ATLAS
ETNOGRAFICO
DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO LERMA
otomíes, mazahuas, nlatlazincas y nahuas en los 32 municipios
Tomo IV
Yoko Sugiura
Patricia Martel
Sandra Figueroa
GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO COMISION COORDINADORA PARA LA
RECUPERACION ECOLOGICA DE LA
CUENCA DEL RIO LERMA
1997
ISBN 968-841-400-X
No. de Autorización del Comité Editorial del Gobierno del Estado de México.
212/ 1 /020/ 97
"Queremos que la diferencia entre los grupos étnicos y la gente de la ciudad, no sea mayor que la lengua; no sea mayor que una costumbre y una cultura que debe respetarse, pero no a condición de hacerla sinónimo de marginación o lejanía fisica, de retraso o de pobreza. Queremos que cada étnia siga siendo como es, que su rostro no cambie y que siga conservando 10 que le da una característica singular: su modo de arreglar los conflicto, su manera de ser tan digna y ancestral que seguirá, durante muchos años colaborando a la grandeza de la Patria toda." Lic. César Carnacho Quiroz. Gobernador del Estado de México
" Las comunidades indígenas son parte activa del desarrollo económico y social del Estado de México, son el prototipo del vigor y el trabajo de los Mexiquenses, debemos impulsarlas con profundo respeto a sus valores, tradiciones y formas de expresión, que sean ellas quienes definan sus procesos productivos, con el compromiso común del cuidado a la naturalez..a". Q.F.B. Martha Garciarivas Pabneros Secretaria de Ecología
AL PUEBLO OTOJlI
Olom[, de la historia tu raí::fue
la más honda.
De la aventura humana. wlllces
las primeras en el hori::onte.
En el altiplano, encontraste
morada permanente.
Dueño desde entonces, del paisaje;
señor del viento, de la lluvia y del
relámpago.
A la tierra diste tu calor, y ella
te entregó sus frutos.
Del lodo entre tus manos, brotaron
praderas y mazorcas.
Los bosques apretados y olorosos,
con sus árboles tus compañeros, fueron
tarnbién pajareras de cantos olvidados.
Otomf, fuerte y persistente como
los abrojos y las nopaleras;
dulce y blando a la vez como la
pulpa de la tuna.
Lasfuerzas opresoras no lograron tu
ánimo abatil; ni la violencia sanguinaria
doblegó tu espfritu o quebró
tu voluntad.
Diste de comer a tus verdugos,
calmaste la sed de tus
enemigos;
no ofendiste a tus
flageladores,
pudiste caminar sin
detenerte cargando
el fardo de sus culpas.
Ellos, se disiparon
como la niebla,
tu, volviste a brillar
como la aurora.
Tu gran lwzañafue vivir
y sobrevivir a todos los tiranos,
a quienes se creyeron inmortales,
dioses permanentes.
Nuevas estrellas viste nacer y brillar
en el cenit, y de su caida y ocaso
ftdste testigo.
Nacimientos de volcanes,
derrumbe de montaiías,
lluvia de fuego;
tinieblas prolongadas;
frío desconocido;
ulular de la tierra y del cielo
lo vivieron tus peregrinas generaciones.
Unfuego lluevo desgarró las tinieblas.
Inesperados torrentes de vida triunfaron
sobre la destrucción y la muerte.
Tu, fuiste
e! constructor de pirámides.
templos y palacios.
Fuiste quien levantó
acueductos y catedrales,
caminos y diques.
Tu sudor ha sido
la argamasa de los pueblos y cilldades.
Te nutriste con las raciones de
eternidad que da el sufrimiento; por eso
tufortaleza creció del tamaFio de tufe.
Los que se ostentaron grandes fueron
esclavos de la exterioridad y de las cosas vanas.
Tufuiste esclavo de las apariencias y libre,
definitivamente libre en la interioridad
de tu alma y de tu pensamiento.
Otomí, noble Otomí, fuiste entonces como el cristo moreno, flagelado y desnudo que encontró alivio
en su jumento humilde; grandioso liberador
de! tameme,
ahora recibe nuestro canto reverencial,
por todo lo que fuiste, por todo lo que hiciste, por todo lo que sufriste.
Ahora, una nueva esperanza
reclama otro fitego nuevo,
que lo enciendas con la lumbre de tu
pasión; para que tu libertad de dentro
y defuera crezca, irradie; para que
contribuyas afOljar la patria que en tus
sueños vislumbraste y por lo que tu
presenciafue permanente en las tropas,
desarrapadas, heroicas, hambrientas de
libertad. de pan y de justicia.
Despierta Otomí, ante el
nuevo amanecer:
Levántate por encima de todas la infamias,
de todas las miserias,
de todas las mentiras,
extiende tus brazos,
abre tu corazón,
emprende la marcha.
Dl: Jorge Jinlénez Cantú
Agradecimientos Muchas personas contribuyeron con sus conocimientos, habilidad técnica }' esjuerzo en la realización de esta obra, Deseamos dedicar este espacio para hacerles patente nuestro sincero reconocimiento: Al personal del Centro de Información del INEGI,
en Toluca, Estado de Aféxico,
Biblioteca de la ENAH
Biblioteca delINI Del Instituto de Infórmación e Investigación Geo
Biblioteca del lIA gráfica, Estadística y Catastral, del Gobierno del
Museo Nacional Antropología e Biblioteca Estado de Aléxico:
Historia Al Lic, José Carmen Moreno Hernández (Director
A José Íñigo Aguilar ]I¡fedina, director del DEAS General delIGECEM.
deIINA. Allng Ramón Domínt,JUez Guerrero (Director de
A la Sra. Irmgard W Johnson del Archivo RJ Geografía y Estadística),
Weitlaner, a la Dra Ruth Lechuga, a la Dra. Sol AIIng Luis lvlanuel Delgado López (Subdirector Rubín de la Borbolla, del Centro de Documenta de EStadística).
ción e Investigación Rubín de la Borbolla, y a la Srita. Nicoletta Rossi, por lasfotografias que ilus Del CEDIPIEAL
tran el presente volumen. Al Lic. Antonio Palma ya la antropóloga Magda
lena Saldaña GÓmez.
Recibimos ayuda constante y desinteresada de Del Instituto de Investigación y Fomento de las muchas personas de la cuenca del Lerma, espe ciabnente del municipio de Santa Cruz Atizapán, Artesanias, Gobierno Estado de !vléxico:
dignamente representadas por Don Aurelio Afonroy A la Mtra. Irma Rarnírez (Directora)
y por Don Sirenio l'vfartínez, a quienes además de Al Lic. Fernando Muñoz Samayoa (Subdirector de agradecerles su apoyo por la injórmación propor Investigación)
cionada, pedimos hacer e.x:lensivo este reconoci A la antropóloga Sara Molinari, del Departalflen
miento a todos aquellos cuyos nombres sería fa de Etnología y Antroplogia Social mEAS) res
imposible mencionar en tan espacio. ponsable del Fondo Weitlanel:
Finalmente, nuestro especial agradecimiento a las siguientes personas por su apoyo técnico y esfúer Al personal de las bibliotecas y archivos de:
zo en la realización de esta obra: Biblioteca del Mexiquense
A la pasante de arqueología Angélica Pacheco Biblioteca del Centro Cultural Afexiquense
Arce,' a la Lic. habel López Rosas; a la Líe, Rosana Biblioteca de la Facultad de Antropología de la de Almeida; al arqlgo. Edmundo de la Rosa al Universidad Autónoma del Estado de México
arqlgo. Gerardo Jiménez Delgado y a Eduardo Biblioteca del Centro de Investigaciones y Estu
Hernández Ruiz., quien dio elformato final a este dios Superiores de Antropología Social (Tlalpan)
libro.
Yoko Sugiura Yamamoto
Nació en Tokio, Japón en 1942 Estudios: Universidad YOCHI, Japón. Escuela Nacional de Antropología e Historia del I.N.A.H. México, D.F Facultad de Filosofía, U.N.A.M Obras: Hepiclásico y Problema del Coyotlatelco, visto desde el Valle de To/uca. ll¡fás de 40 ensayos y articulos sobre arqueología.
Tecnología de lo Cotidiano
Semillas de Cambio.
Historia de la Cocina Prehispánica.
,
In dice Presentación
5
Prólogo
15
1 Grupos étnicos y características demográficas Aspectos generales
17
H Síntesis etnográfica actual Los otomíes Aspectos fisicos Lengua Indumentaria La íamilia El grupo doméstico Las relaciones familiares La llegada de los hijos El compadrazgo Las diferencias dentro de
las comunidades La vivienda Costumbres alimentarias Religión Los lugares sagrados Sincretismo religioso Los difuntos Los graniceros Las mayordomías Otras religiones Las fiestas y danzas Medicina tradieional Tradición oral Organización civil
19
31
33
33
34
36
42
43
45
45
46
46
48
51
54
55
58
58
60
62
63
63
69
71
74
Origen y desarrollo del
Consejo Supremo OtomÍ
Los mazahuas Aspectos físicos y genéticos Rasgos esenciales de la lengua La indumentaria El diseño textil La vivienda La organización
social y la familia Identidad y parentesco El matrimonio El nacimiento y el bautizo La muerte El compadrazgo Cambios en la vida familiar El papel de la mujer Los alimentos: creencias y prácticas Los alimentos y las relaciones sociales Preparación y obtención de
alimentos La comida ceremonial El sendecho (sjendechjo)
o bebida ritual La cosecha Religión y creencias Deidades, santos y espacios
sagrados Ritos agrícolas Los oratorios Los animales sagrados Enfermedades y creencias La organización religiosa Las grandes fiestas patronales Las danzas La tradición oral El Consejo Supremo Mazahua
Los matlatzincas Lengua Aspectos físicos y
biológicos de los matlatzincas Tipos sanguíneos Dermatoglifos Intolerancia a la lactosa
74
77
77
79
81
87
87
89
89
90
92
93
93
95
95
96
97
97
98
98
99
101
101
102
103
105
105
107
108
110
111
112
113
113
114
114
115
115
Rasgos antropométricos Indumentaria El ciclo de vida Las actividades cotidianas Embarazo y nacimiento Las etapas de la vida Organización social y familiar :'v1atrimonio El parentesco El compadrazgo La vivienda Costumbres alimentarias Religión La organización religiosa Otras religiones Fiestas y danzas Las relaciones con otros grupos Medicina tradicional Salud y enfermedad Los hongos El temazcal La organización civil El Consejo Supremo Matlatzinca
Losnahuas Rasgos sociales El concepto de autoridad La autoridad de los ancianos Matrimonio y costum bres Los cambios sociales Acerca de los alimentos La religión El culto a los muertos Creencias y supersticiones Los fríos Aspectos de la organización religiosa Las tierras de los santos Danzas, cantos y fiestas Recuerdos de la de Chignahuapan
115 116 116 116
117
118 119 120 121 122 122 123 123 124 125 125 127 128 128 129 130 130
130 133 133 133
134 135
136 138
139 139
140 141
141 143 144
145
I
lB Bosquejo de las artesanías
Actividades principales La artesanía textil Los productos de ixtle Otros usos de las fibras La cestería Trabajo de paja y pastos La raíz de zacatón La alfarería La lapidaria y la cantería Técnicas mixtas
IV La vida en las ciénegas del Alto Lerma El hombre y su entorno lacustre Recursos, técnicas e
instrumentos
147
149
157
164
166
171
172
172
173
177
177
179
181
186
Conclusiones
197
Obras citadas y obras consultadas
199
Prólogo
La realización de esta obra fue sin duda una ardua empresa, debido a las dificultades para recabar la información etnográfica aquí vertida, ya que la mayoría del material se encontraba disperso entre los acervos de las distintas bibliotecas institucionales de J\1éxico y de Toluca. Más dificil aún resultó la selección de datos etnográficos representativos de las cuatro etnias que actualmente sobreviven en la cuenca alta del río Lerma. Las fuentes de información: testimonios, archivos históricos, recopilaciones, trabajos de campo, ya sea como obras publicadas o como tesis profesionales, mostraban información repetitiva acerca de los grupos étnicos predominantes en esa parte de la cuenca mexiquense. En una gran parte, los trabajos consultados son valiosos en cuanto a su contenido, pero al margen del gran proyecto de estudio que ofrece la cuenca del Lerma; por el hecho de serlo, se suman a la información global de las comunidades con mayor población étnica, o bien por su temática muy específica, permanecen aislados del contexto étnográfico general. Encontramos que una gran parte de la información existente acerca de los otomíes y maza/mas se multiplica al cornpartirse y concentrarse en municipios como Temoaya y San Felipe de! Progreso; la de los matlatzincas, en cambio, se inclina más hacia una crónica de lo que fue la presencia histórica del grupo en la cuenca alta. Por su parte, la información en torno a los na/mas, casi nula y limitada al municipio de Xalatlaco, sólo reconstruye resabios del pasado, gracias a la memoria de sus ancianos. La carencia de datos actualizados, las infortunadas restricciones de acceso a fitentes de información prioritaria y la aportación de muchos trabajos, concentrados en su especificidad temática, dejan vados importantes en esta obra; son evidentes, sobre todo, en los capítulos dedicados a matlatzincas y nahuas, donde los datos no siguen la misma secuencia ni cubren todos los temas que sí están descritos para otomies y mazahuas. Cabe resaltar, incluso, la falta de cuadros fonéticos representativos para las lenguas otomi y matlatzinca, con e! fin de reproducir gráficamente las expresiones que aún sobreviven entre los grupos. Por todos estos escollos, no es ésta una obra terminada, pero si un primer eslabón hacia el estudio integral de estas culturas que irremisiblemente desaparecen asediados por la modernidad.
I Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
Pagina anterior, Caracteristicas somaticas de mazahuas otomies, nahuas y matlazincas
1. Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
Aspectos generales
E Municipios que integran la cuenca alta del rfoLerma
n su recorrido hacia el Pacifico, a traves de los valles de Toluca, e1 rio Lerma agrupa en la vasta area de su cuenca alta a 32 munici足 pios, habitados actualmente por cuatro grupos etnicos que comparten una misma historia. Otomies, mazahuas y matlatzincas, con lenguas de la misma filiacion, fueron habitantes tempranos de esta parte del Estado de Mexico, a la que despues se agregaran, con mayor presencia, los nahuas, de 1a expan足 sion del Imperio Azteca.
1. 2. 3.
Acambay Almoloya de Juarez Almoloya del Rio
4.
Atizapim
5.
Atlacomulco
6.
Cali maya
7.
Capulhuac
8.
Chapultepec
9.
Ixtlahuaca
10. Xalatlaco 11 . Jiquipilco 12. Jocotitlan 13. Joquicingo 14. Lerma 15 . Metepec 16 . Mexicalcingo 17. Morelos 18 . Ocoyoacac 19. EIOro 20. Otzolotepec 21 . Rayon 22 . San Antonio la Isla 23. San Felipe del Progreso 24. San Mateo Atenco
N
A
25 . Temascalcingo 26. Temoaya 27. Tenango del Valle 28. Texcalyacac 29 . Tiang uistenco 30. Toluca 31. Xonacatlan 32. Zinacantepec
19
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
A raiz de 1a Conquista, y en los siguien tes siglos, esta poblaci6n nativa fue redistribuida arbitrariamente de acuerdo con las exigencias socioecon6micas del regimen colonial, que demandaba mane de obra in digena para el trabaj 0 en las minas, los ser vicios y las labores de producci6n; hecho que testimonian divers as fuentes hist6ricas, desde la Colonia hast a el periodo revolucionario. El sistema de castas termina a partir de que se promulga la Constituci6n de 1824, y se dec1ara que toda la poblaci6n posee las mismas obligaciones y derechos, sin impor tar origen ni color de piel. Poco a poco el concepto de "raza" deja de tener aplicaci6n, 10 que ya se hace evidente en los censos de 1895, 1900 Y 1920 (Olivera, Ortiz y Valverde 1982: 5). Es a partir de los censos de 1930, cuan do la poblaci6n indigena empieza a ser ubi cada de manera sistematica, cuantitativa y
espacial de acuerdo con su lengua. La esta distica demognifica acuna el termino "ha blante de lengua indigena", pero este adopta un valor descriptiv~, pues aunque puede ser un indicador cultural valida para identificar a los nuc1eos indfgenas mas importantes del pais, no permite establecer que dichos "hablantes" sean e1 total de personas que conforman los grupos etnicos, en este caso, del Estado de Mexico. Esto obedece a que el termino "hablante de lengua indigena" puede provocar diversos sesgos en el conteo y distribuci6n de los grupos; por ejemplo, en el XI Censo de 1990, se registr6 en el Estado de Mexico una poblaci6n de 312,595 personas, de cinco ai?-0s 0 mas, hablantes de una lengua indfgena. De elIas, 242, 932 eran Estado de Mexico: originarios del mazahuas, otomies, nahuas, matlatzincas y tlahuicas. Los restantes 69,663 pertenecian a lenguas como maya, purepecha, mixe,
Cuadro 1. Municipios y numero de habitantes con el mazahua como /engua predominante. Censo de 1970 Hablantes de mazahua
CEDIPIEM 1995
Poblacion total
Hablantes de mazahua
Poblacion total
470
49,191
601
41,690
Atlacomulco
1,340
31,764
11,416
50,320
Ixtlahuaca
3,557
51,053
19,845
85,294
Jocotitlim
2,521
24,275
1,893
31,609
ElOra
5,499
16,845
4,994
21,196
36,571
87,173
44,434
132,072
Municipio
Almoloya de Juarez
San Felipe del Progreso Temazcalcingo Total
-
7,695
33,386
14,399
32,623
68,653
293,687
97,582
394,804
Fuente:. Elaboraci6n propia con base en Olivera, Ortiz y Valverde (1982) y CEDIPIEM 1995.
20
I. Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
Poblaci6n mazahua por municipio.
Poblaci6n mazahua bilingue por municipio.
N
N
A
A
Porcentaje de poblaci6n
Porcentaje de poblaci6n
lIIIllIIll l0-20
lIIIllIIlllO-20
~40-50
~40-50
Poblacl6n total de mazahuas: 98,898
Poblaci6n total de mazahuas: 98,898
totonaco, entre otros, a veces con un hablan te en to do el municipio; sin embargo, las ci [ras no coinciden con las recabadas por otras instituciones, imprecision que obedece a la heterogeneidad de criterios para levantar la informacion. En muchas comunidades los niiios y j 0 venes ya no hablan la lengua de sus padres, a pesar de conservar muchos de sus patro nes culturales; de este modo, quedan fuera de los registros censales. Para poder incluir a la poblaci6n bilingiie y monolingtie en ci fras mas cercanas a la realidad, tendria que incluirse a aquellos hablantes de espanol, hi jos de padres hablantes de lengua indigena (Olivera, Ortiz y Valverde 1982: ·6). Esto
Poblaci6n mazahua monoblllngue por municipio.
N
A Porcentaje de poblaci6n
lIIIllIIlllO-20 11120-30
~40-50 Poblaci6n tota l de mazahuas: 98.898
21
cuenca alta del rio Lerma atlas etnogrcifico
Poblacion otomi por municipio.
permitiria formarse una idea mas precisa del numero de habitantes por municipio, as! como del grado de desintegracion etnica, tal y como se evidencia en el cambio lingllistico. Otros sesgos se presentan tambien por el dificil acceso a las comunidades, pero so bre todo, por la negacion de hablar la len gua indfgena, que entre otros factores propicia la ausencia de cierta cantidad de po blacion indigena en los censos. De
acuerdo
con
todas
estas
imprecisiones, en el ultimo levantamiento realizado por el CEDIPIEM (Consejo Esta tal para el Desarrollo Integral de los Pue blos Indigenas del Estado de Mexico 1995), la distribucion de los cuatro grupos hablantes indigenas en ]a region de la cuen ca alta del rio Lerma muestra su heteroge neidad, pues hay municipios con una alta
N
A Porcentaje de poblacl6n
lIIII1ll1l 0-5 ~5- 10 _10-15
~ 25-30
concentracion, incluso cercana a la totali dad, como es el caso de San Felipe del Pro greso, Temoaya y Temazcalcingo. Hay casos
Los mazahuas ocupan predominante
de comunidades como Cachi en Ixtlahuaca
mente siete municipios (cuadro 1). De
o San Jeronimo de los Dolores, en San Feli
acuerdo con los censos de 1970 y los
pe del Progreso, donde la poblacion es to talmente indfgena; mientras que en otros municipios, las cifras de poblaci6n indigena pueden ser muy bajas, como es el caso de
indicadores socieconomicos levantados por el CEDIPIEM en 1995, en veinticinco afios la poblaci6n mazahua crecio poco mas de 400/0, manteniendo su importante presencia
los hablantes de matlatzinca.
en la poblacion municipal total. Los mayo res indices de crecimiento s,e registran en
Conforme al censo de 1990, los pue blos indigenas originarios de la entidad, en
Ixtlahuaca, Temazcalcingo y San Felipe del Progreso, como puede apreciarse en el cua
orden descendente, de acuerdo con el tama-. fio de su poblacion son: el mazahua, que re
dro 1.
presenta 47% de la po blacion indigena
En el caso de los hablantes de otomi,
originaria; el otomi, 41.1 %; el nahua, 11.1 %;
aunque existe un nominal crecimiento poblacional entre 1970 y 1995, en terminos
el matlatzinca, 0.5% y el tlahuica, 0.30/0.
22
I
1. Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
Poblaci6n otom! bilingue por municipio.
Cuadro 2. Municipios y numero de habitanles can el oloml como lengua predominante. Censo de 1970 Municipio
Hablantes de otom!
Acambay Capulhuac ,---"
...
Jiquipilco Lerma Metepec
N
A
Porcentaje de poblaci6n
Poblaci6n total
Hablantes de otomi
28,642
8,140
32,977
8,4 28
n.d.
12,350
84
16,567
7,000
39,926
n.d.
29,467
4,831
36,071
87
- -
1
3,387
59,648
31,724 , _r __
752
129,262
Morelos
6,200
15,702
5,956
20,672
Ocoyoacac
1,031
19,364
656
33,074
Otzolotepec
4,729
22,203
5,585
37,655
1,371
33,386
503
14,684
30,192
19,875
854
24,600
772
35,081 460,881
Temascalcing Temoaya Tianguistenco
3,845 44,8261
239,261
22,400
Xonacatlan
1,038
15,237
1,348
25,451
Zinacantepec
1,341
44,182
1,124
70,686
58,472
586,716
77,870
1,006,216
14,160
Toluca
Total
rnIIIIIIl 0-5
Poblaci6n total
CEDIPIEM 1995
~5- 10
Fuente: Elaboraci6n propia con base en Olivera, Ortiz y Valverde (1982) y CEDIPIEM 1995.
•
Poblaci6n otom! monolingue por municipio.
'0-15
~ 20-25 ~'illn 25-30
reales es claro el decrecimiento en los 14 municipios que los censos registran, pues mientras la poblacion total tuvo un creci miento de casi 100%, los hablantes de otomi aumentaron 13%; esto significa que, mien tras que en 1. 970 aproximadamente 10% de la poblacion hablaba el otom!, para 1995 este porcentaje disminuyo a cerca de 5%, como se puede observar en el cuadro 2. La informacion que se tiene sobre los nahuas, muestra pnicticamente un estanca miento en el crecimiento de la poblacion to tal, y una tendencia decreciente en cuanto aI numero de hablantes del nahuat1 (cuadro 3).
N
A Porcentaje de poblaci6n
rnIIIIIIl 0-20 ~ 20-40 _40-60
~ 6O-80
~j'lln 80- 100
23
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Poblaci6n nahua por municipio.
Cuadro 3. Municipios y numero de habitantes con el nahuatl como lengua predominante.
Censo de 1970 Municipio
Hablantes de nahuatl
Poblaci6n total
- =------.....,
CEDIPIEM 1995 Hablantes de nahuatl
Poblaci6n total
Joquicingo
50
5,809
42
5,698
Tenango del Valle
13
29 ,091
172
29,135
Xalatlaco
688
7,861
212
9, 028
Total
751
42 ,761
426
43,861 )
Fuente: Elaboraci6n propia con base en Olivera, Ortiz y Valverde
(1982) y CEDIPIEM 1995.
1
N
A
Poblaci6n nahua bilingue por municipio. Porcentaje de poblaci6n
.0-5
I _
15-10 15-20
~20-25
~Jlljj 25-30
N
A Porcent aje d e poblaci6n •
0-5
~5- 1O _
15-20
~ 20-25 ~litlln 25-30 _
24
Los matlatzincas no aparecen numeri camente representados en los censos de 1970 ni en los Indicadores Socioeconomicos del CEDIPIEM 1995. Esta misma institu cion registra en otros documentos un total de 64 matlatzincas en los 32 municipios del Alto Lerma, con 21 y 64 en Toluca y Zinacantepec, respectivamente . Es frecuente que las comunidades in digenas conformen las poblaciones prome dio de los municipios de acentuada marginacion; ademas, dichas comunidades por 10 general son las de mayor marginacion dentro del municipio.
l. Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
PobJacion nahua monobilingfie por municipio.
Poblacion matlazinca por municipio.
Porcentaje de poblacion
ffiIIII]] 0-10 § 10-20
N
_20-30
A
N
A
~ 30-40 ~'IIII~ 50-60
Poblaci6n matlazinca bilingue por municipio. Porcentaje de poblacion
ffiIIII]] 0-0.4 § 0 . 4-0.8 l1li0.8-0.12
~0.12-o.16 ~IIJITI 0.16-0.24
De acuerdo con los Indicadores Socioeconomicos e indice de Marginaci6n Municipal elaborada por el CONAPO, la mayoria de los municipios del Alto Lerma tienen un alto grado de marginaci6n y po breza. AS1, las estadisticas del Programa de Desarrollo Integral de los Pueblos Indige nas del Estado de Mexico 1995-1999, arro jan los siguientes datos: la poblaci6n mazahua tiene 240/0 de analfabetismo, con 55% de individuos sin la primaria; 660/0 de las casas no tienen drenaje, 19% no tiene electricidad, 35% carece de agua potable y
N
A
Porcentaje de poblacion
rnIIIIIIl 0-10
§
10-20
.20-30
~30-40 ~Ijlln 50-60
25
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Cuadro 4. indice de marginaci6n de los municipios con poblacion de habla predominantemente mazahua. Municipio
1
2
3
5
4
21.48
55.13
Atlacomulco
19.55
44 .51
50.01
9.14
15.33
24.75
Ixtlahuaca
25.71
53.07
68.66
18.51
30.18
42.11
Jocotitlan
16.22
44.99
57.49
10.71
23.11
,
..
71 .31
23.85
6
Almoloya de Juarez
43.78
43.24
._-足
20.07
EIOro
21.75
52.08
62 .86
18.53
34.62
37 _67
San Felipe del Progreso
35.12
73.33
82.2
37.47
69.71
42.54
Temascalcingo
26.59
60.39
70.49
12.14
28.44
36.06
383.5
463.02
130.4
245.17
246.54
,.
1
I
166.42
Total
Nota: los numeros corresponden a los siguientes indicadores: 1 Analfabetismo ; 2 sin primaria; 3 sin drenaje; 4 sin electricidad; 5 sin agua; 6 piso de tierra. Fuente: CEDIPIEM 1995.
35% de ellas tienen piso de tierra. Los otomies presentan 17.5% de analfabetismo y 43%) no tiene la primaria; 390/0 de sus ca足 sas no tienen drenaje, 9.5% no tiene electri-
cidad, 19% carece de agua potable y 28% de las casas tienen piso de tierra. Con respecto ala poblaci6n nahua, 14.870/0 son analfabetas y 41.5% no tienen la primaria; 24.60/0 de las ca-
Cuadro 5. fndice de marginaci6n de los municipios con poblacion de habla predominantemente otomi. .----
2
3
4
5
26.47
60 .99
77.14
21.91
51.3
42.48
8.39
26.77
10.69
2.17
5.36
14.35
Jiquipilco
26 .55
57.89
64.69
16.18
26.73
32 .99
Lerma
12.87
32.95
22 .36
3.56
10.38
16.2
Metepec
4.25
15.09
4.9
1.43
6.69
6.5
Morelos
32.77 1
63 .51
72.75
29.8
31.82
46.34
Ocoyoacac
10.75
31.85
14.21
4.49
6.58
13.68
Municipio Acambay Capulhuac
C--.足__
1
1
1
6 .-
,,-
Otzolotepec
21.01
48.15
49.34
9.28
17.13
40.6
Temascalcingo
26.59
60.39
70.49
12.14
28.44
36.06
Temoaya
23.74
64.47
64.31
11.09
21.95
50.45
Tinagu istenco
10.49
33 .39
20.44
3.99
9.94
24.99
9.19
26.15
18.05
4.87
13.54
13.14
_.
Toluca
-
-
-足
Xonacatl~m
15.05
38.96
27.98
4.41
9.34
27 .21
Zinacantepec
15.95
39.04
30.97
8.99
24.28
27.17
244.07
599.6
548.32
134. 31
Total
I
1
203.48
_.--
L
392.16
Nota: los numeros corresponden a los siguientes indicadores: 1 Analfabetismo; 2 sin primaria; 3 sin drenaje; 4 sin electricidad; 5 sin agua; 6 piso de tierra . Fuente: CEOIPIEM 1995.
26
1. Grupos etnicos y caracteristicas demogrcificas
sas no tienen drenaje, 5.5% carece de electrici dad, 10% no tiene agua, y 30.3% de las viviendas tienen pisos de tierra (cuadros 4, 5 Y 6).
servicios educativos, electrificaci6n, agua potable, drenaje y vivienda adecuada, con siderados satisfactores basicos.
Los problemas de las comunidades in digenas marginadas se manifiestan tambien entre otros aspectos, en la carencia 0 insufi ciencia de la alimentaci6n, centr~s de salud,
La insuficiencia alimentaria en las regio nes indigenas de la entidad limita el desarrollo de los ninos desde la misma concepcion, al encontrarse las madres en niveles criticos de
Cuadra 6. fndice de marginacion de los municipios con poblacion de hab/a predominantemente nahua. Municipio Joquicingo
1
2
3
15.82
47.68
24.83
4
6
5
6.14
7.97
36.62
T enango del Valle
15.94
34.49
18
6.64
13.18
32 .54
Xalatlaco
12.85
42.35
31 .11
3.69
8.88
30.76
Total
44 .61
124.52
73 .94
16.47
30.03
99 .92
Nota : los numeros corresponden a los siguientes indicadores : 1 Analfabetismo; 2 sin primaria; 3 sin drenaje; 4 sin electricidad; 5 sin agua; 6 piso de tierra . Fuente: CEDIPIEM 1995.
Hombre otomi trabajando textil en San Pablo Autopan.
Mujeres otomiesen Temoaya.
27
cuenca alta del rio Lerma atlas
Cuadro 7. Distribuci6n de los ninos de de estado de nutrici6n y de atenci6n. de corte: -2.00 D.E. de la talla para la
1"'IY'lirTI!:lrJ!:I,"\nr
---I1
Prioridad Deficit de talla de Numero Prevale~ atencion 565 3 T 8 l - - - - 2......
f---_ _ _ _ _ _ E_s_tB_d_O_d_e..,-n._u_t_fi_c_io_n_ _ _ _ _
MunicipIo
Ninos
ralla normal Numero
run... t:IUCljt:
r-A_!.jC:l1_r'!l_lb_C:l'~:Y_ _ _ _ _~ 68.2 I-A_llrn_IO_t!l-!-oya_d_e_J_ua_'r_ez_ _+~ _ _3....:...,3_7_r6~__2-':"_-I-_ _ _72.8
l
917 27.2 ~ 45 19.1 Ahlloloya del Rio 235 190 A.ti7!'l'lan 211 182 86.3 29 ~~.! Atlacomulco 2,190 1,640 74.9 550 Calimaya 865 701 81 1 19 Capulhuac 739 626 84.7 113 15.3 r--~-----------~------r-----~-------~-----r-----Ch;::In1 IItl='nAt: 136 120 88.2 16 1
2 3 3~ 2 3 3 -------~ 3
l____ 25.1l
Ixtlahuaca 3,681 Xalatlaco 529 f-':~lliif1i:!.!::III~inii11t:~{)_ _ _ _----J~_1)847 Jocotitlim Joquicingo 324 I 2,403 Lerma •• I 3,223
L 1!i88T
2,635 402 1,334 1,121 241 1,906 2,807
71.6 76 72.2 75.3 74.4 79.3 87.1
I
1,046 127 513 I 367 83 497 416
28.4 24 27.8 24.7 I 25.6 20.7 12.9
2 2 2 2 2 2 3
~·~·~~'~'1~1!::!u~_ _-.L-_~2~35U---2~0~00--_~8~5, 1 Morelos _ _8_0_1-1----_5_O_5-1-_____ n 1,022 904 88.5 ElOra 1,103 775 70.3
35 296 118 328
14,9 37 11.5 29.7
3 1 3 2
~r~~~~_ _--L_21~,3~9~2L--~92~1~---.:66.2 Rayon 216 184
471 32 52 I
33.8 14.8 21 8
1 3 2
sI
I<S;-:a~n::A~n:;;to;::n::io;:;-;:la:ll:i :::;"::-C:l-1---;;2~39;T--1!18~7rt---:78.2
~~~~~~-J__~R~7~r?~I?J_--~3~,655
IsanMateO Atenco Tell
I!::lU
1,463 2,171
1,543
5_4_.4~----3~,0_6-7+_--__~~-----1~
___
84 71,1
234 628
--w-r 28.9
3 2
r-T_lie_IIII__ Ual~yla___________+----2~1~,' _ ____1~,4_9_54-______6_0_,8~_____9_6_5~______39,2l________1...... -enango del Valle ~ 1,473 75.5 477 2 _h,~~_~ 120 105 87.5 15 12.5 3
24.5l
~1:::;lt::II!.jU
~atlan
1,6721___~11_33_0-l______ 79_.5-+____~3_4_24-_____2_0_.5~______32~ 13,604 84.6 2,474 15,4 24 3,282
835 2,397
81.5 73
189 885
Fuente: Censo Nacional de Talla 1993. Estado de Mexico: 21,
18.5 27
3 2
1. Grupos etnicos y caracteristicas demograficas
Cuadro 8. Tasa bruta de nataJidad, morlaJidad y morlalidad infantil por municipio(enero-diciembre 1991}.
-- -
r---
-- Tasa bruta de natalidad %
Municipio Acambay
--- ..
_- _._-- ---- -_
c_... 31.1
6.5
Almoloya de Juarez
30.8
5
Almoloya del Rio
28.4
5.3
Atiz~pa~... ,_. __ ,.. _. __ Atlacomulco
,--_._, -
~.-.-
36.9 ,_.. _-------
. - -~-
Tasa de I mortalidad infantil :
Tasa bruta de Mortalidad %
i
% 49.9 - - ----40.9 25.3
5.6 ---_._----_." - 足 .-.--- 29.6
. -..
72.9
33.9
8.3
37.2
4.6
Capulhuac
32.2
5.8
24.2
Chapultepec
38.2
3.7
18.3
Calimaya
r--' -- -'- -'-. _
-'---
-
--
I
24.3
Ixtlahuaca
34.6
4.6
30.5
Xalatlaco
33.0
5.5
48 .2
Jiquipilco
28.8
4.6
32.6
Jocotitlan
31.2
5.1
26.4
~quicingo
44.4
I
I
6.0
37.2
Lerma
29.9
!
5.0
~pec
20.4
I
2.6
Mexicalcingo
38.3
!
3.3
14.0
Marelos
38.3
I
7.8
43 .5
3.5
28.2
Ocoyoacac
27.5
EIOro.
31.9
I
6.1
Otzolotepec
36.2
I
4.0
Rayon
27.6
3.7
-
-- --
18.4
-
..
19.0
35.0 I I
16.6 35.0
San Antonio la Isla
27.0
3.6
14.8
S Felipe del Progreso
37.3
8,1
67.8
San Mateo Atenco
30.7
3_0
20.8
Temascalcingo
37.2
5.5
34.0
Temoaya
40.1
6.1
41.9
Tenango del Valle
34.1
5.9
28.7
I
..-
Texcalyacac
30.1
3.6
0.0
Tianguistenco
33.3
6.1
50.3
Toluca
31.7
8.7
69.5
Xonacatlan
27.9
3.4
19.3
Zinacantepec
33.6
3.5
24.3
---
Fuente: fNEGf, Toluca: 177-179.
desnutrici6n. Esto acentua las tasas elevadas de morbilidad y mortalidad, 10 cual se refleja en el aprovechamiento escolar y en el desem足 peno laboral de los individuos.
EI Primer Censo Nacional de Talla, realizado en 1994, mostr6 que el Estado de Mexico esta en promedio (16.1 %) por debajo del nacional (18.4%) de nifios con
29
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
deficit de talla, mientras que entre los ni nos indigenas, este promedio alcanz6 46.5%. El estudio de relevancia de la nutrici6n en la salud humana, lleva al analisis de la mortalidad preescolar, considerada como un indicador indirecto del estado de salud en la poblacion, pues al analizar las causas de muerte, se encuentra en ocasiones una es trecha relacion de esta con las deficiencias nutricionales. En 1995, 4.6% de las defunciones co rrespondi6 a menores de cinco afios; la tasa de mortalidad preescolar fue de 230.74 por 100,000, Y las diez principales causas de defuncion fueron: enfermedades infecciosas intestinales, neumonia e influenza, acciden tes, sarampion, deficiencias de la nutrici6n,
homicidio y inflingidas lesiones intencionalmente por otra persona, anomalias congenitas, tum ores malignos, infeciones res piratorias agudas y septicemia; sin embargo, la naturaleza de la informacion disponible no permite hacer una evaluaci6n nutricional mas precisa (cuadros 7 y 8). Finalmente, los niveles de marginacion tambien se yen reflejados en la baja produc tividad del cultivo tradicional del maiz, los reducidos ingresos familiares, la migraci6n principalmente hacia las areas metropolita nas de la ciudad de Toluca y Mexico- y los bajos precios obtenidos de los productos agropecuarios y artesanales, as! como en las dificultades para su comercializacion redituable y para la obtencion de financiamientos para actividades mas pro ductivas.
Hombres matlazincas conatuendo tradicionai
hace 50 anos. Archivo R, J. Weitianer,
30
Sintesis etnografica actual
Pflgina anterior.
II. Sintesis etnogrrifica actual
Los otomies Aspectos fisicos
P
or la forma del craneo los otomies son mesoncefalos, termino que expresa la cifra media que resulta al dividir el ancho por la longitud maxima de la cabeza. Este es un rasgo distintivo del grupo en comparaci6n con el resto de los otomianos de la cuenca alta del rio Lerma y de otros grupos indigenas del pais (Soustelle 1993: ).
Autoridades del municipio de Temoaya descendientes deJa etnia otomf.
33
cuenca alta del ,io Lerma atlas ptrU)Vr,-jrtlrn
eara
es
yeorta.
oseuro.
cercanos
I
II. Sintesis etnografica actual
una de esta lenguas, ya que su predominio y distribuci6n pudo variar en diversas epocas. As! de cada una de las lenguas, la situaci6n se complica, por cuanto en diversas epocas la dis tribuci6n y predominancia de cada una pudo variar. En el siglo XV1, por ejemplo, el otomi se extendia mas al sur de la zona que ocupaba en el siglo XIX, y aunque coexistia con el matlatzinca, el mazahua, y el nahua en la zona del Alto Lerma, tenia su centro en Xilotepec, pero se extendia hasta Coatepec y Joquicingo, al sur del valle de Toluca (Quezada 1996: 35). En la regi6n del AIto Lerma se hablan dos grupos de dialectos del otomi, que resultan ser los mas surefios de toda el area otomiana. Eilla made "dialecto sur ?, esti constituido por dos subdialectos: el de Tilapa, hablado generalmente por personas mayores de 25 afios; y el de Acazulco, con hablantes de mas de 20 afios. Las divergencias entre este dialecto suriano y eI resto de los dialectos del otom!, no solamente son fonol6gicas, sino tambien sintacticas. Algunos de los rasgos sugieren que en epocas pasadas hubo un contacto mayor entre este dialecto suriano y las lenguas matIatzincas, pues actualmente es nuIo. El otomi del sur y el grupo de idiomas matIatzincas comparten algunas reglas fonol6gicas; ademas el cuadro fonemieo del ocuilteeo es valido para el otomi del sur, aunque hay ciertos fen6menos fonologicos que quLza se deban a la influeneia del mexicano 0 miliuatl. Entre Tilapa y Aeazulco se encuentra Atlapulco, cuyo otomi es casi incom prensible para ambos. Esta variante de Atlapulco se asemeja mas a la de Huixquilucan, por 10 que ambas se clasifican como parte deillamado otomi de la Sierra del Estado de Mexico, donde tam bien se dan constantes y diferencias en relaci6n
Mujeres otomles.
a los otros dialectos del valle de Toluca, y en relacion al otomi del sur (Schumann 1975: 530 531).
Otra de las subzonas de habla otomiana en la cuenca del Lerma, esta formada por las comunidades del municipio de Toluca, que en 1980 contaban con unos 850 hablantes, distri buidos entre San Pablo Autopan, San Cristobal Huichochitlan y San Andres Cuexcontitla. Este otomi de Toluca tiene ciertas caracteristicas par ticulares: tres tonos (alto, bajo y ascendente), nueve vocales anteriores (tres anteriores, tres centrales y tres posteriores) y tres vocales nasales. Cuenta con 21 consonantes y el saltillo o cierre glotalico esta en proceso de desapa recer. Otra particularidad es que la "rr" y la "f', son prestamos que provienen de su rela cion con el espano} (Lastra 1992).
35
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Preparacion de tintes naturales para los textiles, en Xiquipilco eJ Viejo, Temoays.
In dum entaria Se dice que antes de la Revoluci6n, el ayate era una prenda distintiva de los otomies, asi como una especie de abrigo, que hecho de cier ta graminea de tallo largo y resistente, servia de manga. Los hombres otomies de entonces usaban ademas mantas, maxtles, camisa, cal zon, sombrero, huaraches y cefiidores, que por ejemplo en Temoaya, podian ser de hasta 20 cm de ancho; eran siempre blancos, de hi laza y con trece lineas de colores 0 vetas de hilo mercerizado. Las vetas eran de cuatro hi los cada una, y entre cada linea hahia 24 pares de hilaza blanca. Los cefiidores mas elegantes podian llevar puntas tejidas.
36
Las mujeres de la cuenca alta usaban ca misas, con labores alrededor del cuello y en las mangas, tanto en hilo como en chaquira, ademas de una "manta" hecha de lana y quechquemitl 0 coton. Ellas tambien usahan cefiidor 0 faja, a menudo bien labrada. El pei nado de casadas y solteras era similar, con tren zas a cada lado 0 amarradas una con la otra, 0 atadas alrededor de la cabeza. Desde antes de esa epoca, sin embargo, la homogeneidad del vestuario indigena no era mas que aparente, y una revision mas detalla da, como la efectuada por Ruiz y Sandoval a mediados de los afios 70, trae ala luz una infi nidad de detalles que diferencian a un mismo
II. Sintesis etnografica actual
grupo indigena no solo a nivel de comunida des, sino incluso al interior de estas. Hasta los afios 30, en Temoaya, las an cianas y madres mayores de 30 afios usaban chincuete, al igual que las muchachas de me nores recursos. Las mujeres casadas de ma yores recursos y la mayoria de las jovenes, usaban blusas de satin con tiras de encaje blan co y cintas que se amarraban ala cintura bajo los dos brazos. Los hombres usaban caJzon de manta 0 pantalones. Se cubrian con un sarape de lana blanca con una franj.a de color azul, tejido en telares de madera. Para las labores del campo, preferian la comodidad de las cham arras sinteticas. A mediados de los aiios 70, hacia el nor te de la region, en Acambay y Temazcalcingo, el atuendo diario de las muj-eres consistia en blusa, faIda, enagua, delantal, faja y rehozo. La blusa podia ser de telas brillantes, en verde, morado, guinda, azul marino y amarillo; algu nas veces con alforzas y holanes de la misma tela. Bajo la falda de satin, charmes 0 broca do, en los mismos colores que la blusa, lleva ban una enagua de manta 0 cuadriIle, a veces bordada en los vuelos. El complemento era un delantal de percal 0 manta. La faja era prefe rentemente de color rojo, azul y blanco, con motivos de grecas, figuras geometricas, soles o estrellas. Las mujeres, casi siempre descal zas, habian abandonado ya el uso del quechquemitl, pero seguian empleando el re bozo llamado de "bolita". Las dos trenzas se sujetab~ con cordones de lana generalmente oscuros, como negro y cafe. Usaban sombre
ro tipo "charro", con un barbiquejo de listones en colores brillantes, y el atuendo se comple mentaba con aretes de fantasia, sin un modele especifico.
J6venes otomiesen procesion de Semana Santa,
Acazulco, Ocoyoacac,
En la misma epoca, las ancianas de Acambay atm usaban chincuetes negros, azul oscuro 0 guindas, de lana. Unas veces los co locaban haciendo grandes tablones alrededor
37
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Senora otom! Ifevando manojosde palma para tejer sombreros. San Andres Cuexcontitlan.
de la cintura, y otras con los tablones solamen te al frente, quedando lisa la parte posterior. Entre las ancianas de la comunidad de La Lorna de Endoxi, barrio de Boxido, municipio de Jiquipi1co, en los afios 70 se conservaba la camisa de manta adomada con alforzas, de cuello corto y atado al frente con dos cintas. Los chincuetes de lana negra con listas blancas muy marcadas se hacian en telar de cintura. Las fajas, tambien de lana, se tejfan en rojo, azul y blanco, de entre cinco y diez centime tros de ancho y de dos a tres metros de largo. Las figuras representadas -como las de otros pueblos otomies- eran grecas 0 animales, 0 una combinaci6n de ambos. La mayor parte del tiempo, las mujeres iban descalzas y se cubrian con un sombrero de palma. En el municipio de Lerma, en los pobla dos de Amomolulco, San Miguel Ameyalco entre otros, la camisa de las mujeres era, para principios de los 70, de manta, con manga lar ga 0 tres cuartos y pufio angosto. Se bordaba aJrededor del cuello y, algunas veces, tambien
38
en las mangas. El chincuete era generalmente negro liso 0 con rayas azules muy delgadas, aunque los habia en morado, cafe 0 negro, con rayas blancas delgadas. Se elaboraban con lana en el telar de cintura, 0 con casimir comprado. Las fajas eran de lana 0 algod6n, tejidas en telar de cintura 0 en fibricas. Los colores pre dilectos eran rojo, azul, guinda y verde, ya fue ra de un solo tono, 0 combinando varios colores. A diferencia de Temoaya, en San Mi guel se seguia usando un quechquemitl de lana en colores azul, guinda y morado, con rayas 0 cuadros blancos, cuyos lienzos se unian con encaje de gancho. Otros, se remataban con un dobladillo muy pequeno. Generalmente, a los quechquemitl de color azul, se les bordaba al
Jl. Sintesis etnograjica actual
rededor, y en pun to de cruz, flores blancas. No podia faltar a este atuendo el imprescindible rebozo. Para los primeros anos de la decada de los 70, las ancianas de las comunidades de San Gregorio Mecapexco, San Marcos Tlazalpa y otras del municipio de San Bartolo Morelos usaban todavia camisa de manta, con cuello corto, reforzado con doble tela y cerrado al frente con dos 0 tres botones y manga corta. Usaban un chincuete de color negro -de unos tres metros-, similar al de las mujeres de otros pueblos otomianos. Los chincuetes se sujeta ban con fajas decoradas con dibujos geometricos, tejidas en colores azul, rojo, ver de y blanco, variando su anchura entre los lOy los 15 cm. El quechquemitl 0 mohui que lleva ban las ancianas era generalmente de color azul, con franjas blancas, rematado en las orillas y el escote con un pequeno bordado azul y blanco. A diferencia de Temoaya y otras local ida des, el quechquemitl 0 mohui era de uso dia rio para toda la poblaci6n femenina, y las no ancianas porta ban uno elaborado en lanas tenidas en colores morado, rojo, naranja, rosa 0 azul, siendo el mas comun el rosa. Todos los quechquemitl iban tipicamente lis tados en blanco y llevaban un fleco de es tambre que alternaba diversas tonalidades de rojo, azul, verde y amarillo en cada prenda. EI uso del rebozo no era muy marcado. Las mujeres mas j6venes usaban blusas de con fecci6n industrial, aunque la enagua era por 10 general de manta con bordado en el vuelo bajo las faldas; y siempre llevaban una faja a la cintura.
Para 1970, en Temoaya, las mujeres tam bien podian usar blusas camiseras, pero el uso del quechquemitl ya habia desaparecido para entonces; sin embargo, segufan usando el tra dicional rebozo "de bolita". Algunas usaban una , camisa de manta que cubria todo el cuerpo, con dos aberturas a los lados para sacar los brazos. EI escote era redondo y el cuello cor to, abrochado al frente con un boton. La cam i sa llevaba como adorno alforzas en el pecho y las mangas. Los chincuetes eran de lana de co lor cafe caoba, negro, azul oscuro 0 morado, decorados con lfneas blancas horizontales muy delgadas. Se formaban con el grandes tablones al frente y se dejaba la parte posterior lisa. La faja -de I~a 0 de lana y algodon- de aproxiroa damente siete u ocho centimetros de ancho por tres 0 cuatro metros de largo estaba decorada con grecas y algunos disenos geometricos, prefe rentemente en verde oscuro, negro y blanco.
Lasotomfes actuates con fatdas tradlclonates 0 chlncuetes.
Las mujeres de Temoaya llevaban el huishu 0 hjiushu, seglin algunos, una variante del quechquemitl. Dos de sus cuatro lienzos se colocaban sobre los hombros; de los otros dos, perpendiculares a los primeros, uno quedaba al frente, cubriendo el vientre alto, mientras que el otro, cubria la parte posterior hasta debajo de la cintura. Los lienzos podfan contrastar por sus colores claros y oscuros 0 por sus lis tas pequenas y anchas. Este tipo de prenda se usaba sobre la camisa y se sujetaba bajo el chincuete, dejando un poco flojo el frente para poder cruzar los brazos por debajo. El quechquemitl comlin, casi siempre morado, lle vaba encaje en las uniones de los lienzos y flo res blancas bordadas.
39
I
cuenca alia del rio Lerma alias etnograjico
jaros, estrellas, macetas con flores, hojas, agui las y, algunas veces, las iniciales de la propie taria. Hace unos 50 afios se tejian chincuetes y rebozos en el pueblo, pero hoy se compran en Jilotzingo 0 en el mercado de Temoaya y pue den ser "cortes" -de hilo y con ray as- 0 "casimires" -de l~na y lisos. Los chincuetes eran de 90 cm y dos y medio metros de largo, con rayas horizontales de varios colores, hechas en hilaza. Los mas comunes eran los negros con rayas blancas, rojas 0 azules para el uso dia rio, y los morados con rayas blancas para las bodas y ocasiones especiales.
Atuendo tradicional: laja y chincuete.
Se usaba tambien la sabana, que doblada en fonna triangular caia sobre los hombros y espalda y era por 10 comun, blanca; sus dos lienzos de lana llevaban en la orilla dos 0 tres franjas anchas, que hechas en el mismo telar de cintura, combinaban el guinda, el verde os curo y el cafe. En San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, en 1975 todavia se hacian fajas de hilaza (urdimbre) y lana (trama). Todas tenian fondo blanco y los diferentes motivos se logra ban empleando diferentes colores de lana, como el rojo, el azul, el verde y el morado. Las fajas podian ser sencillas 0 dobles. Las sencillas lle vaban los dibujos en un solo color, al medio; las dobles tenian colores combinados en los dibujos del centro y la orilla. Los abundantes dibujos realizados en las fajas eran grecas, pa
40
Las mujeres de Temoaya llevaban un co ton de lana, hecho de tres partes unidas con randas 0 labores de aguja, sobre la blusa 0 huipil. El coton era rayado como el chincuete y combinaba dos colores: uno arriba con rayas menudas; otro abajo, metido dentro del chincuete. En 1975, solo las mujeres maduras usaban coton, mientras que la mayoria de las jovenes llevaban saco de channes. Tambien se usaba un quechquemitl de color morado con elaborados adomos blancos, usado linicamente para las bodas y colocado sobre la cabeza de las mujeres. En los poblados otomies de San Andres Cuexcontitlan, San Cristobal Huichochitlan y otros pertenecientes al municipio de Toluca, el atuendo femenino de los 70 conservaba varias piezas tradicionales. La camisa era de manta; el chincuete, negro -con rayas azules muy del gadas 0 liso, morado, cafe 0 negro con rayas blancas delgadas. Las fajas eran de lana 0 al godon, en rojo, azul, guinda y verde, ya fuera de un solo tono, 0 combinandolos, y con dibu
II. Sintesis etnograjica actual
jos de grecas, rayas 0 figuras geometricas, in tercalando a veces, animales. El quechquemitl era de lana en colores azul, guinda y morado, con rayas 0 cuadros blancos; sus lienzos se unian con tejido de gancho, y algunos llevaban tejido, deillamado "pico", alrededor, 0 un do bladillo pequeno. Generalmente, a los de color azul tambien les bordaban flores blancas en punto de cruz. El rebozo era de uso generalizado, en gran cantidad de estilos y precios. En el municipio de Xonacatlan, en los poblados de Santa Maria la Asunci6n Zolotepec, San Miguel Mimiapan y otras, por esas mismas fechas, las ancianas y las mujeres mas j6venes usaban el vestido tradicional en los dias de fiesta. La camisa de manta tenia cuello redondo y corto, y dos botones al fren te; la manga era larga y de puno angosto. La camisa de fiesta llevaba bordados en el frente y las mangas. La tela de los chincuetes era general mente comprada y se unian un lienzo negro con listas horizontales azules, 0 bien mo rado 0 cafe con listas blancas, y un pedazo de manta. Para uso diario, las ancianas lleva ban chincuete de manta. La faja era usada por la mayoria de las mujeres, y podia comprarse a tejedoras locales 0 bien en Toluca y Temoaya.
claro con listas blancas y se confeccionaba de lana 0 algod6n, en telar de cintura. Ademas de este modelo unico, el quechquemitl comUn, comprado 0 mandado a hacer, era usado por la mayoria de las mujeres. Se consideraba im prescindible, ademas, el uso del rebozo sobre el sueter 0 sobre el quechquemitl. Hoy en dia, el uso de la mayoria de las prendas tradicionales se ha perdido junto con otras costumbres de las comunidades indige nas, sobre todo entre los hombres de todas edades y las mujeres j6venes. Las razones no s6lo son econ6micas, sino incluso morales y poHticas, pues la identidad etnica simbolizada en el vestuario no siempre ha escapado a las presiones del exterior; sin embargo, cuando las circustancias 10 permiten, las mujeres es trenan saco, rebozo y camisa para la fiesta patronal; en tanto que el chincuete 10 estre nan cada tres 0 cuatro anos. Los hombres estrenan sombrero, pantal6n, blusa y chamarra.
Hace 20 atlas tadavfase usaban chincuentes a fa/das de manta.
El quechquemitl de Santa Maria Zolotepec -de unos 15 cm de largo- era el mas pequeno del Estado de Mexico y usado Unica mente por las ancianas. Tenia forma romboidal y dejaba caer las puntas sobre los brazos para cubrir el pecho, 0 sobre la cabeza, cubriendo desde la mitad de la frente hasta la nuca, don de se ataba con sus puntas. Era de color azul
41
cuenca alta del rio Lerma atlas pt1'UJeYr,j,firn
La/amilia
han emigrado en de fuentes de trabajo (Sandoval F. 1994: 5).
partir de la union una la creacion, sostenimiento de los hijos y separa cion los descendientes para formar su propia familia, los otomies una de cos tumbres vale la pena resaltar, aunque hay diversas causas que modifican la composicion de la los aumentan 0 dismi nuyen y cambian sus dentro del conjunto, dependiendo .... u...,iaL'"'''. economicos y politicos. estructura y las unidades domesticas penden de condiciones historicas y cultura de la sociedad y cambian con elIas (Sandoval F. 1994: 1).
"jefas del hogar", de reali zar las acostumbradas labores domesticas, y de participar en manufactura y comer cializacion de artesanias, se ocupan de labores agrfcolas y cumpJen con todas fun dones sociales, amen de cuidar los animales y otros bienes de la familia (Sandoval F1994: 194).
En la familia, los padres cumplen con una funcion soclallzadlora conductas y ID culcan a sus hijos el cumplimiento de papeles asignados 0 establecidos (Sandoval F 1994: 7). Los familia, entre los 20 y los 50 afios, son en su mayorfa hom bres; solo un pequeno porcentaje y -10%- asume este papel (Campos Miranda 1992). Uno de los factores mas en la conformacion las unidades familiares actua les, y por ende en la organizacion social, es la movilidad de la poblacion 0 migracion. La gracion, que funciona como una estrategia supervivencia, ha propiciado fenomenos como el de las Ilamadas del hogar", mujeres que han tenido que el mando en el po domestico en ausencia de sus compafieros
42
El del conyuge puede producir fricciones por los puestos de mando en e1 hoy por la toma de decisiones del grupo fami liar con a la comunidad en La condicion desequilibrio mucho de pendiendo del tiempo y del grado de exposi cion a nuevos patrones culturales, con el de perder, a veces, la identidad, de sufrir la desintegracion familiar 0 la inseguridad perso (Sandoval F1994: y 197). A principios de siglo, otomies se ca a una edad muy temprana, y no era cil encontrar de 15 anos, y de 17 y 18. Los novios se prometfan desde ninos, y apenas empezaba a ganar el su jomal, la pareja se unia. e1, su compane ra resultaba de gran valor economico, ya que ella Ie en tareas y Ie daba los hijos que sostendrian su La cia ser el tener hijos, aunque ocho 0 no resultaba cosa rara; de ellos, entre 25 y 33% morian en primeros anos vida 1911: 80). Entre los otomies actuales, y por difi cultades fragmentacion la tierra 0 la ca
II. Sintesis etnografica actual
rencia de esta, la mayoria de las parejas inicia su vida matrimonial incorporandose al grupo domestico del padre del esposo hasta por unos cinco aftos; posteriormente se establece un grupo domestico independiente (Sandoval F. 1994: 5). Actualmente, dentro de las comunidades, no existen reglas para la eleccion del conyuge, aunque la opcion comiln es entre miembros de la misma comunidad; al interior de esta, el ma trimonio es monogamo y se regula por medio del parentesco. Existe la exogamia hasta el cuar to grado de consanguinidad; es decir, no se pue den casar dos individuos que tengan un bisabuelo en comun, aunque el novio sea per sona grata y no haya conflictos graves con su familia La familia extensa sigue siendo un factor importante para el funcionamiento de la unidad domestica, pues los hijos adquieren un papel relevante al ser tanto ayuda economica, como segura para la vejez y para la supervivencia del grupo. Estadisticamente, sin embargo, el tamafio de la familia se ha reducido (Sandoval F. 1994: 199-200).
EI grupo domestico EI grupo domestico -casa 0 solar- constituye la unidad residencial mas pequefia, y puede ser de tres tipos: familias nucleares independien tes, familias extensas patrilineales y patrilocales, e individuos que viven solos como viudos, sol teros 0, a veces, con otros parientes tambien solteros. A pesar de la fuerte tendencia patrilineal del sistema de parentesco otomi, por influencia
Niiios de Xiquipilco e/ Viejo.
del sistema nacional, la familia nuclear es bila teral; es decir, los hijos conservan los apellidos del padre y de la madre. De cualquier manera, es muy clara la supremacfa genealo-gica y so cial del hombre, tanto lineal como colateralmente, con un claro predominio de la residencia patrilocal 0 neolocal, pero dentro de la milpa paterna. Por 10 que toca a la familia nuclear, la for mada por union libre es poco frecuente en la mayoria de las comunidades, pues no permite a sus integrantes participar plenamente en las actividades rituales y ceremoniales de la co munidad. En el caso de que varias familias nu cleares habiten el mismo solar, todas realizan juntas sus actividades mas no comparten gas tos ni ingresos. La mayoria de los solares per tenecen a un solo linaje 0 grupo familiar que tiene un nombre en comun. El grupo domesti-
43
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Tres generaciones de /a familia otomf.
I
co fonnado por una familia extensa, inc1uye miembros de dos 0 tres generaciones, y pocas veces de mas. ComUnmente, al morir los padres, la casa se Ie queda al hijo varon mas pequeno (llitimogenito)
44
llamado ''xocoyote'', terminoadoptado del rufuuatl. En algunos casos es la hija mayor la que hereda, pero solo cuando no hay herederos hombres. Cuan足 do se poseeen varios bienes, estos son repartidos porpartes iguales entre los hijos.
II. Sintesis etnografica actual
Las relaciones familiares la familia otomi tradicional, unabso luto respeto y sumision los hijos hacia sus padres. relacion entre padres e tante y poca comunicacion; la rega y a los hijos y, esencialmente, tiene el papel de moderadora en los posibles con flictos. Cuando los hijos varones expresan su deseo emigrar, se les de rebeldes; en cambio, se acostumbra que la hija mayor vaya ala ciudad a trabajar en el para enviar parte de su sueldo al la familia. Los varones tienen que hijas, y el hijo incluso intercambiar opiniones con el padre acerca de aspectos economic os y el comportamiento de las hermanas. las relaciones entre y mujer se Ie debe al hombre respeto y obediencia cri el es toma las decisiones; pero de hecho, es la ordena y organiza el hogar, aunque se comporte call ada y servicial ante los padre por 10 general, el proveedor economico,jefe titular y sfmbolo familia nuclear. caso abandono, los hijos siempre se quedan con la madre, regresa a la residencia La tiene un papel determi tanto en la reproduccion biologica como de la unidad domestica. sm embargo, es al de la familia por el padre y los hermanos mayores. general, las pautas culturales son aprendi das la infancia por observacion e imita cion los mayores (Sandoval F.1994: 196).
10 se refiere a usos extendidos los terminos de en la vVlllWHU,lU Huitzitzilapan, municipio de den tro lenguaje habitual, hay palabras "tio' (tatho) y "tfa" (metho), que son de respeto, para dirigirse a las personas mayores, sin que medie algu.n parentesco consanguineo o por afinidad. Asi, el termino sustituye al "se nor" 0 , pero solo se para diri girse a la gente de la propia comunidad, ya con este signo respeto a los mayores, se resalta un derecho de identidad; los fuerenos son llamados con el termino "senor" 0 "se nora" (CEDI PIEM 1 Huitzitzilapan: 41).
La llegada de los hijos todavfa comu.n en muchas comunidades que las mujeres embarazadas sean atendidas por el parto se en cuclillas sobre un petate, mientras el marido sostiene a su mujer por las axil as para aligerar el A la partu se Ie una de hierbas santa bretonica y altamisa para provocar 0 ace lerar el nacer el nino se Ie corta el cordon umbilical, placenta es por el marido a orilla de la milpa 0 debajo del temazcal de la casa. Por 10 general, durante ocho dias la mujer se queda acostada y toma diariamente un bafio de temazcal, aunque la du radon estos cuidados puede variar depen diendo de la localidad. nacido es bautizado por pa drinos que fueron escogidos por los padres. uno a tres meses del bautizo se la "sacamisa", es decir, la primera misa a
45
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
la que V,,",'l;:)H.JIl
la criatura y su madre. Para esta se de nueva cuenta padrinos, el compromiso de vestir al nino y de la misa, mientras que la casa de los un con pan y Hcor como
compadrazgo compadrazgo, 0 parentesco ritual, es una instituciones no entre los otomies sino entre muchos '"'''''ll''\./0 del pais. Despues del parentesco, es el principal mecanismo el estructura las relaciones sociales en la compadrazgo abarca los el y mecanlsmos >",,,,-,,,_,u,,,_,, maci6n de grupos, permanentes 0 como la estructuraci6n del COlnlrl)1 funciones del compadrazgo son tiples y cubren la gama completa la zaci6n social, religiosa, econ6mica y aun politica, ademas de ciertas simb6li cas en algunos ritos de tecci6n, propiciaci6n e !U'''.....''a, el compadrazgo "A'''<>,ll\..1'' llW..ll"'H1\,a":lVll,
parentesco. En general, el ,",V1U!-"'''''''''''''F,V se realiza por mutuo acuerdo entre y vecinos, y se manifiesta de diversas maneras, particularmente con obsequios, y actitudes que re saltan el aprecio, la reciprocidad y las relacio nes mantenidas de por
46
Ademas de los cinco tipos de sacramental -bautizo, confirmaci6n, casa comuni6n y parada cruz hay en muchas comunidades o
altar, el padrino santigua al dida" y se la amarra al cuello contra los malos espiritus y el
'-','U'UllLV.
Existe la costumbre entre otomies, filiaci6n como entre muchos otros hacer un indigena en el pais, de que se compadrazgo cuando se encuentra una mazorca "cuate" 0 doble, la conside de muy "mala mazorca "cuate" guien que Ie este automaticamente debera encontrar un entre sus ami gos. El compafiero tiene la obliga cion de "vestir" a mazorca como si fuera un nifio, con ropon y y para formarle la boca y ojos Ie granos de maiz la mazorca a ben la "mala suerte" hace fiesta en su casa. f'rorY\"'e>
(l(,W'1'.t<l
Las diferencias dentro de las comunidades comunidades otomfes la En la rY\'.l'"'''''' de estratificacion social no esta muy definida; sin haber ciertas diferencias en
II. Sintesis etnograjica actual
cuanto a la posesion de las tierras, asi como en cuanto al desempefio de funciones politico-ad ministrativas y de prestigio. Entre los jovenes esta cambiando la con cepcion del prestigio, pues en lugar de conse guirlo por medio del desempefio de cargos dentro de la comunidad, se busca mediante la acumulacion de bienes y dinero. En ocasiones, los jovenes usan el dinero ahorrado dentro de la organizacion tradicional de la comunidad, para tener acceso a cargos, que por su edad, les estarian vetados en circunstancias mas tra dicionales. Por su parte, la riqueza 0 la pobreza no son causa de trato desigual 0 discriminatorio entre miembros de la comunidad; sin embargo,
puede haber fricciones en casos de matrimo nio entre personas provenientes de familias de diferente solvencia economica. En ocasiones, un "rapto" termina con los problemas entre las familias. El tiempo de establecimiento de una familia en una comunidad tambien puede generar ciertas diferencias economicas y sociales. As! por ejem plo, en San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, la gente considera que hay linajes grandes, me dianos y pequefios. Los "grandes" derivan de las familias fundadoras de la comunidad; las familias que se instalaron antes de 1900 forman los linajes medianos, y las familias que se instalaron hace mas 0 menos cuarenta afios, forman los linajes pequefios.
Vlviendaen Xlquipilco el Viejo.
47
cuenca alta del rio Lerma atlas etntJfTr(;rflcn
Lavivienda
vivienda original otom! ha consi derablemente desde principios esa la casa otomies del era y construida otro resistente, cuan no habia tabla pmo 0 de La techumbre era de teja barre 0 de tejamanil, mientras que el espacio interior contaba con poca ventilacion y era compartido con los ani males (Henning 1911 :82). mobiliario de esa era tambien muy pobre: ...el vivo y no muy res] el que sirve de mesa, de silla y atm de cama. S6lo por motivos especiales se construye una de entarimado para el descan so nocturno. Entonces este y la mesa que sirve de altar a los santos domesticos y una que otra se salen del nivel general de las cosas (Henning 1911: 82).
panorama de miseria se tam bien a las condiciones historicas posrevo Una vez sufridas en todo el Das:ao<)S sus efectos, a mediados de la decada los 30, en la descripcion de los asentamientos LUl1U<:UIU3, como el El se habla que familia vivia un tanto aislada de demas, con su propio pozo agua. Las casas se dispersaban entre una colina redonda, donde comenzaba otra aldea otomi, San y el lecho en un lugar llamado Mehe. Cada poseia una choza rectangular des adobe, con techo tejamanil 0 Se cuenta que todas las casas habfan cubiertas de tejamanil, cuando cercanas tenian todavia bosques (Soustelle 1 42).
48
lado las casas de habia cuatro grandes estacas soportaban un alto granero para el De esta plataforma las mujeres colgaban sus telares. ca sas, pequefias construcciones cuadradas de los oratorios familiares destacaban por su blan queado con cal. Una el oratorio, y en su interior podian observarse imagenes de santos, flores y a ve ces, una botella vieja 0 un viejo foco a manera de ofrenda. Todo el conjunto: casa, granero y oratorio, estaba rodeado por un seto cactos y un tierras (Soustelle Como otomies se distribuyen en zo nas variadas, los materiales de construccion en la vivienda tradicional tambien en el altiplano predomina la casa cuartos, con techo de adobe, de uno 0 dos (de 0 bien laminas, sean tas de carton, asbesto 0 metalicas). El piso es de y, como anexos, hay un granero interior y, a veces, un temazcal de piedra. En las zonas boscosas, paredes estan hechas de tablones madera y el techo es tejamanil o paja. l l L l l L U \..." "
Para otras zonas se menciona tambien el tepetate, el tabique y la madera para la cons truccion de los muros; ademas de el techo puede ser de tres 0 cuatro de teja, asbesto, lamina de carton 0 zacate. es de apisonada y casas constan dos cuartos y generalmente carecen de ventanas 0 bien son muy pequefias. La cocina puede ser una construccion al ras del y predomina el uso del
II. Sintesis etnografica actual
suelo. Para almacenar el grano se construye un tapanco 0 terrado en el interior de la vivienda, 0 bien el tradicional cincolote. Puede haber tam bien un pequeno portal que generalmente se de cora con macetas (Lagarriga 1977: 26). En el municipio de Ocoyoacac, represen tativo en este y much os otros sentidos de las poblaciones otomianas, hasta hace unos 30 afios cada casa 0 grupo de casas estaba separada de las demas por terrenos de labor y solares no definidos con claridad. Las casas eran rec tangulares, de una sola planta, con la cocina y el corral adjuntos. Predominaban las construc ciones de adobe y de madera, aunque en me nor escala, las habia tambien de tabique, de embarro y de mamposteria. La cocina era de paredes toscas y piso de tierra; conservaba el uso del fogon de tres piedras y comal (de ba rro 0 lamina). Aunque en algunas casas habia estufa de petroleo 0 gas, el mobiliario era es caso (Miranda P. 1968: 48). En el municipio, cada pueblo y barrio poseia su iglesia propia; la cabecera, su parro quia y dos capillas, como la de San Antonio Abad en el barrio de Santa Maria, y la de la Virgen de Guadalupe en el pueblo de la Asun cion Tepexoyuca (Miranda 1968: 49). En Temoaya, una zona tambien tipicamen te otomiana, para finales de los 70 habia tres tipos principales de construccion: una de mu ros de adobe, techos de lamina de carton aca nalado y sin ventanas; un segundo tipo con muros de adobe, con una galeria sostenida por columnas del mismo material, y techo de tejas tendidas sobre morillos; y, final mente, una con muros de tabicon gris, aplanados, y con losa de concreto.
En algunos casos, el adobe descansaba sobre un arranque de piedra mezclada con tie rra. En otros casos, los muros tenian un apla nado de cal y arena, seguido de una ultima capa de cal y sal (Cervantes 1978: 26).
Estilo arquitect6nico tradicional en Temoaya.
Por 10 que se refiere ala techumbre, ade mas de la teja, la habia de paja 0 zacate (zapr£), en tiras 0 manojos atados a una armazon de madera; 0 bien de tejamanil. Tambien usaban hojas de lamina de aluminio, sobre las cuales colocaban piedras como pesos, para detener las (Cervantes 1978: 26).
Casade dos plsosen Xlqulpilco el Viejo, Temoaya.
49
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
Casas en ei campo. Temoaya Foto Celia Olivera Martinez.
Generalmente, el asentamiento familiar constaba de un cuarto rectangular, una cocina aparte, un oratorio, el temazcal, un lugar te chado con paja 0 rastrojo para los animales de carga, una porqueriza, un homo para tejas y un zincolote, de alturas entre dos y cinco metros, construido en tiempos de la cosecha (Cervantes 1978: 30). El temazcal, elemento comtin de las co munidades otomianas, es una construccion pa recida al homo, pero su techo era de adobe combinado con pes/ito (ramas delgadas atra vesadas sobre morillos), zacaton y tierra hti meda para guardar mas el calor. Los miembros de la casa 10 utilizaban para bafiarse semanal
mente y las mujeres tomaban un bafio despues de un parto. El oratorio, otra caracteristica del asen tamiento otomf, es una construccion muy pe quefia, de 1.50 m de largo x 1 m de ancho, y 1.80 m de alto, en promedio, segtin el ntimero de santos venerados en su interior. Ternan muros de adobe y aplanados a la cal, con cubierta de teja a dos aguas y piso de tierra 0 ensolerado. Al frente, ternan un portal sostenido por dos columnas de madera, sin puerta. La fachada estaba adornada con pinturas de flores y pajaros, de colores azul oscuro y rojo. En el interior del oratorio habfa un pequefio altar 0 escalinata de tres peldafios. En el escalon mas alto pornan las imagenes, y en el in-
I
I
I ~ t
! 50
,
'j
I
II. Sintesis
tennedio y el bajo, Vll',UW"" y flores (Cervantes 1978: 32-34). homo costruido con ladrilllos; su boveda estaba Tnrrn<:l" arcos y un homo
0
1.50 x 1 metros ancho. podfan cocerse de 500 a 600
el interior las habitaciones se mez claban elementos tradicionales y modemos. Babia estampas religiosas y fotografias en la En los utensilios caseros predominaban los de barro (ollas, cazuelas y comales) y de (sillas, camas, mesas y cucharas). empleaban tambien los ayates los som y canastos, como los me:cat)ajl~S
(dunde), los costales para guardar el maiz y chiquihuites, escaleras, bancos de madera, tinajas el pulque y metates,junto a camas laton, roperos, plany otros industriales. Utilizaban el petate para donnir, cubriendose con sarapes. Los pequefios se en canastos hechos con ramas e ixtle, colgados del techo (Cervantes 1978: 28-30). Actualmente, en la mayoria de las comu nidades los tradicionales como el adobe, el tejamanil y la madera sido susti tuidos por otros mas ya se men ciona el uso de la cafia mafz. nuestros dias, las viviendas de la zona otomiana pueden llegar a tener de dos a tres cuartos, cocina y comedor; las pueden estar cons truidas con tabique 0 tabicon, con pia nos y de as! como puertas y ventanas
actual
ser de No obstante, la mayor parte viviendas cuentan con una tradicio nal que conserva el "fogon" eoloeado en el sue 10. distribueion del espaeio en el eual estan eonstruidas las viviendas se divide en casa-habitacion, eocina tradicional, patio, huerto granero 0 cincolote, y corrales para animales de 1994: 1 mobiliario en general es escaso, y com bina 10 tradicional con modemo, al igual que utensilios. vasijas de mayor tamafio, en ocasiones como lugares almace namiento, y es impreseindible el altar familiar con imagenes los santos, y su deeorado con flores y velas (INI 1982).
Costumbres alimentarias necesidad alimentarse ha llevado a sarrollar meeanismos socioculturales propios de cada cultura. se en fonna de alimentarios, que tienden a conservar se en 10 posib1e, aunque se yen forzados a transfonnarse por diversas causas. habi tos incluyen no una determinada de productos, sino tambien sus combinaciones, sus prohibiciones, su preparacion en determinadas maneras, y hasta una cierta etiqueta para con sumir y compartir los alimentos, 10 cual influye en relaciones de los miem bros grupo. infonnacion escrita acerca de estos habitos alimentarios entre los grupos indigenas,
51
cuenca alta del rio Lerma
atlas
pfYJ,OOYElfTrt1
ademas de incompleta, puede a ser con tradictoria, puesto que el observador occiden la poca o urbano suele de los productos consumidos cotidianamente o bien abundancia de las en ocasiones
do, segfu1 las personas FeliSantiago, municipio de Jiquipilco, nece sario racionar hasta las tortillas, e incluso mezclar nixtama] con espiga maiz- con hoja de ocote y trebol (Bartholomew 1 56-58).
Antes de hablar de las costumbres elementos alimentarias, hay ben tomarse en l;)l\~\;.il,Ct\;.il'UH. Por una los factores que han confinado a las comunidades a zonas poco favora bles, la naturaleza la tenencia de la tierra y el de la poblacion que disminuyen ]a productividad agricola, indudable mente en la cantidad y calidad los recursos alimentarios desde la Prehlspanica grupos indigenas com con aquellos binaban y la recolec obtenidos Hl\;.iulua.la can 10 cual atHIJH.>.ua estas importante en Alto Lerma y, particularmente, en su alimentacion. A pesar ello, los asf obtenidos no siem son descritos como parte de la dieta de las comunidades, quiza por su cuantificacion y su estacionaL
pnnclplOs se el ali mento cotidiano de los otomies del Alto como en tortilla y de chile y sal; el frijol en ocasiones contadas; came una otra vez; el el chocolate y el guajolo en fiestas muy grandes; el az(icar como re medio, y como "narcoticos" el pulque, 1911: 82). aguardiente y el tabaco
La cuenca del rio es una re rica en recursos naturales, la gen te de mayor edad guarde en su memoria tiempos grandes principios siglo, la Revo]ucion, la gente del cipio de Toluca que hasta habia ninos hierba, de , porque comian hierbas. Tambien hubo hambre en 1945, cuan
52
guar Por su parte, recuerdos de las del Alto yanlma daban recursos lacustres, que 1a comida 1992: 304-305; Sugiura et al. en revision). recursos obtenidos de las cienegas no fueron privativos de alguno de los grupos smo tanto como matiatzincas, y en menor escala uaL~atllJ.a", hacian uso constante de elIos. su espafioles aprovecharon la riqueza ofrecida por las aunque sus habitos de alimentacion les hlcieron restringirse a peces y aves 1a zona, y lade vegetales y animales que no estaban incluidas en su dieta anterior, como atepocates, ajotoles, al"'JI,,IJll;;;:'. ranas, ymuchas Los otomies comian tres veces al dia: un desayuno, un almuerzo y una comida; en
II. Sintesis etnograjica actual
algunos pueblos todavia se mantenia la antigua costumbre de hacerlo solo dos veces. Las co midas cotidianas eran mas bien frugales, pero en las fiestas y ocasiones ceremoniales, se co rnia abundantemente. Estos habitos alimentarios se manifesta ban en los habitantes de San Pedro Arriba, mu nicipio de Temoaya, donde pocas familias tenian un cuadro dietetico uniforme. Ademas del maiz, el frijol y el chile, comtm a los grupos indfgenas en general, se consumia un pescado llamado "papocha" 0 "papuxa", charales, 0 carne de res 0 de puerco con romeritos, todo ello acompafiado de salsa verde y roja, torti llas con sal, papa 0 raiz de berro, asi como refrescos de varios sabores 0 cerveza. Comian tambien "chilaquita" (chile guajillo 0 chilaca), quelites, frijoles y tortillas de trigo. La gente de menor capacidad economica no cornia frijol, sino solo tortillas con sal y pulque. El polIo y el guajolote eran alimentos propios de las festivi dades. Los utensilios empleados durante las co midas eran mas bien limitados, si acaso cucha ras, pero normalmente usaban solo tortillas, que hacian las veces de cuchara y tenedor. La distribucion de los alimentos en el seno familiar seguia un cierto protocolo: primeramen te cornia el jefe del hogar; luego, los hijos va rones; despues, la abuelita; luego, las hijas; y, por ultimo, la madre (Sandoval F. 1994). En los afios 80, ademas de tortillas y fri joles sazonados con chile ya se habia introdu cido el consumo de sopa de arroz 0 fideos en
la comida del medio dia, acompafiada de pulque o cafe, asi como vegetales de temporada, mien tras que en las fiestas se cornia frijoles, mole, tamales y arroz, y se bebia pulque, cerveza em botellada y licor fuerte .
Oratorio en el solar de una casa. Xlqulpilco e/ Viejo.
El pulque no se consume por igual en la region; hacia el noroeste del Estado, por ejem plo, su uso es menos frecuente; en cambio, el consumo de cerveza y tabaco es comtm. Una de las ocasiones para la preparacion y consumo de la comida ceremonial es el 12 de diciembre. Ese dia se prepara el llamado dulce de "pastilla", hecho con harina y amcar, en forma de borregos, palomas y puerquitos; se elaboran tamales de haba, de carne de res con chilacayote y mole con arroz (Miranda, Flores y Gutierrez 1993: 207). Una boda tambien es motivo de comidas especiales. Desde el momento de la "velacion" comienza el intercambio de alimentos, pues el padrino debe llevar a la casa de la novia una canasta de fruta y pan para los padres de ella, junto con un guajolote adornado con mofios y
53
cuenca alta del rio Lerma atlas t>tntJurti!fir:n
corbata. Entonces, los invitados comen mole y beben pulque. A la manana siguiente, cuando se realiza la boda en la la !leva chiquihuites lIenos de fruta y pan, con de pulque y danzan al ritmo del chimerikit. pues, los siguen, primero en la casa padrino y luego en la casa de los padres del novio. A hora del banquete, se sirven tortillas, mole, arroz y tamales haba. ofrend a de muertos es otra ocasion comida espiritus los ninos se alimentan chocolate, leche, pan, naran jas, guayabas y que se depositan junto a ceras y en ofrenda. nmos que mueren ser amamantados por su madre se ofrenda un vaso de leche. Des despedir a los "muertos , se prepara la ofrenda para recibir a los A estos difuntos se les pone gustaba comer: un de "papuxa" do), papa, charales, tamales haba, tor tillas, y pulque 0 una botella de ticor. Las mujeres compran pan de flores y ce ras. comida se en cazuelas de barro nuevas, para no disgustar a los difuntos. el arroz y los en e] abajo de la mientras que las de quelite, los cigarros y las ceras se distribuyen por todo el altar. hombre de la casa marca un camino con petalos de cempa "~"'_H".,. enciende el sahumerio y coloca una co el altar. rona de flores que muertos comen el aro ma del incienso y de comida, y si la gen te se adelanta a comer los alimentos de la los muertos pueden molestarse y cau
54
sar dolor de estomago y VHJ'UV.,. Despues, el 2 de noviembre, cuando se visita el panteon, y tras arregJar la tumba, la la sepultu ra con alcohol, para que las cuatro y cinco com padres se visitan llevando su , cons is tente en comida y obsequios (Miranda, Flores y 1993: 228).
Religion Apenas terrninada la Revolucion, se relata que, junto con el habla, los otomies conserva ban usos, costumbres e antiguos. Para el pensamiento occidental, en esa epoca en que se idealizaban modelos extranjeros, los otomies aparecian como individuos simples, previsores, extremadamente "'-'U"U(tl,-,", ebrios, y pasivos. Mucho de esto se atribuia a sus creencias religiosas, derivadas de una historia como La conquista sufrida por los otomfes, la de los habia implantado instituciones que mas facilmente ladas por compartir un patron mesoamericano. La conquista, la es 1-'""""", pretendio una conversion a] catolicis mo tal parecia que los otomies -como muchos otros pueblos indigenas- eran catoli cos en puntos en que el rito y el dogma del catolicismo se avenian con sus creencias antiguas (Henning 1911: 69). A principios siglo, autores con sideraban que los elementos no catolicos de la concepcion religiosa otomi del Alto eran
II. Sintesis etnograjica actual
de origen netamente nahuatl, derivados de la conquista azteca. De la localidad de Lerma, por ejemplo, se decia que las ideas nahuas ha bian influido en la configuraci6n de algunas irmi genes, como la del Sefior de la Cafia, traida en epocas pasadas por los indios de Huixquilucan, y que tenia como fondo a TlaIoc Cinteotl. En Tultepec pod ian verse huellas del culto a Xilonen, 10 mismo que en la imagen de la Vir gen de Guadalupe de Ameyalco, pueblo netamente otomi.
Los lugares sagrados Ya desde los primeros recuentos sobre los otomies era claramente manifiesta la parti cularidad de su culto en los oratorios y los ce rros. Fray Bernardino de SahagUn dice: Estos otomles adoraban ados dioses; al uno llamaban Otontecutli, el cual es el pri mer senor que tuvieron sus antepasados; al otro llamaban Yoxippa, y a este hacian mayor fiesta que al otro; tras estos dos, te nlan otro que llamaban Atetein, y siempre iban a hacer oraci6n y sacrificios a las altu sierras ras de las (tomo III: 127).
En la decada de los 30, se relata que en San Jose del Sitio habia un mundo fisico y co tidiano para el otomi, y habia tambien un mun do sagrado cuyo centro era el oratorio familiar con una imagen de la Vrrgen. El centro del mun do real era evidentemente la aldea, Hamada Nini. Al oriente estaba la montafia donde otros otomies hablaban nyan-nyu, la "lengua otomi", lugar de las cosas desconocidas, de las ser pientes mitol6gicas, de los adivinos y de los hechiceros que sabian preparar las hierbas y
los hechizos. Dellado de Jocotitlan e Ixtlahuaca estaban los mazahuas, a quienes se Hamaba nyanfani, "los que hablan como animales". Ixtlahuaca era la tierra de la "gente de raz6n", el circulo concetrico inmediato. El segundo cir culo era la ciudad, zeumil, 0 sea Toluca. Mun do 0 banda era la ciudad de Mexico, el mundo de respeto y temor.
Temazcal, San
Pablo Autopan.
Entre los otomies el oratorio siempre ha tenido gran importancia, y ya en el siglo XVII, Torquemada describia: EI lugar donde la idolatria estaba, eran un empinado Cabeyo, que la sierra hacia, y mui espeso el Bosque, y enmedio de el estaba un monton de Piedras, que parecian haver sido de algun Altar, en otro tiempo, y enmedio de estas Piedras estaba vna, que seria poco mas de media vara de largo, y como una de tercio de ancho, y remataba a manera de Piramide, 0 de Pilon de Ayucar, aunque no tan bien formada. Estaba cobija da con una Manta de Algodon, del tamafio
55
cuenca alta del rio Lerma atlas etnogriifico
de un de Mesa, al uso que estos indios se cubren con sus Mantas, y aun que no tenia cara, parecia tenerla mirandola de lexos .... Y cab amos todo eI sitio del Altar, de donde sac amos Mantillas de Algodon, sanas y podridas, mucho y fresco, Pelotas de Resina (que decimos en otra con que embijaban y vntaban las caras de los Ido los) y algunos Reales mohosos, que debia ser toda una ofrend a y unas pocas y mas de cincuenta de Candelillas o sesenta Idolillos de diversas piedras y figuras" (Monarquia indiana, tomo III: 204, 1,2:71-72).
culto en adoratorios, de origen prehispanico, pnnClplOS San Nicolas Peralta, tenfan un adoratorio 0 cueva, muy porTorquemada. indigenas subian alli en ciertos periodos del ano para practicar devociones y hacer sus Ia parte alta estaba un adoratorio de 1.70 x 1.50 m. el interior se hallaron evidencias de ritos y ceremonias relaciondas -0 la luna-. con Cristo -0 el sol- y la aquel tiempo, los indigenas subfan allugarva rias veces al ano, sobre todo en "pascua de flores" y a mediados de septiembre; no permi que ni los extranjeros aslSW~ran a las devociones; y habia organizaciones al culto secretas para los ritos (Henning 1911: 71). aquel entonces, Acazulco, al sureste Ocoyoacac, pueblo U1\.U,"".11a. otra capilla como de San escondida entre el monte que cubrfa los pica chos la cercana EI cerro do ble cuspide, una al y otra al Donnente la otra cuspide del poniente otomies ce
56
lebraban, aparentemente, las fiestas del deci mo mes de los nahuas, Xocohuetzi: "Pasada la de Tlaxochimaco, un gran bol en monte, veinte y cinco brazas largo, quitaban todos los ramos y gajos cuerpo madero, y dejaban el renuevo de (libro II, cc.lO y en arriba del Henning 1 1: 74 y 75). la cima oriental, sobre un terraplen arreglado, se encontraba una capilla que me dia unos metros por tres y medio ancho. construida con adobe y te chada en parte con teja y en parte con '''"'.leu.."uu. A lade de puerta, se plantado alH\~l".:l Al fondo la sobre un pretil, se hallaron ocho cruces adomadas con blancas y flores. Todas estaban la y dedicadas al Nazareno. Ademas los adomos de papel estraza, se vefan con tomos de humanos, pintados y dibujados con carb6n, pues esta era manera con que testificaban su presencia los indigenas que no sablan sitio donde se encontraba capilla tambien parecia haber side un adoratorio antiguo. En el pasado, era cos tumbre adorar fdolos de barre a que daban e incIuso carne; ano se celebraba una fiesta y se renovaban los fdolos. del anterior se abandonaban en la montana. los anos 30, habia en esta costumbre, cada ano 0 dos se hacia una renovaClon del oratorio y la construcci6n de uno nuevo. cooperaci6n en cada de oratorio era un absoluto, una vez se habia entra do a la cadena de ayuda (Soustelle 1936: 54).
II. Sintesis etnograjica actual
Con el paso del tiempo, y el rela jamiento de las costumbres religiosas, ademas de la propagacion del culto pro testante, disminuyo notablemente el nu mero yladevocion hacia los adoratorios; sin embargo, en epocas recientes aUn quedan restos de esta manifestacion religiosa En San Pedro Arriba, munici pio de Temoaya, por ejemplo, se encontraba presente el culto en oratorios todavia en los aftos 70. Al igual que en muchas comunidades otomies, en estos oratorios se co locaban las imagenes de los santos y, especialmente, la del santo pa tron de la casa. En la vispera de su fiesta, 10 adomaban con plantas y flores; se mandaban a hacer rogati vas en la parroquia y se ofrecia una misa de animas por los fieles difun tos. Cuando se acercaba la media noche, se reunia la comitiva que habia de llevar a los tzaguas a una cueva antes de que entraran los santos. A los tzaguas 0 fdolos de barro que habfan estado ocupando el oratorio, se les rendia culto esperando que trajeran felicidad a la familia y ahuyentaran en fermedades 0 desgracias. Se colocaban al fon do de la cueva con la cabeza vendada y envueltos en un petate viejo -sin tocarlos para no contraer el "mal aire" -junto con alimentos, incienso, y veladoras; se les cantaba antes de regresar a casa. La fiesta continuaba con can tos religiosos, danza y musica para recibir a los santos que traia el padrino, quien los colocaba en el oratorio.
Muchos de los elementos que integranel actual culto catolico tienen origenes mas antiguos, como las canas que portan los asistentes a esta celebracion del Carnavalen Ocoyoacac. 1977. Ruth Lechuga.
EI oratorio se visitaba el dia de su dedi cacion, en Pascua de Resurreccion, en Navi dad y cuando enfermaba alguno de la familia. En esas ocasiones, se nombraba un padrino quien llevaba a los santos adomados con ofren das de flores, ceras y pastillas de azucar y com partia con "los caseros" el mole de olla, los tamales de haba y el pulque (Cervantes 1978: 57-59 y 100-105). En otras comunidades, como San Fran cisco Xaxni, por las mismas fechas, ya solo se mencionan adoratorios comunales (Lagarriga y Sandoval 1977: 26).
57
II. Sintesis etnograjica actual
canso eterno, la participacion de parientes y padrinos en los ritos, -sobre todo en el caso del deceso de ninos y jovenes solteros-, la ayuda solidaria de la comunidad para sufragar los gas tos y cavar la tumba, asi como la combinacion de ritos catolicos con otras costumbres apa rente mente de reminiscencia precortesiana.
Oratorio familiar en San Pablo Autopan.
En los anos 70, en la comunidad de San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, cuando alguien moria, el que fuera su padrino de boda 10 "vestia de luto", cubriendolo con una tela negra, al comienzo del velorio. Todos los pa drinos y compadres ternan la obligacion de asistir al velorio, y preparar una cena en la madruga da. El ataud era cargado por personas que no fueran de la familia. Despues del entierro mis
ofrendas de com ida y bebida a los difuntos, con gran cantidad de velas (de la Serna 1953: 69). En los 30, por ejemplo, para la fiesta de Dia de Muertos, se disponia de una mesa con comida, tortillas y cigarrillos que despues con sumia la familia. En esa misma epoca, cuando encontraban una espiga doble en el momenta de la siega, la guardaban cuidadosamente has ta que, al final de la cosecha, era plantada so bre el monton de espigas cosechadas. Ya en ese entonces, se sabia que esa era una cos tumbre muy antigua entre los otomies. Los rituales relacionados con la muerte de algun miembro de la comunidad pueden variar marcadamente de una localidad a otra; sin embargo, es comun a todas la preocupa cion por encaminar el alma del difunto a su des
mo el hijo -"dueno" - del difunto ofrecia una comida en el mismo cementerio, despues de la comida, se paraba una cruz adornada con una corona de flores al pie de la fosa y final mente, la comitiva regresaba a la casa del difunto para rezar un rosario y tomar unas copas (Cervantes 1978). En el municipio de Zinacantepec, en la co munidad de San Luis Mextepec, aun hoy dia se marcan claramente todas estas caracteristi cas. Asi, por ejemplo, cuando fallece un infan te, los padrinos de bautismo y confirmacion son los responsables de pagar todos los gastos re lacionados con la ceremonia funeraria. En el rito del "cabo de ano", cuando se retira "el alma" o "la sombra", que se cree ha permanecido todo el ano en la casa, participan unos nuevos pa drinos, llamados "padrinos de la cruz", encar gados de proporcionar la cruz que se colocara sabre la tumba. Esta ceremonia del "cabo de aiio" incluye una "levantada de la cruz" y el re-
59
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
tiro del chimbancho, altar 0 montecito coloca do sobre una mesa donde, cada dia durante un afio, la familia ofrece comida al difunto; acto que se acompafia con musica, copal, cantos y ofrecimiento de alimentos a los asistentes (Franco G. 1993). En los ritos funerarios de adultos se hace una cruz de cal sobre la que se coloca el cada ver. Ademas, ciertos elementos se colocan so bre, dentro y bajo el ataud para asegurar el camino a la etemidad. Encima se pone un pan, un plato con tierra, una taza de cafe y unas ra mas de romero; debajo, un poco de arena so bre la cruz de cal, un chilacayote grande y agua. Dentro, ropa, un escapulario al cuello del di funto y un rosario entre sus manos cruzadas; una aguja y un hilo, siete semillas de maiz, frijol y calabaza; un trozo de ayate; una escobita para que barra las puertas de Jerusalem y Ie permi tan la entrada; un nopalito para que ahuyente al ganado; una velita para que se alumbre y un poco de "mostranza para que su aroma 10 guie en la oscuridad"; una rama de rosal 0 rosas con espinas, para que no sienta las espinas que encontrara en su andar (Franco G. 1993). Despues del entierro y de haber comen zado el novenario, se procede a "levantar la cruz" . Unos padrinos compran mas cera, veladoras, flores, y mandan a hacer la cruz de metal 0 madera que sera colocada sobre la tum ba; barren y recogen los restos de cal, arena y flores, siguiendo un orden muy estricto. Luego ofrecen bebida y comida a los asistentes. Tam bien para los adultos se realiza el rito de "cabo de ano" y se levanta el chimbancho; cuando termina este rito, la gente cree que el difunto se
60
va para siempre, liberando a los parientes de su presencia 0 "sombra" (Franco G. 1993). Ademas de los ritos relacionados con el fallecimiento de una persona, cada afio, los dos primeros dias de noviembre en la zona del Alto Lerma, como en casi todo el pais, se realizan las celebraciones correspondientes a los san' tos inocentes 0 "muertos chicos", y a los fieles difuntos 0 "muertos grandes". Ademas, en muchas comunidades el ultimo dia de octubre se celebra a los "abrojos" 0 "limbitos", que son todos aquellos nifios abortados, los que nacie ron muertos 0 los que murieron sin haber sido bautizados. En terminos generales, la celebracion con siste en el montaje de una mesa con ofrenda de comida y bebida a los difuntos de cada familia, la limpieza de las tumbas, la celebracion de misas por el descanso de las almas y el inter cambio de los alimentos entre parientes y amis tades. La mujer de la casa, ayudada por los nifios coloca los alimentos, asi como veladoras y candelas, manteles de colores de papel de china picado, frutas, panes, sal y agua; los hom bres de la casa, por su parte, se encargan de sahumar la ofrend a en la noche, cuando la fa milia se reune a elevar sus oraciones por las almas de sus parientes fallecidos.
Los graniceros Como resabios de la antigua religion prehispanica, esrnn los quietlazquies 0 brujos, llamados en otras regiones "graniceros" 0 "ahuizotes", de quienes se dice tienen poderes sobrenaturales. Cuando un hombre es tocado
I
II. Sintesis etnogrcifica actual
los indios les pagaban medios reales 0 reales, pulque u otras cosas, y habia indios encarga dos de recoger estos pagos (de la Serna 1953: 77-78).
por un rayo, y despues por la centella, adquie re poderes sobrenaturales para detener grani zadas y tempestades, e incluso para hacer ciertas curas 0 limpias a las personas enfer mas. Esta creencia es tan antigua, que ya en las obras del siglo XVII sobre el valle de Toluca, se menciona que habia entre los ancianos, al gunos dedicados a conjurar aguaceros, granizos y tempestades, y para que desempe fiaran sus exorcismos, eran eximidos del pago de tributo y del desempefio de servicios per sonales (de la Serna 1953: 69). La creencia en los poderes de los graniceros era muy arraiga da y en el siglo XVIII habia toda una organiza ci6n que comprendia a diez de estos ancianos, provenientes de San Mateo Ci,Atenco?), Xalatlaco y Tenango, a quienes se contrataba para ahuyentar los nublados en los sembradios;
Los metodos empleados por los gra niceros de aquella epoca no eran homogeneos, y el mismo de la Serna narra que habia quienes empleaban conjuros sacados del ritual cat6lico mezclados con gesticulaciones que simulaban el apartar los nublados; otros usaban una cule bra viva enroscada en un palo, esgrimiendola hacia los nublados y profiriendo palabras in comprensibles; otros mas, gesticulando y so plando hacia el norte y el sur, al tiempo que invocaban dioses antiguos; y unos ultimos, es pantaban y ahuyentaban nubes y tempestades invocando al Dios cristiano, a la Virgen Maria e incluso a ciertos santos (de la Serna 1953: 78-79).
Escultura en el atrio de la iglesia de San Pablo Autopan, tal/ada por los canteros de la region.
Hoy en dia, los quietlazquies y sus acom pafiantes anualmente celebran ceremonias en el monte, en un paraje conocido como "El Toro", en las inmediaciones de Texcalyacac, a donde acuden tanto los de esta poblaci6n como los mas tradicionalistas de Techuchulco. El15 de agosto de cada afio, fecha asociada con los rituales mexicas de Tl<lloc, se hacen alli limpias y se llevan ofrendas de fruta y comida. En los alrededores del paraje, se dice que hay algu nas cuevas con restos de comida y fruta -de anteriores celebraciones-, y que en los alrede dores de la piedra crecen muchas hierbas cu rativas y medicinales. Se piensa que si alguno se atreve a montar la piedra de "El Toro", se sufren desgracias. Segun cuenta la historia en
6/
cuenca alta del rio Lerma atlas t>fyulO'~nf1rn
Chapultepec, la piedra fue llevada de a Tenango, y por ultimo a Texcalyacac (Texcalyacac: 1989).
Las mayordomias Otro de los aspectos importantes dentro de la religion es la religiosa. ella, el papel de las nizaciones muy complejas derivadas de la epoca colonial, que pueden intervenir en va de la comunidad, no solo en el
"mayordomlas encargan del mantenimiento, las y otras ceremonias que se hacen en la lola y observancia de los feligre ses, y "de a1cancfa" (un que toman a su cuidado alcancias e imagenes para servirles anos (Miranda P. 1968: 96). por uno 0 La organizaci6n de en el municipio de Ocoyoacac, por ejemplo, se en que asociados con el a en una jerarqufa de los es mas santos. que para alcanzar los cargos de ideal, estar preparado eCCmOJml mayor rango camente y tener "voluntad" para "acomodar en la posicion se (Miranda P. 1968: 95).
mayordomia tiene como fin la con
del culto a imagenes de los san
tos a traves de un individuo, Hamado
o un grupos individuos encar quienes responden los de anuales celebradas en honor y ado igle Tepexoyuca, la mayordomia racion santo. otras de sm se del cultivo las conducta religiosa, las mayordomias no son la iglesia- tiene como categorias: un "mayor", solamente expresiones mantenedoras de un el peldafio mas alto en escala culto sino que, por sus estructuras y funciones , y tres "se conservadoras, ser un me menteras". Las categorias la mayordomia canismo conducta y de relaci6n social de """"'",U"H.t nutre y mantiene la persistencia tra ro" y , "topil" y el dicionales Ademas, por su propia na total de participantes, es variable. y dinamica, la movilidad y 16 de los delegados municipa el cambio socioeconomico de sus les a que sentido miembros y de otras ",,,,f'CA1,,,,C oficial), solicitantes y gente pueblo se re De entre los varios tipos de mayordomia unen a un lado del la para la quedaron la epoca de la Colonia, estan de de la organizacion la "mayordomia de iglesia" y la "mayordomia para el ano de a1cancfa"; esta ultima con dos variantes: que ....,,,a,v,,," acepta la ma y voluntarias 0 "por manda" que son yordomfa solicitada, el primer mayordomo 0 mas enla "mayor" la Iglesia 0 alguna alcancia), comunidad de Tepexoyuca se divide en
62
ll. Sintesis elnograjica actual
su
"rorneria" con parien .... u~ ...v.:>. con los miembros que aceptan, con una comida, haciendose Ha ese momento, "compadres". 0
mayordomias de Tepexoyuca son: de la Asuncion (Iglesia), Alcancia del Senor de Chalma (0 de la Canita), Virgen de Guadalupe, de Senor del Cerrito y DiProvidencia, y cumplen, cada una, estas, los mayordomos van sas de sus esposas 0 hermanas, como tarea la diaria de copal y en el domestico; tenerlo limpio y <U~''''l''.l''U 10 para los vestidos del santo. mayordomias cumplen con otras al parecer menos relacionadas eon vida religiosa de las comunidades. Por plo en Huitzizilapan, municipio de riamente, a las cuatro de la mayordomo que tiene a su cargo la de la capilla durante ese mes, y como se desde haee mucho tiempo, debe cohete y tocar la campana de la 'F.""''''''"' avisar a la gente que es hora 1 iniciar el trabajo del dia Huitzizilapan: 39)
Otras religiones Todos los aspectos de la recibido la influeneia de otras todo de las iglesias
HvHi".lUl
"ll~,IVll"",
Tal es el caso de 1940 a 1970, la poblacion era de 99.5%; en 1950, los ......r.+'"'<"+n".;.~n reoreslent:3.
ban 0.1 la UUI.J1Cl'vlu'1l. 1960 ya habian aumentado a 6.1 %, aunque en la decada de 70, se observaba una ligera dis minucion. se a un grupo de protes tantes establecidos en el municipio de minoritariamente, en el municipio tambien participantes del judaismo. Con a los judios 0 israelitas, hay una le narra que hace muchos anos, el se con su caballo para acabar '-' '1.1'' ' ' <1. a judios que ahi vivian". La iglesias protestantes ha lleva cornUltlld.ad.(~S a manifestarse en con en 1960 habia 50 israelitas en pero para ] 970, solo que en general, ni protestantes ni sido aceptados en el municipio 1978: ]9).
Las fiestas y danzas Las fiestas son expresiones vivas de las cos turnbres que resaltan las caracteristicas nas de las comunidades actuales en el Alto '-''-'ILill,a. Aunque ciertos aspectos vidades del calendario cristiano estaban asimilados, la relacion de las fiestas eon la aportacion de bienes a conventos llego a representar una mente onerosa para los Inu""",,,, gravedad de de una bula papal gaciones, seleccionando manifestaciones que indfgenas desprenderse de culto.
63
cuenca alia del rio Lerma alias elnograjico
Las fiestas, a 10 largo de la Colonia, y despues durante todos los cambios en el pe riodo independiente, han sufrido serias mo dificaciones; sin embargo, todavia para los afios 70, la comunidad tenia una compleja organizacion para las fiestas, la cual influfa a su vez en variados aspectos de la vida del pueblo. Debido a que el municipio de Temoaya es uno de los mas densamente poblados por otomies, el desarrollo de sus festividades pue de servir como ejemplo de la complejidad de este aspecto de la vida religiosa en la zona otomiana del Alto Lerma. La descripcion de las fiestas patronales de San Pedro Arriba, para Las figuras de los santos cristianos y la importancia de las fiestas indigenas se mezclaron irremisiblemente en elculto popular. 8endicion de San Isidro, fiesta de "Los Locos". Metepee.1973. Ruth Lechuga.
64
mediados de los afios 70, indica que en la ca becera se hacian las fiestas religiosas mas im portantes: la del santo patrono del municipio, la del Sefior Santiago, la de Muertos el 2 de noviembre y la de Navidad; sin embargo, cada pueblo tenia y festejaba su santo patron. En la fiesta principal del Sefior Santiago, celebrada el domingo siguiente al25 de julio, se concentraban en Temoaya mas de 25 mil personas que venian de los pueblos, barrios y rancherias del municipio y sus alrededores. Los pueblos y barrios colaboraban para la fiesta titular con sus respectivos patronos, a los que llevaban en andas y colocaban en la capilla del Sefior Santiago en la parroq uia.
II. Sintesis etnograjica actual
Cuadros hechos con granos de mafzyotras semillas, fiesta de San Isidro. Metepec. 1962. Ruth Lechuga.
Para la celebraci6n de la fiesta titular de la parroquia de San Pedro Arriba, hay una or ganizaci6n encabezada por el mayordomo ele gido en la junta general de vecinos celebrada en la casa parroquial. Este,junto can un repre sentante de cada una de las localidades juris diccionales, hace que los vecinos contribuyan a sufragar los gastos. La fiesta religiosa es pa trocinada por el fiscal can sus alguaciles y topiles, quienes contribuyen con cuotas espe ciales y fijas (Miranda P. 1968:51). Desde los primeros meses del ano se dis cute la forma de celebrar al santo patrono, se
formula un presupuesto, y se asigna una cuota para los vecinos contribuyentes, quienes tienen la obligaci6n de ir pagando las cuotas "en abo nos". La celebraci6n de la fiesta patronal dura mas de quince dfas. Diariamente hay misa de tres ministros y procesi6n con la imagen. Pre viamente llegan los vecinos encargados de la celebraci6n de ese dia y recorren las calles prin cipales. La vfspera de la fiesta, los santos pa tronos de los asentamientos vecinos llegan de visita a la parroquia acompanados de su comi tiva, en la que no faltan los sacristanes 0 encar-
65
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Danzantes de Fiesta en San Felipe el Viejo. Tem8scsltepec
gados de las iglesias, quienes entonan letanias y alabanzas. Los santos vienen adornados con flores del campo, rosarios de habas verdes, ca labazas y chila-cayotes y, a los lados, canas con elotes. Estas imagenes acompanan al San to Patron en la suntuosa procesion que recorre las calles. Por las noches los peregrinos y visi tantes preparan sus alimentos en plena plaza, y antes de dormir entonan cantos sagrados como el Santo Dios y otros. EI dia de la fiesta, desde temprano repi can campanas, truenan cohetes y toca una ban-
da de musica. Despues, los fiscales y encarga dos de la iglesia abren las puertas para todos los fie1es que llegan a los pies de la imagen a saludarla, rezarle y obsequiarle flores, velas, veladoras 0 panes y canas con elotes. Se re nueva la bandera mexicana y se estrena tam bien el manto del santo. LJegan los "santiagueros", distinguiendo se los "moros" de los "cristianos" en que los ultimos traen una cruz en el pecho, morrion 0 casco de bordes levantados en la cabeza, y estan capitaneados por el Senor Santiago, que tiene medio cuerpo de caballo de madera en tre las piernas. Los moros estan acompanados por su reina Florinda. La musica de una flauta y un tamborin tocan continuamente. Despues, siguen las danzas de Apaches, cuyo capitan viene del barrio del Molino. EI dia anterior a la danza, se hace la velacion en la cas a del capitan primero, a don de van llegando los danzantes por la noche; la cruz esta tend ida en medio del cuarto con ce ras encendidas y los danzantes se colocan a su alrededor cantando alabanzas y rezando algu nas oraciones. Al amanecer se visten y llevan la cruz en procesion por las calles; llegan al in terior de la iglesia y la presentan al Santo Pa tron, cantandole alabanzas. EI sacerdote bendice la cruz, dentro 0 fuera del templo. Em piezan a bailar dentro de la iglesia con la cruz abajo; despues, la sacan, la levantan y bailan alrededor de ella. Los danzantes tienen diferentes grados: el "general", el "capitan" 0 "capitana", el "sar gento", el primero y el segundo danzantes; el primero y segundo alfereces, cada cual con ta reas especificas por cumplir.
66
I
II. Sintesis etnografica actual
la procesion, delante de la imagen van los tienen la obligacion que no se interrumpa el orden. Cierran la proce sion las bandas de musica. En la se trazan calles con "vl1al'.;::) de y, en la superior, se instaIan diversiones,juegos e infinidad de Pedro Arri La de Navidad en ba, como en muchas otras ev~ml!em'aU<~:S dentro la tradicion es muy importante para la poblacion. dfa las cuadrillas de Pastoras con guimaldas flo res van rumbo a la a depositar su ofrenA la orilla camino,junto al muro de sus llWln<L;,,",,,,,
casas, las personas instalan pequeno~ nacimien tos. A media del dfa de hay una procesion hacia la "nino" es de la iglesia, el recibe a los "ninos" y los coloca en un "pesebre" junto al
celebra a su zindahmu 0 santo patrono. Hay ciertas celebraciones comunes a todos, como la de los Difuntos (31 de octubre, lOy 2 de noviembre), la de Pascua y Navidad.
10 general, para
las en cada comunidad se forma una comitiva, encar de recolectar una cooperacion en o cuartel. EI colectado se emplea en la compra adomos, juegos pirotecnicos, comida y musica. rituales se convierten en un espacio donde otomies se reencuentran con los y donde se reproducen sus va tradicionales, y se como un po social defmido. La participaci6n se debe a un compromiso y a un sentido cohe sion
Ul'-"''-lULn
ciertas se visitan en peregrinacion. oer'eQJ'illa.cwnes evidencian varias comunidades -incluso entre di verso etnico- y la importancia la pre sion del sobre aquellos que van en rer)re:lentacIOn para 10 se
En San Pedro Tultepec, pueblo ribereiio de la cienega Lerma, hoy en dfa se en cuentranmUltiples manifestaciones festivas, prode tradiciones La musica es la de bandas viento, en la participan ninos, jovenes y adultos, y de hecho, San Pedro Tultepec es muy conocido en el de Mexico por sus bandas. Sus principales fiestas son de San Pedro, el 29 de junio; la la Virgen la Candelaria, ello y 2 Y la de el 8 agosto.
ra una obligaci6n de todos.
celebradas por los
co.
festeja a la Virgen de la Concepcion,
San (polr en Tultepec), Mi guel, San Juan, la Virgen de Loreto, Santiago Apostol y otros mas, y cada pueblo, ademas,
La importante en San Miguel Acambay, es la a su Santo Miguel Arcangel, celebrado e16 de enero. dia dedicado a Padre Jesus asisten a la iglesia miles de personas prove nientes todas parroquias y pueblos de Acambay, llevando las sus Santos
67
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
Patronos, danzando en todo el trayecto, desde ellugar de su origen, hasta Acambay y de re greso. Las imagenes corresponden a la Virgen de Guadalupe, San Lucas, San Pedro, la Vir gen de la Purisima Concepcion, la Virgen de la Candelaria, la Veronica, la Virgen de la Sole dad, San Jose, la Virgen Maria, San Antonio, la Virgen de San Juan de los Lagos y otras y otros. Fiesta de "San Isidro en Capulhuac. 1962. Ruth Lechuga.
Despues, se inicia en la iglesia el tradicio nal desfile de imagenes, que recuerda las gran des fiestas que antes se celebraban.
Una de las danzas mas representativas del lugar es "La danza de los Arcos", que se baila especialmente el 12 de diciembre de cada afio en el atrio de la capilla de Endeje. La danza es interpretada solamente por hombres que vis ten calzon largo y camisa de manta, y llevan un lienzo rojo al hombro. Usan huaraches y por tan un vistoso arco de flores, multicolores. En las fiestas se bailan varias danzas, en tre las que destacan la de "Los Cuentepecos", la de "Las Pastoras" y la de "Petateros". La de los "Cuentepecos" es la linica danza que se pre senta en el atrio de la iglesia, y en ella se repre sentan los trabajos del corte de cafia en tierra caliente. El vestuario es calzon de manta, ga ban y mascara de viejito. Se baila al compas del violin y la guitarra, 0 bien, del saxofon. Re salta la figura de la "Sebastiana", un hombre disfrazado de mujer, con chincuete y canasto en la espalda, cuyos dialogos son en nahuatl. La tematica de la danza de las Pastoras, es que estas van a visitar al Nifio Jesus, acompafiadas de cantos y movimientos ritmicos; esta danza la llevan afio tras afio al santuario de Chalma el 24 de diciembre por la noche. Existfa tambien la danza de los Petateros, caracteristica del pue blo, por su tradicion de artesanias de tule. El vestuario de esta danza, mascara camisa y pan talon, estaba confeccionado precisamente de tule. Llevaban un burro cargado de petates y otros objetos de tule, acompafiados con violin y guitarra. Bailaban personas adultas y nifios. En la danza de Arrieros -encargados de transportar los articulos necesarios para la sub sistencia- se reproduce la vida de una gran ha cienda, que busca agradecer los beneficios
68
11. Sintesis etnograflca actual
Tiene una larga historia, cuya raiz se remonta mucho antes de la conquista espafiola.
Fiesta patronai en Temoaya.
La riqueza de la medicina tradicional com prende vastos conocimientos y creencias. Asi, en la decada de 30, se observaba en diversas comunidades otomies la costumbre de colgar un sapo muerto, de una pata y con un lazo ve getal, bajo el sobradillo que protegia la puerta de la casa, para emplearlo con fines curativos. Para los otomies de esa epoca, la hechi ceria y el conocimiento de las hierbas estaban intimamente ligados. Las hierbas podian em plearse como remedios 0 como veneno; otras, tenian una aplicaci6n enteramente sobrenatural e inexplicable, como una plantita de flores ro jas que cur-aba el mal de ojo 0 a quienes habian sido objeto de brujeria. Otra planta, de tallo fino, con un fruto retorcido como cuemo de la abundancia, curaba el dolor de cabeza. Ha bian hierbas magicas, nyetti, que podian pro vocar la locura. Los fluidos del cuerpo eran obtenidos el afio anterior. Es en el Estado de Mexico donde se representa con mayor fre cuencia, aunque se extiende por todo el pais. Los personajes son patrones, administradores,
tambien significativos, y se empleaba un reme dio de frijoles negros mezclados con leche de mujer para el alivio del dolor de cabeza. Existen algunos conceptos del complejo
rayadores, mayordomos, atajadores, cargado res, "sufridores de carga", "el Juanito", el sa
salud-enfermedad entre los otomies del Lerma,
banero, los pascualitos, los arrieros y los
que no son exclusivos de ellos. La enferme
corredores de carga; adem as de "la mulita con
dad, se dice, puede tener muchas causas y cu
sentida" entre la recua (Mucifio 1972: 29-30).
ras. Las hay de origen natural y de origen
Medicina tradicional La medicina tradicional ha tenido un papel fun damental en la vida, no s610 de los otomies, sino de todos los grupos etnicos de Mexico.
sobrenatural. A las primeras se les combate con medic ina al6pata; las segundas, que forman parte de la cosmovisi6n del grupo, tienen una base magico-religiosa, y frecuentemente inclu yen a la herbolaria en su tratamiento (Isidro 94: 12-13). Son much as las personas que tienen
69
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
conocimientos sobre hierbas curativas y sobre como "arreglar los huesos"; y no es raro que una misma persona tenga varias de estas cuali dades (Manrique 1969: 717). Una de las causas mas temidas de enfer medades sobrenaturales son las brujas, quie nes introducen objetos extrafios -como espinas, piedras y animales- al cuerpo, y que solo otra bruja puede extraer. Hay brujas que chupan la sangre y pueden llegar a causar la muerte. Esto puede prevenirse, por ejemplo, regando el ex terior de la casa con cualquier semilla peque na; la bruja tardara tanto en recogerlas, que no tendra tiempo de entrar. Una emocion fuerte y repentina puede causar "espanto", "susto" 0 "asombro", que se cura con una "limpia" 0 "barrida" con plantas aromaticas, ceras, huevos 0 pollos negros, so bre el cuerpo del enfermo para recoger la en fermedad; sue len acompanarse de musica, cantos u oraciones. El "ojo" es producido por la mirada de alguien que tenga "vista fuerte". Puede cu rarse con una lim pia 0 aplicando agua ben dita. Algunas enfermedades son atribuidas a los "aires", y normalmente se curan con lim pias, cuya variedad de procedimientos es casi infinita. La creencia en objetos "frios" 0 "calien tes" que pueden causar enfermedades 0 difi cultar su alivio, es similar a la encontrada por toda Latinoamerica. Esta separacion entre ele mentos mos y calientes, es muy importante para el diagnostico de los padecimientos y para su tratamiento.
70
Como se ha mencionado ya, el uso del temazcal con fines curativos ha tenido gran importancia entre los otomies. Las mujeres despues de un parto, entraban sin ropa, acom panadas de una senora -en la estructura pue den caber hasta tres personas- para ayudarles a "jalar" el vapor; ya dentro, se tapaba la en trada con una cobija. Se llevaba una cubeta de agua fria y con unjarrito se echaba el agua sobre las piedras, abanicandolas con hierbas medicinales como romero, laurel, ruda y santamaria, para ayudar a la "enferma". En caso de que el vapor sofocara a las personas, estas debian acostarse y despues de 45 mi nutos salir, arroparse y reposar (Cervantes 1978: 31). El pensamiento magico religioso en el que los otomies, como otros grupos indige nas de Mexico tienen una gran riqueza, se conjuga en la nocion de "piel"; en ella no so lamente se representan los cuerpos y las con cepciones esotericas de la identidad, sino que permite entrar en correspendencia al hombre con su medio ambiente, el microcosmos y el macrocosmos, a traves de un juego sutil de metaforas en el cual, los dominios del reino vegetal, del animal y del humano parecen es tar asimilados en un mismo universo de signi ficacion (Galinier 1979: 213). En este orden de pensamiento existen tambien seres sobre naturales que mutan de forma y pueden pro ducir enfermedades y hasta la muerte, como ranas que se convierten en charros y convi yen con la gente, 0 serpientes con "cabeza igual a la de un perro" y cuemos, que produ cen "susto" a las personas.
II. Sintesis etnografica actual
Tradicion oral
La narraci6n oral es la manera mas comun en que una comunidad guarda sus tradiciones. A diferencia de la narraci6n escrita, que es mas breve, por tener las ideas mas integradas, la oral presenta las ideas de manera fragmentada y con los temas superpuestos (Bartholomew 1984: 52-56). La tradici6n oral tiene una gran riqueza; cada pueblo tiene tantas leyendas, mitos, his tori as y narraciones propias, que seria imposi ble describirlas todas. De la tradici6n oral otomi, se han rescatado algunos materiales valiosos, como los contenidos en la investigaci6n lIama da Memoria hist6rica y tradici6n oral de Huitzizilapan publicada parcialmente por el CEDIPIEM (1995). Una leyenda muy extendida entre los pue blos riberenos es la de la Lanchana, y de nin guna manera exclusiva de los otomies. De hecho, leyendas sobre espiritus del agua se en cuentran tambien entre los chichimecos, los chinantecos, los huaves, los huicholes, los nahuas y los tepehuas (Marquez H. 1991). EI nombre de Lanchana es una corrupci6n de anchane, compuesta por atl, agua, y chane, morador 0 habitante, por 10 que significaria "la que vive en las aguas". En la tradici6n nahuatl, la Lanchana es la duena y encantadora de las aguas, tanto de los lagos como de los manan tiales. En el antiguo pueblo de Tlalaxco, hoy Texcalyacac, la leyenda de la Lanchana 0 Cihuac6atl dice que en los tiempos en que ba-
bia mucha agua en la laguna, y cuando la gente iba a pescar, a cortar tule 0 pastura, aparecia una mujer de pelo largo, en alguno de los esteros, banandose 0 peinandose; de su pelo brotaba toda la fauna acuatica de la laguna.
Arrleros danzandoen capulhuac. 1964. Ruth Lechuga.
Despues, unos encantadores de Cuatete1co, en el estado de Morelos, vinieron y encantaron a la Lanchana, y se la lie varon a otra laguna dentro de un bule; entonces se con virti6 en serpiente. Es por eso que se desec6 la laguna y ya no hay agua, ni peces, ni ranas, pues la Lanchana era la duena de toda la lagu na y quien hacia que hubiera abundancia de agua y peces.
71
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
cuentan que manan tiales en el cerro Holotepec, y que es por eso que ha secado. Tambien se cuenta que, de la se vio a la Lanchana con un cerca del cerro ChapuJtepec, donde la unos reros, y que se introdujo en una cueva y con de Texcalyacac tambien recuer a los manantiales. Dicen que cuando en otros la gente a los
Itzcauyapan, iban de madrugada, y
en la la madrugada 0 del <:iT<:>"""_
cer, se aparecfa una mujer extrafia, desnuda,
pelo largo, que se pensaba cosa del demo mo. la se alejaba, un hombre, venciendo su miedo, se Ie acerc6 y invitado a trabajar ella. trabajo conen por la en una canoa, con la condici6n de nunc a hacia d6nde iba ella. Pero un dfa el hombre mir6 hacia a un monstruo en de monc(~s 1a Ie dijo ya no 10 necesitaba. ..' ' ' ' ..' V H......'
.LJ<ULvUUJ.
San Pedro Tultepec, las leyendas son muy a las otros pueblos de las cienegas de Chimaliapan, Chiconahuapan y Chignahuapan. Persiste aqui la leyenda Ia , dadora vida en que, al brotar su ca bellera viboras, peces, culebras, aj acociles y ranas. leyenda ha ido desapare ciendo U..,O'IJWw;) la de Ia (Orihuela 1993).
72
su aspecto al modo un tanto del de la mltologia es una encantadora hombres. Los amores de la Lanchana con los hombres se cuentan tam bien en 1eyendas. elias re un joven se enamor6 de una muchacha de otro pueblo, y Ie propuso que su mu acept6, con la condici6n de ran a vivir a 1a Ie pidi6 que en su casa que se iba a vivir con ella, y que (',,'~nrc:l_ nuevo, que 10 tendiera en su casa el dos monedas que Ie dio efecto. Cuando eljoven parti6, encontraron en el petate muchas monedas de oro, pero el novolvi6. Otro
de leyendas que se conservan se a cuevas encantadas 0 que servfan para llevar a cabo importantes la comunidad. es el caso la leyenda la cueva Mirador, que conserva restos prehispanicos, 0 la un del monte Manzano, mado Donija, pobladores de las comu dondelos nidades se una ce remonia de cambio de autoridades, por 10 que era un muy importante (CEDIPIEM 1995: 21). Otro tipo comunes en la zona, esmn relacionadas con a1gunas de cuales ya desde los Ia Colonia como milagrosas. e1 santo patrono San dro Arriba, municipio de Temoaya, por ejem plo, se cuenta llH'''-J';''''H muy mi1agrosa por franciscanos al bio Jiquipiko viejo», anterior cabecera
II. Sintesis etnograjica actual
Sirena de barro. Metepec.
del municipio. En un incendio, la iglesia se des truy6 y la imagen qued6 intacta. En la capital del Virreinato quisieron recoger la imagen para venerarla en la catedral, pero el Senor Santia go «no queria salir de su pueblo». Nadie 10 pudo mover una vez llegado a la salida del pueblo. Se orden6 entonces que se regresara el santo ala iglesia; se organiz6 una inmensa comitiva para recibirlo, y «de manera prodigiosa», el
santo se pudo levantar. LJegando a 10 que ahora es Temoaya, nuevamente se hizo pe sado, y fue imposible quitarlo, por 10 que decidieron levantarle una capilla. Muchos ha bitantes de Jiquipilco «El viejo» decidieron bajar al nuevo pueblo para establecerse alii, formando 10 que hoy es la cabecera del mu nicipio (Caballero 1967: 47, en Cervantes 1978).
73
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Organizacion civil
La actual organizacion civil de los otomies, como la de toda la provincia mexicana, esta fundamental mente derivada del municipio, aun que hace unos 20 afios se podia observar una cierta mezc1a de los aspectos meramente ad ministrativos con los de la organizacion tradi cional (Cervantes 1978: 98-99).
Origen y desarrollo del Consejo Supremo Otomi Si bien el Consejo Supremo Indfgena del Estado de Mexico se fonno como una organi zacion corporada en 1977, cada Consejo tie ne un origen diferente. La formacion del Consejo Supremo Otomf es posterior a la fonnacion del Consejo Mazahua, y a diferencia de este, no se tenia ninguna experiencia como movimiento indio. Aunque su origen es algo confuso, pare ce que este movimiento se empieza a gestar a rafz de convocatorias enviadas por el Consejo Nacional de Pueblos Indigenas (CNPI), invi tando a las autoridades de las comunidades a participar en el Congreso de 1977 en Sta. Ana Nichi, sefialando la importancia y la necesidad de organizar un movimiento otomi. Puede de cirse que el movimiento indigena otomf se ges ta en 1976 en Temoaya y se consolida a comienzos de 1977 en San Bartolo Morelos, Estado de Mexico. En las comunidades existian organizacio nes, como las mayordomfas, pero con la ges
tacion del movimiento otomi aparecen nuevas autoridades, como los consejeros, quienes asu men algunas de las funciones de los mayordo mos, como la preservacion y difusion de la cultura, ademas de otras de caracter politico y economico. Desde su gestacion en 1976 y hasta 1980, existio un trabajo en conjunto entre los Hderes mazahuas y otomies, pues ternan intereses y ob jetivos semejantes. En cuanto a la funcion de sus consejos, parecia que la trayectoria politica de ambos Hderes era paralela, hasta que los caminos empezaron a ser cada dia mas divergentes. Posterionnente, dentro del Consejo Su premo Otomf, se produjo una escision , for mandose tres facciones distintas: una primera apoyo allider oficial del Consejo Otomf; una segunda se mostro disidente, pero seguia per teneciendo a la organizacion; y una tercera se separo total mente, fonnado un movimiento in dependiente; sin embargo, a pesar de las dife rencias y conflictos que separaron a estas tres facciones, tenian un objetivo comtin: la partici pacion dentro de las estructuras politicas del actual sistema mexicano de poder. Uno de los primeros objetivos del Con sejo es llegar a controlar una porcion cada vez mas amplia del territorio otomi. Otro, es lograr que las presidencias municipales en las regio nes otomies, sean dirigidas por ellos mismos. Tiempo despues, a principios de los 80, ellider del Consejo Otomf fue nombrado Coor dinador General del CNPI y tras conservar am
I 74
11. Sintesis etnografica actual
bos nombramientos, llego a ganar una diputa
con el partido en el poder (Sepulveda y Va
cion. Este hecho, segun algunos, constituye
lladares 1984).
una victoria importante dentro del movimiento indio en Mexico, ya que con un indigena en
A partir de 1995, las gestiones de los
la Camara hay mas posibilidades de obtener
otomies del Estado de Mexico con todas las
solucion a sus demandas, por tener ahora
instituciones estatales y federales, se realiza por
quien las defienda; sin embargo, las opinio
medio del Consejo Estatal para el Desarrollo
nes eran encontradas, y son muchos quienes
Integral de los Pueblos Indigenas del Estado de
consideran que no es conveniente la identifi
Mexico (CEDIPIEM), ante el que tienen nom
cacion de los lfderes del movimiento indio
brados representantes de manera permanente.
Centro ceremonial otomf.
75
llI. Sintesis etnografica actual
Los mazahuas
Aspectos /isicos y geneticos
P
os mazahuas de la cuenca alta del rio Lerma ocupan este territorio desde epocas antiguas, pero la marginacion en la que han vivido a 10 largo de su
Mujeres mazahuas actuales.
historia ha fomentado, por 10 menos hasta este siglo, despreocupacion por el estudio de su cultura. Los analisis antropologicos re cientes muestran que las fuentes historicas de la epoca colonial solo mencionan colateralmente a los mazahuas cuando ha cen referencia a otros grupos etnicos, mien tras los objetos arqueologicos de sus antepasados escasean en los museos y en las colecciones en general, debido quiza a que sus asentamientos no fueron tan fastuosos como los de otras culturas del Mexico anti guo. Las investigaciones en el campo de la antropologia fisica, para conocer la estruc tura del cuerpo y las caracteristicas genetic as de este grupo indigena tampoco habian teni do presencia significativa; si acaso, los pri meros realizados por Hrdlivka quien estudio a 41 adultos mazahuas en 1935. De hecho, algunos datos acerca de la estructura corpo ral y rasgos geneticos distintivos se presen tan en el Primer encuentro sobre fa cuftura de fa region mazahua, celebrado en el Esta do de Mexico en 1985. Estos estudios mo demos de antropologia fisica no se limitan exclusivamente al aspecto biologico 0 fisico
77
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
de los grupos etnicos, sino tambien a estudiar como afecta a los individuos su forma de vida; es decir, como influyen las relaciones sociales y economicas en sus aspectos biologicos. ~o demos decir, entonces, que tanto la herencia como los caracteres corporales se yen afectados de manera diferente, segful el medio que rodea a los individuos. De acuerdo con estas consideraciones, a partir de 1978, en diversas temporadas de cam po hasta 1983, se realizo un perfil biologico de 1331 hombres y mujeres mazahuas de San Felipe del Progreso y de El Oro, donde ade mas se aplicaron entrevistas para obtener da tos socieconomicos. Esta informacion se completo con resultados de otras muestras en hombres y mujeres, entre 6 y 20 afios (Jimenez Ovando 1986: 404), todo 10 cual permitio es tablecer rasgos ffsicos y geneticos de los mazahuas, en estos municipios con mayor den sidad poblacional. Los resultados permitieron obtener datos interesantes acerca de este grupo etnico. Asi, por la forma de la cabeza, son braquicefalos, 0 sea, de craneo proporcionalmente ancho; este indice craneal y horizontal se calcula al dividir el ancho por la longitud maxima de la cabeza. La cara muestra pomulos salientes, piel more no-rojiza, ojos de marcado cafe oscuro y aper tura de parpados estrecha. Su complexion es fuerte y musculosa y su estatura oscila entre 1.58 y 1.70 m. Su pelo es liso y escaso en todo el cuerpo (Lagunas, Serrano y Weeks
78
1986: 386). Poseen un tronco de altura media (metriocormicos) y brazos cortos. Las piernas de los hombres son de longitud media y las de las mujeres, largas, 10 que sucede al contrario con respecto al tronco. Las mujeres tienen mas largos brazos y piernas, debido a un crecimien to mas lento, pero un desarrollo mas rapido con respecto a los hombres. EI ancho de los brazos de las mujeres suele ser mayor al de los hombres, ya que estas poseen mayor tejido graso, mientras los hombres tienen mayor teji do muscular. Mediante el analisis de sangre practica do en 105 individuos de las muestra (60 hombres y 45 mujeres) se encontro que el gru po sangufneo 0 positivo es predominante, al igual que las huellas dactilares en forma de "presilla" . 4.84% de los individuos presento discromatopsia; 0 sea, tendencia a la confu sion de los colores, y 3.33% no mostro per cepcion gustativa a la FTC, sustancia quimica perceptible solamente por quienes poseen un gene especifico. Estos datos indican que los mazahuas tienen una composicion basicarnente indigena, ya que mantienen un alto alto grado de sus caracteristicas geneticas ancestrales; esto obedece al aislamiento en el que vivieron durante siglos y que les permitio conservar su patrimonio hereditario prehispanico, practica mente sin la incorporacion significativa de ele mentos biologicos extrafios. Este panorama ha empezado a cambiar recientemente, debido a presiones sociales y economicas que los obli ga a emigrar a las ciudades y a transformar su
Ill. Sinlesis elnograjica actual
modo vida (Lagunas, Serrano y I 385).
siderar que obstaculizaba el pafiol (Cardenas 1986: 1
Rasgos esenciaLes de La Lengua
Asi, en la actualidad, el sente en 13 municipios al noroeste Mexico, y cinco en el estado de Michoacan, solo los ancianos, los adultos y res 10 hablan, en familia y en y ceremonias religiosas, mas no en el que la lengua coloca a sus hablantes en una situaci6n desventajosa a la mayoria de mestizos y dominan en el mundo modemo. se ido incorporando los j6venes muchos de los cuales ya no o nunca la aprendieron, aso condiciones adversas que vive su
que al """.U.AJU,",,"""" con un grupo y con un visto hasta ahora, la los mazahuas ha sido una cronica de marginacion tambien en los estudios de la pues la mayoria se concentran 0 bien en su fiHadon y con el otomi, 0 en algunos lingUisticos muy particu lares de esta precisar la epoca en que a~~~r';:'la la lengua mazahua. contra se dieron cuan do el """eL" sometio a su vasallaje a y matlatzincas e impuso el otomies, mlhuatl como oficial en el valle de Tolu ca. A partir 1, caen con la Gran Tenochtitlan los del imperio, y mas tarde con el nueva ideologia con quistadora, quedo establecido que la lengua frente al indigena era castellano, y 10 eran sus hablantes. contra la len gua mazahua la epoca posrevolucionaria nuevos acosos ideologicos, como el maestros rurales, generalmente bfan que se hablara la nativa, por con-
es
No se
Doctrina y
O.H·O>'l.".,,,,"'/1
mazahua, recopilada por el
cura beneficiado enviado a Xocotitlan en 1600, quien nos lega una matica del siglo XVI. No obstante los cuatro que han mediado, se puede constatar en el sistema fonologico no ha habido ",... ",,..,rI,o.., cambios desde entonces, aun un municipio a otro, plana investigaciones, reconstructiva. Dadas que plantea un estudio exhaustivo, se incluyen aqui genera lidades del mazahua Segundo y Gutierrez 1988: 126).
79
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Existen dos variantes dialectales esencia les en el mazahua, cuyas diferencias, aun cuan do intervienen en la fonologia y semantica de algunas palabras, no imposibilitan la comuni caci6n de sus respectivos hablantes.
un cierre glotal (Segundo y Gutierrez 1988 : 126). El genero masculino y femenino se di ferencia en forma particular, de modo que cuando se busca "feminizar" una palabra,
La variante del norte se habla en las ribe ras del rio Lerma; la del sur, en la zona de bos ques. La diferencia entre ambos dialectos es que en la zona de bosques se da un mayor acen to al fonema Ir/, como en ndreje, "agua", a diferencia de ndeje, del norte. Igualmente, en la zona norte se dice: b'ondo, "ciudad de Mexi co"; mientras que en el sur se pronuncia b'onrro (Segundo y Gutierrez 1988: 125).
considerada generalmente como masculina, se emplea el sustantivo suu, "esposa", "com pafiera". As! tenemos: ngoiii, "polIo"; sungofii, "gallina", 0 sea, literalmente, "la es posa del polio". En este mismo senti do, se emplean los terminos de parentesco de acuerdo con el sexo del hablante ; tal es el caso de migande "abuelo", si hombre,
No obstante esta diferencias, podemos sefialar de forma general, 33 tipos de voca les y 44 tipos de fonemas consonanticos, mas Jdvenes mazahuas con quexquemitf en Santa Rosa de Lima, Ef Oro.
80
0
nyoho, si
10
10
nom bra un
nombra una mujer.
Lo mismo ocurre, con "abuela": gande y
hngola, respectivamente (mazahua de San Andres Jilotepec, Weitlaner 1958: 7).
Ill. Sintesis
Como sucede con otras ''''11l''.'''«3 indigenas, los adjetivos se desee ca lificar a seres animados 0 inanimados: E bezo chaa, "el hombre ropa vieja". El "el", "Ia", para el singular; y yo para el plural: yo chabeyi, "las aguilas"; E mada, . Un dato cu doso es que E SlelmPlre se a un nom bre propio, que proviene del espanoL Por otro lado, que los ver bas mazahuas terminan en vocal: nemhe, "baDar"; "cosechar"; sihi, "comer". Debidoasu eminentemente oral, resulta dificil tonos de esta gua y los ""UULJl'J::J que estos pro vocan, como otras particularidades de su fonologia. y a manera de cuadro cuyos foneticos se a 10 largo de este capitu 10 (Segundo y 1988: 126).
La indumentaria La poco que
acerca de la antigua
Ui~~U\~nl~""lpnpdedo(:um.emIDs
y
la Colonia. Algunos ....v ...' ....... ' ..... u
de Bernardino de >JUAJ"-'F-."'"
reyes y de los estados ranos Acolhuacan, 1886") los chichimecas de X610tl, el componente co los mazahuas, su can fibras de agave de conejo, que se unas can HL,.ua3,
como
pocos
los
u u........."
p;nr.a>,nfirfl
actual
10 hacian algunas
que los otomies, grupo cercano a en tiempos anted ores a la y hombresmazahuasusaban huipil y cueitl. Otra IJ''-'.U'''''' eran los confeccionados con de colores 0
........"
nobles. Los """'''-''''''''''''''' los usaban de fibra de """"I'In Tezozomoc, en 81 : la Colonia, el vestido ... _"""_.._ adclpto formas y estilos propios ala influencia europea y "-'"~;'"'''-',,..u a normas morales de no fue una eX(;epClo.n; en la indumentaria el uso del y la camisa de manta vino a respectivamente el maxtlatl 0 y la tilma 0 manta rectangular que los hombres se ,,,uau,.,, sabre el pecho 0 los hombros, y que se tejia con fibras vegetales con y la dumentaria indigena tradicional,
esta ae~;ap:arelcer desde hace unos cincuenta en 1945, en al gunos municipios como San Felipe del Pro greso, los hombres huaraches, vestfan camisa de can alforzas y pespuntes; calz6n con 0 mas pespuntes de hila negro a rojo, ala cintura con una can diversas figuras y faja de colores.
81
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
como el pantalon de mezc1illa y las playeras, asi como zapatos 0 botas en lugar de huaraches. En cuanto a las mujeres mazahuas, du rante la Colonia, los misioneros impusieron tam bien algunas innovaciones, como el uso de la blusa de tipo europeo para que las indfgenas se cubrieran el torso. Pero tambien se seguian usando prendas de origen prehispanico como el quechquemitl, cuya forma basica tambien la uti lizaban los otomfes; esta pieza consiste en un lienzo longitudinal unido a otro con las mismas caracteristicas en sus partes lateral y superior, dejando sin coser una pequefia parte de este ultimo, con el fm de que pueda pasar la cabeza.
Mujeres mazahuas con suatuendo tradicional.
82
La faja masculina practicamente ha des aparecido; si acaso, la usan los mas ancianos de las comunidades. En efecto, la imagen mas cuiina distintiva del grupo mazahua se diluye dia con dfa al asimilarse a la cultura mestiza que predomina en los municipios y en las ciu dades. El ejemplo mas representativo de ~ste cambio 0 asimilacion se da en los jovenes mazahuas que han adoptado la ropa modema
De acuerdo con los estudios de la indu mentaria mazahua realizados en los afios se tenta, todavia se podian distinguir las caracterfsticas particulares del quechquemitl, seglin la localidad 0 el municipio. Los de San Antonio Pueblo Nuevo, San Francisco Tecua, Santa Ana Yenshu y Santiago Otzilapan se rea lizaban primordialmente en color cafe 0 con rayas blancas, bordados con flores y grecas en hilo 0 estambre de color rojo y con flecos en los extremos inferiores. Mientras que en San Pablo Tlachichilpa, La Concepcion y otras 10 calidades de ese mismo municipio, la prefe rencia era por los colores grana, rojo, naranja y vino con rayas del mismo color mas 0 me nos tenues. En El Oro y Jocotitlan, los colores preferidos eran el rojo, guinda, azul 0 cafe, pero cada uno solo, sin combinarse, y con borda dos alrededor del escote. En el municipio de Temazcalcingo, esta prenda se borda profusamente con estambres
lll. Sintesis etnograjica actual
de tonalidades rojas sobre un lienzo general mente tefiido de negro, para hacer resaltar los hilos de color que se combinan en la trama, en la urdimbre 0 en los bordados. Actualmente los estilos de las blusas 0 sacos mazahuas varian muchisimo de una co munidad a otra, pero la costumbre de sobre poner varias de estas prendas tiene el mismo origen prehispanico. Conforme a los estudios mencionados, en los afios 70 todas las mujeres de la region mazahua de la cuenca alta del Lerma usaban directamente sobre la piel, una camisa de manta blanca 0 cuadrille, de escote cuadrado y bordados alrededor. Esta camisa servia de "fondo" y caia hasta las rodillas 0 los tobillos; muy probablemente vino a sustituir el huipil prehispanico (Mapelli 1965, citado por Ruiz 1979-81 :).
En los municipios de Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlan, San Felipe del Progreso y Temazcalcingo, sobre las camisas de manta, usan blusas de telas y modelos variados, de charmes, satin 0 cualquier tela brillante de vi vos colores, como el azul, rojo, rosa mexicano y verde limon. Esta blusa 0 saco lleva un pe quefio cuello alto, plisado 0 liso y un bordado de hila en colores fuertes. En San Felipe del Progreso y San Antonio Pueblo Nuevo, el saco de satin lleva un cuello alto Hamado "holan". El saco va tableado desde los hombros hasta un poco mas abajo de la cintura. De este modo, las mujeres mazahuas se ponen dos, tres 0 cua tro blusas, todas distintas y unas mas largas que otras para que asomen por debajo. Como las otomies, las mazahuas tambien usan enaguas sobrepuestas, pero primero una, J6venes mazahuas con vestimenta actual incorporadas a la vida productiva.
83
cuenca alIa del rio Lerma alias elnografico
Indumentaria femenina mazahua. Centro Ceremonial Mazahua.
a manera de "medio fondo", hecha de tela del gada; las siguientes van plisadas y de diferen tes largos, con el fin de lucir los bordados. Las mujeres de Atlacomulco, bordan la primera enagua en los vuelos, con hilos rojo, azul 0 guinda, solos 0 combinados. Las mazahuas de El Oro y Jocotitian la usan debajo del vestido corto de uso diario, y la bordan 0 rematan en tejido de gancho Hamado "pico", que puede ser de colores varios, mientras que las de Ixtlahuaca prefieren que el "pico" Heve amari
110, azul y verde. Las mazahuas de Temazcalcingo usan hasta tres enaguas borda das en los vuelos. Las enaguas van montadas sobre una pretina que termina en cintas para cenirse a la cintura. Las faldas, tambien cono cidas como enaguas 0 lias, han sobrevivido en tre las mazahuas como rerniniscencia de sus rakes indigenas ancestrales, pero al igual que las otras prendas, han estado expuestas a todo tipo de influencias a 10 largo del tiempo. Al igual que las blusas 0 sacos, la mujer mazahua llega a usar hasta tres de estas faldas. Encima de las enaguas se sobreponen las lias, faldas 0 enredos. La lia consta de dos lien zos de lana tejidos en telar de cintura que se unen mediante una costura Hamada "randa". La lana se tenia cuando ya estaba hilada, pero en San Pablo Tlalchichilpa se tenia "en gre na", 0 sea antes de hilarse, 10 cual hacia que la grana tuviera distintos tonos. La lia es una pren da que usan las mazahuas del oriente, norte y sur de la zona, mientras que las del poniente usan faldas de diferentes colores . En Atlacomulco las lias son de un solo color, ya sea guinda, negro, cafe, 0 bien negro con cafe, o azul marino. En los municipios de El Oro, Jocotitlan, San Felipe del Progreso yalgunas localidades de Temazca1cingo, como Santiago Coachochitlan, Santa Maria Canchesda, barrio de Mara, barrio de Puente Andara, entre otros, las lias se tejen con hilos de diversos colores en lineas horizontales; unas anchas de dos 0 tres centimetros, y otras angostas como de medio centimetro, en azul 0 negro. Estos colo res se logran mediante colorantes vegetales. Debajo de sus faldas de charmes dejan aso
84
j
III. Sintesis etnogrciflca actual
mar varios fondos de manta blanca, adoma dos con ruedos tupidos de bordados. Por su parte, las mazahuas de Ixtlahuaca usan dos ti pos de Has. Una tejida en telar de cintura y otra confeccionada con telas de algod6n (cambaya) compradas en el mercado. Las que se tejen en telar son de color oscuro, bordadas en los vuelos con hilos de algod6n 0 lana blan cos. Hay otras de lana roja 0 de dos tiras, una negra y otra azul marino. Debajo de estas fal das, visten una enagua de manta blanca rema tada con encaje de bolillo. En San Felipe del Progreso y San Anto nio Pueblo Nuevo, sobre las enaguas se colo ca una falda de satin, tableada que cubre desde la cintura hasta un poco mas arriba de la pri mera enagua. Sobre esta falda se coloca un medio delantal de satin que se ajusta por la espalda por medio de dos cintas. Todas las faldas se sostienen mediante una faja 0 cefiidor, prenda que posiblemente tenga un origen prehispanico. Se trata de un lienzo que da varias vueltas a la cintura y que tiene distintas longitudes, algunas veces hasta de cuatro metros 0 mas, y de distintos anchos, pero nunca mas de 15 cm; se teje en telar de cintura y se decora con disefios que se realizan ya sea al formarse la trama 0 que se bordan despues con aguja gruesa y con estambres. Vale la pena resaltar aqui las serpientes que suelen decorar estas prendas, cuya presencia plasti ca, en contacto con el vientre femenino, tiene dentro de las creencias, un simbolismo de fer tilidad. En Atlacomulco, EI Oro, Jocotitlan, San Felipe del Progreso y Temazcalcingo, la faja tenia colores predominantes de rojo comb ina
do con diferentes tonos de azul, negro y rojo entremezc1ado con blanco. La faja que se ela bora particularmente en San Antonio Pueblo Nuevo esta tejida de lana y lleva pespuntes paralelos en blanco, guinda 0 azul oscuro. El rebozo es otra prenda tipica en la in dumentaria femenina, pero al igual que las otras prendas tiende a desaparecer, y con el, la im presionante variedad de formas y usos que
Fajadela region de San Felipe del Progreso. Archivo Rubin de la Borbolla.
Indumentaria mazahua. Archivo Rubin de la Borbolla.
85
cuenca alia del rio Lerma alias etnografico
Disefio de ave textil mazahua.
Disefio textil mazahua.
ofrece; por ejemplo, en San Felipe del Progre so, el rebozo se utiliza para cubrir especialmente la cabeza y los hombros, uso que contrasta con algunas comunidades de Temazcalcingo, don de se lleva bajo 0 sobre el quechquemitl. Los rebozos es tin general mente confeccionado de artisela 0 al godon. En algunos muni cipios como El Oro, Jocotitl<in, San Felipe del Progreso y Temazcalcingo, por 10 menos hasta 1970, las ancianas usaban, al igual que las veci
nas otomies, el tapalo 0 sa bana de lana sin tefiir, para protegerse del frio.
Esta prenda de un metro a dos de largo por
unos 70 cm de ancho, se tejia en telar de cintu ra y podia llevar 0 no adomos. Complementan la indumentaria los co llares de varios hilos que ensar tan cuentas de colores. Es comun que las mujeres jo venes se coloquen alrede dor del cuello estos co !lares de colores va riados. En San Felipe del Progreso, donde se les conoce como "sogui!las", las mujeres llegan a usar, en oca siones especiales, hasta 20 de estos adomos (Mora les 1988: 183). Otro comple mento del atuendo fe melllno son los pasadores metaIicos sobre el cabello. Cabe decir que aunque muchas mujeres han aban donado la costumbre de utilizar el mensaje del peinado, en algunas comunidades tradiciona listas aun se conserva esta forma de denotacion social. La mujer casada !leva el "partido" enmedio de la cabeza; la mujer soltera separa el cabello lateral mente. La soltera 0 sin pareja usa muchos pasadores sobre el pelo. En San Felipe del Progreso, municipio representativo de la region mazahua, las mujeres se peinan con dos trenzas en las que entretejen listones de colores. A cada lado se ensartan cuatro bro ches. El atuendo culmina con arracadas de pla ta 0 laton en forma de media luna, cinceladas en la parte anterior, con rayas 0 disefios de flo
86
III Sintesis
res. Estas arracadas unaespe calamar y en su dos paja ritos can los picas adorno que gusta muchfsimo a las mazahuas. Otra pieza de ornato particularmente en el Toluca son los pompones con de diferentes nifias y j6venes,
que se usa valle de que las muparticularmente
y casadas, adornan su pompones se tc.r,,,,,,t,,,c fibras de colo
cabello.
cen de estambres res, y en ocasiones, tambien se utili zan para adornar manteles
y lienzos, algunos
de los cuales sirven
objetos religio
sos 0 bien para esun til mazahua. aJgod6n,y
morrales. Este ultimo la industria tex CotlIe(Xl(m se emplea fibras sinteticas. UHU.UV~ a guardar las tenencias los usan por igual hom bres y mujeres. (Morales 1988: 171).
El diseiio textit Una de
que identifica a la po la distingue Toluca, es la tiL Un concepto de la funcionalidad y la armonia entran enjuego en telas .... de tarnafios, desde pequefias Hetas cefiidores, colchas y rnan teles.
tres motivos cumplan esta funci6n, pero el uso y motivos perifericos, aplicados, logran dar a cada disefio la tancia visual y simb6lica que les (,f\t"'",Qnf\'~f1p (Morales 1988: 97). Para la
utilizan sobre todo el lomillo" 0 punta de cruz 41). Tambien se
UZaml(~nto
de hilos COl!ocaaos mane sobre los verticales. de ra la serie de hilos verticales se por uno de sus extremos, mientras los otros se pasar y sostener en espalda de la As! sosteni a la altura de la se pas a una serie de horizontales -la UU""(j.....- que dan a la tela bus 1988: 100). Las telas sinteticas y la han invadido desde hace tiempo la indumentaria y especmcuJo los textiles mazahuas. de los colores vivos y brillantes la vestimen dias tiesta y ta femenina s610 vuelve en pues las j6ve citadina. A.LVA.A ......
,,-,,,..>u'-',<..W
A ..." ' ) "
dela
actual
suelen ser o bien dibujos o
Lavivienda Al igual que la vivienda tradicional otomi, la mazahua conserva esencial del espacio y la forma, hoy en dia, una se rie de condiciones externas ha ido cambiando su tisonomia. La casa lHa.c..UllYU T<:l,.-y''ln,,,,, muros de ado dos cuartos de techos ados aguas y el y piso de
87
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
Construcci6n tradicional en San Felipe del Progreso.
sobretecho queda el "terrado", donde se guar dael maiz.
pintaran las fachadas de rosa, amarillo, azul y verde en tonos fuertes.
EI cuarto mas grande, de aproximadamen te 4 x 4 m, es la habitacion principal durante el dia, mientras que por la noche hace las veces de dormitorio. EI cuarto pequefio esta separa do por un muro, y es el espacio destinado a la cocina y tambien bodega. Apenas de 2 x 2 m, en la cocina esta el fogon de tres piedras concebi en mazahua- que sirve para cocinar y calentarse.
Aun cuando resulta dificil saber acerca de la disposicion y aprovechamiento del espacio en las casas mazahuas prehispanicas, es posi ble reconstruir algunos datos con la ayuda de las fuentes historicas. Asi, sabemos que dentro de estas habia bancos 0 troncos para sentarse. Junto al fogon se guardaban los utensilios para cocinar como ollas, cazuelas, jarros, metates, mo1cajetes de piedra, entre otros objetos. A pesar del tiempo, el inmobiliario y objetos do mesticos de las casas actuales, siguen sujetos a restricciones del espacio intemo, y una mis rna habitacion adopta funciones diferentes, se gun sea de noche 0 de dia.
De unos 50 afios para aca, las casas han adoptado una pequefia ventana, entre otros cambios que producen marcados contrastes entre los tipos de construccion y acabados. Las mas modestas y aisladas emplean adobe y laminas de carton sobre el techo, con piedras grandes encima para que no las vuele el vien to. Las que emplean el tabicon y el cemento, general mente usan teja de fabricacion casera. Algunos mazahuas pintan los muros con cal, pero si cuentan con los medios suficientes,
Si bien entre las casas de las cabeceras y las de las rancherias los contrastes son eviden tes, persisten algunos elementos tradicional mente compartidos por todos los habitantes de la region, como son el altar familiar, que colo cado en un rincon especial dentro de la casa, custodia los retratos familiares junto a las ima genes de los santos, flores y veladores; 0 como el caso de los cincolotes construidos en un lu gar del solar para almacenar el maiz. De este modo, tam bien el espacio extemo se adapta a las necesidades de sus duefios y a las costum bres de la comunidad. Asi, hay casas que tie nen el gallinero 0 en la parte posterior de la cocina, 0 en algun otro cuarto. A una mayor distancia estan los corrales para animales, mientras que el espacio entre un cuarto y otro se destina al desgrane del maiz. Hoy en dia, y como una costumbre casi desaparecida, puede haber cerca de la casa el
88
Ill. Sintesis etnografica actual
oratorio 0 nitsimi (nitsjimi) de la familia. Son pequefias capillas que varian de dimensi6n, pero cuya medida mas comun es de 4.5 m de alto y de largo x 2.5 m de ancho. Pueden ser de dos tipos: el primero, sigue el estilo de cons trucci6n mazahua que, como ya dijimos, ac tualmente es de tabique, con techo de dos aguas. El segundo tipo se construye con dos torres pequefias, como si fuera una iglesia mi nuscula, pero sin cupulas. El oratorio esta a cierta distancia de la casa para evitar que los disgustos y las malas palabras de la familia ofendan su espacio, ya que dentro de este, se guardan las imagenes de los santos y se realizan ceremonias comu nitarias.
La organizaci6n social y la familia Identidad y parentesco La unidad social mazahua es la fami lia nuclear, fOlmada por el padre, la madre y los hijos, aun que en muchos casos, convive con ella tambien la familia extensa. Tradicionalmente, el padre es la maxima autoridad de la familia y su presencia exige obediencia y respeto, pero a pesar de este tra dicional dominic masculino, la mujer mazahua de hoy adquiere ciertos derechos que Ie con tieren frente al hombre una situaci6n de igual dad . Los hijos aprenden desde pequefios su responsab ilidad hacia la familia, ycuando cre
cen, no adquieren libertad total sino hasta que cambian su estado civil, construyen su propia casa 0 cambian de residencia.
Construccion colonial.
Las actividades familiares estan detinidas de acuerdo con el sexo y la edad de los miem bros. Asf, las nifias se encargan de la recolec ci6n de quelites, frutos y hierbas, acarreo de agua y de ayudar a la madre en la cocina 0 en las actividades textiles, mientras que los nifios y j6venes de ambos sexos se dedican a la re colecci6n de lefia, hongos, frutos silvestres y al cuidado de los animales. Cuando la familia cuenta con ganado, el pastoreo 10 realizan general mente los ahijados, originarios de la misma comunidad 0 de otra aledafia, ya sean huerfanos de padre 0 hijos de una persona "bald fa" (termino que se refiere tambien a la tierra que no se ha trabajado); es decir, sin ningun bien material, 0 bien el ahijado que por acuerdo entre compadres, viene a casa de su padrino a trabajar como pastor por es pacio de un ano, periodo que puede renovarse mediante un nuevo acuerdo. EI ahijado ayuda
89
cuenca 0110 del rio Lerma atlas etnografico
ademas, en las tareas agricolas como si fuera otro miembro mas de la familia (Segundo y Gutierrez 1988: 48 ). Al igual que las familias otomies, el pa rentesco se estructura a partir de los parientes consanguineos, conforme a la costumbre es pafiola, en la que el individuo lleva el apellido tanto del padre como de la madre. A pesar de que con cada generaci6n se pierde el apellido materno, el sistema permite a la comunidad identificar perfectamente al individuo como miembro de dos lineas familiares. Los mazahuas se nombran a sf mismos teetho naatho jnaaatho, expresi6n que los iden tifica como grupo y como hablantes de una len gua. Teetho, (tee, "crecer", "gente" y tho, "solamente") concentra la identidad en el signi ficado: "gente verdadera", "gente originaria 0 nativa", mientras que naatho (naa y tho), "ha bla solamente" y jnaato (jnaa, tho, "Iengua solamente") se refiere a la lengua materna, 0 sea "que habla su lengua" (Perez Ruiz 1995: 5, Segundo y Gutierrez 1988: 1). El termino ngui 0 b 'ota, para nombrar al "hombre mestizo"; sunzye 0 b 'osu, "mujer mestiza" se emplea tambien para marcar la re laci6n entre un teetho, miembro de cualquier grupo nativo, y alguien de afuera. El significa do y uso de estos terminos indican que, por tradici6n, los mazahuas han formado un grupo estrictamente endogamico, aunque hay ali an zas matrimoniales que se dan de man,era exogamica en dos formas: entre un teetho con otro teetho; y las que se dan entre un tee tho y un nguicha. AI producto de estas ultimas rela ciones se Ie designa como "semen 0 hijo de",
90
espacio que corresponde al lugar de proce dencia del fuerefio, aunque esta denominaci6n no deja de tener un matiz despectivo. El etnocentrismo es una caracteristica humana, pero sobre todo entre los grupos indfgenas, es una forma de mantener la identificaci6n grupal; teetho, por 10 tanto, diferencia a los mazahuas de otros grupos indfgenas (Segundo y Gutierrez 1988: 3).
El matrimonio Los ritos del ciclo de vida son esenciales en la expresi6n cultural de los grupos etnicos, toda vez que confieren al individuo un lugar dentro de la sociedad, y permiten resaltar el papel de la familia dentro de las diversas actividades que garantizan la pervivencia del grupo. Es posible entonces que las ceremonias previas al matri monio permitan a los padres de los novios es tudiar las condiciones econ6micas que contrae un nuevo enlace, ademas de las sociales, en cuesti6n de quien se casa con quien; cuales son los beneficios y cuales los impedimentos. Las relaciones entre los j6venes de ambos sexos empiezan a edad temprana, mas 0 menos a partir de los 15 afios, y en muchos casos las relaciones se establecen lejos de la comunidad, como es el caso de j6venes mazahuas que se conocen en la ciudad de Mexico. Aun cuando estas relaciones se establezcan fuera de la co munidad de origen, los lazos familiares siguen presentes y para el matrimonio, persiste la cos tumbre del "pedimento" de la novia, aunque su complicado protocolo se ha simplificado y casi ha desaparecido no s6lo por la injerencia de ideas modernas, sino tambien por la situaci6n
III. Sintesis etnograflca actual
econ6mica que obliga a restringir los gastos ex cesivos exigidos por el viejo ceremonial. Eljoven comunica a su padre el deseo de casarse, y se busca entonces a un "casamente ro" 0 "pedidor" que puede ser un pariente 0 amigo, para que acompafie al joven a pedir a la novia. La comitiva lleva regalos como fruta, pan, licor 0 pulque, y en algunos casos de fa milias mas tradicionales, se requieren hasta tres visitas, antes de que los padres de la novia ac cedan a la celebraci6n del matrimonio.
recursos necesarios, recurren al "rapto". Pre vio acuerdo, la pareja se encuentra "casual mente" en el rio 0 en el campo y el joven la "rapta"; ambos se ocultan en una poblaci6n cercana durante algunos dias. Al final, el pa dre de la joven acaba por aceptar que la pare ja vaya a vivir a la casa del padre del muchacho, y a partir de ese momento, se inicia el "pedi mento" formal. EI joven, el padre y el casa mentero piden disculpas por 10 acontecido y Ie
Boda mazahua.
Una vez aceptada la peticion, se fija la fecha de la boda y se hacen los arreglos nece sarios. En algunas familias mazahuas, la de la novia se encarga de confeccionarle la ropa, mientras el varon, cuando llega el momenta de construir su propia casa, recibe la ayuda de amigos y parientes. La ceremonia nupcial se celebra en la igle sia, y cabe ac1arar que s6lo hasta hace pocos afios se exigi6 como requisito el matrimonio civil antes del religioso. Para festejar el matrimonio las familias de ambos conyuges organizan una fiesta que llega a durar vados dias. Primero se asiste a la casa de la novia donde la familia ofre ce mole, tortillas, sopa de arroz, tamales, pulque, cerveza y aguardiente. La comida se ameniza con la musica de algun grupo 0 banda, y ya entrada la noche, los recien casados son acompafiados por amigos y familiares a la casa del novio, donde hay otra fiesta con co mida, bebida y baile en abundancia. EI matrimonio representa un gasto fuerte para las familias, para los padrinos y el novio, de modo que cuando los j6venes no tienen los
91
cuenca alia del rio Lerma alias elnograflco
EI culto a los difuntos.
ofrecen al padre ofendido pulque, licor, ciga rros e incluso dinero. La boda se celebra cuan do eljoven ha conseguido la cantidad necesaria para cubrir los gastos que implica el matrimo nio (Camposortega y Miranda 1992: 56), des pues del cual, la pareja vive ala "sombra" del padre del esposo, hasta el nacimiento del pri mer hijo. Ese es el momenta en que la pareja forma un grupo domestico independiente.
El nacimiento y el bautizo El embarazo transcurre sin mayores complica ciones, pero por regia general, en los ultimos tres meses la comadrona se encarga de aten der a la embarazada. La parentela femenina sueIe estar al pendiente del embarazo, pero el dia del parto, cuando el esposo esta presente, es el quien ayuda a la comadrona a apretar el
92
rebozo alrededor del vientre de la esposa, con el firi de facilitar el momenta de expulsion. El tambien se encarga de enterrar la placenta en un rincon de la cocina 0 bajo algun arbol en el solar familiar. La nueva madre recibe todos 10 cuidados durante cuarenta dias, tiempo en que guarda reposo absoluto y se somete a una dieta Jiqui da que Ie permita tener leche abundante para el amamantamiento. Despues de la cuarente na, la comadrona regresa a banar a la mujer y al nino con agua caliente, alcohol y plantas sil vestres olorosas. Por 10 general, tres meses despues se ce lebra el bautizo, que al igual que las costum bres otomies, culmina con la ceremonia de "Ia saca-misa"; esta permite a la madre dar gra cias por haber tenido un buen parto. Los pa
III. Sintesis etnograjica actual
drinos de bautizo 10 son tambien de la "saca misa" (Ruiz Chavez 1975-81: 140).
Lamuerte
con el patrocinio ritual de un compadrazgo, re laci6n que se establece con una persona que no es miembro de la familia, pero con quien se tienen vinculos amistosos que duran toda la vida.
Cuando llega la muerte de un pariente, la familia acostum bra buscar a un padrino de mor taja que se encarga tambien de llevar al "re zandero", a los musicos y las varias gruesas de cohetones que se queman durante el velorio y el entierro (Sepulveda y Valladares 1984: 19).
Entre los mazahuas de nuestra regi6n se establece 10 que se llama "compadrazgo de grado" en cuatro ocasiones principales: e1 bau tizo, la confinnaci6n, la primera comuni6n y el matrimonio. El pape1 del padrino no se reduce a una figura representativa, sino que se con
La mujer mazahua sincorporada al trabajo.
Si el difunto es un menor de edad, el pa drino de mortaja siempre es el de bautizo. A los nifios se les adoma el ataud con figuras de papel, encaje y flores blancas. Se les coloca una corona, sandalias y un cintur6n dorado (Romeu 1994: 72). El padrino de cruz 10 es para los difuntos adultos, y es quien se encarga de llevarla a la casa de los deudos y al dia siguiente, al pan te6n. Las cruces se rocian con agua bendita, y se sostienen con un paliacate, mascada 0 re bozo, nunca en contacto directo con las ma nos. En comunidades como El Calvario del Carmen, el padrino elabora una arco de flo res para colocarlo sobre esta cruz (Cano Gardufio 1993: 20)
Elcompadrazgo El mazahua puede demostrar poco apego a sus parientes relativamente lejanos y apenas re conocer las primeras ramas de la consanguineidad, pero el compadrazgo sf se conserva cuidadosamente a pesar del tiempo (Rojas Gonzalez 1939: 99-122). Entre los mazahuas, como entre sus veci nos grupos otomianos, toda ceremonia cuenta
93
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograflco
Artesano mazahua en su taller de plateria. Palmillas, San Felipe del Progreso.
vierte en el "padre espiritual" del ahijado, pues en caso de que los progenitores llegaran a fal tar, el padrino se encargarfa de procrearlo. Como "padre espiritual", el padrino interviene en todos los momentos impOliantes en la vida de la familia y asume la responsabilidad de los gastos de estas ocasiones. En corresponden cia, los compadres Ie ofrecen todo tipo de aten ciones, en especial en las comidas y fiestas, en las que al final Ie entregan una canasta con mole, tortillas, arroz y tamales. En el sistema de compadrazgo, la pareja de padrinos de bautizo, 10 son de todos los hijos de una misma uni6n, y ademas, suelen ser tambien los de boda; pero para la confirma ci6n y la primera comuni6n se busca padrinos de acuerdo con el sexo del ahijado.
94
Tambien se establecen los llamados "compadrazgos menores" relacionados con ce remonias diversas que realiza la familia, como el caso de la edificaci6n de un nuevo oratorio ode la celebraci6n anual en honor del santo, 10 cual permite adquirir compadres de imagen, de habito, de evangelio, de escapulario, de meda lla, de cruz, de capilla, de corona y de pozo entre otros. Son tan numerosos los compadrazgos menores, que en una comuni dad reducida se pierde la cuenta de los com padres que se tienen. Hace unos 50 6 60 afios hubiera sido in concebible que un mazahua fuera compadre de un mestizo, pero ahora la circunstancias 10 ex i gen, ya que se requieren nuevas alianzas, y un compadre mestizo de alta estima favorece las
III Sintesis etnografica actual
':>V\.'l"-l\w':>
y econ6micas de una fa
milia.
Cambios en la vidafamiliar
buscaban
pero ha
a emigrar las mu
de tierra que
como empleadas domes
en la vida tradicional de las fami se debe principal mente a un prode aculturaci6n propiciado por que no corresponden a la rea
los emigrantes tempora regresan al pueblo para di versas ocasiones, pero traen consigo una
estos grupos indigenas. alimentado de diversas fuentes,
definitivamente la
Y sobre todo, los lazos fami
inmediatas fue la industria econ6micos a empleos como sus costumbres al grado que "',",lvu,."j6venes acabaron por "'''''''."",.,.u mentos propios de su cultura. Otros focos de influencia actuales son la que dentro de los cativos, transmite imagenes de una realidad cons inalcanzable para los mazahuas, y el tante contacto con la forma de vida urbana, ya sea en las cabeceras muncipales 0 en al Distrito Federal.
EIpopelde la mujer Los cambios mas se presentan con ciudad de Mexico e del pais. La carencia y .'-<.H',llB"'"
ingresos, asi como intemas han sido las causas estos cambios.
en la estrucUlra ala
HI11UQ,Hl',U
En un principio los hombres, quie nes aprovecharon los recesos para
del c6nyuge hace que la una
con su familia,
Esta relaci6n origina una matrifocalidad en las relaciones de tesco y ella llega a desempefiar un rompe con leis esquemas tradicionales de indigenas, pues en esposo, la mujer asume la doble madre y "jefa" del hogar, tal y como 10 vimos entre las mujeres otomies. A!gunas mujeres emigran a la ciudad Mexico para dedicarse , convirtiendose en encontrado vas como "La line a las mujeres Guzman, municipio para fa bricar mufiecas, de libros y otros objetos con 10 cua! ellas bus can mejores economlcas y la preservaci6n de su identidad cultural (Na varro 1994: 58).
95
cuenca alta del rio Lerma a/las e/nogrdjico
Los alimentos: . ,. creenClas y practlcas
Foto historica, mujeres vendiendo en unmercado.
96
Las practicas culinarias son un vivo reflejo de la sociedad, de sus concepciones, de su rela cion con la naturaleza. Cada grupo etnico tiene sus propias costumbres con respecto al tipo de alimento y la ocasion que amerita prepararlo.
mentos, muchas de las cuales, los mazahuas comparten con sus vecinos del Alto Lerma', tal es el caso de los alimentos con atributos para "reponer energia", como los caldos prepara dos para enfermos 0 parturientas; 0 aquellos que transmiten el mensaje de "haber comido bien", como la carne; 0 bien los que se consi deran "llenadores", como la tortilla que deja el apetito satisfecho.
El Calvario del Carmen, municipio de San Felipe del Progreso, es una comunidad mazahua muy tradicionalista, y gracias a ello, podemos recabar datos interesantes acerca de la concepcion y costumbres en torno a los ali
En contraposicion con los conceptos de abundancia, los de carestia seguramente se re afirmaron con la hambruna que azoto a estos pueblos despues de la Revolucion. La dieta raquitica de entonces era de quelites, flores de
Ill. Sintesis
encino y espigas combinadas con una poca de masa para hacer un mismo modo, las sequias quintoniles consumirse princi y nabos, desecados pal mente en la (Segundo y duda algunas influyeron en o abundancia apli los conceptos cados a la los individuos. De que las mujeres esta forma, se "llenitas" y los "cachetoncitos" son sim alimentacion, mientras que bolo de una la persona enferma 0 Ie aqueja quita el apetito alguna Garduno 1
pueden participar los varo aprendizaje de las artes cuE en la entre los ocho y observaci6n y pnictica. con ellavado de trastes, el aca del
maiz en nes de la casa. diez
en el pueden empezar a no es sino hasta de los 13 en ya , conocimientos conen casaderas y aptas para nr~'nClrClr distintos alimentos de la cocina destacan las sopas de con chile, nopaies,
arroz, secos,
Los y las relaciones sociales Como en otras culturas, los alimentos y sus normas; sus de mal gusto abusar de la ejemplo, se personas y hacer visitas ala hospitalidad hora la en cambio, a una invariablemente se Ie
cordialidad.
de
parientes cerca, y en reciprocidad otro entre estos grupos etnicos, la alimentos, no solo es un sino tambien una en momentos de carestia. encargadas de la preparacion los son mUJeres, en tareas como la colecta de la caza y la molienda del o sea el
y obtencion de alimentos al
de los mazahuas hacen Lma comida y una menor parte, Poria se acostumbra tomar o pulque, con tortillas y
preparaci6n de alimentos todavia se conserve la cocimiento por medio de miguero que se asientan cuan do ya estin calientes, se VVL'vvuel alimento que se desea cocinar. Las tar dentro de una que permite preparar, "palomi tas de maiz", mayorfade celebraciones '-'Hi:;lV"","
f'lnr,orfJ'11rn
actual
cuenca alta del rio Lerma alIas olruom','di""
La comida ceremonial sus vecinos
Al
los mazahuas
alToz Y pulque son por tradici6n platillos principa como pero ninguna es tan vistosa y la se de Mueltos, en como el Calvario del munici pio de Felipe del
Mas
la de muertos en sl, con otros etnicos la con cual cepci6n de convivencia con los difuntos, los
Una gran patte de estos alimentos estara en la ofrend a muertos, junto con barro con frijo les, camote cocido, guisos calabaza y blancos. los otomies,
mazahuas
esta ofrend a de la preparada para 10 difuntos. Si el nifio era muy no se coloca comida en la era dulces y vasos mas elaboradas son las es los ese (Cano "H,,,-'-''-'H
98
colocan las muen la iglesia, y que consumen des que los difuntos "las , el las yla y Sandoval 1977: 105), como la recolecci6n mariposas mo narca que y los ni fios en el 80,Cano
que resalta en esos olores y sabores dan a flores, panes, quelites
masa con y carbonato, para no empachen, pues tos de alfefiique, que es un preparado en forma calaveras, y ataudes.
Al
119); embargo, entre esta de manifestaciones, costumbres prehispanicas y cristianas, ;:'UlJlC;;)Q.l\;;lI
(sjendechjo) para la preparacion del y ritual los se traduce como "be maiz", y que tam
<Ut''''<I' ""
mazahuas, bida 0 pulque
de al color rojizo achocolatado que con su preparaci6n, la cual se un mes, desde la de la semilla en un almacigo pasto y hojas la molienda y fennentaci6n. de martajar Tres molenderas se el y colocarlo de una olla ba se rro (xis 'aba) a Sobre la se forma una nata dulce (mberecho) , se retira. restante se cuela, se exprime y se vuelve a moler, hasta quede solamen te una masa que se denominaxitsunu,
JJI. Sintesis
masa". Todo se cuela y ellfquido que se ne se vierte en otro cantaro lleno agua en y todo se a hervir de
8 a I O U na vez curnplidos estos se
de chile
can calabaza; mujer que 10 se va agregando a la ol1a. cuida debe tener mano" 0 sea la mana no se corte. Una para que el vez hecha la coccion, se deja reposar 3 0 4 una Como fOltificador se Ie cantidad pulque de , con el cual se iniciara la '.H",,""""'''''-''''
y consumo su sabor sfmbolos, ritos y es un ritual y va seguido se remontan a la Epoca el malz rojo se ba al antiquisimo fuego 1995:
de maiz se com binan con otms tortillas con cada uno por separado, o cebada, 0 para preparar esquites, pinole, o consumirse como el elote ClOCO
Ivuau'"",
nf-'rVlfl!f'
infusion para como combustible, sirve de a animales 0 para lavar trastes. Por el agua donde se cuece el su se da a las aves corral para quitarles y fria, se usa para curar de la piel (Cano Garduno 1993: 69). mazahua es de temporal y el ca lendario su cultivo depende de a septiembre, cas: la de lluvias ozanto, y la de secas 0 na"un··wl1 va de febrero
y
a
cuidando que sean se desgranen a mano, mujeres ni en ello ni
La cosecha En torno al maiz 0 too alimento mental, El creenclas y alargada, redonda 0 fJU1,,1"'i'Suua, sos amarillo, el pinto, consistencia dura, y preparar tortillas, ta o "memelas" (Segundo y El negro es para las (palomitas de maiz) 0 bien para y molido en pinole, como ritos slrve se acostumbra en San Pedro Gutierrez haeer limpias a 10 enfermos raJ 0, por su se em1988: 246). plea en la preparacion desendecho.
actual
"AMU~U''''V''
el barbecho, la cruza
y la rastra,
para y la tierra, el terreno queda la siem bra se inicia entre marzo y abril, combinada que hacon la haba y con cia el19 considerado eJ "Pequeno" 0 diminuti
aJgunas se piedras del
la
de una
99
cuenca alta del rio Lerma atlas C'/VIrHn-",firn
y su
de
de
antes
a
muchos la mutua" 0 "mano que se conver en todo un acontecimiento la y reciprocidad pues el dueno a a participar en la y bebida. asistian con su bolsa de plantador que para cavar la o me rra; y el enla ya sea meo mePero la instituci6n mutua" acab6 por de
La ""'''lBU.'''
bido al siembra, ....'."~UH,..., de una de es un que la fe la tierra, y como pensamiento pues no se nueva 0 sea "cuando nace que la semilla no germinanL Unos quince la siembra, se la meros, La secha
la co abuelos"; es en la ofrenMuertos.
Cuando la del tiene de 15 a 20 cm desague; labor se conoce como primera y en
100
se
para el corte del trigo, antes de immde cultivos con su mes de junio. esta labor, sea me las plantas se fertilizan, diante abono natural 0 mediante abono quimicO.El
I
m6vil", construcci6n morillos
manera el estiercol terreno (Segundo y EI uso
I
nas 10
mazahuas su olor desagradable, que provenia la molienda huesos la actualidad predomina la humanos. del abono quimico, H"-',,"''',-H'' por no hay ganado y obtener abono organico. lJaO.UD(U
En junio, la segunda escarda es A julio y se levantan 11 uvias del mes, y se em pieza el barbecho 0 de "bal han , 0 sea durante y 1988:76).
agosto se los primeros frutos del ano que se ofrecen como primicias al Sefior del-Agua, una
I
Ill. Simesis etnografica actual
En
las
cacion jos textiles y y
agricolas son
graclOnes tenlPo,rah:s a la ciudad a di capa 0
cosecha ciembre, y la labor to tomoxtle
que todavia se en diversas ciones, como en el culto al meXlcas lIamaban es Ts'ita Sibio, SenorReverencial-del-Fuego", el cual se venera en el ambito 19 de marzo, nuevo",
comcl y con la nom
de con la vispera llegada bre que LGlllt""""
,",V",","llGl.
Junto con la
"V""'''tla
se tina a ofrend a de muertos (Segundo y Gutierrez 1 . 52-53). y
l(.l.LWH-'UCl
actua
Este
esta
cere
nas comunidades. atTodillada de la casa fuego, el compromiso que se de cuidarlo en su propia casa. novio tambien esposa te al tan la casa, HH_'VJ.l""",,,
(Segundo y
y
el
una culto a
"'-"J.,-,a->
fuentes entre otros
yala cercana.
duda, una
Glli",CHlV
ron
como son el magico-re
de estos panmesoamericana
se y creencias apegadas al qUle nes fisicos como la los rayos, la el la helada 0 la (Carro 1994: enviados por Dios a los 18); salmos y peregnnaclOnes dar un como a estas ,",alau.tlU'~U"·.),
101
cuenca alta del rio Lerma atlas
los pueblos tradici6n y tierra poblados por esencias cian 0 peljudican a hombres, si no y con los establecidos. "duefios la tierra", que antepasados y personajes me diante que
la misma manera,
alteraci6n
a "su una piedra, o bien la solicitud de un otro lado, el especial caudales
bolos tas deidades.
es
en rio Lerma, son obje
que son identiflcados con es
En esta ceremonia, como ya se dijo, ofrecer la cosecha, madera 0 cantera que
en el de Agua Lerma, los habitantes tan su ofrend a al Senor del en un cesto Hamado "tejida-boca", hecho varas de sau ce, YJara, en verde, amarillo y Y rojo, en cuyo centro se coloca una "'LI5.CUU~"> mazorcas tiemas. cesto lleva \IDa dra atada en la inferior, Yuna vez que H"1'nrw,",,,c sahUman el agua a los cuatro rum bas y la participa con plegarias "que el rio no muera y no falte el , se el cesto al rio desaparece dentro de la co
ultima parte esta ceremonia de va rios dias duraci6n, a del 14 '-'V"...,'dLV en subir a la HIVlHUl una capillita una cruz todo 10 cual va acompa fiado de cantos y danzas. Una vez concluidas danzas, retiran las que adoman su baston esta ca mando y las colocan en el interior pil~a; entregan el bast6n a sus suceso res (Mercado y Mercado 1984: 8-10, Gutierrez 1 173).
Ritos agrico/as protectores vientos y de las "lluvias (Segundo y Gutierrez
1988: 77). Mediante una serle procesiones que un en forma del los cruces princi y repal, en medio de ~~""'"'" de ..,'UHIJ<ULU..>.
102
muy es el del tres de Mayo, para una buena cosecha de dia corresponde alIa Cruz, en el cristiano. con una cruz madera y para proteger mal. dia al monte ,,'-"'''''''''' situado al oriente Un
111. Sintesis etnografica actual
o "cola de agua". Cuando las nubes negras se acercan, se queman los ramos de flor para que las tormentas dejen que la milpa crezca tran quila.
Mujer mazahua.
El dia de la cosecha, si alguien encuentra "una cruz" 0 sea tres mazorcas en el mismo tallo, es signo de buena suerte para el, y "Ia cruz" se colocara en la cima del cincolote. Si la cosecha resulto abundante, se hara "el comba te", tal y como 10 celebran tambien los otomies.
Los oratorios Los mazahuas comparten con sus vecinos otomies la devocion por los oratorios; esas pequefias capillas donde guardan las imagenes de los santos. Ixtlahuaca y poniente de JiquipiIco, para vene rar al "pequeno" Cristo 0 "Senor del Cerrito" que esta en la capilla de su cima. Prevalece la creencia de que el cerro esta enlazado con las nubes y que puede propiciar "las buenas llu vias" 0 conjurar "las malas". Las peregrinacio nes de toda la zona suben a el con imagenes, instrumentos musicales, campanitas, grupos de danzantes y todo tipo de ofrendas y "mandas", para hacer algun tipo de peticion (Romero Quiroz 1991: 113-118). En algunos detaIIes diferente al que reali zan los otomies, el 14 de agosto, los mazahuas clavan flores en cada elote de la milpa, con el fin de protegeria del mal tiempo y de las envi dias. Ese dfa, los campesinos piden a la Virgen de la Concepcion una buena cosecha, y Bevan a bendecir los ramos de flores de pericon que se guardaron tras la ultima amenaza de tromba
En la region mazahua hay dos tipos de oratorios: los comunales, tsintsimi (ts'intsjimi), "pequenos espiritus" que en al gunos pueblos del municipio de TemazcaIcingo, hace medio siglo, se construian de piedra y en cuyo interior se colocaban cruces de madera 0 cantera, velas, sahumerios, flores e imagenes de santos. Despues se construyeron de cemen to con techos de losa. En San Pedro Potla, del mismo munici pio, este tipo de oratorios estan ubicados so bre tres cerros, en el panteon del pueblo y ala orilla del Lerma. La idea de coiocarios en los montes es para detener los "malos vientos" y las "colas de agua" (Segundo y Gutierrez 1988: 198). Dentro del ilnico oratorio que posee el pueblo de Pastores hay un idolo de piedra de lOx 10 cm que tiene en la parte superior una
103
cuenca alta del rio Lerma atlas PIn()(7yr;rllrn
oquedad. Alli se coloca una cruz made ra. Los en pueblos mencionados guardan una referenda cial y sagrada con respecto a la ndantsimi (ndantsjimi) 0 , y es costumbre que en las se a las deidades de los a concentrarse en este espacio sa mayor (Segundo y Gutierrez 1988:
oratorio se los de la casa, debido a la espacios sagrados. La casa es el centro de interno, es el "",~.uvJ'V familiar; el familiar, y el oratorio, el centro ritual y social, pues antes -ahora ya no 10 per las autoridades eclesiasticas, allf se braban por UUvllV0 y sus amistades (Vasquez 1993:
200).
70).
Por su parte,
oratorios o "tu
nttsjimi,
0
, como se
espacio y los recursos
sus
recinto, se coloca una serie
imagenes, como
San Miguel Arca.ngel, Ts
Ap6s
la del malecita
Guadalupe,
0
Jesus, la de
sea
a la Sefiora-
Luna (Vasquez Parra I
: 92), as! como la Araro
Chalma, el
(Michoacan) y la de Jesucristo a quien los
o
nas devotos del oratorio, que pm 10
for-
man
santos, y a donde van difuntos. parten su espacio con una
mana. al oratorio se
pobla de una se ;Fo;"'vA~, as! como el ..."n,,.oe,,, u... ~nHIJUlJ,U.
con la procesi6n
de
esta
Sefior
mas significativas 10 cualla los oratorios,
el
dijo anteriormente,
tol, Martin
de es la bendici6n
el oratorio se adorna con flores y papel de co y los padrinos Ilevan mole, y pulque El del , duefio es el organizador principal de este ceremonias, pero el cuidado de los oratorios queda bajo la responsabilidad la persona de edad en la Ademas del res y veneraci6n que se guarda pOI' las del oratorio, hay una vivencia con el comportamiento sobrenatural de Los creen que sar y que Ilegan a va" ',1 I",ai presentan
de
oratorios: cruces, las que candeleros, velas, copal.
104
rJ
las veces con
y
Ru
a las iranda,
(Cortes
y
Ill. Sintesis etnograjica actual
Losanimalessagrados
(Segundo y
lTlPlCrp.'7
1988:
97). animales 0 zoolatrfa de la El culto a estrecha de los natura1. Hay ani males, sin em consu como serpiente, ma glCO se tanto en religiosos como en cotidianos; tal es el caso los dise fios de viboras en fajas y dntas el cabello de las mazahuas (Segundo y Gutierrez 1988: 94).
masa,
~"'HJll ... a
de las es "la , vi bora de piel amarilla, con di sefios circulares como dos metros de longitud, gruesa, de cola finisima, sin cas un reptil de mal para qui en se topa can ella, pues con su silbido "anun tiene su lLL"'U,,-'" 0 muerte. expresi6n entre nes relacionan con las de agua" a "serpientes-nube" kihmingomu (k'ihmi ngl m) cuelgan de esta, bajan a la tierra y ""C't'p'<51n a las nubes; y a las "lluvias malas" (soyebe) , de vientos, que ame nazan
masa
Tambien en el que la serpiente esta relacionada can la de del matrimonio, pues se aparece a los amantes y los deja cuando sea hombre a VUULL./V
serpiente es ademas fuente de vida. cree que en "ojos de agua" una vfbora de hermosos colores raj y si alguien se atreve a mataria, se seca el a el ya
los animales es el co yote, considerado animal astuto y habH, con el que se la f"t'P,'nf"l de que robarie sus animales y tambien para tener reIa anuncia, ade sexuales can el. secas. la nguarmuxa 0 otros ani males, sin embargo, que son ,-,'-'la...,,,, par sus atributos curativos como el camaIe6n y el cuya se bebe contra la la came de ra, para curar la tos y el cancer. Otros animaies son sacralizados par ser anti data 0 talisman contra brujerias, como abeja, el colibrf y el En zopilote y muerte y es intocable, la mariposa Monarca simboliza las almas de difuntos que a departir can los
Enfermedades y creencias acabancon los mazahuas son mismas que acosana demas grupos ,",UJU'-',"", de la cuenca bronquitis y entre la infantil, sarampi6n, tosferina, tuberculosis y poliomielitis. Muchas enlerrne(laCles los "duefios de la nes transmiten estas "'...""" ...."., las madres cuidan que los nifios
"""£1I11A1"I'\
anden par el suelo ni se bafien en agua 0 manantial. Una cafda accidental puede producir resfriado a bien en el
105
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
cuerpo. Cuando se perturb an estas deidades, es necesario hacer ofrendas que generalmente consisten en una vela decorada con estambres de colores, envuelta en periodico con pinole y, a veces, con galletas de "animalitos". Las madres mazahuas transmiten creen cias acerca de enfermedades como el "mal de oj 0", 0 bien acerca de los dafios producidos por algunos alimentos, como la cebolla que provoca hemorragias en los genitales de nifios pequefios, 0 bien el exceso de papa que puede hacerlos tartamudos. Los suefios tienen su simbolismo y sus mensajes de augurio: un buey negro signitica maldicion; igualmente, serpien tes, tren 0 camion, una zanja, hongos llama dos "ternera" 0 "serenos", 0 bien una caida de dientes, simbolizan muerte. Otro suefios trans miten la voluntad de las animas. De este modo, si se suefia trigo, es que los abuelos difuntos piden una misa. Las creencias general mente surgen del contacto con la naturaleza cotidiana. Asi, di versas actividades de la tierra 0 sus elementos se relacionan con la sexualidad humana. EI bar becho significa copular; la casa es la matriz; los frutos, los testiculos. Al igual que los otomies, matlatzincas y nahuas de la cuenca alta, existe la creencia de que muchas de las enfermedades son causa das por los "malos" aires, seres de naturaleza fria -por ser terrestres y acuaticos- presentes en veintecillos y lluvias. Por 10 tanto, un buen numero de enfermedades infantiles que acosan a los nifios se cree que provienen de los vien tos y las nubes. Asi individualizados, los aires se manifiestan como "enanos" 0 "duefios de la
106
lluvia", 0 bien como aires de noche, brotados de las almas en pena. Estos son los llamados "aires del muerto" 0 "cancer del muerto", iden tificados con las entidades ani micas de los ase sinados, que padecen una "detencion inapropiada", pues el alma del difunto perma nece atada a la tierra. Esta atadura dafia a los seres humanos que estan cerca del cadaver 0 dellugar donde murio el individuo. El "Sefior 0 duefio-del-aire", N'rama 0 los denominados dejomu son los principales causantes de la muerte infantil, y a los que la mayoria de los mazahuas describen como un vaporcito que sale de la tierra cuando esta se encuentra hUmeda 0 alguien la abre. Para ali viar estos padecimientos se recurre al uso de hierbas como mirto, salvia, dausami, dolli, tzahil, asi como a sangrias, ademas de ofren das a los espiritus causantes del mal; pero si el mal persiste, se recurre a la ayuda del nyeme 0 curandero, quien diagnostica y receta median te acciones magicas y adivinacion (Segundo y Gutierrez 1988: 249). Como todos los pueblos de tradicion mesoamericana, los mazahuas confieren a los seres una naturaleza fria 0 caliente. Una enfer medad "fria" es el xitho 0 "susto", producido por una impresion 0 miedo subitos. Para con trarrestar el padecimiento, se recurre a la in gestIon de alimentos "calientes" , asi como a lavados intestinales con epazote y chilaca mo lida; se consume pulque blanco mezclado con excremento de coyote 0 con carne de vibora de cascabel y se bebe te de peston, estafiate, pirul, peri con, y purgantes como el "tecopatle" o la"pizahua". (Segundo y Gutierrez 1988: 245).
Ill. Sintesis etnograjica actual
La organizacion religiosa
mayordomo, como otomies, es uno de
Todos los pueblos
las diversas
cargos
por una pro mesa 0 bien
tico-religiosa similar, Hamada "mayordomia" 0 "sistema de cargos", y pueblo tiene su
yordomo general, un ano;
tos menores son el nticleo en tomo al
las funcio
entre todos los pueblos
gos
ocupan los fiscales y los mayordomos,
auxiliados en sus tareas por una serie ayu dantes y personas con nombres y tareas cificos.
Alrededor del mayordomo se mueve un indeterminado de "socios", gos 0 parientes,
todos los actos comunidad y
son los interlocutores de la
autoridades de la
local.
dar al mayordomo con los 15""111L_"''-''Vll
peregrinaciones de
las imagenes y velar por los bienes tem plo. cargo es de eleccion popular y para el debe tener mas de 40 ser
saber
desempenado antes el
y haber de mayordomo
(Romeu 1993: 104; Ruiz Chavez I 145).
1:
y con la
de la
Los cargos menores en la organizacion casados
topiles,
desempenan el
de
tes de los y de los mayordomos, y "rezanderos" quienes se encargan de cantar y rezar en las
ceremonias, especialmen
te en los
auxiliados por otros dos segunderos, tienen responsabilidad de cui dar los terrenos propiedad de la iglesia, para
sea ami
hacen la promesa de ayu
religiosa corresponden a U"'.Ul\." son los representantes de las ........''"''1' •..,,.., y su funcion
la familia
Montero 1975-81: 124).
la
mazahuas, los principales car
",-".uu'"
del
familia 10 asume en
-donde el
cuenca alta. De este modo, en la on~anlzacuSln religiosa de
estas funciones, por 10 el cargo puede ser tam
lesquierade los miembros
lIlljlaH,,~
ma
y 10 hereda a sus hijos 0 a cua
una comunidad.
nesson
eleccion.
bien hereditario, como en San
se
organizan la vida religiosa, social y politica
•""m"'r.." cambian,
importantes
en la organizacion religiosa, y se asume ya sea
regiones de Mexico tienen una estructura poH
santo patron, que junto con otros san
vimos entre los
En las tiltimas decadas del resto
lasorga
mazahuas, y en ge los grupos etnicos, han tenido
cambios significativos provocados por condi ciones
tes
se
para la celebracion
frecuentes los comi de administrar las cuotas Ia
mientras
el
sentido de cooperaci6n y de cohesion del van desapareciendo.
107
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
Las grandes fiestas
patron ales EI santo patron es el depositario de las carac teristicas que identifican al pueblo, ya que a tra yeS de el, la comunidad reconstruye parte de su historia (Sandoval 1994: 208-209); sin em bargo, muchas de estas fiestas se han ido trans formando, incluso hasta perder sus elementos culturales representativos.
Festividad religiosa en San Antonio de las Huertas, San Felipe del Progreso.
108
Entre las fiestas patronales mazahuas des taca la de Nuestro Padre Jesus que se celebra, desde hace unos 150 afios, el tercer miercoles del mes de enero. La preparacion de la fiesta consta cuatro etapas 0 "funciones": la peregri nacion para la compra de la "santa cera", las
primeras visperas, las visperas, y la fiesta. An tes habia una quinta etapa llamada "tomafiesta" o "caida de los castillos" (Gomez Montero 1975-81) que acab6 por fusionarse, des de 1968, a "la fiesta" . Cada una de estas etapas resalta por sus particularidades. En la primera, los mayordo mos de los cuatro barrios de San Felipe Feli pe: EI Tunal, La Cabecera, Palmillas y El Calvario, junto con los "socios" se reilnen en la ciudad de Mexico, para comprar las ceras, solicitar misas en la Basilica de Guadalupe y adquirir diversos objetos rituales. La comitiva regresa acompafiada por pa rientes, amigos y cuadrillas de danzantes, para depositar las "santas ceras" en la iglesia de San
III. Sintesis etnografica actual
Juan Xalpa, entre cantos, misas, las danzas de Santiagueros y la de Las Pastoras. Sobresale en este ceremonialla salida del templo, donde los fiscales de San Juan y los cuatro mayordo mos de San Felipe 10 hacen caminando hacia atras para no dar la espalda a las imagenes del altar. Las "primeras visperas" del sabado y domingo anteriores al tercer miercoles de ene ro, constan de misas y quema de castillos que fabrica el cohetero de San Miguel del Centro, barrio de San Felipe, mientras que las "vispe ras" del martes son la mas clara manifestacion de fervor de los mazahuas a Nuestro Padre Je
sus. En un oratorio comunal, los mayordomos ofrend an a este santo patrono un nicho de ma dera y las luces de los castillos. De alli parte la
columna de mas de mil devotos, hacia el tem plo de San Felipe. La fiesta termina con la "bajada de los castillos", con la aceptacion de la mayordomia para el ano venidero y un baile que cierra el espacio festivo (en Gomez Montero 1975-81: 151-175). Otra fiesta patronal importante es la de San Antonio de Padua, patrono de Pueblo Nue vo, que se realiza entre el 12 y 14 de j unio, parecida en su ceremonial a la de San Felipe. Resalta el festejo de la "Cortadera" que es una carrera de caballos en la que dos jinetes com piten para arrebatarse una gallina viva y con seguir 1a mayor parte de su cuerpo. Tambien cabe senalar el adomo de la iglesia y el atuen do del San Antonio a cargo de las mujeres. La fiesta sirve de marco al cambio de mayordoDanza mazahua de "Los Arcos"enla Iglesia de San Antonio de las Huertas.
109
I
cuenca alta del rio Lerma alias etnografico
mfa, donde los "entrantes" su tacion al recibir un cesto de pan casero que los "salientes" ofrend an a los cuatro rumbos (Martinez Tapia 1991: 47-49). Entre peregrinaciones, una las mas importantes es at Senor de Chalma. Durante el trayecto que dura una se mana, se elevan cantos y alabanzas al son del violin. Lo mas importante de las npt'pat'ln nes es su significado y simbolismo, como el que viven los que van por primera vez. prime rizos deben soportar con resignacion hambre, cansancio e del Las peregrinaciones sirven para rezar y rendir ho nor a las deidades, con el fin de propici~r bue nas lluvias y cosecha, como proteccion familia. comu- nidades mazahuas las riberas del Lerma, el incum plimiento de estas normas en el peregrinaje convertir a los participantes en roca (Se gundo y Gutierrez 1988: 238).
Lasdanzas AI que las mayordomias 0 el culto a los oratorios, las danzas tienen supropiaorganizacion. es decir, hombres ymujeres que bai1an porcumplir un voto 0 como es el caso la danza de Apaches 0 Concheros que se las tas mas importantes la region. estas asociaciones 0 cofradias hay un principal 0 jefe, que en este caso recibe el nom bre "monarca" 0 "capitan". Su funcion es organizar la danza, dirigir los pasos y coreo grafia de misma, como supervisar el vestuario de los' como el de los
lJO
"apaches", falda solia ser roja y verde con galones dorados y lentejuelas. Una capa con los mismos colores enriquecia la indumentaria y, finalmente, el tocado 0 corona plumas (Soustelle 1 101 ). Race ya vadas decadas, en San Bartolo Llano, el "capitan de danza" guardaba en su casa un doble nicho dentro del cual habra una cruz, un recipiente cera fundida, una concha de armadillo y una hoja con las fechas de tambien una pequeHamada "Santo santos", donde guarda ba los implementos de danza y el vestuario de los danzantes, pero muchos de estos elementos ya han desaparecido, junto con y sentaciones como la del Torito del municipio Atlacomulco (Soustelle 1936: 103-104). Algunas danzas son version de que representan sus vecinos otomfes; tal es el caso de los Santiagueros 0 de esta ultima se forma por una cuadrilla de 12 jovencitas entre 6 y 17 afios, la cual se or ganiza a instancias de la mayordoma principal de comunidad. se de a jovenes danzantes y de solicitar el permiso a padres para que una "maestra" les '-'11"'-'11'-' los cantos alabanza y los pasos (Ruiz Chavez 1975-81: 149). Hla,LWlUU
"pastoras" usan sombrerillos de adomados con flores papel, y en la mano traen un baculo con Su vestuario es una Ha azul lana y quechquemitl azul ma rino bordado con hilos color rojo, amarillo y danza interviene un muchacho con una la",,,,",,,,,,,, y una ardilla disecada entre extrano tiene el las manos.
111. Sinlesis elnogrriflca actual
pel de cuidar a las pastoras (Ruiz Chavez 1975 81: 149).
La danza de los Santiagueros se conoce tarn bien como danza de Moros y Cristianos 0 "Carlomagno", formada por una cuadrilla de 24 varones de diferentes edades que representan las hazafias de este heroe contra los moros. Destacan tarnbien la "danza de las Chimales" 0 "las Madres", que acompafiadas por un violin y tamborcito, enmarcan las fiestas de agosto a la orilla de Lerma.
La tradicion oral Si bien las lagunas, manantiales y otras fuentes de agua han desaparecido, aful es posible es cuchar las viejas narraciones indigenas acerca de los espiritus y deidades que las habitan. Los pueblos otomies tienen a la Lanchana y los
mazahuas ala Alanchani que es una de tantas versiones de una mujer que se aparece ala ori Hadel rio. La Alanchani es sirena y encantadora de hombres que acaba siempre horrorizandolos, pues esta cubierta de peces, ranas, ajolotes, culebras y serpientes. De la Alanchani, las na rraciones pasan a la muy famosa Llorona, Nenghihe entre los mazahuas, nombre que se traduce como "mal del agua" que a diferencia del espiritu de la abundancia acuatica de la mitica sirena, este personaje fantasmal esta asociado con poderes malignos. Nenghihe se aparece en las proximidades de arroyos y manantiales, sobre todo, cuando llueve mu cho. Cuando escoge a su victima, seduce como una joven hermosa, para despues revelarse como una vibora hinchada que enCentro Ceremonial Mazahuaen Santa Ana Nichi, construido en 1977porel entonces gobernador Dr. Jorge Jimenez
cantu.
111
cuenca alta del rio Lerma atlas etn()P'ri.J!tic()
ferma y morir a los ro 1996: 21).
(CabaBe
bien y el mal son el hilo conductor de 10 mitos y leyendas entre los etnicos de esta zona. Abundan historias referidas a seres malignos, como el que habi ta en las aguas quietas del Lerma y ahoga a los pescadores aJ transformarse en una carpa grande. dice tiene forma de cerdo y cola larga con la que jala a la hacia el (Segundo y Gutierrez 1988: 1 rea lidad, este personaje diab61 es otra advocaci6n del Diablo, el puede diferentes formas, sea como borrego, ca ballo, guajolote, chivo 0 perro; puede apare cerse como mujer 0 como charro, y la se refiere a el con distintos nombres entre que sobresalen: Catrin", Fa 0 simplemen miliar", "Cadejo", "EI Malo". Como contraparte, las historias orales acerca de los santos son abundantes y se ase meJan a de los otomies. santos expresan su voluntad mediante un com portamiento peculiar. imagenes se hacen pesadas que se lleve a otro lugar, y las papeles como jueces, verdugos, soldados, dos 0 aparecidos. los discursos orales de mUJeres se concentra la riqueza de esta tradici6n. Pre sagios, refranes, moralejas y consejos trans miten una profunda visi6n de realidad. ejemplo de esta forma de es aque lla rescatada en San Potla (Segundo 1988: 253) se y asi:
112
"no ,''-'Il,all::;.'' con el dedo las porque 10 contario se secanin".
EI Consejo Supremo Mazahua movimiento indigena el de diciembre de
se consolida en Temazcalcingo,
donde se nombr6 al Consejo Supremo Mazahua, como un organismo tradicional y re presentativo de esta comunidad. Entre las ac dones inmediatas realiz6 Consejo destacan petici6n al gobernador del Esta que se construyera el Centro HJ.«kLM.Ilua, 10 se llev6 a cabo mediante voluntarias. logro
"l""".Vl del
municipal Villa Vic toria, quien derrot6 a un cacique con largos aftos en el poder. Entre metas del Consejo el res cate y defensa de los valores cuIturales de los mazahuas, como bienes les, educaci6n y biculturaL De acuer do con estos prop6sitos, el Consejo reuniones con otras etnias, para recuperar ritos tradicionales, como visita a Ngemore 0 Nevado de y en uni6n con los los rituales en honor del aCClOnes Senor del Agua. se encaminan a la busqueda una autono mia pueblo mazahua, lejos los "pe grupos poder y de los agentes intelectuales (Sepulveda y Valla dares I
II. Sintesis
pinl)O"rtl'fil"'fl
actual
Los matlatzincas
Lengua
T
Odo indicar que la lengua deriv6 del otomi, aHa por el 600 6 700 de nuestra era, y no hay acuerdo exacto en cuanto a su se Ie considera dentro 0 familia otomiana, junto al otomi y y al VIvUlHIv\.V (Soustelle 1937: 402; Bartholomew como al al en Pilla Chan 1975: 32). EI matlatzinca se hace unos 1500 y es probable en INI 1982).
\.'lU."Hll\.'",'.JVll<.
momento de la conquista espanola, pueblos considerados primordialmente matlatzincas en la zona aledana al Lerma eran: Toluca,
Calimaya, Teotenango, Tepetlhueyacan, Cacalomecac, Tepemaxalco, y Calixtlahuaca (INI 1
XVy nahuatl fue impuesto en los matlatzincas. No en el siglo XVII, todavia habla matlatzinca en
rentes pueblos de la provincia; sin persecuciones y genocidio vados
su condici6n de indios-,
Actualmente, San es la unica comunidad como alL-H,,,,a. En los
Ull\.d""'·V
de Axayacatl en la se
5000
del XIX Y
quedaban hablantes de
y en Charo Mexicaltzingo, hubo poblaci6n de habla matlatzinca en los 60 y aun unos cuan tos en los 80 (Hasler 1960; 1967: 30).
por
Oxtotilpan habla
unos 2500 cua unos 600 estaban en edad .:;",,,"'" en su mayoria, Ul1111~'AIv3. daban unos cuantos embar go, la comunicaci6n en la comunidad era orgullosamente en lUQCLlalLolll"'Cl. aunque en la escuela el uso del se hizo obligato 1975: 469: rio (Cazes 1967: 116). Sepulveda y
113
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Hoy en dia, el numero total de hablantes de matlatzinca no sobrepasa a los mil, y se encuentra en una ultima etapa de transculturacion (Miranda, Flores y Gutierrez 1993: 34). Por 10 que se refiere al amHisis de la len gua, sobresalen en el matlatzinca de San Fran cisco Oxtotilpan dos aspectos: el fonologico y el estructural. El matlatzinca tiene como fonemas ori ginales 16 consontantes y siete vocales (tres vocales altas, y cuatro vocales bajas); sus to nos dependen de la relacion de la silaba con el acento, y del tipo de expresion; es decir, inte rrogativa 0 afirmativa (Cazes 1967: 42-43). Estructuralmente, destaca el uso de cua tro vocativos invariables, cuyo caracter pare ce ser reverencial y cuyo uso depende del estatus y del sexo de la persona con qui en se habla: tata, para dirigirse a un hombre casado; nana, para dirigirse a una mujer casada; ichhu, para dirigirse a un hombre soltero; y chita, para dirigirse a una mujer soltera (Cazes 1967: 48).
ciones entre grupos. Como algunos de estos estin determinados rigidamente por la heren cia y no reciben una influencia directa del me dio ambiente, representan el sustrato genetico de una poblacion, y con ellos se aprecia su gra do de mestizaje biologico. Aunque el grupo matlatzinca ocupo un amplio territorio y domino el occidente del Estado de Mexico (Cazes 1967: 28, en Lagu nas, Lopez, Jaen y Zacarias 1975: 497), los estudios de antropologia fisica tuvieron que dirigirse a la poblacion de San Francisco Oxtotilpan, municipio de Temazcaltepec, y a los ocuiltecas -autonombrados "tlahuicas"- de San Juan Atzingo, quienes a pesar de su dis tancia lingilistica, por su tipo fisico son consi derados dentro del mismo grupo (Serrano, Daltabuit y Gonzalez 1975: 476).
Tipos sanguineos A partir de los estudios realizados en San Francisco Oxtotilpan y San Juan Atzinco, puede decirse que los matlatzincas, al igual que la gran mayoria de los grupos indigenas
Aspectos f isicos y biol6gicos de los matlatzincas
americanos, pertenecen al grupo sanguineo 0, que entre ellos todos los individuos pre sentan el factor Rh+, y que aparecen muy pocos individuos pertenecientes a los gru pos A y B (ninguno AB); estos ultimos pro Vlenen
Entre los multiples criterios de analisis fisicos sobre un grupo humano, algunos -como los grupos sanguineos, los dermatoglifos, los ras gos antropometricos y la presencia de factores como la intolerancia a la lactosa y la "ceguera" ala fenil-biocarbamida- caracterizan las rela
114
del
mestizaje
biologico,
predominantemente con europeos. Por 10 tanto, desde el punto de vista de la antropo logia fisica, al parecer el flujo genico caucasoide no ha variado notablemente la es tructura original (Serrano, Daltabuit y Gonzalez 1975: 476-477 y 479).
II. Sintesis etnografica actual
Dermatoglifos
tica de estos pueblos matlatzincas Daltabuit y Gonzalez 1975: 480-483).
Los dennatog1ifos -disefios crestas dennopapilares de las dedos, pa1mas de las manos y pies~ asumen patrones que difere:nc[an tintas "razas" humanas. Entre eUos, las Has digitales se han usado como lOeJnt111ca~10[leS desde epocas muy antiguas, ya que a otra y no varian, eX(~en1to durante vida del Daltabuit y Gonzalez 1975: 479). canicter indfgena de los matlatzincas se evidencia en el porcentaje vado de dennatoglifos del tipo "torbellino", tanto en las poblaciones indfgenas mesoamericanas, como en los pueblos de liacion racial mongoloide (Serrano, Daltabuit y 1975:480). 1I • .o.nl,..PJrn
a la
estudio antropometrico de la poblacion IHQ,UQ,lLU.lv" se baso en el amllisis de 13 ces (7 cefalo-faciales y 6 yen la de estos datos con los otros
1965; Lagunas, Lopez, 1975: 497).
o con son
en
y
poblacion resulta ser mesocefala-de anchura media- y de cabezas altas a las cabezas altas. Las caras y las mandfbulas de anchura me hay una tendencia hacia las anchas en los varones y estrechas es de anchura media 1975: 499).
IIII&L.,.1<...
es un azucar contenida en 1a leche requiere de la enzima abundantemente en 1a m
1actosa es un canicter entre los gru como una evolucion +"~.o.~+'~,, medios con 0 carentes de
Rasgos antropometricos
cuanto a la estatura y e1 peso, en San altos, y hombres y las estatura media, y por el con (Lagunas, Lopez,
Los hombres son que las mujeres tienden hacia la obesidad, so bre todo en Francisco, y con las realizadas, los re sultaron estar CAI,,"::;UiIUlJ5 su estatura, desbalanceada en la que hidratos de carbono y un consume escase proteina,
115
cuenca alta del rio Lerma atlas
el perfodo Jaen y Zacarias 1
: 499).
Al comparar los indices craneanos con los otras poblaciones, se comprob6 que la poblacion matlatzinca se acerca mas a la ta rasca, la otom! y la mazahua. indices sm a nahuas. Segun los tuvieron un io mestizaje tempranas, y este se incrementa con la lIe gada principalmente de europeos, y negros de manera secunda pesar de la las poblaciones conservan mente indigenas y 1975:
Indumentaria epocas la del bre matlatzinca, como la de muchas otras blaciones indigenas la region, consistia en un llegaba hasta el tobillo, camisa blanca manta con un gaMn de liso, huaraches y sombrero palma.
pos economicamente mejor acomodados (Mi randa, Flores y Gutierrez 1993: Curiosa aun 0 I 0 industrializados, la mujer conserva el uso una enagua sostenida una faja, simbolo de su identidad Una buena parte la blacion acostumbra andar (Estrada : 471). Al igual las mazahuas, mujeres usan aretes oro 0 de lamina en forma de media luna, decorados con motivos fitomorfos, y collares de de vidrio so plado de diferentes (JNI 1982). Hoy en dia, aunque la ropa industrializada es la que mas se usa, novias todavia visten chincuete, los no vios usan pantal6n y nuevos, rematan do su atuendo con un sombrero de fieltro (Miranda, y Gutierrez 1993: 100). lU.U<H""lHV,,,",,,
EI cicio de vida Las actividades co tidianas tareas
116
Las mujeres matlatzincas, por su parte, usaban un enredo 0 chincuete confeccionado en lana de un solo color 0 elaborado en telar de cintura. Llevaban cami sas bordadas y lana, as! como una faja del mismo que sos el
con sea en metate, en molino casero 0 llevandolo al molino de la comunidad. Las tor tillas se ponen al comal previamente la antigua humedecido con cal, tradici6n.
actualidad, la ropa industrial sus tituido a la debido, en lugar, a las influencias la cultura y en se gundo, a la actitud discriminatoria de los
hombres comienzan el dia acarrean paStura, los instrumentos de branza y a los Por la despues lacomida, magueyes y conviven con
I
11. Sinlesis etnografica actual
tomando 1a lectaa:1S durante el dia. HU •. HllU,
H'-n.~ de
HH,,,, ..
reco
ninos desgranan el malz, llevan los animales a pastar y acarrean Por 1a taral regreso de 1a desempenan algu nas otras domesticas 0 pescan en e1 arroyo. Por 1a antes dormir, todos pueden tomar un en el usar el 1978: 56). '''',"'UUN<-..,
trabajo campo es generalizado; durante e1 ano se prepara siembra, se deshierba, se cosecha, se reco1ectan hongos y los ani males a pastar en que ticipan incluso del y cargueros de 1a iglesia (Fragoso 1978: 56).
Embarazo y nacimiento actuales rela dones sexuales son la causa del embarazo, y piensan las embarazadas deben de ser cuidadas y nos de 1a natura1eza, como e1 arco sol y que danar a1 nino dentro vientre (Miranda, y 1993: 96). Segun
creencias, el cord6n umbilical I\.<UI'UlI"..., las 0 al crecer, adquiere habi cuales el lidades y destrezas por 10 tanto, no Aunque estas costumbres van desapa que el hijo a los de su ombJigo arboles a buscar miel, una de nacido colocarse en la mitad de 1a copa un arbol; que no tema a 1a os
curidad, una parte debe enterrarse en las ras de 1a casa, en rinc6n oscuro Flores y 1993: 96). Cuando no se acude al medico, el parto estar en manos de alguna de las parteras del pueblo. La comienza unos dos meses antes. el feto no esta colocado, 1a partera 10 acomoda parael general mente en el temazcal bano. El nacimiento es en la casa, en el suelo (paja). Para el to, partera da infusion xutawi; cola de lla nusini 0 tlacuache hervida con una mada xiyanteni; 0 bien, Ie a beber con canela, que provoca v6mito y ayuda a que 1a parturienta puje. recupe rar fuerzas despues del parto, se toma infu chino1e 1 58). sion esposos Beven el de su mujer, 10 enreden en la carnp,ma de 1a capilla y sonar la campa na, 0 inc1uso en muy dificiles, sos tengan a la madre el t6rax 0 las axilas y la (Miranda, y Gutierrez 1993: 96). semana la par tera forma una bolita tamano de una con copal chipue y 1a coloca dentro del ombli de 1a y con el dedo recorre e1 en circulos. madre se ombligo se hernia, se piensa la copallo aliviara (Fragoso 1978: 59). Se considera una mujer no vue1ve a 1a normalidad hasta despues de 40 dfas del
117
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
cuando su o su suegra la ayudan a bafiarse en el limpiandola con y llevandola bien cubierta al interior de casa de donde no salir en dos semanas. ese perfodo no come carne de puerco 10 cual la familia.
fuerzas dice que el corre peligro contraer «mal de ojo», en fennar de «aire» y, anterionnente, de IJ"~''"'''''"'' la «mala enfennedad». Se sabe que los nifios se ponen xikonkO (chipiles), cuando se acer can al fogon y rascan la ceniza con los (Fragoso 1978:
Las elUJrlatt
el comportamiento Los nifios propio de su mediante los y el trabajo. son diferentes para cada cual (Fragoso 1978: 65).
Los matlatzincas dividen la vida de un varon 0 reciben /1,.;'0'0'<'" '.",..,,,,,n,,,,v co nacimiento a los a caminar; wetowa na hasta aproximadamente los doce keichu, de los a los veinte afios; chamu, de los veinte a sesenta afios; tata a del matrimonio; matata, de los sesenta en adelante 0 es abuelo.
Enla vida hay varios 1"1"'1"1(-..1,'),(;1 los dos afios, cuando comienza a caminar; wetoxuwe, que camina hasta alrededor de los doce afios; toxumu, de los a los sesenta a partir manana, desde que es Si el es puesto de pie a tempra na edad «se Ie cae la mollera» (fontanela mal se remedia succionandosela coll[)calndo al de y saCUUlenUlOlO otros la
ymuy todo cuando son consentidos pero se desde temprana tacto fisico con hennanos mayores y Confonne se avanza en edad, aumenta la posibilidad desempefiar funciones especi a rarquia llegar a la Ul""U.UY"..... que la no es impedimento el traba jo, los ancianos yano fonnan parte gobierno del y algunos van Uh>'UH'UV""", poco a cr..",.",,,,';,, la muerte, la se acepta naturaL una persona campa nas la iglesia repican doble, con toques cor si el difunto es corta 0 avanzada tos 0 parientes y ""v••v""" ...~,.., el cadaver toda la vU,(;+H,,'V
Y hoI; en pueblo. ataud y la 1J"""au~,y economica
118
ca se
II. Sintesis etnografica actual
piensa que la otra vida es similar a esta, dentro de la caja se depositan ropa y objetos en mi niatura para el difunto. Por si "tiene que traba jar aHa», colocan machetes, arados 0 yugos miniatura; si era bebedor, un jarro para el pulque; a las mujeres, peines, hilo, una escoba en miniatura y su ropa. Despues de la velaci6n,y de rezar de cuer po presente en la iglesia, el ataud se Heva en hombros hacia el «descanso», que es una pla taforma de cemento con techo de tejamanil, construida en el pante6n; practica de probable reminiscencia prehisparuca (Quezada: 69-70 en Fragoso 1978). Junto al "descanso", familiares y conoci dos escuchan las oraciones dirigidas por el sa cristan 0 rezandero para despedir al difunto. Se encienden ceras y copal, y sobre la tumba, los deudos colocan flores y ceras y ofrecen pulque a los asistentes (Fragoso 1978: 80-85).
Hombre matlazinca
1995. Hector Vazquez. tNt.
Organizacion social y familiar La sociedad matlatzinca prehispanica era mi litarista, con una clara diferenciaci6n interna de los grupos de parentesco en "mayores", "menores" e "infimos" y una marcada diferen ciaci6n social de fuertes contrastes entre las posesiones, riquezas, prestigio, indumentaria y omamentaci6n. Tras la conquista mexica, esta forma de distinguir socialmente a los individuos adopt6 finalmente una forma de diferenciaci6n entre superiores e inferiores, nobles y plebeyos ala manera azteca (Pifia Chan 1975: 554).
Entre los actuales matlatzincas, la unidad social ba.sica es la familia extensa, de padres e hijos varones casados que construyen su vi vienda en el solar paterno; sin embargo, tal pa rece que la situaci6n econ6mica ha propiciado la reducci6n del tamafio de los grupos domes ticos hasta s610 contener a la familia nuclear y, en pocos casos, a la familia consanguinea (INI 1982; Fragoso 1978: 102; Camposortega y Miranda 1992:). Entre los hermanos, la relaci6n esperada es de igualdad, sin privilegios por el sexo 0 la
119
cuenca alia del rio Lerma atlas etnografico
Tanto
como trabajan "",..uLU'-"" y en ocasiones, los hijos ayudan a la manutenci6n de sus padres ancia nos; son los hombres toman las decisiones la familia, e incluso, en muehos casos, todavia 10 hacen ancianos, pues tal y como oeutTe con los otros otomianos y en en pueblos indfgenas, los an danos son respetados por su y co (Fragoso 1978: 103). mayorfa los habitantes de Fran cisco Oxtotilpan vive en las lad eras de las co linas, en batTjos, que a su vez se en multiples parajes; en que familia extensa 0 Iinaje. no una politiea 0 propia, mantienen una estrecha solidaridad (INI1982). Quienes se yen obligados a po blado, una intima relaci6n con su Cuando se yen en la ll"\~\.;.~lvivir en el procuran vivir y mantienen la casarse con miem bros propia comunidad (Cazes 1 22). existia una organizaci6n a1 pueblo en dos, una cruzaba por el centro del mismo. Las dos mitades eran end6gamas, es decir, un indivi de la otra mi duo no La "andar con una mujer , so de esta divisi6n se recuerdan aun las palabras a "los abajo", junto a
120
1a y a "los atTiba", nemani. Organizaciones similares existieron, por plo, entre tarascos hecho resante si se que poblaciones nahuas de los de Francisco Oxtotilpan, pudieron ser po 1981: 298).
Matrimonio
es una etapa sus cendenda social, se consuma de actos rituaies.
tras una
Antes del matrimonio, es indispensable el a la en esas se Ie
hibici6n del se hasta 1978: 102).
aclarar es una regIa inflexible que lejanos
Como sucede con los otomfes y el matrimonio matlatzinca se a muy temprana edad -entre los 13 y los 15 afios mujer, y entre los 15 y afios para el hombre. escoge a 1a muchacha Y sus padres su predilecci6n, y S1 de lugarla civil y VH~"vu"', aunque es frecuente que el hombre se ala mujer sin solicitarla primero a sus padres y Miranda 1 50). ese CAM·",,,,,
caso, los del se la «conciliatoria», para la cual a uno 0 dos los acompafien a visitar a los Una vez convencidos ultimos, se fija una fecha avisar a
lL Sintesis etnograjica actual
vayan a oir "como hicieron su estas ocasiones se suele em un lenguaje ceremonial denominado que los consuegros se entonces compadres. Anteriormente, cuando dos jovenes casarse era necesario el "pedimento" a los de la novia. Una persona con autoridad como el cura, algun fiscal 0 Y o incluso, los abuelos, respaldarlo. Si la
den volver a casar, Y riores, se tratan como S1
ante prop1os.
EI parentesco la terminologia, el parentesco reconoci do entre se limita a tres geneel hablante el tercero. De usados para describir la entre hermano y mas variados. Un cierto ter es que un hermano se y otro, wenlwwi, Harne a su her o nina llama a terminos y son utilizados entre hermanos y her manas sexo respectivamente. 1J_"wJ"J,
acompafiado del fiscal 0 de su com llevaba canastas de [ruta, pan y y acordaba la fecha de la novios debian ser presentados a los padrinos el dia establecido, y antes de la cere monia eran puestos a prueba durante un po. novia permanecia en casa del donde hubiera sido depositada durante el to, hasta que su padre la recogiera para entre al novio en la puerta de la terminaba cuando el padrino a sus ahijados su petate, el comal de (Miranda, Flores y 1 Los recien casados del novio, 0 no es aceptado y se que cesen sus milia y luego el se se juzga tanto la culpabilidad del la de la mujer.
no existe un
matlatzinca (Fragoso
los terminos anteriores indica hermano 0 hermana y a excepcion wekuwi, solo se usan para referirse a
manos 0 hermanas que esten relacionados con
el hablante. Cuando se habla de hermanos fue
ra la del que habla, se emplean las
weruchuwi y wentuchuwi. Los wernuti y wenkwa, as! como wekuwi, wentitoni y wentihwowi tienen un uso (Andrews, en Weitlaner 1945: doc. 2, carpeta XXVI-6). es Otro termino que se usa s610 entre del hombre 0 labra wernuti. Actualmente, y papa se usan mas que palabra werutowi indica brin~, sin importar su sexo 0 en Weitlaner 1945: doc 2,
cu la
so
121
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
El compadrazgo Una fonnas comunes del pa rentesco ritual, el compadrazgo, se ,-,""',,-U1''''-''':; principalmente bautizo, matrimonio y con finnacion. Como sucede entre otomies y los mazahuas, ser padrino es una obligacion onerosa, pues a corresponden de fiestas respectivas, de la obliga cion por el bienestar sus ahijados. Los compadres se mutuo y se ayudan en caso de necesidad, algo es de ayuda cuando hay de alimentos y de dinero (INI 1982; Camposortega y Mi randa 1992: 50). Otro de compadrazgo es el de «combate) 0 cosecha, un tanto diferente al otros pero en cuanto a la de este rito agricola. Antiguamente, el padrino previamente escogido por el patron, debia ha cer una cruz y adornar el colote 0 cincolote; se entonces una fiesta tres mole y pulque. Ahora, antes llenar el se con copal, y al momento de echar ultima costalada mazorca, el compadre coloca la cruz adornada con flores y papel (Mi Flores y Gutierrez 1993: 88). bendicion una casa matlatzinca -lugar de ..""",,,,j-,,,, y ceremonia- tambien genera llJ<l.Ul(l'LJ:;:,'J, y de esta depende la buena convivencia de la familia, la salud e in c1uso la estabilidad del matrimonio. Actualmente es el cura quien bendice la casa, pero antes, se hacia antes de construirla. Se ro el perimetro del cuarto, se prendia copal, se quemaban cohetones, y se fonnaba en el cen tro lugar una cruz con petalos. El
122
de la bendicion mandaba a hacer una cruz de madera en los y a ve ces se depositaba dinero en las esquinas, cuan do casas eran de (Miranda, Flores y 1993: 41 y 91).
Lavivienda vivienda los matlatzincas del FranOxtotilpan los 70, constaba de un solo cuarto, con el fogon dentro, y s610 en ~.,",-~£L~ pocos casos, la estaba separada. dominaba el de las y las cubiertas de tejamanil, tambien trucciones con paredes de adobe y techo de teja. La casa paterna podia ser heredada a cualquiera de hijos, hombres y sin importar su de nacimiento; sin embar go, se dejaba en herencia al hijo menor 0 "xicoyote". EI unico combustible empleado era la lena, y los utensilios domesticos eran ba rro. metate siendo sustituido el molino de mano. cama se en un alto porcentaje aunque el no habia desapa ya tradicionales, se habian do utensilios phistico y metal 1975:471; INI 1982). Actualmente, casas estan hechas de adobe 0 recocido, con de dos --de 0 lamina acanalada-, el piso sigue siendo tierra. En el solar se tienen algunos anexos como el "machero" --encierro de caballos y mulas-, un chiquero, el y el temazcal. temazcal es
11. Sintesis etnograjica actual
un pequefio cuarto rectangular con vigas recubiertas de ocoxal. Tiene una puerta de ac ceso de un metro por cincuenta, con una cobi ja como cortina (Miranda, Flores y Gutierrez 1993: 38 y 98).
Costumbres alimentarias A finales de los 60 la alimentacion de los matlatzincas de San Francisco Oxtotilpan se basaba e.n el maiz, el frijol y el chile, y en me nor cantidad, en la cebada y el trigo. La came se consumia solo en las grandes ocasiones, y el pulque, cotidianamente (Cazes 1967: 17). En los 70, la dieta inc1uia ademas algunas verduras y frutas. La came seguia consumien dose solo en ocasiones excep- cionales, y el frijol, por su alto costo, empezaba a sustituirse por sopas de pasta. Algunas raices, hierbas y hongos- obtenidos sobre todo en la epoca de lluvias variaban un poco la rutina alimentaria, pero seg(m los criterios medicos, la dieta global no cubria los contenidos minimos de vitaminas, proteinas y calorfas para el desarrollo fisico y mental (Estrada 1975: 470-71). A pesar de la normal frugalidad de la die ta, algunas ocasiones ameritan alimentos espe ciales, como el teomewi 0 pan para el Dia de Muertos. Dado que no todas las casas tienen homo, los familiares y conocidos se tuman dias y noches. En la elaboracion del pan -hecho con harina de trigo, agua con azUcar, leche, leva dura y manteca- del que se hacen figuras va riadas, interviene toda la familia. Una vez
homeado, cada familia 10 deposita en su altar y no 10 come hasta que se han "retirado" las ani mas. Ademas del pan, un dia antes de la cele bracion, las mujeres empiezan con la molien da del chile y del ajonjoli para el mole y preparan masa para los tamales. Si se tienen animales, se mata una res y se vende la carne, o se matan gallinas 0 guajolotes (Fragoso 1978: 122-125). Por otra parte, independientemente de los ingredientes utilizados en los platillos, resulta interesante que no todos los grupos humanos tengan las mismas categorias para definir los sabores de los alimentos. Entre los matlatzincas de San Francisco se piensa en alimentos sala dos, kichentuxi; dulces, kijtechiro; amargos, kijche; agrios, kijtexi; y podridos 0 acedos, kixitbujte. Ademas, hay palabras para definir 10 sabroso, kichite.; 10 bueno 0 sabroso, kujte.; y 10 que esta bien, kujtowi (Fragoso 1978: 133).
Religion Las costumbres religiosas de los pueblos matlatzincas aparecen descritas en testimonios desde los prim eros tiempos de la Colonia. Asi, el doctor de la Serna escribia sobre pueblos de la zona, como Xalatlaco, San Mateo, Tenango y sus sujetos, que tenian conjuradores de nublados, granizos y tempestades, y quie nes inc1uso recibian paga por sus servicios (1953: 77-78). A pesar del paso del tiempo, sobreviven algunas costumbres relacionadas con las anti guas practicas religiosas, como son el consu
123
cuenca alta del rio Lerma atlas OfHf'Oy/iC/irn
mo de alucinogenos, rituales propiciatorios de Iluvias en el Nevado de Tolu ca, el sincretismo religioso manifiesto desde el XVI y el a los aunque el protestantismo haya roto, en medida, el sistema 1967: 1
cargueros ocupan su un entre to dos, costean y organizan la celebracion de san tos tutelares y otras festividades, pues no una aportaci6n individual sobresaliente, y los gastos se con la de la co munidad lO8-109; INI 1982).
En aU~d0"'cV se conserva la costum bre calmar aguaceros torrenciales, lar al de a las tal y como 10 marcaba Basalenque, en el siglo (1975: 75). Con una cera bendita a la entrada de la y a un lado de la cruz, se prende copal; el campanero sonar campanas agua". Para pedirle a Dios que se lIeve la pedirle mande en cambio, el dia es el Marcos; el mayordomo es toea la campana la capilla (Miranda, y 1993:
La beyantanj estajerarquizada, son cua tro los cargos principales: en el mas alto, el 0 "fiscal"; Ie sigue el memextetewi 0 "fiscalito"; moktumu 0 yordomos" y por los cuatro webexoke o bexoke, "diputados" 0 son cargueros, aunque antes eran mas y menos mayordomos.
V lJ'cl.JlClCl ,
las
,",,",",,vn.,",
Al
ha ocupado todos los cargos y su participacion, la comunidad Ie respeto y prestigio goso 1978: 109 y 112). EI desempeno de y es actual mente in dependiente, pero antiguamente, se Como una supervivencia de antigua un indivi costumbre, poder ser duo haber sido delegado 1978: 109-11 0).
I
UH'.UJ.'Cl-
Iluvias. de una en el se para el voldin, Ilevando cada su cera, y comida. Al frente la columna van los mayordomos con el copal; los criados 0
La organizacion religiosa La actual organizacion llamada rna de Oxtotilpan se conoce como beyantani, y tiene como sustrato la divisi6n pueblo en 0 colonias.
124
Los
instruyen a los
religiosos, aunque los moktumu sean lIamadas "mayordomas". Anteriormente los funciona nos ser ahara hay nes Las mas
desempenan o
car y
I
II Sintesis
o fiscalito- pro barrios. EI vienen de y debe memexietewi funge como inferiores. EI haber ocupado los dos al sacerdote pixka se encarga atenderlo. para que al santo A el o es patrono del del cuatro de octu quien organiza la con una bre. Los y una pequefia cruz incrustaci6n de simbolizan su cargo en un extremo, (Fragoso 1978: 11 113). Para ser mayordomo debe haberse sido los hay "gran pnmero lJ""AVL~~ yentre manda. ellos ayuda al uno van a Toluca por fiscal. Los las fiestas, y para ceras, tienen una vara 0 baston. simbolizar su dos meche, rezanderos 0 Por y quienes desem sacristanes, hace tiempo (Fragoso pefian el
1978: 11-11
Otras el catolicismo en Oxtotilpan, desde los 40 que pertenecen a la Septimo Dia, y que se conocen Adventista como "protestantes". entra no fue pacifica, daala es mas tranquila, mente la se abstienen de ".""et'"",.,,,,. en HUl'..." ".... v
religiosos
11
nll?f>arhfif'rt
actual
Fiestas y danzas
la que los demas grupos . . Al cuenca, matlatzincas conservan numerosas celebraciones, aunque no todas El primero enero se roc,m()s se "ill .......',:)
en
y
los de
enero, el dia de marzo (dia de San de Semana Santa y del dos de agosto (por la por San Angeles), y el seis de
15
mayo, dia de ofrend a flores y ceras en el tem-
y
ell..oulLI<lUV
se adoman con coHares de colores, para que el durante la procesion en el al son de la musica, se ejecutan la danza de los Viejitos y la Ropa Vieja. tanto, los no dejan de tronar (Miranda, Flo res y Gutierrez 1993 :89). de San Francisco y San Oxtotilpan, Bevan aHa ....:"IU... ". los cargue sus santos en ros trasladan las naj;~ent~S de San Mateo, San el de septiembre, Francisco y San San Miguel Oxtotilpan. a la fiesta del Y hacen 10 mismo el cuatro de octubre para la fiesta de donde la procesion en Ja l~H. la costeada nueve fiesta 21 de Mateo Almomoloa,
•• J l " .
125
I
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
de los 70 por "los de Mexico", y tennina cuan do las imagenes de los pueblos vecinos regre san a su lugar de origen. El sabado siguiente se hace una ceremonia religiosa para San Fran cisco, en la que se hacen "promesas" particu lares y del pueblo. La gente invita a familiares y conocidos en procesi6n hasta la iglesia donce rezan y depositan las ofrendas; estos acompa fiantes, ni pueri, son luego invitados a comer por quien hizo la promesa. Ellunes siguiente a la fiesta, los cargueros buscan a sus relevos (Fragoso 1978: 118-122). La veneraci6n de los difuntos es quiza la segunda fiesta en importancia comunal entre los matlatzincas. En San Francisco Oxtotilpan, el 29 de octubre, los campaneros anuncian des de la madrugada la vispera de Dia de Muertos, y las campanas guian a las almas de los difun tos en su camino al mundo de los vivos. Las celebraciones comienzan el dia 31 de octubre con la ofrenda de leche, fruta, pan y agua dedi cada a las almas de los muertos chicos -cons i deradas como santos-, que llegan el primero de noviembre, al medio dia. EI dia primero por la noche, la capilla de San Francisco se adoma con flores, se encien den ceras y veladoras para esperar a los difun tos grandes. De las casa salen caminos trazados con petalos de cempasuchitl y el aroma de copal invade todo el pueblo. Al interior de cada casa hay una ofrenda mas grande, enmarcada con un arco elaborado con canas de maiz y ribeteado con hojas de yanMni 0 coraz6n de la palma, amarradas con ixtle. Al interior del marco, se ponen las flores de cempasuchil (Fra goso 1978:125) y papel de colores, comida segun el gusto del difunto, un crucifijo, image
126
nes religiosas, fruta, pulque, mictU (pan de muer to), cigarros 0 botellas de licor. Los muertos comeran el aroma de los ali mentos que les han sido ofrecidos en el altar 0 bet6chutata. La ocasi6n propicia que los vivos conversen con los muertos y se les pregunte sobre su vida en el otro mundo. La mayoria los espera en el pante6n, bebiendo y comiendo. Despues, se dirigen a la iglesia, donde sobre una platafonna empleada para colocar el ataud con el cadaver cuando alguien muere, se colo ca un craneo humano. Por la noche, los ma yordomos y alapos recorren las casas donde son obsequiados con comida y bebida. En muchas casas se vela, y otras son visitadas por cantantes de musica "ranchera" que van de casa en casa (Fragoso 1978 :125-127). EI 31 de noviembre, fiesta de San An dres, se presentan los nuevos cargueros. Otras celebraciones como la de Santa Teresa -ellS de octubre- y la de la Virgen de los Remedios, son mas pequefias. El 12 de diciembre hay musica de banda y danzas de Pastores, Negri tos y Apaches (Fragoso 1978:127-128). En Mexicaltzingo, las danzas de Apaches se realizaban con turbantes y plumas; y entre las danzas no faltaban la de "Cuadrillas" -rea lizada por nifios y ninas-, y la de Los Vaqueros (Weitlaner 1942, oct. 25: 1), asi como las de Moros y Cristianos. Los danzantes fonnan parte pennanente de la organizaci6n religiosa, junto con los rezanderos y cargueros, mientras que las ban das de musica tocan en las festividades religio
II. Sintesis etnograjica actual
sas y civiles. Algunos de los musicos, concheros y violinistas, acompafian las danzas (Cazes 1967: 23). Entre los pocos datos etnognificos so bre los matlatzincas de principios de siglo, destaca el empleo de palabras como huebequinebehinta, "el que ensefia 0 instru ye", para referirse a aquella persona encar gada de ensefiar a los muchachos a tocar la chirimia, y to do 10 que se refiere a cantos y danzas. (Garcia Payon 1979: 36).
Las relaciones con otros grupos
Nevadode Toluca, donde se celebraban ceremonias .rituales matlazincas.
Parece ser que desde la Epoca Prehispanica los matlatzincas eran un pueblo muy dividido internamente. De hecho, en la region de Tzumpahuacan de los afios 30, se conserva ban leyendas acerca de las guerras entre las comunidades matlatzincas (Garcia Payon 1979:16). A pesar de ello, tuvieron relaciones de diverso tipo con los nahuas, los otomies, los mazahuas, con grupos del norte de Guerre ro y con los tarascos.
12 7
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Rasta antes de los afios 40, los matlatzincas de MexicaItzingo iban en peregri naciones a Mazatepec y Tecalpulco en Gue rrero; a Tepalcingo, Morelos, y a Ixtapalapa; a Tonatico, a Coatepec de las Rarinas y a Ixtlahuaca (Weitlaner, 1942:47, carpeta XIV).
Foto historica. EI adorno de la iglesia en 1930, Mexicalcingo.
Actualmente, las relaciones con otros gru pos indigenas son de tipo economico y cere monial. Incluso, en el vecino pueblo nahua de Almomoloa, hay muchos prestamos matlatzincas (Garcia de Leon 1966, inedito, en Cazes 1967:16).
A pesar de 10 mucho que comparten, exis ten sutiles diferencias entre los matlatzincas y sus vecinos, manifiestas hasta en la forma de cargar los cantaros. Las mujeres de San Fran cisco cargan uno a la espalda, sostenido por un mecapal, y otro sobre el hombro derecho, sostenido por el brazo izquierdo, a diferencia de las nahuas de San Mateo Almomoloa, quie nes cargan uno a la espalda con un mecapal en la frente, y otro en la nuca 0 en la parte supe rior de la espalda, sostenido por el brazo iz quierdo (Fragoso 1978). Con los mestizos, las relaciones han sido y son, mas bien de recelo y desconfianza, por razones de una larga historia de explotacion y prejuicios (INI 1982).
Medicina tradicional Salud y enfermedad Los matlatzincas recurren a los medicos occidentales cuando la medicina popular no resulta efectiva 0 cuando de antemano se sabe que los remedios no funcionaran (Fragoso 1992: 17). Desde los afios 70, el hacinamiento, la falta de higiene y las bajas temperaturas, hacen difi cil erradicar "la sarna" y los padecimientos res piratorios (Gonzalez 1975: 511), Y aunque el agua es un elemento indispensable para la vida, fue apenas en 1972 que se instalo una red con seis grifos alimentados por un manantial. La alimentacion, ademas, ocasionaba una alta incidencia de anemias y desnutricion, difi
128
II. Sintesis etnografica actual
ciles de combatir por las condiciones de po breza (Gonzalez 1975 :511).
das sean usadas; en comparacion, sus vecinos nahuas solo tienen nombres para seis especies.
Actualmente, las afecciones mas frecuen tes son las gastrointestinales, las respiratorias, las parasitosis, el alcoholismo y la desnutri cion. Las enfermedades infecciosas ocupan los primeros lugares en las causas de muerte (Fra goso 1992:20).
Los hongos alucinogenos 0 "santitos" se encuentran dentro de la clase de las cosas sa gradas junto al sol, la luna, las nubes, 1a lluvia y el rayo, los "santos" (nubes 0 aguas), la iglesia y las imagenes que estan dentro (Schumann y Garcia de Leon 1970, en Escalante y Lopez 1971: 2; Escalante y Lopez 1971: 5-6).
El sistema etnomedico 0 tradicional, que sigue vivo en las comunidades, se sustenta en conocimientos empiricos sobre 1a enfermedad y la salud, transmitidos algunos de generacion en generacion. Emplea tanto las propiedades terapeuticas de los vegetales y, en menor gra do, las de los minerales y animales, asi como e1 efecto psiquico de las practicas ideologicas 0 creencias. La paulatina transformacion de este sistema se debe principalmente al tradiciona lismo del grupo, cuyas fuerzas sociales 0 im pulsan 0 frenan el proceso de cambio (Fragoso 1992:24). Dentro de este sistema, la herbo1a riajuega un papel importante. Las parteras, por ejemplo son expertas yerberas; algunas de ellas, ancianas, conocen alrededor de 300 hierbas medicinales (Miranda, Flores y Gutierrez 1993:95).
Los hongos Los matlatzincas fueron renombrados por el uso de hongos alucinogenos desde la Epoca Prehispanica, y hasta hace poco tiempo, los consumian con fines adivinatorios y curativos (INI 1982). Distinguen entre los hongos co mestibles y los alucinogenos, y la importancia que estos tienen dentro de su cultura se refleja en un amplio vocabulario, con nombres para mas de 50 especies diferentes, aunque no to-
Los «santitos» (Psilocybe muliercula Singer & Smith), son tambien llamados "honguitos de San Juan", pues creen que co mienzan a brotar e124 de junio. Se calcula que su periodo de maduracion esta entre junio y agosto. Cuando se recolectan, se deja una flor en sefial de respeto y para propiciar que vuel van al afio siguiente. Se comen frescos, crudos y sin limpiar, incluso si tienen terrones adheri dos. Se ingieren uno, tres, cinco 0 multiplos de cinco, pasandolos antes por el humo de un sahumerio. Se acompafian con fruta
0
azticar,
cuando menos una hora despues de los alimen tos, sin necesidad de abstinencia sexual. Hay prohibicion de ingerirlos con pulque 0 alcohol; tampoco se puede fumar tabaco cuando se es tan ingiriendo
0
durante la experiencia
(Escalante y Lopez 1971 :6-7). Antiguamente, los hongos formaban par te de una silenciosa ceremonia de curacion, du rante la cual los especialistas
0
curanderos
ingerian los hongos junto con el paciente; el hon go diagnosticaba la enfermedad y sugeria las medicinas que se debian emplear (Escalante y
129
cuenca alia del rio Lerma atlas elnograjico
Lopez 1971 :7-9). Ahora se emplean solo para tener experiencias poco ordinarias, y su uso no esta muy generalizado. El efecto de los hongos en los matlatzincas no es igual al que produci rian en cualquier otra persona, pues esta con dicionado por su cultura. Los matlatzincas dicen que los "santitos" son "afanfasmados", pues per miten ver cosas que no existen 0 que no se pueden captar ordinariamente; tambien dicen que son personas pequefias, hombres y muje res, que se manifiestan, aunque su comunica cion no depende del idioma. A las personas de buen comportamiento, les "ensefian" 0 mues tran cosas bonitas --como flores 0 estreilas-, les profetizan, les diagnostican enfermedades, les muestran medicinas y les dan masaje; a las que no llevan una vida ejemplar, toman pulque o son malas, les muestran cosas feas --como serpientes 0 sangre-, las castigan, las "chicotean", y las hacen llorar (Escalante y Lopez 1971: 8-9).
EI temazeal Como entre otros grupos otomianos, el uso del temazcal es una de las costumbres mas arrai gadas entre los matlatzincas, y aunque este tie ne diferentes funciones ,una de las mas importantes es la curativa. Hoy en dia, en San Francisco cad a casa tiene sus temazcal, aun que se use basicamente para 10 relacionado con el parto, y para el bafio de cada miercoles
0
sabado. Entre las plantas medicinales que se em plean para este bafio estan la ortiga, la hierba del zopilote y las varas de pirul que por 10 ge
130
neral se utilizan contra el reumatismo y los do lores de cuerpo (Miranda, Flores y Gutierrez 1993: 98).
La organizacion civil EI Consejo Supremo Matlatzinea El Consejo Supremo Matlalzinca se forma en los afios 70, y consolida sus postulados en el primer congreso del Consejo Nacional de Pue blos Indigenas (CNPI), de 1975 (Sepulveda y Valladares 1984). La comunidad mantiene, aunque informal mente, el respeto y autoridad de los ancianos, 10 que ha provocado algunas diferencias sobre quien debe dirigir el Consejo Supremo Matlalzinca: para algunos, deberia ser un an ciano, pero hasta los 80, los encargados ha bian sido jovenes. Los jovenes aprovechan al Consejo para vincularse con el exterior, y con siguen una situacion de poder y prestigio que la organizacion tradicional no les ofrece. Los ancianos, sobre todo por no dominar el espa fiol ni conocer el funcionamiento de otras insti tuciones, no pueden desempefiar eficientemente la direccion del Consejo (Sepulveda y Valladares 1984). EI Consejo, dentro de la comunidad, se ha dedicado fundamental mente a bus car una solucion para los problemas de las tierras co munales y del bosque que les pertenece. En 10 que respecta a su relacion con el Consejo Su premo del Estado de Mexico, se han estable
1/. Sintesis etnografica actual
cido relaciones forrnales, pero no reales, en la UlwUtUaque una :ictitud respeto y aceptaci6n de los postulados emitidos «con juntamente», pero s610 por parte de los Hde las veces
res. Son matlalzincas se
los dirigentes
reunido con los otros con-
en gran medida por 10 oneroso que les resulta
a dichas reuniones
(Sepulveda y Valladares 1 formaci6n del Consejo Supremo Matlalzinca ha provocado cambios al interior de la comunidad, afortunadamente en el senti do de la revaloraci6n de sus costumbres tra
dicionales, como lengua, fiestas y vestimen ta. Este coincide tambien con Ja ende al pueblo de San destacan la importancia de esta pervivencia cultural. 80, s610 un sector (20%) de la comunidad creta en la autodeterminaci6n y el a su cultura, apoyando el desarrollo de la mientras un sector mayoritario, principalmente de sentia ser In dio y pretender tal situaci6n, re trasaba el desarrollo de su comunidad, el nacional y el individual (Sepulveda y Valla
1984).
131
11. Sinlesis elnograjica aclua!
Los nahuas Rasgos sociales EI concepto de autoridad
p
oco se sabe acerca de los nahuas actuales que habitan la cuenca alta del rio Lerma, ya que muchos de los elementos propios de su antigua cultura han desaparecido. Como grupo etnico, el numero de nahuas es escaso y mas bien focalizado, sobre todo, al pueblo de lalatlaco (0 Xalatlaco), de donde proviene la mayor parte de la informaci6n etnogrMica.
En los afios 40, sin embargo, la pobla ci6n nahua se distribuia tambien en los muni cipios de Almoloya del Rio, Atizapan, Capulhuac, Joquicingo, Lerma, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco y Toluca.
Si bien es cierto que las normas sociales del grupo se han ido transformando casi hasta desaparecer, aun hay resabios fuertemente arraigados, sobre todo en la memoria de los
Profesora nahuatl, dec/amaen /engua mexicana con su grupo esco/ar, Tejocotes, Xa/at/aco.
A finales del siglo pasado, 10 que en ese entonces era el distrito de Tenango, que incluia las villas de Tenango, Santiago Tianguistenco, Calimaya y Calpuhuac, tenia 60% de indige nas, de los cuales la mayoria eran hablantes de nahuatl y constituian la mayor concentraci6n de nahuas de todo el Estado de Mexico (Mifio 1990: 199). La historia del pueblo de lalatlaco (tam bien Xalatlaco) se reconstruye gracias a la memoria colectiva de sus habitantes, ya que desde la Revoluci6n, los archivos municipales fueron destruidos; sin embargo, muchas de las caracteristicas de su cultura se asemejan a las de sus vecinos otomianos, no s610 como gru pos etnicos que comparten afinidades, sino tambien por la convivencia que han tenido du rante siglos.
133
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
En la memoria comunitaria de los habi tantes de Jalatlaco persiste el recuerdo de un origen indigena; de ser los habitantes origina les y «legitimos», en oposicion a los «fuerefios» o «xinditos». Esta autoidentificacion se reaflf rna mediante el sistema politico de cabecera sujeto que existia en los pueblos y que todavia se manifiesta en las pnkticas religiosas. Jalatlaco es la cabecera y centro de los cuatro barrios con sus rancherias dependien tes, e incluso fue cabecera de otras comunida des como Almoloya del Rio, considerada en un tiempo, xictli u «ombligo» de Jalatlaco. Ama de casa de Santa Cruz Atizapan.
La autoridad de los
.
an Clan os ancianos nahuas. En este sentido, vale la pena resaltar algunos conceptos que determinan la aceptacion 0 rechazo hacia el comportamiento de los individuos dentro del grupo. Las normas morales entre los nahuas se apoyan fundamental mente en una concepcion magico-religiosa del bien y del mal. En el or den moral de las comunidades campesinas, toda riqueza es «mal habida», ya que rompe con las norm as de reciprocidad equilibrada, 10 cuallleva a un abuso del projimo; es decir, en un grupo donde las manifestaciones culturales y las vivencias han servido de union entre los individuos, no se concibe que unos sean mas que otros, y mucho menos que alguien explote o abuse de otros miembros del mismo grupo. De este modo, la superioridad de un individuo se adquiere con la edad y no por el bienestar economico.
134
Al igual que sus vecinos otomies, mazahuas y matlatzincas, como 10 es entre diversos gru pos etnicos del pais, los nahuas de la cuenca alta conservan elementos culturales caracteris ticos del universo indigena. A este universo pertenecen la forma de organizacion social y las normas de comportamiento del grupo, en tre las cuales sobreviven fundamentos del sis tema jerarquico de autoridad, como es el respeto y obediencia a las generaciones mayo res. Asi, los padres tienen plena autoridad so bre los hijos, en tanto que a los ancianos se les confiere la maxima jerarquia, por su edad y expenencla. Para los ancianos, el orden social es a la vez moral, pues es el que dicta como deben ser las relaciones entre individuos y entre co munidades. Pero hubo momentos en la histo ria de estos pueblos en que los ancianos
1
II. Sintesis etnograjica actual
Acci6n comunitarla de
caracter ecol6gico real/zada en el barrio de San Agustin, Xalatlaco. Construcci6n de un tanque de aguapor habitantes nahuatl.
perdieron este derecho, como 10 fue durante el Porfiriato, cuando el control politico 10 ejer cieron los «ricos»; 0 durante la Revoluci6n, cuando el liderazgo estuvo en manos de los j6venes, sin que la opini6n de los ancianos con tara para nada. Despues del movimiento anna do, la organizaci6n familiar les devolvi6 su autoridad; pero tal y como sucede con sus ve cinos otomianos, la influencia extern a, espe cialmente la que proviene del medio urbano, transform6, inevitablemente, muchos de los preceptos de estos antiguos sistemas de orga nizaci6n social. Hace muchisimos afios que no hay, como antafio, un consejo de ancianos en cargado de dirigir al grupo. Hoy en dia, los hijos solteros estan so metidos a la autoridad de sus padres, mientras vivan con ellos; sobre todo, requieren autori
zaci6n en cuestiones importantes como salir de la casa, emprender alguna actividad 0 bien cuando los j6venes llegan a edad casadera.
Matrimonio y costumbres Al igual qu~ otros grupos etnicos de la regi6n, en muchas comunidades nahuas prevalece la ceremonia del «pedimento» de la novia, pero se diferencia de la que practican los otomies, mazahuas y matlatzincas, en que los nahuas siguen un protocolo antes del «pedimento»; por ejemplo, en Tlacotepec, la comitiva formada por fiscales
0
personas de jerarquia lleva unas
velas ala casa de lajoven, y si los padres per miten que estas se enciendan, es senal de que aprueban y autorizan el enlace; 10 contrario equivale a una negativa formal.
135
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Secretaria de la escuela Normal de Capulhuac.
Una vez aceptada la peticion, el preten diente, sus padres, amigos y fiscales organi zan «el contento» 0 ceremonia de compromiso que es cuando se fija la fecha para el enlace civil y religioso. Los padres del novio obse quian a sus futuros consuegros pan, fruta, li cores, cigarros, y ofrecen una com ida a todos los parientes e invitados de los prometidos, asi como un baile con el que agasajan ala concu rrenCla. La boda es todo un acontecimiento so cial que llega a durar hasta tres dias, y los ma yores gastos los hace el novio, en 10 que recibe el nombre de «curadas de las bodas». Debido a los gastos tan altos que deb en hacer tanto el futuro esposo como los padrinos, cada dia es mas frecuente «el rap to» en forma similar a la que realizan, como ya se ha visto, los otros grupos etnicos de la cuenca alta.
136
Los cambios sociales La poblacion indigena de Jalatlaco fue siempre mayoritaria. Los informes de un cura que llego a este pueblo en 1569, indican un total de 4500 indigenas mas otros 1120 en las comunidades aledanas. Efectivamente, eran nahuas que du rante el imperio azteca habfan llegado a coloni zar esta parte del valle de Toluca. Los habitantes de Jalatlaco fueron bene ficiados con la merced de tierras «de comwm que les permitio ser duenos de todas las de esta zona y trabajarlas. Es quiza este senti do de la propiedad el que identifica a los «xa1atlacos» (de este modo se llaman a si mismos) como los habitantes «originales». No hubo, por 10 tanto, conciencia de «indio» 0 de «indio po bre», sino hasta 1911, despues de la Revolu cion, que fue cuando real mente se gestaron
II. Sintesis etnograjica actual
Extraccion de aguamie/, Tenangodel Valle. Ruth Lechuga, 1960.
137
I
cuenca alia del rio Lerma alIas
sociales en
vUIHLJIVJ
y otros
de la Revoluci6n, las casas eran de madera, con techos de tejamanil.
hombres
vestian el calz6n blanco, y las ,",UI.U,","''''',,",
pero esta forma
desaparecer,
por
que se
como
a los indi
de los rebeldes
,,"U~JU"v<M.U.
hecho, el distrito completo de Tenango su terriblemente zapatismo, te de su nas muri6
0
fue obligada a
gobierno
ya que el
toda ayuda al movimiento
insurgente, con el
de controlar la region.
Esto culmin6 con un plan de zada
for
la poblaci6n sotomontana, hacia los
pueblos del fondo
1918, Y para zona
una epidemia de
en el ano de 1917. la (Mino 1990:
202-204). de la Revoluci6n, con el nuevo ideario de una cultura nacional, se el indigena, a su y costum bres, en ese entonces estas cas eran atraso. entonces cuando empez6 a perderse la de los y su de posesi6n la para adquirir conciencia un nuevo concepto de relacionado con pobreza, ignorancia
138
Acerca de los alimentos memoria aporta datos tes acerca alimentos consumian es tos pueblos nahuas, sobre todo como la la hay quienes recuerdan que una laguna en Almoloya y otras mas San Pedro donde se atrapaban ranas y «atepocates», se revolv;ian con ranas pequefias para 0 tepallamali. 'UHIU",.;)
Algunos cambio 0 trueque al esta manera se cambiaban alimentos la zona como ajolotes y pescaditos llamados michtlapijqui. por atepocates se cambiaban en «gorditas» 0 por lefia. UU'dUIIV
de los tes que viajaban a los para zona Diversas manifestaciones de la alusi6n a los arrieros, con 10 cual evidencian su importancia este po etnico. Todavia hay comercio de los anieros lalatlaco 0 el Jesa como so asadero y a donde llevaban fruta. ruta los arrieros era par el Camino y hacia Morelos. ""'-"'AlV'
If. Sinlesis
La religion El culto a los muertos otomianos, rio Lerma conser van entre sus costumbres l"'-H"X'" el ances tral cu1to a los muertos. EI culto a sociales muerto, como son 1a el velorio y el entierro, 1a edad, el sexo individuo. y tipo de muerte "'UJlVHHhJ
cercanas al como la madre, la esposa y la hermana 10 visten, y Ie atan un cruci limpian el una fijo a las manos. cruz que se traza habra de de
cementa 0
actual
mas cercanos al difunto se la en el que es tabique rojo y se con lodo.
con la proce entierro se sion, y se reparte a los participantes del corte de olor "UlVlua, los c1avos hacen alusi6n a Cristo, pero qUler en este caso, tambien funcionan como un re medio contra desmayos que causa el olor cadaver. el cemente procesion se rio acompafiada por musica, y una vez cubier ta la fosa, se una cruz que se cambiara la casa del la se cubre con dos sirven comer a los dfa y al regreso camposanto, o cafe y pan.
al medio choco
daver se amortaja con una sabana el y se dentro del ataud, cuyo identifica la edad y el sexo del muerto: blanco y tas; gris 0 senor 0
noche del noveno dfa se organiza, en tre ~H,Foo~'V y familiares, la de la Cruz» el con sus flores y constantemente renova ir barriendo «Levantar la cruz»
Amigos y pasan a dar el me la noche y participan en el rosario el amanecer. deudos que cen comida, pan y a asisten con dinero para ayudar a con los
ritual 10 rea el brazo y mente la van avanzando, el resto la concurrencia se une al rezo los rosarios.
UvU'UV.l
f'!11I)(7Y'r.1fir:r;
139
cuenca alIa del rio Lerma atlas p/nrHYN1/1rn
Uno de los momentos mas impresionan es la tes de esta te", en tres hombres tocan musica can y tamflauta de bar. Otros tres a carcajadas, mientras que el ultimo, vestido blanco y can una masca ra can la mitad del rostro anciano y la otra mitad descarnada, intenta Cuando 10 con sigue, se quita conc1uye. Toluca, haya cuando un nino muere, se acostumbra musica en la casa, toda la Todavia en los 60 los concurrentes acostumbraban bailar durante el velorio, para espantar a brujas segun la de los nahuas, son causantes muertes infantiles; pero otros festejan bailando la existencia de un nue vo Los asisten al entierro de un nino llevan flores, y el se con cohetes y repique de campanas. el di funto es un adulto, los e incluso la noche hay rezos con a coro. Los deudos pan, alcohol del cementerio, todos y cigarros. Al los van a comer se les (Saavedra 1974: 271-72). Las ceremonias cada 1 y 2 de noviem bre celebran la convivencia con los muertos, que en espiritu, llegan a degustar bebidas, ces y pan que les ofrecen sus fam ili ares.
Valle, durante ese colocaran un tar dedicado a los difuntos. La ofrenda ocupa un rincon casa ""~J"'-'U.,U"H"H'\'> a toda una habitacion, y en el altar sal y agua apagar el hambre y la sed de los difuntos en su viaje el mundo de los vivos. Veladoras, ceras, retratos de parien tes e santos, como otros tos y comida quedanin enmarcados en Una vez colocada la ofrenda, liares se dirigen a los panteones para velar las tumbas la noche 10 Y para el dia 2 se celebran oficios religiosos. dia 3, el conjunto de objetos, comida y be bida, se re parte entre familiares y simbolizando una comunion entre vivos y muer tos.
Creencias y supersticiones Al igual el resto de los etnicos los municipios los nahuas que del Lerma tambien suelen creer la cuenca U~"M"~V que producen la muerte. Los principales causantes de maleficios son conocedores de hierbas y conjur~s, a los que la gente recurre 0 dobJegar voluntades en favor de para ambiciones y envidias. A estos con el ser malos se «el Otro» y '''~''H'-''V. amocualli, no una cantidad y variedad advocaciones del Diablo. "1"",1\-'11<0<
U,",,'.U\.'N
Los de los muni de 10quicingo, lalatlaco y Tenango del
140
II. Sintesis
de elegante con criben al Diablo como un sombrero espuelas y caballo, se a dado 0 a un «rico» 0 En tomo al Diablo hay una de histo y la regi6n se cree que hay de noche, a de los con el con el que se puede pactar la obtenci6n zas a cambio almas. Generalmente estos se encuentran en los cerros, donde apa recen cuevas, y el cerro Cmiliuatl es famoso por «encantamientos», incluso, se «ve a pedirle [dinero] al y Patino 1994: CHU",",,""VU
relaciones con el Haman «empautados».
Estos visitan a Satamis en su mansi6n una vez
al ano, la su conjuro se
cueva
).
noctumos se relacionan con pero ma les que provienen por un presagio. este indicios considerados o tal es caso con palomas, maripo sas o saltaparedes. (Saavedra 1 27 I) asi como aullidos noc la muerte tumos de que ll"".111<:1L11
personas.
Losfrios los
de la cuenca las creen naturaleza enfer son a las de sus otclmlan()S Mientras mazahuas producen rentes manifestaciones, para nahuas «los resultantes provienen del «susto» 0 «es panto» cuyas causas y manifestaciones son la me capitulos en el tema en 1V1exico. cualquier rna, muchos creen que «los se contraen en con por «sustO)} 0 atonahuiztle que "'YJ.vl\J'UUl
""''",UvU''''JlU
«los
0
banpor
temblores; si no se Ie
en rante peregrinaciones a (Morelos) y a Chalma.
aca
adquirido du
Aspectos de La organlzaclOn reLigiosa •
informan al
durante el
actual
• r
otomies, y
latlatz:m(:as, en prevalece el
a Ia voluntad divina. Para
de
eran parte la vida Probablemente ese
las o en desagravio que Mexico anrespeto y con
141
cuenca alia del rio Lerma alIas elnografico
Capulhuac. 1964 Fiesta de San Isidro.
142
ll. Sintes is etnograjica aclual
cepcion acerca de las deidades se repite con los santos patronos; estos castigan las ofensas y las blasfemias, aunque tambien llegan a tener conductas caprichosas. Al igual que los de sus vecinos, los santos patronos de los nahuas expresan su voluntad de partir 0 permanecer en un lugar determina do, 0 bien dar a conocer sus exigencias me diante un lenguaje de actitudes que sus creyentes interpretan como manifestacion de la voluntad divina. Para corresponder a los deseos de los santos asi como para contar con sus benefi cios, en todos estos pueblos han funcionado, hasta hace poco tiempo, las organi- zaciones religiosas, entre las que destacan las cofra dias; sin embargo, estas han ido adquiriendo un canicter socioeconomico y abandonado el religioso.
Las tierras de las cofradias eran en su mayoda de cultivo y se sembraba en ellas prin cipalmente mafz, y solo en algunas, maguey. Los mayordomos «entrantes» recibian en cus todia los objetos de la capilla y las cofradfas. Todo se entregaba de acuerdo con el inventa rio que los mayordomos «salientes» entrega ban (GonzalezyPatino 1994: 145-146). Los nuevos mayordomos organizaban el trabajo, de tal modo, que el cultivo de las co fradfas se iniciaba con el barbecho, a fin de dejar la tierra preparada. Para esta labor se in vitaba a los duenos de yuntas, quienes debian trabajar unas seis hectareas de terreno, pro piedad de los santos. Se juntaban hasta 24 0
Carnavalde Capulhuac. 1967. Ruth Lechuga
Las tierras de los santos Entre los nahuas del Lerma, se llama «cofra dias» a los terrenos donados a los santos y ad ministrados por las mayordomias. La Ley de Reforma de 1856, de desamortizacion de bie nes eclesiasticos, obligaba a que estos terre nos pasaran a ser propiedad del Ayuntamiento, que luego daba la posesion a adjudicatarios, mediante el pago de un impuesto anuaillama do «censo». Algunos ciudadanos del barrio al que co rrespondia la cofradia prestaron su nombre para aparecer como adjudicatarios, pero el con trol de estos terrenos continuo en manos de las mayordomias, en representacion del conjunto del barrio (Gonzalez y Patino 1994: 145).
143
cuenca alta del rio Lerma atlas
30 yuntas, dos 0 tres gana nes. Igualmente llegaban los sembradores para hacer su labor tapa-pie. la
se invitaba todavia a en esta temporada se duplica que se obsequiaba a partlclpantes molido en met ate y con piloncillo, Ilamado «ponte duro». Para aca rrear elotes, se UU'~lRJ':> de ani males, burros 0 caballos La mazorca se a la casa del mayordomo donde se un recuen to de vaciarlos dentro del
E1
de todos los quedaba pienamente justificado si la cosecha abundante. Ademas muchos
daban sus no
las nunc a de las cofradfas, pero sf manco para la ayuda. Como dueno, se rpc"p'r",
decisiones y derechos preestablecidos, de que nadie era capaz robar la mazor estos terrenos eran los santos. terrenos de Las cofradias continuo en manos de mayor domos del santo la dec ada 1960.
Danzas, cantos y fiestas region nahua la cuenca alta no hay para conservar la tradicion ni se noticias de 0 aJgun anteriormente un consejo otro representativo que custodiara la his toria local; sin las y los son dos expresiones que hablan del pasado nahua y Patino "",,",UHJeJU"V
tramos y por barrios. Los
bajaban la mazorca cincolote y mujeres desgranaban. se dedicaban a hacer pinole en cantidad sufi ciente, para a una cazue lao Segun la abundancia de la la desgranada concluia en el se por se ponia a la bitantes barrio, con el fin mas menesterosos. Los terrenos ban porvoluntad
144
beneficiar a
las cofradfas se obtener oerlenclO
son una forma de teatro, con personajes y parlamentos, y no faltan en el ciclo de festividades en torno a cuales se organiza la vida social pueblo (Gonzalez y Patino 1994: Una danza antigua es la de arrieros» que solian acompanar las peregrinaciones a (Morelos) y Chalma y traba Patino 1994: 143) y jos realizados durante
J,
I
ll. Sinlesis
haciael I
de Guerrero (Gonzalezy
28).
danza los «Negritos», en cambio, Morelos antes de 1910, y de una
vmo las
ductores 28).
Por su danza de Lobitos» es una version local de la danza «los tigres» tambien procedentes Morelos o y Patino 1 La «Los Vaqueros» narra gana actividades dera toros de lidia, parrafos a la hacienda Patino 1 ,-,\JUL."'U...,',
YPatino
1994: de «Los Tejamanileros» recrea SIerra produccion tejamanil en VULcan;;£, y Patino 28) corridos revolucionarios bas tante popuiares en la zona nahua. me dios id6neos dar a conocer revolucionaria y sostener el por sus idea les, ante un publico mayoritariamente analfa beta y ]994: 28). Muchos de estos cuarenta, que en esta
actual
region divulgaban el en tianguis 0 en rias, par 0 par dinero. Ahara se ex tinguido casi por compieto, dada competencia de sinfonolas, y la te levision (Gonzalez y Patino 1994: Las principales que se celebran en Tlocotepec, municipio nahua Toluca, son pueblo; la dela queman cohetones, desde la campanas, tocan musica y se organizan rifas, caballitos, maromas y otros espec dias. Durante estas taculos que duran festividades bailan sus danzas las cuadrillas de Apaches, Moros Pastores, 273). tradanzas y otros (Saavedra 1
Recuerdos de La cienega de Chignahuapan Como se ha dicho, la slempre sido uno de los de reconoci indfgenas; miento e identidad entre los par to y aim hoy, cuando el espanol es pobladores Lerma, el deja antigua se capta en la ento nacion y modismos y Desde principios de siglo, ya era imposi ble diferenciar a los nahuas de esta par fa su vestido: mUJeres
145
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
jas, blusas, quechquemitl y rebozo; los hom bres, calzon y camisa de manta, y zarape. La diferencia en el vestido, si es que la habia, se manifestaba mas bien en la capac i dad economica de cada familia. Las mujeres de las familias mas pudientes usaban chincue tes de lana en vez de las comunes de manta; los hombres de mas posibilidades, calzon doble. Las casas de los nahuas en la region de Santa Cruz tambien mostraban una diferencia
Foto histories de /a Cienegs
de Chignahuspan, hace 60 alios.
146
economica mas que etnica. Quienes gozaban de mejor posicion, construian su casa de ado be y tejamanil 0 bien, varas para las puertas y cerbatana 0 saramuta para techar. Tambien entre los nahuas de esta comu nidad, vive el recuerdo del valor simbolico y ritual de la palabra, pues en ocasion de una muerte, todos los familiares reunidos eligen un tlatoque, «el que ha de decir», quien decide sobre el tratamiento que recibira el difunto.
J
i
j
i l
1 1 j
1
Bosquejo de las artesanias
II/, Bosquejo de las artesanias
A ctividades principales
A
dentrarse en el mundo de las artesanfas indfgenas no es tare a sencilla, ya que su definicion misma es objeto de debate. Hay quienes aluden a su canicter no industrializado, mientras que otros, a su intencion, ala calidad artistica y a la impresion estetica que causa en el observador 0 incluso al volumen de la produccion. Todos estos aspectos estan interrelacionados en cierta medida, pero por su complejidad, nos referiremos a ellos solo cuando sea necesario.
EI mercado de Toluca en 1960, centro de venta de productos artesanales de la region
En forma global y sucinta, separamos la artesania indigena en dos aspectos; por un lado, la produccion industrial; y por el otro, la pro duccion que la mente occidental concibe como una manifestacion meramente artfstica, en la que el efecto estetico puede ser un fin en sf mismo. Esta apreciacion se encuentra desde luego lejos de la concepcion mesoamericana que pervive parcialmente entre los grupos in dfgenas, para quienes los objetos, los valores y la sobrenaturaleza tienen una razon de ser. Para ellos, todo se conjunta y se traduce en favor de la supervivencia del grupo; sin em bargo, tanto las presiones del mercado, como la fuerza de la creatividad, han hecho que los artesanos indigenas produzcan elementos para satisfacer las necesidades esteticas de los com pradores. Por otra parte, dado el desarrollo his torico del pais, no es sencillo ni siempre posible separar las artesanfas indigenas 0 de origen indigena de las que no 10 son.Por 10 tanto, nos vemos obligados a considerar todas aqueUas que hoy en dia se realizan dentro de las comu nidades indfgenas, aun cuando no sean priva tivas de estas; y correspondera a estudios
149
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
El Estado de Mexico ha sido uno de las entidades con mayor riqueza en la industria artesanal. Ademas, dada la realidad economi ca en que viven los pueblos indigenas, y la susceptibilidad de las artesanias de ser comer cializadas y de representar una alternativa 0 complemento al ingreso familiar, los diferen tes gobiernos han buscado apoyar la produc cion artesanal-no necesariamente indigena-, creando incluso organismos especializados como el actual Instituto de Investigacion y Fomento de las Artesanias.
Mujerotomi bordando,en Xiquipilco el Viejo. Foto: Celia Olivera Martinez.
En los mas actualizados recuentos de ar tesanos efectuados por este tipo de organismos, los indigenas del Alto Lerma destacan por el nfunero de talleres, las ramas artesanales de produccion textil, el trabajo de fibras vegeta les junto ala lapidaria y la canteria; de manera secundaria aparecen la alfareria, el trabajo de Jovenotomi tejlendo sombrero de palma. San
Cristobal
Huichochitlan.
especializados, incluso arqueologicos, delimi tar su espacio, sus posibles lfmites 0 su perti nencia. Es innegable el papel que los aconteci mientos historicos han tenido en el desarrollo de las tecnicas y procesos artesanales. Desde la Epoca Prehispanica el contacto con regio nes, materias primas y estilos artisticos dife rentes de la zona que nos ocupa, repercutio en la produccion; ya desde esa epoca, dicha pro duccion evidenciaba al parecer una dicotomia entre aquella especializada y la no especial i zada; entre la ocasional, la continua y la estacional. No obstante, larealidad actual apun ta mas a un continuo con matices, que a rigi dos puntos extremos.
150
.~
I
111. Bosquejo de las artesanias
1a madera, la pirotecnia y fabricaci6n de obje足 tos diversos con materias primas de origen animal (talabarteria, trabajo de la pluma), asf como la orfebreria, el vidrio y e1 papel picado. El hecho de considerar especificamente talle足 res; es decir, unidades que aunque familiares se dediquen de Heno ala producci6n, deja de lado a los artesanos que trabajan
estacionalmente 0 incluso a los que 10 hacen solos. Ademas, en dichas consideraciones, falta un criterio unificado para la clasificaci6n de las actividades artesanales. Las tablas de las paginas siguientes mues足 tran 1a producci6n artesanal indfgena por loca足 lidad en la zona del Alto Lerma. Rama artesanal
Lengua
Otras activid.
Acambay
lapid. y canteria
otomi
agricultura
Dongu
fibra vegetal
otomi
agricultura
Gazda
fibra vegetal
otomi
agricultura
Gazda
textil
otomi
agricultura
La Soledad
textil
otoml
hagar
Pathe
textil
(otomi)
Pueblo Nuevo
fibra vegetal
otomi
Municipio
Poblaci6n
Acambay
textil
(otoml)
San Pedro de los Metates
lapid. y canterla
otomi
Tixmadeje
textil
(otoml)
fibra vegetal
atom!
alfareria
(mazahua) (mazahua)
San Francisco Shaxni
! Ventoy
Almoloyade
Santiaguito Tlacilalcalli
Juarez
Cabecera municipal
alfareria
San Mateo Tlachichilpan
pirotecnia
(mazahua)
Atotoniico
fibra vegetal
mazahua
Atlacomulco
EIOro
Bobaxl de Guadalupe
alfarerla
(mazahua
San Antonio Enchisi
fibra vegetal
mazahua
agricultura agricultura agricultura
agricultura agricultura
San Antonio Enchisi
textil
mazahua
hagar
San Francisco Chalchihuapan
alfarerla
mazahua
agricultura
San Francisco Chalchihuapan
fibra vegetal
mazahua
agricultura
San Francisco Chalchihuapan
textil
mazahua
agricultura
San Jer6nimo de los Jarros
alfarerla
(mazahua)
San Jose del Tunal
textil
mazahua
hogsr
San Juan de los Jarros
alfareria
mazahua
agricultura
San Juan de los Jarros
fibra vegetal
mazahua
agricultura
San Pedro del Rosal
fibra vegetal
mazahua
agricultura
San Pedro del Rosal
textil
mazahua
hogar
Santiago Acutzilapan
textil
mazahua
agricultura
Santiago Oxtempan
alfareria
(mazahua)
Cabecera Municipal
metalisterfa
(mazahua)
Santa Rosa de Lima
textil
mazahua
Tultenango
ag rlcu Itura
(mazahua)
151
cuenca alta del rio Lerma atlas elnograjico
Ixtlahuaca
Jiquipilco
Jocotitlan
Lerma
Metepec
Morelos
Ocoyoacac
Otzolotepec San Antonio la Isla
152
La Concepcion de los Banos
textil
mazahua
San Pedro de los Banos
textil
(mazahua)
Jalpa de los Banos
textil
(mazahua)
San Cristobal de los Banos
textil
(mazahua)
Santa Cruz Tepexpan
fibra vegetal
(otomi)
San Felipe Santiago
textil
(otomi)
Buenos Aires
textil
(otomi) (otomi)
agricultura
Santa Cruz Tepexpan
textil
Malacota
textil
(otomi)
San Juan Coajomulco
alfareria
mazahua
agricultura
San Juan Coajomulco
fibra vegetal
mazahua
hogar
San Juan Coajomulco
textil
mazahua
hogar
San Miguel Tenochtitlan
fibra vegetal
mazahua
hogar
San Miguel Tenochtitlan
textil
mazahua
hogar
Santiago Casandeje
alfareria
mazahua
ag ricultura
Santiago Casandeje
fibra vegetal
mazahua
hogar
Santiago Casandeje
textil
mazahua
hogar
Cabecera municipal
madera
(otomi)
San Miguel Ameya lco
textil
otomi
hogar
San Pedro Tultepec
fibra vegetal
nahua
hogar
San Pedro Tultepec
madera
(otomi)
Cabecera municipal
alfareria
(otomi)
Cabecera municipal
papel picado
(otomi)
Cabecera mun icipal
talabarteria
(otomi)
Cabecera municipal
vidrio
(otomi)
Cabecera municipal
alfareria
(otomi)
Cabecera municipal
talabarteria
(otomi)
San Marcos Tlazalpan
textil
otomi
Cabecera municipal
alfarerfa
otomi
agricultura
San Jeronimo Acazulco
fibras vegetales
otomi
Santa Ana Jilotzingo
div. origen animal
otomi
hogar
Santa Ana Jilotzingo
fibra vegetal
otomi
agricultura
Cabecera municipal
talabarteria
(nahua)
Cabecera municipal
hueso
(nahua)
Cabecera municipal
madera
(nahua )
San Felipe del
Cabecera municipal
textil
(mazahua)
Progreso
Concepcion Mayorazgo
textil
(mazahua)
Dios Padre
textil
(mazahua)
Fresno Nichi
textil
mazahua
Jaltepec
textil
(mazahua)
Palmillas
orfebrerfa
(mazahua)
San Antonio de las Huertas
textil
(mazahua)
San Agustin Mextepec
textil
mazahua
San Jose del Rincon
textil
(mazahua)
hogar
hogar
I
~
III. Bosquejo de las artesanias
San Pablo Tlalchichilpa Santana Nich! Boshenda Boshenda La Magdalena La San Francisco
agricultura
textil textil alfareria textil fibra i
fibra
otomi
San Francisco San Francisco Tepeolulco
madera
mazahua mazahua
textil
mazahua
San Juanico
alfareria
mazahua
San Pablo Potla San Pedro Potla
fibra
mazahua
agricultura
San Pedro Potla San Pedro Potla
madera cesteria
mazahua mazahua
agricultura agricultura
fibra vegetal textil
mazahua mazahua
agricultura
San Pedro Potla Santa Maria Canchesda
alfareria alfareria
mazahua
agricultura
Coachochitlim Coachochitlan
textil
mazahua otomi otomi
madera fibra fibra
agricultura
mazahua
otomi otomi
Enthavi
textil
Jiquipiico el Viejo 0 Solalpan
textil
Lorna San Nicolas
textil
Nicolas Xoloapan San Lorenzo Oyamel
madera alfareria
otomi otomi
San Pedro Abajo
fibra
otomi
agricultura
San Pedro Abajo San Pedro Abajo
madera
otomi
agricultura
textil
atomi
hagar
San Pedro Arriba San Pedro Arriba San Pedro Arriba
fibra madera textil
otomi otomi otomi
hagar n.a. hagar
textil
otomi
hogar
(otomi) â&#x20AC;˘ otomi
Tenango del Valle madera Tianguistenco Toluca
San Pedro Tlanisco San Pedro Cabecera municipal
madera textil confiteria madera vidrio
San Andres Cuexcontitla San Andres Cuexcontitlan
153
cuenca alta del rio Lerma alias elnograjico
En este concentrado, la IvHi"''''''' indigena se marca entre cuando este dato y el de produccion artesanal se reportan para la comunidad, aunque no se especifica si son hablantes de la indfgena son se dedican a la artesania. Es enfatizar la alternancia en tre produccion artesanal y la produccion agricola y, en especifica de las cienegas, su calendarizaci6n con "'''L',",vl.V a la obtencion recursos ., corlslclenm los concentrados en un nivel municipal de los taHeres que han entrado en el ultimo padron artesanal pubJicado, podni du artesanla/ mes
Faja
Eflero
xxx
rante el afio, la producci6n textil es mas cons tante el que el trabajo de las fibras La ceramica, segun estos datos, es una actividad constante, hecho contrasta con la produccion mas tradicional, no dedicada a la comercializaci6n, cuyo ritmo de trabajo dis sobre todo, en epoca de lluvias. Los talleres a la lapidaria y al trabajo de la madera, al trabajo con materias primas de animal y a la pirotecnia, man tienen la poducci6n durante todo el ano. Si se la ducci6n; mumClplO Temoaya 0 la que se refiere a la obtenci6n
Febrero
N'oviembre Diciembre
La produccion de las rte:salliias en San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, a finales de los aDOS 70.
154
I
1Il. Bosquejo de las artesanias
Acambay
fibra veg.
660
559
660
441
338
448
552
551
551
551
551
449
551 aagr.
Acambay
lapid . y canterla
668
668
668
666
666
667
666
666
666
665
664
558
55 8 aagr.
Acambay
textil
442
441
441
441
441
441
441
334
334
332
332
332
332 aagr.
Atlacomulco
alfareria
228
228
228
228
228
228
228
228
228
228
228
228
228 aagr.
558
558
558
1107 1107
1107
558 aagr.
Atlacomulco
fibra veg.
558
558
558
558
558
558
558
558
558
Atlacomulco
textil
1107
1107
1107
1107
1106
1106
1106
4417
1107
EIOro
textil
116
116
115
116
115
116
114
115
114
115
114
115
114 aagr.
Ixtlahuaca
textil
551
551
551
551
551
551
551
551
551
551
551
551
551 aagr.
117
117
117
116
116 aagr. 17
hho
Jocotitlan
alfarerla
Jocotitlim
fibra veg.
117
116
116
116
116
117
117
117
17
17
17
17
17
17
17
17
17
17
17
17
1107
hho
Jocotitlim
textil
668
668
668
668
668
668
668
668
668
668
668
668
668
hho
Lerma
fibra veg.
110
77
77
78
88
58
55
55
88
88
77
66
55
hho
Lerma
textil
115
115
114
114
114
114
114
113
114
114
113
114
114
hho
Morelos
textil
118
118
118
118
118
118
118
118
118
118
118
118
118 aagr
Otzolotepec
div. orig. animal
115
113
114
113
113
113
111
110
110
110
110
111
111
Otzolotepec
fibra veg.
55
55
55
44
44
44
44
44
44
55
55
55
San Felipe del Pro
textil
99
99
99
99
99
99
99
99
99
99
99
99
Temazc.
alfarerla
336
225
330
332
333
227
116
115
114
119
223
226
229 aagr.
119
114
115
112
112
112
111
113
114
115
115
115
114 aagr.
66
65
66
33
34
33
33
44
44
55
44
33
hho
55 aagr. 99
hho
Temazc.
fibra veg.
Temazc.
madera
Temazc.
textil
118
113
112
115
115
116
113
110
111
110
111
112
112
Temoaya
fibra veg.
334
332
330
227
225
224
224
225
227
227
229
228
227 aagr.
55 aagr. hho
Temoaya
madera
111
111
99
99
88
88
99
110
88
99
110
110
111 aagr.
Temoaya
textil
665
557
662
662
662
660
559
558
558
557
558
660
558
hho
Toluca
alfareria
22
22
22
22
22
22
22
hho
Toluca
fibra veg.
2295 2295
2294
2295
hho
Toluca
lapid y canteria
22
22
22
22
22
22
3301
2294
2295
2295
2295
2297
2297
2295
2295
447
447
447
447
447
447
447
447
447
447
447
447
447 aagr.
Toluca
madera
88
88
88
88
88
88
88
88
88
88
88
88
88
Toluca
textil
77
66
66
66
66
66
66
66
66
66
66
77
76 aagr.
Xonacatlan
textil
227
225
227
225
226
224
226
226
226
226
226
225
226
cho hho
Talleres artesanales de hablantes de lengua indigena y su funcionamiento durante el aoo. # t= numero de
talleres;
o.a.= otras actividades; agr= agricultura; ho= hogar; co= comercio.
recursos lacustres, se observara una calendarizaci6n menos homogenea, asi como periodos de producci6n mas marcados. Es po sible que esta diferencia radique en la inclu si6n de artesanos que no se dedican a estas actividades como (mica fuente de subsisten cia. En cuanto a la producci6n artesanal refe rida directamente a los grupos etnicos, hay al
gunas circunstancias que se deben considerar. Por una parte, el uso de la lengua indigena como unico indicador de la identidad, limita de antemano la asignaci6n de mucha de la pro ducci6n a estos grupos; por otra, la migraci6n cambia la ubicaci6n de los artesanos, y con ellos, los focos de producci6n, ademas de que los pone en contacto con nuevas materias pri mas, estilos decorativos y condiciones de mer
155
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Piezas trabaJadas en cuerno procedentes de San Antonio la Isla. Archivo rubin dela Borbolla.
Artasania de plata de origen mazahua de Las Palmillas, San Felipe del Progreso.
cado. De la misma manera, las acti vidades agricolas tambien reducen tanto el numero de artesanos regis trados, como la profundidad de las descripciones sobre tecnicas y ma nejos de materiales. Aun asi, sigue siendo muy patente en la zona la pro duccion artesanal sobre todo entre mazahuas y otomies. La presencia de los nahuas y los matlatzincas llega a ser tan difusa que no resulta posible asignarles un tipo 0 forma especifi ca de produccion artesanal. La organizacion del trabajo pre dominante es la de talleres familia res. En 10 textil, por ejemplo, la "jefa" de la familia, que suele ser la abuela 0 la madre, se encarga de
156
adiestrar a las generaciones mas jo venes y de dirigir el trabajo. En la lapidaria y canteria, es el jefe de fa milia quien organiza y transmite los conocimientos necesarios a sus ayu dantes, quienes comienzan a apren der desde nifios. De entre las ramas artesanales reportadas para la zona, desde la Epoca Prehispanica destacaban tan to la produccion textil como el tra bajo de las fibras vegetales; por su parte, la produccion ceramica ya para principios de siglo era de las mas im portantes del pais. Es por su propia importancia que estas ram as se tra taran con mayor detalle.
I
III. Bosquejo de las arIeL.
La artesania textil En una de sus acepciones, un textil puede defmirse como producto de la manipulaci6n de fibras 0 materiales que puedan ser tejidos; es decir, que lleguen a formar una tela; sin em bargo, el trabajo de las fibras comprende, de una manera mas general, tanto los textiles (hi lados y tej idos), como la cesteria y la jarcieria -que inc!uye la cordeleria-, y que resulta en una variedad de productos como redes, mallas, bolsas, cestos, vestidos, utensilios para el ho gar, para la caza y la recolecci6n, adomos e inc!uso viviendas. Los elementos producto de tecnicas de hilado y tejido, comunmente co nocidos como telas, pueden realizarse inc!uso sin el uso de un telar (mediante trenzados, tor cidos, anudados, amarres, enlazados continuos, empalme de fibras 0 engarzado de mall as), pero entre los grupos del Alto Lerma, el telar s! fue una herramienta artesanal siempre presente. Un telar, en general, consiste en un tipo de basti dor de palos, 0 marco, en el que se tensa la urdimbre para poder entrepasar hilos perpen diculares que forman la trama. En el area aqu! tratada, se emplean tanto el telar de cintura como el telar fijo y eillamado de pie 0 de pe dales. El telar de cintura, llamado tambien de palos, otates 0 zozopastle, se utiliza en todo el continente americano, as! como en el sureste de Asia. Su disefio, adaptado al cuerpo y que aprovecha el peso y la inc1inaci6n de la artesana para crear la tensi6n requerida, permite que sea port<itil y que las labores permanezcan enro lladas mientras no se trabajan. El tejido en te
Nllta otomi te/lendo con tetar de clntura en San Miguel Ameyalco. Arch/vo Rubin de la Sorbolla
lar tiene ciertas exigencias; por una parte, re qui ere un ancho que pennita el movimiento de los brazos de las tejedoras, y que los hilos pre parados tengan el peso que la tejedora sopor teo El area de trabajo debe ser despejada, cuando menos de unos dos metros de largo, regularmente en el exterior de las viviendas, donde haya algun punto para fijar uno de los extremos del telar -por 10 general algUn arbol, el cincolote 0 Ia estructura de la casa nllsma-
157
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
dejar pasar la bobina, donde se encuentra enrollado el hilo de la trama; la espada 0 machete, con la que se aprieta
0
abatana
el hijo del tejido, y que sirve tambien para mantener la pasa da, al introducir la bobina 0 para contar los hilos en los tejidos complejos. Puede usarse tam bien un templero hecho de ca rrizo con espinas en cada extremo del tejido, para mante ner parejo el ancho. Los tejidos complejos pueden requerir de varias varillas de lizo. Para instalar el telar de cin tura u otate, primeramente se enrolla el material alrededor de dos estacas plantadas en el sue
10, en caso de no emplearse un urdidor, pues del ordenamiento cuidadoso de los hilos de la ur dimbre en capas sobrepuestas y entrecruzadas, depende de la uniformidad y la finura de la
1
tela.
Fiesta en Ocoyoacac. Pirotecnia. Ruth Lechuga, 1977.
mientras se trabaja. Los componentes de un telar de cintura son: en los extremos, el enjulio superior, que se fija con una cuerda en el area de trabajo, y el enjulio inferior, que se fija a la cintura de la tejedora con un mecapal 0 banda, por 10 general de ixtle 0 cuero; al medio, las varillas de paso y de lizo, sirven para abrir al temativamente las caladas de la urdimbre, para
158
Con estos elementos, en ocasiones preparados por las mujeres mismas, pueden lograrse una gran can tidad de tecnicas, entre las que se encuentran el tafetan, el "cara de urdimbre", el "cara de tram a", el tapiz, el ligamento de esterilla, el taleton, el brocado, el tejido de gasa, la trama envolvente, el confite 0 tejido de terciopelo, la sarga, ellabrado y el calado de urdimbre e in cluso, el tejido de tela doble.
1
III. Bosquejo de las artesanias
Taller familiar de producci6n de ceramica en Santiaguito T/a/xila/cali.
que se agrega una raiz tuberosa llamada
sanacoche. Tras una segunda carda, la fibra queda lista para ser hilada y tefiida. Para fijar los colorantes -como mordentes- se emplean la sal de estafio, el alumbre, el tequesquite, los orines animales y humanos 0 el pulque fermen tado. Las tecnicas son similares en toda el area, pero varia el nombre de las plantas empleadas y las preferencias por los mordentes. La decoraci6n de las telas puede prove nir del momenta mismo del tejido, como en el caso del brocado 0 la combinaci6n de hilos tefiidos en diversos colores 0 hilados en diver sos grosores, 0 agregarse posterionnente en forma de bordados, tefiidos, 0 bien hacer una combinaci6n de tecnicas y motivos. En cuanto a la tintura de los hi los 0 telas, el de la lana es uno de los procesos mas com-
Las fibras trabajadas son de origen ani mal 0 vegetal. Entre las de origen animal, la principal es la lana de oveja. En la Epoca Prehispanica, en la zona donde se trabajaban textiles, se incorporaba pelo de conejo y quiza de otros animales, pues entre los mazahuas, la lana es nombrada xiy '00 "pelo de perro". En tre las fibras de origen vegetal se trabajaban el algod6n y el ixtle, aunque en la actualidad, el uso de este ultimo en la indumentaria se ha abandonado casi por completo, y con respecto al algod6n, se ha perdido el proceso de prepa raci6n de la materia prima, pues se adquiere ya hilado. Generalmente, es a fmal de afio cuando se trasquilan las ovejas, y en una primera es carda, se eliminan basuras e impurezas. Des pues, esta "lana en frio", se lava en agua a la
159
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Fabrlcando sll/6n con tule, Tultepec.
plicados. Entre los otomies, por ejemplo, esta se preparaba en agua tibia de ceniza 0 sanacoche, donde se dejaba remojar por un dia. Al dia siguiente, se enjuagaba con el agua 10 mas limpia posible. Se restregaba pufio a pufio, para quitarle el lodo, y una vez tallada varias veces, se dejaba remojar un dia mas en agua fresca; fmalmente, se exprimia y se secaba al sol sobre un petate 0 ayate. Todavia hUmeda, se vareaba con una rama de membrillo 0 ga rambullo. Una vez seca la lana se escardaba; despues, se esponjaba, cardaba e hilaba en malacate, y se fonnaban madejas para tefiir. Los tintes mas usados eran el afiil para el azul y el negro; la grana para el rojo en sus distin tos tonos y el morado; y el miteipashi --especie de enredadera parasita que crece en el peshto o yerba del Angel, llamada tambien sacaclascal- para el amarillo y el verde. Aunque el morado es el color de las gran des ocasiones y ceremonias, no puede saberse si esta usanza es prehisparuca 0 fue una intro ducci6n europea. Para tefiir un chincuete de morado se molia en el metate un kilo de grana
160
en seco. Se pollia a calentar el agua en una cazuela grande y, una vez hirviendo, se echa ba a la grana el juga de tres docenas de limo nes, de sal de estafio y un pufiado de alumbre. Se dejaba hervir por unos minutos y se echaba la lana, revolviendola con un palo para que no se pegara abajo. Despues de media hora, se enjuagaba y se pollia a secar. En otras comuni dades, y siguiendo una tecnica difundida entre todos los grupos otomianos, despues de hervir la lana con el afiil molido, se reposaba un dia, y se vol via a hervir, agregando tequesquite. Despues de retirarse del fuego, se Ie agregaba pulque y se dejaba reposar unos 10 dias, para que este pulque fennentara y fijara el color. Para tefiir un chincuete de afiil, se reque ria una olIa en la que cupieran cinco cuartillos de maiz, en la que se pollian a calentar cinco litros de agua. Al agua tibia se agregaba medio kilo de afiil, cinco litros de pulque y 800 gr de tequesquite mojado. Antes de usar el afiil, se remojaba por ocho dias en un molcajete, don de se molia muy finamente con el tejolote. Al agua caliente, pero no hirviendo, se echaba la lana, ya fuera hilada 0 en madeja, pero limpia y mojada. Se dejaba en la lumbre por algunos minutos, luego se sacaba del fuego y se dejaba sin mover y bien tapada con un cajete hasta el dia siguiente. Si la lana no tomaba color era por falta de pulque 0 tequesquite; se recalen taba entonces el afiil y se volvia a remojar. La operaci6n se repetia diariamente, hasta que tomara el color deseado. Finalmente, se en juagaba y secaba. Una sola persona debia encargarse de pintar; la operaci6n debia ha cerse en un cuarto cerrado, y mientras se
III. Bosquejo de las artesanias
estuviera pintando no se podia coger mante足 ca ni chile. Para el color negro, si la lana era blanca, se pintaba primero de azul; despues de lavada se ponia nuevamente en afiil, y quedaba negra. A la lana negra, el afiil Ie daba un tono mas oscuro y brillante. Para tefiir de amarillo, ade足 mas del miteipashi 0 sacac1ascal, se usaba ho足 jas de pirU, hojas de durazno 0 lengua de vaca, bien molidas agregadas al agua caliente en que se hervia la lana. Para tefiir de amarillo siem足 pre se empleaba la lana blanca; para el verde, se tefiia de amarillo lana previamente tefiida de azul. Entre los mazahuas del noroeste, el azul se logra con afiil en piedra, molido y mezc1ado con sal de estafio, alumbre y orin humano (se
Telar colonial.
San Pablo Autopan. Foto Celia Olivera Martinez.
Tejido sobre algod6n. San Miguel Ameyalco. Archivo Rubin de la Borbol/a.
161
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
MuJer teJlendo, Ameya/co. Arch/vo Rubin de Ia Borbol/a.
considera que este ultimo es mejor). Los in gredientes se hierven en una olla de barro, y el liquido se deja fennentar entre 10 y 13 dias. Despues de fonnarse la nata, se mete la made ja de lana y se deja reposar 24 horas. Se saca, se lava y se asolea. El mismo dia se regresa al colorante, dejandose otros tres dias. Este pro ceso se repite hasta que se obtiene el color de seado; para un azul intenso, se deja en la olla cuando menes ocho dias. El azul verde se ex traia de las hojas y tallo del huizache y del muictle. Para los distintos tonos del rojo, las l1lazahuas emplean grana mezclada con alum bre, orines animales 0 humanos, y el juga de cien limones como fijador. La cantidad de grana determina el tono de rojo. El amarillo se logra con la flor del "acahual", 0 la "flQr ruidosa". Para tefiir la lana, se intercalan ca pas de flores y de lana en la cantidad desea da; se agrega agua y alumbre,orines animales o humanos y se pone la tina al fuego para que hierva durante tres horas. Para el amari llo canario se emplea el "zacatlaxcal" (pani
162
sita de arboles y arbustos), mediante la mis rna tecnica. Si al zacatlaxcal se Ie agrega ho jas de acahual, se obtiene un tinte verde. Los tonos de cafe se obtienen de liquenes en tron cos de encinos y robles, a los que se agrega sal de estafio y, en ocasiones, orines anima les 0 humanos. Se intercalan capas de lique nes y lana en una tina, que se pone a hervir con agua. Para los mazahuas es importante que los nifios no intervengan en el proceso de tincion, por el peligro de que "pesquen aires". Acerca de los nahuas, solo se sabe que el color negro de los enredos se consigue hirviendo la lana con anilinas comerciales, a las que se agrega sal de mesa y cascaras de nuez criolla para fijar el color. EI uso del nogal en otras partes sirve igualmente para tefiir de cafe os curo 0 negro, y posiblemente, este fuera el metodo mas anti guo. Entre las principales piezas de ropa con feccionadas con telas elaboradas artesanalmente 0 compradas, aunque su uso vane incluso al interior de comunidades de una
Ill. Bosquejo de las arlesanias
misma etnia del Alto Lerma, se tienen: el ayate, la camisa, blusa 0 saco; la enagua, el enredo, el chincuete 0 la lia; la faja 0 cefiidor, el huishu, el morral, el quechquemitl, el rebozo y el tipa 10 0 sabana. No se sabe a ciencia cierta cuales de entre ellas fueron introducidas 0 modifica das durante la Colonia, debido en primer lu gar, a que la terminologia empleada en la documentacion de la epoca, no siem pre corresponde a la empleada actualmente. Tampoco se sabe cuales otras prendas fue ron eliminadas. Lo que si esta documentado es la continuidad en la fabricacion de prendas de algodon, lana e ixtle por la poblacion de esta area, durante en siglo XVI. En los tribu tos asignados a Xalatlaco y Atlapu1co se men ciona camisas, naguas, mantillas, mastiles (de maxtlatl 0 calzon), as! como panos de cama,
panos como sabanas, mantas para manteles, pafiuelos y toldillos (quiza mosquiteros); es tos ultimos mencionados como «moneda», y «mantillas de indios de tela de henequen» (Gonzalez de Cossio 1952: 556-559, en Gonzalez y Patino 1994). En el siglo XIX, la produccion de rebo zos en la zona a1canzo una cali dad tal que los arrieros los llevaban hasta las ferias del Senor de Esquipulas, en Guatemala. La persistencia en el uso de estas prendas esti intimamente ligada a su produccion artesanal, y es induda ble que ambas se encuentran en vias de des aparicion en la mayoria de las comunidades, a pesar de los esfuerzos que realizan las institu ciones gubernamentales por recuperar tecni cas y maneras de vestir. Ya hace unos veinte
Tapetes tlpo persa, Temoaya.
163
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
afios, el vestido tradicional, junto con sus tec nicas de elaboraci6n era s610 un recuerdo en tre los matlatzincas (aunque el INI menciona la elaboraci6n de fajas para consumo personal y tejidos de ixtle, lana y algod6n, alin en 1982), y entre los nahuas, la perdida fue aun anterior. Entre los otomies y mazahuas, en cambio, am bos se encuentran presentes, aunque no estati cos. No todos los textiles se destinan al vesti do, y entre los que tienen otros usos y se pro ducen artesanalmente, destacan -por la influencia que han ejercido incluso sobre la organizaci6n de las comunidades-los tapetes. Tanto la iniciativa de la industria del tapete anudado a mano, tipo persa, como la asesoria
tecnica y de comercializaci6n, lIegaron desde fuera a las comunidades otomies del municipio de Temoaya, a finales de los afios 60, y aunque el funcionamiento y el resultado de la empresa Tapetes Mexicanos no han sido los planteados por el proyecto, son importantes tanto por la propia producci6n como por la formaci6n de numerosos talleres familiares independientes. Los tapetes de Temoaya se tejen sobre un telar-bastidor de madera, en los que se tien de una urdimbre de hilaza de algod6n, con los extremos de los hilos fijados a los puentes 0 cabezales. Los hilos se amarran con canamo a un travesafio m6vil en forma altemada. Des pues, el motivo -representado a la manera de las guias para el punto de cruz- se coloca de tras. EI anudado se realiza en Iineas horizonta les, cortandose el estambre con unas tijeras curvas, hasta dejarlo de un centimetro de es pesor. Cada Ifnea se fija con hilaza y la ayuda de un peine pesado de madera. Si el tamafio 10 requiere, se "baja" el tapete y se recoloca para continuar el trabajo, y finalmente se desmonta del telar y se anuda el fleco. EI acabado final (repaso de la trama, lavado, cepillado, secado, rasurado, enroll ado y embalaje) se realiza en la cabecera municipal, desde donde se trans porta a la ciudad de Mexico.
Los productos de ixtle
Mujeres otomies e/aborando tapetesde temoaya.
164
EI ixtle, nombre generico_para el hilo obtenido de las fibras de maguey 0 agave, se empleaba tradicionalmente para la manufactura de ayates, costales y cordeleria. Realmente las fibras mis mas pueden ser de dos tipos: las burdas -ex traidas de las pencas maduras- y las finas
111. Bosquejo de las arlesanias
-obtenidas de las pencas tiemas y del corazon del maguey, cortado 0 "capado" para extraer el aguamiel. Ambas se emplean en la fabrica cion de prendas de vestir, redes y hondas. En la Epoca Prehispanica, el uso del ixtle para la manufactura de indumentaria era generalizado, pero despues de la Revolucion, casi se ha res tringido a los costales, ayates y cuerdas. Tanto la elaboracion de la fibra como la manufactura de la tela es una labor esencialmente femenina, ensenada a las ninas desde los cuatro afios, junto con el manejo del telar de cintura, mientras que las cuerdas son trabajadas por los hombres.
Telar de cintura para hi/ode Ixt/e, Xiquipilco el Viejo. Otomi. Foto: Celia Olivera Martinez.
Son los otomies quienes mantienen el do minio en la elaboracion tradicional del ixtle, y tal como se describe para Temoaya, a finales de los anos 70, el proceso requiere de varios pasos. Primero se corta la penca del maguey 0 se compra cortada. Despues, se tuesta
0
"tatema" la penca a fuego lento para que se suavice el "enguishi". La penca tostada se echa en grandes bateas con agua, durante una se mana para que se macere y la fibra pueda trabajarse. Posteriormente, con un pedazo de madera plano y una herramienta Hamada ntle, se desfibra, cuidando de no cortar las fibras. Luego se lava la fibra con sanacoche, y ya lim pia se tiende al sol por uno 0 dos dfas para que se seque y blanquee. Una vez seca la fibra, se des grana y se hila manualmente con la ayuda de un malacate. Un hilo de ixtle torcido Hevaba de dos hasta 60 filamentos. Las mujeres enredaban la fibra en la cintura a recargada sobre el hom bro, con el malacate en la mana izquierda, y era comiln observarlas hilando cuando iban al
mere ado 0 mientras caminaban por el pueblo, de igual manera que como se les observa en las fotografias de los afios 30. Se formaban dos bolas de hilo de aproximadamente medio kilo cada una; una se empleaba para la urdimbre, montada en el telar de cintura, y otra para la trama, enredada en una lanzadera. El tejido del ayate variaba, segiln el desti no del articulo, tanto en el tamano como en 10 cerrado del tejido; a veces, se mezclaba en la trama el ixtle con la hilaza, para dar a los pro ductos mayor finura y consistencia. Piezas bur das y abiertas, de entre 30 y 50 em de ancho y de entre dos y tres metros de ancho, se tejian para cargar lena, transportar chiquihuites can comida -sobre la espalda y amarrados al frente- 0 cubrir cosas delicadas. Los ayates finos se empleaban en la indumentaria de los
165
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
Desde principios de los anos 70, el ixtle
Detalle de un tapetede
ha sido desplazado por el plastico, 10 que ha
temooys.
afectado notablemente su elaboraci6n. No obs tante, muchas mujeres tejen afu1 el ayate tradi '.
cional para sus casas y para la venta. Otros usos de la fibra de ixtle es para las escobas producidas, por ejemplo, en San Pe dro Abajo, municipio de Temoaya.
Otros usos de las fibras
Generalmente la elaboraci6n de ayates se rea
Las cienegas y las riberas del Lerma brinda ron, indistintamente a los grupos etnicos de la regi6n, numerosos recursos que se aprovecha ban en la elaboraci6n artesanal de variados productos. Esto se evidencia desde tiempos prehispanicos, y aunque con modificaciones nacidas de los requerimientos culturales de los conquistadores hispanos, la elaboraci6n conti nu6 durante la Colonia hasta nuestros dias. Entre estos recurs os destacan los tules y el zacat6n con los cuales se elaboran desde ele mentos utilitarios como petates, bolsas, aventadores y muebles, hasta objetos rituales -{;omo las portadas- y juguetes. La produc ci6n entera de estos elementos se ha modifica do, no s6lo por las cambiantes condiciones de uso de los objetos y la competencia de otros materiales 0 productos industrializados, sino por el cambio en las condiciones eco16gicas posterior a la desecaci6n de las ch~negas y al entubamiento de los cauces.
lizaba a ratos, 10 cual exigia de una ados se
La producci6n artesanal del tule no siem-
manas para terminar ~n ayate fino; si se Ie
pre la realizaban quienes obtenian los recurs os
dedicaba tiempo completo, se podia terminar
de las cienegas; los llamados tuleros, pues en ocasiones, comunidades enteras se especiali
hombres, para llevar regalos de boda, bauti zos y otras fiestas; 0 para panos, manteles y servilletas. Durante septiembre y octubre se incrementa la elaboraci6n de ixtle, pues en esa epoca se utilizan los ayates para la colecta de la cosecha. Los ayates burdos para cosechar se solian hacer en dos partes, cosidas a mano, para soportar cargas de hasta mas de 150 kg.
en dos dias.
166
,
I
-~
III. Bosquejo de las artesanias
EI lule recogido en en brazadas, lislo para ser transportado.
zaron en la obtenci6n del recurso, mientras que otras, en su posterior elaboraci6n. La obten cion del tule se intercalaba tambien con otras actividades como las agricolas, la caza, la pes ca y la recoleccion. La mejor epoca para el corte del tule coincidia con la de lluvias.
cesario. Se dejaban las uniones por dentro, para que por el exterior se presentara solo el zacaton. Los pachones por 10 general cubrian desde el cuello hasta las corvas, y llevaban una jareta al cuello, para cerrarlos. Cabe mencionar que era
EI tule "amarillado" extendido sobre las calles para luego arcinarse y trabaJarse.
Despues de cortado, el tule -redondo y ancho- debia dejarse «amarillar», luego se ex tendia y posteriormente se arcinaba 0 almace naba, aunque el tule redondo, el bofo y el zacaton podian utilizarse tambien sin prepara cion previa. El tule redondo y el zacaton del monte se empleaban en la construccion de vi viendas, tanto en muros como en techos. Con el zacaton, se tejian pachones 0 capas. Para ello, se cortaban con todo y raiz, y por medio de ella se anudaban hasta alcanzar ellargo ne
167
cuenca alia del rio Lerma alias elnograflco
Foto hlstOrica. Cargando los petatesa vernder, TultepeC, ca. 1930. Archlvo R. J. Weitlaner.
Dlferentes tecnicasde tejido de tule.
I 168
III. Bosquejo de las artesanias
mas comlin utilizar las palm as en la elaboraci6n de pachones. Los productos mas extendidos manufac turados con el tule redondo son los petates. Se tejen entrecruzando tules en distintas fonnas y proporciones, 10 que resulta en diversos tipos de tejido como el de «cuadro» 0 «cuatro», de «dos y dos». de «dos y uno», de «uno y uno», de «uno y uno, palma parada», de «uno y uno, palma acostada», de <~aspe», de «espejo», de «cocol», «con picos», «con caballitos», «torci do», «acordonado» 0 «calado». Los petates especiales se tejen por encargo, y en la actua lidad, se elaboran exc1usivamente en el ejido de San Pedro Tultepec. El material se selecciona de acuerdo con el uso que se Ie dara: para un petate que servi ra de cama, al igual que uno sobre el que la mujer se sentara a «echar las tortillas» 0 a mo ler maiz, se emplea el tule mas grueso, con el prop6sito de que que de acolchonado; para un petate fino, se escoge el tule mas delgado 0 bien puntas de tules mas largos. La fonna ge neral es cuadrada 0 rectangular, y se miden en «puntos», medida correspondiente a la de los pies del tejedor, colocados uno frente a otro, tocandose. Se emplea para el tejido un instru mento cortante (machete, hoz 0 cuchillo), una piedra redonda
0
«tebola» y un asiento cilin
drico de tules doblados, de uso exclusivamen te masculino. El remate dependia tambien del uso: una trenza comun, un «volteado» para los petates finos, de «dos y dos» empleados para colocar la ofrenda de dia de muertos.
Los aventadores 0 sopladores, emplea dos para avivar el fuego del tlecuil 0 anafre, se tejen con tejido de cuadro y tules cortos, 0 bien, con restos de los tules despuntados. Compren den un cuadro y una agarradera, fonnada con los sobrantes del tejido. Su manufactura es sen cilla, y hasta las nifias pueden hacerlo.
Tejlendo una figura zoomorfa, al lado la tebola. Arch/vo Rubin de la Borbolla.
169
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Escudo de tule pintado. Yoko Sugiura.1993.
El tule se ha empleado desde la Epoca Hay otros elementos, de mayor tradicion, Prehispanica para la elaboracion de empleados en las festividades religio ~~_lIilli!liIiil:t.. . . sas: portadas y escudos coloca muebles, especificamente, de sidos en las iglesias en honor a llones 0 «icpallis», llamados a principios de la Colonia los santos patronos. Las pri meras se colocaban en la
«sillas de espaldas», aun que muy probablemente puerta principal; los es la tecnica empleada ac cudos, al interior del tem tualmente haya evolucio plo. Las portadas, que
nado. combinaban diversos te jidos, remates y acabados, Los sillones tradicio fijadas a una estructura de nales constan de tres partes: el madera preparada sobre las banco 0 asiento, el respaldo y las jambas de la puerta del templo, y una braceras. Los dos primeros son solo tira curva central. Se trata de un trabajo de es de tule, y las braceras tienen madera como re pecialistas, y hoy en dia solo dos personas las fuerzo. Se teje primero el banco, con ruedas de elaboran, ambas de San Pedro TuItepec, mu tule entretejidas hasta alcanzar la altura deseada. nicipio de Lerma. Los escudos son figuras cir Despues, el respaldo, partiendo de un medio cir culo y fijandose con tule al asiento. Al final se co locan las braceras, anudandolas tanto al asiento como al respaldo. La altura final es de un metro con treinta por unos ochenta centirnetros en la parte mas ancha.
Figura antropomorfa fabricada con tule. Yoko Sugiura.1993.
De tule tambien se tejen bolsas comunes y zoomorfas, sombreros e incluso pantalones y, despues del impulso dado a la produccion artesanal tras el decreta presidencial de que las artesanias eran parte del patrimonio, en los afios 70, los concursos locales y regionales pro piciaron la elaboracion de productos novedosos como escudos nacionales, y una gran variedad de juguetes y figuras, entre las que los «carranclanes» 0 revolucionarios tienen ya tra dicion propia. Un poco antes, en los afios 50, sobre todo en la region de San Pedro Totoltepec, se produjeron protectores para bo tellas de cerveza en grandes cantidades.
r'
i
-j
-~
1
J
~
I
I
1,
•
170
llf. Bosquejo de las artesanias
culares tejidos de «uno y uno» y rematados de diversas formas. Se pintan de colores, y se les colocan estampas religiosas. Ahora, los escu dos se usan tambien como estandartes en los desfiles incluso de festividades civiles como la primavera 0 el 20 de noviembre. Con el tule redondo, se han producido desde hace mucho tiempo, las llamadas silletas o sillas, aunque el uso de asientos con respal do por el comun del pueblo no se dio sino has ta comenzada la epoca colonial. Los silleteros formaban el asiento sobre un armazon hecho por ellos mismos 0 comprado, torciendo tiras largas de tule, como cuerda ((caballos»), y montandolas sobre los barrotes; sobre estas se montabann los «cuatitos», y ambos podian tejerse rectos 0 diagonales, en combinaciones con las que resultaban divers os tipos de tejido. Ya desde principios de siglo se menciona que la produccion de las sillas en la zona de Toluca era abundante -aunque la ganancia escasa (Murillo 1980: 246), y en los afios 40 la pro duccion de Almoloya del Rio y del Barrio de Guadalupe de San Mateo Atenco eran incluso para el comercio. Hoy en dia, tanto por la dis minucion de la materia prima como por la com petencia de las sillas de otros estilos y materiales, la produccion de las silletas casi ha desaparecido.
formas, para 10 cual han empleado una gran multitud de fibras, carrizos y varas. El Alto Lerma no ha sido la excepcion, y probable mente desde ocupaciones muy tempranas se hayan fabricado contenedores de este tipo. Son varias las comunidades donde aun se trabaja este tipo de artesania, y en algunas de ellas, los cambios ecologicos han obligado incluso a la adquisicion de materias primas fue ra de la region. Tal es el caso de San Pedro Potla, donde antiguamente se fabricaban ca nastas de varas de sauce, jaras colectadas a las orillas del Lerma, y "perl illa" de los montes. Actualmente las varas deben conseguirse en otras zonas lacustres como Chincua, Michoacan, y en montes de los alrededores. El tejido empleado es de espiral, y las canastas
La produccion de artesanias de tule se ha visto disminuida no solo con la desecacion de las cienegas, sino con la prohibicion de la entrada de los tuleros a la zona industrial del Lerma.
La cesteria Desde epocas remotas, los grupos humanos han fabricado cestos y canastos de variadas
Fabrlcando sllleta.
171
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Plantas de
zacatonen
Santa Cruz del
Rincon, San
Felipe del
Progreso.
De la palma recogida en los montes cer Zacaton seco
listo para I.
manufactura de
escobetas.
canos a San Pedro, se elaboran pequenas ces tas y aventadores.
se someten a un proceso de "quema" 0 blanqueado con alumbre . Para ella se co loca el alumbre en una cazuela con brazas y en el humo se introducen las cestas, para que impregne las varas, al tiempo que se cubre con una cobija 0 manta hasta que ad Artesano manufacturando quieran un color blanco. Si se quiere un di escobetas, seno vistoso, se agrega un doble tejido a la Santa Cruz del Rincon, San altura de las asas, tenido con anilinas de Fel/pedel
colores.
Progreso.
Trabajo de paja y pastos Las pajas de trigo y cebada se emplearon des de la epoca colonial en la fabricacion de ele mentos variados como juguetes, sombreros y canastas.
La raiz de zacaton EI zacaton, cuyo nombre botanico es el de Muhlenbergia macrorura, es una cafia recta y delgada, entre 0,60 y 2.10 m de altura y 5 mm de diametro que florece de octubre a ene ro en la zona sur de Toluca, Zinacantepec y especialmente San Felipe del Progreso. En este ultimo municipio, la produccion de raiz de zacaton fue una industria importante en cuyos talleres se llegaba a producir y a exportar a Europa mas de ochocientas toneladas anuales de la mejor calidad de raiz. En el procesamiento de la raiz solo inter vienen los hombres, y las tecnicas de extrac cion y procesamiento no han cambiado desde hace un siglo, ni tampoco los instrumentos que
172
I
I
III. Bosquejo de las artesanias
se utilizan. Tampoco ha cambiado la divisi6n del trabajo, de modo que aUn prevalecen las funciones de «raiceros», «talladores», «cIasifi cadores», «prenseros» y «escobeteros». El raicero forma manojos de aproxima damente 8 a 10 kilos de la llamada «grefia», la cual llega a los talleres de beneficio que son instalaciones bastante rusticas, donde los «talladores» fumigan y lavan la raiz. El «cIasifi cadon> selecciona las rakes de acuerdo con su calidad, fineza, color y grosor, mientras que los «prenseros», forman las pacas de aproxima damente 60 kgs cada una, mediante una «pren sa» 0 tornillo «sinfin» que comprime los manojos. Finalmente, las pacas se etiquetan y se almacenan. Para la elaboraci6n de escobetas se utili za el material de mas baja calidad, en una tarea que realizan casi siempre las familias maz8huas; estas fabrican dos tipos de escobetas: de una 0 dos puntas. La industria de la raiz de zacat6n todavia se realiza en lugares cercanos a la cabecera, como en Chichilpa, Rio Hoyos, Buenavista, San Jose del Rinc6n y San Juan Evangelista, Provi dencia, Pueblo Nuevo y Santa Ana Nichi (Romeu 1994: 143-172).
La alfareria Es indudable la importancia de la manufactura de utensilios de barro cocido desde epocas tempranas de la vida humana, patente tambien en la zona del Alto Lerma. Los grupos ahi asen tados desde la Epoca Prehispanica manejaron el barro para producir innumerables formas que respondian a mUltiples necesidades, con algu
nos procedimientos que aUn hoy en dia siguen empleandose. El cambio en las condiciones de vida, el contacto con el mundo urbano y aun fluctuaciones en el medio ambiente, condicio nes de mercado y coyunturas politicas, han hecho variar las tecnicas y los productos del quehacer alfarero.
Dfversos recfpientes tejidoscon (ibras, Santa Cruz, Ixtlahuaca. 1964. Ruth Lechuga.
El procedimiento general para la elabo raci6n de la ceramica va de la obtenci6n y se lecci6n de la materia prima, su transporte y almacenamiento, a la preparaci6n de la mez cIa; esta puede requerir un proceso de varea do 0 golpeado para romper los terrones grandes, despues de 10 cual se hace un colado a traves de una malla 0 criba y se combina arcilla
173
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Cersmlea de Santlagulto Tlalei/aleali.
Alfarerfa de Ocoyoacae.
174
Cazuelas en proeeso de eoeido en un homo tradieional, Afetepec.
III. Bosquejo de las arlesanias
Timoteo Gonzalez decorando figurasde barro. M~t~pec. 1960. Ruth Lechuga.
con arena 0 con diferentes barros. EI procedi miento continua con el amasado y la formacion de las piezas, ya sea por modelado 0 moldea do, 0 bien por la combinacion de ambas ac ciones, con la decoraccion, la coccion, y seglin el tipo de cenimica de que se trate, otras fases " de decoracion y cocturas posteriores. A principios de siglo, se decia que el Es tado de Mexico producia la mayor cantidad de loza vidriada en el pais, y que entre los cen tros productores se encontraban algunos de la zona del Alto Lerma como Metepec, Almoloya de Juarez, Ocoyoacac y Temazcaicingo. En ese entonces, en Metepec la alfareria se practica ba solo en el barrio de Cuauxtenco, y los pro-
ductos mas apreciados eran las canastas y las ollas, aunque se producian cazuelas, cazos y otras formas. Habia un tipo especial de cera mica, engretada en negro, en la que predomi naban las alcancias con formas animales, "patos" para guardar el agua y "canastas" de divers os tamafios, asi como candeleros y sahumerios para la fiesta de Dia de Muertos. Por esas mismas fechas se introdujo la deco racion de la ceramic a con flores azules rodea das de hojas doradas. Los conocimientos alfareros pasaban de padres a hijos y partici paban ambos sexos; se empleaban homos rec tangulares, aparentemente de tabique (Murillo
1980: 85-87).
175
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Produccl6n alfarera, Santa Marta Canchesds. Ruth Lechuga.
I Molcajetes de San Pablo . Autoplln.
176
III. Bosquejo de las arlesanias
En San Lorenzo Oyamel, municipio de Temoaya, las mujeres otomies manufacturan una cenimica rojiza y porosa, muy ligera. Antes, la decoraci6n consistia en motivos geometricos, florales 0 zoomorfos (general mente pajaros), aunque hoy en dia ya no se emplea. Las for mas mas comunes son el cantaro para agua y ollas con asas. En Temazcalcingo, la alfareria representaba una actividad econ6mica relevan teo Se fabrican ollas, pinatas y macetas entre otras forrnas mas (Papousek 1967).
La Lapidaria y La canteria En la zona otomiana se conserva una fuer te tradici6n del trabajo de la piedra, sobre todo en algunos poblados como en San Pedro de los Metates y en San Andres Cuexcontitlan, municipio de Toluca. En estas comunidades la piedra se obtiene de la cantera empleando p61
vora para extraerla. Las rocas obtenidas se se paran para el trabajo de metates y moicajetes, o bien para la mamposteria. Ademas, se pro ducen esculturas de bulto y lapidas mortuorias. El oficio se aprende desde la infancia, y el aprendizaje avanza desde la talla de los tejolotes, realizada por los ninos y los menos habiles, hasta los metates, cuya mayor dificul tad esta en la elaboraci6n de las patas.
Tecnicas mixtas Hay productos artesanales que requieren de la conjunci6n de varias tecnicas para su ter minaci6n, como algunosjuguetes e instrumen tos musicales. Aunque serfa imposible enumerar todas las posibles combinaciones, vale la pena recordar la elaboraci6n de los violines mazahuas, en San Pedro Potia, don-
Trabajando cantera, e/aboracion de molcajetes.
177
cuenca alIa del rio Lerma alias elnograjico
de los instrumentos tallados en madera de madrofio u ocote, se encordaban con tri足 pas desecadas de ardill as , conejos 0 zorrill os, y a cuyo arco se agregaba u na cuerda de ixtle.
Otro buen ejemplo son las mufiequitas mazahuas de barro, hierbas y restos de telas, 0 incluso sed a silvestre tefiida expro feso, hechas por y para la diversion de las nifias.
~ Artesano mazahua en un tatter de plater/a, Palmillas, San Felipe del Progreso
I
I
~ ~
178
4
La vida en las cienegas del
Alto Lerma
IV La vida en las cienegas del A Ito Lerma
El hombre y su entorn 0 lacustre
M
uchos capftulos de la historia derivan del lugar que los grupos humanos escogieron para vivir, y son tambien muchas las costumbres que un grupo desarrolla para relacionarse con su medio: la comida diaria, los materiales para construir la casa y los utensilios que utiliza en las actividades cotidianas.
Es el medio el que marca los tiempos para las diversas actividades, ya sea por el tipo de elirna, como por la disponibilidad de los recursos. El medio tambien, dicta ciertas pautas para una infinidad de relaciones entre los grupos humanos, aun cuan足 do en el resultado final este siempre presente un acto de voluntad.
Lanchero en la clenega.
181
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Vista general de laclenegs.
Desde su nacimiento en la zona de ma nantiales en Alrnoloya, y a 10 largo de su cur so, el rio Lerma ofrece una notable variedad de paisajes, debido a diversas condiciones na turales: la topografia que encuentra a su paso; las fuentes de agua que 10 alimentan y las co munidades vegetales que se desarrollan por su recorrido, desde los espejos de agua de las cienegas y lagunas, a los valles de Toluca e Ixtlahuaca, de Atlacomulco Toxi y Solis, hasta las cumbres nevadas del Xinantecatl y serra nias circundantes. En general, el clima del Alto Lerma es frio y poco fluctuante; de hecho, el valle de Toluca, el mas elevado de la Republica, ha sido desde tiempos inmemoriales conocido como un Ingar muy frio , pero es poco 10 que se co noce acerca de los efectos de esta temperatura
182
en la zona desde tiempos pasados. Se sabe, sin embargo, que cualquier descenso en la hume dad general, ha afectado siempre el nivel freatico y repercutido en la extensi6n y pro fundi dad de los cuerpos de agua. El rio Lerma y las cienegas se alimenta ban de corrientes subtemineas, rlOS, arroyos y manantiales. La temperatura y composici6n quimica de estos ultimos permitia la forma ci6n de aguas termales, como las de Santa Cruz Atizapan, y las que dieron origen al top6nimo de San Pedro Potla (de nahuatl poctii, "humo" y fia, "abundancia") que hace referencia al vapor matutino, originado por la combinaci6n del agua caliente con las aguas muy frias del Lerma (Segundo y Gutierrez 1988 : 9). Las cienegas estaban surcadas por el cur so mismo del rio y alimentadas por torrentes
IV La vida en las cienegas del Alto Lerma
estacionales y numerosos manantiales. Como todos los cuerpos de agua someros, eran abun dantes en especies animales y vegetales, ade mas de que atraian a una gran cantidad de aves acuMicas locales y migratorias. Las cienegas estaban comunicadas entre si por el Lerma. AI sur, la primera y mas ele vada, conocida como ck~nega de Almoloya 0 Chignahuapan, en los afios 40 abarcaba desde San Mateo Texcalyacac hasta la exhacienda de Atenco, en el municipio de Santa Cruz Atizapan. La segunda, conocida como de Lerma 0 Chimaliapan, en esa epoca ocupaba desde los terrenos de la misma exhacienda, hasta la cabecera municipal de San Mateo Atenco. La tercera, la de San Bartolo 0 Chiconahuapan, se extendia desde el pueblo de Lerma hasta San Nicolas Peralta. En el siglo XIX se iniciaron los proyec tos para la desecaci6n de la zona que conti nuaron hasta este siglo, para conducir el agua de los manantiales hacia los poblados princi pales del valle de Toluca y la ciudad de Mexi co. EI sistema lagunar estaba ya en un proceso de senectud natural, pero se aceler6 con la ex plotaci6n de los mantos acuiferos, a un grado tal, que hoy lp.s cienegas esrnn a punto de des aparecer. S610 el primer vaso, el de Almoloya, gracias a su rehabilitaci6n, contiene un peque no almacenamiento. Las lagunas fluctuaban en dimension y en profundidad. Habia zonas muy profundas, co nocidas regionalmente como "espejos de agua"; otras, de profundidad media y navega bles; otras mas, de aguas someras y pantanosas. Sobre algunas partes se formaban islotes y las llamadas "planchas", en donde las rakes de las
plantas emergentes crecian amacolladas, en trelazandose hasta conformar tierras fiotantes sobre las que se podia caminar. Los habitantes de la region de las cienegas aprovecharon estas condiciones naturales y otras mas, al abrir zanjas, canales y "acalotes" o cajas de agua para transportarse entre las cienegas, ademas de ampliar las zonas de cul tivo, mediante la construccion de chinampas sobre las riberas. EI medio proporcionaba con una rnarca da estacionalidad, no s610 especies animales y
Vistadeia laguna de Chlgnahuapan.
183
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
Posta sobre un islote en Is zona de recuperaci6n. 1997. Fernsn Gonzalez de I. V,ta.
vegetales para la alimentacion humana y ani mal, 0 para la produccion artesanal, sino tam bien para las practicas de medicina tradicional y la religion. Los diversos grupos etnicos de la region del Lerma expresaron por medio de su cultura su estrecha convivencia con el paisaje, y en ter minos generales, puede decirse que compar tieron un mismo modo de subsistencia, dentro del que desarrollaron particularidades, a veces tan sutiles, que ni siquiera en el momenta de la Conquista fueron detectadas por los cronistas. As!, Garcia Pimentel (1897:96) describe que en el siglo XVI: Todos estos pueblos tienen casi una misma manera de granjerias: tienen lagunas, que es tan todos los mas juntos a ellas y algunas es tancias dellas. En elias viven los mas de pesqueria para comer y vender. ..
y
en la Relacion de Tequisquiac, Citlaltepec
y Xilocingo (1957: 295 y 300-301), se lee: Tienen los deste pueblo grandisimo aprovechamientos desta dicha laguna ...y asimismo tom an otros gene ros de pescados no tales y muchas ra nas, y grandisima suma de patos , ansares, gruas, garzas y otros generos de aves que toman con redes y lazos, de que son aprovechados y sacan mu cha suma de dinero .. . y grandisima suma de patos ... de que son muy aprovechados y sacan mucha suma de dinero, y no 10 son menos de las esteras que hacen del tule 0 juncos que por vera de las dichas lagunas hay, en las cuales de ordinario traen estos indios mucha cantidad de canoas, que asi las lIaman, y son un as barquillas pequefias de una pieza, a manera de arte sas, y con estas van de unas partes a otras, con grandisima ligereza, remando con un remo a manera de pala de homo...
El mismo Garcia Pimentel (1897: 96) apunta:
184
IV. La vida en las cienegas del Alto Lerma
Cha/upas con susremosy con garrochas.
En elias viven los mas de pesqueria para comer y vender: viven de hacer esteras de enea que se cria en estas lagunas, y de caza que se cria de volateria en elias. Tambien viven de hacer cal y venderla en sus pueblos a carreteros, y algunos la lIe van a cuestas a vender a la ciudad de Mexico y aotras partes...
Manuel de Orozco y Berra, aunque refi riendose especificamente a Cuauhtitlan, des cribe una situaci6n que bien se aplica alia zona del Lerma: habian de entre gar cuatro mil entre icpalli y pet!at! ... lcpalli, asentadero, segun el Diccionario de Molina; sill6n de respaldo ancho y levantado, con el asiento del alto de un pie 6 poco mas. Petlatl, petate, estera, tejianlas de las hojas de la palma 6 del tule; de labores curiosas y colores brillantes, de gran finura alguna veces, eran de muy linda apariencia: servian de alfombra, lechos,
tapices en las paredes, abrigo para las puertas.. .
Asi, los pobladores del Lerma y sus lagu nas, apoyados en las condiciones que el entor no les ofrecia, desarrollaron una serie de tecnicas y herramientas para la caza, la pesca y la recolecci6n. Es indudable que con la llegada de los espafioles y la introducci6n del metal y las ar mas de fuego, las tecnicas tradicionales practi cadas por los indigenas tuvieron que variar; algunas armas e instrumentos se hicieron mas eficientes, aunque en muchos casos, 10 fueron en detrimento de la naturaleza. El acceso a los recursos tambien vari6 en forma drastica, y muchas comunidades tuvie ron que abandonar el consumo de ciertos pro
185
cuenca alia del rio Lerma alIas etnograflco
elaborados a partir de ellos, tambien la Colo nia trajo un gran cambio, puesto que muchas comunidades se debieron dedicar especificamente a la producci6n, para poder pagar el tributo (en una primera epoca), 0 al comercio, para hacer los pagos correspondien tes a la Corona. Por su parte, la introducci6n de la gana deria desde los primeros tiempos de la Colo nia, alter6 notablemente el uso de la planicies aluviales asi como la explotaci6n de recursos.
ductos 0 cambiar la manera de conseguirlos apoyfmdose, a partir de entonces, en el co mercio. Por 10 que respecta al destino final de los productos obtenidos en la zona lacustre, y los
Hombre pescando con red ensu
canoa.
186
Recursos, tecnicas e instrumentos Hay ciertos instrumentos que pueden uti lizarse indistintamente en cualesquiera de las actividades apropiatorias de caza, pesca y re-
IV. La vida en las cienegas del Allo Lerma
Otra forma de pescar con red.
colecci6n, tal es el caso de las canoas, las fis gas y los recipientes. Entre los instrumentos que persisten des de la Epoca Prehispanica, esta la canoa. Varios son los factores que han contribuido a su uso cada vez menos frecuente: la prohibici6n de la "Forestal" para la tala, el desarrollo de otros medios de comunicaci6n y transporte, y sobre todo, la desaparici6n del entomo lagunar, la contaminaci6n de las aguas remanentes que disminuy6 fauna y flora, asi como la decisi6n de los pobladores de dedicarse a nuevas acti vidades. Las canoas variaban en tamafio y en for ma de fabricaci6n. Las habia hechas de un tron co ahuecado 0 de tablas ensambladas. Algunas eran casi personales, empleadas en la caza y la recolecci6n del tule; y otras, podian llevar una gran cantidad de personas, como las que asis
tfan a las fiestas de los pueblos vecinos. No todas las comunidades contaban con bosques, de modo que s610 algunas de ellas fueron ad quiriendo la tradici6n del "canoitero" 0 fabri cante de canoas; entre las mas famosas y las que mas conservaron la tradici6n estaban San Pedro Techuchulco, San Francisco Tepexoxuca, Santa Maria Atarasquillo y Ba rrio de San Juan de San Mateo Atenco. Las canoas de una sola pieza requerian un cuidadoso procedimiento de fabricaci6n que comenzaba con la selecci6n del tronco mas adecuado, su corte y limpieza, su transporta ci6n, su desbaste, su ahuecamiento, y final men te, su terminado. Por su tamafio y forma, las canoas mas comunes correspondian a tres tipos basicos: la tiradera, chalupa 0 chalquito, que era la mas pequefia; la chalupa, chalco mediano 0 simple
187
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
mente canoa, un tanto mas ancha que la ante rior; y la trajinera, artesa, chalco grande 0 na vio, que se usaba para transportar pastura y tule. Otro tipo menos comun fue la balsa, la de mayor tamano, a veces techada, para transpor tar mucha gente. Las canoas se impulsaban con garrochas de oyamel y ocote, 0 con palas 0 remos cortos tambien de oyamel 0 pino. Otro instrumento de indiscutible origen prehispanico era la fisga, consistente en una vara larga que hoy se usa con agujas de metal en la punta; antes, posiblemente eran de hue so o asta. Las agujas variaban en nUmero y tama no, segun el gusto del fisgador y el recurso que deseaba obtener. Para pescar ranas y ajolotes, se montaba una sola aguja lisa; para peces gran des, grupos de hasta 10 agujas, inc1uso algu nas con punta doblada, a manera de arp6n. La fisga tambien se podia emplear para cazar HombTe tejiendo red.
188
gallaretas y para extraer papas de agua y "ca bezas de negro". En cuanto a los recipientes, algunos pro bablemente eran supervivencia de una antiqui sima tradici6n: bateas de madera, ayates de ixtle y chiquihuites de carrizo. En la actuali dad, los recipientes de materiales tradicionales se han venido sustituyendo por otros de plasti co. Otros elementos de la cultura mate rial de los grupos riberenos, como las re des, el chinchorro y el hach6n, tuvieron un empleo mas restringido. El hach6n, ant or cha 0 tea era una lampara portatil de for mas y materiales variados, empleada sobre to do en la pesca y la caza nocturnas. Has ta hace poco tiempo, en la zona se cono cian los hachones de lamina, los de cazuela y los de antorcha.
IV. La vida en las cienegas del Alto Lerma
Detalle de tejido de una red. 1993. Yoko Suglura.
La zona fue desde siempre conocida por la fabricaci6n de redes; cabe decir que una de las acepciones del nombre de los matlatzincas, era el de "las gentes (sic) de la red". Fray Diego de Basalenque narra que: "el trato de los matlatzincas de Toluca era hacer redes para las pesquerias de Mexico y otras partes, pues en el Valle habian muchos magueyes". Parece ser que en la Bpoca Prehispanica las redes matlatzincas no se usaban s610 en el trabajo, sino tambien con fines ceremoniales, pues SahagUn relata que Hacianle muchas manera de fiestas y honras, y cuando celebaban su fiesta ellos solamente la celebraban, sin que les ayudasen para ella los mexicanos y tepanecas; y cuando hacian sacrificio de alguna persona la estrujaban re torciendola con cordeles puestos a manera de red, y dentro de ellos Ie estrujaban tanto que
por las mallas de la red salian los huesos de los brazos y pies, y derramaban la sangre de lante de su idolo" (1982: 606)
Las redes se emplearon en diversas acti vidades de caza, pesca y recolecci6n, y en cada una de ellas, adoptaron form as diferentes. Las hubo para actividades individuales 0 para co lectivas, e incluso, para que las usaran especificamente mujeres y nifios. El chinchorro era una red de forma rec tangular, hecha con hilaza 0 hilo de algod6n. Se so stenia con una serie de varas 0 estacas de madera colocadas dentro de las corrientes de agua. La abertura de la malla y el ancho del chinchorro depend ian de las especies que se deseara atrapar; su altura no rebasaba el metro y medio, pues no debia salir del agua. En los ultimos tiempos de las lagunas, su lon-
189
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
gitud podia ir desde unos 20 hasta unos 50 metros. Hoy en dia, los habitantes de las rib eras del Lerma y sus lagunas conservan en buena medida la tradici6n del tejido y uso de redes. Asi, la de trabajo consta de tres partes: un man go, un aro circular u ovalado hecho de madera verde para poder ser forzada, y la mall a 0 red misma. Para tejer la malla, se emplea una agu ja de madera 0 "mano de caballo" (entre los mazahuas), similar a una bobina 0 lanzadera, con un solo ojo central, y una varilla metaiica o de madera, Hamada "chochopastle", que marca el ancho del ojo de la red. Aunque antiguamente la red se tejia con hila de ixtle, hoy en dia se usa hila 0 hilaza de algod6n. Parece ser que habia cuando menos tres tamanos de redes. La primera era chica, de forma ovalada, y media entre 30 y 50 cm en su parte ancha, llegando a tener una bolsa de hasta 80 centimetros. La mediana, tambien ovalada, variaba en diametro entre los 80 y 90 cm, y su bolsa alcanzaba hasta el metro con treinta. La mas grande podia tener mas de un metro de ancho, y llegar hasta el metro con sesenta de bolsa. Se tiene noticia tambien de que en Texcalyacac y Techuchulco se usaba una red trapezoidal con mango, pero al parecer fue menos popular que las ovaladas. Entre los mazahuas de Temazcalcingo, se conserva la creencia de que si la bolsa de la red se pisa durante su fabricaci6n, los peces no entraran ya en ella, por 10 que hay que tener sumo cui dado al tejerla; tampoco debe colocarse en lu gares profundos, para no encontrar al "jala-gente", animal mitol6gico del Lerma, ni
190
en parajes donde haya muerto ahogada una per sona (Segundo y Gutierrez 1988: 85). Para pescar, ademas de las redes, po dian emplearse anzuelos; que por 10 que se sabe, en la Epoca Prehispanica no eran tan comunes, y en vez de ser metaiicos, eran pro bablemente de hue so 0 asta. No hay vestigios de ellos quiza simplemente debido a que se fa bricaban de materiales perecederos, como los que utilizan los actuales mazahuas de San Pe dro Potla para la captura de peces pequenos; ell os emplean cebos animales atravesados con espinas de nopal, montados sobre una cana flexible y con una pequena piedra como peso. Estos anzuelos, usados solos 0 en grupos de tres por cana, se echaban en epoca de lluvias, aprovechando las crecientes del rio, en los lu gares arenosos, libres de roca. Un pescador eventual puede colocar entre 15 y 30 canas, que revisa cada hora. Para especies mayores se prefieren anzuelos metalicos comerciales con canas mas resistentes, y la pesca se efectua en epoca de secas (Segundo y Gutierrez 1988: 82). Los mazahuas de Temazcalcingo siguen practicando la pesca con trampas, llamadas tambien nazas 0 tuspas, tejidas con varas de garambullo 0 "rosa falsa", dentro de las cuales se coloca una piedra pesada y cebo de tortilla, acociles 0 lombrices. Las trampas se revisan por la manana y por la noche (Segundo y Gutierrez 1988: 82). Tambien puede "pescarse a mano", 0 sea, mas bien recogiendo peces que quedan atra pados en represas construidas, ex projeso, a las orillas del rio, donde las aguas suelen ser menos frias. Una vez selladas esta represas, se
IV La vida en las cienegas del Alto Lerma
Zona de recuperaci6n del cuerpo de aguaenSan Mateo Texcaliacac. Yoko Sugiura.
desaguan rebotando el agua con pies y manos o con una penca de maguey a manera de ba tea. Cuando las crecientes del rio inundan los cultivos, pueden atraparse los peces atorados en el rastrojo de la milpa (Segundo y Gutierrez 1988: 83). En casos extremos, al terminar la epoca de sequia, se recurre a una forma muy destructiva de pesca con explosivos, costum bre introducida por los mestizos. Por 10 que se refiere a la caza de mamife ros y ranas, pero sobre todo, de aves acuati cas, locales y migratorias, se emplean en lazona los palos, la honda, el chinhuastle y las armas de fuego. Estas uitimas, por supuesto, son pro ducto del contacto con los europeos, y segun parece, no fue antes del siglo XVII cuando se adoptaron para la caceria. EI chinhuastle es un tipo de trampa, de "vara y gaza" u "horqueta", en el que una vara
de madera flexible a la que se ata un hilo del gado con un nudo corredizo, se clava en el piso, preferentemente disimulada entre la vegetacion. Este implemento se usa para atrapar patos que pasan en busqueda de comida 0 de un lugar de descanso. Para las varas del chinhuastle, se usa oyamel, cedro, vara de rosa de Castilla, vara de angel, 0 cualquiera que sea a la vez flexible y resistente. Antiguamente, la gaza podia ha cerse con cabellos humanos, cerdas de cola de caballo 0 ixtle, pero hoy en dfa pueden en contrarse incluso de hilo de plastico. La honda es sin duda el implemento que mas caracterizo a los matlatzincas, y Sahagun (1956, t.Il, L. X: 200) escribe al respecto: tam bien se Haman matlatzincas de hondas que se dicen tematlatl, y asi matlatzincas por otra interpretacion quiere decir honderos, 0 fondibularios, por que los di-
191
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
chos matlatzincas cuando muchachos usa
ban mucho de traer hondas ... y siempre
andaban tirando con elias ...
[de ellos dice tambien] La causa de llamarse
quatlatl ... es porque siempre traian su ca
beza cefiida con la honda... y asi quiere decir
quatlatl, hombre que trae la honda en la cabe
za por guimalda ...
Hoy en dia, las hondas han perdido su antigua utilidad y se emplean mas como ju guetes 0 para cazar aves menores, pero ya no para la caza de patos. Otro intrumento muy usado en la region es la Hamada «liga». Esta palabra designa tan to a un tuberculo de somontano que se rasp a para obtener un liquido pegajoso, como a las trampas para aves elaboradas con e1. Aunque es probable que la especie vegetal empleada fuera propia de la region, la costumbre fue quiza extendida en Bpoca Prehispanica, pues Toma antigua de un nido de pato, recurso tambien aprovechado porIa poblaci6n de la zona.
192
el mismo Molina (1977) habla de una «liga para tomar aves (Hamada en nahuatl) tecpatli. tlar;aloloni. tlar;alli. tlacpauiloni.», terminos compuestos por raices de palabras como "pegagoso", "medic ina" y "varas". Por otra parte, SahagUn (1956, tomo III, libro X: 197), al hablar de los otomies, dice: en acabando de labrar sus tierras andaban he chos unos holgazanes, sin preocuparse en otro ejercicio de trabajo, salbo que andaban cazan do conejos, liebres, codomices y venados, con redes, 0 flechas, 0 con Jiga, 0 con otras corcherias que ellos usaban para cazar
Con estas trampas se cazaban los Hama dos «chobis», aves canoras y de omato. Un cazador debia montar aproximadamente 150 0200 varas con liga, que fueran a la vez flexi bles y resistentes. Entre los mazahuas de Temazcalcingo, con los "popotes" 0 varas im pregnados de liga, podian atraparse tortolas, e incluso, montandose sobre los madrofios, los Hamados "pajaros du1ces" que se acercaban a comer los fiutos (Segundo y Gutierrez 1988: 88). Las principales especies que a ultimas fe chas frecuentaban las cienegas son las zarcetas jaquimadas, las zarcetas coyotas, pintas 0 de alas azules, zarcetas tuleras, de verano 0 de otofio (metzcanauhtli) y los patos golondrinos o zacal (tzitzihua), pero tambien se encontra ban en menores proporciones golondrinitos, zarcetas verdes, zarcetas rojas y cafes, pato bocon, pato cucharon, pato pandero 0 cha1cuan, zarcetas azules y cola prieta, pato pinto, pato boludo 0 chaparro, chimbita 0 mandarin, jitomate, cuaco 0 coacoxtle, pichiluila cabeza roja 0 de alas blancas,
IV. La vida en las
tepalcate 0 pato zonzo, pato de Castilla 0 ce nizo, pato sierra 0 pato de copete, ansar 0 gan so de frente blanca, tordo de cabeza amarilla, gallaretas 0 gallinas de agua, cuachilera, coachilillo azul, gallito, garza blanca, alcaraban o torcomun, pajaro perro de agua, garza par da y colorada, grullas blancas y grises, chichicuilote, chichicuilote nadador, chichicuilote de patas amarillas, tildillo, agacho na, zambullidor y hasta pelicanos. Ademas de las aves, podian cazarse tam bien ranas y ajolotes, pero es indiscutible la importancia que hasta hace muy poco tuvo la captura de patos en la zona. Cuando no se dis ponia de armas de fuego, las aves podian cazarse con vara y gaza, con honda, con garrote, con fis ga, 0 incluso, atraparse con la mano. Entre las tecnicas de caceria que sobre viven hoy, pueden ser individuales 0 colecti vas. Algunas de elIas, como los «amanales» (at!, agua y manalli, extension), y la caza en cuevas, probablemente tengan una larga tradi cion; otras, derivan de: la introduccion de las armas de fuego, y otras mas, como las "arma das", son de reciente introduccion, quiza en tiempos posteriores a la Revolucion. Los "amanales", por ejemplo, claros ar tificiales en la vegetacion para atraer especies como el pato golondrino, las zarcetas, el cuacoxtle y otras de gran tamafio, permiten a los cazadores apertrecharse y sorprender a sus presas. Incluso pueden emplearse sefiuelos 0 alimento, utiles tambien para la caza noctuma. Ya en las fuentes se menciona el uso de engafios para aproximarse a las aves, como la del cazador que ocultaba la cabeza dentro de
cil~negas
del Allo Lerma
una calabaza ahuecada; pero a ultimas fechas se recurre, por ejemplo, a montar un rollo de tule, llamado "sancho", para disfrazar la tira dera. EI cazador se acuesta sobre su barca hasta acercarse 10 suficiente y disparar sin yerro al
guno. Tambien habia manera de organizarse en grupos de entre dos y mas de siete personas, para la caza de patos. Ya Garcia Payon men ciona que los matlatzincas tenian este tipo de organizaciones, similares a las de la nobleza azteca. Estas tecnicas de caza colectivas en su version actual, emplean las armadas, el cafion, el sancho, la «correteada», la caza con chin chorro y el uso de la liga. En la primera mitad de este siglo, para llevar a cabo las cacerias colectivas, se debia pagar cuotas a las autori dades 0 duefios de los parajes. En las armadas, se monta radial mente una serie de «cafiones», de tal manera que sean dis parados todos a la vez. Cuando se considera que hay suficientes patos, se dispara, con 10 que se obtienen presas en todas direcciones; antes habia tantos patos, que pod ian llegar a caer miles en un solo disparo. No solo los or ganizadores aprovechaban la rnatanza, sino personas de pueblos aledafios que atrapaban las presas mas alejadas de los cazadores. Los «cafiones» eran poco frecuentes en la zona, quiza restringiendose al area de San Pe dro Tultepec, pero el sistema era similar al de las armadas, al consistir en un tubo grueso car gada de municiones, polvora y hierbas, coloca do frente a un amanal y accionado a distancia. A veces, los cazadores se escondian de tras de un animal grande, como una vaca 0 un
193
cuenca alia del rio Lerma atlas etnogrcifico
cuando menos dos personas asustaban a pa tos y gallaretas hacia la red para que quedaran atrapadas por las patas. Babia redes mas pe quefias y cuadradas que se usaban tam bien para atrapar pajarillos. Por 10 que se refiere a la pesca, eran mu chas las especies que podian aprovecharse. Por una parte, peces, grandes y chicos, segun los describe la gente de la region, pero tambien ranas, ajolotes, acociles, «padrecitos», y hasta cucarachas de agua. Segun los riberefios, en tre los peces grandes se pescaba la carpa, el pescado blanco, el amilote, el juil y el salmichi; y entre los pequefios, el pescado negro 0 «tambulita», el cinpitutu y el charalito. Un pescador podia elegir entre pescar con su red desde su canoa y hacer el «vaque ro»; es decir, detener su canoa transversalmente contra la corriente y colgar manojos de tule tier
Florde la cabeza de negro en la cienega de Lerma. Conacyt.
194
buey que llevaban hasta el bordo. Cuando las aves se acercaban, a una sefial, todos los ca zadores disparaban, y luego repartian las pie zas obtenidas. Cuando se carecia de un arma de fuego, podia literalmente corretearse a los patos, al gunos de ellos heridos por las armadas, para rematarlos a golpes de garrote 0 atraparlos con un chinchorro. Este tipo de redes, de unos 10 m de largo, se colocaba sobre las planchas, y
no, que bajo el agua, asustaban a los peces hacia la red sostenida por la otra mano. Podia pescar volteando la plancha, para luego reco ger los acociles con la red 0 con la mano. Tam bien podia empujar simplemente su red para recoger los peces que encontrara a su paso en las zonas poco profundas, 0 bien, picar con su garrocha desde los lados del canal 0 zanjas. Podia emplear de igual manera su fisga desde la orilla 0 desde su canoa; final mente, pescar con anzuelo 0 atrapar peces con la mano. Si se queria pescar en grupo, podia em plearse el chinchorro, el jarabeo, las presas, el rebotado, el azotado 0 el ruedo con mantas. EI uso del chinchorro quiza fue adoptado en la epoca colonial como tecnica de pesca
IV. La vida en las cilinegas del Allo Lerma
colectiva, pero es probable que se usara des de la Bpoca Prehispanica. Segu.n su longitud, podian utilizarlo desde dos hasta ocho perso nas. El chinchorro, colocado perpendicular mente ala corriente, solia utilizarse por la noche y requeria necesariamente aguas con corrien te, ya sea del rio 0 de canales grandes, y una canoa. El jarabeo, que debe su nombre ala mu sica de zapateo 0 jarabe, 10 realizaban varios pescadores, que con ruido, espantaban los pe ces hacia donde se encontraban las redes. Si el jarabeo se hacia durante el dia, participaban cuatro pescadores en canoa y con red, llama dos «releros», y cuatro que <~arabeaban» y que se conocian como «vaqueros»; estos ultimos, a pie, llevaban botes alcoholeros y palos. Por la noche, preferentemente en lugares de agua profunda, era uno solo el "jarabero", y podian ser mas "releros". Este jarabeo podia recibir diferentes nombres, como «cuadrilla» en el sur, o «pescar con musica», en la laguna centro, 0 «el baile», en la laguna norte.
«arrebotado». en el que se empleaba una pie dra grande, amarrada al centro de una larga cuerda que, desde los dos lados de la corrien te, se dejaba caer; y se jalaba para mover el agua y hacer que salieran los ani males del fon do. De esta manera, los conducian hasta las redes, y luego se repartia la pesca entre todos. Si se empleaba una manta en lugar de la piedra y la cuerda, la tecnica se llamaba "rue do" 0 "rodeada con manta". Esta variante se practicaba en la epoca de la desecaci6n de la laguna norte, y se obtenian de ella peces chi cos, almejas y acociles. En la "azotada", muy parecida aljarabeo, podian reunirse hasta unas 30 personas quie nes armadas con garrochas, se paraban sobre las planchas y formaban un circulo saltando y golpeando. Los peces que se encontraban de bajo de las planchas trataban de huir y eran atrapados por pescadores que desde su canoa, empleaban fisgas 0 chinchorros. Sea cual fuere la manera de conseguir los recursos animales, es indudable la importancia de estos en la dieta no s6lo de los habitantes de las
Las presas 0 corrales eran construidos por varias personas, sobre todo en zanjas anchas, canales 0 en los caminos dejados por los pastureros 0 tuleros. Se cortaba la vegetaci6n de alrededor, y se formaba con ellas, 0 con lodo, una pequefia presa 0 corral dentro del agua, como de un metro de altura. Con ruido de bo tes alcoholeros y palos, los pescadores «arrea ban» a los peces hasta la trampa, y los que esperaban alla, a una sefial, sumergian sus re des.
En resumen, las caracteristicas de un me dio con recursos acuaticos, quedaron plasma
En los canales de aguas profundas y en las zanjas anchas, se practicaba el rebotado 0
das en la manera de vivir de los grupos que ocuparon la zona. La distribuci6n de cada uno
riberas, sino de la de todos aquellos con quienes estas comunidades ternan relaciones. Babia, tambien, sin embargo, una gran variedad de productos vegetales, algunos de los cuales se destinaban al consumo humano; otros al consumo animal y otros mas, a la fa bricaci6n de productos artesanales.
195
cuenca alta del rio Lerma atlas etnograjico
temativas de caza, pesca y recolecci6n, confi rieron un rasgo muy especial a la vida de los grupos riberefios. No obstante los cambios profundos que ha sufrido la organizaci6n de los pueblos y su acceso a los recurs os naturales a 10 largo de la historia, todavia hasta mediados de este siglo, las comunidades riberefias del Alto Lerma vi vian de la variedad de productos alimenticios y de la riqueza de materias primas que les pro porcionaba el medio.
de estos recursos, tanto en tiempo como en espacio, determin61as opciones de aprovecha miento de cada comunidad y motiv6 relacio nes de intercambio entre ellas. Ademas de la riqueza agricola que dio renombre a la cuenca del Alto Lerma como una regi6n muy productiva, las actividades al
196
Desafortunadamente, este panorama cambi6 en forma drastica con la canalizaci6n de los acuiferos hacia la ciudad de Mexico y la consecuente desecaci6n de las lagunas. Se de sarrollaron corredores industriales que si bien captaron la mana de obra de una buena canti dad de hombres y mujeres indigenas, sobre todo j6venes, tambien los alejaron de las acti vidades tradicionales; cambiaron sus preferen cias de consumo de productos; modificaron las antiguas vias y medios de comunicacion y transporte; propiciaron la extinci6n de muchas de las especies animales y vegetales de la re gi6n, con todas estas concecuencias, el modo de vida riberefio esta en vias de perder, inexo rablemente, sus ultimos reductos.
Obms citadas y obms consultadas
Conclusiones
Un elemento distintivo entre los grupos etnicos de la cuenca alta del rio Lerma sin lugar a dudas, ellingiifstico; pero si bien las diferencias entre el otom(, el mazahua y el matlatzinca no obstaculizan seriamente la comunicaci6n de sus hablantes, cada grupo defiende su identidad cultural no sin un marcado etnocentrismo al que da pie la lengua: los otom{es se llaman a sfmismos hablantes de nyan-nyu (Soustelle 1993: ) 0 nath6 (Lastra 1992: 157) y consideran que los mazahuas hablan un otom{ deformado, mutilado. Por su parte los mazahuas se autonombran teetho naatho jnaatho, ÂŤfa gente verdaderaÂť, mientras que para referirse a individuos de otros grupos utilizan terminos despectivos. No obstante sus diferencias, ambos grupos comparten un amplio acervo de expresiones culturales, sobre todo en 10 que respecta a creencias y practicas religiosas, como son, entre otras, el culto a los oratorios, algunasfiestas patronales y las danzas; la organizaci6n y trascendencia de las mayordomfas en la cohesi6n y equilibrio comunitarios; el sincretismo compartido diosa Madre Luna-Virgen asi como las distintas formas de conjurar las fuerzas sobrenaturales. Son similares los ritos del ciclo de vida, ademas de ciertas normas que rigen La organizaci6n familiar y social. En clara minor{a, el otro grupo coterraneo, los matlatzincas, se unen at tronco otomiano a traves de las semejanzas lingiHsticas y algunos rasgos en convivencia etnica, como fa forma de explotar recursos naturales de la cuenca, la manipulaci6n de las materias primas para edificar viviendas, asi como el uso y confecci6n de prendas femeninas tradicionales. En este aspecto etnografico que merece un capftulo particular y el estudio acucioso de especialistas, es donde se manifiesta la creatividad no solamente de los distintos grupos sino tambien de las diversas comunidades. Colores,formas, s{mbolos y tecnicas en fa indumentaria cambian un municipio a otro y se convierten en signo identidad. Al revisar esta s{ntesis etnografica, resalta el hecho de que los grupos etnicos de fa cuenca alta del rio Lerma conservan caracter{sticas culturales de evidente filiaci6n mesoamericana. La son, por ejempio, el culto a los muertos 0 las creencias en seres sobrenaturales que se personifican en un entorno natural, hoy insalvable; 10 son fa cultura del malZ, las tecnicas agricolas y fa forma de concebir y armonizar una fntima rald6n con la naturaleza.
197
cuenca alta del rio Lerma atlas etnografico
De tiempos de la Conquista, los grupos reviven una larga tradicion, mezcla de cristiandad y paganismo, presente en la devocion a los santos patron os y en los ritos comunitarios que han permitido salvaguardar la reproduccion social del grupo, a pesar de los embates de la aculturacion mestiza. Los otomies y mazahuas se muestran culturalmente mas afines entre si que los matlatzincas, quienes a su vez estan mas cercanos, incluso lingidsticamente, con los ocuiltecos de San Juan Atzingo. En tanto los nahuas, quiza antiguos habitantes de esta cuenca alta, cuyo dominio se hace patente durante el ultimo siglo prehispanico, practicamente desaparecen. Hace casi cincuenta alios se concentraban en Calixtlahuaca, y aun cuando en toda la region del Lerma predomina ellegado lingiiistico del nahuatl, su numero de hablantes no alcanza en esta parte de la cuenca del Lerma una cifra representativa en los censos poblacionales modernos. Pero si bien hay semejanzas entre los otomies, mazahuas, matlatzincas y nahuas, dados sus vinculos lingiiisticos 0 culturales, aun falta realizar analisis comparativos para determinar en que momento y de acuerdo con que circunstancias 0 procesos, cada grupo tomo su propio derrotero y se apego a su propia identidad. Igualmente, fa Ita sistematizar la representacion grafica de estas lenguas otomianas y analizar su discurso, ya no solo como objeto de estudio de especialistas, sino particularmente para la divulgacion y conservacion de su universo cultural. Es de esperar que los trabajos recientes de los jovenes antropologos llenen con el tiempo este y otros vados de informacion, pues la etnografta en los 32 municipios de la cuenca todavia ofrece una rica veta de estudio. El exito de su rescate se garantizara, sin embargo, si se encamina a la recopilacion etnografica integral e interdisciplinaria; desde sus ra[ces historicas hasta sus expectativas, situados ya en el umbral del nuevo milenio.
198
Obras citadas y obras consultadas
Obras citadas y obras consultadas
AGUIRRE LUNA, Carlos
ALDANA TORRES, Porfirio
1985
1993
"La organizaci6n, base del desarrollo integral de la regi6n mazahua, Memoria del primer encuen tro sobre la cultura de la region mazahua, INAH UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua: 155-176.
"Problemas ambientales en el Estado de Mexi co". En: Temas municipales, Elvia Montes de Oca Navas (coord), El Colegio Mexiquense, Zinacantepec, Estado de Mexico: 109-127.
ALANIS BOYSO, Jose Luis
ALONSO TEJEDA, Blanca Inna
1976
1982
Corregidores de Toluca. Apuntes para su estudio 1590-1810, Biblioteca Encic10pedica del Estado
de etnologia, con especialidad en etnohistoria, ENAH y de maestria en ciencias antropol6gicas ,UNAM.
de Mexico, Toluca, Estado de Mexico. 1995
Padrones coloniales de poblacion del Estado de Mexico, catalogo documental, Gobiemo del Es
tado de Mexico, Toluca, Estado de Mexico.
ALBORES ZARATE, Beatriz A. 1985a
1986
"El desplazamiento de las lenguas indfgenas en la antigua zona lacustre del Alto Lerma», Cuicuilco , Escuela Nacional de Antropologia e Historia, INAH, Mexico, nUm. 16 (en.-jun.): 23 35. "Los otomianos del Alto Lerma", Memorias del primer encuentro sobre la cultura mazahua,
INAH-UAEM-INI, Centro Cultural Mazahua: 59 70. 1995
ALBORES zARATE, Beatriz (compiladora) 1991
ALVA IXTLILXOCHITL, Fernando de 1952
Guia del archivo parroquial de Mexicaltzingo, El
Colegio Mexiquense, Toluca, Estado de Mexico.
Obras historicas, Editora Nacional, vol VII.
ALVARADO TEZOZOMOC
1944 Cr6nica mexicana, Editorial Leyenda, Mexico.
ANDREWS, Henrietta 1945 Matlatzinca Kinship System (mecanoscrito), Fon do Weitlaner, DEAS, carpeta XXVI-6, doc. 2. Archivo General del Estado de Mexico 1978
Catalogo y sintesis de documentos manuscritos relativos a pueblos del Estado de Mexico, 1542
1823, textos de Jose Luis Alanis Boyso, Leopoldo Sarmiento Rea y Rodolfo Alanis Boyso, Oficialia Mayor del Gobiemo, Toluca, Estado de Mexico.
Tules y sirenas: el impacto ecologico y cultural de la industrializacion en el Alto Lerma, El Co
legio Mexiquense, Secretaria de Ecologia, Go biemo del Estado de Mexico, Toluca, Estado de Mexico.
Las haciendas de San Felipe del Progreso, tesis
1981
Boletin, Toluca, Estado de Mexico, num. 9, sept.
dic.
ARIAS FLORES, Marisol 1984
Atlacomulco, Toluca, Estado de Mexico.
1986
"Papel politico de los mazahuas de Atlacomulco", Memoria del primer encuentro sobre la cultura de la region mazahua, INAH-UAEM-INI-Cen
tro Cultural Mazahua: 173-176.
199
cuenca alta del rio Lerma atlas
1976 1978
Lourdes "Migracion vista Nueva Antropologia,
BLANCARTE, Roberto (coord.) 1994 de Perspectivas para fa decada 90, Cultura,
etnicismo y cambio econ6mico (un estudio sobre migrantes campesinos a la ciudad de Mexico), EI Colegio Mexico.
1979
El caso de las
"Some rules in International Journal ofAmerican Linguistics,
41, num. 4: 293-305. Fray Diego Arte la lengua matfatzinca (con vocabula rios) Archivo historico del INAH. (En el pr610go Fco. de Acosta y menciona apuntes de una historia en su por uno de matlatzincas (no parecen conservado).
Vocabulario de fa lengua castellana vue/to a fa matlatzinca, 11 va edicion, 1 Biblioteca ciclopedica de BASURTO, J. Trinidad 1977 Arzobispado de Jurisdicci6n relativa al Estado Mexico. Biblioteca Encic10pedica del Estado Mexico. pre parada por Mario Colin con adiciones y notas. Biblioteca Enciclopedica 1967 Indice Estado
1980
CABALLERO, Ma. del Socorro 1984 Narraciones tradicionales de imprenta J. Bustillos, Toluca, Estado
0, Gloria y Hugo M. SALAS FRONTANA Y FONAPAS, 1982 El mueble artesanal, Mexico. CALDERON MADRID, Maria Azucena 1984 El trueque lena por artlculos de consumo ba sico en el de Tianguistenco y el estudio comunidades que en pan, de en sociaL Universidad Autonoma Metropolitana lLIA:l.IJGlGl-'a. Division Ciencias y Hu manidades. Departamento de Antropologia. Mexico.
I
i
•
CAMACHO PICHARDO, 1995 liberalismo: El proyecto dese caci6n lagunas del Alto Lerma, 1850-1875, tests de licenciatura. en dad del Estado
CAMPOS ORTEGA VIDEGARAY,
Estado de Mexico
I
1992
y
MIRANDA
indigenas Estado Mexico (analisis sociodemograjico), CONAPO, no del Estado Mexico, Toluca, Estado
co.
UfflUfll:UU,:U:::>
"'UlJllUl
Atlacomulco, In ventarios generales vos municipal y parroquial,
los archi
mazahua,
CANO GARDuNO, Leanor 1 Gastronomia mazahua y usos Calvario del el caso de municipio Felipe Mexico, tesis licenciatura,
Universidad Aut6noma
Mexico,Toluca, Estado de Mexico.
1
1 I
~ 200
l
Obms ciladas y obms consultadas
1978 tado de Mexico,
Universidad Aut6noma Estado de Mexico. maestria en
1986 encuentro sobre fa cultura
tro
fNAH-UAEM-fNI-Cen -247
1994
y
lnstantimeas sobre
mazahuas, Testimonios de
Atlacomulco, L¥L',,,,,,V
1981
XOCHIPA, Maria Mazahuas, sintesis Marfa Guadalupe (Pueblos Indigenas Mexico), Instituto naJ Indigenista, Secretarfa Desarrollo Social.
,
,Mario 1979
prehispanicos de de habla oroml,ma.
,~"nn'-'
tesis de antropol6gicas. ENAH.
Vl'YlrUllJlJ
Guia de del Estado co (1911-1972), Biblioteca
de Mexico, Mexico, tomo IV. Estatal para el Desarrollo Integral de Mexico Indigenas del 1995a Huitzizilapan, habitamos esta
los Pueblos que
Mexico
de Mexico, El de'TH"A"N
Daniel "Indigenismo en pasado y . . ,.",<''''t,t'''' en Histaria y Sociedad, num. Primavera.
1967
1968
of
ROIZ, Efrain
pueblo matlatzinca de San Oxtotilpan y su , Acta
La y 10 en el culto oratorio entre los mazahuas de San de fa fNt
num.2 1986
Centro
Donald y Dorothy CORDRY Costumes. Austin: Texas.
Mexican
su perfil
margi-
A1emorias del primer encuentro sobre la cu/ tura mazahua,
1984a
Cultural Mazahua: 71-87.
1984b Tradici6nArtesanal,
1988
tro de Artesania INAH, Garcia Mora ria, vol XIV: 968-6038-15-5.
201
cuenca alta del rio Lerma atlas ofnrom'"
y su relaci6n con en los de y lalltCULIVHal sur del Valle de Toluca, Mexi Antropo16gica, Instituto Mexiquense de Toluca, de Mexi co, ano 3, num 10, (octubre-diciembre): 31-41. VUU"VA'Jv
Direcci6n de Turismo I Calendario de fiestas del de lvJexico, DiTurismo Gobierno del Estado CL sario de la Erecci6n del Estado de Mexico.
DuRAN 1983
H. de Le6n: Mazahua In Hieroglyphics", SAl, IV:238
Elba El proceso de selecci6n del maestro H'U,~UflUU. Direcci6n Indigena, (Cuadernos de la 81). Roberto Memoria del de la primer encuentro sobre la INAH-UAEM-INI-Centro Mazahua: 231
del va en antropolo gla social. Universidad Iberoamericana: Departamento Antropologia Social. Mexico.
1971 JORDAN, Barbro 1966
ambito
UH'L..UL'UU
INAH,
23: 33. DAKIN, Karen 1988 "La lingi.Hstica y el Estado de co. Panorama historico. vol 14, en el centro Carlos INAH, del INAH), Mexi co: 15-38. Departamento de Asuntos 1941 de
Estudios. Mexico.
cional Linguistica) , 4, Mexico
Museo Na (Secci6n de
Demetrio ayudar, Poesia y fabulas Estatal para el Desarrollo In tegral los Pueblos del de Mexico, (CEDIPIEM). del Departamento de por la Comisi6n Nombrada por el Minis Fomento, Presidida por el Sr. D. Joaquin de 1 en que """,nOYl'7r. 1 en que los t~n(;ICI(lPe(llCa del Estado de Mexico.
de Mexico Gobierno de
BARRIGA, Rosalia 1966 sobre las PO()Jaclones Oxtotilpan y San Juan Atzingo, la muralla". Memoria Dr. Roman
'''''4<AU,",,",",,,
lVl\,,/\,lLV. Torno
202
I
4
I
,
Obras citadas y obras consultadas
FABILA
FABILA, Alfonso y 1951
Ricardo
GraJicos
entre cuna y los Otomi: estudio comparativo", America Indl足 nllm. 4 (Octubre-diciem足 gena, vol. 939-947.
1974
soc ioeconomico
la Nacion,
Paolo ''''iC<Ulua~
1992
otomies del de IlA, UNAM, nllm.4:
GAUNIER, 1988
La derivationnels en otomi et en mazahua", Amerindia, nllm 13'
60.
'-"<"lHJ;)
"El
cambio" enAmerica 4, octubre-diciembre: II
slf
Marquez y texto de Justino '~,"~VMh 2, Mexico.
cio entre , Anales de IIA, UNAM, vol XXVII: 251.
num.
de Eugenio
1990
Mexico, ano 1, MARINI, Carlos 1987
Santiago
de
GARCiA 1994
Violencia colectiva en tesis de lH,;c;lll,;laLW de la
ENAH.
FRAGOSO, Ramon 1990
GARCIA CUBAS, 890
Diccionario hist6rico y
1992 Mexico. GARCIA
Carlos "Breve bibliografia letln y Credito
FRANCO GUADARRAMA, Maria Gregoria 1993
Mexico, ano XIX, 2a abril 10, nUm. 484: 9-14.
Estudio los
GARCIA I
Jose
Zona
SEP,
203
cuenca alia del rio Lerma atlas elnograjico
1940
Los matlatzincas y su
1942 1946
SEP.
1972
de la vida de los pueblos 1, "Los monumentos Revista Mexicana
"'I.IU .... VAV
Artesanos y co, textos
Direcci6n y Artesanal co.
Malinalco",
<::':>(,"IH./.)
del Estado
Mexi
Carrillo y Teresa Pomar,
Promoci6n Industrial,
del Estado
Estudios Antropologicos,
para
vol V, Mexico.
Sector texyanotados Ii y Leonardo Biblioteca Enciclopedica Uc;l/<V;OU.
1994
Educaci6n, cul Mexi co.
PIMENTEL, Luis
]897
Descripcion del Arzobispado Mexico, hecha en otros documentos, Jose Joaquin Terra
zas e Hijas
a la extrema. Alencion a fa poblaci6n indigena. Propuesta y
1995
Mexico
que crea el Consejo el Desarro Integral de Pueblos Indigenas del Eslado y matlatzinca, Mix:ico, edici6n en
Estado de
1979 1995
Nroo Maani Ne Chutata, "La casa de los dio ses ", oji-enda
del Pro de Mexico, estudio de 15 casos,
al Xinantecatl,
Estatal para el Desarrollo del Pueblos ca,
975-81 Mexico, en Acerca de los U1UL~UllUA"'''' de Mexico, Gobiemo del recci6n de Turismo, II.
de
1986 '''Y'E:v'''v'~
I nteramericano, (Ediciones }v1emoria fa cultura de fa
33, Mexico. Geografia y
1980
"'v,""VV."
mazahua, INAH
UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua:
del Estado
Biblioteca Enciclopedica Toluca, Mexico.
B. Beatriz "Reporte sobre la atenci6n medica prestada a las Gobiemo del Estado de Mexico comunidades estudiadas", . El antiguo 1971 Primer Festival de danza y musica tradicio de la rnuralla. Memoria de las Excavaciones nafes Estado Toluca, del Arqueol6gicas, Dr. de Mexico. Proyecta, Direcci6nde do Mexico, Mexico, tomo 11.: 511-525.
1975
204
Obras :: .das y obras consultadas
GONZALEZ de la Vara, Fernan 1994
EI valle de Toluca hasta la caida de Tetotihuacan (J 200aC-750dC), , tesis de li
HARVEY, Herbert 1963 Terminos de pare me sco en el otomangue (mecanoscrito).
cenciatura en arqueologia, ENAH, Mexico.
HASLER, Juan A. 1960 "Reconstrucciones matlatzinca-ocuiltecas", Ana GONZALEZ MONTES, Soledad les, INAH, Mexico, tomo. XIII , num. 42: 269 1990 "Las comunidades campesinas del area nahua del Valle de Toluca en el siglo XX." En : Mun 278. do Rural, Ciudades y Poblaciones del Es HENNING, Pablo tado de Mexico, Manuel Mifio Grijalva
(coord). EI Colegio Mexiquense de Cultura, Instituto Mexiquense de Cultura: 189-218
1911
"Apuntes etnograficos sobre los otomies del Dis trito de Lerma", Anales del Museo Nacional de Mexico" III epoca, tomo III, nums . 1-8: 58-85.
GONZALEZ MONTES, Soledad y Alejandro PATINO DIAZ
HERNANDEZ GONZALEZ, Maria Isabel
1994
1987
Memoria campesina. La histOl'ia de Xalatlaco contada por su gente, Instituto Mexiquense de
Cultura (Documentos y testimonios), Toluca, Estado de Mexico.
EI catolicismo popular en el barrio de Santa Maria la Asuncion, Atenco, Mexico, tesis de
maestria en antropologia social, ENAH.
HERNANDEZ R, Rosaura ( coord). 1996 Aculco: tres tiempos, H. Ayuntamiento Constitu cional de Aculco, EI Colegio Mexiquense (cua EI valle de Toluca. Raices indigenas, lucha cam demos municipales), uno, Toluca, Estado de pesina y suburbanizacion. Toulouse, Universite Mexico. de Toulouse-Le Mirail.
Groupe de Recherche sur I' Amerique Latine 1978
..
HOPKINS, N.A y J.K Josserand (coord.) GUEVARA, Miguel de 1979 Estudio linguistico en lenguas otomangues. (Co 1863 "Arte doctrinal y modo general para aprender la lecci6n Cientifica, num. 68), Lingilistica, INAH. lengua matlatzinca",Boletin de la Sociedad Mexi cana de Geografia y Estadistica, Mexico, vol IX. HRDLICKA, Ales Guia del archivo parroquial de Metepec 1935 "The pueblos with comparative data on the bulk 1991 EI Colegio Mexiquense, Toluca, Estado de Mexi of the tribes of the southwest and northern co Mexico." American lournal of Physical Anthropology, 20: 235-460. GUILLERMO MARTINEZ, Alfredo 1986 "Monografia de una comunidad mazahua: Santa HUITRON, Antonio Cruz del Tejocote", Memoria del primer encuen 1962 Metepec. Miseria y grandeza del barro, Instituto tro sobre la cultura de la region mazahua, INAH de Investigaciones Sociales, UNAM, Mexico UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua: 469-488. INEA GUTIERREZ DE LIMON, Sylvia 1987 Ne shiskwama jfiatrro poblacion mazahua , 1979 Arqueologia del valle de Ixtlahuaca, Esta Estado de Mexico, Talleres Graficos de la do de Mexico, Biblioteca Enciclopedica del Naci6n. Estado de Mexico.
205
cuenca alia del rio Lerma alias
Informe INI. 1979 general del la poblaci6n indfgena en la
1986b "El paso por Mazahuacan del Virrey Luis de "La situaci6n social de
Velasco en sus al Occidente, 1555 y 1560" en Memoria del primer encuentro sobre la ra Ia region INAH-UAEM INI-Centro 489-512.
1986c Testimonio
Nacional Indigenista) Y ocuiitecos Instituto Nacional
bierno del nios), Estado de
Mono graflas), Mexico.
I1HI1I.flTII _I-H
ISIDRO 1994
1979
mazahuas,
(7".,771f'f1
Phyllis "A model of population increased in the mazahua region, Mexico", America Indigena, vol num.2. MURO, Mildred Cuentos mazahuas, Zinacantepec, Enciclopedica del Mexico, Mexico.
de los indigenas 41.
LAGARRIGA, Isabel 1 Los mazahuas.
IYleAI\.-".
Mexico.
"Problemas y
tesis de licencia Universidad Au Toluca, Estado
lVIIVlI.l\.,V.
IIA/UNAMI
LAGARRIGA Juan Manuel PALACIOS Ceremonias mortuorias entre los ntnimi,"S 1977 del Estado (Serle Antropologia so cial), de Mexico. 1978
quense de co, ano I, num. 2 LAGUNAS, 1986
lULaCHua
06
INAH 43 1-447.
Obras citadas y obras consultadas
1992
en el Estado de Mexico
artes
Daniel r. Rubin de la Borbolla, tuto Kacional Indigenista,
areas
LOPEZ ALOKSO, Ma. Ma. Patricia ZACARIAS B. antropometricos", en Teotenango:
LAGUKAS Teresa 1975
de fa muralla. Memoria de las
Excavaciones Arqueoldgicas., Dr. Roman
del Proyecto., Direcci6n de Tu del Estado de Mexico, tomo II. : 484-510
UNAM (Lingiiistica, 62). 1992
El otomi de Toluca, IIA, UNAM,
Ruth D. El traje indigena de Mexico. de la Epoca Prehispanica Panorama Editorial La indumentaria en
Mexico, FONART y Las tecnicas y conocimiento. am'rOl)OliJfwJavier Molina, Ediciones Cuicuiico,
IKAH :19-56.
1984
discromatopsias en las poblaciones otom! y mestiza del noroeste del Estado co, Estudios de Antropologia Biol6gica, II
en el Mexico
Mexico, FONART Y Nicolas "Los matlatzincas y
de Antropologia Fisica Juan
Antropol6gica 75), IIA-UNAM: 185-196. Z, R. JIMEKEZ y E. LEAL
Proyecto de investigaci6n
mazahua-otomi en el
ces en
Zaid, Carlos SERRANO y
WEEKS
«Estructura genetic a y
mazahua, Memoria del
la cultura de la regi6n
INI-Centro Cultural Mazahua: 3
o
cuenca alta del rio Lerma alias o""'na"n
Spaniards. Poslconquest Cen and Philology, Latin
LOERA
durante la caso Cali maya Tepemaxalco, fesis de maestri a en historia. Universidad Iberoamericana: Departamento Historia, Mexico. 1981
MAPELLI MOZZI, Carlota y Teresa CASTELLO 1 EI indigena de IVllJAlv'U.
MARGOLIES, 1975
of the Earth. Subcultural In Municipality", American Association, nUm. 2: 25.
MARINO FLORES, Anselmo 1986 "Mazahuas del de demograt1cas, 1 , Memoria del la cullura de ta Cultural
Economia sirena Populares Mexico. de Agricultura y Mexico. Gobierno del
LUNA HERNANDEZ, Jose 1993 El trueque con lena en de de licenciatura, Facultad de Universidad Aut6noma del Estado de MANRIQUE, Leonardo 1 "Sobre la XXXIII
Mapa Tlotzin 1886 de Is reyes y los estados sobera nos Acolhuacan", en Anales del Museo Imprenta Ignacio Nacional de Mexico, Mexico.
208
II
de Padua entre los mazahuas "San Pueblo Nuevo", Insti tuto Mexiquense de Cultura, Esta do de ano I, num. 4 (abril-j :47-57. 1992
"EI
de la muerte entre los nahuas Ecatzingo, Mexico", de Cul tura, Zinacantepec, de Mexico, ano 3, num 10 (octubre-diciembre): 9-15 Ramona RaqueJ Pedro comunidad de municipio de Facultad de
Ro
de Mexico. Mexico, Instituto Nacional Indigenista, Mexico
I
I
Obras ciladas y ohras cOl1sulladas
MEDINA ORTIZ, Roman 1985 "Fuentes compiementarias ingresos en la re mazahua", Memoria del primer encuenlro ta cullura la region mazahua, INAH UAEM-INI-Centro Cultural 33-39.
1990
MIRANDA Vide garay, Carios, Juan Jose Ati Estado de
VNAM.
MOLINA Andres 1987 La propiedad en cion y seleccion de Antonio Gobierno Estado Mexico, do de Mexico.
"La
MOLI1\lA, I
Mundo Rural, (AU'UU,Ut:.) do Manuel Mino Mexiquense, Cultura: 41-68
1994
1980
castellano
"La noche de muertos entre ,Mexi co noviembre, num. 48: 17-18.
de EI J500- J600, Estado de Mexico.
flU'''''''''!U a fa
comunidad
en el
XIX", UNAM. MERCADO ROJANO,Antonio 1984 a
, Mexico Des
(coord.) poblacion del
1990
1993
de un pueblo. Pedro Tultepec, del Mexico.
1973
municipio Gobierno del Estado del
MIRANDA 1968
la mayordomia en de licenciatura en an tropologia social, ENAH.
1973
f/""}(,T1~,O<'11
del municipio Temoaya Gobierno del Estado de Mexico
09
cuenca alta del rio Lerma atlas
, Maria Elena, Maricela
<:;j<:;U1IVUlU de entre los mazahuas" en Memoria mer encuentro sobre fa de la INAH-UAEM-INI-Centro Cultural 1 1
Reglas de
Diccionario arle del Enciclopedica del
NOLASCO,
1
de Mexico. Museo Regional Antropolo
INAH-SEP. NOVO
v"',.,,~
1991 Antonio Instituto (abril-junio): 61
y
tro Humanidades.
Francia, de San , Expresi6n de Cultura, ano 1, num. 4
MucrNO A, Delia en el Estado de tesis 1 Fiestas y Universidad Aut6no Licenciatura en rna del Estado de Toluca. MUNOZ '-~l'-U£~. Hector 1 "Arraigo y desvalorizaci6n la alfabetizaci6n bilingile en comunidades del primer encuentro sabre fa mazahua, INAH-UAEM-INI-Centro ral Mazahua: 249-270
1980
Gerardo Las artes populares en Mexico., de Artes e Populares, y tradiciones
1, 1970
1975
del Eslado Mexico, Edicion por Mario facsimilar de la de 1894, BiblioteColin, Gobierno del Estado de ca Enciclopedica Estado de
OLIVERA, Mercedes, Maria VALVERDE 1 La poblaci6n y las lenguas maUle,nos en 1970, mapas y cuadros, IIA, UNAM. ORIHUELA 1991-1993
1922.
de Doctrina y Ensefianza en Mazahua. Mario Colin, ed. Bi clopedica del Estado de Mexico,facsimilar de la J de 1637,
Lorenzo Monografia de Lerma,
Cr6nica un pueblo. San de Mexico. biemo del
NEVE Y
210
Luis de
Lerma, H. Mexico.
Tultepec, Go
Y carta de Mexico, Imprenta de 1. M. Andrade. 1\011""1£1"
NAVARRO Noemi 1994 "Indfgenas en la ciudad y el caso de la
Geogra
el de
1954
Histaria nes de
j
I
Obms
1991
Rosa Maria "Mazahua Women in num. 16: 37.
y ohms consultadas
LEAL, Enrique "EI proyecto de investigaci6n antropol6gica mazahua-otomi en el Estado de Hombre,
City", Voices of
del otomi y ROCHA, E. La tierra y hombre en fa durante la colonial (Colecci6n tifica 11 Mexico INAH.
Dick
zona Lerma Mexico, compilado por versidad
Un estudio sabre fa los alJareros de una Estado en el campo Witold Langrod, Mexico: 166-1
1995 realidades", Marginaci6n y migraciones
.,,\-lJl\AU?
5.
PIKE, Eunice 1951 "Tonemic-intonemic correlation in mazahua , en International 17, 1: 37-71. "Ecology
case-study,
PINA 1975
AlJareros-campes in as maza/mas. Situaci6n de estimulo y procesos de adaptacion, de Educaci6n, y Bienestar Mexico. bierno de PARADISE, Ruth 1 "Una de la mazahuas en La Merced", Memoria encuentro so fa cultura de mazahua, INAH-UAEM-INI-Centro Cultu ral 1 51. Magdalena mazahuas en relaci6na su percepci6n de 1a primera causa de muerte de li infantil: senor de la en antropologia ENAH
de los matlatzincas y su cultura", . El antiguo lugar de fa murallo. Me moria de las Excavaciones , Dr. Roman Pifia Chan, Director Turismo. Mexico, tomo II.: 541
1981
Plan Lerma 1964 directa, tomo. Areas rurales areas urbanas,Guadalajara: Plan Lerma, asis tecnica.
y
de Investi (Investigaciones), 22,
/I
cuenca alta del rio Lerma atlas Of " .... ",,-n 1 ,
1990a "Fuentes y en la funda cion de pueblos en el Valle de Toluca", sian Antropol6gica, Instituto Mexiquense Cultura, ) ano 1, num. 1 Gulio-sept.), : 1990b
1990c
ROBELO, Cecilio A. 1974 Nombres crittco de la de 1900, preparada por Mario Colin, Biblioteca EncicJopedica EsMexico, Mexico
de indios en el valle de Tolu ca y zonas aledafias." En: Mundo Rural, Ciu y Mexico, Manuel Mino Grijalva (coord). El Colegio Mexiquense, Mexiquense Cultu ra:. 69-90 Los
y An del Estado
y reimpresion) Ins Antropologicas,
TORRES, Juan Luis La del
ninos
ROJAS UV,IHw.w,
1986
1986
Cultural Mazahua: 197-216.
1957
de Edici6n de Ignacio Bernal, III, num. 4.
y Xilacingo Mexico, vol
de la flora en la mazahua", Memoria del Primer Encuentro la mazahua, INAH-UAEM-INI y Centro Cultural 1 1. GONZALEZ; Francisco "Los , Revista Mexicana voll, nums. 4-5: 99-122.
ROMERO QUIROZ, Javier Sofia Lili 1 pratestante como Jactar de cam socia-politico en Santa Ana Mayoraz de Mexico de licenciatura, Facultad de U niversidad del 1988 tado de Mexico, Toluca. ca", Dos ra, Toluca, 98-107
212
Sociolo
num. 1:
Obras citadas y obras consulladas
sid
1991
1992
"La guerra de Matlatzingo", Dos Instituto Mexiquense de Toluca, vol, num. 2 :92-95 Xiquipilco-Jiquipi/co, Gobierno del Estado de Instituto Mexiquense de ConPopular de Jiquipi\Co, Mexi co
RUIZ 1976
Victor Los arrieros. Gobiemo del Estado de Mexico (Se
rie de Arte Popular y Folklore), Toluca, Estado. de Mexico. SAAVEDRAR.
1974
Nuestro
Editorial
Mexico.
Fray Bernardino de las cosas de 1a Nueva
Instituto Mexiquense de Cultura, H. Ayuntamiento de 1a Municipalidad de Acambay, Estado de Mexico.
Acambay,
Alfonso 1993
Tlalchichilpa, Almoloyan, Almoloya de Juarez,
Instituto co.
de
Silvia ROMEU 1994 EI procesamiento de la raiz de zacat6n entre los mazahuas. Un trabajo tradicional, de de Mexico. RUBIN de la BORBOLLA, Daniel 1974 Arte popular Fondo de Cultura Eco n6mica, Mexico. RUIZ 1975-1981
1979
1986
RUIZ 1972
1974
Estado de Mexi
Historia del Estado de Mexico,
de Ja Direcci6n de Prensa y del Estado
1986
GOMEZ, Pablo "La mazahua" en Memoria del primer encuentro
la cultura de 10 region mazahua,
INAH-UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua: 219. SANCHEZ GOMEZ, Pablo y Basilio CARRILLO Libro del maestro mazahua, Estado de Mexico.
Glafira
Nu Xoru Jflatrjo. Mi libro mazahua. Primer Grado, Estado de Mexico. Mexico, Direcci6n de Turismo, Gobierno del PABLO, Antonio Estado de Mexico, vol. II. 1986 "Fosh . Hacia la autonomia del pueblo mazahua" en Memoria del primer encuentro so Contribucion 01 esfudio de los maza/mas. Estu INAH bre la de la dio etnografico y etnohistorico, tesis de antropo UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua: 169-176. social, ENAH. Acerca de los mazahuas del Estado de
"Sincretismo re1igioso en 'la peregrinacion de la Santa Cera entre los mazahuas", Memoria del INAH Primer de ta UAEM-INI y Centro Cultural Mazahua: 89. Glafira y Raul Monografla de ta indumentaria del de Mexico, Direccion de Turismo. Go
bierno del Estado de Mexico (1 Mexico.
del archivo parroquial de San Mateo Atenco,
Toluca.
SANDOVAL FORERO, Andres 1993 "Familia indigena y cambio cultural; el caso de los mazahuas en el Estado de Mexico", Conver Facultad de Ciencias PoHticas y nistraci6n Publica, num. 3: 245-273
1
213
cuenca alta del rio Lerma atlas
1995
otomies
Aut6noma del Ciencias Politicas y Universidad Aut6noma Estado Mexico.
SEGUNDO 1988
de At1acomulco. Apuntes para Testimonios Atlacomulco, Es-
social, Universidad Aut6noma del v. Biblioteca de la Estado Mexico, num.
IVH... A'''''
Sandra
Desarrollo economico, en el de Estado de ""~''''''V
Jacinto miniaturas popuJares YFONAPAS,
de
FERlA 1953
"Los su1engua" 3a epoca, tomo. 1, num. 5
Pedro PONCE Y
fugar
Excavaciones
urtlon,/U
Chan, del Proyecto.,
rismo. Gobiemo del
Torno II. :
Esteban Bartolome
214
Pedro de
DALTABUIT G., y
, Dr. rector del Proyecto., del Estado de Mexico, tomo II.: 527 539
vista Insti tuto de Cultura, ano (abril-junio): 33-45.
Laura
Tratado de las idolatrfas, dio ses, ritos, y otras costumbres gentilicas las razas aborigenes de Mexico., Don. Fran Notas, comentarios y un estudio del y
SCHUMANN Otto "Notas sobre la
1991
y
Relaciones de poder en una de en antuaci6n interetnica, social, ENAH.
1977
1982
Alfonso
Los
1l1O.£,QHUQ;'
Lilian Juguetes y
y
ROM GARCiA
MONTES DE 1993
Javier
"La en el municipio Montes Toluca". En: Temas Municipafes, de Oca Nava EI Mexiquense. Estadode 129-136.
Obras ciladas y obras consul/adas
SIDONIO LOPEZ, Ignacio 1986 "Breve trabajo sobre los mazahuas", Memoria del primer encuentro sobre la cultura de la region mazahua, INAH-UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua: 451-468. SOU STELLE, Jacques 1935 "Le culte des oratoires chez les otomis et les mazahuas de la region d'IxtJahuaca", El Mexico Antiguo, tomo.III, nums. 5-8: 117. 1937
La famille Otomi-Pame du Mexique Central, Institut d'Ethnologie, Universite de Paris, (Travaux et memo ires de I 'Institut d'Ethnologie), XXVI, Paris.
1966
"Un rite de fertilite des femmes mazahua, Mexique", Bulletin, vo1.30.
1969
Los cuatro soles. Origen y ocasa de las culturas, Madrid, Guadarrama.
1971
Mexico, tierra india, SEP/Setentas 10, Mexico
1991
El Epic/asico y el valle de Toluca: un estu dio de patron de asentamiento, tesis de doc torado en antropologia, Facultad de Filosofia y Letras, UNAM.
1996
"EI Epiclasico y el problema del Coyotlatelco vistos desde el valle de Toluca", Arqueologia meso american a, Homenaje a William T Sanders, G. Mastache, 1. R. Parsons, R. S. Stanley y M.C. Serra coordinadores: 235-255.
En prensa EI valle de Toluca despues del ocaso del estado teotihuacano. El Epiclasico y el Posclasico en Historia General del Estado de Mexico, Ar queologia, vol LYoko Sugiura coord., El Cole gio de Mexico. SUGlURA, Y. y M.C. SERRA 1983 "Notas sobre eJ modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapan, Estado de Mexico",Anales de Antropologia, UNAM, Mexi co, vol XX: 455-466.
SPOTTS, Hazel 1953 "Vowel harmony and consonant sequences in mazahua" (Otomi), International Journal of American Linguistics, 19, num. 4: 253-258.
SUGIURA Y. y E. Mc CLUNG de TAPIA 1989 "Algunas consideraciones sobre el uso prehispanico de recursos vegetales en la cuenca del Alto Lerma", Anales de Antropolagfa, UNAM, Mexico, vol XXV: 11-126.
1956
SUGIURA et al
"Some post-conquest changes in mazahua, International Journal of American Linguistics, 22, num. 3: 208-211.
STEWART, D. y Shirley Hazel SPOTTS 1954 Vacabularia mazahua, Instituto Lingtiistico de Verano, Mexico.
SUGIURA, Y. 1980 "Material ceramico formativo del sitio 193, Metepec, Estado de Mexico: algunas considera ciones", Anales de Antropologia, IIA UNAM, Mexico: 129-148. 1981
"Ceramica de Ojo de Agua, Estado de Mexico y sus posibles relaciones con Teotihuacan, Interaccion Cultural en el Mexico Central, IIA, UNAM, Mexico.
En revision La caza, la pesca y ta recoleccion:
etnoarqueologia del modo de subsistencia lacustre en las
cienegas del Alto Lerma.
SWADESH, Mauricio 1960 "Estudios sobre Jengua y cultura"en Acta Anthropologica, 2a epoca, II, Sociedad de Alum nos, ENAH. TEXCALYACAC 1989 Leyendas de mi pueblo, Textos de identidad mu nicipal, Mexico TORQUEMADA, Fray Juan de 1969 Monarquia Indiana, Editorial Porrua, Mexico, vol III.
215
cuenca alta del rio Lerma alias
VALINAS El del Pacifico, nfJT/WILI.
WOLANOWSkY, Zlate occidental y la costa de licenciatura, ENAH.
~n>·"nvu..
VARGAS, Ernesto 1978 Transici6n del Clrisico Agua y ves deOjo ENAH.
1986
WOOD, 1990
PARRA, Ignacio en la UU<AtUAUU 'llIl1f1"I~m Territorio parroquial San Antonio de Padua, Pueblo muni de San Estado de Mexi co, tesis cenciatura, Facultad de Antropologia, Universidad Aut6noma del Esta do de Mexico, Toluca, Estado Mexico.
dela
y cuadrillas formando pueblos. Re colonial" en
Cultura, : 91 144.
yANEZ VELOZ, Nemesio 1986
la Memoria encuentro la de fa INAH-UAEM-INI-Centro Cultural Mazahua.
Mexica
1979
San del a tra Biblioteca Enciclopedica del
Aurelio J. 1923
I
YMHOFF
na, tomo. I
de
1985 VILLADA, Jose Vicente 1893 iV!emoria de ta Estado de
del
"Mis encuentro sobre la de la regi6n INAH-UAEM-INI-Centro Mazahua: 513.
Yo mindyo (euentos de coyotes en Roberto 1941
Instituto tolteca y , Revista tomo V.
de Verano, Direcci6n Ge SEP.
IU I I',c; UQ.C> ,
ALCALDE, 1985
«EI credito
1942 "Proto-Otom i -Matlatzinca: , Memorias del co vol. XII, UNAM.
16
mazahuas" l1um. 17: 33-34.
idioma
en
A
I
!
I
1
Obms citadas y obras consultadas
CREDITOS
EXPRESAMOS PUBLICO RECONOCIMIENTO A DEPENDENCIAS Y SUS QUIENES HAN APORTADO APOYO, INFORMACION Y ESFUERZOS PERSONALES PARA LA LA PRESENTE OBRA
LIe.
M. en
CAMACHO QUIROZ
DR. JORGE
COORDINADOR
ROJAS DAVILA
Y
EDUCACION SOCIAL
DE
GOBERNADOR DEL
e.
CANTU 1 "n.'-'l.L
DE LA COMISION ECOLOGICA DE
URB ANO Y PUBLICAS
e.
JAIME
SECRETARIO
VELASCO SANCHEZ
CASTILLO
DEDESARROLLOAGROPECUARIO
DE GOBIERNO
MARTHA GARCIARIVAS
c. Y
COORDINACION LIe.
SECRETARIO
FINANZAS Y PLANEACION
e. ING.
QUIM. CELIA OLIVERA MARTINEZ
REPRESENTANTE ANTE LA COMISION
e.
FRANCISCO URRUTIA FONSECA
ADMINISTRACION
DE
ENRIQUE
COORDINACION
21
Obras citadas y obras consultadas
RECONOCIM.IENTO A LA COLABORACION 1l1UNICIPALES 1993 -1996 C LIC FILOGONIO HUMBERTO POLO MARTINEZ
C
A CAMBA Y
,o/fEXICAL1ZINGO
LJrlLJI.,a.;.. " "
BOBADILLA
C P.ISMAEL ESTRADA COLIN ALMOLOYA DEJUAREZ
MORELOS
PEDRAZA
UCALFONSOSERGIO ALMOLOYt4 Df-~L RIO
OCOYOACAC
C. JULIO HERNANDEZ G. ATiZAPAN
01Z0LOTEPEC
C RENE GABRIEL MONTIEL ATLACOMULCO
RAYON
CALIMAYA
SAN ANTONIO LA ISLA
C.P.
CALDERON ARZATE
CAPULHUAC
C SAN FELIPE DEL PROGRESO
ING. JESUS RJ'U""'nu
CRUZ
CHAPULTEPEC
C. SAN MATEO ATENCO
CUBALDO
RENE
ELORO
TEMASCALCfNGO
C.
C MANUEL TELLEZARCE
JOQUICINGO
TEMOAYA
LIC FELIPE VALDEZ
C.
IXTlAHUACA
TENANGO DEL VALLE
LOPEZ
PROFR.AGUSTIN
C. :\fATEO GOMEZ SALAZAR
XAL4TLA.CO
TEXCALYACAC
PROFRA. SONIA BECERRIL
CROBERTO
UASAj'AAA;<J
ROSALES
TlANGU1STENCO
LIC.
RIVERO
JOCOTlTL4N
7VLUCA
ORTEGA GARCIA LERMA
XONACATlAN
UC. MIGUELANGEI, TERRON .UL;.""".'<,Jz..,,,,
C
METEPEC
ZIIV4.CANTEPEC
SANCHEZ SANCHEZ
219
Obras citadas y obras consultadas
PRESlDENTES DE LOS lvlUNIClPIOS 1996 -1999
c.
ELIAS SANCHEZ MARTINEZ
C. EDUARDOSALVADORVILLANUEVANAVOR
ACAMBAY
MEXICAL1ZINGO
C. LUIS MAYA DORO
C. ENRIQUE DE JESUS MATE OS
ALWOLO YA DE JUAREZ
MORELOS
c.
GOMEZ HERNANDEZ
C. ROBERTO ARENAS PIEDRA
ALMOLOYA DELRIO
OCOYOACAC
C.PEDROAVILAZARAGOZA
C.ALFREDO HURTADO CISNEROS
ATlZAPAN
01Z0LOTEPEC
C. MARISOL DEL SOCORROARIAS FLORES
C. JUAN FRANCISCO CEDILLO MONTES DE OCA
ATLA COM ULCO
RAYON
C. VICTOR MANUELTARANGO MALVAEZ
C. LORENZO CARRILLO LOPEZ
CALIMA1:4
SAN ANTONIO LA ISLA
C. GUILLERlVIO GONZALEZ ZAMACONA
C.l\tIARTIN VILCHIS SANDOVAL
CAPULHUAC
SAN FELIPE DEL PROGRESO
C. IGNACIO GARDUNO CARMONA
C. MARTIN PROCORO JIMENEZ GARCIA
CHAPULTEPEC
SAN MATEO ATENCO
C. HECTOR ADRIAN DE LA TEJERA GARCIA
C. RUBEN BELLO ZALDIV.4.R
ELORO
TEMASCALCINGO
C. CASIMIRO MONTALBAN HERNANDEZ
C. RAFAEL LUCIO ROMERO TEMOAYA
C. ZAMUDIO NEREOALANIS
C. DAVID BOBADILLA MARTINEZ
IXLAHUACA
TENANGO DEL VALLE
C. FERNANDO FERREYRA OLIVARES
C. LORENZO ORIHUELA FLORES
XALATLACO
TEXCALYACAC
C. ENRIQUE GALICIA HERNANDEZ
C.VICENTE
JIQUlPILCO
TlANGUlSTENCO
C. CARLOS CHIlVIAL CARDOSO
C.ARMANDO
JOCOTITLAN
TOLUCA
C. MARIO REYES GARCIA
C.ABDIAS
LERMA
XONACATLAN
MORALES
PEREZ
C. SILVIA MONDRAGON FlESCO
C.JOSE
METEPEC
ZINACANTEPEC
GARCIA
21
Obras c itadas y obras consultadas
CREDlTOS AL APOYO REClBlDO
C. ING. JOSE ELIAS CHEDIDABRAHAM
e. ARQ.
DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
DE SEDAGRO
e. CAP. JULIO PARDINAS OCHOA
e. CAP. FEDERICO FARFAN ADUNA
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
REPRESENTANTE DE CEPANAF EN LA COMISION
e. LIC. JOSE R. SANTANA DIAZ
e. JAVIER HINOJOSA TRIGOS
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
e. PROFR. VICTOR SEGURA CATALAN
e. Lie. RODOLFO DE LA O. OCHOA
REPRESENTANTE DE LA CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA EN LA COMISION
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
ENRIQUE GONZALEZ CESAR
C. PROFR. EDGAR JAVIER JIMENEZ ENRIQUEZ
e. LAURO NUNEZ ZEPEDA
PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
REPRESENTANTE DE LA SECRETA RIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PUBLlCAS EN LA COMlSION
e. GRAL. CUAUHTEMOC DE LA FUENTE PROMOTOR-SUPERVISOR DE LA COMISION
223
Se termin6 la impresi6n de este libro en el mes de octubre de 1997 en los talleres de Pliego Impresores, S.A. de C. V. ubicados en Pedro Cortes No . 402, Col. Santa Barbara, Toluca, Edo. de Mex . Tels.: 14-29-20' 14-44-08' 14-01-86, en papel Couche mate Paloma de 135 grs. Su tiraje consta de 1 000 ejemplares Editor:
LIe. CESAR CAMACHO QUIROZ
Gobernador Constitucional del Estado de Mexico
Promotor:
DR. JORGE JIMENEZ CANTU
Coordinador General de la Comi si6n para la
Recuperaci6n Ecol6gica de Ja Cuenca
deJ Rio Lerma.
Esta obra: ATLAS ETNOGRAFICO DE LA CUENCA ALTA DEL
RIO LERMA
TomoIV
Es una Edici6n del C. Titular del Poder
Ejecutivo del Estado de Mexico.
Coordinadores de la edici6n: M. en ING. CELIA OLIVERA MARTINEZ
LIe. ENRIQUE DIAZ NAVA
...I