Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128022455-332bfdacd0b9f5253976d93ab4417566/v1/05f6eb67dad43830ee8411cf5e427179.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128022455-332bfdacd0b9f5253976d93ab4417566/v1/2219a0411ea5815a2cf46bff0040f543.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128022455-332bfdacd0b9f5253976d93ab4417566/v1/579b4235a05a69a1679c27f575fcc3e1.jpeg)
APESA es una entidad gremial, sin fines de lu cro, los inicios se remon tan al 24 de octubre de 1952, cuando en la Casa Argentina de Asunción se reunieron un grupo de propietarios de Es taciones de Servicio, para dar vida a la asociación.
Los mismos objetivos esgri midos en aquella ocasión han quedado estampados para la posteridad y hoy resultan po tenciados mediante el incan sable trabajo de muchos cole gas.
Actualmente es miembro de la comisión latinoamericano de empresarios de combusti ble denominado. (CLAEC)
A lo largo de nuestra de vida gremial. APESA se ha caracte
rizado por su lucha en ordenar el mercado de combustibles procurando tener leyes claras y justas que contribuyan, no solo al sector de combustibles, sino al orden económico general.
Se ha puesto todo el empe ño en brindar a sus asociados las herramientas necesarias para una administración sana, transparente y sobre todo rentable en un mercado muy competitivo. APESA ha reali zado y seguirá realizando: con gresos, eventos, capacitación, asesoramientos técnicos y ad ministrativos. La recientemen te culminada EXPO Estaciones llevada a cabo en el Sheraton de Asunción los días 16 y 17 de noviembre de 2022 con más de 1400 visitantes y destaca dos invitados internacionales.
Fomentar el fortalecimiento de las pymes asociadas brindando herramientas para contribuir a su sostenibilidad y trabajando la excelencia en el servicio al consumidor.
* Plan Estratégico Apesa 2022-2023
1952-1955 Julio N. Perez 1955-1958 José Cortés Guánez 1958-1960 Miguel Angel Yegros Girola 1961 Mario L. Meyer 1962 Angel Urbieta Closa 1963-1966 Cap. Luis José Ugarriza Cancio 1967-1973 Virgilio Candia 1973-1984 Dr. Luis Enrique Estaque Villamayor 1985 José María Miranda Arellaga 1983-1993 Dr Francisco Solano López Céspedes
1993 Lucio Milner Avalos
1997-2003 Senadora Blanca Lila Mignarro 2003 Waldi H. Ramirez
2003 Marcos Jiménez Páez
2005-2006 Miguel Angel Bazán Urbieta 2007-2008 Fernando Andrés Berdichevsky
2011-2014 Ausberto Luis Ortellado Rodriguez
2014-2017 Ricardo Javier Ugarriza
2017-2020 Alejandro Bruno Guggiari Carron
En estos 70 años, evolucionó mucho el mercado y el rubro de estaciones de servicios. Apesa trabajó siempre al lado de sus asociados defendiendo los intereses del sector de las estaciones de servicios. Hemos dado a Asunción, en la or denanza ya modificada, el control de cons trucción de estaciones de servicio. Esta ordenanza le da previsibilidad al negocio, y cubre el respeto al medio ambiente, con
menos contaminación en el sub suelo, como al aire. Sin embargo, queda mucho por hacer.
Los desafíos actuales giran en torno a re glamentar el negocio de los combustibles, sacando una ley que regule la comerciali zación, ya que hoy está en el oligopolio de las distribuidoras, que manejan el 85 % del mercado.
El Compromiso de Apesa con sus socios es darles previsibilidad a sus negocios, para ello luchar por una ley que garantice sus inversiones.
Productos como la energía, combustibles, de altísima incidencia en la economía, no pueden estar a merced del mercado, por que ocurre que las mayoristas se cartelizan y tenemos los oligopolios.
Un largo camino recorrido con varias luchas libradas para bien de todo el gre mio, pero lamentablemente mu chos de los logros se están per diendo hoy en día.
Se ha violentado el marco le gal que rige nuestro sector en razón de acciones de inconsti tucionalidad otorgadas a varios emblemas para NO cumplir con Decretos, Normas Técnicas y Ordenanzas Municipales que ordenaban nuestro gremio en aspectos fundamentales como ambientales, competencia y ur banismo, y subsidios vía Ley para un grupo minoritario de opera dores del emblema estatal.
Cada uno construye una esta ción de servicios en el barrio o es quina que encuentra con el peli gro que ello significa para todos, en terrenos de 350mts2 donde un camión cisterna no asegura su maniobrabilidad, con tanques
subterráneos que nadie controla el uso de suelo, y además tampo co importa si hay en la cercanía una institución educativa, iglesia, centro de salud etc.
El mayor logro que hoy pode mos conseguir es tener leyes que regulen y normas que sean res petadas por todos. Concientizar a los responsables del gobierno que nuestra actividad comercial no es la misma que cualquier otro por el tipo de producto que manejamos y ello hace que sea imperante regulaciones como existen en los países vecinos para la comercialización del combus tible.
Es necesario destacar la impor tancia de la Seguridad Jurídica en nuestro sector, que es fun damental para que el Paraguay logre el ansiado Grado de Inver sión.
Apesa desde hace 70 años trata
de hacer que todos los agremia dos entiendan que lo logrado es en beneficio de todos.
También hay que reivindicar el trabajo del operador, el que siem pre es el que está en el ojo de la tormenta, y dentro de la cadena de comercialización es el más dé bil y es el que pone el trabajo duro los 365 días el año.
apesa@apesa.org.py (021) 451 235
Propiciar un espacio para el desarrollo del empresario operador de combustible, facilitando recursos e infor mación oportuna necesaria para el fortalecimiento de su empresa, promoviendo los valores del gremio.
Ser aliado estratégico para sus asociados, propiciando que los mismos continúen siendo los suministradores de referencia en el rubro de combustibles y promovien do de manera continua las mejores prácticas de empre sa sostenible y sustentable.
Algunos de los beneficios de ser parte son:
- Promoción en más de 80 estaciones de servicios
- Contacto directo entre proveedor e in teresado
- Promoción gratuita del producto o servicio ofrecido
Ser propietario, arrendatario, u opera dor de una Estación de Servicios o Ga solinera.
Solicitar en las oficinas el formulario y completarlo con todos los datos nece sarios.
Abonar la cuota de ingreso, y las cuotas sociales, por cada Estación de Servicio.
1- Integridad
2- Respeto a las leyes
3- Responsabilidad social
4- Cooperación
5- Servicio
6- Experiencia
7- Evolución
8- Transparencia
Estos valores rigen el actuar del gremio desde su Comi sión Directiva y debe ser inculcado entre sus asociados.
Edición y Contenido: Cristina Martínez
Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Carla Peroni Departamento Comercial: Myrian Ruíz - Ricardo RolónMargarita Aranda - Marta Martínez
Dirección General: Karina Mesquita
Encontramos en APESA @apesapy @APESAPY Por Alejandro Guggiari, miem bro del Consejo Consulto Past President.