Verbum Vobiscum: Visita de las Siete Casas

Page 1

Guía para hacer la visita al Santísimo Sacramento en Familia, el Jueves Santo

Después de la Misa vespertina, del Jueves Santo, se acostumbra hacer un monumento para resaltar el regalo de la Eucaristía y exponerlo en el Sagrario para la adoración de los fieles. Esta costumbre popular consiste en visitar siete templos donde esté el Santísimo Sacramento reservado para dar la comunión el Viernes Santo.

Además de crear un ambiente de meditación en la entrega de Jesús por nosotros (entrega en la Eucaristía y en su Pasión), ayuda a que las familias o los grupos de amigos se unan en una especie de peregrinación y de recuerdo de Jesús, que fue llevado de un lado a otro en su pasión. Generalmente se realiza yendo a visitar siete templos cercanos; recordando en cada templo el camino de la Pasión de Jesucristo frente al Tabernáculo. En cada visita se hace una oración comunitaria y luego se deja un tiempo a la oración personal.

La Iglesia pide dedicar un momento de adoración y de agradecimiento a Jesús, un acompañar a Jesús en la oración del huerto. Es por esta razón que las Iglesias preparan sus monumentos. Este es un día solemne. En la visita de las siete iglesias o siete templos, se acostumbra llevar a cabo una breve oración en la que se dan gracias al Señor por todo su amor al quedarse con nosotros. Esto se hace en siete templos diferentes y simboliza el ir y venir de Jesús en la noche de la traición. Esta costumbre tiene como los demás elementos de nuestro catolicismo popular, grandes valores cristianos y humanos que hay que saber conservar y profundizar. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Verbum Vobiscum: Visita de las Siete Casas by Diócesis de Querétaro - Issuu