enamorados de la
Evangelizar como discípulos misioneros desde una renovada, alegre, eficiente e incluyente Pastoral Social, desde sus estructuras, que sea orgánica e integral (cfr DA 401), que actualiza la Palabra de Dios en la Doctrina Social de la Iglesia (cfr PDP 208), que promueve la Paz como fruto de la Justicia (cfr PDP 216). Con ideas y
El Pbro. Lic. Mauricio Ruíz Reséndiz, Presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral Social habló de la importancia de este encuentro con los padres delegados decanales y los agentes de la Pastoral Social.
valores que nos dan identidad y mística: Por una Iglesia donde la Solidaridad sea un imperativo de la vida cristiana (cfr. PDP 211); Una Pastoral Social donde la Caridad de Cristo nos apremie (cfr. PDP 214). Es así que, como respuesta concreta a
la programación anual de la Pastoral Social en este año de su acentuación diocesana vivimos este I Congreso Diocesano de Pastoral Social, con el fin de difundir la Pastoral Social a través del conocimiento de ésta y sus dimensiones para la consolidación de los Equipos Parroquiales de Pastoral Social (EPPS), con un lema, “Con nuestras obras te mostraremos la fe”.
I Domingo de Adviento: Señor Jesús: ¡Rey de la Gloria, hazte pequeño para que entres en mi pobre corazón!
6 NUEVOS DIÁCONOS PARA NUESTRA DIÓCESIS «Los Doce convocaron entonces a la multitud de los discípulos y les dijeron: No es justo que, dejando el ministerio de la Palabra de Dios nos dediquemos a administrar los bienes. Escojan entre ustedes a siete hombres de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría a los cuales encargaremos este servicio. Nosotros nos dedicaremos a la oración y servicio de la palabra» (Hch. 6, 2-4). La Diócesis de Querétaro se alegra en comunicar la ordenación de los futuros diáconos: Rafael López López, de la Parroquia del Sagrado Corazón, en Lagunillas; Jaime Daniel Almaráz Corona, de la Parroquia de la Divina Providencia, en la Colonia Sauces; Efraín Issasi Cano y Laureano López Saloma, de la Parroquia de la Purísima Concepción, de Hércules; Baruc Luciano Pérez, de la Parroquia de San Nicolás de Bari, en Santa Fe de la Laguna, Quiróga, Mich., y Misael Martínez Martínez, de la Parroquia de San Francisco de Asís, en Colón, en el Seminario Conciliar de Querétaro, el 10 de enero de 2013, a las 11:00 a.m. La Sagrada Ordenación en el grado del diaconado, los habilita para ayudar al Obispo y a su presbiterio en el anuncio de la palabra, en el servicio del altar y en el ministerio de la caridad, mostrándose como servidores de todos. Permanezcamos en oración por estos elegidos a fin de que se entreguen con mayor empeño a la oración y a la predicación de la palabra, para que el Espíritu Santo los fortalezca y puedan desempeñar con fidelidad este ministerio. Pbro. Dr. Jorge Hernández Nieto Canciller