COMUNIÓN ÓRGANO OFICIAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Santiago de Querétaro, Qro., 21 de abril de 2013
IV Domingo de Pascua - C
No. 792 AÑO 16
Prot. N° 13/2013 Circular No. 6 /2013
Asunto: Colecta a favor del Seminario Conciliar A los hermanos Presbíteros, a los miembros de la Vida Consagrada, y a todos los fieles de la Diócesis de Querétaro: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a sus campos» (Mt 9, 37-38). La Iglesia no ha dejado jamás de rogar al dueño de la mies que envíe obreros a su mies ni de dirigir a las nuevas generaciones una nítida y valiente propuesta vocacional, ayudándoles a discernir la verdad de la llamada de Dios para que respondan a ella con generosidad; ni puede dejar de dedicar un cuidado especial a la formación de los candidatos al presbiterado. (cf. Exh. Pastores Davo Vobis 2) El seminario es la instancia que permite al Obispo proveer de pastores a su propia comunidad diocesana. Por esto, en la Diócesis de Querétaro intensificamos la oración por las vocaciones sacerdotales y celebramos el Día del Seminario. Para esto, se hará la colecta en favor del Seminario las siguientes fechas: 1. En las Parroquias, Templos, Rectorías y Capellanías de esta Ciudad Episcopal de Santiago de Querétaro, el IV domingo de Pascua. 2 En las parroquias foráneas, decanato de Amealco, San Juan del Río, y parte de Soriano), el III domingo de Pascua. 3. Decanato de la Sierra Gorda y parte de Soriano: del 9 al 17 de junio. 4. Decanato de la Sierra de Guanajuato: del 24 al 30 de junio. 5. En el decanato de San Juan del Río se hará solamente promoción vocacional: del 17 al 23 de junio. Les recuerdo que la colecta es obligatoria, no se hará otra colecta y ésta debe entregarse íntegra al Seminario Conciliar Diocesano. Puesto que todos tenemos un grave deber de orar por las vocaciones y sumarnos en el sostenimiento del Seminario. Los sacerdotes encargados de la Economía del Seminario les harán llegar los carteles, los sobres y las estampas con la oración por las vocaciones sacerdotales. Agradezco a todos ustedes su disponibilidad y cooperación con el Obispo en este encargo del Señor, de orar por las vocaciones. El Señor les recompense su generosidad y empeño. En la Sede Episcopal de Santiago de Querétaro, a 20 de marzo del 2013. Fraternalmente en Cristo y María. † Faustino Armendáriz Jiménez Obispo de Querétaro Pbro. Dr. Jorge Hernández Nieto Canciller
Hoy en las parroquias de la Ciudad de Querétaro
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y día de nuestro Seminario En 1963 el Papa Pablo VI designó la fiesta del Buen Pastor como la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Jesús, el Buen Pastor, nos protege como su rebaño y nos ha prometido la vida eterna. Como seguidores de Jesús estamos llamados a permanecer fieles a la gracia de Dios. Al celebrar esta fiesta oramos se nos conceda fidelidad a nuestra vocación. La Iglesia nos invita a honrar la vocación que todos los cristianos recibimos en nuestro Bautismo. Que nosotros que hemos dedicado nuestras vidas a Dios a través de la vocación al matrimonio, sacerdocio, diaconado, vida consagrada o soltería permanezcamos fieles a nuestros compromisos. Que aquellos que están discerniendo su vocación escuchen y se dejen guiar por la gracia de Dios.
Camina la Ley de Sociedades de Convivencia en el Estado de Guanajuato El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local presentó una iniciativa de Ley de Sociedades de Convivencia para el estado de Guanajuato. A su vez, el PRD anunció que sus legisladores, al igual que los priístas, impulsarán una iniciativa que garantice el derecho de igualdad a los homosexuales en la entidad, semejante a la aprobada en el DF. Le preocupa a la Iglesia católica la propuesta de los diputados del PRI para la aprobación de la Ley de Sociedades de Convivencia en Guanajuato, porque sería la puerta para legislar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Se debe «tener conciencia no sólo de la posición de la Iglesia católica, sino de lo que llamaríamos una ética que se deriva de la misma naturaleza humana y que es, en el fondo, común a toda persona, digamos, que piensa y se rige con criterios honestos, no solamente los católicos». De acuerdo con la iniciativa presentada, se entiende que la Sociedad de Convivencia es un acto jurídico bilateral, que se constituye cuando dos personas físicas de diferente o del mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, establecen un hogar común, con voluntad de permanencia y de ayuda mutua. 7 municipios del Estado de Guanajuato forman parte de la Diócesis de Querétaro, estos municipios son Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, San José Iturbide, Xichu.