Suplemento Especial Financiera Paraguaya Japonesa 2025

Page 1


Financiera Paraguayo Japonesa, camino a convertirse en banco

La Financiera Paraguayo Japonesa (PJ Financiera) ha iniciado el proceso de evolución hacia una entidad bancaria. Para Blanca Brítez, gerente general de la institución, este paso responde a una visión estratégica destinada a satisfacer las crecientes demandas de los clientes y a adaptarse al dinamismo del mercado financiero nacional e internacional.

Uno de los motores principales de este cambio es la diversificación de productos y servicios. Convertirse en banco les permitirá consolidar su posición en el sector, reforzando pilares clave como la innovación, la inclusión financiera y la sostenibilidad. Además, la transición abrirá oportunidades para generar un impacto económico más amplio, tanto a nivel interno como en los sectores que atiende.

Durante los últimos cuatro años, la insti-

Nueva Casa Matriz: innovación, accesibilidad y sostenibilidad

Recientemente, Financiera Paraguayo Japonesa (PJ Financiera) inauguró su nueva Casa Matriz en el barrio Villa Morra de Asunción, un cambio estratégico que sirve como símbolo de su enfoque en la innovación, el servicio extraordinario al cliente y la sostenibilidad, según explica Marcelo González, gerente de Marketing y Sostenibilidad.

La nueva sede se encuentra en Avenida República Argentina 940, en una ubicación que facilita la accesibilidad para los clientes, especialmente los que frecuentan el corazón comercial de la ciudad, optimizando tiempos y proporcionando una experiencia más ágil y cómoda a los clientes corporativos de la financiera.

Además de su excelente ubicación, la infraestructura refleja un diseño moderno y tecnológico, con espacios amplios y funcionales equipados con herramientas digitales de última generación, que combinan la atención presencial con servicios integrados en línea, asegurando eficiencia y comodidad en cada interacción.

La edificación también contempla prácticas sostenibles, que van desde sistemas de iluminación LED y equipos de climatización de bajo consumo hasta proyectos de gestión de residuos y reciclaje, buscando así reducir al mínimo el impacto ambiental, uniendo esfuerzos de accesibilidad, modernidad y responsabilidad ambiental en un mismo espacio.

tución se ha preparado meticulosamente para este desafío, destacando la implementación de estándares internacionales en el monitoreo de la calidad de la atención a los clientes, enfocada en brindarles una experiencia extraordinaria. A ello se suma un plan de expansión tecnológica y de ciberseguridad a la vanguardia, un programa de formación de alto rendimiento para colaboradores y la actualización de infraestructura. Este enfoque integral busca una conversión sin contratiempos y refuerza la base sólida de crecimiento sostenido que la organización ya viene experimentando en los últimos períodos.

Con miras al futuro, Brítez resaltó que PJ buscará diversificar los servicios para potenciar el portafolio de la oferta, con énfasis en apoyar fuertemente a las pequeñas y medianas empresas, reafirmando así el compromiso de la institución con el progreso del país.

Blanca Brítez - gerente general de PJ Financiera.
Marcelo González - gerente de Marketing y Sostenibilidad.

Alianza estratégica en la arquitectura corporativa

Alo largo de los años, la colaboración entre Grupo Medina y Financiera Paraguayo Japonesa se ha traducido en la ejecución de importantes proyectos arquitectónicos, incluyendo sucursales en varias ciudades y la nueva Casa Matriz

Grupo Medina destaca por su enfoque en entender las necesidades de cada cliente, plasmándolas en soluciones arquitectónicas únicas. Utilizan materiales y tecnologías seleccionados con criterios de funcionalidad, sostenibilidad y eficiencia

Este equilibrio es clave en su filosofía empresarial, que tiene a la calidad como base de la sostenibilidad y la rentabilidad.

“Nuestra meta es continuar desarrollando proyectos que no solo beneficien a nuestros clientes, sino que también aporten valor al desarrollo del país”, indicaron, al tiempo de expresar su gratitud hacia la financiera, por la confianza y colaboración

“Nos gustaría aprovechar este espacio para expresar nuestro agradecimiento a la Financiera Paraguayo Japonesa, a sus directivos y colaboradores, por la confianza depositada en nosotros a lo largo de estos años. Estamos orgullosos de ser parte de

Adolfo Medina, Ignacio Medina y Josemaria Medina.

su historia de crecimiento y nos sentimos honrados de contribuir al desarrollo de su imagen corporativa. Estamos seguros de que esta alianza seguirá fortaleciendo los logros de ambas empresas, avanzando juntos”.

Agradecemos a la Financiera

Paraguayo Japonesa por la confianza depositada en nuestra empresa para la adecuación de su nueva casa matriz.

Fiado: innovación en financiamiento B2B Negocios fiduciarios

El gerente comercial de la Financiera Paraguayo Japonesa (PJ Financiera), Santiago Weiler, nos comentó sobre Fiado, un servicio de financiación B2B diseñado para empresas y profesionales. Permite ofrecer ventas financiadas a clientes finales sin asumir riesgos de crédito ni cobranza. Fiado paga al contado a quienes venden, mientras gestiona la financiación del cliente final, que abona en cuotas directamente a Fiado.

El objetivo es potenciar la capacidad de las empresas, derribar barreras financieras y optimizar el flujo de caja con pagos inmediatos. Además, facilita el acceso a bienes y servicios, mejorando la experiencia del consumidor y fidelizándolo.

Las ventajas incluyen créditos rápidos y flexibles, con un proceso de financiamiento simplificado. Fiado emplea inteligen-

cia artificial para aprobaciones instantáneas, asegurando agilidad y seguridad tanto a empresas como consumidores. Para las empresas, los únicos requisitos son la legalidad y trayectoria comercial; los consumidores deben pasar un análisis crediticio. Fiado es pionero en este concepto y ostenta la mayor cartera crediticia en productos y servicios no financieros del mercado.

Para Luis Frachia, Gerente de la Unidad de Negocios Fiduciarios de la Financiera Paraguayo Japonesa (PJ Financiera), la gestión fiduciaria se ha convertido rápidamente en una ventaja comparativa estratégica en el mercado financiero, ofreciendo soluciones integrales a clientes que buscan protección y planificación financiera a largo plazo.

“Nuestro objetivo es brindar asesoría experta y acompañamiento personalizado en la constitución de fideicomisos, administración de patrimonios y estructuración de proyectos de inversión, contribuyendo a la eficiencia y transparencia en cada operación. Con esta herramienta, otorgamos seguridad jurídica y financiera, generando mayor confianza en nuestros clientes y fortaleciendo la solidez de la institución”, puntualizó Frachia.

Luis Frachia - gerente de la Unidad de Negocios Fiduciarios

El área de negocios fiduciarios de PJ Financiera se apoya en un equipo multidisciplinario que analiza las necesidades específicas de cada cliente, diseñando esquemas a la medida que salvaguardan sus activos e impulsan su crecimiento patrimonial. Esta propuesta va en sintonía con la visión de la futura banca, que busca maximizar el potencial de los clientes y fomentar el desarrollo económico sostenible.

Finanzas: una propuesta integral de soluciones

Ronald Caffarena, Gerente Financiero, lidera la estrategia diferenciadora de la institución con productos financieros competitivos. Destaca un portafolio de mesa de dinero que incluye Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) a las mejores tasas del mercado, planes de ahorro programado desde Gs. 50.000 y la emisión de instrumentos en el mercado de capitales. Estas soluciones permiten a los clientes acceder a opciones de inversión y financiamiento adaptadas a cada perfil, impulsando el crecimiento de sus negocios y patrimonio.

Otra propuesta clave es el cambio de divisas, esencial tanto para empresas como para personas en un entorno de comercio internacional. Caffarena afirma: “En la Mesa de Dinero y Cambios ofrecemos competitividad en tasas de cambio y un servicio confiable para quienes operan en dólares, euros, reales, pesos y yenes. Nuestro objetivo es brindar transacciones ágiles y transparentes”.

Ronald Caffarena - gerente corporativo de Finanzas de PJ Financiera.

Con este enfoque, PJ Financiera consolida una oferta integral que combina innovación y acompañamiento especializado, impulsando el desarrollo sostenible de todos los segmentos bancarios en Paraguay.

Santiago Weiler - gerente comercial de PJ Financiera.
de PJ Financiera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.