Suplemento Especial Asamblea Felaban 58° Paraguay

Page 1


PARAGUAY REUNIÓ A MÁS DE

1700 LÍDERES BANCARIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO

58.ª Asamblea de la FELABAN: un impulso financiero para el Paraguay

La 58.ª edición de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) reunió, del 9 al 12 de noviembre en Paraguay, a más de 1.700 participantes del mundo financiero, superando ampliamente las expectativas iniciales de convocatoria.

Este evento fue organizado por la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), presidida por Liz Cramer, quien resaltó que la asamblea combinó una agenda académica de alto nivel con temas relevantes y actuales, junto a ruedas de negocios, que fomentaron el intercambio entre entidades financieras.

Además de su impacto en la industria, Cramer resaltó que ha sido una importante vidriera para el Paraguay, generando repercusiones positivas y contribuyendo a la visibilidad del país, en el ámbito financiero global.

El encuentro permitió a potenciales inversionistas internacionales conocer más a fondo el entorno económico paraguayo y explorar las oportunidades de inversión, en un momento que Cramer calificó como propicio para el país, al ofrecer una exposición sin precedentes que puede influir en

la llegada de inversiones.

Con la reciente obtención del grado de inversión, asegura que Paraguay “pasa a competir con otros países. Así que desde las instituciones financieras y los proyectos de inversión, tendremos que salir a pelear y

competir por esas inversiones”, sentenció.

Finalmente, recalcó que el sistema bancario local reafirma su compromiso de modernización y apoyo al desarrollo económico, contribuyendo como un actor clave para fortalecer la economía paraguaya.

Nuevo presidente de FELABAN asumió funciones en Asunción

En el último día de la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Raúl E. Guizado Novey asumió el liderazgo del mencionado organismo para el periodo 2024-2026, enfocado en metas ambiciosas para fortalecer el sistema financiero en la región.

En su discurso de apertura, Guizado destacó el compromiso de la federación para impulsar el desarrollo económico mediante una banca responsable y con visión de largo plazo, subrayando que la Federación debe ser un agente de referencia, que promueva oportunidades y brinde dirección en temas de inclusión financiera y estabilidad económica.

Para Guizado, el acceso a la financiación y la educación financiera son claves en la transformación social. Además, señaló que el 72% de la población adulta en América Latina posee una cuenta de ahorros, por lo que enfatizó en la importancia de elevar esta cifra, mediante políticas de inclusión que generen una mejor calidad de vida en la región.

Al hablar sobre Paraguay, expresó su opti-

J. Ronald Gutiérrez López, primer vicepresidente, Raúl E. Guizado Novey, Pdte. de FELABAN y Salvador Ferrer, segundo vicepresidente.

mismo al observar un avance institucional marcado por la transparencia y un enfoque estratégico en salud y educación. Asimismo, reconoció el esfuerzo de Paraguay en mejorar la calidad de vida de su población y auguró éxito al país, en sus metas de crecimiento y desarrollo.

Con una visión clara y un sólido compromiso de la federación en la lucha contra la corrupción, Guizado aseguró que la banca de América Latina, y en especial FELABAN, seguirá siendo un pilar fundamental para la prosperidad de sus comunidades.

Paraguay, un hub financiero regional en crecimiento

La presidenta de ueno Casa de Bolsa, Raquel Vázquez, destacó la exitosa participación de Paraguay como anfitrión de la 58.° Asamblea de la FELABAN, resaltando los logros alcanzados y las proyecciones a futuro para el sector financiero nacional.

“Nuestra participación en la Asamblea de FELABAN fue sumamente enriquecedora. Nos permitió establecer contactos con actores claves del sector financiero de la región, uno de nuestros principales objetivos”, afirmó.

Además, resaltó la importancia de mostrar el potencial de Paraguay a nivel internacional, organizando visitas a destinos emblemáticos como las cataratas del Iguazú y la Ruta de la Caña.

Traer un evento de esta magnitud al país tuvo un impacto significativo.

“Definitivamente, traer la Asamblea de FELABAN a Paraguay fortaleció nuestra posición como un hub financiero regional”, aseguró Vázquez, al tiempo de resaltar que el evento no solo atrajo a expertos y líderes del sector, sino que también permitió mostrar el crecimiento econó-

mico y la estabilidad de Paraguay.

“Sumado a esto, movilizó significativamente la economía general, llenando los hoteles de Asunción y generando un impacto positivo en sectores como el transporte, la gastronomía y el turismo”, resaltó.

La Asamblea dejó importantes aprendizajes sobre la colaboración y adaptación en el sector financiero.

“Este evento reforzó la importancia de innovar para mantenerse competitivos y de implementar políticas que fomenten el crecimiento económico inclusivo”, afirmó Vázquez. A nivel nacional, esta experiencia resaltó la relevancia de abrirse a nuevos mercados y adoptar prácticas que refuercen la transparencia y la confianza en el sistema financiero.

En cuanto al futuro, Vázquez se mostró optimista. “ueno Casa de Bolsa se proyecta con un crecimiento sostenido, impulsado por la digitalización y una orientación hacia la sostenibilidad”, aseguró.

Finalmente, anticipó la expansión de su base de clientes a través de la innova-

ción en servicios financieros y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, con el objetivo de ser un referente en la región. “Las tendencias globales en inversión responsable y el creciente interés en Paraguay como un mercado emergente, nos brindan oportunidades únicas”, concluyó Vázquez.

Paraguay reunió a banqueros de todo el mundo en Asamblea de FELABAN

Según Giorgio Trettenero, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), la 58.ª Asamblea Anual de la federación, que se realizó en nuestro país, superó todas las expectativas, generando un impacto positivo en la economía local. Para Trettenero, la calidez y hospitalidad del Paraguay fueron fundamentales en el éxito de esta edición, atrayendo a una convocatoria sin precedentes y requiriendo la ocupación de 18 hoteles en Asunción.

Además, destacó el intercambio de líneas de crédito y operaciones interbancarias que sumaron más de 40.000 millones de dólares, en oportunidades para el sector financiero de la región.

La asamblea también abordó temas cruciales para el futuro de la banca, como las

mejores prácticas, la inclusión financiera y la influencia de la inteligencia artificial en la ciberseguridad y la regulación bancaria.

Finalmente, Trettenero enfatizó en la importancia de la presencia de presidentes de asociaciones bancarias de Estados Unidos, Canadá y Europa, así como de Corea del Sur, Japón, China y la India, además de África y Oceanía, una participación global sin precedentes en Paraguay.

La próxima edición de la Asamblea de la FELABAN se realizará en Miami Beach, del 31 de octubre al 3 de noviembre del 2025.

Raquel Vázquez - presidenta de ueno Casa de Bolsa.
Gerogio Trettenero, secretario General de Felaban.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.