WWW.DIOCESISQRO.ORG
Publicación Semanal de Diócesis de Querétaro, A.R. - Año 4 N° 166 - Semana del 15 al 21 de junio de 2014
PUBLICACIÓN GRATUITA
NUEVA PARROQUIA EN MONTENEGRO
Sin prisa, pero sin pausa San Pablo apóstol, una nueva parroquia en construcción
DON FAUSTINO GRACIAS POR CERCANÍA, CUENTE CON NUESTRA ORACIÓN El 16 de junio de 2014 demos gracias al Dios Grande y Bueno por los tres años de servicio pastoral del Excmo. Sr. Obispo D. Faustino Armendáriz Jiménez, IX obispo de Querétaro, que obediente a S.S. Benedicto XVI recibió el encargo de guiar la Iglesia particular de Querétaro. Nuestro señor obispo ya queretano de corazón, llegó a esta tierra bendita, recorrió ya varias veces el territorio diocesano, conoce y valora a sus ovejas, los fieles de muchas comunidades parroquiales con quienes se toma el tiempo para conocer y entender sus alegrías y sus penas. En todas las comunidades visitadas ha bendecido a las familias celebrando la Eucaristía, momento privilegiado de comunión y unidad. Por el trabajo de las Comisiones Diocesanas la vida pastoral se desarrolla progresivamente y de forma organizada. Todos los que están integrados a sus parroquias saben que existe un Plan Diocesano de Pastoral, que hecho vida es el camino seguro para vivir al amor.
Jorge A. Rangel Sánchez por tener un sacerdote que es tener a Cristo en la comunidad, es tener la bendición, un puente que siempre nos conduce hasta Dios”. (CODIPACSQRO) “Venid a la casa del Padre, con júbilo alabemos su nombre” cantó la comunidad para recibir al señor obispo Mons. Faustino Armendáriz Jiménez y a los concelebrantes en la Eucaristía, donde se dio cumplimiento a los decretos de erección y nombramiento del primer párroco de la nueva parroquia encomendada a san Pablo Apostol, el miércoles 11 de junio. Ya desde el año dedicado a San Pablo por el Papa Benedicto XVI, animados por el Pbro. Alfonso Muñoz Torres, se inició la construcción del templo dedicado a san Pablo en la comunidad perteneciente al decanato y parroquia de Santa Rosa de Lima. La espera llena de ilusión llegó al día en que se constituyen una parroquia, comunidad de comunidades, y ven este lugar bendecido con la presencia de un sacerdote, el Pbro. Ricardo Vargas Vázquez, que animará la realización del Plan Diocesano de Pastoral y la Misión Permanente. “Montenegro es una comunidad dinámica que refleja el ardor por el Evangelio”, dijo Monseñor Faustino, “les felicitó
El mandato evangelizador de Jesús requiere servidores de la comunidad, estos son los sacerdotes, que viven como discípulos, siguen sus huellas y tienen su misma suerte. Todo sacerdote hace el bien a la comunidad, ayuda a cumplir la voluntad de Dios, cimienta su espiritualidad en la oración. Todo señor cura recibe las llaves del templo, el poder de convocar a la comunidad en nombre de Cristo para las cosas de Dios, bautizar a los nuevos hijos de Dios e inscribirlos en los libros de la vida de la parroquia, perdona los pecados de los fieles y les reconcilia con su Padre del cielo. Enseñar a los fieles y partir en el altar el pan de vida, procurando que Jesús Eucaristía siempre esté presente y que jamás esté solo. “Señor gracias, por erigirnos como parroquia, gracias por un sacerdote en nuestra comunidad, enséñanos a valorar lo que tenemos entre nosotros para que la vida de la comunidad de san Pablo Apóstol gire como decía san Juan Pablo II, en torno a la Eucaristía”.
¡El periódico misionero de nuestra Iglesia!
De sus manos consagradas miles de niños y jóvenes han recibido la santa Confirmación, el santo óleo en forma de cruz se ha dibujado en sus frentes y se ha infundido en su corazón la fuerza del Espíritu Santo para ser católicos de una pieza. Así como por esas mismas manos ha implorado el regalado del Espíritu Santo a jóvenes generosos que sirven a la Iglesia queretana como sacerdotes misioneros. El mejor regalo que pudo llevar de nosotros al Papa Francisco fue ofrecerle nuestras oraciones y darle testimonio que estamos viviendo un proceso para ser una comunidad misionera, con el espíritu que los obispos plasmaran en Aparecida, Brasil. Algo que podemos hacer como gratitud por el Pastor que tenemos es, estar atentos a su voz, escuchar y acoger la constante llamada para hacer la voluntad de Dios, afrontar nuestra tarea como Hijos de la Iglesia y no avergonzarnos de nuestra fe, comprometernos a dar testimonio del amor personal que Dios tiene para con nosotros, en pocas palabras, ser comunidad donde Dios sea el centro y entre más cerca estemos del centro, estaremos más cerca de los hermanos, pues es el deseo del Papa, el trabajo de nuestro señor obispo y de los sacerdotes que trabajan en esta Diócesis. ¡Oh Virgen de los Dolores de Soriano, te pedimos por las intenciones de nuestro pastor diocesano.Amén!