6 de julio de 2014

Page 1

WWW.DIOCESISQRO.ORG

Publicación Semanal de Diócesis de Querétaro, A.R. - Año 4 N° 169 - Semana del 6 al 12 de julio de 2014

COOPERACIÓN VOLUNTARIA

ARRANCA PEREGRINACIÓN AL TEPEYAC Compromiso de fe, conversión del corazón y tesmonio de vida KarinaVianney González

MONUMENTO A LOS AGUSTINOS MISIONEROS EN NUESTRA DIÓCESIS

Jorge A. Rangel Sánchez (CODIPACSQRO) Las Peregrinas y los Peregrinos de la Diócesis de Querétaro, como cada año, han iniciado su recorrido a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, desde Neblinas de Guadalupe, en la Sierra Gorda de Querétaro.

objetivo de redescubrir la riqueza de la Sagrada Liturgia en sus comunidades parroquiales.También contarán con el apoyo de los sacerdotes diocesanos, quienes impartirán el sacramento de la Reconciliación.

El señor obispo don Faustino Armendáriz Jiménz, al celebrar la Misa de buen camino, invitó a todos a llevar a la peregrinación el Espíritu de Dios, a tener humildad y a no llevar a pasear nuestros pecados, animó a todos a pedir el don de la fe y a fortalecer la convicción de servicio de todos, como discípulos misioneros de Jesucristo.

El sábado 12 de julio, el contingente de Querétaro, perteneciente a la peregrinación de mujeres, iniciará el caminar al Tepeyac en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, la Congregación, mientras que los hombres partirán el domingo 13 de julio, del mismo lugar. Por su parte, la 32ª Peregrinación Ciclista saldrá el miércoles 16 de julio, desde la comunidad de El Lobo, en el municipio de Landa de Matamoros.

La 55 Peregrinación de mujeres inició el recorrido este viernes 4 de julio, mientras que la 124 Peregrinación de hombres partió el sábado 5; ambos grupos fueron acompañados por el pastor diocesano, Don Faustino Armendáriz Jiménez, en su primera jornada, para animarlos y alentarlos a dar su testimonio de fe y gratitud a la Madre del Señor. En el marco del Año de la Liturgia, que se celebra conforme al Plan Diocesano de Pastoral, cada peregrinación tendrá sus jornadas de catequesis y profundización en este aspecto, con el

Esta tradicional peregrinación alTepeyac, y una de las más numerosas del país, caminará durante 16 días para llegar a la insigne Basílica de Guadalupe el 20 de julio, donde Monseñor Faustino, les recibirá para celebrar la solemne Eucaristía; con las mujeres a las 6:00 a.m., con las mujeres a las 11:00 a.m. y con los hombres a las 3:00 p.m.

La celebración de las Misas será transmitida a través de www.diocesisqro.org. Manténgase informado a través de las redes sociales diocesanas, twitter y facebook: diocesisqro. ¡El periódico misionero de nuestra Iglesia!

Jorge A. Rangel Sánchez (CODIPACSQRO) En la comunidad de El Lobo, municipio de Landa de Matamoros, Qro., camino a Jilitla, San Luis Potosí, antes del entronque a Agua Zarca se ha eregido un monumento para honrar a la orden de los agustinos, por ser de los primeros evangelizadores de nuestra Diócesis. Tiene en el pedestal cuatro escudos, el de la Diócesis de Querétaro, el de la Parroquia de la Purísima Concepción, el de la Orden de los Agustino y el del Municipio de Landa de Matamoros. No representa a un misionero en particular sino el espíritu evangelizador de los agustinos.

El Excmo. Sr. Obispo D. Faustino Armendáriz Jiménez ha bendecido este monumento, erigido en el contexto de los 150 años de la Diócesis de Querétaro, el pasado 3 de julio. Fue notable presencia de los padres que comparten su servicio sacerdotal y evangelizador en la Sierra al igual que aquellos primeros misioneros que trajeron el regalo de la fe La mejor manera de honrar a estos evangelizadores es continuar con su labor misionera, como nos invita la Iglesia en la persona del santo Padre y de nuestro pastor diocesano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.