NIVEL 3 LIDERAZGO 1 PARTE 001 Dones del espiritu santo cm

Page 1

DONES DEL ESPIRITU SANTO.

NOTAS

I.-Descripción de los dones del Espíritu Santo. A-Los dones producen las manifestaciones sobrenaturales. B.-Traen vida y poder al cuerpo de Cristo. C.-Dios no quiere que ignoremos los dones I Cor.. 12:1.

II.-Categorías de los dones Rom. 12:3-8; I Cor. 12:8-10,28-30, Ef. 4:11. A.-Dones de habla: 1.-Lenguas. 2.-Interpretación de lenguas. 3.-Profecía. B.-Dones de revelación. 1.-Palabra de ciencia. 2.-Palabra de sabiduría. 3.-Discernimientos de espíritus. C.-Dones de habilidad o poder. 1.-Don de fe. 2.-Don de sanidad. 3.-Operación de milagros.

III.-Quienes pueden operar en los dones del Espíritu Santo. A.-Cualquier miembro del cuerpo I Cor. 12:7,11; 12:46,31. B.-Los que están llenos del Espíritu Santo Ef. 5:18. C.-Los que tienen el deseo de ser usados I Cor. 12:31. D.-Los que desean los dones espirituales I Cor. 12:1. E.-Los que están motivados por el amor genuino hacia el cuerpo de Cristo I Cor. 13, 14:2.

1


DON DE LENGUAS I Cor. 12:10

NOTAS

No es hablar en lenguas sino la habilidad de cambiar de estilos de hablar en lenguas.

I.-Tiene tres funciones. A.-Primera, como “lenguas devocionales”, el propósito de las cuales es edificar las personas que las usa. B.-Segunda; preparar el ambiente espiritual donde el Espíritu Santo pueda fluir. C.-Tercera, es usado en conjunción con la interpretación de lenguas para la edificación de la iglesia, estas lenguas pueden traer un mensaje profético.

II.-Pauta para el uso de lenguas en una reunión pública. A.-Su uso deberá ser motivado por el amor, no para exhibirse. B.-Deberá estar acompañado de una interpretación. C.-Debe ser limitado a 3 personas, de ser necesario I Cor. 14:27. D.-Buscar el momento apropiado para hablar, para no interrumpir lo que está sucediendo en la reunión. E.-Hablar con voz normal, no es necesario gritar o bramar. F.-Cuando el mensaje está concluido deberá esperar para la interpretación, mantenga una actitud de oración para que usted mismo lo interprete. G.-Puede ser que otra persona lo interprete. H.-No volver a hablar si nadie dio interpretación al mensaje I Cor. 14:133.

2


INTERPRETACION DE LENGUAS I COR. 12:10.

NOTAS

Este don es compañero al de hablar en lenguas y siempre es usado en conjunción. Es la capacitación sobrenatural del Espíritu Santo para interpretar lenguas desconocidas a la lengua conocida de la congregación.

I.¿-Como funciona este don. A.-Cualquier creyente lleno del Espíritu Santo puede recibir este don B.-Hay que desarrollar la sensibilidad al Espíritu Santo. C.-Se recibe la interpretación en un ambiente de adoración y sensibilidad. D.-Cuidado en infiltrar pensamientos personales. E.-No tratar de dar explicación a la congregación sobre lo que dijo. F.-Una vez entregada la interpretación, guarde silencio mientras los demás juzgan el mensaje.

DON DE PROFECÍA I COR. 12:10. Son palabras inspiradas por el Espíritu Santo en relación a una persona o grupo, pueden ser del pasado, presente o futuro.

I.-Tres propósitos de la palabra profética. A.-Edificar: Esto significa fortalecer o afirmar a los creyentes. B.-Exhortar: Llamar aparte, confrontar y desafiar a los creyentes. C.-Consolar: Hablar palabra de ánimo y consuelo.

II.-Que dice la Biblia sobre el don de profecía. A.-Es para hablar a los hombres sobrenaturalmente I Cor 14:3. B.-La profecía no requiere interpretación. C.-La profecía convence al indocto I Cor. 14:15,16. 3


D.-La profecía opera de tal manera para que los creyentes aprendan I Cor 14:31. E.-Cada uno deberá desear este don I Cor. 14:1, 39. F.-La persona operando el don es responsable de su uso o abuso I Cor. 14:32. G.-Debido a quienes profetizan pueden cometer errores, la profecía tiene que ser juzgada I Cor. 14:29. H.-Pautas para juzgar la profecía. 1.-La profecía nunca deberá contradecir la Palabra de Dios escrita. 2.-Esta siempre deberá exaltar a Jesucristo y nunca denigrarlo. 3.-Deberá edificar, exhortar y consolar a los creyentes. 4.-Deberá dar testimonio de la verdad entre la mayoría de los creyentes presentes. 5.-Nunca deberá interrumpir el espíritu del servicio aunque puede cambiar su curso. 6.-Deberá pasar el examen o prueba de fruto.

NOTAS

III.-Como profetizar. A.-Mantenerse quieto sin ningún tipo de presión. B.-Esperar tranquilamente en el Señor en su espíritu. C.-Cuando sienta el impulso del Espíritu deje que fluya, recuerde que el Don opera por fe. D.-Comience a hablar lo que el Espíritu le impulse. E.-Mantenga el mensaje claro y sencillo hasta entregarlo completo. F.-Discierna cuando el Espíritu haya concluido y luego deténgase.

PALABRA DE SABIDURÍA O CONOCIMIENTO I Cor. 12:8. I.-Definición.-Una palabra de sabiduría o conocimiento es un artículo pequeño o fragmento del 4


conocimiento de Dios dado a una persona por el Espíritu Santo. Es información revelada por el Espíritu Santo de una manera sobrenatural.

NOTAS

II.-Ejemplos de la Escritura. A.-Ananías en la iglesia primitiva Hechos 9:10-20. B.-Natán y David II Sam 12:1-14. C.-En el ministerio de Jesús Jn 1:47-50 , 4:18-20.

III.-Distinción. A.-Una palabra de sabiduría o conocimiento no puede ser recibida por medio del aprendizaje intelectual. B.-Tampoco es la habilidad de estudiar, entender o interpretar la Biblia.

IV.-Su propósito en las Escrituras. A.-Para revelar el pecado II Sam 12:1-10; Hechos 5:1-11. B.-Llevar las almas a Dios Juan 1:47-50; 4:18-20. C.-Para recibir dirección Hechos 9:11. D.-Para ministrar ánimo en momentos difíciles I Reyes 19:9-18. E.-Para revelar las cosas ocultas I Samuel 10:22.

V.-Como opera este don. A.-Es sobrenatural en su carácter. B.-Este opera por fe. C.-La revelación es recibida en nuestro espíritu. D.-No es esencialmente un don vocal. E.-Puede llegar a ser vocal cuando se comparte con otros. F.-Cualquier cristiano lleno del Espíritu puede experimentar este don. G.-Es manifestado frecuentemente en conjunción con la Palabra de Ciencia.

5


PALABRA DE CIENCIA.

NOTAS

I.-Definición.-Es un fragmento de la ciencia divina impartida por el Espíritu Santo, puede ser información del pasado o presente para saber que hacer o decir en una situación dada.

II.-Distinción de la Palabra de Ciencia. A.-No es ciencia natural. B.-No es la ciencia que se aprende por estudios académicos. C.-No es sabiduría obtenida por la experiencia. D.-Es de carácter sobrenatural. E.-Es dada para una necesidad o situación específica. F.-No es don de ciencia, sino más bien palabra de ciencia.

III.-Algunos ejemplos Bíblicos. A.-Jesús es tentado en el desierto Lc. 4:1-13. B.-Los escribas tratan de atrapar a Jesús Lc. 20:22-26. C.-Los escribas tratan de hacer caer a Jesús Jn. 8:3-11. D.-Administración en la iglesia Hech. 6:1-5. E.-Resolviendo una crisis eclesiástica Hech. 15:28. F.-Jesús la prometió a los discípulos Lc. 21:14-15.

IV.-Observaciones sobre este don. A.-No es esencialmente un don vocal, sino más bien un don de revelación. B.-Es recibido en la mente o en el espíritu. C.-A menudo es otorgado cuando se está aconsejando, predicando o profetizando.

6


DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS.

NOTAS

I.-Definición.-Este es impartido por el Espíritu Santo y nos permite penetrar en el reino espiritual para distinguir entre el espíritu de Satanás, el Espíritu de Dios y el espíritu del humano. Por medio de ese don podemos discernir el origen de ciertas acciones, enseñanzas o circunstancias que han sido inspiradas por los seres espirituales.

II.-La función de este don. A.-Nos confiere un entendimiento sobrenatural de la naturaleza y actividad de los espíritus. B.-Nos capacita para distinguir entre la actividad de origen divino satánico y humano, revelando su naturaleza. C.-Este don nos libra del engaño.

III.-La necesidad de este don. A.-Es necesario para los hombres de Dios. B.-Es necesario para que la iglesia logre su misión y destruir las obras del diablo. C.-Es necesario para confrontar demonios a nivel territorial.

IV.-Como opera el don de discernimiento de espíritus. A.-Opera para revelar la naturaleza del demonio. B.-Revela el nombre del demonio. C.-Revela el número de demonios. D.-La fuerza de algunos demonios. E.-Te da información de cómo entraron los demonios.

V.-Para operar en este don se debe ir acompañado de fe para liberar.

7


EL DON DE FE.

NOTAS

I.-Definición.-El don de fe es la dotación especial dada a alguien que Dios llama para que de pasos de acción imposibles debido a lo que el le ha dado.

II.-La función de este don. A.-Dios nos vacía sobrenaturalmente de cualquier duda y nos llena con fe especial que nos capacita para lograr sus propósitos a pesar de circunstancias contrarias. B.-El don de fe tiene una función que es bastamente superior a la de la fe general. C.-El don de fe produce el cumplimiento de milagros.

III.-Como opera el don de fe. A.-El don de fe parece operar de manera pasiva, pero no siempre es así. B.-Este don envuelve al hombre activamente en la manifestación del poder de Dios. C.-El don de fe también opera a través del hablar las palabras de mandato y fe.

IV.-Ejemplos notables del don de fe. A.-Josué ordena la sol y a la luna que se detengan Jos. 10:12-14. B.-Elías controla el tiempo con su palabra I Reyes 17:1, Stg. 5:17. C.-Jesús y la alimentación de los cinco mil.

8


EL DON DE SANIDAD.

NOTAS

I.-Definición.-Este don opera sobrenaturalmente para sanar enfermedades y dolencias sin hacer uso de medios naturales de ninguna índole.

II.-El propósito de los dones de sanidades. A.-Para liberar a los enfermos y sufridos I Jn. 3:8, Hech. 10:38, Lc. 13:16. B.-Para proclamar a Jesús como el Hijo de Dios Jn. 10:36-38. C.-Para confirmar la Palabra Mr. 16:17-20; Hech 4:29-33. D.-Para atraer la atención de las personas nuevas al evangelio Mt 4:2325. E.-Para darle la gloria a Dios Mr. 2:12; Lc. 13:13; 18:43; Jn. 9:2-3.

III.-Como opera este don. A.-Los dones no solo tienen que ser dados sino también recibidos II Reyes 20:8-10; 5:10-14. B.-A veces se imparte la sanidad a través de la imposición de las manos Mr. 16:18. C.-En otro caso con la sombra de Pedro Hech. 5:15.

OPERACIÓN DE MILAGROS. I.-Definición.-Un milagro ocurre cuando Dios interviene en el curso ordinario de la naturaleza; este don viene cuando Dios nos reviste del poder del Espíritu Santo para hacer algo completamente fuera del plano de la capacidad o habilidad humana.

II.-Los milagros son una prueba innegable de la resurrección Hechos 4:33. 9


III.-La operación de milagros en el nombre de Jesús logró lo siguiente.

NOTAS

A.-Que recibieran valor Hech. 4:29-30. B.-Que fueran animados a la oración Hech. 4:29-31. C.-Que fueran convencidos de pecado Hech. 5:28,33. D.-Que se convirtieran cinco mil Hech 4:4; 5:14. E.-Que glorificaran a Dios Hech. 4:21. F.-Que difundieran el Evangelio Hech. 5:14-16.

IV.-La operación de milagros en el libro de los hechos Hech. 28:89. A.-Liberación Hech. 5:17-20; 12:110; 16:15-30. B.-Transportación Hech. 8:39. C.-Milagros operados por creyentes Hech. 19:11; 9:40; 20:9-12.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.