Suplemento Aniversario Ferropar 43 años

Page 1


Brindando soluciones, productos y servicios de calidad al mercado paraguayo

Más de cuatro décadas acompañando el crecimiento del país

erropar S.A. celebra 43 años siendo un referente indiscutible en la industria de la construcción paraguaya. Desde sus inicios en 1981, la empresa se ha consolidado como un aliado estratégico para las obras más importantes del país, ofreciendo un amplio portafolio de productos y servicios de la más alta calidad.

Su compromiso con la ex-

celencia se refleja en la satisfacción de sus clientes, a quienes brinda soluciones integrales que optimizan costos y procesos. La comercialización de productos como varillas, chapas, perfiles, cemento y servicios de corte y doblado, entre otros, se realiza bajo los más estrictos estándares de calidad, garantizando la precisión, eficiencia y seguridad en cada proyecto.

La compañía se enorgullece de contar con mano de obra calificada.

La capacidad logística instalada de Ferropar es su gran diferencial competitivo lo que lo hace fuerte frente a los desafíos más variados, sin importar su tamaño: flota de 60 camiones propios y equipos especializados para las tareas.

“Estamos convencidos de que podemos seguir creciendo y consolidando nuestra posición en el mercado, siempre poniendo a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos”, afirmó Fernando López, gerente comercial de la empresa.

Con una sólida presencia en todo el territorio nacional, a través de sus 6 sucursales estratégicamente ubicadas, Ferropar reafirma su compromiso con el desarrollo del Paraguay.

Lic. Fernando Lópezgerente comercial.

Estratégica expansión para brindar una mejor atención

Ferropar ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidando su presencia a nivel nacional. La compañía ha centrado sus esfuerzos en una estrategia de expansión geográfica, acercándose cada vez más a sus clientes y ampliando su cobertura en mercados estratégicos.

En los últimos dos años, ha fortalecido su presencia en el departamento Central, abriendo nuevas sucursales que permiten ofrecer un servicio más cercano y personalizado a su exigente cartera de clientes. Asimismo, la empresa ha dado un importante paso al expandirse al departamento de Alto Paraná, afianzando así su presencia en una zona de gran potencial para el

desarrollo de la construcción.

Tanto la casa central como las sucursales de Ferropar cuentan con una amplia gama de productos, así como con una flota propia de camiones y grúas, lo que garantiza la entrega en tiempo, forma y de manera correcta, de los materiales de sus clientes, para cada proyecto.

Con el objetivo de fortalecer aún más su relación con los clientes, han implementado diversas iniciativas enfocadas en mejorar la atención al cliente. El equipo comercial ha recibido una capacitación especializada para brindar asesoramiento técnico personalizado y resolver cualquier duda relacionada con

los productos y servicios de la empresa, estableciéndose además un equipo de seguimiento postventa, encargado de analizar el desempeño de la compañía en cada obra y garantizar la satisfacción del cliente.

La capacitación y el desarrollo del personal son pilares fundamentales de la estrategia de Ferropar, invirtiendo en programas de formación continua para todos sus colaboradores, tanto directos como representantes comerciales, buscando potenciar el conocimiento de sus equipos y mantenerlos actualizados sobre las últimas tecnologías y tendencias del sector, a través de reuniones anuales y capacitaciones online.

Alianza con Hilti: expansión y compromiso con el cliente

El sector de la construcción es una gran industria que mueve muchísimas personas a su alrededor, enfrentando a diario grandes desafíos: baja productividad, falta de mano de obra calificada, salud y seguridad de las personas, así como bajar la emisión de gases de carbono. La industria ha evolucionado cuantiosamente en la última década con nuevas tecnologías, BIM, preplanificaciones, prefabricados, robótica y otros, transformándose la seguridad en algo relevante en la agenda de construcción y la sustentabilidad. Todo lo anterior logra que la construcción sea más eficiente, de mejor calidad y más segura, así como más verde y respetuosa con el ambiente. Todo lo anterior, Ferropar lo logrará en alianza con Hilti.

Esta alianza estratégica trae al mercado paraguayo un portafolio completo de herramientas, consumibles, servicios de ingeniería, soluciones y sistemas, diseñados especialmente para optimizar los procesos en la industria de la construcción.

Fernando López, gerente Comercial de Ferropar, aseguró que están “emocionados de representar a Hilti en Paraguay. Esta alianza nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales y de alta calidad, que van desde anclajes y perforación hasta sistemas modulares y servicios especializados. Con Hilti, buscamos impulsar el desarrollo de la construcción en Paraguay, poniendo a disposición de los profesionales herramientas y tecnologías de vanguardia”.

Por su parte, Jaime Vásquez Ladrón de Guevara, gerente de División de Ferropar y official partner de Hilti, destacó la gran expectativa que genera esta alianza entre los clientes.

“Nuestros clientes, el usuario final, ingenieros calculistas, ingenieros civiles, arquitectos y contratistas de todas las

Jaime Vásquez Ladrón de Guevara - gerente de División de Ferropar y official partner de Hilti.

disciplinas de la construcción, podrán acceder a un portafolio completo de sistemas premium, especialmente diseñados para optimizar los procesos constructivos, garantizando la seguridad en el trabajo. Podrán acceder a literatura de soluciones de anclajes químicos y mecánicos; sus certificaciones y herramientas, eléctricas y a batería; sistemas de medición láser; consumibles para herramientas y, no menos importante, inducciones en terreno y acompañamiento al momento de aplicaciones”.

Asimismo, resaltó que sus productos se combinan a la perfección, para “utilizarlos en todo el proceso de diseño, instalación y gestión de edificios. Están diseñados para una amplia gama de aplicaciones, desde trabajos cotidianos hasta soluciones para los entornos y lugares de trabajo más hostiles”.

Hilti se destaca por su compromiso con la seguridad y la eficiencia en la construcción. Sus herramientas y sistemas están diseñados para minimizar riesgos y maximizar la productividad. Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran:

Anclajes químicos: Soluciones de alta resistencia y durabilidad, ideales para fijaciones en hormigón y mampostería.

Anclajes mecánicos: Perfectos para cargas inmediatas y

aplicaciones estructurales.

Sistemas cortafuegos: Protección pasiva contra incendios, diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad.

Servicios adicionales: Memorias de cálculo, especificaciones técnicas, inducciones en terreno y software de descarga gratuita.

Al elegir Ferropar y Hilti, los clientes se benefician de:

Experiencia y respaldo: Más de 43 años de experiencia en el mercado de la construcción.

Soluciones integrales: Un amplio catálogo de productos y ser-

vicios para cubrir todas las necesidades del proyecto.

Calidad y seguridad: Herramientas y sistemas de última generación, diseñados para garantizar los más altos estándares.

Asesoramiento técnico: Un equipo de expertos dispuesto a brindar soporte técnico y asesoramiento personalizado.

Con esta alianza estratégica, Ferropar y Hilti se posicionan como líderes en el mercado de la construcción en Paraguay, ofreciendo a los profesionales del sector las herramientas y tecnologías necesarias para llevar a cabo proyectos de alta calidad y seguridad.

Construyendo el futuro con tecnología e innovación

Con una visión clara hacia el futuro, la compañía se ha trazado metas desafiantes para convertirse en el proveedor integral número uno de sistemas y herramientas para la industria.

Entre sus objetivos más destacados se encuentra la expansión a nivel nacional, con un foco especial en las principales ciudades y cabeceras departamentales. Ferropar busca así estar aún más cerca de sus clientes, ofreciendo un servicio más eficiente y personalizado y, para lograr estas metas, la empresa está realizando importantes inversiones en tecnología e innovación.

La adquisición de grúas de última generación y la implementación de sistemas avanzados permitirán optimizar los procesos y garantizar la máxima seguridad en todas las operaciones. Además, Ferropar se compromete con la capacitación continua de su personal, asegurando así la excelencia en todos los servicios que ofrece.

Presente en obras de gran envergadura

Un capítulo importante es su participación en proyectos emblemáticos ha sido fundamental para modernizar la infraes-

tructura del país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Entre las obras más destacadas en las que Ferropar ha tenido un papel protagónico se encuentran el Puente Héroes del Chaco, el Puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, la ampliación de las Rutas 2 y 7, la fábrica de Cementos Concepción, la subestación de ANDE en la ciudad de Valenzuela y edificios corporativos de gran envergadura como Albor Molas López y Paseo del Sol en Encarnación.

Actualmente, la empresa continúa siendo un actor clave en la construcción del puente que unirá Paraguay con Brasil, una obra de gran envergadura que impulsará el comercio y el desarrollo regional. Asimismo, Ferropar sigue suministrando materiales para el ambicioso proyecto del Distrito La Perseverancia, un complejo urbano que transformará el paisaje de Asunción.

Estos proyectos de gran escala exigen la utilización de materiales de la más alta calidad y el cumplimiento riguroso de las normas de seguridad y Ferropar ha demostrado, una vez más, su capacidad para superar estos desafíos y entregar soluciones a la medida de las necesida-

des de cada obra.

Los testimonios de sus clientes y los numerosos casos de éxito son una muestra del compromiso de la compañía con la excelencia y la satisfacción del cliente. La empresa se ha consolidado como un referente en el sector de la construcción, gracias a su profesionalismo, experiencia y capacidad de innovación.

Herramienta Hilti.

VMA, sostenibilidad y calidad para la industria siderúrgica

VMA S.A., con más de seis años de experiencia en la industria siderúrgica en Paraguay, se ha posicionado como una empresa líder en la transformación de chatarra en varillas de acero de alta calidad para la construcción civil. Su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial, ha sido clave para su crecimiento y reconocimiento en el mercado, según comenta César López, gerente de Marketing de la compañía.

La empresa, certificada por LSQA, garantiza la excelencia de sus procesos de producción y ha sido distinguida con la Marca País, otorgada por el Ministerio de Industria y Comercio a través de Rediex. Esta distinción respalda la calidad de sus productos y les permite representar a Paraguay con estándares internacionales.

“Nuestros principales productos son las varillas de acero conformadas y laminadas en caliente AP500 Soldables, un material indispensable en proyectos de

productos son esenciales para garantizar la durabilidad y calidad en proyectos de infraestructura y edificación. Además, VMA ofrece asesoría técnica especializada para optimizar el uso de sus productos en proyectos específicos, asegurando el máximo rendimiento y seguridad en las construcciones.

“El valor agregado de VMA radica en nuestra capacidad para ofrecer productos de alta calidad con entregas garantizadas en tiempo y volumen”, gracias a su alto stock. Además, su certificación ISO 9001 asegura que sus procesos cumplen con los estándares internacionales más rigurosos.

“En nombre de todo el equipo de VMA S.A., queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a Ferropar por su 43° aniversario. Su dedicación y compromiso con la excelencia han sido un pilar fundamental en nuestra alianza y en el desarrollo de nuestra industria. Estamos orgullosos de trabajar junto a un socio tan confiable y visionario. Que sigan cosechando muchos más años de éxito y crecimiento”, finalizó.

César López - gerente de Marketing de VMA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.