NOTAS
I.- El significado de adoración. A.- En hebreo es shachah que significa “abatir” o “rendirse”. Sal. 138:2. B.- Otro significado en hebreo es Abab que es “servicio”. Num. 3:7-8. C.- En griego es proskuneo que significa “besar la mano o el suelo” o “postrarse”. Mt. 8:2.
II.- ¿Qué es adoración? A.- Es una respuesta emocional, intelectual, volitiva y moral a Dios. B.- La adoración es involucrarse cara a cara con el Dios vivo. C.- La adoración es personal. D.- Las raíces de la adoración son el conocimiento, las emociones y la voluntad. E.- Adoración involucra afirmar la dignidad de Dios, tanto en Su persona como en Sus actos.
III.- Obstáculos para adorar. A.- El pecado. El pecado sin confesar nos inhibe delante de Dios. Sal. 66:18. B.- La condenación. Cuando nos cuesta trabajo perdonarnos a nosotros mismos. 71
NOTAS C.- Cuando nuestra atención está más en las cosas del mundo. D.- Un concepto equivocado de Dios. E.- Las tradiciones religiosas. Mt 15:6. F.- El orgullo. Stg. 4:10. G.- El temor a la opinión de los hombres. Prov. 29:25. H.- La oposición satánica. El diablo siempre quiso adoración. Mt 4:9; Isa. 14:13-14.
IV.- Adorar debe ser una prioridad. A.- Los primeros cuatro mandamientos se relacionan con la adoración. Ex. 20:1-8. B.- Adoración como una prioridad se ve en el gran mandamiento. Mt. 22:1920. C.- La adoración como prioridad se ve en la eternidad. La adoración es lo único que ahora hacemos que también se hará en el cielo.
V.- El Padre busca verdaderos doradores. Juan 4:20-24. A.- No busca adoración sino adoradores. B.- El Padre busca personas comprometidas y dispuestas a dar todo.
72
NOTAS C.- El Padre busca personas entregadas que se rindan completamente a Él. D.- El Padre busca a aquellos que quieran estar con Él voluntariamente. E.- Él busca a aquellos que quieran verdadera comunión con Él. F.- El Padre busca adoradores porque están escasos. G.- Busca adoradores que sean de verdad; que sean sinceros.
VI.- La verdadera adoración produce un corazón transformado. Isaías 6:1-8. A.- La adoración nos coloca bajo la luz de la santidad de Dios. B.- La adoración trae un anhelo de agradar a Dios. C.- La adoración abre el corazón para recibir del amor de Dios. D.- La adoración vuelve nuestro corazón a Dios. E.- La adoración nos conduce a la obediencia. F.- En la adoración el Espíritu Santo hace la obra en nosotros. G.- La adoración es una oportunidad para que el hombre invite el poder y la presencia de Dios a moverse en su vida.
73
NOTAS
VII.- Adoración; la llave de David. Apocalipsis 3:7. A.- David tenía y usaba la llave de la adoración. Sal. 28:1-2. B.- A través de la adoración David activaba el poder celestial y destruía al enemigo. C.- Esa llave abría puertas de victoria y prosperidad.
VIII.- Que sucede mientras adoramos. A.- Mientras adoramos el poder de Dios es liberado. B.- Dios cambia las circunstancias difíciles. C.- Lo imposible se hace posible. D.- Adoración trae refrigerio y restauración.
74