NIVEL 2 ENTRENAMIENTO 2 PARTE 005-006 La oración intercesora

Page 1

Notas: I.- ¿Que es interceder? A.- Interceder es la acción de una persona que toma el lugar de otra persona, para suplicar o defender el caso de ésta, guiado solo por el amor y la misericordia. B.- El mejor y mayor ejemplo de un intercesor lo encontramos en Jesús. Lc. 23:34. C.- Muchas veces se confunde interceder con orar; la diferencia es que la intercesión siempre es a favor de otro y la oración es a favor nuestro. D.- La oración de intercesión es permanente día y noche y no debe cesar hasta alcanzar su objetivo. E.- La oración de intercesión es cuando se sufre por otros al orar, tal como si fuera uno mismo. F.- La oración de intercesión es una oración intensa, profunda, desesperada, que no desiste hasta sentir la victoria de parte de Dios.

II.- ¿Por qué razón hay que interceder? A.- Cuando el hombre desobedeció a Dios perdió la autoridad y el dominio de todo. Gn 2:16-17. B.- Mientras Dios tuvo potestad absoluta sobre el hombre, le concedió todo, sin que tuviera necesidad de pedirlo. C.- Desde que el hombre se entregó a Satanás, Dios ya no puede darle nada libremente excepto que el hombre se lo pida.

42


D.- Dios no puede hacer nada por la humanidad excepto que alguien ( un intercesor ) se lo pida. E.- La batalla de Satanás y sus huestes es evitar que el hombre reciba las bendiciones; haciéndonos creer que Dios no contesta, que no nos oye, para que continuemos derrotados por la maldición de la desobediencia de Adán. Dn 10:10-13.

Notas:

III.- El intercesor. A.- Es la persona que siente el deseo de orar por otro, tomando su lugar. B.- Es la persona que siente carga en su corazón por alguna situación ajena. C.- Es el que se interpone entre Dios y los que merecen su justa ira o castigo, parándose en la brecha por ellos y clamando a Dios misericordia y perdón con gemidos y llantos. Ez. 22:30. D.- El intercesor da su vida en amor y dolor por el otro.

IV.- El poder de la oración intercesora en el Antiguo Testamento. A.- La intercesión de Abraham a favor de Sodoma, pensando en Lot. Gn. 18:23-33. B.- La intercesión de Moisés a favor de Israel. Éx. 32:11-24; 21-24; 33:12. C.- La súplica intercesora de Samuel a favor del pueblo. I Sam. 7:5,8,9. D.- Elías intercede primero en contra del pueblo rebelde y después a favor de él. I Rey. 17:1; 18:36-46; Stg. 5:17-18. E.- Isaías y Ezequiel se destacan como intercesores frente a la amenaza Asiria. Isa. 37:5-38. F.- La intercesión de Josafat. II Cron 2:5-13. 43


G.- Daniel es el gran intercesor durante el destierro. Dn. 9:1-19. H.- Esdras intercede por restauración. Esd. 9:6-15. I.- Nehemías intercede por la restauración de su pueblo. Neh. 1:5-11.

Notas:

V.- El poder de la oración intercesora en el Nuevo Testamento. A.- Los amigos que llevan al paralítico ante Jesús. Mr. 2:1-12. B.- Los ancianos que interceden a favor del siervo del Centurión. Lc. 11:58. C.- Los amigos que presentan al sordomudo. Mr. 7:32. D.- La parábola delamigo que busca pan para su visitante. Lc. 11:5-8. E.- La oración de Jesús en vísperas de su Pasión. Jn. 17; Lc. 22:32. F.- Esteban hace eco de la intercesión de Jesús a favor de sus enemigos. Hech. 7:60; Lc. 23:24; Mt. 5:44.

VI.- ¿Cómo se intercede? A.- Con nuestro entendimiento; con nuestras propias palabras usando nuestra mente. B.- Orando en el espíritu; orando en lenguas con la ayuda del Espíritu Santo. No sabiendo nosotros porque intercedemos, pero Él sí. I Cor. 14:2. C.- Se puede interceder en voz alta, en voz baja o como un murmullo; o con el pensamiento. D.- De preferencia no interceda solo. Mt. 18:19-20. E.- La intercesión es oración en batalla y para salir a la batalla hay que 44


vestirse adecuadamente con una armadura. Ef. 6:10-18. F.- Interceda bajo la dirección del Espíritu Santo.Rom. 8:26-27. G.- Tenga a la mano su Biblia por si Dios quiere dar orientación o confirmación de algo. H.- La intercesión no tiene tiempo determinado. I.- La intercesión termina cuando tenemos manifestación de victoria. Rom. 11:36; Sal. 50:23. J.- Los grupos de intercesión no deben ser muy numerosos; 5 o 6 personas. K.- La intercesión requiere disciplina y perseverancia. Ef. 6:18; Mt. 6:6. L.- Todo grupo de intercesión debe tener un líder. LL.- La oración constante y el ayuno fortalecen la intercesión y crean disciplina física y espiritual. Mr. 1:35; Mt. 4:2; 14:23; Lc. 4:2; Jn. 11:41.

Notas:

VII.- Clases de intercesión. A.- Intercesión por las naciones. Sal 2:8; Mt. 28:19; II Cron 7:14; Jer. 29:7. B.- Por las personas que gobiernan. I Tim. 2:1-4. Satanás ataca a todos los hombres pero más a los que están en el poder, en eminencia, en autoridad. C.- Intercesión por la iglesia o cuerpo de Cristo. Col. 1:9-14; 2:5-7; 3:12-17. D.- Por los líderes espirituales. Jn. 17:15; 11, 21, 13, 17. E.- Interceder contra los poderes de las tinieblas. Mt. 12:43-45; II Cor. 10:45; Mt. 10:8: 18:18; Lc. 9:1; 10:19; Ef. 1:19,21; 6:10-17; II Tim. 1:7. F.- Interceder por situaciones personales. Mt. 12:29. 1.- Matrimonio. Mt. 18:18; I Cor. 13:4-8; 14:1. 45


2.- Padres e hijos. I Ped. 5:7; Ef. 6:1-3.

Notas:

3.- Hogar. Ef. 1:3; Fil. 2:10-11. 4.- Esposo. Pro. 1:33; 2:2; 3:3, 26. 5.- Esposa. Prov. 31:10-31. 6.- Malos hรกbitos. Mt. 11:18-19; Heb. 4:14-16. 7.- Sanidad. Gal. 3:13; II Tim. 1:7; Rom. 8:2. 8.- Seguridad. Isa. 26:3; 49:25. 9.- Empleo. Lc. 2:52; I Cor. 16:13. 10.- Prosperidad. Jer. 1:12; Sal. 23:6; 46:1; Isa. 55:11

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.