NOTAS
Definición: La consolidación se puede definir como el cuidado y la atención que le debemos otorgar al nuevo creyente para reproducir en él el carácter de Cristo, de manera que su vida cumpla con el propósito de Dios dando fruto que permanezca.
I.- Consolidación incluye: A.- ______________ la entrega del recién convertido. B.- _______________ a los nuevos creyentes; que las enseñanzas les lleven a un cambio de vida. C.- Comunión unos con otros, es decir; _________________. D.- _________________; comunión con Dios a través de la Cena del Señor. E.- ______________; los discípulos como gente de oración guiaban a los nuevos creyentes a practicarla como un estilo de vida.
II.- Requisitos para los que van a consolidar. A.- _____________.- Que significa; ver una necesidad y suplirla. B.- ____________.- Es fundamental como un estilo de vida que incluye actitudes y lenguaje. C.- ____________________.- Debe tener un conocimiento amplio en la Palabra para aplicarla a las
17
NOTAS necesidades de los nuevos y proporcionarles una formación. D.- ______________________.- La disposición se refleja en el interés que mostramos hacia las personas. E.- _________________.- Si no hay oración no hay salvación ; la oración trae arrepentimiento constante crecimiento y cambios en la vida del creyente. F.- _________________________.Lo manifestamos cuando estamos dispuestos a sacrificar por el bienestar espiritual del recién convertido.
III.- Las cinco enseñanzas para evangelizar Después de que las personas pasan al frente para hacer su oración de entrega pasan a un salón donde se les comparten las cinco enseñanzas para evangelizar. A.- La enseñanza del _________ de Dios. B.- La enseñanza del ___________. C.- La enseñanza de Cristo como único y suficiente _______________. E.- La enseñanza del ___________________. F.- La enseñanza de _____________ o recibir a Cristo como su Señor y Salvador
18
NOTAS
IV.- Verificando la entrega. A.- Mantener una aptitud de _____________ mientras se hace la invitación para aceptar a Cristo. B.- Se _____________________ mostrando siempre una sonrisa. C.- Formas grupos de dos o tres personas si es necesario; para tomar los datos. D.- El encargado de consolidación explicara al grupo de consolidación y a los nuevos el plan de esa reunión. E.- Los consolidadotes se presentan al grupo y preguntan nombres tratando de memorizarlos. F.- Los consolidadotes hacen preguntas de diagnostico: ¿Como se sintieron en la reunión o evento?¿Que les pareció la enseñanza ?etc. G.- Asegurarse que entendieron el significado de tener a Cristo en su corazón. H.- Llenar personalmente la papeleta para tomar datos. I.- Invítelos a iniciar una vida devocional; leer cinco minutos la palabra, meditar en ella cinco minutos y orar cinco minutos (recomendar lectura del evangelio de Sn Juan y explicarle que es orar). J.- No olvide orar por ellos al final pidiendo a Dios que supla su necesidad. K.- Al concluir este tiempo rectifique una vez mas los datos para asegurar que no hay errores en la papeleta.
19
NOTAS
V.- Ubicación. A.-Ubicamos a la gente primeramente en base a la relación de la persona que les invito. B.-Los ubicamos geográficamente; revisando cual es el circulo de amistad que les queda mas cerca. C.- Si no hay un círculo de amistad cerca de ellos puede ser la oportunidad de iniciar un nuevo grupo.
VI.- Visita telefónica. Tiene como propósito: A.- Lograr tener ________________ con los nuevos lo más pronto posible. B.- Mostrar un __________________ genuino por la persona y su necesidad. C.- Ganar la _________________ del nuevo converso. D.- Abrir la puerta para realizar una _________________.
VII.- Visita. Tiene como propósito: A.- Tener un _________________ con el recién convertido. B.- Conocer su impresión sobre el evento o reunión en la participo. C.- Descubrir sus _______________ y ministrarle a través de una porción de la Biblia y la oración. E.- _______________ en un círculo de amistad y animarle a participar en las actividades de la iglesia. F.- Compartirle la necesidad de asistir a un ___________________.
20