22 NIVEL 1 ENTRENAMIENTO 2 PARTE 008-009 Vida financiera 8 9

Page 1

NOTAS

Versículo para memorizar: II Corintios 9:8. II Corintios 8 y 9; Hebreos 7:1-17.

I.- Dando el diezmo antes de la ley ________________. A.- Los diezmos son la ____________ que debemos a Dios. B.- Abraham los diezmos. Gn 14:18-20. C.- Jacob un diezmo. Gn. 28:20-22.

II.- Dando el diezmo bajo la ley de Moisés – ___________________________. A.- El diezmo pertenece a Lv. 27:30-32.

.

B.- La obediencia a la ley de los diezmos trae a la vida. Mal. 3:10. C.- El uso de los diezmos que fueron recibidos. Neh. 10:37-38.

III.- Dando el diezmo bajo la gracia – __________________________. A.- Pagamos nuestros diezmos al sacerdocio según el orden de Melquisedec (Cristo). Heb. 7:1-17.

63


NOTAS B.- Primero nos damos nosotros mismos a Dios, después nuestras dádivas y diezmos. II Cor. 8:5, 11, 12. C.- Damos con II Cor. 9:6-8. D.- Damos

. . Lc.6:38.

E.- ¿Cuándo hemos de dar? I Cor. 16:1-2. F.- Los usos de los diezmos Mt. 10:7-10. G.- Los diezmos se usan para _______________ y sostener ministerios. I Cor. 9:7-14.

_

IV.- Ofrendas. A.- Las ofrendas son nuestras ______________ de adoración a Dios. B.- Para los macedonios era un _________________ participar en dar ofrendas. II Cor. 8:1-5. C.- Tito reunía las ofrendas de la iglesia. II Cor. 8:6. D.- Las ofrendas son como una ___________________. II Cor. 8:8-9. E.- La dádiva está basada en aquello que ________ para dar. II Cor. 8:10-12. F.los creyentes debemos participar en dar ofrendas. II Cor. 8:13-15. G.- Los métodos de colección y administración de las ofrendas deben ser _____________. II Cor. 8:16-24.

64


H.- Las ofrendas se preparaban de antemano para ser entregadas. II Cor. 9:1-5.

NOTAS

I.- Las ofrendas deben ser ________. II Cor. 9:6. J.- El acto de sembrar será de corazón; con amor especial hacia Dios. II Cor. 9:7. K.- En el acto de ofrendar hay un ministerio de . II Cor. 9:8-10. L.- El acto de ofrendar contribuye al _____________ II Cor. 9:11-12.

V.- Limosnas. Mateo 6:1-4. A.- Debemos dar limosnas a los _____________ (no nuestro diezmo). B.- Las limosnas deben ser dadas mayormente a los de la _____________. Gal. 6:10; Rom. 12:13.

VI.- Las leyes de la cosecha. A.- Su semilla debe ser ___________. Jn. 12:24. B.- Debemos sembrar lo que esperamos ________________. Gn 1:12. C.- El tamaño de nuestra cosecha se determina por el tamaño de __________. II Cor. 9:6. D.- Debemos sembrar en __________ para una ____ grande.

65


NOTAS E.- Nuestra semilla debe ser sembrada en . Mt. 13:8 “La mejor tierra es el reino de Dios”. F.- Siempre se espera un entre la siembra y la cosecha. Mr. 4:26-27.

____

G.- Una parte de la cosecha es para __________ a sembrar. II Cor. 9:10. H.- Una parte de la cosecha es para que la . I Cor. 9:7. I.- La cosecha es un _____________. I Cor. 3:6. J.- Dios no nos engaña cuando nos promete una cosecha. Gal. 6:7.

VII.- Leyes de prosperidad. A.- Dios espera que nosotros ___________________________. B.- Dios espera que seamos ___________________. Prov. 24:30-31. C.- Los trabajadores diligentes tendrán cosecha. Gal. 6:9. D.- Nosotros como cristianos no debemos ser controlados por las _______________________ Ecle. 11:4. E.- Lo que sembremos es lo que a su tiempo _________________. Lc. 6:38.

66


NOTAS

VIII.- Lo que debemos saber acerca del dinero. Mr. 12: 41-43. A.- Nuestra ofrenda es _______________________ para Dios B.- El dinero no es malo, sino el _____________________. I Tim. 6:10. C.- Las actitudes inapropiadas acerca del dinero nos de Dios. Mt. 26:14-16. D.- Un entendimiento apropiado del dinero har谩 que la ofrenda sea un momento de ___________ . E.- El dinero bendecido trae _______________. Prov. 10:22. F.-El dinero es necesario para ____________________. Rom. 10:1415. G.- Dios disfruta cuando nosotros prosperamos. Sal. 35:27. H.- El Ap贸stol Juan rog贸 por nuestra prosperidad. III Jn 2.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.