Notas:
I.- Somos llamados a influenciar a otros. A.- Somos llamados a cambiar a otros. B.- Para influenciar a otros hay demandas y exigencias. C.- La gente busca modelos a seguir. D.- No debemos ser líderes que hagan tropezar a otros. E.- Ser líder implica responsabilidad. F.- Ética tiene que ver con principios que rigen nuestra vida. G.- La ética de Dios se centra en lo que en lo que Dios piensa y no en lo que la sociedad dice.
II.- El liderazgo de Jeroboam. I Rey. 12:25-33. A.- Jeroboam es un sello del mal liderazgo. B.- Jeroboam atraía a la gente con estrategias carnales. C.- Lo que debe distinguirnos es la integridad. D.- La gente prefiere una persona íntegra que un gran predicador. E.- Integridad atrae a la gente. F.- Como líderes debemos establecer una diferencia. G.- Nuestro comportamiento afecta a la gente.
45
III.- La ética en las finanzas.
Notas:
A.- No pedir prestado a los discípulos. B.- Tener cuidado con el manejo del dinero, prestamos etc. C.- Tenemos el reto de estimular a los demás a ser como nosotros por nuestro ejemplo. D.- No ser tacaño con el dinero; pero tampoco un despilfarrador, tratar de mantener el equilibrio. E.- Las finanzas dan una imagen de lo que es la persona.
IV.- La ética en cuanto al sexo opuesto. A.- Debemos cuidar las relaciones con el sexo opuesto. B.- Serio en sus relaciones con el sexo opuesto. C.- No involucrarse sentimentalmente con el sexo opuesto.
V.- La ética en el hogar. A.- Aportar para la casa. B.- Proveer para los suyos. C.- No solo ser generosos con los de afuera; pero mayormente con los de la casa. D.- Ser bendición en el hogar y no gente problemática.
VI.- La ética en el trabajo o estudio. A.- Dar buen testimonio con los de afuera. B.- Ser puntual en nuestros compromisos. 46
C.- No ser irresponsable en nuestro trabajo o estudio. D.- Ser los primeros en entregar el trabajo o examen E.- No participar en cosas que desagradan a Dios.
Notas:
VII.- El arreglo personal. A.- Estar siempre aseado y presentables. B.- Decoroso en cuanto a su vestimenta. C.- Presentable según la ocasión.
VIII.- La ética en cuanto a nuestras palabras. A.- Lo que hablo determina lo que soy. B.- Aprender a hablar siempre con la verdad. C.- Las palabras ociosas son aquellas que no dan fruto. D.- Tener cuidado en no lastimar a otros con nuestras palabras.
IX.- Ética en cuanto nuestro trato con los demás. A.- Respeto y sumisión al liderazgo. B.- Tener cuidado de no hablar mal de otros líderes. C.- No meterse en chismes. D.- Si no tengo nada bueno que decir; es mejor no decir nada.
47