![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/d8ec0e32a8812fbcf84e77e845d22409.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LLEVAMOS A MÁS MIPYMES DE GUANAJUATO AL MUNDO
by COFOCE
Desde sus inicios, COFOCE nace por la convicción de transformar a nuestro estado en una GRAN POTENCIA EXPORTADORA
Hoy, a 30 años de su creación, somos el único organismo a nivel nacional que apoya y fomenta la internacionalización de las MIPYMES lo que nos ha convertid en una pieza clave dentro del ecosistema económico de nuestro estado.
Es indudable que Guanajuato, es hoy el estado con el mayor número de MIPYMES exportadoras a nivel nacional, las culaes crecen por arriba de la media nacional; tan solo en 2022 el 100 por ciento de los sectores exportadores de nuestra entidad crecieron a dos dígitos en sus exportaciones, un dato sin precedentes.
Pero LAS EXPORTACIONES van más allá que solamente números, son miles de historias inspiradoras. El verdadero logro que hay detrás de éstas, consiste en transformar la calidad de vida de cientos de miles de Guanajuatenses quienes dirigen, laboran o son parte de sus cadenas de suministro; la generación de riqueza y su permeabilidad a todos los eslabones que conforman el ecosistema de las empresas exportadoras, es sin duda, el mayor beneficio que las exportaciones aportan a la riqueza y al desarrollo económico de nuestro Estado
En un inicio nuestro reto fue exportar, de ahí evolucionamos a internacionalizar a las empresas y hoy, queda claro que el compromiso de nuestro Gobernador es:
¡LLEVAR MÁS GUANAJUATO AL MUNDO!
Disfruta esta nueva edición
Luis Ernesto Rojas Ávila Director General de COFOCE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/1e61088d42c20fe8d81c5b9a93aacf4c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Guanajuato alcanzó su máximo histórico en exportaciones al cierre del 2022 con 31 mil 850 millones de dólares en exportaciones.
Con lo anterior, se obtuvo un incremento del 18 por ciento en comparación con el 2021 donde se llegó a penas a los 27 mil millones de pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/bef1f3f0ece413a461689741b213b0f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/ce3826b99c79f6a4da82b50acc4d3842.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El director General de COFOCE, Luis Rojas Ávila, comentó que este incremento no es provocado únicamente por la industria automotriz, que si bien, es de los sectores más dinámicos y que obtuvo un incremento del 15 por ciento, también los sectores de incidencia que son todo lo fabricado en el estado como; artesanías, calzado, vestir entre otros, experimentaron un incremento del 25 por ciento
12%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/5363be27ed8eaa2159a549c96e6b094d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/7e24ae1598a7049a7491ab2f64612b5b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Uno de los sectores que no se puede dejar de lado, es el sector agro alimentos, que es uno de los más fuertes del estado y que tuvo un incremento jamás visto con el 24 por ciento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/4fea33a9481fa233782f16f355aed59d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Guanajuato se mantiene en el primer lugar de exportaciones a nivel nacional siendo un Estado no fronterizo en México; y el 6to lugar en exportaciones a nivel nacional en México, según información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/eda1a4fe8dd5668e05de30c12c625631.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En este cierre del 2022, todos los subsectores presentaron un incremento en las exportaciones, que por tercer año consecutivo, estos siguen creciendo a dos dígitos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/96da8802b9e8b723e928be5477fe53fa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El sector alimentos que representar el 6 por ciento de las exportaciones guanajuatenses tuvo un variación del 24 por ciento; la industria textil presumió una variación del 35 por ciento en comparación con el 2021; sector cuero calzado experimentó un incremento del 18 por ciento de un año a otro; mientras que maquinaria y equipo obtuvo un incremento del 69 por ciento en exportaciones al cierre del 2022.
COFOCE trabaja en colaboración con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante durante este 2022.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/855295da85d11abdba80a0d30e14a11c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
18% 69%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/faa966693d4cb0046a3bbc645fa7ca3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/faa966693d4cb0046a3bbc645fa7ca3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/5af1c06c7ebec6fd997e5b7770a8d817.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/4fea33a9481fa233782f16f355aed59d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/e706d9636a7d903037748bdfe95e617f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629161911-c282003451fd093c47725027d66a224e/v1/cb8c25debf486e8cc08be9bc853ea3e1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)