25 años atendiendo a la industria gráfica del país
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230906155326-2943ec28a3a7f4e3f9c5c10705ab8841/v1/b99af69c1fef19dbf286370c05eeff61.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230906155326-2943ec28a3a7f4e3f9c5c10705ab8841/v1/84e000fd6171d8733c4839e643b087f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230906155326-2943ec28a3a7f4e3f9c5c10705ab8841/v1/e4ba9a9b4278dbc814fc967bcce1e292.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230906155326-2943ec28a3a7f4e3f9c5c10705ab8841/v1/62388da5f7b455be7119d2aae678b6ca.jpeg)
Para Eugenio Sanabria, presidente y fundador de Kuatiapo, la empresa vive ahora sus 25 años rodeada de desafíos tales como los cambios en los hábitos de consumo de los clientes, una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente; un nuevo gobierno que inicia sus gestiones; la economía regional muy golpeada; la caída en los precios de los comodities y en su demanda. A eso se suma que, la segunda generación de la familia va tomando protagonismo en la empresa. “En fin, muchos y lindos desafíos que nos hacen estar más que nunca vivos y atentos, como empresa y empresarios”.
Para Eugenio Sanabria, presidente y fundador de Kuatiapo, la empresa vive ahora sus 25 años rodeados de desafíos como los cambios en los hábitos de consumo de los clientes, una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente y más y mejores competidores, además de la segunda generación de la familia tomando protagonismo en la empresa. Un nuevo gobierno que inicia sus gestiones, la economía regional muy golpeada y la caída en los precios de los comodities y en su demanda, “en fin, muchos y lindos desafíos que nos hacen estar más que nunca vivos y atentos, como empresa y empresarios”.
En estos 25 años han logrado afianzar un equipo de colaboradores automotivados. Cada quien en su puesto, sabe el camino exacto que sigue la empresa para llegar a sus objetivos.
En estos 25 años, han logrado afianzar un equipo de colaboradores automotivados que, cada quien en su puesto, sabe hacia dónde conoce el camino exacto que sigue la empresa para llegar a sus objetivos.
“Como presidente de la empresa, estoy orgulloso de haber mostrado un liderazgo con el ejemplo y detalles no previstos del día a día. Apelo a la pasión cuando el cansancio
“Como presidente de la empresa, estoy orgulloso de haber mostrado un liderazgo con el ejemplo y detalles variados del día a día. Apelo a la pasión cuando el cansancio aso-
asoma”.
ma. Es la tarea y su logro, como un hijo que me desafía, lo que me motiva a responder con paciencia y constancia, andando primero yo el camino que a él le pido”.
Kuatiapo inició con un sueño familiar que hizo a Eugenio y su hijo emprender una gráfica. Luego se sumarían sus otros hijos.
Kuatiapo inició con un sueño familiar que hizo a Eugenio y su hijo emprender una gráfica. Luego se sumarían sus otros hijos. En la
De los comienzos de la empresa y de su hijo, recuerda que “terminando la carrera de
marketing y con la sangre llena de vitalidad, sumando mi experiencia en esa área, invertimos en máquinas y equipo humano. Poco después, nos fuimos dando cuenta que lo que mejor hacíamos era importar y distribuir insumos para las gráficas y, viendo eso, potenciamos la importadora y cerramos la imprenta, para no entrar en conflicto con nuestros propios clientes. Sin dudas, una buena decisión”, señala.
actualidad, la empresa cuenta con el centro logístico Loma Merlo, que ya se encuentra en funcionamiento y que también albergará otros proyectos, a mediano plazo.
De los comienzos de la empresa y de su hijo, recuerda que “terminando la carrera de marketing y con la sangre llena de vitalidad, sumando mi experiencia en esa área, invertimos en máquinas y equipo humano. Poco después, nos fuimos dando cuenta que lo que mejor hacíamos era importar y distribuir insumos para las gráficas y, viendo eso, potenciamos la importadora y cerramos la imprenta, para no entrar en conflicto con nuestros propios clientes, sin dudas una buena decisión”, señala.
A partir de ese momento y con una acertada visión de negocios, asegura que se sucedieron muchos logros guiados por Dios cuando hay buenas intenciones “lo que yo llamo un ángel de la guarda aparte”. Todas las decisiones les fueron llevando a posicionarse como líderes en su rubro. En la actualidad, la empresa cuenta con el centro logístico Loma Merlo, que ya se encuentra en funcionamiento y que también albergará otros proyectos, a mediano plazo.
A partir de ese momento y con una acertada visión de negocios, asegura que se sucedieron muchos logros guidados por “lo que yo llamo un ángel de la guarda aparte”.
“Como capitán de este hermoso barco, me cabe decir que la fuerza del viento y de los
Todas las decisiones les fueron llevando a posicionarse como líderes en su rubro.
“Como capitán de este hermoso barco, me cabe decir que la fuerza del viento y de los remos que nos impulsan a llegar a este liderazgo, son la pasión y entrega de cada una de las más de 100 personas que forman Kuatiapo y la confianza de cada uno de nuestros clientes, que dejan en nuestras manos la provisión de una parte vital de su negocio”.
remos que nos impulsan a llegar a este liderazgo, son la pasión y entrega de cada una de las más de 110 personas que forman parte de Kuatiapo y la confianza de cada uno de nuestros clientes, que dejan en nuestras manos la provisión de una parte vital de su negocio”.
“Pudimos comprender que apostar a nuestro negocio es tan necesario, que lo hicimos ya parte de nuestra cultura empresarial. Hoy cada uno de nuestros colaboradores lo entiende y lo implementa en su puesto de trabajo; es por eso que estoy orgulloso de ellos. Confío que mis hijos cumplirán 50 años de empresa también”, recalcó.
Mirando al futuro, el fundador de esta empresa afirma que sus hijos “tienen sangre nueva y mucho ímpetu. Les encanta inno-
Desde Kuatiapo, consolidado en sus bodas de plata, “pudimos comprender que apostar a nuestro negocio es tan necesario, que lo hicimos ya parte de nuestra cultura empresarial. Hoy cada uno de nuestros colaboradores lo entiende y lo implementa en su puesto de trabajo y es por eso que estoy orgulloso de ellos, confiado en que mis hijos cumplirán 50 años de empresa también”, recalcó.
Mirando al futuro, el fundador de esta empresa afirma que sus hijos “tienen sangre nueva y mucho ímpetu. Les encanta innovar con nuevos productos y nuevos mercados, pero sin descuidar el trabajo ya hecho. Esto me llena de satisfacción, pues están escribiendo su propia historia empresarial”,
var con nuevos productos y nuevos mercados, sin descuidar el trabajo ya hecho. Esto me llena de satisfacción, pues están escribiendo su propia historia empresarial”.
Para él, las claves fundamentales son la empatía y el trabajo. Empatía con el cliente, con el colaborador, con los socios comerciales y con el mercado. Y el trabajo para entender los cambios, para superar sus propios paradigmas, para dar el mejor servicio, para adaptarse a los cambios y nunca pensar que está todo hecho.
Para él, las claves fundamentales son la empatía y el trabajo. Empatía con el cliente, con el colaborador, con los socios comerciales y con el mercado. Y el trabajo para entender los cambios, para superar sus propios paradigmas, para dar el mejor servicio, para adaptarse a los cambios y para, nunca, pensar que está todo hecho.
Ser líderes en el sector desde hace más de 20 años, de forma consecutiva, además de estar en las lista de empresas que más con-
Ser líderes en el sector desde hace varios años, de forma consecutiva, además de estar en las listas de empresas que más contribuyen al fisco y hacer un cambio generacional exitoso, son algunos de los logros que exhibe con orgullo.
Este momento importante de Kuatiapo llega al mismo tiempo que sus bodas de plata.
tribuyen al fisco y hacer un cambio generacional exitoso, son algunos de los logros que exhibe con más orgullo.
“Quiero agradecer a mi esposa, Lucy, quien empezó conmigo este sueño y luego se acoplaron mis hijos; ellos son mi inspiración. Quiero agradecer a cada uno de los que trabajan a mi lado, decirles que su esfuerzo del día a día les dignifica como persona y que, siempre, mi ocupación será hacerlos crecer a mi lado.
También quiero agradecer a nuestros clientes y socios comerciales, por darme su confianza y confesarles que me despierto y acuesto pensando en cómo mejorar nuestro futuro conjunto. Finalmente, quiero agradecer a Dios por seguir dándome salud y bendiciones día a día, quiero que al final del camino me diga ‘bien hecho’”, finalizó.
“Quiero agradecer a mi esposa, Lucy, quien empezó conmigo este sueño y luego se acoplaron mis hijos, ellos son mi inspiración. Quiero agradecer a cada uno de los que trabajan a mi lado, decirles que su esfuerzo del día a día los dignifica como personas y que, siempre, mi ocupación será hacerlos crecer a mi lado. También quiero agradecer a nuestros clientes y socios comerciales, por darme su confianza y confesarles que me despierto y acuesto pensando en cómo mejorar nuestro futuro conjunto y, finalmente, quiero agradecer a Dios por seguir dándome salud y bendiciones día a día, quiero que al final del camino me diga ‘bien hecho’”, finalizó.
Para Lucila Sanabria, directora de Kuatiapo, dirigir la empresa es un gran compromiso y un desafío diario y afirma que el éxito de mantenerse líderes en el rubro es por el trabajo en equipo, por confiar, capacitar y preocuparse por sus colaboradores, por tener un trato diferente con sus clientes, enfocarse y trabajar para ofrecerles siempre los mejores precios y servicios del mercado, siendo ágiles, con la capacidad de ser flexibles cuando se requiere.
Para Lucila Sanabria, directora de Kuatiapo, dirigir la empresa es un gran compromiso y un desafío diario y, afirma, que el éxito de mantenerse líderes en el rubro es por el trabajo en equipo, por confiar, capacitar y preocuparse por sus colaboradores, por tener un trato diferente con los clientes, enfocarse y trabajar para ofrecerles siempre los mejores precios y servicios del mercado, siendo ágiles, con la capacidad de ser flexibles cuando se requiere.
“Con trabajo y resultados logramos es-
tablecer buenas alianzas comerciales con proveedores del extranjero y nacionales. Lo que más nos identifica como empresa es que somos gente de trabajo y todos los que forman parte de la misma, son considerados y tratados como familia”.
“Con trabajo y resultados, logramos establecer buenas alianzas comerciales con proveedores del extranjero y nacionales. Lo que más nos identifica como empresa es que somos gente de trabajo y todos los que forman parte de la misma, son considerados y tratados como familia”.
Asimismo, reconoce su satisfacción por el papel de las mujeres en Kuatiapo, con varias jefaturas ocupadas por profesionales, una inspiración real.
Asimismo, reconoce su satisfacción por el papel de las mujeres en Kuatiapo, con varias jefaturas ocupadas por profesionales, lo que constituye una inspiración real
“Yo lo que puedo decir es que sí se pue-
de, las mujeres podemos destacarnos en nuestros lugares de trabajo y, a la par, tener familia si uno desea, tener pareja o hacer otras actividades, pero implica mucha organización y buscar un equilibrio para no dejar huecos en la vida. En mi caso particular, cuento con la ayuda de muchos familiares”.
para ella y el resto de las colaboradoras que componen la empresa.
Finalmente, dejó un mensaje a los colaboradores, nuevos y antiguos de la empresa y aprovechó para dar las gracias a cada uno de ellos, por la dedicación y el esfuerzo diarios.
Finalmente, dejó un mensaje a los colaboradores, nuevos y antiguos de la empresa y aprovechó para dar las gracias a cada uno de ellos, por la dedicación y el esfuerzo diarios.
“Valoro y soy consciente que el aporte de cada uno, en sus distintos puestos de trabajo, forma parte del éxito de la compañía.
“Valoro y soy consciente que el aporte de cada uno, en sus distintos puestos de trabajo, forma parte del éxito de la compañía. Estén seguros que siempre estamos analizando qué más podemos hacer para mejorar como empresa, en la búsqueda permanente de la superación, en nuevos negocios y en mantener y cuidar lo obtenido a lo largo de estos años. Sigamos trabajando en equipo, con alegría y con el orgullo de pertenecer a la familia Kuatiapo”.
Estén seguros que siempre estamos analizando qué más podemos hacer para mejorar como empresa, en la búsqueda permanente de la superación, en nuevos negocios y en mantener y cuidar lo obtenido a lo largo de estos años. Sigamos trabajando en equipo, con alegría y con el orgullo de pertenecer a la familia Kuatiapo”.
Ainicios del 2000, cuando Kuatiapo se encontraba en pleno proceso de crecimiento, los fundadores de la empresa, Eugenio Sanabria y José Sanabria, invitaron a Alexis Villafañe a formar parte de la empresa. Villafañe, actual gerente comercial, cuenta que desde el principio, con el grupo gerencial, se enfocaron en la importación de materias primas e insumos para la industria gráfica.
“Diversificamos las líneas de productos y abrimos puntos de ventas en lugares que nosotros considerábamos que serían rentables. Los primeros años fueron de muchos vaivenes económicos, pero gracias al trabajo pudimos superar las dificultades y afianzar la distribuidora. Con las reinversiones de los propietarios, fuimos adquiriendo más y más elementos de infraestructura logística y de gestión”.
Hasta el 2008 ese fue el único negocio de
Kuatiapo y, a partir de ese año, empezaron su diversificación, pasando por varios rubros hasta que se enfocaron en la industria de la construcción.
“Durante todo ese periodo, los directores actuales se fueron formando y adquiriendo conocimiento del negocio, hecho muy positivo, considerando que el enfoque en nuestro negocio nos posibilita aprovechar oportunidades, gestionar dificultades, relacionarnos con proveedores y clientes”, resaltó.
Para Villafañe, los cambios siempre implican desafíos, que si se superan, son positivos.
A mediano y largo plazo, asegura que esperan poder gestionar correctamente todas las variables que se presentan y que las puedan modificar con acciones, finalizó.
Edición y contenido: Betel Samaniego
Diagramación y Diseño: Marcelo TorresCarla Peroni
Departamento Comercial: Marta Martinez
-Ariel Mesquita - Ricardo Rolón - Marian Ayala
Dirección General: Karina Mesquita
Atilio Rivarola es el gerente de compras de Kuatiapo, departamento desde el cual se encarga de algo vital: contactar con los proveedores del exterior, para la importación de papeles, insumos gráficos y para la construcción, además de útiles escolares de distintos países del mundo como Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, Italia, Austria, China, Taiwán y la India, entre otros.
“Kuatiapo tiene como política implícita trabajar siempre con “partners” colaboradores, no con proveedores temporales. Con la gran mayoría de los proveedores tenemos una relación que apunta a largo plazo y a crecer juntos. Kuatiapo se destaca por ofrecer a sus clientes productos de calidad y a buen precio. Siempre ofrecemos a los clientes las mejores condiciones”, concluyó.
Fue construído con una inversión muy grande y es un centro de distribución principal, al que llegan todas las importaciones que se realizan, ya sean de origen Mercosur o extra zona. Desde allí, se vuelven a distribuir a todos los puntos de ventas que cuentan con depósitos propios, considerando que las flotas de transporte operan desde este punto, para llegar a todos los clientes.
El gerente de ventas de la empresa, Luis Espínola, se refirió a un punto fundamental en el trabajo y el cumplimento de los plazos de Kuatiapo: el centro logístico Loma Merlo, ubicado en la ciudad de Luque.
Dentro del mismo se encuentra un área destinada a la producción, donde se cuenta con máquinas como la resmadora, máquinas para producir hojas para fotocopias e impresoras y las guillotinas para cortes de pliegos, con una altísima capacidad de producción, suficiente para cumplir con las necesidades del mercado.
“Fue realizado con una inversión muy grande y es un centro de distribución principal, al que llegan todas las importaciones que se realizan, ya sean de origen Mercosur o extra zona. Desde allí, se vuelven a distribuir a todos los puntos de ventas que cuentan con depósitos propios, considerando que las flotas de transporte operan desde este punto, para llegar a todos los clientes”, resaltó.
Casa Pro, una división de Kuatiapo que nació en el año 2016, con el espíritu de diversificar los negocios del grupo empresarial, es dirigida por Pablo Sanabria, quien forma parte de la empresa matriz desde el 2002.
Sanabria, hijo del fundador de la empresa, trabajó en varias dependencias de Kuatiapo, desde los depósitos y los repartos, distintas sucursales y departamentos contables, administrativos, de auditoría, cobranzas y otros, pues afirma que “la política familiar es siempre conocer todos los pormenores y detalles de la empresa, hasta llegar a la gerencia general”.
Desde este año, es exclusivamente director Casa Pro, que inició sus actividades como importadores y distribuidores mayoristas, principalmente de porcelanatos del oriente. Con el tiempo comenzaron a representar marcas de renombre como Portobello, Roca, Incepa, Docol y Elizabeth, entre otras, de las fábricas más importantes de la región. Posteriormente, habilitaron un showroom de atención a constructoras, profesionales del rubro y clientes finales, en Asunción y Ciudad del Este.
“Como logro, podemos destacar que en la actualidad, Casa Pro es una empresa que se está ganando su espacio en el mercado por la calidez humana de la atención comercial, por la calidad y variedad de los productos, además del servicio y, sobre todo, por la calidad pos venta”.
Aseguró que el objetivo es seguir creciendo, agregando líneas y productos a su portfolio, agregar sucursales, tanto en Asunción, como en gran Asunción y el interior del país, apostando al desarrollo y crecimiento sostenido del país, de manera a que tanto las empresas, como los colaboradores y los paraguayos en general, crezcan personal y económicamente.
Finalmente, agradeció a los colaboradores, recordando que “Kuatiapo es una empresa familiar que se caracteriza por la calidez de su gente, muchos de ellos con antigüedad de 10, 15, 20 y algunos
que están desde los principios, hace 25 años. Sin duda ellos son la piedra fundamental, para que Kuatiapo no solo siga existiendo, sino que sea líder en su rubro.
Agradecemos también a los clientes por el apoyo y la preferencia y por vernos no solo como un proveedor, sino como un aliado y socio de negocios”.