WWW.DIOCESISQRO.ORG
Publicación Semanal de Diócesis de Querétaro, A.R. - Año 4 N° 174 - Semana del 10 al 16 de agosto de 2014
COOPERACIÓN VOLUNTARIA
CON PASIÓN RESPONDAMOS ANTE EL ROSTRO SUFRIENTE DE CRISTO Jorge A. Rangel Sánchez
(CODIPACSQRO) El Santo Padre oración! Queridos hermanos y hermanas Francisco atento al rostro de Cristo que se tan perseguidos, yo sé cuánto sufren, yo refleja en los que sufren, nos ha llamado sé que son despojados de todo. Estoy con como Iglesia Universal a ser sensibles por vosotros en la fe con El que ha vencido el la situación que se viven al norte de Irak, mal”. www.diocesisqro.org- J.Rangel hermanos nuestros en la fe y otros El Papa se une al llamado de los muchos hombres y mujeres, pero sobre obispos de aquellas comunidades para que todo niños que son desplazados de su pidamos por y junto con nuestros tierra nativa, de sus hogares por quienes hermanos el don divino de la paz.Y ayuda no comparten la fe, poniendo en riego la a tomar conciencia de que todos los propia vida. Tenemos el deber de hacer desplazados dependen de la solidaridad algo, especialmente por las comunidades de los demás, y que podemos ser generocristianas, por quienes por la fe aun sos. viviendo lejos comparten la mesa de la El Vicario de Cristo interpela a la Eucaristía que nos une como pueblo de conciencia de todos y a cada creyente Dios. repite: “El Dios de la paz suscite en todos El S.S. Francisco expresó en días un auténtico deseo de diálogo y de pasados: “Nuestros her manos son reconciliación. La violencia no se vence perseguidos, son echados, deben dejar sus con la violencia. ¡La violencia se gana con casas sin tener la posibilidad de llevarse la paz! Recemos en silencio pidiendo la nada. ¡Aseguro a estas familias y a estas paz.Todos en silencio... María, Reina de la personas mi cercanía y mi constante Paz, ruega por nosotros”.
¡El periódico misionero de nuestra Iglesia!
Los obispos de México se unen al llamado del Papa Francisco a por la oración y para que la comunidad internacional se movilice a fin de terminar este drama humanitario; proteja a quienes se ven afectados o amenazados por la violencia y asegure las ayudas necesarias, sobre todo las más urgentes, a los numerosos desplazados. Un millón 200 mil, son ya los desplazados, equivalente en población a los municipios de Santiago de Querétaro, El Marqués y Corregidora, en donde los niños son decapitados, los padres colgados y las madres son violadas y vendidas como esclavas. La milicia yihadista pese a los bombardeos norteamericanos prosigue su persecución contra cristianos. Los más vulnerables son los niños, los ancianos y los enfermos. Algunos desplazados viven en tiendas de campaña y la insuficiente ayuda internacional llega difícilmente. El Santo Padre nombró al cardenal Fernando Filoni como su representante en este conflicto. El panorama poco alentador se ilumina con la voz de la esperanza del representante de Cristo, nuestra Paz. ¿Y a nosotros hijos de esta Iglesia queretana, qué nos toca?
SE UNE EL CONSEJO DE PRESIDENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO AL LLAMADO DEL PAPA México, D.F. a 8 de agosto de 2014 CEM B. 150 / 2014 Frente al drama que viven miles de cristianos en Iraq, que, víctimas de la violencia por parte de grupos yihadistas, han sido expulsados de sus hogares de forma inhumana, el Consejo de Presidencia del Episcopado Mexicano, al tiempo de expresar su solidaridad con los obispos, clérigos, religiosas y laicos que están padeciendo esta terrible situación, se une al llamado del Papa Francisco a orar para que la comunidad internacional se movilice a fin de terminar este drama humanitario; proteja a quienes se ven afectados o amenazados por la violencia y asegure las ayudas necesarias, sobre todo las más urgentes, a los numerosos desplazados. Así mismo, el Consejo de Presidencia del Episcopado Mexicano, invocando la ayuda de Santa María de Guadalupe, exhorta a todos los fieles y a los hombres y mujeres de buena voluntad a elevar súplicas al Padre de todos, para que conceda a Iraq y al mundo el don de la paz.